Tesis Sonia Bayo Fuentes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 733

Contestania Ibérica en los siglos II-I a.n.e.

:
Poblamiento y Romanización

Sonia Bayo Fuentes


DEPARTAMENTO DE PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA
ANTIGUA, FILOLOGÍA GRIEGA Y FILOLOGÍA LATINA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

CONTESTANIA IBÉRICA EN LOS SIGLOS II-I A.N.E.:


POBLAMIENTO Y ROMANIZACIÓN

Sonia Bayo Fuentes

Tesis presentada para aspirar al grado de


DOCTORA POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Doctorado de Filosofía y Letras

Dirigida por:

Dª. Feliciana Sala Sellés

Obtención de beca para la Formación de Profesorado Universitario de la

Universidad de Alicante en el año 2010


ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS __________________________________________________ 1

INTRODUCCIÓN ______________________________________________________ 1
1. Consideraciones previas: metodología, descripción geográfica y fuentes ____________ 3
1.1. Metodología ________________________________________________________________ 5
1.2. Localización Geográfica e historiografía del término Contestania _______________________ 19
1.3. Fuentes en las que se menciona la Contestania _____________________________________ 23
1.3.1 Referencias geográficas _________________________________________________________ 24
1.3.2. Fuentes históricas ____________________________________________________________ 27

ROMANIZACIÓN _____________________________________________________ 31
2. El concepto de romanización ______________________________________________ 33
2.1 Otros conceptos unidos a la idea de Romanización __________________________________ 38
3. La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia _________________ 45
3.1. Cronología de la “conquista” durante el periodo Final de la República Romana en la Península
Ibérica ______________________________________________________________________ 47
3.2. Las particularidades de la Península según Curchin __________________________________ 55
3.3. La Geografía romana para la estrategia militar _____________________________________ 56
4. Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos
actualizados ______________________________________________________________ 61
4.1. Los rasgos de la romanización y sus consecuencias desde el punto de vista arqueológico _____ 68
4.1.1. La arquitectura con denominación de origen romana __________________________________ 69
4.1.2. La destrucción de ciudades y cambios de localización de la población local como indicativo de los
contactos con Roma ____________________________________________________________ 72
4.1.3. Los contextos materiales muebles: de la cocina a la mesa y la indumentaria del soldado ________ 72
4.1.4. La administración del espacio rural y las centuriaciones ________________________________ 75
4.2. Las evidencias arqueológicas e interpretaciones de la romanización peninsular _____________ 76
4.2.1. Alto y Medio Ebro y nacimiento del Duero _________________________________________ 76
4.2.2. Cataluña y el Bajo Ebro ________________________________________________________ 81
4.2.3. La Bética y el Sureste __________________________________________________________ 85
4.2.4. Alentejo portugués, Extremadura y Guadalquivir _____________________________________ 90
5. Conclusiones ___________________________________________________________ 101

LOS EJÉRCITOS _____________________________________________________ 105


6. Organización de los ejércitos _____________________________________________ 107
6.1. El ejército ibérico: ¿guerra de guerrillas? _________________________________________ 107
6.2. La presencia militar romana en la Península Ibérica. ________________________________ 113
6.2.1. El ejército romano republicano en Hispania: Organización y transformación _______________ 115
6.2.2. El avituallamiento y la paga del ejército en campaña __________________________________ 120
6.2.3. La importancia de las vías de comunicación como elemento estructurador del poblamiento y su
inserción en las estrategias de movilización de tropas romanas ____________________________ 124
6.3. Campamentos militares y los castella en Hispania ___________________________________ 127
7. La piratería y el ejército romano ___________________________________________ 139
7.1. Piratas cilicios: su relación con Roma, su ejército, Sertorio y Dianium ___________________ 140
8. Conclusiones ___________________________________________________________ 151

LA CONTESTANIA IBÉRICA __________________________________________ 155


9. La Contestania ibérica: organización del territorio ____________________________ 157
9.1. La Contestania Ibera antes y después de la Segunda Guerra Púnica ________________________ 158
9.2. Conclusiones ________________________________________________________________ 190
10. Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e. ______________________ 197
10.1. Yacimientos en las comarcas costeras en altura ___________________________________ 198
1. Antena de Hurchillo (Orihuela) ____________________________________________________ 199
2. Cabezo de Hurchillo (Orihuela) ____________________________________________________ 199
3. Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar del Segura) ____________________________________ 199
4. Castillo de Guardamar (Guardamar del Segura) ________________________________________ 200
5. Castillo de Santa Bárbara (Cox) ____________________________________________________ 201
6. El Castellar Colorat (Crevillent) ____________________________________________________ 202
7. Foncalent (Alicante) ____________________________________________________________ 204
8. Benacantil (Alicante) ____________________________________________________________ 205
9. Serra Grossa (Alicante) __________________________________________________________ 206
10. Tossal de Manises (Alicante) _____________________________________________________ 207
11. Barri Vell (La Vila Joiosa) _______________________________________________________ 208
12. Tossal dels Corbs (Finestrat) _____________________________________________________ 209
13. Camí La Vila III (Finestrat) ______________________________________________________ 210
14. Alfarella (Finestrat) ____________________________________________________________ 210
15. La Muntanyeta (La Vila Joiosa) ___________________________________________________ 211
16. El Calvari (La Nucía) ___________________________________________________________ 211
17. Castell de Polop (Polop de la Marina) ______________________________________________ 211
18. Tossal del Monjo (Altea) ________________________________________________________ 212
19. Les Quintanes (Altea) __________________________________________________________ 212
20. El Castellet (Calp) _____________________________________________________________ 213
21. Tossal de la cantera de Guilef (Callosa d’En Sarrià) ____________________________________ 213
22. Sa Muntanya (Tàrbena) _________________________________________________________ 214
23. El Castell de S. Joan o de Bairén (Gandía) ___________________________________________ 214
24. El Tossal del Castellonet (Castellonet) ______________________________________________ 214
25. El Castell de Palma (Alfahuir) ____________________________________________________ 215
26. El Rabat (Rafelcofer) ___________________________________________________________ 215
27. El Castellar (Oliva) ____________________________________________________________ 216
28. El Castell d’Ambra (Pego) _______________________________________________________ 216
29. El Castell d’Ocaive (Pedreguer), 30. Castell de Les Atzavares (Vall de Laguar) y 31. El Castell d’Aixa
(Xaló) ______________________________________________________________________ 216
32. El Castell de Pop (Benigembla) ___________________________________________________ 217
10.2. Yacimientos en las comarcas costeras en llano ____________________________________ 218
33. La Alcudia (Elche) _____________________________________________________________ 218
34. Bon Hivern o La Goteta (Alicante) ________________________________________________ 220
35. Foietes Dalt I (La Vila Joiosa) ____________________________________________________ 221
36. Ador (Ador) _________________________________________________________________ 221
37. El Camí del Pla (Oliva) _________________________________________________________ 221
38. La Teularía (Xàbia) y 39. La Sella (Pedreguer) ________________________________________ 222
40. La Font y El Tossal de L’Abiar (Benitatxell) _________________________________________ 222
41. Moraires (Teulada) ____________________________________________________________ 222
42. Camí del Rei (Teulada) _________________________________________________________ 222
43. Rafalet I (Teulada) y 44. La Rambla (Teulada) ________________________________________ 223
45. Tabaira (Teulada) _____________________________________________________________ 223
46. Lleus (Benissa) _______________________________________________________________ 223
10.3. Yacimientos en las comarcas de interior en altura _________________________________ 224
47. Castillo del Río (Aspe) __________________________________________________________ 224
48. Castillo de Monforte (Monforte del Cid) ____________________________________________ 225
49. El Charco (Monòver) __________________________________________________________ 226
50. El Monastil (Elda) _____________________________________________________________ 227
51. Cabeço de Sant Antoni (Bocairent) ________________________________________________ 229
52. Cabeçó de Serrelles (Alfafara): ____________________________________________________ 230
53. Cabeçó de Mariola (Alfafara-Bocairent) _____________________________________________ 231
54. Castell de Castalla (Castalla) ______________________________________________________ 233
55. El Taularet (Tibi) ______________________________________________________________ 234
56. Riu d’Agres (Muro) ____________________________________________________________ 234
57. El Castell de Cocentaina (Cocentaina) ______________________________________________ 234
58. Pic Negre (Cocentaina) _________________________________________________________ 235
59. El Castell de Perputxent (L’Orxa) _________________________________________________ 236
60. Benicapcell (Planes) ____________________________________________________________ 237
61. El Xarpolar (Vall d’Alcalá) _______________________________________________________ 237
62. El Pitxòcol (Balones) ___________________________________________________________ 239
63. Collado del Surdo _____________________________________________________________ 242
64. El Mas Gran de Pellicer (Penáguila) ________________________________________________ 242
65. El Castell de Penáguila (Penáguila) _________________________________________________ 242
66. Les Torretes (Penáguila) ________________________________________________________ 243
67. La Torre Vella (Alcoi) __________________________________________________________ 243
68. El Morro de la Font de Barxell (Alcoi) ______________________________________________ 243
69. L’Altet de les Carrasques (Alcoi) __________________________________________________ 244
70. El Teular de Molla (Ontinyent) ___________________________________________________ 244
71. Punta de la Filosa (Agullent) _____________________________________________________ 245
72. Beniprí (Bèlgida) ______________________________________________________________ 245
73. Camí de la Pedrera (Bèlgida) _____________________________________________________ 245
74. Ermita de Castelló de Rugat _____________________________________________________ 246
75. Partida de Casals y Miranda (Ollería) _______________________________________________ 246
10.4. Yacimientos en las comarcas de interior en llano __________________________________ 247

2
76. Masarra (Bocairent) ____________________________________________________________ 247
77. La Solaneta d’Agres (Agres) ______________________________________________________ 248
78. El Terratge (Cocentaina) ________________________________________________________ 248
79. L’Arpella (Cocentaina-Muro) _____________________________________________________ 249
80. El Carrascalet (Benifallim) _______________________________________________________ 249
81. L’Alqueriola (Agullent) _________________________________________________________ 249
82. Camí de Xàtiva (Guadasèquies) ___________________________________________________ 250
83. Nul·les (Quatretonda) __________________________________________________________ 250
84. La Penya (Alcoy) ______________________________________________________________ 250
85. El Camí de Mallaura (Fontanars dels Alforins) ________________________________________ 251
86. La Sort (Fontanars dels Alforins) __________________________________________________ 251
87. Sant Vicent (Ontinyent), El Pontó (Ontinyent) y La Palmera (Ontinyent) ___________________ 251
10.5. Yacimientos considerados de creación romana en el s. I a.n.e. _______________________ 253
88. Lo Montanaro (Los Montesinos) __________________________________________________ 253
89. Los Palacios (Orihuela) _________________________________________________________ 254
90. El Bosch (Crevillent) ___________________________________________________________ 254
91. Hacienda de Tomás Verdú (Elche) ________________________________________________ 254
92. Hacienda de Canales (Elche) _____________________________________________________ 255
93. Hacienda El Alcaldet o Els Partiorets (Elche) ________________________________________ 255
94. Hacienda de Agustín Mollà (Elche) ________________________________________________ 255
95. El Patró (Elche)_______________________________________________________________ 256
96. Camarillas (El Pinós) ___________________________________________________________ 256
97. Las Agualejas y Puente II (Elda) __________________________________________________ 256
98. La Torre (Sax) ________________________________________________________________ 257
99. Candela (La Canyada) __________________________________________________________ 257
100. Casa de la Galleta (Camp de Mirra) _______________________________________________ 257
101. La Font Bona (Banyeres) _______________________________________________________ 258
102. Blanquissar de Massanet (Banyeres) _______________________________________________ 258
103. L’Aljubet (Alfafara) ___________________________________________________________ 258
104. La Fernoveta (Ibi): ____________________________________________________________ 258
105. Cabanyes (Castalla) ___________________________________________________________ 259
106. La Alcoraya (Alicante) _________________________________________________________ 259
107. El Plà (Alicante)______________________________________________________________ 260
108. Villa de las C/ Rómulo y Colonia Romana (Alicante) __________________________________ 260
109. Casa Ferrer I (Alicante) ________________________________________________________ 261
110. Casa Ferrer II (Alicante) _______________________________________________________ 261
111. Finca Bosqueto (Alicante) ______________________________________________________ 262
112. Finca Serix (Alicante) __________________________________________________________ 262
113. Viveros (Alicante) ____________________________________________________________ 262
114. Mallà de la Venta o El Convent (El Campello) _______________________________________ 263
115. El Salt (Finestrat) _____________________________________________________________ 263
116. Torres-Secanet (La Vila Joiosa) __________________________________________________ 264
118. Tapiada (Benidorm) ___________________________________________________________ 264
118. Benasal II (La Nucía) __________________________________________________________ 264
119. La Pila (Altea) _______________________________________________________________ 265
120. El Mas de la Penya (Cocentaina) _________________________________________________ 265
121. Ca Pastor (Fontanars dels Alforins) _______________________________________________ 266
10.6. Yacimientos en llano de origen incierto con perduración en época romana ______________ 267
122. Mas d’Alfafar (Muro) __________________________________________________________ 267
123. Reial Franc (Muro) ___________________________________________________________ 268
124. Marges Alts (Muro) ___________________________________________________________ 268
125. Fábrica d’Abdón (Muro) _______________________________________________________ 268
126. El Quint (Muro) _____________________________________________________________ 269
127. Canèssia (L’Orxa) ____________________________________________________________ 269
128. Castell de Billeneta (Billeneta) ___________________________________________________ 269
129. Costurera (Balones) ___________________________________________________________ 270
130. El Mas Blanc (Penáguila) _______________________________________________________ 270
B. Dianium y su entorno ___________________________________________________________ 270
10.7. Otros datos de interés _____________________________________________________ 272
131. Cachapets (Crevillent) _________________________________________________________ 272
132. Fonteta de Sarso (Crevillent) ____________________________________________________ 273
133. Tossal de la Malladeta (La Vila Joiosa) _____________________________________________ 273
11. Conclusiones __________________________________________________________ 275

YACIMIENTOS ANALIZADOS ________________________________________ 285


12. Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos
contestanos analizados ____________________________________________________ 287

3
12.1. El Passet (Benimeli) ________________________________________________________ 287
Historiografía ___________________________________________________________________ 288
12.2. Penya de l’Àguila (Denia) ____________________________________________________ 291
Historiografía ___________________________________________________________________ 293
Contexto material ________________________________________________________________ 297
12. 3. Penyal d’Ifac (Calpe) _______________________________________________________ 314
Historiografía ___________________________________________________________________ 314
Contexto material ________________________________________________________________ 321
12.4. Cap Negret (Altea) ________________________________________________________ 335
Historiografía ___________________________________________________________________ 335
Secuencia estratigráfica ____________________________________________________________ 336
Contexto material ________________________________________________________________ 339
12.5. El Tossal de la Cala (Benidorm) _______________________________________________ 348
Historiografía ___________________________________________________________________ 349
Contexto material ________________________________________________________________ 360
12.6. Ermita de Santa Bárbara (Xixona) _____________________________________________ 387
Historiografía ___________________________________________________________________ 387
Contexto material ________________________________________________________________ 388
12.7. Penya Roja (Relleu) ________________________________________________________ 392
Historiografía ___________________________________________________________________ 392
Contexto material ________________________________________________________________ 393
12.8. Salvatierra o San Cristóbal (Villena) ____________________________________________ 397
Historiografía ___________________________________________________________________ 397
Contexto material ________________________________________________________________ 401
12.9. Fontana (Monforte) ________________________________________________________ 408
Historiografía ___________________________________________________________________ 408
Contexto material ________________________________________________________________ 411
13. La arquitectura de los castella contestanos _________________________________ 417
13.1. El castellum del Tossal de la Cala y su Arquitectura. _________________________________ 417
13.2. Las murallas de la Penya de l’Àguila: ¿defensa o desesperación? _______________________ 424
13.3. Cap Negret: Muralla y ¿fossa? _________________________________________________ 426
14. Conclusiones __________________________________________________________ 429

LOS CONTEXTOS MATERIALES: SU FUNCIÓN Y SISTEMATIZACIÓN


CRONOLÓGICA _____________________________________________________ 439
15. Contextos materiales: paralelos peninsulares ________________________________ 444
15.1. Valentia _________________________________________________________________ 444
15.2. Cáceres el Viejo ___________________________________________________________ 448
15.3. Emporion ________________________________________________________________ 449
15.4. Numancia _______________________________________________________________ 451
15.5. Azaila __________________________________________________________________ 452
15.6. La Caridad. ______________________________________________________________ 454
15.7. Castellum de Archivel y turris de Barranda ________________________________________ 455
16. Cerámica para el transporte y el almacenamiento 1: Ánforas ___________________ 459
16.1. Ánforas ibéricas ___________________________________________________________ 460
16.2. Ánforas púnicas ___________________________________________________________ 464
16.2.1. Las T-3.2.1.2 de Ramón ______________________________________________________ 465
16.2.2. Las T-7.4.3.3 de Ramón ______________________________________________________ 465
16.2.3. Las T-8.1.3.1, T-8.1.3.2 y T-8.1.3.3 de Ramón _____________________________________ 466
16.2.4. Las T-8.2.1.1 de Ramón ______________________________________________________ 468
16.2.5. Las T-9.1.1.1 de Ramón ______________________________________________________ 469
16.2.6. Las T-12.1.1.1 de Ramón _____________________________________________________ 470
16.2.7. Pastas de las ánforas púnicas __________________________________________________ 471
16.3. Ánfora de Cos ____________________________________________________________ 474
16.4. Ánforas itálicas ___________________________________________________________ 475
16.4.1. Greco-itálicas ______________________________________________________________ 476
16.4.2. Bríndisi __________________________________________________________________ 478
16.4.3. Lamboglia 2 _______________________________________________________________ 482
16.4.4. Dressel 1 _________________________________________________________________ 484
16.4.5. Dressel 2-4________________________________________________________________ 486
16.4.6. Pastas de las ánforas itálicas ___________________________________________________ 487
16.5. Producciones romanas peninsulares ____________________________________________ 490
16.5.1. Ovoide 1/Lomba do Canho 67 ________________________________________________ 490
16.5.2. Ovoide 5 _________________________________________________________________ 492

4
16.5.3. Ovoide indeterminada _______________________________________________________ 493
16.5.4. Dressel 7-11 _______________________________________________________________ 494
16.5.5. Pascual 1 _________________________________________________________________ 494
16.6. El sellado de las ánforas: Los opercula __________________________________________ 495
17. Cerámica para el transporte y el almacenamiento 2: dolia _____________________ 499
18. Cerámica para el transporte y almacenamiento 3: Ibérica. Pithoi, urnas, lebetes,
kalathoi. ________________________________________________________________ 503
18.1. Pithoi o Tinajas: A.I.2.1. y A.I.2.2 de Mata y Bonet ________________________________ 503
18.2. Urna o tinajilla A.II.2.2.1 y A.II.2.2.2 de Mata y Bonet _____________________________ 507
18.3. Urna de Orejetas: A.II.4.1 de Mata y Bonet _____________________________________ 508
18.4. Lebes: A.II.6.1 de Mata y Bonet _______________________________________________ 508
18.5. Kálathoi: A.II.7.1 y A.II.7.2 de Mata y Bonet _____________________________________ 509
19. Cerámica de cocina ____________________________________________________ 510
19.1 Aulae: Ollas ______________________________________________________________ 512
19.2. Patina, patena o patella: cazuela baja ____________________________________________ 516
19.3. Caccabus: marmita _________________________________________________________ 518
19.4. Lopas: cazuela honda_______________________________________________________ 519
19.5. Sartago: Sartén. ___________________________________________________________ 520
19.6. Mortaria: morteros ________________________________________________________ 520
19.7. Urceus: jarras de boca ancha _________________________________________________ 522
19.8. Pastas de Cerámica de cocina ________________________________________________ 523
19.8.1 Pastas púnicas ______________________________________________________________ 523
19.8.2. Pastas itálicas ______________________________________________________________ 525
19.8.3. Producción romana con pasta local _____________________________________________ 527
19.8.4. Producción en pasta local _____________________________________________________ 529
19.8.5. Otras pastas _______________________________________________________________ 529
19.9. Espacio para cocinar: Parrilla de hierro y chisquero. _______________________________ 530
20. Cerámicas de mesa ____________________________________________________ 533
20.1. Barniz negro _____________________________________________________________ 533
20.1.1. Cerámica Ática de Barniz Negro _______________________________________________ 534
20.1.2. Cerámica Campaniense A _____________________________________________________ 535
20.1.3. Cerámica Calena ___________________________________________________________ 539
20.1.4. Campaniense C ____________________________________________________________ 542
20.1.5. Gris bruñida republicana y producciones oxidantes de barniz negro _____________________ 542
20.2 Paredes finas _____________________________________________________________ 545
20.3. Boles helenísticos de relieves y las cerámicas “tipo Kuass” o red slip gadiritas. ____________ 547
20.4 Comunes e ibéricas pintadas _________________________________________________ 550
20.4.1. Oinokhóai _________________________________________________________________ 550
20.4.2. Olpai ____________________________________________________________________ 551
20.4.3. Lagoena ___________________________________________________________________ 551
20.4.4 Platos ____________________________________________________________________ 552
20.4.5 Vasos caliciformes __________________________________________________________ 553
20.4.6 Decoración de la cerámica ibérica pintada _________________________________________ 553
20.5. Gris emporitano __________________________________________________________ 562
20.6. Vajilla de bronce __________________________________________________________ 563
21. Militaria, indumentaria y complementos del soldado y la caballería _____________ 570
21.1. Pilum __________________________________________________________________ 571
21.2. La lanza (hastae) __________________________________________________________ 573
21.3. El puñal (pugio) ___________________________________________________________ 575
21.4. Cascos _________________________________________________________________ 576
21.5. Tachuelas de escudo y caligae _________________________________________________ 577
21.6. Anillos, amuletos y fíbulas __________________________________________________ 579
21.7. Otros objetos de la militaria: Caballería __________________________________________ 581
22. Artillería _____________________________________________________________ 583
22.1. Puntas de sagittae y pila catapultaria _____________________________________________ 583
22.2. La honda y los glandes de plomo: glandes plumbeae _________________________________ 586
23. Herramientas _________________________________________________________ 592
24. Los inmunis: el médico y los escribas _____________________________________ 597
24.1. El médico y las normas de higiene. ____________________________________________ 597
24.2. La administración y contabilidad: Los stili y ponderales ______________________________ 601
25. Otros objetos: La iluminación (lucernae) __________________________________ 604
Ricci E _____________________________________________________________________ 604

5
Ricci G _____________________________________________________________________ 605
Dressel 1 ____________________________________________________________________ 605
Dressel 2 ____________________________________________________________________ 606
26. Numismática: La paga del soldado _______________________________________ 608
27. También hay tiempo para la distracción: el otium del soldado. _________________ 611
27.1. Ludus latrunculorum o latrunculi _________________________________________________ 613
27.2. Tessera lusoria _____________________________________________________________ 618
27.3. Los dados _______________________________________________________________ 620
27.4. Tabas: Tali _______________________________________________________________ 622
28. Conclusiones sobre contextos materiales ___________________________________ 624

CONSIDERACIONES FINALES _______________________________________ 637

ÍNDICE DE IMÁGENES Y GRÁFICOS__________________________________ 653


Índice de figuras __________________________________________________________ 655
Índice de gráficos _________________________________________________________ 663

BIBLIOGRAFÍA ______________________________________________________ 665

6
Agradecimientos
Este trabajo no habría sido posible sin la ayuda, apoyo, conversación y/o
compañía de buenos profesionales, amigos, familia a los que tengo que dar las gracias
por haber formado parte de esta larga etapa de mi vida que hoy ha dado su fruto.

En primer lugar he de agradecer la dedicación y paciencia de mi directora de


tesis, Feliciana Sala, que es para mí una gran maestra pero una mejor amiga. A mis
compañeros y amigos del grupo de investigación del que he formado y que de alguna
manera sigo formando parte. En especial a Jesús Moratalla por nuestros ratitos de
conversación. No deseo menospreciar a ninguno de mis compañeros pues todos han
tenido cabida con sus opiniones acerca del rumbo de nuestra investigación y por eso
quiero mencionar a Carolina Domènech y Fernando Prados.

Al equipo técnico del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) y en especial a


su director, D. Manuel Olcina, por hacerme sentir como en casa y poner a mi
disposición todos los medios que tenían a su alcance. Al Museo Arqueológico y
Etnográfico Soler Blasco y en especial a su director Ximo Bolufer por darnos todas
las facilidades para acceder a los materiales que deseábamos analizar y de paso
hacernos reír un rato que siempre viene bien. Al Museo Arqueológico José María
Soler y en especial a su directora Laura Hernández por darnos tantas facilidades para
acceder a los materiales de Salvatierra para su análisis. Al Museo Arqueológico de
Gata de Gorgos y al de Dènia por permitirnos consultar los materiales que
deseábamos estudiar y por facilitarnos incluso material gráfico de los mismos.
Probablemente me deje en el camino a alguien, no lo hago con intención así que
espero que todos se sientan incluidos.

A los miembros del Institut Ausonius de Burdeos en especial a D. François


Cadiou y Dª Milagros Navarro por atenderme y facilitarme la búsqueda de respuestas
durante mi tiempo de permanencia allí. Y a mis compañeros de faena que también
estaban sufriendo con sus respectivas tesis, especialmente a E. Blé y C. Padrós con los
que además compartía tema. A compañeros virtuales como Gloria Olcese o Jaume
Noguera que no dudaron en contestar mis preguntas en todo momento sin
conocernos en persona. Al Ayuntamiento de Benidorm en especial a las concejalías de
Patrimonio y Cultura así como a D. Antonio Couto por hacer posible el milagro de
volver a excavar, consolidar y poner en valor un yacimiento como el Tossal de la Cala
que ha sido clave en esta investigación.

A mis compañeros de seminario por la buena sintonía con la que hemos


trabajado en un espacio tan reducido durante el tiempo que tuvimos que soportarnos.
Al resto de mis compañeros del departamento de Prehistoria, Hª Antigua,
Arqueología, Fil. Griega y Fil. Latina de mi universidad que siempre han tenido la
amabilidad de responder a todas mis preguntas. A mis chicos del laboratorio por sus
ratitos para elaborar los inventarios, espero que mis nociones sobre catalogación y
dibujo os hayan servido y os sirvan en el futuro y además las perfeccionéis. A muchos
otros amigos y compañeros que nos hemos ido conociendo a lo largo de estos años
también sentiros incluidos en mis agradecimientos.

A mis amigos de toda la vida, algunos de ellos además de manera literal, que a
pesar de los años y de que la vida nos ha llevado por caminos diferentes siguen
incondicionalmente dándome su apoyo y su amistad. A mi querida Manuela, tú fuiste
la primera, la que me enseñó quién era yo y la que me mostró que no había más
límites que los que se ponía uno mismo. Y por supuesto a mi familia, especialmente a
tres de sus miembros que han sido y son muy importantes para mí y sin los que no
hubiese podido llegar hasta aquí. El primero formó parte de mi vida y hoy no puede
estar presente aquí para ver el resultado de mi esfuerzo. Hablo de mi padre que creyó
en mí, me acompañó y apoyó en todo momento hasta el final de sus días. Las otras
dos personas son las que están en mi día a día: mi marido Diego quien además ha
participado activamente en este trabajo aportándome sus conocimientos sobre
fotografía y por supuesto mi pequeña, Layla, que es el centro de nuestras vidas desde
que llegó a nosotros. A los dos os quiero mucho, gracias por vuestra paciencia.

2
INTRODUCCIÓN
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

1. Consideraciones previas: metodología, descripción


geográfica y fuentes

Nuestro trabajo tiene como objeto el estudio de ese proceso de romanización y


sus consecuencias en la población local ibera de la Contestania. En nuestro territorio
de estudio se añade otro factor relevante: el peso de la cultura ibérica. Como ya
hemos mencionado, la tesis tradicional mantenía que los acontecimientos bélicos
apenas habían afectado la vida de la población ibera, que se había limitado a ser mera
espectadora prácticamente hasta la fundación de las primeras ciudades y colonias
romanas, ya con Augusto.

Cualquier investigación que se precie lleva consigo un trabajo previo de análisis


en el que el investigador trata de plantearse una serie de preguntas cuya búsqueda de
respuesta motivaran el grueso de su obra. En esta ocasión nuestro trabajo además de
esa motivación del que empieza algo nuevo encontramos un estímulo mayor tras
realizar nuestra memoria de licenciatura “El yacimiento ibérico de El Tossal de la
Cala. Nuevo estudio de los materiales depositados en el MARQ correspondientes a
las excavaciones de José Belda y Miquel Tarradell” y darnos cuenta de que sólo
estábamos viendo la punta de un iceberg. A finales del año 2010 entré a formar parte
del grupo de investigación Ministerio de Ciencia e Innovación nº de ref. HAR2009-
11334 y posteriormente al proyecto está financiado por el Ministerio de Economía y
Competitividad (nº de referencia HAR2012-32754) ambos dirigidos por la Dra. Dª
Feliciana Sala Sellés, entrando a formar parte del personal del Departamento de
Prehistoria, Hª Antigua, Arqueología, Fª Griega y romana de la Universidad de
Alicante gracias a la concesión de una beca predoctoral. Ambas circunstancias me
permitieron ahondar en varios temas relacionados con los cambios de interpretación

3
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

que repercutieron sobre distintos yacimientos de la costa Contestana que estaban


directamente enlazados con la interpretación tradicional del proceso “romanizador”
en la zona.

De este modo, tomamos como inicio el trabajo realizado en el Tossal de la Cala


y continuamos con la tarea de estudio de los materiales. En esta ocasión tuvimos en
cuenta aquellos que por su volumen y escaso margen de tiempo no pudimos analizar
en este primer trabajo. Los materiales están depositados en el MARQ y pertenecen a
la excavación realizada por Francisco García Hernández en el Tossal de la Cala en el
año 1986. Tras su análisis nos confirmaron los indicios que ya dejaban ver los
materiales del padre Belda. La interpretación tradicional nos indicaba que el Tossal de
la Cala era un poblado ibero pero muy romanizado, sin embargo detectamos una serie
de elementos que nos dejaron claro que se trataba de un castellum romano en el que
hacía su vida un contingente de soldados de época sertoriana. Teniendo este
yacimiento como ejemplo y siempre dentro del ámbito de nuestro grupo de
investigación, procedimos a ver qué pasaba en yacimientos que tenían características
geoestratégicas similares en el resto de la costa de las comarcas de la Marina Alta y
Baixa, de este modo incluimos el análisis de los materiales de Portet de Moraira, Cap
Negret, Penyal d’Ifac, Penya de l’Àguila y Segària. Todos ellos tienen dimensiones
similares, salvo Penya de l’Àguila. Se trata de una serie de enclaves costeros, situados
sobre una elevación más o menos prominente, con dominio visual sobre la línea de
costa, cercanos a playas de arena fina con facilidades para el varado de barcas.
Además, estos sitios costeros están interconectados visualmente permitiendo dar el
aviso sobre cualquier movimiento extraño u hostil en el mar. Alrededor de estos
enclaves se hace complicada la explotación agrícola debido a la baja calidad de los
suelos. Estos yacimientos fueron considerados tradicionalmente enclaves ibéricos
datados entre los s. II y I a.n.e. Dada la escasa fertilidad de las tierras colindantes, se
interpretó que la población de dichos enclaves subsistiría gracias a la explotación de
los recursos marinos, bien pesqueros bien comerciales. Tras el análisis de los
materiales de Penya de l’Àguila, Penyal d’Ifac, Segària y Cap Negret encontramos el
mismo esquema que en el Tossal de la Cala. Los resultados de los trabajos realizados
dentro del grupo de investigación han sido publicados en varios artículos (Bayo 2010;

4
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

Sala et alii 2013; Bayo 2013; Sala et alii 2014; Bayo 2014; Domènech 2014), no
obstante en este trabajo ofreceremos una relación detallada de los mismos dado que
también forman parte de nuestras propias conclusiones.

1.1. Metodología

El estudio de los materiales se llevó a cabo gracias a la sistematización en la


recogida de datos a partir de los materiales aportados tanto en excavaciones antiguas
como en las llevadas a cabo por nuestro propio equipo en los yacimientos
enumerados con anterioridad a los que añadimos Salvatierra (Villena), Fontana
(Monforte), Penya Roja (Relleu) y Santa Bárbara (Xixona).

Figura 1. Mapa de ubicación de yacimientos analizados y vía Heraklea

5
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

La inclusión de estos otros yacimientos tenía por objetivo determinar por un


lado qué manera pudo influir el más que probable tránsito de soldados por los
caminos principales del interior de la Contestania tomando como ejemplo dos
yacimientos: Salvatierra en Villena y La Fontana de Monforte. En ambos ejemplos
realizamos un estudio del material haciendo uso de la misma metodología que para los
fortines de la costa, pero también conocer el retropaís que se encuentra en torno a
esos castella de la costa por lo que añadimos los yacimientos de Penya Roja en Relleu y
Santa Bárbara en Xixona que no se encuentran precisamente en vías principales (Fig.
1).

Se realizó un inventario de las piezas teniendo en cuenta que en ocasiones estas


provenían de rebuscas superficiales, aunque una buena parte del conjunto pertenece a
excavaciones recientes. Todas ellas recibieron un número de inventario y en ocasiones
se dibujaron y se fotografiaron en macro sus pastas.

Los yacimientos a los que hemos hecho mención aparecen con su nombre en
clave:

- Tossal de la Cala (Benidorm): TCB

- Cap Negret (Altea): CN

- Penyal d’Ifac (Calpe): PI

- Penya de l’Àguila (Xàbia): PA

- Fontana (Monforte): FON

- Salvatierra (Villena): SAL

- Santa Bárbara (Xixona): SBX

- Penya Roja (Relleu): PRR

Las únicas piezas que hemos podido analizar dentro de su contexto


estratigráfico son las procedentes de nuestras recientes excavaciones en el Tossal de la
Cala, las efectuadas por Arquealia en la Fontana de Monforte1 y de las realizadas en
los años 80 en Cap Negret. La finalidad en este caso consistía en averiguar en la

1Agradecemos tanto a la empresa como, especialmente, a J. Moratalla que nos hayan facilitado todos los datos así como la base de datos
con el inventario de las piezas que hemos extraído para nuestro análisis.

6
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

medida de lo posible cuáles eran los contextos materiales de las distintas fases de
ocupación prestando especial atención a aquellos patrones que se repiten en época
sertoriana. En el caso de la Penya de l’Águila nos encontramos un único horizonte de
ocupación de época sertoriana por lo que tuvimos claro el patrón. En el Penyal d’Ifac
hemos distinguido entre las distintas campañas tratando de reflejar al máximo la
ubicación de los hallazgos según la información que se adjuntaba a los mismos. En
cuanto al resto de los yacimientos hemos analizado las piezas de forma individual ya
que muchas de ellas proceden de rebuscas superficiales como ya hemos hecho
mención.

Figura 2. Modelo de ficha para la catalogación de la cultura material

7
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

Para realizar el inventario se ha seguido el sistema utilizado por el Área de


Arqueología de la Universidad de Alicante, aunque se han añadido algunas claves que
pasamos a describir a continuación (Fig. 2).

NUME. : Se refiere al número de inventario.

FOR: Es la forma conservada, se han empleado las siguientes claves:

0. Informe

1. Borde

2. Cuello

3. Cuerpo

4. Base

5. Pie

6. Pitorro

7. Asa

8. Tapadera

CO. Completa

TPM: Tipo de material

ANF: Ánfora CAMP A TARD: Campaniense

AT-FR: Ática de Figuras Rojas A Tardía

BN: Barniz Negro CAMP C: Campaniense C

BN AT: Barniz Negro Ático CC: Cocina

BN PUN: Barniz Negro Púnico CM: Común

CALES D: Piedra

CAMP A: Campaniense A DAR: Piedra Arenisca

CAMP A MED: Campaniense A DCA: Canto Rodado

Media DEM: Espuma de mar

DMO: Mortero

8
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

DMR: Mármol TFU: Fusayola

DSI: Sílex TLA: Ladrillo

DO: Dolium TPO: Pondus

DPO: Pondus TS: Terra Sigillata

DSI: Sílex TS GR PA: Terra Sigillata Gris

DVO: Piedra Volcánica Paleocristiana

GR: Gris TSA: Terra Sigillata Aretina

GR-BR: Gris Bruñida TSC-A: Terra Sigillata Clara A

GR-EMP: Gris Emporitana TSC-D: Terra Sigillata Clara D

HEL REL: Cerámica helenística TSG: Terra Sigillata Gálica

de relieves TSH: Terra Sigillata Hispánica

HUT: Hueso Trabajado TSI: Terra Sigillata Itálica

L: Metal TTE: Tégula

LBR: Bronce V: Varios

LHI: Hierro VFA: Fauna

LPL: Plomo VFO: Fósil

LUC: Lucerna VHU: Hueso Humano

PF: Paredes Finas VMA: Malacofauna

PT: Pintada VOC: Ocre

PT-BICROMA: Pintada Bícroma VPLA: Plástico

RP: Rojo Pompeyano VPV: Pasta vítrea

T: Terracota VTA: Taba

T KUASS: Tipo Kuass VTI: Tierra

TAD: Adobe VVI: Vidrio

TFC: Ficha

9
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

Tipo: Tipo de forma

AFI: Afilador CAZ: Cazuela

AFR: Anforisco CB: Cubilete

AGU: Aguja CL: Caliciforme

ALZ: Alzaprima CLA: Clavo

ANA: Anilla CLD: Colador

ANF GR-IT: Ánfora Grecoitálica CO: Copa

ANF IB: Ánfora Ibérica COCHL: Cochleare/cuchara

ANF IT: Ánfora Itálica CRA: Cratícula/parrilla

ANF PU: Ánfora Púnica CRO: Crótalos

ANF PU EBU: Ánfora Púnico- CU: Cuenta de collar


Ebusitana DAD: Dado
ANI: Anillo DIS: Disco
ANZ: Anzuelo DO: Dolium
ARE: Arete DOL: Dolabra
ARO: Aro ECP: Escoplo
AST: Asta ESC: Escoria
AULA IMP: Aula/Olla romana ESE: Estilo
importada
FCH: Ficha de juego
AULA L: Aula/Olla romana
FIB: Fíbula
local
FUE: Fuente
C: Cuenco
GAL: Gallarate
C IMI: Cerámica de imitación
GAN: Gancho
CAC: Caccabus
GLA: Glande
CAL: Caliciforme
HAC: Hacha
CAM: Campana - Campanilla

10
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

HOZ: Hoz PEB: Pebetero

JAR: Jarra PES: Pesa de red

KAL: Kálathos PI: Pithos

KYL: Kylix PIA-NEA: Piatra Neamt

LAG: Lagoena PIK: Pithiskoi

LAM: Lámina PIL: Pilum

LAN: Lanza PIN: Pinzas

LAÑ: Laña PLA: Placa

LE: Lebes PLD: Plomada

LNZ: Lanzadera PL-TAP: Plato-tapadera

LNZ-VIL: Lanza vilanoviana PON: Pondus

LOP: Lopas POT: Potera

LUC: Lucerna PRG: Paragnátide/Carrillera de

MO: Mortero/Molino casco

MON: Moneda PTA: Punta

O ANS: Olla ansada PTA-SG: Punta de sagittae o de


flecha
O IB: Olla ibérica
PUG: Pugio
OIN: Oinochoe
PUN: Punzón
OLP: Olpe
QUI: Quicio
OPR: Opérculo
REG: Regatón de lanza
OR: Urna de orejetas
REM: Remache
P: Plato
SAR: Sartago
P IMI: Plato de imitación
SEL: Sello
PAT-LUC: Pátera lucerna
SIE: Sierra
PDL: Ponderal
SKY: Skyphos

11
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

SON: Sonda Espatulada TEN: Tenazas

STL: Stilus TIN: Tina/tinaja romana

T: Tapadera U: Urna

TAB: Taba UNG: Ungüentario

TAC: Tachón URC: Urceus/jarra romana

TAP: Tapadera VAR: Varilla

TAZ: Taza

PAST: Tipo y color de pasta, tamaño de desgrasante. En caso de las pastas tipo
sándwich aparece un *, especificándose los dígitos en la columna Compl.

1er dígito: Fabricación 3: Gris

1: A Mano 4: Ocre

2: A Molde 5: Castaño

3: A Torno 6: Rojo

2º dígito: Tipo de pasta 7: Anaranjado

1: Fina 8: Amarillo

2: Basta 9: Verde

3: Bizcochada R: Rosado

3er dígito: Color 4º dígito: Desgrasante

*: Varios 1: Fino

1: Blanco 2: Grueso

2: Negro 3: Medio

SUP: Superficie, se refiere al tratamiento y el color, los primeros dígitos


corresponden al exterior, y los dos siguientes al interior.

1er y 3er dígitos: Tratamiento 2: Alisado

0: Sin Tratamiento 3: Escobillado

1: Espatulado 4: Bruñido

12
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

5: Engobado 3: Gris

6: Vidriado 4: Ocre

7: Facetado 5: Castaño

8: Raspado 6: Rojo

9: Barniz Iridiscente 7: Anaranjado

2º y 4º dígitos: Color 8: Amarillo

1: Blanco 9: Verde

2: Negro R: Rosado

DECO: Tipo de decoración

1er y 3er dígitos: Tipo de D: Digitaciones


Decoración G: Glanztonfilm
0: Sin Decorar N: Peinada
1: Incisa 2º y 4º dígitos: Color
2: Excisa 1: Blanco
3: Impresa 2: Negro
4: Moldeada 3: Gris
5: Barbotina 4: Ocre
6: Ruedecilla 5: Castaño
7: Pintada 6: Rojo
8: Ahumada 7: Anaranjado
9: Acanalada 8: Amarillo
C: Cordón 9: Verde
COMP.: Complementos es el desarrollo de los asteriscos que aparecen en la
descripción de la pasta cuando ésta se compone de más de un color. Se describe desde
el exterior hacia el interior y utiliza las mismas claves de color que el campo de Pasta.

Nº de Frag.: Número de fragmentos.

13
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

En cuanto al análisis de la cultura material plástica hemos distinguido distintas


procedencias a partir tanto de las formas como de sus pastas. De este modo las
agrupamos por su procedencia itálica, griega, púnica o ibérica pero también afinamos
a partir de sus pastas su adscripción ebusitana, del Círculo del Estrecho, cartaginesa,
tirrénica, adriática o del Guadalquivir, por ejemplo. También las agrupamos según su
uso en cerámica de transporte y almacenamiento, cocina y mesa.

En el primer grupo incluimos las ánforas que distinguiremos por su


procedencia, su tipología y su carga, así como su uso secundario como envases de
almacenamiento de líquidos o sólidos. En este grupo incorporamos los dolia, tanto
romanos como de procedencia ibérica, tinae, pithoi, urnas bicónicas, lebetes y kalathoi.
También incluimos los opercula que por su pasta y forma conocemos perfectamente
que servirían para tapar ánforas y dolia. Si bien es cierto que las tinae, pithoi, etc.
probablemente portaran algún elemento para ser cubiertos no tenemos pruebas del
uso de tapaderas. Quizás se deba a su carácter efímero que impediría que llegase hasta
nosotros, como la madera, o porque se hiciera uso de alguno de los numerosos platos
que contabilizamos. Por sus diámetros, que oscilan entre 20 y 30 cm bien pudieron
tener este otro uso, no obstante nosotros incluimos los platos entre las cerámicas
comunes o ibéricas pintadas como vajilla de mesa dado que no podemos
corroborarlo.

El grupo de la cerámica de cocina comprende todo elemento que sirviese para la


elaboración de alimentos. Por tanto incluimos en este grupo todo tipo de ollas,
cazuelas, tapadera, fuentes, morteros y jarras de boca grande siguiendo el criterio de
Pavolini en su estudio sobre la cerámica de Ostia, quien las considera como servicio
de despensa (Pavolini 2000: 141-145).

En el último grupo englobamos lo que tradicionalmente llamamos cerámica fina


de mesa, es decir, la cerámica de barniz negro ático y campaniense considerada como
una vajilla de lujo dado que son elementos importados, como la común o ibérica
pintada que por sus formas pueden estar incluidas en este grupo y también las
cerámicas grises emporitanas, gris bruñido y las cerámicas de paredes finas cuyo uso
como vasos para la ingesta de líquidos las hace ser parte fundamental en la mesa. Es
decir, todos aquellos elementos de pastas depuradas cuyo uso tienen que ver con el

14
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

servicio de mesa. Además de los platos, cuencos y vasos, en este grupo se incluirán las
jarras de boca estrecha y oinokhóe.

En cuanto al análisis de la tipología varía dependiendo el origen de las piezas y


su función. Para las ánforas itálicas recurrimos a la denominación tradicional
realizadas por N. Lamboglia (1955) y H. Dressel (1878; 1891, 1899), además de
trabajos más modernos como D.P.S. Peacock y D.F. Williams (1986). También
hemos recurrido a la Guía de Cerámica Romana realizada por M. Beltrán (1991). Para
las de origen brindiso recurrimos a las tipologías realizadas por Palazzo (1989) y la de
D. Manacorda y S. Pallechi (2012). El análisis de los sellos brindisos se basa en la obra
de Ph. Desy (1989), Palazzo (2005; 2012) y Cipriano et alii (1989). Respecto a las
ánforas de origen púnico recurrimos a la tipología tradicional de J. Ramón (1995). Las
ánforas del Guadalquivir se han clasificado según el criterio de Rui de Almeida (2008).
También hemos consultado los tipos en el catálogo realizado en el proyecto en línea
de la Universidad de Southampton, Roman Amphorae: a digital resource2 y en la web
Amphorae ex Hispania realizada por investigadores españoles y portugueses3.Para la
catalogación de los sellos además de las obras mencionadas hemos consultado la
página web del EPnet, Roman Open Data4 proyecto del que forma parte la Universidad
de Barcelona. Para el análisis de las tinajas procedentes del valle del Ebro tipo
“Ilduratin” nos hemos documentado en los trabajos realizados por F. Burillo (1980;
2009) y Burillo et alii (2008). En cuanto a las cerámicas ibéricas pintadas utilizaremos
la tipología realizada por C. Mata y H. Bonet (1992).

Para las cerámicas de cocina de origen itálico hemos recurrido a tres de las
publicaciones de G. Olcese (1993, 2003 y 2016). También hemos tomado como
referencia los análisis realizados por S. L. Dyson en Ostia (1976), los estudios
realizados por Aguarod Otal (1991) en la Tarraconense o M. Vegas (1973). Hemos
consultado la tesis doctoral de M.E. Huguet (2016) recientemente defendida y
publicada en línea que se centra en el análisis de las cerámicas comunes y de cocina de
Valentia. Para hacer referencia a la función de cada forma hemos recurrido a M. Bats

2 http://archaeologydataservice.ac.uk/archives/view/amphora_ahrb_2005/
3 http//amphorae.icac.cat
4 http://www.romanopendata.eu/#!/

15
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

(1988) así como a M. Beltrán (2002) y, por supuesto, a Apicius para conocer qué se
cocinaba en época romana. Para conocer más sobre la cocina ibérica acudimos al
estudio realizado por M.P. Iborra et alii (2010) en el que se detalla las costumbre
culinarias de la zona Edetana. Para el análisis de las cerámicas de cocina púnica
utilizamos las publicaciones sobre Byrsa de S. Lancel (1979 y 1982) así como la
tipología del mismo autor (1987), la tipología realizada por V. Guerrero (1995) y la de
A. M. Sáez (2005) de la zona gadirita.

En la cerámica de mesa distinguimos aquella que llamamos fina de mesa como


los vasos de barniz negro ático, las campaniense A y la cerámica calena. Para la
catalogación de la cerámica ática acudimos a la tipología realizada por B.A. Sparkes y
L. Talcott (1970) mientras que las campanienses A y calenas siguen el criterio de la
tipología de N. Lamboglia (1952) y J.-P. Morel (1981). La cerámica gris emporitana ha
sido clasificada siguiendo los criterios de J. Casas y J. M. Nolla (2012) y C. Aranegui
(1975) para el caso concreto de la jarras. Las cerámicas de paredes finas se clasifican
según la tipología de F. Mayet (1975) y A. López Mullor (1989). Para el análisis de la
cerámica gris bruñida nos basamos en las aportaciones realizadas por A.M. Adroher y
A. Caballero (2008a).

En el análisis de los objetos de metal dividimos los materiales según su función


por eso algunos de estos objetos entran a formar parte de los elementos de mesa
como son algunas asas de jarra o dentro del conjunto de elementos de cocina como
son los coladores, etc. El resto se dividen entre armamento, elementos personales del
soldado, herramientas de trabajo. La catalogación de este tipo materiales tiene como
principal dificultad que se trata de objetos de distinta naturaleza. Debida a esta
diversidad de usos hemos tenido que recurrir a múltiples publicaciones. Para las jarras
de bronce utilizamos la obra de K. Mansel (2000; 2004) y Ch. Boube (1991), en el
caso de los coladores recurrimos a J-P Guillaumet (1977; 1991), para las sítulas a M.
Bolla et alii (1991), para la palangana a M. Bolla (1991). Para conocer más sobre la
parrilla de hierro sobre la que se cocinaba acudimos a la búsqueda de paralelos en
Alesia, Arras, La Caridad (Caminreal) o Libisosa5. Aunque también muchos de estos

5BROUQUIER-REDDÉ Y DEYBER, 2003, Pl. 96.167; JACQUES Y PRILAUX 2008: 60, fig. 1.1.7; ceres.mcu.es: Red digital de museos
de España, nº de inventario 15.780, 15.805 y 16.266; UROZ 2012: 281, fig. 220

16
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

elementos los encontramos en las obras de P. Connolly (1981a y b; 1990; 1998). Para
el instrumental médico acudimos a la obra de J.S. Milne (1970) y E. L. Borobia (2007).
Para el armamento romano utilizamos varias obras empezando por M.C. Bishop y
J.C.N. Coulston (1993) y M. Feugère (1993), pero también a P. Connolly de nuevo
incluyendo su artículo sobre los pila del año 1997. Para completar la información
sobre pila recurrimos también a las obras de A. Deyber (2008) y F. Quesada (2015).
Para las armas de asedio acudimos a D. B. Campbell (2003b), R. Sáez (2005), F.
Quesada (2015) y Torres-Martínez et alii (2013). Para las herramientas y la
construcción y mantenimiento de los castella acudimos a P. Connolly y D.B. Campbell
de nuevo, además de completar con la búsqueda de paralelos en todos los casos. Por
último dedicaremos un último grupo al ocio incluyendo en este grupo fichas de
juegos, dados y tabas que servirían de distracción en los momentos de asueto. Para
conocer más sobre el juego en Roma acudimos a las obras de G. Baratta (2014; 2015),
S. Carretero (1998), L. Campagna (1995), A. Pace (2015), J. Richmond (1994), F.G.
Rodríguez (2016), así como a la fuentes clásica como Varrón, Macrobius o el Laus
Pisonis.

Por otra parte, realizamos varias intervenciones arqueológicas en el Tossal de la


Cala que nos han permitido analizar la arquitectura de un castellum de época
tardorrepublicana y en el que se evidencia también la mano de Roma. Además, dentro
del ámbito de nuestro grupo de investigación se realizaron mediciones planimétricas
en la Penya de l’Àguila con el mismo resultado y cuyas conclusiones presentaremos en
el apartado de arquitectura de la presente obra.

Llegados a este punto de la investigación, por tanto, cabría una pregunta muy
apropiada, si la población indígena no vive en estos lugares a los que tradicionalmente
se les había relacionado con la romanización de la población de la costa, ¿dónde se
ubican? Es más, si estas poblaciones no pertenecen a indígenas romanizados ¿cómo
podemos identificar ahora ese proceso? y sobre todo, ¿podemos hablar de una
romanización temprana en la costa Contestana y en la Contestania en general? Por
este motivo decidimos retomar varias obras recientes de arqueología espacial de la
Contestania en las que se realizan un exhaustivo estudio de los yacimientos ibéricos
de la zona tanto a nivel sincrónico como diacrónico, reubicando nuestros fortines

17
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

como tal y no como poblados indígenas para tratar de conocer de qué manera ha
afectado la presencia de soldados en la población ibera de la costa. Entre esta
selección incluimos, como no podía ser menos, “La Contestania Ibérica” (1972) de
Enric Llobregat; la tesis doctoral de Ignacio Grau “El poblamiento de época ibérica
en la región centro meridional del País Valenciano” (2000), así como diversos
artículos en los que expone sus conclusiones acerca de los cambios del modelo
poblacional de las comarcas del interior alicantino y la tesis doctoral de Jesús
Moratalla “Organización del territorio y modelos de poblamiento en la Contestania
Ibérica” (2004), entre otras obras.

Se hizo necesario conocer qué sucedía en el entorno próximo así como en el


resto de la Península durante el periodo que consideramos como “romanizador”. En
otras partes de la Península, sobre todo en la Meseta y zona norte, las fuentes clásicas
que hacían mención al paso del ejército romano han sido contrastadas con registros
arqueológicos dentro del marco de diversos proyectos de investigación de otras
universidades españolas. Los resultados de dichas investigaciones han sido publicados
y nos han servido de modelo a la hora de determinar cómo se establecen las
relaciones entre ambos pueblos o entender de qué manera se puede detectar que en
un solar ha habido una batalla (Amengual et alii 2003; Belarte et alii 2011; Morillo
2006, 2007, 2009; Cadiou y Navarro 2014; Bellón et alii 2015). Por otra parte, diversas
obras de Arqueología Espacial realizadas en las regiones colindantes a la Contestania,
han documentado de qué manera se ha comportado la población indígena ante la
presencia de tropas romanas (Arasa 2001; Ribera 1998 y 2000; Ribera et alii 2004-
2005; Pérez Ballester 2011).

El trabajo se divide en varios bloques. En un primer bloque incluimos


cuestiones conceptuales acerca del término romanización y de la transformación que,
a nuestro entender, ha sufrido la interpretación del proceso romanizador. En un
segundo bloque analizaremos cómo se organiza el ejército tardorrepublicano romano
y el ibérico, así como qué supone la materialización del enfrentamiento civil entre
Pompeyo y Sertorio en la Península Ibérica y en la Contestania. El tercer bloque nos
situará en la distribución del poblamiento ibérico entre los siglos II y I a.n.e.
describiendo brevemente su situación geográfica, historiografía del yacimiento y

18
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

hallazgos, para después centrarnos en los yacimientos que hemos analizado con más
detenimiento y que ya hemos enumerado. Por último, nos centraremos en los
contextos materiales de los yacimientos analizados.

1.2. Localización Geográfica e historiografía del término


Contestania

El término “Contestania” aparece ya en los textos clásicos del Imperio romano.


Con él se identifica un área que, como considera L. Abad (2009: 21), está a caballo
entre lo étnico y lo geográfico. Se localiza en el sureste peninsular teniendo como
vecinos más próximos a edetanos y bastetanos. Aunque han sido diversos los
estudiosos que han hecho mención a la región contestana, tomamos como punto de
referencia el realizado por E. Llobregat (Fig. 3) y que publicó en 1972 con el nombre
de “Contestania ibérica” resumiendo su tesis doctoral defendida en 1967. En ella
establece los límites de la misma que serían el río Júcar al norte, el Segura al sur y los
valles de Cañoles y Vinalopó y las sierras de Crevillente, Callosa y Orihuela al oeste
(Llobregat 1972: 22; Abad 2009: 21). Estos límites fueron ampliados por L. Abad en
el año 1992 (151-162) tras un reestudio de las fuentes y mayor conocimiento de la
arqueología (Fig. 4).

19
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

Figura 3.Mapa del territorio contestano. Realizado por E. Llobregat basándose en la Geografía de Ptolomeo del s. II d.C.
(Llobregat 1975: 10).

L. Abad se basa en Estrabón, Plinio y Ptolomeo así como en la extensión de la


escultura en piedra de los s. V y IV de a.n.e., la escritura greco-ibérica y el estilo
cerámico de Elche para establecer los límites que se amplían por el sur hasta
Cartagena y hacia el oeste abarcando los yacimientos de Cerro de los Santos, Coímbra
de Barranco Ancho y El Cigarralejo. Estas fronteras no son claras sino que se diluyen
con las regiones vecinas tal y como admite el propio autor (Abad 2009: 21-22).

20
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

Figura 4. Mapa de la Contestania según L. Abad (2009: 21)

La región contestana se encuentra compartimentada en diferentes comarcas


cuyos límites se establecen claramente a partir de su orografía. De este modo J.
Moratalla divide la región en distintas unidades. Las comarcas del Baix Vinalopó y
Bajo Segura, al sur, son consideradas una única unidad por pertenecer a un mismo
sinclinal —la Depresión Meridional— unidad que continuaría dentro de la región
murciana siguiendo el curso del Segura y que se circunscribe entre la costa y la sierra
de Crevillente (Moratalla 2004: 27).

La siguiente unidad la localizamos en el Vinalopó Mitjà, entre los Hondones y el


corredor de Agost. En el litoral encontramos la unidad e L’Alacantí. Lindado con esta
por el norte está La Marina Baixa que se circunscribe entre la sierra de Bernia y el
conjunto de sierras que la separan de la Foia d’Alcoi (Moratalla 2004: 28). Siguiendo la
línea costera hacia el norte se puede ver La Marina Alta, delimitada por la propia
sierra de Bernia ya mencionada, la planicie que forma la comarca de la Safor y la vall

21
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

de la Gallinera hacia el interior que daría paso a la comarca de El Comtat a través del
coll de Benissill. Esta comarca se caracteriza por poseer una orografía compleja,
surcada de montañas y valles, y una costa accidentada en la que cabe destacar los
cabos de San Antonio, San Martín y de la Nao que generan ese carismático pico que
se dibuja en el perfil costero de la Península. En esta comarca existe un hito que ha
servido a navegantes para su orientación como es el Montgó. Este hito es visible
varias millas mar adentro pudiendo verse desde la isla de Ibiza.

Volviendo a las zonas de interior y siguiendo el curso del Vinalopó, un conjunto


de sierras (del Reclot, del Cid, etc.) delimitan otra unidad. De este modo encontramos
la Foia de Castalla situada al este del valle de Elda que J. Moratalla considera de
transición entre la cuenca del río Vinalopó y la del Serpis o d’Alcoi. De nuevo son la
sucesión de sierras las que separan ambas unidades. Por último se distingue un unidad
más, el Alcoià (Moratalla 2004: 28).

Nuestro análisis se ha centrado principalmente en dos áreas en las que el paso


del ejército pudo ejercer una mayor influencia en el proceso romanizador. Nos
referimos a las unidades situadas en la costa como son las dos Marinas y aquellas más
próximas a las vías de paso de la cubeta de Villena y área de Monforte. En cuanto al
momento cronológico queríamos conocer si existen cambios socioeconómicos que
pudieran relacionarse directamente con el proceso romanizador para ello hemos
limitado nuestra búsqueda a los momentos posteriores a las Segunda Guerra Púnica y
el final de la República romana centrándonos sobre todo entre finales del s. II a.n.e. y
mediados del s. I a.n.e.

22
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

Figura 5. Comarcas descritas en el texto.

1.3. Fuentes en las que se menciona la Contestania

Es fundamental en este momento documentar aquellos fragmentos procedentes


de las fuentes clásicas en los que se menciona a la región contestana o aquellos
relacionados directamente con los acontecimientos del periodo cronológico que
queremos analizar. Con ello pretendemos completar la información que la
investigación arqueológica nos aporta al tema. Contrastando ambas fuentes
obtenemos una valiosa información que las fuentes arqueológicas tienen limitada ya
que las fuentes escritas nos ofrecen datos sobre la cotidianidad que serían difíciles de
interpretar, por no decir imposible, en el medio físico.

Tomamos como referencia los textos recopilados por A. Schulten en su obra


Fontes Hispaniae Antiquae de los años 1937 y 1940, sobre todo los datos que se

23
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

reproducen en los volúmenes IV y V referentes a las guerras acaecidas entre el 154 y


el 19 a.n.e. que están directamente relacionadas con el entorno próximo contestano y
en la propia Contestania. Por otra parte tomamos también las referencias recopiladas
por L. Abad y J.M. Abascal en Textos para la Historia de Alicante. Edad Antigua del año
1991 y las de M.A. Rabanal (1985).

1.3.1 Referencias geográficas

Estrabón Geographiké (Geografía)

“Entre el Sucro y Carchedón, no muy lejos del río, hay tres fundaciones de los
massaliotas; de ellas la más conocida es Hemeroscopion, con el tan venerado templo de
Diana Efesia en su cima, usado por Sertorio como base naval. Es en efecto un lugar
seguro, apto para piratería, visible desde lejos para los navegantes; su nombre es Dianio o
Artermision”
(Geo. III, 4, 6; trad. FHA)

“De allí la vía, después de haber pasado por Sagunto y Saitabis, se aparta algo del mar y
entra en el Campo Espartario, lo que significa “Campo de Juncos”. Este campo es gran
y sin agua, y cría el esparto que sirve para tejer cuerdas y se exporta a todas partes y
sobre todo a Italia. Antes la vía iba por medio del campo y por Egelasta, siendo molesta
y larga, pero ahora la han trazado por el litoral, de manera que ya sólo toca el Campo
Espartario y sigue en la misma dirección que el tramo anterior hasta Cástulo y Obulco”
(Geo. III, 4, 9 - Trad. de M.A. Rabanal 1985, 43)

Pomponius Mela De chorographia libri

“( ... ) El siguiente [golfo] Ilicitano, contiene [las ciudades] de Alone, Lucentum e Ilici, de
donde le viene el nombre. Aquí ya las tierras avanzan sobre el mar, y hacen a Hispania
más ancha de lo que era.”
(II, 93. Edición FHA-Abad y Abascal 1991: 16)

C. Plinius Secundus Naturalis Historia.

“( ... ) Oppida próximos a la costa, Urci y Baria, este último adscrito a la Bética; la región
Bastetania, luego la Contestania y la colonia de Cartago Nova, desde cuyo cabo llamado
de Saturno hasta Caesarea, ciudad de Mauritania, hay una distancia de 197.000 pasos. En
la costa restante están la colonia inmune Ilici, de donde viene el nombre del golfo
ilicitano; de ella son contribuyentes los cositanos; luego, Lucentes, de derecho latino, y
Dianium, estipendaria, el río Sucro y antiguamente el oppidum, el fin de la Contestania”
(III, 3, 19-20. Edición FHA)

“A Carthago (convento jurídico) concurren 65 pueblos...; los saetabitanos, apellidados


augustanos, y los valerienses. Entre los pueblos que gozan del derecho de estipendiarios

24
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

los más conocidos son los alabanenses, los bastetanos, los consaburrenses, los
dianenses, los egelestanos...”
(III, 3, 27-Trad. de M.A. Rabanal 1985, 73)

Claudio Ptolomeo

De los contestanos que también están en la orilla marítima

Lucentum 12.30 37.20

Cartago Nova 12.15 37.55

Scombraria, Promontorio 12.30 38.10

Staber, desembocadura del río 12.30 38.30

Atona, desembocadura del río 12.30 38.35

Setabis, desembocadura del río 13.00 38.40

Bruco, desembocadura del río 14.00 38.50


(11, 6, 14. Texto griego, FHA; latino, Códice Univers. Valencia
en Abad y Abascal 1991: 18)

Setabia 13.30 39.00

Setabicula 13.40 37.55

Illicis 12.20 38.50

Laspis 12.20 38.15


(11, 6, 61. Texto griego, FHA; latino, Cód. Univ. Valencia
en Abad y Abascal 1991: 18)

Itinerarios

Vasos de Vicarello

Vaso número 1:

Valentiam XX

25
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

Sucronem XVI

Saetabim XXVIII

AdAras XXII

AdPalem XXXII

Castulonem

Vaso número 2

Valentia XX

Sucrone XV

Saetabi XXVIII

AdAras XXII

AdPalen XXXII

Castulone

Vaso número 3

Valentia XX

Sucrone XVI

Saetabi XXV

26
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

Atturres XXV

AdPale XXXII

Castulone

Vaso número 4

Valentia XX

Sucrone XVI

Saetabi XXV

Turres Saetabi XXV

AdPalae XXXII

Castulone

(Abad y Abascal 1991: 19)

Esteban de Bizancio, Ethnika

“Hemeroscopeion, ciudad de Iberia, colonia de foceos, según Artemidoro, en el libro


segundo de la descripción geográfica”
(Trad. de M.A. Rabanal 1985, 20)

1.3.2. Fuentes históricas

Marco Tulio Cicerón

En este autor encontramos referencias a Dianium en el juicio contra Verres, así


como la unión de este núcleo a los episodios sertorianos.

27
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

“Lucio Magio y Lucio Fannio. Estos son los hombres a los que el Senado no ha mucho
declaró enemigos; en este viaje visitaron a todos los enemigos de Roma, desde Dianio a
Sínope”
(Verr., 1, 87. Edición FHA. Trad. FHA).

“Aquellos que llegaban a Sicilia algo más cargados, decían que eran soldados sertorianos
y que huían de Dianio”.
(Verr., V, 146. Edición FHA).

“Demuestra que aquellos habían estado con Sertorio, que, huyendo de Dianio habían
sido llevados a Sicilia”.
(Verr., V, 154. Edición FHA Abad y Abascal 1991: 22)

C. Salustius Crispus. Historias

Papel que desempeña Dianium en las Guerras Sertoriana. .

“Sertorio había trasladado allí (a Denia) el mercado de los objetos robados y su


campamento naval”.
(Hist., 1, 124. Edición FHA)

Tito Livio

Sobre la Segunda Guerra Púnica en las proximidades de la Contestania.

“Dirigiéndose entonces con las naves a Onusa, desembarcaron, tomaron la ciudad y


después de saquearla ponen rumbo a Cartagena; devastan toda la campiña circundante y
llegan a incendiar las casas adosadas a las puertas y murallas de la ciudad. Repleta de
botín, la escuadra llegó a Loguntica, donde Asdrúbal había almacenado gran cantidad de
cordajes para las naves; tomaron lo que necesitaban y quemaron el resto. Y no sólo el
litoral del continente recorrieron, sino que pasaron a la isla de Ebusus”
(Ab urbe condita XXII, 20, 3. Ed. FHA)

“He fijado en este año (210 a.C.), el asalto de Cartagena, apoyándome en numerosas
autoridades, si bien no ignoro que los hay que le dan por tomada el siguiente año (209
a.C.), pero me ha parecido menos verosímil que Escipión haya consumido en no hacer
nada un año entero en Hispania”
(Ab urbe condita XXVII, 7, 5-Trad. de M.A. Rabanal 1985, 33)

Fragmento en el que Tito Livio narra cómo Sertorio trató de alejar a Pompeyo
de Ilercavonia y Contestania en el año 76 a.n.e.

“Hecho el plan de campaña, consideró [Sertorio] qué determinación había de tomar, a


cuál de los dos enemigos y a cuál de las dos provincias debía dirigirse primero: o a la

28
Consideraciones previas: Metodología, descripción geográfica y fuentes

región costera para alejar a Pompeyo de la Ilercavonia y la Contestania, pueblos aliados


los dos, o a la Lusitania, contra Metelo
(Frag. Lib., 91-Ed. FHA)
Plutarco

Sobre las guerras sertorianas en las proximidades de la Contestania

“[...] Por el modo en que rectificaba sus fracasos era más admirado que los generales
victoriosos que se le opusieron, por ejemplo en la batalla contra Pompeyo en Sucro y
nuevamente en Sagunto frente a este junto con Metelo. Se dice que la batalla de Sucro
ocurrió por las prisas de Pompeyo para que no participara Metelo en la victoria [...]”
(Sert., 19)
Polibio

Sobre la Segunda Guerra Púnica en las proximidades de la Contestania.

“...Después de haber aterrado a los habitantes iberos de las zonas por las que pasaba,
hasta la ciudad de Sagunto, acamparon unos cuarenta estadios alrededor de un templo
de Afrodita, ocupando un lugar ventajoso, asegurado contra los enemigos y para el
aprovisionamiento por mar; pues al paso que ellos avanzaban la escuadra seguía por la
costa. Allí tuvo lugar esta dificultad imprevista.”
(Historias III, 97, 2. Trad. de M. A. Rabanal).

29
ROMANIZACIÓN
2. El concepto de romanización

Cuando hablamos de “romanización” debemos preguntarnos qué queremos


definir. El concepto en sí mismo ya nos hace considerar una cierta supremacía de lo
romano en oposición a lo indígena o local. Esto se debe a que tradicionalmente nos
han hecho percibir el proceso de romanización a partir de los resultados finales, los
que evidencian un cambio claro en las necesidades y técnicas de construcción, en las
formas de vestir, administrarse, creer, incluso de alimentarse. Pero, ¿cómo podemos
interpretar de qué manera hemos llegado a ese punto final?, ¿qué ha pasado durante
los años y siglos anteriores?, ¿en qué consisten dichas transformaciones? y, sobre
todo, ¿cómo ha reaccionado la población local ante dichos cambios?, ¿es realmente un
cambio tan radical?, ¿es un cambio unidireccional o por el contrario estamos ante dos
culturas flexibles que se retroalimentan y se reconvierten en una cultura distinta?

Hemos de decir que existe una especie de lucha por encontrar un concepto
apropiado para definir el choque o encuentro cultural, que ha llevado a los
historiadores a adoptarlos de otras disciplinas con más o menos acierto. Así nos lo
hace ver P. Burke quien en su obra sobre historia cultural titulada Hibridismo cultural
dice que “vivimos en una jungla terminológica en la que los conceptos luchan entre sí
por su supervivencia” a partir de términos procedentes de la economía, la zoología, la
metalurgia, la gastronomía y la lingüística como son cambio, hibridismo, crisol,
estofado cultural y traducción cultural o criollización respectivamente (Burke 2010:
89). Efectivamente tenemos múltiples ejemplos, sin ir más lejos la propia obra de P.
Burke (2010), pero también M. Bendala y su famosa pregunta acerca de la
romanización en Hispania: “¿crema o menestra de verduras?” (2006). Con este título a
la vez sugerente como humorístico, Bendala entiende las aportaciones culturales
El concepto de romanización

como ingredientes, de tal modo que si consideramos el proceso de romanización


como la imposición de los hábitos y formas culturales romanos estamos diluyendo los
ingredientes iberos hasta hacerlos desaparecer. De ahí el término “crema” porque,
según M. Bendala, habríamos pasado por la batidora dichos ingredientes y en la pasta
resultante sólo perduraría el sabor de la dominante, en este caso los componentes
romanos. En esta pasta quedarían algunos grumos que serían las denominadas por
algunos autores como resistencias. M. Bendala prefiere ver este proceso como una
menestra, como un plato único en el que se aglutinan todos los ingredientes sin
perder su identidad y a los que se añadirían otros aglutinadores. Este nuevo plato es
empujado por la potencia dominante no obstante, no se convierte en algo estático
sino que puede cambiar con el tiempo, añadiendo o eliminando ingredientes. Por
tanto, el resultado de la mezcla de ingredientes es un ente nuevo, un híbrido o un
mestizo, que puede tener tantas formas diferentes como comunidades culturales.

Utilizando términos antropológicos como “criollización” aparecen varios


trabajos como los de A. Bancalari (2008) o J. Webster (2001) en la que equiparan las
relaciones entre culturas con el sentido antropológico de la palabra “criollo”. Se basan
en las relaciones culturales que se establecieron en América del Norte y el Caribe
entre africanos, indígenas y europeos. De esas relaciones surgieron culturas
mezcladas, criollas, fruto de la negociación en un contexto de relaciones de poder
asimétricas.

Un ejemplo del uso del término “cambio” lo encontramos en G. Woolf (2003-


2004) quien además se atreve a convertirlo en una auténtica “revolución” en un
trabajo sobre la romanización de la Galia publicado en el año 2001. Nos llegamos a
preguntar, incluso, si no se habrá dado también una “iberización” de los romanos
como hacen Belarte, Olmos y Principal (2011), para explicar ese carácter permeable
de las culturas. Podríamos citar muchos más pero antes de llegar a este punto de la
investigación, la historia nos ha hecho pasar por diversos criterios a la hora de analizar
el fenómeno imperialista romano dependiendo del momento histórico que ha vivido
la sociedad moderna y contemporánea.

En primer lugar habría que aclarar en qué circunstancias nace el concepto de


“romanización”. Se trata de un concepto eurocentrista creado en una Europa que se

34
El concepto de romanización

encuentra en plena anexión territorial, en plena euforia colonial, principalmente


protagonizada por dos países: Francia y Gran Bretaña (Le Roux 2011: 59). En este
tiempo se considera la cultura romana como algo estático que es imitada por los
pueblos conquistados de manera pasiva o activa (Hopkins 1996: 19). Es indudable
que en esta percepción del concepto tuvieron mucho que ver la interpretación que se
hizo en su momento de textos clásicos como, por ejemplo, Estrabón quien hablando
de los turdetanos decía:

“[...] Sobre todo los que viven en las riberas del Betis, han adquirido enteramente la
manera de vivir de los romanos, hasta el punto de haber olvidado su idioma propio;
además, la mayoría se han convertido en latinos, han recibido colonos romanos, y falta
poco para que todos se hagan también romanos.”
(Estr., III, 2, 15)

Según Bendala (2006: 290) se confundió legislación con hábitos a la hora de


interpretar la expresión usada por Estrabón “se han convertido en latinos”. De tal
modo que no sólo había obtenido la figura jurídica de “latino o romano” otorgada
por la ley sino que se habría transformado completamente en sus costumbres y
tradiciones, eliminándolas y sustituyéndolas por las propiamente romanas, cosa que
hoy sabemos no fue así de radical.

Esta visión cambia en los años 70, durante el tiempo de la descolonización,


momento en el que se producen movimientos nacionalistas en pro de la liberación de
los pueblos conquistados y reivindicaciones nacionales e identitarias (Le Roux 2011:
59). Pasamos así de un extremo a otro creando una historia que obedece al ánimo del
momento histórico en el que se vive. Ocurre así también en España, donde la
identidad nacional era motivo más que suficiente para tratar de encontrar indicios que
eliminaran la sospecha de una sumisión ante pueblos extranjeros. De ahí que a la hora
de documentar los contextos materiales, el investigador tratase de buscar aquello que
considerase que no se salía de la norma localista y, por tanto, que diera argumentos de
peso para demostrar que aquellos pobladores eran autóctonos y no foráneos. De
hecho, algunos autores prefirieron hacer uso de un término que no niega la existencia
de una cultura anterior ni su disolución como es “integración” (Arasa 2001: 26). Es en
este momento cuando aparece la dicotomía entre “indigenismo” y “romanización”.

35
El concepto de romanización

Los intentos de crear una especie de mapa de la romanización del mediterráneo


han sido diversos. Esto nos ha llevado a considerar que a través de la evidencia
material, la distribución de la población prerromana, el contacto con el ejército
romano, la presencia de veteranos, etc., podíamos establecer los rasgos de la
romanización así como su grado. La dificultad, según Woolf, estribaría en conocer
cuáles son los rasgos propiamente romanos y cuáles los de pervivencia de la cultura
indígena durante ese período romanizador. De este modo, Woolf considera que el
término romanización se ha utilizado a menudo como un término genérico para
ocultar una multitud de procesos separados (Woolf 1998: 7).

