Marketing
Marketing
Presentación de conceptos
Este capítulo presenta los conceptos básicos del marketing iniciando con la pregunta: ¿Qué es
marketing? Para decirlo con sencillez, el marketing es gestionar relaciones redituables con los
clientes. La meta del marketing es crear valor para los clientes
y captar, en reciprocidad, el valor de los clientes. A continuación se analizarán los cinco pasos
del proceso de marketing: desde comprender las necesidades de los clientes, hasta diseñar
estrategias y programas integrados de marketing orientados hacia ellos, construir relaciones y
captar valor para la empresa. Finalmente, analizaremos las principales tendencias y fuerzas que
afectan al marketing en esta era de relaciones con los clientes. Comprender estos conceptos
básicos y formar sus propias ideas acerca de lo que en realidad significan para usted, le brindarán
un fundamento sólido para entender el material subsecuente.
Comencemos con una buena historia del marketing en acción en JetBlue, una aerolínea
que pone fervor evangélico en la creación de experiencias satisfactorias para sus clientes.
JetBlue tiene una gran pasión por crear valor para el cliente y forjar relaciones con él; a cambio,
los clientes satisfechos recompensan a la aerolínea con su lealtad y la difusión de sus buenas
experiencias. Este tema de creación de valor para el cliente, a fin de captar valor en reciprocidad,
lo verá repetidas veces a lo largo de este primer capítulo y del resto del texto.
as empresas exitosas de hoy tienen una cosa en común: igual que JetBlue, tienen una
L fuerte orientación al cliente y un fuerte compromiso con el marketing. Estas empresas
comparten una pasión por entender y satisfacer las necesidades de sus clientes en mer-
cados meta bien definidos. Motivan a todos en la organización para que ayuden a forjar relacio-
nes duraderas con los clientes basadas en la creación de valor.
Las relaciones con los clientes y el valor son especialmente importantes en la actualidad. Al
enfrentar dramáticos cambios tecnológicos y profundos desafíos económicos, sociales y ambien-
tales, los clientes de hoy gastan con más cuidado y evalúan de nuevo sus relaciones con las marcas.
A su vez, es más importante que nunca forjar fuertes relaciones con los clientes basadas en un
valor real y perdurable.
Comentario del autor
Deténgase aquí: piense cómo
¿Qué es marketing?
respondería a esta pregunta El marketing se ocupa de los clientes más que cualquier otra función de negocios. Aunque pronto
antes de estudiar marketing.
exploraremos definiciones más detalladas de marketing, tal vez la definición más simple sea la si-
Después vea cómo su respuesta va
guiente: marketing es la gestión de relaciones redituables con los clientes. La doble meta del mar-
modificándose a medida que lee el
keting es atraer nuevos clientes mediante la promesa de un valor superior y conservar a los actuales
capítulo.
mediante la entrega de satisfacción.
Por ejemplo, McDonald’s cumple su eslogan “Me encanta”, al constituir “el lugar y la manera
favorita de nuestros clientes para comer” en todo el mundo; esto le ha granjeado una cuota de mer-
cado mayor que la de sus tres competidores más cercanos juntos. Walmart se ha convertido en el
minorista —y la empresa—más grande del mundo al cumplir su promesa de “Ahorras dinero. Vives
mejor”.2
Un marketing sólido es fundamental para el éxito de toda organización, tanto de las grandes em-
presas comerciales —Google, Target, Procter & Gamble, Toyota y Microsoft— como de las organi-
zaciones sin fines de lucro: universidades, hospitales, museos, orquestas sinfónicas e incluso iglesias.
Usted ya sabe bastante de marketing pues está por todos lados: se encuentra con el viejo
marketing tradicional en la abundancia de productos en su centro comercial más cercano y en los
anuncios que llenan la pantalla de su televisor, que adornan sus revistas o llenan su buzón. En años
recientes, además, los mercadólogos han armado una multitud de nuevos enfoques de marketing,
desde imaginativos sitios Web hasta redes sociales en línea y aplicaciones para teléfono celular.
Estos nuevos métodos hacen más que sólo enviar mensajes a miles de personas: llegan directa-
mente a usted y de manera personal. Los mercadólogos de hoy quieren convertirse en parte de
su vida e integrar las marcas que promocionan a las experiencias que usted vive; quieren hacerlo
vivir sus marcas.
En casa, en la escuela, en su lugar de trabajo y donde usted juega, el marketing se puede ver
en casi todo lo que usted hace. Y hay mucho más detrás del marketing que lo que se puede apreciar
desde la perspectiva casual del consumidor. Detrás de todo se encuentra una enorme red de perso-
nas y actividades que compiten por su atención y sus compras. Este libro le dará una introducción
completa a los conceptos básicos y las prácticas del marketing actual. En este capítulo comenzamos
definiendo marketing y el proceso de marketing.
Definición de marketing
¿Qué es marketing? Muchas personas piensan que se trata sólo de cómo vender y anunciar. Nos
bombardean todos los días con comerciales de televisión, catálogos, llamadas telefónicas y mensajes
de venta por correo electrónico. Sin embargo, las ventas y la publicidad son sólo la punta del iceberg de
marketing.
En la actualidad, el marketing no debe ser entendido con el viejo significado de hacer una venta
—“decir y vender”— sino en el nuevo sentido de satisfacer las necesidades de los clientes. Si el mer-
cadólogo comprende las necesidades del cliente, desarrolla productos que le proporcionen valor supe-
rior y les fija precios adecuados, además de distribuirlos y promoverlos eficazmente, esos productos se
venderán con facilidad. De hecho, de acuerdo con el gurú de la dirección Peter Drucker, “el propósito
del marketing es hacer que la venta sea innecesaria”.3 Las ventas y la publicidad son sólo parte de algo
más grande llamado la mezcla de marketing, un conjunto de herramientas de marketing que trabajan en
conjunto para satisfacer las necesidades de los clientes y forjar relaciones con ellos.
