Libro Semiotica y Cine. Corre 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 162

SEMIÓTICA Y CINE: CUATRO ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE METZ

Sandro Javier Buitrago Parias

Félix Antonio Varela Realpe

Martha Lucía Victoria Mosquera

Christian Ramos Belalcázar

Felipe Ocampo Salazar

1
AGRADECIMIENTOS

A todos aquellos que apoyaron el proceso y que de una u otra manera estuvieron

vinculados. A la Universidad Santiago de Cali y la Dirección General de Investigaciones.

2
TABLA DE CONTENIDOS

1. Agradecimientos

2. Prologo

3. Introducción

4. Definición de un Estilo Cinematográfico en los documentales del llamado “grupo

de Cali”. Mg. Sandro Javier Buitrago Parias. Mg. Félix Antonio Varela. Martha Lucía

Victoria.

5. Análisis semiótico de un texto fílmico: aproximaciones al lenguaje

cinematográfico y a la significación de la película “pequeñas voces” Félix

Antonio Varela Sandro Javier Buitrago Parias Christian Andrés Ramos Felipe

Ocampo Salazar.

6. Análisis semiótico del filme el hombre de la cámara de Dziga Vertov. Mg.Sandro

Javier Buitrago Parias. Martha Lucía Victoria Mosquera.

7. Lenguaje cinematográfico en “Waking Life”: una aproximación desde la

semiología de Metz. Mg. Félix Antonio Varela.

8. Notas biográficas autores.

9. Referencias Bibliográficas.

3
PRÓLOGO

SEMIÓTICA Y CINE es el  trabajo académico que sirve de pre-texto para revisar

desde la perspectiva de  Christian Metz, varios hitos del cine clásico y contemporáneo,

para condensarlos en este libro que ahora nos ocupa. El texto es obra

de investigadores apasionados por el cine, que buscan analizar en profundidad

películas que se destacan por su contenido y sobre todo por su compromiso con el

lenguaje cinematográfico.  A medida que la lectura avanza, la superficie de cada

película se hace más clara dejando ver la densidad oculta, que sólo el trabajo

académico logra develar. Al concluir, el lector entenderá, de manera renovada,  que las

grandes películas son importantes porque soportan ser auscultadas minuciosamente,

sin que por ello pierdan el encanto que las hace obras de arte.

  Se trata de un trabajo exhaustivo,  resultado de varios años de investigación de un

equipo de docentes y profesionales de la Facultad de Comunicación de la Universidad

Santiago de Cali, integrado por el magister Sandro Javier Buitrago, el magister Félix

Antonio Varela y tres egresados de comunicación, Martha Lucía Victoria, Christian

Andrés Bolaños y Felipe Ocampo.

Dado que el análisis semiótico ha sido aplicado con mayor énfasis  al estudio del

cine europeo y norteamericano y con menor frecuencia al cine latinoamericano, los

autores entienden la necesidad de suplir esta carencia haciendo  semiótica aplicada a

filmes locales y colombianos. Para ello se valen de las teorías de Metz y por esta vía,

de los recursos teóricos desarrollados por Saussure y por el filósofo francés Gilles

Deleuze, quien a su vez aborda el cine desde la fenomenología de Bergson, quien

recupera elementos propios de  la perspectiva semiótica Pierciana.

Bajo el título  Definición de un estilo cinematográfico en los documentales del

llamado “grupo de Cali”, los autores presentan en el primer capítulo, los resultados

finales de una investigación sobre los filmes del mencionado grupo. Para conseguirlo,

4
los investigadores Buitrago, Varela y Victoria, realizaron  una revisión bibliográfica de

autores de texto sobre semiótica audiovisual. Su análisis detallado los llevó a

determinar 3 categorías de análisis adecuadas para el estudio de los 3 documentales

más representativos del “grupo de Cali”: Oiga, vea (1971), Cali de película (1973) y

Agarrando Pueblo (1977).

  Al segundo capítulo se le ha denominado, Análisis semiótico de un texto fílmico:

aproximaciones al lenguaje cinematográfico y a la significación de la película “pequeñas

voces”.  En él, los autores realizan el que probablemente es el primer acercamiento

semiótico a una cinta infantil colombiana. Pequeñas voces es una película emblemática

por tratarse del primer filme animado que narra las atrocidades del conflicto armado

desde la óptica de los niños. Este acápite del libro, se aborda  desde la semiótica de

Metz, tomando como base la metodología desarrollada por este autor y aplicando para

ello las principales categorías de uno de sus textos clásicos, La gran sintagmática del

filme narrativo.

Estos primeros análisis, dedicados a la  investigación semiótica sobre el cine

colombiano, dan paso a los dos siguientes artículos, en los cuales se focaliza una dupla

de autores extranjeros y su respectiva obra fílmica. No obstante la “supuesta” lejanía de

tales realizadores y sus respectivos contextos, el punto de acercamiento teórico, es el

mismo.

El primer artículo de los dos finales es, Análisis semiótico del filme el  Hombre de la

cámara  de Dziga Vertov. En éste se lleva a cabo un estudio detallado de las

secuencias que componen el filme El Hombre de la Cámara, retomando los conceptos

de Metz relacionados con  la retórica y la lingüista. En este sentido, se identifican los

segmentos referidos a metáforas y metonimias y sus subclasificaciones. El artículo

retoma de esta manera los planteamientos estilísticos del filme, desde las concepciones

de Metz, señalando su complejidad desde lo connotativo, más allá de lo denotativo.

5
Por último, el análisis se centra en el filme norteamericano Waking life, de Richard

Linklater, director que desde la animación aplica técnicas de dibujo que replantean una

nueva mirada a la realidad. El artículo se divide en tres bloques. En el primero realiza

un acercamiento histórico al concepto de “lenguaje cinematográfico” antes de Christian

Metz y su propuesta semiológica. En el segundo bloque, utilizando como base la

lingüística de Saussure, se desarrollan conceptualmente en el área específica de la

semiología del cine, algunas nociones planteadas por Metz desde mediados de la

década de los años sesenta del siglo pasado. Por último, utilizando como insumo

principal el desarrollo de algunos conceptos en el eje lingüística/semiótica, propuestos

en el segundo bloque, se analiza un fragmento de Waking life, el mismo filme

norteamericano, cuya característica principal es la animación por rotoscopia.

Se observa entonces que la perspectiva semiótica utilizada para el desarrollo de

este trabajo,  tiene una fuerte influencia  del estructuralismo clásico, cuyas fuentes

principales están en Ferdinand de Saussure y en Christian Metz, quien recoge y analiza

muchas de las categorías del lingüista ginebrino y, no sin antes analizarlas, las pone en

el contexto del cine narrativo.        

Miguel Ernesto Yusty


Máster en Animación y Síntesis de Imagen por Computador - Doctorante en Estudios
Artísticos, Literarios y de la Cultura.

6
INTRODUCCIÒN

En el marco del fortalecimiento de la investigación de la Universidad Santiago de

Cali, entre los años 2015 y 2017 los profesores de la Facultad de Comunicación y

Publicidad, Sandro Javier Buitrago, como investigador principal, y Félix Antonio Varela,

coinvestigador, junto con la egresada Martha Lucia Victoria, desarrollaron la

investigación Estilo cinematográfico en el cine de no ficción del llamado grupo de Cali

El objetivo central de la investigación apuntaba a determinar si al interior de la

producción cinematográfica de no ficción, o también denominada “documental”, del

mencionado grupo, había indicios de un estilo.

Ahora bien, desde la reflexión y el contexto, Latinoamérica en las décadas de los

60 y 70 logró constituir un cuerpo de postulados y aproximaciones al cine bastante

originales que le dieron renombre internacional (cine liberación con Fernando Solanas y

Octavio Gettino; estética del hambre con Glouber Rocha; Jorge Sanjinés con el grupo

Ukamau, entre otros). El cine se anclaba, en muchos casos de manera explícita, en la

concepción marxista subsumida en la tesis 11 contra el idealismo hegeliano de

Feuerbach: Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el

mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo. Es decir, si hasta ese momento el

cine latinoamericano había hecho interesantes progresos en el marco del MRI (Modo de

Representaciòn Institucional, tratar de emular la realidad), los adeptos a esta “nueva”

concepción de mundo pretendían que la producción cinematográfica sirviera de

herramienta para transformar la realidad. Esta vía conceptual fue analizada por el

equipo de investigación, y se concluyó, que aunque ofrecía interesantes posibilidades

de análisis, no era la más adecuada. Había mucha carga ideológica y política.

7
En nuestros recorridos personales, tanto desde el quehacer educativo como en

la producción y en la reflexión sobre el cine, las líneas de fuerza apuntaban,

necesariamente, tanto al contexto epistemológico europeo como al norteamericano. La

reflexión teórica sobre el cine en estas latitudes, sin desconocer la originalidad de los

aportes latinoamericanos, era mucho más densa, compleja, transdisciplinaria, si se

quiere. Varios ejemplos pueden ilustrar eso, incluso desde el comienzo del cine, como

Rudolph Arheim con su aplicación de Kant al fenómeno fílmico, o la escuela filmológica

francesa, en la cual convergían filosofía, psicología, y experimentación.

En este contexto, desde la década de los sesenta surge una manera de analizar

e interpretar los fenómenos sociales y antropológicos que a su vez se nutre del

positivismo, y se contrapone al subjetivismo propio del idealismo representado por Kant

y Hegel. Aunque no definido desde un principio de manera abierta, el estructuralismo,

en especial el francés, comenzó a abarcar fenómenos antropológicos con Levi -

Strauss, para pasar en la década de los sesenta al análisis de procesos y fenómenos

propios de la comunicación de masas, entre los cuáles se encontraba el cine.

Uno de los primeros teóricos del cine en interesarse por esta relación directa

entre estructura y filme, fue Christian Metz. Y desde nuestra juventud, en cursos de

semiología o semiótica o análisis audiovisual habíamos leído algunos de sus textos y

aplicado en ejercicios unos cuantos de sus conceptos. La perspectiva metziana, se

abría como una posibilidad para que el equipo de investigación abordara el cine de no

ficción del grupo de Cali. La reflexión acerca del lenguaje cinematográfica de Metz, el

eje central de casi toda su semiología del cine, nos podría servir por lo menos como

base para el análisis de los documentales ya referenciados. A diferencia de otros

autores, Metz soportaba su andamiaje teórico y conceptual en una forma de analizar

los fenómenos sociales, estéticos y comunicacionales más rigurosa, más sistemática


8
como era el estructuralismo derivado a su vez de la lingüística de Ferdinand De

Saussure, soporte epistemológico, este último, del análisis antropológico de Levi -

Strauss también.

Este proceso de búsqueda de referentes teóricos y metodológicos se fue

consolidando en Metz, sin dejar de lado otras perspectivas teóricas que pudieran nutrir

el análisis. En la medida en que esto se daba, de manera paralela se iban desarrollando

aproximaciones analíticas desde Metz en ejercicios muy concretos como trabajos de

grado. Ese fue el caso de la tesis de los estudiantes Chistian Ramos y Felipe Ocampo,

denominada Análisis semiótico de un texto fílmico: aproximaciones al lenguaje

cinematográfico y a la significación de la película Pequeñas Voces dirigida por el

profesor Félix Antonio Varela, primer análisis netamente semiótico de una película

infantil animada que articulaba la ficción con la no ficción, y el capítulo número dos de

este libro.

Estos ejercicios sirvieron para ir estructurando y “calibrando” la metodología. En

esa perspectiva, el profesor Félix Antonio Varela retomo algunos de los apuntes y

reflexiones de su maestría en filosofía centrada en el análisis del filme Waking Life y

elaboró un texto en el que se pretende un acercamiento desde el concepto de lenguaje

cinematográfico a tal filme y su relación con el filme Waking life: Lenguaje

cinematográfico en waking life: una aproximación desde la semiología de Metz,

correspondiente al capítulo cuatro del presente libro.

En este mismo proceso, que de cierta forma obedece a una manera de pilotaje

de la metodología del proyecto, el profesor Sandro Javier Buitrago, aborda El hombre

de la cámara de Dziga Vertov desde un análisis bastante riguroso y sistemático de las

secuencias del filme, acudiendo para ello a los conceptos de Metz relacionados con la

9
retórica y la lingüista. Análisis semiótico del filme el hombre de la cámara de Dziga

Vertov, es el capítulo tres.

Con estos tres ejercicios y procesos de decantación de la metodología, se pasó

al análisis de los documentales del grupo de Cali, el cual quedó consignado en el

capítulo uno del libro denominado Definición de un estilo cinematográfico en los

documentales del llamado “grupo de Cali”

El artículo en mención presenta los hallazgos de la investigación ‘Definición de

un Estilo cinematográfico en el cine de No Ficción del llamado grupo de Cali’, En un

primer momento, se hizo una revisión bibliográfica de autores más representativos en

semiótica audiovisual. El segundo paso consistió en establecer las categorías de

análisis para el estudio de los 3 documentales más representativos del grupo: Cali de

película (1973); Oiga, vea (1971) y Agarrando Pueblo (1977). Y en un tercer momento

se pasó al análisis de los documentales.

Este es, en términos muy lacónicos, el recorrido del proyecto y sus resultados.

En él intervinieron muchos factores, compañeros, nuestra experiencia docente, las

lecturas de juventud y actuales, además de un afecto profundo por el cine, incluyendo el

cine colombiano.

10
CAPITULO I

DEFINICIÓN DE UN ESTILO CINEMATOGRÁFICO EN LOS DOCUMENTALES DEL

LLAMADO “GRUPO DE CALI”.1

Mg. Sandro Javier Buitrago Parias

Mg. Félix Antonio Varela

Candidata a Mg. Martha Lucía Victoria.

Resumen: Este texto presenta algunos hallazgos de la investigación ‘Definición de un

Estilo cinematográfico en el cine de No Ficción del llamado grupo de Cali’, cuyo objetivo

ha sido encontrar los elementos característicos del Sistema Estilístico presente en los

documentales de estos realizadores. Para ello se hizo una revisión bibliográfica de

autores en semiótica audiovisual, y se establecieron las categorías de análisis para el

estudio detallado de los 3 documentales más representativos del grupo: Cali de película

(1973); Oiga, vea (1971) y Agarrando Pueblo (1977). Algunos de los elementos de

Estilo constantes y destacados encontrados al analizar las secuencias de los

materiales, fueron: la sátira y la ironía contestatarias en su discurso; el uso de la

mirada subjetiva y la cámara en hombro tipo Free Cinema, que rompen con el discurso

expositivo clásico en el documental nacional; el uso de la escala de grises como

herramienta narrativa; el uso de formas no narrativas como la Categórica y la

Asociativa, en la construcción de sus materiales; y especialmente una introducción en

1
Proyecto de Investigación: Definición de un Estilo Cinematográfico en el Cine del llamado Grupo de Cali
“Caliwood” con código de radicación DGI-COCEIN-No. 24-621014-002.
11
su obra de elementos Formales del Cinema Verité y el Cine Directo adaptados al

contexto nacional, que le permitieron a este grupo de cineastas construir un Subsistema

Estilístico distintivo.

1. Introducción

El cine colombiano, desde sus inicios, tuvo una fuerte presencia en la región del

Valle del Cauca, una zona que por su geografía llana favorecía (y aún favorece) la

luminosidad para la cámara de celuloide. Esto facilitó el nacimiento de productoras

cinematográficas y el surgimiento de directores que generaron una pasión por el

séptimo arte que se mantiene hasta hoy. Ese entusiasmo engendró algunos de los

padres fundadores del cine nacional y forjó, especialmente en la ciudad de Cali en los

años 70, una serie de cineclubes dedicados al análisis, observación, estudio y

producción de materiales tanto de ficción como de No ficción. El Cineclub de Cali,

fundado por el escritor y cineasta caleño Andrés Caicedo (Viva la música, 1977; El

atravesado, 1971), fue la cuna donde nacieron directores como Luis Ospina y Carlos

Mayolo. Los materiales audiovisuales de este grupo (Caicedo, Ospina, Mayolo),

comenzaron a ser reconocidos a nivel nacional como parte de un movimiento

cinematográfico al que los medios llamaron en principio “El grupo de Cali” y que

posteriormente en medio de las tertulias y de manera informal comenzó a

denominársele “El Caliwood”.

En su medio de difusión, la revista Ojo al Cine (1974), el grupo publicaba agudas

críticas cinematográficas, promovía sus actividades y reflexionaba sobre una forma

diferente de construir materiales audiovisuales. Cabe señalar que en el campo del

documental el grupo de Cali se destacó por tener una mirada crítica no sólo frente a la

sociedad de la época, sino frente a las mismas formas discursivas del documental en

12
nuestro país. Materiales como Cali de película (Mayolo, Ospina. 1973) o Agarrando

pueblo (Mayolo, Ospina. 1977), tienen una cierta forma discursiva que generó una

ruptura con el documental clásico de tipo expositivo que se venía realizando en

Colombia. El acercamiento a formas interactivas, reflexivas y observacionales (Nichols,

1991) cercanas a las vanguardias europeas y norteamericanas, generaron un modo

diferente de ver el documental colombiano e influenciaron las nuevas generaciones de

realizadores que forjaron escuela en espacios tan importantes como la Universidad del

Valle y la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de Colombia. Este grupo marcó

el inicio de una generación audiovisual que con el tiempo influiría de manera importante

en la producción cinematográfica y televisiva del país. En este sentido, las Obras de No

ficción que produjeron entre 1971 y 1986 son importantes referentes cinematográficos,

estéticos y culturales para realizadores de todo el país.

El grupo de Cali observó la ciudad, se observó a sí mismo observando la ciudad, y

generó un importante aporte al lenguaje documental en Colombia; no obstante, las

investigaciones sobre la concepción estética del grupo en sus realizaciones, han sido

limitadas. Los registros que se encuentran al respecto son más recopilaciones

históricas sobre el llamado “Caliwood”, sus obras y/o personajes. No hay estudios

centrados en los elementos Formales de su producción o la manera en que adaptaron

los referentes estilísticos extranjeros a la realidad de su contexto regional,

especialmente en el caso de su producción de No Ficción.

A partir de esta inquietud, surge el proyecto de investigación Definición de un Estilo

Cinematográfico en el Cine del llamado Grupo de Cali “Caliwood”, del que se origina el

presente artículo. Se parte de la pregunta ¿Existe un Estilo cinematográfico claramente

definido en el cine de No Ficción del llamado “grupo de Cali” (Caliwood)? Y se plantea

13
como objetivo central establecer los elementos estilísticos que definen la producción de

No Ficción de este movimiento.

Para responder la pregunta, se escogieron las tres producciones de No Ficción más

reconocidas del grupo: Cali de película (Mayolo, Ospina. 1973); Oiga Vea (Mayolo,

Ospina. 1971); Agarrando Pueblo (Mayolo, Ospina. 1977). Estos tres documentales

representan el periodo de producción más reconocido del llamado “Caliwood”. Para el

análisis se hizo una división por secuencias de cada material, y se establecieron unas

fichas de revisión, donde se recogieron categorías conceptuales imprescindibles que

desde autores como (Mitry, 1963), (Aumont, 1985), (Metz, 1968), y (Bordwell &

Thompson, 1995), definen los elementos fundamentales de los Sistemas Formales y

Estilísticos en un material audiovisual.

Tras el análisis se realizaron una serie de hallazgos relacionados con un Estilo que,

en resumen, deja ver una introducción en su obra de elementos Formales de

vanguardias europeas y norteamericanas adaptadas al contexto nacional de una

manera particular. El grupo generó un tipo de documental donde el discurso irónico,

crítico frente al Estado y enfocado desde “el pueblo”, se acompaña de un lenguaje

audiovisual lleno de herramientas del montaje de la ficción y de la vanguardia

documental de los 70´s.

En este sentido es clave, para los estudios sobre cinematografía colombiana, este

análisis sobre los elementos Formales utilizados por el grupo de Cali en la realización

de sus documentales. De esta manera se pueden comprender mejor las implicaciones

estilísticas de su trabajo como referente para toda una generación de cineastas. En el

campo académico, este trabajo pretende ser un aporte para las investigaciones y

reflexiones sobre la estética audiovisual colombiana.

14
2. Método de Análisis

La orientación metodológica del trabajo de investigación fue cualitativa. Para

desarrollarla se utilizó la revisión bibliográfica como herramienta central, con el fin de

analizar los diferentes enfoques, conceptos y propuestas que se esgrimen frente a los

conceptos de Forma Cinematográfica, Estética del Cine y Estilo Cinematográfico.

Igualmente se utilizó el Análisis de Contenidos, como técnica para articular los

hallazgos y organizarlos con miras a generar un aporte coherente dentro de las

preguntas que guían la investigación.

Cabe señalar que se partió del concepto de Revisión como herramienta de

investigación cuyo objetivo es examinar la bibliografía publicada y analizarla para

situarla en cierta perspectiva. Este tipo de revisión busca controlar, cotejar, analizar y

finalmente sintetizar resultados y conclusiones de diferentes publicaciones sobre un

tema o concepto específico (VISOR, 1999). En este sentido la Revisión es reconocida

como un estudio en sí misma, si parte de un interrogante claro, hace recolección de

información, la analiza y propone unas conclusiones frente al tema o concepto. El

trabajo de Revisión de la investigación incluye fuentes de información primarias y

secundarias (Dankhe, 1986) con el fin de articular los diferentes hallazgos y responder

la pregunta planteada como objetivo de la revisión. En el caso particular de esta

investigación, las primarias fueron los textos iniciales que permitieron encontrar otros

textos (las secundarias) y así, de esta manera, complejizar la búsqueda.

 FASE I

Para desarrollar la investigación se inició con una revisión bibliográfica que abarcó

diferentes autores que trabajan el tema de la estética cinematográfica desde diferentes

aspectos como la narrativa, la semiótica o la lingüística.

15
 FASE II

Una vez realizada la revisión bibliográfica, se determinaron las categorías

fundamentales para el análisis. Bajo estas categorías se construyeron unas fichas de

análisis con las cuales se inició la revisión de las secuencias en los documentales. En

cada secuencia se examinaron los elementos destacados y se consignaron en las

fichas, con el fin de encontrar indicios de un Estilo propio y consistente en el cine de no

ficción del llamado “grupo de Cali”.

 FASE III

Se procedió a realizar la articulación y las conexiones conceptuales de los diferentes

elementos encontrados, con el propósito de agrupar los hallazgos en conjuntos de

información, que permitiesen generar conclusiones particulares de cada documental, y

generales en relación a toda la obra del grupo.

Fig 1. Ficha de revisión de las secuencias del filme.

Fuente: ©Sandro Buitrago. 2017.

16
3. El “grupo de Cali” o el llamado “Caliwood”.

Fueron la prensa y los productores audiovisuales bogotanos quienes comenzaron a

llamar a este grupo de cineastas “el grupo de Cali”. Un poco porque su producción era

interesante desde los planteamientos narrativos y estilísticos, y otro poco porque para

entonces la producción de cine estaba concentrada en la capital y llamaba la atención

que desde “la provincia” se hiciera algo de ese talante. Posteriormente en medio de las

tertulias y de manera informal comenzó a denominársele al grupo como “El Caliwood”,

debido a sus formas de asumir y producir el cine.

Que surgiera un movimiento tan fuerte en una ciudad hasta entonces pequeña,

llamó la atención del país. Luis Ospina, cineasta egresado de la UCLA, y Carlos

Mayolo, autodidacta con un gran talento para la dirección y la actuación, fueron quienes

iniciaron esa aventura a la que se sumó el ya conocido escritor Andrés Caicedo en la

revista Ojo al Cine y el Cine Club de Cali. En esos espacios se forjó no sólo una gran

amistad, sino el movimiento cinematográfico más importante del suroccidente

colombiano.

Con la idea de romper con los cánones establecidos, Ospina y Mayolo iniciaron su

carrera realizando el documental Oiga, Vea (1971), donde compartieron una mirada

crítica sobre la vivencia de los VI Juegos Panamericanos realizados en Cali durante

1971. El material se enfocó desde el punto de vista de la gente que consideraba el

evento un gasto innecesario frente a otras prioridades que tenía la ciudad. De esta

manera los directores dejaron claro que su estética y narrativa iba a estar del lado del

“pueblo” desde el inicio.

17
Qr Oiga,vea.

Posteriormente, e Inspirados en un documental que se llamó “A Propos de Nice” (A

Propósito de Niza), dirigido por Jean Vigo (1930), Carlos Mayolo y Luis Ospina

realizaron su documental Cali de Película (1973). El material de Vigo mostraba el

disfrute que la gente hacía de la población de Niza desde dos caras: la de los ricos y la

del pueblo. Con este antecedente, Mayolo y Ospina decidieron realizar algo similar pero

con toda la idiosincrasia vallecaucana. Se tomó la decimocuarta feria de Cali para

mostrar cómo la gente vivía las fiestas, mostrando el contexto decembrino, el goce de la

rumba y la forma en que se divertían los ricos y la gente del común.

Qr Cali de Película.

Con un poco más de experiencia, el grupo de Cali realiza un material entre la ficción

y la No ficción que se convierte en un ícono representativo de su Estilo: Agarrando

Pueblo (1977). Este material utiliza la ironía para hacer una crítica a los cineastas que

durante la era de Focine (Compañía para el Fomento Cinematográfico), se dedicaron a

hacer películas mostrando la miseria humana de un país del tercer mundo como

18
Colombia. Los realizadores acuñaron el término “pornomiseria” para referirse a ese tipo

de trabajo mediático se regodea mostrando este tipo de contenidos.

Qr Agarrando Pueblo

Cabe aclarar que Agarrando Pueblo suele ubicarse en la categoría de

Mockumentary o Falso Documental (López, 2009), ya que usa la puesta en escena

argumental como excusa para construir un relato con todos los elementos de Estilo de

un documental (Bayer, 2006). Es por ello que a lo largo de este trabajo se le categoriza

más como documental que como ficción.

4. Construcción de las categorías de análisis.

Para un acercamiento conceptual a la noción de “estética del cine”, se tomaron

como soporte inicial algunos conceptos de Jean Mitry (1963) y Jacques Aumont (1985),

que permiten hablar de una estética cinematográfica, haciendo una particularización

frente a la Estética como disciplina.

Para iniciar, se puede señalar que Mitry (1963) aborda el cine como un vasto

fenómeno en el que intervienen diferentes procesos – propios del cine y ajenos a él-

como son la creación, el lenguaje, el montaje, el ritmo o aspectos como el espacio, el

tiempo y la imagen, entre otros.

No resultará extraño hallar aquí, antes incluso de entrar de lleno en la estética,

consideraciones esenciales sobre las nociones de lenguaje, estructura y

19
percepción que definan la imagen, su papel y sus posibilidades, y que

constituyen las bases de toda estética del filme. (Mitry, 1963. p. 3).

En la cita anterior, desde un enfoque global, Mitry enuncia la articulación entre

imagen y nociones (lenguaje, estructura y percepción) que considera son el fundamento

o cimientos para la constitución de una estética del cine. Es decir, esta última implica un

abordaje complejo y ecléctico, muy distante de aquello que algunos proclamaron – y

que aún hoy en día proclaman- como especificidad cinematográfica. En este sentido,

Jaques Aumont (1985) expone cinco grandes ejes temáticos que, implícitamente,

corresponderían a los aspectos más sobresalientes del campo estético cinematográfico:

la representación visual y sonora en el filme, montaje, narración, lenguaje y el

espectador, concordando esta última categoría con la de “percepción” de Mitry (1963) y

“experiencia previa”, en Bordwell y Thompson (1995). Para Aumont (1985), es

necesario diferenciar entre la estética y la estética del cine.

La estética abarca la reflexión de los fenómenos de significación considerados

como fenómenos artísticos. La estética del cine es, pues, el estudio del cine

como arte, el estudio de los filmes como mensajes artísticos. Contiene implícita

una concepción de lo “bello” y, por consiguiente, del gusto y del placer tanto del

espectador como del teórico. Depende de la estética general, disciplina filosófica

que concierne al conjunto de las artes. (Aumont, 1985, pág. 15).

