0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Practica 2

Este documento describe los pasos para planificar la construcción de una vivienda unifamiliar llamada "MI CASA" usando Microsoft Project. Incluye la configuración del proyecto, la creación de tareas agrupadas en fases con fechas de inicio y fin vinculadas, y la asignación de recursos como materiales, equipos y trabajadores a cada tarea. El objetivo es modelar el cronograma y costos estimados para la construcción de la vivienda.

Cargado por

Sergio Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas4 páginas

Practica 2

Este documento describe los pasos para planificar la construcción de una vivienda unifamiliar llamada "MI CASA" usando Microsoft Project. Incluye la configuración del proyecto, la creación de tareas agrupadas en fases con fechas de inicio y fin vinculadas, y la asignación de recursos como materiales, equipos y trabajadores a cada tarea. El objetivo es modelar el cronograma y costos estimados para la construcción de la vivienda.

Cargado por

Sergio Soto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

ARQ.

NILDO ORTIZ LUQUE

EJERCICO PRÁCTICO 2 - CURSO MS PROJETC UA2


Trátese de la planificación de construcción de una Vivienda Unifamiliar MI CASA

1.- CONFIGURACION DEL PROYECTO

1.1 - Configurar MS Project (ARCHIVO – Información – información del proyecto – propiedades avanzadas)
 Título: MI CASA
 Asunto: Construcción
 Autor: “Escriba su nombre”

2.2 - Creación, edición, y Asignación de Calendario (PROYECTO – Cambiar tiempo de trabajo)


 Iniciar 12 Noviembre del 2015
 Crear nuevo calendario llamado “MI CASA”
 Semanas Laborales : de Lunes a Sábado de 8:00 pm a 12:00 pm y de 01:00pm a 05:00 pm
 Días no laborables.
25 de diciembre 2015 - Navidad
01 de Enero del 2016 – Nuevo año
 Opciones : Horas por día 8h , Horas por Semana 48h, Días por mes 25.
 Nuevas tareas creadas : Automáticamente

2.3 – PROYECTO - Información del Proyecto


Fecha de comienzo : 12/11/15
Calendario : MI CASA

2.4 – ARCHIVO – Guardar como – Examinar : “MI CASA”

2.- INSCRIPCION DE TAREAS

Preparar terreno – 1dia


Hacer la base – 3 días
Columnas y vigas – 1 semana
Paredes – 2 semanas
Piso – 2 días
Encofrado de techo – 1 semana
Llenado techo – 1 día
Sanitarias – 1.5 semanas
Electricidad – 4 días
Colocar puertas – 3 días
Colocar ventanas – 4 días
Decoración – 3 días
Acabados – 2 semanas

3.- REALIZAR
- Insertar encima de Preparar terreno el nombre de “ FASE CIMIENTOS ”
- Insertar debajo de la tarea “hacer la base” la tarea “ FASE ESTRUCTURAL”
- Insertar debajo de la tarea “ Llenado de techo”, la tarea “ FASE MECANICA”
- Insertar debajo de la tarea “Electricidad” la tarea “ FASE ACABADO EXTERIOR E INTERIOR”
- Al final de cada fase debe haber un hito con el nombre “Fin de fase”
- Mostrar la tarea Resumen del proyecto y ponerle como nombre “VIV. UNIFAMILIAR MI CASA”
- Utilizar la sangría para identificar las fases y las tareas.
- Las tareas “Piso” y “Llenado de techo” son de duración fija. ( TAREA – Información – avanzado )
4 .- ESCALA TEMPORAL ( Click derecho en calendario semanal – Escala temporal – Periodo no laborable )
- Calendario : MI CASA

