095 - Hofstede 2001 Paramo Ecuador Impacto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES

HUMANAS SOBRE EL PÁRAMO

Robert Hofstede

INTRODUCCIÓN

Los páramos forman un ecosistema estratégico gracias a las funciones pri-


mordiales para la sociedad que posee: son el principal regulador del sistema
hídrico del país (incluyendo agua potable, agua para riego y agua para ge-
neración de electricidad), son de suma importancia ecológica por su biodi-
versidad especial y brindan espacio para ejercer actividades agrícolas. Este
último aspecto forma el nexo por excelencia de la gente con el ecosistema,
y es la causa de que el páramo hoy en día contenga una gran diversidad de
paisajes que va más allá de su ya notable diversidad natural. Entre los dis-
tintos tipos de páramo que se conocen y que están determinados por su na-
turaleza, como páramos secos, páramos herbáceos, páramos de almohadi-
llas, etc., encontramos ahora varios niveles de intervención humana que han
transformado el páramo, en menor o mayor grado, en un mosaico de paisa-
jes. De esta manera, en un área que originalmente estuvo cubierta por pá-
ramo de pajonal con unos bosquetes y algo de pantano, ahora se pueden en-
contrar potreros, cultivos, una plantación forestal, pajonal quemado, pajonal
en recuperación, etc. Esto, en ciertos casos, aporta a la diversidad del paisa-
je.
La convivencia del ser humano, con sus distintos usos de la tierra,
con el páramo, se puede considerar como un aporte positivo si al lado de los
potreros y cultivos se mantiene el pajonal con unos bosquetes y algo de
pantano. Desdichadamente, por varias razones las actividades humanas son
tan intensivas y no siempre sustentables que en muchas áreas los remanen-
Hofstede

tes de bosque ya han sido talados, los pantanos drenados y el resto del pá-
ramo transformado en potreros degradados y cultivos sin mayor rendimien-
to. A este nivel, el tercer beneficio del páramo (el espacio para actividades
agrícolas) ha perjudicado a los otros dos beneficios (hidrología y diversi-
dad) e inclusive se está afectando a sí mismo.
En este capítulo se presenta cómo funciona la degradación del pára-
mo con ciertos usos de la tierra. Este conocimiento puede ser la base para
lograr que estos usos sean más sustentables y no afecten negativamente a
las funciones hídricas y ecológicas del páramo.

LA BASE ECOLÓGICA

Para poder entender el impacto de los diferentes usos de la tierra sobre el


páramo, se necesita explicar primero algunos conceptos básicos del ecosis-
tema, con relación a los suelos, el agua y la vegetación.
En los páramos el clima es frío y generalmente húmedo. La gran
humedad no se evidencia tanto por una precipitación alta: aunque existen
regiones donde la cantidad de lluvia por año alcanza más que 3.000 mm, la
mayoría de los páramos tiene una precipitación media anual de unos 1.000
mm o menos. Sin embargo, por el frío y la alta nubosidad a esta altura, la
evaporación es muy baja y por esto existe un alto rendimiento de agua (pre-
cipitación - evaporación). Aparte de la precipitación vertical (lluvia), tam-
bién llega bastante agua al ecosistema por precipitación horizontal: la inter-
cepción de la niebla. También el rocío puede ser importante por las grandes
diferencias de temperatura entre día y noche (Luteyn 1999, Rangel 2000).
La descomposición de la materia orgánica en el páramo es muy baja
a causa de las bajas temperaturas y la alta humedad. Por esto, en situaciones
con poca intervención humana siempre se encuentra un suelo humífero de
color negro. En los páramos sobre suelos formados en cenizas volcánicas
(la mayoría de los páramos del Ecuador) este fenómeno es aún más pronun-
ciado porque los minerales en la ceniza forman complejos muy fuertes con
la materia orgánica que inhiben la descomposición de ésta. La gran cantidad
de materia orgánica puede adsorber agua por una suave carga eléctrica y
por esto los suelos humíferos tienen una gran capacidad de retención de
agua. En otras palabras, existe una relación mutua entre agua y materia or-
gánica: con mucha agua hay mucha materia orgánica (poca descomposi-
ción) y con mucha materia orgánica hay mucha agua (por adsorción). Estos
complejos a su vez retienen nutrientes dentro de su estructura lo que hace
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

que no puedan ser aprovechados por la vegetación. Esto pasa específica-


mente con el fósforo. Así, el suelo del páramo tiene mucha fertilidad, pero
no es aprovechable por las plantas (Wada 1985, Shoji et al. 1993).
Parte del agua en el suelo se mantiene inmóvil, encerrada en capila-
res muy delgados, mientras otra parte es móvil y se retiene solo durante un
periodo limitado. La parte móvil se establece en épocas húmedas, es reteni-
da en el suelo y liberada en épocas secas. Por la presencia de suelos poro-
sos, la infiltración de agua en el páramo generalmente es alta. La baja inci-
dencia de escorrentía superficial indica que la erosión pluvial no es impor-
tante en situaciones naturales en páramos y bosques andinos (Vis 1989).
Aunque el suelo es bastante estable, lo que es importante para su fun-
ción de retenedor de materia orgánica, de agua y de nutrientes, se degrada
fácilmente cuando se seca. Al secarse, los suelos de páramo pierden la co-
nexión entre partículas minerales y orgánicas, la materia orgánica ahora sí
está disponible para la descomposición, su contenido en el suelo disminuye
y los suelos se transforman de retenedores de agua en repelentes de agua
(hidrofóbicos) (Pulenard et al 2001). Además, libera de una vez parte de los
nutrientes inmovilizados, que pueden ser aprovechadas durante poco tiem-
po o lavarse. La presencia de una capa de plantas constantemente húmeda
es importante para mantener una buena retención de agua durante las épo-
cas secas. Cuando se quita la vegetación, el suelo está predispuesto a secar-
se por la aumentada evaporación y, además, está expuesto a erosión directa
(Hofstede 1995a, Podwojewski y Poulenard 2000).
La vegetación del páramo consiste de una matriz de paja entre la que
crecen algunos arbustos, hierbas erectas, hierbas en forma de rosetas terres-
tres y rosetas acaulescentes, musgos y líquenes. Además, existen fragmen-
tos de bosque en lugares protegidos. Todas las plantas que crecen en el pá-
ramo tienen en común que han desarrollado varias adaptaciones a las ex-
tremas condiciones ambientales en que viven, principalmente el frío. Las
adaptaciones de las plantas son muchas; por ejemplo, mantienen hojas
muertas dentro de la planta, entre otras en la paja y el frailejón, aportando
así al aislamiento de las partes sensibles. Las mediciones de temperatura
han mostrado que en un ambiente donde en la mitad de las noches la tempe-
ratura del aire baja varios grados bajo cero, en la base de un penacho de pa-
ja nunca se encontraron temperaturas de congelación (Hofstede et al. 1995).
Observaciones similares hicieron Sturm y Rangel (1985) en el manto de
hojas muertas del frailejón. Otras adaptaciones son la forma de crecimiento
bajo y aplastado bajo una capa aislante de paja (como muchas hierbas), o el
formar una corteza de varias laminas sueltas, también para aislamiento (Po-
Hofstede

lylepis). Un vello blanco (en el frailejón o los chochos) o una cutícula grue-
sa (en la achupalla) son adaptaciones a la gran cantidad de radiación. Gra-
cias a estas adaptaciones existe un gran número de especies de plantas que
pueden crecer en el páramo, pero estas especies ya no crecen en otros luga-
res. Son especies con su equipo de montaña puesto. Por esto es tan única la
flora del páramo, con un endemismo para el ecosistema de un 60% (Hed-
berg y Hedberg 1979, Luteyn 1992).
La fauna del páramo es un poco menos exclusiva, porque los anima-
les se pueden mover. En su distribución natural, la mayoría de las especies
que está presente en el páramo también está presente en los bosques andi-
nos. Ambos ecosistemas ofrecen servicios a los animales, como área de ca-
cería y alimentación en los páramos vs. área de abrigo y escondite en los
bosques andinos. También dentro del páramo, la fauna nativa visita diferen-
tes unidades de paisaje para diferentes actividades. Va a los pantanos para
tomar agua o para comer insectos, va a los arbustales para comer mortiño,
va al pajonal para hacer un nido por debajo de la paja o para cazar un ave
que tiene allá su nido (DIVA 1997).