Definido ampliamente, el marketing es un proceso social y directivo mediante el que los indivi-
duos y las organizaciones obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio
de valor con los demás. En un contexto de negocios más estrecho, el marketing implica la genera-
ción de relaciones de intercambio rentables y cargadas de valor con los clientes. Así, definimos
Marketing marketing como el proceso mediante el cual las empresas crean valor para sus clientes y generan
Proceso mediante el cual las fuertes relaciones con ellos para, en reciprocidad, captar el valor de sus clientes.4
empresas crean valor para sus
clientes y generan fuertes relaciones
con ellos para, en reciprocidad, El proceso de marketing
captar valor de los clientes.
La Figura 1.1 presenta un modelo sencillo de cinco pasos del proceso de marketing. En los pri-
meros cuatro, las empresas trabajan para entender a los consumidores, generar valor del cliente y
construir fuertes relaciones con los clientes. Al crear valor para los clientes, a su vez captan valor de
los clientes que toma la forma de ventas, utilidades y capital de clientes a largo plazo.
Crear valor para los clientes y Captar en reciprocidad
construir relaciones con los clientes el valor de los clientes
Intercambio
Intercambios y relaciones
Acto de obtener de alguien un objeto El marketing ocurre cuando las personas deciden satisfacer sus necesidades y deseos a través de re-
deseado ofreciendo algo a cambio. laciones de intercambio. Intercambio es el acto de obtener de alguien un objeto deseado ofreciendo
algo a cambio. En el sentido más amplio, el mercadólogo intenta provocar una respuesta a una oferta
de mercado. La respuesta podría ser más que simplemente comprar o intercambiar productos y ser-
vicios. Un candidato político, por ejemplo, desea votos; una iglesia deseará miembros; una orquesta
querrá un público y un grupo de acción social desea la aceptación de su idea.
El marketing consiste en acciones para crear, mantener y hacer crecer las relaciones deseables
de intercambio con públicos meta que impliquen un producto, un servicio, una idea u otro objeto. Las
empresas desean construir relaciones fuertes entregando al cliente, de manera consistente, un valor
superior. Más adelante en el capítulo hablaremos ampliamente acerca del importante concepto de la
administración de las relaciones con los clientes.
Mercados
Los conceptos de intercambio y relación llevan al concepto de mercado. Desde la perspectiva del
Mercado marketing, un mercado es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto
Conjunto de todos los compradores o servicio. Estos compradores comparten una necesidad o deseo particular que puede ser satisfecho
reales y potenciales de un producto a través de relaciones de intercambio.
o servicio. El marketing significa gestionar los mercados para producir relaciones rentables con los clientes,;
sin embargo, crear estas relaciones requiere trabajo. Los vendedores deben buscar compradores, identifi-
car sus necesidades, diseñar ofertas de mercados, fijarles precio, promoverlas, almacenarlas y entregarlas.
Actividades tales como la investigación del consumidor, el desarrollo de productos, la comunicación, la
distribución, la fijación de precio y el servicio, son algunas actividades centrales de marketing.
Aunque generalmente pensamos en el marketing como algo que los vendedores llevan a cabo, los
compradores también hacen marketing. Los consumidores hacen marketing cuando buscan productos,
interactúan con empresas para obtener información y hacen sus compras. De hecho, las tecnologías
digitales actuales, desde los sitios Web hasta las redes sociales en línea y los teléfonos inteligentes,
han facultado a los consumidores y convertido al marketing en algo realmente interactivo. Así, los
mercadólogos de hoy no sólo deben dominar la gestión de relaciones con clientes, sino también ma-
nejar de manera eficaz las relaciones gestionadas por los clientes. Los mercadólogos ya no sólo se
preguntan “¿Cómo podemos llegar a nuestros clientes?” sino también “¿Cómo deberían nuestros
clientes llegar a nosotros? E incluso “¿Cómo pueden nuestros clientes tener contacto entre sí?”
La Figura 1.2 muestra los elementos principales de un sistema de marketing. El marketing
implica atender un mercado de consumidores finales enfrentando a los competidores. La empresa
y sus competidores investigan el mercado e interactúan con los consumidores para entender sus
necesidades. Entonces crean y envían sus ofertas de mercado y sus mensajes a los consumidores,
ya sea de manera directa o a través de intermediarios de marketing. Cada parte en este sistema
se ve afectada por las principales fuerzas ambientales (demográficas, económicas, naturales,
tecnológicas, políticas y socioculturales).
Cada parte dentro del sistema agrega valor para el siguiente nivel. Las flechas representan rela-
ciones que deben ser desarrolladas y gestionadas. Así, el éxito de una empresa construyendo relacio-
nes rentables depende no sólo de sus propias acciones, sino también de la eficacia con que el sistema
entero atiende las necesidades de los consumidores finales. Walmart
no puede cumplir su promesa de precios bajos a menos que sus pro-
Las flechas representan las
veedores le surtan mercancía a bajo costo; Ford no podrá entregar una
relaciones que deben desarrollarse
experiencia de buena calidad de propiedad de automóviles a menos y gestionarse para generar valor del
que sus concesionarios provean ventas y servicio extraordinarios. cliente y relaciones rentables con
los clientes.