De esta manera, la estética propia del cine, estaría sujeta a la Estética como

disciplina. Es en ese campo propio de la estética cinematográfica, que Aumont (1985)

señala los cinco ejes temáticos mencionados previamente. Para efectos del presente

texto, nos ocuparemos en este apartado de los primeros cuatro, pues el análisis del

20
papel del espectador lo abordaremos posteriormente desde la perspectiva de Bordwell

y Thompson (1995), que amplían el alcance del concepto.

En primer lugar, Aumont (1985) señala el eje de la representación visual y sonora en

el filme. Desde un enfoque inductivo, es decir, partiendo de nociones concretas como

cuadro, campo y fuera campo, el autor francés desarrolla el concepto de espacio

fílmico (relación entre el campo y fuera de campo). También, como parte del filme

desde la representación visual y sonora Aumont aborda conceptos como perspectiva,

profundidad de campo, plano y sonido. Se trata de una aproximación a algunas de las

principales nociones que se utilizan tanto en lo técnico como en lo teórico, haciendo

especial énfasis en la dimensión espacial. Elementos que Bordwell y Thompson (1995)

ubicarían en el Subsistema Estilístico.

En el segundo eje temático, Aumont hace un acercamiento a la noción de montaje

en el cine. En primer lugar, el autor plantea dos tipos de definiciones de montaje:

definición restringida y definición amplia. Con relación a la primera, cuyo origen tiene

sus fundamentos en el proceso concreto (selección, combinación y empalme), plantea

el montaje como la organización de planos de un filme en determinadas condiciones de

orden y duración. Se observa que en esta aproximación la unidad central es el plano.

No obstante, en la segunda definición, denominada por Aumont como “definición

amplia”, la unidad básica no es sólo el plano, ya que implica unidades de medida

inferior y superior a aquel, además de hacer explícito el papel del sonido. Al respecto, el

autor en cuestión define de manera amplia el montaje como el principio que regula la

organización de los elementos fílmicos visuales y sonoros, o el conjunto de tales

elementos, yuxtaponiéndolos, encadenándolos y/o regulando su duración.

21
De esta manera se establecen las bases de lo que Bordwell y Thompson (1995)

consideran el Subsistema Estilístico dentro de la forma fílmica, entendido desde una

concepción donde existen unos elementos constitutivos del plano que al interior o

exterior (campo off) terminan por ampliar la noción clásica del mismo como unidad

mínima del montaje.

El plano no existe hasta que se inscriben en una tira de película unos patrones

de luz y oscuridad. El cineasta también controla lo que llamaremos propiedades

cinematográficas del plano, no sólo lo que se filma, sino también cómo se filma.

Las cualidades cinematográficas incluyen tres factores. 1. Los aspectos

fotográficos del plano. 2. El encuadre del plano. 3. La duración del plano…”

(Bordwell y Thompson. 1995, p. 145)

El tercer eje temático de Aumont aborda la narración. El autor establece con claridad

una diferenciación entre lo cinematográfico y lo narrativo. Con relación a esto señala

que lo cinematográfico se define como lo que constituye de forma específica, el

lenguaje cinematográfico y que por lo tanto sólo aparece en el cine. Por su parte lo

narrativo es extra-cinematográfico en la medida en que es transversal a otras formas de

expresión y lenguajes como el teatro, la novela, el cuento, la conversación, la

exposición verbal de un tema, entre otros.

Esto explica que las funciones de los personajes de un filme puedan ser

analizadas con los útiles forjados para la literatura por Vladimir Propp

(interdicción, trangresión, partida, vuelta, victoria…) o por Algirdas Julien

Greimas (ayudante, oponente…). Esto sistemas de narración operan con otros

en el cine, pero no constituyen propiamente hablando lo cinematográfico: son el

22
objeto de estudio de la narratología, cuyo terreno es mucho más amplio que el

del solo relato cinematográfico”. (Aumont.1985, p. 96).

Aumont plantea de cierta manera, lo que Bordwell y Thompson (1995) consideran la

articulación presente en los Sistemas Formales como tal. Un funcionamiento orgánico,

dinámico que se establece entre los diferentes elementos que componen un filme, y

que se establece a partir de la relación de un Subsistema Narrativo y un Subsistema

Estilístico. Lo narrativo, desde lo cinematográfico, estaría relacionado tanto con

elementos externos al cine (lo narratológico), como elementos cinematográficos propios

(guionización).

El cuarto eje conceptual planteado por Aumont gira en torno a la noción de lenguaje

cinematográfico. En ese sentido, de nuevo Aumont hace un balance histórico de los

orígenes del cine, donde la idea de lenguaje se ha asociado con la forma como los

directores y montajistas organizan los planos - o imágenes en movimiento – y el sonido

para la estructuración de los filmes.

En un principio, el lenguaje verbal y escrito serían el paradigma para explicar el

naciente medio de expresión y comunicación en la medida en que, de una manera

similar a como se articulan palabras que expresan significados, la articulación de planos

también genera significados. De la misma manera, Bordwell y Thompson (1995)

plantean cómo la relación de los diferentes elementos presentes tanto en el Subsistema

Estilístico como en el Subsistema Narrativo, construyen la forma de un filme, y así se

dota al cine con un lenguaje propio.

Los planteamientos de Mitry (1963), Aumont (1985), Bordwell y Thompson (1995),

concuerdan en que la existencia de una estética propia del cine, está dada por la

apropiación de Sistemas Formales donde lo narrativo, desde lo narratológico y el

23
guionismo; el lenguaje, desde lo semiótico y lo lingüístico; la puesta en escena y el

montaje; desde la construcción de tiempo y espacio fílmicos, construyen significados

cuya interpretación sólo puede darse específicamente desde los cinematográfico. De

esta manera la Forma, como concepto, se estableció como la categoría inicial desde

donde se disgregaron las subsiguientes para el análisis del Estilo propio del cine de no

ficción del llamado grupo de Cali.

4.1. Forma y estilo cinematográfico

Como complemento del trabajo que los europeos han realizado en cuanto a la

definición de una estética cinematográfica relacionada con la Forma como concepto, los

profesores y teóricos de la imagen norteamericanos David Bordwell y Kristin Thompson

(1995), han generado aportes fundamentales desde lo que ellos han denominado el

Neoformalismo. Concepto que retoma planteamientos del formalismo soviético, y los

potencia desde la semiótica. Desde allí se construye el concepto de Forma Fílmica,

basado en el análisis de los Sistemas Formales existentes en los filmes, constituidos

por Subsistemas Narrativos y Estilísticos. Bordwell y Thompson (1995) consideran la

Forma como un concepto cinematográfico que consolida un Sistema: un conjunto

unificado de elementos cinematográficos relacionados e interdependientes. Al interior

de este Sistema se establecen principios que determinan las interdependencias y

relaciones entre las diferentes partes. Se compara con los sistemas biológicos del

cuerpo humano, en dónde cada órgano hace parte de un “todo”, que no puede

funcionar sin cada parte. Es así como la estructuración narrativa de la historia depende

del montaje y éste a su vez se relaciona con el sonido y el color. Así, todas las partes

de un filme terminan cumpliendo una función específica que construye el filme en su

totalidad. El ser humano busca desde su percepción esa unidad, ese orden que

construye la significación en todas las cosas. Los filmes no son la excepción y en ellos
24
el espectador percibe una serie de elementos relacionados entre sí, que terminan

siendo la Forma Fílmica de dicha obra, el sistema específico de significación de la

misma. La obra nos brinda pistas, claves para ejercitar nuestra capacidad de

percepción. Desde la posibilidad de enfocar la atención, predecir hechos futuros y sacar

conclusiones, hasta inferir un Sistema Total a partir de las pequeñas piezas. Los

elementos Formales de un filme no se organizan de manera fortuita, sino que se

organizan en dos subsistemas claros: el narrativo y el estilístico.

En el Subsistema Narrativo encontramos los elementos dramatúrgicos y de

narratología que configuran el desarrollo de la historia: la estructura dramática, la

diégesis, el tiempo fílmico y espacio fílmico, los personajes, la causalidad, el verosímil y

demás. Igualmente los elementos puntuales de guionización.

En el Subsistema Estilístico encontramos los elementos derivados de las técnicas

cinematográficas como son el plano, las angulaciones, la linealidad y continuidad

espacio-temporal, la sintaxis a partir de las transiciones, la composición, el color, la

puesta en escena, el montaje mismo, los movimientos de cámara, la música, los

efectos sonoros, el diseño de imagen y demás.

Estos conceptos se articulan con los de de Aumont y Mitry para generar las

categorías que se establecen como base para el análisis de los documentales del

llamado “Caliwood”, y se complementan con los otros que relacionamos a continuación.

4.2. Sistemas Formales No narrativos:

Bordwell y Thompson (1995) plantean también la construcción de Sistemas

Formales que no necesariamente construyen un relato como tal. Entendido este último

como una trama llevada por unos personajes, con una diégesis y un verosímil sobre la

base de la causalidad (causa efecto). En este sentido, los Sistemas No Narrativos se

25
ocuparían de construcciones donde no se pretende contar una historia sino establecer

unas definiciones, aclarar un concepto, generar un efecto emocional o reflexivo sobre el

espectador. Los autores establecen cuatro diferentes: Categórico, Abstracto, Asociativo

y Retórico. En el análisis de los materiales seleccionados, se encontró una fuerte

tendencia al uso especialmente de las formas Categóricas y Asociativas, por lo que

cabe dejar claras sus definiciones:

- Categóricas: Construcción de conjuntos en bloques de información agrupada por

temas. Se construye el desarrollo del material a partir de la suma de información que se

acumula en los diferentes conjuntos. El espectador juega un papel activo en dicha

construcción.

- Asociativas: Se construyen conjuntos de información que cobran sentido en la

yuxtaposición de una imagen con otra, pero no con el fin de argumentar o construir un

relato, sino con el fin de plantear una idea general a partir del significado asociado que

las imágenes crean en cada conjunto de información y en el filme en general.

4.3. El documental y la representación de la realidad

Bill Nichols (1991) define el documental como una re-presentación de la realidad,

entendida como una “versión”, más que el “espejo” que la gente usualmente suele creer

que es. El concepto de representación abarcaría entonces la re-construcción que se

hace de la realidad desde aspectos como la cosmovisión de quienes lo realizan y el

Sistema Formal (Bordwell & Thompson, 1995) que se construye entre lo narrativo y el

lenguaje audiovisual.

Cabe entonces señalar que el documental no es la realidad, sino que retoma

elementos del mundo histórico, como lo llama Nichols (1991), y los organiza entre

imágenes captadas con una cámara y sonidos captados por un micrófono. La mera
26
decisión sobre “qué encuadre hacer” o “qué música va de fondo”, determina el rumbo

del relato que se construye. La re-presentación en el documental debe ser guiada por la

ética, la investigación, y ser soportada en fuentes, datos y evidencias. Valga entonces

hacer esta claridad para comprender cómo se construye el discurso en el documental,

teniendo en cuenta elementos Formales como los ya señalados.

4.4. El documental Expositivo

Se han definido varias formas de construcción del discurso documental a lo largo de

la historia. Nichols (1991) establece 5 modalidades de representación: la expositiva, la

interactiva, la de observación, la reflexiva y la performativa.

La interactiva, relacionada con la participación de los realizadores en la construcción

del material, que de manera articulada con las fuentes facilitan e impulsan los hechos

del documental. La de observación, que retoma el papel del cronista observador que

documenta sin participar. Allí los realizadores dejan que los hechos se desarrollen

frente a cámara y en post producción construyen el discurso. La reflexiva que se vale

del propio discurso formal del documental para construir un relato, allí cabe el

Mockumentary y las formas retóricas del documental. En la performativa, el documental

se va hacia lo introspectivo y el realizador se convierte en el protagonista de su propia

historia como en las autobiografías, los diarios de viaje o autorretratos (Bellour, 2009).

Para la comprensión de algunos elementos estilísticos, se hace énfasis en la

definición de la modalidad expositiva, considerada la forma más común para construir

discursos de No Ficción.

En lo expositivo se maneja un discurso directo al espectador a través de un

narrador, títulos, intertítulos y testimonios. Si se trabaja con un narrador, éste se

apodera del relato y se apoya en el uso de testimonios para hilar la historia. En algunos
27
casos se prescinde del mismo y se privilegia la construcción sólo a través de los

testimonios; a este tipo de documental se le conoce como testimonial. Otra

característica clave es que la imagen está subordinada al texto de la narración o de los

testimonios. La imagen ilustra, complementa o genera un contrapunto, pero no se

desenvuelve sola.

En el caso de los documentales del “Grupo de Cali” que se analizaron, la modalidad

expositiva queda relegada, para privilegiar estrategias más vanguardistas de construir

el discurso audiovisual.

4.5. El Cinema Verité europeo y el Cine Directo norteamericano.

A principios de los años 60, con la llegada del video y el sonido sincronizado a la

producción audiovisual. Los documentalistas tuvieron acceso a una tecnología que les

permitía una mayor cercanía con la gente. Surge en Francia, con Jean Rouch, un

documental de corte antropológico cuya idea era que la gente participara de los filmes

expresando sus opiniones e inquietudes en torno al desarrollo mismo del filme, a las

situaciones del filme y las decisiones a tomar.

En Crónica de un Verano (Rouch y Morin, 1961) se construye un proyecto

documental donde se le pregunta a la gente si es feliz en la Francia de ese momento.

Las respuestas, la confrontación de las personas con sus propias respuestas y la

construcción de una situación donde una falsa periodista le pregunta a la gente, son

elementos que generan una diferencia frente al tipo de documentales hechos hasta

entonces (Barnow, 1993).

Rouch retoma elementos del movimiento Cine Ojo (Kino Glaz), donde se planteaba

abolir la puesta en escena de la vida cotidiana para filmar a la gente de improvisto

(Vertov, 1923), y los adapta a su época, llamando a su movimiento Cinema Verité,


28
como un homenaje al fundador de dicho movimiento, el soviético Dziga Vertov. El Verité

se convirtió rápidamente en una vanguardia del cine europeo y se caracterizó al menos

por 5 elementos discursivos (Barnow, 1993):

 Los realizadores participan del filme catalizando eventos, diseñando y

coordinando sucesos del filme, esperando las reacciones y sucesos

desencadenados por las mismas.

 La autoridad del discurso se traslada a los actores sociales reclutados

(Testimoniantes): sus comentarios y respuestas ofrecen una parte esencial de la

argumentación de la película.

 Las entrevistas no se dan en un nivel jerárquico superior por parte del

entrevistador, sino que se convierten en un diálogo entre participantes en la

construcción de un documento.

 La imagen tiene significación propia y no está subordinada a la narración o los

testimonios. Construye su significación en el desarrollo de las secuencias de

participación donde interactúan entrevistador y entrevistados, como co-

creadores del documento audiovisual.

 El documental en general se desarrolla a partir de la interacción de los

participantes. Se busca generar reacciones auténticas a partir de situaciones

catalizadoras.

Por el otro lado tenemos el Cine Directo, al que Nichols (1991), diferencia del Verité,

aunque nacen del mismo recambio tecnológico de los años 60. Barnow (1993) y Nichols

(1991) establecen elementos que caracterizan este tipo de documental, que tuvo su

mayor desarrollo en Norteamérica con filmes como Highschool (Wiseman, 1968),

29
Primary (Drew, 1960) o Titicut Follies (Wiseman, 1967). Se destacan también 5

características fundamentales:

 Los realizadores se abstienen de participar en el filme. Guardan una distancia

para dejar que los hechos se desarrollen frente a la cámara.

 No hay un narrador ni testimonios a cámara, tampoco música extradiegética.

 No hay entrevistas como tal, la cámara atestigua diálogos, conversaciones,

monólogos, como un testigo Voyeur que observa a la distancia.

 El verdadero discurso del documental se construye en el montaje. Allí se

yuxtaponen las secuencias, generándole un sentido a todo lo grabado a partir de

la observación.

 Hay una sensación permanente de “directo eterno”, pues las secuencias largas

respetan el tiempo diegético de las acciones, brindando una sensación de estar

“Aquí y ahora”

Estos elementos relacionados con el Subsistema Estilístico de ambas vanguardias,

son claramente visibles en el trabajo de los cineastas del llamado “Caliwood”. En el

análisis de las secuencias se encontraron características que se resaltarán de manera

detallada en las conclusiones.

5. Categorías.

De la revisión bibliográfica, se determinaron los siguientes conceptos claves para

revisar los elementos de Estilo presentes en los documentales del llamado “Caliwood”,

partiendo especialmente de los conceptos de Bordwell y Thompson, Aumont y Mitry.

5.1. Sistemas Formales:

5.1.1. Subsistema Estilístico/Representación Visual y Sonora/Lenguaje y Montaje.


30
Espacio fílmico. (Elipsis, fragmentación, planos secuencia, linealidad y raccord); Tiempo

fílmico. (Elipsis, tiempo lineal, tiempo no lineal); Composición. (Tipo de composición,

estática, dinámica, ley tercios, líneas, profundidad de campo); Color (uso del color);

Puesta en escena (Vestuario, maquillaje, utilería, actores, decorado); Montaje (Tipo de

montaje); Cámara (Tipo de Cámara); Música (Uso de la música); Efectos sonoros (Uso

de efectos sonoros); Diseño de imagen (Graficación, animación).

5.1.2. Subsistema narrativo/La narración/Estructura.

Construcción de personajes; Estructura dramática; Causalidad; Diégesis; Verosímil.

5.1.3. Sistemas No narrativos:

Categórico; Abstracto: Asociativo; Retórico.

5.2. Unidad de la Forma

Función; Repetición/Variación; Unidad; Experiencia Previa (Referentes)

6. Conclusiones tras el análisis de los materiales.

El estilo, pues, es aquel sistema formal de la película que organiza las

técnicas cinematográficas. Toda película tenderá a recurrir a opciones

técnicas concretas para crear su estilo, elegidas por los cineastas dentro

de las limitaciones de las circunstancias históricas. También podemos

aplicar el término “Estilo” para describir el uso característico de técnicas

que hace un único cineasta o un grupo de ellos. El espectador tal vez no

advierta conscientemente el estilo cinematográfico, pero, desde luego,

realiza una importante contribución al efecto y el significado global de la

película. (Bordwell y Thompson, 1995. P. 335)

31
Bajo este concepto de Estilo, planteado por Bordwell y Thompson (1996), y

sumando el concepto de representación visual y sonora de Aumont (1985) y el de

lenguaje y Montaje de Mitry (1963), se realizaron las visualizaciones de los

Documentales Oiga Vea (1971), Agarrando Pueblo (1977) y Cali de Película (1973)

buscando elementos de Estilo claves en la obra de los realizadores del “Grupo de Cali”.

Se tomó como base lo consignado en las fichas de análisis y la revisión de los

conceptos determinados en las categorías, para establecer unas observaciones

generales a todos los materiales.

a. En los tres materiales señalados se aprecia el uso de grandes fragmentos de

“observación”, donde la cámara atestigua las acciones y diálogos de transeúntes

y personajes, brindando al espectador la sensación de ser un testigo de ese

mismo instante. Se retoma una de las características discursivas del Cine Directo

u Observacional, como es la de permitir que los hechos se desarrollen frente a la

cámara.

Fig.2. Oiga,vea. Secuencia


donde mujeres dialogan
con deportistas
extranjeros. Cámara
hombro, observación.

Fig.3. Cali de película. Secuencia


de jinetes ebrios en cabalgata
de la Feria de Cali. Cámara
hombro, observación.

Fuente: ©Ospina/Mayolo. 1971.

32
b. Hay un uso importante de las formas no narrativas para construir la estructura de

los documentales. Esto es especialmente claro en Cali de Película, construida en

su totalidad a partir de conjuntos de información que se van desarrollando con

formas Categóricas y Asociativas, a la manera del Hombre de la cámara (Vertov,

1929).

Fig 4. Sistema Categórico: Compras decembrinas en el centro de Cali (Época

de la Feria). En este conjunto de información se hace uso de la cámara hombro

para construir una secuencia donde se pretende mostrar el ambiente pre-feria en

las calles del centro de Cali. La gente comprando regalos, los vendedores

ambulantes y una versión del Villancico Jingle Bells construida con ladridos de

perro a manera de broma folklórica, potencian esa idea de una ciudad hedonista,

gozona.

Fuente: ©Ospina/Mayolo. 1973.

Fig.4.3.
Fig.4.1. Fig.4.2.

Fig 5. Sistema Categórico y Asociativo: Reinas en el Reinado Panamericano

de la Feria de Cali.

33
Fig.5.1. Fig.5.2. Fig.5.3.

En la secuencia que sigue inmediatamente a la del reinado panamericano, se

hace una construcción no sólo categórica, sino Asociativa, pues se genera un

contraste entre las Reinas Panamericanas y las “Reinas de las Calles de Cali”.

Por asociación, el discurso hace una construcción bajo la premisa “las reinas en

Cali no están sólo en el reinado, sino en cualquier calle de la ciudad”.

Fuente: ©Ospina/Mayolo. 1973.

Fig.6.1.
Fig.6.2. Fig.6.3.

Estas construcciones discursivas por categorías y asociación también están

presentes en Oiga, vea (05:54-06:00: construcción por asociación “Ciclistas

profesionales /Ciclistas caleños observando la carrera), y por momentos en

Agarrando Pueblo (05:55-07:55: construcción de una secuencia de observación

que se convierte en un paréntesis en el desarrollo del documental, una secuencia

categórica que podríamos llamar El circo en la ciudad). El uso de este tipo de

construcciones no narrativas, constituye un sello distintivo en el Estilo del “Grupo

de Cali”.

34
c. En esta misma línea, el uso de la ironía audiovisual a partir de formas

Asociativas de contraste, es también uno de los sellos distintivos del grupo. Se

pueden encontrar en los tres materiales analizados, toda una serie de

secuencias con este tipo de características. Para ejemplificar, se referencia la

secuencia final de Oiga, vea (26:05-27:21), donde a partir de tres momentos, se

hace una alusión audiovisual irónica a los Juegos Panamericanos como un

despilfarro de recursos.

Fig 7. Ironía audiovisual: Momento 1. Las grandes construcciones en las que

se invirtió para los Juegos Panamericanos. Momento 2. Un llamado a seguir

pagando impuestos, que alude a que el pueblo, con sus impuestos, pagó esos

juegos. Momento 3. El pueblo en la miseria absoluta, aún tiene capacidad de

sonreír.

Fig.7.1. Fig.7.2. Fig.7.3.

Fuente: ©Ospina/Mayolo. 1971.

d. El uso de escala de grises como recurso para resaltar el realismo documental.

Otro recurso importante en los trabajos analizados, es el uso de la escala de

grises para construir secuencias, como en Agarrando Pueblo, o todo el material,

35
como en Oiga, vea. En el caso de Agarrando pueblo, se presenta una clara

diferencia entre las secuencias en escala de grises, que establecen una instancia

narrativa que observa la grabación de un documental: El futuro para quién. Allí

vemos a los realizadores, productores, actores, armando todo ese entramado

corrupto para construir un documental montado para venderse en Alemania. En

color, se observan los momentos en que la instancia narrativa nos deja

vislumbrar momentos de las imágenes grabadas en la cámara del supuesto

documental. Esto queda muy claro en la secuencia donde el periodista presenta

el corolario de su informe (21:09-21:24), que pareciera un fragmento ya montado

y terminado en edición.

Fig 8.1. Fig. 8.2.

Fig.8. Secuencia del supuesto documental “El futuro para quien”, a color,

mientras el resto de la secuencia es en escala de grises.

Fuente: ©Ospina/Mayolo. 1977.

e. En este mismo orden de ideas, otro elemento estilístico clave del “Grupo de

Cali”, es el uso de elementos propios de la ficción como el juego entre lo

diegético y lo extradiegético, donde el “cine dentro del cine”, hace parte del

arsenal de recursos. Se retoman elementos de la ficción, como los de la Nouvelle

Vague (Nueva Ola Francesa), donde Godard comenzó a plantear rupturas

espacio temporales y de la misma diégesis (Deleuze, 1987). En el caso de


36
Agarrando Pueblo y Oiga,vea, son claros los momentos donde el documental se

ve a sí mismo. En Oiga,vea se observa al realizador en contacto con la

comunidad, a manera de un documentalista Verité, preguntando, cuestionando y

confrontando la realidad. No se esconde el “detrás de cámara”, sino que, a la

manera del Verité francés, se usa la figura del realizador-catalizador, para

descubrir realidades. En Agarrando Pueblo, Ospina y Mayolo, rompen inclusive

la diégesis para realizar un diálogo con su actor, evidenciando claramente la

construcción realizada en su documental, emulando una secuencia de Crónica

de un Verano (Rouch y Morin, 1961), donde los directores se sientan con una

actriz que hace las veces de periodista, dejando clara la puesta en escena como

catalizador de su experimento audiovisual.

Fig.9.1. Fig.9.2. Fig.9.3.

Fuente: ©Ospina/Mayolo. 1973/1977

©Rouch/Morin. 1961

Fig 9. En la fig.9.1: El documentalista catalizador. En la fig. 9.2: Mayolo y Ospina

rompen la diégesis y hablan con el actor de su documental sobre la experiencia

que vivió. En la fig. 9.3: Jean Rouch y Edgar Morin, hablan con la actriz de su

37
documental Verité Crónica de un verano, sobre la experiencia que va a vivir

como una “reportera” en el proyecto a realizar.

El uso de recursos de la ficción como el propio Mockumentary, son recurrentes

en el grupo. Posteriormente Ospina vuelve a usar este género para realizar Un

tigre de papel (Ospina, 2007).

Otro recurso de la ficción, comúnmente usado por el grupo es el Jump Cut (Corte

sobre el mismo plano). Recurso muy propio de la Nouvelle Vague, como en Sin

Aliento (Godard, 1960), en la secuencia de la chica en el auto. En Oiga, vea se

construye una secuencia por jump cut (01:11-01:23), donde se montan una sobre

otra las tomas de unos autos donde se lee “dignatario” o “Funcionario”, y se

muestran 4 autos diferentes, para resaltar el gasto burocrático que en sólo ese

detalle implicaban esos Juegos. En este caso, un tipo de montaje más cercano a

la ficción es utilizado como herramienta narrativa en un documental para

potenciar el discurso narrativo.

f. Otro elemento estilístico constante en los materiales fue el uso de personajes

anónimos. Personajes que construyen las secuencias, los conjuntos en las

formas categóricas, o los contrapunteos de montaje por formas Asociativas. Es el

caso de la mujer al final de Oiga, vea, los bailadores al final de Cali de Película, o

los mismos mendigos de Agarrando Pueblo. Parecieran personajes que de

manera metafórica representan al “pueblo”, y en ese sentido, se puede concluir

que para el grupo, en gran parte de su producción, el personaje central es “el

pueblo”

38
Fig.10.1. Fig.10.2 Fig.10.3

Fig 10. En la fig.10.1. Personaje anónimo en la Feria de Cali. Fig. 10.2. Chica

anónima que entabla diálogo con deportista extranjero hasta invitarlo a salir.

Fig.10.3. Artista callejero anónimo que representa “El circo en la ciudad”, en

Agarrando pueblo.

