Final Semana 4
Final Semana 4
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
I. Propósito:
II. Actividad:
https://www.youtube.com/watch?v=7-T4gI_q1r
hace cargo del hombre de 29 años que para ella su hijo es un cargo
siendo esto un hecho aún más peligroso que podría causar en el sujeto
necesarios para que la persona con retardo mental pueda ser atendida y
tratados y que la familia no sienta que una persona con retardo mental
https://www.youtube.com/watch?v=J3FT-ugjvz
Los dos individuos son parte de ciento setenta y seis personas con
personal.
sus compañeros y las personas que acuden a estos lugares donde ellos
trabajan.
II.3. Observe el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=NwLbOY-CBA
familiares.
educación.
https://www.youtube.com/watch?v=K2K4mjvg2Xw&t=4
Tal como los niños aprenden acerca de la sexualidad desde los momentos más tempranos en
sus vidas, las personas con discapacidad intelectual deberían tener los mismos derechos.
Así, los padres u otros adultos que tengan a cargo su cuidado tienen la oportunidad de darle
sus valores acerca de la sexualidad en lugar de dejar que otros asuman esta responsabilidad.
Siendo las discapacidad intelectual una deficiencia relevante para el desarrollo normal de las
cuidadores para que garanticen no solo la estabilidad emocional, sino física y Psicológica de
tomar en cuenta al momento de plantear temas de educación sexual en las personas con
discapacidad intelectual:
● Son seres sexuales por naturaleza, por lo que no deben sentirse mal y menos culpables
por practicar el sexo o disfrutar del sexo. Por lo que es importante que se les muestre
● Al enseñar sobre educación sexual se debe hacer con la verdad, con la prudencia
necesaria para dar a comprender los temas, pero sin la necesidad de desviar u omitir la
información de sexualidad.
● Cabe mencionar que la formación sexual que los programas de educación sexual
● Vincular a maestros y personal sobre la educación que labora con sujetos con
trabajo articulado e integral a fin de prestar apoyo a la red social de la persona con
discapacidad y la sexualidad.
Como puede observarse, son muchos y muy diversos los aspectos que deben
elemento central de su integración social, de tal manera que su orientación sexual sea
considerada de manera responsable por todos aquellos que de una u otra manera están
Referencias Bibliográficas:
Torres Fermán, Irma Aída, & Beltrán Guzmán, Fco. Javier (2002). Programas de
educación sexual para personas con discapacidad mental. Educación XX1, (5),35-
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70600504