0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas

Tarea N°1

El documento presenta 4 problemas de resistencia de materiales para ser resueltos y entregados en formato PDF. Los problemas involucran determinar la máxima fuerza aplicable considerando la resistencia al corte de pernos, verificar deformaciones bajo carga axial, graficar esfuerzos y deformaciones en una barra con cargas distribuidas, y calcular alargamientos en una barra de sección variable sometida a fuerza axial.

Cargado por

luis vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas

Tarea N°1

El documento presenta 4 problemas de resistencia de materiales para ser resueltos y entregados en formato PDF. Los problemas involucran determinar la máxima fuerza aplicable considerando la resistencia al corte de pernos, verificar deformaciones bajo carga axial, graficar esfuerzos y deformaciones en una barra con cargas distribuidas, y calcular alargamientos en una barra de sección variable sometida a fuerza axial.

Cargado por

luis vega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TAREA N°1

RESISTENCIA DE MATERIALES 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL


Resolver los siguientes problemas y subirlos en pdf.

A-36 = fy = 36 Ksi
PROBLEMA N°1: Determine la máxima fuerza P que se le puede aplicar al
sistema si la unión está compuesta por 5 pernos de 5/8’’ de diámetros. El
esfuerzo de cedencia al cortante de los pernos es de 18 Ksi. Estime un Factor de
Seguridad = 1.5
P

8’’

6’’ 13’’
PROBLEMA N°2 El esfuerzo de cedencia es de 75 ksi con FS = 1.30 y la
deformación máxima permisible es de 0.10 pulg. Verificar si cumple el
sistema. Si E = 21 000 ksi. Cuál es el máximo valor de P para cumplir con las
condiciones establecidas. Si los diámetros son de 0.50 pulg y 1.125 pulg.

2P

PROBLEMA N° 3: Encuentre la deformación total, grafique los esfuerzos


normales, la deformación total y energía por deformación. En la barra mostrada
con propiedades AE. Las cargas son distribuida constante y parabólica.

PROBLEMA N° 4: Una barra de sección variable circular compuesta de acero


y aluminio están siendo cargadas axialmente con una fuerza
, con una longitud total de , determine:
a. ¿Cuánto se alarga el extremo libre?
b. ¿diagrama de esfuerzo?
c. La energía por deformación
d. ¿Cuánto debe ser para que se alargue ?

Sección Transversal Circular

También podría gustarte