Fuente: ©Ospina/Mayolo. 1973/1971/1977

g. El recurso de la cámara en hombro tipo Free Cinema (Di pasqua, 2011. ), es un

elemento definitivo en la construcción del tipo de documental del llamado

“Caliwood”. Es casi como un sello distintivo de esta etapa dorada en donde se

rompe con el discurso expositivo clásico en el documental nacional. Las

referencias del Verité, con su cámara que se acerca a la gente; y del directo, con

su cámara que observa a la gente, están allí presentes de manera clara.

h. En el caso del uso de los elementos sonoros de Estilo, es clave señalar que

aunque en general el grupo se orienta por trabajar a la manera del Directo, con el

sonido sincrónico de las tomas, respetando el ambiente del entorno, en algunas

secuencias juegan con el contrapunto sonoro de manera irónica (a su Estilo) y

construyen momentos importantes en sus materiales. Se referencian dos

ejemplos en este caso. El primero es en Agarrando Pueblo. En la secuencia

donde el periodista presenta su corolario, hay un momento donde el texto señala


39
“…se trata de una gigantesca masa humana, que no participa en los beneficios

de su nación”, y esto se acompaña de una imagen de una “masa humana”, que,

en medio de la miseria, observa la grabación del documental a través de una

pared hecha de pedazos de madera en mal estado. Una figura irónica

claramente establecida a partir del contrapunto de la voz y la imagen. En el

segundo ejemplo están los discursos oficiales en Oiga, vea, que se acompañan

de imágenes contrarias que generan una ironía en el discurso; como en el

discurso del obrero casi al final del material, donde señala que no les han

pagado bien y no les dieron el aumento que se pactó. Su audio se acompaña

con imágenes lujosas de la señalética de diferentes escenarios deportivos,

donde claramente se ven los altos precios para las entradas a los eventos,

dando a entender que si se había recaudado dinero para esos aumentos.

Fig.11.1. Fig.11.2.

Fig 11. En la fig.11.1. La masa humana a la que se refiere irónicamente el

periodista. Fig. 11.2. Señalética de los escenarios con precios.

Fuente: ©Ospina/Mayolo. 1977/1973

40
Como una reflexión final, se puede establecer que el llamado “Grupo de Cali”, sí logró

construir un Estilo propio. Este Estilo se caracteriza por el uso de la ironía desde el

contrapunto audiovisual; el montaje como recurso retórico en el discurso, a partir del

uso de figuras sintácticas que permitieron construir materiales sin necesidad de

narradores, testimonios o caracteres (Oiga, vea; Cali de Película); el uso de formas no

narrativas como las Categóricas y Asociativas, exigiéndole de esta manera al

espectador un compromiso mayor en la comprensión de los materiales; las rupturas

diegéticas, permitiendo ver el “documental dentro del documental”; el uso de recursos

de la ficción como el Jump Cut y la puesta en escena; la adaptación de las formas del

Cinema Verité, cámara en hombro, realizador-catalizador; y del Cine Directo,

observación y construcción de conjuntos de información con formas Categóricas y

Asociativas. Sin embargo, cabe señalar que son la ironía, y el enfoque en “el pueblo”

como personaje central de sus materiales, lo que ha permitido distinguir el trabajo del

llamado “Caliwood” de sus referentes norteamericanos y europeos. Se identifica de esta

manera un Estilo documental propio y diferenciable de otros, no sólo como parte del

trabajo de “un grupo” de cineastas, sino como un verdadero movimiento

cinematográfico que estableció sus propias formas estéticas en el suroccidente

colombiano, e influenció a toda una generación de cineastas nacionales y

latinoamericanos.

41
CAPITULO 2

ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN TEXTO FÍLMICO: APROXIMACIONES AL LENGUAJE

CINEMATOGRÁFICO Y A LA SIGNIFICACIÓN DE LA PELÍCULA“PEQUEÑAS

VOCES”

Félix Antonio Varela

Christian Andrés Ramos

Felipe Ocampo Salazar

Resumen

El cine colombiano es una institución que ha ido surgiendo a través de los años,

a pesar de los problemas que ha tenido al no contar con mucho presupuesto. Teniendo

en cuenta esta limitante, la producción de cine nacional ha ido en un proceso de

fortalecimiento continuo, tanto por el apoyo recibido por parte del estado, tanto por el

público que gusta el cine colombiano, como una alternativa diferente del cine extranjero.

Público al que le gustan las películas nacionales por hacer referencia a su gente, a sus

problemáticas sociales y a sus historias propias. Aunque en Colombia en materia de

animación no ha tenido una producción constante y su evolución más notable se ha

visto en la realización de comerciales animados publicitarios nos encontramos, con un

docu- drama de animación ficción llamada Pequeñas Voces el cual evoca a las historias
42
contadas por niños inmersos en una problemática social que alude al conflicto armado

colombiano. De las cuatro historias, que se narran en el filme se escoge. Este

fragmento elegido se toma para examinarlo y así poder llegar a determinar las

principales características del lenguaje cinematográfico. Teniendo como guía a

Christian Metz, siendo este quien recoge los aportes de Saussure para construir

conceptos que posteriormente se desarrollan y se conocen como la gran sintagmática.

I. Introducción

A diferencia de los países centrales, estados Unidos, Francia e Italia, los inicios

del cine en nuestro país (Colombia) no fueron con producción nacional. Como en

la gran mayoría de los países latinoamericanos y de gran parte del mundo, a

Colombia arribaron camarógrafos u operadores enviados por los hermanos

Lumiere, cuya finalidad apuntaba al registro de las ciudades a las que llegaban y

a la proyección de lo que se había filmado al público local hábido de sus propias

imágenes.

Según algunas fuentes, las primeras proyecciones de películas en Colombia

datan de 1897. Posteriormente, los hermanos Di Doménico instituyeron la

exhibición en Colombia durante la primera década del siglo XX, especialmente en

Bogotá, sembrando las semillas de lo que posteriormente sería la empresa

distribuidora y exhibidora de películas “Cine Colombia” (Martínez, 1978). Desde

esta perspectiva, tal y como sucedió en una buena parte del denominado tercer

mundo, la exhibición y la distribución en nuestro país tomó un dinamismo

importante durante el siglo XX, no sucediendo lo mismo con la producción.

43
Después de un largo periodo, desde los mismos inicios del cine en Colombia

hasta el año 1977, el estado colombiano no tuvo una política clara en cuanto a la

promoción y consolidación del cine desde la producción.

En el año 1977 el estado a través del ministerio de comunicaciones, crea el Fondo

para el Desarrollo Cinematográfico, y un año más tarde, al interior del mismo

ministerio, da paso a la Industria Colombiana para el Fomento Cinematográfico,

FOCINE, cuyo periodo de duración fue de quince años, hasta 1993. En total fueron

16 gerentes, ocho en propiedad y ocho temporales, los encargados de impulsar la

industria cinematográfica desde la exhibición, la distribución y la recolección de

impuestos.

El balance no es muy halagador. Veintinueve largometrajes de ficción y un

número considerable de cortometrajes y documentales, estos últimos con el

apoyo financiero de un impuesto denominado “sobreprecio”.

Durante la última década, especialmente a partir de la implementación de la ley

del cine del año 2004, cuya finalidad apunta a recoger impuestos aplicados a los

distribuidores y exhibidores que se encuentran en Colombia para con esos

recursos llevar a cabo producción nacional, la producción de cine nacional ha ido

en un proceso de fortalecimiento continuo tanto en lo cuantitativo como en lo

técnico y en lo estético. En términos cuantitativos, el crecimiento ha sido

notable.

Desde el 2004 hasta el 2011 se puede observar en el cuadro un crecimiento

44
progresivo en el número de producciones nacionales en largometraje, a pesar de

que el porcentaje de la cuota de pantalla de aquellas sigue siendo pequeña en

comparación con las producciones extranjeras que se estrenaron entre el 2004 y

el 2011

En cuanto a audiencia o asistencia a cine, los datos son concluyentes: mientras

en 1996 asistieron a las salas de cine en Colombia 18 millones cien mil

espectadores, en el año 2010 asistieron cerca de 34 millones de espectadores,

casi el doble de espectadores en quince años. La asistencia de espectadores

nacionales a películas colombianas también marca un avance significativo.

Mientras en 1996 la asistencia fue de 987 mil espectadores, en el 2010 fue de un

millón quinientos treinta y un mil espectadores.

Estos datos son reveladores de lo que está sucediendo con la producción

nacional en Colombia desde el año 2004. Por un lado, existe una tendencia al

crecimiento de la producción nacional. Este es el resultado de un apoyo decidido

por parte del estado con una normatividad clara y concreta desde el año 2004.

Por el otro, la creación, así sea en estado embrionario, de un público que gusta

del cine colombiano como una alternativa al cine extranjero. Esto puede resultar

paradójico, en la medida en que a un proceso de interconexión y globalización

cada vez mayor en el continente y en el mundo corresponde un proceso de

estructuración de un público colombiano al que le gustan las películas

nacionales, con historias propias del país.

45
Aunque Colombia en el campo de la animación no ha tenido un volumen de

producción constante, ha realizado largometrajes y series animadas de gran

recordación para el público nacional.

Su avance más notable se ha dado en realización de comerciales animados

publicitarios y cortometrajes. A partir de la Beca de Investigación

Cinematográfica que otorgó el Ministerio de Cultura y Basado en el artículo

publicado en la (Revista Cinémas d’Amerique Latine N16, Toulouse – 2008) a

continuación se recopila los hechos más relevantes de la historia de la animación

en Colombia.

El Cine De Animación En Colombia Surgió A Principios Del Siglo XX Como

Recurso De Graficación Para La Naciente Industria Del Cine Nacional, Con

Rayado De Película Y Técnicas De Stop-Motion. De Muy Corta Duración (Varios

Segundos) Se Usó Para Denotar Nacionalismo En Garras De Oro De Cali Films,

1926, Una Película En Blanco Y Negro Sobre La Separación De Panamá En

Colombia, En Donde Aparece Un Plano De La Bandera Nacional Coloreada A

Mano Cuadro A Cuadro. En 1933, El Documental Colombia Victoriosa De Los

Hermanos Acevedo, Mostraría Una Animación De Barcos Militares Recorriendo El

Río Putumayo De Manera Ilustrativa Para El Espectador. Ellos Seguirían Usando

El Recurso Para Indicar Recorridos O Localizaciones En Mapas Geográficos, En

Muchas De Las Proyecciones De Su Noticiero Nacional.

A finales de los años 70’s y principios de los 80’s la producción de material

46
animado tuvo una gran demanda en el campo comercial y publicitario, con tres

empresarios liderando el mercado en la ciudad de Bogotá: Nelson Ramírez,

Alberto Badal y Juan Manuel Agudelo.

Gracias a algunos libros extranjeros, en su mayoría estadounidenses, la técnica y

oficio del dibujo animado tradicional logró darse a conocer localmente, dibujos en

lápiz secuenciales realizados sobre una mesa de luz de disco giratorio, luego

pasados a hojas de acetato, entintados y pintados con vinilos por la parte

posterior; algunos con retoques de aerógrafo cuando era necesarias sombras o

efectos especiales filmados con máscaras y exposiciones dobles.

Dentro de la animación comercial, se destacan nombres como Nelson Ramírez

quien formó su propia productora de animados, junto con la dirección de

animación de Eduardo Gómez y Danilo Sánchez y reuniendo un talentoso equipo

de artistas colombianos. Sus obras (unos 1200 comerciales animados) lograron

un alto índice de recordación para la sociedad colombiana entre las que se

mencionan (Con mis Gudiz soy feliz, Magicolor, Mano Gorgojo) y la presentación

de la telenovela colombiana Escalona.

Otros animadores, y gracias al mercado que se había abierto se lanzaron a crear

sus propias compañías: Alvaro Sanabria, con su empresa Artos Artes Animados

(Cuadernos Peluches, Cepillos Reach) y Ernesto Díaz (“Granito de Café ”de Café

Aguila Roja) son dos ejemplos de esta iniciativa.

Paralelamente a la realización comercial, muchos artistas han tenido la inquietud

47
de realizar piezas de tipo narrativo y experimental, dentro de los más destacados

Fernando Laverde quien realizó en el año de 1978 el primer largometraje animado

colombiano: La pobre viejecita, premio Colcultura al Mejor Largometraje Nacional

1978, basado en una de las fábulas infantiles más conocidas del poeta

colombiano del siglo XIX, Rafael Pombo. Su segunda película Cristóbal Colón:

valiente, terco y soñador se estrenó 4 años más tarde, muy apreciada por el

público infantil y de gran complejidad, ganadora del premio Coral para película de

animación del IV Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La

Habana 1983 y premio de la Asociación de Artesanos de Tashken, Festival de cine

de la Unión Soviética 1984.

Los años 90 marcaron un cambio tecnológico fundamental para la industria de la

animación: el surgimiento del software de animación 3D (volumetría digital) y 2D

(que desarrollaba las técnicas de animación tradicional en computadores

personales).

A raíz de este cambio surgió Conexión Creativa, una empresa fundada por los

hermanos Hernán y Diego Zajec, y gerenciada por Maribel Echeverry. Esta

empresa que inicialmente se dedicaba a vender computadores y software 3D y

luego de aprender a manejar bien los programas, debido al soporte técnico que

también prestaban decidieron probar suerte ellos mismos en la creación de

comerciales.

En asocio con Nelson Ramírez produjeron el primer comercial realizado

enteramente en formato digital, basado en la mascota de la Selección Colombia

48
de Fútbol, Max Caimán. Hacia 1996 después de realizar un piloto para un

programa sobre rock con presentadores animados, convencen al cantante Carlos

Vives de hacer El siguiente programa, primera serie animada de latinoamérica

basada parcialmente en los personajes de su programa La tele que ya era exitoso

entre el público adolescente y adulto.

De técnica primitiva, escasos movimientos y estilo grotesco, la serie El siguiente

programa (1997) estaba gráficamente emparentada con la popular serie de MTV

Beavis and Butthead.

El éxito de la serie creció gracias a sus guiones de crítica fuerte a situaciones y

celebridades muy propias de la cultura colombiana. La serie de 113 capítulos

acuñó términos como “Chibchombiano” o “Iguazo” que sus fanáticos usaban

diariamente en la calle, convirtiéndose en obra de culto para su generación.

A esta le siguió la novela animada Blanca y pura (1999) historia de una familia

mafiosa, cuento que no fue bien recibida por el público. Después del éxito de la

novela Yo soy Betty la fea, Conexión Creativa produjo la serie Bettytoons en 2001

retomando los personajes de la novela y dibujándolos como niños en un

ambiente escolar. En este momento la empresa tuvo empleadas a 70 personas

para la producción, incluidos dibujantes, coloristas y editores. De mayor impacto

en la audiencia infantil, la serie fue vendida posteriormente a Cartoon Network.

Luego de que Diego Zajec se separar de su hermano, fundó la empresa

Fusionarte, donde se realizaría el largometraje Bolívar, El héroe (2003). Película,

que se convirtió en el primer largometraje animado en técnica 2D realizado en

49
Colombia, retoma la vida del libertador a través de un guión que hace énfasis en

lo educativo, ilustrado con personajes y luchas inspirados en el estilo manga

japonés. Fue proyectado en salas comerciales de cine, sin mucho éxito entre el

público.

Del lado comercial en el campo del 3D, en 1992 se fundó la empresa Camaleón

dirigida por Gabriel Cuéllar. Un resultado importante de esta empresa fue

desarrollar su propio software de composición digital y efectos. El software se

llamó Caramba y fue vendido a la casa de producción de hardware Intergraph.

Otra empresa pionera en el terreno de la animación comercial en 3D fue Radar

Creativo, fundada por el caleño Gabriel Restrepo, quienes produjeron la serie de

comerciales de las Hormiguitas del 09 (1999) para la empresa Telecom (Hoy

Telefónica).

A mediados de los años 90, el escultor de plastilina Édgar Álvarez funda su

empresa Plastilina creativa. Con énfasis en lo educativo y ofreciendo cursos de

animación, ha generado una escuela con un estilo propio que mezcla técnicas

digitales y tradicionales. Además de producir varios comerciales animó diferentes

segmentos en plastilina para los programas infantiles La brújula Mágica, Verde

Manzana y Jack el Despertador, y en el 2001 realizó la serie animada Historias al

Derecho, con una temática en favor de los derechos infantiles.

En la llegada del año 2000 personas crecidas en la generación de los

videojuegos y gracias a las novedades de la internet, de forma empírica surgieron

50
en el campo del 2D y 3D)

En Cali la empresa cinematográfica Toonka Film creó series animadas para

televisión comercial para destacar de esta empresa es la producción del software

K-toon que trabaja en sistemas operativos gratuitos como linux y capaces de

producir animación 2D.

El caleño Juan Manuel Acuña realizó cortos de animación 3D independiente

apoyado por la empresa bogotana PatoFeo Films, su obra El Ultimo golpe del

caballero fue el primer cortometraje de animación digital que se exhibió en salas

de cine comercial en el 2006 e inauguró así mismo la posibilidad de participar en

cortometrajes en salas que brinda la ley de cine.

Para la educación, las series animadas transmitidas por canales públicos, tales

como Wanana (2001) de Alberto Badal, Jaibaná (2002) de Luis Antolinez, Profesor

Super-O (2007) de Conexión Creativa y Flotanautas (2008) de la empresa Jaguar

Taller Digital, son producidas con recursos limitados. Por su lado, Jaguar Taller

Digital concluyó en el 2009.

La producción del largometraje Pequeñas Voces en coproducción con Jairo

Carrillo y su empresa Cachupedillo Cine. En la cual se rescatan historias

documentales de niños nacidos en la guerra interna colombiana, convirtiéndose

en la primera película animada en técnica 3D en Colombia.

Teniendo en cuenta que la película Pequeñas voces es un documental / ficción de


51
animación y la primera película latinoamericana en 3D . Estrenado en Venecia

empieza con un dato escalofriante, según los datos de la UNICEF en Colombia

hay un millón de niños desplazados a consecuencia de la guerra que se vive en el

país.

Seguramente muchos estudiosos y especialistas tendrían bastantes cosas que

decir acerca de este aterrador hecho, pero el director Jairo Eduardo Carrillo ha

tenido la más obvia y fructífera de las ideas: darle la palabra a varios de esos

niños, permitiendo que ellos narren en sus propias voces y con sus propios

dibujos sus terribles experiencias.

El resultado es una película de ficción (documental de animación), una modalidad

prácticamente sin antecedentes en el país, que mezcla la poesía de los trazos

infantiles como memoria de lo pasado con las palabras directas y sencillas de los

narradores, hechos ya conocidos, pero que adquieren una fuerza especial por

tratarse de los protagonistas del conflicto.

Por tanto de esta película se seleccionara un segmento para el análisis semiótico,

por contener elementos de la realidad social colombiana, como son el

desplazamiento forzado, el desequilibrio social y la pobreza en la que están

inmersos un número considerable de la población.

Por ello la importancia de la película como objeto de estudio y elemento directo a

portante a la memoria histórica de los colombianos.

52
No obstante el recorrido nos muestra la producción de cine colombiano, tanto en

cine de ficción como de animación.

Este último especialmente en la parte comercial. Investigaciones sobre filmes

colombianos de animación han sido pocos.

Teniendo en consideración el vacío que existe desde lo investigativo, se formula

la siguiente pregunta que orientaría el proceso de investigación: ¿Cuáles son las

características del lenguaje cinematográfico y el significado en un fragmento de

la película pequeñas voces?

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

2.1.1 Determinar las características del lenguaje cinematográfico en un fragmento

de la película “Pequeñas voces”

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

2.2.1 Determinar las principales unidades del lenguaje cinematográfico utilizadas

en la película “Pequeñas voces”

53
2.2.2 Analizar cómo se articulan las principales unidades del lenguaje

cinematográfico para generar significados en el filme “Pequeñas voces”

3. ACERCAMIENTO A LA NOCION DE LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO.

Ha servido estratégicamente para postular la existencia del cine como medio de

expresión artística. Para probar que era un arte era preciso dotarlo de un lenguaje

específico, diferente a la literatura o el teatro.

La discusión teórica de estos debates nada tiene de académica. Se trata de saber

cómo funciona el cine como medio de significación en relación a los otros

lenguajes y sistemas expresivos, la idea constante de los teóricos será la de

oponerse a toda tentativa de asimilación del lenguaje cinematográfico al lenguaje

verbal.

• UN CONCEPTO ANTIGUO.

La expresión “lenguaje Cinematográfico” no ha aparecido con la semiótica del

cine, ni siquiera con el libro de Marcel Martin publicado con el mismo título en

1955. Se encuentran en los primeros escritos de los teóricos del cine.

Para los franceses, se trataba de diferenciar el cine al lenguaje verbal.

• LOS PRIMEROS TEÓRICOS.

Antes de entrar a abordar uno de los primeros teóricos del lenguaje

cinematográfico, debemos recordar y mencionar el estudio de Hugo Munsterbeg,

The Film: A Psychological Study, apareció en 1916 en Nueva York. Este autor

analizo los mecanismos psicológicos de la percepción fílmica (problemas de la


54
profundidad y del movimiento; papel de la atención, de la memoria, de la

imaginación y de las emociones).

Béla Balázs. Este húngaro, fue el primero en el estudio directamente del lenguaje

cinematográfico, y lo hizo en su ensayo Der Sichtdare Mensch (El hombre Visible)

publicado en 1924.

Béla Balázs desarrolla sus primeros análisis en los libros posteriores, L´esprit du

cinema (1930) y le cinema, nature et évolution d´un art nouveau (1948). En el

capítulo titulado <<la nueva forma del lenguaje >> El autor parte de la siguiente

pregunta ¿Cómo y cuándo la cinematografía se convirtió en el arte particular,

empleando métodos esencialmente diferentes de los del teatro y hablando otro

lenguaje formal distinto al de aquel ?. Y responde enunciando cuatro principios

que caracterizan el lenguaje cinematográfico:

- En el cine hay una distancia variable entre el espectador y escena

representada, de ahí una dimensión variable de la escena que tiene lugar en el

cuadro y la composición de la imagen;

- La imagen total de la imagen de la escena se subdivide en una serie de

planos de detalle (Principio de planificación).

- Hay variación del encuadre (Angulo de toma, perspectiva) de los planos de

detalle dentro de una misma escena.

- Finalmente la operación del montaje asegura la inserción de los planos de

detalle en una serie ordenada en la que no solo se suceden escenas enteras, sino

también tomas de los detalle más pequeños de una misma escena. La escena en

su conjunto parece yuxtaponerse en el tiempo a los elementos de un mosaico

55
temporal.

Los teóricos y cineastas soviéticos sistematizaron la función del montaje descrita

así por Pudovkin:

Por el enlace de los fragmentos separados el realizador construye un espacio

fílmico ideal, totalmente de su creación. Une y suelda los elementos separados

que ha filmado en diferentes puntos del espacio real, de forma que crea un

espacio fílmico.

3.1 LAS GRAMÁTICAS DEL CINE.

Después de la expansión de los movimientos educativos sobre el cine, era

necesario explicar a su público que veía los filmes con toda inocencia, aunque no

sin cierta intuición de un lenguaje.

El fin de la gramática cinematográfica es permitir la adquisición de un buen estilo

cinematográfico, o bien un estilo armónico, gracias al conocimiento de las leyes

fundamentales y de unas reglas inmutables que rigen la construcción de un filme.

Estas gramáticas ofrecen una lista de incorrecciones y faltas graves que

conviene evitar, a menos que el realizador no busque crear un efecto estilístico

particular.

Por ejemplo; “saltar de un conjunto a un primer plano puede constituir una falta

voluntaria para atraer la atención del espectador por lo inesperado del choque

visual” (A. Berthomieu).


56
De ahí está la definición: La gramática cinematográfica estudia las reglas que

presiden el arte de trasmitir correctamente las ideas por una sucesión de

imágenes animadas, que forman un filme (Robert Bataille).

Como el objetivo de la investigación de la semiótica puede ser cualquier elemento

susceptible de interpretación en tanto sistemas de signos organizados don

arreglos a códigos culturales o procesos de significado, el análisis semiótico

podía aplicarse fácilmente a áreas consideradas hasta entonces claramente no

lingüísticas – la moda y la cocina, por ejemplo, o que tradicionalmente se habían

tenido por inferiores respecto a los estudios literarios o culturales, como las tiras

del comic, las foto novelas, las novelas de James Bond y la películas comerciales

de entretenimiento.

Dejando de lado el tradicional lenguaje evaluativo de la crítica del cine, Metz

apostaba por un vocabulario técnico procedente de la lingüística y la narratología

(diégesis, paradigma, sintagma).

La discusión de Metz es la cuestión metodológica de Saussure, relativa al objeto

del estudio lingüístico. Metz buscaba la contra partida en la teoría

cinematográfica, del papel conceptual que en el esquema Saussuriano

desempeñaba la lengua, y así como Saussure llego a la conclusión de que el

propósito de la investigación lingüística era separar de la caótica pluralidad de la

parabole (habla) el sistema significante abstracto de una lengua, esto es, sus

unidades clave y sus reglas combinatorias en un determinado momento, Metz

57
llego a la conclusión de que el objeto de la semiótica del cine era separar de la

heterogeneidad de significados del cine sus procedimientos significantes

básicos, sus reglas combinatorias, para comprobar hasta qué punto dichas

reglas mantienen semejanzas con los sistemas doblemente articulados de las

(lenguas naturales) .

Para Metz, el cine es la institución cinematográfica entendida en su sentido más

amplio, como hecho sociocultural multidimensional que incluye acontecimientos

anteriores al filme (infraestructura económica, sistema de estudios, tecnología),

posteriores al filme (distribución, exhibición e impacto social o político del filme),

así como hechos ajenos al filme (espacio de la sala de proyección, el ritual social

de asistir a esta).

Metz decía, que el filme es el cine lo que una novela es a la literatura o una

estatua es a la escultura. El primer término hace referencia al texto

cinematográfico en concreto, mientras que el segundo remite a un conjunto ideal,

la totalidad de filmes y sus rasgos. Dentro de lo fílmico, por tanto, nos

encontramos con lo cinematográfico.

De este modo Metz delimita el objeto de la semiótica: el estudio de discursos,

textos, en lugar del estudio del cine en un sentido institucional amplio, una

entidad con demasiadas facetas para constituir el autentico objeto de la ciencia

filmolinguistica, del mismo modo que la parole (habla) era para Saussure un

objeto demasiado multiforme para constituir el verdadero objeto de la ciencia

lingüística. El interrogante que oriento los primeros trabajos de Metz fue si el cine

58
era lengua o lenguaje. Metz empieza por descartar la imprecisa concepción de

(lenguaje cinematográfico) que había predominado hasta entonces. En este

contexto, Metz explora la comparación habitual desde los primeros tiempos de la

teoría cinematográfica, entre plano y palabra, y entre secuencia y frase. Para

Metz, existen diferencias que problematizan esta analogía:

1-los planos son infinitos en números, diferencia de las palabras (puesto que el

léxico es en principio finito) pero ello los hace semejantes a los enunciados, que

pueden ser construidos en número infinito partiendo de un número limitado de

palabras.

2-Los planos son creados por el cineasta, a diferencia de las palabras (que ya

existen previamente en el léxico) pero, nuevamente, ello los hace semejantes a

los enunciados.

3-El plano ofrece una enorme cantidad de información y riqueza semiótica.

4-El plano es una unidad tangible, a diferencia de la palabra que es puramente

una unidad léxica virtual que el hablante emplea a su voluntad. La palabra (perro)

puede designar cualquier tipo de perro, y puede pronunciarse con cualquier

acento o entonación, mientras que un plano cinematográfico de un perro nos

dice, como mínimo, que estamos viendo un cierto tipo de perro con un tipo de

objetivo específico en la cámara. Si bien es cierto que los cineastas pueden

(visualizar) la imagen del perro mediante un contraluz, el uso de un filtro difusor

de la imagen o la descontextualización, lo que Metz plantea, en términos

59
generales, es que el plano cinematográfico se parece más a un enunciado (he

aquí la imagen silueteada en contraluz de lo que parece ser un gran perro) que a

una palabra.

5-Los planos, a diferencia de las palabras, no adquieren significado mediante el

contraste paradigmático con otros planos que podrían haber ocupado su lugar en

la cadena sintagmática. En el cine, los planos forman parte de un paradigma tan

abierto que carece de sentido. (Los signos, en el sistema de Saussure, entran en

dos tipo de relación: paradigmática, relativa a las elecciones efectuadas a partir

de un conjunto virtual y (vertical) de (posibilidades comparables)- por ejemplo un

conjunto de pronombres en frase y sintagmática, relativa a una disposición

horizontal y secuencial que constituye un todo significante. Las operaciones

paradigmáticas remiten la selección, mientras que las operaciones

paradigmáticas remiten a la selección, mientras que las operaciones

sintagmáticas se remiten a la combinación en forma de secuencia.)