Ni un extremo ni el otro han permitido tener una visión clara de cómo se


efectuó este proceso. Como bien dice K. Hopkins, no podemos ver el proceso como
algo único, sencillo y unidireccional sino más bien el resultado de complejas
interacciones entre grupos muy variados (Hopkins 1996: 18). Por tanto, el carácter
unificador que quieren dar a entender ambos razonamientos, en un sentido o en otro,
ha conducido a errores que hoy en día se tratan de esclarecer. En la Península Ibérica
los trabajos para poner paz entre los dos extremos son diversos. Durante los años 80
y 90 podemos leer múltiples obras con el título común “Indigenismo y romanización”
(Chaves 1994; García-Gelabert 1993; Hernando 1994; Salinas 1986-87; Sanz 1999).
Coinciden en la idea de que Roma, como Estado central, no intervenía en la vida y
costumbres indígenas siempre que no fuesen un obstáculo para la explotación de los
recursos peninsulares, así como que se produce una aceleración de ese proceso
romanizador a partir del s. I a.n.e. con la fundación de colonias itálicas y la
municipalización de los centros urbanos indígenas. Por otro lado, ya parten de un
cierto relativismo cultural, tratan de aclarar la diversidad cultural de los distintos
pueblos que Roma intenta ocupar y se alejan de la idea de la homogeneidad a la hora
de tomar decisiones y en las tácticas para la ocupación del territorio por parte de los
romanos.

De este modo, nacen nuevas corrientes que buscan un punto intermedio entre
las dos interpretaciones. Es decir, la diversidad de los pueblos conquistados
configuraría una nueva cultura adecuada a sus formas de vida pre-romanas, por tanto,
se fusionarían los conceptos de ambas culturas en una diferente (Hopkins 1996: 19).

36
El concepto de romanización

Según G. Woolf, la romanización es el surgimiento de una cultura nueva resultado de


la suma de elementos del pasado y los frutos de una “revolución cultural” nacida con
Augusto en la que se combinan culturas diferentes, incluyendo la romana que se
encontraría en plena transformación (Woolf 2001: 182; Le Roux 2011: 61). La cultura
romana no era estática y su composición no era una cuestión de consenso (Woolf
1998: 11), por tanto, entramos en una visión más compleja de un proceso con
resultados heterogéneos.

Por otra parte, J. Webster (2001) prefiere utilizar un término diferente,


criollización, para dar a entender esa idea de mestizaje y de interacción cultural. No
supone, de este modo, que el indígena sea un ser pasivo que absorba la cultura
foránea sin intervención alguna por su parte. Se basa en las relaciones entre
colonizadores y colonizados en América del Norte y el Caribe. De este modo nos
hace reflexionar en torno a tres cuestiones. En primer lugar considera que de la
misma manera que en la América colonial es imposible entender que significa ser una
persona de color sin fijarnos en los procesos criollos, no podemos comprender qué
significa ser un ciudadano provincial de Roma sin centrarnos en procesos similares de
negociación en el mundo romano. En segundo lugar, centra su atención en la cultura
material que deja tras de sí esos procesos de negociación y que considera que
encapsula las experiencias coloniales. Por último, nos dice que la cultura criolla es una
amalgama de diferentes rasgos, y que el proceso de criollización tiene lugar en un
contexto de relaciones de poder asimétricos. Por tanto, según Webster, la criollización
es un proceso de “adaptación resistente” (Webster 2001: 218). Considera que el
triunfo de la romanización no habría sido tal sin la capacidad de preservar los
aspectos esenciales de las creencias y prácticas prerromanas (Le Roux 2011: 63), tras
un proceso complejo de intercambios culturales. En esos intercambios, interpreta Le
Roux, siempre hay una parte dominante con un discurso más o menos crítico y
manipulador con una intencionalidad imperialista (Le Roux 2011: 68).

Si tomamos todos estos puntos de vista podemos deducir que el proceso de


romanización no fue algo lineal y homogéneo, ni todos los pueblos indígenas
actuaron de la misma forma ante el contacto con lo foráneo. Y por tanto, a la hora de
abordar cualquier investigación al respecto deberíamos de eliminar cualquier

37
El concepto de romanización

influencia exterior que impida la libre interpretación de los contextos materiales en su


conjunto.

2.1 Otros conceptos unidos a la idea de Romanización

Por otra parte, Woolf nos hace reflexionar sobre qué podemos considerar un
cambio cultural. Este concepto siempre ha ido unido al de romanización pero en
principio deberíamos aclarar qué significa la existencia de una cultura indígena o una
cultura romana y cuáles son los rasgos distintivos entre una y otra.

Se utiliza el término cultura para definir la naturaleza de una población, sin


embargo, Woolf llega a dos conclusiones acerca del mismo. Por un lado reconoce que
la cultura tiene un cierto grado de autonomía que no responde simplemente a otras
fuerzas sociales. En segundo lugar considera que “las prácticas, creencias y objetos de
las cuales la cultura se compone están interconectados en la medida en que no
siempre es fácil elegir, seleccionar lo que es estratégicamente útil y rechazar otro
elemento de plano” (Woolf 1998: 13). Las creencias y los artefactos están
relativamente unidos pero las culturas son cambiantes y cabría preguntarse más bien
por qué hay culturas que se mantienen relativamente fijas. Una comunidad puede
apropiarse de un objeto y adaptarlo con valores nuevos (Woolf 1998: 14). En
definitiva y citando literalmente a Woolf:

“Entender los cambios culturales requiere de una noción sofisticada de cómo se


organizan las culturas, los enlaces entre los diferentes componentes de una cultura
deriva en parte de las continuas conexiones entre ideales, práctica y objetos que ya
hemos discutido. Por ejemplo, las formas características de la vajilla, el servicio de mesa
en general, está en parte influenciada por la dieta romana, y la construcción de termas en
las ciudades relata las concepciones sobre el aseo, los ideales de beneficencia municipal y
la adopción de un nuevo ritual social y público.”
(Woolf 1998:16)

La cultura que se trata de imponer se cree poseedora de la Verdad. De ahí que


Roma utilizara el término Humanitas entendido como la comunidad civilizada frente a
la comunidad bárbara o salvaje. De este modo es fácil comprender la lucha interna de
las comunidades indígenas por ocupar su sitio dentro de este nuevo mundo. Las élites
sabían bien que para formar parte del “club” debían de pasar por el filtro de la
Humanitas, es decir, aprender a comportarse como un civilizado romano y eso

38
El concepto de romanización

requería del aprendizaje de las normas legales y morales romanas (Woolf 1998: 16-18).
Como describe J. Webster, Roma se creía destinada a convertir a la humanitas al resto
de pueblos, atemperar las prácticas bárbaras y establecer la pax romana (Webster 2001:
210). Esta idea permitía, en cierta manera, cambiar de estatus o autopromocionarse,
por lo que se produce también un choque entre élites de arraigadas costumbres y
nuevos grupos de poder que tratan de hacerse un hueco ante las nuevas
oportunidades. Este choque también se articula en una escala más amplia entre
distintas comunidades, engendrando rebeliones contra las normas romanas como
ocurre en la Galia durante la primera mitad del s. I d.C. siendo ya ciudadanos de
romanos de pleno derecho. Hay quien ha querido ver en ello signos de resistencia
versus romanización pero tal como nos recuerda Woolf es una relación un tanto
simplista porque no se puede dividir entre comunidades prorromanas y antirromanas
(Woolf 1998: 19), es decir, las comunidades no son entes pasivos sino que tienen
capacidad de decisión y se posicionan ante una nueva situación que supone una alta
tensión producida por la aparición en el terreno de juego de una comunidad con
nuevas normas y formas de convivencia. Según Le Roux, “todo aquel que deseara
participar en la gestión de los asuntos de su patria tenía que adquirir un mínimo de
erudición y de conocimientos en los ámbitos indispensables del derecho, la oratoria y
la comunicación escrita” (La Roux 2006: 32).

Se sucede un periodo de negociaciones y alianzas entre Roma y las comunidades


indígenas, construcciones de vías de comunicación terrestre para facilitar el paso,
sobre todo de tropas, que no pudo circunscribirse únicamente a zonas costeras
mediterráneas sino que se extendió hacia el interior. Según Le Roux:

“La cultura militar nutrió la cultura de los gobernantes. Fue sólo un componente más,
basado en un cuerpo de saberes cuya finalidad era la pacificación y el control racional de
las regiones sometidas. Al ejército le interesaba por fuerza y, sobre todo, la topografía y
la corografía. Por razones estrictamente militares privilegió determinados ejes y lugares
que luego se transformaron en los hitos de la construcción de la zona implicada y que
siguieron siéndolo una vez probada su eficacia. Estableció con los habitantes y las
poblaciones locales contactos y relaciones ordenadas, basadas en la violencia, en la
negociación, en la cortesía o en la buena voluntad. Tejió una red de comunicaciones
destinada a apoyar la acción militar que se materializó asimismo mediante el
establecimiento de campamentos, de avanzadillas provisionales y de nuevas
aglomeraciones. Por último, el ejercito fue también una fuente esencial de información

39
El concepto de romanización

para la ciudad y la sociedad romanas: informes, representaciones gráficas, relatos


individuales, respuestas a diversas preguntas de curiosos o interesados; unos datos que
se combinaban con las órdenes y la aplicación de las decisiones y reglamentos que,
como respuesta, emanaban de la autoridad senatorial: el soldado fue, sin duda, un
intermediario fundamental”
(Le Roux 2006: 41).

Estos cambios no se limitan sólo al periodo republicano, sino que se extiende


hasta la época augustea y los alzamientos producidos incluso con la instauración de la
pax romana, incluyendo lo que se denominó en época imperial como bandidaje, no son
interrupciones del proceso de transformación del territorio sino más bien forman
parte de su nueva configuración (Woolf 1998: 29-33).

Efectivamente, coincidimos en interpretar el proceso de romanización como un


fenómeno complejo y heterogéneo. Consideramos, al igual que Le Roux o Woolf, que
ese proceso sería realmente visible a partir de Augusto. Es a partir de ese momento
cuando se establecen relaciones reales de poder, dado que se generan leyes adaptadas
a la creación de una nueva organización económica, política y administrativa,
incluyendo en esas normas a los territorios ocupados por las tropas. No es hasta la
pax romana cuando se producen cambios reales en las formas de explotación de la
tierra, las relaciones comerciales y en la localización de los lugares de hábitat y para
ello el ejército jugó un papel fundamental, no sólo como elemento de coacción sino
como vía de entrada de unas nuevas costumbres que interactúan con las ya existentes
en el lugar de destino gracias a la convivencia con soldados auxiliares y por el día a día
con la población local. Efectivamente, a lo largo de la Historia el ejército ha jugado
ese papel de desarrollador de conocimientos. Por necesidad estratégica se veía en la
obligación de conocer el terreno en el que se movían y crear sus mapas. Para ello se
hacía imprescindible la ayuda de la gente local bien aliados bien auxilia que se movían
con mayor facilidad por el terreno y que además podía comunicarse en el idioma local
sin problema.

Por otra parte, cabe señalar que la reacción ante el encuentro de culturas es
diversa. Según P. Burke (2010: 123) podríamos establecer cuatro tipos diferentes:
aceptación, rechazo, segregación y adaptación. La aceptación genera las modas, es
decir, una parte de la población decide vestirse, comer o incluso hablar imitando las
formas foráneas. Ello no supone necesariamente un acto de tolerancia o aperturismo

40
El concepto de romanización

(Burke 2010: 125) y he aquí la segunda reacción, la resistencia o rechazo de lo foráneo


y, por tanto, la búsqueda de una identidad propia a través del apego a las tradiciones
(Burke 2010: 127). Las reacciones más extremas llevan a los movimientos de
purificación cultural o “limpiezas étnicas” en un intento de eliminar los elementos
foráneos adoptados (Burke 2010: 129). La segregación es una reacción que trata de
mantener libre de contaminación el territorio que puede ser controlado (Burke 2010:
131). Según P. Burke (2010: 133), “el reemplazo generacional convierte a la
segregación en adaptación”. Este movimiento de adaptación reconvierte los
elementos foráneos en elementos propios haciéndolos encajar según las formas de
vida locales. Siguiendo esta idea hemos de decir que la aceptación por parte de
cualquier grupo de elementos foráneos se establece por consenso, la imposición lleva
en muchos casos a la confrontación del mundo indígena o el aniquilamiento por parte
del impositor.

Acudimos a la antropología y a la psicología para conocer de qué manera acepta


el ser humano los cambios en su vida cotidiana. En un artículo publicado en el diario
El País el día 29 de octubre de 2015 con el título: “Los bulos en Facebook resisten a
los esfuerzos por desmontarlos”6 se esclarece por parte de científicos del Instituto de
Estudios Avanzados IMT en Lucca (Italia) que dentro del conjunto de seres humanos
formamos grupos ideológicos cuyas membranas son difíciles de traspasar por aquellos
que no pertenezcan al mismo. Lo llaman “cajas de resonancia” y en ellas las creencias
propias se ven reforzadas y las ajenas se rechazan sin mayor consideración. Según
estos investigadores en estas “cajas de resonancia” encontramos el leitmotiv de la
persistencia de las creencias7:

“La capacidad de colaboración de la especie humana se produce en pequeños grupos


potenciando la fortaleza de los vínculos en competencia con otros bandos de humanos
—“Nuestra predisposición para aprender con los compañeros se convierte en hostilidad
y en cerrazón si nos tratan de imponer una idea desde fuerza.” (Walter
Quattrociocchi)—

[…] Michael Tomasello, codirector del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva,
considera que es muy difícil evitar la predisposición humana a dividir el mundo entre

6.— http://elpais.com/elpais/2015/10/29/ciencia/1446159325_904142.html
7.— El informe completo se titula Debunking in a World of Tribes y puede consultarse en http://arxiv.org/pdf/1510.04267v1.pdf

41
El concepto de romanización

“nosotros y ellos” […] Si queremos hacer que alguien cambie de opinión tendremos que
empezar por convencerle de que somos miembros de la misma comunidad8”.

Los seres humanos somos seres gregarios, pertenecemos a un grupo. Este grupo
realmente es un ente casi impermeable cuyas membranas son difíciles de traspasar. La
imposición por parte de un ente foráneo de cualquier cambio de costumbres dentro
del grupo puede ser interpretada como una agresión y no sería fácilmente admitido.

De hecho, siguiendo las consideraciones de A. Pace, uno de los elementos para


introducción del modus vivendi romano se realizaba a través de los auxilia reclutados
(Pace 2015: 47) en las filas romanas, ese cambio se hizo aún mayor cuando se
estableció la promesa de convertirlos en ciudadanos romanos cuando pasaran su
periodo dentro del ejército establecido en 25 años de servicio.

No obstante, antes de la pax romana no se ve una línea clara de intervención por


parte de Roma, mismo así, a partir de Augusto la intervención de Roma fue adoptada,
salvo excepciones, con relativa tranquilidad. ¿A qué se debe este cambio? En principio
a que ya se estaban dando ciertas adaptaciones y aceptaciones por parte de la
población indígena y también romana en los momentos previos a esta intervención.
Pero si, como hemos dicho, el ser humano acepta con dificultad y no menos
resistencia cualquier cambio foráneo, ¿de qué modo se han producido? Quizás
debamos aceptar la idea de que fueron introducidos precisamente por individuos que
pertenecían al grupo pero que las circunstancias les ha hecho convivir largas
temporadas con los soldados romanos. Nos estamos refiriendo, como bien expresaba
A. Pace, a los auxilia que engrosaron las filas del ejército romano durante los
momentos previos a la pax romana y que poco a poco fueron siendo cada vez más
habituales hasta llegar a formar parte, tras veinticinco años de servicio y una vez
licenciados, de los latinos o incluso de la ciudadanía romana, ya en tiempos del
Imperio. En un momento de crisis en el que la “identidad” grupal se diluye o
desdibuja es difícil establecer rasgos definitorios de una u otra cultura.

Por otra parte, una vez introducidos nuevos elementos no hay garantías de que
siga conservando su significado o uso original, es decir, el propio objeto o elemento
8.— Publicado en el diario “El País” el día 29 de octubre de 2015: “Los bulos en Facebook resisten a los esfuerzos por desmontarlos”.
http://elpais.com/elpais/2015/10/29/ciencia/1446159325_904142.html

42
El concepto de romanización

cultural puede ser adoptado por el grupo pero en muchos casos también sufrirá una
transformación y se adaptará a las costumbres propias.

Hemos hablado de que esta relación entre indígenas y romanos es asimétrica. El


que tiene más fuerza se considera con el uso de la Razón y de ahí que surja una
dicotomía más entre “indígena” (incivilizado) y romanos (poseedores de la humanitas o
seres civilizados). Esta dicotomía nos llega hasta nosotros fruto de la propaganda que
realizan los escritores de la época. Probablemente también existiera ese sentimiento
diferenciador sobre todo por parte de la sociedad romana. Tanto es así que aún se
tardó algún tiempo en considerar ciudadanos de pleno derecho a aquellos que
habitaban las lejanas tierras anexionadas al Imperio. Pero precisamente esa ciudadanía
y el proceso transformador del Derecho Romano precedente hasta llegar a la
Constitutio Antoniniana que promulga el emperador Caracalla evidencian que las
influencias culturales no son unidireccionales. El contacto y anexión de nuevos
pueblos genera nuevas ideas, inquietudes y también problemas a la hora de
incorporarlos a una sociedad. Un extrañamiento equiparable al de cualquier individuo
que pisa por primera vez tierras extranjeras y en las que toma consciencia de las
diferencias pero también de las coincidencias con el otro. Aquellos romanos veían en
todo aquel bárbaro a unos individuos que no se comportaban según la legalitas pero a
los que fueron incorporando poco a poco en su vida militar. ¿Necesidad?, quizás,
pero lo que está claro es que la anexión de estos grupos tuvo que llevar un proceso de
aceptación por ambas partes. Y aquí llegamos a la idea de la promoción dentro del
estatus social entre las poblaciones indígenas a la que hace referencia Woolf (Woolf
1998:19) y que lleva consecuentemente a un choque entre lo viejo y lo nuevo. Algo
equiparable a lo que podríamos estar viviendo hoy en día en nuestra sociedad y esa
idea de regeneración y oportunidad que se está evidenciando por parte de los grupos
políticos. Formar parte del ejército romano no era sólo una obligación, en algunos
casos pudo suponer un instrumento ideal para alcanzar un lugar más destacado dentro
de la nueva sociedad que se estaba gestando. A su vez, estos soldados, una vez
acabada la campaña y regresando a sus casas, hacían las veces de altavoz
propagandístico de las bondades de Roma. Es innegable que siempre habría
detractores y aun en tiempo de la pax romana siempre hubo alzamientos que

43
El concepto de romanización

simplemente forman parte de esa continua trasformación cultural o, como diría


Woolf, revolución cultural.

Es obvio que en este juego entra una de las partes más importantes para llevar a
cabo este proceso de transformación. Como acabamos de ver el ejército no sólo fue
instrumento para la guerra sino para perpetuar la paz, así como la vía de entrada de
costumbres foráneas que había que satisfacer, intermediarios imprescindibles para
hacer llegar a todos los rincones de las provincias de Roma el mensaje de cuáles es la
fórmula secreta para llegar a ser romano —Become Roman—.

44
3. La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta
la Historia

La mayor parte de los autores coinciden en considerar el año 206 a.n.e., tras la
conclusión de la Segunda Guerra Púnica en la Península, como el momento en el que
la cultura ibérica deja de llamarse tal para convertirse en iberorromana por ese
carácter de mezcolanza en el que se empieza a ver los primeros indicios de cambio de
los patrones de asentamiento, uso y administración de la población (Arasa 2001: 22).
A partir de ese momento, el territorio ibérico entraría a formar parte de la división
administrativa romana con dos provincias: la Ulterior y la Citerior. El control de
dichas provincias comenzó a establecerse a través de pretores enviados anualmente
quienes se tuvieron que enfrentar a diversas sublevaciones por parte de la población
indígena tal y como se observa en Apiano. Según algunos autores, Roma comienza a
interesarse por extender su dominio a la Península Ibérica a partir de ese momento al
considerarla un lugar apto para el desarrollo económico (Carrasco 2008: 17). Roma
tratará de crear un cerco de seguridad en torno a los territorios ocupados para poder
explotar en paz los recursos de la zona. No obstante, se tuvieron que suceder varias
campañas militares que trataron de paralizar focos de revueltas, sublevación y
altercados. Según las fuentes, con la llegada de los Graco hacia el 179 a.n.e. se
consigue un periodo de paz en el que Roma recibe importantes aportes tributarios,
engrosar las filas de su ejército a través de auxilia provenientes de los pueblos
indígenas y reparte tierras cultivables:

“Asentó a las clases más menesterosas y repartió las tierras entre ellos. Llevó a cabo
tratados perfectamente regulados con todos los pueblos de esta zona, sobre la base de
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

que serían aliados de los romanos. Les dio y tomó juramentos que serían invocados, en
muchas ocasiones, en las guerras futuras.”
(App. Iber, 43)

La pacificación fue temporal y se volverán a producir nuevos conflictos


provocados por la falta de control desde el Senado romano sobre los gobernadores
provinciales quienes ejercían libremente su cargo. Este tipo de comportamiento por
parte del ejército generó la desconfianza hacia Roma culminándose con una serie de
sublevaciones que mantuvo a la Península en constante tensión armada, empezando
por el enfrentamiento contra los lusitanos entorno al 152 a.n.e. La rebelión de Ségeda
en el año 153 a.n.e. provocó que Roma se viese obligada a enviar a su cónsul Nobilior
antes de tiempo, en enero en vez de en marzo como era costumbre, para así tener
listas las tropas en verano, dada la lejanía de la Península Ibérica, y que provocó el
cambio de fecha para el comienzo del año nuevo al 1 de enero. Las sublevaciones
contra Roma continuaron en el 146 a.n.e. con el famoso episodio de Viriato que tuvo
en jaque a Roma hasta que fue asesinado (138 a.n.e.). La guerra contra los numantinos
fue una de las más largas —143 a.n.e. al 133 a.n.e.— Apiano acusa de ello a la
incompetencia de los generales que Roma apostaba en el entorno

“Cuando los romanos se enteraron de ello, separaron a Emilio del mando y del
consulado; retomó a Roma como un ciudadano privado y se le impuso una multa.
Todavía se estaba dirimiendo la querella entre Mancino y los embajadores numantinos.
Estos últimos mostraron públicamente el tratado que habían realizado con Mancino y
éste transfirió la culpa del mismo a Pompeyo, su predecesor en el mando, imputándole
que había puesto en sus manos un ejército inactivo y mal equipado y que, por esto
mismo, también aquél había sido derrotado muchas veces y había efectuado tratados
similares con los numantinos”
(App. Iber. 83).

La guerra no tuvo fin hasta la llegada de P. Cornelio Escipión Emiliano, por


segunda vez en la Península tras su éxito contra los púnicos de Carthago Nova, que
acabó asediando la ciudad durante 15 meses.

En el año 123 a.n.e. Massalia ve en peligro su red comercial naval ante la


presencia de piratas en las islas Baleares, así que solicita ayuda a Roma para su
erradicación o control. De este modo es como Roma envía a Q. Cecilio Metelo para
esta misión. Esta operación parece formar parte de una más amplia que incluiría
campañas en la Galia Transalpina y Cerdeña con la finalidad de asegurar la ruta

46
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

marítima entre Italia y la Península Ibérica. Permanecieron en la isla hasta el 121 a.n.e.
creando dos núcleos urbanos, Palma y Pollentia, donde según Estrabón se asentaron
tres mil colonos “sacados de entre los romanos de Iberia” (Est. Geog. III, 5, 1).

Entre el 113 y el 94 a.n.e. se siguen sucediendo altercados entre indígenas y


romanos tanto en el área celtibérica como en la Lusitania. Plutarco califica estos actos
propios del bandidaje cuando hace referencia a la necesaria presencia de Cayo Mario
para su pacificación:

“Después de su pretoría, sin embargo, se le asignó la provincia de Iberia más lejana, y


aquí se dice que él ha limpiado a los ladrones, aunque la provincia todavía era
incivilizada en sus costumbres y en el estado salvaje, y el robo era en ese momento
considerado “
(Plu. Mar. 6)

La crisis de la república amenaza con derrumbar las bases administrativas y


políticas de Roma. Comienza un periodo convulso que será clave para su Historia. Se
trata de un periodo de Guerras Civiles en el que la Península Ibérica vuelve a ser
protagonista ya que es aquí donde transcurre uno de los episodios más
trascendentales que supuso de un lado, la consolidación del poder político del Senado
en la República romana; de otro, el encauzamiento definitivo del proceso de conquista
militar de la Península Ibérica, la provincia de Hispania.

3.1. Cronología de la “conquista” durante el periodo Final de la


República Romana en la Península Ibérica

Al final del periodo republicano, en Roma se producen una serie de


acontecimientos que desencadenan el enfrentamiento armado entre populares y
optimates, encabezados por Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila respectivamente. Son
las conocidas como Guerras Civiles y tras ese periodo convulso se determinará el fin
de la República a favor del Imperio.

Ese enfrenamiento entre ambos bandos tuvo un episodio particular en la


Península Ibérica. En el año 82 a.n.e., Sila, tras vencer a Mario, es nombrado cónsul
de Roma. En ese momento adjudica el cargo de pretor de la Citerior en Hispania a
Lucio Valerio Flaco, destituyendo así a Quinto Sertorio. Este había sido elegido

47
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

previamente como pretor de la Citerior por Mario, y se dirigió a la Península Ibérica


un año antes para tomar su cargo.

Sertorio se convierte a partir de ese momento en enemigo de Roma. Sin


embargo está decidido a hacer frente a las tropas silanas desde la Península. Sila envía
a Annio Lusco tras él. Tras varios desencuentros Sertorio consigue librarse de su
perseguidor. Uno de los momentos más críticos para Sertorio es cuando decide ir
hacia Cartagena, allí embarca hacia Mauritania pero los barcos parecen ir
sobrecargados los que les hace zozobrar y perder algunos hombres. Su desembarco
no fue menos accidentado puesto que son atacados por los indígenas mauritanos
(García Morá 1991: 33 y 34). Así que decide embarcar de nuevo hacia Hispania en el
verano del 81 a.n.e. Vuelve a ser atacado en la costa ibérica, por lo que se une a los
piratas cilicios desembarcando en Ibiza. Allí recibirá el ataque de Annio Lusco.
Sertorio en esta ocasión se ve sorprendido por la situación meteorológica dado que las
naves ligeras de los cilicios son arrastradas por el viento contra las rocas, lo que le
obliga a huir para acabar desembarcando en una isla sin agua. Desde ahí pasa el
estrecho y acampa cerca del Guadalquivir hacia finales de septiembre o inicios de
octubre9. Posteriormente, engrosando su ejército con la alianza con los piratas
Cilicios, se embarca hacia Mauritania. Acudió allí para derrotar a Ascalis, venciéndole
y uniendo parte del ejército enemigo a su causa. En este momento se deshace su
alianza con los piratas cilicios. Mientras esto sucede, recibe la llamada de auxilio de los
lusitanos para luchar contra Roma. Es así como Sertorio vuelve de nuevo a la
Península hacia abril o mayo del 80 a.n.e. (García 1991: 58). A partir de ese momento
transcurren una serie de episodios bélicos conocidos como Guerras Sertorianas.
Varios de estos enfrentamientos tienen como escenario la Contestania ibérica.

En torno al 79 a.n.e., Sila envía a Quinto Cecilio Metelo Pío en calidad de


procónsul de la Ulterior con la finalidad de acabar con el alzamiento protagonizado
por los lusitanos y encabezado por Sertorio. Pero no consigue evitar el avance de
Sertorio y sus aliados quien, además, crea un Senado en Osca y se declara procónsul.

9.— Es interesante la reflexión de García Morá acerca del momento en el que desembarca Sertorio en el Guadalquivir. Afirma que a finales
de septiembre inicios de Octubre los pescadores de altura comienzan su amarre en sus respectivos puertos tras efectuar sus desplazamientos
a los caladeros tradicionales, con lo que cuadra la presencia de los marineros informadores y la climatología (García 1991: 43)

48
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

Para evitar que Metelo avance desde Itálica, Sertorio deja a Hiturleyo en las
proximidades de la Bética dado que Metelo continuaba siendo un peligro para la
aventura sertoriana.

Mientras en Roma, las medidas de represión que había tomado Sila contra los
partidarios de Mario produjeron el alzamiento de algunas zonas, especialmente
Etruria. Marco Emilio Lépido se presenta en el año 79 a.n.e. a cónsul de Roma como
oposición a Sila, teniendo el apoyo de Cneo Pompeyo Magno. Durante su mandato
trata de eliminar algunas de las medidas de Sila como permitir el regreso de los
exiliados. En esta cuestión no estuvo de acuerdo el Senado lo que exaltó más los
ánimos de los etruscos. Lépido es nombrando pro-cónsul de la Cisalpina donde
consigue hacerse fuerte y unirse al levantamiento etrusco encabezando un ejército,
mientras que Pompeyo apoya a los optimates poniéndose a las órdenes de Cátulo,
cónsul de Roma por los optimates y principal rival Lépido.

Lépido es vencido y se retira a Cerdeña, donde fallece. Su tropa pasa a ser


dirigida por Perpenna quien los lleva a Hispania, para luchar junto a Sertorio. Entre
tanto, en el año 78 a.n.e. el Senado cambia el tratado firmado con Gades en el 206
a.n.e. quedando ésta subordinada a Roma y obligada a prestar apoyo militar. Por otra
parte, tras una fulgurante carrera de ascenso en el campo militar, Pompeyo también es
enviado a Hispania por el Senado en el 77 a.n.e., quien va por tierra para pacificar los
territorios galos. Precisamente fue él, junto a Q. Lutacio Catulo, quien consigue
expulsar a Lépido de Etruria.

El desembarco de Perpenna se produce, según Schulten, en Denia aunque


García Morá da también la posibilidad de que desembarcara en Tarragona o las
inmediaciones del Ebro en torno a enero o febrero del 76 a.n.e. (García Morá 1991:
171). Le aporta a Sertorio 53 cohortes, es decir, entre veinte y veinticinco mil
hombres. En ese momento Cartagena se encuentra bajo el dominio de Metelo.

Pompeyo llega a la Península en torno al mismo año. Por su parte Sertorio trata
de frenar su marcha en dos frentes en la cabecera del Ebro y en la costa. En la costa
coloca a Perpenna para facilitar el abastecimiento de provisiones desde el mar,
mientras que él se dirige junto a Herennio a la cabecera del Ebro. Mientras tanto
Hiturleyo impedía en la Bética el avance de Metelo. No obstante, Pompeyo consigue

49
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

avanzar hacia el sur y el suroeste venciendo la resistencia de Perpenna y Herennio. Su


objetivo era controlar la zona costera.

Sertorio envía a Marco Mario y Cayo Insteyo hacia Contrebia Leukade, según
Manuel Salinas, para aprovisionarse de trigo y caballos. Al parecer allí Sertorio tenía
sendos aliados que le suministraban apoyo. Los pueblos aliados de Sertorio serían:
ilercavones, contestanos y los pueblos más allá del Ebro como son arévacos,
pelendones, vacceos y ciudades como Calagurris Nausica y Contrebia Leukade. Mientras
que Pompeyo encontraría sus aliados entre los berones, austigones, lacetanos e
indiketes (Salinas 2006-2007: 160-161).

En Contrebia Leukade Marco Mario y Cayo Insteyo se reunirán con Sertorio


quien los dirige hacia el mismo destino que Pompeyo. Ambos generales se encuentran
en Lauro produciéndose un enfrentamiento que acaba con la victoria del bando
sertoriano.

Mientras, en la Bética, Hiturleyo es vencido por Metelo que marchará hacia el


levante. Perpenna y Herennio, tras su derrota frente a Pompeyo, se dirigen hacia el
Júcar para reunirse con Sertorio. Según indica García Morá, el movimiento de las
tropas sertorianas hacía el Júcar dejó libres los territorios de Murcia y la Contestania
lo que facilitó la incursión de Metelo y de Memmio quien venía desde Cartagena
(García Mora 1991: 252). En el año 75 a.n.e. Pompeyo llega a Valencia y se enfrenta a
Perpenna y Herennio que son vencidos de nuevo. Pompeyo destruye Valentia10 y
sigue avanzando hacia el sur.

El objetivo de Sertorio se centró en evitar la unión del ejército de Pompeyo con


Metelo que avanzaba desde Itálica. Se situó entre el Júcar y el Turia, aunque tras la
retirada de Perpenna y Herennio debió de dirigirse hacia el norte para reunirse con
ellos. Se enfrenta de nuevo a Pompeyo en Sucro en el 75 a.n.e. En un primer
momento vence a Pompeyo, pero Metelo consigue reunirse con él y entonces se ve
obligado a replegarse. Al parecer se dirige hacia Sagunto11.

10.— De la destrucción de Valentia podemos dar constancia, gracias a los trabajos de excavación realizados en la Almoina por Ribera (1995,
19-40).
11.— Según M.J. Pena, la utilización del término Segontia en la obra de Plutarco para referirse al lugar en el que se refugió Sertorio tras la
batalla del Sucro, es una corrección de Schweighäuser. Indica que los dos códigos íntegros de la obra de Apiano, el Venetus y el Vaticanus,
utilizan el término Mogontia. Tal situación le permite a Pena manifestar que si tras la batalla del Sucro Valentia estaba ya en manos de

50
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

Según García Morá, el mar estaba controlado por los piratas cilicios y Sertorio
se encuentra a la defensiva esperando posibles refuerzos (García Morá 1991: 262).
Mientras, Pompeyo y Metelo se retiran hacia el Ebro. Pompeyo decide invernar en
territorio vacceo, según García Morá, o en territorio vascón, según Schulten, mientras
que Metelo continúa hacia la Galia. Finalmente Sertorio es asesinado en el 73, víctima
de una traición propiciada por Pompeyo, a manos de su colaborador Perpenna. Tras
la muerte del caudillo, Perpenna no tuvo mejor suerte ya que Pompeyo decidió
ejecutarlo antes que tener traidores en sus filas.

Este enfrentamiento concluye con el ejército sertoriano desvanecido y un nuevo


y poderoso Pompeyo que continuó en la Península una especial cruzada para eliminar
los focos de alzamiento así como los últimos resquicios de piratería en el
Mediterráneo, que consiguió atenuar en apenas tres meses en el año 67 a.n.e.
(Álvarez-Ossorio 2008: 60). La principal tarea a la que tuvo que hacer frente es la de
garantizar el grano a Italia y para esta función le otorgan el imperium maius
favoreciendo así al bando pompeyano. Este nombramiento entrega a Pompeyo un
mandato extraordinario sobre todas las tropas de Roma sin límite cronológico ni
geográfico. Para disminuir este problema instigó a la piratería desde el mar pero, sobre
todo, desde tierra (Álvarez-Ossorio 2008: 58). Este éxito contó con la colaboración de
las poblaciones cercanas a las áreas donde la actividad pirática impedía la libre
circulación de mercancías, y que se vieron favorecidas por la civilizada Roma
fortaleciendo el entramado urbano de las regiones cilicias (Álvarez-Ossorio 2008: 61 y
63). Esta victoria sobre la piratería otorga a Pompeyo un empujón ascendente en su
carrera político-militar, aunque no con el beneplácito de algunos magistrados
(Álvarez-Ossorio 2008: 58).

Durante los veinte años que transcurrieron desde el fin de conflicto sertoriano
hasta el enfrentamiento entre César y Pompeyo, César fue ganando posiciones frente
a su rival quien, además, se encontraba confrontado a las posiciones ideológicas
senatoriales.
Pompeyo, a Sertorio se le haría muy difícil superar las proximidades de Valentia para llegar hasta Sagunto a refugiarse. Además, según
Plutarco, Sertorio intercepta el abastecimiento de Pompeyo tanto por tierra como por mar, en este último caso utilizando barcos piratas
(Pena, 1993, 68-71). García Morá indica que la numismática indígena da a entender que Sagunto fue sertoriana entre el 76 y 75 a.n.e. Esta
moneda se compone de cabeza viril y jinete lancero (ARSE) con estrella y caduceo (García Mora 1991: 260).

51
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

“Fue recibido César en todos los municipios y colonias con increíbles demostraciones
de amor y estimación, por ser esta la primera vez que volvía de la conquista de toda la
Galia.”
(César, B. Galico., 51)

En el 59 a.n.e. se conforma el primer triunvirato donde César consigue su


imperium sobre las Galias, donde llevó a cabo la conquista del territorio galo. Este
triunvirato fue ratificado en el año 55 a.n.e. En ese mismo año, Pompeyo decide dejar
en manos de legados y de siete legiones la administración de las dos provincias de
Hispania mientras él se traslada de nuevo a Roma con la pretensión de ganar prestigio
en el senado. De este modo, y viendo que Roma se sumía en el caos, el senado decide
nombrar como único cónsul a Pompeyo en el año 53, momento que aprovecha para
tratar de eliminar, políticamente, a su adversario César. Obviamente, César no se
queda impasible ante la presión y en el año 49 a.n.e. atraviesa la frontera italiana
encabezando una legión comenzando así la Guerra Civil.

“Al tener conocimiento de estos hechos, Cesar arenga a sus soldados. Les relata las
injurias que, en todo tiempo, le han hecho sus enemigos; se queja de que Pompeyo haya
sido inducido y arrastrado por ellos por envidia y resentimiento de su gloria, mientras
que el propio Cesar siempre había favorecido y ayudado a Pompeyo en sus cargos y
dignidades. Se lamenta de que se haya sentado un precedente en la Republica al
perseguir y oprimir con las armas el derecho de veto de los tribunos que había sido
restablecido en años anteriores.”
(Caes. Civ. 1.7.1-2)

Tras hacerse con el control de Roma, César se trasladará a la Península Ibérica


para neutralizar las fuerzas armadas de Pompeyo, de este modo la Península vuelve a
ser escenario principal de otra reyerta interna entre dos generales romanos.

“Así pues, abandona de momento el propósito de seguir a Pompeyo y decide dirigirse a


Hispania; ordena a los duunviros de todos los municipios que procuren naves y se
encarguen de llevarlas a Brindis.”
(Caes. Civ. 1.30.1-2)

Tres grupos de tres legiones fueron enviadas a Hispania comandadas por C.


Fabio, Trebonio y el propio César. Todas se dirigían a Ilerda, donde Pompeyo había
concentrado cinco de sus siete legiones. César tuvo que detenerse un tiempo en
Massalia para hacer frente a la hostilidad de los massaliotas. Mientras C. Fabio llegó a
Ilerda y comenzó a realizar maniobras para asegurarse el avituallamiento. Osca,

52
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

Calagurris y Tarraco, así como ausetanos, iacetanos e ilergavones se alían a las líneas de
César.

“Mientras se hacían estos preparativos, envía por delante a Hispania al legado Gayo
Fabio con tres legiones que estaban alojadas para invernar en Narbona y sus
alrededores; le ordena ocupar rápidamente los pasos de los Pirineos, que por entonces
estaban ocupados con guarniciones del legado Lucio Afranio149. Ordena que le sigan
las otras legiones que invernaban más lejos. Fabio, según se le había ordenado, con la
mayor rapidez desaloja del puerto la guarnición de Afranio y se dirige a marchas
forzadas contra su ejército.”
(Caes. Civ. 1.37)

Tras un férreo cerco de las tropas cesarianas, las legiones de Pompeyo afincadas
en Ilerda tuvieron que capitular. Ya sólo quedaban dos legiones en la zona meridional
de la Ulterior por neutralizar. Estaban dirigidas por Varrón. Una de estas legiones fue
reclutada totalmente en Hispania, la legio Vernacula. César envía un edicto a todas las
provincias para que envíen representaciones a Corduba un día determinado. Las
ciudades se apresuraron a abrazar la causa cesariana tras ese edicto. Varrón se queda
sólo y no tiene otra alternativa más que capitular. Tras esta victoria, César
recompensó a todo aquel que se había unido a su causa, incluyendo a Gades que se
convirtió en municipio romano.

“Así pues, envió dos legiones a la Hispania Ulterior con el tribuno de la plebe Quinto
Casio; él se adelantó con seiscientos jinetes a marchas forzadas y envió previamente un
edicto fijando el día en el que quería que los magistrados y jefes de todas las ciudades se
presentaran a él en Córdoba. Divulgado este edicto en toda la provincia, no hubo ciudad
que no enviara en la fecha fijada parte del senado a Córdoba ni ciudadano romano de
algún renombre que no se presentara aquel día. Al mismo tiempo la corporación de
Córdoba cerró por si misma las puertas a Varron, coloco puestos y centinelas en las
torres y el muro y retuvo para defender la ciudad dos cohortes llamadas colonicas que
habían ido allí por casualidad.”
(Caes. Civ. 2.19.2.1-3)

César se encaminó hacia oriente para luchar contra Pompeyo mientras deja
cinco legiones, entre ellas las dos que había dirigido Varrón, al mando de Q. Casio
Longino. Casio no supo gestionar su mando y se encontró con un intento de
asesinato por parte de ciudadanos de Italica, y un amotinamiento por parte de las
tropas que habían pertenecido a Pompeyo y que ahora, tras capitular, formaban parte

53
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

del ejército cesariano. Fue Trebonio quien finalmente tuvo que poner orden mientras
Casio huía con el botín de sus rapiñas, feneciendo cuando su embarcación se hundió.

La llegada del hijo de Pompeyo, Cneo Pompeyo, a la Península, puso en


evidencia la naturaleza del alzamiento contra Casio. El ejército de la Ulterior se
apresuró a pronunciarse partidario de Cneo Pompeyo mientras que a Trebonio no le
quedó más remedio que huir. César interviene con contundencia en la llanura de
Munda donde acabó con buena parte del ejército pompeyano y le facilitó la entrada a
las ciudades aliadas: Corduba, Hispalis, Carteia y Gades. De los partidarios de Cneo
Pompeyo sólo quedaba Sexto, el hijo menor de Pompeyo, quien logró escapar a la
Citerior, crear su ejército indígena y ofrecer resistencia incluso después de la muerte
de César. Precisamente su muerte sirvió para que Sexto Pompeyo depusiera las armas
y se incorporara a la vida pública.

“A continuación César emprende el asedio de Ventipo" y, una vez obtenida su entrega,


marchó hacia Carraca y situó su campamento enfrente del de Pompeyo. Pompeyo
incendió la plaza aduciendo que ésta les había cerrado las puertas a sus tropas. Un
soldado que había degollado a un hermano suyo en el campamento fue capturado por
los nuestros y muerto a bastonazos. Tras marchar de aquí, después que llegó al llano de
Munda, instaló el campamento frente al de Pompeyo.”
(Caes, B. H. 27.6-7)

“Consiguieron librarse de esta desbandada los que se refugiaron en Munda, y los


nuestros se vieron en la necesidad de tener que rodearlos. De las armas enemigas […],
en lugar de un terraplén se colocaban cadáveres, los escudos y los dardos hacían las
veces de empalizada, además se alineaban las cabezas de los muertos clavadas en la
punta de las espadas y vueltas hacia la ciudad. Todo esto para incrementar el temor de
los enemigos ***, para que vieran los trofeos al valor y quedaran encerrados dentro del
vallado.”
(Caes, B. H. 32.1-2)

Las consecuencias tras el alzamiento contra César no se hicieron esperar: castigó


a las ciudades partidarias de Pompeyo con más cargas fiscales y la confiscación de
bienes y premió a las que se unieron a su causa elevándolas a la categoría de colonia
latina o municipio romano. También, se crearon nuevas ciudades con los soldados
licenciados, así como se les otorgó la categoría de ciudadanos a amplias capas de los
habitantes de la Ulterior. Esta labor de reorganización de la Península fue continuada

54
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

por su sucesor Augusto, aunque antes de su llegada al poder en el 27 a.n.e. se


sucedieron varios años de contiendas civiles.

3.2. Las particularidades de la Península según Curchin

Según Curchin (1996) la Península Ibérica presenta una serie de condicionantes


peculiares. Es un territorio situado en uno de los extremos del mar Mediterráneo,
alejado, por tanto, de Roma y de su control. Hemos de tener en consideración la
especial orografía de la Península en la que se suceden grandes cordilleras divisorias
que dificultan el libre tránsito y la orientación de sus cuencas hidrográficas más
alineadas hacia el Atlántico que al Mediterráneo. La entrada desde Europa hacia la
Península se encuentra dificultada por la presencia de otra barrera natural, los
Pirineos. El acceso desde el Mediterráneo también resulta una tarea compleja, salvo el
valle del Ebro desde el cual podemos alcanzar la meseta norte. El resto de la costa
está compuesta por una sucesión de acantilados y calas que tienen a su espalda el
Sistema Ibérico, en el Levante central, y el Penibético en el Levante sur y sureste
peninsular. Estos impedimentos naturales ofrecen un obstáculo a la hora de ejercer las
labores de avituallamiento de un ejército en marcha (Curchin 1996: 75; Morillo 2015:
29), a lo que además se une un clima variado según la localización. No obstante, para
Curchin la interpretación de los periodos de guerras y entreguerras están claramente
influenciada por el particular episodio de oposición de Numancia, presentando, como
algo generalizado, un alzamiento contra “lo romano” y llegando a afirmar que tras la
guerra civil sertoriana y la pax romana impuesta por César todo el mundo regresó a sus
ocupaciones pacíficas (Curchin 1996: 67). Le da un carácter determinista a la
población celta y celtíbera considerándolos individuos testarudos que no se dejaban
dominar por la fuerza extranjera (Curchin 1996: 75), así como a los habitantes de la
costa mediterránea como seres maleables en los que la conquista se afianzó con
mucho más arraigo (Curchin 1996: 79). Por otra parte, atribuye a la torpeza y falta de
estrategia de los generales romanos en la Península Ibérica y falta de interés por parte
del Senado el hecho de que la conquista y romanización se prolongara durante dos
siglos, aunque los periodos reales de guerra hasta Sertorio sólo ocupan 40 años
(Curchin 1996: 76). Coincidimos con Curchin en considerar nuestra particular
orografía como un elemento decisivo a la hora de determinar qué tipo de estrategia es

55
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

la más favorable para el movimiento de tropas y su eventual enfrentamiento a


posibles altercados. Principalmente lo que determina son las vías de acceso a los
distintos valles y altiplanicies. De tal modo que deberían de estar aseguradas para
facilitar el abastecimiento de las tropas bien con pequeños puestos bien a través de
pactos con la población indígena. Por tanto, esta particularidad debería de facilitarnos
el análisis del paso del ejército dado que las vías utilizadas serían las mismas que ya
usaran las poblaciones autóctonas. Un ejército en marcha que probablemente
acondicionara y asegurara la zona según sus propias necesidades. Es posible que
muchos de estos puestos fuesen eventuales y por tanto realizados en materiales
efímeros como la madera o el cuero, además no dejarían una gran cantidad de cultura
material porque estos elementos serían muy limitados para facilitar su transporte
(Morillo 2015: 29).

3.3. La Geografía romana para la estrategia militar

Dentro de la estrategia militar romana está el conocimiento de los espacios en


los que pasaran las siguientes campañas. Poco a poco toda esa información que fue
recogida a lo largo de las numerosas campañas que se realizaron desde la Segunda
Guerra Púnica, permitió a Roma tener un conocimiento bastante exacto de la
Península. De esta manera, a la hora de explorar y conocer el territorio se echaba
mano de la sabiduría de los jefes militares y del ejército. Las aportaciones de
información que recibían los generales en campaña eran de diversa índole (Le Roux
2006: 39). La Segunda Guerra Púnica permitió a Roma tener un conocimiento más
profundo de la realidad y variedad político, social y cultural de la Península Ibérica (Le
Roux 2006: 40). Era imprescindible para el ejército conocer tanto física como
etnopolíticamente el espacio en el que se tenían que mover (Le Roux 2006: 45). El
acopio de información fue poco a poco creando una especie de enciclopedia con las
descripciones que los generales enviaban a Roma, asegurando así la autonomía del
ejército (Le Roux 2006: 47). Parece que ya desde el 197 a.n.e. Hispania se dividía en
dos provincias según las fuentes (Le Roux 2006: 55). Las Hispanias ofrecían un
paisaje montañoso, con escasez de agua según qué zonas, ricos en metales y
diversidad de climas y pueblos; aunque el factor determinante para la entrada militar
de Roma en la Península fue frenar el avance territorial de cualquier enemigo antes de

56
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

que se pudiera sacar provecho para su propia expansión y anexión de tierras (Le Roux
2006: 60-62).

Considera J. Molina que la romanización de algunas regiones situadas en las


zonas de litoral con raigambre púnica debió de ser más rápida que lo que se piensa
habitualmente. Para ello se basa en el consumo de productos romanos como el vino
no sólo en núcleos de adscripción romana sino también en oppida iberorromanos
(Molina 2002: 281-282). Se basa en el cambio de los centros de producción de vino y
aceite que se produce en el Mediterráneo, saliendo de su centralización en la Península
itálica hacia su periferia y considerando que este cambio se estaría produciendo ya en
época consular (Molina 2002), P. Le Roux piensa que poco antes de las Guerras
Civiles, la mayor parte de la población indígena consideraban que el poblado donde
residían representaba su horizonte natural, aunque se crea paralelamente una
“Hispania cívica que acabó interfiriendo en la indígena” (Le Roux 2006: 80-81). Sin
embargo, en contra de lo que considera J. Molina para P. Le Roux, no fue hasta el
final de las Guerras Civiles cuando se generalizó una política colonial por parte de
Roma en la Península, de la que formaría parte esa Hispania cívica, con una finalidad
clara de resolver un problema social y político a la hora de licenciar a los militares que
formaron parte del ejército asegurando la perpetuidad de las ciudades fundadas (Le
Roux 2006: 81 y 85). Durante el periodo previo a las Guerras Civiles esa emigración
itálica fue limitada por los riesgos que suponía. Incluso negotiatores y publicanos eran
emigrantes temporales. La adquisición de tierras no implicaba un cambio de domicilio
de un ciudadano itálicos, en muchos casos se adoctrinaba a un liberto para que se
hiciera cargo de los negocios (Le Roux 2006: 82).

Si tenemos en cuenta esta reflexión vemos cómo no se produce una verdadera


intervención sobre las formas de organización indígena hasta que Roma decide
realizar una verdadera política colonial. En esta idea profundizaremos en nuestras
conclusiones ya que es necesario realizar un análisis sobre el movimiento poblacional
sobre el territorio contestano, al menos, durante el periodo en el que se pudo ver un
movimiento de tropas foráneas.

No obstante, con el argumento de las dificultades geomorfológicas de la


Península, se ha pretendido justificar la lentitud del denominado “proceso

57
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

romanizador”. No creemos que tenga mayor dificultad que cualquier otro territorio
desconocido. Dificultad a la que sus defensores suelen añadir el agravante de la
“bravura” ibérica, introduciendo el elemento de “resistencia” al que hacía referencia
G. Woolf. Como ya hemos dicho, los determinismos sociales no proporcionan
solución a una respuesta heterogénea ante la llegada romana a la Península.

En cuanto al uso de las vías tradicionales hemos de indicar que resulta más
sencillo que abrir nuevas vías, no obstante, a lo largo del tiempo la necesidad de vías
accesibles a carros, principalmente para su uso comercial, obligó la construcción de
calzadas anchas, con desniveles salvables. Si bien muchas de esas calzadas están
construidas sobre pasos naturales tradicionalmente usados por la población indígena
antes del Imperio, algunos pasos se tuvieron que abrir ex novo o adaptar para otorgar
anchura y desnivel suficiente para el paso de carros. No obstante, en la época que nos
ocupa las vías utilizadas por el ejército parecen ser las mismas usadas por los
autóctonos del lugar.

Roma se enfrenta a numerosos frentes o, como F. Cadiou prefiere


denominarlos, “zonas de operaciones”. Esto se debe a la división étnica del territorio
peninsular. Tiene que realizar verdaderos esfuerzos de desplazamiento del ejército que
hace que su intervención se realice de manera discontinua (Cadiou 2008: 29). Por otra
parte, cada gobernador era quien decidía si se sentía o no atraído en continuar la
acción de su predecesor (Cadiou 2008: 33). Con ello se incluyen nuevas variantes que
determinaron las acciones bélicas en la Península así como la concentración de las
mismas o las estrategias de alianzas a seguir. El prestigio del general entraba a formar
parte del juego, el cual se medía en el número de poblaciones que era capaz de
anexionarse. Estas anexiones tenían un fundamento estratégico. Tal y como
reconocen los historiadores de la época existían poblaciones indígenas que
funcionaban a modo de capital política y económica, evidenciando una jerarquización
en algunos de los territorios. Por tanto, debían de ganarse el favor de esas poblaciones
para que los considerasen sus benefactores (Cadiou 2008: 53). Lugares estratégicos
topográficamente, centros de poder o de concentración de riquezas, poblaciones más
o menos grandes, se convertían, por tanto, en lugares de conquista. (Cadiou 2008: 56).

58
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

Se añade el elemento de la gratificación personal en el debate de la


intencionalidad institucional romana de anexionarse un territorio como Iberia que
podría explicar ese carácter intermitente de guerras y entreguerras y su perduración en
un tiempo tan amplio. De hecho, F. Cadiou considera que durante las Guerras Civiles
se modifica la fisionomía de los conflictos, dado que a partir de ese momento sí se
busca dominar un espacio provincial completo que compromete un territorio
considerable de la Península y, por tanto, hace necesaria la fragmentación de las
operaciones concentrándolas en puntos estratégicos (Cadiou 2008: 40).

Por otra parte, no parece existir una red permanente de campamentos sino que
los puntos estratégicos de vigilancia y seguridad eran dispositivos de campaña que se
establecían en función de las batallas que tuvieran que librar (Le Roux 2006: 50).

Si bien parece que en un primer momento Roma entra en la Península con la


clara determinación de impedir el avance y desarrollo cartaginés, su permanencia
durante tres siglos en la Península ha generado múltiples opiniones. Hay quienes
opinan que Roma no tenía una intencionalidad clara de ocupación del territorio. Si
bien en parte pudiera ser verdad, lo que sí parece evidente es que durante su
permanencia en la Península su principal preocupación fue económica. Ahora bien,
los enfrentamientos a los que tuvieron que hacer frente durante estos tres siglos
tuvieron tanto carácter interracial —nada más evidente que el ejemplo de los lusitanos
o los numantinos— pero también un carácter interno y de ahí las Guerras Civiles del
último siglo antes de nuestra era. Por tanto, sí, está claro que algo está cambiando.
Pero no sólo en la sociedad indígena sino dentro de la misma sociedad romana que ve
la transformación de su territorio y una crisis de sus propios principios y valores.
Estos cambios se hacen claramente visibles al final de las Guerras Civiles y
obviamente la estructuración administrativa impuesta desde Roma ayuda a la
aceleración de este proceso. Pero como bien indica G. Woolf este cambio habría sido
imposible sin la aceptación de los propios indígenas. Por lo que podemos ver, la
interrelación entre romanos e indígenas es obvia, ambas partes se necesitan y se
retroalimentan. Los indígenas formarían parte activa en las estrategias militares
romanas, eran quienes mejor conocían el terreno y sus gentes y debieron de contar
con ellos necesariamente para poder elaborar sus cartas geográficas, establecer

59
La romanización en la Península Ibérica: qué cuenta la Historia

contacto con los distintos pueblos para realizar pactos o alianzas que les permitiera
moverse dentro de su territorio. Todo auxilia que volvía a su casa habría sido
“intoxicado” de las formas de vida romana y, por tanto, esta intoxicación permitiría
romper con esa “caja de resonancia” a la que ya hemos hecho referencia en alguna
ocasión permitiendo así introducir cambios desde dentro. Por tanto el proceso de
romanización tendría que ser llamado de “iberorromanización” dado que los cambios
producidos entre indígenas se están realizando desde los propios indígenas pero
además está provocando que Roma tenga que tomar medidas para cambiar
transformarse a sí misma como se verá a partir de la segunda mitad del s. I a.n.e. en el
que se produce una crisis en los centros de producción itálicos. Roma se adapta a su
nuevo tamaño y distribución espacial y sobre todo a la dispersión de sus tropas a las
que tiene que alimentar y dotar de equipamiento, qué mejor forma que invertir en las
nuevas tierras. Ya César repartía tierras para su explotación cuando sus soldados se
licenciaban. Con esta medida se mataban dos pájaros de un tiro: Roma se libraba de
ex militares ociosos (no nos olvidemos que los militares también recibían el nombre
de latrones) y por otra parte repoblaba áreas anexionadas a su causa evitando que se
alzasen en su contra. Pero también facilitaba la entrada de poblaciones indígenas que
habían luchado a su lado a la humanitas romana para lo que Roma se veía en la
obligación de realizar inversiones que facilitaran ese acceso. Por tanto, no se trató de
imposición sino que se realizó una transformación paulatina que fue calando en
ambas partes cambiando las formas económicas y administrativas en primer lugar y en
la que se generaron sus resistencias como hoy en día ante los cambios externos.
Obviamente este cambio se produce de manera desigual y heterogénea dependiendo
de las estrategias de cada uno de los pueblos. Por tanto, es más que probable que lo
intereses de Roma cambiasen a lo largo de los siglos que separan el final de la Segunda
Guerra Púnica y el de las Guerras Civiles y que los fuesen adaptando a las dificultades
o peculiaridades o incluso facilidades que fuesen encontrando en cada uno de sus
enfrentamientos y alianzas.

60
4. Estado de la cuestión: la romanización de la Península
según datos arqueológicos actualizados

Como ya hemos dicho, históricamente se ha considerado que el término


“romanización” marca el final de una etapa que abarca, en la Península, un total de
tres siglos, desde la 2ª Guerra Púnica hasta el final de la República romana. Siguiendo
la idea de Woolf y Webster, el resultado final constituye en realidad la creación de una
cultura nueva. La adopción y adaptación de ciertos ámbitos de la vida cotidiana
romana, para ambos autores supone una evolución cultural bidireccional, idea en la
que coincidimos. Woolf y Webster ponen como ejemplo la Galia y la inexistencia de
representaciones antropomórficas de sus dioses en época pre-romana. Según indican,
en algunos casos, los dioses se adaptaron al panteón romano pero en otros no tenían
cabida dentro del mismo. Esto ocurre, por ejemplo, con la diosa Epona por la que
consideran necesario crear una representación propia a la manera romana. De este
modo, explican que en algunos ámbitos sociales tan arraigados como la religión se
produzca un sincretismo (Woolf 2001: 178; Webster 2001: 219). Por otra parte, Burke
nos advierte que el término “sincretismo”, sin embargo, tiene una connotación de
mezcla deliberada (Burke 2010: 96), cosa que no siempre sucede así. De este modo
nos indica que hay quienes prefieren utilizar el término “acomodación” sobre todo
cuando hablamos de cuestiones religiosas. En este caso ejemplifica con un estudio
realizado sobre los jesuitas en China. Ellos pensaban que los chinos que se
“convertían” al cristianismo lo hacían reemplazando el confucionismo, pero nada más
lejos de la realidad, porque lo que realmente había sucedido es que los mandarines
habían encontrado un complemento a sus creencias tradicionales, por tanto, se sumó
la forma cultural cristiana, pero no sirvió de sustituta (Burke 2010: 97). Siguiendo esta
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

idea sería más apropiado calificar también en el caso de la diosa Epona quizás se haya
producido algo más cercano a la acomodación que a un sincretismo. La aceptación de
cambios, de forma generalizada por toda una población, en algo tan enraizado como
son sus propias creencias, requiere de una cierta negociación. Como indica P. Burke,
se trata más bien de un proceso de “traducción de los dioses” adaptando el panteón
local al nuevo pensamiento religioso (Burke 2010: 107). Pero es un cambio que no se
ve bien por parte de una población sino sucede desde dentro. Retomando la idea de la
“caja de resonancia” es necesario que la sociedad acepte que son miembros de su
propia sociedad los que introducen estos cambios, lo demás se considera imposición.

No obstante, para Burke los conceptos como “sincretismo”, “mezcla” e


“hibridismo” excluyen la acción individual, no tanto así otros términos como
“acomodación”, “apropiación” o “traducción cultural” que consienten describir los
mecanismos que permiten la creación de nuevas formas híbridas culturales a partir de
los encuentros entre culturas (Burke 2010: 105). P. Burke insiste que en esa
traducción hay elementos que se quedan fuera de ella, que son intraducibles. Por
tanto, de cara a una investigación deberíamos tomar mayor atención tanto a los
elementos de una cultura determinada que sean más resistentes a una traducción
cultural como a aquello que se pierde en ese proceso de traducción de una cultura a
otra (Burke 2010: 109).

Según Curchin podemos ver elementos de asimilación en la división provincial


bajo cuyo control Roma imponía pretores y, en los periodos más críticos, cónsules.
Otro de esos elementos sería la obligatoriedad de pagar un tributo a Roma. Por
último, considera que la disminución del número de legiones permanentes en la
Península, que pasaron de cuatro a uno, así como el cambio en los modelos de
reclutamiento, en el que de estar integrado por una mayoría de soldados de
procedencia itálica pasamos a una mayor presencia de hispánicos en época de Claudio
y Nerón, contribuyen a considerar la aceptación de los rasgos romanos como propios
por parte de la población local (Curchin 1986: 82 y 96). Todos estos elementos a los
que hace referencia tienen una misma raíz que es la introducción de mecanismos
legales para su realización. Es decir, la normalización de la relación entre Roma y los
pueblos anexionados.

62
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

Por otra parte, considera que la romanización se realizó más rápidamente en las
esferas política, social y económica; en menor medida en la religión, la lengua y el arte,
pero no así en el uso de las antiguas vías que tardaron en desaparecer (Curchin 1986:
247). Es obvio, se puede normalizar las relaciones comerciales, administrativas y
políticas, en cambio, la creencia personal, el pensamiento propio es mucho más difícil
de penetrar. A no ser que las nuevas creencias vengan otorgadas desde el interior del
grupo social. Como ya dijimos, el grupo ofrece una “caja de resonancia” que es
difícilmente traspasable a no ser que se haga entender que se pertenece al mismo
grupo.

Sin embargo, en regiones aisladas por las montañas, distantes del mar o con
bajos niveles culturales, la romanización libró una batalla cuesta arriba. Los cambios,
por tanto, no se producen de igual forma entre iguales y desiguales, entre tradiciones
de apropiación y de resistencia ni entre los distintos territorios o escenarios en los que
se localizan los encuentros como en las ciudades y el mundo rural o en los lugares
fronterizos, de paso o puertos y los espacios interiores (Burke 2010: 114).

Esta idea parece coincidir con los análisis sobre el territorio realizados en la
actualidad en zonas como L’Alcoià-El Comtat. Es a partir de Augusto cuando se
produce la municipalización de la Contestania, la organización del campo y la
articulación de la red viaria (Grau 2003: 67). Las dificultades de acceso en carro por
los caminos de herradura de ambas regiones, complicaba la incorporación de estos
territorios al proceso de organización político económico de Roma (Grau 2000b: 45),
aunque sí se detectan cambios organizativos, como la desaparición de los oppida
principales como La Serreta en los primeros años del s. II a.n.e. (Grau 2000b: 42) así
como de los asentamientos en altura para ocupar el valle ya en época de Augusto
(Grau 2003: 67). Sin embargo, estos cambios no afectan en modo alguno a las formas
de organización económica de la población local que siguen manteniendo la tradición
ibérica (Grau 2003: 69; Frías 2010: 235). No así en las zonas de costa y en torno a las
principales vías de acceso en carro dónde, según Grau (2003: 68), los municipios de
Saitabis, Dianium, Lucentum, Alone y la colonia de Ilici se convierten en centros de
control político-económico de un ager circundante constituido en base a un sistema de
villae para la explotación agraria del territorio de cara a su comercialización. Como

63
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

ocurre, por ejemplo, en el entorno de Dianium del que se sabe que ya en época
imperial elaboró cantidades suficientes de vino tanto para el consumo de la propia
ciudad como para la comercialización en zonas del Vinalopó, Carthago Nova o, incluso,
el norte de África. Por otra parte, en un artículo reciente publicado en la revista
Recerques del Museu d’Alcoi (Grau et alii 2015), Grau parece indicar que no sería del
todo cierto. Tras una prospección exhaustiva en Torre Redona (Alcoi), localizan lo
que consideran una villa de época imperial y tres posibles lugares de hábitat ibéricos
de reducidas dimensiones y que consideran cabañas (Grau et alii 2015: 71-74). Tras un
análisis de los materiales determinan que la ocupación de dichas zonas agrícolas es de
época republicana y que éstas comunidades mantenían comunicación con sus vecinos,
considerando, por tanto, que no es cierta la afirmación de que esta comarca fuese un
lugar “marginal y retardado” en época romana. Por otro lado, admiten que el sistema
de explotación y parcelación territorial seguía la tradición ibérica (Grau et alii 2015:
83). No obstante, es lógico pensar que no existiría una marginación absoluta. Antes de
la aparición del ejército romano en esta zona existían comunidades indígenas que no
desaparecen. La Serreta, por otra parte, es un claro ejemplo del paso del ejército
romano en dirección a Carthago Nova y de la necesidad de un cambio en cuanto a la
concentración de la población indígena. Tras este paso, entre los s. III y II a.n.e. la
ciudad fue abandonada. Se tiene constancia de que, en cambio, su santuario se siguió
usando, incluso en época imperial. Por tanto, nadie niega que algunos elementos del
ejército no pasaran de vez en cuando por la zona, de otra forma los habitantes de La
Serreta habría vuelto de nuevo y reconstruido su ciudad, pero de momento las
evidencias con las que contamos parecen indicar que la comarca no era determinante
para el desarrollo estratégico de la ocupación territorial por parte de Roma. Eso no
quiere decir que no tuvieran relación con los soldados apostados en la costa pero para
saber más sobre esa posible relación habría que excavar el terreno y conocer en
profundidad la naturaleza de ese posible asentamiento rural de época republicana. Es
probable que incluso proporcionasen alimentos a las tropas sertorianas apostadas en
la costa. Para evidenciar esta posible relación traemos a colación algunos pasajes de las
Guerras Civiles de César:

64
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

“En los primeros días Cesar decidió fortificar el campamento con grandes obras,
transportar el trigo desde los municipios próximos y esperar la llegada de las restantes
tropas.”
(Caes. Civ. 1.18.4-5)

“[…] las ciudades estaban exhaustas porque Afranio había acopiado en Lérida casi todo
el trigo antes de la llegada de César y, si algo había quedado, lo había consumido el
mismo César en los días precedentes; las ciudades vecinas habían alejado por temor a la
guerra el ganado, que podía haber sido otro recurso para esta escasez.”
(Caes. Civ. 1.48.5-6)

“Como no había trigo suficiente, Cesar reclamaba ganado a las ciudades que habían
hecho amistad con él; enviaba a los acemileros a ciudades más alejadas; el mismo
intentaba mitigar la escasez presente por todos los medios a su alcance.”
(Caes. Civ. 1.52.4)

“Mientras tanto, los oscenses y los Calagurritanos, que eran tributarios de los oscenses,
envían legados a Cesar y le prometen obediencia. Hacen lo mismo los tarraconenses,
jacetanos y ausetanos201 y, pocos días después, los ilurgavonenses que habitan junto al
Ebro. Pide a todos estos que le ayuden con trigo. Lo prometen y, requisando por
doquier todas las bestias de carga, llevan trigo al campamento. Además, se pasa a él una
cohorte de ilurgavonenses que, al conocer la decisión de su ciudad, cambia de bando
cuando está montando guardia.”
(Caes. Civ. 1.60.1-5)

El ejemplo contrario lo encontramos en la Meseta manchega. Podemos


considerarla como una zona estratégica de paso y cruce de caminos que unen el
Levante con el interior y sur peninsular. Esta zona se ve salpicada por múltiples
confrontaciones durante los periodos de guerras vividos en época sertoriana. Función
estratégica que, por otra parte, también se desarrollaría durante la guerra civil entre
César y Pompeyo a partir del año 49 a.n.e. Según Carrasco, esta zona se encontraría
plenamente integrada en la esfera política romana ya en este último periodo (Carrasco
2008: 32). Por tanto, parece que existen grados diferenciados entre los territorios
ubicados en torno a vías de paso del ejército respecto de aquellos que se encuentran
fuera de esas áreas.

También las comarcas situadas en el valle del Ebro y las zonas costeras del
Mediterráneo permitían al ejército romano introducirse en la Península y es donde las

65
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

fuentes evidencian un buen número de alianzas y enfrentamientos. Según C. Padrós12


el movimiento de tropas romanas por la Citerior provocó la aparición de numerosas
torres aisladas destinadas a la vigilancia de las vías principales. Estas torres se sitúan
en lugares elevados, junto a caminos estratégicos de obligado paso (Padrós 2016: 119).
Con ellas se permitiría el trasiego de recursos tanto humanos como de tipo
alimenticio para su distribución de una manera segura. Para su vigilancia utilizaban
una parte de las tropas, principalmente auxilia (Roth 1999: 158-163; Cadiou 2003: 97;
Padrós 2016: 126-128). Pero no serían las únicas evidencias del paso del ejército.
Según indica C. Padrós se pueden distinguir varios puntos de ocupación militar con
fines estratégicos que se sitúan en el prepirineo de Lleida para el bloqueo del paso por
el Segre, en la costa donde ha podido identificar espacios administrativos o residencias
oficiales, así como torres en Girona y también un reforzamiento de la vigilancia del
prelitoral siguiendo la vía Heraklea que funcionaba durante los periodos de mayor
estrés bélico. A partir de la guerra entre César y Pompeyo y, sobre todo, las labores de
estabilización del territorio por parte de Augusto el número de yacimiento desciende y
los puntos de control, vigilancia y logística son abandonados (Padrós 2016: 395-403).
En muchos de los casos parece que el ejército romano aprovechó antiguos oppida
reutilizando sus medidas defensivas (Padrós 2016: 409).

Por tanto, vemos que realmente los cambios sustanciales sobre el territorio se
producirán a partir del momento en el que se consigue la pacificación del territorio,
mientras tanto, las evidencias que encontramos se dedican más a la contención de
altercados y a la estrategias para evitar ser sorprendido por el bando enemigo más que
a una política real por parte de Roma para la ocupación territorial.

Efectivamente, Curchin indica que la política oficial iba dirigida principalmente a


la pacificación, la justicia y la recaudación de impuestos y Roma no intentó imponer
su cultura sobre los habitantes de las provincias de manera completa y sistemática
(Curchin 1986: 247). La idea de la pacificación del territorio como canalizador de la
romanización aparece también en Hopkins. Considera que la pax romana y la
eliminación de la piratería en el Mediterráneo permitió la libre circulación de

12Agradecemos a Carles Padrós la facilidad con la que nos ha permitido leer su tesis doctoral aún sin publicar y
que nos ha aportado una gran información sobre los trabajos que se realizan actualmente en la zona catalana del
Ebro.

66
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

mercancías (Hopkins 1996: 26) y el consumo de productos desconocidos hasta el


momento en algunos lugares del Imperio (Hopkins 1996: 20). Por otra parte, Roma se
estaba convirtiendo en una gran urbe ávida de alimentos y mano de obra (Hopkins
1996: 28) que necesitaba un abastecimiento cada vez mayor. Por tanto, concluye que
el sistema fiscal representó un estímulo para la actividad económica, una pieza clave
en el aumento de la prosperidad generalizada de la población provincial y,
probablemente, el principal agente de Romanización. De este modo el pago de
contribuciones en metálico y la difusión de una economía monetaria hicieron que
millones de campesinos fuesen engullidos por una economía única a escala imperial.
Hopkins (1996: 39) considera que en esto consistió la Romanización, o al menos un
aspecto importante de ella.

En esta última idea coincidirán autores como Amengual et alii (2003) que
consideran que la conquista y ocupación del territorio baleárico fue algo premeditado.
Se basan en la modulación metrológica de Pollentia y sus alrededores en los que ven
una clara planificación previa para la creación de la ciudad y la configuración de sus
calles y vías de acceso que incluye su ámbito rural próximo (Amengual et alii 2003:
26). En este sentido, aunque admiten que esta ejecución supondría una tercera fase
que se localizaría en la década de finales de los 80 y los 70 a.n.e., piensan que ya desde
la llegada de Metelo a las islas en el 123 a.n.e. habría una intención comercial no sólo
por la explotación de la tierra sino también como medida profiláctica de cara a la
eliminación de la piratería en torno a las islas (Amengual et alii 2003: 17). Se basan
para ello en la constatación de un incremento demográfico considerable desde la
llegada de Metelo hasta el segundo cuarto del s. I a.n.e. (Amengual et alii 2003: 15). Si
tenemos en cuenta las consideraciones realizadas por Ñaco del Hoyo cuando se
refiere a las poblaciones helenísticas que atribuye el uso del hospitium militare como un
arma para el sometimiento y pacificación de un territorio (Ñaco del Hoyo, 2010, 931),
podríamos suponer que, efectivamente, quizás se trate de una medida profiláctica que
no tiene otra intención que quitarse de en medio un problema de competencia
acuciante como fue para el mundo romano la piratería manteniendo siempre fijo a un
grupo afín al Senado a los que, obviamente, habría que darles ocupación con la
explotación económica de la zona (App Ib 75).

67
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

Según J. A. Pintado, en un artículo en el que habla de la municipalización de la


meseta sur, considera que Roma tenía un criterio geoestratégico para la
municipalización del territorio por el que se primaba la explotación y rentabilización
del entorno próximo, siempre en las márgenes de una vía de comunicación sencilla
(Pintado 2008: 258). Según M. Salinas, la romanización en el área meseteña sur se
realiza sobre todo en época augustea y se completa con la latinización flavia. Él
interpreta los indicios epigráficos que se pueden relacionar con cultos religiosos
propiamente romanos (Salinas 2008: 89).

Por tanto, y viendo la estrategia seguida en territorio mallorquín y meseteño, sí


podría existir una intencionalidad de explotación comercial pero en ambos casos
siempre se refieren a la necesidad de la municipalización del territorio para un mejor
control administrativo.

Según podemos analizar tanto en Curchin como en Hopkins se da otra idea


común a la que también se incorporan Woolf y Webster, no hay una verdadera
romanización sin una paz continuada. Por tanto, ¿podemos hablar de romanización
en los años convulsos del final de la Republica?, ¿podemos hablar de romanización
antes de la existencia de una intención de municipalización del territorio?, ¿realmente
comienza una romanización en el momento en que los soldados romanos pisan la
Península con el comienzo de la II Guerra Púnica?

4.1. Los rasgos de la romanización y sus consecuencias desde


el punto de vista arqueológico

Volviendo al tema que nos ocupa, la romanización, ¿cómo podemos identificar


todos estos factores culturales a los que acabamos de hacer referencia? ¿Cómo se
formalizan tras esos encuentros? Si analizamos la historiografía nos damos cuenta de
que tradicionalmente se han ido buscando aquellos rasgos que nos indican cómo
influye la cultura romana sobre las poblaciones locales. J. Webster afirma que la
experiencia colonial se ve reflejada en la vida doméstica de los indígenas (Webster
2001: 223). Por tanto, ¿podemos ver cambios o adaptaciones a la “manera romana”
en los hábitos culturales a través de su cultura material?

68
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

Ciertamente a lo largo de nuestra historia de la investigación se han dado casos


en el que el uso y abuso de ciertos indicadores ha dado paso a conclusiones erróneas
sobre la verdadera naturaleza social de un espacio arqueológico. Incluso, la búsqueda
de un fósil director ha permitido la discriminación de grupos materiales que si bien no
indicaban cuestiones de datación sí permitían conocer cuestiones sobre costumbres
sociales tan arraigadas como la comensalidad de una comunidad.

Por tanto, algunos de esos rasgos distintivos no son suficientes en sí mismos


para concluir el rango de iberización o romanización de una comunidad. Así,
concluimos que el análisis de la cultural material se debe realizar como un todo, es
decir, incluyendo todas las partes del conjunto de forma global. A continuación
enumeraremos aquellos indicadores materiales que, tradicionalmente, han servido
para concluir el grado de romanización de las poblaciones indígenas.

4.1.1. La arquitectura con denominación de origen romana

Uno de esos elementos ha sido las técnicas y formas constructivas. Roma


exporta una determinada forma constructiva por la que toda ciudad está estructurada
a partir de su foro central. El tipo de edificio, metrologías determinadas y su
ordenación ortogonal han sido determinantes para considerar que una población
estaba romanizada. Se supone que un espacio de fundación romano debía utilizar
materiales propiamente romanos para su construcción como son el uso de tegulae o
ímbrices y ladrillos. La realidad actual nos ha determinado que en los primeros
momentos del fin de la República no está estandarizado el uso de estos materiales. Es
más, es fácil encontrar poblaciones que, usando materiales y técnicas constructivas
propiamente ibéricas, como son la construcción de muros de adobes sobre zócalos de
piedra, utilizaban un patrón metrológico completamente romano como es el pes
monetalis o el pes oscus tanto para dimensionar las habitaciones como para elaborar sus
adobes.

