1° Grado - Actividad Del Dia 15 de Setiembre

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 46

INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf.

282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD N° 1

Aprendo en casa WEB


1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 1°

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 15/09/2021

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA PLAN LECTOR


Competencia / Capacidad Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Identifica información explícita que es clara- - Identifica información - El estudiante Escala de
mente distinguible de otra porque la relaciona explícita y relevante en los identifica valoración
con palabras conocidas o porque conoce el textos que lee información de la
contenido del texto y que se encuentra en apoyándose de las poesía amazónica y
lugares evidentes como el título, subtítulo, palabras que conoce. andina
inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. - Explica el tema de los respondiendo a
Establece la secuencia de los textos que lee textos que lee a partir de preguntas.
(instrucciones, historias, noticias). la información explícita
Predice de qué tratará el texto y cuál es su que identifica.
propósito comunicativo, a partir de algunos - Opina sobre el contenido
indicios, como título, ilustraciones, palabras de los textos que lee a
conocidas o expresiones que se encuentran partir de su propia
en los textos que le leen, que lee con ayuda o experiencia.
que lee por sí mismo.
Explica la relación del texto con la ilustración
en textos que lee por sí mismo, que lee con
ayuda del docente o que escucha leer.
Opina acerca de personas, personajes y he-
chos expresando sus preferencias. Elige o
recomienda textos a partir de su experiencia,
necesidades e intereses, con el fin de reflexio-
nar sobre los textos que lee o escucha leer.
3. ESTRATEGIAS:

 Saludamos a los niños /as con cariño.


 Recordamos medidas para el cuidado de nuestra salud.
_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Normas virtuales.

INICIO

 Escuchan y aprenden el poema en canción “UN MENSAJE AL MUNDO”


https://www.youtube.com/watch?v=XgWSCs6CZ5Y
Un Mensaje al Mundo
Hoy es un día distinto
Siento la magia en mi piel
Siento que el mundo me atrapa y me deja vivir
Con el corazón
Donde no hay guerras ni hambre
Donde no exista el dolor
Y aunque parezca imposible el amor puede unirnos
Para crecer
Y este es un mensaje al mundo
Para que dejen de pelear
Para que juntos construyamos
Un camino como hermanos
Con amor y libertad
Y este es un mensaje al mundo
Para que dejen de pelear
Para que juntos construyamos
Un camino como hermanos
Con amor y libertad
Hay que cuidar nuestra tierra
Para que vuelva a crecer
_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
Hay que ser parte de un cambio, intentar hacer algo
Para brillar
Que todo sea alegría
Que todos puedan soñar
Y aprender que la vida
Es un simple camino a la felicidad
Y este es un mensaje al mundo
Para que dejen de pelear
Para que juntos construyamos
Un camino como hermanos
Con amor y libertad
Y este es un mensaje al mundo
Para que dejen de pelear
Para que juntos construyamos
Un camino como hermanos
Con amor y libertad
Fuente: Musixmatch
Compositores: Jorge Ramon Otamendi
 PIENSA Y RESPONDE
¿Has leído alguna vez un poema? ¿Cuál? ¿Has recitado alguno?
¿Cuáles son las canciones propias de tu región o comunidad?
¿Cuál es tu canción favorita? ¿Por qué?

EL RETO DE HOY

Leer dos poemas uno


de la región de la
Sierra y otro de la
Selva.

DESARROLLO

ANTES DE LECTURA

 Observa los titulos.

 Responde:
¿De qué crees que trae la lectura?
___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
DURANTE LA LECTURA

 Te invito a leer dos poemas.


 No olvides primero debes leer los titulos ubica los versos en cada una de los poemas.

POESÍA ANDINA
Madre luna
Luna, reina y madre
Por la bondad de tus aguas,
por el amor de tus lluvias
estamos llorando,
estamos sufriendo.

La más triste de tus criaturas


de hambre, de sed
te está clamando.

Padre, conductor del mundo,


¿dónde estás,
en el cielo,
en la tierra
o en algún otro mundo cercano?

Obséquiale con tus lluvias


a este siervo,
a este hombre
que te implora.
Tomado de Poesía quechua (3 de marzo de 2001).
Web Islam. Recuperado de https://goo.gl/6m11rH

POESÍA AMAZÓNICA
Charitos
Cobijados por la arena
que su madre colocó,
los huevitos en el nido
hubieron de esperar.

