0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas3 páginas

Doctrina 13

El documento habla sobre la bienaventurada esperanza cristiana de la segunda venida de Cristo. Primero, la iglesia será arrebatada o trasladada al cielo antes de la gran tribulación. Luego, Jesucristo regresará corporalmente a la tierra para establecer un reino milenario y juzgar a la humanidad. Finalmente, se exhorta a los creyentes a vivir en vigilia, sobriedad y santidad mientras esperan el pronto regreso de Cristo.

Cargado por

Arantxa Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas3 páginas

Doctrina 13

El documento habla sobre la bienaventurada esperanza cristiana de la segunda venida de Cristo. Primero, la iglesia será arrebatada o trasladada al cielo antes de la gran tribulación. Luego, Jesucristo regresará corporalmente a la tierra para establecer un reino milenario y juzgar a la humanidad. Finalmente, se exhorta a los creyentes a vivir en vigilia, sobriedad y santidad mientras esperan el pronto regreso de Cristo.

Cargado por

Arantxa Marquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

DOCTRINA 13: LA BIENAVENTURADA ESPERANZA Y LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO.

Creemos en la promesa inminente de que los creyentes fieles serán trasladados al cielo y nuestro
Señor Jesucristo retornará a la tierra para reinar sobre los hombres.

Se conoce como la bienaventurada esperanza a los eventos proféticos del traslado de la


iglesia al cielo. La segunda venida de Cristo es el retorno del Señor Jesucristo a la tierra para reinar
sobre la humanidad.

ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA

Creemos que está determinado para la iglesia un acontecimiento trascendental que será su
arrebatamiento y la resurrección de sus muertos, para recibir al Señor en el aire y así estar siempre
con él (1Tes. 4.13-17).

La iglesia será trasladada antes que la gran tribulación, porque los propósitos de ésta no
relacionan a la iglesia; dichos propósitos son: probar a los moradores de la tierra. Por tanto el juicio
está determinado sobre aquellos que se han establecidos sobre la tierra como un verdadero hogar,
identificándose a sí mismo con su comercio y religión. Esta consideración nos permite entender que
la iglesia no estará presente, porque ella está consciente de que su ciudadanía no es terrenal sino
celestial, que tiene morada en el Cielo, que su corazón está puesto en las cosas de arriba y no en las
de la tierra y que por ser perfecta en Cristo Jesús no necesita ser probada para comprobar si su fe
es genuina. En conclusión podemos decir que la iglesia no entrara en la gran tribulación, porque ya
es un pueblo preparado por su relación con Cristo.

¿Cuándo será el traslado?

En este punto ponemos de manifiesto la Doctrina de la inminencia, la cual dice que la iglesia
fue llamada a vivir esperando el regreso inmediato del Señor Jesucristo sin previa manifestación de
señal alguna (Jn. 14.3; 1Cor. 15.51-52; 1Tes. 5.1-11). No así Israel, para quien fue dada las señales
de Mateo capitulo 13 y capitulo 24.

“Por tanto no durmamos… sino velemos y seamos sobrios” 1Tes. 5.6

SEGUNDA VENIDA DE CRISTO

Creemos en el regreso de Cristo a la tierra, literal y corporalmente, antes que comience la


era milenaria y que con su presencia se instituirá un reino, sobre el cual El reinará por mil años.
Propósitos:

 Juzgar a la tierra (Sal. 96.13).


 Librar a quienes han sobrevivido al martirio durante la gran tribulación (Mt. 24.22).
 Introducir un nuevo estado espiritual (Jer. 31.31-34).
 Establecer el reino Davídico, preparar a Israel y al mundo para las glorias que seguirán.

Observaciones:

 Es un advenimiento literal, no será ni imaginario ni espiritualizado, será corporalmente para


que pueda cumplir con la revelación bíblica (Hch. 1.11).
 El segundo advenimiento será visible. El segundo advenimiento será una manifestación
compleja y visible del Hijo de Dios a la tierra (Mt. 24.30) así como el primero fue visible.

El segundo Advenimiento es necesario

El gran cuerpo de profecías no cumplidas hace absolutamente esencial el segundo


advenimiento:

a. Se ha prometido que Él mismo vendrá (Hch. 1.11).


b. Que los muertos oirán su voz (Jn. 5.28 y 29).
c. Que El ministrará a sus siervos que velan (Lc. 12.37).
d. Que Él vendrá a la tierra otra vez (Hch. 1.11).
1. Sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria (Mt. 24.30).
2. En llama de fuego (2Tes. 1.6-10).
3. Descenderá al mismo monte de los Olivos, de donde subió (Zac. 14.4).
4. Que vendrá con la Iglesia (Ap. 19.8, 11-14.)
5. Que todo ojo le verá (Ap. 1.7).
e. Que Él destruirá al anticristo (2 Ts. 2.8).
f. Que Él retoma su trono (Mt. 25.31).
g. Que serán reunidas delante de Él todas las naciones y las juzgará (Mt. 25.32).
h. Que Él tomará el trono de David (Lc. 1.32).

Para que se cumplan estas promesas es necesario que Cristo regrese.

Lecciones prácticas que surgen del segundo Advenimiento y del Arrebatamiento de la Iglesia:
Se exhorta:

 A la vigilancia (Mt. 24.42-44).


 A la sobriedad (1Tes. 5.2-6).
 Al arrepentimiento (Hch. 3.19-21).
 A la Fidelidad (Lc. 12.42-44).
 A no avergonzarse (Mr. 8.38).
 A resistir el materialismo (Mt. 16.26-27).
 A permanecer en Cristo (1Jn. 2.28).
 A resistir múltiples tentaciones y las pruebas más severas de la fe (1P. 1.7).
 A sufrir persecuciones por el Señor (1P. 4.13 y 12).
 A la Santidad y a la piedad (2P. 3.11-14)

También podría gustarte