EL IMPACTO DE LA QUEMA

La quema es una de las actividades humanas más conocidas en el páramo y


es sin duda la actividad directa que más superficie afecta. Las razones para
quemar el páramo son varias, siendo la más importante el quitar la paja
muerta y provocar rebrotes tiernos para el ganado. Otras razones para usar
quema están relacionadas con la caza (especialmente se suelen cazar cone-
jos que huyen con la quema), la preparación de terreno para cultivos y hasta
la forestación, razones prácticas (el cuidador o cuentayo en el páramo deja
saber a la comunidad dónde está mediante una señal de fuego) y razones de
creencia o míticas (para hacer la lluvia, para que los brujos adivinen al ver
quemar, etc.).
Especialmente mucha gente que está quemando para obtener pasto
tierno, asegura que es una práctica necesaria y beneficiosa que no afecta
mucho al ambiente. En cambio, los ambientalistas y otra gente interesada
principalmente en la conservación del páramo por su biodiversidad o su
función hídrica, critican la quema diciendo que destruye la vegetación natu-
ral y ahuyenta a los animales silvestres. Para entender el efecto de la quema
en el páramo es importante considerar que no existen evidencias (restos fó-
siles masivos carbonizados) de quemas naturales en el páramo, provocadas
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

por rayos u otras causas, como sí ocurrió en las praderas secas de Nortea-
mérica y las sabanas del África (Horn 1991). Esto se explica porque las re-
lativamente escasas tormentas eléctricas en el páramo solamente ocurren en
época de lluvias, cuando el pajonal está demasiado húmedo como para que
se puedan producir quemas de grandes extensiones.
Sin embargo, la actividad de quema en el páramo ya data de mucho
tiempo atrás. Se supone que los primeros colonizadores de los páramos, los
indígenas preincaicos, lo utilizaban por razones religiosas, para la caza o
posiblemente para mantener hatos de camélidos en forma semisilvestre. Pa-
ra todos estos usos es probable que usaran la quema, pues todavía se usa la
quema para estos fines, aunque en estas épocas la quema para fines ganade-
ros probablemente se utilizó solamente para aumentar la superficie de pajo-
nal ya que los camélidos se alimentan bien en paja seca (Lægaard 1992).
La colonización más fuerte del páramo empezó en tiempos colonia-
les, cuando los españoles comenzaron a utilizarlo para mantener grandes
hatos de animales introducidos como caballos, reses y ovejas. Estos anima-
les son más críticos en su dieta y los españoles, que conocieron el uso de la
quema para “mejorar” el pastizal en su tierra natal, empezaron a quemar
grandes extensiones de páramo con el fin de ofrecer rebrotes frescos al ga-
nado.
Una consecuencia directa de las quemas extensivas fue que el pára-
mo se extendió mucho más allá de lo natural. Por las quemas, y también por
la tala, desaparecieron grandes extensiones de bosque andino. El espacio
que quedó abierto después de una quema ya no tenía las condiciones micro-
climáticas del bosque, sino las del páramo (alta insolación, mucho viento,
congelación frecuente, etc.) y por esto fue colonizado por especies del pá-
ramo que cubren el suelo con una capa gruesa de paja, limitando así la re-
generación del bosque natural. Esta regeneración está más limitada todavía
porque la gente ya tiene la costumbre de quemar el páramo y esto afecta
más a las plantas leñosas que a la paja. A las alturas donde el páramo au-
mentó de esta manera artificial su extensión hacia abajo ya no podemos
hablar de un ecosistema estrictamente natural (Lægaard 1992).
Entonces, como consecuencia del uso de la quema, existen dos zonas
de páramo: el páramo por encima del límite de bosque original, que es natu-
ral, con vegetación clímax primaria, y el páramo entre el límite original y el
limite actual que bajó artificialmente. En ambos sistemas se encuentran
fragmentos de bosque, pero por razones muy distintas: por encima del lími-
te de bosque original se encuentran bosquetes en lugares protegidos donde
el microclima es un poco más favorable que en el páramo abierto: en cam-
Hofstede

bio, en el páramo secundario se encuentran fragmentos de bosque que algún


día formaron parte de un bosque cerrado. Estos fragmentos también se en-
cuentran en lugares protegidos pero ahora no tanto por el microclima sino
más bien porque bajo las peñas y en los cañones inclinados pudieron sobre-
vivir a las quemas. El resultado es que es muy difícil diferenciar entre las
dos zonas de páramo, porque casi son iguales, y la pregunta clave es saber
dónde estaba el límite original del bosque cerrado. Además, con las quemas
repetidas prácticamente desaparecieron todos los remanentes de bosque,
igual que los arbustales y otros elementos del paisaje diverso, y por este
efecto homogeneizador de la quema ya existe un gran paisaje uniforme de
pajonal desde altitudes muy bajas (Hofstede et al. 1998, Wille et al. en
prensa).
El área quemada, aunque sea parte del páramo que siempre ha sido
páramo, es distinta a un área sin quema. La razón es que la quema afecta en
una manera distinta a las distintas plantas, animales y suelos. La quema
prende tan bien en el páramo porque muchas plantas, en especial la paja,
mantienen sus hojas muertas dentro de su estructura. Así, unas tres cuartas
partes de toda la vegetación del páramo consiste de materia muerta y seca
que se quema muy bien. Sin embargo, la masa de hojas secas es tan densa
que las llamas difícilmente alcanzan el nivel de los meristemas de la paja.
Ésta es la razón por la que después de una quema la paja puede volver a
crecer con vigor. Lo mismo pasa con los frailejones: se queman fácilmente
porque tienen todo un manto de hojas secas, pero tienen sus puntos de cre-
cimiento bien escondidos y así no son afectados por las llamas, y el fraile-
jón sigue creciendo como si no hubiera pasado nada (aunque de hecho per-
dió su manto de hojas muertas). Aparte de la paja y los frailejones, otras es-
pecies también sobreviven de manera relativamente fácil a una quema. Los
arbustos rastreros, con la mayoría de su tallo aplastado contra el piso, y las
almohadillas, tan compactas que casi no se dejan quemar, siguen creciendo
aparentemente vigorosas después de una quema. Otras especies sí desapare-
cen, pero rebrotan rápidamente desde su base. De esta manera, dentro de
unos meses después de una quema, la vegetación del páramo se ve verde,
vigorosa, renovada y hasta mejorada, con mucho material joven y flore-
ciendo. Así se puede llegar a la conclusión que la vegetación del páramo es-
tá adaptada a la quema (Lægaard 1992, Ramsay y Oxley 1996).
Pero, como en muchos casos, la primera impresión es engañosa. La
vegetación del páramo no está adaptada a la quema sino a condiciones cli-
máticas extremas, y estas adaptaciones ayudan coincidencialmente a tolerar
la quema. Por ejemplo, la paja retiene la gran cantidad de hojas muertas en
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