3.2 CONCEPTOS DEL LENGUAJE CINEMATOGRÀFICO

En el proyecto de investigación, siguiendo Christian Metz y Jacques Aumont y

Varela en cuanto a la definición del lenguaje cinematográfico se consideran los

siguientes conceptos y aspectos.

Escala de planos: según Jacques Aumont et al (1996) un plano se caracteriza por

presentar una dimensión espacial y “se define por una cierta duración” (p. 38).

El plano está inscrito en 2 dimensiones, la espacial y la temporal. El plano


60
temporal presentan movimientos internos al cuadro que inducen a la aprehensión

del movimiento en el campo (personajes, por ejemplo) pero también movimientos

del cuadro en relación al campo o, si se considera el momento de la producción,

movimientos de la cámara” (p.38).

Aumont define el cuadro (1996, p.39) como el límite de la imagen. Así mismo, este

autor francés (Aumont et al, 1996) define “campo” como la “porción de espacio

imaginario contenida en el interior del cuadro”. En ese sentido las nociones que

definen el concepto de planos son las siguientes: espacio imaginario, duración,

cuadro, campo y movimiento. (Aumont et al, 1996)

En los siguientes planos siempre se toma como referente el cuerpo humano en

término de tamaño.

• Plano general

Ubicación de un personaje en un espacio de gran magnitud (introduce al

espectador en la situación, le ofrece una vista general y le informa acerca del

lugar y de las condiciones en que se desarrolla la acción.)

Plano de conjunto. Se sitúa el personaje completo en un espacio amplio, peor en

este caso de menor longitud (una sala de una casa, un cuarto)

Plano medio. La persona está en la pantalla desde la cintura hasta la cabeza.

Plano americano. Toma a las personas de la rodilla hacia arriba.


61
Primer plano. Se toma desde el pecho de una persona hasta el rostro de la misma.

Primer primerísimo plano. Conocido también como plano detalle. Planos,

detallando objetos o sujetos, flores, una nariz, un ojo, un anillo, etc.

• Angulación o encuadre

El espacio real presenta tres dimensiones (ancho, largo y alto), y, por lo tanto,

infinitas posibilidades para ubicar la cámara y filmar los acontecimientos que se

presentan frente a ella. No obstante estas múltiples opciones, en la historia del

cine, por lo menos en cierta tradición (la norteamericana y europea)(Varela 2011,

P 91). Según Bordwell (1995, p. 211), “(…) tres categorías generales: el ángulo

recto, el ángulo alto (o picado) y el ángulo bajo (o contrapicado)”.

El ángulo recto la cámara esta en el mismo plano del objeto (la cámara se ubica a

la altura del camarógrafo). En el ángulo picado o alto, la cámara esta sobre el

objeto en un cierto ángulo. El objeto esta visto des arriba, como si se tarara del

punto de vista de un gigante. En el último en el ángulo bajo (contrapicado) al

contrario del anterior, la cámara se coloca bajo el objeto, destacando la altura del

objeto, y tomando el punto de vista de una hormiga, mirando una persona.

• Movimientos de cámara.

62
Jacques Aumont (1996, p 38) considera, desde una perspectiva general, dos

grandes movimientos de cámara. En primer lugar, el travelling, “(…) es un

desplazamiento de la base de la cámara en el que el eje de la toma de vistas

permanece paralelo en una misma dirección;”. La dirección puede ser de

izquierda a derecha, de arriba hacia abajo, hacia atrás o hacia adelante. En los

dos primeros casos, los desplazamientos contrarios también se pueden dar

(derecha a izquierda, o de abajo hacia arriba) Un aspecto importante a considerar.

La escala de planos en el travelling, de acuerdo a las características de los

objetos o sujetos pro fílmicos puede variar. Si el movimiento es lateral, se puede

pasar, en continuidad, de una profundidad de campo (una calle) a un primer plano

(el rostro de una persona). (Varela, 2011, P 92)

Segundo, la panorámica, definida por Aumont (1996, p 38) como “(…) un giro de

la cámara, horizontalmente, verticalmente o en cualquier otra dirección, mientras

que la base queda fija” El giro que se menciona, significa que dicho movimiento

ó ubicación de la cámara debe abarcar objetos ó espacios a filmar en un

determinado espacio de operación que puede ir desde un ángulo corto hasta un

ángulo más amplio, incluso de 360 grados. De igual forma que con el travelling,

también existe la posibilidad de, en continuidad, presentar diferentes planos.

(Araceli, 2012, P 35)

• Elementos visuales de puntuación.

Estos elementos corresponden a los mecanismos visuales que permiten crear

una articulación entre una imagen y la otra, sea para determinar, entre los

63
significados que ellas llevan, continuidad o separación espacio-temporal.

Los principales elementos visuales de puntuación son:

Corte directo. Se presenta cuando se pasa de un plano a otro. Por ejemplo de un

primer plano de una persona sentada, a un plano general de la misma persona en

el mismo sitio. Entre plano y plano existe un corte que denota, en este caso,

consecución temporal y homogeneidad espacial entre plano y plano.

Fundido encadenado. En el fundido encadenado, la última imagen del plano se va

disolviendo mientras, en sobreimpresión, se va afianzando la primera imagen de

plano siguiente. Desde el punto de vista temporal denota un paso del tiempo

entre una imagen y la otra. Existen diferentes fundidos encadenados. La

disolvencia tradicional, la disolvencia con colores, o con otro tipo de efectos

ópticos.

La cortina. Esta se da entre plano y plano, y como su nombre lo indica, implica la

aparición de una imagen que va entrando en otra hasta que esta desaparece y da

paso en su totalidad a la primera. Puede ser vertical, horizontal o incluso podría

ser diagonal. Su utilización y la dirección de su aplicación depende del estilo del

director.

Efectos visuales de diferente índole. Por ejemplo, cuando la imagen se reduce

con fondo negro y de este fondo negro aparece otra imagen. Así como este
64
ejemplo, existen infinidad de posibilidades en cuanto a efectos visuales.

3.3 LA GRAN SINTAGMÁTICA DE LA BANDA DE IMÁGENES.

A través de una propuesta estructurada por Metz en el año 1966 y mejorada en

1968, se expondrán las unidades sintagmáticas que él considera están presente

de manera constante en la mayoría de los filmes narrativos. Este acercamiento

conceptual nos permitirá determinar algunas categorías que nos servirán para

posteriores análisis de filmes que se definen en esencia como narrativos o de

ficción. Aunque no es una división sintagmática definitiva, es una de las

rigurosas y completas desde el punto de vista metodológico.

La finalidad de la presentación de las unidades sintagmáticas en el marco de lo

que Metz (2002) denomina “una semiología de la denotación”, es constituir la

denotación fílmica en y desde el lenguaje cinematográfico que opera en un filme

narrativo o de ficción. En el transcurso de la estructuración del sentido literal en

el filme narrativo, el relato contribuye a construir tal denotación. Por un lado, en

la historia y por el otro, junto con procedimientos cinematográficos específicos,

en la temporalidad y la espacialidad que se propone y desarrolla en los filmes

narrativos.

3.3.1 Plano autónomo

El plano autónomo es uno de los ocho segmentos autónomos en los que es

posible fraccionar el filme narrativo. Es decir, respecto al filme, es, como afirma
65
Metz, de primer rango (unidades de primer rango, los planos; unidades de

segundo rango, conjunto de planos que más adelante se describirán). Al

respecto, el autor francés dice lo siguiente:

Una primera pertinencia permite distinguir a los segmentos autónomos formados

por un solo plano – es decir los planos autónomos – de los siete tipos restantes

segmentos autónomos todos ellos formados por múltiples planos. Estos últimos,

en consecuencia, son siempre sintagmas (segmentos autónomos que constan de

más de un segmento mínimo) (Metz, 2002, p.146).

De acuerdo con las intenciones narrativas que el director te la película tenga,

Metz considera varios tipos de planos autónomos:

a. Plano secuencia: se presenta la escena tratada en un solo plano, mostrando

diferentes aspectos concernientes a lo filmado, y maneras de vista sin

interrupción.

b. Insertos: planos cuya dependencia corresponde a lo dicho por Metz (2002)

llama interpolaciones sintagmáticas. De las cuales existen cuatro clases. a) no

diegético, b) subjetivo, c) inserto diegético desplazado (imagen real al interior del

sintagma), d) inserto explicativo.

3.3.2 Sintagmas acronológicos

En dicho sintagma, según Metz (2002, p. 147), “(…) la relación temporal entre los
66
hechos presentados por las diferentes imágenes no es precisada por el filme

(…)”. Se compone por dos partes.

- Sintagma paralelo

Reside en el intercalamiento de dos ó más motivos (personas, objetos o

animales) inscriptos dentro de la imagen y que paralelamente alternan e

interactúan y se relacionan generando contraste.

- Sintagma seriado

Son una serie de escenas breves que visualizan actividades comunes que tiene

una continuidad consecuentes con otras que no los son mucho, pero de alguna

manera tienen relación “(…) una categoría de hechos que el cineasta tiene

precisamente la intención de definir y hacer sensible por medios visuales” (Metz,

2002, p.148). Estas articulaciones usas muchos elementos para dar una

continuidad coherente.

3.3.4 Sintagma cronológico

Metz (2002, p. 149), en este punto este tipo de sintagma se presentan al nivel de

la denotación ya que, los hechos y la relaciones temporales entre si presentan lo

que indican. Los factores más importantes entre de las relaciones entre los

planos son la secuencialidad y la simultaneidad. Los sintagmas son: sintagma

descriptivo y sintagma narrativo. El sintagma narrativo a su vez tiene una

división: sintagma narrativo alternado (discontinuo) y sintagmas narrativos


67
lineales (continuo).

- Sintagma descriptivo

Presenta todos los motivos o acciones de manera sucesiva denotando esta

sucesión una relación temporal de simultaneidad más no una sucesión diegética

(Metz, 2002, p. 149). Los planos son sucesivos, pero todos estos fragmentos

espaciales se presentan al espectador en la simultaneidad sobre el mismo

entorno, por ejemplo; un plano general del la ciudad, un plano cercano de un

grupo de edificios, un restaurante, una calle, etc.

- Sintagmas narrativos

En este sintagma maneja no sólo simultaneidad entre los hechos o motivos

presentados al interior de las diferentes imágenes, sino también la consecución

de los hechos en mención: “(…) la relación temporal entre los objetos vistos en

la imagen supone consecuciones y no solo únicamente simultaneidades” (Metz,

2002, p. 150). A su vez, éstos se dividen en dos: Sintagma narrativo alternado, y

sintagmas narrativos lineales. (Varela 2001. Pag.105)

4. METODOLOGÍA

Lo importante y lo fundamental para que haya entendimiento y claridad en la

metodología, es tener en cuenta el juego entre el objetivo general y los objetivos

específicos: Describir la orientación tomado en el proyecto, las técnicas y los


68
instrumentos de información que se han recopilado.

4.1 ENFOQUE

En su primera instancia el enfoque se apropiaría del uso del lenguaje

cinematográfico de la película “Pequeñas Voces” en tanto a lo cualitativo , puesto

que se quiere indagar y deliberar sobre un aspecto especifico “El lenguaje

cinematográfico” de la película mencionada anteriormente.

El objeto de estudio es examinar y presentar el lenguaje cinematográfico del film

“Pequeñas voces” ya que contiene elementos específicos que por lo general no

se encuentran en otras películas dándole así detalles que hacen de la cinta algo

original.

La metodología cualitativa se enfoca en un objeto de estudio en particular, es

decir, en el contenido (film) y no es su audiencia o en el espectador la cual solo

se interesa por el producto fílmico por ende se podría decir el proyecto tendría

como enfoque cualitativo explicativo, puesto que lo contrario de lo cualitativo

interpretativo ya que no se tiene en cuenta la importancia del espectador en

cuanto al significado de la pieza fílmica.

4.2 INSTRUMENTOS

Las herramientas que se utilizarán para el análisis estarán presentes a través de


69
las siguientes dos fichas, en las cuales se recolectara la información. En un

primer momento, para efectos de claridad de algunos conceptos, se presentará, a

manera de síntesis un cuadro con seis grandes aspectos del lenguaje

cinematográfico. Posteriormente, las herramientas que se utilizarán para el

análisis serán dos fichas que abordaràn conceptos desarrollados por Metz, y en

las cuales se recolectara la información.

Aspectos del lenguaje cinematogràfico

Aspecto Definición
Escala de planos Hace referencia a la proximidad de la

cámara a la realidad cuando se realiza o

se registra una persona, una acción que

lleva cabo esta, animal u objeto, un

paisaje, etc. De acuerdo al quehacer

cinematográfico y a la reflexión sobre el

mismo, se presenta la siguiente

clasificación; Primer primerísimo plano,

primer plano, plano medio, plano

americano, plano general cerrado, y plano

general abierto
Angulación Según la posición de la cámara respecto a

lo filmado, el ángulo mediante el cual el

objetivo captará los personajes, animales,

objetos o paisajes: Ángulo recto, picada,

contrapicado, y anulación aberrada.


Movimientos de cámara Los movimientos se determinan a partir
70
del desplazamiento o no de la càmara.

Cuando esta se encuentra quieta sobre su

eje y se mueve sobre èl en

desplazamientos circulares,

semicirculares o parcialmente circulares,

se denomina panoraàmica. Cuando la

cámara se desplaza con su eje aparecen

los Plano-secuencia, travelling, y las

combinaciones que surjan.


Elementos visuales de Son elementos formales y de imagen que

puntuación establecen la conexión entre los diferentes

planos: Encadenado, fundido a negro,

fundido a otros colores (blanco, amarillo,

rojo, etc), cortinas, y demás

procedimientos que los montajistas para

cine o editores para televisión puedan

desarrollar
Significado denotativo Se hace referencia al contenido literal que

del plano se muestra en cada plano


Contenido semántico En este punto se hace una explicación del

del fragmento de significado del fragmento que se

análisis estudiará.

71
A continuación se mostrará la estructura de la primera ficha de análisis:

No del Selección Contenido semántico general:


plano Conversación y juego entre niño y
niña

Esca Significado denotativo Angula Movim Elementos


la de ción ientos visuales de
plan de puntuación
os cámar
a

La segunda ficha responde al análisis de los diferentes tipos de sintagmas que,

de acuerdo a la propuesta de Metz, podrían presentarse en los diferentes

fragmentos de la película ha indagar:

TIEMPO SINTAGMA CLASES DESCRIPCIÓN DEL SIGNIFICADO

SINTAGMA
Plano Plano –

autónomo secuencia
Insertos: a) no

72
diegético, b)

subjetivo, c)

inserto

diegético

desplazado

(imagen real al

interior del

sintagma), d)

inserto

explicativo.

Acronológicos Paralelo

Seriado

Cronológico Descriptiv

Cronológico Alternado

narrativo
Escena

Secuencia

Secuencia

por

Episodios

4.3 FRAGMENTO A ANÁLIZAR

El filme pequeñas voces, tiene una duración de alrededor de 90 Minutos.

73
La parte que se selección para el análisis, inicia en el minuto 49 y se desarrolla en

varias partes a través de la película y tiene un aproximado de 7 Minutos.

En esta parte el niño y el hermano se divierten en las afueras de la casa, cuando son

llamados por la madre de los jóvenes para ayudarle a realiza tareas domésticas que por

razones de salud no las puede desempeñar en ese momento.

Seguida de la realización de las labores impuestas por la madre ellos continúan la

diversión fuera de la casa jugando escondite, cuando de repente lanzan un cilindro

bomba el cual la mayor parte de la explosión la recibe el niño protagonista de este

fragmento.

El niño que se encuentra tirado en el piso reacciona mirándose una parte amputada de

su brazo y describiendo su dolor, la madre que desesperada por la situación sale a

socorrer a su hijo. Seguidamente se muestra como el niño es transportado en una

ambulancia, la cual lo lleva al hospital donde será atendido.

Continuando con la descripción de los fragmentos, se muestran donde el niño se da

cuenta que no solo perdió su brazo sino también una pierna, muestran también el

desplazamiento que debe hacer esta familia a otra parte del país y la recuperación del

joven protagonista de una de las historias de la película.

Este fragmento se elige por mostrar de forma abrupta una de las tantas consecuencias

que trae el conflicto armado como es la mutilación de las extremidades del cuerpo

humano, y más reflejadas en un niño. Partiendo de la idea que la película es dirigida a

los niños, consideramos que es una escena un poco fuerte para que lo vea un niño.

4.4. APLICACIÒN DE LA METODOLOGÌA


74
Primer Fragmento.

Primer Corte.

Tiempo Sintagma: Clase De Sintagma: Fragmento: Corte:

Escena Cronológica, 1 1

consecutiva y lineal
Descripción Del El hecho ofrece una continuidad espacio-temporal experimentada como

Sintagma si careciera de defectos o rupturas. Las tomas son fragmentadas en

planos, pero consecutiva con los otros planos que se le preceden, en

donde se cuentan una parte del relato.

En los primeros planos se muestran a los niños jugando futbol a las

afueras de la casa. Luego de eso en los demás planos hacen una

descripción grafica de las actividades del niño, cuando la madre no puede

hacerlas por motivos de fuerza mayor. Como por ejemplo mojarse las

manos después de haber planchado. Continuamente se vuelven a

mostrar a los niños, uno de ellos moviendo las ollas dentro de la casa.

Después de eso, los niños vuelven a salir de la casa y se les muestra

jugando a las “escondidas”. Mientras el niño pone su cara en el árbol para

contar, el otro corre a esconderse. Continuamente mientras el niño está

contando en el árbol, el niño oye un ruido y voltea a mirar hacia arriba a

ver que era, y cuando se dio cuenta fue que vio algo y exploto, mostrando

la caída del niño por la explosión en cámara lenta. Seguido de ese

acontecimiento la madre desesperada corre a socorrer al niño caído,

mientras la madre llega a socorrer al niño caído, el chico yace en el suelo

aturdido por la explosión. En planos subjetivos el niño hace un recorrido

por algunas partes de su cuerpo para mirar como esta, cuando oh

sorpresa, al mirarse la mano derecha se da cuenta de que no la tiene.

75
Significado El niño juega afuera de su casa en el campo y un cilindro bomba amputa

partes de su cuerpo, su madre lo recoge y es trasladado en ambulancia

hasta el hospital donde es llevado a cirugía.

Primer Fragmento.

Segundo Corte

Tiempo Sintagma: Clase De Fragmento: Corte:

Secuencia Sintagma: 1 2

ordinaria cronológica,

consecutiva,

lineal y

discontinua.

Descripción En esta parte de la película se muestra en primeros planos, subjetivas y

Del Sintagma movimientos de cámara en su mayoría inestables como el niño es atendido

dentro de la ambulancia, la cual describe que le hacen en primeras instancias

y como el vehículo va por la carretera hacia el hospital.

Significado Traslado del niño en ambulancia al hospital.

Primer Fragmento.

76
Tercer Corte.

Tiempo Sintagma: Clase De Sintagma: Fragmento: Corte:

Escena Cronológica, 1 3

consecutiva y lineal
Descripción Del En planos cortos, primeros planos, planos medios, subjetivas y

Sintagma movimientos de cama en su mayoría inestables. Se ve al niño que es

empujado por un enfermero por los pasillos del hospital, mientras el chico

describe el padecimiento por las heridas causadas por la explosión. Hasta

llegar a una puerta donde se hace un fundido a negro.

Significado Nuestro protagonista es llevado rápidamente por un enfermero que lo

transporta rápidamente en una camilla por los pasillos del hospital, hasta

llegar a una puerta donde es llevado a cirugía.

Tercer Fragmento.

Primer Corte.

Tiempo Sintagma: Clase De Sintagma: Fragmento: Corte:

Escena Cronológica, 3 1

consecutiva y lineal
Descripción Del En plano general se muestra una casa en la cuidad, de ahí se ve a un

Sintagma niño que es el hermano del joven de la explosión jugando con una pelota

y al niño lesionado sentado en el piso riéndose y gateando para poder

coger la pelota que le tira su hermano.


Significado Se ven dos hermanos jugando afuera de una casa

Tercer Fragmento.

Segundo Corte
77
Tiempo Sintagma: Clase De Sintagma: Fragmento: Corte:

Escena Cronológica, 3 2

consecutiva y lineal
Descripción Del Partes ortopédicas, se ve el asombro del niño y se imagina como sería

Sintagma tener un aparato ortopédico en el lugar donde le falta una extremidad


Significado Mientras el joven es empujado por los pasillos del hospital el niño va

descubriendo que hay opciones ortopédica, para sus limitaciones

físicas.

Cuarto Fragmento.

Primer Corte

Tiempo Sintagma: Clase De Sintagma: Fragmento: Corte:

Escena Cronológica, 4 1

consecutiva y lineal
Descripción Del En primeros planos, planos medios y un plano general, se muestra

Sintagma al niño durmiendo. Luego se ve a la madre del niño entrando a la

habitación, corriendo las cortinas y yendo a despertar al niño y

besándolo hasta que se despierta, esta parte de la toma inicia en un

primer plano, pasa a plano general y termina en un plano medio con

angula recta, en un plano secuencia. El niño se quita la sabana, se

levanta, se sienta en el borde de la cama, se corre hasta la cabecera

de la cama para agarrar las prótesis de la pierna y del brazo, para

posteriormente colocárselas.

Significado Madre del joven despertando cariñosamente al niño que esta

durmiendo en la habitación yy este levantándose y colocándose las


78
prótesis para continuar con su vida.

Cuarto fragmento

Primer corte

Tiempo Sintagma: Clase De Sintagma: Fragmento: Corte:

Escena Cronológica, 4 1

consecutiva y lineal
Descripción Del En primeros planos, planos medios y un plano general, se muestra al

Sintagma niño durmiendo. Luego se ve a la madre del niño entrando a la habitación,

corriendo las cortinas y yendo a despertar al niño y besándolo hasta que

se despierta, esta parte de la toma inicia en un primer plano, pasa a plano

general y termina en un plano medio con angula recta, en un plano

secuencia . El niño se quita la sabana, se levanta, se sienta en el borde

de la cama, se corre hasta la cabecera de la cama para agarrar las

prótesis de la pierna y del brazo, para posteriormente colocárselas.

Significado Madre del joven despertando cariñosamente al niño que está durmiendo

en la habitación y este levantándose y colocándose las prótesis para

continuar con su vida.

4.5 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL GRAN SINTAGMA EN LA PELÍCULA

“PEQUEÑAS VOCES”

Teniendo en cuenta lo sintagmas propuestos por Chistian Metz, para el posterior

análisis del lenguaje cinematográfico, fueron identificados tres sintagmas

79
identificados en un fragmento de la película pequeñas voces. Para el análisis se

afrontaran de dos maneras. En el primero se tendrá en cuenta la parte formal y en

el segundo el significado que se expresa a través del lenguaje cinematográfico.

4.5.1 ANÁLISIS FORMAL.

El primer fragmento, los planos identificados son: Plano general, plano medio,

primer plano, plano general cerrado, primerísimos primer plano y subjetivas.

Los movimientos de cámara en su mayoría son estables pero hay traveling y

planos secuencia, donde los elemento de puntuación, el uso del corte es el más

frecuente. Solo al final del fragmento hay un fundido a negro.

4.5.2 SEGUNDO FRAGMENTO

La escala de planos que más predomina es el plano general también la

Angulación picado, para mostrar el contexto en el que se muestra el personaje

El promedio de duración de los planos es de 10 Segundos y los elementos

visuales predominantes es el corte.

4.5.3 TERCER FRAGMENTO

Predomina el plano general cerrado acompañado de una gran cantidad de planos

armónicos haciendo una visual muy dinámica junto con los movimientos de
80
cámara donde encontramos los movientos de cámara estable, plano secuencia y

traveling.

Cuarto fragmento lo imperan los detalles que se muestran en su gran mayoría por

el primer plano con Angulación recto y movimientos de cámara estable.

4.5.4 SIGNIFICADOS ENUNCIADOS.

Para esta parte del análisis se tendrá en cuenta la totalidad de los fragmentos,

teniendo en cuenta que las fichas hechas para el análisis sintagmático, se dividen

en cortes.

4.5.5 PRIMER FRAGMENTO

En el primer fragmento (escena, cronológica, consecutiva y lineal) pasando

también por una (secuencia ordinaria) y terminando o través en (escena).

John es un chico que es víctima del enfrentamiento de grupos armados es el

principal protagonista de esta historia, en este primer fragmento muestra el

padecimiento que genera la mutilación de miembros de su cuerpo.

El director utiliza la continuidad de la escena para mostrar las actividades

cotidianas del joven sin dejar a un lado los detalles de la misma, las cuales entre

ellas se destacan el juego, las actividades hogareñas y el espacio que comparte

con su familia, para posteriormente mostrar en planos cortos lo sucedido con la

expolición.

81
Utilizando planos primeros planos, planos subjetivos y planos medios, para

enfocar mas al espectador en la angustia que pasa el joven. Hasta cierta parte del

fragmento, donde luego viene una secuencia ordinaria, la cual se identifica por la

eliminación de ciertos detalles que no son importantes de especificar, como es la

llegada de la ambulancia, la llegada al hospital etc.

Es en este momento donde se ve como el pequeño es trasladado al hospital en

una ambulancia y describiendo la situación como algo desesperante, sus planos

en su mayoría son inestables, para denotar la rapidez del transporte y lo critico de

la situación.

Terminando así nuevamente en una escena, donde se ve el desplazamiento del

joven por las instalaciones del hospital. Los movimientos en su mayoría

inestables, para precisamente mostrar la agilidad y lo delicado de la situación y lo

apremiante del tiempo en estos momentos. Terminando en un fundido a negro,

que es cuando lo entran a operación.

4.5.6 SEGUNDO FRAGMENTO

El fragmento (escena, cronológica, consecutiva y lineal) en su primer plano

empieza con una Angulación picada don de muestra al niño en la cama. Seguido

de esto, se le hace una primer plano al niño, para denotar que se está

despertando de la intervención quirúrgica.

Seguido se hace una subjetiva de la mirada del niño, pero esta se torna un poco

borrosa, para darle a entender al espectador la sensación de acabado de


82
despertar, pues el plano se muestra un poco borroso, por esa misma situación

del efecto de la anestesia.

Seguidamente se hacen planos cortos y se muestra la forma en que el joven se da

cuenta de que no solo ha perdido el brazo, sino también su pierna.

4.5.7 TERCER FRAGMENTO

El niño cuenta donde estuvo ubicado después de salir de su pueblo, luego se

muestra como juega con su hermano para posteriormente hablar de las

incomodidades por las que paso en sus primeras instancias pos quirúrgicas.

Seguido de la llegada a una fundación, donde revive la esperanza de volver a

tener sus extremidades.

Este fragmento presenta combinación entre escena y secuencia ordinaria.

Puesto que en su primera instancia, como se ha dicho anterior mente es

cronológica, consecutiva y lineal, como si careciera de rupturas en el tiempo.

Pero en su segunda parte, a pesar de ser cronológica consecutiva y lineal, es

discontinua, puesto que no muestra completamente como se desarrolla el evento

en su totalidad.

Hay alternación de Los planos, entre medios, subjetivos, para dejar ver el punto

de vista del personaje. Y se muestra un inserto subjetivo, que es donde el joven

se imagina como seria tener una parte de su brazo.

4.5.8 CUARTO FRAGMENTO


83
En este último fragmento, el joven aparece en una habitación donde es

despertado por la mamá de forma cariñosa para que inicie su día.

El joven en medio de los relatos aclara que lo peor para una persona en

discapacidad es tenerle lastima y a pesar de su situación él es consciente de lo

que tiene y al mismo tiempo de lo que debe hacer y en este caso es seguir con su

vida.

El lenguaje cinematográfico utilizado en su mayoría se usan los primeros planos,

en su mayoría son estables. Hay un momento del fragmento que es el más largo

de este mismo, donde hay un plano secuencia del chiquillo levantándose y

poniéndose las prótesis y terminando con un travelling del niño saliendo de la

casa ya en la ciudad.

