Resolucion 32
Resolucion 32
Resolucion 32
MINISTERIO DE HACIENDA
Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria
SENIAT
N°32
Caracas, 24-03-95
184° y 136°
De conformidad con el Decreto N° 310 del 10 de agosto de 1994, y con el artículo 14 del Decreto
N° 363 del 28 de septiembre de 1994, el cual establece el Estatuto Reglamentario del Servicio
Nacional Integrado de Administración Tributaria SENIAT, la Resolución N° 2802 del 20 de marzo
de 1995, por la cual se establece el Reglamento Interno del SENIAT, dicta la siguiente:
1
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
jurídico tributaria;
8. Administrar, supervisar y controlar los regímenes de tributación interna y aduanera
ordinarios y especiales;
9. Conocer, sustanciar y decidir las solicitudes, reclamaciones y recursos interpuestos por
los interesados de acuerdo con las previsiones del ordenamiento jurídico aplicable; así
como evacuar las consultas que sean sometidas a su consideración;
10. Participar, en coordinación con los organismos responsables de las relaciones
internacionales de la República, en la formulación y aplicación de la política tributaria y
de comercio exterior que se establezca en los tratados, convenios o acuerdos
internacionales, y la formulación y aplicación de los instrumentos legales derivados de
dichos compromisos;
11. Interpretar y aplicar la legislación tributaria nacional;
12. Propugnar y velar por el cumplimiento de las normas tributarias;
13. Administrar, supervisar y controlar los regímenes de tributación interna, así como las
operaciones y servicios aduaneros;
14. Aplicar, supervisar y controlar los regímenes de liberación y suspensión y demás
regímenes especiales aduaneros;
15. Supervisar y controlar los servicios aduaneros en puertos, aeropuertos, muelles,
embarcaderos, zonas inmediatas o adyacentes a las fronteras, y en las demás áreas,
dependencias y edificaciones habilitadas para la realización de las respectivas
operaciones en ejercicio de la potestad aduanera;
16. Intervenir para fines aduaneros, en el transporte acuático, aéreo, terrestre, ferroviario
en los sistemas de transporte combinado o multimodal, cargas consolidadas y en otros
medios de carga y transporte;
17. Inspeccionar, fiscalizar y ejercer el resguardo de los tributos internos y aduaneros, así
como determinar, prevenir e investigar los ilícitos, contravenciones, defraudaciones e
infracciones previstas en las Leyes y reglamentos e imponer las sanciones
correspondientes;
18. Autorizar la emisión, circulación, anulación y destrucción de especies fiscales y disponer
lo relativo a formularios, publicaciones y demás formatos o formas requeridos para la
administración tributaria y asegurar su expendio y verificar su existencia según
corresponda;
19. Desarrollar programa de divulgación e información tributaria, que contribuyan a
mejorar el comportamiento de los sujetos pasivos en el cumplimiento oportuno de sus
obligaciones tributarias;
20. Actuar como autoridad en materia económica y estadística de los tributos y derechos de
su competencia y efectuar los estudios e investigaciones correspondientes;
21. Estimar y fijar las metas de recaudación, la incidencia económica fiscal de las
exenciones, exoneraciones, liberaciones de gravámenes, del otorgamiento de rebajas
de impuestos, incentivos a las exportaciones, de la fijación de precios oficiales y los
demás estudios e investigaciones vinculados con la materia;
22. Coordinar con las dependencias del Ministerio de Hacienda, con las autoridades
competentes de otros Ministerios, entidades públicas territoriales, gubernamentales o
dependencias oficiales, aquellas labores que deba ejecutar el SENIAT tendientes al
mejor desarrollo de las funciones o actividades de la tributación interna y aduanera;
23. Administrar, planificar y dirigir todo lo relacionado a programas y sistemas de
información;
24. Administrar y previa aprobación del Ministerio de Hacienda, enajenar o disponer de los
bienes aprehendidos, caídos en comiso, secuestrados, retenidos, abandonados,
embargados o adjudicados a favor de la República, de acuerdo con las normas
vigentes;
25. Conocer, sustanciar y decidir los asuntos concernientes a la materia jurídica y en
particular resolver sobre las solicitudes de prescripción presentadas u opuestas por los
2
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
sujetos pasivos de los tributos, de conformidad con lo establecido en las normas legales
y en las disposiciones reglamentarias de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República;
26. Establecer y aplicar un sistema de administración que permita lograr los objetivos del
Servicio; y,
27. En general lo demás que le corresponda de acuerdo al ordenamiento jurídico vigente.
El nivel operativo conformado por los Servicios de Administración Tributaria están constituidos por
las Oficinas de Coordinación Zonal, las Gerencias Regionales de Tributos Internos, las Gerencias
de Aduanas Principales, los Sectores de Tributos Internos, las Unidades de Tributos Internos y las
Aduanas Subalternas.
Artículo 3°.- Para los efectos de las Leyes Especiales se identifican a las Administraciones
Regionales de Hacienda y a las Aduanas Principales como Gerencias Regionales de Tributos
Internos y Gerencias de Aduanas Principales respectivamente.
Artículo 6°.- La Gerencia General de Desarrollo Tributario está integrada por el Despacho del
Gerente General de Desarrollo Tributario, la Gerencia de Recaudación, la Gerencia de Aduanas, la
Gerencia de Fiscalización, la Gerencia Jurídica Tributaria y la Gerencia de Estudios Económicos
Tributarios,
Artículo 7°.- La Gerencia General de Informática, está integrada por el Despacho del Gerente
General de Informática, la Gerencia de Planificación y Tecnología, la Gerencia de Seguridad
3
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Integral de Informática, la Gerencia de Dotación y la Gerencia de Mantenimiento.
Artículo 8°.- La Gerencia General de Administración está integrada por el Despacho del Gerente
General de Administración, la Gerencia de Almacenamiento y Disposición de Bienes Adjudicados,
la Gerencia de Organización, la Gerencia Financiera-Administrativa y la Gerencia de Recursos
Humanos.
4
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
12. Promover, proponer, participar y coordinar con los órganos responsables los acuerdos
de cooperación, asistencia técnica y administrativa en materia tributaria y aduanera con
entidades y organismos internacionales, cuando el alcance del convenio esté
relacionado con los fines de la institución;
13. Proponer las modificaciones que estime convenientes a la normativa aplicable al
Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria - SENIAT;
14. Aprobar los planes y programas académicos, planificar actividades de formación
tributaria, administrativa y gerencial, con institutos nacionales o internacionales y
propender por su ejecución;
15. Promover y desarrollar la investigación científica en materia de legislación y
administración tributaria;
16. Delegar en otros funcionarios del Servicio, de acuerdo con las normas jurídicas
vigentes, algunas de las funciones o atribuciones que tiene conferidas, y
17. Las demás que le señalen las Leyes, los reglamentos, actos y demás providencias
administrativas.
5
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
seguimiento y evaluación del plan estratégico y de los planes operativos;
11. Realizar el seguimiento y evaluar la ejecución del plan estratégico institucional y de los
planes operativos de las áreas del SENIAT para identificar desviaciones y formular
recomendaciones;
12. Elaborar, supervisar y controlar el plan operativo de su área de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos;
13. Suministrar a la Gerencia General de Administración, información sobre la evaluación
de los planes operativos de las áreas y sus indicadores de productividad, que
contribuyan a alimentar el sistema de evaluación del desempeño del personal por
resultados;
14. Preparar informes periódicos para conocimiento del Superintendente Nacional Tributario
respecto al cumplimiento de objetivos y metas de la entidad:
15. Elaborar la Memoria y Cuenta del Servicio Nacional Integrado de Administración
Tributaria SENIAT;
16. Dirigir, coordinar, supervisar y evaluar los proyectos nacionales, internacionales o
especiales asignados por el Superintendente Nacional Tributario;
17. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Oficina;
18. Establecer las necesidades específicas de capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación de la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
19. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
20. Elaborar el manual de funciones y procedimientos de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización;
21. Actuar como corresponsal del Centro Interamericano de Administradores Tributarios
CIAT, e informar al Superintendente Nacional Tributario de las actividades
correspondientes; y,
22. Las demás que se le atribuyan.
1. Apoyar a las diferentes áreas del SENIAT en la elaboración de los planes y coordinar su
correspondiente integración;
2. Participar en proyectos especiales asignados por las autoridades del SENIAT;
3. Promover y difundir las políticas y normas técnicas de planificación para que sean
aplicadas de manera uniforme por todas las áreas del SENIAT;
4. Proponer recomendaciones para actualizar las políticas y normas técnicas para la
planificación;
5. Promover y coordinar la capacitación de los funcionarios del SENIAT para la aplicación
de las normas técnicas de los procesos de planificación;
6. Gestionar para que las diferentes áreas del SENIAT reporten periódica y oportunamente
sus planes operativos en las fechas establecidas por las autoridades;
7. Revisar la estructuración de los planes para realizar recomendaciones;
8. Realizar investigaciones y recavar información sobre las tendencias del entorno socio-
económico y político relacionados con el proceso de planificación del SENIAT, para
formular recomendaciones;
9. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
10. Coordinar con la áreas correspondientes en la edición y divulgación del Plan Estratégico
Institucional y los planes operativos;
11. Establecer un sistema de información para unificar, administrar y controlar el proceso
de elaboración de planes;
12. Elaborar, ejecutar y controlar el plan operativo de la División;
6
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
13. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
14. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos, e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
15. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 14.- La Oficina de Divulgación Tributaria y Relaciones Institucionales tiene las siguientes
funciones:
7
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
7. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Oficina;
8. Establecer las necesidades específicas de capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
9. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
10. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar en plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
11. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
12. Las demás que se le atribuyan
8
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
6. Coordinar la elaboración y distribución de material informativo de interés para los
funcionarios y/o usuarios en general;
7. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
8. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
9. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamentos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
10. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
11. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 17.- La Oficina Centro de Estudios Fiscales tiene las siguientes funciones:
Artículo 18.- La Oficina de Coordinación y Planificación con las Fuerzas Armadas de Cooperación
tiene las siguientes funciones:
9
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
con la gestión de la Oficina e impartir las instrucciones para la ejecución de las
funciones correspondientes;
2. Asesorar al Superintendente Nacional Tributario y a las diversas dependencias del
SENIAT en materia de su competencia y formular las recomendaciones pertinentes, de
acuerdo a las normas y procedimientos establecidos;
3. Participar, conjuntamente con la Gerencia General de Desarrollo Tributario del SENIAT
y en coordinación con el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Cooperación,
en la planificación y ejecución de programas de cooperación específicos del SENIAT, de
conformidad con expresas instrucciones del Superintendente Nacional Tributario;
4. Participar, conjuntamente con la Gerencia General de Informática del SENIAT y en
coordinación con la Dirección de Informática de las Fuerzas Armadas de Cooperación, el
desarrollo, mantenimiento y evaluación de sistemas que contribuyan a la operatividad
del servicio;
5. Proponer, ante las áreas funcionales del SENIAT, los requerimientos de recursos
humanos y materiales, necesarios para la prestación de las funciones de resguardo;
6. Evaluar las metas del servicio de resguardo;
7. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Oficina;
8. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
9. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios en
coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
10. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina Planificación;
11. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
12. Las demás que se le atribuyan.
10
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
9. Elaborar para cada actuación los informes correspondientes, recomendando los
correctivos necesarios e instruir el expediente y remitirlo al Organismo
correspondiente;
10. Iniciar, sustanciar y decidir la averiguaciones administrativas por conductas irregulares
de los funcionarios;
11. Establecer e implantar el sistema de información de control de gestión, para el
seguimiento y control de los expedientes e investigaciones tributarias que desarrolle el
SENIAT;
12. Recibir y tramitar los reclamos y denuncias de los ciudadanos, sobre casos de presunta
corrupción de los funcionarios del SENIAT;
13. Dictar directrices, asesorar y supervisar a las Divisiones de Auditoria Zonal e informar
al Superintendente Nacional Tributario;
14. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Oficina;
15. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
16. Establecer las necesidades especificas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
17. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
18. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
19. Las demás que se le atribuyan
Artículo 20.- El Comité Asesor de Dirección y Planificación está integrado por el Superintendente
Nacional Tributario quien lo preside, los Gerentes Generales y el Director de la Oficina de
Planificación. Dependiendo del área objeto de estudio se integrarán a las sesiones de dicho comité
los correspondientes Gerentes del Línea, Directores de Oficina, Directores Zonales, Gerentes
Regionales y/o Gerentes de Aduanas Principales. El Secretario del Comité será nominado por el
Superintendente Nacional y Tributario y será responsable de las agendas, actas o minutas
correspondientes. El Comité Asesor de Dirección y Planificación se reunirá por los menos una vez
al mes.
Artículo 21.- El Comité Asesor de Dirección y Planificación tiene las siguientes funciones:
11
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
correspondientes Gerentes de Línea, Directores de Oficina, Directores Zonales, Gerentes
Regionales y/o Gerentes de Aduanas Principales. El Secretario del Comité será responsable de las
agendas, actas o minutas correspondientes. Los Comités se reunirán por lo menos una vez a la
mes.
Artículo 23.- El Comité Asesor de Contratación, Presupuesto y Fondo de Gestión tiene las
siguientes funciones:
12
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
internacionales de la República, en la formulación y aplicación de la política tributaria y
de comercio de exterior que se establezca en los tratados, convenios o acuerdos
internacionales y la formulación y aplicación de los instrumentos legales derivados de
dichos compromisos;
11. Interpretar y aplicar la legislación de los tributos internos y aduaneros;
12. Propugnar y velar por el cumplimiento de las normas tributarias y aduaneras;
13. Administrar, supervisar y controlar los regímenes de tributación interna y aduanera, así
como las operaciones y servicios aduaneros;
14. Aplicar, supervisar y controlar los regímenes de liberación y suspensión y demás
regímenes especiales aduaneros;
15. Supervisar y controlar los servicios aduaneros en puertos, aeropuertos, muelles,
embarcaderos, zona inmediatas o adyacentes a las fronteras, y en las demás áreas,
dependencias y edificaciones habilitadas para la realización de las respectivas
operaciones en ejercicio de la potestad aduanera;
16. Intervenir para fines aduaneros, en el transporte marítimo, lacustre, fluvial, aéreo,
terrestre, ferroviario, en los sistemas de transporte combinado o multimodal, cargas
consolidadas o en otros medios de cargas y transporte;
17. Autorizar a los agentes aduanales y fiscalizar su actuación profesional y ejercer la
potestad disciplinaria sobre ellos;
18. Aprobar la inscripción de vehículos que practiquen tránsito y tráfico internacional y sus
representantes en el país;
19. Inspeccionar, fiscalizar y ejercer el resguardo de los tributos internos y aduaneros, así
como determinar, prevenir e investigar los ilícitos contra menciones, defraudaciones e
infracciones previstas en las leyes, reglamentos y demás providencias administrativas e
imponer las sanciones correspondientes;
20. Autorizar la emisión, circulación, anulación y destrucción de especies fiscales y disponer
lo relativo a formularios, publicaciones y demás formatos y formas requeridos para la
administración tributaria;
21. Participar en el desarrollo de programas de divulgación e información tributaria y
aduanera que contribuyan a mejorar el comportamiento de los sujetos pasivos en el
cumplimiento oportuno de sus obligaciones tributarias;
22. Efectuar estudios, análisis e investigaciones de carácter tributario en materia
económica y estadística;
23. Estimar y fijar las metas de recaudación, la incidencia económica fiscal de las
exenciones, exoneraciones, liberaciones de gravámenes, del otorgamiento de rebajas
de impuestos, incentivos a las exportaciones de la fijación de precios oficiales y los
demás estudios e investigaciones vinculadas con la materia;
24. Suscribir Los actos, documentos y correspondencia de su despacho y certificar la
documentación emanada de la Gerencia;
25. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Gerencia General;
26. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
27. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
28. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
29. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y
30. Las demás que se le atribuyan.
13
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Artículo 25.- La Gerencia de Recaudación tiene las siguientes funciones:
Artículo 26.- La División de Registro y Cuentas Corrientes tiene las siguientes funciones:
14
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
fiscal expedidas por la Contraloría General de República;
6. Elaborar conjuntamente con la Gerencia de Organización, los programas manuales e
instructivos, que en materia contable deban desarrollar las Divisiones de Recaudación
del nivel operativo;
7. Participar con la Gerencia Financiera-Administrativa y la Gerencia General de
Informática en el corte contable;
8. Dirigir y evaluar la ejecución por parte del nivel operativo de la implementación del
Registro de Información Fiscal – RIF;
9. Realizar la inscripción de los contribuyentes en el Registro de Información Fiscal – RIF;
10. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
11. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
12. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
13. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización;
14. Las demás que se le atribuyan.
15
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
5. Verificar, supervisar y evaluar en forma permanente la eficiencia de los sistemas
establecidos para la percepción y devolución de ingresos;
6. Elaborar conjuntamente con la Gerencia de Organización, los programas, manuales e
instructivos, que en materia de cobranzas y devoluciones deba cumplir el nivel
operativo;
7. Coordinar con la Gerencia Jurídica Tributaria y la División de Registro y Cuentas
Corrientes, el suministro de la información sobre los créditos a favor del Fisco Nacional,
para supervisar la gestión del nivel operativo;
8. Asistir al nivel operativo en todo lo referente al cobro y devolución de tributos
competencia del SENIAT;
9. Controlar, supervisar y aprobar los mecanismos de control relacionados con los
impuestos de Tabacos, Cigarrillos; Fósforos, Licores, Alcoholes y Especies Alcohólicas;
10. Controlar, supervisar y ejecutar los métodos y procedimientos relacionados con la
transcripción de las declaraciones, planillas y demás documentos presentados por los
sujetos pasivos con respecto de sus obligaciones tributarias;
11. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
12. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
13. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
14. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización;
15. Las demás que se le atribuyan.
1. Diseñar y ejecutar los mecanismos de control sobre la recaudación de los tributos, bajo
la competencia del SENIAT, en todo el Territorio Nacional;
2. Controlar que el suministro de información sea de carácter confidencial;
3. Controlar la ejecución de los procedimientos de Registro y Cuentas Corrientes en el
nivel operativo;
4. Controlar a las Divisiones encargadas de la Recaudación en el nivel operativo en la
aplicación de los mecanismos de pago para las devoluciones;
5. Controlar la implementación del Registro de Información Fiscal - RIF, en el nivel
operativo;
6. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
7. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
8. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
9. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización;
10. Las demás que se le atribuyan.
16
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
3. Ejecutar la política aduanera, de acuerdo a la normativa vigente;
4. Organizar y mantener actualizada la información sobre la legislación, jurisprudencia y
doctrina relacionada con los tributos aduaneros para uso interno de la Gerencia y
proponer su divulgación;
5. Inscribir, registrar, controlar y supervisar a los operadores del servicio aduanero y
ejercer la potestad disciplinaria;
6. Participar, por instrucción del Gerente General de Desarrollo Tributario, en las
negociaciones técnicas nacionales e internacionales en materia aduanera, y así mismo,
coordinar con los organismos responsables, en la formulación y aplicación de la política
comercial que afecte a la actividad aduanera;
7. Cumplir con las obligaciones que surjan como consecuencia de las negociaciones
comerciales, en el marco de acuerdos, tratados o convenios internacionales suscritos
por la República;
8. Interpretar y aplicar la legislación aduanera, así como los demás instrumentos legales
que incidan directamente sobre esta actividad y velar por el cumplimiento de las
respectivas obligaciones;
9. Supervisar y controlar las operaciones aduaneras, los regímenes de liberación,
suspensión y demás regímenes aduaneros especiales;
10. Supervisar y controlar los servicios aduaneros en los puertos, aeropuertos, muelles,
embarcaderos, zonas inmediatas o adyacentes a las fronteras, zonas con régimen
aduanero especial, zonas francas, puertos libres y demás áreas, dependencias y
edificaciones habilitadas para la realización de las respectivas operaciones en ejercicio
de la potestad aduanera;
11. Intervenir, para fines aduaneros, en el transporte marítimo, lacustre, fluvial, aéreo,
terrestre, ferroviario, en los sistemas de transporte combinado o multimodal, carga
consolidada y en otros medios de carga y transporte;
12. Registrar la inscripción de vehículos o medios de transporte que practiquen tránsito y
tráfico internacional de mercancías y de sus representantes en el país;
13. Efectuar los estudios, análisis e investigaciones de carácter aduanero;
14. Participar en la estimación y fijación de las metas de recaudación aduanera, la
incidencia económica-fiscal de las exenciones, exoneraciones, liberaciones y
suspensiones de gravámenes, del otorgamiento de rebajas de impuesto, incentivos a
las exportaciones, fijaciones de precios oficiales y los demás estudios e investigaciones
vinculadas con la materia;
15. Elaborar los instructivos, circulares y comunicaciones correspondientes sobre la
correcta interpretación y aplicación de las normas y demás instrumentos aduaneros y
proponer su divulgación;
16. Emitir opinión técnica en materia de su competencia que le sean solicitadas por las
distintas áreas funcionales del Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria,
así como evaluar las solicitudes de apoyo técnico de otros organismos del Estado y
coordinar las acciones que correspondan;
17. Conocer, sustanciar y decidir las solicitudes y reclamaciones interpuestas por los
interesados, de acuerdo a las previsiones del ordenamiento jurídico aplicable, así como
emitir opinión sobre las consultas que sean sometidas a su consideración;
18. Suscribir los actos, documentos y correspondencias de su despacho y certificar la
documentación emanada de la Gerencia;
19. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Gerencia;
20. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
21. Establecer las necesidades especificas de capacitación de sus funcionarios en
coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
22. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
17
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
23. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización.