su estructura para proteger los puntos de crecimiento contra temperaturas


muy bajas. Pero esta masa de hojas muertas, por casualidad, evita también
que las llamas afecten a los meristemos. Ramsay y Oxley (1996) midieron
las temperaturas del fuego en un penacho de paja y encontraron temperatu-
ras de centenares de grados encima de la paja, pero solamente 65 grados en
la base, una temperatura a la que la estructura vegetal sobrevive fácilmente,
aunque durante un tiempo limitado. Lo mismo pasa con los frailejones: la
misma roseta y las hojas muertas evolucionaron para proteger el tallo y los
meristemas contra la congelación, pero esto también les hace casualmente
tolerantes al fuego. Los arbustos rastreros, que mantienen su tallo dentro del
superficie de la tierra para no congelarse, sobreviven así a la quema. Las
almohadillas tampoco tienen esta forma para sobrevivir a las quemas sino
por otras razones. Hasta la formación de hojas suculentas, adaptación a alta
irradiación y sequedad fisiológica, ayuda a tolerar la quema. Finalmente, las
especies que no presentan adaptaciones morfológicas a las condiciones
climáticas, pero que aprovechan de otras especies escondiéndose dentro de
la paja o en las almohadillas, gracias a su escondite no se destruyen con la
quema (Verweij y Kok 1992, Hofstede et al. 1998).
El concepto de que la vegetación del páramo es tolerante a la quema
y no adaptada a la quema es lógico cuando se acepta que la quema no ha si-
do un fenómeno natural en el páramo y por lo tanto no ha constituido una
presión de selección natural . La flora del páramo evolucionó durante cen-
tenares de miles de años sin presencia de seres humanos, sin quema y casi
sin herbívoros grandes. Entonces, durante la evolución no existió la necesi-
dad de formar estrategias defensivas contra quema o herbivoría como sí era
el caso en, por ejemplo, la sabana africana (Huston 1994).
Si se monitorea más en detalle la vegetación después de la quema, se
nota que en realidad la renovación y la vigorosidad de la vegetación no son
tan positivas. En primer lugar, existen algunas especies que no toleran la
quema. Especialmente los arbustos de altura se han defendido a las condi-
ciones climáticas con adaptaciones que justamente les hicieron, nuevamente
de forma casual, muy vulnerables a la quema, como en el caso de la gran
cantidad de corteza suelta de los yaguales (Polylepis) y de arbustos como
Brachyotum. Es muy difícil encontrar estas especies típicas del páramo en
un área que ha sido quemada regularmente. Pero también las especies que
parecen tolerar bien la quema se ven afectadas. Aunque la paja y el frailejón
muestran un nuevo crecimiento vigoroso, los rebrotes ya no encuentran la
capa protectora de hojas muertas y son más vulnerables a las condiciones
climáticas y a nuevas quemas. Existen mediciones que muestran que las
Hofstede

hojas de paja y de frailejón después de una quema crecen más lentamente


que en su forma natural. Especialmente con la paja esto es difícil de creer,
pero el efecto es más visual: las hojas verdes en un pajonal no quemado no
se dejan ver por la gran cantidad de hojas muertas, pero en realidad al es-
condido existe la misma cantidad o más de rebrote fresco que en pajonal
quemado, y cada hoja nueva crece igual o más que una hoja nueva después
de una quema (Hofstede et al. 1995). Es más, varios penachos en regenera-
ción muestran una mortalidad en el centro de su estructura y siguen cre-
ciendo en forma fragmentada (Suárez y Medina 2001). También los fraile-
jones, especialmente los más altos, muestran un más alto grado de mortali-
dad por quema (Verweij y Kok 1992). O sea, sí es verdad que después de
una quema la vegetación se regenera y que hay mucho más hojas frescas
para el ganado, pero esto es porque las hojas están más disponibles y no
porque la productividad haya aumentado.
La quema abre espacios para que muchas semillas puedan germinar.
Por esta razón, se ven más plántulas jóvenes y muchas hierbas pequeñas ya
en flor que cuando no se quema, pues éstas están tapadas por la masa de pa-
ja. En este sentido, sí se puede hablar de una renovación masiva de la vege-
tación, lo que normalmente solamente pasa en algunos lugares pequeños
donde, por otras razones que la quema, se ha abierto el suelo. Sin embargo,
las hierbas nativas del páramo están adaptadas a germinar bajo la sombra de
la paja o en claros muy pequeños y, aunque germinan masivamente cuando
encuentran un área grande disponible después de una quema, las que más
aprovechan son las hierbas exóticas presentes en el páramo desde que se in-
trodujo el ganado exótico, como la acedera (Rumex acetocella) y el trébol
(Trifolium repens). Así, muchas de las flores que se observan después de
una quema no son las típicas del páramo (Verweij 1995).
El impacto de la quema sobre el suelo es indirecto. Gracias a la gran
cantidad de paja, las llamas casi nunca alcanzan el nivel del suelo y no afec-
tan directamente a la capa de hojarasca o a la fauna del suelo (Ramsay y
Oxley 1996). Directamente después de una quema se nota todavía que el
suelo está cubierto por una capa de restos carbonizados o hasta casi intac-
tos. El efecto indirecto consiste en que, al desaparecer una gran parte de la
vegetación, el suelo pierde su capa aislante y así en la noche las temperatu-
ras a nivel del suelo son más bajas y en el día más altas. La temperatura
también alcanza mayores valores gracias al color negro de las partes carbo-
nizadas, que absorben mejor el calor del sol. Las temperaturas más altas
tienen como consecuencia que la descomposición aumenta y con esto des-
aparece el mantillo y los restos vegetales que quedan después de la quema.
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

Gracias a esto, unos meses después de una quema, el suelo entre la paja en
regeneración está casi totalmente descubierto, aunque directamente después
de la quema todavía estaba cubierto. En el suelo descubierto y con mayores
temperaturas existe una mayor evaporación y el suelo tiende a secarse
(Hofstede 1995a).
En otros ecosistemas existe un efecto de fertilización por las cenizas
originadas en la vegetación quemada. Por esto existe un crecimiento muy
elevado de la vegetación después de una quema en, por ejemplo, las saba-
nas africanas. En el páramo la historia es distinta: los suelos volcánicos po-
co desarrollados, como los que encontramos en la mayoría de los páramos,
tienen una gran capacidad de retener nutrientes. Estos suelos funcionan co-
mo un imán de minerales, específicamente del fósforo. Existen estudios que
dicen que después de una quema no se encuentra ningún efecto sobre la
química del suelo, y, aunque algunos estudios reportan una leve elevación
de la concentración de fósforo, es improbable que la nueva vegetación sea
fertilizada por las cenizas (Suárez y Medina 2001). Esta puede ser la razón
de por qué la vegetación en regeneración no crece más rápido después de
quema (Hofstede 1995b).
El efecto de la quema sobre la fauna del páramo ha sido mucho me-
nos estudiado. Por supuesto, en una quema intensiva mueren muchos ani-
males, especialmente los menores, mientras que los mayores probablemente
huyen del área. Sin embargo, la fauna nativa también aprovecha de la ma-
yor disponibilidad de hojas verdes después de una quema y es probable que
la población se pueda recuperar. Lo que sí se requiere para esta recupera-
ción es que la quema no haya sido tan grande e intensa como para destruir
también las áreas de protección de los animales. Un ejemplo claro fue en-
contrado en un ecosistema semejante al páramo, los zacatonales de México,
donde el conejo de volcán, una especie endémica, se veía beneficiado por la
quema porque iba a áreas quemadas para alimentarse, pero necesitaba un
área natural al lado para esconderse entre la paja alta (Velázquez 1992).
El ecosistema necesita varios años para recuperarse de una quema.
Aunque al año ya se nota que la paja ha alcanzado su altura original, toda-
vía demora muchos años más hasta encontrar su estructura natural, con la
gran cantidad de hojas muertas. Se estima que apenas después de ocho a 10
años este nivel sería alcanzado. Por supuesto, se necesitan también varios
años hasta que los arbustos que desaparecieron en la quema se regeneren
por completo. El suelo, que recibió un impacto leve, no obstante necesita
probablemente más tiempo para su recuperación. Desapareció una mayor
proporción de materia orgánica por la descomposición acelerada y, además,
Hofstede

durante varios años, mientras la vegetación esta recuperándose, no hay una


entrada de mantillo nuevo y el suelo recién está empezando a recuperarse
después de que la vegetación ya lo hizo (Verweij 1995).
En muchos casos, el páramo recibe una nueva quema mucho antes de
que se haya recuperado totalmente. A menudo el pajonal es quemado mí-
nimo cada 2 a 4 años y ésta es probablemente la razón de por qué la quema
aporta a la degradación. El ecosistema sí resiste una sola quema, especial-
mente cuando no afecta mucha área y cuando se lo hace al principio de la
época seca, cuando la vegetación todavía está un poco húmeda y la quema
no tiene tanto impacto. Pero con quemas repetitivas, antes de que el ecosis-
tema se haya recuperado, los efectos se intensifican cada vez. La paja, que
todavía no ha recuperado toda su cantidad de hojas muertas, está todavía
sensible de las condiciones extremas del páramo, y pierde aún más vigor
con una quema repetida. Los frailejones, que muestran una mayor mortali-
dad después de la quema, tienden a desaparecer con quemas repetidas por-
que los pequeños no alcanzan a reemplazar a los adultos. Igual los arbustos,
sea que necesitan recolonizar el área o que pueden rebrotar de las raíces, no
llegan a tener la altitud normal antes de que venga la nueva quema. Así, el
resultado es un ecosistema más pobre, con paja menos vigorosa, con menos
frailejones y otras especies, sin arbustos y con muchas especies no nativas
del páramo, que han aprovechado el espacio abierto (Hofstede 1995b, Ver-
weij 1995).