4.6. CONCLUSIONES

• Una de las conclusiones más notables que encontramos en las unidades

sintagmáticas narrativas cronológicas, siguiendo la perspectiva de Metz en

cuanto a uno de los elementos del lenguaje cinematográfico es el uso

preponderante de la escena, la cual es la que nos ofrece una aparente

continuidad espacio temporal, muy parecida a la que propone André Bazín con su

concepto de transparencia, donde el espectador común no siente el lenguaje

cinematográfico sino la historia que se vehicula a través del mismo. . En ese

sentido la escena implica una completa coincidencia entre el tiempo de la pantalla


84
y el tiempo del desarrollo narrativo.

• Otra de las conclusiones, es la utilización del inserto subjetivo en la cual marca

claramente una imagen que figura un sueño, un recuerdo o una alucinación como

subjetiva. Esto se ve en el tercer fragmento segundo corte en donde el niño se

encuentra dentro de una clínica u hospital y el joven ve una vitrina con partes

ortopédicas evocando inmediatamente a la imaginación de tener esa prótesis en

su cuerpo.

• Por lo general el manejo de los planos es bien acertado dentro de los

fragmentos escogidos puesto que son armónicos puesto que van acompañados

de una gran variedad de planos haciendo de su visualización muy dinámica para

el espectador.

• Existe un manejo espacio temporal desde un lenguaje cinematográfico (Metz) )

tradicional. Se presenta una fragmentación en planos diferentes: primer plano,

plano medio, plano americano y plano general. Esta forma de fragmentar, tal y

como se había mencionado antes, causa en el espectador una totalidad espacial

dentro de la escena y una falsa localización del espectador. Es decir, el

espectador está sentado en su butaca y se le muestran diferentes planos que lo

acercan o lo alejan de lo representado pero el se siente ubicado a pesar de esta

deslocalización por la continuidad planteada por el lenguaje cinematográfico.

• En las escenas los fragmentos están divididos en cortes, y la relación entre los
85
planos que hacen parte del lenguaje cinematográfico (Angulación, escala de

planos, movimiento de cámara y elementos visuales de puntuación y sintagmas)

organizan una unidad estructural que aporta a estructurar el significado, por

ejemplo: en el fragmento número dos la relación entre los diferentes planos

(plano plano general con travelling, primer plano en picado, subjetiva plano

general cerrado, plano general) estructuran un significado general . En un plano

picado se muestra a el niño que está en la camilla del hospital, luego en un plano

subjetivo se muestra como está abriendo los ojos, luego de despertarse se quita

un pedazo de la sabana y se mira el brazo que el ya sabía que había perdido, pero

al quitarse el resto de la sabana, se da cuenta de que también había perdido su

pierna. Luego de los quejidos del chico llega la enfermera y lo vuelve a tapar.

Este significado global se construye de manera estructural a partir de la unión

entre los significados parciales que cada plano aporta. El significado global de

este fragmento es: El niño despertándose en la cama del hospital, después de la

cirugía, y descubriendo horrorizado de la mutilación de su otra parte del cuerpo

(pierna).

• En el segmento uno, corte dos. El director opta por utilizar la secuencia

ordinaria en lugar de la escena. En este caso utiliza hiatos diegeticos entre los

diferentes planos. Así mismo el espacio se fragmenta y se omiten algunos

lugares. En este caso la secuencia sintetiza toda una acción en cinco planos en

los que se incluyen un plano secuencia de la ambulancia y una subjetiva del

joven protagonista. La secuencia ordinaria presentada tiene como significado el

del joven en la ambulancia al hospital.

86
• El director acude a la conjunción entre planos en cada una de las escenas para

denotar totalidad espacio temporal. Entre cada una de las escenas acude a la

disyunción entre las escenas. Esto plantea que el espacio tiempo al interior de

cada escena es homogéneo y lineal respectivamente. Por otra parte la relación

entre las escenas es variada y discontinua, planteando una disyunción espacio

temporal.

• El director, desde una perspectiva estructural organiza el filme de la siguiente

manera: en primer lugar toma elementos como los planos, la angulaciones, los

elementos visuales de puntuación y los movimientos de cámara para estructurar

unidades como la escena y la secuencia. Este seria un primer nivel de

organización del filme. Posteriormente el director junto con el montajista

estructuran un nivel del filme mucho mas alto que consiste en unir las secuencias

y las escenas para conformar la totalidad del filme.

Son múltiples o diferentes elementos visuales de puntuación de los que un

director puede recurrir, como: El fundido encadenado, el fundido a negro o las

cortinas, pero en este caso es el corte (hiato de cámara) al que más utiliza.

Aunque en uno de los fragmentos, para ser más especifico fragmento uno, corte

tres se ve la utilización del fundido a negro el cual podemos detallar en el

momento en que el joven es trasladado después de la explosión a la clínica u

hospital en la que muestran al enfermera llevándolo por los pasillos de la misma

para posteriormente ser llevado a cirugía. Cuando el enfermero esta por entrar a

esta parte del hospital se ve como se abre una puerta y se funde a negro. a pesar

87
de la limitación en cuanto al uso de los cortes, el significado no se ve

distorsionado y es entendible para el espectador.

CAPÌTULO 3

ANÁLISIS SEMIÓTICO DEL FILME EL HOMBRE DE LA CÁMARA DE DZIGA

VERTOV.

Autores:

Mg. Sandro Javier Buitrago Parias.

Candidata a Mg. Martha Lucía Victoria Mosquera

Resumen: El artículo hace un análisis detallado de las secuencias que componen el

filme El Hombre de la Cámara, retomando los conceptos de Metz relacionados con la

retórica y la lingüista. En este sentido, se identifican los segmentos referidos a

metáforas y metonimias y sus subclasificaciones, argumentando las relaciones

sintagmáticas que los definen como tales. El artículo retoma de esta manera los

planteamientos estilísticos del filme, desde las concepciones de Metz, señalando su

complejidad desde lo connotativo más allá de lo denotativo.

En el siguiente texto se realiza un análisis del filme “El Hombre de la Cámara”

de Dziga Vertov. Este análisis está basado en los conceptos de Christian Metz del libro

Psicoanálisis y Cine. Capitulo 3: Retórica y lingüística: El gesto jakobsoniano.

Capitulo 4: Referencial, discursivo. Igualmente se complementa con otros textos

referenciados en la bibliografía.

88
Vertov comienza la película explicándola como un experimento que pretende

alejarse del teatro y la literatura. Sin embargo, aunque sí se aleja del lenguaje teatral, el

Hombre de la Cámara tiene una gran cercanía con la literatura, específicamente en el

uso de elementos de la lingüística y la retórica como formas de construcción discursiva.

El uso de significaciones alegóricas como metáforas y metonimias, está presente a lo

largo de la construcción del film. Igualmente la presencia de la cámara como un Ojo

Fílmico es continúa durante el mismo. En este sentido se comienza el análisis

retomando los conceptos de Christian Metz, desde la lingüística.

La primera secuencia comienza con una gran metonimia en la que el

cameraman y La Gran Cámara omnipresente, que todo lo ve, son representados en un

mismo plano, compartiendo significado el uno con el otro. Hay allí se plantea una

metonimia puesta en sintagma (Metz, 1979), ambos transmitiéndose características

significativas, el camarógrafo brindándole vida a esa cámara y la cámara dándole

posibilidades al ojo humano de explorar y ver más allá de sus capacidades. El Hombre

de la Cámara y la cámara hombre, que observan la ciudad desde lo alto (no en vano es

un contrapicado del ángulo usado), son la gran representación omnipresente a lo largo

del filme.

En la segunda secuencia el teatro comienza a alistarse. Vemos al Hombre de la

Cámara llegar al teatro donde se va a proyectar su filme. La cámara comienza a

describir el teatro a partir de planos detalle, allí pareciéramos estar frente a una

percepción objetiva que describe el espacio a manera de ubicación para el espectador,

sin embargo, la imagen comienza a tomar unos tintes subjetivos cuando el teatro

pareciera tomar vida propia: las sillas se bajan y reciben a los espectadores que llegan,

en este sentido observamos elementos de una percepción subjetiva afectiva, donde la

metáfora puesta en paradigma (Metz, 1979) pareciera mostrar al espectador un teatro


89
vivo, es una invitación del cine al espectador, planteada por el director en un momento

casi de realismo mágico del filme. Mientras el Hombre de la Cámara, Mikhail Kaufman,

prepara la proyección, el teatro mismo recibe la gente y se alista para la función. Tras

un fundido, el director de la orquesta listo y atento al inicio del filme, parece dirigirse a

“sus instrumentos” en una clara sinécdoque donde los planos de cada instrumento

solos representan a sus intérpretes que se encuentran listos para recibir la orden de su

director, e iniciar.

En una tercera secuencia, se observa la cámara que se acerca a una ventana,

como un voyeurista que desea ver algo. En paralelo, la ciudad despierta, la mujer yace

plácida en su cama, mientras los indigentes duermen plácidos en la calle y la ciudad

pareciera dormir sin querer despertar, en una clara metáfora de comparación (Metz,

1979) donde la mujer termina convirtiéndose en la representación de la ciudad. En esta

secuencia, a la mujer se le representa por sus partes; un brazo, la mano, un fragmento

de su torso y un fragmento de su rostro. El espectador sabe que es una mujer por las

delicadas formas de las cejas depiladas y el cabello. Las partes de la mujer la

representan en una sinécdoque que busca generar algo de expectativa frente al

personaje.

una sinécdoque del todo por la parte, la ciudad se alista para trabajar. Las

fabricas cerradas, los locales cerrados, los indigentes aun durmiendo nos indican que

es temprano en la mañana. La secuencia continúa con un auto que recoge al Hombre

de la Cámara para ir a realizar sus labores cotidianas: cazar imágenes de la vida de la

ciudad.

El trabajo del Hombre de la Cámara comienza con la imagen de un tren, es el

inicio de las labores, es el momento de despertar. En ese sentido el despertar de la

90
mujer levantándose rápidamente de su cama es una metáfora de comparación con la

que el autor pareciera decir “la ciudad finalmente despierta”. La cámara cambia su ojo.

El Hombre de la Cámara instala un lente más grande “pareciera ser un teleobjetivo” y

aparece por primera vez “El Ojo Fílmico”. En una metáfora de comparación en la que un

plano detalle del lente, que llena completamente el cuadro, se asemeja a un ojo que

está observando a la gente. Este “Ojo Fílmico” al que siempre hizo referencia Vertov, es

representado aquí claramente.

La ciudad se baña, al igual que la mujer. Una metáfora de comparación, que da

inicio a una nueva secuencia, con varias metáforas de este tipo como cuando la mujer

se seca al tiempo que la ciudad, y ella limpia su rostro y agita sus parpados al igual que

una persiana. Es la apertura del ojo, alistándose para ver la gran ciudad. Por ello

aparece nuevamente el Ojo Fílmico, esta vez enfocando, alistándose, así como la mujer

alista sus ojos moviendo sus parpados, el Ojo Fílmico va y viene con el tele tratando de

enfocar. Las persianas, los parpados y el Ojo Fílmico, componen una serie de

metáforas comparativas que ilustran el planteamiento del cine ojo: "la cámara es más

poderosa que el ojo". El Hombre de la Cámara continúa recorriendo la ciudad cazando

imágenes, ubicando el Ojo Fílmico en lugares donde el ojo humano no puede llegar.

La ciudad se agita en movimiento, los aviones salen, los buses salen y los carros

también. El Ojo Fílmico aparece de nuevo viéndolo todo, pero y esta vez aparece la

imagen de un ojo humano adentro del lente. La representación está completa. El Ojo

Fílmico deja de ser una metáfora de comparación para volverse en una metáfora

propiamente dicha (Metz, 1979), el lente es el ojo y el ojo es el lente, es decir ambos se

convierten en “el Ojo Fílmico”. En este sentido deja de ser el lente, para convertirse en

91
2
un ojo humano más potente. El verdadero sueño futurista. Finalmente hasta los

indigentes despiertan. La ciudad esta complemente viva, y un cartel que reza “el

despertar (de una mujer)”, cierra claramente la metáfora ciudad-mujer/mujer-ciudad:

San Petersburgo.

Los espacios que antes se veían vacíos, ahora están llenos de gente y

trabajadores en sus labores. Las fabrican empiezan a tener movimientos con sus

maquinas. La ciudad está a todo vapor, pareciera ser la gran sinécdoque en la que el

todo reemplaza las partes.

Las puertas se abren y los trabajadores entran como una manada en una

metáfora de comparación puesta en paradigma (Metz, 1979), ya que aunque se evoca

la imagen de la manada, ésta nunca aparece.

En este momento la ciudad empieza a tener sentido para Vertov, ya que el

montaje es una operación metonímica, donde se presupone supone la contigüidad: lo

que hace es unir fragmentos de las imágenes en la cadena sintagmática (Metz, 1991),

poniendo un plano uno al lado del otro. Dándole un ritmo propio a la película de tiempo

y espacio. Los carros, los buses, los trenes y hasta las mismas personas van más

rápido, en una metáfora de comparación, como si esas personas tuvieran afán de que

se acabe el día para que llegue su hora de descanso.

El Hombre de la Cámara se prepara para seguir una carroza, al mismo tiempo un tren

se está preparando para arrancar, creando asociación poética de imágenes que se

asemejan, entre el movimiento de las ruedas del tren y el movimiento del Hombre de la

Cámara con su mano.

2
Cabe recordar que Vertov y sus compañeros del Cine Ojo eran poetas futuristas, y veían en la tecnología una
forma de superación de las limitaciones humanas.
92
Finalmente Vertov decide darle un descanso al filme congelando varios

fotogramas, se llega a la fábrica de mercado de maquinas, donde la mujer pega cada

fotograma creando una ilusión referencial de esas imágenes. La ciudad vuelve a

moverse cuando los fotogramas van pasando cada vez más rápido. Es el cine dentro

del cine, la alusión directa a la creación discursiva a partir de la unión de fragmentos de

película (Metz, 1991).

La puerta que gira y gira sin dejar de moverse dándole a la personas la

posibilidad de entrar y salir cuando quiera, es una metáfora puesta en sintagma,

creando una analogía entre esa puerta y la ciudad que deja las personas entrar y salir

cuando ellas lo deseen.

El Hombre de la Cámara tiene su cámara sobre la ciudad, el ritmo de la película

se vuelve un poco más lento, dándole a conocer al espectador algo que va a suceder,

la música cambia de ritmo. En una metonimia puesta en sintagma (Metz, 1979) las

personas omnipresentes son representadas en un mismo plano, compartiendo el mismo

significado, el matrimonio que se da entre esas dos personas, y la cámara sobre la

ciudad, es una metáfora de comparación que pretende vitalizar/animar (en el sentido de

darle un alma) la cámara. Es como si la cámara le avisara a la gran ciudad que dos

personas están uniendo sus vidas para siempre, pero luego la cámara hace un

movimiento brusco, quitando el lente de la ciudad, para representar a dos personas que

se están divorciando. La música cambia, pasa de ser una música “tierna”, a una música

de “horror” y rápida, creando también un momento de tensión, ya que pasa del plano de

la mujer al del hombre de forma continua. La ciudad se rompe en dos, en una metáfora

de comparación donde el divorcio entre dos personas es como la división de la ciudad

que da fin a una relación.

93
En ese mismo espacio hay una señora que se tapa el rostro para que el Hombre

de la Cámara no la vea, en una metáfora de comparación donde se pasa a una señora

también tapándose el rostro, pero esta vez en un cementerio es como si algo terrible les

hubiera pasado: la muerte. La secuencia continúa con la imagen de una señora

pariendo y otra que se está casando, en una metáfora de comparación, donde la vida

les da una nueva vida con un nacimiento y un hogar feliz. Tras ese nacimiento, el

Hombre de la Cámara aparece disuelto entre la ciudad dividida acomodando su

cámara, como si empezara algo nuevo para filmar, como queriendo decir “la vida

sigue”.

El filme continúa con una secuencia de agitación donde hay un ascensor que

abren y cierra sus puertas sin parar, el ascensor sube y baja, los buses y las personas

continúan su ritmo de vida, pero a una velocidad mucho mayor. La secuencia genera en

el espectador una sensación de ansiedad, desespero. El Ojo Fílmico pierde el sentido

de lo que está haciendo y se crea una metáfora de comparación donde se siente el

medio día agitado. El Hombre de la Cámara sale muy rápido detrás de una ambulancia,

el Ojo Fílmico observa atento la situación, a estas alturas del filme, el espectador seinte

ese Ojo Fílmico como un personaje, como un ente vivo, evidenciando su presencia

diegética (Passolini, 2005).

Suenan las campanas. Los bomberos salen a atender alguna emergencia. La

cámara está allí presente. Evidenciando claramente una diferencia entre tres

conceptos: el Hombre de la Cámara (hombre-cámara, el Ojo Fílmico, y la

cámara/hombre. Esta diferencia radica en la construcción formal, es decir, la relación

entre significante y significado, que se plantean en cada figura. (Metz, 1991). En este

sentido el Hombre de la Cámara (hombre-Cámara), está construido a partir de un plano

general donde se ve al hombre y la cámara en el encuadre. Allí, el humano graba y


94
manipula el aparato. Por el contrario, al construir el significante Ojo Fílmico, se hace

con un Plano Detalle del lente, con una superposición de un ojo humano sobre el cristal.

Allí el lente es el ojo y el ojo es el lente. La máquina es humana, se “anima”. Y

cuando se hace referencia a la cámara/hombre, el encuadre enmarca la cámara como

tal y del humano sólo se ve la mano que mueve la manija que graba. Es la cámara

“animada”, viva. (Metz, 1979).

En este sentido, el Hombre de la Cámara, es el Ojo Fílmico. Humano y aparato

se funden literalmente en una forma superpuesta. El Hombre de la Cámara, vive en la

cámara. Es una metonimia puesta en sintagma (Metz, 1979) donde se ven los dos

objetos en el mismo plano, es una fusión de los significantes generando un nuevo

significado. Un montaje sintético en el mismo encuadre (Aumont, 1985). Es el hombre-

máquina, el Cyborg, (Kline and Clynes, 1960). El hombre del “futuro” que ha

evolucionado desde los garfios y las patas de palo hasta las gafas de Google y el reloj

celular de hoy. Prótesis humanas ya descritas por algunos científicos, biólogos y

neurofisiólogos en los años 60. Extensiones que se vuelven parte de nosotros,

extensiones de nuestras capacidades (Coca y Valero, 2010). Así, para el Hombre de la

Cámara/hombre cámara, es imposible salir de su casa sin el aparato, él es la cámara y

la cámara es él, en una sinécdoque reciproca donde el todo es la parte y la parte es el

todo.

La película continúa con un ascenso de la cámara. Este ascenso de la cámara

marca una diferenciación temática en la que el autor pareciera decir “seguimos

grabando y seguimos mostrando la realidad humana en la urbe”. Se inicia una nueva

metáfora comparativa donde así como los seres humanos se cuidan y se acicalan, la

ciudad hace lo propio. La secuencia se acelera comparando el trabajo de los operarios

95
humanos con el de las maquinas, casi como en una competencia para ver quién es más

rápido. Las agiles manos de las telefonistas y empacadoras de cigarrillos son

aceleradas, en una metáfora comparativa, donde son equiparadas a maquinas veloces.

Con la máquina de escribir, el hacha que se afila, las mujeres que se maquillan, el

hombre del piano y los bomberos preparándose, se inicia una secuencia de alta

velocidad que nos introduce de lleno en la cotidianidad de la ciudad. Los seres

humanos que como hormigas se mueven dentro de una gran urbe, cada uno en su

propia labor, pero al unísono construyendo ciudad, es decir la ciudad está constituida

por todas estas partes y cada parte representa la vida cotidiana en la urbe. El hombre

cámara se adentra hasta los cimientos mismos de la urbe con los obreros que

construyen túneles bajo la mina. Las calderas, la ciudad que corre a toda velocidad, las

maquinas que corren, el agua que corre y la cámara que se levanta en una plataforma

observándolo todo, es el Hombre de la Cámara que está en todas partes, puede llegar

a todos los lados, pero también el Ojo Fílmico que observa, representado por el plano

superpuesto del lente y el ojo. Un Ojo omnipresente que deja clara la posición del

Manifiesto del Cine Ojo, en la que la Cámara es más poderosa que el ojo humano.

(Vertov, 1923, p1)

Las maquinas se aceleran, el Hombre de la Cámara mueve su manivela a gran

velocidad para registrar las acciones, en un paradigma (Metz, 1979) que une los

diferentes planos/acciones con un mismo tipo de movimiento circular rotativo en donde

se asocia el movimiento de la mano con el de las ruedas mecánicas que giran. La

ciudad como una máquina y el Hombre de la Cámara sobre ella. Las imágenes se

aceleran y la cámara/hombre pareciera verlas todas, en una metonimia en la que los

significados de un plano se le transmiten al otro y el sentido se construye en el conjunto

del sintagma. Es como si las imágenes pasaran por los ojos y la mente del Hombre de

96
la Cámara a gran velocidad. La pantalla se divide mostrando eventos simultáneos de la

ciudad, como si el espacio del cuadro fuera insuficiente. El ritmo baja y la

cámara/hombre pareciera agachar la cabeza introduciéndonos hacia una nueva

secuencia: el tiempo libre, el deporte, el descanso en la playa, el entretenimiento, el

espectáculo callejero y la bohemia, se retratan casi a manera de descripción. La

fragmentación y la representación hecha a partir de planos detalles, que es común en

todo el filme, está presente en la secuencia de una manera comparativa. La técnica del

stop motion plantea una metáfora en la que unos personajes aparecen literalmente

sobre la imagen y dicho personaje representa el entretenimiento, es como si

literalmente el autor estuviera diciendo “el entretenimiento aparece”. A partir de este

punto Vertov crea una serie de asociaciones para introducir los temas, como el

periódico mural que por contigüidad sintagmática, nos guía hacia las imágenes del

deporte en cámara lenta. Igualmente en la secuencia de los deportistas los

espectadores observan con cuidado y detenimiento, como si la cámara lenta estuviera

puesta para que ellos puedan detallar los movimientos, se presenta aquí claramente la

operación metonímica de la que habla Jakobson (Metz, 1979), pues en ningún

momentos deportistas y público comparten planos juntos, pero la contigüidad de cada

fragmento (observadores y observados) construyen un solo significado dentro de este

sintagma. El espacio y el tiempo fílmico se construyen por la unión y concordancia entre

las miradas y las acciones. Esta relación entre observador y observado se repite en la

secuencia del mago con los niños, donde las miradas construyen el espacio fílmico.

Aparece un nuevo sintagma donde el paradigma es el movimiento; bailarinas de

ballet, deportistas y mujeres de gimnasio parecieran sincronizar sus movimientos en el

montaje. Nuevamente se asocia un movimiento entre un plano y otro con la jabalina que

al ser lanzada, nos lleva directo al balón que cae en las manos del portero, es como

97
una “rima” construida a partir de movimientos similares o complementarios. Igualmente

el movimiento del partido de futbol nos guía hacia el circuito de carreras de motos que

es comparado con un carrusel, en una metáfora comparativa lograda a partir de

movimientos similares y que cierra con el mismo Hombre de la Cámara llegando de

forma acelerada a primer plano. El movimiento como conector en el montaje, montaje

por asociación y montaje por formas (Aumont, 1985) que desde entonces planteaban

los miembros del Cine Ojo

Aparece nuevamente el Hombre de la Cámara sobre la ciudad omnipresente,

casi omnipotente como un Dios que esta sobre todos, pero también en un jarro de

cerveza, es la metáfora futurista de la cámara llegando a cualquier parte (¡¡¡¿Qué no

hubiera hecho Vertov con una Go-pro?!!!).

Las cervezas corren de las manos del barman a las mesas y una “mujer”, en un

cartel de la pared, observa su paso “deseosa”. El liquido corre, la gente se embriaga y

finalmente pareciera como si la cámara/hombre también se embriagara, perdiendo su

estabilidad y corriendo como una cámara móvil encuadrando y re-encuadrando como

revelándonos su presencia diegética. (Pasolini, 1967)

Esta cámara nos lleva hasta el club de trabajadores de Odessa, donde la gente

disfruta su tiempo libre disparándole a figuras nazis, en una clara metáfora premonitoria

de los años porvenir.

El Hombre de la Cámara se introduce en un espacio, inclusive aun más

reservado que es descrito a partir de planos detalles, en una serie de sinécdoques en

las que claramente se describe la parte para comprender el todo. La música empieza a

salir de los parlantes, en una metáfora propiamente dicha, el parlante es reemplazado

por la imagen de un acordeón y esta imagen a su vez es reemplazada por la de un oído

98
que recibe dichos sonidos. El piano y la boca de un cantante complementan dicha

metáfora. El sintagma cobra un sentido diferente cuando se introducen primeros planos

de personas que representan al pueblo ruso como si estuvieran escuchando y

disfrutando la construcción musical articulada entre los sonidos que salen del bafle y un

hombre que pareciera componer música con cucharas y botellas. Es el pueblo

disfrutando, la revolución triunfante!!! Es el pueblo festejando.

Un stop motion del trípode acerándose a la maleta de cámara y ésta ubicándose

sobre él, nos devuelve al teatro donde inició el filme, nuevamente la metáfora de la

cámara/hombre, el aparato que cobra vida y que expande las capacidades del ser

humano se hace presente. El publico disfruta de la cámara viva, de la cámara/hombre,

y en la relación observación y observado nos introducimos en una diégesis doble,

donde el cine se representa a sí mismo y los espectadores en la sala son parte del

filme. Finalmente los verdaderos espectadores somos aquellos que vemos el filme

desde afuera.

La metáfora de la música aparece nuevamente representada en una inter-

disolvencia sostenida en una metonimia puesta en sintagma (Metz, 1979), que ubica a

los bailarines en el mismo espacio del piano, pero en un espacio metafórico que existe

solo en la asociación que hace el espectador en su mente.

Los espectadores observando la ciudad fragmentada en la pantalla, las manos

que escriben sobre una máquina de escribir, como una metáfora del guionista, La

representación del pueblo ruso y el arriesgado Hombre de la Cámara que representa la

tenacidad de su gente son vistos por los espectadores de la sala que disfrutan el

espectáculo.

99
El Hombre de la Cámara y la cámara/hombre por encima de las masas

omnipresentes, la imagen se fragmenta, se divide. Queda claro que la imagen ya no es

real, es una representación y el Hombre de la Cámara grabando es una metáfora de la

representatividad de las imágenes. Las imágenes ya no son la realidad, la realidad es

manipulable a través de la cámara. El mundo acelerado, el tren que llega (alusión a los

hermanos Lumiére), los ojos que observan los fotogramas y el Ojo Fílmico que cierra

esta última secuencia diciendo: “Soy un ojo. Un ojo mecánico. Yo soy la máquina que

os muestra el mundo como sólo ella puede verlo. Yo atravieso las muchedumbres a

gran velocidad, yo precedo a los soldados en el asalto. Liberada de las fronteras del

tiempo y el espacio, yo organizo como quiero cada punto del universo…” (Vertov, 1923,

p1)

CAPITULO 4

LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO EN “WAKING LIFE”: UNA APROXIMACIÓN

DESDE LA SEMIOLOGÍA DE METZ

RESUMEN

El texto que se presenta a continuación se divide en tres bloques. En el primero

se realiza un acercamiento histórico al concepto de “lenguaje cinematográfico” antes de

Christian Metz y su propuesta semiológica. En el segundo bloque, utilizando como base

la lingüística de Saussure, se desarrollan conceptualmente en el área específica de la

semiología del cine algunas nociones planteadas por Metz desde mediados de la

década de los sesenta del siglo pasado. Por último, utilizando como insumo principal el

100
desarrollo de algunos conceptos en el eje lingüística / semiótica propuestos en el

segundo bloque, se analizará un fragmento de “Waking life”, filme norteamericano

independiente cuya característica principal es la animación por rotoscopio en casi su

totalidad.

