CUESTIONARIO
CUESTIONARIO
2. Presenta dos ejemplos de pasivos a corto plazo y explica por qué se les
llama así.
R=Se les llama pasivos acorto plazo ya que son aquellos que se han adquirido
con la finalidad de ser liquidados en un plazo de un año o menos y para efectos
Financieros de manejo de Negocios, estos se deben de utilizar solo para cubrir
necesidades o deficiencias en el flujo de efectivo en la operación. Ejemplos:
sueldos por pagar, servicios públicos por pagar.
ACTIVO CIRCULANTE
Cuentas de proveedores con saldo deudor $25,000
PASIVO CIRCULANTE
Cuentas por pagar / proveedores $350,000
4. Explica qué son las cuentas por pagar y da un ejemplo de cada una de
ellas.
R=
5. ¿Qué es una obligación por pagar?
R=
6. Menciona cuáles son los requisitos legales que es necesario cumplir para
realizar una emisión de obligaciones.
R=
7. ¿Por qué se emiten obligaciones con primas o descuentos?
R=
8. ¿Por qué a veces es necesario reconocer fluctuaciones cambiarias en los
créditos en moneda extranjera?
R=
9. Explica qué es un fondo de pensiones.
R=
10. Menciona y explica brevemente qué otros activos a largo plazo existen
aparte de las obligaciones por pagar.
R=
Los sueldos por pagar, servicios públicos por pagar, intereses por pagar e
impuestos por pagar se clasifican como pasivos a largo plazo.
R=Falso, ya que el vencimiento de pago es menor a un año, se considera un
pasivo a corto plazo.
RELACIONA
1. Intereses rebajados al valor nominal del documento al recibir el préstamo.
2. Obligaciones que, a su vencimiento, se pueden cambiar por acciones.
3. Impuestos devengados no pagados.
4. Pasivo amortizable durante la vida de una emisión de obligaciones, cuando
éstas se venden a un
valor diferente de su valor nominal.
5. Cuenta en la que se registran los intereses pagados no devengados incluidos
en los documentos
por pagar.
6. Pasivo cuyo valor cambia de acuerdo con las fluctuaciones cambiarias.
7. Documento por pagar con intereses pagaderos a su vencimiento.
8. Servicios de agua y drenaje devengados no pagados.
9. Obligaciones sin garantía específica.
10. Cuando una emisión de obligaciones se vende por debajo de su valor nominal
se genera esta
cuenta.