Clase2 Celula
Clase2 Celula
DDs.-MSc.
Sumario
▪ Estructura y función celular
▪ Membrana plasmática
▪ El núcleo
▪ Los orgánulos citoplásmicos
Membrana Celular
Función
• Permeabilidad Selectiva
• Separar la célula del medio externo
• Protección
• Comunicación intra e intercelular
Membrana Celular
Características Generales
• Espesor ~10 nm
Espacio extracelular
• 45% de proteínas Hojuela externa
• 45% de lípidos
Hojuela interna
• 10% carbohidratos
Espacio intracelular
• Bicapa lipídica
Membrana Celular
Estructura
Lípidos * Fosfolípidos
* Colesterol
* glucolípidos
* Integrales
Proteínas de * Periféricas
Membrana
* Proteínas con anclas lipídicas
Núcleo
• Generalmente es el organelo más visible de la célula en un preparado histológico visto en
microscopia óptica. Está rodeado por una membrana doble llamada membrana
nuclear, la misma que posee unos poros o aberturas a través de las cuales algunas
moléculas pasan desde el núcleo al citoplasma y viceversa. dentro del núcleo de la
célula eucariótica se encuentra un material llamado cromatina que está formado por
proteínas y ADN. Durante la división celular, la cromatina forma una estructura llamada
cromosoma
Núcleo
Envoltura nuclear
Ribosomas
Cisternas perinucleares
Lamina nuclear
Cromatina
Núcleo
Poros nucleares
Núcleo
Nucléolo
Contiene los genes codificadores del rRNA ribosómico y en el
transcurre la transcripción de los genes rRNA por acción de la
polimerasa I
Matriz nuclear
• Sustancia fundamental acuosa en el cual están incluidas todos los orgánulos y el citoesqueleto
• Representa el 50% del volumen celular
• Espacio de tránsito
• pH de 7,2
Ribosomas
• 20 nm
• Se encuentran libres o unidos a membranas
• Responsables de la síntesis proteíca
• Constituidos por dos subunidades 60s y 40s
Ribosomas
Retículo plasmático Rugoso:
Sistema de túbulos o cisternas limitados por
membranas.
• Presencia de ribosomas
• Papel fundamental en la síntesis proteica y lipídica
Retículo plasmático Rugoso:
*Páncreas exocrino
*Glándula Mamaria en lactación
*Parótida
Retículo plasmático Liso
• En las células musculares
esqueléticas es reservorio de calcio.
• pH 5
• Hidrolasas acidas: Captesinas, lipasas, esterasas, nucleotidasas, fosfatasa acida, sulfatasas acidas, elastasa,
colagenasas
• Los lisosomas son pequeñas vesículas formadas por el retículo endoplasmático rugoso que contienen enzimas
digestivas.
• Las enzimas digestivas facilitan el rompimiento de moléculas grandes como los almidones, lípidos y proteínas.
Endosomas
Organúlos vesiculosos. Se fusionan con vesículas de
transporte repletas de enzimas lisosómicas y poseen
receptores de manosa-6-fosfato M6P
Mitocondrias
• Llevan a cabo las reacciones químicas que liberan
energía que se usa en las actividades celulares.
.
Los microfilamentos
• Son fibras muy finas formadas de proteínas. • Muchos organismos unicelulares se
mueven por medio de unas
estructuras en forma de pelos
• Ubicadas dentro de la célula, con frecuencia llamadas cilios.
debajo de la membrana.
• Otros organismos se mueven por unas
• Una de las funciones principales de los estructuras en forma de cola llamadas
microfilamentos es producir el flujo flagelos.
citoplasmático permitiendo el movimiento da
las sustancias dentro de la célula.
Los microtúbulos
• Son estructuras tubulares compuestas de
proteínas.
Cilios Flagelos
• Los microtúbulos están relacionados con la
habilidad de la célula para moverse de un sitio
a otro. • Los microtúbulos se extienden desde la
célula hasta el interior de los cilios y
flagelos.