1. APROXIMACIÓN HISTÓRICA AL CONCEPTO DE LENGUAJE

CINEMATOGRÁFICO

1. 1 El lenguaje cinematográfico: estética y negación de la palabra

Varias son las vetas desde donde se han abordado la expresión “lenguaje

cinematográfico”. No obstante, como introducción para después abordar tal expresión

con mayor profundidad desde lo que nos interesa, podemos destacar dos. La primera

tiene relación con el deslumbramiento y asombro que el cine mudo, a principios del

siglo XX, ocasionaba en algunos artistas y estetas así como las posibilidades que éstos

últimos veían en aquel. El cine, como una nueva forma de expresión, surgió y fue

aceptado por las mayorías y por algunas minorías. Esto implicaba necesariamente una

innovadora manera de abordar y vivir la experiencia estética, hasta ese momento

anclada y validada socialmente en la cultura elite, cuyo medio de expresión más

sobresaliente era el lenguaje verbal y escrito.

101
El cine, heredero de la tradición científica y estética del siglo XIX (el realismo

fotográfico), ponía de manifiesto un nuevo paradigma que se enfrentaba o se

diferenciaba al propuesto por el lenguaje verbal y escrito. Algunos críticos y estetas se

dieron cuenta que con el nuevo medio algo, en el arte y en diversos aspectos de la vida

cotidiana, estaba sucediendo. Entre ellos Abel Gance, francés, hombre de formación

periodística y cultural nada desdeñable en pintura y poesía, y quien fue uno de los

primeros en establecer diferencias entre el naciente medio de expresión

cinematográfico y el lenguaje (verbal y escrito). Gance sostenía, citado por Aumont,

Bergala, Marie y Vernet (1996), que el lenguaje verbal, como consecuencia de múltiples

factores que confluían en el mundo moderno contemporáneo, presentaba un desfase

frente a la realidad:

No me canso de decirlo: las palabras en nuestra sociedad contemporánea ya no

encierran su verdad. Los prejuicios, la moral, las contingencias, las taras

fisiológicas han quitado a las palabras su verdadera significación (…). Había que

callar durante bastante tiempo para olvidar las antiguas palabras gastadas,

envejecidas, entre las que incluso las más hermosas han perdido su imagen y,

dejando entrar en uno mismo el flujo enorme de las fuerzas y conocimientos

modernos, encontrar el nuevo lenguaje. El cine ha nacido de esta necesidad. (…)

Como en la tragedia formal del siglo XVIII, será preciso asignar al filme del

porvenir unas reglas estrictas, una gramática internacional. (p.160)

Para Gance, el cine brindaría la posibilidad de, por un lado, decir aquello que ya

el lenguaje verbal no podía decir por su inexistente correlación con la realidad, y, por el

102
otro, de instituir una “gramática universal”. En la misma dirección, para Louis Delluc,

citado por Aumont et al. (1996), crítico, periodista y cineasta, quien además

consideraba que “El cine va a todas partes, es un gran medio de conversar entre los

pueblos” (p.163), el medio cinematográfico podría servir para eliminar las pluralidad de

lenguas existentes en el mundo, introduciendo la noción de un lenguaje universal cuyo

soporte, las imágenes, permitirían su comprensión por parte de todas las personas. En

esta misma línea, Rocciotto Canudo, citado por Aumont et al. (1996), también

periodista, crítico literario y posteriormente director de cine, quien, por otra parte, fue el

encargado de bautizar al cine con la expresión “séptimo arte”, plantea como el cine “

(…) multiplicando el sentido humano de la expresión por la imagen, ese sentido que tan

solo la Pintura y la Escultura habían conservado hasta nosotros, formará una lengua

verdaderamente universal de caracteres aun insospechados” ” (p.163)

En los tres encontramos una referencia clara y concisa a una lengua o lenguaje

cinematográfico. Gance menciona una “gramática universal”, Delluc lo ve como medio

para conversar entre los pueblos, haciendo alusión a un lenguaje basado en imágenes

que eliminaría barreras idiomáticas, y Canudo hace referencia a “lengua”. Sin embargo,

la perspectiva de estos autores se enmarca en propuestas soportadas en manifiestos o

en artículos de divulgación que tenían como objetivo promocionar el cine y probar su

superioridad sobre las demás formas de expresión. Argumentaciones sustentadas en

una metodología con bases científicas, muy pocas. Como dicen Aumont et al. (1996),

sobre los autores mencionados:

103
Canudo, Delluc, Gance son antes que todo críticos o cineastas. Su perspectiva

es promocional; quieren probar la complejidad del cine, lo bautizan como

“séptimo arte” y practican una apuesta cualitativa y una política sistemática

de demarcación. Canudo proclama: “No buscamos analogías entre Cine y

Teatro. No hay ninguno”. Para él, el cine es el arte total hacia el que todos

los demás han tendido desde siempre (p.163)

Lo paradójico del asunto es que al interior de las películas, como dice Christian

Metz (2002), “Las viejas estructuras verbales, oficialmente ausentes del filme, no

dejaban de hacer presencia en su interior” (p.75). La primera de aquellas, los

intertítulos, casi tan viejos como el cine mismo, los cuales reemplazaron al comentador

que al principio del espectáculo cinematográfico linealizaba la secuencia de imágenes.

Estaban también las actuaciones que buscaban a través de la gesticulación hablar sin

palabras, decir cosas que solo estas podían decir. Christian Metz (2002), al respecto

afirma:

Se creo así una especie de algarabía silenciosa, a la vez sobreexcitada y

petrificada, un exuberante farfullar, donde cada gesto y cada mímica plagiaban,

con escrupulosa y torpe linealidad, una unidad lingüística, casi siempre una

frase, cuya ausencia (que no hubiera sido catastrófica) se hacia mil veces más

evidente desde el momento en que la calcomanía gestual la subrayaba con tanta

crueldad. (p.76)

104
Con la aparición del cine sonoro, hacia 1930, las posiciones teóricas no

cambiaron mucho. Desde la producción, como desde el análisis y la teoría, la gran

mayoría de directores y analistas fueron reticentes al sonido, y si lo aceptaron después,

lo hicieron con ciertos límites para no desdecir y no ser incoherentes con su posición

original. ¿A qué se debía esta posición tan cerrada? La respuesta es muy sencilla. Con

los nuevos mecanismos de grabación se podían aprehender los sonidos naturales y

artificiales, entre ellos la palabra, aspecto del lenguaje y de la comunicación contra el

que muchos de ellos se habían opuesto. Al respecto Metz (2002) dice:

Hubo también una verdadera operación –diversión y retraso a un tiempo- que

consistió en esgrimir el “sonoro” frente al “hablado”; se aceptaban los sonidos

reales, la música pero no la palabra, que fue el único de los sonidos del mundo

que siguió afectado en –teoría- por un misterioso y específico interdicto (…)

(p.77).

Como se observa, en esta primera etapa la concepción de lenguaje o lengua

cinematográfica entra en una dinámica de conflicto con la palabra. Sin embargo, su

constitución como tal no se logra a partir de una autodefinición propia sino desde la

comparación con su aparente opuesto, en este caso la palabra y el lenguaje verbal en

su totalidad. ¿Cuáles son las características de la postura de los seguidores del

lenguaje cinematográfico en esta época?. Son diversas y mencionarlas con detalle a

todas en casi imposible. Pero de lo que si se puede estar seguro es que no estaban

articuladas ni sistematizadas a partir de una metodología o propuesta conceptual y

teórica que le brindara rigurosidad a su postura. ¿Cómo exigir a un Chaplin, incluso a

105
un Canudo, o a un Abel Gance, no porque no lo pudieran hacer, una postura crítica,

analítica y científica frente a la relación/oposición lenguaje cinematográfico/lenguaje

verbal? Su involucramiento era tan alto con el nuevo medio que no existía la distancia

necesaria para abordarlo desde una posición crítica y científica.

1.2 Aproximación más sistemática

La segunda veta desde donde se ha abordado la idea de lenguaje

cinematográfico se enmarca en una tradición académica, en la que, se puede afirmar,

existe cierto nivel de rigurosidad en la medida en que está soportada en propuestas

metodológicas de análisis que, así sea en términos muy generales, tienen visos de

cientificidad, o por lo menos de reflexión. Varios fueron los antecesores de esta veta,

entre ellos Bela Balázs, dramaturgo hungaro, tal vez el primero en reflexionar

sistemáticamente en torno a la idea de “lenguaje”; Serguei Mijailovich Eisenstein, con

monumentales trabajos en los que reflexiona en torno a la idea de montaje y que le

valdría la “inmortalidad” tanto en la historia de la producción como en historia de la

teoría cinematográfica. Así mismo autores y directores como Pudovkin, Dziga Vertov o

el mismo Kuleshov, todos, junto con Eisenstein, autores soviéticos comprometidos con

el proceso revolucionario y cuya obra abarcaba la producción y la reflexión.

Para los cincuenta, sesenta y setenta llegan otros autores que serán importantes,

y en los que latimosamente, por cuestión de espacio, no podemos profundizar. Sin

embargo, debemos recordar a dos que hicieron aportes significativos a aquella idea de

lenguaje cinematográfico, que es el eje de nuestra discusión. El primero, Marcel Martin,

con su texto “El lenguaje cinematográfico” (1955), inicia la reflexión sobre la idea de
106
lenguaje cinematográfico utilizando una perspectiva histórica. Aumont et al. (1996), al

respecto, luego de afirmar que Martin en su libro clásico no había definido que era el

lenguaje cinematográfico, dice lo siguiente:

Marcel Martín une la aparición del lenguaje cinematográfico al descubrimiento

progresivo de los procedimientos de expresión fílmica. Para él, como también

para Jean Mitry y Christian Metz, que retoman el análisis en este punto, el

lenguaje cinematográfico se constituyó históricamente gracias a la aportación

artística de cineastas como D.W. Griffith y S.M Eisenstein. El cine en el

momento de su nacimiento, no estaba dotado de lenguaje, era tan solo el registro

filmado de un espectáculo anterior, o bien, la simple reproducción de la realidad.

Para poder contar historias y comunicar ideas, el cine ha debido elaborar toda

una serie de procedimientos expresivos: el conjunto de ellos es lo que abarca el

término lenguaje. (p.170)

El segundo autor que explícitamente habla de lenguaje cinematográfico es

Roman Gubern, analista e historiador español de cine. Uno de sus artículos más

célebres recibe el nombre de “La articulación del lenguaje fílmico”, capítulo número dos

incluido en su libro “La imagen y la cultura de masas” (Bruguera, 1983). En él se

abordan varios temas que giran en torno a establecer una genealogía del lenguaje

cinematográfico o fílmico. Luego de hacer un acercamiento a las características

formales del cine primitivo tomando como referente la estética teatral, Gubern nos

inmiscuye en un recorrido histórico en el cual, poco a poco, a partir de los avances

expresivos de directores del cine primitivo como Edwin S. Porter y David Wark Griffith,

107
el plano autárquico teatral en el que se desarrolla toda una acción, va perdiendo tal

característica para dar paso a la fragmentación espacio-temporal e interdependencia

propia del medio expresivo cinematográfico y que será uno de los ejes sobre los cuáles

se fundará lo que en la historia del cine se denomina “lenguaje cinematográfico clásico”.

El primer director de cine que estudia Gubern es Edwin S. Porter, en especial un

filme dirigido para la Edison Co denominado “La vida de un bombero americano”

(1902). A continuación se desglosará el segmento final de tal película, siguiendo la

fragmentación descrita por Gubern (1983). Después de esta segmentación pasaremos

a realizar un breve análisis desde las dimensiones espacial y temporal. (P.G. significa

Plano General, imagen cinematográfica que representa un espacio de considerable

extensión en el que se ubica a una persona o grupo de personas; dependiendo del

espacio, puede ser interior o exterior).

7. P.G. de una carretera por la que pasan cuatro coches de bomberos, de

derecha a izquierda. Siguiendo al cuarto, la cámara efectúa un movimiento

de panorámica hacia la izquierda para descubrir la fachada de la casa en que

tiene lugar el incendio y ante la que se ha iniciado ya la actividad de los

bomberos.

8. P.G del interior de una habitación con humo. La madre en camisón se levanta

de la cama y va hacia la ventana del fondo.

108
9. Plano general de la fachada de la casa por una de cuyas ventanas asoma la

mujer pidiendo auxilio,

10. P.G de habitación (como 8). La mujer se desmaya sobre la cama.

11. .P.G de fachada (como 9). Un bombero rompe la puerta de la casa y penetra

en el edificio.

12. P.G de habitación (como 8). Por la puerta de la derecha entra el bombero y

rompe los vidrios de la ventana para que entre el aire.

13. P.G de fachada (como 9). Los bomberos colocan una escalera para salvar a

las víctimas, mientras otros riegan la fachada con sus mangueras.

14. P.G de habitación (como 8), el bombero coge a la mujer en sus brazos y sale

por la ventana hacia el exterior.

15. P.G de fachada (como 9). El bombero desciende por la escalera con la mujer

y la deposita en el suelo. La mujer implora dramáticamente que salven a su hijo.

El bombero vuelve a subir por la escalera.

16. P.G de habitación (como 8). El bombero entra por la ventana y coge al niño.

109
17. P.G (como 9). La mujer hace gesto de desesperación.

18 P.G de habitación (como 8). El bombero sale con el niño por la ventana.

19. P.G. de fachada (como 9). El hombre sale con el niño y desciende por la

escalera. La madre abraza a su hijo.

20. P.G de habitación (como 8). Entran por la ventana dos bomberos con una

manguera y apagan el fuego. (P.81, 82)

Se pueden mencionar algunas características de la articulación espacio-temporal

de los planos descritos. La primera, no existe fragmentación espacial de cada imagen.

La acción toda se desarrolla en dos planos teatrales en apariencia autárquicos: uno

afuera, general, con los bomberos que llegan a apagar el incendio en la casa; el otro,

también un plano teatral desde adentro de la casa, con la mujer y el niño. Aunque las

acciones son aparentemente en espacios diferentes (afuera-adentro), existe una

contiguidad espacial que erosiona la autarquía de los planos de afuera de la casa y de

adentro de la misma, estableciendo entre ellos una dependencia que asegura la

comprensión de las acciones por parte del espectador. Segundo aspecto, relacionada

con lo que acabamos de mencionar, se presenta una lógica temporal en la forma como

se muestran las acciones con sus respectivos planos. El bombero, sobre una escalera,

entrando al edificio (fuera), entrando (adentro del edifico) y luego saliendo (fuera del
110
edificio), y no en orden diferente. ¿Existe la posibilidad de lograr una articulación

espacial sin que haya lógica temporal?. Es una buena pregunta. La anterior secuencia

del bombero entrando y saliendo del edificio podría ser mostrada de manera inversa, y

sin embargo es muy probable que el espectador logre ubicarse en un espacio que

considera homogéneo. Características similares tiene otro filme clásico, también

dirigido por Edwin S. Porter, “Asalto y robo al gran tren”. La acción se desarrolla en el

salvaje oeste y presenta la alternancia dada en el anterior filme de Porter, solo que con

una diferencia vital en algunas de las escenas. Los espacios no son contiguos:

alternancia de ladrones / prerseguidos que nos denotan simultaneidad temporal más no

contigüidad espacial. Los planos, al igual que en el filme anterior de Porter, siguen

siendo generales y con tendencia a la autarquía.

Para finalizar, Gubern analiza parte de la obra de un director de cine que no

puede faltar cuando se menciona la idea de “lenguaje cinematográfico”. Se trata de

David Wark Griffith, director norteamericano que estableció las bases del lenguaje

cinematográfico clásico. Aunque Griffith fue un maestro del montaje alternado, es decir,

la fragmentación temporal, hasta el punto de institucionalizar lo que en la historia del

cine narrativo se denomina “Salvamento en el último minuto”, lo que más nos interesa

de sus aportes es la fragmentación espacial.

Veamos, para ilustrar el estado de la cuestión en1907, un fragmento del filme “Rescued

from an eagle´s nest”, citado por Gubern (1983) también dirigido por Porter y en el que

participa Griffith como actor y no como director:

111
9. P.G exterior del borde de un risco (escenario real). El leñador se ata una

cuerda y ayudado por los otros personajes empieza a descender por el risco.

10. P.G (contraplano aproximado del anterior). El leñador desciende por el risco,

efectuando la cámara un movimiento de panorámica vertical para seguir su

desplazamiento.

11. P.G de unas rocas del risco (decorado). El leñador lucha contra el águila, al

borde del precipicio, lo derriba y recupera a su hijo. Lo elevan con la cuerda.

12. P.G (escenario y emplazamiento de la cámara de la escena 9). Los leñadores

elevan con la cuerda a su compañero. La esposa recupera a su hijo, y los tres se

abrazan. (p.89)

Independiente de la anécdota y de la secuencialidad temporal, nos interesan

aquí dos aspectos relacionados con lo espacial. El primero de ellos, lo que Gubern

denomina contraplano en el plano 10. El emplazamiento respecto al dado en el plano

anterior es novedoso, así la escala se mantenga, pues comienza a jugar con la

posición del espectador. Este, por lo menos parcialmente durante el filme, pierde su

posición central como si estuviera en platea para cambiar de punto de vista al

desplazarse de un lugar a otro. Si el espectador se mueve, conservando la escala (ver

una acción desde dos posiciones diferentes conservando la misma distancia), respecto

a lo representado, el acercamiento a esto último no implicaría mayores dificultades. La


112
distancia frente a las personas, los objetos y las acciones disminuye o, en su defecto,

aumenta respecto a la escala del plano anterior. El segundo aspecto a considerar, y

que Gubern no tiene en cuenta, es el relacionado con la panorámica del mismo plano

(10). Aunque aquí el movimiento es diferente, el espectador se mueve sobre su eje. En

últimas, de lo que se trata es de cómo, a partir de estos pequeños avances en cuanto a

la ruptura de la inmutabilidad de la cámara, el espacio comienza a ser “habitado” en la

medida que se mueve y se acerca a lo representado.

Un ejemplo que nos puede servir para ilustrar lo anterior, es la película dirigida

por Griffith llamada “Balked at the altar”, como dice Gubern (1983) “(…) en cuyo plano

final la protagonista (Mabel Stoughton) es mostrada en plano medio leyendo un libro de

tal modo que el espectador puede identificar sin dificultad el título de su portada, que

resulta ser el best – seller picante (para su época) Three weeks, de Elinor Glyn”.

(p.107).

En este filme, aunque con unos fines estrictamente descriptivos, el acercamiento

es radical hasta el punto de que el espectador alcanza a ver el título del libro. Se podría

decir que con este y otros aportes desarrollados por Griffith en la dimensión tanto

espacial como temporal, comienza a institucionalizarse una forma de narrar las historias

que con el tiempo se denominará, en el ámbito académico y de análisis, lenguaje

cinematográfico clásico, que a la postre, por razones extrínsecas e intrínsecas a los

mismos filmes, sería el que se institucionalizaría en la producción fílmica mundial, con

excepciones como los movimientos cinematográficos adscritos a vanguardias artísticas

o cines como el oriental, en donde la forma de representar el espacio y el tiempo no se

113
inscriben en el paradigma de occidente basado en la ilusión (tridimensionalidad) y la

secuencialidad temporal.

Sin embargo, y a pesar de la reflexión de algunos autores como los ya

mencionados, sus acercamientos al cine como lenguaje no son explícitos, pues hablan

de él pero no dicen con exactitud que es. Cuando acuden al lenguaje verbal o escrito,

no lo hacen de manera rigurosa, y, no en pocos casos, se asume una analogía casi

isomórfica entre las estructuras del lenguaje verbal, en especial, y las estructuras del

lenguaje cinematográfico clásico (¿palabra = plano?, ¿conjunto de planos = frase?).

Dicha confusión y falta de rigor es la que intentará aclarar Metz. Su perspectiva

implica la lingüística de cuño saussureana, una de las disciplinas más rigurosas en

cuanto al análisis del lenguaje verbal. ¿Porqué la reflexión sobre el cine hasta principios

de los sesenta no involucró a la lingüística, porqué no intentó nutrirse de ella en su

metodología y avances alcanzados hasta ese momento, habiendo tomado con

anterioridad para si algunos términos como lenguaje, lengua o frase (cine frase de

Dziga Vertov, el cine lengua de Canudo o Epstein, o incluso las “gramáticas”, iniciadas

por el británico Spottiswoode)? Es una pregunta a la que difícilmente podemos

responder. Sin embargo, el vacío existió y Christian Metz, desde su perspectiva

semiológica, inició un proyecto de articulación entre lingüística, semiología y cine que

buscaba hacer algunos aportes dirigidos justamente a llenar tal vacío y a consolidar

herramientas conceptuales y metodológicas que le permitieran a los analistas y

estudiosos abordar y analizar el texto fílmico a partir de soportes de mayor cientificidad.

114
Robert Stam (2001), profesor del Departamento de Estudios Cinematográficos de la

New York University, dice de Chistian Metz:

(…) fue el ejemplo de un nuevo tipo de teórico del cine, un teórico que se

adentraba en el terreno pertrechado ya con instrumentos analíticos de una

disciplina específica, un teórico decididamente académico y desvinculado del

mundo de la crítica cinematográfica. Dejando a un lado el tradicional lenguaje

evaluativo de la crítica de cine, Metz apostaba por un vocabulario técnico

procedente de la linguística y la narratología (diégesis, paradigma y

sintagma).(p.133).

Con Metz pasamos de lo que Casseti (1999) denomina “paradigma ontológico” a

lo Bazin, al “paradigma metodológico”. (p.133).

2. LENGUA, LENGUAJE Y LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

2.1 Aproximación lingüística y semiótica a las nociones de lengua y lenguaje

En el ámbito lingüístico y semiótico, aun después de muchos años, los conceptos

de “lengua”, “habla”, “lenguaje” y “lenguajes” siguen siendo polisémicos; para

comprenderlos y realizar una interpretación que se adecue a lo que con ellos se quiere

decir, es necesario contextualizarlos y saber cual es su fuente y desde donde se

115
proponen. Varios autores han hecho aclaraciones sobre los términos en cuestión y han

intentado brindar a estudiosos y público en general una definición precisa de aquellos.

Por ejemplo, un estudioso y teórico ruso de la lingüística, cuya perspectiva de análisis

se inscribe en la línea marxista, Adam Schaff (1969), identifica el concepto de lenguaje

con lenguaje fónico. Precisa y define a este último como:

(…) un sistema de signos verbales que sirven para formular pensamientos en el

proceso de reflejar la realidad objetiva por el conocimiento subjetivo, y para

comunicar socialmente los pensamientos acerca de la realidad, también las

experiencias emocionales, estéticas, volitivas, etc., concomitantes” (p.318)

Este sería el lenguaje verbal, pero ¿dónde quedan los demás sistemas de

representación no soportados en lo fónico?, ¿cómo los denomina el lingüista ruso?

Para Schaff (1969), aquellos “sistemas” reciben el nombre de “lenguajes”:

La definición de lenguaje fónico que sugiero arriba puede ampliarse fácilmente

(con ciertas modificaciones) para cubrir otros “lenguajes”. El proceso humano

de comunicación se realiza no solo por medio del lenguaje fónico sino también

por otros medios de comunicación auxiliares o sustitutos en relación con el

lenguaje fónico. (p.318)

En Joseph Courtes, semiólogo de origen francés, también existe una

preocupación por establecer claridad en torno a dos de los conceptos importantes en la


116
lingüística de origen saussureano. Lengua y lenguaje, según este autor, presentan

variedad de significados, situación que no permite plantear una propuesta en rigor

científica. Respecto a esto último, se hace necesario entonces, de acuerdo a Courtes

(1997), buscar claridad de ambos conceptos. Primero define lengua como “Lengua

natural dada – como el español, el inglés, el ruso, el chino, etc.- que sirve verbalmente

(y, dado el caso, por su forma escrita) de medio de comunicación a un grupo

sociocultural determinado” (p.14).

Luego se adentra en la definición de lenguaje:

En lo que concierne al término lenguaje, este tiene una extensión más amplia.

Ese vocablo se encuentra, pensamos, en condiciones de abarcar no solo la clase

de las lenguas naturales, sino también otros muchos sistemas de representación

cuyo estatuto será conveniente precisar. (p.16)

En esencia, Schaff y Courtés, se acercan en la definición en cuanto a contenido,

aunque difieren en el nombre, pues para el primero es “lenguaje”, mientras que para el

segundo corresponde a “lengua” (Courtes da una pista para entender la diferencia: en

alemán e inglés, se dispone de una sola palabra para designar tanto lengua como

lenguaje). En relación a la palabra “lenguajes”, y su respectiva definición propuesta por

el lingüista ruso, y el término “lenguaje” brindado por Courtes sus respectivos

significados se asemejan bastante, ya que implican otros sistemas de representación

diferentes al lenguaje verbal o fónico. Se hace imperativo aclarar que estas no son las

117
únicas perspectivas en cuanto a la definición de los términos en cuestión, pero si dos de

las más importantes. Las otras no podemos abarcarlas por un problema simple de

espacio.

Pues bien, entre los múltiples sistemas de representación se encuentra el cine, y

muy en especial aquel cuya vocación es narrativa. Sin embargo, Schaff y Courtes

aunque lo sugieren no lo nombran, ni mucho menos lo analizan desde sus respectivos

enfoques. Quien asumirá esa tarea será Christian Metz, filósofo francés, quien, al igual

que Courtes en otros procesos de significación, asume la tradición lingüística de

Saussure y la articula con la semiología.

2.2 Lingüística y semiótica: lenguaje y lenguaje cinematográfico

Así pues, como decía Rosellini, el cine es lenguaje de arte más que vehículo

específico. Nacido de la unión de varias formas de expresión preexistentes que

no pierden por completo sus leyes propias (la imagen, la palabra, la palabra, la

música, los ruidos incluso), el cine está obligado desde el principio a componer,

en todos los sentidos del término. (…) su fuerza o su debilidad radica en

englobar especificidades anteriores; algunas son plenamente lenguajes (el

elemento verbal), otras no lo son más que en sentidos más o menos figurados (la

música, la imagen, el ruido). (p.83)

118
La anterior cita de Metz (2002) sirve para introducir toda la complejidad que

implica el fenómeno fílmico. Podemos enumerar varios aspectos del mismo. El primero,

la articulación entre diversas formas de expresión preexistentes. Uno de estas formas

es la fotografía. Su origen es muy anterior a la aparición del cine como tal, cuando en el

siglo XIX lograron unir en un solo mecanismo la cámara oscura y la fijación fotoquímica

de las imágenes. Es más, la fotografía fue, sino un arte, por lo menos una actividad que

con el tiempo, luego de pasar la novedad técnica, adquirió cierta dignidad. Otro

elemento, el sonido. Aunque se articuló a la imagen filmica tienta y tres años después

de haberse inventado el cinematógrafo, con el tiempo se institucionalizó y sofisticó,

dando paso a una experiencia estética diferente a la vivida durante el cine mudo.

Tercero, la palabra, ligada a al aparición del sonido, que acompaña a las imágenes y a

los sonidos presentes en el filme.

Se observa, entonces, que las características del cine no permiten tratarlo como

una lengua en el sentido saussureano, pues su rasgo principal consiste en la amalgama

y compatibilidad de estas formas o sistemas de significación o expresión (Metz afirma

que si se presenta esta compatibilidad es porque en el cine operan elementos que no

son lenguas y los cuales permiten la superposición, en algunos casos simultánea), y no

como una de las tantas lenguas existentes, las cuales solo presentan una forma de

expresión, los sonidos articulados. En ese sentido, diríamos, en apariencia, el cine no

tendría una especificidad como si la tendría una lengua natural.

No obstante Metz considera que sí existe una especificidad del cine, aunque no

en la línea de una isomorfía entre la estructura del texto fílmico y la estructura del texto

119
verbal o escrito (palabra= plano). Para sustentar esto explica dos características

cinematográficas, de las cuales la segunda es la más importante para nuestra reflexión.