A. Morillo establece los criterios básicos a la hora de identificar qué podemos


considerar un campamento romano (Morillo 2008). En primer lugar, es que para
concluir que un espacio arqueológico es un campamento hay que poder ubicarlo
espacio-temporalmente para ello se hace imprescindible el análisis de la cultura
material y arquitectura dado que la morfología y disposición interna de los

69
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

campamentos está directamente vinculada con el momento cronológico en el que


fueran construidos (Morillo 2008: 74). La arqueología actual parece estar concluyendo
que los campamentos republicanos son mucho más complejos. A la vez que se
producen cambios en la organización del ejército parece que en la construcción del
campamento asistimos al paso de un modelo poligonal a otro modelo regular de tipo
polibiano.

Por otra parte, no es lo mismo un campamento temporal que uno estable. Un


ejército en continua marcha para someter a una comunidad puede estar cambiando su
campamento de sitio de forma constante y, por tanto, dejará distinta huella que un
ejército del s. I d.C. totalmente profesionalizado que tenía que emprender largas
campañas. Según indica A. Morillo:

“Las primeras décadas del siglo I d.C. corresponden a un momento de transición con
campamentos y fuertes de larga temporalidad pero erigidos en materiales perecederos.
Los criterios de temporalidad y estabilidad del periodo republicano quedan poco a poco
transformados. No obstante, la regularización y estandarización de la planta del
campamento y la sustitución de la obra de madera y tierra por los muros de piedra son
dos fenómenos independientes aunque aparentemente coincidentes en el tiempo. La
petrificación de estructuras no tiene lugar hasta mediados del siglo I d.C. y no se
generaliza hasta época flavia, momento de reedificación de numerosos recintos en
Germania tras la revuelta bátava de Civilis.”
(Morillo 2008: 75)

Los datos actuales impiden, por tanto, relacionar una construcción con
materiales perecederos con una castramentación temporal. Realmente no existía una
norma única sino que se adaptaban a “las circunstancias militares concreta, al criterio
particular de cada general y a la naturaleza topográfica y geológica del terreno”
(Morillo 2008: 78; Morillo et alii 2014a: 229-230). Esta adaptación también es aplicable
al tipo de planta que adopta el campamento. La forma cuadrangular o rectangular de
los campamentos no se adopta hasta las reformas del Mario y de César, aunque sigue
habiendo campamentos de planta poligonal incluso en época augustea y tiberiana
(Morillo 2008: 78). Lo que sí se tiene claro es la diferencia entre castra y castellum. El
primero designa el campamento que alberga a una o más legiones mientras que el
segundo sería de tamaño más reducido que albergaría una unidad auxiliar. Una vez
aclaradas las circunstancias que nos encontramos a la hora de abordar la investigación

70
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

de recintos militares romanos hemos de decir cuáles son los criterios que establece A.
Morillo como necesarios para identificarlos. En primer lugar, la presencia de un
recinto amurallado. Estos cerramientos son más evidentes si son de piedra los cuales
suele cumplir con algunas técnicas constructivas como son el opus quadratum, opus
incertum y opus vittatum con un emplecton entre ambos paramentos como vemos en
Cáceres el Viejo, Aguilar de Anguita o el Pedrosillo. Los muros del Pedrosillo carecen
de zanja de cimentación, la muralla de Cáceres el Viejo tiene cuatro metros de ancho
entre paramento y paramento que se rellena de tierra y piedra en el que se
documentan tirantes o muros interiores transversales para darles solidez. Pero
también tenemos construcciones de este tipo con materiales perecederos por lo que
hemos de tener en cuenta la presencia de terraplenes, empalizada y fosos cuya
impronta queda marcada (Morillo 2008: 82; Morillo et alii 2014a: 231). Además los
fosos se amortizaban en el mismo momento de desmontaje del campamento con lo
que nos permite analizar la cultura material de su interior identificando aquellos
elementos en uso mientras se habitaba el campamento (Morillo 2008: 82). En cuanto
a la compartimentación interior será más visible si tenemos zócalos o fundamentos
pétreos. Podremos distinguir los barracones o contubernia donde descansaban los
soldados pero también edificaciones para el almacenaje denominados horrea y quizás el
praetorium y el quaestorium (Morillo 2008: 84). En aquellos donde se usaran tiendas de
campaña podremos localizar las piquetas y clavijas de la tienda (Morillo 2008: 85).

Podemos ver semejanzas estructurales pero con diferentes técnicas


constructivas de una región a otra que se relacionan con la geología o las tradiciones
prerromana, los intereses geoestratégicos y económicos (Morillo et alii 2014a: 236).
Ahora bien, aparte de campamentos y castella en el sudoeste peninsular se ha
documentado una serie de turris a las que a lo largo del tiempo se les ha dado distinta
nomenclatura y funcionalidad. Estas turris presentan un aparejo ciclópeo y suelen estar
localizadas en dos tipos de zona: por un lado con una posición topográfica dominante
y por otro a explotaciones de recursos. Parece que algunas de ellas se construyeron ya
en época sertoriana y que su ocupación se prolonga hasta época augustea cuando se
establece el nuevo orden administrativo del espacio rural (Morillo et alii 2014a: 238).

71
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

4.1.2. La destrucción de ciudades y cambios de localización de la población


local como indicativo de los contactos con Roma

Un indicativo del paso de tropas por un territorio sería encontrar las pruebas de
una batalla o confrontación bien a través del propio campo de batalla, tarea difícil,
bien por cambios en el comportamiento y ubicación de los habitantes. Como ya
hemos indicado, se ha querido ver en la desaparición de oppida ibéricos y en la
recolocación de la población una evidencia del paso de soldados y de cambios socio-
económicos en la zona.

Es lógico pensar que una forma de neutralizar a una población es la de reducir


las ciudades más importantes, F. Cadiou nos lo hace ver a partir los calificativos que, a
través de las fuentes, se aplica a este tipo de poblaciones: oppulent(issim)a urbs, nobilis et
potens ciuitas, ualida urbs (Cadiou 2008: 58).

4.1.3. Los contextos materiales muebles: de la cocina a la mesa y la


indumentaria del soldado

Como ya hemos dicho con anterioridad, J. Webster considera que la experiencia


colonial se ve reflejada en la vida doméstica del indígena (Webster 2001: 223). En
estos términos podríamos decir que, entre los elementos de cultura material, lo más
significativo a la hora de establecer el grado de romanización sería fijarnos en los
elementos cerámicos usados en la mesa y en la cocina. En parte sí se podría decir que
algunos de nuestros hábitos cotidianos están claramente manifiestos en cómo
elaboramos nuestros alimentos, de qué manera los ingerimos e incluso con qué
compañía y, por tanto, adaptamos nuestro entorno (vivienda, elementos de cocina y
de mesa) a esas costumbres cotidianas (Dietler 2010: 13). Es decir, podemos deducir
que cualquier incursión externa, la aparición de un nuevo producto, etc. pueden hacer
cambiar en parte esas costumbres. El consumo de ciertos alimentos determina
también su producción y su intercambio. Así pues, Dietler considera que en
cuestiones directamente vinculadas con el colonialismo no debemos caer en el error
de centrarnos en el estudio del alimento de la población, sino que tengamos en
consideración la producción de dichos alimentos así como su comercialización o
intercambio, uniendo las economías política y doméstica (Dietler 2010: 14). No
obstante, la demanda de productos foráneos se realiza de manera selectiva y no

72
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

siempre acaba significando lo mismo o utilizándose en los mismos términos que en la


cultura originaria. Por tanto, según Dietler, la labor del arqueólogo debiera centrarse
aquí en intentar detectar lo mejor posible la lógica de las pautas de las elecciones que
se hicieron (Dietler 2010: 17-18). Sobre cómo se llegan a “indigenizar” los alimentos
foráneos nos dice que, normalmente, las celebraciones atienden a fines políticos y son
un marco excelente para la introducción y validación de novedades exóticas. De este
modo pueden saltar a las costumbres culinarias cotidianas aunque, por otra parte,
existe también la posibilidad de que esa apropiación de lo extranjero traspase de lo
cotidiano a momentos de celebración grupal, como en los casos de matrimonios
mixtos (Dietler 2010: 17).

Debido a la importancia del consumo y su conexión con la formación de


relaciones sociales, los bienes y alimentos son usados en situaciones coloniales y en
ambos sentidos para controlar al otro “haciendo súbditos mediante objetos” (Dietler
2010: 18). No obstante, y pese a existir esta batalla por imponer lo propio, no
podemos medir el grado de “indigenización” o “aculturación” por el número de
productos consumidos por determinada sociedad. Dietler pone el ejemplo de los Luo,
una tribu africana para quienes el consumo de una botella de Coca-Cola se deja para
ocasiones especiales, en caso de alguna visita prestigiosa, y es usado como un artículo
de lujo, algo impensable en cualquier sociedad occidental donde está mucho más
ligada al consumo de comida rápida. No sería el único ejemplo, sino que,
dependiendo de la parte del mundo por la que nos movamos, el significado y el uso
de este producto puede ser muy diferente. Este ejemplo motiva a pensar que los
objetos son adoptados y adaptados a las costumbres de los distintos pueblos, y que
ese cambio de significado impide hacer juicios de valor acerca de la asimilación de
patrones foráneos per se y, por tanto, hacer ninguna valoración del grado de
“aculturación” de las sociedades indígenas. Aún así, la adquisición de productos
foráneos sí influye en la comercialización y fabricación del mismo, así como en los
cambios socio-económicos para sostener dicha demanda, en los lugares de origen
como pueda ser, por ejemplo, la implantación de sistemas esclavistas (Dietler 2010:
19). Poniendo un ejemplo dentro del marco de la antigüedad clásica mediterránea,
considera que los galos próximos a Massalia y otras colonias griegas se aventuraron en

73
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

el consumo del vino etrusco y massaliota con avidez, sobre todo, a partir del 125
a.n.e. momento en el que Massalia solicita la intervención militar romana. No
obstante, no hicieron lo mismo con otros productos relacionados con la cultura
romana o massaliota, como pueda ser el consumo de aceite, y no adoptaron
recipientes foráneos para la elaboración de sus alimentos. Pese a no existir,
inicialmente, cambios drásticos en la cotidianidad de la vida indígena con la llegada
romana, sí se percibe un aumento de la monetización de la economía. Los cambios
drásticos aparecieron ya con la llegada de Augusto, es decir, un siglo más tarde de la
primera incursión romana (Dietler 2010: 22).

“Sólo a partir del momento en que se impusieron las nuevas técnicas de control
augusteas (censo, tasaciones, proyectos urbanos constructivos, etc.) observamos un
cambio en esta pauta, que indica la formación de una nueva identidad provincial
romana, y que se llevó a cabo implicando primero a las élites locales en el proyecto
imperial. [...] Las estrechas relaciones que hay entre las prácticas alimenticias y la
encarnación de la identidad, y entre comensalidad y política, convierten al alimento en
un ámbito importante para el desarrollo de luchas coloniales sobre la colonización de las
conciencias y estrategias de apropiación y resistencia. Con perspectivas de investigación
y marcos teóricos adecuados, el alimento es un punto de partida muy productivo para
estudiar los cambios identitarios y la economía política de contextos coloniales. Si somos
lo que comemos, entonces prestar atención a lo que consumimos puede ser revelador de
las fuerzas que estructuran lo que nos transforma –y de las experiencias cotidianas
locales y de la historia global del colonialismo.”
(Dietler 2010: 23)

El conjunto material que subyace en un yacimiento arqueológico identifica


directamente a sus usuarios y sirven además de “patrón material” para datar y
clasificar el conjunto. Sabemos que dentro del ejército romano hay una serie de
elementos que se repiten. La presencia de determinado tipo de cerámicas importadas,
unido a la presencia numismática y, obviamente, determinado tipo de armas, fíbulas,
etc. pueden indicarnos el carácter militar de un espacio (Morillo 2008: 85-86). El
mobiliario de mesa, común y cocina son indicadores claros de la relación entre
elaboración y consumo de los alimentos con las costumbres culturales de los pueblos.
Belarte alude a Bats para afirmar que existen pruebas materiales que relacionan
directamente el uso de la olla (de cuerpo ovoide, fondo plano y borde ligeramente
divergente) con la elaboración del puls romano durante el periodo republicano (Belarte
et alii 2011: 102).

74
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

No obstante, podemos concluir que no podemos considerar la naturaleza de un


hábitat por lecturas sesgadas del contexto material. Es importante incluir en nuestro
estudio los materiales que pertenecen a la cotidianidad como son los elementos de
cocina y mesa. No se pueden crear grados de aculturación por el número de piezas de
un tipo u otro que nos encontremos. Por último, si el resultado de nuestra
investigación global nos dice que se cocina, comen, se visten, escriben, construyen y
luchan al modo tradicional romano es porque, probablemente, los que habitaban la
zona fuesen romanos.

4.1.4. La administración del espacio rural y las centuriaciones

Según K. Hopkins, el imperio romano era débil porque al no disponer de una


zona agrícola nuclear de tierras de regadío altamente productivas, exceptuando
Egipto, la población tenía que vivir de forma dispersa y, en consecuencia, existía una
mayor distancia entre los centros de mercado. Esto generaba un problema de control
político, comunicación e integración (Hopkins 1996: 25). La conquista supuso una
transformación significativa de la vida en el medio rural. Considera que el mundo
provincial tuvo que adaptarse a la necesidad de Roma de alimentarse tanto en
mercancías como en mano de obra (Hopkins 1996: 40).

La agrimensura se convierte en una profesión institucionalizada a partir de Julio


César, aunque fue a partir de Augusto cuando se estandarizaron las medidas de las
parcelaciones. En un inicio se dio en llamar centuriatio a la ubicación en las colonias de
cien veteranos, no obstante, este nombre se generalizó posteriormente a las
provincias (Rosselló 1974:10-11).

Localizar los indicios de la centuriación puede indicar un momento de transición


en el periodo de romanización directamente vinculado con el fin de la conquista de
un espacio y, por tanto, el reparto de la tierra entre los militares licenciados que ven
así compensada su actuación durante el periodo de guerra. De esta forma se hacía
importante un reparto regularizado de la tierra y una ordenación estandarizada para la
ocupación del entorno rural próximo a la ciudad, que también facilitaba la obtención
de beneficios a partir de los impuestos (Roselló 1974: 13).

75
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

Las medidas de las parcelaciones se basa en el pes que oscila entre 29’42 y 33’5
cm. La unidad básica para los agrimensores es el actus que equivale a 120 pedes. Dos
acta cuadrados configuran un iugerum que equivale a 28.800 pedes cuadrados o, lo que
es lo mismo, 0’252 Ha La centuria se compone de 2 heredia y un heredium equivale a 2
iuguera. Como hemos dicho, fue a partir de Augusto que se estandarizaron las medidas
para la ordenación territorial. Por tanto, el módulo más comúnmente utilizado a partir
de esta época fue el de 20 actus por lado, es decir 709’68 m que podría variar entre 703
a 714 m según el patrón tomado (Roselló 1974: 14). Cuando se redacta la Lex Mamilia,
en época de Julio César, se establece que el ancho de los caminos debe rondar como
mínimo los 5 pes, es decir, 1’48 m (Roselló 1974: 21).

Teniendo tan clara las proporciones de una centuriato podemos encontrar


diversos trabajos que tratan de identificar la ordenación rural entorno a las ciudades
romanas, así como la cronología de su formación. Ocurre así en las islas Baleares,
donde sabemos por las fuentes que su ocupación pudo ser temprana a partir de la
entrada de Metelo en el 123 a.n.e. con la intención de combatir la piratería. Como
hemos dicho con anterioridad Amengual et alii (2003) consideran que realmente el
momento en el que se produce una organización del ager de Pollentia sería más bien
tardío. No obstante, la evidencia arqueológica muestra un diseño previo planificado
de la distribución de las tierras. (Amengual et alii 2003: 21).

4.2. Las evidencias arqueológicas e interpretaciones de la


romanización peninsular

4.2.1. Alto y Medio Ebro y nacimiento del Duero

El Ebro configura uno de los pocos ríos que permite la entrada hacia el interior
de de la Península desde el Mediterráneo. La proximidad de su cabecera a los Pirineos
lo convierte en un espacio estratégico cuyo control es indispensable para vigilar el
paso desde territorio galo. Por otra parte, su carácter caudaloso hace imprescindible
conocer y dominar las áreas de vadeo para impedir el paso hacia el resto de la
Península. Por tanto, es lógico ver qué ocurre en esta zona durante el conflicto
sertoriano y cómo influye este paso de soldados en la ubicación de la población. Las
fuentes son claras al respecto del conflicto. La zona fue varias veces visitada tanto por

76
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

Sertorio como por Pompeyo. Incluso Sertorio llega a establecer en Osca su senado.
Antes del conflicto sertoriano, en el 179 a.n.e., ya se creó Gracchurris, un praesidium
para las tropas romanas (Beltrán 2002: 45) sobre una población indígena llamada
Ilurcis (Livio, per. 41; Festo p. 97 M). Algunas de las ciudades que fundará Roma en la
zona lo hará sobre antiguos poblados indígenas como ocurre con Osca, Ilirta o Turiaso,
aunque también funda otras ex novo como hemos visto en el caso de Gracchurris
(Salinas 2014: 32). Por tanto, el paso de tropas por la zona desde el final de la Segunda
Guerra Púnica parece más que evidente. En las fuentes también podemos ver que
dependiendo de las circunstancias varias ciudades indígenas tomaron la decisión de
aliarse con uno u otro bando durante las guerras sertorianas. En ocasiones incluso,
alguna de ellas fue tomada por un bando y luego sometida por otro. O incluso que
dentro de un espacio étnico algunas ciudades tomaran la determinación de aliarse con
uno de los bandos mientras que otras lo hacían por el contrario. Tenemos el ejemplo
de los lusones que mientras Turiaso se hizo prosertoriana (Liv. Frag. 91), el resto se
decidió por el bando senatorial (Salinas 2014: 24). A parte de Gracchurris, aliada
senatorial, como posible lugar de hábitat de itálicos en torno al Alto y Medio Ebro
podemos encontrar el posible campamento de La Cabañuela que asocian con la Castra
Aelia de las fuentes y que pertenecería al bando sertoriano. Aliados de Sertorio serían
también Calagurris, Bilbilis u Osca mientras que por el bando senatorial se decanta
Tarraco, ilercavones y sedetanos. Las fuentes indican que Perpenna castigó a estas dos
últimas comunidades por no pertenecer al bando sertoriano, violencia que parece
evidenciar en los niveles de destrucción de los yacimientos de la zona (Salinas 2014:
25-27). Parece que Pompeyo estuvo también presente en el valle de Aranguren. Hay
evidencias arqueológicas en la zona como la presencia de glandes inscriptae aunque
consideran que debió de construirse con materiales perecederos como la madera y
cuero para las tiendas de campaña (Medrano et alii 2009: 378). Por otra parte, Sertorio
debió de establecer un campamento temporal en los términos de San Sebastián y
Ormiñén (Cientruénigo-Fitero) donde se ha localizado lo que parece ser un
asentamiento militar de este momento bélico (Medrano et alía 2009: 372). Este
campamento se encontraría en una vía de paso que conectaría Gracchurris, Contrebia
Leukade y el territorio numantino así como próximo a las vías de Vareia-Calagurris-
Salduie, Bolskan (Osca) y el nordeste de la costa peninsular (Medrano et alii 2009: 374),

77
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

pero de igual modo parece que se trata de un campamento creado con materiales
perecederos (Medrano et alii 2009: 378). Sí hay constancia de glandes inscriptae con la
leyenda Q. SERTO/PIETAS, otros anepígrafes y planchas de plomo. También se
hallaron una bala de catapulta, una armadura de dardo en bronce para scorpio, así como
una phalerae, unas pinzas (vulsella), un colgante en forma de bellota y dos téseras de
hospitalidad (Medrano et alii 2009: 380, 387, 391-393 y 395). En torno a La Cabañeta
(Burgo de Ebro) se establece el principal centro de redistribución de mercancías
importadas. Según M. Salinas, allí la actividad mercantil estaba dirigida por libertos
emigrados a Hispania quienes ven aumentada la demanda de mercancías durante el
conflicto sertoriano (Salinas 2014: 29).

Según indica M. Salinas se destruyen y abandonan numerosas ciudades tras las


guerras sertorianas y en otras aunque no son abandonadas sí manifiestan signos de
violencia sobre todo en el Bajo Aragón. Por otra parte, manifiesta que la población se
vería forzada a trasladarse por orden de Pompeyo (Salinas 2014: 32). Considera que
hay dos momentos o fases en la modificación del poblamiento en el alto y medio
Ebro. Un primer momento al finalizar las guerras celtibéricas en las que se realizan
varias actuaciones por parte de Roma para la vertebración territorial como son que
entre el 118-114 a.n.e. se construyera la vía que unía el litoral catalán con el valle
medio del Ebro pasando por Ilerda y los Monegros, el envío de comisiones
senatoriales para organizar a los pueblos vencidos, la creación de un campamento
militar en el s. II a.n.e. como es La Cabañeta que sirvió de centro de redistribución
comercial o la fundación ex novo de núcleos como La Corona, Valdeherrera, La
Caridad en Caminreal o Duron de Belmonte. Tras el conflicto sertoriano se ve un
mayor ordenamiento a partir de la fundación de Victrix Iulia Lepida Celsa (Velilla del
Campo) en el 44 a.n.e. que sustituirá a La Cabañeta y, sobre todo, Caesar Augusta. En
torno al Jalón y el Jiloca surgen Arcobriga, Bilbilis Italica y Leonica que sustituirán a
Belmonte, Valdeherrera y La Caridad. Por otra parte no existe una planificación
urbana preconcebida por parte de Roma en época republicana para el valle alto y
medio del Ebro sino que actúa en conveniencia en la zona dependiendo de la
necesidad de control y explotación económica.

78
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

Figura 6. Cuadro de las incidencias de carácter material del conflicto sertoriano en el repertorio de asentamientos del valle alto y
medio del Ebro, según M. Salinas (2014: fig. 1)

La aparición de las cecas de la zona y de presencia de moneda ibérica y romana


parece estar vinculada a las necesidades de financiación sertoriana (Salinas 2014: 33-34
y 36).

Sin entrar en los pormenores del movimiento poblacional real en la zona del
Ebro y nacimiento del Duero, sí podemos corroborar la existencia de algunos de los
campamentos con evidencias claras como son los campamentos numantinos de
Renieblas IV y V o la Rasa y Almazán. En ellos se aporta información sobre la
configuración de un recinto amurallado con ángulos rectos. Del valle del Ebro se
considera confirmado el campamento de los Llanos de Mara que se sitúa a unos 4 km.
de Ségeda (Burillo 2007: 285; Morillo 2014: fig. 10). Aún faltaría por investigar más
los yacimientos mencionados de La Cabañeta y San Sebastián-Ormiñén. Por otra
parte, se hace necesario indicar que para confirmar la existencia de un conflicto bélico

79
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

o la existencia de un campamento, castella o turris que albergara soldados romanos


durante el periodo sertoriano es necesario mucho más que un hallazgo de glandes
inscriptae o un conjunto de monedas (o “tesorillo”) o el abandono de un oppidum. Todo
campamento romano es destruido en el momento de su abandono y las poblaciones
sufren reestructuraciones durante este proceso romanizador (Morillo 2014: 49). Si
bien las fuentes pueden servir como parte para el esclarecimiento de los hallazgos no
debemos de caer en la “arqueología filológica” definida por A. Morillo et alii (2005).
Es decir, aquella que, influenciada por las investigaciones de Schulten en la Península,
nos llevó durante muchas décadas a colocar recintos militares o zonas de conflicto
porque se acomodaba a la descripción geográfica de las mismas pudiendo caer en el
error de otorgar una naturaleza militar a un espacio que no lo es. Dado que las citas
suelen ser breves y en muchos casos aportan poca información para documentarlos
en el terreno es preferible actuar de manera inversa, es decir, a partir de la cultura
material y arquitectónica ubicar el espacio en los hechos narrados por las fuentes
(Morillo 2003: 44-45). En algunos de los yacimientos mencionados en el valle del
Ebro por M. Salinas quedaría aún trabajo por hacer para, en la medida de lo posible,
hilar más fino su naturaleza, datación, etc. Por ello y siguiendo los criterios
establecidos por A. Morillo en cuanto a la identificación de la arquitectura militar,
consideramos La Cabañeta, Ormiñén-San Sebastián, Rasa, Almazán e Hinojosa como
posibles campamentos o espacios militares romanos de época tardorrepublicana, a la
espera de obtener mayores detalles de los mismos. En el caso de La Cabañeta las
últimas noticias que tenemos es que se ha encontrado en su interior una serie de
estructuras que parecen corresponderse con un complejo termal, una zona de
viviendas, un horreum con un pavimento en opus signinum con inscripción latina
indicando que se trataba de la sede de un collegium de inmigrantes itálicos además de
cerámicas itálicas como platos de borde bífido, lucernae y terracotas. Según sus
investigadores no consideran que La Cabañeta se pueda corresponder con un
campamento aunque sí está habitado por itálicos en época sertoriana fechando el final
del yacimiento en el año 70 a.n.e. en cuya excavación indican, y cito textualmente, que
“se han detectado unos niveles de destrucción brutales por incendio y se ha
constatado un posible asalto y posterior expolio” (Ferreruela 2015: 359-362 y 371).
En Cabezo de Alcalá, La Caridad y Calagurris a la vista de la investigación más

80
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

reciente, se justifican momentos de asedio de época sertoriana, o incluso cesariana en


el caso de Cabezo de Alcalá según Hourcade (2009: 99; Vicente et alii 1986, 1991 y
1997; García Díez 2002; García Díez et alii 2007; Cinca et alii 2003). En cuanto a la
población local parece que sufre un proceso de sinecismo. Desde el final de las
Guerras celtibéricas Graco establece por ley que ninguna ciudad indígena puede ser
reconstruida ni ampliada bajo castigo (App. 44 Hist Ib., Ferreruela 2015: 363). Según
A. Ferreruela se ve cómo la población es concentrada en ciudades como los que
habitarían en La Corona donde evitaría posibles sublevaciones. En este tipo de
tratamiento a la población indígena ven una romanización temprana o al menos los
inicios de esta. Vinculados con estos núcleos de población han localizado dos que se
dedicarían a suministrarles material constructivo así como otros vinculados a la
explotación agraria (Ferreruela 2015: 364 y 367). Beltrán indica que los años 80 a.n.e.
Saldvie servía como centro de reclutamiento para una unidad de caballería que había
de servir en la Guerra Social, según atestigua el bien conocido bronce de Ascoli 13
(Beltrán 2002: 241). ¿Quiere esto decir que se está produciendo ya un proceso de
cambio administrativo de la zona que podríamos considerar como un inicio de
romanización ya desde mediados del s. II a.n.e.? En principio parece que Roma se
adapta a las circunstancias. Necesita tener el territorio pacificado e instala algunas
colonias tempranas en la zona para conservar aliados tras las guerras celtibéricas. No
obstante, mueve a la población indígena para que no le genere mayores problemas
tras el tratado de Graco y garantiza el paso de suministros para sus pobladores itálicos
a través del Ebro.

4.2.2. Cataluña y el Bajo Ebro

Los análisis respecto al módulo constructivo de los espacios arqueológicos de


Cataluña ha sido uno de los dilemas observados por un grupo de investigadores del
Institut Català d’Arqueologia Clàssica entre los que destacan Mari Carme Belarte, Pau
Olmos y Jordi Principal. Uno de sus análisis desveló la utilización de materiales
indígenas con construcciones que siguen los parámetros romanos en Sant Miquel de
Vinebre en Tarragona. Se trata de un punto estratégico del paso del Ebro que se data
entre el segundo cuarto del s. II a.n.e. y la primera mitad del s. I a.n.e. según sus

13 CIL I2; N. Criniti, L’epigrafe di Asculum di Gn. Pompeo Strabone, Milano 1970.

81
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

investigadores (Belarte et alii 2011: 104). Este recinto cuenta con una muralla en
barrera, puerta lateral y departamentos dispuestos de forma ortogonal separados entre
sí, que dispone de dos sistemas constructivos. El primero de ellos consiste en una
torre que consideran de factura ibérica y que utilizaría un módulo constructivo de pie
ibérico: 0’32 m14. El segundo sistema data de la primera mitad del s. I a.n.e. Es una
muralla avanzada con contrafuertes y un posible paso de ronda desmontable que
utilizaría como módulo el pes monetalis. Los autores que estudian el nordeste de la
Citerior durante los siglos II y I a.n.e., afirman que no se producen cambios en las
técnicas constructivas en los asentamientos de tradición ibérica creados durante ese
periodo, salvo que tanto los zócalos de piedra como los adobes parecen tomar
medidas itálicas (Belarte et alii 2011: 100). En cuanto al estudio metrológico sí
aprecian una planificación previa basada en un módulo de entre 0’29-0’30 m, lo que
vendría a ser el pes monetalis. Si bien en otros asentamientos este módulo mediría 0’275
m o pes oscus (Belarte et alii 2011: 102).

En cuanto al movimiento de tropas en Cataluña uno de los trabajos más


recientes se lo debemos a C. Padrós15 quien defendió recientemente su tesis doctoral y
en el que analiza cómo existen una serie de puestos con una función policial que
constituyen una red que podía comunicarse entre sí (Padrós 2016: 120-121). Estas
torres permitirían un territorio estabilizado por el que circular, enviar suministro y
tener una retaguardia asegurada en caso de que surgiera la necesidad de salir de la
zona. Para asegurar la zona los generales solían dejar un pequeño grupo de soldados,
principalmente auxilia, que se encargasen de controlar los puestos (Padrós 2016: 128).
C. Padrós (2016: 354) documenta un total de 30 castella en lugares elevado y con un
buen control sobre el territorio, construidos generalmente en opus siliceum y opus
quadratum, con unos muros que oscilan entre 1 y 1’5 m de ancho, con o sin torres y en
muchos casos aprovechando construcciones anteriores. Considera que los castella que
ocupan entre 0’1 a 0’4 H son más puntos de control y vigilancia más próximos a
torres de observación que a centros con capacidad de intervención. Sin embargo,
aquellos que ocupan entre 1 y 2 H permiten concentrar un contingente considerable.

14 Para más información sobre el pie ibérico del área Ilercavona consultar Olmos 2010 y 2012.
15 Agradecemos a C. Padrós su aportación personal y resolución de dudas así como su permiso para consultar
su tesis doctoral.

82
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

Con esta red se controlan la vía Heraklea, paso desde los Pirineos en el interior de
Cataluña y entrada desde la costa. Las torres se colocan a una distancia regular entre sí
que se completan con espacios administrativos y/o residencias oficiales (Padrós 2016:
289). En la costa el sistema urbano se acrecienta.

Figura 7. Mapa de localización de las vías de comunicación, ciudades griegas y romanas y yacimientos estudiados por C.
Padrós (2016: fig. 93) durante las guerras sertorianas.

En cuanto a los movimientos poblaciones, se observan cambios en la ubicación


de la población entre la II Guerra Púnica y el s. II a.n.e., con un abandono parcial o
total de numerosos asentamientos iberos y la desintegración de la estructura jerárquica
del poblamiento indígena (Belarte et alii 2010: 97). Según los autores, se crean nuevos
núcleos en llano en las proximidades de los antiguos y consideran novedoso la
fundación de núcleos con clara función de control militar situados sobre colinas con
importante control visual del territorio, además Roma recibiría aportes económicos
vinculado a la economía de guerra pero no se puede decir que sean cargas fiscales
estables que sólo se darán a partir de Augusto (Noguera 2006: 410; Belarte et alii 2010:
98; Padrós 2010: 129 y 2016: 119; Ñaco 2003: 205-210). A partir del último tercio del
s. II a.n.e. se realizan reformas importantes como la construcción de la red viaria de
comunicación o la conversión de Tarraco como capital político administrativa lo que
hará que aparezca un mayor número de asentamientos agrícolas (Noguera 2006: 410).
No sólo han documentado la implantación de castella y torres atalayas sino que además

83
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

se ven cambios sobre la ubicación de los núcleos poblacionales llegándose a fundar


ciudades como Iluro, Baetulo, Ilerda, Dertosa, etc., en momento de máximo estrés bélico
(Padrós 2016: 382). En la zona ausetana se localizan un mayor número de
asentamientos de tipo agrario en torno a la vía Manio Sergio que estaba en
construcción desde el s. II a.n.e. A partir de las Guerras Civiles es cuando se ve un
mayor abandono de centros como Camp de les Lloses (80-70 a.n.e.) para fundar o
agrandar otras ciudades (Padrós 2010: 131).

Figura 8. Momento posterior a las guerras sertorianas, transformación del paisaje bélico en momentos de bajo estrés (C. Padrós
2016: fig. 91)

Sin embargo a partir del año 50 coincidiendo con el enfrentamiento entre César
y Pompeyo el número de yacimientos decae respecto a la tendencia anterior. El
grueso de las tropas se encontraba en torno a Ilerda y se trataría más de una
avanzadilla que de un verdadero bloqueo. Por último, tras las labores de estabilización
de Augusto se abandonan estos asentamientos de control y se consolida un nuevo
sistema urbano y civil, dejando las labores de control del territorio a cargo de
unidades auxiliares indígenas (Padrós 2016: 403-417).

C. Padrós dice que muchos de los puestos de la red de control Pre-pirenaica y


pre-litoral se construyeron sobre las ruinas de antiguos recintos ibéricos
aprovechando las medidas defensivas del poblado (Padrós 2016: 409).

84
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

Volvemos a ver una ocupación territorial por parte de Roma que atiende a las
necesidades del momento. Se crean igualmente ciudades en lugares de paso
importantes como son la costa (Baetulo, Iluro), o el valle del Ebro (Ilerda) que permite
la entrada hacia el curso medio y alto y nacimiento del Duero donde se habían
disputado las guerras celtibéricas. Sin embargo en el momento en el que no hay estrés
bélico los elementos de control de caminos tipo castella o turris son abandonados. En
algunos casos se ubican en antiguos poblados indígenas llegando a aprovechar las
infraestructuras existentes.

4.2.3. La Bética y el Sureste

Si nos vamos a la Bastetania encontramos ejemplos claros de fundaciones


defensivas romanas como son el Cerro del Trigo en Puebla de Don Fadrique y en el
Peñón de Arruta en Jerez del Marquesado. Dos espacios ocupados durante las guerras
sertorianas. En el primero de los casos se trata de un espacio situado en altura que se
ha fortificado con una muralla casi rectangular en el interior del cual se han localizado
varias torres y construcciones que pueden considerarse contubernia para el
establecimiento de soldados romanos. La ocupación de este espacio parece
puntualmente en momentos de estrés bélico, no yendo más allá del período consular
dado que en época augustea se modificaron los itinerarios principales abandonándose
la ruta republicana que pasaría por Puebla y, por tanto, perdiendo su cualidad
estratégica para la vigilancia del camino. Por otra parte la construcción de Peñón de
Arruta se realiza sobre un asentamiento ibérico anterior y está más relacionado con la
explotación metalúrgica (Adroher et alii 2006).

A parte del Cerro del Trigo y el Peñón de Arruta se han documentado espacios
fortificados en Cerro del Aguilar (Puebla de don Fadrique), Cerro del Castillo de
Montejícar, Cerro de las Fuentes de Archivel y Cerro de la Cabezuela de Barranda en
Caravaca y Cerro Gabino (Salar, Loja-Granada). Estos núcleos están relacionadas con
el control de los itinerarios principales establecidos en época republicana, los cuales se
abandonarían a inicios de época augustea (Adroher et alii 2006: 631). Para Gómez et
alii (2013: 272) algunos de estos puntos también sirvieron para el control del metal.
Según indican este metal seguiría su ruta hacia Carthago Nova para su envío a Roma
siendo protegido por estas turris de la Bastetania. Durante la Guerra Civil entre César

85
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

y Pompeyo vuelven probablemente a tener sentido su uso dado que Pompeyo


contaba con al menos dos legiones en el valle alto del Betis. Además Gneo Pompeyo
tomó Carthago Nova con el apoyo de Tito Quintio Escápula, consiguiendo más
adhesiones a su causa en la Península y aunque la guerra se centraría al sur del
Guadalquivir el Cerro del Trigo sirvió de base para ambos bandos construyéndose
además las turres de El Aguilón Grande y el Cortijo de Pedrarías que dejarían de ser
utilizadas, al igual que el Cerro del Trigo, hacia el 25 a.n.e. (Gómez et alii 2013: 272).
Estas torres tienen una larga perduración y son utilizadas para distintos fines según el
momento. En época republicana se vinculan a la implantación romana sobre el
territorio indígena dando prioridad al control de las vías de comunicación y de las
poblaciones circundantes. En época altoimperial hasta los ss. III/IV d.n.e. las torres
quedarían incorporadas a la vida rural. Por último, en el periodo de cambios de
mediados del V d.n.e. servirían para la defensa y el control del entorno (Gómez et alii
2013: 278).

Situada en el valle del Quípar en Caravaca (Murcia), la Rambla de Tarragoya


supone una ruta natural de comunicación entre Levante y la Alta Andalucía. Según
indica Brotóns supondría un paso muy transitado desde los inicios de la romanización
(Brotóns 1995: 251). Fue vía de paso para iberos de la Bastetania y de aquellos que
vivían en la costa levantina. De hecho, es la vía más directa que comunica el sureste y
levante peninsular con las ricas minas de Cástulo (Brotóns 1995: 251). Este carácter
estratégico la convierte en vía de vital importancia para el ejército romano. Por otra
parte, Roma contaba con un pueblo fiel, Asso (Villaricos), que se encuentra
estratégicamente colocada sobre el desfiladero del Estrecho de las Cuevas de la
Encarnación. Este pacto permitió la supervivencia de dicho poblado (Brotóns 1995:
254).

No fue hasta la llegada de Augusto al poder cuando esta vía entre el Quípar y el
Guadiana Menor perdió su importancia, aunque no provocó su desaparición. Brotóns
considera que Asso se ve imbuida en un proceso de aculturación temprana en torno al
s. II a.n.e. con la monumentalización del viejo santuario suburbano ibérico. Esta
construcción se realiza con materiales traídos directamente desde la Península Itálica,
quizás un regalo del magistrado romano como signo de amistad por su fidelidad

86
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

(Brotóns 1995: 270) a cambio de asegurar la explotación de los recursos naturales y


humanos. También es probable que con esta acción se quiera garantizar la
pacificación de la vía para el tránsito sereno del ejército. El papel de los santuarios
prerromanos, no sólo de centro de culto sino como elemento en la articulación de
determinados territorios, podría también explicar el interés romano por mantener y
consolidar dicho espacio. Roma confirmaría ese oppidum como centro principal y
vertebrador de toda la cuenca alta de los ríos Argos y Quípar (Brotóns y López-
Mondéjar 2010: 419).

En la Rambla de Tarragoya (Los Paradores) se ha documentado una


fortificación cuadrangular con una planta superior a los 100m2. Esta se localiza en
llano en una zona de tierra fértil y su aparejo es ciclópeo (Brotóns 1995: 273). Así
mismo los yacimientos ibéricos de la Loma de la Ventica, La Poza, Cerro de la Cueva
y Campo Coy en Caravaca, se ubican en vías de comunicación naturales muy
importantes en época ibérica y tardorrepublicana. Se hallan sobre zonas llanas o con
poca pendiente, cercanos a cursos fluviales, con suelos fértiles y con estructuras
constructivas de escasa entidad y dimensiones, en torno a los 50-100 m en derredor.
Salvo La Poza, Fuente del Moral y Casa de los Morales, que parecen tener una
continuidad de uso que abarcaría desde el s. IV a.n.e., el resto se trata de
construcciones ex novo de la segunda mitad del s. II a.n.e. Entrando a formar parte del
territorio dominado por Asso y desapareciendo la población ibérica de su entorno
(Brotóns 1995: 271-272; López-Modéjar 2012: 126). La población que ocuparían estos
oppida es ibérica, no itálica, generándose un hábitat agrícola disperso, con la presencia
de núcleos agropecuarios de pequeño tamaño y de carácter indígena, según Brotóns et
alii (2010: 419) podrían ser el resultado de concesiones de Roma a las elites ibéricas de
Asso. Son capaces de generar un excedente productivo que se incorpora a la economía
del poblado que controla este territorio, Asso. Han podido distinguir que la
producción agropecuaria se incrementa según nos aproximamos al oppidum (Brotóns
1995: 273-274).

Tras la Segunda Guerra Púnica sí parecen verse cambios en el territorio


murciano. En el valle del Quípar desaparecen muchos centros del periodo anterior y
se crean otros nuevos e incluso se monumentaliza el santuario de La Encarnación, sin

87
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

embargo estos cambios no se aprecian en torno a Lorca (López-Mondéjar 2012: 127;


2016: 151). Pese a estos cambios se perpetúa la jerarquización de poblamiento
manteniendo los oppida de Los Villaricos y el Cerro del Castillo como cabeza de área.
Según indica L. López-Mondéjar estos dos núcleos se beneficiarían del interés
romano para mantener su status quo garantizándose la explotación del territorio a
través de las estructuras sociopolíticas y económicas indígenas (Grau 2003: 62-67;
López-Mondéjar 2016: 153). Roma tiene interés por mantener el funcionamiento de
las estructuras indígenas. Indica L. López-Mondéjar que este punto se evidencia en “la
continuidad de los núcleos que ocupaban puntos clave en los ejes de comunicación o
que jugaron un papel destacado en la organización”. Durante el conflicto entre César
y Pompeyo se construyen dos castella (Cerro de las Fuentes de Archivel y La
Cabezuela de Barranda) que controlaría el acceso a la Alta Andalucía (Brotóns et alii
2008 y 2014; López-Mondéjar 2012: 127; 2016: 154).

Figura 9. Localización poblacional en el valle del Argos y Quípar en los ss. II-I a.n.e. según L. López-Mondéjar (2016: 152, fig. 8)

La monumentalización del santuario de La Encarnación en la que, además, se


utilizan materiales itálicos para su decoración es para L. López-Mondéjar una prueba
más de la alianza entre Roma y las élites locales de este territorio (López-Mondéjar
2016: 153). En el valle del Segura se destruyen enclaves importantes como Coímbra

88
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

del Barranco Ancho (López-Mondéjar 2016: 154) aunque se sigue observando la


continuidad de otros oppida de la zona sin demasiados cambios hasta época de
Augusto (López-Mondéjar 2016: 154).

A finales del s. III a.n.e. cambia el patrón de poblamiento de la zona la actual


Caravaca, desapareciendo casi la totalidad de los centros ibéricos y surgiendo una serie
de núcleos de nueva creación de carácter agrícola, a excepción del oppidum de Los
Villaricos, por lo que se aprecia una clara reestructuración del poblamiento con la
presencia romana en la Península (Brotóns et alii 2010: 416-417). Como hemos
indicado, a partir de la segunda mitad del s. I a.n.e. con el traslado de las Guerras
Civiles de César y Pompeyo a esta zona, se aprecian cambios en la estrategia defensiva
del paso del Quípar, con la aparición de dos castella: Cerro de las Fuentes de Archivel
y La Cabezuela de Barranda. El castellum del Cerro de la Fuentes presenta planta
poligonal como algunos recintos militares tardorrepublicanos como Zalbeta, Aguilar
de Anguita o El Pedrosillo. Pudo haber tenido una relación táctica con el castellum
ortogonal del Cerro del Trigo (Brotóns et alii 2010: 61). La Cabezuela, en cambio, se
considera más una turres speculae. En ambos casos se considera que debieron ejercer un
control policial del territorio y la vía de comunicación, e incluso pudo servir de
praetorium albergando a los mandos militares en algún momento (Brotóns et alii 2008:
62-63; López-Mondéjar 2009: 106). Todo apunta que estos castella fueron ocupados
durante la segunda campaña de César en Hispania en la que se enfrentaba a los hijos
de Pompeyo Magno (Brotóns et alii 2008: 64; López-Mondéjar 2009: 98). A partir de
ese momento desaparecen esos centros de carácter rural, desapareciendo con ello la
estructura de poblamiento ibérica que centralizaba el oppidum de Villaricos y creándose
un verdadero modelo de poblamiento romano en torno a la Vía Augusta que
atravesaba las vecinas tierras lorquinas (Brotóns et alii 2010: 419-420).

En el área lorquina se ve un desarrollo ligado a la conquista de Carthago Nova


quedando este espacio vinculado a la órbita económica de esta. Desarrollo que
continuará con la instalación de la vía Augusta a través del corredor del río
Guadalentín en el s. I a.n.e. A partir de Augusto se reestructura la ocupación con la
llegada de itálicos dejando como vía secundaría la ruta que discurría por Noroeste de

89
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

la región murciana a favor de la vía abierta por territorio lorquino (Brotóns 1995: 250-
254, Brotóns et alii 2008: 51; López-Mondéjar 2016: 154).

También se constata la aparición de una serie de construcciones a las que se ha


denominado turris y que parece que también se documentan en el Alentejo portugués,
Extremadura en la zona de La Serena y en algunas áreas del Guadalquivir. Estas torres
presentan distintas formas. Algunas de ellas se encuentran rodeadas de muralla pero
en otros casos se presentan sin ninguna otra construcción completamente aisladas
(Morillo et alii 2014b: 70-71). Según Moret estas construcciones son asentamientos
rurales fortificados del s. III a.n.e. y formarían parte de una nueva organización del
territorio para la explotación agropecuaria en la que se necesitaría la presencia de un
sistema defensivo debido al momento convulso en el que vivían sus ciudadanos
(Moret 2010: 26). No obstante, según A. Morillo et alii esta idea deja al aire quién
estaría detrás de este tipo de construcciones comparándolo con los modelos feudales
en los que sólo cabría la posibilidad de que se tratase de una entidad privada.
Tampoco se aclara cuáles son los modelos itálicos ni la forma de transmisión de esta
nueva organización (Morillo et alii 2014b: 71).

4.2.4. Alentejo portugués, Extremadura y Guadalquivir

Como ya hemos adelantado en estas zonas aparecen una serie de torres aisladas
a las que se ha otorgado una nomenclatura diversa. Se las ha denominado
“monumentos ciclópicos”, “torres atalayas”, “recintos fortificados y torres de
Aníbal”, “Wehrgehöft”, “castella”, “recintos-torre”, “torres o turres”, “enceintes
quadrangulaires”, “recintos turriformes”, “maisons fortes”, “villas-torre”, “castilletes”
o “fortines” (Moret 2010: 10). Todas estas denominaciones presentan a su vez una
descripción morfológica y funcional. Siguiendo los parámetros de P. Moret
utilizaremos el término “turris” para referirnos a este tipo de construcciones aisladas
(Moret 2010: 11). No obstante P. Moret considera que existirían tres apelaciones
diferentes dependiendo de la planta. De este modo denomina “maisons fortes” a
aquellas construcciones aisladas, lejos de aglomeraciones que ocupan una superficie
de entre 100 y 70 m2, que se ven fortificadas y que contienen en su interior elementos
para la elaboración de actividades domésticas, artesanales o agrícolas. Denominará
“tours rurales” a aquellas cercanas a “maisons fortes” que podrían considerar como

90
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

parte del conjunto con una planta cuadrangular inferior a 100 m2. Las “maisons à
tour” serán las construcciones aisladas con un planta que oscila entre 30 y 70 m2 sin
estructuras anexas y que se encuentran en un lugar elevado o dominante (Moret 2010:
11-12). Para algunos autores (Moret 1996, 2010; Alarcão et alii 2010) su función es
civil mientras que otros investigadores defienden su carácter como puntos de control
estratégico de distintos momentos históricos (Mataloto 2002 y 2004; Fabião 2002 y
2006; Prados 2007: 86 y 94; Cadiou 2008). Moret considera que cuando se piensa que
estas construcciones son un ente militar se debe en algunos casos a la recreación de
espacios frontera confundiendo frontera cultural y frontera política (Moret 1996: 279).
Es cierto que donde podemos ver una mayor concentración de este tipo de
construcciones es en la frontera entre los territorios Bastetanos, Oretanos y
Turdetanos de la campiña cordobesa y jienense (Padrós 2007: 94).

Figura 10. Recintos-torre, castella, maisons fortes y fortins del suroeste peninsular según Mataloto (2004: fig. 16)

Ya hemos comentado que en algunos casos se puede ver rasgos comunes en la


morfología de estas construcciones y otros que los difieren que hacen pensar a A.
Morillo et alii (2014b: 71-72) que quizás en algunos casos nos encontramos ante dos
momentos de ocupación sucesivos en los que su origen tuviese un carácter militar
mientras que en una fase posterior su función tuviera un cariz civil. Coincidimos con
A. Morillo et alii (2014b: 72) en el hecho de que para apreciar mejor la naturaleza de

91
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

estas construcciones se hace necesario su excavación. La información sobre las torres


con la que contamos en el área del Guadiana menor, Jaén y Córdoba procede de
prospecciones superficiales que han permitido fijar una datación que oscila entre
finales del s. II a.n.e. hasta mediados del s. I d.n.e.

Figura 11. Distribución de los castella, fortines, torres y recintos-torre en el Alentejo portugués (Salas 2011: fig. 3)

En el Alentejo portugués se han descubierto construcciones de este tipo en


torno a dos núcleos: el Castelo da Lousa y Évora. Las investigaciones en torno a la
funcionalidad y naturaleza de estas obras también giran en los dos sentidos a los que
hemos hecho referencia. En el entorno del Castelo da Lousa se localizaron una serie
de recintos fortificados de pequeño tamaño que se consideraron, en un primer
momento, parte de una red militar creado durante las guerras sertoriana y los
conflictos de finales de la República considerando Évora como el cuartel militar de
Sertorio y Medellín el de Metelo (Salas 2011: 237). El Castelo da Lousa, considerado
por J. Alarcão et alii (2010) como una casa fortificada sería una de uno el punto
central. Para C. Fabião no se puede dudar de la inspiración arquitectónica de este
recinto en modelos de la arquitectura militar romana (Fabião 2006: 112-115). Para A.
Morillo, J. Alarcão no resuelve cuestiones sobre la tipología edilicia del recinto ni
justifica la presencia de militaria y materiales cerámicos muy antiguos y poco habituales
en la zona (Morillo et alii 2014b: 71) como por ejemplo algunas de sus ánforas
(Alarcão et alii 2010: 184).

92
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

En el Alentejo R. Mataloto distingue un conjunto de construcciones de planta


cuadrangular, fuertemente fortificadas y situadas en una posición elevada dominando
visualmente el llano (Mataloto 2002: 193). Junto a estas construcciones aisladas se
identifican también entidades de menor tamaño que se interpretan como torres de
vigilancia, control o defensa. Estas torres vienen acompañadas de construcciones de
menor entidad que se han interpretado como posibles habitaciones.

Figura 12. Distribución de los castella, fortines, torres y recintos-torre en el Alentejo portugués (Salas 2011: fig. 3)

Estos fortines, como los denomina R. Mataloto, están asociados a caminos


naturales junto a líneas de agua o en los márgenes de la serranía controlando pasos
(Mataloto 2002: 195). También los hay que aparecen junto a explotaciones mineras en
los que se ven resto de fundición y estructuras hidráulicas que pueden estar
relacionadas con esta actividad. Mientras que otros están cerca de buenos terrenos
agrícolas. En ambos casos los distingue de los fortines denominándolos “recintos-
torre”. La función de este tipo de construcciones tiene difícil interpretación. En
principio parecen estar ligados a la actividad minero-agrícola pero no se justifica los
elementos constructivos utilizados como el tipo de aparejo (Mataloto 2002: 211).
Según R. Mataloto estas edificaciones se construirían hacia la segunda mitad del s. I
a.n.e. habiendo una mayor incidencia de uso hacia el tercer cuarto del s. I a.n.e. por lo
que considera que debió de existir algún tipo de inestabilidad previa a la inclusión de
la zona en la administración romana. Su abandono se produce en el momento en que

93
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

está funcionando la organización imperial (Mataloto 2002: 195-196). Parece que los
fortines están directamente relacionados con dos fortificaciones como serían O
Monte de Nora (Elva), en el que se ha documentado la presencia de un foso doble y
agujeros de poste pero en el que no se puede confirmar la presencia de soldados por
la falta de armas, y Castelo da Lousa que se funda hacia el 60 a.n.e. y se ocupa hasta
inicios del s. I d.n.e.16. Considera, de este modo, que los fortines del Alentejo
pudieron ser lo que P. Moret denomina “maison forte” y que se trataría de una serie
de asentamientos cuya misión sería la colonización del espacio. En ellos se pudieron
acoger guarniciones militares con la finalidad de estabilizar el territorio ya que son
abandonados a finales del s. I a.n.e. (Mataloto 2002: 212-213).

“La instalación de fortines, recintos-torre y castella corresponde a un nuevo modo de


ocupar el espacio resultante de una nueva lógica de explotación de los territorios
conquistados surgida al final de la Guerras Civiles “
(Mataloto 2002: 213)

Esta nueva concepción de la relación de Roma y las provincias derivada de un


programa de reformas político-administrativas parece pertenecer a Julio-César
(Mataloto 2002: 218; 2010: 76 y 83; 2004: 51). Estos espacios fortificados dejaran de
ser usados en el momento en el que se pone en marcha la política augustea de la villae
(Mataloto 2010). Es más para Mataloto los castella del Bajo Alentejo y Algarbe, los
recintos torre, fortificaciones, recintos de altura y los peñones fortificados de
Extremadura y las “maisons fortes” de la Bética forman parte de un mismo
movimiento de ocupación del territorio estructurado a lo largo de la segunda mitad
del s. I a.n.e. (Mataloto 2010: 76). Para F. Cadiou (2008: 322) los fortines y recintos-
torre casan bien con la datación de Lomba do Canho por lo que podrían tratarse de
estructuras de un sistema de supervivencia y de control militar de territorios.

Para C. Fabião estos recintos tendrían efectivamente esa finalidad colonizadora


si bien estas torres desempañarían distintas funciones unas veces de dominio militar

16 Si bien a finales de los noventa el Castelo da Lousa tuvo que ser excavado debido a la construcción del pantano de Alqueva. En aquel

momento consideraron que el recinto sería un “centro de ocupación del territorio con el propósito de comerciar con los indígenas” ya que
para que fuese un destacamento militar tendría que tener alrededor otras construcciones de factura similar para albergar más guarniciones
porque el edificio no tienes suficiente espacio para albergar un destacamento suficiente para defender el territorio por sí mismo. Para sus
excavadores se fundó a comienzos del s. I a.n.e. y se abandona a mediado de la etapa augustea en el que se implanta la nueva organización
administrativa. En la nueva administración territorial entraría la fundación de Évora que se convierte en el centro comercial de la zona
(Salas 2011: 237-238). En cambio para Mataloto no cabe duda de su origen militar romano al igual que Monte da Nora y otros fortines del
Alentejo (Mataloto 2010: 73).

94
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

en otra de colonización de los centros productores minero-agrícolas (Fabião 2002:


191).

En la comarca de La Serena (Badajoz) desde los años ochenta se ha venido


estudiando una serie de asentamientos que presentan la particularidad de emplear un
aparejo del tipo ciclópeo para su construcción. Según Mayoral et alii (2011: 88) “se
trata de un grupo muy homogéneo de edificios que se distribuyen principalmente a lo
largo del valle del Ortiga cuyos emplazamientos, técnicas constructivas y registro
material parecen definir un conjunto” de fortificaciones en llano. Sin embargo se ha
explorado menos en conocer las fortificaciones en altura de la zona. Además la falta
de excavaciones arqueológicas impide que se avance más en la contextualización de
estos recintos y sus materiales (Mayoral et alii 2011: 90).

Figura 13. Localización de los enclaves de la Serena (Mayoral et alii 2016: fig. 1)

Hay que tener en cuenta que la comarca se encuentra en un espacio fronterizo


por el que se puede acceder al valle del Guadiana desde el Guadalquivir a través de
Los Pedroches (Córdoba) y desde la Meseta sur pasando por la Siberia Extremeña,
paso que ha determinado la configuración de los emplazamientos poblacionales en
torno a Metellinum, Magacela (que consideran la mansio Contosolia), Lacimurga, Mirobriga
o Artigi-Iulipa. Además son buenas tierras para el cultivo de secano (Mayoral et alii
2011: 90). En esta situación se encuentra el Castejón de las Merchana. Un recinto

95
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

fortificado de más de 2.000 m2 situado en la cima y ladera de una pequeña elevación


junto al río Guadamez (Mayoral et alii 2011: 92). En este conjunto en el que hay varias
edificaciones destaca una estructura cuadrangular de 14’2x8 m realizada en grandes
bloques de cuarcita, con doble paramento y relleno de piedras y barro o emplecton.
Data entre finales del s. II e inicios del s. I a.n.e. y se ha documentado indicios de un
abandono violento de la construcción (Mayoral et alii 2016: 86), En el entorno
próximo se han podido identificar varias fortificaciones en altura más. Los recintos
más amplios ocuparían máximo un cuarto de hectárea aunque por regla general no
ocupan más de 500 o 600 m2 y mayoritariamente emplean cuarcita para su
construcción aprovechando la materia prima del entorno con un aparejo ciclópeo
(Mayoral et alii 2011: 106-107). Estos núcleos están interconectados visualmente y
consideran que servirían para controlar el territorio y el paso hacia el Guadiana
(Mayoral et alii 2011: 112).

Figura 14. Fortificaciones de altura, rutas de penetración romana y zonas de actividad minera en el contexto regional entre
finales del siglo II e inicios del siglo I a.C. (Mayoral et alii 2016: fig. 14)

Este sistema parece tener semejanza con los denominados fortines del Alto
Alentejo relacionados con el control de las vías de comunicaciones y para los que se
otorga una cronología que se inicia en la segunda mitad del s. I a.n.e. coexistiendo con
los recintos-torre de aparejo ciclópeo localizados en zonas llanas. Ven homogeneidad
en las plantas constructivas así como en su técnica y una cierta jerarquización interna

96
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

de diferentes entidades de poblamiento por lo que consideran que formarían parte de


un programa sistemático y concluyen que estas fortificaciones no sólo están para
controlar la ruta que conduce al Guadiana a través del Guadamez, sino también para
“resguardar la aproximación a Magacela por un itinerario secundario, que cruzando
las sierras de La Lapa permitiría adentrarse en su área de influencia por la puerta
trasera y eludiendo el control que ejerce este gran enclave amurallado sobre la cuenca
del Ortigas”. Este oppida, el de Magacela, se ha datado entre finales del s. II e inicios
del s. I .a.n.e. No obstante no consideran que se trate de núcleos regentados por
militares itálicos o romanos (Mayoral et alii 2016: 103). El movimiento de tropas se
atestigua en el yacimiento del El Santo en Valdetorres donde parece haber evidencias
de un asentamiento militar romano de época sertoriana (Mayoral et alii 2016: 102). En
él se atestigua una muralla con doble paramento de 5 metros de ancho con espacio
intermedio en el que pueden verse tirantes perpendiculares que unen ambos
paramentos. Este recinto parece que estuvo ocupado en distintos momentos de estrés
bélico (Heras 2009: 317; 2015). En la Baja Extremadura estos recintos se han
relacionado más con la explotación de los recursos mineros de la zona que sería
explotados por guarniciones militares a través de mano de obra ajena, esta presencia
romana se circunscribiría a la época de César y Augusto y se ubicaría en los grandes
ejes de comunicación (Salas 2011: 235; Heras 2015). No obstante, el problema de
estos recitos es la dificultad de fecharlos correctamente porque la mayoría se conocen
sólo a partir de prospección superficial y donde se ha excavado los materiales resultan
escasos y ambiguos o poco determinantes (Heras 2009: 322). Para F. J. Heras algunas
de estas edificaciones están en relación directa con el aporte de seguridad a la
producción minera, sobre todo las situadas en el entorno de Azuaga (Heras 2015:
767-768).

97
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

Figura 15. Principales vías de comunicación en el SO peninsular (Salas 2011: fig. 2)

Sin embargo también existen una serie de fortificaciones en llano en el valle del
Ortigas que datarían en torno al cambio de Era y primeras décadas del s. I d.n.e. y que
consideran que formaría parte de un proceso de colonización agrícola impulsado
desde Iulipa (Mayoral et alii: 2011: 114-115; 2016: 100). Esta zona es rica también en
metales. Lo que está claro es que su lugar estratégico como lugar de paso se hace
evidente a lo largo de la historia en las decisiones locacionales para controlarlos
(Mayoral et alii 2016: 104).

En la zona de Extremadura si se documentó por A. Schulten un campamento


que fue excavado siguiendo la interpretación de los textos clásicos es Cáceres el Viejo.
Consideró que este yacimiento, ya conocido por los lugareños, debía de ser
considerado como Castra Caecilia, es decir, el campamento de Quintus Caecilius Metellus
Pius en su enfrentamiento contra Sertorio en el año 79 a.n.e. Este yacimiento se
convierte en uno de los referentes para el análisis arquitectónico de los campamentos
romanos en la Península. Presenta indicios de destrucción y abandono tras un posible
ataque enemigo (Heras 2014: 155). En cuanto a su arquitectura presenta una muralla
perimetral que consta de un doble muro de cuatro metros de grosor unidos entre sí
mediante tirantes trasversales y un relleno de piedra disgregada; utilizan la técnica del
emplecton. Está rodeada de dos fossa fastigata excavadas en la roca. En la parte central del
campamento A. Schulten creyó hallar un templo, un edificio con una arquitectura

98
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

peculiar en el que se hallaron fragmentos de un thymaterium, varias lucernae y una vasija


de bronce del tipo Piatra Neamt con su cazo ritual (simpulum). También creyó hallar el
praetorium, una construcción con patio central al que se abre una serie de dependencias
(Heras 2014: 158).

99
5. Conclusiones

Como hemos podido ver la romanización no tiene unos rasgos únicos y


exclusivos. Roma no tenía un plan trazado sino que se iba adaptando a las
circunstancias y a los espacios geográficos en los que se movía. De este modo
notamos diferencias en la ocupación del Ebro. Hemos comprobado que sí se
instalaron espacios militares ocupados por itálicos o auxilia sobre todo en la
desembocadura del Ebro y entrada de los Pirineos ocupados por itálicos o auxilia con
la finalidad de mantener controlado el paso hacia el interior desde un momento muy
temprano. Incluso en las proximidades de la actual Zaragoza y, más al interior, en la
de Calahorra parece que la presencia militar si motivó ciertos cambios en la población
tras el tratado de Graco y la fundación de Gracurris. En cambio las ocupaciones
militares del sur de Portugal parece que sólo estuvieron en marcha durante los
periodos de mayor estrés bélico hasta el momento de la llegada de César a la
Península y la creación de las turris a las que hemos hecho referencia. A partir de ese
momento el uso del espacio rural como fuente de materias primas parece estar
orquestado por itálicos y hasta la pacificación de estas tierras a partir de Augusto se
sirvieron de estas turris para su protección según algunos autores. Los pasos a través
del Argos y Quípar hacia la Bastetania sí reflejan cambios significativos como la
monumentalización del santuario de La Encarnación que nos permiten ver su uso y
control por parte de Roma. El Cerro del Trigo en Puebla de don Fadrique y su
entorno próximo muestran que el camino está jalonado por una serie de puestos que
permiten al ejército y las posibles mercancías circular con cierta tranquilidad por estos
caminos en momentos de mayor estrés bélico. Efectivamente también la propia
orografía influye en una mayor o menor incidencia del paso de tropas por la zona. De
C: la romanización

este modo el fácil acceso desde el Ebro hacia el interior es altamente frecuentado por
las tropas romanas. Lo que sí parece que podemos distinguir es la factura romana a la
hora construir, principalmente porque parecen utilizar ya un módulo estandarizado.
Como ya hemos dicho la localización de un campamento construido como materiales
efímeros como el cuero o la madera apenas deja huella y los soldados en marcha
tampoco solían abandonar bienes que nos permitan realizar una identificación certera,
sin embargo hay ciertos rasgos como la presencia de fosa y/o agger que en ocasiones
han podido identificarse a partir de la fotografía aérea. En ocasiones sí encontramos
construcciones más permanentes realizadas con zócalos de piedras en los que
podemos detectar los módulos a los que hemos hecho referencia, también podemos
distinguir espacios que pueden ser identificados como contubernia. Si estos restos
arquitectónicos están acompañados de un contexto material en el que se puedan
incluir armas la adscripción a un uso militar se hace indudable. Como ya hemos visto
sí se han podido identificar campamentos y castella romanos de época republicana en
distintos puntos de la Península gracias a esta exhaustiva metodología. Ahora bien, en
todos estos puntos se habla del comportamiento de las tropas romanas en la zona
pero apenas se dice gran cosa de lo que ocurre con la población indígena salvo en
algunos casos. Tras una inestabilidad social motivada por el movimiento de tropas
parece que la población se desplaza hacía otros lugares ocupando espacios en llano
como en el caso de Cataluña a partir de la Segunda Guerra Púnica. En torno a estos
lugares parecen localizar espacios con claro control militar. Sin embargo en el área de
Kelin no parece evidenciarse grandes cambios hasta el s. I a.n.e. y sobre todo a partir
del momento imperial con la aparición de villae (Quixal 2013: 446), consideran que en
esta zona se conservó la red de oppida existente para obtener beneficios a través de la
fides con Roma, de este modo Kelin seguía ocupando un lugar central a nivel
administrativo, que además alcanza su tamaño máximo durante el s. II a.n.e. e inicios
del I a.n.e. al igual que otras ciudades de la zona. La población se agrupa en núcleos
grandes para contribuir a una mayor producción de cereal. Kelin además produce
moneda, tiene su propia ceca. Las explotaciones se situarán en zonas de suelos
fértiles, en torno a ríos y caminos de fácil acceso y desaparecen las atalayas del Ibérico
Pleno (Quixal 2013: 447-451). La comarca sí conoce un cambio importante durante
las guerras sertorianas con la destrucción y abandono de Kelin y otros poblados

102
Estado de la cuestión: la romanización de la Península según datos arqueológicos actualizados

fortificados (Quixal 2013. 457-458). Por tanto también vemos un comportamiento


variopinto entre la población indígena que también actúa según sus propios intereses
y que se alía con el bando que considera conveniente como se puede ver desde su
florecimiento hasta su destrucción. Ahora bien, ¿qué ocurre en el territorio
contestano?, ¿se actuará de igual forma que en otras partes de la Península? A estas
preguntas trataremos de dar respuesta a lo largo de nuestro trabajo.

103
Los ejércitos
6. Organización de los ejércitos

6.1. El ejército ibérico: ¿guerra de guerrillas?

Tradicionalmente, los historiadores modernos, han identificado la táctica militar


ibérica como una guerra de guerrilla en contraposición a la organización y estrategia
romana. Esta idea se hereda directamente de las fuentes clásicas sobre todo Diodoro
Sículo y Estrabón (Cadiou 2008: 173). Todos ellos realizan una buena descripción de
las costumbres guerreras hispánicas, y utilizan el factor topográfico para diferenciar
entre las tácticas del ejército indígena y bárbaro frente al romano perfectamente
organizado (Cadiou 2008: 177). El desprecio hacia los bárbaros soldados ibéricos llega
hasta el punto de que algunos autores los denominen latrones (Cadiou 2008: 184).

Para F. Cadiou, no obstante, el ejército ibérico es versátil tanto a nivel táctico


como estratégico (Cadiou 2008: 221). Como hemos dicho, la idea que nos llega
relacionando a las tropas indígenas con el uso de la emboscada como estrategia militar
es transmitida por parte de los autores clásicos quienes reflejan las últimas campañas
de Augusto en la Península (Cadiou 2008: 226). No obstante, todo parece apuntar que
el ejército ibérico gozaba de una excelente organización en el que se puede observar la
presencia de infantería ligera y pesada, así como de la caballería (Cadiou 2008: 176). A
nivel arqueológico nada parece indicar la existencia de un ejército profesional dentro
del mundo ibérico. Según indica F. Quesada, aunque sabemos poco acerca de la paga,
aprovisionamiento y la logística entre los íberos, todo revela que no existían
guarniciones permanentes de mercenarios, sino más bien una política de lealtades en
la guerra que se concebían en clave personal y cuya actividad iba más dirigida al
saqueo de ganado y destrucción de cosechas en época de guerra, rasgos arcaicos
comparables a los propios de otros puntos del Mediterráneo central y oriental durante
Organización de los ejércitos

los s. VI-V a.n.e. y posiblemente IV a.n.e. y superados en época helenística (Quesada


2002-2003: 88). Para F. Quesada, no hay nada que, a nivel “operacional”, nos indique
que la característica principal del ejército ibérico como son las razzias, saqueos y
ataques estacionales así como batallas campales y asaltos ocasionales no hubiesen
perdurado durante los s. III-I a.n.e.

Figura 16. Cambios organización militar ibérica según F. Quesada (2002-2003: fig. 14)

A nivel arqueológico no se ven pruebas de asedio formal, ni máquinas de guerra


entre los iberos. Las referencias que tenemos de poliorcética avanzada entre los
pueblos iberos han estado relacionadas con el contacto directo o realizadas
directamente por comunidades púnicas o romanas, como en el caso del Tossal de
Manises o la Penya de l’Àguila (Quesada 2002-2003: 87 y 2009: 256). De hecho F.
Quesada considera improbable el uso de fortificaciones avanzadas que requieren
cierta complejidad con la presencia de torres, defensas adelantadas, casamata, etc.,

108
Organización de los ejércitos

salvo en casos de las proximidades de Ampurias, Arse-Sagunto y alguna fortificación


de Andalucía (Quesada 2009: 256). Tanto es así que la referencia tradicional que se ha
hecho a la torre “poligonal” de La Serreta a la que se ha comparado con la del
Castellet de Banyoles ha resultado improbable dado que se ha podido ver que su
forma no es poligonal y, por tanto, no es comparable a la de Banyoles (Quesada 2009:
257).

En el mundo ibérico cualquier hombre libre independientemente de su


condición social, podía portar un arma y acceder a la cerámica importada aunque es
más habitual localizar dichos enseres entre la clase más adinerada (Quesada 2009: 144
y 149-150). Este fenómeno se produce sobre todo a partir del s. IV a.n.e. tal y como
se manifiesta en las necrópolis donde las armas aparecen en casi todas la tumbas más
ricas pero también en un buen número de tumbas de individuos con menor capacidad
económica (Quesada 2009: 149). No obstante, esta distribución transversal también se
puede ver en los poblados como La Bastida de les Alcusses o San Miquel de Lliria
(Quesada 2009: 157). Existe una asociación personal entre estos hombres libres y sus
armas las cuales serían probablemente de encargo y que, según F. Quesada,
“conservarían en sus casas y eventualmente se llevarían a su tumba” (Quesada 2009:
162).

Dentro del ejército ibérico, en cambio, el rango y los mandos se eligen según la
clase social a la que se pertenece. De este modo, un contingente ibero era dirigido por
un aristócrata con autoridad proveniente del linaje —regiae nobilitatis— y donde se
tomó como costumbre el matrimonio dinástico. Junto a estos jefes se constituiría una
clientela fiel al linaje y no a los éxitos del mismo, aunque está claro que esos éxitos
ayudarían a elevar su reputación y autoridad (Quesada 2002-2003: 87).

Por tanto durante las primeras décadas del s. IV a.n.e. las tácticas militares
ibéricas eran muy similares a las llevadas a cabo por griegos y romanos durante la
segunda mitad del s. V a.n.e. que consistían en milicias ciudadanas y/o fuerzas
clientelares cuyo combate se distinguía por una infantería de línea en una agrupación
cerrada más o menos estructurada y en el que existía un papel muy limitado de las
tropas ligeras y caballería. Luchaban en batallas campales y no tanto “en guerrilla”
(Quesada 2007b: 98). Tampoco el uso de la astucia y la emboscada, tan asociados a la

109
Organización de los ejércitos

guerra de guerrilla, les resultaba ajeno al ejército romano, ya que formaba parte de los
principios de guerra helenísticos. Según Polibio, este tipo de estrategia era
considerado uno de los medios más seguros para obtener una victoria (Cadiou 2008:
195). Por tanto, este rasgo no es diferenciador entre la estrategia de ambos ejércitos.

Según F. Quesada, no se ve en el ejército ibérico una “helenistización” salvo en


la adopción de algunas armas y la potenciación de una infantería dual (pesada y ligera)
como táctica militar propia de cualquier región de orografía compleja en cualquier
parte del Mediterráneo (Quesada 2002-2003: 89). Por otra parte, afirma que aunque sí
hubo mandos iberos como Merico dentro del ejército romano a los que califica de
auténticos profesionales o condottieros, que vivieron dentro del mundo romano y a
espaldas de sus orígenes y que acabaron por quedarse en Sicilia o Italia, no aportaron
apenas nada al desarrollo de sus lugares de origen. En resumen y en palabras de F.
Quesada: “en Iberia no se produjo una influencia sustancial de las innovaciones
militares helenísticas, más allá de lo epidérmico” (Quesada 2002-2003: 87 y 89).

A partir de la Segunda Guerra Púnica, sin embargo, parece que se producen


varios cambios en la dinámica del ejército ibérico. Es decir que a finales del s. III
a.n.e. se ve claramente amplias diferencias entre la forma de combate ibera y la
producida en el mundo helenístico en el campo de batalla por una razón más que
lógica: el ejército aprende en combate y cambia la táctica. En el mundo Mediterráneo
central y oriental, desde Alejandro Magno, se sufrieron numerosas convulsiones que
mutaron la forma de combatir (Quesada 2002-2003: 90). Normalmente se ha
establecido una diferenciación entre ambos ejércitos en cuatro niveles: armas, técnicas
de lucha individual, técnicas de batalla y tácticas de guerra o estrategia militar para ello
se han basado única y exclusivamente en la lectura de las fuentes clásicas lo que ha
llevado a equívocos (Quesada 2006a: 257).

Existe cierta interacción entre ejércitos de distinto nombre que perfeccionan sus
tácticas militares a partir de los errores cometidos tras un enfrentamiento. Así lo
refleja S. Busquets basándose en dos enfrentamientos del ejército ibero de Indíbil
contra el ejército romano de P. Cornelio Escipión en el valle del Ebro durante las
campañas del 206 y 205 a.n.e. En este caso, la primera batalla fue determinada por la
propia orografía que, por otra parte, usó a su favor. El ejército de Indíbil se vio

110
Organización de los ejércitos

cercado provocando seguramente el caos entre infantería y caballería. El general ibero


aprendió de este error que Escipión supo aprovechar a su favor y en el siguiente
encuentro cambió su estrategia. De este modo escogió el terreno de campo de batalla
en la que situó a su ejército obedeciendo a la orografía, dejó espacio a la caballería y
creó un frente de combate firme (Busquets 2014: 483, 484 y 486). Con esta estrategia
obligó al ejército romano a ofrecer un ataque frontal y colocó a la caballería en una
situación idónea para golpear a la infantería romana en el momento oportuno. El
ejército romano también era rápido en reflejos y viendo la formación enemiga se
vieron forzados a cambiar la suya realizando una combinación de la línea de combate
romana tradicional con las innovaciones que presentaba el ejército ibero (Busquets
2014: 489). Por tanto, la necesidad crea cierta permeabilidad para la adquisición de
nuevas estrategias de ataque y defensa dentro de ambos ejércitos. A través de los
textos clásicos sabemos que Sertorio anima a los soldados indígenas a hacer uso de la
emboscada en vez de ir a una batalla campal en ciertos momentos (Cadiou 2008: 224).