EL IMPACTO DE LA GANADERÍA EN EL PÁRAMO

El impacto de la ganadería sobre el ecosistema paramero depende de mu-


chos factores como el tipo de animal, la carga animal, el manejo ganadero y
si el pastoreo está combinado con quema o no. Por esto es difícil hacer ge-
neralizaciones, pero dos factores unen a todos los tipos de ganadería: el
consumo de vegetación y el pisoteo sobre el suelo.
Igual que la quema, tampoco la herbivoría masiva en el páramo es de
todos los tiempos. Aunque algunos herbívoros siempre han estado presentes
en el páramo, como los venados, los conejos y también los osos y las dantas
que viven de la vegetación, nunca existieron grandes hatos de búfalos, ñúes
o gacelas como en las praderas norteamericanas, europeas o africanas. En
las punas y pampas del cono sur sí existió una carga animal mayor por la
presencia de, entre otros, los camélidos andinos, pero se supone que la ex-
tensión natural de estos animales fue más hacia el sur que el norte del
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

Ecuador. Esto tuvo como consecuencia que la vegetación nativa de los pá-
ramos no estuviera adaptada a la herbivoría o al pisoteo. En las praderas
que evolucionaron con la presencia de herbívoros existen muchas plantas
que toleran bien el consumo o el pisoteo por medio de adaptaciones como
estolones, raíces profundas con buena capacidad de rebrote o espinas. Al-
gunas especies hasta se ven beneficiadas por el consumo y aumentan su
productividad. En el páramo no es así, y la mayoría de las plantas no resiste
bien cuando se le pisa o cuando se le quita una parte. La excepción son al-
gunas formas de crecimiento que, igual que con la quema, están adaptadas a
condiciones climáticas extremas y esta adaptación les funciona también pa-
ra tolerar pisoteo o consumo. Un ejemplo de esto es el tultul o cunimaqui
(Lachemilla orbiculata) que para resistir el frío forma estolones bajo el sue-
lo. También las rosetas terrestres, como la achicoria (Hypochaeris sessili-
flora), que tiene una raíz como de zanahoria, resiste muy bien el pisoteo
(Verweij y Budde 1992).
Cuando los incas llegaron al Ecuador, probablemente fueron ellos los
que introdujeron los camélidos a gran escala, aunque antes de esta época tal
vez ya estuvieron presentes algunos. No hay mucho conocimiento sobre la
forma de manejo de los hatos de llamas en la Sierra en épocas incaicas, ni
se sabe con exactitud si los mantenían en los páramos, pero se supone que
los utilizaron cotidianamente como animal de carga y para la lana, y que
mantenían hatos en forma semisilvestre en los páramos (White 2001).
Fueron los españoles los que introdujeron la ganadería intensiva, con
caballos, ovejas y vacas. Los páramos fueron ocupados inmediatamente pa-
ra tener ovejas y toros de lidia. Además, mandaron los caballos viejos sin
uso a los páramos, donde se reprodujeron y formaron hatos silvestres que
todavía están presentes en, entre otros, los páramos de Cotopaxi, Antisana y
Cotacachi. Hoy en día todavía se usan los páramos para este tipo de ganade-
ría, a la que se suman las reses para la carne y, en el caso de campesinos
que tienen su vivienda en los páramos, el ganado de leche.
En general, el ganado consume la vegetación verde. Especialmente
los rumiantes tienen una capacidad grande de encontrar las hojas más tier-
nas; buscan y arrancan mucho material vegetal para encontrar estas hojas.
Como la mayoría de la vegetación del páramo no tiene un valor nutritivo
muy alto y ya que los animales necesitan mucha energía para su metabolis-
mo en estos climas fríos, comen relativamente mucho. La paja, al ser una
gramínea, sí resiste el consumo de sus hojas ya que tiene un meristema infe-
rior que puede regenerar longitudinalmente la hoja. Sin embargo, su capa-
cidad de rebrote es mucho menor que la de gramíneas estoloníferas como el
Hofstede

kikuyo o el holco. Cuando el animal retira una buena porción de la parte


central de un penacho de paja, es probable que se muera el centro de la paja
y que pierda su capacidad de rebrote por la falta de aislamiento de los me-
ristemas contra el frío o la insolación. Peor aún es cuando el animal, espe-
cialmente las reses grandes, pisa la paja, porque con esto daña directamente
los meristemos (Verweij 1995).
Distintos animales tienen efectos diferentes. Las reses y las ovejas
tienen pezuñas afiladas que fácilmente penetran la paja o la capa vegetal,
dejando pequeñas áreas de suelo abierto. Una vez destruida una pequeña
parte de la capa vegetal, se forma un ojo de arranque para la erosión por
viento. Además, por la forma de su boca, las ovejas pueden llegar mucho
más abajo que las reses y arrancar la vegetación desde más abajo. Los caba-
llos tienen la característica de que, por su digestión menos eficiente, tienen
que comer más o menos el doble que una res. No tienen pezuñas afiladas,
pero en cambio tienen cascos muy pequeños que pueden dañar especial-
mente áreas con suelo suave, como por ejemplo las áreas de almohadillas.
Los camélidos tienen menos impacto sobre el páramo que los animales in-
troducidos por los españoles. En primer lugar, tienen un peso relativamente
bajo sobre unas patas grandes, lo que reduce el efecto de compactación so-
bre el suelo. Tienen patas suaves sin pezuñas y por esto no abren la capa
vegetal. Además, están adaptados a comer hasta paja seca y por esto usan
relativamente poco espacio por animal y no requieren para nada de la que-
ma. Dicho esto, tampoco es que no tienen ningún impacto o que tienen uno
positivo; en general tienen los mismos impactos que los animales introduci-
dos pero con menor intensidad (White y Maldonado 1991, Podwojewski et
al. en prensa).
El efecto del pastoreo sobre el suelo, de un lado, es indirecto; por el
daño que causa a la vegetación tiende a desaparecer la capa vegetal, tan im-
portante para la protección del suelo, pero también hay un efecto directo: el
pisoteo que compacta el suelo. La compactación está causada por el peso de
los animales, ya que el suelo del páramo, por su alto contenido de materia
orgánica, es suelto y suave, y se deja compactar fácilmente. En un suelo
más compacto hay menos espacio para agua, pero también se pierde la ca-
pacidad de infiltración. Así, el ganado tiene un efecto indirecto sobre la
hidrología: en áreas pastoreadas existe una capacidad algo menor de reten-
ción de agua, mientras que durante los aguaceros hay una posibilidad más
alta de escorrentía superficial y erosión (Hofstede 1995a).
Cuando la ganadería está combinada con la quema, los efectos se
suman. Por la quema, la vegetación vieja se quita y el suelo queda más des-
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

