0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

CRONOGRAMA

El cronograma de actividades detalla las diferentes fases, actividades, tiempos estimados y responsables para la implementación de una propuesta educativa en 2021 y 2022. La fase preparatoria incluye la revisión del currículo, elaboración de materiales educativos y guías, validación y socialización entre octubre y diciembre de 2021. La fase de implementación comprende el desarrollo de programas desde enero a diciembre de 2022. Finalmente, la fase posterior analiza logros, dialoga con actores educativos y elabora el trabajo de gra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

CRONOGRAMA

El cronograma de actividades detalla las diferentes fases, actividades, tiempos estimados y responsables para la implementación de una propuesta educativa en 2021 y 2022. La fase preparatoria incluye la revisión del currículo, elaboración de materiales educativos y guías, validación y socialización entre octubre y diciembre de 2021. La fase de implementación comprende el desarrollo de programas desde enero a diciembre de 2022. Finalmente, la fase posterior analiza logros, dialoga con actores educativos y elabora el trabajo de gra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

3.3.

14 Cronograma de actividades

A continuación observamos la tabla nuero dos, el cronograma de actividades donde se


da a conocer las diferentes actividades, las fases, el tiempo aproximado y los
responsables de la ejecución, en este cronograma se contemplan la gestión 2021 y
2022.

Tabla 2: Cronograma de actividades

GESTION 2021 GESTION 2022

Responsable
Actividades
OCTUBRE

OCTUBRE
AGOSTO

AGOSTO
ABRIL
SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIMENBRE
MAYO

JULIO
MARZO

JUNIO
1 Fase Equipo
preparatoria Comunitario de
Revisión y Trabajo de Grado
definición del Docente Tutor
currículo base y
regionalizado
Elaboración del Equipo
texto educativo Comunitario de
Trabajo de Grado
Elaboración de las Equipo
guías de Comunitario de
concreción Trabajo de Grado
curricular y PDCS
articuladas a la
propuesta
Validación del Equipo
Texto Comunitario de
Trabajo de Grado
Docente Tutor
Coordinación con Equipo
la Unidad Comunitario de
Educativa Trabajo de Grado
Actualización del Equipo
diseño Comunitario de
metodológico Trabajo de Grado
Socialización de la Equipo
propuesta Comunitario de
educativa ante los Trabajo de Grado
actores educativos Comunidad
Educativa
2 Fase de Equipo
implementación Comunitario de
de la propuesta Trabajo de Grado
Desarrollo de los
PDCs articulados
a la propuesta
Elaboración y Equipo
aplicación de Comunitario de
instrumentos de Trabajo de Grado
investigación Comunidad
sobre logros y Educativa
resultados de la
propuesta
Socialización de Equipo
logros y Comunitario de
resultados ante la Trabajo de Grado
comunidad Comunidad
educativa educativa
Docente Tutor
3 Fase posterior Equipo
a la Comunitario de
implementación Trabajo de Grado
Identificación de
logros y
resultados
Dialogo con Equipo
actores educativos Comunitario de
sobre los logros y Trabajo de Grado
resultados Actores
educativos
Docente Tutor
Reconstrucción de Equipo
la experiencia Comunitario de
vivida y trabajo de Trabajo de Grado
grado
Elaboración del Equipo
documento final Comunitario de
de trabajo de Trabajo de Grado
grado sobre logros Docente Tutor
y resultados
Socialización del Equipo
trabajo de grado Comunitario de
Trabajo de Grado
Jurado (Docente
ESFMTHEA)

También podría gustarte