El sol les dio calor,


las lluvias, humedad
y el tiempo silencioso
los hizo germinar.

Hoy ya son charitos


que salieron a la luz

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
luciendo muy graciosas,
su alegría de vivir.

Veloces van corriendo


cruzando el arenal
alegres van buscando
el agua celestial.

Su gracia nos seduce


y también nos compromete
pues ellas son riqueza
que debemos proteger.

Gabel Sotil García


Tomado de Sotil, G. (10 de julio de 2016). Los charitos. Recuperado de
https://goo.gl/H5PUw2

DESPUÉS DE LA LECTURA

Responde las siguientes preguntas:

 ¿Qué titula el poema número 1?

 ¿Qué se titula el poema número 2?

 ¿De quién nos habla en el poema 1?

 ¿Quiénes son los “Charitos” en el poema dos?

 ¿Cuál de los poemas te gustó más? ¿Por qué?

 Busca en el pupiletras las siguientes palabras:


_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

LUNA –LLUVIAS- HUMEDAD –TORTUGUITAS-AGUA

T O R T U G U I T A S U
D I A H U M E D A D O T
A G U A O L L U V I A S
E S T E L U N A R F U O

 ESCRIBE LOS NOMBRES DE LAS SIGUIENTES FIGURAS.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Escribe oraciones con las palabras que escribiste anteriormente.

RETO

Busca un poema y recítalo

CIERRE

 Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con una X el recuadro que corresponda a tus logros.

Mis metas

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Identifique información explícita y relevante
en los textos que lee apoyándose de las
palabras que conoce.
Explique el tema de los textos que lee a
partir de la información explícita que
identifica.
Opine sobre el contenido de los textos que
lee a partir de su propia experiencia.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
FICHA DE REFUERZO
 Observa, lee y completa el poema siguiente con las palabras de los recuadros. Luego recitalo.
mañana ventana hermana! perro
mitos! gritos! cama mirar
melodía agarrar canto bajo
piar alto ver silla día

LOS PAJARITOS
Por mi ventana veo cada _________________

Bellos y cantantes pajaritos

¡Que no se despierte mi _________________

¡Que no los espanten sus ________________

Yo los quiero __________________

Pero ellos vuelan tan _________________

Solo los puedo _______________________

Y escuchar su dulce ___________________

Me despiertan con su dulce ___________________

Me levanto corriendo de la ___________________

Yo los miro y los miro cada ___________________

Sentada detrás de mi _____________________

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Lee y responde

Gallinita ciega
Gloria Fuentes
Fragmento
Gallinita estaba
presa en su corral,
con la pala atada
en un matorral.

Gallinita cose,
cose un delantal
para su pollito
que no sabe andar.

Gallinita llora, kikirikiká,


se ha quedado ciega
de tano llorar.

Gallinita ciega
busca en el pajar.
¿Qué se te ha perdido? Aguja y dedal
¿Dónde estaba Gallinita?

¿Cómo estaba Gallinita?

¿Qué cose Gallinita?

¿Qué le sucede a su pollito?

¿Por qué Gallinita se ha quedado ciega?

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

¿Qué busca Gallinita en el pajar?

¿Quién escribió este poema?

¿Crees que este poema cuenta una historita real?

¿Por qué?

¿Cuántas estrofas tiene el poema?

¿Cuántos versos tiene el poema?

¿Qué palabra rima con corral?

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Lee y responde

LA MOSCA DORITA
María Luisa Silva, chilena
La mosca Dorita
no va ya a la escuela
desde que vio tele
ni siquiera vuela.

Parada en el medio
de nuestra pantalla
pasa todo el día
sin pensaren nada.

No entiende de fútbol,
le carga el ballet.
Pero ahí instalada
cualquier cosa ve.

Solo parpadea
la mosca Dorita
cuando yo le grito:
¡¡Mente de mosquita!!

Responde las siguientes preguntas, según lo que dice el texto:


1. La mosca no va a la escuela porque:
a. se lo pasa por ahí sin pensar en nada.
b. está todo el día parpadeando.
c. ya no vuela.
d. ve tele.
2. ¿Qué cosa le carga a la mosca Dorita, según el texto?
a. El fútbol.
b. El ballet.
c. La tele.
d. Volar.
3. ¿Qué tipo de texto es "La mosca Dorita"?
a. Un cuento.
b. Un poema.
c. Un afiche.
d. Un cómic.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 11
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
Instrumento

Escala de valoración

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.


Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.
N° Criterios de evaluación

- Identifica información - Explica el tema de los - Opina sobre el


explícita y relevante en los textos que lee a partir de contenido de los textos
textos que lee apoyándose la información explícita que lee a partir de su
de las palabras que que identifica. propia experiencia.
Nombres y
apellidos de los
conoce.
estudiantes
Necesita apoyo

Necesita apoyo

Necesita apoyo
Satisfactorio

Satisfactorio

Satisfactorio
En proceso

En proceso

En proceso
 Lo hizo
 Lo hizo

 Lo hizo

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD N° 2

Aprendo en casa Web


1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 1º grado

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 15/09/2021

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA Educación Física


Competencia / Capacidad Asume una vida saludable.
- Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura
e higiene personal y del ambiente, y la salud.
- Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
- Busca satisfacer sus - Practica actividades físicas y En tu portafolio Lista de
necesidades corporales cuando reflexiona sobre el realiza una ficha de cotejo
tiene sed y resuelve las aprovechamiento de los recomendación sobre
dificultades que le producen el nutrientes de los alimentos para el alimento que
cansancio, la incomodidad y la mejorar la salud. elegiste.
inactividad; evidencia su - Asume compromisos para
bienestar al realizar actividades aprovechar mejor los nutrientes
lúdicas y se siente bien consigo de los alimentos y realiza
mismo, con los otros y con su actividades lúdicas para
entorno. mantenerse saludable.
3. ESTRATEGIAS:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizan en esta sesión?

Preparar los videos. Portafolio.


Preparar el ambiente para realizar los ejercicios. Tarjetas de Recomendaciones.
Tener listos los materiales para los juegos. El tablero contiene una pista de carreras
enumerada en cada casilla.

INICIO

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Saluda cordialmente y se da la bienvenida a los niños y niñas Padre de familia o familiares que
los acompañan.
 Se les recuerda que deben practicar las normas de convivencia sanitaria.
Lavado de manos.
Uso de tapabocas o protector facial.
Distanciamiento social.
 Se ubican en un espacio adecuado, libre de objetos para evitar daños personales o familiares.
 Se pone ropa adecuada y cómoda para que puedan moverse y realizar diferentes actividades de
calentamiento y activación corporal.
 Preparan una toalla pequeña, agua para hidratarse y alcohol gel para desinfectarse.

RETO:

Identifican algunas recomendaciones para aprovechar mejor los


nutrientes de los alimentos asumiendo compromisos personales y
familiares

DESARROLLO

 Realiza ejercicios de activación y calentamiento corporal para evitar estiramientos o contusiones


musculares.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Observan el siguiente video sobre ejercicios de calentamiento muscular y articular para evitar
lesiones o estiramientos musculares.
https://www.youtube.com/watch?v=D4fO3WLr4N4

 Después de leer y escribir tus fichas de recomendaciones sobre los nutrientes de algunos
alimentos, recuerda lo aprendido hasta ahora.

¿Recuerdas lo que escuchó Juan en la entrevista sobre lo que sucedía con la manzana al dejarla
cortada?
 Teniendo en cuenta lo que aprendiste anteriormente, participa con tu familia en el siguiente
juego.

Nombre del juego: La carrera de las recomendaciones


¿Qué se necesita?
Un tablero como el que se muestra al final de la actividad
Tarjetas con las recomendaciones que pueden ser
verdaderas o falsas (las encontrarás después de la
actividad)
Dos dados
¿Cómo se juega?
El juego es muy parecido a otros, como el ludo,
correcaminos, monopolio, etc.
El tablero contiene una pista de carreras enumerada en
cada casilla; cada 3 o 4 casilleros contiene una instrucción.
Las tarjetas deben estar mezcladas y colocadas al centro
de la mesa.
Se sortea los turnos de participación usando los dados.
Cada participante avanzará con su ficha los casilleros,
según el número de los dados lanzados.
Cuando la ficha cae en la casilla de un cono, se toma la
primera tarjeta y se lee el contenido.
El participante dirá si es verdadero o falso lo leído.
Quien acierte logrará aplausos y felicitaciones de todos y el que no, perderá un turno.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Después de este juego, organiza tus fichas de recomendaciones en un papelógrafo y realiza una
exposición a tus familiares, reflexionando y respondiendo las siguientes preguntas:
¿Crees que a partir de ahora puedes modificar la forma de consumir los alimentos para
aprovechar mejor sus nutrientes?, ¿por qué?
¿Qué recomendaciones puedes dar a tus compañeras y compañeros para aprovechar mejor
los nutrientes de los alimentos?
¿Cuál sería tu compromiso para aprovechar mejor los nutrientes de los alimentos?