La primera la denomina “discurso fílmico”, que, de manera sucinta, consiste en, como

ya lo habíamos planteado antes, la amalgama de las diversas formas de expresión. La

segunda, Metz la llama “discurso en imágenes”. Antes de 1930, afirma, no había

discurso en imágenes tal y como lo conocemos hoy en día. Uno de los trabajos

importantes y rigurosos en la historia del cine, el realizado por Noel Burch sobre la

genealogía del lenguaje cinematográfico en su libro “El tragaluz al infinito”, confirma

esta hipótesis. Burch, con una precisión de cirujano, explica como las primeras

imágenes antes de los filmes realizados por George Melies eran autárquicas. Es decir,

la anécdota que se contaba era narrada en grandes acciones o unidades cada una de

las cuáles se desarrollaba en un solo plano. El filme entero consistía en una serie de

imágenes de gran extensión temporal juntas más no interdependientes entre si. Cuando

las imágenes comenzaron a dejar la autarquía por relaciones de interdependencia, se

empezó a articular, en un principio balbuceante pero después poderoso, un discurso

que contaba algo. Este es el “discurso en imágenes” planteado por Metz (2002), al cual

compara metafóricamente con un “lenguaje”: “(…) en primer lugar, la sucesión de

imágenes es un lenguaje. ¿Lenguaje en sentido figurado, puesto que en realidad es

muy distinto del lenguaje que hablamos?. Sea, pero lenguaje al fin y al cabo (…) (p.83)”

A principios de los ochentas Christian Metz (1997) impartió un curso sobre

análisis de la imagen en Barcelona. En una de sus intervenciones planteó cómo inició

sus indagaciones sobre la noción de “lenguaje cinematográfico”. En un principio sintió

120
asombro y perplejidad por la manera tan poco sistemática y rigurosa como se utilizaba

o había sido utilizada en diferentes ámbitos del universo cinematográfico. Al respecto,

sobre el origen de dicha noción, dice:

En la historia de la producción de los saberes o de la producción de las

ideologías, o de la producción mixta de saber e ideología, la noción de “lenguaje

cinematográfico” no procede de los semiólogos. Ni de mi, ni de otros

semiólogos del cine. Es una noción que los semiólogos han recogido, pero que

no procede del campo semiológico. Es original de los medios cinematográficos:

de la crítica del cine, de la estética del cine, mucho antes de la intervención de la

semiología. (p.300).

Pues bien, para la época en que Metz se interesó por el “lenguaje

cinematográfico” todavía la reflexión sobre el fenómeno fílmico, paradójicamente pues

Saussure había muerto hacia más de cincuenta años, no articulaba los aportes del

maestro de Ginebra (como si lo hacía por ejemplo Hjemslev en otros “lenguajes) con su

objeto de estudio. Fue Metz el primero en hacerlo. Como él mismo dice, intentó trabajar

sobre todo, de los diferentes aspectos fílmicos, la noción de lenguaje cinematográfico.

Sin embargo, la noción no podía ser trabajada de manera literal con el lenguaje al que

hacía referencia, es decir, el lenguaje hablado. Debía ser abordada como una metáfora

(Metz, 1997): “Una metáfora sirve para designar, de una forma indicativa, la semejanza

entre dos cosas. En este caso, la expresión cinematográfica y el lenguaje verbal”

(p.300). Se trataba, según Metz, de analizar los diferentes aspectos en los que las

características de una noción como el lenguaje cinematográfico se encuentran y se

121
diferencian de otra noción como el lenguaje verbal. Ahora bien, para hallar las

diferencias y similitudes necesariamente, al ser una de las nociones el lenguaje

hablado, el semiólogo francés recurrió a la disciplina que más ha estudiado a tal

lenguaje, es decir la lingüística de Saussure. Teniendo en cuenta todo este contexto,

Metz (1997) partió de una premisa: habría, en la expresión cinematográfica, algo

semejante al lenguaje verbal. La cita que sigue a continuación resume muy bien desde

donde parte el semiólogo de cine, y, por supuesto, para donde va:

Si se acepta esta premisa, hay que examinar de manera precisa en que se

asemeja en la expresión cinematográfica al lenguaje verbal, y en que no se

parece. Las diferencias son tan importantes como las coincidencias, y para

establecer tanto unas como otras, se debe tener una cierta idea del

funcionamiento del lenguaje verbal. En definitiva, no se puede olvidar la

disciplina lingüística. (p. 301)

2.3 ¿Nociones lingüísticas o nociones semiológicas?

En el campo lingüístico los avances han sido considerables desde Saussure

hasta nuestros días. La disciplina se ha consolidado. No obstante, la semiología, aun

siendo heredera del legado del maestro de Ginebra, ha realizado algunos progresos

pero no tan considerables como los hechos por la lingüística. Y si tocamos la

semiología del cine, las obras y aportes posteriores a la obra de Metz son más bien

escasos (con algunas excepciones como Noel Burch, aunque sus análisis implican no

122
solo la semiología) y no tan determinantes para el avance de la semiología

cinematográfica.

En esta perspectiva, sabiendo que las herramientas conceptuales brindadas por

la lingüística pueden impulsar a mejores y más sofisticados análisis semióticos de cine,

Metz revisa una problemática de suma importancia en torno a las nociones que

provienen de la lingüística y que posteriormente serán aplicadas al texto fílmico. Uno de

los problemas más comunes por parte de algunos lingüistas consiste en la confusión

entre, por un lado, las nociones o conceptos que solo son aplicables al dominio del

lenguaje verbal y, por el otro, las nociones producto de la investigación de los

lingüistas. Son dos cosas diferentes. En el primer caso, podríamos exponer dos

ejemplos planteados por Metz: el “rasgo fónico distintivo” o el “rasgo fónico redundante.

Ambas expresiones se relacionan de manera directa con, en términos de Hjemslev, una

sustancia específica (sonido) que no les permite extrapolarlas a otras formas de

expresión o conjuntos significantes como la imagen fotográfica, la pintura o el comic. En

sintesis, el concepto “rasgo fónico” solo puede ser aplicado a la comunicación verbal.

Aquí, aquellos lingüistas que abogan por dejar solo en el campo lingüístico términos,

conceptos o expresiones, tienen razón. No hay ninguna posibilidad de traslado. En el

segundo caso, una pareja de categorías que ilustran la funcionalidad y aplicabilidad de

las mismas en sustancias diferentes es significante/significado, o, siguiendo a Hjemslev,

expresión / contenido. Todos los signos, desde el enfoque saussureano, tienen una

materialidad llamada significante (por ejemplo, el sonido en las palabras, o la

disposición de las imágenes y la luz en una superficie, como en la fotografía), y unos

conceptos o contenidos que se expresan a través del significante. Se observa,

entonces, que algunos desarrollos conceptuales, que no implican solo a lo verbal en el


123
campo lingüístico y que no involucran solo a la sustancia sonido, pueden ser

transpolados o aplicados a otras formas de expresión con otras sustancias (en su

defecto a un medio de expresión como el cine en el que se conjugan múltiples

sustancias). Para este caso, los conceptos o categorías pueden ser implementados en

diferentes sistemas o formas de expresión, sin importar la sustancia con la que

trabajen.

2.4 Algunas nociones básicas

A continuación se pasarán a enumerar algunos conceptos de origen lingüísticos

y su respectiva contextualización y aplicación por parte de Christian Metz en el

fenómeno fílmico. Este nos puede servir para establecer los puntos de contacto o

diferencia entre el cine y el lenguaje cinematográfico, por un lado, y, por el otro, la

lingüística.

2.4.1 Primera y segunda articulación

De acuerdo a Metz, la naturaleza de la sustancia principal del cine narrativo

(imágenes) es muy diferente a la de la lengua. Partiendo de esta afirmación, uno de las

primeras incompatibilidades que encontramos entre la lengua o lenguaje verbal y el

124
lenguaje o discurso cinematográfico consiste en, para este último, la ausencia de la

primera y segunda articulación tal como se ha concebido por los lingüistas en el primer

caso. En la primera articulación, si una frase, la unidad básica de la lengua, puede ser

“desmembrada” en unidades más pequeñas, llamadas monemas (palabras), la unidad

básica del cine, la imagen cinematográfica o plano, el cual en algunos casos podría

asimilarse a la frase, por las características de su sustancia no puede ser segmentado.

¿Cuál o cuáles son esas características? La imagen es continua y total, no presentando

en su interior escisiones como las dadas en la cadena fónica (artículo, nombre,

verbo,etc).

Ahora bien, si ni siquiera existe una primera articulación en el cine, mucho menos

existirá una segunda articulación tal como se plantea en el campo lingüístico, es decir,

la articulación entre fonemas. No hay nada en la imagen cinematográfica que pueda

compararse con las unidades llamadas fonemas en los cuales se pueden segmentar las

palabras. Si en el cine no hay equivalentes a las palabras ni equivalentes a los

fonemas, no existen articulaciones en el sentido lingüístico. Desde esta perspectiva, los

lingüistas que se apertrechan en las categorías exclusivas de su área de trabajo, tienen

razón. Tanto la primera como la segunda articulación son categorías exclusivamente

lingüísticas.

Una aclaración hecha por Metz permite establecer diferencias pero también

acercamientos entre ambos tipos de discursos. Para el semiólogo francés, la mayor

cercanía entre unidades del lenguaje verbal y unidades del discurso fílmico se da a

125
nivel de una correspondencia entre, por lo menos de orden parcial, el plano y la frase.

Metz (2002) lo explica de la siguiente manera:

Como interpretar esta “correspondencia” entre la imagen fílmica y la frase. En

primer lugar, el plano, por su contenido semántico, por eso que Buyssens

denominaría su “sustancia”, está más cerca de una frase que de una palabra.

Una imagen muestra a un hombre caminando por la calle; entonces equivale a

la frase: “Un hombre camina por la calle”. Equivalencia burda, es cierto,

sobre la cual habría mucho que decir. Pero al fin y al cabo, esa imagen

fílmica corresponde aun menos a la palabra “hombre” o “camina” o “calle”,

y menos aun al artículo “la” o al morfema cero del verbo “camina” (p.91)

2.4.2 Sintagma y paradigma

En el “Curso de lingüística general”, Saussure (1978) afirma que “(…) en un

estado de lengua todo se basa en relaciones” (p.207). Según el maestro ginebrino los

términos que pertenecen al sistema lingüístico se mueven y se dinamizan a partir de

relaciones y diferencias desde (1978) “(…) dos esferas distintas, cada una de ellas

generadoras de cierto orden de valores (…)” (p.207). ¿Cuáles son esas relaciones

planteadas por el lingüista ginebrino? En esencia, son dos. Por un lado, las relaciones

sintagmáticas; por el otro, las relaciones asociativas, posteriormente denominadas en el


126
ámbito lingüístico relaciones paradigmáticas. Para entender estas relaciones, primero

debemos saber a que se refería Saussure (1978) cuando hablaba de relaciones

sintagmáticas y relaciones asociativas o paradigmáticas. Veamos lo que al respecto

dice:

(…) en el discurso, las palabras contraen entre si, en virtud de su

encadenamiento, relaciones fundadas en el carácter lineal de la lengua, que

excluye la posibilidad de pronunciar dos elementos a la vez. Los elementos se

alinean uno tras otro en la cadena del habla. (p.207)

A estas combinaciones entre las palabras Saussure las llama sintagmas. Las

relaciones entre las palabras se dan en presencia.

Por otra parte, las relaciones asociativas se dan no en el plano del discurso, en la

presencia, sino en el ámbito de la memoria y el cerebro, es decir en la ausencia. Un

ejemplo nos puede ayudar a comprender esta idea. En una cadena sintagmática

cualquiera, “El perro es verde”, las diferentes unidades que la componen en presencia,

pueden ser sustituidas por otras unidades o conjuntos de unidades que tienen respecto

a las primeras algo en común u opuesto en cuanto a significado o estructura fonológica.

Así, la palabra verde puede ser reemplazada por la palabra rojo. Son diferentes, pero

tienen en común la cualidad color. Y así se podría hacer con el resto de las unidades

(perro por vaca, entre, por ejemplo, el conjunto de los animales que tienen la

característica de ser cuadrúpedos).

127
Ahora, al interior del cine, que es el medio de expresión que nos interesa, ¿cómo

se pueden caracterizar las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas? En este sentido,

de nuevo Christian Metz (2002) realiza acercamientos sistemáticos que permiten, como

en la primera y segunda articulación, establecer semejanzas y diferencias. Veamos, lo

que dice sobre una de las relaciones:

Parece, pues, que la paradigmática del filme está condenada a seguir siendo

parcial y fragmentaria, como mínimo si se la busca en el ámbito de la imagen.

Ello se debe a que evidentemente la creación desempeña un papel más

importante en el lenguaje cinematográfico que en el manejo de los idiomas:

“hablar” una lengua es utilizarla, “hablar” el lenguaje cinematográfico es en

cierta medida inventarlo. Los hablantes forman un grupo de usuarios, los

cineastas un grupo e creación. (p124)

De las anteriores afirmaciones, debemos considerar dos acciones claves a partir

de las cuales se puede precisar lo que pasa en el lenguaje hablado y en el lenguaje

cinematográfico y su articulación con las relaciones paradigmáticas: “hablar” una lengua

y “hablar” el lenguaje cinematográfico. En relación a la primera, el origen de la lengua,

el código que permite la intercomunicación intersubjetiva entre los seres humanos, es

social, y, por lo tanto, su autoría es anónima. La mayoría de los emisores y receptores,

en el acto de habla, la utilizan desde una perspectiva instrumental. Respecto a la

segunda actividad, “hablar” el lenguaje cinematográfico, un elemento es vital para

comprenderla. Hablamos de la creación, que difiere de la utilización de la lengua que se


128
da en el acto de habla lingüístico de vocación utilitaria. Cuando hablo, selecciono, de

una serie de opciones que se encuentran en mi cerebro y memoria, algunas unidades

en especial. Cuando un director hace una película, construye, crea las unidades que

irán en las articulaciones sintagmáticas (imágenes y sonidos) a partir de múltiples

medios de expresión propios del medio y del lenguaje cinematográfico. ¿Cuáles son

esos medios?. Quizás sean incontables, pero, siguiendo a Metz, podemos destacar los

siguientes:

a. Iluminación

b. Escala de planos (distancia axial entre el motivo y la cámara)

c. Angulación (posición de la cámara en cualquier espacio de la tridimensionalidad)

d. Propiedades de la película

e. Focal utilizada (gama de posibilidades de imágenes – profundidad de campo,

aplanamiento de la imagen, etc – a partir del tipo de lente utilizado)

f. Movimientos de cámara (travelling, panorámica, y planosecuencia y sus posibles

mixturas)

g. Procedimientos visuales de disyunción (fundido encadenado, fundido a negro,

fundido a color, cortinillas (laterales, de arriba hacia abajo, abajo hacia arriba, axiales),

desenfoque, entre otros

h. Colores en la imagen (atmósferas, en objetos o personas, etc)

129
El paradigma en el lenguaje cinematográfico tiene puntos de encuentro con el lenguaje

oral. Sin embargo, en aquel la creación o invención juega un papel fundamental: implica

una serie de posibilidades casi infinita por las mismas características de las imágenes,

tanto a nivel interno, como entre ellas mismas, lo que impide que haya una serie de

opciones concretas de las cuáles se pueda escoger una, principio básico de las

relaciones paradigmáticas. Christian Metz (2002), citando a Bally, dice, al respecto, lo

siguiente:

Bally advertía que algunas unidades que “se oponen” a un número ilimitado e

indefinible de términos (que solo dependen del contexto, de los emisores, o de

las asociaciones de ideas), acaban por no oponerse verdaderamente a ninguno:

es un poco el caso de la imagen fílmica. (p.93)

Y como conclusión, apoyándonos en lo hasta ahora expuesto, podemos retomar

la siguiente afirmación de Metz (2002):

El paradigma de imágenes en cine es frágil, aproximativo, a menudo muerto

antes de nacer, fácilmente modificable y siempre evitable. Sólo en muy pequeña

medida la imagen fílmica adquiere sentido con relación al resto de imágenes que

hubieran podido aparecer en el mismo punto de la cadena. (p.93)

Por otra parte están las relaciones sintagmáticas, las cuáles no pueden ser

explicadas sin referencia a las relaciones paradigmáticas. En la cadena sintagmática


130
fílmica los planos, son las unidades de un tipo diferente a las palabras pero unidades de

cualquier forma. Ahora bien, la diferencia principal respecto a la cadena sintagmática

verbal se fundamenta en los niveles de semejanza propios de la expresión

cinematográfica entre sus respectivos significante y significado, semejanza que acorta

la distancia entre los mismos y que, según Metz (2002), opaca al paradigma. La imagen

es exuberante y debilita las opciones que podrían estar en lugar de ella.

En el filme, todo está presente: de ahí su evidencia, y también su opacidad. La

luz que las unidades ausentes arrojan sobre las presentes desempeña un papel

mucho menor aquí que en el lenguaje verbal. Las relaciones in praesentia son de

una riqueza que hace a la vez superflua y difícil la estricta organización de las

relaciones in absentia. (p. 93)

Por las mismas características de los signos con los cuales se articula el

lenguaje cinematográfico, en este se da una supremacía evidente de las relaciones

sintagmáticas. Esto nos lleva a otro punto importante a considerar. Los plano o

imágenes en si mismas son producto de la creación en la que intervienen múltiples

elementos, y en ese sentido su significado no puede ser interpretado de manera

unívoca de tal forma que no pueden ser consideradas, como en el lenguaje verbal,

unidades discretas que se articulan en un sistema claro y concreto. No obstante la

ambigüedad y posibilidad de múltiples interpretaciones de las imágenes o planos, asi

como de las múltiples opciones por su misma naturaleza en la cadena sintagmática, las

articulaciones de los planos de un filme se adaptan se constituyen en “(…) estructuras

sintagmáticas de gran tamaño (…)” hasta cierto punto constantes (Metz, 2002, p.125).

131
Al respecto Metz (2002), dice:” (…) mientras una imagen no se asemeja nunca a otra

imagen, la gran mayoría de filmes narrativos se asemejan en cuanto a sus principales

figuras de sintagma”.

2.5 La gran sintagmática de la banda de imágenes

A continuación, desde una propuesta estructurada por Metz en el año 1966, se

expondrán las unidades sintagmáticas que él consideraba se presentaban de manera

constante en la mayoría de los filmes narrativos. Este acercamiento conceptual nos

permitirá determinar algunas categorías que nos servirán para posteriores análisis de

filmes que se definen en esencia como narrativos. Como el mismo semiólogo lo dice, no

es una división sintagmática definitiva. Sin embargo sí es una de las más completas.

Uno de los filmes que al realizaremos una aproximación analítica en el tercer

bloque de este trabajo, es “Waking life”, dirigido por Richard Linklater e inscrito en lo

que desde los noventas se denomina cine independiente norteamericano.

Una aclaración importante para entender la siguiente segmentación en unidades

autónomas. La diégesis, según Metz (1976) es “(…) el significado del film tomado en

bloque” (p.151), el conjunto de toda la historia. En este sentido, cuando este autor habla

de “elementos de diégesis” se refiere a los significados cercanos de cada uno de los

segmentos fílmicos.

132
2.5.1 Plano autónomo

De los ocho segmentos autónomos en los que se puede dividir el filme narrativo,

este es el único segmento cuya subdivisión respecto a la totalidad, es decir, respecto al

filme, es, como afirma Metz, de primer rango (unidades de primer rango, los planos;

unidades de segundo rango, conjunto de planos que más adelante se describirán).

Metz hace una subdivisión de este tipo de planos a partir de la función que

cumplen al interior del filme.

a. Planosecuencia: toda una escena tratada en un solo plano que presenta, respecto a

lo filmado, diferentes aspectos y puntos de vista sin ningún corte.

b. Insertos: planos en los cuales la autonomía se debe a lo que Metz llama

interpolaciones sintagmáticas. Existen cuatro clases. a) no diegético ( plano con valor

comparativo que muestra un objeto o persona exterior a la acción), b) subjetivo

(evocación no presente de recuerdos, ensoñaciones, temores, premoniciones, etc), c)

inserto diegético desplazado (imagen real enclavada en el interior de un sintagma de

recepción ajeno), d) inserto explicativo (efecto lupa), el cual consiste en sustraer un

motivo de su espacio empírico para emplazarlo en el espacio abstracto de una

intelección (tarjetas de visita, cartas, etc).

133
2. 5.2 Sintagmas acronológicos

En este sintagma, de acuerdo a Metz, la relación temporal entre los hechos

presentados no es precisada por las articulaciones que se dan entre los planos que

componen el conjunto. Se dividen en dos.

- Sintagma paralelo

Consiste en el enlazamiento de dos o más motivos en alternancia que interactúan a

nivel simbólico dejando de lado el plano de la denotación: Ejemplo: plano de hombre

pobre, plano de hombre rico. No existe ni contigüidad espacial y secuencialidad

temporal entre los dos planos.

- Sintagma seriado

Serie de pequeñas escenas breves que representan acontecimientos típicos de un

mismo orden de realidades relacionadas unas con otras no temporalmente sino a partir

de su parentesco dentro de “(…) una categoría de hechos que el cineasta tiene

precisamente la intención de definir y hacer sensible por medios visuales” (Metz, 2002,

p.148). En general, estas articulaciones utilizan diferentes recursos visuales como los

fundidos encadenados, barridos, cortinillas, entre otros. Metz pone el ejemplo del filme

134
de Godard, Une femme Mariée, en el cual articula evocaciones eróticas queriendo con

esto significar una clase de amor, el moderno.

2.5.3 Sintagma cronológico

En este caso, siguiendo a Metz, las relaciones temporales entre los hechos

presentados en sus respectivos planos sucesivos se presentan a nivel de la denotación.

El criterio puede ser de secuencialidad, o de simultaneidad. Son dos: sintagma

descriptivo y sintagma narrativo. Este último a la vez se subdivide en dos, sintagma

narrativo alternado y sintagmas narrativos lineales (continuo y discontinuo).

- Sintagma descriptivo

Presenta todos los motivos o acciones de manera sucesiva en una relación de

simultaneidad. Por ejemplo, la descripción por planos de diferente escala de un bosque:

un plano general del bosque, un plano cercano de un grupo de árboles, un árbol, un

riachuelo, etc. Los planos son sucesivos, pero todos estos fragmentos espaciales se

presentan al espectador en la simultaneidad.

- Sintagmas narrativos

135
La relación temporal entre los objetos vistos en la imagen supone simultaneidad

y no solo linealidad. A su vez estos se dividen dos: Sintagma narrativo alternado, y

sintagmas narrativos lineales.

En el primero, se presenta una alternancia de dos o más series de

acontecimientos de tal manera que en el interior de cada serie las relaciones

temporales son de consecución, pero entre las series tomadas en bloque, la relación

temporal es de simultaneidad. Un ejemplo de esto es la unidad narrativa

“perseguidores-perseguidos”. El director o instancia narrativa muestra primero una

secuencia de los perseguidores. En este caso la relación temporal entre las unidades,

los planos, que componen el conjunto es lineal o secuencial. Luego hace otro tanto con

los perseguidos. Al alternar ambas secuencias, el espectador las une en la

simultaneidad manteniendo la secuencialidad al interior de cada una de ellas.

En los sintagmas narrativos lineales hay dos formas de presentar esta linealidad.

La primera, a partir de la consecución continua. Las relaciones entre los planos

construyen en “apariencia” una temporalidad real. Por ejemplo, una conversación. Entre

plano y plano no hay contracción temporal. En una escena cotidiana un hombre

pregunta algo a otro. El otro hombre inmediatamente responde. El director puede

resolver de dos formas. O conserva la temporalidad real en la forma como resuelve esta

situación con imágenes, o la falsea. Primer plano del hombre preguntando. Corte

directo a primer plano del hombre respondiendo. Aquí la relación entre el tiempo de

duración de la escena real y la duración en la representación plano-contraplano se

corresponden. En este caso hablaríamos de un sintagma narrativo lineal continuo.

136
A la anterior forma de organizar la linealidad se le oponen, de acuerdo a Metz,

otras formas denominadas secuencias. En estas, la linealidad prosigue pero los hiatos

de cámara (corte entre plano y plano que denota la secuencialidad temporal inmediata

de la escena) son reemplazados por otras herramientas y procedimientos visuales

(fundido encadenado, a negros, cortinillas, etc) que por convención hacen entender al

espectador un paso temporal entre imagen e imagen (hiato diegético). Metz (2002) las

llama secuencias y las define de la siguiente forma: “(…) la secuencia alinea un cierto

número de pequeñas escenas breves, en la mayoría de casos separadas entre si por

efectos ópticos (fundidos encadenados, etc), y que se suceden por orden cronológico

(…)” (p. 152)

En este mismo orden de ideas, Metz plantea dos tipos de secuencias. La primera

la denomina secuencia ordinaria, cuya característica principal consiste en saltarse los

momentos que carecen de interés para el espectador. Por ejemplo, el viaje turístico de

un grupo de personas por varios lugares en una ciudad, o un combate de boxeo cuyos

rounds parciales (una parte de ellos) están divididos por fundidos encadenados. La

segunda es la secuencia por episodios. En ella “(…) la discontinuidad puede estar

organizada y convertirse en el principio mismo de construcción e inteligibilidad de la

secuencia (…)” (Metz, 2002, p.152). Y mas adelante dice el semiólogo francés (2002):

“En su forma extrema (es decir, cuando los episodios sucesivos están separados por

una larga duración diegética), esa construcción sirve para presentar sintéticamente

evoluciones lentas y de sentido único” (p.153). Ejemplo, la secuencia del deterioro de

137
las relaciones maritales entre el señor Kane y su esposa en “El ciudadano Kane”

(Welles, 1941).

3. Waking life: aproximación analítica

Los anteriores conceptos provenientes de la lingüística y propuestos por Metz

para el análisis semiológico del cine, distan mucho de hacer parte de una metodología

enteramente construida. Pero aun así, las herramientas que ofrecen para el análisis,

todavía hoy, después de más de cuarenta años, son fuertes y pueden servir como base

para futuras sistematizaciones que den cuenta del fenómeno fílmico. Ya varios autores

norteamericanos y franceses (como Noel Burch y Jacques Aumont), aunque desde una

postura más integradora con otras disciplinas, han logrado algunos avances

importantes.

Es pertinente, antes de pasar al análisis, señalar algunas características

generales, en cuanto a la forma y contenido del filme.

La película “Waking life” fue producida en el año 2001 y dirigida por Richard

Linklater (2001). La propuesta se incluye en el denominado “Cine independiente”

norteamericano. Los ejes temáticos más importantes planteados en el filme, son de

carácter filosófico, en algunos casos, científicos o literarios. Durante el desarrollo del

argumento se hacen alusiones a autores reconocidos como Sartre, Benedict Anderson,

Lawrence, Lorca, Philip K. Dick (autor de fantasía y ciencia ficción), entre otros.
138
En relación a la técnica utilizada, el filme fue grabado primero en video digital

(DV) y después, a través de la técnica rotoscópica, cuyo principal principio es la

animación sobre material cinematográfico o grabado en video, se pasó a animación. Se

afirma que para “Waking life” se diseñó un sofware especial.

En el plano del contenido, la diégesis (historia) del filme es bastante densa ya

que toma muchos referentes filosóficos, científicos y estéticos del pensamiento y la

literatura contemporánea. Aun así, existe, en el sentido clásico de la narrativa, un

personaje que tiene un objetivo, un poco diferente a los que comúnmente vemos en los

filmes de corte industrial de Hollywood: salir de un universo onírico recurrente y circular,

en el que las leyes del universo real no operan. La pretensión es modesta, como ya se

ha mencionado con anterioridad, pues no se pretende abarcar todo el filme como objeto

de estudio sino solo sus primeros 56 planos y 266 segundos. El siguiente cuadro ilustra

la parte formal del fragmento de análisis, pero también los contenidos diegéticos, los

cuales nos pueden servir para soportar el análisis de las estructuras sintagmáticas.