24. Las demás que se le atribuyan.
18
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Artículo 32.- La División del Valor tiene las siguientes funciones:
19
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
francas;
3. Analizar y elaborar proyectos para establecer regímenes aduaneros especiales;
4. Estudiar las solicitudes y recomendar las acciones a seguir respecto a devolución de
gravámenes aduaneros, indemnizaciones por daños o pérdida de mercancías,
suspensión, comiso, disposición de mercancías y otras previstas en la legislación
aduanera;
5. Inscribir, registrar, controlar y supervisar a los agentes de aduanas, transportistas
consolidadores de cargas y demás operadores de servicios aduaneros;
6. Emitir las opiniones técnicas en materia de su competencia que le sean solicitadas por
las distintas áreas funcionales del Servicio Nacional Integrado de Administración
Tributaria, así como evaluar las solicitudes de apoyo técnico de otros organismos del
Estado y coordinar las acciones que correspondan;
7. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
8. Asistir al nivel operativo al cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
9. Suscribir los actos, documentos y correspondencias de su Despacho y certificar la
documentación emanada de su División;
10. Proponer a la Gerencia de aduanas, la capacitación y adiestramiento del recurso
humano bajo su supervisión, a fin de optimizar el funcionamiento del Servicio Nacional
Integrado de Administración Tributaria;
11. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
12. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización;
13. Las demás que se le atribuyan.
20
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
12. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
13. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización;
14. Las demás que se le atribuyan;
21
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
3. Realizar los análisis fiscales correspondientes para determinar los sectores de evasión;
4. Diseñar y elaborar los programas de fiscalización que ejecutará el nivel operativo;
5. Diseñar un sistema de información que permita el desarrollo de programas y proyectos
de fiscalización;
6. Aprobar los proyectos de fiscalización presentados por el nivel operativo;
7. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
8. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
9. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
10. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización, y;
11. Las demás que se le atribuyan;
1. Prestar asesoría y apoyo técnico al nivel operativo en relación con los procedimientos a
ser aplicados a las fiscalizaciones especiales que estas realicen;
2. Elaborar el Manual de Auditoria Fiscal, en coordinación con la Gerencia de Organización,
correspondiendo a esta División su permanente actualización;
3. Establecer y mantener actualizados los procedimientos aplicables en las investigaciones
fiscales en cumplimiento de las normas tributarias;
4. Coordinar con la Gerencia de Organización la elaboración de los formularios o cualquier
otro instrumento destinado a solicitar información de los contribuyentes;
5. Elaborar los formularios o cualquier otro instrumentos a ser empleado en el proceso de
fiscalización, en coordinación con la Gerencia de Organización;
6. Evaluar la información relacionada con los métodos y procedimientos utilizados en la
fiscalizaciones realizadas por el nivel operativo;
7. Elaborar estudios tendientes a obtener relaciones costo-beneficio de los planes y
programas de fiscalización y el rendimiento por funcionario asignado a dichos planes;
8. Establecer y mantener actualizados los procedimientos aplicables en las investigaciones
fiscales, en cumplimientos de las normas tributarias;
9. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
10. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
11. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
12. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidas por la Gerencia de Organización; y,
13. Las demás que se le atribuyan.
22
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
5. Supervisar la ejecución y desarrollo de los programas en operación;
6. Controlar e informar sobre el desarrollo de los proyectos contenidos en el plan
operativo de la gerencia;
7. Asistir al nivel operativo en el cumplimientos de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
8. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
9. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
10. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
11. Las demás que se le atribuyan;
23
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
16. Organizar y mantener la biblioteca y demás documentos relativos a la materia tributaria
para uso interno de la Gerencia;
17. Crear los lineamientos de interpretación jurídica y de políticas que unifiquen los criterios
jurídicos sobre la admisibilidad de la deducción de liberalidades, donaciones y de los
recursos interpuestos tanto en vía administrativa como en vía jurisdiccional;
18. Ejercer la Personería del Fisco Nacional de las causas cuyos créditos a su favor se
encuentren determinados y exigibles, tramitando la demanda judicial correspondiente
conforme al procedimiento previsto en el Código Orgánico Tributario;
19. En los casos requeridos, solicitar ante los tribunales competentes de su jurisdicción, las
medidas cautelares que garantizan a recepción de los créditos fiscales siguiendo el
procedimiento establecido en el Código Orgánico Tributario.
20. Ejercer la Personería del Fisco Nacional en las acciones de amparo ejercidas por los
contribuyentes calificados como especiales, según la normativa jurídica vigente, por
ante los tribunales Superiores de lo Contencioso Tributario;
21. Evacuar las consultas que le sean formuladas por los órganos de la administración
tributaria, en cuanto a la interpretación y aplicación de las normas tributarias a
situaciones concretas;
22. De conformidad con el artículo 95 de la Ley Orgánica de Hacienda Pública Nacional,
coordinar con la Procuraduría General de la República el ejercicio de la personería del
Fisco Nacional;
23. Supervisar, controlar, coordinar y evaluar la tramitación de los recursos
administrativos, jerárquicos y de revisión, velando por su adecuado procesamiento y
decisión, dentro de los lineamientos de interpretación y plazos legales consiguientes;
24. Controlar; coordinar y evaluar la tramitación de los recursos contenciosos tributarios y
de acción de amparo;
25. Controlar, coordinar y evaluar la ejecución de créditos fiscales y solicitudes de medidas
cautelares y ejecutivas por parte del nivel operativo;
26. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Gerencia;
27. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
28. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina de Centro de Estudios Fiscales;
29. Elaborar, Ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
30. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización, y,
31. Las demás que se le atribuyan.
24
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
5. Requerir del nivel operativo, suministro de información en cuanto a las consultas
evacuadas, a los fines de velar por el cumplimiento y ejecución de los criterios de
interpretación por ellos fijados;
6. Asistir, coordinar y controlar al nivel operativo en todo lo referente a lineamientos que
unifiquen los criterios de interpretación jurídica en materia tributaria que se emitan
mediante consultas formuladas o de oficio, por órganos de la Administración Tributaria,
organismos públicos y demás sujetos pasivos;
7. Revisar, desde el punto de vista legal y técnico, los proyectos de decretos, resoluciones
y otras disposiciones que se elaboren en el SENIAT y participar en su elaboración.
8. Coordinar con la Gerencia General de Informática, la elaboración de una base de datos
que permita llevar de manera sistematizada y consultar lo relacionado con la materia
tributaria y aduanera;
9. Suministrar el material o información necesaria a la Oficina de Divulgación Tributaria y
Relaciones Institucionales, para la elaboración del Boletín Jurídico informativo del
SENIAT, así como la Revista de Doctrina Tributaria;
10. Elaborar y Publicar en prensa avisos para suministrar información o requerir recaudos
de los sujetos pasivos a los efectos de evacuación de consultas.
11. Verificar, calificar y aprobar las importaciones de bienes donados en el extranjero;
12. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
13. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
14. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
15. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
16. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 41.- La División de Recursos Administrativos y Judiciales tiene las siguientes funciones;
25
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
ante los tribunales Superiores de lo Contencioso Tributario;
9. Crear los lineamientos de interpretación jurídica y de políticas que unifiquen los criterios
jurídicos sobre la admisibilidad de la deducción de liberalidades, donaciones y de los
recursos interpuestos tanto en vía administrativa como en vía jurisdiccional;
10. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
11. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
12. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
13. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y
14. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 42.- La División de Supervisión de Aplicación Normativa y Doctrina tiene las siguientes
funciones:
Artículo 43.- La Gerencia de Estudios Económicos Tributarios tiene las siguientes funciones:
26
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
coordinar con los organismos responsables de las relaciones internacionales de la
República, en la formulación y aplicación de la política económico tributaria y de
comercio exterior que se establezca en los tratados, convenios y acuerdos
internacionales;
8. Elaborar los estudios económicos correspondientes para las negociaciones de tratados,
convenios y acuerdos nacionales e internacionales en materia tributaria y aduanera;
9. Evaluar la aplicación y desarrollo de los convenios tributarios en materia económica
vigentes y rendir los informes correspondientes;
10. Divulgar a las demás áreas del SENIAT los acuerdos internacionales que en materia
tributaria celebre la República;
11. Mantener actualizada la información económica tributaria internacional requerida para
la celebración de convenios;
12. Desarrollar las tareas de enlace entre la propia dependencia y sus subordinadas
jerárquicas y la Gerencia General de Informática a los efectos de definir o modificar los
sistemas estadísticos que serán ejecutados mediante procesos mecanizados del nivel
central;
13. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Gerencia;
14. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
15. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
16. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
17. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
18. Las demás que se le atribuyan.
27
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Artículo 45.- La División de Investigación y Estudios Económicos-Tributarios tiene las siguientes
funciones:
28
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
CAPITULO V DE LA GERENCIA GENERAL DE INFORMÁTICA
29
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
3. Participar con las diferentes unidades del Servicio en la detección de sus requerimientos
de información, sus prioridades y en la planificación del desarrollo de sistemas de
información;
4. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Gerencia;
5. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
6. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina de Centro de Estudios Fiscales;
7. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
8. Elaborar, su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
9. Las demás que le atribuyan.
Artículo 49.- La Gerencia de Seguridad Integral de Informática tiene las siguientes funciones:
30
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
6. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
7. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
8. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta gerencia;
9. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
10. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
11. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
12. Las demás que se le atribuyan.
31
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
objetivos del Servicio;
5. Administrar la elaboración, emisión, circulación, anulación y destrucción de especies
fiscales, formularios o planillas oficiales en las materias de su competencia y verificar su
expendio y existencia, según corresponda;
6. Coordinar y supervisar que se cumpla con el Sistema Profesional de Recursos Humanos
del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria – SENIAT, así
como el control del personal adscrito al Servicio;
7. Diseñar y aplicar un sistema de administración financiera que facilite la ejecución
presupuestaria y permita un óptimo control financiero;
8. Dirigir, planificar, coordinar, supervisar y controlar la ejecución y administración de los
recursos financieros y llevar los registros contables de conformidad con las
disposiciones vigentes y garantizar la prestación de los servicios físicos y materiales
para el buen desarrollo y mantenimiento de la entidad;
9. Dirigir la planificación y la realización de diagnósticos y análisis de comportamiento
organizacional y elaborar las propuestas pertinentes;
10. Elaborar un sistema de organización y procedimientos administrativos, coordinar su
implantación e impartir las instrucciones internas conducentes para mantener su
actualización;
11. Coordinar la elaboración del proyecto de presupuesto del Servicio y presentarlo a la
consideración del Superintendente Nacional Tributario;
12. Programar, supervisar, ejecutar y controlar el presupuesto asignado al Servicio;
13. Supervisar la administración y adquisición de bienes asignados a las diferentes
dependencias del SENIAT y vigilar el cumplimiento de las normas y formalidades
establecidas por la Contraloría General de la República, para la incorporación y
desincorporación de bienes muebles;
14. Administrar los bienes de origen tributario, aprehendidos, en proceso de decomiso,
decomisados, secuestrados, retenidos, confiscados, abandonados, embargados o
adjudicados en favor de la República, de acuerdo a las normas vigentes;
15. Dirigir, planificar, coordinar, ejecutar y supervisar las actividades relacionadas con los
registros contables y consolidación de la información financiera del SENIAT;
16. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Gerencia General;
17. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
18. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
19. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
20. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
21. Las demás que se le atribuyan.
32
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
otras dependencias, si fuera el caso, a fin de ubicarlos en locales adecuados y de uso
exclusivo a tal fin;
4. Coordinar el acondicionamiento de los locales referidos de acuerdo a las necesidades
presentadas y por presentarse;
5. Establecer un sistema idóneo para la guarda y custodia de los bienes de origen
tributario adjudicados;
6. Supervisar el inventario actualizado de todos los bienes de origen tributario,
aprehendidos, en proceso de decomiso, decomisados, secuestrados, retenidos,
abandonados, embargados o adjudicados al Fisco acorde con los lineamientos
establecidos por la Contraloría General de la República;
7. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Gerencia;
8. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
9. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
10. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
11. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y
12. Las demás que se le atribuyan.
33
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Artículo 55.- La División de Disposición de Bienes tiene las siguientes funciones:
34
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
productividad de la organización y asesorar en los planes que se adelanten en esta
materia;
3. Asesorar al Servicio en materia de comportamiento organizacional;
4. Apoyar el diseño de los programas de adiestramiento en cultura organizacional del
SENIAT;
5. Definir e implantar el sistema de valores y normas de comportamiento de la
Organización, siguiendo las políticas definidas por el Superintendente Nacional
Tributario;
6. Asesorar al SENIAT en programas de comunicación interna y externa;
7. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
8. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
9. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
10. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos; y,
11. Las demás que se le atribuyan.
35
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Integrado de Administración tributaria –SENIAT y presentarlo al Superintendente
Nacional Tributario;
4. Programar y controlar el presupuesto asignado al SENIAT;
5. Diseñar y organizar un sistema de información que permita administrar los inventarios
de bienes muebles e inmuebles del Servicio;
6. Aplicar, controlar y evaluar las normas y procedimientos de licitación;
7. Autorizar, supervisar y controlar la emisión, circulación, anulación y destrucción de
especies fiscales y disponer lo relativo a formularios o planillas oficiales en las materias
de competencia del SENIAT;
8. Dirigir, coordinar, supervisar, controlar y evaluar lo concerniente al mantenimiento y
reparación de las instalaciones y equipos de trabajo, exigiendo las garantías
correspondientes y controlar su cumplimiento;
9. Dirigir, planificar, coordinar, ejecutar, y supervisar las actividades relacionadas con los
registros contables y consolidación de la información financiera del SENIAT;
10. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Gerencia;
11. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
12. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
13. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
14. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
15. Las demás que se le atribuyan.
36
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
3. Informar y remitir a la División de Contabilidad la documentación correspondiente por
pagos o cancelaciones de las obligaciones financieras del Servicio;
4. Garantizar la cancelación de las remuneraciones y derechos del personal del SENIAT;
5. Garantizar la cancelación de los compromisos adquiridos por el SENIAT;
6. Evaluar las disponibilidades de caja y bancos, y garantizar el óptimo manejo de los
recursos financieros del SENIAT;
7. Intervenir activamente en los procesos de determinación y pagos de siniestros
causados a los bienes muebles e inmuebles del Servicio;
8. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
9. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
10. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
11. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamentos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
12. Las demás que se le atribuyan.
1. Elaborar el anteproyecto de presupuesto anual del SENIAT, que deberá ser presentado
al Superintendente Nacional Tributario, a través de la Gerencia General de
Administración;
2. Programar y controlar la ejecución del presupuesto asignado al SENIAT, de acuerdo a
las normas establecidas en materia presupuestaria;
3. Conocer de la contabilidad presupuestaria del Servicio Nacional Integrado de
Administración Tributaria – SENIAT;
4. Presentar informes mensuales de la situación de las partidas presupuestarias a la
Gerencia Financiera-Administrativa;
5. Prestar asistencia a las diferentes dependencias del SENIAT para la elaboración de los
anteproyectos de presupuestos correspondientes;
6. Tramitar las modificaciones que se consideren necesarias en el presupuesto del
SENIAT;
7. Analizar la ejecución financiera del presupuesto y elaborar la relación de los pagos
pendientes al cierre de cada año e informar periódicamente de la ejecución
presupuestaria a las diferentes Gerencias del Servicio;
8. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División;
9. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
10. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
11. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
12. Las demás que se le atribuyan.
37
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
inmuebles;
4. Garantizar la existencia, distribución y movimiento de los bienes materiales y equipos a
cargo del SENIAT;
5. Velar por el mantenimiento de los bienes e inmuebles, así como de las condiciones
ambientales y físicas de los inmuebles y sitios de trabajo del Servicio;
6. Suministrar a los niveles correspondientes, información sobre inventarios de bienes
muebles e inmuebles del SENIAT;
7. Garantizar las coberturas de los riesgos de los bienes muebles e inmuebles propiedad
del SENIAT;
8. Proporcionar y supervisar el servicio de seguridad y vigilancia de las dependencias y
bienes del SENIAT;
9. Elaborar y mantener actualizado un archivo de los planos arquitectónicos de los bienes
inmuebles, propios, arrendados, cedidos, en custodia, asignados o dados en comodato
al Servicio;
10. Llevar y mantener actualizado un inventario de los bienes inmuebles;
11. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División,
12. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia,
13. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
14. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de organización,
15. Mantener actualizado un sistema de información sobre bienes muebles e inmuebles de
SENIAT, de acuerdo a la normativa vigente; y,
16. Las demás que se le atribuyan.
38
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y,
12. Las demás que se le atribuyan.
39
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
materia;
12. Prestar asesoría y asistencia técnica en materia de recursos humanos;
13. Participar en la elaboración del presupuesto de personal;
14. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta Gerencia;
15. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
16. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Oficina Centro de Estudios Fiscales;
17. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
18. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la Gerencia de Organización; y
19. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 68.- La División de Remuneración y Beneficios Socio- Económicos tiene las siguientes
funciones:
1. Realizar estudios para mantener las remuneraciones de los funcionarios del SENIAT,
actualizadas y competitivas con el mercado laboral;
2. Diseñar y ejecutar las políticas, normas y programas orientados a la determinación y
permanente actualización del sueldo básico, la retribución por productividad, la prima
por jerarquía y responsabilidad, el bono vacacional y la bonificación de fin de año;
3. Definir políticas, normas y programas relativos a los beneficios socio-económicos para
los funcionarios del SENIAT;
4. Brindar asistencia técnica a las áreas de personal del nivel operativo para la aplicación
de los sistemas de remuneraciones, evaluación del desempeño y beneficios socio-
económicos;
5. Controlar, supervisar y evaluar la gestión de las Divisiones de Coordinación de la
Política de Recursos Humanos del nivel operativo respecto de la aplicación de los
40
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
sistemas de remuneraciones, evaluación del desempeño y beneficios socio-económicos;
6. Llevar y mantener el registro oficial de la nómina de personal del Servicio;
7. Asistir al nivel operativo en el cumplimiento de sus funciones, normas y demás
disposiciones referentes a las materias de competencia de esta División.
8. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
9. Elaborar, ejecutar, supervisar, y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
10. Elaborar su manual de funciones y procedimientos, de acuerdo a los lineamientos e
instrucciones establecidos por la gerencia de organización; y
11. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 69.- La División de Registro y Normativa Legal tiene las siguientes funciones:
CAPITULO I
DE LAS OFICINAS DE COORDINACIÓN ZONAL
Artículo 70.- Para el fortalecimiento Gerencial del SENIAT y a fin de asegurar la eficiente
ejecución de las políticas, normas y procedimientos que emanen del nivel central se crean las
Oficinas de Coordinación Zonal; las cuales están conformadas por las siguientes áreas
funcionales: el Despacho del Director Zonal, la División de Estudios Económicos Tributarios, la
División de Auditoria Zonal, la División de Coordinación de la Política de Recursos Humanos y la
División de Informática.
41
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
CAPITULO II DE LAS GERENCIAS REGIONALES DE TRIBUTOS INTERNOS
Artículo 71.- El nivel operativo lo conforman las Gerencias Regionales de Tributos Internos, los
Sectores, las Unidades, las Gerencias de Aduanas Principales y las Aduanas Subalternas.
Artículo 72.- Para la eficiente administración, atención y control especializado de los sujetos
pasivos, se crea la Gerencia Regional de Tributos Internos de Contribuyentes Especiales de la
Región Capital; su sede será la ciudad de Caracas, y tendrá las competencias y potestades
correspondientes para administrar los sujetos pasivos calificados en esta categoría.
Artículo 74.- Las Gerencias Regionales de Tributos Internos de las Regiones: Región Capital,
Región Central, Región Centro Occidental, Región Zuliana, Región Los Andes y la Región Nor
Oriental, tendrán cada una las siguientes áreas funcionales: el Despacho del Gerente Regional de
Tributos Internos, la División de Asistencia al Contribuyente, la División de Administración, la
División de Recaudación, la División de Fiscalización, la División de Sumario Administrativo, la
División Jurídico Tributaria, la División de Tramitaciones, la División de Contribuyentes Especiales
y el Comité Regional de Coordinación y planificación; los Sectores y las Unidades.
Artículo 75.- Las Gerencias Regionales de Tributos Internos de las Regiones: Región Los Llanos,
Región Insular y Región Guayana, tendrán cada una las siguientes áreas funcionales: el Despacho
del Gerente Regional de Tributos Internos, la División de Asistencia al Contribuyente, la División
de Administración, la División de Recaudación, la División de Fiscalización, la División de Sumario
Administrativo, la División Jurídico Tributaria y el Comité Regional de Coordinación y Planificación;
los Sectores y las Unidades.
Parágrafo Único: Las funciones de la División de Tramitaciones serán ejercidas por la División de
Administración.
Artículo 77.- Los Sectores y Unidades están conformadas por las siguientes áreas funcionales:
Despacho del Jefe de Sector o Unidad, Área de Asistencia al Contribuyente, Área de Coordinación
de Administración, Área de Recaudación, Área de Fiscalización, Área de Sumario Administrativo y
el Área de Tramitaciones.