Figura 17. Tabla comparativa del armamento romano republicano y el ibérico/celtibérico según F. Quesada (2006a, 251)

En cuanto a las armas, dentro del ejército ibero parece aceptarse con agrado el
uso del casco de bronce y el escudo oval desde mediados del s. III a.n.e. en adelante.
Es el momento en el que los soldados iberos también entran como subordinados

111
Organización de los ejércitos

aliados o voluntarios en las guerras entre Cartago y Roma. Aunque este uso no
desplazó la panoplia tradicional y, según F. Quesada, es probable que fueran
minoritarios hasta el s. I a.n.e. salvo el escudo oval (Quesada 2002-2003: 89). Tanto
Roma como Carthago Nova no sólo reclutaron contingentes especializados como los
honderos baleáricos o unidades de caballería sino también grandes masas de infantería
de uso doble. En este tipo de combates parece más útil el escudo oval y se prolongó
su uso hasta mediados del s. I a.n.e. (Quesada 2002-2003: 90). Tal y como demuestran
los objetos materiales pertenecientes a las panoplias de los guerreros localizados en
tumbas iberas, la evolución del armamento confirma que el soldado indígena luchaba
en formación. Este armamento estaba compuesto de lanza, falcata, soliferreum y pilum y
no se modifica salvo para simplificarlo. No así el equipamiento defensivo que se
estandariza, como ya hemos dicho, con el uso de cascos de bronce de tipo
Montefortino y con el escudo oval tipo scutum. También se generaliza el uso de la
espada La Tène I modificada (Cadiou 2008: 209). Por tanto, las armas empleadas por
romanos e iberos eran similares. Pese a lo que hemos considerado de manera
tradicional gracias a las fuentes clásicas, la línea de batalla romana era más flexible y
menos densa y, por otra parte, el ejército ibero estaba perfectamente coordinado y
luchaba en formación cerrada en batalla campal.

En el mundo ibérico la verdadera caballería surgirá a partir del s. III a.n.e.,


anteriormente, según F. Quesada, el uso del caballo se limitaba a la clase aristocrática.
A partir de ese momento se vuelve común en las granjas encontrar una buena cabaña
equina que no estaba unida únicamente al mundo aristocrático. Es obvio que el
prestigio aristocrático del uso del caballo se siguió manteniendo pero a su vez había
un número considerable de individuos capaces de costearse uno que marchara con
ellos a la guerra (Quesada 2009: 164). Este creciente uso de unidades de caballería en
el ejército se debe a la presión cartaginesa y se trataría de una influencia celtibérica
(Quesada 2002-2003: 90; Cadiou 2004: 179).

Parece que no hubo grandes cambios en la panoplia del guerrero ibero durante
el periodo de guerras y entre guerras mantenidos en la Península desde la Segunda
Guerra Púnica hasta el fin de la República. Aparte de la introducción de estos

112
Organización de los ejércitos

thureophoroi y de la caballería, F. Quesada no considera que exista mayor influencia de


los ejércitos foráneos dentro de la estructura militar ibérica:

Los rasgos tácticos más evolucionados como son el uso de la falange de falangitas con
pica o la caballería pesada orientada al choque están ausente, así como los referidos a los
aspectos más elevados del arte militar: ni la artillería o la guerra de asedio, ni las formas
características del mando helenístico -condottieri profesionales y jefes militares
carismáticos sin necesidad de autoridad por linaje-, ni la logística o la economía de la
guerra parecen haber progresado más allá de los niveles alcanzados a principios del s. IV
a.n.e., de rasgos relativamente “arcaicos”.
(Quesada 2002-2003: 90)

En cuanto a la artillería conocemos bien que no fue utilizada por el mundo


ibérico y que de hecho fue un elemento poco usado por la misma Roma hasta la
Segunda Guerra Púnica en el que empezó a utilizarse con cierta asiduidad y
reutilizando, probablemente, maquinaria púnica. Así se hizo común el asedio con
artillería a partir del s. II a.n.e., aunque más como un elemento defensivo que como
arma de ataque para batir murallas (Quesada 2009: 247 y 249; 2007b: 90). Por tanto,
no hace falta hacer más hincapié en el limitado uso defensivo de las murallas de los
poblados iberos ante una maquinaria de este tipo, de haber existido en ese momento
no habrían resistido el ataque (Quesada 2009: 258). Además, destaca F. Quesada que
los trabajos recientes sobre artillería y poliorcética sitúan la piezas de artillería
localizadas en Hispania aparecen en contexto romano como en Ampurias (s. II a.n.e.
o posterior), Azaila (s. I a.n.e.) o Caminreal (s. I a.n.e.). Así como también son
romanos los proyectiles de piedra localizados en Calagurris, Botorrita o los
campamentos numantinos (Quesada 2009: 260-261). Los análisis petrológicos
realizados a los bolaños aparecidos en el Tossal de Manises han determinado su
origen púnico (Quesada 2009: 257).

6.2. La presencia militar romana en la Península Ibérica.

Tal y como indica F. Cadiou, parece que los territorios de aquella Iberia
republicana, que se iría convirtiendo posteriormente en Hispania, eran un excelente
caldo de cultivo para experimentar nuevas fórmulas militares, políticas y jurídicas cuya
finalidad última llevaría a la implantación del marco de la administración de Roma
sobre los territorios conquistados (Cadiou 2008: 2). Esto convierte a la Península

113
Organización de los ejércitos

Ibérica en un marco ideal en el que poder estudiar de qué manera se movía y


relacionaban los soldados romanos durante el largo periodo de guerras y entreguerras
que, sobre todo, precedieron a los años de la pax augustea. Pese a ello, los progresos en
el marco arqueológico no han sido abundantes salvo en los últimos años en los que se
han intensificado los análisis sobre zonas campamentales y de campaña.

En los inicios de la República el ejército romano no era un ejército permanente.


Cuando era necesario Roma llamaba a aquellos ciudadanos libres con mayor poder
adquisitivo. Como indica Cadiou, basándose en Cl. Nicolet, el ejército romano “era
nacional, censitario y no permanente” (Cadiou 2008: 3). Este ejército estaba dirigido
por un magistrado electo. Sin embargo, la situación de los soldados romanos cambia
cuando Roma decide salir de la Península Itálica y dirigirse a otras tierras del
Mediterráneo, dado que suponía que éstos debían dejar de atender durante un tiempo
prolongado sus bienes patrimoniales. El patrimonio es lo que permitía al soldado
seguir como censitario y, por tanto, permanecer dentro del ejército. Esta situación es
la que produce la crisis del ejército y, probablemente fuese uno de los motivos
causantes de las Guerras Civiles del s. I a.n.e. (Cadiou 2008:4). Ahora bien, a nivel
social E. Gabba plantea dos nociones sobre su evolución, el de “proletarización” y
“profesionalización”, que han centrado el debate y a los que se ha unido el de la idea
de una posible “privatización” que favorecería su uso partidista por parte de
imperatores ambiciosos (Cadiou 2008: 6).

Las guerras en la Península Ibérica evidenciaron las necesidades de cambios en


el sistema militar tradicional lo que aceleraría, probablemente, su transformación. No
obstante, sólo podemos basarnos en las fuentes literarias para esgrimir las claves de
esas modificaciones dado que en esta época que nos ocupa no hay evidencias de
epigrafía militar tal y como ocurre posteriormente (Cadiou 2008:15). Se admite de
forma general que el final de esta transformación llega con la Guerra Civil del 49-45
a.n.e. en la que se produce la batalla de Munda y la integración de Hispania en el
mundo romano, así como la muerte de César (Cadiou 2008: 18-19). El ejército
romano va aprendiendo en la Península qué debe cambiar a partir de los encuentros
más o menos violentos a los que se enfrenta, sobre todo, cuando chocan con los
intereses de los pueblos a los que tienen enfrente (Cadiou 2008: 51), del mismo modo

114
Organización de los ejércitos

que aprendió y modificó su táctica militar cuando luchaba al otro lado del
Mediterráneo.

6.2.1. El ejército romano republicano en Hispania: Organización y


transformación

La larga trayectoria del ejército romano desde el primer momento de su creación


ha llevado consigo una transformación y adaptación a las circunstancias. Hay
momentos primordiales en esos cambios que tienen que ver directamente con las
guerras sucedidas en la Península Ibérica. Es obvio, que las condiciones y la duración
del periodo de guerras y entreguerras de la Península pudo acelerar ciertos procesos
de adaptación.

El ejército romano antes de la Segunda Guerra Púnica se organizaba al modo de


la falange hoplítica. Con la reforma serviana se crearon los comitia centuriata que
básicamente dividía a la sociedad entre adsidui, los que se podía costear su propio
armamento y los capite censi, aquellos que no poseían nada, es decir, los proletarii de
tiempos posteriores. Por tanto, sólo podían formar parte del ejército aquellos
ciudadanos que poseían propiedades, generalmente tierras, y que podían permitirse la
adquisición de su panoplia militar. El reclutamiento era temporal, sólo por el tiempo
de una campaña, y una vez realizado el servicio eran licenciados y devueltos a sus
casas donde seguían ocupándose de sus bienes. Cada año era el Senado quien
determinaba el número de soldados que debían ser reclutados, así como su destino
(Goldsworthy 2003: 26; Quesada 2008 a: 213 y 214, 2009: 171).

Una legión se constituía con un total de cuatro mil quinientos infantes y


trescientos caballeros (équites) divididos, estos últimos, en diez tropas (turmae) de
treinta caballeros dirigida cada una por tres decuriones. Los équites lo conformaban
aquellos con poder adquisitivo suficiente como para permitirse un caballo y sus
cuidados (Goldsworthy 2003: 27; Quesada 2008 a: 217). La infantería se organizaba
en torno a un manipulo como unidad táctica básica, formado por hastati, principes y
triarii, que eran reclutados según edad y experiencia. Estos formaban tres líneas de
choque de diez manípulos cada una dirigidos por un centurión y apoyada por un
segundo oficial (optio), un portaestandarte (signifier) y un oficial de guardia (tesserarius)
(Goldsworthy 2003: 27). Cada manípulo se componía de dos centurias de sesenta

115
Organización de los ejércitos

hombres en el caso de hastati y principes, y de treinta en el de los triarii, aunque el


número total de soldados varía en momentos de campaña (Quesada 2008 a: 217). El
principal cambio estriba en incorporar la figura del velites (infantería ligera), en el 211
a.n.e., quienes conformaban la primera línea de combate mediante escaramuzas
(Quesada 2008 a: 217), así como tropas aliadas a las que acudir en caso de necesidades
durante el combate (Cadiou 2008: 230).

La legión era dirigida por seis tribunos que rotaban en el mando por parejas. No
siempre se tenía un número de équites y triarii proporcional al tamaño de la legión así
que se adaptaba y repartían a los soldados reclutados entre las tres filas de manera
equitativa. A ambos flancos de la formación legionaria se organizaban las filas de los
aliados (alae) que en esta época eran de procedencia itálica (Goldsworthy 2003: 27).
Este sistema funcionó bien hasta la segunda guerra púnica. El carácter temporal de
los reclutas, y la falta de entrenamiento cuando se volvía a convocar a filas de los
mismos daba como resultado una pérdida de tiempo necesaria para poner en marcha
los engranajes de la legión en combate. Además en cada campaña el ejército estaba
formado por diferentes hombres que complicaban la labor de entrenamiento dado
que cada uno debía de aprender cuál era su lugar en el conjunto del manípulo. ¿Por
qué supuso un problema a partir de la Segunda Guerra Púnica y no antes? Se trata de
una guerra que se disputa fuera de territorio itálico, con lo que había que trasladar a
los soldados durante más tiempo lejos de sus hogares y, por tanto, tuvieron que
abandonar la explotación de sus propiedades para servir a Roma lo que motivó
incluso la ruina de muchos de estos reclutas y, por tanto, la pérdida del privilegio de
ser convocados de nuevo por el ejército (Goldsworthy 2003: 43). Es más, la
cualificación económica para pertenecer a las filas del ejército se fue rebajando a lo
largo de la República para poder hacer frente a las necesidades de capital humano que
las guerras les demandaba (Quesada 2008 a: 215). Los requisitos económicos para
formar parte del ejército van disminuyendo a lo del periodo Republicano desde los
11.000 ases de época de Servio Tulio a 4000 ases en época de Polibio y 1.500 ases en
129 a.n.e. (Quesada 2009: 172). El stipendium o paga para los soldados al final de
campaña que ya estaba en uso desde el 406 a.n.e. se hacía insuficiente debido a la
prolongación de las campañas (Quesada 2009: 171). Por otra parte, es en Hispania

116
Organización de los ejércitos

donde se introduce un elemento propio de las tropas cartaginesas: el reclutamiento de


contingentes auxiliares y jinetes indígenas como ejército de apoyo (Quesada 2008 a:
217).

La Segunda Guerra Púnica supone también una flexibilización de la formación


de falange que venía utilizando Roma hasta el momento. Las distinciones por clase
prácticamente desparecen, unificando el armamento de legionarios y socii, aunque se
muestra aún lejos de la idea de un ejército homogéneamente equipado (Quesada 2008
a: 218).

Se considera a Caio Mario como autor de la reforma del ejército romano que se
encaminada cada vez más a una profesionalización. En el 107 a.n.e., Mario llama a
voluntarios del capite censi a formar parte del ejército dada la necesidad de completar
las filas por el hecho de que las campañas se realizaban en lugares alejados de la
Península Itálica, eran cada vez más largas y se producían un mayor número de ellas
de manera casi simultánea (Goldsworthy 2003: 47). Los capite censi recibieron con
entusiasmo esta medida, estos nuevos soldados podían permanecer reclutados por
periodos más largos sin la preocupación de tener abandonadas a su suerte sus
propiedades. Esta permanencia hacía a este ejército mucho más eficiente (Quesada
2008 a: 219).

La unidad táctica ya no era el manípulo, aunque seguía existiendo, sino la


cohorte que se componía de tres manípulos de ochenta hombres cada una (Quesada
2008 a: 219; Goldsworthy 2003: 47). Esta nueva formación suponía una serie de
ventajas. En primer lugar eran unidades completas en triplex acies que trabajaban
conjuntamente. Había un menor número de comandantes a los que dirigir las
órdenes, lo que la hacía más eficiente y manejable, un total de 10 frente a los 30
manípulos de la época anterior (Goldsworthy 2003: 48). El Estado se hacía cargo,
ahora de manera permanente, del suministro de ropa, armas y armaduras, dado que
los nuevos soldados no se lo podía permitir, aunque, como ya hemos dicho no llegó a
ser un equipamiento “uniformado” ya que las corazas y cascos podían durar muchas
décadas (Quesada 2008 a: 219; Goldsworthy 2003: 47). Desaparecen los velites y todos
los legionarios llevan pilum, espada, escudo oval, cota de malla y casco de bronce. Se

117
Organización de los ejércitos

puede decir que en época de César el ejército se encuentra completamente


profesionalizado (Quesada 2008 a: 219).

Como ya hemos hecho referencia, la guerra en Hispania es intermitente y, por


tanto, no en todo momento de esos casi tres siglos de conquista era necesaria la
presencia del mismo número de efectivos. Por tanto Roma recurría a la figura del
supplementum en los momentos de mayor convulsión.

AÑOS Nº DE LEGIONES POR AÑO

218-211 2

210 3

209-206 4

206-197 2

Tabla 1. Número de legiones en torno a la Segunda Guerra Púnica según F. Cadiou (2008: 98)

AÑOS Nº DE LEGIONES POR AÑO

Citerior Ulterior

197-196 1 1

195 3 1

194-183 1 1

182-178 2 1

177-154 1 1

153-150 2 1

149-146 1 1

145-144 1 2

143 2 1

142-135 2 2

134-133 2 2?

132-124 1 1

123-122 2? 1

121-99 1 1

Tabla 2. Número de legiones por año hasta el comienzo de las Guerras Civiles según F. Cadiou (2008: 116)

118
Organización de los ejércitos

AÑOS Nº DE LEGIONES POR AÑO

Citerior Ulterior

98 2 1?

97-93 2 2

92-82 2 1?

82 1 ?

81 2 2?

80 2 3-4?

79-78 2? 3-4?

77-75 4 3-4?

74-72 4 4

71-52 2? 2?

52-50 4 2

49 5(Pompeyo)+6(C 2
ésar)

48-47 4 4

46-45 4 4+4 (Pompeyo)

Tabla 3. Número de efectivos durante las Guerras Civiles según F. Cadiou 2008: 134)

Como vemos en los datos aportados por F. Cadiou, Roma envía efectivos a la
Península según las necesidades del momento. La movilización de tropas se efectuaba
hasta que el general conseguía proclamar una victoria. Este supplementum se hacía de
manera rotatoria porque al Senado no le interesaba que los soldados estuviesen
mucho tiempo en la zona de operaciones (Cadiou 2008: 139, 154 y 165). Se recurre al
llamamiento de tropas auxiliares en momentos de reclutamiento máximo como apoyo
o complemento a las tropas itálicas y nunca superándolas en número (Cadiou 2008:
661 y 666). El único deseo del Senado fue siempre aumentar las tropas hasta igualar
en número las fuerzas con el adversario (Cadiou 2008: 679). Es más, estos auxilia
permanecían formando parte de las tropas itálicas únicamente durante una campaña,
tras la cual eran licenciados y regresaban a sus hogares (Cadiou 2008: 681). A Roma
no le interesaba perder la centralización del reclutamiento. El aumento del número de
tropas en la Península se hace más evidente durante el periodo de las Guerras Civiles,
a partir del s. I a.n.e., cuestión a tener en cuenta puesto que es un momento clave en

119
Organización de los ejércitos

la transformación de la organización militar a posteriori (Cadiou 2008: 171). Durante el


invierno las tropas se dividían en guarniciones cuyo tamaño era variable dependiendo
de la capacidad de avituallamiento de las poblaciones indígenas. Se les establecían
controlando las líneas de suministros provenientes de la costa y de la península itálica.
En primavera, al comienzo de la campaña, las tropas serían nuevamente reunidas
(Ñaco del Hoyo 2010: 931; Padrós e.p.: 130). No obstante, desde el año 82 Sertorio
tuvo que recurrir a los romaioi en la Citerior para completar sus tropas en la Península.
En esta época el uso de los auxilia se realizaba, principalmente, para equilibrar fuerzas
con el adversario sobre todo en materias que el soldado indígena dominada como son
la caballería y las armas arrojadizas (Cadiou 2008: 263). Sabemos por las fuentes que
durante la primera mitad del s. I a.n.e. existió en la Península alguna tropa vernácula
pero F. Cadiou considera que su origen y formación se componía de itálicos afincados
en la misma (Cadiou 2008: 623). Estos soldados auxiliares se convertirán en la mejor
propaganda para Roma entre los centros indígenas, ya que cuando regresaban a sus
casas habían adquirido hábitos que serán transmitidos entre los suyos (Pace 2015: 43).

6.2.2. El avituallamiento y la paga del ejército en campaña

El suministro de víveres y otro tipo de mercancías suponía una exigencia


cotidiana a la que atender de forma obligada. Este esfuerzo no se llevaba únicamente
desde Roma. Es más entre el 218 y el 45 a.n.e. se considera que Roma era incapaz de
abastecer el 100% del alimento del ejército peninsular (Quesada 2006b: 86). Al
contrario de lo que sucede con el aporte de moneda, una parte del aprovisionamiento
de vituallas fue transferido a las provincias. En ocasiones, el ejército romano recurrió
a la imposición progresiva de impuestos indirectos sobre la población indígena, dando
solución, in situ, a las necesidades alimentarias y de otros materiales de los soldados.
Tras la Segunda Guerra Púnica esta demanda de vituallas y enseres para los soldados
romanos estuvo en relación al carácter casi permanente de las operaciones militares en
la Península Ibérica. (Cadiou 2008: 545 y 608).

El aprovisionamiento de grano era uno de los principales problemas a los que se


enfrentaba la intendencia militar para evitar el descontento y la sublevación, dado que
era la base de la alimentación en el mundo antiguo (Morillo y Salido 2010: 135). En
este sentido Hispania ofrecía buenos recursos naturales. No obstante, no era el único

120
Organización de los ejércitos

alimento que recibía el soldado. A esto se añadían productos frescos que debían ser
obtenidos sobre el terreno como hortalizas, frutas, carne fresca así como sal, vinagre,
miel, tocino de cerdo, leche, queso, hierbas aromáticas y los clásicos más conocidos
como el vino, aceite, olivas y salazones (Morillo y Salido 2010: 136; Cadiou 2008:
608).

A los alimentos se unía también la necesidad de proveer al ejército de otros


bienes como son caballos, bestias de carga, madera, cuero, tejidos de lana y lino, fibras
vegetales, objetos de bronce y hierro, hierbas y medicinas, útiles óseos, recipientes y
elementos de vidrio y cerámica. Son productos para mantener su modo de vida y,
según A. Morillo et alii, establecer vínculos psicológicos y emocionales con su hogar
(Morillo y Salido 2010; 136).

Según R.W. Davies (1971: 122-124) el ejército en época de paz obtenía sus
vituallas por las requisa o la compra a un precio pre-fijado con la población indígena,
a partir de su territorium o prata en la que producían sus propios alimentos, contratos
para suplementos masivos o bien los soldado de forma individual tenían sus propias
fuentes (extorsión, compras privadas en canabae o vicus, caza o a través de su familia),
si bien Davies se refiere siempre al ejército imperial porque durante el periodo
republicano comprendido entre el 218 y el 195 a.n.e. no existía una institución estatal
que se encargara del avituallamiento militar. Debemos recurrir a las fuentes escritas
para tratar de conocer de qué manera se producía (Morillo y Salido 2010: 138; Salido
2014: 473). Sabemos que durante sus primeras campañas, el ejército romano se
aprovisionaba sobre el terreno, práctica conocida como frumentatio o requisa del grano
de las poblaciones indígenas, o mediante pactos con la población indígena (Salido
2014: 474). También recibían grano, probablemente desde Italia, a través de
“abastecedores” (Morillo y Salido 2010: 138). Por otra parte, Roma trataría con
agentes comerciales privados o contratistas en momentos de urgencia, sobre todo,
para aprovisionar al ejército de ropa y caballos (Salido 2014: 474). Hay elementos de
este aprovisionamiento, no obstante, que tienen que ser abastecidos a través del
esfuerzo cotidiano de las legiones como el agua, la madera o el forraje que no podían
ser transportados en grandes cantidades (Cadiou 2008: 608). Existían suministros que
eran abastecidos por la intendencia por las vías oficiales como son el trigo, las prendas

121
Organización de los ejércitos

de vestir o las armas de recambio. Esta delicada mercancía se administraba a través de


mecanismos logísticos distribuyéndose entre las tropas a cambio de retener la paga del
soldado. El senado poco a poco fue cediendo el suministro de trigo a los territorios
hispánicos por una cuestión práctica (Cadiou 2008: 609). En cuanto a las armas, con
la reforma de Mario se hizo necesario abastecer a los soldados más pobres por lo que
probablemente Roma contase con arsenales de armas (armamentaria) que facilitasen tal
fin además de reponer aquellas que estuvieran dañadas. (Quesada 2009: 178). Un buey
cargado puede recorrer 25 km al día, una mula podría hacer entre 70 a 80 km, aunque
si va muy cargada el recorrido se reduce a unos 40 km al día (Erdkamp 2010: 140-
141). Por lo que se necesitarían muchas mulas al día para alcanzar el lugar de
acampada del ejército, por un camino que debería ser controlado y vigilado (Quesada
2006b: 87). Según indican las fuentes en momentos de guerra los soldados podían
reparar sus armas no sólo en los talleres privados en las ciudades, que en mayor o
menor medida, eran controlados por Roma sino también en arsenales situados a la
retaguardia. Además la Península contaba con una ciudad que era un auténtico arsenal
con 2000 armeros ya desde su conversión a manos de Escipión, hablamos de Carthago
Nova (Quesada 2009: 176 y 179). Las fuentes nos indican que Sertorio echó mano de
talleres de diversas ciudades e incluso creó un officina publica o fábrica centralizada para
controlar la producción y abastecimiento de las armas de su ejército (Quesada 2009:
184). ´

Tenemos muchas más dificultades para saber de qué manera se aprovisionaba


de grano al ejército durante la Guerra Civil entre Sertorio y Pompeyo. Por las fuentes
conocemos sus dificultades para abastecerse, sabemos que Roma suministraba grano
narbonense a Metelo y que Sertorio buscaba aprovisionamiento entre sus socii o
aliados, pero de momento no hay evidencias de la existencia de almacenes que nos
puedan dar más pistas dentro de los campamentos militares datados en esta fecha, por
lo que J. Salido considera que dichos horrea se localizarían dentro de las ciudades. Esto
se debe a las dificultades de mantener una línea de abastecimiento ante un ejército en
constante movimiento (Salido 2014: 480). Aún así también es posible que dentro de
los campamentos militares se edificaran horrea para el almacenamiento de grano. A
veces son apenas identificables porque se construían en madera y la única evidencia

122
Organización de los ejércitos

que dejan es la impronta sobre la que se asentaron sus pilares (Morillo y Salido 2010:
137). Teniendo en cuenta estas dos posibilidades aparentemente contradictorias,
consideramos que dependería de las circunstancias. Es decir, si el ejército estaba en
movimiento buscarían grano en las proximidades de la zona de operaciones pero no
siempre resultaría fácil ser abastecido ya que desde la ciudad aliada o base
campamental hasta el frente de operaciones hay un camino que recorrer en territorio
hostil. La estrategia militar romana también pensaba en la necesidad de dejar una vía
libre tanto para la entrada de las vituallas así como, en caso de necesidad, la de
soldados para engrosar el frente o incluso una salida por donde poder batirse en
retirada. Según Salido, el grano suministrado desde Italia continuó llegando a la
Península durante el s. II a.n.e., desembarcando en los puertos mediterráneos y
transportándose después, de manera estratégica, a 5 o 10 km del campo de acción,
además de establecerse “una línea de aprovisionamiento jalonada por almacenes y
puestos de guardia” para asegurar el suministro que en ocasiones mantenía con serias
dificultades (Salido 2014: 474 y 476). Por otra parte, si el ejército tenía la intención de
permanecer durante un periodo más largo, es más que probable que dentro del
campamento se construyese un horreum en el que poder almacenar las provisiones del
ejército. No obstante, en época republicana estas construcciones debían de realizarse
con materiales perecederos por una cuestión práctica, dado que el ejército se mueve
constantemente durante el verano, volviendo a sus cuarteles de invierno en el
armilustrium o ceremonia de purificación de las armas. ¿Cómo podemos evidenciar la
presencia de horrea en los campamentos?, en el hipotético caso de que se encontrasen
a partir de los agujeros de postes, clavos de hierro y grano carbonizado localizados en
un mismo lugar (Morillo y Salido 2010: 139). En Hispania sí se han encontrado
algunas construcciones en piedra para el almacenaje de grano en la circumuallatio de
Numantia: Valdevorrón, la tercera fase de Castillejo y Renieblas V (Morillo y Salido
2010: 141).

La evidencia arqueológica de muchos de estos productos la vemos a partir de


elementos manufacturados como son sus envases de transporte, objetos óseos, vasos
de vidrio y elementos constructivos. Sin embargo, los elementos perecederos como
puedan ser los sacos donde se transportaba el grano, la madera, etc. no son fáciles de

123
Organización de los ejércitos

localizar, principalmente, porque en muchos lugares no nos llega esa evidencia. A


través de la arqueobotánica y arqueozoología, podemos reconstruir las redes
comerciales y de distribución a nivel local y regional de los productos utilizados para
la alimentación del soldado (Morillo y Salido 2010: 137).

Por otra parte, habría que hablar del suministro de moneda para la paga del
soldado. Según indica F. Cadiou la historiografía tradicional ha tratado de relacionar la
existencia de gravámenes bajo forma monetaria y la necesidad de numerario para el
pago regular a las tropas, relación directa de causalidad que considera abusiva (Cadiou
2008: 478). La paga de los soldados se realizaba al final de cada campaña con lo cual
era fácil para Roma calcular el numerario y enviarlo a la Península. Al Senado no le
interesaba descentralizar la acuñación de moneda. Por este motivo, no hay relación
directa entre el suministro de stipendium y el pago a los soldados. El stipendium no
suponía gran cosa para la subsistencia del soldado. Si bien de manera marginal se
pudo recurrir a otro tipo de soluciones, no era común. No obstante, durante el
periodo de las guerras civiles Roma encontró serias dificultades para asegurarse el
suministro normal del stipendium permitiendo otro tipo de prácticas. Sí es evidente un
desarrollo de las acuñaciones locales a partir del s. II a.n.e. Estas monedas no eran
destinadas al pago de soldados ni por la naturaleza de la paga ni por las características
de las monedas indígenas, aunque F. Cadiou no descarta que se relacionen la
acuñación de denarios ibéricos con el desarrollo del reclutamiento auxiliar. Parece que
la costumbre de gratificar a los soldados licenciados se debe a la rivalidad entre los
diferentes imperatores a lo largo de la primera mitad del s. I a.n.e. (Cadiou 2008: 543).

6.2.3. La importancia de las vías de comunicación como elemento


estructurador del poblamiento y su inserción en las estrategias de movilización
de tropas romanas

De la misma manera que hoy tenemos distintos tipos de carreteras según su


importancia, en época imperial también se podía distinguir tres tipos de vías
diferentes. En primer lugar podemos encontrarnos con las vías públicas (viae), que
como su nombre indica se sufragaban por el Estado romano y unían Roma con
diversos puntos del imperio. Son denominadas por Ulpiano también como
pretorianas o consulares. Debían de ser vías anchas que permitieran la marcha de

124
Organización de los ejércitos

vehículos en ambos sentidos. Algunas de ellas se construyeron en su inicio para el


traslado de tropas denominándose viae militares. En segundo lugar, tenemos las vías
vecinales o actus que servían para enlazar lo grandes ejes de comunicación entre sí, así
como con los hábitats rurales. Por último estaban las vías privadas o iter que fueron
realizadas por los propietarios de grandes dominios reservándose el derecho de paso
por sus vías. Solían seguir siempre líneas naturales de comunicación alejándose de
terrenos escabrosos y las zonas boscosas para evitar el bandidaje (Brotóns et alii 1989:
105-107).

Es obvio, que dado el carácter de nuestro proyecto de investigación, queramos


dar mayor transcendencia de estudio a las vías utilizadas para el tránsito del ejército
romano. Por otra parte, sería bueno conocer de qué manera las vías tradicionales del
mundo indígena sirvieron para sentar las bases de la red viaria Imperial. Es probable
que el uso continuado de las vías por el ejército romano otorgara una actividad
adicional en torno a la misma, así como su desuso supuso también la desarticulación
del sistema económico que sustentaba la comarca por la que discurriera la vía.
Encontramos varios ejemplos sobre la transcendencia del uso de una vía de
comunicación por parte del ejército.

Tal y como nos hace ver F. Cadiou, las grandes vías de comunicación peninsular
marcan los objetivos estratégicos y determinan la concentración de paso del ejército.
Así la fisionomía de las guerras republicanas se concentra en el eje del valle del Ebro
como vía de penetración a la parte septentrional de la Península. Donde podemos
encontrar un mayor número de batallas durante el s. II a.n.e. son los pasos naturales
entre las dos provincias: el Saltus Castulonensis (Despeñaperros), el Saltus Manlianus
(valle del Jalón), ribera del Tajo y la vía Heraklea o los asaltos constantes contra
Toletum o Valentia (Cadiou 2008: 52).

Ya hemos visto que existen una serie de puestos con una función policial
(Padrós 2016: 120-121) que controlarían la vía Heraklea a su paso por la actual
Cataluña, paso desde los Pirineos en el interior de Cataluña y entrada desde la costa
en los momento de mayor estrés bélico y que desparecen en el momento de la
reorganización político-administrativa de Augusto en el territorio (Padrós 2016: 382 y
403-417).

125
Organización de los ejércitos

En la estrategia militar romana entraba también el control y conocimiento de las


vías de comunicación para mantener la integridad de un ejército en movimiento y
mantener su autonomía (Cadiou 2008: 417). Como hemos destacado la orografía
Peninsular presenta múltiples accidentes geográficos que salvar lo que provocó que el
ejército organizara su movimiento en torno a una serie de vías principales descartando
notables porciones de terreno que carecían de interés inmediato para Roma (Cadiou
2008: 418).

Figura 18. Vías principales de paso en época republicana por F. Cadiou (2007: 419)

Era común, y lógico por otra parte, que desde que Roma pone pie en la
Península utilizara los caminos indígenas preexistentes para su desplazamiento
(Cadiou 2008: 420). De hecho muchos de esos caminos fueron convertidos en vías
romanas como ocurre con la vía Heraklea que en inicio sería una pista que permitió el
movimiento de un ejército de infantería, caballeros y animales de carga, no así de
carruajes (Cadiou 2008: 421).

Así lo podemos ver en la línea de fortificaciones que se localizan en la


Bastetania. Como ya hemos indicado estos puestos ocupan el entorno de los
itinerarios principales durante el momento de mayor estrés bélico y son abandonados,

126
Organización de los ejércitos

al igual que ocurre en Cataluña, en el momento en el que Augusto implanta su nueva


política territorial. La ruta tradicional pasaría por Puebla de don Fadrique y se han
podido documentar la instalación de oppida ibéricos cada 40 km aproximadamente.
Estos establecimientos son Molata, Tutugi (Galera), Basti (Baza) y Acci (Guadix). Por
otro lado, desde Molata se puede acceder a La Encarnación de Caravaca, a unos 40
km, y desde ahí a Mula, a unos 30 km, y Verdolay (Adroher et alii 2006: 632).

La calidad de los itinerarios era variable y tenemos constancia de que, en


ocasiones, algunas tropas para viajar más rápido se desproveían de su equipaje. Según
Cadiou, no hay razones para pensar que el ejército romano desarrollara carreteras en
la medida que avanzara, cosa que si se dio durante el Imperio en otros contextos
(Cadiou 2008: 433). La construcción de vías de comunicación en época republicana se
circunscribía a momentos excepcionales. Los caminos indígenas eran suficientemente
numerosos y variados como para permitir su libre circulación (Cadiou 2008: 434). No
obstante Le Roux considera que las fuentes dejan entrever que sí se dieron obras de
adecuación de los grandes ejes según avanzaba el ejército aunque no equiparables a las
acaecidas durante el Imperio (Le Roux 2006: 52).

Con ya hemos comentado, en su avance el ejército necesitaba asegurar sus


enlaces y tener una vía de escape en caso de necesidad, así como una vía libre para la
entrada de aprovisionamiento y soldados. No podían dejar enemigos a su espalda.
Con esta finalidad se utilizaba una parte de las tropas que se ocupaban de vigilar
ciertos puntos clave del territorio para que el ejército pudiera operar (Cadiou 2008:
436). Según Le Roux, en un principio los ríos constituirían las principales vías hacia el
interior de la Península dado que el acceso principal a la misma se daba desde la costa
(Le Roux 2006: 53).

Ya hemos visto ejemplos sobre la utilización de estas vías indígenas como el


mencionado paso desde el valle del Quípar. En este caso, la vía fue la fuente de
alimentación de un ejército que necesitaba un paso seguro hacia la cercana Bastetania.

6.3. Campamentos militares y los castella en Hispania

En la Península Ibérica existen tres momentos de mayor movimiento de tropas


romanas que se corresponden con la Segunda Guerra Púnica, las Guerras Sertorianas

127
Organización de los ejércitos

y la guerra que enfrentó a César y Pompeyo. A la hora de abordar una investigación


arqueológica en torno a ese movimiento y siguiendo a Polibio, Tito Livio, Apiano y
César, tendríamos que localizar cuatro tipos de yacimientos: campamentos de
campaña, asentamientos, fortines o guarniciones de carácter relativamente estable;
campos de batalla y/o asentamientos objeto de alguna acción bélica (Noguera et alii
2014: 32-33).

Polibio es el autor clásico que mejor describe cómo se debía configurar un


campamento militar romano. Es obvio que el espacio tenía que adaptarse al número
de personas que lo ocuparía y su organización debía ser siempre la misma, dado que el
campamento se monta y se desmonta constantemente en momentos de campaña
militar. Cada uno de los miembros del ejército debía saber exactamente dónde ubicar
su tienda y para ello la sincronización de todos era esencial. ¿Cómo conseguirlo? A
partir de la agrimensura, tomando como referencia medidas exactas. La medida de la
longitud de un lado de un campamento cuadrado se calcularía del siguiente modo
según Cascarino (2010: 16-17):

L = √(s•n•K)

L = Longitud del lado del área completa

s = espacio ocupada de una unidad base (centuria, manípulo, cohorte)

n = número equivalente de unidades de base acogidas

K = coeficiente de aumento que tiene en cuenta los espacios comunes y de


servicio (intervallum, calles interiores, área reservada a las funciones de mando, etc.).

Para calcular K Cascarino indica que, en el caso de los campos republicanos y


siguiendo la instrucciones de Polibio, supondría dar refugio a un manípulo, es decir,
160 hombres que ocuparían un espacio de un actus quadratus, 120 x 120 pies, es decir,
14.400 pies cuadrados (Cascarino 2010: 16-17). El cálculo para una legión consular y
dos alas de socii, según Polibio) se realizaría sobre un total de 180 manípulos que
comprendería una superficie de 6.656.400 pies cuadrados, por tanto el espacio
ocupado por un manípulo vendría a ser (Cascarino 2010: 17):

A/n=6.656.400/180=36.980 pies cuadrados

128
Organización de los ejércitos

Si tenemos en cuenta esta cifra y el área físicamente asignada a un manípulo nos


reporta el siguiente coeficiente de aumento debido a los espacios comunes y de
servicio (Cascarino 2010: 17):

K=36.980/14.400 z 2’568

Por tanto, el cálculo para una legión y un ala de socii, es decir, un total de 90
manípulos, sería el siguiente (Cascarino 2010: 17):

A=s•n•K=14.400×90×2’568=3.328.128 pies cuadrados

L=√3.328.128=1824 pies

Cuando Polibio describe el área reservada al cónsul utiliza el peltro que es una
unidad de medida que se corresponde con 100 pies ptolemaicos y equivale a la medida
de un actus. Un actus era la unidad base de la agrimensura romana que corresponde
con la distancia que recorre un buey con arado antes de cambiar de sentido (120 pies
romanos). Según las normas de centuriación dos actus cuadrados equivalen a un
iugerum (2529 m2) que es la superficie de terreno que se puede arar en una jornada con
una pasada larga de 4 pies. Dos iugera constituyen un heredium, 5059 m2, la cantidad de
tierra asignada a un sólo colono que multiplicado por 100 constituiría una centuria
(50’6 ha).

Según Cascarino el campamento militar romano se basaba en la medida agrícola


para su construcción, un campamento de marcha jornalero con espacio de sobra para
acoger a un ejército consular al completo. Este campamento descrito por Polibio
estaba constituido por dos legiones y un contingente de tropa aliada, es decir un total
de 16.800 infantes y 2400 caballeros cada una. El campamento se desarrollaría al
interior en un cuadrado de 2580 pies (sobre 763 metros) con un área de 6.656.400
pies cuadrado (unos 58’2 ha) y un perímetro de 10.320 pies, es decir, 3054 metros
(Cascarino 2010: 38).

129
Organización de los ejércitos

Figura 19. .Esquema sobre el montaje del campamento según G. Cascarino (2010: 39). Medidas tomadas en pie romano.

Figura 20. El campamento militar ideado por Polibio según Cascarino (2010: 44).

130
Organización de los ejércitos

En época tardorrepublicana el ejército sufre un cambio en su estructura y


organización gracias a la reforma de Mario en el 107 a.n.e. Se adopta la cohorte como
unidad táctica básica y el manípulo se acantona. La cohorte nace de la unión de tres
manípulos: hastati, principes y triarii. Se elimina la presencia de los velites (Cascarino
2010: 51-52) No obstante, aún quedan elementos que incluir en el campamento para
ayudar a su defensa aparte del vallum o muro que cerraba el recinto. Por un lado se
debía construir un foso que rodease las partes más accesibles de la muralla. Este foso
solía medir unos cinco pies de ancho (148 cm) y 3 pies (89 cm) de profundidad
(Cascarino 2010: 73). La forma podía variar: fossa fastigata con perfil en V, la fosa
púnica que mantenía una pared recta y la inclinada y la fosa de paredes verticales. Por
otra parte, se podían instalar obstáculos en el campo que rodeaba al recinto
amurallado como son los cervi, cippus, lilium, stimulus o tribulus. La puerta del
campamento también ofrecía sus obstáculos, se podía conformar como una puerta de
defensa rectilínea o bien en clavícula.

Figura 21. Tipos de puertas según Cascarino (2010: 91). A: en clavícula externa; B: clavícula interna; C: clavícula doble; D:
clavícula doble rebasada y E: clavícula de Agrícola.

131
Organización de los ejércitos

Debemos tener en cuenta que todo lo que hemos indicado anteriormente se


trata de la teoría de Polibio. Desde el punto de vista arqueológico los campamentos
de campaña son difíciles de detectar aún realizando una prospección intensiva. Ello se
debe, principalmente, a que los materiales empleados para su construcción solían ser
livianos como pieles y madera. Aquellos de carácter más estable, a menudo han
derivado en ciudades, tal es el caso de Emporion y Tarraco que han hecho casi
desaparecer su campamento inicial (Noguera et alii 2014: 33).

Según A. Morillo, el excesivo encorsetamiento del ideal de campamento romano


de Polibio ha sometido a un juicio premeditado la identificación arqueológica de un
campamento militar que, sin embargo, debería hacerse siguiendo los siguientes
criterios (Morillo 2014: 36-37 y 78). Ya hemos indicado que la forma y organización
interna del campamento así como su ubicación estarían directamente ligados al
momento cronológico en el que fueron construidos (Morillo 2008: 74) y que se hace
necesario completar análisis con la información que aporta la cultura material
localizada en su interior (Morillo 2014: 37). Por otra parte, la temporalidad o
estabilidad de permanencia de un campamento determina también su forma
constructiva, pero no necesariamente se cumple la norma del uso de estructuras
perecederas con una ocupación temporal reducida en el tiempo (Morillo 2008: 77). En
tercer lugar, la importancia de los materiales constructivos es relativa para determinar
el tipo de campamento. Según A. Morillo no hay información en las fuentes clásicas
sobre los materiales utilizados, y hemos supuesto que los campamentos temporales se
construirían en madera y tierra mientras que los más estables se harían en piedra
(Morillo 2008: 77). Al parecer no sucede así en los recintos republicanos, aunque la
información que nos proporciona Schulten sea sesgada dado que se limitó a investigar
aquellos campamentos con una mayor transcendencia histórica. No obstante, es
lógico pensar que aquellos que utilizaran elementos más duraderos como la piedra
permanezcan más en el tiempo. A. Morillo destaca también que incluso en estos
campamentos ha podido haber una combinación de elementos no perecederos con
otros que sí lo son como la madera o el adobe, tal y como se puede ver en los
campamentos numantinos. Por tanto, no existe una norma única sino que se
adaptarían al lugar tanto topográfica como geológicamente (Morillo 2008: 78). Este

132
Organización de los ejércitos

modelo de adaptación lo encontramos también en el campamento militar de la Vila


donde, por los restos localizados en su fossa fastigata, podemos ver que los muros que
cerraban el recinto fueron seguramente de arcilla natural, murus caespiticius (Espinosa et
alii 2008: 201; Morillo 2008: 83; 2014: 38-39). No obstante, ese carácter perecedero de
los elementos constructivos del interior impide obtener una visión de su organización
y estructuración. En algunos casos, como ocurre en la red de control de paso pre-
pirenaica y del pre-litoral catalán algunos de estos puestos se ubicaron sobre las ruinas
de antiguo ibéricos aprovechando las medidas defensivas del poblado (Padrós 2016:
409).

Figura 22. Campamentos militares de la Península Ibérica en época republicana (Morillo 2014: 44, fig. 10)

Como podemos ver en el mapa trazado por A. Morillo, conocemos hoy


diversos campamentos romanos datados en época republicana. Para hablar de
campamentos permanentes quizás, históricamente, los más conocidos son los que
conforman el cinturón de Numancia y el localizado en Cáceres el Viejo. Sin embargo
ambos, excavados desde tiempo atrás por A. Schulten, presentan sus dificultades a la
hora de la interpretación de alguno o varios de los elementos que la conforman. La
dificultad principal en el cinturón de Numancia es distinguir los momentos históricos
que engloban las distintas estructuras descubiertas. Según F. Cadiou, la metodología
de A. Schulten llevó a determinar que existían numerosos campamentos militares
romanos de época republicana, muchos de los cuales a día de hoy han sido estudiados

133
Organización de los ejércitos

de nuevo dando como resultado la desaparición de esa connotación militar romana


(Cadiou 2008: 303).

De este modo los campamentos del cinturón de Numancia han sido


considerados ejemplos de la arquitectura de los campamentos republicanos
tradicionalmente. Según A. Schulten, el cinturón los conforman siete campamentos y
dos “castillos”. Los campamentos tendrían una extensión de 6 ha, mientras que los
castillos ocupan aproximadamente 1,9 ha (Morales 2009: 72-73). Todos ellos se
relacionan con el asedio a Numancia y, por tanto, serían anteriores al periodo de
ocupación de los castella de la costa contestana. Sin embargo, según M. Luik, el
campamento de Renieblas V presentaría la peculiaridad de haber sido ocupado en
torno al año 75 a.n.e. (Luik 2010: 63). Otro campamento excavado por A. Schulten al
que ya hemos hecho referencia es el de Cáceres el Viejo.

Para F. Cadiou, hay que ser cautos a la hora de interpretar los campamentos de
Renieblas II o Cáceres el Viejo, como hiberna. Considera que algunas de las estructuras
que conforman ambos campamentos no pueden ser puestos directamente en relación
con una hibernación repetida de las legiones. El ejército está en continuo movimiento
y, por tanto, los campamentos de invierno tendrían el mismo carácter eventual que los
utilizados en plena campaña. Los campamentos de invierno no tenían que cumplir la
misión de asegurar los territorios provinciales ya que durante ese periodo invernal
había una relativa estabilidad (Cadiou 2008: 416).

Tampoco considera que existiera una red de campamentos más o menos


permanentes en un área. Pone el ejemplo de Castra Caecilia a la que históricamente se
le ha relacionado un carácter de permanencia con la supuesta creación de una línea de
defensa establecida por Metellus Pius que comprendería Caeciliana, Vicus Caecilius y
Metellinum (Cadiou 2008: 289) y cuya argumentación considera débil. No obstante, lo
único que se puede afirmar de estos núcleos es la preexistencia antes de la primera
mitad del s. I a.n.e. de dos pequeñas aglomeraciones rurales que fueron objeto de un
procedimiento de contributio (Caeciliana y Vicus Caecilius), el resto no es posible
asociarlos a campamentos militares romanos (Cadiou 2008: 290). En cuanto al
término castellum indica que puede llevar a confusión dado que no sólo puede
identificar una pequeña fortificación militar sino que, en algunos casos, también se

134
Organización de los ejércitos

otorgaba ese nombre a pequeños pueblos, particularmente a aquellos que están


fortificados (Cadiou 2008: 291). De este modo, concluye que las atribuciones de
topónimos a establecimientos militares no son solamente escasas sino que no
demuestran su adscripción con suficiente certitud (Cadiou 2008: 292).

Por tanto, no existiría una red de puestos defensivos para controlar la Península.
Según F. Cadiou, y tal como lo explica Apiano (App. BC, I, 7), Roma desarrolla una
política de urbanización bajo la forma de ocupaciones coloniales ex novo o no. De ello
encontramos evidencias en el valle del Ebro (Gracchurris, Pompaelo), en la costa
levantina (Valentia) o en la actual Andalucía (Carteia, Iliturgi, Corduba). Aunque estas
poblaciones pudieron integrar de vez en cuando a soldados romanos-itálicos, no se
trataría de fundaciones romanas propiamente dichas, con una finalidad estratégica
(Cadiou 2008: 359).

Figura 23. . Evidencias de las guerras sertorianas. Elaboración de A. Morillo, F. Sala y S. Bayo a partir de base cartográfica del
IGN obtenida en línea: www.ign.es/web/ign/portal/recursos_educativos

Según F. Cadiou se ha abusado del término “estratégico” a la hora de


determinar el carácter militar romano de la ocupación de un espacio. Toda comunidad
se ha preocupado de localizar su lugar de asentamiento en un territorio que permitiera
asegurar la defensa y controlar su territorio (Cadiou 2008: 293). Por tanto, no es

135
Organización de los ejércitos

exclusivo del arte militar el uso de un espacio según su valor estratégico localizado en
una vía de paso, salida de un valle o posicionamiento en un sitio escarpado en un eje
importante de comunicación.

Por otra parte, en ocasiones se ha considerado un espacio fortificado como


castra o praesidium por el simple hecho de encontrarse en un emplazamiento en que se
han dado eventos conocidos por las fuentes literarias. También se ha estimado una
ubicación como estratégica por encontrarse en un punto ligeramente elevado,
próximo a una vía de comunicación. O simplemente el hecho de localizar un espacio
con una planta amurallada, torres y puertas de difícil acceso han sido suficiente para
considerarlo de tipo castramental. Por último, el material contenido en su interior en
la que existiesen armas o cerámicas de origen itálico ha sido tomado en consideración
para vincularlo a un grupo del ejército romano (Cadiou 2008: 322).

Uno de los ejemplos más relevantes a la hora de mencionar el emplazamiento


militar romano durante las guerras sertorianas es Valentia. Se considera una ciudad
fundada por población de origen itálico, licenciados del ejército romano que
procedería mayoritariamente de las unidades auxiliares itálicas, en el año 138 a.n.e. En
los primeros momentos fundacionales, el espacio fue ocupado por pequeñas cabañas
a modo campamental atestiguadas por la impronta de los postes sobre el sustrato
arcilloso. Posteriormente, las cabañas se sustituyeron por barracones alargados con
muros de piedra en su base y alzado de tierra al estilo militar (Ribera 1998; 2000: 174-
175). De la muralla se conoce poco debido a la imprecisión cronológica de las
excavaciones. Lo que sí se ha documentado es la presencia de una fosa exterior que
circundaba el recinto amurallado, elemento que como apunta A. Ribera es poco usado
en las fortificaciones ibéricas (Ribera 2000: 175). En torno al 130-120 a.n.e. se
construiría la ciudad de Valentia con todos los elementos arquitectónicos de una
ciudad itálica del momento (Ribera 2000: 175). En el interior del recinto se han
hallado restos de un horreum de 25 metros de ancho, subdividido interiormente por
cuatro grandes naves. Las paredes se realizaron con grandes sillares de piedra arenisca
al modo de opus quadratum. Se localizaría en el decumanus maximus. En el foro se ha
localizado cuatro tabernae y junto a ellas unas termas públicas. También se conoce la
ubicación de un santuario dedicado a divinidades acuáticas que se localizan enfrente

136
Organización de los ejércitos

de los baños. (Ribera 1998). Valentia nos permite documentar a la perfección el


momento sertoriano debido a que su destrucción fue ocasionada durante este
enfrentamiento. El aporte arqueológico ha venido a confirmar la crueldad y dureza
del momento. Son niveles bien fechados, tras los cuales vemos un momento de
abandono durante décadas. La ciudad tardó en reconstruirse. Su valor a la hora de
analizar la contextualización material de las guerras sertorianas se lo debemos, sobre
todo, al aporte de información acerca del armamento y otros elementos materiales
muebles del soldado romano del año 75 a.n.e. Por lo cual, retomaremos las evidencias
arqueológicas de Valentia cuando hablemos del contexto material de los castella de la
Contestania.

Ya en la Contestania, en el municipio de La Villajoyosa, se ha documentado un


campamento romano. Es el único hallado en la Comunidad Valenciana, el más
próximo a los castella costeros que hemos estudiado y coetáneo a éstos. Coincidiendo
con la arquitectura de Cáceres el Viejo, se trata de una construcción rectangular sobre
un terreno llano circunvalada por un foso y terraplén con parapeto defensivo de
adobes (Espinosa et alii 2014: 115). El hallazgo principal consiste en dos tramos de
foso en forma de V que se corresponde con una fossa fastigata de un campamento
romano. Habían sido colmatados en época sertoriana a juzgar por el material extraído.
Según los autores el campamento pudo albergar una cohorte (Espinosa et alii 2008;
2014: 119-121).

Según Cascarino, el diminutivo de castrum, castellum (pl. castella), se utiliza en


época tardorrepublicana y en los primeros años del imperio para denominar a
guarniciones avanzadas de pequeña extensión (Cascarino 2010: 11). A. Morillo
considera que estos recintos, que hoy podemos localizar por la geografía peninsular,
responden a una estrategia de control del territorio (Morillo 2014: 44). Suelen verse en
zonas elevadas, con amplio dominio visual dado su carácter de control territorial,
vinculado a la explotación de recursos mineros y/o agrícolas y cuestiones estratégicas.
Según Morillo aparecen en plenas guerras sertorianas y permanecen hasta el periodo
augusteo (Morillo 2014: 45). Son estructuras fortificadas que rara vez superan la
hectárea de extensión y que se adaptan al territorio para guarecer a guarniciones
militares en momentos de inestabilidad social (Morillo 2014: 45). Estas guarniciones

137
Organización de los ejércitos

son de carácter heterogéneo, dado que se adaptan a la situación, por lo que se hace
necesario el análisis del planteamiento urbanístico y las técnicas constructivas en
sintonía al de otras evidencias como es el mobiliario, contexto geográfico o situación
espacial (Noguera et alii 2014: 33). Por eso, consideramos de vital importancia el
reciente hallazgo de una red de castella, de época sertoriana, localizados en la costa
septentrional de la Contestania ibérica (Sala 2003; Sala et alii 2013; 2014a; 2014b;
Domènech 2014; Bayo 2010; 2013; 2014). En este sentido consideramos de interés
que durante los años 2013 a 2017 se haya podido retomar las excavaciones en el
yacimiento del Tossal de la Cala cuyos resultados expondremos en el capítulo
dedicado a la descripción de los castella de la costa contestana.

138
7. La piratería y el ejército romano

En ocasiones se utiliza el término “bandido” para referirse a los piratas, la


diferencia entre ambos es el espacio en el que ejercían su labor. El bandidaje es
terrestre mientras que la piratería se ejercía en el mar lo que les hacía menos
previsibles pero con el hándicap de la necesidad de tener puntos de apoyo en puertos
sin los cuales no podrían existir (Abad 2002) El mar no era un medio en el que un
romano republicano se sintiera cómodo. La piratería desarrollada en el Mediterráneo
no suponía un especial problema para Roma hasta que ésta no vio una amenaza
directa a sus especiales intereses económico bien sea el comercio de esclavos o la
necesidad de grano. Tampoco el papel del pirata era el de un delincuente como
tenemos hoy en día asumido, por lo menos no antes de que se interpusiesen leyes en
contra de sus actividades. La línea entre el ladrón, el comerciante y el mercenario era
muy fina y fácilmente intercambiable a la vista de las últimas investigaciones. Incluso
el ejército se pudo convertir en el principal foco de abastecimiento de piratas a partir
de licenciados veteranos y desertores (El Houcine 2004: 326). Según El Houcine
(2004: 335): “la piratería es una fuerza que sustituye la ausencia de autoridad política y
militar romana durante los periodos de crisis”. De hecho, entre los griegos la piratería
no estaba mal visto, sobre todo si se ejercía contra aquellos que no fuesen sus
conciudadanos, es más, guerra y piratería se unen en Homero trayendo en ambos
casos fama, riqueza y botín. Así la piratería se convierte en un sistema fácil y seguro
para recaudar fondos para la guerra en Tucídides (Abad 2002).
La piratería y el ejército romano

7.1. Piratas cilicios: su relación con Roma, su ejército, Sertorio y


Dianium

La costa cilicia, hogar de los piratas a los que hacemos referencia, se localizaba
en la parte meridional de la Península de Anatolia. Este territorio se extendía desde
Panfilia hasta Siria. Su costa es abrupta, repleta de acantilados, un lugar hostil para
navegantes pero idóneo para aquél que no quiere ser encontrado. Con el término
“cilicios” realmente se engloban a un conjunto de bandas piratas con una conciencia
de grupo en contra de un enemigo común que, según A. Álvarez-Ossorio, serían el
mundo que les rodea y los poderes que lo controlan (Álvarez-Ossorio 2008a: 120).

No se sabe muy bien en qué momento exacto los marineros procedentes de


Cilicia y al servicio de los persas dejaron de ser “la gente del mar” para pasar a ser “los
bandidos del mar”17. Al parecer, el momento decisivo fue el enfrentamiento entre
Roma y Antíoco III, en el que los piratas cilicios participaron de forma activa
(Álvarez-Ossorio 2008a: 28). Tras el conflicto el pacto firmado en el 188 a.n.e. entre
Roma y Siria, el Tratado de Apamea, dejó tan debilitado al gobierno seleúcida que
propició la expansión de la piratería en la zona.

Roma, por tanto, alentó sin querer la proliferación de las actividades piráticas en
Asia Menor. La costa cilicia era perfecta para el desarrollo de estos actos de pillaje ya
que propiciaba el ocultamiento de las naves tras sus asaltos a los incautos navegantes.
Naves que, por otra parte, eran tan ligeras que podían ser ocultadas en tierra, siendo
transportadas en volandas por varios hombres (Álvarez-Ossorio 2008a: 85).

Ante esta situación Roma actuaba como mera observadora mientras no afectase
a sus intereses económicos (Álvarez-Ossorio, 2008a, 32). La laxitud de Roma,
permitiendo a sus aliados tomar el control de las aguas, terminó en torno a las
Guerras Mitridáticas. En ese momento la piratería empieza a ser una actividad
molesta para los romanos ya que el principal objetivo de los piratas en sus asaltos era
el tráfico de personas con la finalidad de venderlos en el mercado de esclavos, lo que
chocaba frontalmente con los intereses comerciales de Roma. Ulpiano en el 228 decía
en el Digesto: “Son enemigos aquellos a los que el pueblo romano declaró

17.— Según R. El Houcine el concepto “bandido” iba ligado tanto al de “pirata” como al de enemigo en general (El Houcine 2006: 321)

140
La piratería y el ejército romano

públicamente la guerra, o ellos al pueblo romano; los demás se llaman bandidos o


piratas18” (Álvarez 2009: 612).

Por otra parte, los piratas se encontraban cómodos en aquellas costas porque el
sentimiento anti-romano de los pueblos de Asia Menor les propiciaba refugio en caso
de huída (Álvarez-Ossorio, 2008a, 34). El botín más preciado por los piratas eran las
personas que servirían para ser vendidas como esclavos, tanto es así que las ciudades
buscaban lazos entre sí generando fórmulas jurídicas para facilitar la liberación de sus
conciudadanos (Abad 2002). Según indica J. Molina el interés de Roma por la mano
de obra esclava comenzaría en torno al s. III a.n.e. debido a la aparición de las
primeras villas esclavistas que surgen como consecuencia de la política expansionista
de Roma a partir de la Segunda Guerra Púnica. Esta situación de guerra en tierras
alejadas de Roma requería de una financiación extra para el abastecimiento de las
legiones pero también propiciaba la generación de nuevos horizontes en los que
poder hacerse con recursos naturales, botines de guerra, impuestos, nuevos mercados
y, por supuesto, mano de obra esclava para poder poner en marcha una
superproducción que abasteciera al nuevo territorio (Molina 1995: 269-272). Esta
necesidad de mano de obra esclava va en aumento a lo largo de la Republica lo que
provoca que Roma decida tomar medidas contra los piratas cilicios que tenían su
principal centro comercial en Delos. En torno al 100 a.n.e., Roma decreta la Lex de
Provinciis Praetoriis, conocida tradicionalmente como Lex de Piratis. A partir de este
momento declara enemigos del pueblo romano y de sus aliados a los piratas.

Poco tiempo antes declaraban a Cilicia provincia romana con la intención de


evitar que las poblaciones costeras dieran refugio a los piratas, y además, destruyeron
dos puertos que actuaban como principal refugio de los piratas: Side y Fáselis. Pero la
desaparición de los piratas cilicios del arco mediterráneo, no se produce hasta el año
67 a.n.e. cuando el senado decide otorgarle el imperium a Pompeyo con esa finalidad.
Es curioso ver cómo tiempo después su hijo, Sexto Pompeyo, sufrió un acoso
propagandístico acusándole de piratería. Aunque no se descarta que echase mano de
antiguos piratas, parece ser que desde el momento en que su padre estableció la
posibilidad de compensar a un jefe pirata y su asociación por colaborar en la

18 Dig. 49, 15, 24

141
La piratería y el ejército romano

erradicación de la piratería esta práctica se hizo habitual en ambos lados de la


contienda en la lucha de Sexto por limpiar el nombre de su padre y recuperar sus
bienes. Sin embargo, no se considera oportuno designarle como pirata dado que
simplemente utilizó aquello que se le ofrecía en un momento muy complejo, dentro
del escenario Mediterráneo, al igual que lo hacían y lo habían hecho otros militares
romanos (Abad 2002; Álvarez-Ossorio 2013: 228 y 229).

Como ya hemos dicho la línea que separa al pirata del comerciante o el


mercenario apenas existía (Álvarez-Ossorio 2008: 88). De hecho, las referencias que
tenemos de los “pueblos del mar” al servicio de persas, egipcios o el propio Mitrídates
indican que podían actuar como una parte más del ejército. El pirata era un mercador
o “creador de esclavo” y eran vistos como un libre empresario imprescindible para el
suministro de esclavos (Álvarez-Ossorio 2006: 40).

Por otra parte, parece existir un apoyo en tierra en puertos comerciales, e


incluso por parte de ciertas elites. (Str. XIV: 5.2; De Souza 1999: 58; Álvarez-Ossorio
2006: 40). El principal elemento de comercio de los piratas cilicios era la mano de
obra esclava, y esto motivaba que las nuevas explotaciones agrícolas de régimen
esclavistas estuvieran interesadas en esta mercancía. Side y Fáselis se convirtieron en
dos de los principales puntos de venta de esclavos.

“Por lo demás, las características naturales de esta región son similares a las de los
panfilios y los cilicios traqueos, aunque estos utilizaron el lugar como base de
operaciones para la piratería, bien dedicándose ellos mismos a esta actividad, bien
proporcionando a los piratas mercados para el botín y fondeaderos. De hecho en la
ciudad panfilia de Side los astilleros estaban compinchados con los cilicios, que
subastaban allí a sus cautivos aun reconociendo que eran hombres libres”
(Str. XIV, 3.2, Trad. de M. P. Hoz García-Bellido)

Por otra parte, Delos, epicentro del comercio, se convirtió en uno de los puntos
más importantes de la compraventa de esclavos. Roma conocía esta cualidad de la isla
y es por eso que cuando su hegemonía se va consolidando decide montar un
campamento en la misma. Es obvio que el interés de Roma por controlar el comercio
de esclavos chocara directamente con el de los piratas a los que les eliminaban su
principal fuente de ingresos.

142
La piratería y el ejército romano

Los esclavos, como mercancía pirata, dejan de ser rentables en el momento en el


que Mario vence a los cimbrios y teutones e inunda el mercado de Delos de esclavos.
Esto motiva a los piratas a buscar otra fuente de ingreso a través del secuestro y la
petición de rescate (Álvarez-Ossorio, 2008, 91).

Llegados a este punto habría que aclarar qué relación se establece entre Sertorio
y los piratas cilicios. Según las fuentes Sertorio llega a la Península Ibérica, perseguido
por C. Annio Lusco, después de la muerte de Mario. No puede impedir que Annio
traspase los Pirineos y se embarca en Carthago Nova hacia la costa africana. Allí es
atacado por los indígenas y decide retornar hacia la Península Ibérica de nuevo donde
le esperaba Annio. Según Plutarco (Plut. Sert. VII.5) se une entonces a los piratas
cilicios y se dirige hacia Ibiza donde derrotan a una guarnición de Annio.

Annio lo persigue hasta allí y Sertorio trata de hacerle frente con los barcos
ligeros que conservaba, pero los fuertes vientos los arrastraron hacia las rocas. Es
importante la mención de que los cilicios usaban naves ligeras, liburniae, ya que
determinarán el tipo de navegación de asalto rápido característico de la piratería. Este
tipo de naves tienen su origen en Iliria y es frecuente encontrarlas asociadas a ataques
piráticos. Estas embarcaciones ligeras se incorporarían también al ejército romano
como naves auxiliares tal y como nos lo refiere Apiano cuando habla de la batalla de
Mylae en el 36 a.n.e. (App. BC 5.11).

Después de varios días navegando contra las olas, logra desembarcar en un


grupo de islas que no tienen agua potable, según Plutarco. Desde allí pasa el estrecho
desembarcando en los alrededores de la desembocadura del Betis. La alianza entre
Sertorio y los cilicios termina en Mauritania. Mientras los piratas tratan de ayudar a
Ascalis a volver a gobernar Mauritania, Sertorio se une al bando contrario
combatiéndolo. De esta forma, logra atraerse a su causa al ejército que luchaba contra
Ascalis.

Plutarco vuelve a hablarnos de los cilicios algunos pasajes después (Plut. Sert.
XXIII.1-2). Al parecer, en torno al año 75 a.n.e., hicieron llegar a su aliado Mitrídates,
rey del Ponto, la noticia de las hazañas de Sertorio contra Roma en la Península
Ibérica. Mitrídates, enfrentado a Roma desde el 88 a.n.e., decide proponer a Sertorio
un trato para combatir juntos contra Roma. De esta forma acuerda que Sertorio le

143
La piratería y el ejército romano

devuelva a Mitrídates los territorios de Bitina y Capadocia, y comprometa algunos


soldados a cambio de tres mil talentos y cuarenta barcos de guerra (Cic. Pro. Leg.
Man. IV.9), este acuerdo produce el temor de Roma pues se abren dos frentes de
guerra (Plut. Sert. XXIII. 3-6), uno a cada lado de la Península Itálica, como se refleja
en Cic. Pro Lic. Mur. XV.32. A parecer la fama de Sertorio llegó hasta el Ponto a
través de los relatos de los comerciantes y navegantes del oeste. Para A. Álvarez-
Ossorio esto demuestra que existían contactos comerciales que se podrían haber
realizado a través de los piratas que operaban obviamente en Cilicia y que,
seguramente, tendrían su base también en Denia (Álvarez-Ossorio 2008b: 95).

Según Plutarco, tras la batalla del Sucro Sertorio se refugia en Sagunto desde
donde intercepta el abastecimiento de suministros a Pompeyo tanto por tierra como
por mar, en este último caso utilizó barcos piratas19.

Remitiéndonos de nuevo a las fuentes clásicas, Sertorio aparece constantemente


relacionado con el puerto de Dianium, no obstante también hemos observado
numerosas referencias en las que también se mencionan a los piratas en relación con
este puerto. Aparece así como el puerto fortificado en el que se refugiaron los
soldados de Sertorio y el lugar al que habría trasladado el mercado de los objetos
robados así como su campamento naval. Esta referencia y relación la encontramos
tanto en Cicerón, Salustio o Estrabón.

“Todos los que se acercaban a Sicilia bien cargados, decía que eran soldados sertorianos
y que huían de Denia. Ellos, para evitar el peligro, ofrecían unos una púrpura tiria; otros,
incienso y perfumes y tejidos de lino; otros, piedras preciosas y perlas; algunos, vinos
griegos y esclavos asiáticos, para que comprendiera por las mercancías desde qué lugares
navegaban. No habían previsto que constituía para ellos un motivo de peligro
precisamente aquello que creían que usaban como prueba para su salvación. En efecto,
ése aseguraba que lo habían obtenido gracias a alianza con piratas, y mandaba que se los
condujera a Las Latomías, se encargaba de custodiar celosamente sus naves y
cargamentos.”
(Cic. Ver. V.56.146. Trad. José María Requejo)

“Demuéstranos que aquéllos estuvieron con Sertorio, que llegaron a Sicilia huyendo de
Denia.”
(Cic. Ver. V.59.154. Trad. José María Requejo)

19.— Ya hemos hecho mención a la discusión sobre Saguntum y Mogontia planteada por M. J. Pena, en este caso lo que queremos destacar es
el papel de los barcos piratas como símbolo de su colaboración con la causa sertoriana.

144
La piratería y el ejército romano

“Sertorio había transformado aquel nido de piratas en una base naval.”


(Sal. Hist. 124, Trad. Juan Luis Posadas)

Como hemos podido ver, según los clásicos Cicerón y Salustio, Dianium era un
puerto fortificado en el que se refugiaron los soldados de Sertorio y adonde éste había
trasladado el mercado de los objetos robados y su campamento naval.

En una cita posterior de Salustio se vuelve a mencionar a Dianium por el hecho


de que M. Antonio (padre) acudió allí en el 74 a.n.e. para asediar a la ciudad y así
acabar con los piratas:

“Estando separado del enemigo por el río Dilunio, tan crecido que bastaban unos pocos
hombres para impedir su vadeo, finge querer intentar su paso por otro lugares,
transportando a su ejército a la otra orilla en un punto no muy lejano de allí, sirviéndose
de una flotilla construida a tal efecto. Después, haciéndose preceder por el legado Manio
con la caballería y una parte de las naves de guerra, llega al promontorio (de Denia),
pensando poder reconquistar la ciudad, particularmente acomodada para el comercio
con Italia, con un ataque por sorpresa. Pero los habitantes, confiados en la naturaleza
del lugar, no cambiaron en nada su determinación; de hecho, ocuparon una altura
coartada a pico sobre el mar en sus lados y en la parte trasera y que presentaba, en el
frente un paso tan angosto y arenoso que hacía muy arduo su acceso “
(Sal. Hist. 6, Trad. De Juan Luis Posadas)

“El más conocido de estos es Hemeroscopion, que tiene sobre el promontorio un santuario
muy venerado de la Artemis Efesia y que Sertorio utilizó como base de operación
marítimas (pues está muy bien fortificado y es propio de piratas, visible desde muy lejos
para los que se aproximan por mar); se llama Dianio, que es igual que Artemisio; tiene
cerca unas próspera minas de hierro […]”
(Str. Geo. III, 4.6)

Por lo que vemos también para Estrabón parece que la presencia de piratas en
las costas orientales de la Península y más concretamente en el puerto de Dianium es
obvia. La primera noticia que tenemos sobre dicha presencia se produce antes de la
llegada de Sertorio. En el 123 a.n.e. Roma, presionada por los massaliotas, decide
tomar las Islas Baleares para evitar la piratería, aunque hay quien discrepa acerca de
que la verdadera razón de la ocupación de la isla fuera esa 20 (Str. III.5, 1-2; Liv. Per.
LX; Flor. I, 43-2). Por lo que indican las fuentes la actividad pirática en la zona siguió
en auge hasta tener un puerto aliado en el que descargar y vender las mercancías tal y

20Álvarez-Ossorio ve poco probable que en esa fecha hubieran piratas ligures o sardos en la zona y piensa que fue una estrategia para
impedir el uso de las islas como base de la piratería, dado que las islas se convirtieron en el punto de enlace entre el comercio procedente
del norte del Mediterráneo y del sur. (Álvarez-Ossorio, 2008b, 94)

145
La piratería y el ejército romano

como indica también Álvarez-Ossorio basándose en Frassineti (Álvarez-Ossorio,


2008, 9). Además se hace constante alusión a que este tipo de negocio se realizaba con
el beneplácito de Sertorio y sus tropas probablemente porque trabajasen como sus
suministradores dado que las tropas de Sertorio también eran itálicas y por tanto había
ciertos elementos de su dieta que no podrían faltar y que Roma, obviamente, no iba a
suministrarles directamente.

Como afirma Pérez Vilatella y M.J. Pena, Sertorio se hace con el puerto de
Dianium como vía de escape hacia Italia (Pérez, 1991, 33-62; Pena, 1993, 72), así se ve
reflejado en Cicerón También M.J. Pena considera, tras la lectura de Cicerón. M.J.
Pena se llega a plantear que el mencionado bloqueo de abastecimiento a Pompeyo
hecho por mar con barcos piratas podría tener su base en el puerto de Dianium.
Parece ser, por tanto, que Denia fue otro de esos puertos que sirvió como lugar de
descarga y venta de mercancías, tal y como indica también Álvarez-Ossorio basándose
en Frassineti21 (Álvarez-Ossorio 2008a: 9).

Por otra parte, algunos años después, en el 67 a.n.e., Pompeyo Magno coloca a
tres lugartenientes en las costas peninsulares para acabar con la actividad pirática lo
que sería indicativo de una incipiente actividad pirática en la zona (Álvarez-Ossorio
2008b: 95 y 96). Es más, su hijo, Sexto Pompeyo, parece que el lugar al que acudió
para la búsqueda de refugio y refuerzo fue en el territorio Layetano, haciendo uso de
las clientelas con las que había tratado su padre. Pero según indican las fuentes utilizó
a marineros hispanos del puerto de Denia como reclutas (Álvarez-Ossorio 2013: 212).
No obstante, con el fin de recuperar los bienes de su padre así como vengar su
muerte, Sexto comienza una epopeya que le lleva a asentarse en algún lugar entre
Córcega y Cerdeña generando un grave problema para el abastecimiento de grano de
la Península Itálica (Álvarez-Ossorio 2013: 213). Por tanto, parece que es una práctica
habitual unir las fuerzas provenientes de la piratería al ejército ante un enemigo
común en un momento difícil como fueron las guerras que acabaron con la
República. Como es lógico pensar que estas huestes fueran compensadas por sus
servicios tal y como sucedió en tiempos de Pompeyo cuando quiso erradicar la

21.— Frassinetti, P., “Su alcuni frammenti delle Historiae di Salustio”, Athenaeum 40 (1962) 93-102, 94-95, en especial n.14 con ejemplos
similares

146
La piratería y el ejército romano

piratería. De este modo, atrajo para sí una clientela inesperada que supo aprovechar su
hijo tras su muerte. Por tanto, todo apunta a que Denia era un lugar al que acudían
habitualmente marineros a los que se les relaciona con la piratería.

Tal y como muestran las fuentes, parece que Sertorio y los piratas cilicios fueron
aliados durante un tiempo ante un enemigo común. Probablemente ambos socios
tenían diferentes motivos por los que enfrentarse a Roma, pero su alianza permitió a
Sertorio utilizar barcos e infraestructuras portuarias de pueblos afines a los piratas. El
puerto de Dianium podría ser un claro ejemplo de ello. Por otra parte, no resulta
extraña la ubicación del puerto como base para piratas dado que el tránsito de barcos
desde Cartagena se dificulta en el cabo de la Nao y los barcos se desviaban hacia la
isla de Ibiza22, fácilmente controlable desde Denia ya que se ve desde el Montgó.

Según J. Molina, Ibiza se convierte en punto de conexión entre Alicante/Murcia


y Valencia/Cataluña. Por otra parte, considera que precisamente las condiciones
naturales favorecían la relación del sureste peninsular con Apulia, lugar en el que se
producía un vino que, en buena parte, iba destinado al ejército romano (Molina 1999:
519-521). Los sistemas de distribución de mercancías se consolidan según J. Molina a
partir del s. II a.n.e. (Molina 1999: 283), teniendo como puntos principales de amarre
Ampurias, Cartagena y Cádiz. Estos tres puertos tenían en común que estaban dentro
de la administración romana, una riqueza agropecuaria y minera en su entorno
próximo que les proporcionaba materia prima para comerciar y militares romanos
(Molina 1999: 284). Interceptar esta vía de comunicación favorecía un buen
abastecimiento del ejército proscrito de Sertorio, cuyos soldados también requerían de
vino en su dieta diaria. El asalto a los barcos proporcionaba a los cilicios una forma de
aprovecharse económicamente de la situación a través no sólo del tráfico de enseres
sino también de personas. Es este punto, el del tráfico de personas el que chocó
directamente con Roma dado que los piratas eran los principales comerciantes de
esclavos en Delos cosa que se terminó cuando Roma decide asentarse en la isla. No
obstante, en la Península existen ya algunos lugares donde la mano de obra esclava era
completamente necesaria para la explotación minera como es el caso de Cartagena,

22.— “La navegación por las costas de la Península Ibérica encuentra un escollo en el litoral valenciano y catalán, que aconseja desviar el
tráfico marítimo desde las costas catalanas hacia Ibiza o desde costas alicantinas, con el fin de salvar el golfo de Valencia” (Molina 1999:
517).

