Unidad 5
Unidad 5
Víctor Frankl
HISTORIA
• Cuando Frankl chocó con un rechazo de Adler por su deseo de una "Rehumanización
de la Psicoterapia", comenzó como "excluido" de las corrientes de psicología profunda,
a desarrollar su "psicología de las alturas".
• Hacia fines de 1942 atraviesa la experiencia más trágica de su vida, la Gestapo arresta
a la Familia Frankl. Por más de 2 años Frankl es prisionero en 4 campos de
concentración nazi.
LOGOTERAPIA
ANÁLISIS EXISTENCIAL
BUSQUEDA DE SENTIDO
Al sentido se llega por los valores, que Frankl clasifica en tres grupos:
• 1. Valores Creativos:
Buscar sentido llevando a cabo los propios actos: Proyectos, tareas o trabajos. Incluyen
la creatividad en el arte, música, escritura, invención y demás.
• 2. Valores Vivenciales:
Es la acogida pasiva del universo. Vivenciar algo o a alguien. Los valores de relación
con el otro, sea ese otro el mundo, otra persona o una relación con Dios. Aquí se
podrían incluir las experiencias estéticas como ver una buena obra de arte o las
maravillas naturales. Pero la vivencia más importante es la de experimentar el valor de
otra persona, a través de la afectividad.
• 3. Valores de Actitud:
• La tercera vía de descubrir el sentido es cuando sólo podemos elegir nuestra actitud
ante lo que nos presenta el destino. Ante todo es nuestra actitud ante el sufrimiento,
la culpa o la muerte, a las que Frankl llama la triada trágica. Frankl sostiene que el
sufrimiento es inevitable por ser parte de la vida, pero que cada uno tiene la libertad
de elegir siempre su actitud frente al sufrimiento.
PRINCIPALES APORTES
• Visión integral del hombre: Urge superar los reduccionismos: cualquier visión que diga
que el hombre “no es más que”.
Actitud ante el Sufrimiento: Aspectos negativos, inmodificables e innegables que forman parte
obligatoria de la existencia humana.
Cura Medica de Almas: Una ética de respeto y acompañamiento, incluso cuando la curación
no sea posible en términos médicos o psicológicos.
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
• La voluntad del sentido: La búsqueda del sentido de su vida (por parte de la persona)
constituye una fuerza primaria y no una racionalización secundaria. Nosotros no
inventamos el sentido de nuestra vida, sino que lo descubrimos.
• Sentido de la vida: El sentido de vida difiere de una persona a otra persona, de un día
a otro día y de una hora a otra hora. Por lo tanto, lo que importa no es el sentido
abstractas, sino el sentido concreto de la vida de un individuo en un momento
determinado.
• El sentido del amor: El amor es el único camino para arribar a lo más profundo de la
personalidad de una persona.