Caso Practico 3
Caso Practico 3
Caso Practico 3
Agosto 2021
1
CONTABILIDAD FINANCIERA
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. ENUNCIADO
3. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
3.1 CUENTAS ACTIVO
3.2 CUENTAS PASIVO
3.3 CUENTAS PATRIMONIO
4. ESTADO DE RESULTADOS
5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
2
CONTABILIDAD FINANCIERA
Enunciado
Si bien observamos que los resultados comerciales fueron mejores del primero al
segundo añ o, pues las ventas se incrementaron en un 48,0%, así mismo se
incrementaron los costos de ventas y los gastos de operació n en proporciones
mayores, ocasionando que las Utilidades del ejercicio se redujeran en un 27,6%.
Cuando la Gerente Zambrano le pregunto sobre el Balance obtenido, el Sr.
Manzano puso rostro de aflicció n y dijo: En este aspecto, la situació n es má s
preocupante, pues a pesar de que los Activos aumentaron un 37,4%, el pasivo u
obligaciones a cargo de la empresa lo hicieron en un 47,48%, lo cual nos coloca en
una precaria situació n financiera.
3
CONTABILIDAD FINANCIERA
VARIACIO N VARIACIO N
ACTIVO AÑ O 2 AÑ O 1 ABSO LUTA RELATIVA REPRESEN TACIO N
DISPO NIBLE $ 10 0 $ 85 $ 15 17 .65 % AUMENTO
INVERSIO NES $ 40 $ 60 -$ 20 -33.3 3% DISMINUYO
CLIENTES $ 25 0 $ 13 0 $ 120 9 2.31% AUMENTO
INVENTARIO S $ 60 $ 40 $ 20 5 0.00 % AUMENTO
ACTIVO FIJO NETO $ 82 0 $ 6 00 $ 22 0 3 6.67 % AUMENTO
GASTO S DIFERIDO S $ 15 $ 20 -$ 5 -25.0 0% DISMINUYO
TO TAL ACTIVO S $ 1,2 8 5 $ 935 $ 350 3 7 .4 3 % AUMEN TO
PASIVO
O BLIGACIO NES FINANCIERAS $ 38 5 $ 2 40 $ 145 6 0.42 % AUMENTO
PRO VEEDO RES $ 37 5 $ 2 20 $ 155 7 0.45 % AUMENTO
PRO VISIO N IMPUESTO S $ 32 $ 44 -$ 12 -27.2 7% DISMINUYO
PASIVO S HIPO TECARIO S $ 32 0 $ 2 50 $ 70 2 8.00 % AUMENTO
TO TAL PASIVO S $ 1,112 $ 754 $ 358 4 7 .4 8 % AUMEN TO
PATRIMO N IO
APO RTES DE CAPITAL $ 10 0 $ 80 $ 20 2 5.00 % AUMENTO
RESULTADO DEL EJERCICIO $ 73 $ 10 1 -$ 28 -27.7 2% DISMINUYO
TO TAL PATRIMO N IO $ 17 3 $ 18 1 -$ 8 -4 .4 2 % DISMIN UYO
TO T. PASIVO + PATRIMO N IO $ 1,2 8 5 $ 935 $ 350 3 7 .4 3 % AUMEN TO
CUENTAS DE ACTIVO
Analizando las cuentas del activo podemos observar que en el añ o 1 se encuentra un
disponible de $ 85 millones y el añ o 2 con un disponible de $100 millones, con una
diferencia de $15 millones, se evidencia un aumento del 17.65% para el segundo añ o.
Por el contrario en sus gastos diferidos en el añ o 2 fue de $15 millones lo que presento
una disminució n del 25% frente al añ o 1 que fue de $20 millones.
Lo que deja un total activo del segundo añ o en $1.285 millones y un total activo del
primer añ o en $935 millones con una diferencia de 350 millones por encima en
segundo añ o representado un 35.5% mayor que el primer añ o.
4
CONTABILIDAD FINANCIERA
CUENTAS DE PASIVO
Si bien fue que el segundo añ o el activo represento un incremento, el á rea del pasivo
también lo represento como era de esperarse, así que entrá remos analizar como fue el
resultado que obtuvo frente al primer añ o.
El total de los pasivos en el segundo añ o fue de $1.112 millones mientras que el del
primer añ o fue de $754 millones lo hubo una diferencia de $358 millones por encima
del primer añ o dejá ndolo en un porcentaje de 47.48% má s en el segundo añ o.
CUENTAS DE PATRIMONIO
En los aportes de capital el primer añ o tuvo $80 millones y el segundo añ o tuvo $100
millones con un aumento de $20 millones, representado porcentualmente en 25%.
En los resultados del ejercicio el primer añ o obtuvo $101 millones mientras que el
segundo añ o tuvo $73 millones con una diferencia de $28 millones menos respecto al
añ o 1, representada porcentualmente en 27.72%.
5
CONTABILIDAD FINANCIERA
6
CONTABILIDAD FINANCIERA
REFERENCIAS
https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Contabilidad_Financiera1
_Unidad_3.pdf
https://www.bancofinandina.com/finanblog/noticias/2020/05/14/el-punto-de-
equilibrio-en-tu-negocio