Artículo 78.- Las Gerencias de Aduanas Principales están conformadas por las siguientes áreas
funcionales: el Despacho del Gerente Regional de Aduanas, el Área de Asistencia al Contribuyente,
Área de Apoyo Jurídica Tributaria, Área de Control de Almacenamiento y Bienes Adjudicados, Área
de Coordinación con el Resguardo Nacional, División de Operación Aduanera, División de
42
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Recaudación, la División de Tramitaciones y la División de Administración; y las Aduanas
Subalternas.
Artículo 79.- Se establecen cuatro Oficinas de Coordinación Zonal en todo el territorio nacional,
según la siguiente distribución geográfica:
1. Oficina de Coordinación Zonal Zona Central: Integrada por la Región Capital y la Región
Central; su sede será la ciudad de Caracas.
2. Oficina de Coordinación Zonal Zona Sur Integrada por la Región de Los Llanos y la
Región Guayana; su sede será Ciudad Bolívar.
3. Oficina de Coordinación Zonal Zona Oriental: Integrada por la Región Nororiental y la
Región Insular; su sede será la ciudad de Barcelona.
4. Oficina de Coordinación Zonal Zona Occidental: Integrada por la Región Centro
Occidental, Región Zuliana y la Región de Los Andes; su sede será la ciudad de
Maracaibo.
43
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Estado Nueva Esparta y las Dependencias Federales; cuya sede será la ciudad de
Porlamar.
9. Gerencia Regional de Tributos Internos de al Región Guayana, integrada por el
Estado Bolívar, Estado Amazonas y Territorio Federal Delta Amacuro, cuya sede será
Ciudad Bolívar.
Parágrafo Único: Para los efectos de las Leyes Especiales y de esta Resolución, esta Gerencia se
asimilará al concepto de Gerencia Regional de Tributos Internos
Artículo 82. - Se mantienen los mismos Sectores y Unidades en todo el territorio nacional de
acuerdo a la normativa vigente para tal efecto.
Artículo 84.- Las Gerencias de Aduanas Principales estarán habilitadas para las operaciones de:
importación, exportación y tránsito. Igualmente podrán prestar servicios de transbordo, cabotaje
y bultos postales. A ellas estarán adscritas las aduanas subalternas y su circunscripción es la
siguiente:
1. REGIÓN CAPITAL
44
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Higuerote, habilitada para exportación y cabotaje.
2. REGIÓN CENTRAL
Gerencia de Aduana Principal de Puerto Cabello, con sede en Puerto Cabello: los
estados Aragua y Carabobo, con excepción del Distrito Urdaneta del Estado Aragua. A ella
estarán adscritas las aduanas subalternas: Turiamo, con sede en Turiamo, habilitada para
importación, exportación y cabotaje; la Aérea de El Palito, con sede en el Aeropuerto
Bartolomé Salom, habilitada para importación, exportación, tránsito, transbordo y bultos
postales; la Aérea de Valencia, con sede en el Aeropuerto Arturo Michelena, Habilitada para
importación, exportación, tránsito, transbordo y bultos postales.
Gerencia de Aduana Principal Los Llanos Centrales, con sede en San Fernando de
Apure: los Estados Apure, Guárico, Cojedes, el Distrito Arismendi del Estado Barinas y el
Distrito Urdaneta del Estado Aragua.
4. REGIÓN CENTRO-OCCIDENTAL
45
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
5. REGIÓN ZULIANA
Gerencia de Aduana Principal de San Antonio del Táchira, con sede en San Antonio
del Táchira: los Estados Barinas, Mérida, Táchira, Trujillo y el Distrito Páez del Estado
Apure. A ella estarán adscritas las aduanas subalternas: Ureña, con sede en Ureña,
habilitada para importación, exportación y tránsito; Boca del Grita, con sede en Boca del
Grita, habilitada para, importación, exportación y tránsito; El Amparo de Apure, con sede
en el Amparo, habilitada para importación, exportación, tránsito, transbordo y cabotaje;
La Ceiba, con sede en La Ceiba, habilitada para importación, exportación y cabotaje; La
Fría con sede en La Fría, habilitada para importación y exportación. Aérea de Santo
Domingo con sede en el Aeropuerto Internacional de Santo Domingo, habilitada para
importación, exportación y tránsito
7. REGIÓN NOR-ORIENTAL
b) Gerencia de Aduana Principal de Puerto Sucre, con sede en Cumaná, los Distritos
Sucre, Montes Mejías y Rivero del Estado Sucre, con excepción del Municipio Cariaco
de este último Distrito.
d) Gerencia de Aduana Principal de Güiria, con sede en Guiria, el Distrito Valdez del
Estado Sucre.
8. REGIÓN INSULAR
46
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
aduanas subalternas de: Pampatar, con sede en Pampatar; Punta de Piedras con sede
en Punta de Piedras, Aérea del Yaque, con sede e el Aeropuerto Internacional del
Caribe “General Santiago Mariño”, todas habilitadas para importación, exportación,
tránsito, transbordo, cabotaje y bultos postales.
9. REGIÓN GUAYANA
Artículo 85.- Las Gerencias de Aduanas Principales y sus Aduanas Subalternas, previstas en el
artículo anterior, que no se encuentren operando, entrarán en funcionamiento cuando el Servicio
Nacional Integrado de Administración Tributaria- SENIAT, mediante Resolución, así lo disponga.
Artículo 86.- Se mantienen las mismas Aduanas Subalternas en todo el territorio nacional de
acuerdo a la normativa vigente para tal efecto.
TITULO VI
Artículo 87.- Las Oficinas de Coordinación Zonal tienen las siguientes funciones:
47
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
6. La aplicación y control, en la Oficina de Coordinación Zonal, de los sistemas de
organización, administración financiera y administración de recursos humanos, de
acuerdo a las normas y procedimientos establecidos por el nivel central o normativo y
demás providencias establecidas en el ordenamiento jurídico; y
7. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 88.- Las Oficinas de Coordinación Zonal estarán a cargo de los Directores Zonales los
cuales tienen las siguientes funciones:
48
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
CAPITULO III DE LAS DIVISIONES ZONALES
Artículo 89.- La División de Estudios Económicos Tributarios tiene las siguientes funciones:
49
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
13. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos por la Oficina de Planificación; y,
14. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 92.- La División de Coordinación de la Política de Recursos Humanos tiene las siguientes
funciones:
Artículo 93.- Las Gerencias Regionales de Tributos Internos tienen las siguientes funciones:
50
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
2. El cumplimiento de las funciones administrativas, relacionadas con los asuntos internos
de la Gerencia Regional, los Sectores y las Unidades adscritos a su Región
Administrativa que garanticen el funcionamiento y logro de los planes, programas y
demás instrucciones que establezca el SENIAT;
3. La adopción y aplicación de las medidas necesarias para que los sujetos pasivos de su
competencia cumplan con los deberes y obligaciones tributarias previstas en el
ordenamiento jurídico y conforme a las normas, programas, instrucciones y
procedimientos establecidos por el nivel central o normativo;
4. La aplicación de los sistemas de organización, administración financiera y
administración de recursos humanos, de acuerdo a las normas y procedimientos
establecidos por el nivel central o normativo y demás providencias establecidas en el
ordenamiento jurídico;
5. Las demás que se atribuyan.
Artículo 94.- Las Gerencias Regionales de Tributos Internos estarán a cargo de los Gerentes
Regionales de Tributos Internos, quienes se asimilarán para los efectos correspondientes, a Los
Administradores de Rentas y de Inspectores Fiscales Generales de Hacienda con las atribuciones
previstas en el Título V, Capítulos III y IV. Títulos X, XI, XII, de la Ley Orgánica de la Hacienda
Pública Nacional, así como las contempladas en los Artículos 57, 72, 107, 108, 112, 113, 114,
115, 116, 133, 134, 135, 137, 138, 139, 142, 143, y 228 del Código Orgánico Tributario, el
artículo 151 de la Ley Orgánica de Aduanas y el artículo 459 y siguientes del reglamento de la Ley
Orgánica de Aduanas; y, tiene además las siguientes funciones:
51
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
fiscalización, determinación, liquidación e inspección en materia aduanera, de acuerdo a
las instrucciones impartidas por el nivel central o normativo;
12. Coordinar la recepción, tramitar y decidir las solicitudes de admisibilidad de las
deducciones por concepto de donaciones, efectuadas por los contribuyentes de su
jurisdicción, así como conocer y decidir todas las peticiones interpuestas por los
administrados, relacionados con las materias de su competencia;
13. Conocer y declarar las prescripciones alegadas, de conformidad con lo dispuesto en los
artículos 41 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y su
Reglamento;
14. Recibir, tramitar y decidir los recursos previstos en el Código Orgánico Tributario,
interpuesto por los contribuyentes sometidos a su jurisdicción conforme al
ordenamiento jurídico;
15. Autorizar la emisión y anulación de planillas de liquidación derivadas de ajustes en las
declaraciones presentadas por los contribuyentes;
16. Aplicar los procedimientos fiscales conforme a la Ley Orgánica de la Hacienda Pública
Nacional, el Código Orgánico Tributario en concordancia con las normas específicas de
la materia y demás normas y procedimientos, e instruir el expediente respectivo;
17. Ejercer la facultad prevista en el artículo 114 del Código Orgánico Tributario;
18. Aplicar las normas relativas a la revisión de oficio de los actos administrativos conforme
a las normas previstas el Código Orgánico Tributario y la Ley de Orgánica de
Procedimientos Administrativos;
19. Generar la información de soporte para los juicios de yacencia ante los tribunales de la
jurisdicción correspondiente, de acuerdo a lo establecido en el capitulo III, sección 2 del
Código Civil Venezolano;
20. Tramitar y evacuar oportunamente las consultas formuladas tanto por los órganos de la
administración tributaria como por los contribuyentes que tuvieren un interés personal,
legítimo y directo, en cuanto a la interpretación y aplicación de las normas tributarias a
casos concretos;
21. Compilar y clasificar la legislación, la doctrina y la jurisprudencia tanto administrativa
como tributaria;
22. Tramitar y autorizar las solicitudes, prórrogas, fraccionamientos y plazos que sean
solicitados por parte de los contribuyentes, conforme a la normativa vigente para el
pago de los derechos adeudados al fisco nacional;
23. Conocer, decidir, registrar y llevar a cabo los reintegros y compensaciones solicitados
por los contribuyentes conforme a la normativa vigente;
24. Administrar, ejecutar y controlar el presupuesto de gastos asignado a la Gerencia
Regional llevar los registros contables de conformidad con las disposiciones
administrativas y fiscales vigentes;
25. Recabar informaciones de terceros y estructurar un banco de datos codificado y
clasificado a novel regional, con la finalidad de que se elaboren planes de fiscalización;
26. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de la Gerencia Regional, de
acuerdo a los lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación;
27. Controlar la administración de los bienes muebles y cumplir con las formalidades
establecidas para la incorporación y desincorporación de dichos bienes de acuerdo a las
normas que se dicen para tal efecto;
28. Autorizar las marquillas para cigarrillos y fósforos, otorgar, cancelar, o revocar los
registros la fabricación de cigarrillos, picadura de tabaco y fósforo;
29. Autorizar la instalación, cambios o modificaciones de Almacenes Fiscales y Sistemas
Cerrados de Producción en las industrias productivas de especies gravadas;
30. Administrar, organizar y controlar los depósitos de materias y especies fiscales;
31. Aplicar los procedimientos de licitaciones de acuerdo a lo establezca el nivel central o
normativo y demás normas o instructivos vigentes;
32. Aplicar los sistemas de organización y administración financiera, de acuerdo a las
52
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
normas y procedimientos establecidos por el nivel central o normativo y demás
providencias establecidas en el ordenamiento jurídico;
33. Aplicar el sistema profesional de recursos humanos, de acuerdo a las normas y
procedimientos establecidos por el nivel central o normativo y demás providencias
establecidas en el ordenamiento jurídico;