 Recorta las tarjetas de recomendaciones y pégalas sobre una cartulina o cartón.


Comer frutas
Comenzar el día Comer las verduras
frescas y verduras
comiendo frutas frescas y bien
Incluir verduras en crudas como
enteras y frescas lavadas
todas las comidas aperitivos

Consumir el jugo de Consumir 3 a 5 veces Evitar guardar frutas


Beber entre 1 a 2
frutas de a la semana en el refrigerador, ya
litros de agua
preferencia sin colar legumbres, carne de que pierden muchas de
hervida al día
aves y pescados sus propiedades

Comer sentado,
Evitar el consumo en Comenzar el día
despacio y Evitar las verduras
exceso de alimentos tomando un vaso de
masticando bien los en todas las comidas
fritos gaseosa
alimentos

Comer frutas
Evitar consumir Aumentar el consumo Beber al menos 1 a 2
frescas y verduras
frutas frescas y de de azúcar, sal y litros de agua cruda
crudas una vez al
temporada grasas al día
mes

Aumentar el Comer parado, rápido


Aumentar el consumo
Consumir 3 a 5 veces y sin masticar bien
de carnes rojas o consumo de
a la semana golosinas los alimentos
ricas en grasa alimentos fritos

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 16
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

Nota: Cada que tu ficha caiga donde hay un cono, debes leer una recomendación
que puede ser verdadera o falsa.

CIERRE

 Revisamos si logramos aprender y cumplir nuestro reto en la experiencia de aprendizaje


 Ahora, dialoga con un familiar, a partir de las siguientes preguntas:

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 17
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
¿Qué aprendiste en esta experiencia de aprendizaje?, ¿cómo lo aprendiste?
¿Para qué lo aprendiste?
¿Cómo te has sentido?
 Para iniciar esta actividad de reflexión, seguirás los siguientes pasos:

PASO 1: Identifica lo qué aprendiste.


 Lee los carteles y marca o dibuja tu huella en lo que lograste.

Expliqué sobre los nutrientes que


contienen los alimentos que consumimos en
mi familia y qué sucede cuando algunos
alimentos se oscurecen, al ser pelados o
cortados; también, leí casos sobre cómo
consumen las frutas algunas familias.

Escribí fichas de
recomendaciones
sobre cómo
aprovechar los
nutrientes de los
Expliqué las formas de alimentos. Luego,
aprovechar mejor los expuse mis textos
nutrientes de los alimentos; y compromisos
propuse combinaciones
saludables, a partir de a mis familiares,
compañeras,
la lectura de algunas compañeros y
prácticas ancestrales sobre profesora o
el aprovechamiento de los profesor.
nutrientes, y practiqué
actividades físicas para
fortalecer mi cuerpo.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 18
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

PASO 2: Reconoce las acciones que realizaste para lograr lo que


aprendiste.

¿Qué acciones realizaste para desarrollar las actividades?

 Para responder la pregunta, escribe, dibuja o pega algunas imágenes que las representen.

PASO 3: Identifica tus logros y


dificultades.

 Escribe, dibuja o pega tus logros y las dificultades que se te presentaron.


Logros Dificultades

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 19
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

PASO 4: Plantea propuestas de mejora y


compromisos.

¿Cuáles son tus compromisos para seguir aprendiendo?

 Dibuja, escribe o pega la idea de tu propuesta de mejora y tus compromisos.

 Finalmente, realiza un dibujo sobre cómo te has sentido en el desarrollo de la experiencia de


aprendizaje.

