0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Escala Musical

La escala musical es una secuencia de notas musicales ordenadas por altura que sirve como base para construir melodías. Se originó de estudios pitagóricos sobre las frecuencias de sonidos usando un monocordio. Existen diversos tipos de escalas como la diatónica, cromática y pentatónica, cada una con características propias, y son fundamentales para la música por proveer la armonía y estructura de las canciones.

Cargado por

Marisa Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Escala Musical

La escala musical es una secuencia de notas musicales ordenadas por altura que sirve como base para construir melodías. Se originó de estudios pitagóricos sobre las frecuencias de sonidos usando un monocordio. Existen diversos tipos de escalas como la diatónica, cromática y pentatónica, cada una con características propias, y son fundamentales para la música por proveer la armonía y estructura de las canciones.

Cargado por

Marisa Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Escala musical

La escala musical es una herramienta que utilizan los músicos y


compositores a las horas de realizar sus labores, esta les ayuda a manejar los
diversos lenguajes de la música, a través de notas o partituras.

Temas relacionados

Armonía musical, claves musicales, compás musical, escala


cromática, escala pentatónica, intervalos musicales, ritmo musical

¿Qué es la escala musical?

La música, como se explicó anteriormente tiene su propio lenguaje, la manera de


comunicarse y expresarse es muy distinta al flujo de comunicación que se espera,
en vez de palabras, letras y demás aditivos, esta se enfoca en lo que son las
notas, los cuales son sonidos determinados, cada uno de estos sonidos tiene un
nombre, un decibel y una armonía particular, estos al encontrarse estructurados
de forma ascendente en el orden desde el más grave al más agudo o
descendente, lo que quiere decir que va del más agudo al más grave, forman o
componen lo que se reconoce como escala musical, la que también es reconocida
por el nombre de escala diatónica.

 Definición de escala musical

 Origen de la escala musical

 Historia

 Para qué sirve la escala musical

 Características

 Tipos

 Importancia de la escala musical


Definición de escala musical

Se define a la escala musical o a la escala diatónica como una secuencia de


notas naturales y sonidos musicales, estas notas se ordenan según una estructura
y un orden y generalmente es por su altura o la entonación de cada nota, si esta
escala es ascendente cada nota será más aguda que la anterior y si la escala
desciende cada sonido será más grave que el anterior; de esta manera se va
progresando en la escala hasta implementar todas las notas que sean necesarias;
el objetivo de estas herramientas musicales es construir o fundamentar una base
de tonalidades para una melodía en específico.

La manera de manifestar estas notas musicales o de representarlas es a través de


un pentagrama de cinco líneas horizontales y paralelas en las cuales se
escriben las notas una a una que se entrelacen de alguna manera con la pieza
musical que se está creando, de esta manera se obtiene algo parecido a
un registro musical, este a su vez describe cada una de las características de
la música o canción en cuestión, une sus distintos elementos en una
sola melodía.

Las notas naturales son de las que usualmente las personas tienen
conocimiento do, re, mi, fa, sol, la y si, en su mayoría se presentan en
estas escalas o en escaleras ya que en estas últimas se encuentran unos
intervalos, los intervalos en la música son la distancia que hay entre un sonido y
otro o la diferencia de uno y el otro, y por esto es que las notas naturales se
colocan de esta manera para lograr diferenciar las tonalidades y acordes de las
mismas.

Origen de la escala musical

La escala músical debe su origen a unos estudios de las notas en


específico que llevaron años en culminarse, por lo cual se desencadenó un
proceso progresivo de aprendizaje sobre la música, su orden y la estructura de la
misma.
Historia

Los pitagóricos en su época crearon y construyeron un aparato u objeto


denominado monocordio el cual estaba conformado por una tabla, una cuerda
tensa y una tabla más pequeña, esta última se movía constantemente sobre la
tabla mayor. Desde que este artefacto se creó se empezó a notar la diferencia en
la frecuencia de los diversos sonidos, las relaciones entre las frecuencias y
posterior a esto progresivamente a determinados sonidos se les fueron poniendo
nombres, los cuales hoy se conocen como notas.