34. Firmar los actos y documentos relacionados con la funciones de su competencia;
35. Representar en la jurisdicción al Superintendente Nacional Tributario en los actos y las
oportunidades que él le señale; y,
36. Las demás que se le atribuyan.
53
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
funcionamiento de la Gerencia Regional;
6. Elaborar el proyecto de presupuesto de la Gerencia Regional con las especificaciones y
plazos requeridos por los procedimientos establecidos;
7. Ejecutar los programas de administración del Sistema Profesional de Recursos Humanos
en su jurisdicción, velar por el fiel cumplimiento de la normativa legal vigente en
materia de recursos humanos en instruir los expedientes necesarios en los casos en
que se amerite;
8. Elaborar informes sobre la gestión administrativa y financiera;
9. Establecer las necesidades específicas de capacitación de los funcionarios la Gerencia
Regional coordinar los respectivos programas a través del Director Zonal;
10. Aplicar los procedimientos sobre las operaciones de los Sistemas de Información,
equipos y comunicaciones de la gerencia;
11. Operar los Sistemas de Información que faciliten y permitan lograr los objetivos;
12. Velar por el seguimiento de las normas, estándares y procedimientos de desarrollo y
seguridad que en materia de informática establezca la Gerencia General de Informática;
13. Coordinar y controlar las actividades relacionadas con el rendimiento, asignación,
operación, instalación, uso y mantenimiento de equipos, programas y Sistemas de
Información;
14. Velar por el seguimiento de las normas y procedimientos de seguridad de los sistemas
de información y protección de las instalaciones y equipos;
15. Firmas los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
16. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
17. Las demás que se le atribuyan.
54
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
pago de deudas al Fisco Nacional;
14. Verificar, controlar y evaluar en forma permanente la eficiencia de los sistemas
establecidos para la percepción y devolución de ingresos; y,
15. Coordinar y controlar la aplicación de los mecanismos de pago para las devoluciones;
16. Coordinar, ejecutar y controlar los procesos de devoluciones y compensaciones de
conformidad con las normas vigentes;
17. Controlar, mantener y calibrar los medidores en las plantas procesadoras de alcohol y
especies alcohólicas;
18. Llevar y mantener actualizado el registro y planos de las industrias productoras de
alcohol y especies alcohólicas.
19. Practicar los análisis y experticias en las plantas procesadoras de alcohol y especies
alcohólicas;
20. Llevar el registro de todas las declaraciones sucesorales y donaciones presentadas a
nivel regional, a los fines de mantener el control de las respectivas liquidaciones de
impuestos por estos conceptos y su efectivo ingreso al Tesoro Nacional, igualmente
deberá mantener el control de las herencias yacentes;
21. Ejecutar los procedimientos de recaudo y liquidación en materia de sucesiones, peajes,
timbres, cigarrillos y fósforos y programar las actividades que deben ejecutarse y
evaluar los objetivos propuestos;
22. Proponer normas y procedimientos para la operación de equipos, instalaciones y
sistemas de seguridad empleados en el control de las rentas;
23. Mantener actualizada la información referente al funcionamiento de los peajes y velar
por el cumplimiento de las normas establecidas para el control de los mismos;
24. Controlar el régimen de impuesto de salida del país;
25. Practicar los análisis y experticias que le sean asignadas;
26. Procesar la información relacionada con la producciones de cigarrillos, fósforos y
existencia de timbres;
27. Someter a consideración la aprobación de las marquillas para cigarrillos y fósforos;
28. Recomendar normas sobre el otorgamiento, cancelación a revocatoria de los registros
para la fabricación de cigarrillos, fósforos y picadura de tabaco;
29. Dirigir y mantener actualizado el archivo nacional de planos e informaciones técnicas de
las instalaciones de plantas de las especies gravadas bajo su control;
30. Proponer las normas relativas a la concesión para expendios libres de timbres fiscales;
31. Establecer originalmente las zonas de precintaje, en las plantas productoras de
especies gravadas bajo su control que entran en producción o amplían sus actividades;
32. Someter a consideración las autorizaciones para la instalación, cambios o
modificaciones de Almacenes Fiscales y Sistemas Cerrados de Producción en las
industrias productivas de especies gravadas;
33. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
34. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
35. Las demás que se le atribuyan;
55
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
4. Notificar y emplazar a los contribuyentes y responsables a fin de que procedan a
presentar la declaración omitida o rectificar la presentada, de acuerdo a lo establecido
en el artículo 145 del Código Orgánico Tributario;
5. Determinar los tributos internos y sus accesorios de conformidad con lo previsto en el
Código Orgánico Tributario;
6. Dirigir, coordinar, supervisar, ejecutar controlar en su jurisdicción las funciones de
fiscalización, determinación, liquidación, recaudación e inspección de los tributos
internos, de acuerdo a las instrucciones impartidas por el nivel central o normativo;
7. Dirigir, coordinar, supervisar, ejecutar controlar en su jurisdicción las funciones de
fiscalización, determinación, liquidación e inspección en materia aduanera, de acuerdo a
las instrucciones impartidas por el nivel central normativo;
8. Proponer a la Gerencia de Fiscalización los ajustes necesarios a los planes de
investigación fiscal relacionados con los sujetos pasivos de la Región;
9. Fiscalizar y determinar los tributos nacionales de su competencia;
10. Desarrollar y proponer métodos para analizar y detectar formas de evasión y fraude
tributario y las medidas para prevenir y evitar estos ilícitos;
11. Adelantar las acciones pertinentes asociadas a la fiscalización tributaria, para constatar
la veracidad de los datos aportados en las declaraciones juradas;
12. Requerir a los sujetos pasivos de la Región, los datos adicionales necesarios para la
construcción de las bases de datos del Sistema de Información de apoyo a la
Fiscalización;
13. Autorizar a los funcionarios competentes a realizar las actuaciones señaladas en el
artículo 112 y su parágrafo del Código Orgánico Tributario y el artículo 96 de la Ley
Orgánica de la Hacienda Pública Nacional;
14. Instruir y sustanciar los expedientes, así como elaborar las actas, actos e informes
fiscales que surjan como consecuencia de las fiscalizaciones, e imponer las sanciones a
que haya lugar conforme a la normativa legal vigente;
15. Notificar, a la División de Auditoria Zonal, cuando en el caso de determinación de ilícito
tributario, se presuma o involucren funcionarios o particulares que tengan a su cargo o
intervengan en cualquier forma en la administración, manejo o custodia de los tributos
y rentas nacionales;
16. Instruir a los funcionarios competentes para que consignen en los expedientes fiscales
las circunstancias detectadas a través de las fiscalizaciones efectuadas de acuerdo a los
establecido en el articulo 85 del Código Orgánico Tributario o conforme a las leyes
especiales de la materia que se trate;
17. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
18. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
19. las demás que se le atribuyan.
56
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
4. Emitir la Resolución a que hace referencia el artículo 149 del Código Orgánico
Tributario, la cual será firmada por el Titular de la División;
5. Recibir los escritos de descargos interpuestos por los contribuyentes;
6. Tramitar las solicitudes referentes a la prórroga del lapso probatorio establecido en el
Código Orgánico Tributario y cualquier otro relacionado con los descargos formulados
por los contribuyentes y ordenar pruebas de oficio y fijar el término de prueba;
7. Determinar y liquidar el monto de los tributos a pagar por el contribuyente originados
por los reparos efectuados, así como también, el monto de las penas pecuniarias e
intereses moratorios a que haya lugar;
8. Garantizar el cumplimiento del lapso establecido en el artículo 151 del Código Orgánico
Tributario,
9. Remitir a la División Jurídica Tributaria, copia certificada de los expedientes objeto de
descargos una vez interpuesto el recurso jerárquico por los contribuyentes y
responsables;
10. Incluir en la cuenta corriente del contribuyente los ajustes determinados;
11. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
12. Establecer las necesidades específicas de capacitación de los funcionarios bajo su
dirección y coordinar los respectivos programas a través del Director Zonal;
13. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
14. Las demás que se le atribuyan.
57
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
12. En los casos requeridos, solicitar ante los tribunales competentes de su jurisdicción, las
medidas cautelares para garantizar la percepción de los créditos fiscales siguiendo el
procedimiento establecido en el Capítulo III, Título V del Código Orgánico Tributario;
13. Participar conjuntamente con el nivel central en los casos requeridos por él, en la
interpretación y aplicación de criterios uniformes jurídicos-tributario que se emitan a
través de las consultas, peticiones y recursos administrativos interpuestos ante el
SENIAT;
14. Mantener un sistema seguro de archivo de expedientes, con el objeto de llevar el
registro permanente de los recursos, consultas, peticiones recibidas, así como los
dictámenes, criterios y jurisprudencia emitida;
15. Recibir y tramitar las solicitudes de prescripción alegados por los contribuyentes;
16. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
17. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
18. las demás que se le atribuyan.
