0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas

Proyecto de Word

El documento describe los conceptos básicos de Windows, computadoras y Microsoft Word. Explica los componentes de un sistema operativo, hardware y software. Luego describe las partes de una interfaz de usuario típica de Windows como escritorio, iconos, barra de tareas y menú inicio. Finalmente, cubre funciones básicas de Word como formato de texto, combinaciones de teclas y menús.

Cargado por

Tony matul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas

Proyecto de Word

El documento describe los conceptos básicos de Windows, computadoras y Microsoft Word. Explica los componentes de un sistema operativo, hardware y software. Luego describe las partes de una interfaz de usuario típica de Windows como escritorio, iconos, barra de tareas y menú inicio. Finalmente, cubre funciones básicas de Word como formato de texto, combinaciones de teclas y menús.

Cargado por

Tony matul
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

1

Proyecto Word

2019

FREDY MACARIO

2
SISTEMA OPERATIVO
WINDOWS
Es el sistema operativo, que controla una computadora. Es el software básico.
Es el encargado de coordinar el uso del hardware y los programas, preparando
el equipo para empezar a funcionar. Las versiones desde su inicio hasta la
actualidad son las siguientes:
 Windows NT
 Windows 95
 Windows 98
 Windows 2000 o Milenio
 Windows XP
 Windows Vista
 Windows 7
 Windows 8
 Windows 8.1
 Windows 10

3
COMPUTADORA
Es una máquina que recibe y procesa datos, a través de programas que están
instalados en ella. Sus componentes principales son el monitor, el teclado, el
mouse, el CPU, entre otros. También podemos añadir bocinas, impresora,
escáner y mucho más.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMPUTACIÓN

HARDWARE
Son todos los componentes físicos de la computadora. Es todo aquello que
podemos tocar, como por ejemplo el monitor o el teclado.

SOFTWARE
Es toda la materia intangible, es decir lo que no se puede tocar, como por
ejemplo el internet o el programa de Excel.

USUARIO
Es la persona que hace uso de un computador.

DOCUMENTACIÓN
Es toda la información almacenada dentro del computador.

4
CARPETA

Es un medio de almacenamiento masivo, el cual permite guardar objetos como


los siguientes:
1) Más carpetas
2) Música
3) Videos
4) Fotos e Imágenes
5) Juegos
6) Programas y mucho más.

PARTES DEL ESCRITORIO WINDOWS

a) Fondo
b) Puntero
c) Iconos
d) Barra de tareas
e) Menú inicio

5
MÁS CONCEPTOS DE WINDOWS

ÍCONOS
Son pequeñas imágenes que representan programas, carpetas o archivos.

BARRA DE TAREAS
Ubicado en la parte inferior de la pantalla y es donde se almacena todos los
programas y ventanas que están abiertas.

MOUSE
Periférico de acceso rápido que hace uso de un puntero, se compone por el clic
izquierdo, clic derecho y la rueda.

TECLADO
Dispositivo de entrada que permite ingresar información al computador, se
divide en:
Teclas de Función
Teclas Alfanuméricas
Teclas Especiales
Teclas de Dirección o Navegación
Teclas Numéricas

CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS


 Súper Computadora
 Macro Computadora
 Mini Computadora
 Micro Computadora
6
CLASIFICACIÓN DE LAS MICRO COMPUTADORAS

Desktop (escritorio)
Laptop (portátiles)

MEDIDAS DE ALMACENAMIENTO DE UNA COMPUTADORA

Medidas Simbología Equivalencia

Bit 0o1

1 Byte B 8 Bits

1 kilobyte KB 1024 Bytes

1 Megabyte MB 1024 Kilobytes

1 Gigabyte GB 1024 Megabytes

1 Terabyte TB 1024 Gigabyte

1 Peta bytes PB 1024 Terabytes

7
COMBINACIONES DE TECLAS USADAS EN WINDOWS

Método Detalle

Windows Activa el menú inicio

Windows + D Muestra el escritorio tradicional

Windows + E Explorador de archivos

Windows + I Abre la configuración

Windows + Q Muestra las aplicaciones

Windows + S Busca archivos

Windows + R Muestra la ventana ejecutar

Windows + P Acceso a otra pantalla

Windows + M Minimiza todas las ventanas

Windows + Tab Alterna entre aplicaciones

Windows + X Menú contextual

8
TECLAS MÁS IMPORTANTES

WINDOWS

Activa y desactiva el menú inicio de la computadora.

BACKSPACE

Tecla que permite borrar de derecha a izquierda.

DELETE

Tecla que permite borrar de izquierda a derecha.