147
La piratería y el ejército romano

según Estrabón (Strab. III, 2, 10), desde el s. II a.n.e. La necesidad de mano de obra
esclava en el mundo rural para J. Molina (1995: 275) tiene una explicación plausible:
las guerras desde la Segunda Guerra Púnica están produciendo una despoblación de
las zonas rurales y un éxodo hacia la ciudad por la necesidad de abastecimiento de
soldados para un ejército romano trasladado a tierras muy lejanas. Soldados que,
como ya hemos indicado, eran aquellos que poseían tierras y si no estaban presentes
para su cuidado alguien debía de hacerlo en su lugar.

Dadas las corrientes marítimas del golfo de Valencia y las dificultades que éstas
provocan cuando se trata de superar el cabo de la Nao, los barcos mercantes, lento y
de gran cabotaje, tenía complicado continua vadeando la costa para dirigirse al sur
peninsular por lo que optaban por poner rumbo hacia las Baleares y cruzar entre las
islas de Ibiza y Mallorca, por tanto, estamos de acuerdo con A. Álvarez-Ossorio en
considerar que más bien se tratase de una estrategia de Roma para tener un punto de
control en las islas y así evitar que los piratas se ocultasen en ellas para interceptar
barcos.

Figura 24. Derrotas en sentido Oeste-Este basado en Ruiz de Arbulo (1990: fig. 2 y 3).

Podemos ver claramente el valor estratégico para dominar el comercio del


Mediterráneo si tenemos en cuenta cuáles son las derrotas por las que ha de pasar un
barco para evitar quedarse varado o ser arrastrado por vientos o corrientes
desfavorables.

148
La piratería y el ejército romano

Figura 25. Derrotas en sentido Este-Oeste basado en Ruiz de Arbulo (1990: fig. 4 y5)

Figura 26. Derrotas en sentido Sur-Norte basado en Ruiz de Arbulo (1990: fig. 7).

Por otra parte, en la Península Ibérica se identifican tres polos principales de


distribución de mercancías procedente de Roma: Ampurias, Cartagena y Cádiz. Estos
tres emplazamientos presentan varios rasgos en común. Se trata de administraciones
romanas sobre las que existe un control sobre su producción agrícola o minera y un
tránsito de militares (Molina 1995: 283). Por tanto, era completamente necesario que
Roma abasteciese estos asentamientos donde habría itálicos asentados, cosa que,

149
La piratería y el ejército romano

obviamente, se haría por mar y, por tanto, oportunidad que los cilicios no podían
desaprovechar.

De este modo no parece extraño que Sertorio escogiera el puerto de Dianium


como punto de salida de la Península y de abastecimiento de sus tropas. Sabemos que
el macizo que Denia tiene a su espalda, el Montgó, es un hito de cualquiera que
navegue desde Ibiza puesto que es visible desde que se sale de su puerto. Desde el
Montgó precisamente se puede ver perfectamente la isla por tanto qué mejor sitio
para vigilar el trasiego de barcos con mercancías y de este modo enviar las naves de
los piratas a su abordaje, naves que son muy ligeras y que alcanzaría en poco tiempo a
unos barcos mercantes pesados y lentos. Así, las tropas sertorianas tendrían asegurado
su abastecimiento aliándose con quien tiene barcos y que además lucharían también
contra Roma por un módico precio, quizás parte del botín o algún secuestro que otro.
Se trata además de una costa, la contestana, difícil de navegar llena de acantilados y
con pequeñas calas de arena donde poder varar y ocultarse ideales para aquellos que
no quieren ser encontrados. La actividad pirática en la Península debió continuar
siendo fuerte tras la muerte de Sertorio, tanto es así que Pompeyo tuvo en que
encomendar la labor de su erradicación a tres lugartenientes (Álvarez-Ossorio 2008b:
95).

150
8. Conclusiones

En conclusión tenemos por un lado unos soldados de procedencia local que


conocen bien las tácticas militares tanto púnicas como romanas dado que llevan
combatiendo con y contra ambos desde al menos la Segunda Guerra Púnica, aunque
no parece que este hecho incidiera en cambios sustanciales en las tácticas militares de
los ejércitos locales. De hecho la presencia de cascos del tipo Montefortino entre
agentes locales parece que se introdujo a partir de ese momento por la presencia de
soldados iberos en las filas foráneas (Quesada 1997: 161; 2002-2003: 73). Es decir,
que durante el s. I a.n.e. lo que sí parece transformarse es la forma de combate dentro
de los ejércitos romanos en la Península. Ya hemos hecho mención a la reforma más
que necesaria a la hora de convocar a filas a los soldados y al hecho de tratar de crear
un ejército más o menos permanente y semiprofesionalizado tras la reforma de Mario.
La introducción de capite censi en las filas romanas creó un estímulo mayor para ser fiel
a las órdenes de un general. La disciplina introducida y el continuo entrenamiento de
las tropas permitieron tener una máquina de guerra en la que cada soldado era una
pieza que conocía perfectamente su función dentro del engranaje general. Esta
máquina fue aprendiendo combate a combate e introducción diferentes estrategias
según su propia experiencia. Los estadistas fueron capaces de hacer suyas técnicas
propias de su propio enemigo y perfeccionarlas. De este modo Sertorio supo bien
combatir y debilitar a un enemigo hermano por su procedencia combinando el
combate a campo abierto con razzias más propias de bandoleros o latrones, como
fueron denominadas por autores de la antigüedad. No dudó en aliarse con los piratas
cilicios que se encontraron en las costas contestanas como en su propia casa dada la
alternancia de áreas de acantilados con calas con playa de arena donde poder esconder
Conclusiones: los ejércitos

sus ligeras embarcaciones. Estas podían albergar un máximo de 25 a 30 hombres y


eran tan ligeras que podían ser transportadas a hombros para ocultarlas tierra adentro
(Álvarez-Ossorio 2008a: 85). A Sertorio no le costó mucho contar con su apoyo, los
piratas cilicios estaban siendo presionados por Roma dado que eran directa
competencia en el comercio de esclavos. Denia se convierte así en puerto aliado de
Sertorio y lugar de compraventa de mercancías procedentes de la piratería. Desde la
costa norte contestana se hacía fácil controlar el trasiego de barcos mercantes que
utilizaba la isla de Ibiza como punto para doblar el traicionero cabo de la Nao.

El ejército oficial, el de Pompeyo lo tenía más fácil a la hora de contar con el


suministro de ciertos enseres para sus filas. Mismo así se vio con dificultades para
atender las necesidades de sus soldados en alguna ocasión como demuestra su
lacónica carta al Senado

“Si, por combatir contra vosotros, contra la patria y contra los dioses penates, hubiese
soportado todas las fatigas y todos los peligros a través de los que guié, desde mis
primeros años, a mis soldados en contra de vuestros peores y más criminales enemigos,
sirviendo a vuestra seguridad, no podríais tomar una decisión más rigurosa en mi contra
que la que aprobáis ahora, Padres Conscriptos, estando yo ausente; porque, tras
haberme arrojado, no obstante mi breve edad, a una guerra tan cruda con un ejército
digno de un mejor premio, me habéis condenado, en lo que a vosotros concierne, a la
peor de las muertes, la causada por el hambre. ¿Acaso envió el pueblo romano a sus
hijos a la guerra con esta esperanza?, ¿es éste el premio a nuestras heridas y a tanta
sangre derramada en defensa del gobierno? Cansado de escribir y de enviar mensajes, he
consumido ya todos mis recursos y mis esperanzas personales, mientras vosotros nos
habéis dado para un trienio lo que apenas basta para un año, ¡Por los dioses inmortales!
¿Acaso pensáis que yo puedo suplir al tesoro o mantener un ejército sin trigo y sin paga?
Confieso, francamente, que partí hacia esta guerra con más entusiasmo que reflexión
porque, habiendo recibido de vosotros un título a modo de autoridad para el comando,
en cuarenta días he formado un ejército, haciendo retroceder al enemigo desde los Alpes
hasta Hispania, cuando ya era dueño de los pasos que conducen a Italia, Yo mismo he
abierto a través de esas montañas una ruta diferente de la de Amoal y más cómoda para
nosotros. He reconquistado la Galia, los Pirineos, Lacetania y la región de los indigetes;
he sostenido, victorioso, con reclutas muy inferiores en número, el primer choque con
Sertorio, y me he pasado el invierno en los campos, entre enemigos encarnizados, y no
en las ciudades, como me pedía la ambición. ¿A qué viene ahora enumerar mis batallas,
mis expediciones en medio del invierno, las ciudades que he destruido o reconquistado,
cuando los hechos valen más que las palabras? Es sobradamente conocida la batalla del
Turia, la derrota el jefe enemigo G. Herenio, junto con su ejército, y la torna de Valencia
Por todo ello, agradecidos padres, nos dais la indigencia y el hambre. De esta forma
tratáis de la misma manera al ejército enemigo y al mío: ninguno de los dos recibe paga,

152
Conclusiones: los ejércitos

y el que venza podrá ir a Italia. Os aconsejo y os exhorto a que penséis bien en todo ello,
no sea que me forcéis a tomar privadamente una decisión hija de la necesidad. La
Hispania Citerior que no está en manos del enemigo ha sido devastada por Sertorio o
por nosotros, excepto las ciudades costeras, que son para nosotros un cúmulo de cargas
y gastos. La Galia proporcionó el año pasado pagas y víveres para el ejército de Metelo
pero, ahora, tras una mala cosecha, apenas cuenta para sus necesidades. Yo no sólo he
gastado el patrimonio de mi casa, sino también mi propio crédito. Sólo me quedáis
vosotros y, si no me ayudáis, contra mi voluntad, os aviso, mi ejército y toda la guerra de
Hispania pasará de aquí a Italia”
(Sall. Hist. 98: Trad. Juan Luis Posadas).

El ejército oficial podía tener suministro de vino y aceite procedente, por


ejemplo de Apulia. Según J. Molina (1999: 511) esta región del sur de Italia contaba
con negotiadores que estaban en contacto directo con Delos, fuente de mano de obra
esclava, cuya fuerza era necesaria para llevar a cabo la labor en los campos para una
producción cuyo fin era su exportación allí donde el ejército lo necesitara. Incluso se
llegó a usar el vino y el aceite como moneda de cambio de esa mano de obra esclava.
Así se refleja tanto en Polibio como en Estrabón:

“En efecto: las regiones del Ponto nos proporcionan de manera abundante y lucrativa lo
que resulta indispensable para la vida: rebaños y muchos hombres reducidos a la
esclavitud; la cosa es bien notoria. Nos aprovisiona también copiosamente de artículos
más bien superfluos, miel, cera y salazón. Los bizantinos aceptan como pago nuestros
excedentes de aceite y vinos de todo tipo.”
(Pol. Hist., IV, 38, 4-5: Trad. Manuel Balasch Recort).

“Aquileia has been given over as an emporium for those tribes of the Illyrians that live
near the Ister; the latter load on wagons and carry inland the products of the sea, and
wine stored in wooden jars, and also olive-oil, whereas the former get in exchange
slaves, cattle, and hides.”
(Str. V, 1, 8; published in Vol. II of the Loeb Classical Library edition, 1923)23.

De nuevo Delos entra en la ecuación, y de ahí la necesidad de Roma por acabar


con la piratería y hacerse con el monopolio del mercado de esclavos sin necesidad de
intermediarios. De hecho J. Molina (1999: 522-523) vincula la necesidad de mano de
obra esclava en la vecina Carthago Nova que procedería de Delos a la presencia de
ánforas Lamb. 2 de Apulia y la ruta que seguirían los barcos mercantes por el
Mediterráneo meridional favorecidos por los vientos y corrientes marítimas.

23 http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/Texts/Strabo/5A*.html

153
Conclusiones: los ejércitos

El ejército oficial también recibía refresco de tropas según las circunstancias del
momento como bien ha demostrado F. Cadiou. Por tanto, el ejército sertoriano debía
buscarse la vida, dicho de manera sencilla, para suministrar a sus soldados las vituallas
diarias y evitar amotinamientos y escarceos propios de un ejército mal alimentado y
mal pagado24. Por tanto, la búsqueda de aliados se vuelve fundamental no sólo para el
ejército sertoriano sino también para el capitaneado por Pompeyo. De hecho y como
veremos, uno de los alimentos principales de los soldados era el trigo cuyas raciones
diarias hacían imposible el suministro desde la Península Itálica, por lo que
consideramos como así dicen también las fuentes que buena parte de este alimento
también provendría de aliados íberos o del territorio circundante (Morillo et alii 2010:
136).

Por otra parte no parece que exista una red permanente de castella o lugares
fortificados en ninguna de las áreas donde se concentra la acción bélica. Sí, en cambio,
se crean redes para el momento los momentos más álgidos de estrés bélico desde la II
Guerra Púnica. Así ocurre en la zona catalana del Ebro donde, como ya hemos visto,
C. Padrós nos indica que se ocupan fortificaciones abandonadas en los momentos de
mayor movimiento de tropas. Así parece que sucede también en el acceso a la
Bastetania o en la zona extremeño-portuguesa tal y como indica F. Cadiou. Como
veremos, en la zona contestana parece que se repite este mismo esquema al menos en
algunos de los castella que hemos analizado en el marco de nuestro proyecto de
investigación.

24 Caes, BC, 1, 72; Caes BG, 4, 32; Veg. Mil, 3, 3. Morillo et alii 2010: 135

154
La Contestania ibérica
9. La Contestania ibérica: organización del territorio

Es lógico pensar que la organización política y económica de las poblaciones


indígenas jugaba un papel fundamental en la estrategia de conquista de los generales
romanos. La capacidad de concentración de un área territorial por parte de uno sólo
de los poblados lo convertía en objetivo principal de conquista por parte del ejército
romano. Pero es obvio que la violencia y la imposición de un nuevo orden no siempre
se ejercía y que una de la maneras que tenía Roma de mostrar su capacidad estratégica
era a través de la diplomacia. Para Roma la concesión de la fides era una garantía de
respeto de las alianzas y de la palabra dada, con ello conseguiría una red de
dependencia y apoyo que permitiría el libre movimiento de su ejército y, por tanto, a
ojos del conquistador, una muestra de su supremacía militar. En caso de tener que
recurrir a la fuerza, se aplicaba a la población la figura del derecho romano conocida
como deditio, que sancionaba a la comunidad con una capitulación sin condición y, por
tanto, la privación de su existencia legal. Mismo así existen ejemplos en los que el
ejército romano eliminó directamente al poblado del mapa como ocurrió en Numantia
o Iliturgi y cuya intencionalidad no era otra que mostrar la cara más cruel de Roma en
caso de no aceptar sus condiciones, es un símbolo de fuerza a través de un castigo
ejemplar (Cadiou 2008: 58-79). Ahora bien, ¿cómo se evidencia estas apuestas
estratégicas de Roma en el territorio Contestano?, ¿se ven cambios en la estructura
territorial y en su explotación o en la ubicación de la población?

A través de este capítulo pretendemos hacer un rápido repaso sobre cómo se ha


ido situando la población indígena a lo largo y ancho del territorio contestano desde
época ibérica antigua (s.VI-V a.ne.) hasta el periodo romano tardorrepublicano del s. I
a.n.e., a la vista de los estudios más recientes del área Contestana. En esta parte
Contestania ibérica: organización del territorio

pretendemos conocer si existen cambios significativos en la ubicación de la población


que permita relacionarse con el paso del ejército romano y a su vez la posible
implantación por parte de Roma de algún tipo de cambio socio-político para la
introducción de los principios administrativos romanos.

9.1. La Contestania Ibera antes y después de la Segunda Guerra Púnica

Si tomamos de referencia la Segunda Guerra Púnica como punto de partida de


la romanización del territorio, tenemos que tener en cuenta qué cambios drásticos se
producen en la articulación del territorio. Para ello nos ilustramos con los ejemplos
arqueológicos más recientemente evidenciados en el Noreste de la Citerior. Para
Noguera et alii Tarraco sería el puerto que mejor situación geoestratégica ofrecía para
el desembarco de militares romanos en el enfrentamiento con Carthago. Se trata de un
lugar situado en plena vía Heraklea, con buen puerto, agua potable y con espacio para
albergar a un buen número de soldados. Pues bien, durante el período que tuvieron
que ubicarse en la zona, el ejército romano tuvo que enfrentarse a numerosas
rebeliones indígenas. En el caso del noreste de la Citerior se evidencian diversos
niveles de destrucción en el poblado ibérico del Castellet de Banyoles de Tivissa (4’2
Ha) en torno al año 200 a.n.e. (Noguera et alii 2014a: 38). ¿Ocurrirá lo mismo en el
territorio contestano?

Según indica J. Moratalla en su tesis doctoral, en el periodo ibérico antiguo la


dispersión de poblamiento permite sugerir que existían una áreas de delimitación del
territorio en sub-unidades en las que ciertos núcleos, oppida, actuarían como el centro
vertebrador. Los oppida más importantes en esta época se localizan en La Alcudia en
Elche y El Puig, en Alcoi (Moratalla 2004: 753). La Depresión Meridional junto a
L’Alacantí sería la unidad con una mayor densidad poblacional. Esta densidad va en
descenso según nos adentramos a las zonas de interior. Si ordenamos de mayor a
menor las comarcas de interior por densidad poblacional sería así: Vinalopó Medio, la
Foia de Castalla y Alto Vinalopó (Moratalla 2005: 99).

En el caso de La Alcudia, los asentamientos que formarían parte de su área de


influencia se encontrarían interconectados visualmente entre sí (Moratalla 2004: fig.
274), influencia que llegaría a la costa y al Medio Vinalopó hasta El Monastil. Según
nos alejamos del asentamiento de mayor influencia la nube de puntos que identifican

158
Contestania ibérica: organización del territorio

algún tipo de ocupación del espacio se van dispersando y haciendo cada vez menos
densa por lo que podría tratarse de un área sin ocupación, o como también se
denomina un no man’s land, que delimitaría el final de la zona de influencia (Moratalla
2004: 753; 2005: 99). Estos espacios son potencialmente productivos y da la sensación
de que se tomó la decisión política de no-ocupación para evitar un posible
solapamiento entre ambas áreas de influencia que sí podrían llevar a un conflicto
mayor, decisión que parece respetarse a lo largo del tiempo (Moratalla 2004: 754). Un
centro de difícil adscripción es el papel jugado por la Vila. Según Moratalla, parece
configurar una unidad en sí misma por su localización espacial y las propias evidencias
arqueológicas e históricas que apuntan a la existencia de una oligarquía propia y un
black hole en el área del rio Monnegre (Moratalla 2004: 755).

En cuanto a la jerarquización territorial se considera La Alcudia como un centro


urbano de una 3 ha de extensión alrededor del cual se distribuyen una serie de oppida
que rondan la hectárea, cercanos a la costa y cumpliendo funciones comerciales, como
en el caso de El Oral, Cabezo Lucero y Cerro de las Balsas. Otros en cambio se
situarían en el interior con el carácter de una unidad geográfica como en el caso de El
Monastil. Por último, se localizan pequeños caseríos de menos de media hectárea
cerca de tierras de cultivo y si fortificar como en el caso de Saladares, que podrían
relacionarse con la explotación directa a nivel agropecuario y mineralógico. Según J.
Moratalla, toda esta red estaría relacionada entre sí con una serie de vías que unirían
La Alcudia hacia el sur con el Segura y hacia el norte con la cuenca media del
Vinalopó, o el camino que discurre por el corredor de Agost hacia L’Alacantí
(Moratalla 2004: 755; 2005: 99).

159
Contestania ibérica: organización del territorio

Figura 27. Situación de la población ibérica y de las cuencas interconectadas en época Antigua según J. Moratalla (2004: fig.
274)

En la cabecera del Vinalopó, I. Grau considera que habría que destacar dos
núcleos fundamentales: el Cabeçó de Mariola y la Sima del Llarg. Por otra parte
destaca que el espacio comprendido entre el Vinalopó medio y su cabecera existe un
espacio de transición con una débil implantación territorial (Grau 2000a: 459-460).
Considera que se produce un menor trasiego comercial que en la época orientalizante,
desaparecen las ánforas de importación y sólo se documentan vasos áticos (Grau
2005: 78).

En la zona de Alcoià-Comtat se produciría un aumento del número de oppida


respecto a la época anterior o periodo orientalizante que atribuye a una mayor
concentración de la población ya que se reducirían el número de poblados en llano. El
modelo de poblamiento sería mixto, según I. Grau, combinándose lugares estratégicos
que controlan las vías de comunicación y núcleos subordinados para la explotación
agrícola (Grau 2000a: 212; 2005: 78). Se ve mayor densidad de población en torno a

160
Contestania ibérica: organización del territorio

los valles del río Penáguila y no aprecia cambios de consideración en las áreas de
Polop y en Els Dubots-Les Puntes (Grau 2000a: 213).

En la Vall d’Albaida, I. Grau aprecia una continuidad de ocupación de los


asentamientos del periodo anterior. No obstante, se crean nuevos poblados como El
Castellar de Bocairent-Ontinyent, yacimiento poco estudiado pero que parece dibujar
un poblado encastillado con una posible muralla que vigilaría el paso de L’Estret dels
Pous Clars entre la Vall d’Albaida y la Valleta d’Agres. Otro poblado encastillado que
menciona I. Grau como de nueva creación sería el Tossal del Morquí de Terrateig que
controlaría el Coll de Llautó entre la Vall d’Albaida y la Safor (Grau 2000: 400). A
consideración de I. Grau no hay indicios que permitan afirmar la existencia de una
actividad comercial, aunque lo hace con ciertas reservas ya que parte de datos
procedentes en su mayoría de prospecciones superficiales que considera insuficientes
para ofrecer conclusiones al respecto (Grau 2000: 401). En este área también aumenta
el número de asentamientos que aduce a un posible aumento de población,
estructurándose en torno a núcleos principales equidistantes unos 8-10 km —salvo en
el caso de La Serreta de Ràfol y el Planet Gomar— y dominantes del entorno
próximo y de las vía de comunicación a los que se subordinaría una serie de pequeñas
ocupaciones de carácter agropecuario (Grau 2000: 402-403; Grau et alii 2007: 124).

En el valle de Cànyoles destacan la presencia de restos escultóricos funerarios


asociados a la necrópolis del Corral de Saus en Moixent. Algunos de estos fragmentos
escultóricos aparecieron vinculados a túmulos de época tardía. Otro grupo de
esculturas funerarias se concentraría en el valle de Seta. I. Grau asocia estas
concentraciones escultóricas a la consolidación de linajes de carácter aristocrático
(Grau 2005: 79).

En la Marina Alta I. Grau localiza un total de 14 enclaves cuyo patrón de


asentamiento destaca por ser poblados que ocupan en torno a 0’3-0’5 ha, se encuentra
ubicados en altura en lugares de fácil defensa. Buena parte de estos asentamientos se
localizan en la franja de contacto entre los llanos litorales y las estribaciones
montañosas del interior, evitando las tierras altas del oeste en las lindes con los valles
de L’Alcoià y el Comtat. El que se situaría más al interior sería el Castellet de Garga
que controlaría el acceso hacia las comarcas interiores de la Vall de Laguar-Vall

161
Contestania ibérica: organización del territorio

d’Ebo. Todos se interconectan visualmente (Grau 2000: 440-441). Hacia la segunda


mitad del s. V a.n.e. aparece el Penyal d’Ifac en la vertiente septentrional del tómbolo
(Grau 2000: 444).

Figura 28. Localización del poblamiento en época antigua en las comarcas del norte alicantino según Grau (2005: 79, fig. 3)

Por último, en el canal de Xixona la población se agruparía en torno a dos


núcleos: la Solaneta de Nutxes y el Penyal del Comanador, se ubican cerca de vías de
comunicación y de zonas ricas en recursos agrarios. Por otra parte, destaca la ausencia
de asentamientos de la Foia de Castalla durante esta época (Grau 2000: 473).

Según I. Grau, el control sobre los caminos terrestres de penetración al interior


de las comarcas y la especialización en algunas producciones de tipo agrario como
sucede en Benimaquia, muestra evidencias del posible interés de las poblaciones
locales por el comercio, aunque no descarta la perspectiva de un posible
encastillamiento ante posibles incursiones hostiles (Grau 2000: 441).

Considera J. Moratalla que estas comunidades, como parece evidenciarse en el


Oral, estarían regidas por una aristocracia o jefes de clanes que además serían quienes
defendiesen militarmente el asentamiento, teniendo a los jefes superiores en la
comunidad de mayor influencia (Moratalla 2004: 758). No obstante, los episodios
bélicos serían de carácter puntual y de poca envergadura. En ningún momento
podemos considerarlos como una organización protoestatal de la estructura socio-

162
Contestania ibérica: organización del territorio

política, pero sí deduce que se ven nuevas formas de poder en desarrollo con respecto
al periodo orientalizante (Moratalla 2004: 759). En la misma línea continúa I. Grau
quien afirma que la expresión escultórica que podemos ver en la necrópolis del Corral
de Saus en Moixent hay una clara presencia de diferencias sociales y son el resultado
de la aparición de linajes de carácter aristocrático (Grau 2005: 79).

Hacia mediados del siglo V a.n.e., según J. Moratalla, se produce una evidente
expansión demográfica pasando de contabilizar 24 asentamientos en fase antigua a 60
en las comarcas de la zona sur de la provincia de Alicante. Sin embargo y pese a este
incremento demográfico se siguen sin ocupar las zonas “frontera” que estaban
deshabitadas en época antigua. La jerarquización territorial no se ve alterada por la
aparición de nuevos asentamientos (Moratalla 2004: 764; 2005: 103). Este cambio en
la distribución de la población teniendo como centro económico y social un oppidum
principal, dista mucho de ser considerado como una organización estatal (Moratalla
2004: 765). No obstante parece observarse un cambio en la estructura social en el que
comenzarían a ejercer aristocracias clientelares. La mayor concentración poblacional
se produce entre la Depresión Meridional, L’Alacantí y el Alto Vinalopó, mientras que
la menor se da en el Vinalopó Medio y la Foia de Castalla (Moratalla 2005: 103).

El yacimiento de La Picola es un caso especial. Se funda en un área despoblada


y dependería directamente de intereses geoestratégicos de La Alcudia, no obstante, J.
Moratalla no considera que fuese un puerto comercial sino más bien un punto de
vigilancia costera fortificado que se abandona en torno al 340-330 a.n.e. (Moratalla
2004: 767; 2005: 103).

En torno al Monastil surgen también pequeños asentamientos que se pueden


relacionar directamente con este oppidum de manera jerarquizada. En el caso del
Puntal de Salinas, que sí parece un asentamiento de consideración, J. Moratalla piensa
que sería un núcleo fundado a la sombra del Monastil ya que de tener entidad propia
podrían darse casos de choque de competencias entre ambos asentamientos
(Moratalla 2004: 768).

Donde sí se detecta, según J. Moratalla, la formación de dos núcleos de


influencia diferentes, respecto a la época antigua, es en el Alto Vinalopó donde hay un
aumento de densidad poblacional. Estos dos núcleos se localizan en torno al altiplano

163
Contestania ibérica: organización del territorio

de Villena-Caudete y la cabecera del Vinalopó y están separados entre sí por un área


despoblada de unos 19 km de eje. Ambos destacan por ser dos núcleos bien poblados
(Moratalla 2004: 769; 2005: 104). Las dos unidades las configuran el yacimiento de
Santa María y el de Cabeço de Sant Antoni, el resto de los asentamientos localizados
girarían alrededor de estos dos núcleos principales (Moratalla 2004: 770).

En la zona de la bahía de La Albufereta predomina el oppidum del Cerro de las


Balsas que alcanzaría en esta época su fase de máxima extensión. (Moratalla 2004:
772). Los cambios más significativos aparecen en la margen izquierda del río
Monnegre. Surge el emporium de La Illeta dels Banyets en un punto central entre el
citado y el barranc de l’Amerador. En el anticlinal de Xixona crece el número de
yacimientos teniendo como posible oppidum central al de Nutxes (Moratalla 2004: 772;
2005: 104).

En cuanto a La Marina Baixa sigue siendo Villajoyosa el oppidum principal de la


comarca. No obstante, se mantenía la hipótesis de que el Tossal de la Cala y Cap
Negret conformaran dos oppida costeros, cosa que hoy hemos descartado, cambiando
el origen y carácter social de ambos. Eso no quiere decir, no obstante, que las
proximidades del Tossal de la Cala no estuvieran ocupadas en este momento
histórico. Resumiendo J. Moratalla considera que el patrón de asentamiento
consistiría en un desarrollo poblacional en llanura en tres niveles: oppida portuarios,
pequeños yacimientos o caseríos localizados en llano para la explotación agropecuaria
o al amparo de las vías de comunicación, y oppida de gran tamaño sobre cerros que
constituirían el centro de la unidad comarcal (Moratalla 2004: 779-780). Este cambio
no traumático respecto al periodo anterior parece deberse a una reformulación de la
estructura productiva en la que primaría la explotación agropecuaria de un territorio
con grandes y medias capacidades agrícolas (Moratalla 2004: 780).

164
Contestania ibérica: organización del territorio

Figura 29. Distribución poblacional y cuencas de visibilidad en época Plena según J. Moratalla (2000: 278)

Según I. Grau, en la zona norte de la provincia de Alicante también se produce


una expansión del poblamiento evidenciándose un mayor número de yacimientos en
esta época que en el momento anterior (Grau 2005: 79). En la Marina Alta se pueden
destacar 4 núcleos principales en torno a los que se articularía el poblamiento del
territorio: El Passet de la Serra de Segària, El Coll de Pous, El Marge Llarg y Penyal
d’Ifac (Grau 2000: 444). Indica que en este momento se produce una jerarquización
en el tamaño y dominio del área circundante situándose a una equidistancia de entre
12 y 15 km. A estos asentamientos de tamaño grande se subordinarían otros 7 de
tamaño mediano (unos 5000 m2). Por último, localiza pequeños asentamientos en las
zonas de paso entre valles y vías de comunicación que considera atalayas (Grau 2000:
446).

165
Contestania ibérica: organización del territorio

En la comarca de La Safor podemos considerar la existencia de dos núcleos


principales: Castell de Baires y el Castellar de Oliva, a los que se uniría un tercer
núcleo como es el Rabat de Rafelcofer. Este último surge ahora, mientras que los
otros dos parecen que existían ya en época antigua. Se produce un aumento del
número de núcleos habitados (de 3 a 5) por un crecimiento poblacional, con una
distribución equidistante entre 7 y 8 km (Grau 2000: 427-428; 2005: 81). El Rabat es
el mejor conocido de los tres. Parece presentar elementos constructivos de varias
habitaciones que de unos 4 m2 que se adosarían a una muralla (Grau 2000: 426) y
controlaría la zona de acceso al camino de paso entre Dènia y Xàtiva y presenta dos
momentos de ocupación: entre el s. IV-finales del III a.n.e. y desde finales del s. II e
inicios del s. I a.n.e. (Grau 2000: 425). En esta zona también aparecen varias cuevas
santuario que se usarán también en época romana hasta el s. III d.n.e. (Grau 2000:
429-430).

En las comarcas de L’Alcoià-El Comtat nos indica I. Grau que se ve un


aumento considerable de los núcleos de población contabilizando un total de 10
oppida con lo que aumentarían en 3 respecto a la etapa anterior, esto supone que un
34’4% de los hábitats se realiza en este tipo de núcleos poblacionales. Estos núcleos
son la Covalta, Castell de Perputxent, Planes, El Xarpolar, Castell de Cocentaina, El
Pitxòcol, La Serreta, El Castellar, Castell de Penáguila y El Puig (Grau 2000: 217-218).
I. Grau justifica este aumento de oppida a un aumento de la población. El modelo de
población no varía respecto a la etapa anterior que sigue siendo mixto, es decir, que se
prima la ubicación en lugares estratégicos combinados con núcleos subordinados que
buscan el llano para la explotación agrícola. Estos oppida forman un entramado de
control separándose entre sí entre 5 y 8 km, a excepción de los casos de La Serreta y
El Puig que distan 3’5 km, creando 10 áreas de influencia en el que los accidentes
geográficos juegan un papel importante como elementos de delimitación (Grau 2000:
215-216).

166
Contestania ibérica: organización del territorio

Figura 30. Localización del poblamiento en el norte de la Contestania en el s. IV según I. Grau (2005: 80, fig. 4)

Según I. Grau, en la Vall d’Albaida se produce una expansión del poblamiento


con un aumento de enclaves, un total de 14 que son 7 más que en la etapa anterior. El
modelo población es mixto con poblados situados en altura combinado con otros
subordinados en llanura de claro carácter agrícola. Sin embargo considera que no
parece existir un enclave que destaque por encima de los demás formando unidades
básicas autónomas (Grau 2000: 408-410). Destaca que se produce el abandono de El
Castellar a partir del s. V apareciendo un nuevo hábitat al que no se le asocian
estructuras, El Coll del Corral de La Aracil·la (s. IV-III a.n.e.) en la Serra de La
Ombría. Interpreta que este cambio de ubicación de la población obedece a la mayor
posibilidad de explotación agraria y un mejor control de la zona de paso entre La Vall
d’Albaida y el altiplano de Els Alforins. Como núcleos de nueva aparición señala
también La Serratella. Se trata de un asentamiento en altura al que atribuye una
datación de entre los s. IV y III a.n.e., con las mismas características de dominio
visual y posibilidades agrícolas mencionadas en el caso anterior (Grau 2000: 405).

En Mariola y cabecera del Vinalopó se localiza de nuevo el asentamiento


vertebrador del Cabeço de Mariola con una serie de asentamientos interconectados
visualmente entre sí que controlan las vías de paso y las áreas agropecuarias en una
organización polinuclear (Moratalla 2004: 771). I. Grau destaca tres emplazamientos

167
Contestania ibérica: organización del territorio

como núcleos vertebradores: Cabeço de Mariola, Errecorrals y Cabeço de Sant


Antoni. Coincide con Moratalla en señalar el Cabeço de Mariola como centro rector
del poblamiento que podría considerarse un oppidum dadas sus características
morfológicas y, según añade, la propia perduración de yacimiento en época romana
que hablaría en pro de esta calificación (Grau 2000: 415-416). Según I. Grau,
Errecorrals fue creado para control territorial, subordinado a Cabeçó de Mariola, y
estaría conectado aunque sea indirectamente con Cabeçó de Mariola y Covalta. Se
localiza próximo al estrechamiento del valle para controlar el paso. Hacia el oeste no
hay indicios de poblamiento hasta alcanzar Villena. Consideran que se debe a un vacío
poblacional estratégico que marca la frontera entre dos ámbitos territoriales. Incluyen
esta zona dentro del área de influencia de la Foia d’Alcoi que tendría su centro
dominante en La Serreta. Ven el mismo tipo de patrón de asentamiento en El Cabeço
de Mariola, La Covalta o El Puig que controlan los pasos de acceso hacia el interior
de la comarca de L’Alcoià y El Comtat y se ubican en zonas amesetadas a gran altitud
(Grau 2000: 461-464).

En el Canal de Xixona según I. Grau perdurarían La Solaneta de Nutxes y El


Penyal del Comanador a los que se uniría el asentamiento de La Ermita de Santa
Bárbara. Considera que puede tratarse de una ocupación estratégica en torno a las vías
de comunicación, quizás para el control comercial (Grau 2000: 475). Curiosamente la
Ermita de Santa Bárbara se encuentra a 30 km del Tossal de Manises y
aproximadamente a otros 30 km de La Serreta de Alcoi. La Foia de Castalla parece
tener una pequeña ocupación que J. Moratalla relaciona con los núcleos de
poblaciones inmediatos, ya que no encuentra evidencias claras de la aparición de un
oppidum dominante que controlara el área y se trata, más bien, de una ocupación
derivada de su carácter de zona de paso (Moratalla 2004: 771).

Por tanto en la zona norte contestana se constituiría de núcleos en altura de


tamaño medio de entre 1’5 y 4 ha, que se hallarían fortificados y en lugares
estratégicos con dominio visual sobre vías de comunicación y tierras de cultivo del
entorno como ocurre en la Bastida de les Alcusses, la Covalta, el Puig, el Xarpolar o la
Serreta. En la vall de Canyoles además de la Bastida tendríamos otros núcleos de
menor medida como la Mola de Torró, El Castellaret, el L’Alt del Frare y, por

168
Contestania ibérica: organización del territorio

supuesto, el otro gran núcleo del valle que es Saiti (Grau 2005: 80) controlando el
paso hacia interior desde la costa.

J. Moratalla plantea que en esta época se puede entender que existe una mayor
complejidad en la ordenación jerárquica de la estructura social dado que el paisaje
cambia existiendo una verdadera intencionalidad de control y explotación del entorno
que gira alrededor de unos núcleos principales de población (Moratalla 2004: 783). Se
trata de una organización principesca protoestatal en la que aún quedan cuestiones
como la falta de una estructura coercitiva, un ejército permanente, un programa para
la construcción de atalayas para el control del territorio en conjunto, una burocracia
administrativa y obras públicas de amplio alcance como redes de riego o carreteras
(Moratalla 2004: 826). Aparte de los pequeños caseríos J. Moratalla considera que se
construyen una serie de atalayas o puestos de control visual que no sobrepasaría los
1000 m2, interrelacionados visualmente asociados a centros poblacionales de mayor
envergadura que su ubicaría en zonas menos elevadas (Mirador de la sierra del
Caballo, Benacantil, Alecua, Ermita de Santa Bárbara, La Tellerola y Castellet de
Calp). Considera como casos singulares El Forat y Errecorrals (Moratalla 2004: 783).
Del mismo modo, se establecen algunos núcleos en torno a las vías de comunicación
en lugares sobre elevados pero con escasas medidas defensivas de las que desconoce
su funcionalidad salvo en los casos de Tossal de la Malladeta y Castillo de Guardamar
con una clara vocación religiosa. En cuanto a los oppida de media hectárea fortificados
como son el Puntal de Salinas y Tres Hermanas, son considerados por J. Moratalla
como el inicio de proyectos de colonización de nuevos espacios. Estos núcleos
dependerían de los grandes oppida. La Picola, como ya se ha dicho con anterioridad,
actuaría como defensa de un determinado tramo costero. (Moratalla 2004: 784). Por
último, los oppida de mayores dimensiones —en torno a 1 Ha como Capuchinos,
Cabezo Lucero, Moleta, Nutxes o La Escuera y en torno a 3 Ha como Monastil, El
Castellar y Cabeço de Mariola — parecen haber estado habitados durante un periodo
de tiempo prolongado y ocupan un lugar central en la comarca o bien son núcleos
importantes que se supeditan a otros de mayor entidad. Algunos tienen una clara
vocación portuaria como son el Cerro de las Balsas, La Illeta dels Banyets y Barri Vell
(Moratalla 2004: 785). J. Moratalla incluye entre estos el Tossal de la Cala que hoy, a la

169
Contestania ibérica: organización del territorio

vista de las últimas investigaciones, no podríamos incluir. No obstante, como ya


hemos dicho, no queremos dar a entender que no hubiese un centro poblado en las
proximidades del mismo.

Añade como signos de ocupación territorial una serie de hallazgos en cuevas o


de forma aislada en zonas de difícil acceso y de claro carácter sacro como son la Cova
de las Monedas, Cova de les Dames, Cova Pinta, Cova dels Coloms (relacionadas con
el agua y las rutas de comunicación), Cova del Tormet y Sima de les Porrasses
(considerado refugio, aunque se sitúan junto a puerto natural que comunica la Foia de
Castalla con el Alto Vinalopó). Los casos aislados aportan información sobre el uso
de determinadas vías de comunicación (Moratalla 2004: 786).

Según J. Moratalla tanto la Illeta como el Tossal de la Cala plantean problemas a


la hora de interpretar su papel en el territorio que ocupan dada su proximidad a dos
núcleos principales que ya funcionaban en época antigua. Mientras que la Illeta tiene
difícil interpretación, el Tossal de la Cala y La Vila parecen funcionar como núcleos
parcialmente autónomos con una finalidad comercial ligada al port de Rentonar. El
paso del Mascarat estaría controlado por El Castellet señalando la separación de dos
unidades, la ya mencionada con la configurada con el Penyal d’Ifac como núcleo
central. Este último sería, según J. Moratalla un oppidum costero que se uniría a los de
La Escuera, Cerro de las Balsas, Barri Vell, Tossal de la Cala y Cap Negret (Moratalla
2004: 817-818). Ya hemos mencionado en diversas ocasiones el papel del Tossal de la
Cala como castellum tardorrepublicano a la vista de las últimas investigaciones por lo
que no insistiremos más en el tema. En cuanto a Cap Negret, hoy en día se hace
imposible comprobar in situ la existencia de un castellum, no obstante, gracias a la
información aportada en su día por F. Sala25 (Sala 1987) sí se puede decir que obedece
a los mismos parámetros que el Tossal de la Cala y, por tanto, es innegable tal
afirmación.

J. Moratalla presenta como unidad territorial bien definida las comarcas de la


depresión meridional la cuenca del Vinalopó y L’Alacantí y una segunda unidad más
fragmentada en áreas como la cabecera del Vinalopó, parte de la Foia de Castalla y el

25Agradecemos a la profesora F. Sala que me haya facilitado el acceso a la memoria de excavación que redactó en su día tras su intervención
en el yacimiento de Cap Negret

170
Contestania ibérica: organización del territorio

anticlinal de Xixona. Determina la existencia de un nuevo territorio, más reducido, en


la Marina Baixa (Moratalla 2004: 819).

El área del Alcoià-El Comtat parece obedecer, según Grau, a un modelo


polinuclear en cuanto a la estructuración del poblamiento. Se tratarían de unidades
pequeñas que actuarían bajo una autoridad local, un primus inter pares, aunque no se
puede definir qué tipo de relación existía entre los distintos núcleos (Grau 2005: 81).

En todos los casos parece producirse un aumento demográfico que hace surgir
nuevos núcleos poblacionales al mismo tiempo que hay una concentración de
población en torno a unos oppida que actúan de punto central de la comarca. Se repite
una disminución de puntos de hábitat hacia la periferia de los núcleos respetando un
espacio considerado frontera.

A la hora de hablar de la poliorcética ibérica prerromana en la Contestania se


plantean una serie de cuestiones sobre la utilidad de las construcciones defensivas
frente a un ataque. En primer lugar, F. Quesada considera que se tratan de
construcciones sencillas que no reflejan un conocimiento avanzado de poliorcética ni
tampoco sobre maquinaria de asalto o artillería. La construcción de una muralla no
sólo puede atender a un aspecto simbólico, de delimitación o incluso de ostentación y
de carácter impositivo sino que el hecho de su construcción acompañado por otros
elementos como caminos de rondas, torres, fosos, etc. indica un peligro percibido por
la población que no tiene porque exclusiva del ataque de un ejército. Por tanto, su
construcción en primer lugar aporta seguridad y en segundo lugar (casi nunca al revés)
puede servir de elemento propagandístico del orden jerárquico (Quesada 2007b: 75).
Sin embargo, según J. Moratalla en esta época las comunidades ibéricas conocen las
últimas innovaciones poliorcéticas que se dan en la cuenca mediterránea a través de
los contactos con extranjeros y la utilizan en sus construcciones, apreciándose a la vez
una ordenación jerárquica clara, con una élite aristocrática no gentilicia (Moratalla
2004: 789).

En el caso de El Castellar, J. Moratalla considera que la torre meridional esta


realizada con un tipo de sillares que lo acerca más a la poliorcética romana, además los
materiales datan de los siglos II y I a.n.e. (Moratalla 2004: 787). En cuanto a Cap
Negret, entendemos hoy que el lienzo de muralla y el posible foso en V localizado

171
Contestania ibérica: organización del territorio

sería obra romana. Por tanto, para hablar de la poliorcética ibérica en época antigua se
excluyen ambos casos, como ya hiciera J. Moratalla. Por otra parte cabría adelantar
que el caso de La Picola es algo excepcional, F. Quesada no descarta la posibilidad de
que fuese creado por comerciantes griegos dada su modulación y metrología regular,
aunque con población mixta. Podría considerarse un fuerte aunque la ausencia de una
serie de elementos defensivos como torres de artillería o el escaso volumen de las
defensas le motiva a pensar que no se construyó para eludir un asedio en gran escala
(Quesada 2007b: 78-79). Por lo tanto, La Picola es una fortificación de clara influencia
helénica más sofisticada que la de muchos oppida ibéricos coetáneos como la Bastida
de Moixent o la Serreta de Alcoi (Quesada 2007b: 80). La fortificación de la Bastida
presenta muros largos dotados de torres, adarve y caminos de ronda perimetrales sin
embargo para F. Quesada sus puertas eran endebles y sus muros no resistirían un
ataque con maquinaria de asedio ni artillería y se trataría simplemente de construir un
recinto sólido, por tanto, no conocerían las máquinas de asedio en este momento y no
tendrían en cuenta este tipo de ataque a la hora de realizar su poliorcética (Quesada
2009: 258).

Así que, salvando las distancias, J. Moratalla describe como elementos


característicos de la poliorcética ibérica la creación de un paramento que rodea por
completo el poblado, que se levanta directamente sobre el substrato natural y cuyos
muros no son ataludados. En cuanto a su fábrica se trata de un mampuesto de piedra
caliza apenas desbastada, realizado en doble paramento relleno de casquijo, con
cuerpo superior de adobes como se referencia por ejemplo en el Cerro de las Balsas.
El espesor de los lienzos oscilan entre el 1’20-0’90 m del Puntal y los 2 m de El Forat.
Suelen estar enlucidos como en el Cerro de las Balsas. Sus paramentos rectilíneos
pueden albergar algunas torres macizas de planta rectangular sobresaliendo de la
cortina de entre 1’5 y 3 m como ocurre en Forat y Puntal de Salinas, o de mayores
dimensiones cuando se sitúan junto a la puerta de acceso (Moratalla 2004: 789).

En cuanto a la construcción y distribución interior de las viviendas J. Moratalla


considera que se realiza de forma ortogonal, en llano, y geomórfico en aquellos
situados en altura. El espesor de los muros rondaría los 0’50 m en aquellos
yacimientos en los que se ha podido medir. Las calles principales tendría una luz que

172
Contestania ibérica: organización del territorio

oscila entre 3’80-3’95 y 3’30 o incluso entre 3 y 4’5 m como en el caso de la Illeta. Se
ve una planificación previa con la presencia de calles anchas. El módulo constructivo
de la Illeta se basa en un codo de 0’55-0’56 m (cánones semitas) mientras que La
Picola y Las Tres Hermanas presentan un módulo de 29 cm (más acorde con el caso
griego). En el caso del Puntal de Salinas se da un urbanismo geomórfico con calles de
2 m de luz siguiendo curvas de nivel y callejones trasversales de 1’80 m (Moratalla
2004: 789).

Las décadas finales del s. IV a.n.e. supone un periodo convulso dado la serie de
episodios violentos que se evidencian en distintos puntos de la Contestania. Ocurre
así en La Escuera que es destruida en esa época y reconstruida poco después con
fuertes elementos de fortificación con la presencia de una muralla y varias torres.
También supone el final para otros asentamientos como La Picola, Puntal de Salinas y
Cabezo Lucero, o en los caseríos de Saladares, Chorrillo I, y la necrópolis de
Poblenou (Moratalla 2004: 828). También se abandonan entre finales del s. IV a.n.e. y
la primera mitad del s. III a.n.e. La Covalta y El Puig, mientras que La Serreta
aumenta de tamaño y el resto de los asentamientos de la comarca de L’Alcoià-El
Comtat se subordinan a él sin perder su dominio sobre las tierras circundantes.
También aumentan el número de caseríos en torno a Castell de Cocentaina que se
relacionarían probablemente con la producción agrícola (Grau 2000: 221). Por otra
parte, parece existir una continuidad de hábitat en el Cabeço de Mariola, en la
cabecera del Vinalopó, mientras que Errecorrals y Cabeço de Sant Antoni
desaparecen también entre finales del IV e inicios del III a.n.e., en lo que parece ser
una concentración de la población en núcleo de mayor importancia (Grau 2000: 464-
465). Esta crisis parece coincidir en otras áreas como en La Bastida de les Alcusses,
abandonado en torno al 325 a.n.e. Es una crisis que se da tanto en pequeños como en
grandes asentamientos, llegando incluso a la desaparición de algunos de ellos, en los
que se ven signos de violencia y la destrucción de la gran estatuaria de piedra ibérica
(Moratalla 2004: 829).

J. Moratalla cree poco probable la existencia de ejércitos iberos, es decir, de


profesionales que se dedicaran a la actividad militar y fuesen remunerados por ello,
sino que se tratarían más bien de razzias por lo que entiende que la crisis de este

173
Contestania ibérica: organización del territorio

momento histórico no vendría generada desde las sociedades iberas porque sería
difícil que se pudiese dar un enfrentamiento tan generalizado. Considera que la
destrucción de estatuaria más bien puede deberse a un conflicto social interno entre
productores y no productores, una fusión de componentes económicos, políticos y
simbólicos ya que se detecta una “helenización” de los iconos iberos durante los s. V
y IV a.n.e. (Moratalla 2004: 831 y 832).

Durante el Pleno II el espacio habitado disminuye en un 70% respecto al


periodo anterior (Moratalla 2004: 834). Durante este periodo se ve que la densidad
poblacional es mayor en el curso del Segura, en el medio del Vinalopó y en la zona
costera especialmente la Marina Baixa, en los que no incluiríamos los casos del Tossal
de la Cala o Cap Negret, respetando las vías de paso tradicionales (Moratalla 2004:
837). En cuanto al esquema poblacional se organiza en torno a un oppidum principal
con una serie de pequeños núcleos habitacionales alrededor de carácter productor,
principalmente agropecuario, y núcleos sacros en las proximidades (Moratalla 2004:
838).

Figura 31. Localización oppida principales de La Serreta y Saiti (con estrellas) en el s. III a.n.e. según I. Grau (2005: 82, fig. 6)

El episodio de la llegada y posterior asentamiento púnico en la Contestania no


supuso a nivel territorial un momento de enfrentamiento o destrucción, según J.
Moratalla pudo existir una serie de alianzas con las poblaciones indígenas, no

174
Contestania ibérica: organización del territorio

obstante, desde el punto de vista arqueológico es difícil establecer el modelo de


poblamiento durante este periodo (Moratalla 2004: 863).

El caso de la Marina Baixa es particular puesto que se incluye como núcleo al


Tossal de la Cala y el Barri Vell de la Vila (Moratalla 2004: 872 y 873). Si bien hoy
conocemos que los elementos arquitectónicos del Tossal fueron levantados en el
primer tercio del s. I a.n.e. con un claro objetivo militar en el entorno de las guerras
sertorianas. Por tanto, damos por bueno el Barri Vell como núcleo de la unidad
geográfica. El caso de la Illeta es bastante claro, todo parece indicar que fue
abandonado hacia la segunda mitad del s. III a.n.e. sin signos de violencia alguna
(Moratalla 2004: 873).

Figura 32. Localización población y cuencas de visibilidad en el s. III a.n.e. según J. Moratalla (2000: fig. 283)

En el Tossal de Manises hay indicios de una destrucción violenta en torno a las


mismas fechas, poco después de ser fundada (Moratalla 2004: 874). Se experimenta

175
Contestania ibérica: organización del territorio

un cambio en el patrón de asentamiento, situando a la población en un cerro de más


difícil acceso y dotándola de un fortificación al estilo helenístico y clara influencia
púnica y módulo semita, tal y como indica J. Moratalla se trataría de un ejemplo claro
de mestizaje cultural creado para reforzar la vigilancia marítima (Moratalla 2004: 875).
La destrucción del Tossal de Manises tuvo un momento claro coincidente con la toma
de Cartagena por Publio Cornelio Escipión en el 209 a.n.e. que Moratalla enlaza con
el paso de las tropas romanas hacia su objetivo. Hoy conocemos que no hay indicios
de ocupación humana en el Tossal de Manises en torno a los s. IV y III a.n.e., sino
que los primeros pobladores se situarían hacia finales del siglo III a.n.e., ocupando
una extensión de 2,2 ha de extensión y dotándola de una contundente muralla y una
serie de elementos defensivos excesivos en proporción al tamaño de la población.
Esta población sí conoce la maquinaria de artillería tal y como se evidencia en la
constitución de sus torres que las albergarían o por la construcción de un antemural
que trataría de evitar el asalto de este tipo de recursos bélicos. Los investigadores
consideran que esta población nace como “un espacio para el control y consolidación
del territorio dominado por los cartagineses a partir de la intervención de Amílcar
Barca en el 237 a.n.e., aunque no pueden afinar por ahora si la fundación corresponde
a su mandato o al de su sucesor Asdrúbal” (Olcina et alii 2014: 127). Efectivamente,
en torno al 200 a.n.e. se detecta un nivel de destrucción cuyo motivo atribuyen a la
intervención romana o quizás coincidente con la caída de Qart Hadast en el 209 a.n.e.
No hay continuidad de hábitat durante el s. II a.n.e., como se ve en la falta de
continuidad, valga la redundancia, del trazado urbano de esta época en el momento
imperial, aunque sí se ve frecuentada en ocasiones (Olcina et alii 2014: 128).

En este periodo de finales del s. III a.n.e., sin embargo, se produce el abandono
de La Serreta, tal y como ya hemos mencionado, cuya fortificación había sido reciente
y que parecía haber tomado envergadura suficiente como para erigirse la capital de la
comarca no sólo por extensión sino por su propia trama urbana en la que se incluye la
presencia de un lugar de culto de carácter comarcal, residencias para una aristocracia
de carácter guerrero (Olcina et alii 1998: 42; Grau 2005: 83), concentraciones de
actividades de intercambio dada la epigrafía y repertorios de importaciones
documentados (Olcina et alii 1998; Grau 2005: 83) y que estaba bien relacionado con

176
Contestania ibérica: organización del territorio

el núcleo del Tossal de Manises. En el entorno de La Serreta también desaparecen la


Ermita de Planes (Grau 2000: 224). Se abandonan el Coll de Pous, El Marge Llarg, La
Moleta, La Muntanyeta Verda, L’Alter de Cacacua, El Castellet de la Solana, El
Portitxol, L’Empedrola y el Castellet de Calp mientras que en esta zona perduran El
Passet, la Punta de Moraira y el Penyal d’Ifac, entre otros, y aparecen El Castell de
Pop y otros enclaves pequeños sobre tierras de cultivo (Grau 2000: 451). Sin
embargo, el entorno de Saiti se ve reforzado. La población aumenta quizás aumentada
por el abandono del oppidum de La Bastida e incluso se documenta que acuña moneda
de plata a finales del s. III a.n.e. En torno a Saiti comienzan a registrarse pequeños
núcleos vinculados con la explotación agropecuaria que siguen la vía principal de
tránsito a partir de época final (Grau 2005: 84). No hay que olvidar que las fuentes
mencionan la calidad de sus linos (Pérez Ballester et alii 1998) Según F. Arasa el
cambio en las comarcas septentrionales del litoral de Valencia se manifiesta en el
mundo rural. Se abandonan o transforman los viejos asentamientos ibéricos
asentándose en el llano o en lugares poco elevados cercanos a tierras de cultivo en
asentamiento que no presentan elementos de carácter defensivo. Debemos ligar este
fenómeno a dos motivos: un aumento de las áreas de producción y la implantación de
viñas y olivos, cultivos con mayor salida comercial que el cereal. Este tipo de
producción se almacena en dolia frente a los tradicionales silos. No obstante no se
puede hablar de colonización ni de ensayo ni implantación del sistema de villa sino
que es un cambio que se observa en el emplazamiento y forma de los asentamientos
cuya culminación llegará con la expansión del sistema de villa augusteo que se
generalizará en el s. I d.n.e. (Arasa 2001: 34-35).

En la cabecera del Vinalopó pervive el Cabeço de Mariola y aparece un nuevo


poblado, Cabeço de Serrelles, que controlaría a modo de atalaya el camino. Según
indica I. Grau, Cabeço de Serrelles parece erigirse a inicios del s. II a.n.e. y estaría
ligado a las campañas romanas que en estas fechas estaban tratando de controlar la
zona tras el final de la Segunda Guerra Púnica (Grau 2000: 465).

177
Contestania ibérica: organización del territorio

Figura 33. Localización poblacional en la Contestania norte durante los ss. II-I a.n.e. según I. Grau (2005: 87, fig. 8)

En estas mismas fechas también se abandona, de forma precipitada, el


yacimiento de La Escuera (Moratalla 2004: 876). Moratalla concluye que con la llegada
de los púnicos a las costas contestanas, no se vislumbra cambios trascendentales en el
comportamiento socio-económico de la población indígena que continúa ocupando
los mismos lugares que antes de su presencia, dando a entender una política de
alianzas. Sí existe un reajuste demográfico pero los principales oppida permanecen en
el mismo sitio, excepto el Tossal de Manises que parece sustituir el emplazamiento del
Cerro de la Balsas (Moratalla 2004: 878), pero, como ya hemos dicho, hemos de
descartar un origen indígena a la población del Tossal de Manises y vincularlo más
como un centro de control cartaginés. Para J. Moratalla, tanto en La Escuera como en
el Tossal de Manises es más que probable la existencia de contingentes púnicos en el
momento de confrontación con Roma (Moratalla 2004: 879). F. Sala señala que el
abandono tanto de la Escuera como de La Serreta estarían directamente relacionado
con el paso del ejército en su marcha hacia Carthago Nova que no podían dejar su
retaguardia sin control. Por otra parte, considera, al igual que J. Moratalla, que La
Serreta tendría una relación comercial directa con los pobladores del Tossal de
Manises y, por tanto, que tras su destrucción, también tuvieron que abandonar el
poblado sin que ello suponga un abandono de los pequeños poblados de su área de

178
Contestania ibérica: organización del territorio

influencia. De este modo Roma neutralizaría dos comarcas con la simple actuación
sobre los enclaves principales haciendo desaparecer a la población que ocuparía un
lugar de liderazgo en la población indígena (Sala 1998: 47).

Hoy podemos distinguir los ajuares ibéricos propios del s. II a.n.e. y los del s. I
a.n.e. Según Olcina et alii (2000) los ajuares adscribibles al s. II a.n.e. se caracterizan
por la presencia de cerámica ibérica pintada tipo Elche-Archena, Campaniense A
media, ánforas grecoitálicas tardías y púnico-ebusitanas del tipo PE-16 y PE-17 o T-
7.4.2 y T-7.4.3.3. de Ramón. Mientras que aquellos que son adscribibles al s. I a.n.e.
destacan por la aparición de cerámica ibérica pintada estilísticamente evolucionada
respecto a la temática Elche-Archena, Campaniense A tardía y sobre todo beoides,
ánforas Dr. 1 y Mañá C2 y paredes finas. Por esta circunstancia, mirando estos
horizontes temporales, en los yacimientos de la comarca podemos dividir un periodo
tan largo de ocupación en dos momentos bien diferenciados (Moratalla 2004: 880).

Según J. Moratalla a partir del final de la Segunda Guerra Púnica, se ve un


abandono poblacional de la Depresión Meridional alicantina, La Alcudia sigue
estando habitada pero las proximidades de la sierra del Molar disminuye en ocupación
probablemente por el abandono de La Escuera al que ya hemos hecho referencia
(Moratalla 2004: 881).

En el valle Medio del Vinalopó perduran el Monastil, Castillo del Río, y se crea
el Castillo de Monforte que sustituiría (numéricamente) a Tres Hermanas. Tanto en
esta área como en la Depresión Meridional las densidades de población son similares
(Moratalla 2004:882). En cambio en el Alto Vinalopó se evidencia un crecimiento de
las tasas de poblamiento que se produce en tres áreas: las tierras de Villena entre el
Vinalopó y la cuenca de la laguna villenera, el glacis de Caudete y en torno al Cabeço
de Mariola (Moratalla 2004: 883). En referencia a Cabeço de Serrelles, en el entorno
de la cabecera del Vinalopó, I. Grau indica que el yacimiento siguió ocupado por
romanos llegándose a documentar hasta 40 glandes de plomo que pertenecieron a esta
época (Grau 2000: 465). En la Foia de Castalla aparecen dos núcleos nuevos: el
Castell de Castalla y El Teularet por lo que se ve un ligero aumento de la ocupación
de una zona que se ha venido a considerar de frontera (Moratalla 2004: 883).

179
Contestania ibérica: organización del territorio

En el área de L’Alacantí destaca la desaparición de la población del Tossal de


Manises, que parece configurarse ahora en una red de pequeños asentamientos
aunque como en el Vinalopó Mitjà se mantienen los mismos índices de densidad
demográfica (Moratalla 2004: 884). Por otro lado, en la Marina Baixa parece que se
acrecientan los índices siendo los mayores de la población que se conocen hasta ahora
(Moratalla 2004: 885).

En la comarca del Alcoià-El Comtat permanecen los núcleos de Castell de


Perputxent El Xapolar, El Castell de Cocentaina, El Pitxòcol, El Castellar y el Castell
de Penáguila (Grau 2000: 224). Según I. Grau se ocupan áreas antes desocupadas
según muestra la distribución de los caseríos y se produce una concentración de
hábitats en los llanos próximos a la Serreta y el eje central del Comtat, en las terrazas
de Cocentaina y la Plana de Muro que atribuye a la descomposición de la estructura
territorial tras el abandono de La Serreta. Desconoce los ritmos de esta
descomposición porque ninguno de los otros oppida han sido excavados. Por
prospecciones deduce que se mantuvieron estables durante los primeros años de
dominación romana desapareciendo a la vez que se creaban núcleos en llano (Grau
2000: 225). Por tanto, se produce un doble comportamiento tras la desaparición de La
Serreta. Por un lado, parece producirse una concentración de la población en los
núcleos que perviven y por otra una diseminación en llano ocupando pequeños
caseríos en el entorno próximo a La Serreta (Grau 2000: 228).

Según indica I. Grau, por lo que deduce tras prospección superficial, en la Vall
d’Albaida parece que se disuelve el modelo vigente en época Plena. Perviven los
núcleos de El Portitxol, La Ermita de Castelló Rugat y el Tossal de Morquí. Por otro
lado, surgen pequeños núcleos dispersos por el llano, próximos a tierras de cultivo a
modo de caseríos (Grau 2000: 414).

Sigue destacando el poblamiento a media altura, la mayoría son yacimientos


ocupados con anterioridad como el Castillo de Guardamar, Castillo del Río, Monastil,
Malladeta, Barri Vell, Cap Negret, pero también surgen nuevas fundaciones o
reocupaciones de antiguos asentamientos como en Fontcalent o Xautxelles, El
Macarove, El Collado, Carquendo, Tossal del Monjo y Les Quintanes localizados en
la Marina Baixa y confirmando ese crecimiento del índice demográfico (Moratalla

180
Contestania ibérica: organización del territorio

2004: 886). Alrededor del Tossal de la Cala, Barri Vell o Cap Negret, surgen núcleos
secundarios a modo de caseríos que se sitúan en pequeñas elevaciones cerca de cursos
de agua (Moratalla 2004: 886).

Figura 34. Localización poblacional en la Contestania norte durante los ss. II-I a.n.e. según I. Grau (2005: 87, fig. 8)

Proliferan los asentamientos situados por encima de los 50 m. de desnivel. Son


asentamientos que ya existían en época anterior como Laderas de San Miguel, Castillo
de Cox, Cabeço de Mariola, Tossal de la Cala y Castellet de Calp. Aunque también los
hay de nueva creación como los situados en la cuenca alta del Vinalopó (Salvatierra y
Cabeço de Serrelles), Foia de Castalla (Castell de Castalla y Teuralet), L’Alacantí
(Benacantil, Serra Grossa, Ermita de Santa Bárbara) y en la Marina Baixa (La Bastida
de Finestrat y El Calvari). En cambio, en la Depresión Meridional no se crea ninguno.
Casi todos son caseríos de dimensiones reducidas que no ocupan más de 2000 m 2.
Según J. Moratalla, su origen obedece a diferentes circunstancias. Por un lado
considera la posibilidad de una redistribución de la población por el abandono del
Tossal de Manises en L’Alacantí que se trasladarían a Benacantil y Serra Grossa o La
Goteta en llano. Esta misma interpretación es la que esgrime para el caso de
Salvatierra en Villena que recogería a gentes de la zona. Por otra parte considera que
en el caso de Cabeço de Serrelles, su origen estaría más vinculado al control del
camino de ascenso por Mariola. El Castell de Castalla, Teularet y El Calvari surgen en
zonas poco pobladas hasta la fecha. En cuanto a la Ermita de Santa Bárbara forma un

181
Contestania ibérica: organización del territorio

núcleo importante de 2 Ha en el mismo momento en el que desaparecen Nutxes y


Penyal del Comanador. Es un punto estratégico importante que vigila todo el valle de
acceso a la costa y a la Vall de la Torre que uniría con la Foia d’Alcoi. (Moratalla 2004:
887). Para I. Grau los núcleos de la Foia de Castalla y Canal de Xixona jalonan las
principales vías de comunicación. Santa Bárbara es un caso particular que primó una
disposición defensiva de la población (Grau 2000: 479).

El papel de La Bastida de Finestrat es más complejo. Es un hábitat de


aproximadamente 1 ha de extensión situado en segunda línea de playa sobre un
escarpe montañoso a unos 3 km al norte del Tossal de la Cala. J. Moratalla planteaba
una posible presión demográfica con una posible ruptura en la población que ocupaba
el espacio de la factoría propuesta por Belda tal y como ocurre con la población del
Tossal de Manises, no obstante hoy conocemos que los pobladores del Tossal de la
Cala eran soldados romanos, así que bien pudieron trasladar la población ibera a
tierras más interiores alejándose algo de la confrontación civil (Moratalla 2004: 887).
Recientemente se han revisado los materiales de la Bastida de Finestrat y parece que
estuvo ocupado en dos momentos distintos sin signos de continuidad, uno en torno a
finales del s. III a.n.e. y el segundo en torno al III o IV d.n.e., no obstante, habría que
seguir trabajando en el yacimiento para obtener datos más precisos26.

La aparición de una nueva potencia dominante en el Mediterráneo como es


Roma, no supuso un comportamiento homogéneo a nivel territorial en la población
indígena contestana. J. Moratalla lo achaca a un posible desorden político debido a la
debilidad de las estructuras políticas iberas. Por otra parte, parece existir una
migración demográfica de la costa al interior, alejándose de los conflictos bélicos entre
foráneos, este cambio de ubicación lleva consigo también una mejora defensiva
situándolos en lugares más inaccesibles y con mejor control visual del territorio
(Moratalla 2004: 888).

Según J. Moratalla, la intervención romana en la estructura territorial durante el


s. II a.n.e. debió ser puntual, fundamentalmente por los frentes de batalla que tenía
abiertos Roma por entonces. Prefirió concentrarse en la explotación Bética por sus

26Agradecemos a A. Espinosa que nos haya facilitado el material de la prospección realizada por él en el entorno de la Bastida y que se
encuentra en el museo de La Vila.

182
Contestania ibérica: organización del territorio

riquezas mineras y agropecuarias. Considera que la presencia romana se limitaba al


control de los mecanismos de poder de los principales núcleos del territorio, fase
predecesora de una ocupación ordenada y metódica del territorio que no se pone en
práctica hasta la segunda mitad del s. I a.n.e. (Moratalla 2004: 889).

A nivel poliorcético se realizan obras de fortificación tanto en la Ermita de


Santa Bárbara como en La Bastida de Finestrat, cuya población se cierra con un muro
perimetral, no obstante estas murallas sólo ocupan los lugares más fácilmente
accesibles utilizando los cortados naturales como parte de esa “fortificación”
haciendo innecesario su recrecimiento. Según J. Moratalla, estas medidas son un
síntoma de la inestabilidad vivida en el territorio durante el s. II a.n.e. No obstante no
ve cambios a nivel económico ni nada que haga entrever labores de intervencionismo
romano (Moratalla 2004: 890-891 y 901). J. Moratalla considera que se establece una
dialéctica ibero-romana en la relaciones entre ambos pueblos que no va por la línea de
la coerción sino de la cooperación manteniendo cierto status quo durante gran parte del
s. II a.n.e. A partir de este momento destaca el aumento de materiales de importación
y de la acuñación de moneda (Moratalla 2004: 912).

En la ermita de Santa Bárbara se han documentado piezas que se corresponden


con una ocupación datada en la segunda mitad del s. II a.n.e. por lo que a falta de
excavación no podemos decir más sobre su fortificación. En cuanto a la Bastida de
Finestrat ya hemos indicado que no vemos indicios de ocupación durante el s. I a.n.e.
aunque sí durante la Segunda Guerra Púnica y posteriormente en el s. III-IV d.n.e.

Según M. Olcina et alii (2014: 135), la Contestania queda desestructurada a partir


de la Segunda Guerra Púnica, no identificándose ninguna ciudad que se pueda
considerar un centro económico y territorial durante el s. II a.n.e. salvo la Villajoyosa
en el que sí parece existir una continuidad de poblamiento, tal y como indican las
excavaciones de la necrópolis. Sin embargo, sí ven elementos romanizadores en las
inmediaciones del territorio contestano como en Cartagena, el Cerro de los Santos, La
Encarnación de Caravaca, Valencia o Sagunto. Consideran, por tanto, que la
Contestania no estaba dotada de recursos interesantes, durante este periodo, para su
explotación o el establecimiento de itálicos con esta finalidad, destacando, además, la

183
Contestania ibérica: organización del territorio

ausencia de alusiones a la Contestania en las fuentes, las cuales sólo aparecen de


nuevo a partir de las guerras sertorianas.

Efectivamente, si eliminamos de la ecuación los castella, ocupados por soldados


romanos, la población indígena que parecía evolucionar hacia una mayor densidad —
situada en la Marina Baixa y parte de la Alta— se reduce. El caso del Tossal de
Manises también presenta sus peculiaridades. Ya hemos hecho referencia a cómo
investigaciones recientes han cambiado la naturaleza de sus pobladores vinculándolos
directamente a un lugar de control bárquida y justificando así su abandono violento al
final de la Segunda Guerra Púnica. Esto no quiere decir que la hipótesis de J.
Moratalla sobre la reubicación de la población sea incierta, es posible que parte de esta
población se viera obligada a marcharse y buscase un lugar más seguro para vivir, lejos
de los movimientos de tropas romanas por la costa como así parece ocurrir en la
Marina Alta y Baixa.

Según J. Moratalla a partir del inicio del s. I a.n.e. se produce un desplazamiento


de la población a zonas de altura. En la Depresión Meridional, a parte de los lugares
habituales de hábitat como La Alcudia, El Castillo de Cox, San Miguel o Castillo de
Guardamar, se añaden varios ejemplos más como Antena de Hurchillo y El Castellar
de Crevillent (Moratalla 2004: 918). Recientes análisis de la cerámica ibérica indican
que existe una pieza ibérica pintada con una inscripción latina. Esto nos hace
sospechar que la parte constructiva que J. Moratalla considera romana, al menos una
de las dos torres se construyera en época de César. No obstante, no podemos
aventurarnos a confirmarlo sin una excavación del recinto. Indica que el primero de
estos dos nuevos ejemplos podemos considerarlo una atalaya de no más de 500 m2,
que se ubica a unos 200 m por encima de la cuenca del río Segura controlando
visualmente la totalidad de las tierras llanas meridionales y la porción litoral situada
entre cabo de Santa Pola y Sierra Escalona, viéndose en desde allí las elevaciones de
Fontcalent y Benacantil. En cuanto al caso del Castellar, según indica J. Moratalla, el
registro superficial muestra algún fragmento de ánfora republicana y un glande de
plomo. A nivel arquitectónico se puede distinguir un lienzo de muralla con una
posible torre. Concluye que quizás se trate de una pequeña guarnición militar de
carácter coercitivo (Moratalla 2004: 918). En el entorno próximo se localizan dos

184
Contestania ibérica: organización del territorio

ocultaciones monetales, localizadas en Cachapets y Fonteta del Sarso. En este último


solo se ha podido estudiar media docena de denarios romanos, siendo el más
moderno de aproximadamente del año 94 a.n.e., a este conjunto se une una pieza de
Ikalkesen, aunque según J. Moratalla la totalidad rondaría una veintena de monedas
(Moratalla 2004: 919). En Cachapets se localizó un conjunto de 266 denarios y dos
victoriatos, la pieza más moderna fue acuñada en el año 101 a.n.e. Fue hallado dentro
de un recipiente de bronce y sugieren que este conjunto podría estar destinado al pago
de tropas indudablemente romanas (Moratalla 2004: 919).

En cuanto a las cuencas media y alta del Vinalopó y en la Foia de Castalla


apenas hay variación. Continúan como hitos el Monastil, Castillo del Río, Salvatierra y
los situados en Cabeçó de Mariola, con el abandono de algunos núcleos en el
Vinalopó medio y la Foia de Castalla. En L’Alacantí se produce una cierta
continuidad, ocupando los mismos núcleos en altura como Fontcalent, Benacantil,
Serra Grossa y Ermita de Santa Bárbara. El Tossal de Manises se reocupa reparando
las antiguas muralla con la construcción de nuevas torres y un bastión defensivo
adosado a la vieja muralla junto al acceso oriental, que coincide con el momento de
las guerras sertorianas (Moratalla 2004: 920 y 927). Este caso tiene novedades en
cuanto a su uso en este momento directamente relacionado con las guerras
sertorianas. Tras su abandono en torno al año 200 a.n.e. que los autores consideran
directamente relacionado con la caída de Qart Hadast, no se ven indicios de
ocupación habitacional durante este periodo. Lo que sí observan es que en fechas
cercanas al enfrentamiento entre Sertorio y Pompeyo se realiza un refuerzo de los
sistemas defensivos bárquidas. La muralla, que se vio ensanchada, se jalona con varias
torres y la entrada oriental se modifica generando una puerta de recubrimiento
(Olcina et alii 2014: 128-132).

En la comarca de La Safor sabemos que El Rabat presenta un segundo nivel de


ocupación que abarcaría desde la segunda mitad del s. II a.n.e. pero, sobre todo,
tendría su mayor desarrollo en la primera mitad del s. I a.n.e. como así lo documenta
la cultura material recuperada tras su excavación que apareció asociada a elementos
constructivos con apariencia más rústica y endeble que en el momento anterior. Se
considera que El Castellar estaría ocupada hasta la primera mitad del s. I a.n.e. y, por

185
Contestania ibérica: organización del territorio

documentación superficial, el Castell de Bairen pudo permanecer ocupado entre el s.


II-I a.n.e. con una continuación que se desarrollaría entre los s. I y IV d.n.e. El Castell
de Palma se ocuparía entre el s. III y I a.n.e. mientras que en el Tossal de Castellonet
lo harían desde época final prolongándose hasta época imperial. I. Grau interpreta
que existe un robustecimiento del acceso al Coll de Lauto y la vía de comunicación
hacia la Vall d’Albaida. Concluye que hay una pervivencia de las formas tradicionales
apareciendo nuevos núcleos de llanura como son Ador y El Camí del Pla (Grau 2000:
431-433).

En cuanto a La Marina Alta, I. Grau indica que de los 17 núcleos de época


Plena sólo perviven 7. Por lo que respecta al patrón de asentamiento, se trata de un
modelo en tres niveles: asentamientos encastillados por un lado, enclaves de
aprovechamiento de recursos del litoral y refugio de embarcaciones y, por último,
hábitats en zonas de cultivo. Destaca la aparición del Tossal del Vaquer en Tàrbena,
muy próximo a Castell de Castells (Grau 2000: 451-454).