58
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
RIF de los contribuyentes;
5. Distribuir a los contribuyentes especiales los formularios, instrucciones, etiquetas
autoadherentes y todo el material necesario para el cumplimiento de sus obligaciones;
6. Recibir y procesar las declaraciones y demás documentos relacionados con las
obligaciones tributarias de los contribuyentes calificados como especiales de su
competencia;
7. Requerir de los contribuyentes la presentación de declaraciones omitidas, aplicando las
sanciones que correspondan;
8. Realizar la gestión del cobro de la deuda relativa a los Contribuyentes calificados como
Especiales de su competencia;
9. Conceder acuerdos de pago y controlar su cumplimiento;
10. Dar seguimiento y controlar la gestión de cobro hasta la etapa de la cobranza coactiva
o del recurso;
11. Tramitar y sustanciar las solicitudes de los Contribuyentes Especiales relativas al
reintegro de impuestos, cesión y compensación de créditos;
12. Mantener actualizados los registros de la Cuenta-corriente de los Contribuyentes
Especiales;
13. Mantener actualizados el sistema de información estadístico de los Contribuyentes
Especiales;
14. Orientar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y en los
trámites ante la Gerencia Regional;
15. Proporcionar soporte para la operación del sistema computacional, y asistir en el
mantenimiento de archivos y en la producción de copias de respaldo;
16. Coordinar con el División de Informática de la Zona el envío, recibo y carga de
archivos;
17. Coordinar con la División de Fiscalización de la Región, la realización de las
investigaciones fiscales de los Contribuyentes Especiales;
18. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
19. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
20. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 103.- El Comité Regional de Coordinación y Planificación, está integrado por el Gerente
Regional de Tributos Internos, quien los preside, los jefes de División. El Secretario del Comité
será nominado por el Gerente Regional y será responsable de las actas o minutas
correspondientes. El Comité de reunirá por lo menos una vez al mes.
Parágrafo Único: Para el caso de las sesiones que correspondan a temas de Administración, la
Secretaría la ejercerá el Jefe de Administración.
Artículo 104.-El Comité Regional de Coordinación y Planificación tendrá las siguientes funciones:
59
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Gerencia Regional proponiendo los correctivos que sean necesarios; y
7. Las demás que se le atribuyan.
CAPITULO VII
Artículo 106.- Los Jefes de Sectores, además de las funciones que le correspondan en su
carácter de Inspector Fiscal General de la Hacienda Pública Nacional, tienen las siguientes
funciones:
60
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
8. Coordinar la recepción, tramitar y decidir las solicitudes de admisibilidad de las
deducciones de las donaciones, efectuadas por los contribuyentes de su jurisdicción así
como conocer y tramitar todas las peticiones interpuestas por los administrados,
relacionados con las materias de su competencia;
9. Conocer y declarar las prescripciones alegadas, debiendo cumplir con lo dispuesto en al
artículo 41 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y en su
Reglamento;
10. Coordinar la recepción, tramitar y decidir los recursos previstos en el Código Orgánico
Tributario, interpuestos por los contribuyentes sometidos a su jurisdicción; de acuerdo
a las instrucciones y lineamientos impartidos por el nivel central;
11. Autorizar la emisión y anulación de planillas de liquidación derivadas de ajustes en las
declaraciones presentadas por los contribuyentes;
12. Expedir y firmar la resolución culminatoria del Sumario Administrativo a que se refiere
el artículo 149 del Código Orgánico Tributario;
13. Emitir las resoluciones, expedir y liquidar las correspondientes planillas de liquidación
por concepto de tributos y sus accesorios;
14. Velar por el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 114 del Código Orgánico
Tributario, por parte de las autoridades y demás entes que señale la normativa;
15. Revisar de oficio los actos administrativos afectados de nulidad y revocar o modificar
aquellos actos en los cuales se comprueben errores de cálculo u otros errores
materiales;
16. Generar la información de soporte para los juicios de yacencia ante los tribunales de
jurisdicción correspondiente, de acuerdo a lo establecido en el capitulo III, sección 2 del
Código Civil Venezolano;
17. Tramitar y evacuar oportunamente las consultas formuladas tanto por los órganos de la
administración tributaria como por los contribuyentes que tuvieren un interés personal,
legítimo y directo, en cuanto a la interpretación y aplicación de las normas tributarias a
casos concretos;
18. Autorizar los fraccionamientos y plazos que sean solicitados por parte de los
contribuyentes, conforme a la normativa vigente, para el pago de los derechos
adeudados;
19. Conocer, decidir, registrar y llevar a cabo los reintegros y compensaciones solicitados
por los contribuyentes, conforme a la normativa vigente; y
20. Administrar, ejecutar y controlar el presupuesto de gastos asignado al Sector de
conformidad con las disposiciones administrativas y fiscales vigentes;
21. Recabar informaciones de terceros y estructurar un banco de datos codificado y
clasificado a nivel regional, con la finalidad de que se elaboren planes de fiscalización;
22. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Gerencia Regional;
23. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
24. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
25. Las demás que se le atribuyan.
61
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
mantener la biblioteca tributaria del Sector;
4. Ejecutar las normas relativas a la orientación e instrucción del contribuyente, de
acuerdo a la legislación tributaria vigente;
5. Coordinar las actividades dirigidas a la orientación, adiestramiento y enseñanza dirigida
a concientizar a los contribuyentes;
6. Programar, en coordinación con la Gerencia Regional, las actividades de educación
tributaria, especialmente aquellas que tiendan a crear una conciencia cívico-tributaria,
propender por su implantación y velar por la ejecución;
7. Divulgar oportunamente la información tributaria y promover el conocimiento y
cumplimiento generalizado de las normas tributarias;
8. Desarrollar programas de información y divulgación tributaria que ayuden a mejorar el
comportamiento de los sujetos pasivos en el cumplimiento oportuno de sus
obligaciones;
9. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
10. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
11. Las demás que se le atribuyan.
62
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
5. Coordinar, procesar y controlar la información y datos referentes a lo recaudado por
todo tributos, bajo el control del Sector;
6. Coordinar el manejo de la “Cuenta Corriente por Contribuyente” y la elaboración de
información sobre Derechos Pendientes de los Contribuyentes;
7. Coordinar la inscripción de los contribuyentes de su competencia en el Registro de
Información Fiscal;
8. Asistencia a los contribuyentes que administra, referente a la actualización de datos
sobre solvencias, reposición de tarjeta RIF-NIT, actualización de datos de dirección,
teléfono, etc.; consultas sobre los estados de cuenta e información en general;
9. Centralizar las cuentas de los balances mensuales y conciliar los balances anuales de
los movimientos contables correspondientes a los Contribuyentes que administra;
10. Presentar oportunamente y en forma periódica, los respectivos informes de recaudación
y contabilización de los tributos administrados sobre el Sector;
11. Coordinar el desarrollo de los procesos del corte contable;
12. Llevar el control de los créditos a favor del Fisco Nacional, relativos a los
Contribuyentes que administra, de acuerdo con las políticas y procedimientos
establecidos;
1. 13. Velar por el cumplimiento de las políticas para la concesión de prórrogas, plazos
y fraccionamientos para el pago de deudas al Fisco Nacional;
13. Coordinar y controlar la aplicación de los mecanismos de pago para las devoluciones;
2. 15. Coordinar, ejecutar y controlar los procesos de devoluciones y compensaciones de
conformidad con las normas vigentes;
15. Establecer las necesidades específicas de capacitación de los funcionarios bajo su
dirección y coordinar los respectivos programas a través del Gerente Regional;
16. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
17. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
18. Las demás que se le atribuyan;
63
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
investigaciones;
11. Instruir a los funcionarios competentes para que consignen en los expedientes fiscales
las circunstancias detectadas a través de las fiscalizaciones efectuadas de acuerdo a lo
establecido en el artículo 85 del Código Orgánico Tributario;
12. Establecer las necesidades específicas de capacitación de los funcionarios bajo su
dirección y coordinar los respectivos programas a través del Gerente Regional;
13. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
14. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
15. Las demás que se le atribuyan.
64
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
correspondientes;
2. Recibir, radicar, seleccionar, entregar, controlar y prestar los servicios inherentes al
manejo de los documentos bajo su responsabilidad, así como de la correspondencia, de
acuerdo con los procedimientos que se le indiquen cuya tramitación no amerite la
sustanciación de un expediente conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de la Ley
Orgánica de Procedimientos Administrativos;
3. Llevar, bajo su responsabilidad, el archivo actualizado de los documentos relacionados
con las obligaciones tributarias y sus respectivos pagos y en las demás actuaciones,
estableciendo los controles que garanticen la custodia y conservación de los mismos;
4. Expedir y certificar copias de los documentos que reposen en los archivos del Sector;
5. Notificar todos los actos proferidos por las distintas dependencias del Sector;
6. Establecer las necesidades especificas de capacitación de los funcionarios bajo su
dirección y coordinar los respectivos programas a través del Gerente Regional;
7. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
8. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
9. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 114.- Los Jefes de Unidad, además de las funciones que le correspondan en su carácter
de Inspector Fiscal General de la Hacienda Pública Nacional, tienen las siguientes funciones:
65
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
jurisdicción y a tales efectos, podrá conocer de los procedimientos de revisión de
dependencias, locales, áreas y de otros lugares donde se tengan fundados indicios de
que se hayan cometido las mencionadas infracciones e ilícitos tributarios;
7. Coordinar la recepción, tramitar y decidir las solicitudes de admisibilidad de las
deducciones de las donaciones, efectuadas por los contribuyentes de su jurisdicción, así
como conocer y tramitar todas las peticiones interpuestas por los administrados,
relacionados con las materias de su competencia;
8. Coordinar la recepción y tramitar los recursos previstos en el Código Orgánico
Tributario, interpuestos por los contribuyentes sometidos a su jurisdicción; de acuerdo
a las instrucciones y lineamientos impartidos por el nivel central;
9. Generar la información de soporte para los juicios de yacencia ante los tribunales de la
jurisdicción correspondiente, de acuerdo a lo establecido en el capítulo III, sección 2 del
Código Civil Venezolano;
10. Tramitar oportunamente las consultas formuladas tanto por los órganos de la
administración tributaria como por los contribuyentes que tuvieren un interés personal,
legítimo y directo, en cuanto a la interpretación y aplicación de las normas tributarias a
casos concretos;
11. Administrar y controlar el presupuesto de gastos asignado a la Unidad de conformidad
con las disposiciones administrativas y fiscales vigente;
12. Recabar informaciones de terceros y estructurar un banco de datos codificado y
clasificado de acuerdo a las instrucciones que se dicten para tal efecto;
13. Establecer las necesidades específicas de la capacitación de los funcionarios bajo su
dirección en coordinación con la Gerencia Regional;
14. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
15. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
16. Las demás que se le atribuyan.
66
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
11. Las demás que se le atribuyan.
Artículo 118.- Las Gerencias de Aduanas Principales tienen las siguientes funciones:
67
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
potestad aduanera de acuerdo con la normativa vigente;
2. El cumplimiento de las funciones administrativas, relacionadas con los asuntos de la
Gerencia y las unidades adscritas a su jurisdicción que garanticen el funcionamiento y
logro de los planes, programas y demás instrucciones que establezca el SENIAT;
3. La aplicación de los sistemas de administración, administración de recursos humanos y
administración financiera, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos por el
nivel central o normativo y demás providencias establecidas en el ordenamiento
jurídico;
