Memoria Calculo - Agua - Country Club Zofratacna
Memoria Calculo - Agua - Country Club Zofratacna
Memoria Calculo - Agua - Country Club Zofratacna
Poblacion de Diseño.-
Para determinar el periodo de diseño de las redes a construir, consideramos lo señalado en el RNE Norma OS –
100 1.2 Periodo de Diseño de acuerdo a los componentes del sistema a construir y respecto a la vida útil de los
materiales, asumiendo como periodo de diseño 20 años.
En forma similar, para el calculo de la población futura consideramos la Norma OS – 100 1.3 Población; por lo
cual, asumiremos el criterio de población en vista que la zona ya cuenta con una lotización definida , aunque en
proceso de consolidación y crecimiento.
Numero de lotes : 171 lotes.
Densidad Poblacional : 6 hab/lote
Población final (Pf) : 1,026 habitantes
Dotación : De acuerdo con el RNE Norma OS – 100
1.4 Dotación de agua, asumiremos 220
Lt/hab/día (zona urbana, costa, clima
Cálido).
Caudales de Diseño.-
Consideramos lo señalado en el RNE OS – 100 1.5 Variaciones de Consumo, referidos al promedio diario anual de
la demanda, con los siguientes coeficientes:
Máxima anual de la demanda diaria : 1.3
Máxima anual de la demanda horaria : 1.8 a 2.6
Población de diseño : 1,026 habitantes
Dotación : 220 lt/hab/día
Caudal Máximo Diario (K1) : 1.30 * QPD
Caudal Máximo Horario (K2) : 1.80 * QPD
Caudal Promedio Diario : QPD = Pob. x Dot,/ 86400
QPD = 1,026 x 220 / 86400
QPD = 2.61 lts/seg
Caudal Máximo Diario : QMD = 1.30 x QPD
QMD = 1.30 x 2.61
QMD = 3.39 lts/seg
Debe tener una velocidad máxima admisible de 3.0 mt/seg para tubos de PVC. Se debe lograr una presión mínima
de 15 mt de columna de agua en cualquier punto de la red y una máxima de 50 mca. Se aplicara la fórmula de
Hazen y Williams con un C = 150, así como el método de Hardy Cross para la determinación de los diámetros de
la red
Se tiene:
L : 1,068.80 m.
Cota superior :398 m.
Cota inferior red : 394m.
Diferencia de cotas : 4 m.
C : 150
Caudal : 4.70 l/s
Ejecutando el método de Hardy Cross obtenemos los diámetros señalados en planos (110 mm y 160 mm para
Redes de Agua Potable).
Se puede apreciar que las presiones en la red para el caudal de diseño se encuentran en el rango de 15 <Ps< 50
mca.
Para el cálculo hidráulico de la red de agua potable se hizo uso del software EPANET: V 2.0, en el cual
se seleccionó el método de Darcy Weisbach para el cálculo hidráulico. Considerando una rugosidad
n=0.0015.
RED DE AGUA
En los nodos de la red simulada se observan presiones mayores a 10 m.c.a. y
menores a 50 m.c.a. ; las velocidades en las redes no superan los 3m/s.
Para el diseño de las Redes de Alcantarillado del “COUNTRY CLUB ZOFRATACNA” se ha tenido en cuenta
las Redes de Alcantarillado que se ubican en la carreta Panamericana Sur, considerándose como punto de descarga
el buzón determinado.
Caudal de diseño.-
Se considera que el 80% del caudal máximo horario ingresa al sistema de alcantarillado, por consiguiente el caudal
de diseño del sistema de Alcantarillado es:
Caudal de Alcantarillado : Qalc = 0.80 *Qmh
Qalc = 0.80 * 4.70 lt/seg.
Qalc = 3.76 lt/seg.
Conclusiones.-
Se ha realizado la verificación de los colectores y el emisor considerando lo señalado en el RNE: verificación de la
velocidad para el colector trabajando al 50% del diámetro propuesto y la capacidad de conducción para el colector
trabajando al 80% del diámetro propuesto y podemos observar:
- las velocidades se encuentran en el rango estipulado en el RNE, esto es 0.60 m/s < Vs < 3.0 m/s
- La capacidad de los colectores como RED DE ALCANTARILLADO es el caudal de diseño Q =
3.76 l/s