Según J. Moratalla, en la Marina Baixa tenemos una destacada ocupación de las


tierras llanas de Villajoyosa en torno al río Torres con pequeños caseríos. En cambio,
se distingue un conjunto de yacimientos que se ubicaría en unidades del relieve más
interiores como la cubeta de Relleu (Penya Roja). Su núcleo de hábitat ocupa media
hectárea de extensión y se localiza en una cresta montañosa de difícil acceso. Controla
una garganta por donde discurre la ruta que comunica la costa con la Foia d’Alcoi.
Otros casos de encastillamiento son el Castell de Polop o Tossal de la cantera de
Guilef en la cuenca media del Algar. J. Moratalla considera que el caso más
contundente de todos sería el de Sa Muntanya (Tàrbena) de muy complicado acceso
dado que tiene que salvarse un desnivel de 168 m con una pendiente media sobre el
40%. Es un núcleo de 2 ha, con paredes escarpadas en tres de sus cuatro lados que
sirven de defensa natural (Moratalla 2004: 921). J. Moratalla ya sugiere la posibilidad
de la existencia de algún contingente romano en la costa que provocaría ese repliegue
al interior, colocándose a considerable altura, aunque, obviamente, considera como
poblados iberos excepcionales el de Cap Negret y el Tossal de la Cala (Moratalla 2004:
922).

186
Contestania ibérica: organización del territorio

Según J. Moratalla los elementos constructivos de Tossal de Manises y El


Castellar de Crevillent parecen tener alguna relación (Moratalla 2004: 923). Considera
que los habitantes del Castellar Colorat en Crevillente podrían ser romanos, al menos
lo deja como una pregunta razonable (Moratalla 2004: 932). Dadas las novedades
sobre el movimiento de tropas romanas por la costa contestana sería muy interesante
realizar algún análisis más profundo en este último yacimiento. Por otra parte, en la
Vila se localizan además de un campamento romano una zona industrial dedicada a la
metalurgia en las proximidades de la necrópolis de Les Casetes que, según J.
Moratalla, sirvió probablemente para la fabricación de armas (Moratalla 2004: 926).
Considera que la población indígena del entorno, se aleja de este praesidium para
cobijarse algo más hacía el interior y ubicándose en lugares elevados (Moratalla 2004:
929).

Una excavación reciente en las inmediaciones del Tossal de la Malladeta ha


dejado al descubierto una fullonica cuya disposición permite afirmar, según sus
investigadores, ese carácter no traumático de la hibridación o romanización de la
población indígena. La proximidad de la instalación al santuario, cuya fase II tiene una
modulación arquitectónica claramente romana, no parece ser rechazada por lo que se
considera que ambas instalaciones estuvieron ligadas claramente por algún tipo de
ritual que, quizás, obligaba al peregrino que visitara las instalaciones santuarias a
cambiarse previamente de ropa. Por tanto, parece existir una aceptación de las formas
romanas en esta zona antes de la municipalización y tras el conflicto sertoriano. 27

Efectivamente parece existir contingentes romanos en la Vila, El Tossal de


Manises y el Castellar Colorat (Moratalla 2004: 932), a los que habría que añadir el
Tossal de la Cala, Penyal d’Ifac, Cap Negret, Portet de Moraira, Penya de l’Àguila y
Segària, analizados recientemente por el equipo de investigación de la Universidad de
Alicante (Bayo 2010, 2013 y 2014; Sala et alii 2013 y 2014). J. Moratalla se pregunta si
acaso la población indígena se estaría mostrando cautelosa ante este efecto. Para la
argumentación de tal hipótesis se fija en el comportamiento en el entorno del Tossal
de Manises y en la Vila donde la población indígena se hallaría lindando el
asentamiento romano. Concluye que podría existir, más bien, una comunión entre

27 Agradecemos la aportación realizada por J. Moratalla que nos ha permitido consultar los resultados de esta excavación aún por publicar.

187
Contestania ibérica: organización del territorio

ambas culturas, comunión que parece confirmarse con la presencia de la fullonica muy
cercana al santuario de La Malladeta a la que hemos hecho referencia (Moratalla 2004:
934).

En cuestión económica, aunque con reservas, hay que indicar la vinculación de


los núcleos en altura con la explotación agropecuaria. Esta relación se establece en
primer lugar porque se hallan próximos a tierras de buena calidad, además, según J.
Moratalla, existen ciertos indicios arqueológicos como es la presencia de molinos de
piedra en Penya Roja, Cabezo de Hurchillo, Tossal de Manises, Camí la Vila III,
Alfarella II, Foetes Dalt I o Castell de Polop (Moratalla 2004: 929). En cuanto al
Tossal dels Corbs y el Tossal de la cantera de Guilef se sitúan sobre tierras arcillosas y
yesos por lo que no podrían dedicarse a la agricultura, por este motivo sugiere que
tendrían como función o bien la obtención del elementos constructivos o, a partir de
la decantación de estos elementos, la obtención de hierro para la metalurgia. En
cuanto a la explotación de este metal encontramos ejemplos en el Cabezo de
Hurchillo y la Vila (Moratalla 2004: 930). No será la primera vez en la Península que
encontramos ejemplos de presencia de explotaciones mineras en las proximidades de
asentamiento de contingentes romanos, así ocurre por ejemplo en el entorno de
Azuaga (Badajoz), una explotación de galena para la extracción de plomo que fue
custodiada por varias turris (Heras 2015) o el entorno de minas metalúrgicas en el que
se fundó el Peñón de Arruta en Granada (Adroher et alii 2006).

En este contexto se puede conseguir una interpretación adecuada a las


ocultaciones de conjuntos de monedas romanas que no fueron recuperadas por sus
dueños, así como a la aparición de numerosos glandes de plomo romanos, evidencias
constructivas con la misma autoría, el auge del comercio quizás por la mayor
demanda de la población de origen itálica o el aumento de la actividad metalúrgica
para la elaboración y reparación de armas. Este movimiento se circunscribía al área de
litoral mientras que en las zonas de interior muestran una actitud de cautela. Por otra
parte, J. Moratalla también indica que “no obstante, las cuencas alta y media del
Vinalopó son la principal vía de comunicación con la meseta y por tanto se somete a
considerar un apoyo de las comunidades iberas que la habitaban a las fuerzas
romanas, en esta línea habría que unir las poblaciones de la Foia de Castalla, el

188
Contestania ibérica: organización del territorio

anticlinal de Xixona, la cubeta de Relleu o la cuenca de los ríos Algar y Guadalest”


(Moratalla 2004: 935).

A partir de la primera mitad del s. I a.n.e. desaparecen los poblados en altura de


la Vall d’Albaida y se produce una dispersión del poblamiento en pequeños caseríos
en el llano próximos a tierras de cultivo. Según I. Grau algunos de esos enclaves se
convertirán en villae en el futuro. Por otra parte, se produce un cambio en el dominio
territorial de la comarca que recaerá de manera paulatina sobre Saiti (Grau 2000: 414-
415).

Ya hemos visto cómo el movimiento de tropas por el litoral hace que la


población indígena busque lugares más elevados y algo más hacia el interior tratando
de alejarse algo del lugar de confrontación entre romanos durante las Guerra Civiles
sertorianas, salvando los casos de La Vila y Tossal de Manises. A través del ejército
romano y, más seguramente, aquellos iberos más cercanos a la causa romana (como
los auxilia) se introducirían cambios estructurales en las sociedades autóctonas,
cambios con una clara planificación a partir de la segunda mitad del s. I a.n.e.

Es lógico que el Tossal de la Cala y Cap Negret se abandonaran tras la contienda


sertoriana, no descartando por ello su posible uso puntual en momentos posteriores
como ocurre en el Tossal de Manises donde hay evidencias de materiales más
modernos que pueden corresponderse con la lucha contra la piratería realizada por
Pompeyo en el año 67 a.n.e. o bien, incluso, al enfrentamiento entre los partidarios de
este, capitaneados por su hijo Cneo, y el ejército cesariano28(Olcina et alii 2014: 136-
137). J. Moratalla indica que también se abandonan Salvatierra, Serra Grossa, Ermita
de Santa Bárbara o Penya Roja (Moratalla 2004: 938).

Según J. Moratalla, a partir del 50 a.n.e. se crean un 66% de los poblados en la


mitad sur de la provincia de Alicante, es decir, 41 poblados de un total de 62,
poniendo como ejemplo más evidente el Tossal de Manises (Moratalla 2004: 938). A
partir de los años 40-30 a.n.e. también se produce una buena parte de las fundaciones

28.— Sugerencia realizada por F. Sala y a la que agradecemos su aportación. Nos unimos a tal idea dado que se trataría de una hipótesis

lógica teniendo en cuenta que ya tenemos un precedente como es el Tossal de Manises. Además, en todos los lugares mencionados se
pueden localizar torres de vigía que fueron construidas en el s. XVI para evitar los ataques berberiscos y tener así controlada la costa,
cuestión que abunda en su transcendencia como lugar estratégico.

189
Contestania ibérica: organización del territorio

de villae como Casa Ferrer I en el territorio de Lucentum o Puente II en el caso del


Vinalopó medio. Considera que los nuevos centros administrativos respetan la
estructura distributiva tradicional fundándose como colonias Ilici, Lucentum, Alone, Ello
o Aspis (Moratalla 2004: 939 y 942). La nueva distribución de asentamientos en llano
por todas las unidades poblacionales de la Contestania responde claramente a una
planificación consciente por parte de la sociedad romana, no obstante, J. Moratalla se
pregunta hasta qué punto la población indígena estaría participando (Moratalla 2004:
943).

Ilici acuñará moneda propia a partir del momento en el que se realiza la deductio
de los veteranos licenciados. Según J. Moratalla, por lo que se sabe no es habitual
otorgar la categoría de colonia a poblaciones de origen ibérico como ocurre con Ilici
(Moratalla 2004: 946). Por las mismas fechas Lucentum-Tossal de Manises recibe el
rango de municipium, es decir, en torno al reinado de Augusto, 30-20 a.n.e. (Moratalla
2004: 947). En la Marina Baixa, Alone se convierte en ese núcleo municipal, mientras
que para la Marina Alta se otorga a Dianium dicha función. Por otra parte, según J.
Moratalla, en el interior no vemos esta estructura, habiendo una ausencia de epigrafía,
por lo que estaría en una escala menor de la jerarquía político-administrativa. Tan sólo
se mencionan dos núcleos en los itineraria, Ello del Itinerario de Antonino (El
Monastil) y la mansio de Aspis mencionada en Ptolomeo que se situaría entre Novelda-
Aspe-Monforte del Cid (Moratalla 2004: 948).

9.2. Conclusiones

A modo de conclusión qué podemos deducir de esta evolución. Por un lado nos
preguntábamos si es posible deducir cambios en la estructura territorial, bien en la
explotación del territorio o en la ubicación de la población que permitiese determinar
la intervención de Roma con una intención clara de “convertir” o “romanizar” a la
población ibérica. Para ello hemos necesitado realizar un flash back a lo largo de la
historia ibérica contestana con la intención de conocer qué ocurre con la población en
los momentos anteriores a la Segunda Guerra Púnica, momento en el que,
históricamente, se ha considerado el comienzo de la romanización.

Ya hemos hecho hincapié en que para detectar actividad militar se tendría que
analizar si existen en los poblados iberos indicios de destrucciones violentas o

190
Contestania ibérica: organización del territorio

abandonos así como la profusión de materiales itálicos en asentamientos de clara


factura militar, tal y como señala Noguera et alii (2014: 34).

Como hemos visto la distribución de la población en época ibérico antiguo se


organizaban en subunidades dependientes de un oppidum principal al que se
subordinaban otros núcleos más pequeños que se dedicaban a la explotación
agropecuaria garantizando el abastecimiento de víveres y enseres a la población de la
comarca. A partir de este momento este modelo servirá de base para la organización
territorial en momentos posteriores.

Es el momento en que se empiezan a ver territorios en los que se implanta una


jerarquización que responde a dos motivos fundamentales el control del territorio,
sobre todo las vías de comunicación y lugares de acceso, y el control sobre las
materias primas y su explotación. Para ello se establecieron núcleos de hábitat,
interconectados visualmente y, normalmente, equidistantes entre sí para evitar
competencias entre comunidades. Destacaba J. Moratalla e I. Grau que las unidades
territoriales tenían mayor concentración de poblamiento en las proximidades del
oppidum dominante, siendo menor la densidad según nos alejamos de él, estableciendo
entre unidades un espacio que solía quedar vacio, una tierra de nadie o black hole. No
obstante, no llegaba a considerarla una organización protoestatal aún, considera que
llega a esa categoría a partir de la época Plena. Este esquema también se sucede desde
época antigua en el corredor de Montesa y La Costera, zona de comunicación
tradicional por donde discurre la Vía Heraklea también conocida como Camino de
Aníbal o Vía Augusta.

Precisamente a partir de época Plena se produce una expansión demográfica


aunque siguen sin ocuparse las zonas frontera. Parece que hay una mayor
concentración de la población en los oppida que crecen en tamaño. No obstante el
modelo poblacional sigue en la línea de época Antigua con núcleos de mayor entidad,
por un lado, a los que se subordinan caseríos de clara vocación agropecuaria. En esta
ocasión J. Moratalla sí ve una intencionalidad del control del territorio y valora que
existiría una organización protoestatal de tipo principesca. No obstante, esta
organización carecería de estructura coercitiva, ejército permanente, una burocracia
administrativa y obras públicas de amplio alcance por lo que no llega a considerarlas

191
Contestania ibérica: organización del territorio

organizaciones estatales. Aparecen algunas atalayas y cuevas-santuarios que parecen


controlar vías de comunicación. De igual modo a partir del IV a.n.e. se produce una
probable concentración de la población en un menor número de núcleos aunque de
mayor envergadura en el área del Pla de Alcusses así como en otros territorios
próximos a éste (Pérez Ballester 2011:51 y 53). En éste área se han documentado
semillas de trigo desnudo (Triticum aestivum), cebada vestida (Hordeum vulgare) y en
menor medida mijo (Panicum scriliaceum), alguna semilla de leguminosa y también se
evidencia la presencia de vid y olivo, es decir, es una zona muy fértil para el cultivo de
la tríada mediterránea (Pérez Ballester et alii 1998: 138). En el corredor de Montesa y
La Costera tenemos a Saitabi como uno de los centros neurálgicos de la comarca y el
Castellaret controlando el paso de Cànyoles ambos con una cronología amplia entre el
VI y II-I a.n.e.; La canal de Navarrés con un poblamiento disperso y Cerro Lucena
como oppidum destacable que dataría entre el s. IV a.n.e. y s. I d.C. siendo los s. III a I
a.n.e. los que concentran un mayor número de materiales (Pérez Ballester 2011: 56-
57). En todos los casos la intencionalidad parece ser la misma que para los de nuestra
provincia: control de las vías de paso y más que probable explotación agropecuaria
(Pérez Ballester 2011: 61).

Pero es a finales del s. IV a.n.e. cuando se ven algunos cambios debido a


episodios violentos en distintos puntos de la Contestania. Aparecen elementos de
fortificación en poblaciones reconstruidas como La Escuera y desaparecen o se
abandonan un buen número de asentamientos. Así ocurre también en el entorno de
La Bastida de les Alcusses como hemos podido ver. También se manifiestan signos de
violencia y destrucción de la estatuaria de piedra ibérica. Según Moratalla pudo
deberse a un conflicto entre productores y no productores. Por tanto, en estos
momentos sí se ven indicios de un momento convulso que motivó ciertos cambios
estructurales de la población ibérica en la Contestania. No obstante, estos primeros
cambios debieron más motivarse desde dentro de la misma sociedad ibérica y no
desde agentes externos.

La entrada del pueblo púnico en nuestras costas no supuso un cambio en los


hábitos de vida ibéricos, más bien, como apunta J. Moratalla, podría verse una
aceptación de alianzas entre ambos. En cambio, el paso del s. III-II a.n.e. supone

192
Contestania ibérica: organización del territorio

cambios estructurales importantes con el abandono de varios núcleos importantes


como La Illeta, La Serreta, La Escuera o con signos de violencia en el Tossal de
Manises, sin embargo en otro núcleos como es el caso de Saiti y Castellaret (Pérez
Ballester et alii 1998) se refuerza y acrecienta la población aunque a costa del
abandono de poblados como La Bastida. Según se ha interpretado este cambio
respondería a una estrategia de neutralización por parte de Roma de estos núcleos
donde vivirían las elites para desmantelar la organización jerárquica del territorio. Este
hecho confirmaría lo que nos indicaba F. Cadiou, para Roma aquellos núcleos con
mayor concentración poblacional indígena pueden convertirse en lugares estratégicos.

Figura 35. Localización de yacimientos de los ss. III-I a.n.e. en el corredor de Montesa y La Costera. Elaboración propia basado
en Pérez Ballester et alii 1998.

Si tenemos en cuenta la relación entre el Tossal de Manises y La Serreta, un


lugar como La Serreta, cuya localización hacia el interior no tendría que suponer
mayor problema dado que está alejado de las vías principales de comunicación, se
convierte en un centro a destruir y desmantelar en el conflicto contra los púnicos del
Tossal de Manises. Es a partir de este momento en el que se considera que
comenzaría el periodo de romanización del territorio dado que es cuando más
directamente toman contacto las tropas romanas con la población ibera de la
Contestania. No obstante lo que vemos a partir de ese momento es que hay territorios

193
Contestania ibérica: organización del territorio

que no se vuelven a organizar como ocurre con la Depresión Meridional alicantina


cuya población abandona el lugar tras la eliminación de La Escuera.

En algunas zonas del interior como en el Vinalopó Medio no se ven cambios


sustanciales. En el entorno del Alto Vinalopó, en cambio, se ve un aumento de las
tasas de poblamiento, así como en La Foia de Castalla y Alcoià-El Comtat. En este
último se muestra una dispersión de pequeños núcleos poblacionales tras la
desaparición de La Serreta. Por otro lado, vemos que Cabeço de Serrelles que fue
fundada en plena Guerra Púnica permanece bajo dominio romano controlando una
importante vía de acceso hacia los valles que controlaba La Serreta.

La desaparición del Tossal de Manises supuso, al igual que en el caso de La


Serreta, una redistribución de la población. Por otra parte, se crean núcleos para el
control de los pasos de montaña desde la costa, apareciendo incluso en zonas que
hasta el momento no habían sido pobladas.

Vemos, por tanto, una migración de la población costera hacia el interior


buscando lugares más inaccesibles, fortificándose y con mejor control sobre el
territorio, alejándose de los conflictos. No obstante apunta J. Moratalla que la
intervención romana debió ser puntual con la finalidad de controlar los mecanismos
de poder de los principales núcleos de territorio. No hay nada que indique un
intervencionismo directo de Roma hasta la segunda mitad del s. I a.n.e. En esta
misma idea coinciden Olcina et alii (2014) quienes considera que la zona del interior
de la Contestania quedó desestructurada a partir de la Segunda Guerra Púnica. Incluso
en momentos posteriores se ve que no existe un interés por parte de Roma para
ocupar los territorios de la zona del Alcoià-El Comtat. Esta ocupación si se ve en el
territorium de Dianium, el corredor de Montesa y La Costera, en la vall de Albaida,
entornos de Allon y Lucentum y el curso del Vinalopó ya en época imperial con la
localización de villas junto a las vías principales de acceso y próximos a los núcleos
municipalizados (Olcina et alii 2014: 109-110). Sí se ven cambios en otros territorios
circundantes como el Cerro de los Santos, La Encarnación de Caravaca, Valentia o
Sagunto. Así que no podemos decir que existan indicios de romanización temprana en
la Contestania. Roma no tiene interés en este territorio hasta que no se genera la
municipalización y colonización del mismo a partir de la segunda mitad del s. I a.n.e.

194
Contestania ibérica: organización del territorio

Efectivamente sí vemos movimiento de tropas en las proximidades de las vías


de paso en Crevillente y puntos del interior como Salvatierra y de la costa como el
Tossal de Manises y el Tossal de la Cala vemos movimiento de tropas no sólo durante
en las guerras sertorianas sino también en un momento posterior relacionado o bien
con la campaña realizada por Pompeyo para desmantelar la piratería en el
Mediterráneo, bien con la lucha entre Pompeyo y César que atrajo a esta zona a
soldados que luchaban a favor de Pompeyo capitaneados por su propio hijo.

En torno al rio Torres aparecen múltiples caseríos, no debemos olvidar que en


este momento la costa se presenta jalonada de castella romanos en pleno uso,
incluyendo un campamento en la Vila a pocos kilómetros del mismo la presencia de
estos caseríos puede estar directamente vinculada con el abastecimiento a estas tropas.
En cuanto al resto de las comarcas vemos un encastillamiento de la población ibera
en lugares como Tossal del Vaquer y Sa Muntanya en Tàrbena. También aparecen
puntos de control de acceso desde la costa al interior como Penya Roja en Relleu. Por
tanto, durante la primera mitad del s. I a.n.e. se ve un mayor movimiento en la zona
litoral mientras que la población del interior, como indica J. Moratalla, se muestra con
cautela ante la presencia de tropas romanas.

A partir de la segunda mitad del s. I a.n.e. se ve un abandono de los castella de la


costa, Salvatierra, Serra Grosa, Ermita de Sta. Bárbara y Penya Roja, mientras que se
crea un 66% de nuevos núcleos de hábitat directamente relacionados con la nueva
distribución administrativa creada desde Roma a partir de la municipalización o
fundación de colonias como Tossal de Manises (Lucentum), Ilici, Dianium, Alone, Ello o
Aspis. La nueva planificación incluye un plan de construcción de villae para la
explotación agropecuaria del lugar.

195
10. Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I
a.n.e.

En este capítulo nos centramos en realizar una mínima descripción de aquellos


yacimientos que han sido ocupados durante los s. II y I a.n.e. Hemos de decir que
muchos de los yacimientos a los que hacemos alusión tan sólo se conocen mediante
prospección e incluso algunos contienen escasa información pero no hemos querido
descartar nada para evitar eliminar algún yacimiento que, quizás en un futuro tras
estudios más pormenorizados, pueda aportar más información. En algunos casos es
difícil determinar la naturaleza y origen de los yacimientos dado que en muchos casos
se aportan dataciones muy amplias que comprenden los s. II y I a.n.e. por completo.
Nos movemos en una horquilla cronológica en la que la incertidumbre a nivel social
es elevada y en la que se suceden enfrentamientos civiles y sin una excavación
exhaustiva de muchos de los yacimientos a los que haremos mención se hace difícil
determinar si podrían incluirse como consecuencia de algunos de estos conflictos. En
principio, se tratan de fundaciones ibéricas en todos los casos salvo aquellos en los
que explícitamente se indica que su fundación es romana. Algunos de los yacimientos
de la Contestania ibérica, como ya hemos indicado en más de una ocasión, han sido
históricamente considerados ibéricos como ocurre con los castella situados en la costa
meridional alicantina.

Dado que ya existe un estudio pormenorizado sobre el poblamiento íbero


realizado por el profesor Jesús Moratalla, que se culminó en una tesis doctoral
defendida en el año 2004 en la Universidad de Alicante, nos basamos en su obra para
realizar nuestros mapas de localización sincrónica y el análisis diacrónico del
territorio. A parte de esta obra, estudiamos los datos proporcionados por I. Grau en
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

distintos artículos (Grau 2000b y 2003; Grau et alii 2015) así como su tesis doctoral
“El poblamiento de época ibérica en la región centro-meridional del País Valenciano”
defendida en el año 2000 en la Universidad de Alicante, algunos de estos espacios se
solapan con los analizados por J. Moratalla por lo que se incluyen ambas opiniones.
También hemos recurrido a cotejar los datos con los proporcionados por el
inventario facilitado por la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat
Valenciana. Algunos yacimientos se completan con análisis de materiales y/o
excavaciones publicadas más recientemente. Analizamos también los textos de E.
Llobregat La Contestania Ibérica, así como los datos recopilados por diversos autores en
la obra La Contestania ibérica, treinta años después, publicada en el año 2005.

Por último añadiremos una tercera parte en la que haremos un recorrido por la
Península para tratar de conocer qué ocurre en esos territorios y si es extrapolable al
que nos concierne para, por último, realizar nuestro análisis final.

10.1. Yacimientos en las comarcas costeras en altura

198
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

1. Antena de Hurchillo (Orihuela)

Coordenadas UTM: X 681. 800 Y 4.213.900.

Se trataría de un hábitat situado a unos 230 m de altura que cuenta con una muy
amplia visibilidad. Para acceder a él habría que salvar una fuerte pendiente que se
calcula del 28%. Según J. Moratalla su extensión abarcaría unos 0’06 ha. Se tiene
constancia de él a partir de una intervención de urgencia en el año 1993 para la
instalación de una antena. Entre los materiales recogidos registran cerámica ibérica
pintada, platos común, ánfora ibéricas y romano-republicanas y cerámica campaniense
que le otorgarían una datación en torno al s. I a.n.e. pero no se localizaron estructuras
(Moratalla 2004: 78).

2. Cabezo de Hurchillo (Orihuela)

Coordenadas UTM: X 681.631 Y: 4.213.592.

Se trata de un pequeño asentamiento de unas 0’4 ha situado en la parte


meridional de una loma, a unos 25 m, en las proximidades de la sierra de Hurchillo.
Su visibilidad territorial es amplia Según J. Moratalla el material visible por toda la
ladera es abundante y se compone fundamentalmente de cerámica común y ibérica
pintada, ánfora Dr. 1 y campaniense. J. Moratalla nos indica que se puede ver una
construcción a nivel superficial. Se trataría de un muro de mampostería irregular de
unos 4 m de largo por 0’58 m de ancho, dispuesto en dirección sudoeste a nordeste.
En torno a este muro localizan escorias de metal, sobre todo hierro, y yeso. J.
Moratalla destaca la escasez de material cerámico en torno al muro mencionado y
considera que podría tratarse de un área industrial. Además indica que por la ladera
pueden intuirse alineaciones de mampostería (Moratalla 2004: 78-79)

3. Cabezo Pequeño del Estaño (Guardamar del Segura)

Coordenadas UTM: X 703.971 Y 4.217.738.

En este caso se trata de un hábitat situado a unos 20 m de altura que habría


estado habitado en el bronce final, entre los ss. VIII y VII a.n.e., pero que traemos a
colación porque según nos indica J. Moratalla vuelve a ser utilizado en el s. I a.n.e. tal
y como se puede deducir a partir de sus restos arqueológicos y su cultura material. Se
trata de un recinto amurallado que cuenta con una muralla y bastiones anexos. Sobre

199
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

el derrumbe de esta fortificación se ha documentado una estancia angular en la que se


localizarían fragmentos de cerámicas ibéricas ibérica pintada, campaniense, cocina
rojo pompeyano, paredes finas, ánfora Lomba do Canho 67, terra sigillata gálica y terra
sigillata hispánica que le otorgarían una datación en torno al s. I a.n.e. y que no iría más
allá de finales del s. I o principios del s. II d.n.e. en el que se abandonaría
definitivamente (Moratalla 2004: 94). Se trataría de una pequeña explotación
agropecuaria de cultivos de secano (Olcina 2010:148-149).

En las últimas excavaciones realizadas a cargo de F. Prados no se han localizado


más que algunos fragmentos de terra sigillata a nivel superficial sin que existan más
evidencias de esta ocupación romana29.

4. Castillo de Guardamar (Guardamar del Segura)

Coordenadas UTM: X 705.417 Y 4.218.476.

En el Castillo de Guardamar han habido varias intervenciones con la intención


de delimitar, dentro de lo posible, el área que podría haber sido ocupada en época
ibérica. Se trataría de un hábitat situado a unos 45 m de altura cuya extensión
desconocemos. Se ha documentado la existencia de ocupación desde el s. VIII a.n.e. a
partir de la cultura material obtenida en sondeos y prospecciones. Esas evidencias
materiales las compone cerámica ibérica pintada, común, terracotas, barniz negro
ático, campaniense, común romana, paredes finas, cocina rojo pompeyano, lucernae de
disco, terra sigillata itálica, terra sigillata gálica, terra sigillata clara A y D, ánfora Dr. 2-4, y
otras piezas que muestran una perduración hasta el s. IV d.n.e. (Moratalla 2004: 95).

A partir de los años 80 el Castillo de Guardamar entra a formar parte de la


propiedad patrimonial de la Corporación Municipal de Guardamar y como
consecuencia de ello se realizan diversos trabajos para la recuperación de la villa
amurallada bajomedieval (García Menárguez 2010: 17). En estas actuaciones y
posteriores excavaciones se recupera abundante material cerámico compuesto de
ibérica pintada (platos de pie anular y pithoi), común (caliciformes), cocina (ollas),
ánfora ibérica., barniz negro ático (Lamb. 22 y 21) y un ánfora de Samos otorgando
una datación inicial en torno al s. V a.n.e. aunque ya se conocía alguna pieza más

29 Agradecemos a Fernando Prados la aportación a partir de una conversación personal.

200
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

antigua como una punta de flecha con arpón lateral. Durante esta década se tiene
constancia de un numeroso conjunto de terracotas (pebeteros y exvotos) a
consecuencia de una intervención realizada por L. Abad en la pendiente meridional
del cerro que ocupa el Castillo de Guardamar. Este conjunto se interpretó como
restos de un posible santuario que se situaría en la cima y que estaría en uso entre el s.
III y II a.n.e. o incluso podrían extenderse, según indica L. Abad, hasta el s. I a.n.e.,
basándose en lo muestran la mayor parte de la cerámica ibérica de Guardamar, así
como los materiales del “edificio subyacente a la basílica de Ilici, los nuevos estudios
de La Serreta de Alcoy, el santuario de Coímbra y el poblado del Tossal de les Basses
de Alicante” (Abad 2010:130-131).

5. Castillo de Santa Bárbara (Cox)

Coordenadas UTM: X 685.541 Y 4.223.233.

Se trata de un hábitat a unos 69 m de altura con una visibilidad muy amplia y


unas extensión que ocuparía las 0’3 ha. Según indica J. Moratalla no se puede atribuir
demasiadas estructuras al momento de ocupación ibérica, salvo unas pocas que se
conservan en ladera oriental, porque buena parte de su entramado quedaría destruido
tras la construcción de un palacete medieval (Moratalla 2004: 136).

Figura 36. Cerámica del s. I a.n.e. documentadas en el Castillo de Santa Bárbara (Moratalla 2004: 138)

Por otra parte, el material sale mezclado con el de época medieval y está muy
rodado, no obstante se pueden apreciar cerámicas campaniense A, B y Beoide, ánfora
Maña C y Dr. 1, kalathoi de ala plana, ibérica pintada de estilo Elche-Archena, cocina
rojo pompeyano, terra sigillata itálica e imitaciones de Lamb. 5, además de un
fragmento de terracota que parece una figura de león sedente y un glande de plomo
con inscripción en caracteres latinos (Moratalla 2004: 138).

201
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

6. El Castellar Colorat (Crevillent)

Coordenadas UTM: X 690.112 Y 4.238.356.

Se trata de un interesante yacimiento situado en ladera a unos 184 m de altura en


la alineación Forat-Pic de les Moreres, que le permite tener una visibilidad muy amplia
sobre la depresión meridional. Es accesible sólo por uno de sus lados, el más próximo
a Peña Negra y ocuparía una extensión aproximada de 2’5 ha.

En el Castellar se han documentado restos constructivos que han sido


englobados por González Prats en el sector V de Peña Negra (González Prats 1983:
35-37, fig. 2). Estas construcciones se componen de una fortificación que, según
explica J. Moratalla, se circunscribe exclusivamente en la meseta superior a modo de
acrópolis (Moratalla 2004: 147) en el que se incluyen dos torres en la parte suroriental
y un vano de 3’5 m de ancho entre ellas. Según indica Moratalla se conservan unos 30
m de muralla que estaría ligeramente ataludada. También indica que las torres tienen
dos aparejos diferentes, mientras que la que se sitúa en la parte septentrional es de
mampostería irregular, la otra presenta sillares bien escuadrados, ambas se realizan en
calizas aunque de distinto color. Las medidas también son diferentes. La primera
presenta una planta rectangular de 12’5 x 10 m, y conserva una altura de 3 m, cuya
construcción puede atribuirse al Bronce final o época ibérica. La segunda es de 8 x 4
m aproximadamente y cuya construcción data en los s. II-I a.n.e. (Moratalla 2004: 148
y 150).

Figura 37. Torres 1 y 2 del Castellar Colorat (Moret 1996: pl. XXI 1 y 2)

Hay que añadir también que se localiza un aljibe recubierto de mortero de cal en
el interior del recinto (Moratalla 2004: 149). Moret indica que la datación de esta

202
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

fortificación es incierta. No obstante considera que se construiría en un único


momento que interpreta pudo haberse situado en el Ibérico Pleno y la compara con
las localizadas en Cabezo Lucero, El Oral y Santa Pola. Explica la diferencia de
aparejos a la acción erosiva del viento (Moret 1996: 478 y 479). Respecto a este último
punto, J. Moratalla discrepa y afirma que el aparejo de ambas torres es diferente desde
su construcción y lo atribuye a la posibilidad de haber sido construidas en distintos
momentos tal y como ya se ha indicado (Moratalla 2004: 150).

Figura 38. Plano del Castellar Colorat (Moret 1996: 479)

En el año 1982 González Prats realiza excavaciones en esta meseta superior


donde identifica una ocupación que abarca un primer momento en el s. VIII a.n.e.,
seguido de un hiatus que llegaría hasta el s. V a.n.e. A partir de ese momento se
volvería a ocupar hasta el s. IV a.n.e. (Moratalla 2004: 151). Sin embargo, según indica
Moratalla, tras una prospección superficial relaciona los siguientes hallazgos: un
ánfora grecoitálica, Dr. 1, un as republicano y un proyectil de honda de plomo que
datarían una postrera ocupación entre la segunda mitad del s. II y la primera del s. I

203
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

a.n.e. Ocupación que considera esporádica como puesto de vigía de la ruta que
conduce a la sierra a través al Vinalopó Mitjà con una reducida guardia en época
tardorrepublicana (Moratalla 2004: 149 y 152).

En trabajos de investigación recientes realizados por la Universidad de Alicante


se ha podido analizar un fragmento de cerámica con una inscripción latina que se cree
fue hallada en el sector IV. La inscripción parece indicar el cognomen MERITVS e
interpretan que se dataría en la primera mitad del s. I d.n.e. (Lorrio y Pérez 2015: 314
y 319).

7. Foncalent (Alicante)

Coordenadas UTM: X 712.656 Y 4.249.248.

Nos encontramos con un hábitat a unos 15 m de altura y amplia visibilidad que


parece haber tenido distintos momentos de ocupación de manera discontinua.
Decimos que parece porque, a pesar de haberse excavado durante varias campañas,
no se han publicado nunca sus resultados. Se sitúa en la Sierra de Foncalent en las
inmediaciones de la antigua ermita con el mismo nombre. Desde este cerro se
controla el paso por el corredor de Agost. En su base hay acceso a una fuente de agua
potable y al saladar de Foncalent que proporcionaría agua y sal (Moratalla 2004: 391).
Por referencias de E. Llobregat, que excavó en la zona, sabemos simplemente que
halló un asentamiento ibérico que fue arrasado por la fase posterior datado entre el s.
IV y el s. I a.n.e. (Llobregat 1972: 112-113; Moratalla 2004: 386). Entre los hallazgos
de E. Llobregat se incluye un fragmento de thymaterium de terracota de cabeza
femenina que, según indica, se hallaba entre material romano altoimperial, además de
un as ibérico de la ceca de Damaniu, según E. Llobregat, y que P.P. Ripollés otorga
una datación del primer cuarto del s. I a.n.e. (Moratalla 2004: 386 y 387).

A partir de prospección superficial, J. Moratalla pudo localizar restos de muros


en mampostería de unos 50-55 cm de espesor, restos de opus signinum y un posible
aljibe horadado en la roca además de una ingente cantidad de cerámicas. En el
conjunto de cerámicas que aparecen se documenta común (fuente de 28 cm de
diámetro con asa en espuerta), ibérica pintada (pithoi, platos, urnas y kalathoi con
decoración bícroma y polícroma), restos de ánfora (algunas con posible origen

204
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

orientalizante, ánfora púnicas tipo PE-16, grecoitálicas y romanas tipo Dr. 1),
cerámica gris, cocina como ollas de base plana y talón indicado, campaniense A y
Beoide, terra sigillata itálica y terra sigillata gálica (Moratalla 2004: 387-388). A parte del
thymaterium de cabeza femenina mencionado por Llobregat, J. Moratalla también
enumera adobes con improntas y escorias de hierro entre los restos localizados en la
zona (Moratalla 2004: 388). Por el material, J. Moratalla concluye que parecen
observarse distintos momento de ocupación. El primero de ellos abarcaría los siglos
VII a.n.e. hasta V a.n.e., habiendo un segundo momento situado entre los ss., II a.n.e.
y finales s. I d.n.e., sin que parezca haber continuidad entre ambos momentos. Por
último se produce un periodo de abandono, no volviéndose a habitar la zona hasta
época tardorromana (Moratalla 2004: 390-391).

8. Benacantil (Alicante)

Coordenadas UTM: X 720.438 Y 4.245.662.

Este cerro costero de más de 160 m de altura posee una gran visibilidad con “la
amplitud del campo abarca desde Fontcalent hasta La Albufereta y hacia el mar toda
la rada de Alicante (Moratalla 2004: 390 y 393). Porta en su cima una fortaleza
medieval y moderna que han impedido tener un conocimiento más amplio sobre el
hábitat en la antigüedad. Los materiales han sido localizados mayoritariamente en sus
laderas, algunos de ellos han salido a la luz tras labores de reforestación sin que se
hiciera un inventario exhaustivo del mismo. Tras prospección superficial E. Llobregat
identifica fragmentos de ática de barniz negro y gris ibérico. El análisis que realiza P.
Rosser de las actuaciones de J. Lafuente en 1928 concluye con la evidencia de
cerámica hecha a mano —quizás tardorromana—, posiblemente algún fragmento de
figuras rojas, una fusayola, una cuenta de pasta vítrea y una figurita de mujer en
terracota. Tras prospección superficial de la ladera septentrional, P. Reynolds localiza
restos antiguos en el antecerro nororiental además de materiales entre los que
identifica cerámica campaniense, terra sigillata itálica y ánfora Dr. 1 (Moratalla 2004:
390).

J. Moratalla se encuentra el material “muy fragmentado y rodado sobre una


superficie casi enteramente erosionada”, sin construcciones en la zona donde
aparecen los materiales, por lo que concluye que es posible que el recinto de hábitat se

205
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

encuentre en la cima dentro del recinto del castillo. Tras el análisis de los materiales
depositados en el MARQ procedentes en su mayoría de la prospecciones de P
Reynolds concluye que se pueden percibir distintos momentos de ocupación. El
primero de época ibérica antigua-plena, aunque considera más propio datar su origen
en época plena, con poco material (una sólo forma de cerámica ática de barniz negro
y doce informes, dos bordes de cerámica gris además de otra docena de informes). El
grueso del material nos lleva al momento republicano (cerámica campaniense A media
y tardía y Beoide, ánfora tipo Dr. 1, alguna se identifica el borde de subtipo C, ánfora
púnica PE-18, fragmentos de terra sigillata itálica y terra sigillata gálica, gris romana,
ánfora Lomba do Canho que llevan este segundo momento de ocupación hasta la
segunda mitad del s. I a.n.e. Además hay evidencias de cerámicas de época
tardorromana y posterior. Además de cerámica común, ibérica pintada, ánfora y
cocina adscribibles a cualquier momento ibérico (Moratalla 2004: 392).

J. Moratalla concluye que nos hallamos ante una posible atalaya defensiva de la
línea litoral que considera a la entrada de alguna vía secundaria hacia el interior
(Moratalla 2004: 393).

9. Serra Grossa (Alicante)

Coordenadas UTM: X 722.105 Y 4.248.845.

Se trata de asentamiento sobre cerro costero a unos 155 m de altura con una
visibilidad muy amplia sobre el entorno que alcanza El Campello e incluso
Villajoyosa. Según indica J. Moratalla se trata de un patrón de asentamiento propio de
la bahía de Alicante. En su cima se han encontrado restos de un poblado de la edad
de Bronce así como otros con cerámica campaniense y romana. Según indica J.
Moratalla, S. Nordström llegó a considerarlo una atalaya cartaginesa reutilizada
después por los romanos (Moratalla 2004: 396).

En cuanto a restos cerámicos se documentan por P. Reynolds fragmentos de


ibérica pintada, campaniense y terra sigillata gálica. Tras prospección superficial J.
Moratalla confirma la existencia de restos constructivos cerca de la zona acantilada al
mar. Se tratan de muros de unos 29-33 cm de espesor, en mampuesto sin desbastar y
trabado con argamasa de arena y gravas, que se disponen en perpendicular a las

206
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

curvas de nivel. Estos muros poseen una cimentación de gravas. Según indica J.
Moratalla alguno muros conservan una altura de 80 cm y en ellos se ve “una
alternancia en el tamaños de la mampostería utilizada: mayores las de las dos hiladas
inferiores, con piedras de hasta 40 cm de calibre, y menores las de las hiladas
superiores. Los restos constructivos deben conformar una serie de estancias en
paralelo, pudiéndose medir entre muro y muro una anchura que supera los 2 m de
luz”. En cuanto a la cultura material indica la evidencia de fragmentos de pared de
ánfora Dr. 1 de pasta campana, cerámica común, algún fragmento de ibérica pintada,
ánfora ibéricas y algunos fragmentos acanalados de ánfora púnicas, ollas de cocina y
cerámica campaniense A media y tardía así como escorias de hierro (Moratalla 2004:
.396 y 397).

Según indica J. Moratalla el yacimiento estuvo ocupado entre los siglos II a.n.e. e
inicios del I a.n.e. poniéndolo en comparación con otro coetáneo de la Bahía de
Alicante como es el yacimiento del Benacantil. Su función sería la de atalaya
completando el campo visual en la zona más septentrional de la bahía. A la vista de
los materiales que documenta en superficie no puede determinar su perduración más
allá de la primera mitad del s. I a.n.e. Además considera esta ocupación como algo
fugaz creado por la necesidad de un puesto de vigía sobre la Serra Grossa (Moratalla
2004: 397).

10. Tossal de Manises (Alicante)

Coordenadas UTM: X 723.784 Y 4.249.387.

Este recinto amurallado ha sido identificado como la Lucentum romana. Se sabe


que la fortificación más antigua fue levantada en el último tercio del s. III a.n.e.
durante el conflicto púnico, mientras que también se documenta una segunda
fortificación hacia el s. I a.n.e. coincidiendo con las guerras civiles. Históricamente se
ha considerado que el enclave fue ocupado desde los siglos IV y III a.n.e., no obstante
las últimas investigaciones en el recinto han confirmado que su fundación dataría de
finales del s. III a.n.e. Ocupa una extensión de 2’2 ha en la parte alta del cerro frente a
La Albufereta. Esta muralla del s. III a.n.e. está compuesta de casamatas flanqueada
por al menos cinco torres compartimentadas en su interior con habitaciones que
permiten el alojamiento de la tropa o almacenaje, y sostener la planta superior que

207
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

albergaría maquinaria de artillería (ballistae). En este momento histórico, este enclave


bárquida permitiría el control y dominio del territorio. El espacio fue atacado en torno
al 200 a.n.e. como se puede ver en varios sitios del yacimiento. No existe una
continuidad entre esta fase de ocupación y la romana a nivel arquitectónico aunque sí
hay indicios de frecuentación. En el s. I a.n.e. se ha documentado la construcción de
elementos defensivo: una muralla y 6 o 7 torres en el mismo perímetro que la del III
a.n.e. engrosando la antigua muralla, estas nuevas torres obedecen al módulo de pie
romano (29’65 cm) y se realizaron en opus quadratum. (Olcina et alii 2014: 127-134). La
fortificación del s. I a.n.e. parece que tiene dos momentos de uso según se ve en sus
contextos materiales. Un primer momento que se correspondería con las guerras
sertoriana con la presencia de campaniense A y B, imitaciones de barniz negro de
pasta gris, una cazuela de rojo pompeyano. Tenemos un segundo momento de
ocupación que se atestigua con la presencia de ánfora béticas Dr. 1, Ovoide 1/Lomba
do Canho 67, Ovoide 6/Oberaden 83 y Ovoide 4 cuya comercialización se data hacia
mediados del s. I a.n.e. y cuya presencia se justifica por una necesidad muy concreta
que quizás tenga que ver con la campaña de Pompeyo contra los piratas o el final del
enfrentamiento entre César y Pompeyo, a partir de que su hijo Cneo tratara de tomar
Carthago Nova con una flota armada en Baleares (Olcina et alii 2014: 134-137).

11. Barri Vell (La Vila Joiosa)

Coordenadas UTM: X 741.369 Y 4.265.440.

Este poblado ibérico se sitúa en un cerro costero junto a la desembocadura del


río de La Vila con una amplia visibilidad sobre el entorno. Es una zona difícil de
excavar debido a que está ocupada por el entramado de la ciudad. Sí se han podido
realizar algunos sondeos en los que ha aparecido materiales del s. V a.n.e. en niveles
muy alterados y sin estructuras coetáneas a las que se pudieran adscribir (Moratalla
2004: 479). Según dice J. Moratalla, se puede completar la información con otros
yacimientos próximos como son el descubrimiento de un fondeadero en la playa de
La Vila en uso desde el s. II a.n.e., así como excavaciones de urgencia en el casco
urbano inmediato al Barri Vell con niveles arqueológicos del s. II a.n.e. (Moratalla
2004: 480). J. Moratalla indica que en 1988 se realizó una intervención en la parte baja
del cerro dirigida por M. Olcina. En ella se localizaron niveles revueltos entre los que

208
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

se pudieron distinguir materiales de cerámica ibérica pintada y común, un pie de


crátera de figuras rojas, cerámicas común romanas, ánfora Dr. 1 y fragmentos
informes de campaniense B, según J. Moratalla son los mismos niveles que
documenta A. Espinosa en excavaciones del casco antiguo. Considera que estos
materiales junto con el conjunto localizado en el fondeadero de la playa otorgarían
una datación entre finales del s. II y I a.n.e. (Moratalla 2004: 480), por lo que se
generaría un vacío en el s. III a.n.e. como también ocurre en la necrópolis de
Poblenou que J. Moratalla supone a un posible abandono (Moratalla 2004: 481). El s.
II a.n.e. también se considera complicado de interpretar porque no se conoce si los
hallazgos pertenecen a una misma comunidad o varias (Moratalla 2004: 482)

J. Moratalla considera que los hallazgos localizados en C/ Ramón y Cajal, 10,


Colón, 15-17 y Ciutat de València, 6 (campamento romano de época
tardorrepublicana) y el Barri Vell conforman dos comunidades distintas por la
distancia entre ambos (unos 300 m) y por la existencia de vertederos, por lo que
considera que existiría un núcleo primigenio en el Barri Vell de la segunda mitad del s.
V a.n.e. y que parece sufrir un hiatus de abandono alrededor del s. III a.n.e.
Volviéndose a ver indicios de habitación a partir de la primera mitad del s. II a.n.e.
constatándose la aparición de núcleos de habitación hacia el año 100 a.n.e. que
perdurará hasta época altoimperial (Moratalla 2004: 483). De hecho este espacio es
municipalizado en época imperial con la denominación de Allon (Espinosa 2006).

12. Tossal dels Corbs (Finestrat)

Coordenadas UTM: X 743.084 Y: 4.271.795.

Se localizaría sobre un cerro a un kilómetro aguas abajo del yacimiento de El


Salt de Finestrat. Según J. Moratalla no queda apenas nada de este posible
asentamiento, salvo los materiales localizados en una terrera en la parte oriental del
cabezo. Los materiales cerámicos ofrecen una datación entre finales del s. II a.n.e. y
principios del s. I a.n.e. Se localizan fragmentos de ánfora Mañá C2 y Dr. 1. Según J.
Moratalla esta corta vida del asentamiento hace dudar sobre su funcionalidad como
centro productor o explotador de los recursos naturales de la zona como son las
calizas, arcillas y yesos triásicos que construyen el cerro (Moratalla 2004: 488).

209
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

13. Camí La Vila III (Finestrat)

Coordenadas UTM: X 742.973 Y 4.271.137.

Se trata de un hábitat de pequeña extensión —ocuparía unas 0’7 ha según J.


Moratalla— en el que se localizan restos de época republicana y altoimperial que,
como bien indica J. Moratalla, es un hecho bastante inusual en hábitats de pequeño
tamaño como este. Superficialmente no se documentan restos arquitectónicos ya que
la zona se encuentra totalmente abancalada. En cuanto al material cerámica, según J.
Moratalla, es bastante abundante y se puede observar fragmentos de ánfora ibérica,
común, ibérica pintada, campaniense Beoide, a lo que añade el material documentado
por A. Espinosa en su tesis doctoral compuesto por ánfora grecoitálica, ánfora
ebusitana PE-16, ánfora tipo Dr. 1 C y fragmentos de terra sigillata itálica (Moratalla
2004: 490). Según Moratalla el aterrazamiento no parece haber alterado mucho el
subsuelo por lo que lo considera interesante para conocer paso de sociedades iberas
hacia plenamente romanos (Moratalla 2004: 491).

14. Alfarella (Finestrat)

Coordenadas UTM: X 743.149 Y 4.271.128.

Alfarella se encuentra en frente al yacimiento de Camí de la Vila III, con el


coincidiría temporalmente al menos en parte, separados por el barranco de Cosme.
Esta coincidencia temporal así como su ubicación uno casi frente al otro flanqueando
un curso fluvial hace plantearse a J. Moratalla si no estamos ante un patrón distinto al
que acostumbramos a ver en la Contestania. El hábitat ocuparía unas 0’5 ha y se
hallaría sobre una terraza con limitada visibilidad. (Moratalla 2004: 491). Tras
prospección superficial, J. Moratalla no detecta restos arquitectónicos pero sí
abundantes fragmentos cerámicos que se extienden por las laderas de las ramblas de
Cosme y Tapiada sobre las que se encuentra el yacimiento. El conjunto lo componen
ánfora ibéricas con bordes apenas destacados, ánfora Dr. 1 de pasta campana, común,
ibérica pintada y campaniense A. J. Moratalla destaca la presencia escorias de hierros y
fragmentos curvos de tejas, aunque estos materiales no puede adscribirlos al periodo
que estudiamos dado que también se ven materiales de época prehistórica y moderna.
Le otorga una datación que oscila entre los siglos II y I a.n.e.

210
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

15. La Muntanyeta (La Vila Joiosa)

Coordenadas UTM: X 743.330 Y 4.267.566.

Se trata de un pequeño hábitat de unos 0’05 ha sobre un cerro que cuenta con
una visibilidad amplia sobre un entorno muy fértil para la agricultura. Según indica J.
Moratalla no se evidencian restos arquitectónico dado el deterioro del cerro. El
material cerámico es frecuente y se localiza en la base de la Muntanyeta. El conjunto
es homogéneo compuesto por cerámica común, algunas ibérica pintada, ánfora tipo
Dr. 1, Mañá C2 y un ejemplar de grecoitálica lo que le otorga una datación que abarca
el s. II a.n.e. hasta las primeras décadas del s. I a.n.e. J. Moratalla lo considera un
hábitat secundario relacionado con la explotación de recursos agrícolas (Moratalla
2004: 494).

16. El Calvari (La Nucía)

Coordenadas UTM: X 750.048 Y 4.278.133.

Se trata de un hábitat sobre una elevación considerable con una visibilidad


amplia sobre el entorno próximo. Según indica J. Moratalla el cerro se encuentra muy
erosionado y eso ha hecho que buena parte del yacimiento se destruya haciendo difícil
calcular su extensión. El material es escaso y J. Moratalla apunta a que se pudiera
tratar de un pequeño caserío de función desconocida “nacidos al socaire de algún
hecho puntual como puede ser una parada en una ruta de comunicación, la presencia
de los manantiales o de parcelas de terreno de altas capacidades agrícolas”. En cuanto
a la cultura material el conjunto es escaso. Según indica J. Moratalla observa cerámica
ibérica común e ibérica pintada y un borde de ánfora púnica que considera del tipo
PE-18. Por tanto le otorga una datación entre los siglos II y I a.n.e. Considera que en
la Marina Baixa se está dando un patrón de asentamiento derivado de la explotación
agrícola del entorno, hecho claramente particular respecto a otras zonas de la
Contestania (Moratalla 2004: 511).

17. Castell de Polop (Polop de la Marina)

Coordenadas UTM: X 750.233 Y 4.278.828.

Se localiza sobre un cerro rocoso al oeste de la localidad de Polop y desde él se


tiene un amplio dominio visual sobre un entorno con abundantes fuentes naturales de

211
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

agua y tierras fértiles para el trabajo agrícola. Se trata de un yacimiento que se conoce
a partir de los restos documentados en niveles revueltos, dado que el cerro el que se
supone se ubicaría el hábitat, fue ocupado por un castillo de época almohade y,
posteriormente, por un cementerio hasta mediados del s. XX. En actuaciones
realizadas por J.L. Menéndez en el año 1993 no se ha documentado estructuras
aunque, como ya hemos indicado, sí material cerámico. Este material se compone de
fragmentos de común, ibérica pintada, campaniense A, B y Beoide, y cocina. Por lo
que se le otorga una datación que va desde las últimas décadas del s. II a.n.e. y las
primeras del s. I a.n.e. (Moratalla 2004: 212).

18. Tossal del Monjo (Altea)

Coordenadas UTM: X758.484 y 4.278.677.

Este yacimiento se sitúa en un antecerro a unos 800 m al norte de Cap Negret.


Según indica J. Moratalla el asentamiento ha sufrido el impacto de canteras antiguas
que han podido en buena parte dañarlo. No se han localizado estructuras pero sí
algunos materiales cerámicos. El conjunto lo componen cerámicas comunes, ibérica
pintada, ánfora ibéricas. A partir de un borde de kálathos se considera que podría
datarse entre los siglos II .a.n.e. y I a.n.e. sin aparente continuidad posterior ni
evidencias de un momento anterior. Según J. Moratalla podría tratarse de un núcleo
para la explotación de las arcillas y yesos de las que se compone el cerro, dado que el
suelo del entorno es pobre a nivel agrícola (Moratalla 2004: 515-516).

19. Les Quintanes (Altea)

Coordenadas UTM: X 755.793 Y 4.278.725.

Se sitúa sobre un cerro en la margen derecha del río Argar a un kilómetro y


medio de su desembocadura. Desde él se puede tener un control visual amplio del
entorno. Se han localizado dos muros en perpendicular a las curvas de nivel de unos
40 cm de espesor. Estas estructuras se sitúan en la parte occidental de la cima. A nivel
superficial se pueden ver algunos fragmentos cerámicos aunque no son abundantes.
Según J. Moratalla tras prospección superficial, J. Martínez identificó ánfora ebusitana
de paredes acanalada y un asa de ánfora Dr. 1. Entre las cerámicas localizadas por J.
Moratalla se distinguen informes de ibérica pintada, común y ánfora ibérica y

212
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

ebusitana (PE-17) que le otorgan una datación entre los siglos II y I a.n.e. (Moratalla
2004: 517-518).

20. El Castellet (Calp)

Coordenadas UTM: X 239.654 Y 4.280.849.

Este yacimiento está situado en la sierra de Bernia, en un lugar de muy difícil


acceso junto al único posible paso para atravesarla a través del barranco del Mascarat.
Se trata de un camino abrupto no apto para carros. En la cima del cerro se han
localizado restos de un castillo medieval y aljibes así como materiales adscribibles a
época ibérica, también descubiertos en la ladera oriental. Entre este conjunto destaca
el material aportado por el padre Belda que llama al yacimiento “Acrópolis El
Mascarat” y entre los que distingue materiales de dos momentos: entre los siglos IV-
III a.n.e. y entre los s. II-I a.n.e. Según J. Moratalla los materiales que él ha observado
en el MARQ datarían el yacimiento entre los siglos IV a.n.e. y no más allá del último
tercio del s. II a.n.e. momento que considera que se abandona (Moratalla 2004: 526).

21. Tossal de la cantera de Guilef (Callosa d’En Sarrià)

Coordenadas UTM: X 751.070 Y 4.280.445.

Se sitúa junto a la margen izquierda del río Guadalest sobre un cerro formado
por margas, yesos y puntualmente ofitas que han sido explotadas por una cantera lo
que ha eliminado parte de las laderas meridional y oriental. Se conoce por
prospecciones superficiales, según J. Moratalla no se han localizado restos
constructivos. Sin embargo el material cerámico es abundante en la ladera occidental.
Se distinguen informes de ánfora ibérica, romana tipo Dr. 1 y púnicas, cerámica
común, ibérica pintada (kálathos) y campaniense A y una Beoide de la forma 7553 de
Morel, según A. Espinosa. Este material le otorga una datación cuyo origen se
remonta a las décadas finales del s. II y cuyo fin de determina en torno a finales del
primer cuarto del s. I a.n.e. (Moratalla 2004: 528).

213
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

22. Sa Muntanya (Tàrbena)

Coordenadas UTM: X 750.685 Y 4.287.167.

Este yacimiento se sitúa en la cima de una escarpada elevación con un desnivel


de unos 150 metros desde la base. Se pueden distinguir algunos muros de
mampostería de unos 40 cm de espesor en perpendicular a los muros de bancal. El
conjunto de material cerámico es homogéneo y está compuesto por ánfora de pasta
campana tipo Dr. 1A, campaniense A y B o Beoide, otros tipos de ánfora, cerámica
ibérica pintada y común. Según considera J. Moratalla este asentamiento encastillado
se debió de construir en una situación crítica que pudo estar relacionada con las
guerras sertorianas buscando una protección natural como la que presenta el cerro
quizás funcionando como centro de concentración de la población que pudiera
habitar en el anticlinal de Tàrbena (Moratalla 2004: 532).

23. El Castell de S. Joan o de Bairén (Gandía)

Coordenadas UTM: X 743.718 Y: 4.320.064.

Al norte de Gandía sobre un promontorio de unos 106 m de altura. Se


encuentra, dominando visualmente la zona circundante desde Cullera hasta el
Montgó, el Castell de Sant Joan o de Bairén. Es una zona elevada sobre una vía de
paso interpretado como un ramal de la Vía Augusta que une esta desde Alzira con
Dianium. Se han documentado ocupación de distintas época. Según I. Grau la
ocupación ibérica es muy mal conocida aunque los materiales de este momento se
pueden ver dispersos por una amplia zona, por lo que consideran que se trataría de
una población con un tamaño considerable, en torno a la hectárea y media (Grau
2000 a vol. 2: 222). Se ven restos que le otorgan una datación larga aunque no se sabe
si de manera continúa desde el s. VI-V a.n.e. hasta los siglos II-I a.n.e. que luego se
prolongaría durante todo el periodo romano (Grau 2000 a vol 2: 222).

24. El Tossal del Castellonet (Castellonet)

Coordenadas UTM: X 737.700 Y 4.311.500.

Ocupando una media hectárea este asentamiento se ubica en alto al norte de


Castellonet. Se conoce por prospección superficial en la que se hallaron materiales
que van desde el s. II-I a.n.e. hasta época romana imperial (Grau 2000 a vol. 2: 231).

214
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

En las proximidades, dentro de la comarca de la Safor, no se han documentado un


gran número de asentamientos aunque si numerosas cuevas- santuarios (González
2013: 322), que se relacionan con posibles ritos vinculados con el mundo subterráneo
(González 2013: 351) y con rituales iniciáticos guerreros (González 2013: 416).

25. El Castell de Palma (Alfahuir)

Coordenadas UTM: X 739.332 Y 4.312.279.

Este castillo medieval se asienta sobre un cerro de 233 m.s.n.m. al este de


Alfahuir. En él se han hallado de manera dispersa, extendidos en un espacio de 0’5 ha,
fragmentos de cerámica ibérica que datarían una ocupación en torno a los ss. III-I
a.n.e. (Grau 2000 a vol. 2: 232).

26. El Rabat (Rafelcofer)

Coordenadas UTM: X 746.009 Y 4.312.532.

Se trata de un cerro entre los términos municipales de Rafelcofer, Font d’En


Carró y Alquería de la Condesa que domina el entorno inmediato así como la vía de
comunicación que une Xàtiva y Denia. Conocido a partir de prospecciones se somete
a excavaciones entre 1980 y 1982 por el Departamento de Hª Antigua de la
Universidad de Valencia que determina que se trata de un una fortificación realizada
con bloques de gran tamaño de roca calcárea grisácea con diferentes accesos. En el
interior del recinto se distribuyen distintas estancias de planta rectangular con zócalos
de piedra de 66 cm de espesor. Las estancias miden unos 4 m2 (Grau 2000 a, vol. 2:
233).

Entre los hallazgos figuran fusayolas, fíbulas anulares, piezas de plomo,


punzones, anzuelos de pesca, anillas y piezas de bronce, clavos de bronce y hierro y
escorias, un juego de ponderales, cerámica decorativa con motivos zoomorfos y
vegetales, cerámica campaniense, ánforas Dr. 1C, dolia, tejas (Moscardó 2007: 55), etc.
Entre los materiales numismáticos del s. I a.n.e. destacan un as de bronce romano
republicano con Jano bifronte en el anverso y la proa de una nave en el reverso
(ROMA), un semis de bronce ibero romano de la ceca de Arse (Sagunto), con una
cabeza y cetro en el anverso y un caballo y jinete en el reverso y un denario
republicano de la ceca de Roma (Grau 2000 a, vol. 2: 235).

215
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Según I. Grau estas estancias tienen unos 4m2 y algunos se adosan a la muralla.
Se documentan materiales datados en el s. IV a.n.e. aunque parece que el momento de
mayor uso se concentra entre los ss. II y I a.n.e. Desocupándose inmediatamente
después (Grau 2000 a, vol. 2: 234-235).

A los pies de este cerro también se han localizado cerámica dispersa de


campaniense A tardía y B, ánforas Dr. 1B y 1C y Lamb. 2 (Moscardó, 2007: 56).

27. El Castellar (Oliva)

Coordenadas UTM: X 751.349 Y 4.307.379.

Este yacimiento se localiza sobre un cerro de unos 120 m de altura junto al


camino de Oliva a Pego y el marjal de Pego. Según indica I. Grau tiene un amplio
control visual del entorno circundante. Se han constatado la presencian de sepulturas
con una datación en torno al s. V a.n.e. Al parecer en la ladera meridional y oriental se
hallaron estructuras constructivas y vasos con decoración figurada, así como
campanienses A y B que llevan a I. Grau a considerar la datación del poblamiento
entre los ss. II-I a.n.e. (Grau 2000 a vol. 2: 236).

28. El Castell d’Ambra (Pego)

Coordenadas UTM: X 750.792 Y 4.301.729.

Se localiza sobre un cerro de la Serra del Migdia que domina visualmente todo el
llano. Según indica I. Grau, ha sido un punto estratégico también en época medieval
como delatan las estructuras visibles en la actualidad. Considera que en esta elevación
también se asentó un poblado ibérico desde época antigua hasta época tardía (Grau
2000 a vol. 2: 245).

29. El Castell d’Ocaive (Pedreguer), 30. Castell de Les Atzavares (Vall de


Laguar) y 31. El Castell d’Aixa (Xaló)

Coordenadas UTM:

29: X 240.627 Y 4.296.398.

30: X 752.525 Y 4.296.533.

32: X 760.575 Y 4.294.903.

216
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Se sitúa sobre una elevación que domina la zona llana entre Ondara y Gata de
Gorgos. El Castell de les Atzavares se localiza en la parte occidental de La Serra del
Penyó controlando el valle del río Girona visualmente. El Castell d’Aixa se localiza en
La Serra del Castell de La Solana dominando el área del río Xaló y territorio
circundante. Al igual que los castells mencionados con anterioridad parece que
perdura durante toda la época plena hasta época tardía (Grau 2000 a vol. 2 261-262 y
265; Castelló y Costa 1999: 101-102).

32. El Castell de Pop (Benigembla)

Coordenadas UTM: X 752.600 Y 4.294.800.

Situado en la parte oriental de La Serra del Penyó, desde su altura domina el


curso del río Xaló y la parte este del valle. No se han identificado fortificaciones y se
ha interpretado como una atalaya de control del territorio de época tardía que
relacionan con las guerras sertorianas (Grau 2000 a, vol. 2: 264; Costa y Castelló 1999:
102).

217
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

10.2. Yacimientos en las comarcas costeras en llano

33. La Alcudia (Elche)

Coordenadas UTM: X 701.728 Y 4.234.769.

En este caso nos encontramos, historiográficamente, con uno de los hitos más
importantes dentro de la Contestania. Es considerada una auténtica ciudad que
controlaría una de las unidades geográficas en las que estaría dividida la Contestania.
Se trata de un hábitat en llano sobre una meseta de escasa altitud, apenas 2 m y con
también escasa visibilidad sobre su entorno. Se supone que la ciudad estaría rodeada
de una muralla aunque las que conocemos en la actualidad parecen haberse
construido en época ibérica avanzada. Ocuparía la parte septentrional del yacimiento,
aunque sus esculturas proceden casi todas de la zona meridional por lo que L. Abad
supone una diferenciación de usos respecto a las zonas de ocupación (Moratalla 2004;
Abad 2004: 70) Su ocupación puede datarse, según sus investigadores, desde la
prehistoria hasta el s. VIII d.n.e. (Ramos Folqués 1966; Ramos Fernández 1983;
Moratalla 2004: 181; Hernández 2004; Abad 2004). Se conoce ya desde el s. XVI

218
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

aunque fue el descubrimiento de la Dama a partir del s. XIX cuando entra a formar
parte de la curiosidad de investigadores y estudiosos científicos (Abad 2004: 69).

Resulta curiosa su ubicación. Siendo un punto tan importante de población


consideramos que su situación en llano sin apenas control visual sobre el territorio
circundante la coloca como un lugar vulnerable ante posibles ataques o simples razias
de bandidos. No obstante se encuentra en una zona de paso desde la costa hacia el
interior controlando también el paso desde la desembocadura del Segura hacia el
norte (Abad 2004: 71). Además, los terrenos que circundan La Alcudia son altamente
fértiles para su explotación agrícola (Abad 2004: 71). Por otra parte, es una de las
poblaciones de mayor extensión de la provincia llegando a alcanzar las 10 ha según
sus investigadores o las 6 ha según J. Moratalla, quien además afirma que en sus
primeros momento de ocupación no debió de superar las 3 ha (Moratalla 2004: 177;
Abad 2004: 70).

Según explica L. Abad hoy en día resulta complicada la secuencia estratigráfica


que tradicionalmente se puso en uso para justificar la evolución de la población ibera.
En algunos casos, como ocurre con la escultura, las piezas localizadas son difícilmente
adscribibles a estructuras o estratos determinados (Abad 2004: 72) Esta dificultad se
nota sobre todo en aquellos estratos relacionados con el s. III y II a.n.e. momento
que, tal y como se observa, es trascendental para la Contestania.

Básicamente se trata de una estratigrafía idealizada que tal y como admite Abad
ha sido más un corsé que una herramienta adecuada a las técnicas de estudio actuales
dado que se ha pretendido buscar esa secuencia en todas las partes del yacimiento
(Abad 2004: 71). Disensiones a parte tomamos como referencia la estratigrafía de A.
Ramos para analizar los momentos de ocupación comprendidos entre los s. II y I
a.n.e. Según nos indican sus investigadores en el nivel E encontramos numeroso
material de cerámica ibérica pintada del estilo Elche-Archena (Moratalla 2004: 182),
cerámica que aparece junto a piezas importadas campaniense A y B. Lo que lo dataría
entre el último tercio del s. III a.n.e. y mediados del s. I a.n.e. Después se creará la
colonia ilicitana y se levantará la ciudad imperial. Según indica J. Moratalla, parece ser
el periodo de ocupación menos alterado “pues desde las primeras publicaciones hasta
las últimas se han venido manejando las mismas fechas, acordes por otro lado con

219
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

episodios históricos —Segunda Guerra Púnica o la fundación de la colonia romana—


especialmente adecuados para implicar una reordenación urbanística” (Moratalla
2004: 183).

Los materiales que fecharían los momentos iniciales los conforman la cerámica
campaniense A (forma Lamb. 27), jarras de gris ampuritano, ánfora grecoitálicas o
ibérica pintada con algunos motivos zoomorfos que, según J. Moratalla, se
documentan también en La Escuera o La Serreta (Moratalla 2004: 183). La fecha de
fundación de la colonia ilicitana se establece en algún momento dentro de la segunda
mitad del s. I a.n.e. Se han propuesto por parte de los investigadores dos fechas. La
propuesta por A. Ramos Folqués a partir de los estudios numismáticos de P. Beltrán,
que sitúa la fundación hacia el 43-42 a.n.e. Mientras que por otro lado A. García
Bellido al que se unen estudios numismáticos posteriores de Llorens Forcada con la
evidencia monetaria con símbolos militares que sitúa la fundación hacia el 28 o 23
a.n.e. J. Moratalla se decanta por la segunda posibilidad dado el registro material del
estrato E en el que aparecen fragmentos cerámicos de terra sigillata (Moratalla 2004:
185).

Parece que la ciudad no sufrió cambios hasta el último tercio del s. III a.n.e.
cuando se realiza una reordenación urbanística (Moratalla 2004: 1994). Lo que sí está
claro es que a partir de la fundación colonial de la ciudad, se establece una partición o
centuriatio del campo que la rodea, cuestión demostrada a partir de una placa de bronce
aparece en el yacimiento y que representa el resultado del proceso de la sortitio de las
tierras asignadas (Olesti et alii 2007: 1045).

34. Bon Hivern o La Goteta (Alicante)

Coordenadas UTM: X 712.248 Y 4.248.329.

Se trata de un yacimiento hoy desaparecido que conocemos por referencias.


Según dice J. Moratalla se situaría en la parte baja de ladera occidental del cerro del
Molinet junto al barranco de La Goteta y la vía de comunicación que nos conduciría a
la huerta de Alicante. Tras prospección superficial J. Moratalla pudo identificar
fragmentos de ánfora ibéricas, ánfora Dr. 1, común ibérica y romana, ibérica pintada y
cocina. También indica que localiza un fragmento de terracota (Moratalla 2004: 393).

220
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Procura una datación estimada que gira en torno a los siglos II y I a.n.e. y vincula su
existencia al tráfico marítimo, siendo contemporáneo al Benacantil (Moratalla 2004:
394).

35. Foietes Dalt I (La Vila Joiosa)

Coordenadas UTM: X 744.636 Y 4.269.193.

Se trata de un hábitat situado en un glacis con limitada visibilidad del entorno


que se conoce por prospección superficial. Según J. Moratalla este yacimiento es
considerado por A. Espinosa como villa ya que se han hallado fustes de columna. En
cuanto al material cerámico, J. Moratalla que no parece que pertenezcan a un mismo
momento cronológico. Por una parte identifica un lote de cerámicas propias de finales
del s. II a.n.e. y principios del s. I a.n.e. por otro se encuentra con una serie de
materiales que nos llevarían al s. I d.n.e. Por tanto concluye que parece existir dos
momentos de ocupación, siendo este último el más apropiado para hablar de villa.

36. Ador (Ador)

Coordenadas UTM: X 740.600 Y 4.311.700.

Situado en llano cerca de Ador se localizaron cerámicas ibéricas dispersa y una


lápida romana. Según I. Grau se trataría de un asentamiento en llano de época ibérica
tardía que prolongará su ocupación durante época romana que según indica presenta
los vestigios más representativos (Grau 2000 a, vol. 2: 233).

37. El Camí del Pla (Oliva)

Coordenadas UTM: X 753.400 Y 4.309.600.

Situado en el entorno del río Gallinera, al sur de Oliva, se descubren unos restos
materiales colmatando unos pozos construidos con argamasa de difícil adscripción
cronológica. Según indica I. Grau se localizaron fragmentos de cerámica común,
pintada de cocina, ánforas, jarras, tinajas y tinajillas, kalathoi de borde moldurado y ala
plana, cerámica campanienses y ánfora Dr. 1 que otorgarían una datación en torno a
la segunda mitad del s. II e inicios del siglo I a.n.e. I. Grau interpreta que pudo
tratarse de un hábitat en llano de carácter agrícola (Grau 2000 a vol. 2: 241).

221
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

38. La Teularía (Xàbia) y 39. La Sella (Pedreguer)

Coordenadas UTM:

38: X 251.900 Y 4.297.700.

39: X 243.600 Y 4.299.800.

Ubicado en llano al sur del Montgó se ubica un posible hábitat de carácter


agrícola que dataría de época tardía. De esta misma naturaleza sería la Sella localizada
en un pequeño promontorio al noroeste de Pedreguer (Grau 2000 a vol. 2: 259;
Castelló y Costa 1999: 102).

40. La Font y El Tossal de L’Abiar (Benitatxell)

Coordenadas UTM:

a) X 249.385 Y 4.291.731.

b) X 250.600 Y 4.291.400.

El Tossal de l’Abiar se localiza en una pequeña elevación. La Font d’Abiar se


halla a pocos metros del Tossal. Se trata de otros pequeños asentamientos en llano
relacionados directamente con la explotación agrícola desarrollados en época tardía
(Grau 2000 a vol. 2: 267; Costa y Castelló 1999: 102).

41. Moraires (Teulada)

Coordenadas UTM: X 251.500 Y: 4.290.500.

Se localiza en el entorno de Teulada y se trataría de otro pequeño asentamiento


de carácter agrícola desarrollado en época tardía y que posteriormente se transformará
en villa romana (Grau 2000 a vol. 270; Costa y Castelló 1999: 102).

42. Camí del Rei (Teulada)

Coordenadas UTM: X 252.100 Y: 4.289.600.

Este pequeño asentamiento de carácter agrícola de época tardía se ubica entre


Teulada y Benitatxell. Posteriormente se construirá una villa romana (Grau 2000 a vol.
2: 271; Costa y Castelló 1999: 102).

222
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

43. Rafalet I (Teulada) y 44. La Rambla (Teulada)

Coordenadas UTM:

43. X 250.200 Y 4.288.400.

44. X 250.200 Y 4.287.800.

Pequeños asentamientos que se localizan en la zona sur de Teulada-Benitatxell


próximos a la costa. Según I. Grau perdurarán en época romana (Grau 2000 a vol. 2:
273; Costa y Castelló 1999: 102).

45. Tabaira (Teulada)

Coordenadas UTM: X 251.600 Y 4.287.200.

De nuevo un asentamiento en llano de carácter agrícola de época tardía. Se


localiza próximo a Moraira (Grau 2000 vol. 2: 274; Castelló y Costa 1999: 102).

46. Lleus (Benissa)

Coordenadas UTM: X 239.900 Y 4.285.700.

Asentamiento ubicado en un pequeño promontorio en la falda oriental de Serra


de la Solana en el que se localizaron materiales ibéricos y romanos, así como un as de
Saiti que le otorgan una ocupación en época ibérica (Grau 2000 a vol. 2: 279).

223
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

10.3. Yacimientos en las comarcas de interior en altura

47. Castillo del Río (Aspe)

Coordenadas UTM: X 698.833 Y 4.246.417.

Se trata de un yacimiento que ha sido arrasado por la construcción del castillo


medieval. Se encuentra a 246 m.s.n.m. que supone unos 43 m sobre la margen
izquierda del cauce del Vinalopó a pocos metros del paso de este hacia el Baix
Vinalopó. Con una visibilidad amplia si se mira hacia el valle pero limitada hacia el
este. Según Moratalla ocuparía un espacio de unas 0’6 ha. Según indica Moratalla
obedece claramente a un carácter estratégico de control de las rutas que enlazan con
las cuencas media y alta del Vinalopó (Moratalla 2004: 254). La datación se basa en el
material superficial localizado en la ladera del cerro. Se trata de olla de cocina y
algunas piezas ática. Según indica J. Moratalla P. Ibarra ya indica la presencia de
fragmentos de cerámica ibérica pintada en la zona a los que se agrega por parte de E.