CAPS LOCK

Permite escribir todo el texto en mayúscula.

SHIFT

Permite colocar la primera letra mayúscula de un texto.

NUM LOCK

Activa y desactiva el teclado numérico.

ENTER O INTRO

Es la tecla más importante, da orden de entrada a todos los comandos.

CTRL Y ALT
Son teclas alternativas, es decir que no funcionan solas, sino en
combinación con otras.
9
MICROSOFT OFFICE WORD V. 16

Es un procesador de textos, que cuenta con todas las herramientas necesarias


para hacer documentos elegantes, fue desarrollado por Richard Brodie en
1,983.
Viene incorporado en la suite Ofimática de Microsoft Office, por eso se dice
que Word es el procesador de texto más Popular del mundo.

Las versiones más vistas son:


Word 98
Word 2000
Word 2003
Word 2007
Word 2010
Word 2013
Word 2016
Word 2019

Sus componentes son los siguientes:


1) Barra de Índice
2) Botón Archivo
3) Barra de menú
4) Barra Herramienta acceso rápido
5) Zoom, botones vista del documento
6) Barra de Estado
7) Área de trabajo

10
INTERFAZ DEL PROGRAMA DE WORD

11
CONCEPTOS DE LA VENTANA PRINCIPAL DE WORD

Barra de Título:
Es la que contiene el nombre del programa y los botones de control.

Barra Herramienta acceso rápido:


Contiene los botones básicos de guardar, rehacer y deshacer.

Botón Archivo:
Administra correctamente nuestros documentos.

Barra de Menú:
Contiene los comandos esenciales para darle una apariencia diferente a
nuestros documentos.

1) Archivo
2) Inicio
3) Insertar
4) Diseño
5) Formato
6) Referencias
7) Correspondencia
8) Revisar
9) Vista

12
Zoom:
Permite aumentar y disminuir la visibilidad de la hoja electrónica.

Botones vista del documento:


Son formas de ver el documento sin alterar su contenido, los tres botones son:

 Modo lectura
 Diseño de impresión
 Diseño Web

Barra de Estado:
Ubicado en la parte inferior de la ventana, y es la que contiene el número de
página, la cantidad de palabras escritas, la corrección ortográfica y el idioma en
que se está trabajando el documento.

Área de trabajo.
Este último componente corresponde a la hoja electrónica con el punto de
inserción.

13
COMBINACIONES DE TECLAS USADAS EN WORD
COMBINACIÓN DETALLE
CTRL + A Abrir
CTRL + B Navegación
CTRL + C Copiar
CTRL + D Alinear Derecha
CTRL + E Seleccionar Todo
CTRL + F Sangría Francesa
CTRL + G Guardar
CTRL + I Ir A…
CTRL + J Justificar
CTRL + K Cursiva
CTRL + L Reemplazar
CTRL + M Fuente
CTRL + N Negrita
CTRL + P Imprimir
CTRL + Q Alinear Izquierda
CTRL + S Subrayar
CTRL + T Centrar
CTRL + U Nuevo Documento
CTRL + V Pegar
CTRL + X Cortar
CTRL + Y Rehacer
CTRL +Z Deshacer

14
BORDES DE PÁGINA:
Permite agregar un borde con pequeñas imágenes o líneas prediseñadas.

MARCA DE AGUA:
Permite colocar texto o imagen fantasma sobre la hoja electrónica.

15
MENÚ INICIO
SECCIÓN PORTAPAPELES:
Esta sección nos permite copiar, cortar y pegar un formato seleccionado.

COPIAR FORMATO:
Permite copiar un formato original y mantener las mismas características de los
textos seleccionados ejemplo:

CIUDADES MÁS IMPORTANTES DE ASIA:


Estambul
Tokio
Pekín
Hong Kong
Corea del norte

CIUDADES MAS IMPORTANTES DE GUATEMALA


la antigua Guatemala
escuintla
Retalhuleu
Quetzaltenango
La metrópoli de Guatemala

SECCION FUENTE
Aplica diseño, tamaño y color de letra:
16
Dios es amor
Aplica negrita, cursiva y subrayado:

Martes y jueves 2x1


Aplica un tachado:

Cuentos y Leyendas de Guatemala

Aplica un efecto de texto:

Coatepeque, Quetzaltenango
Aplica también un resaltado de texto:

Juan, Alfonso y Luis juegan carritos


Permite combinar mayúsculas y minúsculas:

CARLOS
MARLON
JUAN
WILMAN
GIOVANI

SECCIÓN PÁRRAFO

17
NUMERACIÓN:
Enlista contenidos con números y letras, con diferentes formatos ejemplos:

1) Toyota
2) Suzuki
3) Ford
4) Chevrolet
5) Audi
6) BMW
7) Bugatti
Viñetas:
Es una estampa o dibujo. Es un símbolo que se coloca como adorno en el
margen izquierdo de un listado ejemplo:

 Avión
 Carro
 Moto
 Barco
 Tren
 Helicóptero
 Bicicleta

ALINEACIONES

18
Permite colocar los contenidos en diferentes posiciones del documento, tal
como se le muestra a continuación:
Alineación Izquierda:
DELL
HP
SONY
Alineación Centrada:
COMPAQ
LENOVO
TOSHIBA
Alineación Derecha:
ACER
LG
SAMSUNG

El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto.


Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del
vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra clave para buscar
en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento. Para otorgar a su
documento un aspecto profesional, Word proporciona encabezados, pies de
página, páginas de portada y diseños de cuadro de texto que se complementan
entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el encabezado y
la barra lateral. Haga clic en Insertar y elija los elementos que desee de las
distintas galerías.

INTERLINEADOS
Es el espacio que hay entre cada una de las líneas que forman el párrafo o19
el
espacio que hay entre un párrafo y el otro, ejemplo:
El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto.

Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del

vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra clave para buscar

en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento. Para otorgar a su

documento un aspecto profesional, Word proporciona encabezados, pies de

página, páginas de portada y diseños de cuadro de texto que se complementan

entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el encabezado y

la barra lateral.

El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto.


Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del
vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra clave para buscar
en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento. Para- otorgar a su
documento un aspecto profesional, Word proporciona encabezados, pies de
página, páginas de portada y diseños de cuadro de texto que se complementan
entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el encabezado y
la barra lateral.

20
ORDENAR

Permite ordenar alfabéticamente datos tipo texto y numero, de forma


ascendente o descendente, ejemplo:

Wilman Villagrez

Brandon Hernández

Julio Monzón
Zoila Paredes
Yanira Cifuentes
Angélica Soto

Los datos ordenados quedan de la siguiente manera:

Angélica Soto
Brandon Hernández

Julio Monzón
Wilman Villagrez
Yanira Cifuentes
Zoila Paredes

21
ESTILOS

Se le llama estilo, al conjunto de formatos personalizados, y es utilizado y es


utilizado para darle una mejor apariencia a nuestro documento, es la unión de
la sección fuente y de la sección párrafo, ejemplo:

Frutas Tropicales:
Piña
Banano
Sandia
Durazno
Cereza

22
SOMBREADOS

Colorea el fondo del texto o párrafo seleccionado, tal como se ve a


continuación ejemplo:
DO
RE
MI
FA
SOL
LA
SI

FORMAS
Son figuras prediseñadas por el programa, a rectas y curvas, ejemplo:

23
SANGRIAS

Establece la distancia del párrafo respecto al margen izquierdo o derecho del


documento, en Word se aplica la primera línea y la francesa, ejemplo:
Sangría primera línea
El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el
punto. Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar
del vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra clave para
buscar en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento. Para otorgar a su
documento un aspecto profesional, Word proporciona encabezados, pies de
página, páginas de portada y diseños de cuadro de texto que se complementan
entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el encabezado y
la barra lateral.

Sangría francesa:
El vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto.
Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar
del vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra clave
para buscar en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento. Para
otorgar a su documento un aspecto profesional, Word proporciona
encabezados, pies de página, páginas de portada y diseños de cuadro de
texto que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una
portada coincidente, el encabezado y la barra lateral.

24
TABLAS

Las tablas se componen por filas y columnas y es utilizado para organizar y


presentar la información de forma ordenada, ejemplo:

Codigo Nombre Sueldo


1 Juan Q 3,000
2 Luis Q 1,800
3 Mario Q 2,500
4 Samuel Q 3,200

IMÁGENES

Es un objeto real o imaginario representado por los siguientes formatos:


JPEG
PNG
GIF

25
SMARTART

Es una representación visual de ideas que se utiliza para comunicar un mensaje


de forma rápida sencilla y eficaz, ejemplo:

NORTE

PUNTOS
ESTE OESTE
CARDINALES

SUR

26
ORGANIGRAMA

Es el que representa la estructura organizativa de una empresa utilizando


niveles de jerarquía, ejemplo:

GERENCIA

ASESOR
FINANCIERO

RECURSOS
VENTAS SECRETARIA HUMANOS

27
CAPTURA
Permite tomar una fotografía total o parcial de una ventana o programa,
ejemplo:

WORDART
Simplemente es un texto o título artístico tal como se muestra de la siguiente
manera:

Mi Planeta
Tierra
28
ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA
Permite colocar información en la parte superior e inferior del documento y
que se repita automáticamente en todas las hojas:

LETRA CAPITAL
Permite colocarla primera letra más grande al resto del contenido, y es
utilizado generalmente en textos periodísticos, ejemplo:
E

l vídeo proporciona una manera eficaz para ayudarle a demostrar el punto.


