Cuestionario
Cuestionario
reto en materia de salud, sino que también, ha sido un detonante para que situaciones violentas
se presenten en el interior de algunas familias.
En este sentido, la presente encuesta tiene como objetivo saber si existe visibilidad del aumento
de esta problemática por parte de la sociedad, durante lo que significó el confinamiento por Covid-
19.
Cabe destacar que los datos proporcionados a las posteriores preguntas serán utilizados
meramente para fines académicos, y de manera anónima, de modo que se salvaguardará tu
integridad y privacidad.
3.- ¿Crees que el fenómeno de la violencia familiar representa un problema para nuestra
sociedad?
a) Si b) Quizá c) No d) No sé
4.- Sí tu respuesta fue afirmativa en la pregunta anterior, ¿qué gravedad tiene para ti este
problema?
a) Es muy grave b) Es grave c) Es poco grave d) No es grave
e) No sé
5.- Durante el confinamiento por Covid19, conforme a lo que escuchabas o veías, te parece que
la violencia familiar fue:
a) Muy frecuente b) Frecuente c) Poco frecuente d) Inexistente
e) Prefiero no decir
nada al respecto
6.- ¿Crees que el confinamiento por Covid-19 te represento un aumento al tiempo que ya de
por si pasabas en casa?
a) Si b) Quizá c) No d) No sé
7.- ¿Consideras que el confinamiento por Covid-19 te trajo consigo más oportunidades de
presenciar o protagonizar alguna discusión en casa?
a) Si b) A veces c) No d) No sé
8.- Durante el confinamiento por Covid-19, ¿cómo piensas que fue la manera en la que te
relacionabas con tus familiares?
a) Buena b) Mas o menos Buena c) Mala d) Pésima
f) Prefiero no decir
e) No sé
nada al respecto
9.- ¿Sientes que cambio en algo dicha manera, a comparación de como lo hacías antes del
confinamiento por Covid-19?
a) Si b) Quizá c) No d) No sé
11.- Durante el confinamiento por Covid-19, ¿supiste de algún caso en el que se presentara
violencia familiar en tu colonia, barrio, escuela, trabajo, estado o país?
a) Si b) Quizá c) No d) No sé
e) Prefiero no decir
nada al respecto
12.- Sí tu respuesta fue afirmativa en la pregunta anterior, ¿cuántos casos más conociste?
a) Sólo conocí un b) Conocí dos o tres c) Conocí más tres
d) No sé
caso casos casos
e) Prefiero no decir
nada al respecto
14.- Durante el confinamiento por Covid-19, ¿conociste el caso de algún familiar tuyo en el que
se presentara violencia familiar?
a) Si b) Quizá c) No d) No sé
e) Prefiero no decir
nada al respecto
15.- Sí tu respuesta fue afirmativa en la pregunta anterior, ¿qué hiciste para ayudar a tu
familiar?
16.- A tu parecer, ¿qué ayuda podría privilegiar una persona que pasa por violencia familiar?
Ayuda familiar Ayuda profesional Ayuda jurídica No sé
17.- Ahora que las restricciones por Covid-19 comiencen a levantarse y conforme a lo que
escuchas o ves, ¿has notado más o menos casos de violencia familiar?
a) He notado más b) He notado menos
d) Prefiero no decir
casos de violencia casos de violencia c) No sé
nada al respecto
familiar familiar
18.- Actualmente, ¿has conocido algún caso de violencia familiar dentro del entrono que te
rodea?
a) Si b) Quizá c) No d) No sé
e) Prefiero no decir
nada al respecto
19.- Hoy en día, ¿con que frecuencia has protagonizado o has sido víctima de alguna discusión
en tu familia?
d) Prefiero no decir
a) Nuca b) A veces c) Siempre
nada al respecto
20.- En los últimos meses, ¿con que frecuencia has recibido algún tipo de cometario negativo
hacia tu persona por parte de tus familiares?
d) Prefiero no decir
a) Nuca b) A veces c) Siempre
nada al respecto
21.- Actualmente, ¿acudes con tus padres o familiares si es que necesitas ayuda en alguna
situación complicada?
d) Prefiero no decir
a) Si b) A veces c) No
nada al respecto
22.- Hoy en día, ¿cómo piensas que es la manera en la que te relacionas con tus familiares?
a) Buena b) Mas o menos Buena c) Mala d) Pésima
f) Prefiero no decir
e) No sé
nada al respecto
23.- ¿Crees que privilegiar el dialogo es una pieza importante para la convivencia pacífica y el
entendiendo en la familia?
a) Definitivamente b) Quizá c) Nuca lo es d) No sé