Censo 2013-Bolivia
Censo 2013-Bolivia
comparación de los siguientes censos después de la reforma agraria de 1953, sin embargo el
segundo censo realizado en 1984 fue incompleto, y más adelante en el año 2013 el INE se
encargó de realizar el tercer censo a nivel nacional.
Nos proporciona datos completos y actualizados después de mucho tiempo tales como:
Las carreteras y caminos tenían mejor acceso, viendo que este tema es de gran importancia
para estas comunidades para que puedan llevar sus productos fácilmente a otros lugares de
comercio
Nos da la explicación de que la erosión de los suelos es un tema de mucha importancia para los
agricultores, pues estos también suelen surgir en medio de los cultivos.
Se tiene distintos tipos de erosión en suelo; la erosión hídrica provocado por el agua y la
erosión eólica a causa del viento.
Las maquinarias agrícolas y productos puestos en el suelo para una mejor cultivación dañan los
suelos.
Para la habilitación de los suelos en caso de La Paz es de manera manual, en Santa Cruz
mediante la maquinaria, y en Beni y Pando mediante el chaqueo.
DESVENTAJAS
Aunque los datos son actualizados, no se debe olvidar que este es el tercer censo, hubiera sido
más impactante si hubieran hecho censos de cada año para visualizar el cambio brutal desde
1950.
Aunque solo pocas personas cuenten con servicios telefónicos, aún hay muchas personas que
quieren contar con estos servicios.
La erosión no es solo causada por el viento y agua, sino también al abuso excesivo del hombre
mediantes el uso excesivo de maquinarias pesadas para facilitar el trabajo y también la
utilización de productos para el mejor cultivo, esto hace que el suelo este cansado y agotado.
Otro problema también son los chaqueos siendo que hay agricultores que no se importan el
daño que puede ser causado si no es vigilado y controlado, siendo que puede llegar a dañar
otras tierras mediante un incendio florestal que ocurren mucho en la actualidad.
El censo realizado por el INE en 2013 estuvo completo y con datos interesantes que abarcaron,
proporcionando una información diferente a otros censos que solo se fijan en el número de
productos obtenidos, y no dan mucha importancia a temas como quienes cuentan con
servicios básicos, carreteras, el uso de maquinaria, métodos para la habilitación del suelo, etc.