Cuando haga clic en Vídeo en línea, puede pegar el código para insertar del
vídeo que desea agregar. También puede escribir una palabra clave para buscar
en línea el vídeo que mejor se adapte a su documento. Para otorgar a su
documento un aspecto profesional, Word proporciona encabezados, pies de
página, páginas de portada y diseños de cuadro de texto que se complementan
entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada coincidente, el encabezado y
la barra lateral. Haga clic en Insertar y elija los elementos que desee de las
distintas galerías. Los temas y estilos también ayudan a mantener su
documento coordinado. Cuando haga clic en Diseño y seleccione un tema
nuevo, cambiarán las imágenes, gráficos y gráficos SmartArt para que coincidan
con el nuevo tema. Al aplicar los estilos, los títulos cambian para coincidir con
el nuevo tema. Ahorre tiempo en Word con nuevos botones que se muestran
donde se necesiten. Para cambiar la forma en que se ajusta una imagen en el
documento, haga clic y aparecerá un botón de opciones de diseño junto a la
imagen. Cuando trabaje en una tabla, haga clic donde desee agregar una fila o
columna y, a continuación, haga clic en el signo más.

CUADROS DE TEXTO 29
Como su nombre lo indica, es un cuadro donde permite ingresar información,
lo cual podrá ser movido como una imagen.

Cabello
Mano

Boca

Pies

COMBINACION Y CORRESPONDENCIA 30
Es un proceso que permite al usuario enviar una carta un grupo de personas,
personalizando su destinatario.

PASOS PARA GENERAR CORRESPONDENCIA

 Redactar el documento
 Clic en el menú correspondencia
 Clic en seleccionar destinatarios
 Escribir nueva lista
 Personalizar columnas
 Eliminar los campos
 Agregar nuevos campos
 Ingresar los datos al sistema
 Guardar los datos
 Colocar los campos combinados
 Finalizar la combinación
 Editar documentos individuales
 Clic en aceptar
 Guardar las cartas combinadas
 Guardar la carta original

LA CARTA COMERCIAL
31
Es un documento que se ocupa principalmente de asunto de índole comercial,
hoy en día se presenta por medio de correo electrónico, lo que modifica
parcialmente su estructura para adaptarse a la era digital.

La naturaleza de la carta comercial puede tratar los siguientes asuntos:

 Acuses
 Alianza
 Créditos
 Invitaciones
 Cotizaciones
 Pedidos

La carta comercial es útil para dirigirse a nuestros clientes, describiendo un


producto o servicio entre otros tipos de carta comerciales podemos mencionar:

 La profesional
 La moderna
 Lo evolucionado
 Lo moderno combinado

Existe otra forma de clasificar las cartas comerciales, la mencionamos a


continuación
32
 Informes
 Pedidos
 Reclamos
 Comunicados internos

Una tercera clasificación de las cartas comercial puede ser:


 Compras
 Ventas

PARTES DE LA CARTA COMERCIAL


 Membrete
 Lugar y fecha
 Destinatario
 Asunto
 Saludo
 Cuerpo de la corta
 Despedida
 Antefirma
 Firma
 Anexos

EXTENCIONES DE UNA CARTA COMERCIAL


33
 Cortas
 Medianas
 Largas

ESTILOS DE LAS CARTAS COMERCIALES

 Bloque extremo
 Bloque
 Sami bloque
 Sangrado

PUNTUACIONES EN UNA CARTA COMERCIAL

 Abierta
 Cerrada
 Completa

Almacén los altos. 34


Guatemala C.A.
7070-1010

12 de octubre de 2019.

Señor:
Mario Monterroso
Quetzaltenango

Estimado señor Monterroso

Por medio de la presente recibe un cordial saludo al mismo tiempo


suplico que me envié los precios de los siguientes productos
Cantidad Detalle
12 Jarrones V.C
12 Bufandas típicas
12 Sudaderos típicos

Esperando a tener respuesta, rápida me suscribo muy atenta mente:

Wilman Eduardo Hernández Villagrez

35

También podría gustarte