¡Bravo! Has aprendido y


seguirás aprendiendo sobre
los alimentos que ayudan a
cuidar tu salud.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 20
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIAS Asume una vida saludable


CAPACIDAD -Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación,
postura e higiene personal y del ambiente, y la salud.
-Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
DESEMPEÑO - Busca satisfacer sus necesidades corporales cuando tiene sed
y resuelve las dificultades que le producen el cansancio, la
incomodidad y la inactividad; evidencia su bienestar al realizar
ESTUDIANTES actividades lúdicas y se siente bien consigo mismo, con los
otros y con su entorno.
Sí No

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 21
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD N° 3

Aprendo en casa TV
1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 1º grado

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 15/09/2021

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA Educación Física


Competencia / Capacidad Asume una vida saludable.
- Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene
personal y del ambiente, y la salud.
- Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Busca satisfacer sus necesidades - Practica actividades físicas y reflexiona Escribe en tu Lista de
corporales cuando tiene sed y sobre el aprovechamiento de los nutrientes portafolio las cotejo
resuelve las dificultades que le de los alimentos para mejorar la salud. recomendaciones
producen el cansancio, la - Asume compromisos para aprovechar que brinda la
incomodidad y la inactividad; mejor los nutrientes de los alimentos y Organización
evidencia su bienestar al realizar realiza actividades lúdicas para Mundial.
actividades lúdicas y se siente mantenerse saludable.
bien consigo mismo, con los otros
y con su entorno.

3. ESTRATEGIAS:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizan en esta sesión?

Preparar los videos. Portafolio.


Preparar el ambiente para realizar los ejercicios. Afiche sobre consejos de una vida saludable.
Tener listos los materiales para los juegos.

INICIO

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 22
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Saluda cordialmente y se da la bienvenida a los niños y niñas Padre de familia o familiares que
los acompañan.
 Se les recuerda que deben practicar las normas de convivencia sanitaria.
Lavado de manos.
Uso de tapabocas o protector facial.
Distanciamiento social.
 Busca el espacio y el tiempo adecuados para que puedas realizar la actividad.
 Ten en cuenta que cualquier actividad física debes realizarla antes de ingerir alimentos o mínimo
dos horas después de consumirlos.
 Ten una botella de agua para que puedas hidratarte durante la actividad.
 Realiza tu aseo personal al concluir cada práctica.

RETO:

Creamos recomendaciones para cuidarme: actividad física y alimentación.

DESARROLLO

 Realiza ejercicios de activación y calentamiento corporal para evitar estiramientos o contusiones


musculares.

 Observa el siguiente video:


https://youtu.be/xxvIcCdM5eU

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 23
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Comentan en familia que la actividad física y los nutrientes de los alimentos son muy importantes
para el desarrollo del organismo.

La actividad física se Para estar sanos, es necesario La practica del ejercicio


reconoce hoy en día por realizar una actividad física con lleva una aumento de
todos los expertos como adecuada a nuestra edad y a la sudoración y por lo tanto
una herramienta básica de las condiciones específicas de un incremento de la
promoción de la salud. En cada persona, alimentarnos de necesidad de agua en
efecto, realizar algún tipo forma equilibrada y estar bien nuestro organismo.
de ejercicio conlleva una hidratados.
indudable mejora para
nuestra salud física y
mental.

 Por tanto, mantener unos hábitos y pautas de hidratación adecuados, juegan un importante papel
en el desarrollo de cualquier actividad física o deportiva, pues mediante ella se:

 Observa un video en familia y comenta sobre la importancia de la actividad física y el consumo de


alimentos nutritivos
https://youtu.be/Wr0_wULJnBE

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 24
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Observa un afiche sobre consejos de una vida saludable . Luego comentan en familia.

 Elabora en familia recomendaciones para cuidar la actividad física la alimentación.


 Comparten sus recomendaciones con su familia y sus compañeros.
 Práctica permanentemente las recomendaciones elaboradas en familia

CIERRE

 Ahora con apoyo de tus familiares responde en tu cuaderno hojas de papel las siguientes
preguntas:
¿Lograron realizar todas las actividades propuestas en familia? sí hubo alguna que no
lograron desarrollar comenta los motivos
¿Cómo aportan estas actividades al bienestar de la salud de todos?
¿Continuarán realizando este tipo de actividades en familia?
 Se evalúa a través de una lista de cotejo.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 25
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

Guarda o archiva en tu portafolio tus actividad física que


creaste y realizaste en familia y comparte con tus compañeros
y familiares . Si deseas toma fotos o haz un pequeño video del
trabajo realizado.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 26
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIAS Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.


