0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas4 páginas

Material

1) El documento presenta datos estadísticos sobre viviendas en distintas zonas de Lima recolectados por Defensa Civil. 2) Gerardo de Defensa Civil optará por un programa conjunto con la municipalidad si se cumplen al menos dos de tres condiciones: a) el promedio de habitaciones y variabilidad en Cercado sean mayores que en Mirones, b) el 15% de viviendas en Barrios Altos tenga un área mayor a 52m2, c) el promedio y variabilidad de áreas en Barrios Altos sean menores que

Cargado por

Sandra Benito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas4 páginas

Material

1) El documento presenta datos estadísticos sobre viviendas en distintas zonas de Lima recolectados por Defensa Civil. 2) Gerardo de Defensa Civil optará por un programa conjunto con la municipalidad si se cumplen al menos dos de tres condiciones: a) el promedio de habitaciones y variabilidad en Cercado sean mayores que en Mirones, b) el 15% de viviendas en Barrios Altos tenga un área mayor a 52m2, c) el promedio y variabilidad de áreas en Barrios Altos sean menores que

Cargado por

Sandra Benito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

MA444 ESTADISTICA

Trabajo grupal- Sesión 3


El gobierno está preocupado por la ocurrencia de un sismo de alta intensidad en el
departamento de Lima y las consecuencias que éste podría generar en el Cercado de Lima. Por
esta razón, Defensa Civil ha decidido realizar un diagnóstico de la situación de las viviendas en
éste distrito encuestando a 1200 viviendas seleccionadas al azar de las diferentes zonas
aledañas al cercado de Lima. Parte de los resultados del estudio se presenta a continuación:

Gráfico 1: Distribución porcentual de las viviendas según


número de habitaciones-Centro Histórico
40% 36%
Tabla 1: Distribución de las viviendas
35% según número de habitaciones-Mirones
N° de habitaciones fi
Porcentaje de viviendas

29%
30%
1 4
25%
2 8
20% 16%
14% 3 6
15% 4 18
10%
5%
5 4
5% Total 40
0%
0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5
Número de habitaciones
Fuemte: Defensa Civil

Área en metros cuadrados de una muestra de viviendas ubicadas en Barrios Altos


45.6 50.4 56.1 57.9 59.0 59.2 59.4 59.6 62.5
62.6 62.7 63.8 64.3 65.7 68.0 68.1 68.5 72.3

Gráfico 2: Distribución porcentual de viviendas según área en m2 - Santa


Beatriz
0.35
0.31
0.3
Porcentaje de viviendas

0.25
0.2
0.2
0.13 0.14
0.15
0.1
0.1 0.07
0.05
0.05
0 0
0
87.7 92.7 97.7 102.7 107.7 112.7 117.7 122.7 127.7
ärea en m2

Gerardo, jefe del área seguridad de Defensa Civil, optará por un programa conjunto de
prevención con la oficina de fiscalización de la municipalidad de Lima, siempre que cumpla por
lo menos dos de las siguientes condiciones:

1
1. El número promedio de habitaciones de la zona del Cercado sea menor al de la zona
de Mirones y la variabilidad relativa del número de habitaciones en la zona de Cercado
sea mayor que en Mirones.
2. El área máxima del 15% de las viviendas con menor área en la zona de Barrios Altos
sea mayor a 52 m2
Dimensiones de la competencia

Interpretación Representación Cálculo Análisis Argumentación/


Comunicación
Habilidad para
Habilidad para
elegir la
identificar el Habilidad de Habilidad de Habilidad de comunicar
herramienta
problema a calcular para analizar y y sustentar la decisión
estadística que
resolver. obtener los entender los final en base a su
usará para
¿Cuál es el resultados. resultados. análisis.
resolver el
problema?
problema.
3. Si el área promedio de las viviendas de la zona de Barrios Altos es menor al de las
viviendas ubicadas en Santa Beatriz y además el área de las viviendas de la zona de
Barrios Altos son más homogéneos que el de la zona de Santa Beatriz.

Su equipo que le recomienda a Gerardo.

Interpretación
Determinar si jefe del área seguridad de Defensa Civil, optará por un programa conjunto de
prevención con la oficina de fiscalización de la municipalidad de Lima

Representación
1. Medida de Tendencia central (promedio) y variabilidad, para la variable: Número de
habitaciones
2. Medidas de Posición = P15, para la variable: Área de las viviendas Barrios Altos.
3. Medida de Tendencia central (promedio) y variabilidad para la variable: Área de
viviendas

Cálculo
Uso de la calculadora
1.
a. Para el centro histórico se ingresara en la calculadora de esta forma por no
contar con las frecuencias absolutas (fi).
x FREQ
1 0.16
2 0.36
3 0.29
4 0.14
5 0.05

b. Con la calculadora se pide X́ y σx (poblacional). Usamos esta aproximación


por no tener las frecuencias absolutas (fi).

Promedio Desviación CV
Centro Histórico 2.56 1.07 41.8%

2
c. Para el caso de Mirones se ingresara en la calculadora de esta forma
x FREQ
1 4
2 8
3 6
4 18
5 4
d. Con la calculadora se pide X́ y Sx
Promedio Desviación CV
Mirones 3.25 1.19 36.62%

2 Percentil 15P15 =55.25


a. Posición i = k(n+1)/100 =15*19/100 = 2.85
b. P15 =X2 +0.85*(X3 – X2) = 50.4 + 0.85*( 56.1- 50.4) = 55 .25
3
a. Para el caso de Barrios Altos se ingresara como datos no agrupados
x FREQ
45.6 1
50.4 1
56.1 1
57.9 1
..
b. Con la calculadora se pide X́ y Sx
Promedio Desviación CV
Barrios Altos 61.43 6.52 10.61%

c. Para Santa Beatriz se ingresara en la calculadora de esta forma por no contar


con las frecuencias absolutas (fi).
X´ FREQ
92.7 0.05
97.7 0.1
102.7 0.13
107.7 0.2
112.7 0.31
117.7 0.14
122.7 0.07

d. Con la calculadora se pide X́ y σx (poblacional). Usamos esta aproximación


por no tener las frecuencias absolutas (fi).

Promedio Desviación CV
Santa Beatriz 109.3 7.71 7.05%

3
Análisis
1
X́ histórico = 2.56 < X́ Mirones=3.25
CV histórico = 41.8% > CV MIRONES= 36.62%
2
55.25 > 52
3
X́ Barrios altos A = 61.43 < X́ Santa Beatriz =109.3

CV Barrios altos = 10.61% > CV Santa Beatriz = 7.05%

Argumentación/ Comunicación
1. El número promedio de habitaciones de la zona del Cercado si es menor al de la zona
de Mirones y la variabilidad relativa del número de habitaciones en la zona de Cercado
sea si es mayor que en Mirones. Cumple.
2. El área máxima del 15% de las viviendas con menor área en la zona de Barrios Altos si
es mayor a 52 m2. Cumple.
3. El área promedio de las viviendas de la zona de Barrios Altos si es menor al de las
viviendas ubicadas en Santa Beatriz, pero el área de las viviendas de la zona de
Barrios Altos NO son más homogéneos ¨(CV de Barrios altos es más heterogéneo que
Santa Beatriz )que el de la zona de Santa Beatriz.

Como se cumple dos de las condiciones el jefe del área seguridad de Defensa Civil, si optará
por un programa conjunto de prevención con la oficina de fiscalización de la municipalidad de
Lima

También podría gustarte