cubierto. Cuando después de la quema el ganado es introducido, consume


los nuevos rebrotes frenando así la recuperación de la vegetación. Igual, el
efecto del ganado, en especial abrir la vegetación con las pezuñas, es más
grave en campo quemado que en áreas no quemadas, donde es menos pro-
bable que una pezuña pase por la gruesa capa vegetal. También el efecto de
ganadería y quema sobre la composición de la vegetación es más notable
cuando vienen en combinación. Ambas tienen un efecto negativo sobre al-
gunas especies típicas del páramo, pero benefician a otras, especialmente
las malezas exóticas. Se han encontrado áreas con una leve intensidad de
quemas y ganado, donde la cantidad total de especies vegetales es igual que
en un área de páramo sin intervención, pero al analizar las especies resulta
que en el área con quema y ganadería, varias especies típicas de páramo ya
no están presentes sino que otras especies, exóticas oportunistas, han toma-
do su lugar. En áreas con una mayor intensidad de ganado también la canti-
dad total de especies disminuye (Verweij 1995).
El efecto de la ganadería está muy relacionado con la carga animal.
En general, con una baja presión de ganado los efectos no son tan notables
y los efectos negativos se notan más con intensidades de carga mayores. En
el caso de ganado bovino, inclusive cuando hay más de diez hectáreas dis-
ponibles para cada res, ya se nota diferencia. Por supuesto hay señales de
consumo en la paja, los arbustos sufren de efectos directos y en áreas donde
los animales se reúnen a rumiar o a descansar se nota bastante cambio, pero
en general, si bien se habla de un paisaje algo modificado, existe un equili-
brio y ausencia de degradación. Con una carga animal mayor (más o menos
una res por cada cinco hectáreas) se nota ya una modificación más com-
pleta. El pajonal esta más bajo y más uniforme porque los arbustos tienen
poca oportunidad de sobrevivir. Son notables las especies exóticas y la pre-
sencia aumentada de especies que resisten el pisoteo. En las partes donde se
reúne el ganado ya hay señales de transformación total, con un tapete de es-
pecies cortas y probablemente unas pequeñas áreas sin vegetación alguna.
Con mayor presión de ganado (una res por cada hectárea, o más de cinco
ovejas por hectárea) difícilmente se mantiene un pajonal cerrado y, depen-
diendo del terreno, puede ser reemplazado por un tapete de especies cortas
o por un campo degradado con áreas descubiertas. Aquí se puede agravar la
situación si pequeñas áreas sin vegetación se agrandan por la influencia del
viento. En este caso se habla de degradación: un sistema sin equilibrio
(Hofstede 1995b, Podwojewski et al. en prensa).
Es evidente que la influencia del ganado depende mucho del manejo
que se le dé. La carga animal y la presencia de quema son factores, pero
Hofstede

otros tienen que ver con la utilización del espacio, la rotación de ganado e
inclusive con la sanidad de los animales.
El efecto del ganado es distinto en distintos tipos páramos sobre te-
rreno distinto. En general, el pajonal que no está demasiado seco, teniendo
así suficiente productividad para garantizar la regeneración pero no siendo
tampoco demasiado húmedo como para hacer más frágil el suelo, puede te-
ner una carga animal mayor que áreas más secas o muy húmedas. En un pá-
ramo dominado por bambúes o por pantanos, es muy difícil mantener gana-
do sin causar degradación; igual en los páramos más secos o en los más al-
tos, donde la productividad de la vegetación no es suficiente para ofrecer
forraje a los animales y para regenerarse después de ser consumida.
También dentro de la misma área hay diferencias. En general, un área
en pendiente es más vulnerable, especialmente por pisoteo, que un área en
planicie. Pero esto solo sucede cuando en la planicie no se ha formado una
turbera, porque éstas son las más vulnerables y, además, no tienen mucha
productividad que ofrecer al ganado.
Si el ganado es dejado libre en el área, sin rotación adecuada, los
animales mismos buscan su área de permanencia, y, especialmente en áreas
muy grandes, se concentran alrededor de la hacienda, cerca a áreas de tomar
agua o saladeros. Así, la carga animal no está distribuida uniformemente
sobre el área y, aunque la cantidad de animales por superficie pueda ser re-
lativamente baja, dentro del área puede haber ciertas zonas donde hay so-
brepastoreo. Un factor que determina mucho la presencia de ganado en un
área es cuando se quema una parte. Por supuesto, los animales entran direc-
tamente a esta área, causando así una carga animal mucho mayor y proba-
blemente antes de que la vegetación se haya regenerado lo suficiente (Hofs-
tede 1995b).
Otro factor que influye en el impacto es la presencia o no de potreros
sembrados, donde el ganado puede tener un forraje más nutritivo en un área
menor, y así no requerir de forraje del páramo de alta calidad. También in-
fluye una buena sanidad de los animales, para que tengan un metabolismo
mejor y no necesiten tanto forraje para el mismo producto.

EL IMPACTO DE LOS CULTIVOS

La agricultura en el páramo es de fecha relativamente reciente, dado que,


por el frío, no es el área apropiada para cultivos. Sin embargo, hay cultivos
que se dan en los páramos aunque su elevación optima esté más abajo. La
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

razón de cultivar el páramo es simplemente la necesidad. Especialmente


después de las reformas agrarias, en que a las comunidades indígenas les
fueron entregados terrenos propios por parte de las haciendas, empezó la
presencia permanente en el páramo: muchas veces las haciendas entregaron
las tierras menos productivas a sus exhuasipungueros. En el caso de las co-
munidades que fueron relegadas a terrenos en ladera, el límite agrícola em-
pezó a elevarse por pérdida de terrenos por erosión, por sobreuso o por au-
mento de la población que necesitaba más espacio. Así, hoy en día en mu-
chas áreas se están cultivando papas, cebada, habas y, en menor extensión,
ocas, mashuas y mellocos.
Los cultivos tienen el impacto mayor sobre el páramo porque para la
preparación de los terrenos se arranca toda la vegetación y se vuelca el sue-
lo. Al volcar el suelo, éste se seca superficialmente con el efecto de que se
liberan muchos de los nutrientes inmovilizados en el suelo volcánico. Esto
resulta en una productividad inicial alta, y en realidad parece que los culti-
vos parameros son de mucho éxito, pero este éxito es muy relativo. Después
de la primera cosecha, el efecto de la liberación de nutrientes termina y
queda un suelo con una baja disponibilidad de nutrientes, igual que antes.
Sin embargo, por la sequía se perdió mucha materia orgánica y con esto la
capacidad de retención de agua. Es más, los suelos que en su forma natural
son retenedores de agua, al secarse cambian de estructura y se hacen repe-
lentes de agua. Así, cuando un suelo descubierto y seco recibe un aguacero,
el agua no puede entrar en él sino que se escurre superficialmente, llevando
consigo las partículas de suelo seco que flotan sobre el agua. Después de la
cosecha, cuando se deja el área en barbecho, difícilmente recoloniza la ve-
getación nativa el páramo. En el caso de destrucción de la vegetación por
quema o ganado, siempre quedan los restos bajo suelo, pero con un año de
cultivo éste no es el caso y cada planta tiene que entrar vía semilla. Mien-
tras tanto, por lo menos durante el primer año de barbecho, el área estará
cubierta por una vegetación de pocas especies no nativas del páramo. Las
partículas secas del suelo, cambiada su estructura, nunca vuelven a tener su
estructura original y por esto demora mucho tiempo la recuperación tanto
de la vegetación como del suelo (Ferwerda 1987, Podwojweski y Poulenard
2000).
Con una sola cosecha, en que se siembra rápidamente después de
arar, evitando demasiada sequía de suelo, y un barbecho de varios años
después de la cosecha, todavía se puede hablar de un sistema más o menos
estable, especialmente considerando que, por la intensidad de las labores,
los cultivos en el páramo nunca alcanzarán mayores extensiones. Sin em-
Hofstede

bargo, es muy limitante tener la situación de solo una cosecha con varios
años de barbecho, porque la gente que se ve obligada a cultivar el páramo
tiene poco espacio y para sobrevivir necesita cultivar esta pequeña área casi
constantemente. Por esto, el cultivo es la actividad que más impacto negati-
vo tiene sobre el páramo y necesita de un muy cuidadoso manejo para ser
sustentable. Existen alternativas en buenos barbechos, combinación de cul-
tivos y árboles o arbustos sembrados para conservación de suelos y en la
mayor utilización de cultivos andinos (tubérculos) que necesitan menos fer-
tilizantes y químicos para su éxito (Dehn 1995).