CAPACIDAD -Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices.
-Crea y aplica estrategias y tácticas de juego.

DESEMPEÑO - Busca satisfacer sus necesidades corporales cuando tiene sed y


resuelve las dificultades que le producen el cansancio, la
incomodidad y la inactividad; evidencia su bienestar al realizar
ESTUDIANTES actividades lúdicas y se siente bien consigo mismo, con los otros
Sí No

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 27
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD N° 4

Adicional
1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 3°

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 15/09/2021

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA MATEMÁTICA
Competencia / Capacidad Resuelve problemas de cantidad.
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
Establece relaciones entre datos y Indica el anterior y posterior de El estudiante resuelve Escala de
acciones de agregar, quitar y juntar situaciones dadas. operaciones de valoración
cantidades, y las transforma en razonamiento matemático
Remplaza símbolos y realiza
expresiones numéricas (modelo) de en una ficha.
operaciones de suma y resta.
adición o sustracción con números
naturales hasta 20. Completa seriaciones numéricas.

3. ESTRATEGIAS:

 Saludamos a los niños /as con cariño


 Recordamos medidas para el cuidado de nuestra salud.

 Normas virtuales.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 28
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

INICIO

 Observa la imagen

 Responde ¿Qué nos indica la imagen? _________________________


 Realizamos el juego Simón Dice Simón dice piensa en los números del 1 al 20.
Simón dice que número esta antes del número 18 y si le aumentamos 5 ¿Qué número nos da?
Simón dice qué número es posterior de 15 y si le aumentamos 8 ¿Qué número nos da?

EL RETO DE HOY

Pienso y realizo el
razonamiento
matemático

DESARROLLO
 Observa el siguiente video “Razonamiento matemática”
https://www.youtube.com/watch?v=iDjBU5TnOdA
 ¿Realizamos adecuadamente los ejercicios matemáticos? ¿Observamos correctamente las
figuras iguales y diferentes? ¿Nos fue fácil?
 Escribe el número anterior:
________ 4 ________ 12 ________ 23
_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 29
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
________ 6 ________ 17 ________ 29
________ 42 ________ 53 ________ 35
________ 83 ________ 58 ________ 66
________ 30 ________ 43 ________ 20
________ 57 ________ 95 ________ 71

 Escribe el número posterior:


15 ________ 26 ________ 6 ________
23 ________ 17 ________ 18 ________
40 ________ 29 ________ 92 ________
55 ________ 83 ________ 61 ________
38 ________ 79 ________ 85 ________
41 ________ 20 ________ 63 ________
76 ________ 36 ________ 78 ________
84 ________ 98 ________ 99 ________
84 ________ 98 ________ 99 ________
Pienso... pienso
 Colorea las áreas que tengan expresiones correctas:

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 30
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Cada símbolo tiene un valor numérico para hallar la suma o la resta.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 31
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Completa las siguientes series.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 32
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Selecciona la alternativa correcta que continua la sucesión

 Uno es diferente ¿Cuál es ?

 Identifica y colorea las figuras diferentes

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 33
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Sigue la serie de figuras.

CIERRE

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 34
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con una X el recuadro que corresponda a tus logros.

Mis metas

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Indique el anterior y posterior de
situaciones dadas.
Remplace símbolos y realice
operaciones de suma y resta.
Complete seriaciones numéricas

Instrumento

Escala de valoración

Resuelve problemas de cantidad.


- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
N° Criterios de evaluación

Indica el anterior y posterior Remplaza símbolos y realiza Completa seriaciones


de situaciones dadas operaciones de suma y resta. numéricas

Nombres y apellidos
de los estudiantes
Necesita apoyo

Necesita apoyo

Necesita apoyo
Satisfactorio

Satisfactorio

Satisfactorio
En proceso

En proceso

En proceso
 Lo hizo

 Lo hizo

 Lo hizo

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 35
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD N° 5