224
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Llobregat fragmentos de cerámica sigillata, ibérica de cocina y un semis de Carthago


Nova de época augustea además de más fragmentos de cerámica ibérica pintada,
lekythos ático y un idolillo. Por otra parte, indica J. Moratalla que A. González Prats
tras prospectar el lugar localiza cerámica ática de barniz negro y campaniense A, así
como “cerámica bícroma con filetes rojos y negros, otro con decoración figurada de
peces, ánfora, un fragmento de figuras rojas y oro del tipo campaniense B” (Moratalla
2004: 254). Durante las excavaciones de R. Azuar entre 1979 y 1987 en la zona del
castillo, localiza un denario cesariano datado en el 46-45 a.n.e., así como un lote de
monedas que fueron analizadas por A. Alberola y J.M. Abascal que consistían en “tres
ases de Saiti, sendos de las cecas de Ikalesken y Kelse” datados en mediados del s. II
a.n.e. y “un divisor de bronce de Massalia datado entre el 49 y el 27 a.n.e. (Moratalla
2004: 256). A este repertorio hay que añadir un lote de bordes moldurados de ollas y
lebetes ibérica pintada, un borde de kálathos, informes de común y un fragmento de
barniz negro ático, que se localizan en el MARQ. Por otra parte, J. Moratalla incluye
la colección Padre Dehón de Novelda en que documenta fragmentos de platos, pithoi,
urnas y caliciformes ibérica pintada, fragmentos de ánforas púnicas y romanas tipo
Dr. 1 (Moratalla 2004: 256). Tras este análisis de materiales J. Moratalla considera que
se dan en el yacimiento dos periodos. Una primera ocupación en época ibérica plena
que justifica con la presencia de áticas de barniz negro y figuras rojas así como ibérica
pintada bícroma. En cuanto al segundo momento se situaría entre la segunda mitad
del s. II y el último tercio del s. I a.n.e. debido a la presencia de campaniense B, Dr. 1
o las monedas que ya se han mencionado. Además indica que no hay nadie más que
muestre la presencia de sigillata salvo E. Llobregat. J. Moratalla en prospecciones
superficiales tampoco evidencia la presencia de cerámica alto imperial por lo que
considera que el asentamiento se abandona hacia la segunda mitad del s. I a.n.e.
(Moratalla 2004: 256).

48. Castillo de Monforte (Monforte del Cid)

Coordenadas UTM: X 698.289 Y 4.250.349.

Se trata de un yacimiento situado en altura a unos 14 m que presenta una amplia


visibilidad sobre el corredor de Agost hacia la comarca de L’Alacantí, así como
conexión visual con Castillo del Río. Fue excavado de urgencia en los años 80 en la

225
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

que se documentó cerámica ibérica pintada alguno de los fragmentos presentaba


decoración del tipo Elche-Archena, así como común, ánfora y barniz negro del
círculo de la Beoide. No obstante no era la primera vez que se tenía noticia de este
asentamiento dado que el padre Belda y E. Llobregat ya identifican material del
mismo tipo al descrito en la zona. Su datación, por tanto, se calcula entre la segunda
mitad del s. II e inicios del I a.n.e. (Moratalla 2004: 263).

49. El Charco (Monòver)

Coordenadas UTM: X 689.484 Y 4.256.791.

Este yacimiento se encuentra sobre un cerro a unos 12 m de altura, en la margen


derecha de la rambla de Los Molinos. Según J. Moratalla el espacio ocuparía unos 0’5
ha aunque considera que puede estar bastante destruido debido a labores agrícolas,
dado que localiza abundantes piedras de buen tamaño a los pies del cerro mientras
que la parte superior está amesetada y sin apenas cantos. Indica J. Moratalla que estas
piedras pudieron formar parte de una serie de “muros concéntricos” que fueron
descritos por P. Reynolds y A. Poveda en los años 90. No entraremos a interpretar la
funcionalidad de dicha construcción dado que hoy no queda rastro de ella. Tras
prospección superficial realizada por J. Moratalla se localiza material cerámico por la
ladera y la cima. El conjunto los componen un buen número de fragmentos de
cerámica ibérica pintada, común, cocina y ánfora. En cuanto a las producciones
romanas se ven menos numerosas y lo conforman principalmente gris, terra sigillata
gálica y terra sigillata clara A a lo que añade la cerámica campaniense sin especificar
tipo localizada por A. Poveda. Hay que añadir un denario republicano data en época
de Sila y cuatro monedas augusteas anteriores al cambio de era, según indica J.
Moratalla dos ases y un semis de Carthago Nova y un as de Bilbilis, todas ellas
estudiadas por A. Alberola y J.M. Abascal que presentan dudosa procedencia pero que
J. Moratalla considera que podrían pertenecer al yacimiento (Moratalla 2004: 268).
Con este conjunto se data el yacimiento entre el s. I a.n.e. y el s. II d.n.e. aunque J.
Moratalla no puede determinar la funcionalidad del asentamiento (Moratalla 2004:
269).

226
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

50. El Monastil (Elda)

Coordenadas UTM: X 692.924 Y 4.263.008.

Se trata de un yacimiento situado en un cerro de unos 15 m de altura con una


visibilidad amplia del territorio que la circunda. Su extensión abarca unas 2 ha. Su
datación es amplia. Se considera que estuvo ocupado entre el s. VII a.n.e. y el V d.n.e.
En la parte cimera se ha localizado una serie de restos arquitectónicos de edificios
ibéricos y romanos cuya disposición se realizaría en torno a una calle central (Poveda
1986: 104-105). Según J. Moratalla no se vislumbra superposición alguna a nivel
arquitectónico que haga suponer dos momentos constructivos diferentes y considera
que las viviendas tardorromanas se levantan directamente sobre estratos con
materiales ibéricos sin necesidad de que exista un urbanismo idéntico para ambas
épocas. La datación de esta zona cimera a juzgar por los materiales se sitúa entre los
siglos IV y I a.n.e. (Moratalla 2004: 281). A los pies de la sierra se localizan varias
estructuras de distintos momentos de ocupación. En los estratos más recientes se
distinguen cerámica ibérica pintada con todo tipo de decoraciones, ánfora Dr. 1 y terra
sigillata itálica adscribibles a los ss. I a.n.e. y I d.n.e. que se vinculan a un muro de 75
cm de espesor y un pavimento de cal. Por debajo de este nivel se localizan más
estructuras murarías con el mismo espesor y cerámica ibérica pintada con decoración
geométrica y figurada, ánforas, cocina, gris, campaniense y ánfora púnicas de las que
desconocemos el tipo. Se data este nivel entre los ss. III y I a.n.e. Por último se
considera que hay una ocupación del yacimiento desde época orientalizante (Moratalla
2004: 282). Las ánforas del s. II a.n.e. en adelante fueron estudiadas por J. Molina
Vidal (1997: 89-92).

De época plena se describen una serie de construcciones entre las que destaca
un almacén y varias estancias con bancos internos, hogares y estructuras circulares de
piedra sin que se conozcan más detalles a lo que se une la dificultad de conocer de
forma global el repertorio material localizado en cada uno de los espacios excavados
(Moratalla 2004: 285).

Según indica J. Moratalla no se pueden asociar estructuras al s. III a.n.e. salvo la


perduración del almacén en esta zona del yacimiento con lo que se plantea la
posibilidad de una disminución del tamaño del poblado durante este periodo que casa

227
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

bien con la escasez de importaciones de cerámicas de barniz negro o ánfora púnicas o


grecoitálicas (Moratalla 2004: 285 y Molina 1997: 92). Sin embargo parece percibirse
un cambio de tendencia a finales del s. III a.n.e. dado que se documenta un aumento
de la importación de cerámica campaniense A y Beoide, boles helenísticos con
decoración en relieve, ánfora púnicas tipo Mañá C2 y D, grecoitálicas, ánfora Lamb.
2, Lomba do Canho 67 y sobre todo Dr. 1 hecho que, según indica Moratalla,
también se percibe en otros yacimientos contestanos de larga perduración (Moratalla
2004: 286). Se tiene constancia que entre los s. II-I a.n.e. hay una gran cantidad de
cerámica ibérica pintada como olpai, kalathoi estilo Elche-Archena y de decoración
figurada al que se denomina “Maestro del Monastil” (Nordström 1969: 69). También
se incluye dentro del repertorio de piezas de esta época una fíbula celtibérica
(Moratalla 2004: 286).

Figura 39. Vista aérea del Monastil. Foto tomada en línea en la web de turismo de Elda30

Este núcleo se puede identificar en el itinerario de Antonino como Ad Ello, lo


que da noción de la importancia que debió tener (Poveda 1988: 92-95). De hecho a
finales del s. I a.n.e. parece que se construye un área “industrial” a los pies del

30 http://turismo.elda.es/que-ver/yacimiento-arqueologico/

228
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

yacimiento que incluye un horno metalúrgico y otro de ladrillo (Poveda 1998), además
de la construcción de un área monumental con sillares en la parte alta. Entre la
cultural material localizada se hallan monedas de distintas cecas que datan desde el s.
II a.n.e., glandes de plomo y ibérica pintada Ibérica con motivos vegetales
evolucionado a formas más estilizadas. A partir de Augusto se documentan nuevas
remodelaciones urbanísticas (Moratalla 2004: 287).

51. Cabeço de Sant Antoni (Bocairent)

Coordenadas UTM: X 703.764 Y 4.290.466.

Este yacimiento resulta muy interesante por su ubicación sobre un cerro (744 m
de altura) con una cima amesetada a unos 30 m de altura con una visibilidad amplia de
la zona del valle de Beneixama, el cual es un entorno fértil con abundante agua
(Moratalla 2004: 349). Se halla entre las vertientes que dibujan la cuenca del río
Vinalopó y la de Bocairent. Sus dimensiones alcanzarían las 2 ha según J. Moratalla e
I. Grau (Grau 2000 a vol. 298; Moratalla 2004: 348).

No existen intervenciones arqueológicas salvo algunas catas excavadas tiempo


atrás por desconocidos por lo que no se puede conocer a ciencia cierta sus posibles
fases de ocupación. Se ven elementos constructivos en mampostería. Según indica J.
Moratalla por los materiales en superficie se puede deducir una ocupación desde
época orientalizante, aunque los materiales de esta cronología son muy escasos y no
considera que haya argumentos para defender una continuidad durante época ibérica
antigua. Del mismo modo ve escaso el material del s. IV y no ve continuidad en el s.
III a.n.e. Aunque la historia cambia mucho cuando contabiliza el material datado a
partir del s. II a.n.e. Su volumen es muy superior al de épocas anteriores y lo
componen cerámica campaniense A, ánfora púnica, ibérica pintada con decoración
vegetal, cerámica campaniense B, terra sigillata itálica, terra sigillata gálica, marmorata,
dolia y tegulae alguna de ellas con la estampilla HERENIVS datada en el s. II d.n.e.,
momento en el que sería abandonado (Moratalla 2004: 348). Según I. Grau se trataría
de un asentamiento de “cronología esencialmente romana, ya que los materiales
recogidos en su superficie se adscriben a Época Romana Imperial”, aunque considera
que su origen se podría datar entre los ss. IV-III a.n.e. (Grau 2000 a vol. 2: 298).

229
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

52. Cabeçó de Serrelles (Alfafara):

Coordenadas UTM: X 711.810 Y 4.293.008.

Este yacimiento es considerado atalaya por J. Moratalla debido a su situación en


una zona elevada de difícil acceso a unos 908 m de altitud con un fuerte desnivel (326
m y un 29% de pendiente), que le permite tener una amplia visibilidad sobre las tierras
de la valleta d’Agres en su parte más occidental, mientras que a su espalda le da
sombra el farallón de Mariola impidiendo más visibilidad. A sus pies circula una de las
pocas vías que une las dos vertientes de la sierra siendo puerta de entrada al núcleo
del Cabeçó de Mariola al que J. Moratalla lo vincula como subordinado. Su extensión,
además, no es muy grande, unos 0’12 ha. A la vista de los materiales piensa que fue
creado a finales del s. III a.n.e. o inicios del s. II a.n.e. A partir de una intervención en
los años setenta del Centro d’Estudis Contestans ha quedado a la vista, como
elementos arquitectónicos, una vivienda rectangular con muros de mampostería
trabada con barro (Moratalla 2004: 353; Grau 2000 a vol. 2: 291). Parece que el fin de
su ocupación fue violento dada la fragmentación en la que se encuentran lo materiales
hallados in situ y la cantidad de glandes de honda, un total de 40, localizados en el
interior del departamento excavado. En cuanto al material cerámico se compone de
varios “bordes de pithoi ibérica pintada, sobre todo un ejemplar de tendencia ovoide,
del que conservamos la mitad inferior, con una gruesa banda y filetes que señalan el
final de la decoración de la parte central del vaso; este friso no se conserva si bien se
dejan entrever rastros de decoración vegetal, lo que acercaría la pieza a algunos
recipientes muy característicos de La Serreta, con cronología de finales del s. III e
inicios del II a.n.e. (Grau Mira 1996; 2000 a vol. 2: 291). Otra de las piezas destacadas
sería un olpe de boca circular y cuerpo ovoide. Además encontramos cerámicas
común y de cocina, ánfora ibérica y materiales de importación como fragmentos
indeterminados de campaniense A tardía, cerámica gris romana y el borde un dolium,
típica pieza de almacenaje de época romana. Por tanto, concluye que su final giró en
torno al s. I a.n.e. (Moratalla 2004: 354; Grau 2000 vol. 2: 291).

230
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

53. Cabeçó de Mariola (Alfafara-Bocairent)

Coordenadas UTM: X 712.751 Y 4.292.626.

Conocido desde las primeras décadas del s. XX, se trata de otro de los núcleos
principales de ocupación ibérica de larga permanencia de la Contestania ibérica.
Presenta un hábitat a una altura considerable (unos 1032 m de altitud, con un desnivel
de 450 m), de difícil acceso, con una visibilidad muy amplia y ocupa una extensión de
uso 3’5 ha. Se ubica en la estribación occidental de la sierra de Mariola, elevación que
separa de manera contundente la valleta d’Agres y el valle del Vinalopó, así como
desde el valle hacia la Foia d’Alcoi y, hacia el norte a la vall d’Albaida. Según las
últimas investigaciones dirigidas por I. Grau y J.M. Segura el yacimiento parece que
fue destruido por un ataque de alguna de las facciones romanas que estaban
enfrentadas en la Península en el s. I a.n.e. y que, según I. Grau, marcarían el inicio de
la romanización de la Contestania, esta destrucción marca un antes y un después en la
organización del territorio31. Deducen tal ataque porque según indican sus
investigadores hay evidencias de incendio. En el yacimiento se han hallado una
ingente cantidad de cerámicas ánfora romanas con sello procedentes de la zona del
Adriático y del Tirreno, una de ellas presenta una marca incisa en caracteres iberos
que consideran del comerciante o propietario ibero y una moneda romana según
informaciones aparecidas en el Diario Información32. Por otra parte aparece un gran
recinto donde se depositarían éstas ánforas a modo de almacén, este almacén fue
destruido con “las mercancías en su interior”33. El poblado, además, se hallaría
protegido por una muralla, este dato se confirmó el verano del 2014 tras el
descubrimiento de un lienzo de 70 m de longitud al que se adosaban una serie de
estancias34.

31 http://www.alcoi.org/es/portada/noticias/noticia_0367.html y http://www.laveupv.com/noticia/10571/excavacions-de-cabeco-de-
mariola-evidencien-important-activitat-comerciant Fecha de captura 28 de Abril de 2014.
32“Vinos “gourmet” para los íberos de Mariola”, titular de noticia publicado en la versión digital de el Diario Información el 14 de agosto
de 2014. http://www.diarioinformacion.com/alcoy/2014/08/14/vinos-gourmet-iberos-mariola/1535219.html. Fecha de captura 28 de
Abril de 2016
33 http://www.alcoi.org/es/portada/noticias/noticia_0367.html. Fecha de captura 28 de Abril de 2016.
34http://www.levante-emv.com/comarcas/2014/06/29/descubren-poblado-ibero-cabeco-mariola/1131310.html. Fecha de captura 28 de
abril de 2016

231
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Según J. Moratalla (2004: 356) el material arqueológico documentado remonta el


inicio del uso del espacio al II milenio a.n.e. aunque destaca que este material es muy
escaso. Del periodo Orientalizante destaca la presencia de fíbulas de doble resorte y
dos puntas de flecha de bronce, una de ellas con arpón lateral. Estas piezas indicarían
un uso del espacio entre los s. VII y V a.n.e. De época ibérica antigua se pueden ver
cerámica gris (relacionados con el tipo P2 de El Oral) y parte de la cerámica ibérica
pintada (con composiciones similares a las de La Serreta), común (platos de borde
reentrante y pithoi de borde moldurado), ánfora y ollas de cocina en cocción reductora
con abundante desgrasante grueso. J. Moratalla destaca por su singularidad un vaso
“tipo pithos con decoración impresa muy simple, a base de líneas realizadas con una
gradina de 9 agujeros” que según indica se produce en la Meseta en época Plena, este
tipo de cerámica aparece junto a áticas de figuras rojas y barniz negro con de
decoración de palmetas entrelazadas que le otorgan una cronología de la primera
mitad del s. IV a.n.e. y hay unos pocos fragmentos de campaniense A datadas entre
finales del s. III a.n.e. pero sobre todo en el s. II a.n.e. (J. Moratalla 2004: 357). Según
indica J. Moratalla de época tardía se constatan ánfora republicanas del tipo Dressel 1
y cocina rojo pompeyano, mientras que de época altoimperial se pueden identificar
terra sigillata gálica, terra sigillata hispánica y paredes finas del tipo Mayet XX. En
cuanto a los restos numismáticos se han documentado ases republicanos de la ceca de
Saiti y Arse, ases de leyenda ROMA y monedas de época imperial de Claudio y Tiberio
(Moratalla 2004: 358; Grau 2000 a, vol. 2: 288). Otro tipo de objetos destacables son
un total de 29 fusayolas, fíbulas anulares hispánica de timbal o tipo E de Cuadrado y
útiles agrícolas como un podón y una hoz de hierro, así como clavos de hierro, una
punta de lanza, dos cuchillos afalcatados, varillas, torques y un conjunto de
ponderales de plomo y bronce. También es destacable la presencia de una placa de
plomo escrita en ibérico levantino (Moratalla 2004: 358). Todos estos datos permiten
concluir, según J. Moratalla, que nos encontramos con núcleo de importancia
relevante dentro de la unidad comarcal (Moratalla 2004: 359).

232
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

54. Castell de Castalla (Castalla)

Coordenadas UTM: X 702.637 Y 4.274.667.

Sobre un cerro de unos 774 m de altitud, 70 m de altura y amplia visibilidad


sobre el valle, localizamos el Castell de Castalla. En sus laderas oriental y occidental se
localizaron restos de época ibérica aunque se hace imposible localizar su
emplazamiento exacto. Según J. Moratalla los materiales que reproduce F. Cerdá,
quien los adscribe a un periodo amplio situado entre los ss. IV a.n.e. y I a.n.e., se
deberían datar en época tardía (Moratalla 2004: 371; Grau 2000 a vol. 2: 316).

Figura 40. Materiales procedentes de Castell de Castalla. Tomado de F. Cerdá (1983 figs. 8,9 y 10)

El conjunto lo forma cerámicas ibéricas pintada con motivos de tipo vegetal,


zoomorfo, estilo Elche-Archena y antropomorfo tipo Oliva-Llíria. Entre las formas
destacan kalathoi y lebetes de ala plana datable todo entre los ss. II y I a.n.e. (Moratalla
2004: 371). A este repertorio se añaden cerámica común, de cocina y ánfora ibérica. J.
Moratalla destaca que en ámbito de las importadas se documenta un ánfora
grecoitálica, cerámica campaniense B, gris romana y terra sigillata gálica por lo que
determina una perduración del hábitat y de forma continuada hasta el s. I d.n.e. No

233
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

obstante, en investigaciones posteriores a las de Cerdá se han documentado materiales


que pueden ser adscribibles a época Antigua y Plena por lo que no se descarta su
origen en ese momento (Moratalla 2004: 371; Grau 2000 a vol. 2: 316).

55. El Taularet (Tibi)

Coordenadas UTM: X 708.610 Y 4.267.614.

Según indica J. Moratalla, se trata de un yacimiento sobre un pequeño cerro


situado sobre el barranco de Torresella. No localiza material abundante pero le ha
permitido establecer una datación del uso del espacio. El conjunto lo componen
ánfora ibéricas y púnica (PE-16), ibérica pintada (kálathos y fragmento decoración
fitomorfa), cerámica común y cocina que hacen deducir a J. Moratalla que su uso
abarca entre mediados del s. II a.n.e. y primera mitad del s. I a.n.e. Considera que se
creó para controlar el paso entre La Foia y L’Alacantí por el Estret Roig (Moratalla
2004: 372; Grau 2000 a vol. 2: 317).

56. Riu d’Agres (Muro)

Coordenadas UTM: X 718.800 Y 4.297.400.

Se trataría de un poblamiento en ladera, aunque con reservas se considera un


caserío agrícola de origen tardío. I Grau considera que podría incluirse en el tipo de
patrón de asentamiento conocido en lugares como El Quint, Marges Alts, L’Arpella,
L’Almoroig o el Cementeri de Cela. Se conoce a partir de prospección superficial a
partir de fragmentos cerámicos informes de cerámica común y pintada con líneas y
filetes, según I. Grau. Con lo que consideramos que es algo aventurado establecer una
datación y función determinada (Grau 2000a: vol. 2, 15).

57. El Castell de Cocentaina (Cocentaina)

Coordenadas UTM: X 721.828 Y 4.291.671.

Se trata de un asentamiento en altura localizado en la cima de un cerro de unos


749 m de altitud con un desnivel de 300 m desde la base. A nivel superficial se pueden
ver restos de algunos muros en la zona nordeste, tal y como indica I. Grau, no
obstante el espacio se ocupó después por construcciones medievales por lo que se
encuentra muy arrasado.

234
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Según indica I. Grau, el poblado ibérico debió de ocupar buena parte de la cima
y las laderas meridionales y orientales del cerro ocupando un área de unas 2’5 ha.
Desde la cima del cerro se disfruta de un amplio control sobre el territorio
circundante, salvo por el oeste donde topa con la Serra del Alberri y el Macizo de
Mariola. Estas tierras del entorno próximo están altamente cualificadas para la
explotación agrícola.

Los materiales que pueden verse en superficie, según I. Grau, está compuesto
por un conjunto muy homogéneo. Entre las piezas localizadas se identifican
fragmentos informes de figuras rojas, bordes de un bol ático tipo Lamb. 21, un bolsal
de barniz negro, fragmentos informes de barniz negro que I. Grau considera
imitaciones de talleres del s. III a.n.e., campaniense A y Beoide como Lamb. 1a, 3, 5 y
7. Algunas bases de Beoide presentan grafitos ibéricos muy deteriorados. Entre las
ánforas se identifican las formas púnicas PE-16 o Ramón T-8.1.2.1. procedentes de
Ibiza y la Ramón T-8.2.1.1. del Estrecho, también I. Grau localiza un ánfora tipo Dr.
1 sin especificar el tipo aunque por la ilustración que acompaña al texto parece ser una
Dr. 1A. Según nos dice I. Grau entre los materiales cerámicos hay un mortero de
procedencia itálica. También se identifican varios bordes de ánfora ibérica así como
fragmentos de ibérica pintada en los que se pueden identificar motivos vegetales. En
cuanto a las formas de cerámica ibérica hay toneletes, platos de borde vuelto y
pendiente, lebetes de borde de ala plana, cuencos, tinajas y tinajillas. Según I. Grau, el
asentamiento se ocuparía sobre todo entre la segunda mitad del s. III a.n.e. y el s. II
a.n.e. (Grau 2000 a, vol. 2: 26-27).

58. Pic Negre (Cocentaina)

Coordenadas UTM: X 720.590 Y 4.291.744.

Se trata de un yacimiento situado en la cima de El Pic Negre, a 920 m de altitud


para cuyo acceso hay que salvar unos 500 m de desnivel. Conocido desde principios
del s. XX este yacimiento muestra en superficie una serie de estructuras
arquitectónicas que se componen de una posible muralla a la que se adosan varios
muros que conforman habitaciones rectangulares y que están construidos con
mampuesto trabado en seco. Según los materiales, I. Grau considera que su
ocupación se inicia en el s. IV a.n.e., siendo ocupada residualmente en la segunda

235
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

mitad del s. II a.n.e. (Grau 2000a: vol. 2, 29 y 32). Desde este yacimiento hay un
control visual muy amplio de parte del vallo alto del río Serpis, la hoya de Alcoi y el
valle del río Penáguila, sólo al oeste la Serra de Mariola impide ver más allá (Grau
2000a: vol.2, 32).

El conjunto de materiales que pertenecerían al s. II a.n.e. se compone por


campaniense A y beoide. Según I. Grau, la mayor parte de la cerámica ibérica se
relaciona con el ibérico pleno entre las que se incluye cerámica ibérica pintada,
común, ánfora y de cocina que equipara a los localizados en yacimiento como el del
Puig, la Bastida y el Puntal de Salinas. En el repertorio hay que incluir fíbulas anulares
de tipo timbal y navecilla que datan entorno a los siglos V-IV a.n.e. y “fragmentos de
pasta vítrea con hilos amarillentos formando un plumeado de cronología del s. IV-III
a.n.e.” (Grau 2000a: vol. 2, 32).

Según indica I. Grau, el difícil acceso al promontorio impediría una explotación


agrícola de las tierras de los valles colindantes, y las tierras más cercanas no son
apropiadas para la misma, por lo que sugiere que su medio de subsistencia fuese la
ganadería como también se ha tenido en consideración en época medieval (Grau
2000a: vol. 2, 33).

59. El Castell de Perputxent (L’Orxa)

Coordenadas UTM: X 732.283 Y 4.303.826.

En la solana del cerro de El Castell de Perputxent se localiza un conjunto de


cerámicas que pertenecerían a un asentamiento que según I. Grau también ocuparía la
cima y que puede datarse entre época plena y final. Desde la cima se domina el paso
del rio Serpis. I. Grau relaciona un conjunto de materiales compuesto por informes de
campaniense A y fragmentos de ibérica como “kalathoi de cuerpo cilíndrico y borde
moldurado, cuencos con el labio curvo vuelto al exterior, platos de borde reentrante,
borde de ánfora y otras piezas de cerámica pintada ibérica”. Según indica I. Grau se
trataría de un lugar estratégico con buenas condiciones defensivas por su difícil
accesibilidad y las posibilidades de control sobre el territorio que lo hacen un
asentamiento principal dentro de la subcomarca de La Vall de Perputxent (Grau
2000a: vol. 2, 77).

236
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

60. Benicapcell (Planes)

Coordenadas UTM: X 732.319 Y 4.297.316.

Este yacimiento se localiza al este del núcleo urbano de Planes. Se conoce a


partir de prospecciones superficiales. En ellas se han podido localizar fragmentos
cerámicos y estructuras en las laderas del Tossalet de la Dona entre las que destaca
una alquería andalusí que se abandonó a inicios del s. XVII, así como restos romanos
de los siglos I y II d.n.e. En la parte superior de la loma se han localizado fragmentos
de cerámica común, pintada y ánforas ibéricas que I. Grau considera, aunque con
reservas, que podrían datarse en época tardía. Según I. Grau la función de este
pequeño núcleo podría estar relacionada con la explotación agraria (Grau 2000a: vol.
2, 84).

61. El Xarpolar (Vall d’Alcalá)

Coordenadas UTM: X 735.741 Y 4.298.823.

Este yacimiento se encuentra a unos 890 m de altitud. Su acceso se dificulta por


una pendiente muy acentuada. En esta ocasión nos encontramos ante un oppidum que
parece amurallado en el que se han localizado varias estructuras conformando
departamentos regulares. Los muros que componen estas habitaciones se han
realizado en mampuesto trabado con barro. Todo parece indicar que el recinto
abarcaría una extensión de una hectárea y media aproximadamente (Grau 2000a: vol
2, 85-86). Desde su cima se puede tener control de “los principales accesos orientales
al valle de L’Alcoià y El Comtat: La Vall de la Gallinera al norte y La Vall d’Alcalá al
sur” según I. Grau estos dos angostos corredores conectan El Comtat con la costa
(Grau 2000a: vol. 2, 89).

La primera noticia que tenemos de su existencia se la debemos a F. Ponsell y R.


Vicedo, ambos dieron cuenta de su ubicación en torno a los años veinte, aunque la
primera publicación sobre los materiales derivados de los sondeos de Ponsell saldrá
algo más tarde de la mano de Pericot en 1928 e I. Ballester en 1929 (Grau 2000a: vol.
2, 85; Castelló et alii 2000: 113). M. Tarradell y V. Pascual realizarán una actuación
arqueológica en 1965 en la que descubrirán varias estructuras visibles hoy pero no se
realizó publicación alguna sobre los materiales salvo una breve reseña bibliográfica

237
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

(Castelló et alii 2000: 113). En 1968 E. Pla publica un estudio de las herramientas de
hierro y Nordström (1973) incluye la cerámica pintada en su tesis doctoral. Llobregat
menciona el yacimiento de nuevo en 1972 en su Contestania Ibérica, donde recoge
toda la información existente hasta el momento del yacimiento. Posteriormente se
han realizado “algunas prospecciones y levantamientos topográficos por parte del
Museo de Alcoy y del C.E.C., además de algunos trabajos de publicación y revisión de
materiales (Ripollés, 1982; Rouillard, 1991; García y Grau, 1997) y una reciente
caracterización del asentamiento (Castelló y Espí, 2000)” (Grau 2000a: vol. 2 86;
Castelló et alii 2000: 114).

Según sus investigadores el material arqueológico aporta al yacimiento una


datación amplia que abarca desde los siglos VII-VI a.n.e. aunque la mayor parte de los
materiales pertenecen a la época ibérica plena y tardía. Entre los materiales de
importación se pueden distinguir como propios de época tardía cerámicas
campanienses A Lamb. 27 y 36 (Grau et alii 2014: 244), beoide Lamb. 1a, 4 y 5 (Grau
2000a: vol 2, 87; Grau et alii 2014: 244), una copa de barniz negro tipo Montagna-
Pasquinucci 127/Morel 3120 (Grau et alii 2014; 244). En paredes finas se conoce un
fragmento de una posible Mayet II (Grau et alii 2014: 244). En el repertorio de ánforas
de importación de época tardía se documenta un ánfora del tipo CCNN o Ramón T-
9.1.1.1 (Grau et alii 2014: 244) y ánforas itálicas tipo Dr. 1 (Grau 2000a: vol. 2 87).
Según J. Castelló e I. Espí, el conjunto de importadas no era muy numeroso pero
permitió fijar la cronología del poblado entre el s. VI .a.n.e. y la primera mitad del s. I
a.n.e. siendo este último su momento de abandono ante la ausencia de cerámica tipo
terra sigillata (Llobregat 1972: 51; Grau 2000a: 87-88; Castelló et alii 2000: 114).

Entre la cerámica ibérica se distinguen formas diversas desde una cantimplora


datada entre los s. VI y V a.n.e. hasta un kálathos que nos lleva a una datación en torno
a los siglos II y I a.n.e., así como cerámica figurada tipo Lliria de finales del s. III a.n.e.
a inicios del s. II a.n.e. I. Grau e I. Amorós mencionan que existe un lote numerosos
de bordes de ánfora ibérica con distintos perfiles que se encuadran en distintos
periodo cronológicos desde el s. IV a.n.e. hasta el s. II a.n.e. También documentan
varios bordes de tinajas y tinajillas para el transporte y el almacenaje, así como lebes,
urnas de orejetas y los ya mencionados kálathoi. En cuanto a la cerámica de cocina, J.

238
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Castelló e I. Espí indican que se componen de material ibérico y sus formas son ollas
y tapaderas (Castelló et alii 2000: 115).

En el ámbito numismático, las monedas recuperadas son ases, según indica I.


Grau. Se trata de un 8 ases romano (7 tipo Jano bifronte), uno de Cástulo y otro de
Saiti que datarían entre la segunda mitad del s. II a.n.e. e inicios del s. I a.n.e. Al
repertorio material hay que agregar un conjunto de objetos de metal, hierro y bronce,
compuesto de herramientas, armas y otros objetos (Grau 2000a: vol.2 89; Grau et alii
2014: 251).

Según I. Grau e I. Amorós el grueso de los materiales importados tienen una


datación tardía entre finales del s. II a.n.e. e inicios del s. I a.n.e. Consideran, además,
que la mayor parte de las cerámicas ibéricas también se corresponderían a esta fase,
así como que el yacimiento sería abandonado a mediados del s. I a.n.e. (Grau et alii
2014: 255).

Según indican I. Grau e I. Amorós, las tierras que bordean el yacimiento son
poco aptas para la explotación agrícola, por lo que se suministrarían a través de
pequeños núcleos campesinos localizados en el reborde más accesible del poblado.
Además su situación elevada con dominio visual de las zonas de acceso desde la costa
le confiere un lugar estratégico a reseñar. En la periferia del territorio de dominio del
Xarpolar se localiza la Cova de l’Agüela. Esta cavidad se asocia a rituales sacros dado
el material localizado en su interior, I. Grau e I. Amorós consideran que existe un
alejamiento deliberado de los espacios de vida cotidiana respecto a los lugares sacros
en los que se podrían dar rituales de iniciación (Grau et alii 2014: 259). Concluyen que
el poblado parece tener una fuerte revitalización a partir del s. II a.n.e. que podría
estar condicionada por la importancia de este oppidum dentro de su territorio (Grau et
alii 2014: 259).

62. El Pitxòcol (Balones)

Coordenadas UTM: X 732.515 Y 4.291.122.

En este asentamiento ubicado en la falda meridional de La Serra de Almudaina,


a 882 m de altitud y con un desnivel de 330 m, se han localizado restos de muralla
realizados con bloques grandes de piedra y otros muros que definen departamentos

239
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

cuadrangulares. Destaca su presencia en altura contralando La Vall de Ceta sobre


todo en su tramo occidental y su extensión ya que ocupa unas 3 ha (Grau 2000a: vol.
92-93). Es un yacimiento que se conoce desde antiguo por Vicedo en los años 20 y
Visedo en los 50, según indica I. Grau (2000a: vol. 2, 92). A nivel superficial y en sus
proximidades se ha localizado gran cantidad de cerámica, fragmentos escultórico e
incluso un plomo con inscripción ibérica, no obstante apenas se sabe nada del
yacimiento (Grau 2000a: vol. 2 93). Su ocupación fue amplia ya que podría
remontarse a la Edad del Bronce teniendo continuidad hasta época romana imperial.
El momento de mayor presencia debió de darse a mediados del s. IV a.n.e. dado el
aumento proporcional de cerámicas de este momento. Del periodo que nos ocupa, es
decir, entre los s. II y I a.n.e., podemos relacionar el siguiente material: en cerámica
campaniense A y A tardía tenemos las formas Morel 68, Lamb. 36, 23, 27c y 5/7; en
campaniense Beoide tenemos las formas Lamb. 1, 4b y 5; ánfora grecoitálica e itálicas
tipo Dr. 1. Según I. Grau la datación que se le otorga a la cerámica ibérica se
corresponde en su mayoría con finales del s. III inicios del s. II a.n.e. aunque existen
formas y decoraciones que podrían ser más antiguas.

I. Amorós publica un artículo en el año 2015 dando más detalles sobre el


repertorio material. Indica que todo el material que analiza procede de recogidas en
superficie, dado que no se han realizado excavaciones arqueológicas en la zona.
Destacamos que el grueso de la colección data entre los siglos III y I a.n.e. si bien se
documentan también piezas más antiguas. Entre las más antiguas se atestigua varios
informes de un ánfora fenicia de la forma T-10.0.0.0 de Ramón procedente del sur
que dataría en torno a los siglos VII-VI a.n.e. (Amorós 2015: 146). También localizan
un T-8.1.1.1. con cronología amplia desde el s. IV a.n.e. hasta el s. I a.n.e. y un ánfora
grecoitálica de los ss. III y II a.n.e. Dentro de las cerámicas más antiguas en barniz
negro se relaciona una ática de figuras rojas que datan en torno al s. V a.n.e. y dos
pertenecientes al IV a.n.e. Por otra parte documentan tres áticas, una de pequeñas
estampillas y una campaniense A Antigua tipo Lamb. 23 cuya datación gira en torno a
los ss. IV y III a.n.e. También se documenta una campaniense A Antigua tipo Lamb.
27 y una 49b datados entre los ss. III y II a.n.e.

240
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Estos son los únicos materiales que se documentan en los siglos anteriores al
periodo que nos compete. Como ya hemos indicado el grueso del material
pertenecería a los ss. II y I a.n.e. Como podemos ver en la relación adjunta basada en
el inventario documentado en el artículo de I. Amorós, se documentan un ánfora tipo
T-9.1.1.1. o CC.NN., un buen número de ánforas tipo Dr. 1 —un total de ocho
individuos—, dos individuos de Lamb. 2 y un ánfora tripolitana de origen
norteafricano que relacionan con el comercio de aceite (Amorós 2015: 148). A este
repertorio se unen dos ánforas propias del Guadalquivir que también relacionan con
consumo de aceite que son la Ovoide 6 (70-25 a.n.e.) y la Ovoide 4 (80-15 a.n.e.). Las
cerámicas fina de mesa están representadas por piezas de campaniense a media del s.
II a.n.e., con los tipos Lamb. 5 con un total de ocho individuos, Lamb. 5/7 con un
total de cinco, Lamb. 27 con cuatro individuos, Lamb. 28 con cinco, Lamb. 36 con
cuatro individuos y Morel 68 con dos individuos. En campaniense de Cales media y
tardía encontramos el conjunto más numeroso. Los tipos que mayor representación
ostentan son la forma Lamb. 1 con un total de diez individuos y Lamb. 5 con un total
de veintitrés a los que se añade las formas Lamb. 2 con un individuo, Lamb. 3 con
cuatro, Lamb. 4 con uno, Lamb. 8 con dos, Lamb. 10 y P. 127 o Morel 3120 (Amorós
2015: 148-150). Aparecen varias piezas, aunque no muy numerosas, de terra sigillata
itálica que nos lleva a situar la ocupación hasta el primer tercio del s. I d.n.e. (Amorós
2015: 152).

En cuanto a la cerámica local abundan sobre todo vasijas para el transporte y el


almacenamiento seguidas de piezas dedicadas al consumo. Así encontramos un total
de noventa y dos ánforas, doscientas setenta y cuatro tinajillas y cuarenta y una tinajas.
Entre las cerámicas locales dedicadas al consumo abundan los platos y páteras (doce y
sesenta y uno respectivamente) así como jarras con un total de diecinueve.

Dada la trascendencia de los restos localizados así como su extensión y posición


encastillada es considerado por I. Grau y J. Molina como el centro rector de un área
jerarquizada que ocuparía la Vall de Ceta (Amorós 2015: 137). Según dichos autores la
zona estaría jalonada por pequeños asentamientos tipo aldeas con clara vocación
agrícola vinculadas al oppidum de El Pitxòcol como en el caso de Benimassot entre
finales del s. V hasta mediados del s. IV a.n.e., la Solaneta de Tollos datada en época

241
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Plena o de tipo caseríos como Les Foies o Tamargut (Amorós 2015: 138; Grau et alii
2007: 125).

63. Collado del Surdo

Coordenadas UTM X 732.422 Y 4.290.566.

Se trata de un hábitat en ladera y con escasa visibilidad del entorno donde, a


partir de prospecciones arqueológicas, se han localizado fragmentos de cerámicas
ibérica, ánforas, cerámica común, campaniense A, “un fragmento de imitación de
campaniense con la pasta gris y una base de terra sigillata”. Según I. Grau el yacimiento
puede datarse entre los siglos II y I a.n.e. y considera que podría tratarse de una
“pequeña explotación agrícola que aprovecha las tierras del fondo del Valle de Ceta y
la cercanía de dos curso de agua” (Grau 2000 a, vol. 2: 103; Grau et alii 2007: 125).

64. El Mas Gran de Pellicer (Penáguila)

Coordenadas UTM: X 725.300 Y 4.285.200.

Pese a que de estos terrenos sólo sabemos que se localizaron dos fragmentos de
reja de arado de tipo orejetas que son adscribibles a la época ibérica tardía, lo
mencionamos para destacar el uso agrícola de este entorno próximo a La Serreta
durante el periodo mencionado (Grau 2000 a, vol. 2: 115).

65. El Castell de Penáguila (Penáguila)

Coordenadas UTM: X 729.360 Y 4.283.975.

Este yacimiento se situaría, según I. Grau, en las laderas oriental y nororiental


del cerro de El Castell donde se asienta el castillo medieval. No ha sido excavado pero
considera que se trataría de un poblado de unas 2 ha de extensión en forma de
gradería. Este cerro de difícil acceso dispone de buena visibilidad sobre el valle de
Penáguila y el puerto de Tudons que conecta con “los valles del riu d’Alcoi con las
cabeceras del río Sella” que, según indica I. Grau da paso a los caminos tradicionales
que nos llevarían hacia la costa de La Marina Baixa (Grau 2000 a vol. 2: 121).

La datación del yacimiento se establece a partir de las cerámicas importadas


localizadas en superficie. Según I. Grau la población ibérica se asentaría desde la
primera mitad s. IV a.n.e. justificado con la existencia de cerámica ática y fragmentos

242
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

de barniz negro tipo Lamb. 22 y 21. Hay fragmentos del “taller de las tres palmetas
radiales” y un fragmento de una campaniense A tipo Lamb. 23 que indicarían una
ocupación durante los s. III y II a.n.e. así como un fragmento de “campaniense
beoide” tipo Lamb. 1 a o F2323 de Morel que prolongaría la ocupación hasta inicios
del s. I a.n.e. (Grau 2000 a, vol. 2: 121). En cuanto a la cerámica ibérica, I. Grau
considera que los fragmentos que conservan pertenecerían a época plena,
singularmente s. III a.n.e. También destaca la presencia de un as de Saiti con datación
de mediados del s. II-I a.n.e. I. Grau considera este asentamiento como clave para el
control de uno de los principales pasos de montaña (Grau 2000 a, vol. 2: 122).

66. Les Torretes (Penáguila)

Coordenadas UTM: X 723.500 Y 4.284.600.

A nivel superficial sobre tierras de cultivo se han localizado fragmentos de


cerámica común y pintadas, como páteras, cuencos de borde reentrante, bordes
moldurados de tinajilla y un asa trenzada de un jarro que sugieren a I. Grau que
podría tratarse de un hábitat datable entre los ss. II y I a.n.e. (Grau 2000 a vol. 2: 125).

67. La Torre Vella (Alcoi)

Coordenadas UTM: X 708.264 Y 4.283.602.

Se trata de un hábitat en ladera con escasa visibilidad pero buenas tierras para
cultivo. Se conoce sólo a nivel superficial localizándose restos cerámicos dispersos.
Estos fragmentos se corresponden con platos, tinajillas o tinajas de cerámica ibérica y
un fragmento de campaniense. Estos indicios hacen deducir a I. Grau que se trata de
una explotación agrícola de época tardo ibérica (Grau 2000 a, vol. 2: 130).

68. El Morro de la Font de Barxell (Alcoi)

Coordenadas UTM: X 714.270 Y 4.287.492.

Este asentamiento se localiza en la zona de solana de una pequeña loma sobre el


nacimiento del río Barxell. No posee gran visibilidad sobre el terreno circundante
salvo al sur. En superficie se han localizado fragmentos de cerámica ibérica pintada y
común, cuyas formas y pastas, según Grau, son propias de época tardía. También han
aparecido fragmentos de terra sigillata. I. Grau considera, por tanto, que este hábitat

243
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

estuvo en uso durante época ibérica tardía con una posible perduración ya en época
romana. Su situación junto a un corredor que comunica La Vall de Polop con
Bocairent y en un entorno nada apropiado para la agricultura hace deducir a I. Grau
que podría tratarse de un asentamiento que vigilara ese paso (Grau 2000 a, vol. 2:
135).

69. L’Altet de les Carrasques (Alcoi)

Coordenadas UTM: X 714.819 Y 4.289.283.

Se trata de un asentamiento situado en ladera sobre la que se hallaron restos


cerámicos y posibles restos de construcciones antiguas, aunque no ha sido excavado.
Los motivos y pastas de la cerámica ibérica pintada (algunos con decoración
fitomorfa) localizados en superficie hacen deducir a I. Grau que se trata de un
asentamiento de época tardía. Es destacable la presencia de un fragmento de cerámica
común, según I. Grau, aunque según D. Fletcher se trata de un ibérica pintada con
bandas “muy perdidas”, que presenta un grafito ibérico inciso antes de la cocción de
la vasija en escritura levantina y que D. Fletcher compara con otro aparecido en Torre
d’Onda en Castellón (Grau 2000 a, vol. 2: 136; Fletcher 1972: 125). I. Grau interpreta
este asentamiento como un hábitat con vocación agrícola dado las buenas condiciones
del terreno circundante para este tipo de explotación que, además, se sitúa sobre un
camino natural que conecta La Foia d’Alcoi con Alfafara a través del Pla de Mariola y
el Pla de Giner (Grau 2000 a, vol. 2: 136).

70. El Teular de Molla (Ontinyent)

Coordenadas UTM: X 707.577 Y 4.298.740.

Este yacimiento situado en pleno casco urbano de Ontinyent fue excavado de


urgencia a principios de 1989. Según indica I. Grau, aparecieron restos de cabañas de
madera y barro sin zócalos de piedra. Entre los restos materiales aparecen cerámicas
comunes y pintadas como copas, platos, oinochóai, tinajas, tinajillas o kalathoi. Según
indica I. Grau son abundantes las ollas globulares que son el único tipo de cerámica
de cocina que aparece. La vajilla de importación se compone de campaniense A—
posiblemente una Lamb. 27b—, campaniense B calena —una Lamb. 1a— y
fragmentos de ánfora Dr. 1 y 1A. El metal lo componen conteras, clavos, láminas y

244
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

un fragmento de útil curvo. Se interpreta como un hábitat rural cuya datación se


centra en la primera mitad del s. I a.n.e. (Grau 2000 a vol. 2: 174-175).

En el entorno próximo a este yacimiento se han detectado concentraciones


cerámicas que son interpretadas por I. Grau que pertenecerían a un hábitat agrícola
similar al Teular de Molla y de la misma cronología. Hablamos de L’Alba I
(Ontinyent), Casa Calvo (Ontinyent), L’Emerenciana (Ontinyent), La Casa Peres
(Ontinyent) y Els Caputxins (Ontinyent). Todos ellos se sitúan en la parte baja de la
ladera evitando ocupar las tierras más productivas (Grau 2000a vol. 2: 175-180).

71. Punta de la Filosa (Agullent)

Coordenadas UTM: X 713.890 Y 4.298.474.

Se trata de un pequeño hábitat en una cresta rocosa con dominio visual sobre el
llano en el que se han localizado algunas estructuras en forma trapezoidal de piedra
calcárea y cerámicas ibéricas dispersas. Se interpreta como una atalaya de época tardía,
s. II-I a.n.e. (Grau 2000 a vol. 2: 183).

72. Beniprí (Bèlgida)

Coordenadas UTM: X 720.207 Y 4.305.679

Este asentamiento situado en loma al nordeste de Bèlgida es considerado por I.


Grau como un hábitat rural orientado a la agricultura. Los materiales localizados
pertenecen a época ibera y romana por lo que le otorgan una datación entre los siglos
II-I a.n.e. que luego continuará con una ocupación romana tipo villa (Grau 2000 a
vol. 2: 197).

73. Camí de la Pedrera (Bèlgida)

Coordenadas UTM: X 720.855 Y 4.304.125.

Se trata de un asentamiento de época ibérica final situado en una loma al este de


Bèlgida, conocido tras prospección superficial en 1945 por Jornet, según indica I.
Grau, parece que fue ocupado también en época bajoimperial. I. Grau considera que
pudo servir de base para la explotación agrícola de algunas parcelas de regadío junto al
Barranc de La Mata. (2000 a vol. 2: 198).

245
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

74. Ermita de Castelló de Rugat

Coordenadas UTM: X 726.813 Y 4.306.149.

Según indica I. Grau este posible oppidum de época plena se conoce a partir de
prospecciones superficiales. No existen restos arquitectónicos vinculados a este
momento de ocupación. Interpreta, además, que dada la presencia de cerámica ibérica
con decoración fitomorfa este asentamiento la ocupación pudo perdurar hasta época
final (Grau 2000 a vol. 2: 203). En la zona llana se han documentado la presencia de
villas romanas, L’Ofra y Lauro, cuya cronología iría desde finales del s. I a.n.e. hasta el
último cuarto del s. IV d.n.e. (Pérez 2007: 578). Según I. Grau los yacimientos de La
Torre y Marxillent (Castelló de Rugat), localizados en llano, podrían considerarse de
época ibérica final con perduración en época romana (Grau 2000 a vol. 2: 208),
afirmación con la que no parece coincidir J. Pérez Negre que considera que estos
espacios se consolidan en el s. I d.n.e. dado que el proceso de explotación agraria de la
zona por parte de Roma parece realizarse a partir ya del período augusteo, entre el 20
a.n.e. y el 20 d.n.e. (Pérez Negre 2007: 583-584).

75. Partida de Casals y Miranda (Ollería)

Coordenadas UTM: X 712.789 Y 4.311.183.

Conocido a partir de prospección superficial se considera que este asentamiento


ibérico se ocupó desde mediados del s. II a.n.e., datado a partir de un as de Saiti, hasta
posiblemente época romana, deducido a partir de los hallazgos de una lápida romana
(Grau 2000 a vol. 2: 212).

246
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

10.4. Yacimientos en las comarcas de interior en llano

76. Masarra (Bocairent)

Coordenadas UTM: X 709.066 Y 4.294.531.

Como consecuencia de las obras de ampliación de la carretera Villena-Ontinyent


se localizó, en una zona llana con escasa visibilidad, lo que J. Moratalla considera un
par de silos que después se convertirían en vertedero. Dentro de los niveles de relleno
se constata ánfora ibérica, cocina, campaniense A, además de varios pithoi, lebetes,
urnas bitroncocónica, platos y páteras y un fragmento de pared de ánfora itálica que le
otorga una datación en torno a finales del s. II y la primera mitad del s. I a.n.e. J.
Moratalla interpreta el espacio como un hábitat “con vocación agropecuaria de
carácter secundario que, en última instancia, podía depender de otro centro de mayor
rango, siendo Cabeço de Mariola y Cabeço de Sant Antoni los principales aspirantes a
esta función política (Moratalla 2004: 352).

247
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

77. La Solaneta d’Agres (Agres)

Coordenadas UTM: X 714.722 Y 4.296.687.

Se trata de un asentamiento en llano que se conoce a partir de prospección


superficial. Según I. Grau entre los materiales cerámicos se documentan bordes de
ánfora ibérica, bordes moldurados de tinajillas, un borde exvasado de otro recipiente,
platos de borde reentrante, cuenco de borde recto, plato de ala e informes de ibérica
pintada con motivos fitomorfos, que le otorgaría una datación circunscrita entre los
siglos II-I a.n.e. A este material habría que unir fragmentos de cerámica romana de
época imperial por lo que, según Grau, la zona habría estado frecuentada
posteriormente. (Grau 2000a: vol.2, 22; Grau et alii 2007: 117).

78. El Terratge (Cocentaina)

Coordenadas UTM: X 723.643 Y 4.291.979.

Este yacimiento se localiza en una terraza formada por un meandro del rio
d’Alcoi. Según indica I. Grau el yacimiento presenta un material heterogéneo
perteneciente a distintos momentos cronológicos de época ibérica. Por lo que indican
los materiales de importación el inicio de ocupación del asentamiento podría
remontarse al s. IV a.n.e. y tendría un uso continuado hasta inicios del s. I a.n.e. Al
periodo final se adscriben un bol de campaniense A tipo Lamb. 27, una base de pátera
y fragmentos informes, en campaniense beoide hay dos bordes de cuenco y una base
de Lamb. 1. En cuanto a las ánforas de importación se ha localizado un borde de PE-
15 que son propias del s. III a.n.e. y un fragmento de grecoitálica (Grau 2000a: vol. 2,
51).

En cuanto a la cerámica ibérica hay “ánforas de borde destacado y engrosado,


cuencos de borde reentrante, platos de borde moldurado pendiente, tinajillas y lebetes
de borde moldurado, kalathoi de cuerpo cilíndrico y borde moldurado y un fragmento
de cuello de oinochoe con decoración de tipo vegetal” según indica I. Grau son tipos
propios de la segunda mitad del s. III a.n.e.

No se han localizado elementos arquitectónicos aunque sí piedras de diverso


calibre que, según I. Grau, podrían haber pertenecido a estructuras. Las tierras que
ocupan son muy fértiles y productivas para el aprovechamiento agrícola por lo que

248
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

deduce que ésta podría haber sido su función y quizás también el motivo de su larga
perduración en el tiempo (Grau 2000a: vol. 2, 52).

79. L’Arpella (Cocentaina-Muro)

Coordenadas UTM: X 722.363 Y 4.294.705.

Según I. Grau se trataría de un yacimiento en ladera. Se conoce a partir de


prospección superficial. En él se ha localizado material cerámico heterogéneo
correspondiente a distintas épocas históricas sin que haya estructuras visibles a nivel
superficial. I. Grau considera que la ocupación ibérica abarcaría desde la segunda
mitad del s. III a.n.e. e inicios del s. I a.n.e. A parte de la cerámica ibérica pintada se
han localizado fragmentos informes de campaniense A y beoide, así como el borde un
ánfora púnica del Círculo del Estrecho tipo Ramón T-8.2.1.1. que se producirían
entre los s. IV e inicios del II a.n.e. También se han documentado restos de época
imperial aunque en menor cantidad que de los de periodo tardorrepublicano. No se
han localizado estructuras. Se interpreta como un asentamiento agrícola (Grau 2000a:
vol. 2, 72-73; Grau et alii 2007: 117-118).

80. El Carrascalet (Benifallim)

Coordenadas UTM: X 724.700 Y 4.283.700.

Según indica I. Grau se trata de un hábitat dedicado a la explotación


agropecuaria que estaría en máxima actividad entre los s. II y I a.n.e. No obstante,
sólo conocemos algunos fragmentos cerámicos de ibérica pintada, común y algunos
del tipo terra sigillata encontrados en superficie no se ven restos constructivos aunque
si se documentan materiales de construcción como fragmentos de mármol,
fragmentos de un molino y restos de vidrio y plomo (Grau 2000 a, vol.2: 120; Grau
2007: 126), por esta razón lo mencionamos pero con reservas.

81. L’Alqueriola (Agullent)

Coordenadas UTM: X 712.600 Y 4.301.000.

Hábitat en llano conocido a través de prospección y en el que no se han


localizado estructuras. Según los datos que ofrece la cerámica parece que se ocupó en

249
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

época tardía. Es interpretado como un caserío de explotación tardía (Grau 2000a vol.
2: 182).

De este tipo también son L’Estació (Agullent), La Gronsa (Agullent), Les


Parretes (Agullent), La Tabolla (Agullent), El Corralet (Agullent) y La Llobera
(Agullent), según indica I. Grau, hay numerosos núcleos de carácter rural en época
final ibérica e inicios de la época romana en este valle (Grau 2000 a vol. 2: 184-188).

82. Camí de Xàtiva (Guadasèquies)

Coordenadas UTM: X 717.475 Y 4.312.487.

Conocido a partir de prospección superficial, I. Grau considera que este espacio


situado al norte de Guadasèquies, se ocupó desde el s. IV hasta el II-I .a.n.e. y
posteriormente en época imperial como base para la explotación agraria del lugar
(Grau 2000 a vol. 2: 211).

83. Nul·les (Quatretonda)

Coordenadas UTM: X 726029 Y 4315072.

Asentamiento identificado a partir de material disperso como pequeño núcleo


de carácter agrícola de época ibérica tardía. Con las mismas características también
identifican otro posible asentamiento agrícola como El Xotet (Otos) (Grau 2000 a
vol. 2: 214).

84. La Penya (Alcoy)

Coordenadas UTM: X 720.481 Y 4.281.986.

A finales de los 90 se localiza una dispersión de materiales en los terrenos de


cultivo situados al norte de El Mas de La Penya. Esta prospección fue realizada por el
Museu d’Alcoi. Según I. Grau podría tratarse de un pequeño caserío de época final
determinado a través del material cerámico entre el que destaca un fragmento de
barniz negro campaniense (Grau 2000 a vol. 2: 162).

250
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

85. El Camí de Mallaura (Fontanars dels Alforins)

Coordenadas UTM: X 691.197 Y 4.295.891.

Según indica A. Ribera (2011, 160) se trata de un asentamiento situado en la


parte septentrional de la Vall dels Alforins, en una zona conocida también como
Corba Santa Teresa. Calculan que ocuparía un área de 300 m2 aunque la dispersión de
materiales alcanza las 0’2 ha. No aprecian restos arquitectónicos. Los restos cerámicos
se componen de tres fragmentos informes de plato de campaniense A; una Lamboglia
1 de campaniense B y un plato con decoración a ruedecilla; 6 fragmentos de ánfora
Dressel 1 y otros de ánfora itálica sin determinar. Las formas ibéricas se componen de
vasos pintados de almacenaje y vajilla de mesa como son tinajas y tinajillas, lebes,
kálathos, botella, olpe, jarra, platos, patera y escudella. A este repertorio hay que añadir
fragmentos de cerámica de cocina ibérica, cerámica común oxidante y reducida, y
ánforas ibéricas de forma indeterminada. Todo este material indica, según A. Ribera,
que se trata de un yacimiento ibérico de época Plena a Tardía con una datación entre
el s. III y el I a.n.e. (Ribera 2011: 161).

86. La Sort (Fontanars dels Alforins)

Coordenadas UTM: X 691.900 Y 4.295.000.

Según I. Grau, este asentamiento localizado a partir de prospecciones


superficiales es interpretado como un caserío agrícola de época tardía. La relación de
materiales que describe A. Ribera indica que se han localizado fragmentos de ánfora
Dr. 1 y grecoitálicas así como diferentes formas de cerámica ibérica, muchas de ellas
con decoración pintada, o ibérica de cocina, junto con cerámica romana común, TS
sudgálica, africana D, dolia o materiales de construcción. A. Ribera asegura que el
registro más numeroso pertenece ya a los ss. IV y V d.n.e. aunque identifica una
primera ocupación que abarcaría los ss. III-I a.n.e. (Ribera 2011: 159).

87. Sant Vicent (Ontinyent), El Pontó (Ontinyent) y La Palmera (Ontinyent)

Coordenadas UTM: X 708.661 Y 4.300.979.

Conocidos por prospecciones superficiales estos asentamientos se interpretan


como pequeños núcleos de carácter agrícola fundados a finales del s. II a.n.e. que
perduran hasta época romana (Grau 2000 a: 171). Estamos en la obligación de

251
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

mencionar su posible existencia pero sin llegar a conclusiones dado el escaso


conocimiento que tenemos de los mismos.

En cuanto a La Palmera se interpreta como un hábitat agrícola de época tardía a


partir de unos escasos restos cerámicos localizados de forma dispersa sobre el llano
situado al norte de Ontinyent (Grau 2000 a: 173).

252
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

10.5. Yacimientos considerados de creación romana en el s. I


a.n.e.

88. Lo Montanaro (Los Montesinos)

Coordenadas UTM: X 692.900 Y 4.210.400.

Se trata de un asentamiento en llano de origen romano que fue localizado tras


una excavación de urgencia con motivo de la realización de abancalamientos para el
cultivo de cítricos en 1986. No localizaron construcción alguna aunque se menciona la
existencia de cubetas excavadas en la roca rellenas de material arqueológico que
incluía fragmentos de cerámica ibérica pintada, común, cocina, ánfora, cerámica
romana tipo terra sigillata itálica, terra sigillata gálica y terra sigillata hispánica,
campaniense B tipo Lamb. 7, lucernae de disco, Dr. 1, 2-4 y 7-11, común, morteros,
dolia, cocina rojo pompeyano y terra sigillata clara A, clavos de hierro y de bronce,

253
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

proyectiles de honda, una moneda sin identificar y fauna. Se le otorga una datación
entre el s. I a.n.e. y II d.n.e. (Moratalla 2004: 73).

89. Los Palacios (Orihuela)

Coordenadas UTM: X 682.991 Y 4.215.399.

Según J. Moratalla se trataría de una más que probable villa romana situada en
llano con una visibilidad limitada ocuparía 1’5 ha. Es un yacimiento que se conoce ya
desde la edad moderna en el que se describe la existencia de una torre, además de
material constructivo y elementos de termas romanas, según J.A. Ceán Bermúdez
(1832, 55-56). En cuanto a los restos materiales se documentan ánfora ibérica y
republicanas, ibérica pintada, común, campaniense, gris romana, terra sigillata itálica y
sobre todo terra sigillata gálica que unido a la presencia de una moneda imperial hacen
datarlo en el s. I a.n.e. (Moratalla 2004: 80).

90. El Bosch (Crevillent)

Coordenadas UTM: X 694.457 Y 4.236.047.

En este yacimiento en llano se halló un depósito relacionado con actividades


metalúrgicas datado en el Bronce Final, pero también materiales de época romana
como ibérica pintada, común, terra sigillata itálica y materiales de construcción. Por
otra parte en el Museu Arqueològic de Crevillent también hay ibérica pintada (platos y
tapadera), común (platos, pithos, urna), cocina y gris romana. Estos materiales unido a
su localización junto a agua y tierras fértiles para tareas agrícolas motivan a J.
Moratalla a considerar la posibilidad de que se trate de una villa romana en uso
durante el s. I a.n.e. (Moratalla 2004: 143).

91. Hacienda de Tomás Verdú (Elche)

Coordenada UTM: X 699.500 Y 4.235.200.

En este yacimiento ubicado en llano se localizaron elementos constructivos


además de un semis de Carthago Nova, un ponderal, una lucerna y vidrio. Es
interpretado como una posible almazara que debió construirse tras la parcelación del
territorium de Ilici. Se le otorga una datación amplia que va desde la segunda mitad del
s. I a.n.e. hasta el s. III d.n.e. (Moratalla 2004: 176-177).

254
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

92. Hacienda de Canales (Elche)

Coordenadas UTM: X 699.500 Y 4.234.400.

Tenemos otro caso de hábitat en llano en el que se encontraron elementos de


un ajuar funerario y restos constructivos según Ramos Folqués. Según indica J.
Moratalla, Reynolds reúne más detalles describiendo que se localizaron cerámicas
ibéricas (ánfora, común, ibérica pintada y cocina) y romanas (terra sigillata gálica, terra
sigillata clara C, gris). Se le otorga una datación entre el s. I a.n.e. y principios del s. I
d.n.e.

93. Hacienda El Alcaldet o Els Partiorets (Elche)

Coordenadas UTM: X 701.300 Y 4.234.899.

En este caso se trata de una villa que se localizó en 1899 un edificio de grandes
dimensiones con varias habitaciones algunas de ellas con mosaico. El repertorio
cerámico comprendía ibérica pintada con decoración geométrica, barniz negro,
lucernae, terra sigillata gálica y marmorata. Por otra parte apareció también una lámina
de bronce escrita “copia de la Tabula Hebana, una inscripción conmemorativa que
reproducía la rogatio que Tiberio realizó en el funeral de su hijo Druso el Menor en el
año 23 d.C.”. Se data su inicio en el momento de la concesión del estatuto de colonia
a Ilici en el año 20 a.n.e. (Moratalla 2004: 198).

94. Hacienda de Agustín Mollà (Elche)

Coordenadas UTM: X 703.100 Y 4.234.400.

Según J. Moratalla podría tratarse de una villa. Sobre este yacimiento no se ha


realizado actuación arqueológica alguna aunque si se conoce el material cerámico
consistente en ánfora ibéricas, ibérica pintada y común, ollas de cocina, campaniense
A, terra sigillata itálica y terra sigillata gálica. Este material hace deducir que se trata de
un asentamiento surgido en el momento en el que se produce la centuriación del
territorium de Ilici y que no se ocupa más allá del s. II d.n.e. (Moratalla 2004: 201).

255
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

95. El Patró (Elche)

Coordenadas UTM: X 702.700 Y 4.233.300.

Nos encontramos con un hábitat en llano que data del s. I a.n.e. Para Ramos
Folqués se trataría de restos de una población prerromana para ello se basa en los
datos aportados por J.A. Mayans quien a su vez referencia a Martín de Viciana,
escritor del s. XVI, en el que compara en magnitud los restos de Castellar de Morera y
el Patró con los de La Alcudia. Por tanto, J. Moratalla concluye que podría tratarse de
una villa de tamaño considerable (Moratalla 2004: 203).

96. Camarillas (El Pinós)

Coordenadas UTM: X 673.490 Y 4.255.111.

En el Corredor de Pinos, espacio de transición entre Elda y Yecla-Jumilla, se


documentan los restos de lo que debió de tratarse un pequeño núcleo de época
augustea. Entre la cultura material se identifica cerámica ibérica pintada, común,
ánfora Dr. 2-4, una figura humana en terracota, campaniense A y terra sigillata gálica o
terra sigillata hispánica que le otorga una datación entre el s. I a.n.e. y finales del s. I
d.n.e. El emplazamiento no podría ser más idóneo cerca de una fuente de agua, con
buenas tierras para la agricultura, una cantera y un buen control visual del entorno y
de las vías de paso desde lo alto de cerro en cuyos pies se encuentra (Moratalla 2004:
269).

97. Las Agualejas y Puente II (Elda)

Coordenadas UTM: X 691.700 Y 4.260.100.

Se localizan dentro del valle de Elda, en las terrazas intermedias del Vinalopó.
Su visibilidad es escasa y su creación tendría que ver con el momento de
transformación del valle a partir de época altoimperial como ocurre en el entorno de
Ilici. A estos dos yacimientos se añaden Casa Colorá, Arco Sempere, el Puente I y la
villa de Petrer. El material recuperado en la zona hace deducir una datación que
comprende desde finales del s. I a.n.e. hasta los siglos II-III d.n.e. (Moratalla 2004:
272-276).

256
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

98. La Torre (Sax)

Coordenadas UTM: X 691.919 Y 4.271.933.

Junto al denominado “camino de los valencianos” que salva la sierra de


Peñarrubia, cercano a canteras de piedra y agua potable y con un entorno fértil, se
localiza esta villa en la que se localizan cerámicas ibérica pintada, común y cocina,
ánfora y fragmentos de campaniense A, así como ollas gris y terra sigillata. Su
cronología abarca desde el s. I a.n.e. hasta el IV d.n.e. (Moratalla 2004: 325).

99. Candela (La Canyada)

Coordenadas UTM: X 691.200 Y 4.281.200.

Se trata de otra villa bien ubicada en un cruce de caminos en una bifurcación de


la Vía Augusta. Su cronología abarca desde el s. I a.n.e. hasta época bajo imperial.
Entre los materiales localizados se encuentra un considerable número de fragmentos
de cerámica ibérica entre los que se incluye común, ibérica pintada, cocina y ánfora y
también material romano como campaniense B y C, terra sigillata itálica, terra sigillata
gálica, marmorata, terra sigillata hispánica, Clara A y B, paredes finas, ánfora Dr. 1,
ollas gris, cocina rojo pompeyano, bases de columna, estuco pintado, tégulas,
monedas, fragmentos de vidrio, hierro y bronce. (Moratalla 2004: 333; Grau 2000 a
vol. 2: 306).

100. Casa de la Galleta (Camp de Mirra)

Coordenadas UTM: X 691.300 Y 4.284.700.

Según J. Moratalla se trataría de un hábitat secundario con una duración muy


corta. Por los materiales que ha podido ver en superficie considera que su cronología
iría desde la segunda mitad del s. I a.n.e. hasta inicios del I d.n.e. El conjunto de
materiales estaría compuesto por cerámicas ibéricas, ibérica pintada de
almacenamiento y consumo, cerámica común, de cocina, ánfora ibérica, un borde de
ánfora Dr. 1C, ollas gris y común romana, también se incluye restos de teja curva
(Moratalla 2004: 333; Grau 2000 a, vol. 2: 305).

257
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

101. La Font Bona (Banyeres)

Coordenadas UTM: X 703.400 Y 4.288.600.

J. Moratalla considera que este pequeño asentamiento debió surgir en el


momento de reorganización del hábitat realizado a partir de la segunda mitad del s. I
a.n.e. Se halla junto a buenas tierras y con agua abundante. En su entorno se
localizaron cerámicas ibéricas pintada, común, así como material constructivo como
tegulae y sillarejos. Además se sitúa al lado de un camino que conduce hacia Bocairent
(Moratalla 2004: 343; Grau 2000 a vol. 2: 302).

102. Blanquissar de Massanet (Banyeres)

Coordenadas UTM: X 703.600 Y 4.289.500.

De nuevo un pequeño asentamiento de unas 0’12 ha, situado en llano cuya


ocupación se iniciaría en torno al s. I a.n.e. dado su cultura material consistente en
cerámicas ibéricas pintada de almacenaje y consumo, ánfora, ollas de cocina, común
romana y una total ausencia de materiales de importación (Moratalla 2004: 344; Grau
2000 a, vol. 2: 304).

103. L’Aljubet (Alfafara)

Coordenadas UTM: X 712.700 Y 4.296.200.

Se trata de un hábitat en llano con escasa visibilidad que según J. Moratalla


debió crearse hacia finales del s. I a.n.e. y principios del siguiente. No evidencia restos
constructivos aunque si ve un amontonamiento de piedras que pudieron proceder de
alguna construcción arrasada. En cuanto al material cerámica documenta ibérica
pintada, cerámica común (pithoi, lebetes, urnas, pithiskoi, kalathoi, cuencos de borde
reentrante), ánfora ibérica, ollas de pasta gris y terra sigillata itálica. Según J. Moratalla
este recinto debió de habitarse con motivo de la reestructuración del poblamiento de
finales del s. I a.n.e. (Moratalla 2004: 352-353).

104. La Fernoveta (Ibi):

Coordenadas UTM: X 710.202 Y 4.278.400.

Según J. Moratalla este asentamiento es más que probablemente una fundación


de época romana situada “en una ladera bien resguardada, dotada de recursos y

258
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

cercana a la vía de comunicación que procede del Medio Vinalopó”. Tras un estudio
de los materiales localiza cerámica ibérica que considera de época Plena y que pudo
estar conexa a una posible necrópolis en la misma zona. El resto de los materiales está
compuesto por cerámicas común, ánfora ibérica, ibérica pintada, cocina y gris
romana. Existen restos constructivos consistentes en un muro de mampostería de
unos 50 cm de espesor y un probable nivel de suelo. Ambos elementos constructivos
unidos a la cerámica descrita le permiten datar el lugar en época altoimperial a falta de
una necesaria intervención arqueológica para su confirmación (Moratalla 2004: 370).
Para I. Grau el asentamiento dataría de época plena debido a la presencia de
cerámicas áticas, o incluso época ibérica antigua debido a la presencia de un plato gris
(Grau 2000 a vol. 2: 312).

105. Cabanyes (Castalla)

Coordenadas UTM: X 707.300 Y 4.272.900.

En la margen izquierda del rio Verd se constituye, según J. Moratalla, este


asentamiento propio del momento de reestructuración territorial para la explotación
agraria de la zona. Está conectado visualmente con el Castell de Castalla. Entre los
restos localizados de detallan fragmentos de tegulae, dolia y cerámica terra sigillata itálica,
terra sigillata gálica, terra sigillata hispánica, paredes finas, campaniense A, ánfora ibérica,
ibérica pintada, común y ollas de pasta gris (Moratalla 2004: 371).

106. La Alcoraya (Alicante)

Coordenadas UTM: X 707.322 Y 4.250.530.

Se trata de un hábitat a unos 34 m de altura con amplia visibilidad. Conocemos


pocos datos de él porque, según indica J. Moratalla, tras una intervención
arqueológica de urgencia no se publicaron con detalle los resultados de la misma.
Según indica J. Moratalla, hábitat se debió de desarrollar en la parte más oriental de la
loma, tal y como deduce de la descripción de J. Uroz quien indica que no localizó
elementos constructivos en la parte más baja, es decir en el lado occidental. Pero poco
más se sabe de la construcción. Por otro lado, según J. Moratalla, E. López Seguí
aporta algún dato más indicando la existencia de una estancia cuadrangular con banco
adosado y otra más con canalillo de mortero hidráulico confirmando la existencia de

259
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

muros superpuestos como ya indicara J. Uroz. Por otra parte, J. Moratalla también
confirma estas dos estancias tras prospección superficial (Moratalla 2004: 384-385). J.
Moratalla destaca una de las estancias por la presencia de una gran estructura
recubierta de opus signinum y considera que es una extraña ubicación para una villa,
situada al borde de un escarpe y situado en alto con amplia visibilidad y junto a suelos
de arcillas y yesos pobres para su explotación agrícola. Considera que la función que
ocupara necesitó de un almacenamiento importante de agua. La datación presenta
dificultades. Según indica J. Moratalla parecen existir diversas fases constructivas y
considera claro el origen romano de al menos una de esas fases (Moratalla 2004: 385).
Basándose en la descripción de materiales realizada por J. Uroz y E. López, propone
una cronología que iría entre el s. I a.n.e. al I-II d.n.e., siendo reocupado en época
bajomedieval y moderna (Moratalla 2004: 386).

107. El Plà (Alicante)

Coordenadas UTM: X 721.000 Y 4.248.700.

La zona donde se alzaba este yacimiento se encuentra hoy ocupada por varios
edificios que han debido de arrasarlo. Conocemos algunos datos, según indica J.
Moratalla, gracias a la labor de investigación dirigida por L. Abad. Se situaba en la
margen derecha del barranco de La Goteta aunque no se evidenció elementos
constructivos. A partir de los materiales cerámicos obtenidos (cerámica común e
ibérica pintada ibérica, campaniense, terra sigillata itálica y terra sigillata gálica, paredes
finas) J. Moratalla concluye que se trataría de un establecimiento fundado hacia la
segunda mitad del s. I a.n.e. hasta un momento indeterminado dentro ya del
altoimperio. Considera que no cuenta con datos suficientes como para determinar las
características y funciones del establecimiento.

108. Villa de las C/ Rómulo y Colonia Romana (Alicante)

Coordenadas UTM: X 724.100 Y 4.250.000.

Esta posible villa se sitúa, como suele ser lógico en llano, en la que conocemos
como Huerta de Alicante. Formó parte de esa reestructuración territorial que fue
unida a la municipalización del territorio contestano. Decimos “posible villa” debido a
que según indica J. Moratalla sería aventurado afirmar taxativamente esta función, ya

260
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

que conocemos muy poco del yacimiento y lo que sabemos procede de


investigaciones superficiales del terreno y algunas excavaciones de urgencia con
insuficiente información publicada. Se sitúa a algo más de 100 m del municipium de
Lucentum, y se han evidenciado algunos restos constructivos orientados con sentido
sudoeste-nordeste que pueden ponerse en relación con elementos de una villa romana
como son una serie de estancias con pavimentos de opus signinum, desagües en varias
de ellas, un pequeño torcularium, un horno, una cisterna, una calle empedrada y muros
de sillarejo y mampostería de tamaño grande. A partir de su cultura material, alguno
de ellos localizados en las trincheras de fundación de los primero muros, se determina
que su origen tuvo lugar hacia la segunda mitad del s. I a.n.e., en concreto entre los
años 50 y 30 a.n.e. y perduraría entre finales del s. II e inicios del III d.n.e. (Moratalla
2004: 417 y 419).

109. Casa Ferrer I (Alicante)

Coordenadas UTM: X 724.900 Y 4.250.300.

Se trata de una villa completa en el territorium de Lucentum de 6000 m2


construido en le segunda mitad del s. I a.n.e. y que, según indica J. Moratalla, fue
sustituida parcialmente por una necrópolis de inhumación durante los siglos IV y V
d.n.e. (Moratalla 2004: 418). Se trata de una construcción orientada de noroeste a
sudeste en el que se pueden distinguir distintos espacios dedicados a la pars rustica y a
la pars urbana. J. Moratalla distingue varias fases constructivas, las más antiguas
pertenecían al momento de fundación en torno a la segunda mitad del s. I a.n.e.
mientras que se distinguen otras de los siglos I-II d.n.e. y algunas modificaciones de
los siglos III y IV d.n.e. (Moratalla 2004: 419).