EL IMPACTO DE LA FORESTACIÓN

A primera vista parece que la implantación de árboles en el páramo, hasta


ahora casi únicamente con especies exóticas, favorece la estabilidad del
ecosistema: se crea más biomasa, se aumenta la cobertura vegetal y la en-
trada de materia orgánica al suelo; desgraciadamente, no es tan sencillo.
Existe ya bastante evidencia de que en la zona altoandina hay varios efectos
nocivos de la forestación masiva, siendo uno de ellos que durante la im-
plantación se retira parte de la vegetación existente y se disturba el suelo,
pero aún más importantes son los efectos durante el crecimiento de la plan-
tación, especialmente en especies como el pino (Pinus spp.), que consumen
mucha agua, disminuyen el rendimiento hídrico y finalmente secan el suelo,
razón por la cual hay mayor descomposición y posiblemente pérdida de fer-
tilidad. Esta acelerada descomposición no es compensada por la entrada de
nueva materia orgánica, ya que la hojarasca de pino es muy uniforme y re-
sistente a microorganismos; así, el suelo bajo una plantación de pino será
menos orgánico y más seco que un suelo de páramo (Cortés et al. 1990,
Hofstede 1997). Además, se espera que las condiciones microclimáticas y
edáficas alteradas, causadas por la cobertura total por pino, hagan que la
vegetación natural del área esté casi ausente (Ohep y Herrera 1985)
Existen muchos estudios que analizan el efecto de los tratamientos
silviculturales sobre la hidrología comparando cuencas aledañas con cober-
tura vegetal distinta (paired catchment studies). Varios estudios en el ex-
tranjero, pero siempre sobre ecosistemas de pajonal, confirman una fuerte
reducción de los caudales en aquellas cuencas donde el pajonal fue trans-
formado en una plantación forestal. Esta reducción en el caudal es, en gran
parte, el resultado de la intercepción de los árboles, pero también del au-
mento en el uso del agua por la nueva vegetación (los pinos). Este mayor
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

uso del agua también causa algo de sequedad en el suelo, con todas sus
consecuencias (Bosch y Hewlett 1982, Fahey y Jackson 1997).
El efecto directo de la plantación sobre la fertilidad del suelo es me-
nos claro. Hay estudios que no indican mucho efecto negativo, pero otros sí
notan una pérdida de fertilidad y, principalmente, menos actividad biológi-
ca. Esto parece que depende mucho de la situación anterior antes de la im-
plantación del pino, es decir, si fue un pajonal en estado natural o si ya tenía
algo de degradación por pastoreo.
Los bosques de especies exóticas de rápido crecimiento tienen mucha
influencia sobre la vegetación nativa. El ejemplo más directo es el eucalipto
(Eucalyptus spp.), que son especies alelopáticas que dejan caer una hojaras-
ca con fenoles que inhiben el crecimiento de otras especies (Lima 1996).
Esto quiere decir que, inclusive en los mejores sitios, no se desarrolla mu-
cho sotobosque bajo una copa de eucaliptos. Bajo plantaciones de pino mu-
chas veces tampoco puede crecer mucho sotobosque. Las razones para esto
son la falta de luz, más que todo en plantaciones densas sin manejo donde
las copas de los pinos no dejan pasar ni un rayo solar al piso (Ohep y Herre-
ra 1985), y la gran producción de hojarasca que queda casi sin descomposi-
ción en el piso y ahoga a la vegetación del sotobosque (Cortés et al. 1990,
Hofstede 1997).
Sin embargo, hay ejemplos en plantaciones de pino en el Ecuador
donde la cantidad de especies de plantas aumentó en comparación con el
páramo natural. Esto tenía que ver con el hecho de que en el bosque había
plantas exóticas, pero también algunas especies de bosque andino que no
aparecían naturalmente en el páramo (Ohep y Herrera 1985, Hofstede
1997). Esto soporta la hipótesis de que con una plantación, aunque sea de
una especie exótica, se crea un microclima de bosque en un páramo y así se
puede ayudar a la regeneración de bosque nativo. Esto, sin embargo, de-
pende mucho del estado y manejo del bosque. Si bien se puede observar, en
algunos casos, una regeneración de arbustos y árboles andinos nativos, esto
no quiere decir que una plantación de este tipo sea un catalizador ideal para
tener regeneración. La regeneración que se observa no es similar a la rege-
neración de sotobosque en un bosque andino. Además, en plantaciones vie-
jas donde había vegetación de sotobosque se nota que los árboles nativos
están muriéndose nuevamente conforme avanza la edad de la plantación.
Finalmente, la poca regeneración que se desarrolla en una plantación de es-
pecies exóticas, probablemente se destruya fácilmente con el corte final
(Kuper 1998). Si una plantación forestal ayuda a la regeneración de espe-
cies leñosas nativas, no es tanto por la plantación sino más bien porque la
Hofstede

gente dejó de quemar el pajonal. Con una buena campaña antiquemas tam-
bién se nota una buena regeneración de arbustos y árboles.
La plantación de especies exóticas es una actividad que puede ser de
mucho beneficio tanto para la industria maderera como para las comunida-
des rurales. Sin embargo, como todo cultivo monoespecífico, tiene impacto
sobre el ecosistema. Hasta el momento no hay absoluta claridad sobre el
impacto de estas plantaciones sobre ecosistemas naturales mientras que sí
hay más indicaciones de deterioro que de recuperación. Siendo éste el caso,
es mejor aplicar el principio de precaución. El impacto negativo de las plan-
taciones comerciales sobre la hidrología, comprobado en un sinnúmero de
estudios, es realmente lo más preocupante, pero también el efecto sobre la
fertilidad del suelo y sobre la diversidad de una región debe mantenernos en
alerta. Por el hecho de que la actividad forestal en los páramos es relativa-
mente nueva, no se sabe todavía con claridad cuáles son sus efectos, y me-
nos cuáles son los efectos después del corte, la actividad que, según varias
experiencias en otros países, es la más impactante sobre el suelo y la hidro-
logía. Es obvio que muchos de los estudios no se hicieron en el páramo
mismo si no en otros países o continentes, pero no hay mucha razón para
esperar que un efecto negativo encontrado en la mayoría de los casos sea
positivo en el páramo (Hofstede 2000).
Es tiempo de dejar atrás la justificación de las plantaciones comercia-
les como medida ecológica. En los países con mucho más tecnología fores-
tal que el Ecuador, es reconocido por los forestales que el pino tiene su im-
pacto ambiental y que, en vez de poner esfuerzo en negarlo, deberían poner
más bien un esfuerzo en mitigarlo. Goyoso (1996) demostró que en Chile,
para mitigar los efectos ambientales y para mantener la fertilidad del suelo
(se debe notar que no se habla de biodiversidad o servicios hídricos) se de-
be invertir entre 1.200 y 2.500 dólares por ha por rotación extra. La certi-
dumbre en países como Nueva Zelanda y Sudáfrica sobre el impacto de las
plantaciones forestales industriales sobre la hidrología es tal que ya ni si-
quiera es tema de discusión sino tema de manejo: en ambos países existen
grandes programas, con apoyo del gobierno, de recuperación de pajonales y
aumento de caudales por medio de corte de plantaciones forestales (Van
Wilgen et al. 1998).
El impacto de la forestación probablemente es menor que la del cul-
tivo agrícola típico. Por esto, si se compara el sistema de una plantación fo-
restal con un pajonal alterado por cultivos o por pastoreo fuerte, la planta-
ción parece bastante favorable. Pero, también la forestación con fines de
producción tiene características de un cultivo agrícola y tiene que ser trata-
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

da así. En vista del alto valor ecológico, hidrológico y paisajístico del pá-
ramo, no es recomendable plantar especies exóticas a la altitud del páramo,
con excepción de áreas degradadas, alteradas (no cubiertas por pajonales,
arbustales o humedales) y de áreas limitadas en posesión de comunidades
campesinas, donde las plantaciones servirán como sustento económico y
doméstico, complementando las otras actividades productivas de la familia
campesina, lo que disminuiría la presión sobre el bosque natural y, además,
podría ayudar a recuperar tierras degradadas o conservar suelo en sistemas
agroforestales (Hofstede 2000).