Para qué sirve la escala musical

Las escala musical sirve para organizar y estructuralizar lo que es la altura de


las notas, sin embargo, el verdadero objetivo de esta es fundamentar y hacer la
base de las tonalidades que se llevaran a cabo y se incorporarán en
una melodía previamente escogida, aunado a esto, gracias a las escalas se crean
lo que se denominan las bases armónicas y se desarrolla lo que es un ambiente
sonoro.

Características

Las características de las escalas musicales, aunque no se puede decir que son
muchas, son las siguientes:

 Se caracterizan por ser series de varios sonidos organizados de diferente


altitud, es decir, pueden ser agudos o graves,
 Pueden ir en forma descendiente o ascendente.
 Los sonidos que componen la escala musical son denominados tonos o
notas musicales.
 Estos tonos se observan, por los músicos, como grados en dicha escala, es
decir, primera, segunda, tercera y así progresivamente.
 Están compuestas por notas e intervalos.
 La conjugación de los sonidos de la escala musical depende de la cantidad
de notas que contenga.
 Es la base de una tonalidad o melodía.
 Parte de un artefacto denominado monocordio.

Tipos

 Escala diatónica: es la escala musical que se usa con más frecuencia y la


más natural al oído y la percepción simultáneamente, está compuesto de
siete sonidos o notas de los cuales uno de ellos se repetirá
constantemente, “do, re, mi, fa, sol, la, si, do” esto por los músicos es
conocido como una octava, la manera más sencilla de admirar o aprender a
utilizar una de estas escalas es viendo las teclas blancas del piano.
 Escala cromática: es una variante de las escalas la cual posee una
característica única que la hace inconfundible a las demás, y es que
solo usa tonos y semitonos de tipo donde, además todo sus pausas no
presentan diferencia entre si y consigue separa sus notas de una
forma armónica haciéndose valer de sostenidos y bemoles. En palabras
más técnicas, las notas que se albergan en la escala cromática en
temperamento se encuentran con una distancia unas de otras totalmente
iguales. A su vez como se encuentra en temperamento sigue siendo una
escala de tipo no diatónica debido a que no posee la tónica, gracias a
la simetría perfecta que existe entre sus notas equidistantes.
 Modo jónico o escala mayor natural: este modo es el que dirige los
modelos de la escala mayor, este posee un semitono entre la tercera y la
cuarta nota, o en otras palabras, el tercer o cuarto grado, también esto se
presenta entre la séptima nota y la tónica.
 Modo dórico: es una escala menor, aunque un poco peculiar ya que posee
dentro de sus notas una sexta mayor y no menor, sus semitonos están
localizados entre el segundo y el tercer grado y en el sexto y séptimo.
 Modo frigio: de igual manera que la anterior, esta es una escala menor y
la que la distingue de las demás es que tiene una segunda menor en vez
de ser mayor, sus semitonos se ubican entre el primer grado y el segundo
grado y entre el quinto grado y el sexto grado.
 Modo lidio: distinguida por ser una escala mayor, aunque posee una
cuarta aumentada en vez de tener una cuarta justa, como es lo usual,
sus semitonos se encuentran entre cuarto grado y quinto grado, a su vez
entre el séptimo grado y el octavo grado.
 Modo mixolidio: considerada, de igual manera que la anterior, una escala
mayor, con la peculiaridad de que su séptima es menor y no mayor, es una
de las escalas o los modos de escalas más reconocidos luego de la
jónica, sus semitonos se ubican entre la tercera y la cuarta y entre la sexta
y la séptima.
 Escala pentatónica: estas son las más simples de todas las escalas, se
utilizan frecuentemente en el blues, el heavy metal y el rock, estas
poseen únicamente cinco notas que se separan por intervalos de segunda
mayor o tercera mayor.

Importancia de la escala musical

Las escalas musicales son de suma importancia para los músicos y


compositores, ya que de estas es que nace la base y la fundamentación de
una melodía o canción, sin esta no existiera armonía alguna, ya que no se sabría
un orden o una estructura de dichos sonidos, tonalidades o notas. Gracias a las
escalas musicales hoy en día se puede disfrutar de buena música y de orquestas
musicales.

También podría gustarte