Adicional
1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 1°

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 15/09/2021

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

AREA Comunicación
Competencia / Capacidad Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto
escrito
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
- Adecúa el texto a la situación - Escribe según su El estudiante forma Escala de
comunicativa considerando el nivel de escritura. palabras con la sílaba valoración
propósito comunicativo y el - Utiliza algunos as según su nivel de
destinatario, recurriendo a su recursos ortográficos escritura.
experiencia para escribir. (el punto y las
- Escribe en nivel alfabético en mayúsculas) para
torno a un tema, aunque en darle sentido a su
ocasiones puede salirse de este texto.
o reiterar información - Revisa su texto para
innecesariamente. Establece observar si su
relaciones entre las ideas, sobre escritura está clara y
todo de adición, utilizando si uso los recursos
algunos conectores. Incorpora ortográficos
vocabulario de uso frecuente. adecuadamente.
- Revisa el texto con ayuda del
docente, para determinar si se
ajusta al propósito y
destinatario, o si se mantiene o
no dentro del tema, con el fin de
mejorarlo.

3. ESTRATEGIAS:

 Saludamos a los niños /as con cariño


 Recordamos medidas para el cuidado de nuestra salud.
_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 36
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Normas virtuales.

INICIO

 Jugamos a decir dos palabras que terminen igual yo empiezo y indicaré quien sigue.
 Empecemos:

 Ahora sigue……………

EL RETO DE HO

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 37
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

Realizar
actividades de
razonamiento
verbal.

DESARROLLO

 Observa el siguiente video. Ejercicios de memoria visual


https://www.youtube.com/watch?v=noSNwHodDGk
 ¿Fuiste ágil con tu memoria? ¿tuviste problema para recordar?¿ En qué nos ayudará el agilizar
nuestra memoria?
 Con líneas de colores, une las figuras que terminen con la misma sílaba.

 Escribe oraciones con las palabras que relacionaste.

RECUERDA: que cuando empieces el escrito se inicia con mayúscula y termina con un
punto.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 38
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Forma palabras con las siguientes sílabas.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 39
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Ordena las letras, forma palabras y escríbelas.

 Escribe nombres de personas con las letras superiores


_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 40
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Relaciona el articulo con las palabras

 Relaciona el singular con el plural

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 41
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

 Observa y escribe "V" o "F" donde corresponde.

- El es un animal doméstico. ( )

- La es un artefacto eléctrico. ( )

- La es un símbolo patrio. ( )

- El es un instrumento musical. ( )

- El es un felino. ( )

- La es un símbolo patrio. ( )

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 42
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

- La es una parte de la planta. ( )

- El sirve para guardar las cosas. ( )

- Las brillan en el día. ( )

- La es un medio de información. ( )

- El es un útil escolar. ( )

- La camina muy rápido. ( )

- Las son partes de la planta. ( )

- El es una prenda de vestir. ( )

- La es un reptil. ( )

- Los sirven para abrigar las manos. ( )

- El es un órgano de los sentidos. ( )

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 43
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________

- El es una figura geométrica. ( )

 Colorea el número de vocales que tiene cada palabra.

 Encierra todos los payasos que llevan el paraguas en su manos derecha.

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 44
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
 Tacha con un aspa (X) los niños que tengan la pelota en su pia derecho.

 Encierra a las niñas que llevan el globo en su mano izquierda

 Encierra los niños que están escribiendo con su mano izquierda

CIERRE

 Con apoyo de un familiar, revisa si lograste tus metas marca con una X el recuadro que corresponda a tus logros.

Mis metas

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


intentando
Escribi según mi nivel de escritura.
Utilice algunos recursos ortográficos
(el punto y las mayúsculas) para
darle sentido a su texto.
Revise mi texto con el apoyo de una
persona mayor .

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 45
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa
____________________________________________________________________________________________
Instrumento

Escala de valoración

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.


- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito
N° Criterios de evaluación

Escribe según su Utiliza algunos recursos Revisa su texto para observar si su


nivel de escritura. ortográficos (el punto y las escritura está clara y si uso los
mayúsculas) para darle sentido a recursos ortográficos
Nombres y su texto. adecuadamente.
apellidos de los
estudiantes
Necesita apoyo

Necesita apoyo

Necesita apoyo
Satisfactorio

Satisfactorio

Satisfactorio
En proceso

En proceso

En proceso
 Lo hizo

 Lo hizo
 Lo hizo

_____________________________________________________________________________________________
1° setiembre 46

También podría gustarte