5.- VINVULAR LAS TAREAS DE LA SIGUIENTE FORMA


Fase Cimientos:
- La tarea “ Hacer la base” comienza cuando termina la tarea “Preparar terreno”.
Fase Estructural:
- La tarea “Paredes” se inicia cuando termina la tarea “ Columnas y vigas”
- La tarea “ Piso” se inicia junto con la tarea “ Paredes”. (Comienzo – Comienzo)
- La tarea “Encofrado de techo” se inicia cuando las tareas “Piso” y “Paredes” hayan
concluido.(Predecesoras 8,9).
- La tarea “Llenado de techo” inicia cuando culmina encofrado de techo.
Fase Mecánica:
- La tarea “Sanitarias” debe tener una posposición de 5 días después de terminado la tarea “Llenado
de techo”.
- La tarea “Electricidad” se inicia cuando termina la tarea “Sanitarias”.
Fase Acabado Exterior e Interior:
- La tarea “Colocar Puertas” y “Colocar Ventanas” se inician al mismo tiempo.
- La tarea “Decoración” empieza cuando la tarea anterior tiene un inicio del 50%.
- La tarea “Acabados” empieza cuando la tarea anterior haya terminado.

6.- EDT ( Click derecho en la columna )


- Insertar una columna para el EDT y revisar que todas las tareas estén vinculadas.

7.- HITOS
- Cada hito debe estar vinculado con la tarea anterior y la primera tarea de la fase siguiente.

8.- RECURSOS A UTILIZAR


La moneda a utilizar en el proyecto es en S/.

TIPO TRABAJO Hora Normal -T.E. Hora Extra Costo/Uso


Carpinteros (Grupo)
- Luis Soria 10 15
- Manuel Peña 8 10
Electricistas
- Juan Salas 10 15
Decorador de Interiores
- Rosa Perez 100
Obreros
- Julio Rosas 8 10
- Pablo Samaniego 8 10
- Mario Hinojosa 8 10
- Ricardo Merino 8 10
Albañiles
- Oscar Paredes 10 15
- Nicolás Mendoza 8 10
Sanitarias
- Pedro Martínez 10 15
- Leoncio Haro 8 10
Equipo
- Mezcladora 10 10
- Computadora 60
TIPO MATERIAL Tasa estándar Hora Extra Costo/Uso
Material (Grupo) Etiqueta
- Cemento (bls) 50
- Ladrillos (mill) 220
- Tubería de agua (m.) 4
- Cable eléctrico (m.) 4
- Madera ( p2) 6
- Loseta (metro2) 14
- Arena ( bls) 2
TIPO COSTO Tasa estándar Hora Extra Costo/Uso
Gastos (Grupo)
- Transporte 40
- Asado 100

8.- ASIGNAR A LAS RESPECTIVAS TAREAS LOS SIGUIENTES RECURSOS


Preparar terreno Llenado de techo
- Julio Rosas - Julio Rosas
- Pablo Samaniego - Pablo Samaniego
Hacer la base - Mario Hinojosa
- Julio Rosas - Ricardo Merino
- Pablo Samaniego - Oscar Paredes
- Mario Hinojoza - Nicolás Mendoza
- Ricardo Merino - Cemento 40 bls
- Cemento 50 bls - Arena 120 bls
- Arena 150 bls - Ladrillo 1 millar
Columnas y vigas - Mezcladora
- Mario Hinojoza Sanitarias
- Ricardo Merino - Pedro Martínez
- Oscar Paredes - Leoncio Haro
- Nicolás Mendoza - Cemento 1.5 bls
- Cemento 30 bls - Arena 4.5 bls
- Arena 90 bls - Tubería de agua 30m
Paredes Electricidad
- Oscar Paredes - Juan Salas
- Nicolás Mendoza - Cable Eléctrico 50 m
- Cemento 10 bls Colocar Puertas
- Arena 30 bls - Luis Soria
- Ladrillos 5 millares - Manuel Peña
Piso - Madera 40 pies2
- Mario Hinojoza Colocar Ventanas
- Ricardo Merino - Luis Soria
- Oscar Paredes - Manuel Peña
- Loseta 100 m2 - Madera 20 pies2
- Cemento 30 bls Decoración
- Arena 90 bls - Rosa Pérez
Encofrado techo - Computadora
- Julio Rosas Acabados
- Pablo Samaniego - Luis Soria
- Mario Hinojosa - Oscar Paredes
- Loseta 100 m2

También podría gustarte