NO TOTAL DE PLANOS TIEMPO TOTAL CONTENIDO

PRIMER 16 36 SEG Diálogo entre niño y niña en el

FRAGMENTO exterior de una casa. La niña

manipula un artefacto de papel

numerado. Ella le pide un número

y él se lo da. Al número que el

niño da le corresponde la frase:

Soñar es tu destino

139
SEGUNDO 8 34 SEG Chico en el exterior de la casa del

FRAGMENTO fragmento anterior. Primero

observa un cometa y luego se

eleva teniendo que sostenerse de

la manilla de un auto estacionado

TERCER 1 16 SEG Joven protagonista del filme en

FRAGMENTO un tren en movimiento. Se

despierta.

CUARTO 16 100 SEG Grupo de música (hombres y

FRAGMENTO mujeres) tocando en un interior

con algunos instrumentos de

orquesta sinfónica (violines,

violonchellos, piano, acordeón,

etc)

QUINTO 15 80 SEG Joven protagonista llegando a la

FRAGMENTO estación

TOTAL 56 PLANOS 266 SEG

PLANOS/TOTAL

TIEMPO

A continuación se pasará a realizar el análisis de los anteriores fragmentos a

partir de dos grandes ejes conceptuales que ya se plantearon con Metz. Por un lado las

ideas de paradigma y sintagma. Por el otro, las unidades sintagmáticas. El análisis será

estrictamente de la banda de imágenes, dejando de lado el análisis de la banda sonora

(y todas las implicaciones que tiene en ella, por ejemplo la palabra, sin contar las

articulaciones entre la imagen y el sonido). También se debe señalar que por espacio y

sistematicidad se utilizarán preferentemente cuadros a manera de resumen que

140
permiten ver de una manera sucinta toda la información. Se tomarán como ejes de

análisis cuatro características mencionadas por Metz en las que podrían jugar las

relaciones paradigmáticas: la escala de planos, la angulación, los movimientos de

cámara, y los procedimientos visuales de disyunción. Se debe recordar lo que ya con

anterioridad ha planteado el semiólogo del cine en relación al papel que juega la

creación por parte de la instancia narrativa que construye el filme como un aspecto de

suma importancia para comprender las características del paradigma en el cine. En la

lengua, el paradigma está dado, incluso con una cantidad finita de posibles opciones a

reemplazar en la cadena fonológica. En el cine, con la sola combinación de las

características que se piensan aplicar en el filme “Waking life”, las opciones son

múltiples, casi hasta el infinito, y por lo tanto el paradigma es débil, hasta el punto de

casi quedar en tela de juicio su existencia, Sin embargo, para efectos del análisis

propuesto aquí, se asumirá la existencia de un paradigma cinematográfico, parcial,

contextualizado, débil pero paradigma al fin y al cabo.

Describamos cuales serían las posibles opciones, por lo menos aproximativas

porque como ya se ha dicho las variables que entran en juego son múltiples, de las

características que se pretenden analizar y dentro de las cuales la instancia narrativa de

“Waking life” ha hecho su selección.

3.1 Características paradigmáticas

141
Escala de planos Primer primerísimo plano, primer plano, plano

medio, plano americano, plano general

cerrado, y plano general abierto

Angulación Picada, contrapicada y angulación aberrada

Movimientos de cámara Travelling, panorámica y planosecuencia.

También, por lo visto en algunos apartes de

los cinco fragmentos, establecer la dicotomía

“imagen estable-imagen inestable”

(movimientos leves sobre el motivo filmado).

Elementos visuales de disyunción Fundido encadenado, fundido a negro,

fundido a otros colores (blanco, amarillo,

rojo,etc), cortinas, y demás procedimientos

que los montanistas para cine o editores para

televisión puedan desarrollar (no olvidemos el

aspecto creativo de la producción audiovisual)

Existirían otros elementos como colores preponderantes para los objetos del

decorado y las personas que se mueven en él, o convenciones más sofisticadas como

atmósferas por la iluminación. Llegar hasta allá sería ir muy lejos, y el espacio de este

arte artículo se ampliaría enormemente. De momento nos quedamos con las cuatro

características escogidas.

- Primer segmento

Número del Selección

Escala de planos Angulación Movimientos de Elementos visuales


142
plano cámara de disyunción

1 Primer plano Picada Inestable Corte

2 Primer plano Axial Estable Corte

3 Primer plano Axial Inestable Corte

4 Primer plano Axial Estable Corte

5 Primer plano Axial Inestable Corte

6 Primer plano Axial Inestable Corte

7 Primer plano Axial Estable Corte

8 Primer plano Axial Inestable Corte

9 Plano general Axial Estable Corte

cerrado

10 Primer plano Axial Inestable Corte

11 Primer plano Axial Estable Corte

12 Primer plano Axial Inestable Corte

13 Plano General Axial Estable Corte

Cerrado

14 Primer plano Axial Inestable Corte

15 Primer plano Axial Estable Corte

16 Primer primerísimo Picada Inestable Corte

plano

Se impone en la escala el primer plano. Mientras en la angulación, siendo este

aspecto Linklater muy clásico, prepondera la axialidad. En cuanto a los movimientos de

cámara, se alternan los inestables, que se observan desde el punto de vista del niño

(más adelante el joven protagonista), y los estables, el punto de vista de la niña. Es muy

probable que esta elección esté relacionada con la experiencia onírica del protagonista.

143
- Segundo segmento

Número del Selección

plano Escala de planos Angulación Movimientos de Elementos

cámara visuales de

disyunción

17 Plano General Contrapicada Estable Corte

Abierto

18 Plano americano- Axial Inestable/plano Corte

planosecuencia secuencia

19 Primer plano Picada Inestable Corte

20 Plano General Contrapicada Inestable Corte

Cerrado

21 Plano Axial Inestable/plano Corte

medio/planosecuen secuencia

cia

22 Primer plano Picada Inestable Corte

23 Plano General Axial Inestable/plano Corte

Cerrado secuencia

24 Primer plano- Axial Inestable Corte

Travelling travelling

En este fragmento el niño se encuentra solo afuera de la casa. La inestabilidad y

los movimientos de cámara y la dicotomía picada-contrapicada se imponen.

- Tercer segmento (en realidad es un tipo de plano autónomo, el planosecuencia)

144
Número del Selección

plano Escala de planos Angulación Movimientos de Elementos

cámara visuales de

disyunción

25 Primer plano a Axial Inestable/Planosec Corte

plano general uencia

Ahora la inestabilidad se da en el mismo personaje pero ya como un joven entre

los 20 y 25 años. De nuevo Linklater ancla la inestabilidad con el personaje principal.

- Cuarto segmento

Número del Selección

plano Escala de planos Angulación Movimientos de Elementos visuales

cámara de disyunción

26 Plano Americano, Axial Estable/Inestab Corte

barrido, pasa a le (en el

plano americano barrido)/Panorá

mica

27 Primer plano Picado Estable Corte

145
28 Primer plano, Axial Inestable/Plano Corte

planosecuencia secuencia

hacia arriba

29 Plano medio Axial Estable Corte

30 Plano medio Axial Estable Corte

31 Primer plano Axial Inestable Corte

32 Primer plano, Axial Estable/ Corte

barrido a plano Inestable (en el

medio, barrido a barrido)/Panorá

primer plano y mica

barrido a plano

americano.

33 Primer plano Axial Inestable Corte

34 Primer plano a Axial Estable Corte

plano americano

35 Primer plano Axial Inestable Corte

36 Plano medio Axial Estable Corte

37 Primer plano Axial Inestable Corte

38 Primer plano Axial Estable/Inestab Corte

movimiento en le/Panorámica

panorámica a plano

medio

39 Plano medio, Axial Inestable/Inest Corte

barrido a plano able/Panorámic

medio a

40 Plano americano Axial Estable Corte

41 Plano medio Axial Inestable Corte

La planificación es más variada. La axialidad predomina, con una sola excepción

de picado. El barrido entra como elemento generador de inestabilidad, sobre todo por la

velocidad con la que se aplica.

146
- Quinto segmento

Número del Selección

plano Escala de planos Angulación Movimientos de Elementos visuales

cámara de disyunción

42 Plano general tren Axial Estable Corte

llegando a estación

43 Plano medio Axial Inestable Corte

44 Plano general Axial Estable Corte


45 Plano General Axial Estable Corte

cerrado

46 Plano medio, Axial Inestable Corte

travelling

47 Primer plano – Picado Inestable Corte

travelling

48 Plano General Axial Estable Corte

Cerrado

49 Primer plano, Axial Inestable Corte

Planosecuencia a

primer plano

50 Plano medio Axial Estable Corte

51 Plano americano Axial Estable Corte

52 Plano medio (como Axial Estable Corte

cincuenta)

53 Primer plano Axial Inestable Corte

54 Plano medio Axial Estable Corte

55 Plano medio Axial Inestable/Plano Corte

secuencia

56 Plano medio Axial Estable Corte

147
Al igual que en el segmento cuatro, la planificación y los movimientos de cámara

tienden a ser más variados. Las elecciones son múltiples: plano general, plano medio,

primer plano, travelling, planosecuencia. La angulación es predominantemente axial y

los cambios de planos se dan a partir de corte.

La anterior sistematización nos pone de manifiesto, estableciendo unas pautas

precisas en cuanto a las elecciones, que se podría trabajar con una paradigmática

básica en el cine. Muchos son los factores que quedan por fuera y que podrían ser

determinantes a la hora de las elecciones, por ejemplo el estilo y la experiencia del

director y su equipo de trabajo. Entre todos conformarían una paradigmática global de

donde surgirían las opciones. Pero aun así, se pisaría un terreno delicado, un terreno

en donde estaríamos a caballo entre las posibilidades limitadas y las ilimitadas, es decir

entre la elección por el uso y la creación. Y no hemos considerado la situación de

enunciación, otro factor que puede jugar y que no es nada desdeñable

(condicionamientos económicos, productores que intervienen en la producción, entre

otros). Por el momento la noción de paradigma en el cine sigue siendo débil y para

formularla en rigor (o desecharla) aun falta mucha investigación.

3.2 La gran sintagmática en “Waking life”

Dentro del conjunto de las ocho opciones propuestas por Metz en la sintagmática

de la banda imágenes, en “Waking life” se encuentran tres. La primera de ellas es el

148
plano autónomo. La segunda, dentro de los sintagmas cronológicos, el sintagma

narrativo lineal llamado comúnmente escena. La tercera, al interior de los sintagmas

cronológicos, el sintagma descriptivo. Por último, cabe señalar algunas elipsis que se

presentan en el segmento quinto, que estarían intermedias entre la escena y la

secuencia.

El cuadro siguiente condensa los resultados del análisis sintagmático realizado a

los cinco segmentos escogidos.

Segmento Características sintagmáticas

I La totalidad de la acción de la conversación entre el niño y la niña

corresponden a una sola escena. Los hiatos entre los diferentes planos son de

cámara. Se presentan catorce primeros planos y dos planos generales,

catorce planos axiales y dos picados y nueve planos inestables y siete

estables.

II La totalidad de la acción del niño corresponde a una sola escena. En la escala

de planos se encontraron tres planos generales, un plano americano, tres

primeros planos y un plano medio. En angulación, tres contrapicados, un

picado y cuatro axiales. En movimientos de cámara, dos estables y seis

inestables. De estos, tres son planosecuencias y uno es travelling. El paso de

plano a plano se da a partir del corte, es decir el hiato es de cámara

III Plano autónomo. Primer plano lateral de joven que viaja en tren. Luego la

cámara comienza a salir para terminar en un plano medio del mismo. El plano

es inestable (planosecuencia con zoom back). En un segmento de primer

rango (obedece a un fragmento directo de la totalidad del filme, y no a un

fragmento de segundo rango como la escena, el sintagma alternante o la

secuencia)

IV En la escala de planos se encontraron dos planos americanos, ocho primeros


149
planos, cuatro planos medios y dos planosecuencias. Se debe señalar que

estos últimos utilizaron en su interior los barridos rápidos, característica visual

que funcionaba como cesura entre un tipo de plano y otro (por ejemplo, plano

medio – barrido – primer plano). De los dieciséis planos, quince son axiales y

uno picado. En movimientos de cámara se presentan nueve planos estables y

seis estables/inestables. Esta dicotomía entre estabilidad e inestabilidad se da

partir de la cesura que introduce el barrido al interior de cada planosecuencia.

Los hiatos son de cámara.

V En la escala de planos se encontraron tres primeros planos, siete planos

medios, un plano americano, y cuatro planos generales. En angulación, catorce

axiales y un picado. En movimientos de cámara, nueve estables y seis

inestables, de los cuales uno corresponde a un planosecuencia. En cuanto a

los hiatos, la mayoría son de cámara pero tres son diegéticos. Primero, el

estatuto del corte es ambiguo entre el plano 1 y el plano 2. Se observa el plano

1 (plano general del tren) y el plano 2 (plano medio del joven al interior del tren)

no como sucesivos en el tiempo sino como simultáneos. En cierta medida, este

caso se acerca al sintagma cronológico descriptivo. Segundo, entre el plano 4

(plano general cerrado de joven bajando del tren) y el plano 5 (joven en

estación en plano medio y travelling frontal) existe un corte cuya función es

eliminar el tiempo transcurrido entre el momento en que el joven baja del tren y

llega a la estación. En este caso el hiato es diegético (elipsis temporal). Y

tercero entre el plano 14 y 15 (plano medio del joven que suelta el teléfono a

plano medio del joven en planosecuencia en las afueras de la estación). Entre

los plano 6 y el plano 14, con unas aparentes leves contracciones temporales

en algunos casos, todos los cortes son de cámara. Igual sucede con el corte

entre 15 y 16.

150
El anterior acercamiento analítico obedece a una perspectiva en esencia

estructuralista, donde se presenta un desglose casi matemático de las diferentes

unidades que componen el fragmento escogido del filme. Pero este análisis parte de la

premisa de que la articulación de todos estos elementos van constituyendo por niveles

la significación del filme hasta llegar a la significación global del filme.

El primer nivel de la significación se encuentra en los primeros elementos

planteados por Metz: la escala de planos, las angulaciones, los movimientos de cámara

y los elementos visuales de disyunción o conjunciòn Incluso el color puede entrar a

enriquecer la significación de diferentes formas (preponderancia de un color en un

personaje o en una parte del decorado, un fundido a blanco o negro, etc). Cabe

destacar que los elementos visuales de disyunción obedecen a un elemento que

establece una conexión entre dos planos y permitè ligarlos o desligarlos ya sea

temporal o espacialmente.

La imagen o el plano es la unidad básica. Dichos elementos se pueden

conjugar todos o algunos en un sòlo planoen un solo plano Se ha mencionado con

anterioridad la fragilidad del paradigma en el cine narrativo (y mas en otros cines como

el experimental, o la vanguardia soviética, con Eisenstein, Kuleshov y Pudodvkin como

ejemplos emblemáticos). Es cierto que en la escala de planos, por ejemplo, al tomar el

cuerpo humano como referente, podría existir un embrión de paradigma. No obstante,

un primer plano no es siempre el mismo, o un plano americano. Sumado a eso están

las angulaciones, los movimientos de cámara, y los elementos visuales de disyunción

que harían màs complejo el panorama. De ahì que Metz afirme que el lenguaje

151
cinematogràfico no se “utilice” sino que se “invente” o “cree”. En el caso de “Waking

life”, su director, Linklater “crea” en un primer nivel de la significación planos que hasta

el momento no se habían dado en la historia del cine (sumando a eso el color propio de

la rotoscopia). Por ejemplo, un primer plano de Ethan Hawk en esta película, difiere de

un primer plano de Ethan Hawk en una filme como Generaciòn X.

Veamos en el primer fragmento el primer nivel de la significación.

No del Selección Contenido semántico general:

plano Conversación y juego entre niño y

niña

Escal Significado denotativo Angulaci Movimi Elementos

a de ón entos visuales de

plano de disyunción y

s cámara conjuncion

1 PPP Artefacto de papel con Picada Inestabl Corte (hiato de

colores y nombres de los e cámara)

mismos

2 PP Niño a la izquierda con Recto Estable Corte (hiato de

gorra al revés cámara)

3 PP Niña ubicada casi al Recto Inestabl Corte (hiato de

centro de la imagen, e cámara)

mirando levemente a la

izquierda

4 PP Niño a la izquierda con Recto Estable Corte (hiato de

gorra al revés (como en cámara)

dos)

5 PP Rostro de la niña Recto Inestabl Corte (hiato de

152
e cámara)

6 PPP Artefacto de papel Picada Inestabl Corte (hiato de

e cámara)

7 PP Niño a la izquierda con Recto Estable Corte (hiato de

gorra al revés (como en cámara)

plano 4)

8 PP, Rostro de la niña Recto Inestabl Corte (hiato de

casi e cámara)

detall

e,

cara

de

niña,

miran

do a

la

izquie

rda

9 PGC Los dos niños en el suelo Recto Estable Corte (hiato de

cámara)

10 PP Niña a la derecha del Recto Inestabl Corte (hiato de

plano e cámara)

11 PP Niño a la izquierda con Recto Estable Corte (hiato de

gorra al revés (como en cámara)

plano 7)

12 PP Primer plano Niña a la Inestabl Corte (hiato de

derecha e cámara)

del plano

13 PGC Los dos niños en el suelo Recto Estable Corte (hiato de

cámara)

14 PP Niña a la derecha del Recto Inestabl Corte (hiato de

153
plano e cámara)

15 PP Niño a la izquierda con Recto Estable Corte (hiato de

gorra al revés (como en cámara)

plano 11)

16 PPP Artefacto, en el que dice Picada Inestabl Corte (hiato de

“Soñar es tu destino”, al e cámara)

parecer en las manos del

niño.

Cada plano presenta un significado que puede ser tomado aparte,

independientemente del resto de los planos. No obstante, desde una perspectiva

estructuralista, los planos funcionan de manera diacrítica, es decir, a partir del

contraste, diferencia o articulaciones formales y semánticas con los otros planos. Con la

imagen, por su fuerte carga de ambigüedad es peligroso aventurarse a dar un

significado de cada una de ellas. Pero cuando empiezan a articularse entre si en una

cadena sintagmática, las oposiciones, contrastes y correlaciones comienzan a dar

frutos a un nivel mayor del significado. Se trata de un nivel superior al de cada uno de

los planos por separado, generando un significado màs amplio correspondiente al de

una escena: la conversación y juego que se da entre dos chicos afuera de una casa. El

nivel denotativo de este primer fragmento ya està consolidado. A partir de la articulación

de elementos internos al plano y la significación que ellos generan en la magen, y la

articulación de estos significados en una cadena sintagmática se llega a un nivel de la

significación mayor, como ya se ha mencionado. En términos de la gran sintagmática

de Metz, este significado màs amplio se expresa a partir de una de las unidades

sintagmàticas denominada escena.

154
En un nivel màs amplio, todas las unidades sintagmáticas que comprenden el

gran fragmento objeto de análisis generan un significado global llegando a un tercer

nivel de la significación. Los niveles van de lo unitario –significado de la imagen- -a lo

sintagmático, llegando por último al significado general del fragmneto: la introducción al

universo onírico e inestable de un joven entre 20 y 30 años, a quien le es establecido

desde niño su futuro: “soñar es tu destino”. Futuro que se manifiesta en el juego con la

niña.

Para finalizar, a pesar de encontrarse lejos de ser definitiva, la propuesta de

Metz, en relación a los sintagmas del filme narrativo, es rigurosa en la perspectiva

semiológica de cuño saussureano. Hasta el momento, difícilmente podrían hacérsele

ajustes de gran consideración, en la medida en que la gran mayoría de la producción

cinematográfica se mueve en este universo de opciones narrativas. “Waking life” se

enmarca dentro del cine narrativo, a pesar de las características de su argumento, y,

por lo tanto, podría ser analizada, como se hizo parcialmente en el cuadro anterior, a

partir de la sintagmática estructurada por Christian Metz.

155
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Capítulo 1.

Aumont, J. (1985). Estética del cine. Barcelona: Paidós.

Barnow, E. (1993). Documentary. Oxford: Oxford University Press.

Bayer, G. (2006). Artifice and Artificiality in Mockumentaries. In G. D. Rhodes, & J.

Parris Springer (Eds.), Docufictions: Essays on the Intersection of Documentary and

Fictional Filmmaking (pp. 164-178). Jefferson: McFarland.

Bellour, R. (2009). Entre imágenes. Buenos Aires: Colihue.

Bordwell, D. y., & Thompson, K. (1995). El arte cinematográfico. Barcelona.: Paidós.

Caicedo, A. (1971). El atravesado. Cali: Edición del autor.

Caicedo, A. (1974). Revista Ojo al Cine. Cali, edición del autor.

Caicedo, A. (1977). Viva la música. Cali: Penguin Books.

Dankhe, G. (. (1986). Metodología de la investigación (segunda edición). México, D.F.:

McGraw Hill.

Deleuze, G. (1987). La imagen-tiempo. Buenos Aires: Paidós.


156
Di pasqua, L. (2011. ). Free Cinema. Creación y producción en Diseño y Comunicación.

Año VII. Vol.39. Bs. Aires Argentina., 45-46.

Drew, R. (Dirección). (1960. Drew Associates.). Primary [Película].

Godard, J.-L. (Dirección). (1960. Impéria Films/Societé Nouvelle de Cinema/Les

Productions George de Beauregard). Sin Aliento [Película].

López, M. (2009). "Abra el ojo porque lo están filmando", la Fuga, 10. [Fecha de

consulta: 2017-08-29] Disponible en: HYPERLINK "http://2016.lafuga.cl/abra-el-ojo-por-

que-lo-estan-filmando/385" http://2016.lafuga.cl/abra-el-ojo-por-que-lo-estan-

filmando/385

Metz, C. (1968). Ensayos sobre la significación en el cine (1964-1968). Barcelona.:

Paidós.

Mitry, J. (1963). Estética y psicología del cine. París.: Ediciones Universitarias.

Nichols, B. (1991). La representación de la realidad. Cuestiones y conceptos sobre el

documental. Barcelona: Paidós.

Ospina, L. (Dirección). (2007. Luis Ospina.Congo Films. Efe-X). Un tigre de papel

[Película].

Ospina, L. y. (Dirección). (1971. Prod: ospina, Mayolo, Ciudad Solar.). Oiga, vea.

[Película].

Ospina, L. y. (Dirección). (1977. Prod: SATUPLE (Sindicato de Artistas y Trabajadores

Unidos para la Liberación Eterna). Agarrando pueblo. [Película].

Ospina, L., & Mayolo, C. (Dirección). (1973. Prod: Cine al ojo y Cinesistema.). Cali de

película [Película].

157
Rouch, J., & Morin, E. (Dirección). (1961. Argos Films). Crónica de un verano [Película].

Vertov, D. (1923). Manifiesto de los Kinokis, . Moscú: Cine Ojo.

Vertov, D. (Dirección). (1929. Vufku). El hombre de la cámara [Película].

Vigo., J. (Dirección). (1930. Prod: Jean Vigo.). A propósito de Niza. [Película].

VISOR. (1999. Bs. Aires. Universidad de Salamanca).

Wiseman, F. (Dirección). (1967. Titicut Follies ditributing company/Zipporah Films).

Titicut Follies [Película].

Wiseman, F. (Dirección). (1968. prod: Frederick Wiseman. ). Highschool [Película].

Capítulo 2

Aumont, J., Bergala A. Marie.M,. Vernet. Marc. (1996). Estética del cine. Espacio

fílmico, montaje, narración, lenguaje. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.

Burch, Noel. (1987). El tragaluz al infinito. Madrid: Ediciones Cátedra.

De Saussure, F. (1978). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Editorial Losada,

S.A.

Goggel, E. (Productor) & Gaviria, C. (Director). (2010). Retrato en un mar de mentiras.

(cinta cinematográfica). Colombia.

Metz, C. (2002). Ensayos sobre la significación en el cine (1964-1968). Barcelona:

Ediciones Paidós Ibérica, S.A.

Sazbón, J. (1969). Introducción al estructuralismo. Buenos Aires: Ediciones Nueva

Visión.

158
Varela, F. A. (2011). Análisis semiótico de un texto fílmico: Aproximaciones al lenguaje

cinematográfico y a la significación de la película Waking Life. Tesis de maestría no

publicada. Universidad del Valle, Cali. Colombia.

Capítulo 3.

- Metz, Christian, Psicoanalisis y cine, El significante imaginario, Barcelona,

Gustavo Gilli, 1979.

- Metz, Christian, Film Language. A Semiotics of Cinema (1968), The University of

Chicago Press, Chicago, 1991.

- Aumont, Jacques, Et Al. Estética del cine: Espacio fílmico,

- montaje, narración, lenguaje. Paidos, Barcelona, 1985.

- Pasolini, Pier Paolo, El cine de poesia, en Empirismo herético, Córdoba, Brujas,

2005.

- Clynes, Manfred E. and Kline, Nathan S. ¿Cyborg and space? Astronautics

Magazine, September, 26-27 and 74-75, 1960.

- Coca, Juan R. and Valero, Jesús A., ¿(BIO)Technological images about human

self-construction on Spain context: a preliminary study?, Studies in Sociology of

Science, 1, 58-66. 2010.

- Manifiesto de los Kinoks, Cine Ojo. Dziga Vertov. Panfleto público. P1, 1923.

FILMOGRAFÍA

- El Hombre de la Cámara , de Dziga Vertov (1929), del enlace en youtube:

http://www.youtube.com/watch?v=8Fd_T4l2qaQ

159
Capítulo 4.

Aumont, J., Bergala,A., Marie, M. & Vernet, M. (1996). Estética del cine: Espacio

fílmico, montaje, narración y lenguaje.

De Saussure, F. (1978). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Editorial Losada,

S.A.

Courtes, J. (1997). Análisis semiótico del discurso: Del enunciado a la enunciación.

Madrid: Editorial Gredos.

Gubern, R. (1983). Mensajes icónicos en la cultura de masas. Barcelona: Editorial

Bruguera.

Linklater, R. (2001). Waking life (Película). Estados Unidos: Carolco Films.

Martin, B. & Silva. A. (1997). Pensar la comunicación. Bogotá: Editorial Tercer

Mundo.

Metz, C. (2002). Ensayos sobre la significación en el cine (1964-1968).

Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.

Schaff, A. (1969). Introducción a la semántica. Mexico D.F.: Fondo de cultura

Económica.

Stan,R. (2001). Teorías del cine. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.

Welles, O. (1941). El ciudadano Kane (película). Estados Unidos: RKO.

160
Acerca de los autores:

Félix Antonio Varela Realpe. Comunicador Social - Periodista (Universidad del Valle).

Especialista en Comunicación y Cultura (Universidad del Valle). Actualmente cursa el

segundo año de la Maestría en Filosofía, línea de investigación Filosofía del Lenguaje,

en la Universidad del Valle. Docente tiempo completo de la Universidad Santiago de

Cali en la Facultad de Comunicación Social y Publicidad. Áreas de trabajo e

161
investigación: Investigación en semiótica y docente en el área de producción de medios

y el área de Comunicación e informació[email protected]

Sandro J. Buitrago Parias. Candidato a Maestría en Educación Superior. 2013.

Universidad Santiago de Cali. Docente del programa de Comunicación Social de la

Misma Universidad por 12 años. Comunicador de la Universidad del Valle, Especialista

en Producción y Narrativas Audiovisuales de la misma Universidad. Director y Productor

Audiovisual con experiencia de más de 15 años, en Canales como Telepacífico, Señal

Colombia, Canal universitario Nacional Zoom y UVTV. [email protected]

Martha Lucía victoria Mosquera, comunicadora social de la Universidad Santiago de

Cali, candidata a magister en Cine Documental de la Fundación Universidad del Cine,

Buenos Aires, Argentina. Candidata a magister en Direccion Empresarial de la

Universidad Santiago de Cali. Directora del programa de Mercadeo Empresarial de la

Corporación Universitaria Centro Superior - UNICUCES y docente investigadora.

Christian Andrés Ramos Belalcázar, egresado de la Facultad de Comunicación y

Publicidad de la Universidad Santiago de Cali, programa de Comunicación social

Felipe Ocampo Salazar, egresado de la Facultad de Comunicación y Publicidad de la

Universidad Santiago de Cali, programa de Comunicación Social.

162

También podría gustarte