IMPACTOS DE ACTIVIDADES MENORES: CACERÍA, RECOLECCIÓN,


EXTRACCIÓN DE SUELO Y TURISMO

Otras actividades humanas, menos frecuentes pero igual con su impacto,


son las varias formas de recolección de recursos (incluyendo cacería, reco-
lección de leña y de hierbas medicinales, y extracción de suelo) y también
el turismo.
La cacería parece que tiene solamente un impacto sobre la fauna sil-
vestre, pero también tiene efectos indirectos sobre todo el ecosistema. Por
supuesto ayuda mucho a disminuir la densidad de ciertos animales, pero es
probable que la destrucción de hábitat natural por las quemas y la defores-
tación tenga más impacto que la cacería. Si se considera, por ejemplo, que
naturalmente existe una sola danta por cada 2.000 hasta 10.000 hectáreas,
es muy difícil matar hasta el último animal cuando éstos están tan disper-
sos. Sin embargo, por la variedad de usos que da la gente al páramo, es más
difícil encontrar áreas tan extensas en su estado natural como para que una
danta pueda vivir tranquila. Pero sí es un hecho que, especialmente los ani-
males grandes (dantas, osos, cóndores y venados) han bajado bastante su
población por la cacería. Es más, existen ejemplos donde venados y ganado
viven lado a lado en un área donde se ha dejado de cazar totalmente durante
dos décadas. La cacería también tiene efectos indirectos. Por ejemplo, la
quema todavía es muy usada para cazar conejos. Los cazadores típicamente
entran en áreas totalmente prístinas, dejando sus huellas (de botas y vehícu-
los) en áreas donde nunca antes había pisado un ser humano.
Una forma especial de cacería es la pesca. Para satisfacer la deman-
da, ya desde hace muchas décadas se ha introducida la trucha arco iris en
casi todas las aguas superficiales de los páramos. La trucha ya se hizo un
habitante tan pertinente de los páramos, que la mayoría de la población an-
Hofstede

dina piensa que es un animal nativo que merece protección. Pero, a pesar de
que la trucha conlleva muchas ventajas en cuanto a la alimentación y las fi-
nanzas de las comunidades andinas y, además, es un buen indicador de ca-
lidad de agua, vale destacar que es un elemento foráneo que probablemente
ha desplazado a elementos de la fauna nativa en ríos y lagunas.
El impacto de los usos domésticos que dan los habitantes de las co-
munidades andinas incluye la recolección de flora en forma de leña, hierbas
medicinales y frutas. Aunque se puede especular que inclusive una activi-
dad tan humilde como la recolección de mortiños para la colada morada o
de sunfo para aguas aromáticas puede tener cierto impacto sobre la vegeta-
ción (diversidad, distribución, dispersión natural, etc.) en realidad casi no es
medible. Además, son actividades tan importantes cultural y socialmente,
que a nadie se le ocurriría cuestionar su sustentabilidad. La recolección de
leña ya es un tema más polémico. Una familia campesina necesita una pe-
queña cantidad de leña por año (entre 5 y 15 m3). Esta cantidad, correspon-
diente a unos 25 a 50 troncos de yagual o quishuar, es fácilmente recogida
cuando permanecen bosques extensos, con densidades de árboles de dos o
tres mil individuos por hectárea. Es difícil que el bosque desaparezca por el
solo aprovechamiento de la leña. Si existe un plan para el uso de este bos-
que, aprovechando solamente árboles viejos y los que crecen cerca a los
bordes, el centro del bosque va a quedar sin intervención y solamente en el
borde existiría algo de disturbio de la estructura del bosque. Este leve dis-
turbio es probablemente preferible sobre la alternativa que consiste en traer
gas o madera de plantaciones de áreas lejanas, lo que implica contamina-
ción y necesidad de más recursos económicos.
El problema de la recolección de madera para uso doméstico está en
la situación de que hoy, en la mayoría de los páramos, ya no hay remanen-
tes de bosques de mediano o gran tamaño. Si en una comunidad hay apenas
uno u dos remanentes presentes, cubriendo 2 ó 3 hectáreas, y donde cada
familia extrae 25 a 50 troncos por año y encima de vez en cuando algunos
troncos para cubrir otras necesidades (postes, construcción, cabos, etc.), es-
tos bosques pueden desaparecer rápidamente. Una vez desaparecido el úl-
timo árbol, la gente sin capacidad de compra de gas doméstico empieza a
usar cualquier otra parte de la vegetación para combustible, en todos los ca-
sos algo menos eficiente, por lo que se necesita sacrificar más material con
el mismo fin. En la Sierra ecuatoriana se usan arbustos, pantano seco y has-
ta paja como combustible para la cocina. Por esto, el impacto de la recolec-
ción de madera para uso doméstico depende mucho del grado de deforesta-
ción.
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

Otra forma de recolección de los recursos del páramo es la extracción


de suelo que se ve en varios lugares en el Ecuador. El suelo del páramo, en
sí con muchos problemas para los cultivos por la inmovilización de nutrien-
tes, se convierte en un suelo muy fértil cuando se lo deposita en áreas más
calientes. Por esto hay un interés en llevar volquetas llenas de suelo negro
de páramo para viveros de plantas ornamentales, para la floricultura, para
urbanizaciones en la periferia de grandes ciudades y hasta para la venta co-
mo abono bajo nombres como "tierra mágica". Aunque esta actividad tam-
poco llega (todavía) a devastar extensiones mayores de páramo, sí es una
actividad muy depredadora y con poca justificación social o económica. En
un mundo donde existen tantas opciones de manejo de suelos y de fabrica-
ción de abonos orgánicos, no hay necesidad de minar el suelo del páramo
por razones de ostentación.
El turismo siempre es nombrado como una alternativa sustentable
frente a las actividades agrícolas, que genera ingreso y empleo en el pára-
mo. Pero el mismo turismo tiene sus efectos negativos también. No todo tu-
rismo es ecoturismo y existen ejemplos supremamente dañinos como el
“deporte” off-road en los páramos. Correr con carros o motos todo terreno
por deporte, no sobre sino al lado de las carreteras, destruye completamente
la vegetación y compacta el suelo en una forma que, en términos de com-
pactación, transforma a las vacas en plumas. Cuando el terreno está total-
mente degradado parece una carretera; entonces los pilotos los dejan atrás
para ir a destruir nuevas áreas. Especialmente las carreteras con mucho trá-
fico que atraviesan páramos, como las que suben al Cotopaxi y el Chimbo-
razo, ya tienen un ancho de varios centenares de metros en vez de los seis
metros que tenían originalmente (Pérez 1991).
Otras actividades turísticas, más humildes, no siempre son tan susten-
tables como parecen. Actividades como caminatas, escaladas, camping,
picnics, navegación sobre lagunas, etc., pueden tener efectos como conta-
minación del páramo con deshechos, molestia a la fauna, destrucción de
bosques por la necesidad de leña y hasta incendios. Claro que los carros y
las motos tienen el mayor efecto destructivo, pero también la gente que usa
el páramo para cabalgatas, bicicletas de montaña o inclusive para caminar
tiene que considerar que cada paso que hace deja una huella que no se qui-
tará durante un buen tiempo. En los páramos del Parque Nacional Podocar-
pus se ha encontrado que el impacto de un camino, transitado por un máxi-
mo de 100 turistas al año, ha tenido una influencia directa sobre la diversi-
dad de plantas de una franja de cinco metros de ancho (Aguirre, en esta pu-
blicación). Sin embargo, es relativamente fácil mitigar estos efectos por
Hofstede

medio de una buena campaña de concienciación de visitantes, construcción


de infraestructura con sentido ecológico y evitación de actividades intensi-
vas en áreas vulnerables.