4. Las demás que se les atribuyan.
Artículo 119.- Las Gerencias de Aduanas Principales estarán a cargo de los Gerentes de Aduanas
Principales, quienes ejercerán su actividad en la circunscripción aduanera correspondiente de
conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Aduanas, sus Reglamentos y demás
disposiciones aplicables. Para el desempeño de su cargo cumplirán las siguientes funciones:
68
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
contribuyentes, relativas a materias de su competencia y otorgar las autorizaciones y
permisos procedentes, conforme a la normativa vigente;
14. Dirigir, coordinar la formulación, ejecución y control del presupuesto de gastos de la
Gerencia de Aduana Principal, conforme a las instrucciones de la Gerencia Financiera-
Administrativa;
15. Ejercer la administración de personal, de acuerdo con el Estatuto del Sistema
Profesional de Recursos Humanos del SENIAT, conforme a las instrucciones de la
Gerencia de Recursos Humanos;
16. Firmar los movimientos de personal y las actas de toma de posesión de los funcionarios
bajo su responsabilidad, así como conceder las autorizaciones y permisos que le
competan;
17. Llevar a cabo las gestiones administrativas de cobro de derechos pendientes,
interrupción de prescripción y de tramitación ante los tribunales de la jurisdicción
correspondiente, de los procedimientos de ejecución de los actos de liquidación fiscal,
en coordinación con la Gerencias de Recaudación y Jurídica Tributaria;
18. Dirigir la elaboración de la memoria anual de la Gerencia de Aduana Principal;
2. 20. Autorizar la habilitación del Servicio Aduanero, de conformidad con la Ley
Orgánica de Aduanas y sus Reglamentos;
21. Presidir los actos de remate de mercancías, según la normativa vigente;
22. Dirigir y coordinar las funciones del Resguardo Aduanero, así como la determinación de
las zonas o lugares donde éste ejercerá sus funciones, según la normativa vigente;
23. Autorizar el reconocimiento de las mercancías fuera de la zona aduanera, cuando ello
fuere procedente, exigiendo las garantías correspondientes;
3. 24. Informar periódicamente al superior jerárquico correspondiente sobre las
actividades desarrolladas bajo su responsabilidad;
24. Participar en la elaboración de los planes de adiestramiento y mejoramiento profesional
de los funcionarios bajo su cargo, de acuerdo a las necesidades del servicio;
25. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
26. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
27. Las demás que se le sean asignada.
69
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
incorporación y desincorporación de bienes muebles;
7. Determinar las necesidades en materia de suministros y realizar las solicitudes
correspondientes, de acuerdo a los procedimientos establecidos, manteniendo niveles
adecuados de inventario para garantizar el normal funcionamiento de la Gerencia de
Aduana Principal respectiva;
8. Elaborar y presentar al Gerente de Aduanas, informe sobre la gestión administrativa y
financiera;
9. Aplicar los sistemas de organización, administración de recursos humanos y
administración financiera, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos por el
nivel central o normativo y demás providencias establecidas en el ordenamiento
jurídico;
10. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
11. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
12. Las demás funciones que le sean asignadas.
6. Informar y orientar a los usuarios del Servicio Aduanero en relación con los procedimientos
y tramitaciones que deban efectuar en materia aduanera;
7. Suministrar a los Operadores de Comercio y visitantes, la respectiva identificación que les
permita su desplazamiento por las áreas del Recinto Aduanero;
8. Compilar la Información aduanera y tributaria, clasificarla para su consulta, organizar,
dirigir y mantener la Biblioteca de la Gerencia;
9. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
10. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
11. Las demás funciones que le sean asignadas.
1. Asesorar jurídicamente y opinar sobre las consultas que le sean sometidas a consideración
70
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
por el Gerente de Aduana Principal respectivo;
2. Recibir, controlar, informar y remitir al Superior Jerárquico que corresponda, los recursos
interpuestos por ante la Gerencia de Aduana Principal;
3. Elaborar las decisiones administrativas, referidas a peticiones y solicitudes que, conforme a
los Procedimientos establecidos en la Ley Orgánica de Aduanas y sus Reglamentos, sean
de la competencia del Gerente de Aduana Principal respectivo;
4. Velar por la correcta aplicación de las sanciones legales derivadas del incumplimiento de la
Normativa Aduanera vigente;
5. Verificar que la constitución de garantías y, el cobro de los derechos pendientes, se ejerza
conforme a los procedimientos establecidos en la Ley Orgánica de Aduanas, sus
Reglamentos y demás Leyes Especiales;
6. Ejercer la representación legal de la Gerencia de Aduana Principal respectiva ante las
autoridades competentes, cuando ello fuere necesario;
7. Tramitar las prórrogas, fraccionamientos y plazos para el pago de derechos pendientes de
conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
y su Reglamento;
8. Preparar para la firma del Gerente de Aduana Principal respectivo, las decisiones
administrativas que se originen de las sanciones que deban aplicarse, por infracciones a la
normativa tributaria, de acuerdo a su competencia legal;
9. Asesorar en el cumplimiento del procedimiento relativo al remate aduanero de las
mercancías;
10.Recabar la documentación y pruebas necesarias a los fines de fundamentar las decisiones
que le competan al Gerente de Aduana Principal respectivo, atinentes a los ilícitos
Aduaneros cometidos en su jurisdicción;
Artículo 123.- El Área de Control de Almacenamiento de Bienes Adjudicados, tiene las siguientes
funciones:
71
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
7. Las demás que se le sean atribuyan;
1. Ejercer las funciones que dicte el Gerente de Aduana Principal respectivo en materia de
resguardo, conforme a las disposiciones legales vigentes;
2. Garantizar la seguridad de las instalaciones y bienes dentro de la zona aduanera;
3. Ejecutar, conforme a las instrucciones dictadas por el Gerente de Aduana Principal
respectivo, las medidas fiscales y procedimientos para el control de entrada, salida y
movilización de personas, vehículos y bienes en la zona aduanera;
4. Notificar al Gerente de Aduana Principal respectivo sobre las medidas disciplinarias
impartidas a los funcionarios bajo su supervisión, a fin de proceder a practicar las
averiguaciones correspondientes y a establecer las responsabilidades a que hubiere
lugar;
5. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
6. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
7. Las demás que se le atribuyan.
72
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
14. Elaborar las decisiones administrativas que sean de la competencia del Gerente de
Aduana Principal respectivo, cuando estén referidas a materias relacionadas con las
operaciones aduaneras;
15. Preparar para la firma del Gerente de Aduana Principal respectivo la autorización de
traslado de mercancías a los Almacenes Generales del Depósito, Depósitos Aduaneros o
áreas particulares habilitadas debidamente autorizadas por el Ministerio de Hacienda,
cuando sea de su competencia, y llevar un control riguroso de los traslados en
cuestión;
16. Llevar un registro de los importadores y exportadores que operan en la Gerencia de
Aduana Principal, en coordinación con la Gerencia de Aduanas del nivel normativo y la
Gerencia General de Informática;
17. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
18. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
19. Las demás que se le atribuyan.
73
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
y hora de recepción y las omisiones e irregularidades observadas, las cuales serán
notificadas inmediatamente al contribuyente mediante el procedimiento que se
establezca al efecto;
2. Clasificar los documentos, escritos, solicitudes, recursos y expedientes para su
distribución a la dependencia administrativa que corresponda, en un plazo que no
exceda de (1) día hábil;
3. Despachar la correspondencia que reciba de las distintas dependencias que integran la
Gerencia de Aduana Principal, en un plazo que no exceda de tres (3) días hábiles;
4. Recibir y archivar en forma secuencial y ordenada los documentos relacionados con las
operaciones y servicios aduaneros procesados por las diferentes dependencias de la
Gerencia de Aduana Principal respectiva;
5. Preparar para la firma del Gerente de Aduana Principal respectivo las certificaciones de
documentos que reposan en esta División y despacharlas;
6. Firmar los actos y documentos relativos a las funciones de su competencia;
7. Elaborar, ejecutar, supervisar y controlar el plan operativo de su área, de acuerdo a los
lineamientos y procedimientos establecidos por la Oficina de Planificación; y,
8. Las demás que le sean asignadas.
TITULO VII
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 128.- El Ministerio de Hacienda, por órgano del SENIAT, cuando lo considere necesario
podrá, por Resolución, delegar en el nivel regional las funciones operativas que estén ejerciendo
en el nivel central o normativo.
74
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
jurisdicciones por Resolución del Superintendente Nacional Tributario, una vez se hayan
conformado las normas y procedimientos para su operación satisfactoria.
Artículo 138.-Hasta tanto no sean creados los Tribunales Superiores de lo Contencioso Tributario
en cada una de las ciudades a que hace mención al artículo 224 del Código Orgánico Tributario,
corresponde a la Gerencia Jurídica Tributaria el ejercicio de la personería del Fisco Nacional en los
Recursos Contencioso Tributario y acciones de amparo ejercidas por los contribuyentes ante los
Tribunales Superiores de lo Contencioso Tributario, que conforme a los artículos 65 y siguientes
del Reglamento de la Dirección General Sectorial de Rentas y el artículo 5 y siguientes del
Reglamento Interno de la Dirección General Sectorial de Aduanas, estaban atribuidos y cursaban
por ante las extintas Dirección General Sectorial de Rentas y Aduanas de Venezuela Servicio
Autónomo, respectivamente.
75
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995
Artículo 139.- Se atribuye provisionalmente a la Gerencia Jurídica Tributaria de la Gerencia
General de Desarrollo Tributario, la competencia para instruir, sustanciar y decidir todos aquellos
Recursos Jerárquicos y Consultas prevista en el Código Orgánico Tributario, que correspondan a
las Gerencias Regionales de Tributos Internos y la Gerencia Regional de Tributos Internos de
Contribuyentes Especiales de la Región Capital; esta competencia la ejercerán dichas gerencias en
sus respectivas regiones por Resolución del Superintendente Nacional Tributario, una vez se
hayan conformado las normas y procedimientos para su operación satisfactoria.
Artículo 141.- Los casos de fiscalización de la extinta Aduana de Venezuela Servicio Autónomo
AVSA, se resolverán en la Gerencia de Aduanas del Nivel normativo del SENIAT.
Artículo 142.- Los Administradores de Hacienda Regionales y los Administradores de las Aduanas
Principales, continuarán en el ejercicio de las funciones hasta tanto se designen los titulares de las
Gerencias Regionales de Tributos Internos y de las Gerencias de Aduanas Principales
respectivamente. Las Oficinas de Coordinación Zonal y de la Gerencia Regional de Tributos
Internos de Contribuyentes Especiales de la Región Capital entrarán en funcionamiento a partir de
la designación de los respectivos titulares.
Artículo 143.- Las Aduanas Subalternas continuarán ejerciendo sus funciones actuales, hasta
tanto se definan las Áreas correspondientes para su operatividad de acuerdo a esta Resolución.
Comuníquese y publíquese.
76
Gaceta Oficial N° 4.881, extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995