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, Z. (En esta publicación). Influencia de las actividades turísticas en el Sur


del Ecuador.
Bosch, J.M. y J. D. Hewlett. 1982. A review of catchment experiments to determine
the effect of vegetation changes on water yield and evapotranspiration.
Journal of Hydrology 55:3-23.
Cortés, A., B. Chamorro, y A. Vega. 1990. Cambios en el suelo por la implanta-
ción de praderas, coníferas y eucaliptos en un área aledaña al Embalse del
Neusa (Páramo de Guerrero). Investigaciones Subdirección Agrológica
IGAC :101-114
DIVA. 1997. Oyacachi - people and biodiversity. Ronde, Dinamarca: Centre for
Research on Cultural and Biological Diversity of Andean Rainforests
(DIVA); Technical reports: 2. 120 pp.
Dehn, M. 1995. An evaluation of soil conservation techniques in the Ecuadorian
Andes. Mountain Research and Development 15(2):175-182.
Fahey, B.D. y R.J. Jackson. 1997. Ecological impacts of converting native forests
and grasslands to pine plantations, South Island, New Zealand. Agricultural
and Forest Meteorology 84: 69-82.
Gayoso J. 1996. Costos ambientales en plantaciones de Pinus radiata. Bosque 17:
15-26.
Ferwerda, W. 1987. The influence of potato cultivation on the natural bunchgrass
páramo in the Colombian Cordillera Oriental. Tesis de MSc nr. 220, Labo-
ratorio Hugo de Vries. Universidad de Ámsterdam. Ámsterdam.
Hedberg, I. y O. Hedberg. 1979. Tropical-alpine life-forms of vascular plants. Oi-
kos 33: 297-307.
Hofstede, R.G.M. 1995a. The effects of grazing and burning on soil and plant nu-
trient concentrations in Colombian paramo grasslands. Plant and Soil
173(1):111-132
Hofstede, R.G.M. (1995b). Effects or burning and grazing on a Colombian páramo
ecosystem. Universiteit van Amsterdam, Tesis de PhD. 198pp
Hofstede, R.G.M. 1997. El impacto ambiental de plantaciones de Pinus en la Sie-
rra del Ecuador. Resultados de una investigación comparativa. Proyecto
EcoPar - Universidad de Ámsterdam. Ámsterdam.
Hofstede, R. 2000. Aspectos técnicos ambientales de la forestación en los páramos.
En: G. Medina, C. Josse y P. Mena (Eds.) La forestación en los páramos Se-
rie Páramo 6:Quito: GTP/Abya Yala. pp 41-66.
El impacto de las actividades humanas sobre el páramo

Hofstede, R.G.M, P. Chilito. y S. Sandoval. 1995. Vegetative structure, microcli-


mate, and leaf growth of a paramo tussock grass species, in undisturbed,
burned and grazed conditions. Vegetatio 119(1):53-65
Hofstede, R., J. Lips, W. Jongsma, y Y. Sevink .1998. Geografía, Ecología y Fo-
restación de la Sierra Alta del Ecuador: Revisión de Literatura. Quito: Ab-
ya-Yala. 242 p.
Horn, S.P. 1991. Fire history and fire ecology in the Costa Rican paramos. En: S.C.
Nodvin y T.A. Waldrop (Eds.). Fire and the environment: Ecological and
cultural perspectives. Vol. Gen. Techn. Rep. SE-69. Asheville, NC: U.S.
department of Agriculture, Forest Service. p.289-296.
Huston, M.A. 1994. Biological diversity. The coexistence of species on changing
landscapes. Cambridge University Press. Cambridge.
Kuper, J.H. 1998. Report on Profafor 1998. Kroondomeinen Apeldoorn, Holanda.
L ægaard, S. 1992. Influence of fire in the grass páramo vegetation of Ecuador. En:
H. Balslev y J.L. Luteyn (Eds.). Páramo: an Andean ecosystem under hu-
man influence. Academic Press. Londres.
Lima, W.d.P. 1996. Impacto ambiental del Eucalipto. Editora da Universidade de
Sao Paulo. Sao Paulo.
Luteyn, J.L. 1992. Páramos: why study them? En: Balslev, H. and J.L. Luteyn
(Eds.) Páramo: An Andean Ecosystem under Human Influence. London:
Academic Press, pp.1-15.
Luteyn, J.L. (1999). Páramos. A checklist of plant diversity, geographical distribu-
tion and botanical literature. Memoirs of the New York Botanical Garden
84.
Ohep C. y S. Herrera S. 1985. Impacto de las plantaciones de coníferas sobre la
vegetación originaria del páramo de Mucubají. Universidad de los Andes,
Facultad de ciencias forestales . Mérida.
Pérez, F. L. 1991. Particle sorting due to the off-road vehicle traffic in a high An-
dean paramo. Catena 18: 239-254.
Podwojewski, P. y J. Poulenard. 2000. La degradación de los suelos de los pára-
mos. En: Mena, P.A., C. Josse y G. Medina (Eds.). Los Suelos del Páramo.
Serie Páramo 5. Quito: GTP/Abya-Yala, pp.27-36.
Podwojewski, P., Poulenard, J., Zambrana, T. y Hofstede, R. (en prensa). Over-
grazing effects on vegetation cover and volcanic ash soil properties in the
páramo of Llangahua and La Esperanza (Tungurahua, Ecuador). Soil Use
and Management.
Poulenard, J., P. Pdwojewski, J-.L. Janeau y J. Collinet. 2001. Runoff and soil ero-
sion under rainfall simulation of Andisols from the Ecuadorian Páramo: ef-
fect of tillage and burning. Catena 45 (2001): 185-207
Rangel C., J.O. 2000. Colombia Diversidad Biológica III. La región de vida para-
muna. Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Ciencias Naturales,
Instituto Alexander von Humboldt. Bogotá.
Hofstede

Ramsay, P.M. y E.R.B. Oxley. 1996. Fire temperatures and postfire plant commu-
nity dynamics in Ecuadorian grass páramo. Vegetatio 124: 129-144.
Shoji, M., M. Nanzyo. y R. Dahlgren (Eds.). 1993. Volcanic Ash Soils. Genesis,
Properties and Utilization. Elsevier. Ámsterdam.
Sturm, H. y J. O. Rangel C. 1985. Ecología de los páramos andinos: una visión
preliminar integrada. Instituto de Ciencias Naturales, Museo de Historia
Natural, Biblioteca José Jerónimo Triana 9. Bogotá.
Suárez, E. y G. Medina. 2001. Vegetation structure and soil properties in Ecuador-
ian páramo grasslands with different histories of burning and grazing. Arc-
tic, Antarctic and Alpine Research 33.
van Wilgen, B.W., R.M. Crowling. y D.C. leMaitre. 1998. Ecosystem services, effi-
ciency, sustainability and equity: South Africa´s Working for Water pro-
gramme. Trends in Ecology and Evolution 13: 378
Velázquez, A. 1992. Grazing and burning in grassland communities of high volca-
noes in Mexico. En: H. Balslev y J.L. Luteyn (Eds.). Páramo; an Andean
ecosystem under human influence. Academic Press. Londres.
Verweij, P.A. 1995. Spatial and temporal modelling of vegetation patterns. Burn-
ing and grazing in the páramo of Los Nevados National Park, Colombia.
University of Amsterdam y ITC. Tesis de PhD. Enschede.
Verweij, P.A. y Budde, P.E. 1992. Burning and grazing gradients in páramo vege-
tation: Initial ordination analysis. En: H. Balslev y J.L. Luteyn (Eds.).
Páramo. An Andean ecosystem under human influence. Academic Press.
Londres.
Verweij, P.A. y Kok, K. 1992. Effects of fire and grazing on Espeletia hartwegiana
populations. En: H. Balslev y J.L. Luteyn (Eds.). Páramo: An Andean eco-
system under human influence. Academic Press. Londres.
Vis, M. 1989. Processes and patterns of erosion in natural and disturbed Andean
forest ecosystems. University of Amsterdam, Tesis de PhD. Ámsterdam.
Wada, K. 1985. The distinctive properties of Andosols. Advances in Soil Science
2:174-223
White, S. (2001). Perspectivas para la producción de alpacas en el Ecuador. En:
Medina, G. y P. Mena (Eds.). La Agricultura y la Ganadería en los Pára-
mos. Serie Páramo 8. Quito: GTP/Abya-Yala, pp 33-54.
White, S. y F. Maldonado. 1991. The use and conservation of natural resources in
the Andes of Southern Ecuador. Mountain Research and Development
11(1): 37-55.
Wille, M., R. Hofstede, J. Fehse, H. Hooghiemstra y J. Sevink (en prensa). Upper
forest line reconstruction in a deforested area in northern Ecuador; a paly-
nological and actuo-ecolocial approach. Journal of Tropical Ecology.

También podría gustarte