110. Casa Ferrer II (Alicante)

Coordenadas UTM: X 725.000 Y 4.250.100.

A escasos 400 m al sur de la anterior se localizan una serie de restos


constructivos que formarían parte de una villa construida en torno a la segunda mitad
del s. I a.n.e., dado el material documentado en las trincheras de fundación con
cerámica ibérica pintada, campaniense y alguna moneda altoimperial (Moratalla 2004:
420-421).

261
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

111. Finca Bosqueto (Alicante)

Coordenadas UTM: X 723.600 Y 4.250.300.

Conocemos poco de este yacimiento en llano, ubicado en las proximidades del


Cerro de las Balsas y el Tossal de Manises, debido a que sólo se documentan a partir
de prospección superficial por lo que, si bien J. Moratalla sospecha pudieron formar
parte de una villa, no considera oportuno afirmarlo taxativamente por falta de
excavaciones arqueológicas que los relacionen con los conjuntos constructivos
característicos. Sí que se han encontrado en superficie restos de un muro de opus
signinum con un espesor de 32 cm y orientado en sentido sudeste-noroeste, así como
sillarejos y piedras de gran tamaño en varias zonas del yacimiento aunque se
desconoce si se encuentran in situ.

El conjunto del contexto material lo conforman ánfora ibéricas y romanas con


paredes de las Dr. 1 y 2-4, cerámica común, ibérica pintada, campaniense Beoide,
cocina gris romana, terra sigillata gálica, sigillatas africanas y escorias de vidrio que le
otorgan una datación entre la segunda mitad del s. I a.n.e. y el s. II d.n.e. (Moratalla
2004: 421-422).

112. Finca Serix (Alicante)

Coordenadas UTM: X 722.700 Y 4.250.800.

Este hábitat en llano se conoce por prospección superficial en la que no se ha


localizado elementos constructivos. Se localiza junto al Camí Vell de l’Ametler que
comunica Alicante y San Juan. El material cerámico registrado lo conforman ánfora
ibéricas, común ibérica, ánfora romanas con alguna Dres. 1B, cocina gris romana, terra
sigillata gálica y campaniense Beoide. Se le otorga una datación entre el s. I a.n.e. y el II
d.n.e. (Moratalla 2004: 422).

113. Viveros (Alicante)

Coordenadas UTM: X 722.900 Y 4.252.100.

Hábitat situado en un glacis a unos 2 km del Tossal de Manises junto a un vial


de comunicación que une Alicante con Mutxamel. En superficie se ha localizado
materiales ibéricos como ánfora, ánfora romanas como Dr. 1 y Lomba do Canho,

262
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

cerámica común, de cocina y terra sigillata itálica. Este material otorga la yacimiento
una datación entre la segunda mitad del s. I a.n.e. e inicios del s. I d.n.e. (Moratalla
2004: 423).

114. Mallà de la Venta o El Convent (El Campello)

Coordenadas UTM: X 728.300 Y 4.257.700.

Esta villa, hoy parcialmente destruida, se sitúa a algo más de 500 m al norte de
La Illeta. Entre los restos localizados se distingue fragmentos desplazados de opus
caementicium y restos cerámicos. Conocemos algunas referencias sobre los elementos
constructivos a partir de una cita de F. Figueras en las que describe que vislumbró un
muro que “afloraba en varias partes del recodo del camino” de unos 45 cm de grosor
que interpreta como perteneciente a una cisterna. También considera que se
localizaron posibles restos de termas, según indica, el hipocaustum, que fue desmontado
para pavimentar una bodega del lugar. Ambas construcciones hacen suponer J.
Moratalla que nos encontramos ante una posible villa. En las excavaciones de L. Abad
se localiza también “un muro realizado con cal y piedra menuda al que se le adosaba,
adoptando una característica moldura en cuarto de bocel, un grueso pavimento de
dura cal de 10 cm de espesor. Todo el conjunto se interpretaba como una cisterna, sin
duda la misma que describió Figueras”. Entre los materiales se localiza cerámica
común, ibérica pintada, ánfora Dr. o Lamb. 2, campaniense Beoide, terra sigillata itálica
y vidrio que le otorga una datación propia del último tercio del s. I a.n.e. (Moratalla
2004: 440).

115. El Salt (Finestrat)

Coordenadas UTM: X 742.578 Y 4.272.734.

Se trata de un pequeño hábitat situado sobre un promontorio situado en la


margen izquierda del barranco de Atxero muy próximo al casco urbano de Finestrat.
Este yacimiento se encuentra parcialmente destruido y no se han documentando
ningún resto constructivo. En cuanto al escaso material cerámico es suficiente para
deducir una frecuentación del cerro en la edad del Bronce así como en el cambio de
era y época bajoimperial. A los s. I a.n.e. y I d.n.e. pertenecerían los restos de ánfora
ibérica, fragmentos de común e ibérica pintada, fragmentos de campaniense A y B,

263
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

terra sigillata itálica y fragmentos de dolia. Según J. Moratalla este reducido tiempo de
ocupación da a entender “una funcionalidad muy concreta” que deja de tener sentido
en unas pocas décadas (Moratalla 2004: 487-488).

116. Torres-Secanet (La Vila Joiosa)

Coordenadas UTM: X 743.100 Y 4.267.400.

Según J. Moratalla esta probable villa se conoce a partir de prospecciones


superficiales y geodésicas. Se han identificado restos constructivos mediante
prospección geodésica que ocuparían una extensión de unos 4000 m2. El material
arqueológico localizado en superficie está compuesto por ánfora tipos Dr. 2-4 y 20,
terra sigillata itálica, terra sigillata hispánica, paredes finas, común y dolia que le otorgan
una datación en torno al s. I d.n.e. aunque J. Moratalla considera que formalmente no
distaría mucho de las villae fundadas a finales del s. I a.n.e. (Moratalla 2004: 495).

118. Tapiada (Benidorm)

Coordenadas UTM: X 747.500 Y 4.273.600.

Se localiza en una zona con abundantes fuentes de agua, cerca de la villa de


Lliriet, en un pequeño antecerro a la entrada del corredor que une la cuenca alta del
río Torres con el sinclinal costero de la ensenada de Altea. Su visibilidad sobre el
entorno es amplia. Los restos parecen esparcirse por una superficie que abarca unos
3000 m2. En cuanto al material cerámica el conjunto estaría compuestos por
cerámicas ibérica común, ibérica pintada, ánforas ibéricas y ebusitanas, campaniense
Beoide y un fragmento de cerámica africana de cocina tipo Ostia II. Se le otorga una
datación que abarcaría la segunda mitad del s. I a.n.e. y mediados del s. I d.n.e.
momento en que se abandona y, según J. Moratalla, se traslada a la villa de Lliriet más
próximo a una fuente natural y ocupando mayor extensión (Moratalla 2004: 409-510).

118. Benasal II (La Nucía)

Coordenadas UTM: X 750.100 Y 4.277.800.

Solo conocido a partir de prospección superficial. Se trata de un yacimiento


localizado en una zona con fuentes de agua y potencial agrícola. Según indica J.
Moratalla ha localizado algunas estructuras murarías con un espesor de 95 cm, con

264
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

tendencia curva, en mampostería que no puede adscribir a momento histórico alguno


para lo que se necesitaría una excavación arqueológica. Esto se debe a que también se
han hallado cerámicas del Bronce. En cuanto al material cerámico indica que no es
muy abundante no obstante a parte del localizado por él, incluye el aportado por A.
Espinosa. El conjunto se compone de común y ibérica pintada, campaniense Beoide y
terra sigillata itálica dando una datación entre la segunda mitad del s. I a.n.e. y las
primeras décadas del s. I d.n.e.

119. La Pila (Altea)

Coordenadas UTM: X 757.500 Y 4.278.500.

Es un yacimiento en llano considerado por sus investigadores como villa aunque


no se ha realizado excavación arqueológica y todo lo que se conoce es a través de sus
abundantes restos superficiales. Entre estos restos encontramos elementos
constructivos como tegulae, lateres semicirculares, fragmentos de opus signinum, estucos,
teselas y placas de mármol. En cuanto a la cultura material mueble se documentan
cerámica ibérica pintada, común, ánfora ibérica y romana, fusayolas, sigillata de
distintos tipos, campaniense B, lucernae, vidrio y dolia. Lo que le otorga una datación
cuyos orígenes se remontarían a las últimas décadas del s. I a.n.e. y cuya perduración
fue larga durante varios siglos (Moratalla 2004: 517).

120. El Mas de la Penya (Cocentaina)

Coordenadas UTM: X 720.500 Y 4.291.300.

Sobre una ladera de L’Alberri, abancalada, se localizaron según I. Grau unos


fragmentos cerámicos que se componen principalmente de cerámica ibérica muy
depurada, dolia y terra sigillata. I. Grau considera que se trataría de una explotación
agrícola cuya población sería ibérica y no romana dado su patrón de asentamiento. No
tenemos más información sobre este posible yacimiento salvo esos pocos materiales,
nos parece aventurado establecer una funcionalidad dado que la información que
manejamos es muy escasa, no obstante los incluimos entre los yacimientos a analizar
ya que parece que su ocupación se remonta al momento imperial.

265
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

121. Ca Pastor (Fontanars dels Alforins)

Coordenadas UTM: X 688.542 Y 4.295.094.

Conocido a partir de prospecciones superficiales este posible asentamiento se


sitúa en una pendiente suave en el margen de la solana del valle dels Alforins. Según
Ribera, su superficie ocuparía unos 1.500 m2 (Ribera 2011, 164). En cuanto a los
materiales se ha documentado cerámica campaniense, ibérica, fragmentos de ánfora
Dr. 1B, terra sigillata aretina, sud-gálica, hispánica y africana, paredes finas, así como
fragmentos de cerámica “cáscara de huevo”, común oxidante y reducida y otras
ánforas como Dr. 2-4 y 7-11. También se documentan fragmentos de elementos
constructivos como tegulae, ímbrices, etc. y otros materiales como pesos de telar o
fragmentos de plomo. En cuanto al material numismático se señala la presencia de un
as de Claudio (Ribera 2011, 165). Según I. Grau se trataría de unos de los primeros
asentamientos romanos de la zona (Grau 2000 a vol. 2: 166).

266
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

10.6. Yacimientos en llano de origen incierto con perduración


en época romana

122. Mas d’Alfafar (Muro)

Coordenadas UTM: X 723.700 Y 4.298.200.

Se trata de un asentamiento en llano en el que no hay elementos arquitectónicos


a la vista. Se conoce por reconocimiento superficial. En la zona prospectada se han
localizado cerámica ibérica —bordes moldurados de tinajillas, un plato de borde
reentrante, otros de bordes rectos y engrosados— así como terra sigillata. .I. Grau
considera que se trata de “un pequeño hábitat agrícola de época tardoibérica” de los
siglos II-I a.n.e. con continuidad en época imperial. Entre esos materiales se han
identificado un mortero itálico, un ánfora Dr. 1, otro Dr. 7-11, paredes finas, terra
sigillata aretina, gálica y clara A, así como tapaderas de africana de cocina. (Grau 2000a:
vol. 2, 63; Grau et alii 2007: 121).

267
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

123. Reial Franc (Muro)

Coordenadas UTM: X 724.200 Y 4.295.600.

Asentamiento en llano de época tardía e imperial según los materiales que se han
identificado en superficie. Ocupa tierras ricas para la agricultura. Por lo que indica I.
Grau los materiales ibéricos son muy escasos y lo formarían tinajas y tinajillas. Lo que
permite aproximarnos a su datación en el mayor número de fragmentos de época
romano imperial. Entre el material romano se documentan ánfora del tipo Dr. 2-4,
Dr. 7-11, paredes finas, comunes romanas, africana de cocina, terra sigillata aretina,
hispánica, clara A, C y D, así como elementos constructivos como tegulae y bloques
de piedra. Aunque I. Grau no se aventura a dar una datación concreta del mismo para
la ocupación prerromana dada la escasa información de la que disponemos. (Grau
2000a: 65; Grau et alii 2007: 122).

124. Marges Alts (Muro)

Coordenadas UTM: X 722.900 Y 4.295.200.

Es un yacimiento del que tenemos poca información. Se trata de un posible


asentamiento en llano en tierras muy fértiles. No se ven estructuras constructivas. En
superficie, según I. Grau, se ve material de diversas épocas. Destaca la presencia de
una base de un plato de campaniense beoide junto con fragmentos cerámicos
ibéricos. No se estima ninguna datación concreta, sería muy aventurado sin más datos
(Grau 2000a: vol 2, 66; Grau et alii 2007: 118).

125. Fábrica d’Abdón (Muro)

Coordenadas UTM: X 723.200 Y 4.296.000.

De nuevo un asentamiento en llano en las afueras de Muro. I. Grau indica que


se han localizado una considerable cantidad de fragmentos cerámicos ibéricos que ha
datado a partir de las características formales, otorgándoles una cronología de los
siglos II-I a.n.e. (Grau 2000a: vol. 2, 67).

268
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

126. El Quint (Muro)

Coordenadas UTM: X 723.800 Y 4.297.800.

Según indica I. Grau, este pequeño asentamiento se ubicaría en ladera en una


zona aterrazada de la partida de El Quint al sur de El Mas d’Alfafafar. Se conoce
únicamente a partir de prospección superficial durante la cual se han localizado
“abundantes restos cerámicos ibéricos como bordes moldurados de tinajilla, tinaja o
lebetes, cuencos de bode recto, bases anulares de platos, ánforas y otros fragmentos
indeterminados”. Indica I. Grau que también se evidencian cerámicas romanas
comunes y terra sigillata de época imperial. Este material le hace deducir que el posible
asentamiento se originaría en época tardía con continuidad en época romana imperial.
Considera que su función es claramente la de la explotación agrícola (Grau 2000a: vol.
2, 70; Grau et alii 2007: 119).

127. Canèssia (L’Orxa)

Coordenadas UTM: X 732.500 Y 4.302.500.

Hábitat en llano en el Pla de Canéssia. Según I. Grau se han localizado


fragmentos de cerámica ibérica, barniz negro itálico y terra sigillata aretina que datarían
una ocupación que ronda entre los siglos II a.n.e. y I-II d.n.e. Considera I. Grau que
pudo haber un caserío ibérico antes de la ocupación romana, y que el emplazamiento
es altamente idóneo para la explotación agrícola (Grau 2000a: 78).

128. Castell de Billeneta (Billeneta)

Coordenadas UTM X 728.384 Y 4.290.779.

Ubicado en ladera a una altitud de 663 m, 110 m de altura y una pendiente


acentuada, encontramos este yacimiento que I. Grau considera una posible atalaya y
hábitat de época ibérica final con continuidad en época romana o bien exclusivamente
de época romana. Sólo se han realizado labores de prospección por parte del Museu
d’Alcoi. Este asentamiento domina un paso natural: El Pas del Mur que da acceso a
La Vall de Ceta desde la zona central de El Comtat. Según indica I. Grau, el suelo es
poco apto para la agricultura salvo en “los terrenos que se ubica hacia el noroeste del
asentamiento” (Grau 2000a vol 2: 97).

269
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

129. Costurera (Balones)

Coordenadas UTM: X 732.700 Y 4.292.800.

Este asentamiento localizado en ladera a unos 940 m de altitud y 340 m de


altura sólo ha sido prospectado por el Museu d’Alcoi. Este hábitat es considera por I.
Grau bien de época ibérica final con continuidad en época romana o de creación
propiamente romana. Las tierras del entorno próximo no son aptas para el cultivo
pero sí tiene un control visual del territorio circundante. No obstante los restos
ibéricos no permiten otorgar un datación muy concreta que I. Grau considera podrían
pertenecer al periodo Ibérico Final por las características que presentan (Grau 2000a
vol 2.: 102; Grau et alii 2007: 123).

130. El Mas Blanc (Penáguila)

Coordenadas UTM: X 725.300 Y 4.284.400.

En este terreno se hallaron cerámicas ibéricas junto a una sepultura romana en


tegulae que fue excavada en 1952, así como materiales imperiales. Según I. Grau, la
ocupación de este hábitat en ladera debió de darse en época ibérica final o ya en época
romana (Grau 2000 a vol 2.: 117; Grau et alii 2007: 127).

B. Dianium y su entorno

En el entorno de Dianium C. Frías menciona una serie de enclaves casi todos


conocidos a partir de prospección superficial. Los datos son muy escuetos pero de
ellos deduce que podría tratarse de explotaciones agrícolas de época tardorromana
que se convierten en villae en época imperial. Hemos de decir que en bastantes
ocasiones deduce que son villae por la presencia de algún fragmento de materiales
constructivos (tegulae, ímbrices, etc.) y dolia. Está claro que son datos escasos en
ocasiones para poder entrever un comportamiento socio-económico durante este
periodo de transición pero lo traemos a colación para tratar de ver la dispersión de
puntos y su posible relación con la presencia de contingentes romanos en la zona.

270
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

Nº de Coordenadas UTM
Nombre Datación Intervención Datos (C.
yacimiento
X Y Frías 2010)
B1 Massil 747.483 4.303.596 II a.n.e.-V d.n.e. Prospección 63

B2 La Retura 739.063 4.297.908 I a.n.e.-II d.n.e. Prospección 64

II a.n.e.-II
B3 Font de Català 757.227 4.303.097 d.n.e./IV-V d.n.e. Prospección 66

B4 Quisi 766.745 4.287.498 I a.n.e.-II d.n.e. Prospección 68

B5 Pioco 764.844 4.285.553 IV a.ne-IV d.n.e. - 71

B6 Tossal de la Rambla 771.103 4.295.574 I a.n.e.-IV d.n.e. Prospección 73

B7 Els Eclés 768.897 4.296.986 I a.n.e.-V d.n.e. Prospección 74


B8 Vall de Pexet 769.993 4.297.237 I a.n.e.-VI d.n.e. Prospección 75
B9 Vall de Sala 769.964 4.298.763 II a.n.e.-II d.n.e. Prospección 75

B10 Vall de les Puces 771.223 4.297.229 I a.n.e.-II d.n.e. Prospección 76

B11 Benimadrocs 772.195 4.297.282 I a.ne.-V d.n.e. Prospección 76

B12 Vilanova 773.232 4.296.748 I a.n.e.-VI d.n.e. Prospección 76

B13 Lluca 773.855 4.293.381 I a.n.e.-III d.n.e. Prospección 77

B14 Capsades 775.401 4.295.788 I a.n.e.-VI d.n.e. Prospección 77


B15 Atzuvia 776.930 4.295.388 I a.n.e.-VI d.n.e. Prospección 78
1ª fase 2ª 1/2 I
a.n.e.-1/2 II
B16 Punta de l'Arenal 777.244 4.296.711 d.n.e. Excavación 78

B17 Oquins 766.692 4.297.881 I a.n.e.-IV d.n.e. Prospección 83


B18 Buxó 749.616 4.303.912 II a.n.e.-II d.n.e. Prospección 84
B19 Molí Negrals 757.996 4.300.571 I a.n.e.-IV d.n.e. Excavación 87
B20 Rafalany 739.364 4.313.819 I a.n.e.-III d.n.e. Prospección 88

B21 La Sort 738.138 4.312.620 II a.n.e.-V d.n.e. Excavación 89

B22 La Vega 745.276 4.313.850 I a.n.e.-I d.n.e. Prospección 94


Prospección y
B23 Casi Aiguamolls 742.599 4.308.149 I a.n.e.-II d.n.e. excavación 95

271
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

10.7. Otros datos de interés

131. Cachapets (Crevillent)

Coordenadas UTM: X 690.620 Y 4.233.033.

En este caso se trata de un depósito monetal situado en una zona llana tras unos
trabajos agrícolas. Al parecer, durante esas tareas apareció un recipiente de bronce
con un total de 266 denarios de plata romanos y victoriatos. Tras su análisis se
establece una datación al conjunto de monedas que abarca desde el año 211 al 101
a.n.e. siendo todas de la ceca de Roma a excepción de una acuñada de Narbona. Entre
estas monedas son más numerosas las acuñadas entre el 137 y el 136 a.n.e. lo que hace
deducir a sus investigadores que podría estar único al pago de las tropas que sirvieron
en la Península Ibérica durante las guerras celtibéricas (154 a.n.e.) y atribuyen este
depósito a un conjunto de monedas ahorradas por una familia que lo escondió hacia
el 101 a.n.e. o poco después (Moratalla 2004: 143).

272
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

132. Fonteta de Sarso (Crevillent)

Coordenadas UTM: X 690.400 Y 4.237.300.

Se trata de un segundo depósito monetal localizado tras la roturación de unos


bancales en torno al año 1920 a los pies del asentamiento ibérico de El Forat. Se
localizan un total de 22 monedas cuyo supuesto continente no se conservó. J.
Moratalla indica que junto a las monedas Gonzálvez Pérez afirma que se encontraron
piezas de sílex, dos hachas de bronce y de 8 a 10 esqueletos que se destruyeron. Por
otra parta, indica que V. Gonzálvez sólo pudo analizar dos denarios republicanos ya
que las monedas acabaron repartidas entre los miembros de la familia que halló los
materiales. No obstante P. P. Ripollés pudo identificar 3 denarios republicanos más,
otro de Ikalesken y un séptimo del que no pudo determinar su ceca. P.P. Ripollés data
el ocultamiento del conjunto en la primera década del s. I a.n.e., mientras que A.
Alberola y J.M. Abascal su datación giraría entre el año 133 y 94 a.n.e. (Moratalla
2010: 144).

133. Tossal de la Malladeta (La Vila Joiosa)

Coordenadas UTM: X 740.050 Y 4.264.784.

Se trata de un hábitat situado en un cerro costero con un desnivel de 29 m y


pendiente moderada de un 15%. Cuenta con una amplia visibilidad de su entorno
próximo. Ha sido excavado en diversas ocasiones por un equipo mixto que cuenta
con la presencia de P. Rouillard, J. Moratalla y A. Espinosa quienes recientemente han
editado un libro con los últimos resultados. Consideran que se trata de un santuario
ibérico en terraza como el Pajarillo en Huelmes y Collado de los Jardines en Santa
Elena ambos en Jaén. Consta de varias fases constructivas. Los dos sectores que más
datos han proporcionado son los 1 y dos en los que se puede ver que la vida del
recinto es corta y que no ocuparía más de un siglo.

Las construcciones se distribuyen en dos filas de habitaciones dispuestas


siguiendo las curvas de nivel sin conocimiento de cierre por muralla. Ocupa una
superficie de unos 2500 m2 en una gran pendiente. Son habitaciones que en algunos
casos han pasado por una labor de nivelación del suelo previa a su construcción y se
distribuyen de manera regular en terrazas (Rouillard et alii 2014: 94). Se han hallado

273
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

fragmentos de pebeteros en el sector 5, junto al muro MR 5015 en el estrato 5016 que


según describen es una tierra muy cenicienta. Este estrato ha glisado desde el Este
recubriendo los niveles de colapso del sector 2. Las habitaciones presentan
dimensiones similares y las mismas técnicas de construcción. La superficie varía entre
6’9 m2 y 14’7 m2 en forma rectangular. En el sector 2 hay homogeneidad entre la 1 a
la 3 y la 6 a la 8. La 4 y 5 son más pequeñas. Los muros están encastrados en un
agujero de cimentación en la roca madre o simplemente apoyado sobre el sustrato
rocoso (Rouillard et alii 2014: 95) La base de nivelación del muro de doble paramento
se ha hecho de piedras sin labrar dispuestas en posiciones diversas y se han trabado
con argamasa de tierra y relleno de gravas. La anchura de la base ronda los 0’37 m y
0’60 m y la anchura media de los muros entre 0’42 y 0’56 m. En algunas habitaciones
se han localizado bancos en las habitaciones 1 y 2. Umbrales y jambas, umbral con
losas y mampuesto. Consideran que los umbrales estarían en la zona de terraplén y
por eso no aparecen en los muros. Detectan dos momentos distintos ocupación. Una
primera fase que data entre el 375-350 a.n.e-100 a.n.e. identificado por material
disperso de cerámica ática del IV a.n.e., fragmentos de cerámica ibérica y púnica y
fragmentos de terracota. El segundo momento de ocupación dataría entre el 100 y el
25 a.n.e. que es en el que encajaría las evidencias arquitectónicas (Rouillard et alii 2014:
175-189). En la parte alta hay evidencias de ocupación desde el 25 a.n.e. hasta el
75/80 d.n.e. (Rouillard et alii 2014:120).

274
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

11. Conclusiones

Como hemos podido ver las épocas convulsas de finales del s. III a.n.e. e inicios
del s. II a.n.e. provocan cambios en la estructura del territorio de Dianium, L’Alcoià-El
Comtat y la Depresión Meridional (Grau 2003; Moratalla 2004). Estos cambios se
manifiestan principalmente en la desaparición de algunos núcleos principales como La
Serreta así como otros secundarios como La Escuera. Para I. Grau fue el poder
romano quien motivó estos cambios con el fin de debilitar los territorios ibéricos y
eliminar cualquier atisbo de resistencia (Grau 2003: 61).

El descenso del número de centros documentados en la Depresión Meridional


desciende de manera considerable a partir del s. II a.n.e. no así en el valle medio y alto
del Vinalopó donde aparecen centros de nueva creación tanto en llano como en altura
(Abad 1987: 166-167; Moratalla 2005: 109).

El caso de la desaparición de núcleos articuladores de un territorio no sería


exclusivo de nuestro entorno contestano y por tanto no es el único caso que se da en
la Península. Ya hemos visto como en la zona del Ebro, Graco impide a las ciudades
indígenas ser reconstruida o ampliada. Una deditio por parte de aquellos que habían
tenido que capitular para tratar de mantener los territorios bajo control a su paso
hacía Qart Hadast y no dejar enemigos a su espalda mientras trataban de parar el
avance bárquida. La desaparición de La Serreta supuso la desarticulación del núcleo
principal del área de L’Alcoià. En el entorno más próximo, compartiría poder socio-
económico con otros núcleos como Saiti e Ilici. Estos tres enclaves explotarían el
territorio subordinando otros oppida de menor envergadura y numerosos núcleos
agrícolas (Grau 2000b: 41). Para evitar la rivalidad entre los oppida, estos se
distanciarían entre 12-15 km. Controlarían las vías principales de tránsito y tendrían

275
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

una buena comunicación con los asentamientos subordinados (Grau 2003: 60). Por
otra parte, aparecen pequeños hábitats que estarían vinculados a la explotación
agrícola (Grau 2003: 62). Por tanto, I Grau considera que antes de la aparición del
ejército romano durante la Segunda Guerra Púnica el patrón de asentamiento local se
basaba en núcleos encastillados con amplias posibilidades estratégicas y hábitats en
zonas de cultivo para su explotación agrícola (Grau 2003: 60). No detecta grandes
cambios estructurales durante la época final, salvo el desarrollo de hábitats de llanura
de carácter agrícola (Grau 2003: 62). Durante ese periodo, la ocupación se realizaría
en torno a las vías de comunicación. Interpreta esta transformación a la pérdida de
importancia de los principales núcleos, a favor de la seguridad ofrecida por el ejército
romano, garantizando de este modo la producción de un excedente destinado al
mantenimiento de las élites ibéricas y al pago de tributos a Roma (Grau 2003: 63). Es
lógico pensar que una forma de neutralizar a una población es la de reducir las
ciudades más importantes, Así se puede ver a partir de los calificativos que a través de
las fuentes se aplican a este tipo de poblaciones: oppulent(issim)a urbs, nobilis et potens
ciuitas, ualida urbs (Cadiou 2007: 58).

Durante las Guerras Sertorianas, según I. Grau, se produce una revitalización en


la ocupación de asentamiento de altura. Señala que en la costa se documentan un
grupo numeroso de núcleos encastillados entre los que incluye la Penya de l’Àguila y
Passet de Segària entre otros. Considera que estarían controlando la vías de
penetración a los valles del interior (Grau 2003: 66). Dianium, reconocido puerto
sertoriano, serviría de catalizador para la entrada y salida de mercancías y las
poblaciones próximas como la Penya de l’Àguila se unirían al bando sertoriano para
dar acantonamiento y el abastecimiento a sus tropas (Grau 2003: 66). Afirma, además,
que tras la finalización de este conflicto bélico los principales asentamientos de altura
son abandonados. Ve una clara transformación del territorio a partir de la segunda
mitad del s. I a.n.e. con la llegada de Augusto (Grau 2003: 67). Los principales
cambios que se producirían son un proceso de urbanización que llega a la vez que la
municipalización de las ciudades de Saitabis, Dianium, Lucentum, Ilici y Alone que se
convierten en los núcleos principales para la articulación del territorio contestano
(Grau 2003: 68). Por otra parte, se ocasionaría una nueva organización del entorno

276
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

rural con la creación del ager controlado por dichas ciudades, control que se canaliza a
través de la creación de las primeras villas en torno a los años 30-20 a.n.e. La
articulación de la red viaria dejando de lado las antiguas vías de herradura utilizadas en
áreas de montaña es otra de las consecuencias de esta transformación (Grau 2003:
69). Como ya hemos indicado con anterioridad, no considera que este proceso se haya
dado en los valles del interior debido a su mala comunicación, indica que éstos
núcleos eran difícilmente integrables en la nueva estructura urbana y los pequeños
núcleos agrícolas que existían continuarían con su organización tradicional. Pero entre
uno y otro acontecimiento ¿cómo se estructura el paisaje?

En cuanto a la revitalización del hábitat encastillado que menciona I. Grau en


las zonas costeras, ya hemos indicado que un error de interpretación del hábitat de
determinados puntos costeros hizo creer que la población ibérica se movió a zonas
elevadas para quizás protegerse del movimiento de tropas romanas por la zona o dar
cobertura a alguno de los bandos de la guerra. Aunque este tipo de comportamiento sí
pudo darse en algunos núcleos no podemos referirnos del mismo modo a los núcleos
costeros de Segària, Penya de l’Àguila, Cap Negret, Punta de la Torre, Penyal d’Ifac y
Tossal de la Cala. En estos casos, el error de interpretación es hijo de su tiempo.
Como ya hemos dicho, en un momento determinado de la historiografía de la
investigación contemporánea los investigadores encontraban pruebas de indigenismo
siendo en ocasiones selectivos con la cultura material de los yacimientos excavados.
Prueba de ello la volvemos a tener en el Tossal de la Cala. Como indicamos el padre
Belda fue selectivo a la hora de extraer y analizar los materiales del yacimiento
quedándose con aquellas piezas más llamativas por su connotación estética, estado de
conservación, etc. (Bayo 2014:102). Fuera de esa selección se quedaron piezas
emblemáticas de uso cotidiano como la cerámica común o de cocina, así como piezas
de metal que por su estado fragmentario se pasaron por alto en los análisis
posteriores. Estos elementos, en cambio, fueron clave a la hora de determinar su
adscripción a un contexto romano, dado que ninguno pertenecía al mundo ibérico
(Bayo 2014: 102). En este mismo sentido también se manifestaron el resto de núcleos
en costeros en altura a los que hemos hecho mención como excepcionales.
Concluimos, que estos puntos geoestratégicos conformarían una red de guarniciones

277
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

romanas probablemente pertenecientes al bando sertoriano, por la proximidad de


Dianium, dedicadas a vigilar el tránsito de barcos entre Carthago Nova y Ebusus (Sala et
alii 2014: 89). Un estudio pormenorizado de la cerámica de estos puntos costeros ha
determinado que el mobiliario obedece más a las costumbres de un romano. Sin ir
más lejos, y siguiendo el ejemplo de las ollas de cocina, hemos encontrado escasos
ejemplares de olla ibérica frente a la enorme cantidad de ollas que denominamos de
tradición ibérica y que parecen portar soldados romanos, e incluso hay ollas origen
campano (Bayo 2010; Sala et alii 2013; Bayo 2013; Sala et alii 2014; Bayo 2014). Por
otra parte, nos encontramos con elementos clave para identificar la naturaleza de los
habitantes de esos núcleos costeros como soldados del ejército romano, no sólo por
los utensilios de cocina sino por los objetos metálicos pertenecientes, claramente, a la
indumentaria y armamento de estos soldados. Hablaremos ampliamente sobre los
contextos materiales de los espacios militares romanos en la Contestania más adelante
en un capítulo dedicado exclusivamente a su enumeración y descripción.

En cuanto a la población ibérica de la Marina Alta, se concluye que, salvo el


caso de Muntanyeta Verda que es sustituido por Castell d’Ambra, no se mueven en
exceso de sus asentamientos tradicionales. Aunque sí parece que sufren una pequeña
contracción del territorio alejándose de los puntos más cercanos a la zona costera, no
perdieron poder sobre ellos, a favor de un mejor control sobre el territorio como
estrategia derivada de la situación geopolítica del momento. En cuanto a la Marina
Baixa, la población local actúa en dos sentidos, por un lado un espacio deshabitado en
torno a la ribera del río Algar que permite la colocación de guarniciones romanas en la
zona costera, caso del Tossal de la Cala, y por otro una población de raigambre en el
entorno de la Vila que permite y cohabitaría con un campamento militar romano (Sala
et alii 2013: 200).

C. Frías (2010: 235) describe cómo el s. I a.n.e. fue un periodo de


transformaciones en el mundo rural. Considera que se detectan cambios en las pautas
de organización territorial, como en las áreas periurbanas, en las zonas costeras y
junto a las vías de comunicación, donde se documenta la aparición de nuevos
yacimientos. Pero no será hasta el s. I d.C., coincidiendo con las promociones
jurídicas de las ciudades, cuando se produzca un verdadero cambio en las forma de

278
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

organización del territorio. Según Frías (2010: 235), la incorporación de Hispania a los
mercados mediterráneos como centro productor comenzó en época cesariana
teniendo su momento culmen durante el s. I d.C. En este momento el territorio se
organiza en torno a los municipios reconocidos jurídicamente por Roma y se
desarrollan los catastros para la mejor explotación de la tierra y la obtención de
impuestos, rompiendo así con las formas productivas territoriales propias del mundo
indígena. Se detecta una mayor entrada de importaciones por el Portus Illicitanus
destinada al abastecimiento de la población itálica formada principalmente por
militares licenciados tras la deductio colonial (Frías 2010: 236). Por último, considera que
existe un comportamiento desigual en la costa y en las zonas de interior. Mientras que
en la costa se instauran pequeñas y medianas villas muy próximas entre sí, en torno a
las vías de comunicación y área periurbana, así como pequeños núcleos campesinos
independientes que producirían para su autoconsumo (Frías 2010: 237), en el interior,
en zonas de tierras de peor calidad que se encuentran alejadas de las vías principales
de comunicación, de los centros urbanos y de los puntos redistribuidores, apenas se
identifican unas pocas villas de las que dependerían algunos asentamientos
campesinos. Considera, por tanto, que en las zonas de interior se ve menos arraigo de
los modelos territoriales y económicos romanos, donde las relaciones sociales
originarias de época ibérica se siguen manteniendo (Frías 2010: 237). Supone que la
mayor parte de la producción estaba dirigida a la distribución local, con el fin de
abastecer a los núcleos urbanos y a la población dispersa en los asentamientos rurales.
Admite que, aunque hay un aumento de la ocupación campesina en la costa durante la
época republicana, ninguno de los alfares localizados en la zona costera tiene fases
republicanas pese a que el área de Dianium será en época imperial un centro
importante para la elaboración de vino (Frías 2010: 54).

Como vemos, C. Frías llega a la misma conclusión que I. Grau, que las zonas
peor comunicadas del interior no absorben apenas los modelos romanos, mientras
que la costa es más permeable (Grau 2000b: 45; Grau 2003: 69; Frías 2010: 235).

Habría que aclarar un pequeño detalle sobre la utilización del término “villa”. Tal
y como describe Frías, basándose en Carandini y Pérez Losada, villa es un
establecimiento rural integrado en un sistema socioeconómico típicamente romano

279
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

basado en la ocupación efectiva del territorio y en la explotación del medio con una
finalidad esencialmente mercantil para referirse a algunos de esos núcleos. Muchos de
los núcleos enumerados por Frías en época republicana han sido considerados villa,
no obstante, la datación de muchos de estos núcleos sólo se basaba en pequeños
indicios localizados en superficie. Quisiéramos advertir aquí acerca de los peligros que
supone utilizar un término tan bien definido como villa cuando sólo tenemos a
nuestro alcance unos pocos indicios superficiales. Hemos de admitir que, cuando
Frías define los asentamientos campesinos y villa de la costa de Dianium, considera
que, dado que no existen alfares con niveles republicanos, se tendría que plantear la
posibilidad de que esos asentamientos tuvieran una orientación económica distinta,
llegando a dudar de su caracterización como villa en época republicana (Frías 2010:
54). El patrón de asentamiento gira en torno a las vías de comunicación o ríos,
manteniendo la organización territorial propia del mundo indígena (Frías 2010: 151).
Considera que existen también evidencias de ocupación íberas en las áreas
periurbanas antes del momento altoimperial pero, aunque se desconoce su uso, piensa
que podría tratarse de núcleos de explotación agrícolas (Frías 2010: 153).

Por lo que se puede deducir en la obra de C. Frías, el área interior de la


Contestania realmente no se organiza según modelos romanos ni aún en época
imperial. Lo atribuye a su aislamiento respecto a las vías principales. Como ya hemos
dicho, Grau et alii (2015) piensan lo contrario. Se basan, sobre todo, en los resultados
obtenidos tras una prospección intensiva en torno a una villa en Torre Redona. En su
entorno aparecieron indicios de ocupación en tres puntos separados de la villa por la
propia orografía del terreno. Consideran que podría tratarse de tres pequeños caseríos
o focos de actividad intensa de reducidas dimensiones (entre 400 y 500 m 2), en los
que no aparece terra sigillata, predomina la cerámica ibérica de diversa índole pero
sobre todo para el almacenamiento y aparece material importado como son ánforas
de origen púnico-ebusitano (Grau et alii 2015: 71-72). Documentan un cuarto núcleo
que consideran villa de época imperial. Según los autores, la villa pudo estar ocupada
entre los años 50 y 150 d.n.e., e incluso, aunque con un uso menos intenso, entre el
150 y 350 d.n.e. En cambio, los otros tres núcleos, aunque con reservas, se datarían
entre ibérico pleno y tardorrepublicano (Grau et alii 2015: 82-83). Consideran que la

280
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

población ibera se ubica en periodo tardorrepublicano en las zonas de mayor


productividad agrícola. Los mismos espacios serán aprovechados posteriormente por
la administración romana para su explotación sin variar la parcelación pero
construyendo unas pocas villae que centralizarían la producción en detrimento de
asentamientos menores. Esta red se incorporaría al Ager Dianensis a mediados del s. I
d.n.e. (Grau et alii 2015: 83-84). Curiosamente reconocen que no hay cambios en la
explotación y organización del territorio respecto al momento ibero, lo que nos hace
pensar que realmente la explotación del territorio no varía porque tampoco la obligan
a variar y, efectivamente, prevalece ese carácter aislado del territorio al que se ha
hecho referencia de manera tradicional.

En el caso de las zonas de costa, hemos de decir que no vemos cambios en la


organización territorial y explotación de la tierra antes de la municipalización de
Dianium. Recordamos que aquellos asentamientos encastillados junto al mar que
habían sido considerados tradicionalmente de creación ibérica en su periodo final, hoy
son castella que albergaban soldados romanos y la ocupación del mundo rural en esa
época bien pudo deberse a la explotación de la tierra para el abastecimiento de las
tropas. En la llanura de la Vila parece que surgen una serie de pequeños caseríos en
torno al río Torres. La tendencia general es que la población indígena busque lugares
algo más elevados y alejados de la costa (Moratalla 2004: 921), quizás con la intención
de evitar ser incluidos en las reyertas entre sertorianos y pompeyanos.

Sobre las vías de comunicación, ya hemos mencionado como el paso del ejército
romano por la comarca de L’Alcoià durante la Segunda Guerra Púnica, terminó con el
desmantelamiento del sistema administrativo ibero articulado en torno a un enclave
principal como fue el oppidum de la Serreta. Según I. Grau (2000b: 42 y 45: 2003: 67),
la zona no volvió a retomar dicho sistema, incluso se produce un cambio en las vías
de comunicación. La comunicación en esta comarca se realizaba a través de vías de
herradura, vías excesivamente escarpadas y estrechas para el paso de un ejército
completo. Para el ejército romano, la seguridad y velocidad de sus tropas eran
fundamentales para su estrategia en caso de tener que movilizar a toda una legión y,
por tanto, prefería crear vías en zonas no excesivamente escarpadas y con anchura
suficiente como para poder mover a todo un ejército, además alejarse de bosques y

281
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

desfiladeros permitía evitar un ataque o ser víctimas del bandidaje. Así que es lógico
pensar que Roma vea demasiado arriesgado y poco trascendental hacer pasar a su
ejército a través de L’Alcoià y decida establecer como vía principal de acceso al
interior y el sureste el corredor de Montesa y su paso por Saitabi. Con ello no
consideramos que esta zona se vea abocada al olvido y se deshabite por completo.
Hay indicios más que suficientes para ver que, efectivamente, la vida continuó en el
valle. Es más, pensamos que es más que probable que grupos de soldados pasaran de
vez en cuando por la zona. Así lo demuestran las evidencias en La Serreta, en primer
lugar porque el santuario siguió en uso por iberos y romanos y, en segundo lugar,
porque de no ser así la población podría haber reconstruido perfectamente su
poblado dado que no habría elementos hostiles que lo impidieran.

En algunas poblaciones de la Contestania ibérica sólo se mantiene en uso la


parte santificada del poblado, como ocurre en La Serreta, aunque también
evidenciamos ejemplos como el santuario de la Malladeta o La Fontana de Monforte
en el que se ve un uso continuado durante el periodo de estrés bélico de época
sertoriana e incluso cesariano. Consideramos que esta conservación de cultos y
santuarios tiene que ver con la cuestión psicológica, con esa “caja de resonancia” a la
que hemos hecho mención, o el carácter gregario de una población a la que hay que
convencer de que Roma es uno de ellos. No hay que olvidar que dentro de los
ejércitos romanos podía alistarse un ejército auxiliar formado por soldados indígenas,
cuyas creencias forman parte de sus raíces, son su legado. Ir en contra de las creencias
de un pueblo, de una tribu o de un grupo, en general, motiva en primer lugar el
rechazo y, teniendo en cuenta la posibilidad de un carácter mixto en las filas romanas,
podría suponer el amotinamiento del ejército auxiliar. Así que qué mejor manera para
ganarse el favor y la fidelidad de un pueblo que respetar y considerar como igual su
creencia moral y religiosa. De igual modo tenemos datos suficientes para sostener que
la Fontana de Monforte fue monumentalizada hacia la primera mitad del s. I a.n.e. y
que siguió en uso hasta un momento indeterminado en mitad de esa misma centuria,
momento en el que se decide echar abajo las paredes que rodean la fuente.

La destrucción del Tossal de Manises tuvo un momento claro coincidente con la


toma de Cartagena por Publio Cornelio Escipión en el 209 a.n.e. que Moratalla enlaza

282
Catálogo de yacimientos datados entre los ss. II-I a.n.e.

con el paso de las tropas romanas hacia su objetivo. Hoy conocemos que no hay
indicios de ocupación humana en el Tossal de Manises en torno a los s. IV y III a.n.e.,
sino que los primeros pobladores se situarían hacia finales del siglo III a.n.e.,
ocupando una extensión de 2,2 ha de extensión y dotándola de una contundente
muralla y una serie de elementos defensivos excesivos en proporción al tamaño de la
población. Esta población sí conoce la maquinaria de artillería tal y como se evidencia
en la constitución de sus torres que las albergarían o por la construcción de un
antemural que trataría de evitar el asalto de este tipo de recursos bélicos. Los
investigadores consideran que esta población nace como “un espacio para el control y
consolidación del territorio dominado por los cartagineses a partir de la intervención
de Amílcar Barca en el 237 a.n.e., aunque no pueden afinar por ahora si la fundación
corresponde a su mandato o al de su sucesor Asdrúbal” (Olcina et alii 2014: 127).
Efectivamente, en torno al 200 a.n.e. se detecta un nivel de destrucción cuyo motivo
atribuyen a la intervención romana o quizás coincidente con la caída de Qart Hadast
en el 209 a.n.e. No hay continuidad de hábitat durante el s. II a.n.e., como se ve en la
falta de continuidad, valga la redundancia, del trazado urbano de esta época en el
momento imperial, aunque sí se ve frecuentada en ocasiones (Olcina et alii 2014: 128).

283
Yacimientos analizados
12. Descripción, localización geográfica, historiografía y
catalogación de los yacimientos contestanos analizados

12.1. El Passet (Benimeli)

Coordenadas UTM: X 754.587 – Y 4.302.321.

Extensión aproximada: el recinto amurallado en opus siliceum aproximadamente


unas 2,6 ha y el recinto amurallado en opus quadratum 3000 m2

Datación: s. I a.n.e.

Situado en el término municipal de Benimeli, el yacimiento de El Passet se ubica


en un importante promontorio de 506 m.s.n.m. en la sierra de Segària. Desde allí se
puede ver el Montgó y el morro de la Penya de l’Àguila. Se halla vigilando una zona
de paso, el Passet, que ha sido utilizada a lo largo de la historia y que comunica este
valle con el de Pego (Sala et alii 2014b: 87).

La parte superior la constituye una plataforma alargada de unos 200 m por 80 m


acabando en paredes escarpadas y pendientes abruptas. Los lugares de mejor acceso
fueron cerrados por varios muros de diferente obra (Aranegui et alii 1979: 105). Por
un lado, nos encontramos con una muralla de unos 80 m de recorrido con sillares de
gran tamaño que discurre en sentido nordeste-sudoeste y cierran un recinto de unos
3000 m2. En algunos puntos llega a alcanzar los 3m de altura. A unos metros al este
aparece otro conjunto de muros, dos de estos muros se disponen sobre el pasillo por
donde discurre la senda de acceso con un espacio entre ambos de 2’60 m, al norte de
estos, cerrando el acceso, se sitúan otros dos muros de mampostería (Moratalla et alii
2012: 7).
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 41. Planimetría del Passet de Segària (Castelló 2015: 138)

Historiografía

En los años 70, C. Aranegui y H. Bonet realizan varios sondeos llegando a la


base de la muralla tratando de determinar su datación. Tras esta excavación se dejó a
la luz la fábrica constructiva de la muralla a base sillares escuadrados. Antes de esta
intervención sólo había sido prospectado por el Servicio de Investigación Prehistoria
de la Diputación de Valencia, prospección que dirigió D. Carmelo Giner Bolufer.

En la excavación del año 1978 C. Aranegui y H. Bonet no obtienen mucho


material, salvo algunos fragmentos de cerámica ibérica, a las que hay que añadir
algunas de tipo campaniense y más cerámica ibérica pintada recogidas tras una
prospección de la zona, así como algunos fragmentos de terra sigillata y anfóricos
(Aranegui et alii 1979: 107). J. Castelló indica que el material que se ve en el yacimiento
es abundante habiendo ánforas, páteras, lebetes y platos ibéricos, sin decorar y también
con decoración pintada a base de bandas y filetes, así como decoración geométrica y
floral. En cerámicas de importación distingue cerámica de origen púnico, barniz negro
ático y campanienses A y B y ánforas itálicas. Le otorga una datación amplia que iría
desde el s. IV al I a.n.e. Atribuye las diferentes fábricas constructivas a distintos
momentos de hábitat considerando que la muralla que delimita el costado meridional
y el acceso noreste se realizaría en época Ibérica Antigua y el recinto de la parte
superior ya en el momento de la “romanización”.

288
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Según el catálogo de bienes y espacios protegidos del ayuntamiento de


Beniarbeig los materiales que más abundan son las cerámicas ibéricas comunes pero
también pintadas con decoraciones geométricas y florales de distinto tipo, a lo que se
añadiría importaciones itálicas de campaniense A y B y numerosos fragmentos de
ánfora Dr. 1B. También se documentan algunos fragmentos de sigillatas y ánforas
romanas de las primeras fases del Imperio (Costa Cholbi 2012: ficha arqueológica
núm. 3).

Figura 42. Cerámicas Passet de Segària en el museo de Soler Blasco de Xàbia (Castelló 2015: 139)

Por nuestra parte, tras prospección


superficial hemos identificado un borde
de un ánfora del tipo Lamb. 2 con pasta
anaranjada, desgrasante micáceos finos y
acabado exterior ocre. Lleva un sello
ilegible. En el Museu d’Arqueologia de
Gata se conserva una tésera de juego
(tessera lusoria) en hueso con la leyenda

GVMIA y el numeral I. En el Museu


Figura 43. Dibujo y fotografía de tessera de juego (Cortesía de
Juan de Dios Borronat)

289
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Arqueològic i Etnografic Soler Blasco de Xàbia documentamos además 14 glandes de


plomo y 3 ases republicanos.

La presencia de esa tésera de juego es muy significativa ya que muestra


claramente la evidencia del ejército romano en los momentos finales de la República.

Figura 44. Glandes procedentes de Segària (Museo de Xàbia)


Figura 45. Metales procedentes de Segària
(Museo de Xàbia)

290
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

12.2. Penya de l’Àguila (Denia)

Coordenadas UTM: X 768.949 - Y 4.280.697.

Extensión aproximada: 17 ha.

Datación tradicional: s. II-I a.n.e.

Situado en el término municipal de Denia (Alicante) este macizo en cuya base


encontramos buenos puertos naturales, ha sido referente de navegantes a lo largo de
la historia. A pesar de su escasa altitud, 753 m., su cercanía a la costa lo hace visible
desde la distancia en el mar Mediterráneo.

Se trata de una formación de carácter kárstico del cretácico, compuesto en su


mayoría por margas y caliza. La cima está bien protegida por enormes paredes
escarpadas que dificultan su acceso desde una buena parte de su perímetro. Está
horadada de numerosas cavidades, como la Cueva del Agua que fue lugar de
suministro de agua para militares imperiales romanos y, posteriormente, árabes que
habitaron en la zona durante la Edad Media. En dicha cueva se encontró una
inscripción romana incisa, publicada por Alfödy en 1978, en la que indicaba la
existencia de un destacamento militar hacia el año 238 de nuestra era. Ese epígrafe se
encuentra firmado por Lucius Alfius Donatus. Evidencia la existencia de una vexilatio
de la legión VII Gemina, al mando de Caius Iuliu Urbanos, con el objeto de controlar
una posible intervención militar de adversarios del Emperador Maximino. J. Gisbert
indica que Alfödy sugiere que el personaje que envía la vexilatio: Q. L. Decivs Valerianvs,
legado de la Citerior en el 238 d.C., sería el mismo que accedería al trono imperial en
el 249 d. C., conocido como Decio Trajano (Gisbert 1991: 63). Para D. Álvarez esta
vexilatio vino a combatir posibles ataques piráticos (Álvarez 2009: 611).

En las inmediaciones del Montgó se encuentra el puerto de Dènia, conocido


desde la antigüedad como lugar de refugio para los navegantes y, al parecer, también
de piratas cilicios durante los años inmediatamente anteriores a los episodios
sertorianos (Str., Geo., III. 4. 6). La presencia de piratas en la costa levantina no es un
caso aislado, de hecho, a lo largo de la misma podemos apreciar la construcción de
diversas torres aisladas de época moderna, comunicadas entre sí visualmente para
albergar centinelas que avisaran de la presencia de piratas berberiscos. Aunque entre

291
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

estos piratas y los cilicios existía una diferencia, los piratas cilicios parecen tener la
complacencia de la población de la zona y este puerto era usado como refugio más
que como objetivo para sus acciones (Álvarez-Ossorio 2008b: 92).

Sabemos, además, que tras prospección subacuática realizadas bajo la dirección


de C. Aranegui y J.A. Gisbert durante los años 1994 y 1995 se han hallado al menos
un pecio en las proximidades del puerto actual de Denia que contenía cerámicas de
barniz negro de las formas Lamb. 5, 7 y 11, piezas de barniz rojo pompeyano y
ánforas de pasta campana del tipo Dr. 1B35. Esta presencia corrobora la actividad del
puerto durante el periodo sertoriano. Incluso J.A. Gisbert detalla que algunas de las
Dr. 1B portaban la marca L M que indicaría su procedencia del Golfo de Nápoles y
que contendrían vino del ager de Falernus (Gisbert 2013: 86).

Figura 46. Ibiza desde el Montgó (fotografía de D. Martínez)

Desde la parte superior de este macizo se tiene una amplia perspectiva sobre el
valle y el mar. Hacia el noreste, se puede controlar el puerto de Denia y los barcos
procedentes de Valencia e Ibiza, viéndose hasta la población de Cullera. Según indica
Izquierdo era especialmente peligroso el costeo de Cartagena hasta el cabo de la Nao
en dirección NE, así como la salida de esta zona en dirección a levante ya la Baleares
razón por la que los barcos doblaban el cabo desde las islas para ir de norte a sur de la
Península y viceversa (Izquierdo 1996: 312). Hacia el noroeste también se observa
muy cerca la entrada a la Vall de Gallinera que permite penetrar hacia los valles

35 Obtenido de la fichas de yacimiento de la Dirección General de Patrimonio de Generalitat Valenciana.

292
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

interiores del Alcoià-Comtat y, un poco más al norte, el tramo de la vía Heraklea que
uniría Valentia con Saiti.

Hacia el suroeste, se tiene intervisibilidad con el Penyal d’Ifac y el Portet de


Moraira. Este último situado en altura lindando con el mar, además, tiene restos de un
enclave que también ha sido considerado como un lugar estratégico de control sobre
el tráfico marítimo, como demuestra la presencia de una de esas torres vigía
construidas en el s. XVI para proteger la zona de los piratas berberiscos. Acerca de
este enclave se hablará con mayor profundidad en el apartado que denominamos
Portet de Moraira.

Vista la localización y el control visual que ejerce sobre el territorio circundante,


no es extraño pensar que es un lugar idóneo para ubicar un área de vigilancia del
tránsito de personas y mercancías que circularan tanto por mar, siguiendo la ruta
desde Italia hacia Gades, como por tierra a lo largo de la vía Heraklea.

Figura 47. Panorámica desde la Segunda Muralla. De izquierda a derecha se ve la sierra de Segària y el Passet, el golfo de
Valencia, el puerto de Denia y la cima del Montgó (Foto de la autora).

En la parte más occidental del macizo se localiza un espolón que forma un


farallón que se conoce como la Penya de l’Àguila. Ahí podemos encontrar tres líneas
de muralla paralelas entre sí, a modo de murallas en barrera. Además, se han
localizado numerosos restos de materiales a los que haremos referencia más adelante.

Historiografía

W. J. Hemp

Como ya hemos indicado, en la parte que forma el espolón de la Penya de


l’Àguila se han localizado tres líneas de murallas paralelas entre sí. Tenemos
constancia de ellas por primera vez a partir de un artículo publicado por W.J. Hemp
en la revista Antiquity. El autor vincula el espacio a la colonización griega del sureste
peninsular porque prospectando localiza varios fragmentos de cerámica de factura
griega además de cerámica ibérica pintada y otras toscas de pasta de color rojo y negro

293
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

con partículas de mica y también gran cantidad de piezas de ánfora (Hemp 1929: 191
y 193).

H. Schubart

En 1963, H. Schubart, publica un artículo en la revista Madrider Mitteilungen


titulado “Investigaciones en las inmediaciones del Montgó en Denia (prov. Alicante)”.
En el que se vuelve a hacer mención de las construcciones del Alt de Benimaquía y
Penya de l’Àguila.

Pocos años antes, el Instituto Arqueológico Alemán había estado realizando


excavaciones en el Alt de Benimaquía a cargo del profesor H. Schubart. Ese
momento es aprovechado por el investigador para realizar una planimetría de las tres
líneas de muralla de la Penya de l’Àguila, así como prospectar y recoger materiales en
la zona arqueológica. El resultado de dichas prospecciones, los planos de las murallas
y sus propias conclusiones son las que publicará en el año 63.

Figura 48. Fotografía aérea de la Penya de l'Àguila en el que se señalan las tres líneas de muralla (obtenida de
http://sigpac.mapa.es/fega/visor/)

Concluye que estas construcciones en un punto tan elevado no pueden ser


consideradas como parte de la defensa frente a un enemigo localizado en la base del
macizo sino a otros procedentes de puntos más lejanos, dado que la ubicación del
asentamiento les permite avistar con tiempo suficiente un posible ataque procedente
del norte o incluso del mar. Según Schubart debió de responder a un momento de
crisis “consecuencia de la presión política y de las influencias externas” (Schubart
2010: 114). Piensa, además, que un punto de tan difícil acceso y tan bien defendido

294
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

responde a un pueblo en retirada y llega a vincularlo con la Segunda Guerra Púnica o


bien las guerras sertorianas dada la proximidad de Denia y la datación de los
materiales procedentes del Montgó (Schubart 2010: 113).

E. Llobregat

Cuando E. Llobregat publica “Contestania ibérica” incluye la Penya de l’Àguila


como un yacimiento ibérico. Se limita a retomar los estudios realizados por H.
Schubart, basándose en la datación que otorgan las cerámicas ibéricas pintada con
motivos fito y zoomorfos, recogidas en su prospección. También, analiza la cerámica
campaniense B procedente de la misma. De este modo, sitúa el momento de
ocupación del espolón entre el s. II y el I a.n.e. Además pone en comparación la
construcción de la muralla del Alt de Benimaquía y la de la Penya de l’Àguila,
indicando que la fábrica de esta última refleja un avance estratégico con respecto a la
primera. Según indica, su construcción en cremallera supondría una mayor
complejidad con respecto a una construcción defensiva a base de bastiones. Al
ponerlas en comparación considera que ambas no son coetáneas dado que tras las
excavaciones del Instituto Arqueológico Alemán en el Alt de Benimaquía, y
analizando los materiales obtenidos, dataría la ocupación entre el IV y el III a. C y,
por tanto, considera que estos habitantes cambiarían de ubicación al Montgó durante
el II-I a.n.e. tras el abandono de Benimaquía. Por lo que no dudó de su origen ibérico
y lo incluyó dentro de los poblados contestanos (Llobregat, 1972, 48-50).

J. Salvage

El yacimiento ha sido objeto, desde hace años, de numerosas excavaciones


clandestinas con detectores, ya que era ampliamente conocido en esos círculos la
abundancia de objetos de metal. Afortunadamente, los hallazgos de una de estas
intervenciones, realizada por J. Salvage, fueron donados en 2005 al Museu
Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco de Xàbia, junto a un dossier elaborado por él
en el que describía detalladamente el proceso de excavación y que incluía fotografías,
planimetrías, croquis de hallazgos y secciones de cortes36. Aun siendo un aficionado,
la documentación aportada sigue, con bastante acierto, la metodología arqueológica
36.— Agradecemos al Museu Arqueològic i Etnogràfic Soler Blasco de Xàbia el acceso que nos ha facilitado a toda esta documentación

295
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

permitiéndonos tener una noción clara de la localización exacta de los hallazgos y, por
tanto, le damos total validez como documento histórico.

J. Gisbert.

En 1991, J. Gisbert publica un artículo sobre los hallazgos arquitectónicos y


materiales en la Penya de l’Àguila en una monografía dedicada al Montgó (Gisbert
1991: 43-86). Dedica un epígrafe al impacto de la romanización en el que habla de los
tres lienzos de muralla en barrera ya mencionadas por investigadores anteriores.
Considera Gisbert que las tres murallas están cortando los accesos que provienen
desde del noreste y este, así como el proveniente desde el área de la Cova de l’Aigua, y
por el oeste el acceso desde Coll de Pous.

Añade que en el área situada entre las murallas uno y dos de Schubart, es decir,
la más occidental y la intermedia, se han hallado “vestigios de estructuras de tipo
doméstico cuya concentración confirma la existencia de un hábitat, dotado de una
urbanística y arquitectura y de un contexto cronológico muy concreto y definido”
(Gisbert 1991: 59). Según Gisbert, esta área son habitaciones de planta cuadrada y
rectangular con algunos pavimentos. Es precisamente aquí donde se concentra el
material arqueológico entre los que se destaca cerámica común ibérica, y un elevado
porcentaje de importadas como vajilla fina de mesa tipo campaniense, paredes finas,
patinae de barniz rojo pompeyano y un elevado número de ánforas itálicas del tipo Dr.
1B y C. Da especial importancia al material metálico hallado porque se trataría en su
mayor parte de indumentaria propia de soldados romanos, como son una aleta de
cimera y fragmentos de armas arrojadizas.

Indica que, debido a la técnica constructiva de las fortificaciones, estas se


hicieron en un periodo corto de tiempo y que dada la datación que nos otorgaría las
cerámicas relacionadas, en torno al segundo cuarto del s. I a.n.e., y la importancia del
puerto de Dènia, este asentamiento podría haber sido parte importante en los
episodios de las guerras sertorianas producidos en la zona. Considera que en cualquier
caso se trataría de un asentamiento tardo-republicano (Gisbert 1991: 60). Por tanto,
sus conclusiones nos devuelven la idea de Schubart que relacionaba la construcción
de las murallas con el periodo crítico producido durante las guerras sertorianas.

296
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Contexto material

Los materiales que analizamos proceden de donaciones al Museu Arqueològic i


Etnografic A. Soler de Xàbia y al Museo Arqueológico de Denia. La donación más
numerosa, localizada en Xàbia, iba acompañada de un diario de campo y croquis de
los hallazgos que nos confirma la procedencia de los objetos.

Figura 49. Croquis de J. Salvage donde localiza los sondeos y hallazgos (cortesía del Museo de Xàbia)

En esta ocasión hemos analizado un total de 535 piezas de las que 344 son
piezas cerámicas, mientras que el resto se corresponde con un amplio muestrario de
materiales metálicos de distinta naturaleza: militaria, herramientas y otros elementos —
excepto dos cuentas de collar de vidrio, una fusayola y una pesa de telar (estas dos
últimas procedentes de donaciones del museo de Dènia) —.

Comenzando por el material cerámico, aparece un repertorio común al resto de


los castella que analizamos dentro de este capítulo. Son muy abundantes las cerámicas
de cocina, campaniense —sobre todo B de Cales— y ánforas de procedencia itálica.
También son abundantes las cerámicas comunes y los grandes recipientes para el
almacenaje.

297
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Gráfico 1. Porcentaje por tipos cerámicos y procedencia de la Penya de l’Àguila

Las ánforas y recipientes de almacenaje suponen un 46’92% del total de piezas


cerámicas documentadas en el yacimiento, lo que supone un 15’77% de ánforas y un
31’15% de otros recipientes de almacenaje. Entre el repertorio de ánforas de
procedencia itálica podemos distinguir de bordes de Dr. 1A (0’80%), Dr. 1B (8’80%)
y Dr. 1C (2’40%). Por otra parte documentamos bordes de ánfora Greco-itálica
(0’80%) y Lamb. 2 (4’80%). Procedente del sur de la Península Ibérica documentamos
las ánforas púnicas del tipo T-7.4.3.3. (2’40%) para salazón de pescado y fragmentos
informes con acanaladuras de ánfora ebusitana.

Gráfico 2. Porcentaje de cerámicas de transporte y almacenaje de la Penya de l’Àguila.

298
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

En el museo de Denia documentamos dos bordes de una Lomba do Canho


67/Ovoide 1 que supone un 1’60% del total de ánforas inventariadas. En cuanto al
total de ánforas ibéricas suponen un 11’20% del total de ánforas y recipientes de
almacenaje del yacimiento. Por tanto, vemos que el mayor porcentaje de ánforas
itálicas es el correspondiente a las ánforas tipo Dr. 1B seguidas por las Lamb. 2 y Dr.
1C, mientras que las ánforas greco-itálica y Dr. 1A están representadas de manera
residual, de igual modo que ocurre en los niveles de destrucción pompeyanos en
Valentia, lo que supone un cambio respecto a la presencia de ánforas en el s. II a.n.e.
(Ribera et alii 2004-2005: 275).

Dentro del material de almacenaje incluimos las tinajas (8’80%) que en este caso
son de procedencia romana, las dolia del tipo Ilduratin (24’80%) y de borde reentrante
(1’60%) que procederían del valle del Ebro, kalathoi (0’80%), lebes (16 %), pithoi (4%) y
urnas (11’20%). Todas estas piezas formarían parte del suministro necesario para el
almacenaje de los alimentos de los soldados del castellum, incluyendo las ánforas que
probablemente se reutilizaran para tal fin una vez vaciado su contenido inicial.

Gráfico 3. Cerámica de mesa de la Penya de l’Àguila

La cerámica de mesa supone un 31’15% del total de cerámicas documentadas.


Entre ellas documentamos campaniense A (3’90% de la vajilla de mesa) de las formas
Lamb. 6 (1’30%), Lamb. 27c (1’30%) y Morel 68 (1’30%). El conjunto más numeroso
lo conforma la cerámica calena con un 71’43% del total de vajilla de mesa, entre ellas
distinguimos las formas Lamb. 1 (11’69%), Lamb. 3 (6’49%), Lamb. 4 (3’90%), Lamb.
5 (32’47%), Lamb. 6 (16’88 %).

299
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Siguiendo con los contextos sertorianos de Valentia parece significativo que el


porcentaje de campaniense B de Cales sea mayor que el de otros tipos de
campaniense. Según indica Ribera et alii, la cerámica calena es el mejor indicador de
los niveles sertorianos. Al igual que ocurre en Valentia la presencia de campaniense A
es residual (Ribera et alii 2004-2005: 273). En cuanto a las formas son las mismas que
aparecen en las excavaciones del Palacio de las Corts abundando sobre todo las
calenas Lamb. 5 (Marín et alii 1994: 58-61).

Entre las cerámicas de mesa incluimos también los vasos de Paredes Finas
(paredes finas) que representan un 3’90% pero entre los que no hemos podido
distinguir su forma. Tenemos platos ibérico pintados (ibérica pintada) que suponen
un 2’60% del total de cerámica de mesa, platos de cerámica común (15’58%) y lagoena
(1’30%). Hemos documentado también un fragmento de terra sigillata gálica (1’30%)
en el museo de Dènia de procedencia incierta ya que se trata de donaciones de no
profesionales.

Gráfico 4. Cerámica de cocina y despensa de la Penya de l’Àguila

La cerámica de cocina supone un 19’23% sobre el total de la cerámica


documentada en el yacimiento. Las formas documentadas son aulae importadas (8%),
aulae locales (14%) son formas tipo Vegas 1 y 2 que se cubrirían con sus tapaderas
(24%). Era costumbre romana cocinar en cazuelas de borde bífido (2%) y fuentes
(4%) siendo uno de los ejemplares de rojo pompeyano que cubrían con platos-
tapadera (2%). Poco habitual es documentar sartagines (4%) de cerámica puesto que

300
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

normalmente se utilizaba un recipiente metálico. Los morteros (6%) de ala plana con
vertedor en forma triangular con pasta ocre con núcleo anaranjado y desgrasantes de
tamaño medio de color gris y rojizo servirían para realizar majados. Este tipo de
mortero también aparece en el Tossal de la Cala. La pasta y tipo de vertedor se
asemeja a las Olcese 294.2 documentada por la investigadora en la Ostia republicana
(Olcese 2016: 449) cuya factura parece darse en el Lacio-Etruria, no obstante su ala
inclinada nos acerca a las tipologías de Dramont 1 aunque faltando su característico
baquetón en la parte interna del ala que tampoco es totalmente horizontal.

Figura 50.Vertedor de mortero

Por último son muy numerosos los urcei (36%) que permitirían tener a manos
para su uso en cocina el agua o aceite tal y como se documenta en las cocinas de
Pompeya.

Otras piezas cerámicas que documentamos estarían los ungüentarios que


representan un 0’77% del total de piezas inventariadas. También tenemos un ejemplar
de patera-lucerna lo que supone un 0’38% del total de piezas documentadas.

En este caso es destacable la presencia sobre todo de jarras, lebes y recipientes de


almacenaje como tinajas y urnas, así como de platos necesarios para el servicio de
mesa. Este servicio de mesa se completaría con los platos y cuencos a los que hemos
hecho referencia cuando mencionamos la vajilla fina de mesa. Estamos viendo algo
tan común como es la comensalidad del soldado dentro del campamento que también
lleva consigo la elaboración de alimentos al modo romano dada la presencia de aulae y

301
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

cazuelas de pastas itálicas. A esta mesa habría que incluir la cerámica de paredes finas
aunque en este yacimiento no hemos encontrado ninguna forma, sí fragmentos
informes, podemos decir que en estos contextos la forma que más se repite son los
vasos cubilete del tipo Mayet II idóneos para consumir bebidas.

Vemos reflejados el acopio de alimentos y su almacenaje, necesario para


mantener bien alimentados a los soldados del regimiento, a partir de las tinajas de
gran capacidad tipo dolia cuya presencia se documenta con un 12’69% del total de
cerámica inventariada. Estas dolia parecen proceder del valle del Ebro como podemos
ver a partir de dolia de borde reentrante y del tipo Ilduratin.

Gráfico 5. Porcentajes de metales por tipos

Estas piezas aparecen también en los niveles de destrucción de Valentia. Ribera


indica, incluso, que el aumento cuantitativo de las cerámicas ibéricas es significativo y
sintomático de la incomunicación de los valentini con Roma, ya que recurrirían a los
locales para el suministro de vituallas, esta mayor presencia explica también el uso de

302
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

los grandes recipientes del tipo Ilduratin como vaso de almacenaje y transporte (Ribera
y Marín, 2003-2004, 281 y 283).

Especialmente significativo han sido, también, el conjunto de piezas metálicas


que hemos analizado. Como podemos ver abundan los elementos compuestos de
plomo, aunque significativos son también los elaborados en hierro y bronce.

Reseñaremos en primer lugar aquellos elementos que formaban parte de la


indumentaria del soldado tanto para el ataque, su defensa o su uso personal.
Comenzamos por los elementos propios de la militaria.

En el caso de la Penya de l’Àguila hemos


documentado que estos soldados portarían un pilum
como se deduce a partir de la presencia de una moharra
de lengüeta de tipo Šmihel cuya punta bilobulada,
lengüeta rectangular, vástago de sección cuadrangular y
longitud se corresponde bien con el tipo 2 de Horvat
(Connolly 1997: 44; Horvat 2002: 130). La punta mide
unos 5 cm y la longitud total alcanza los 42 cm de largo.
J. Horvat indica que este tipo de pila aparecen en los
niveles de destrucción de Talamonaccio, esta
destrucción estuvo motivada por el enfrentamiento
entre Mario y Sila en torno a década de los 90 a.n.e.

Durante nuestras labores de investigación nos percatamos de la presencia de un


elemento extraño dentro de un contexto militar romano tardorrepublicano. Se trata
de una punta de lanza de bronce de procedencia vilanoviana. Realmente nos pareció
sorprendente localizar una punta de este tipo tan lejos de su contexto habitual tanto a
nivel geográfico como cronológico. Es una punta de lanza muy común durante el s.
IV a.n.e. también en otras partes de la Península Itálica como en Campobasso
(Cascarino 2007: 57).

303
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 51. Página del diario de A. Salvage en la que aparece la punta vilanoviana (Museo de Xàbia) y dibujo actual
realizado por la autora.

Incluso llegamos a considerar que se


tratase de alguna punta de lanza del Bronce
Final como las que aparecen en la provincia
de Alicante, pero realmente la forma es
exactamente la misma que las que se
encuentran en Etruria y que datan entre los
siglos VIII y V a.n.e. De lo que no cabe
ninguna duda es que fue localizada en el
yacimiento como podemos ver en la
documentación de A. Salvage.

También tenemos constancia de la


presencia de otra punta de lanza, en esta
ocasión en hierro, que son habituales en los

contextos militares romanos. Como armas


arrojadizas hemos de incluir la presencia en Figura 52. Punta de lanza romana

la Penya de l’Àguila de tres glandes de

304
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

plomo y dos puntas de flecha de hierro para scorpio o manubalista.

En cuanto a la indumentaria propia para la protección del soldado podemos


documentar el uso de un casco de bronce de tipo Montefortino gracias a la presencia
de un protector de mejilla o paragnátide (Feugère 1993: 83; Cascarino 2007: 123-124).
Su presencia parece ser un unicum en la Península Ibérica (Mazzoli 2016: 121) dado
que normalmente se encuentra el casco sin paragnátides llegando a considerarse,
incluso, un rasgo propio dentro del mundo ibérico. Por otra parte, tenemos un total
de 12 tachuelas de bronce con cabeza plana circular y vástago de sección cuadrangular
que podrían haber pertenecido a un escudo (Dedet 2011: 179) o algún tipo de
elemento de cuero.

Figura 53.Paragnátide de casco Montefortino con su lengüeta-bisagra

Hemos de destacar la presencia de dos tachuelas también de bronce pero con


cabeza semipiramidal y con varias perlas aplicadas en la parte inferior de la cabeza,
semejantes a sus homólogas en hierro que servirían para caligae. Consideramos que al
ser localizadas en un lugar tan elevado que impide el acceso rápido al mar, estas
tachuelas debieron ser utilizadas para la reparación de algún elemento de cuero, quizás
como medida provisional para calzado dado su parecido con las de hierro, aunque es
de sobra conocido que el bronce sería menos resistente y agarraría peor que el hierro.
Un soldado desgastaba y perdía innumerables tachuelas en sus marchas. Tan
importante eran que, según indican las fuentes, parte del salario podía pagarse con

305
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

tachuelas (Tácito, Hist, 3.50; Goldsworthy 2003: 119-120), en un momento crítico


bien pudieron recurrir a este tipo de tachuelas de bronce para una reparación, hemos
de recordar que nos encontramos con un ejército que está fuera de la ley y de los
circuitos oficiales de abastecimiento. Pero lo que sí vemos muy complicado es que se
dedicara, como apunta Feugère37, para la construcción de naves en este contexto. No
obstante no son los únicos ejemplares que tenemos en la Península. En el yacimiento
de Tres Cales en l’Ametlla de Mar (Tarragona), considerado un praesidium de época
sertoriana se han localizado otros seis individuos más también en bronce (Noguera
2014b: 45).

Como elemento de la indumentaria personal del soldado de la Penya de l’Àguila


destacamos la presencia de un anillo de hierro con cabujón, sin piedra, artículo
distintivo de la condición de ciudadano romano38. Por otra parte, constatamos la
presencia de un chisquero que formaría parte de la tríada necesaria para encender
fuego a base de eslabón, yesca y pedernal.

Figura 54. Placa de bronce.

También en bronce documentamos una plaquita rectangular ribeteada con


burbujas que remarcan un marco en torno a los bordes y perforada en las esquinas y
parte central inferior (probablemente también superior). Consideramos que debió de
pertenecer a un elemento decorativo de la indumentaria del soldado, aunque también

37 http://artefacts.mom.fr/fr/result.php?id=CLN-4004&find=clou&pagenum=2&affmode=vign
38 En referencia a la Segunda Guerra Púnica, Apiano señala esta características de los anillos en un pasaje en el que Asdrúbal pretendía

identificar a los tribunos romanos: “éste buscó entre los cadáveres, los reconoció por sus anillos —pues los tribunos militares llevan anillos
de oro, en tanto que los soldados los llevan de hierro— y les dio sepultura” (App. Pun. 104)

306
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

apuntan en Olèrdola que podría formar parte de elementos de caballería (Molist 2014:
242 y fig. 13.13; Bishop 1988: 130).

El soldado de la Penya de l’Àguila debió de pasar sus ratos libres jugando con
otros compañeros, ya que encontramos entre los materiales un peculiar dado de
plomo. Es posible que apostara dinero, cosa habitual aunque no permitida según las
leges aleariae39 (Quintana 2009: 21) salvo durante la festividad de las Saturnales. Entre
los objetos de plomo documentamos un plomo monetiforme que está siendo
estudiado en profundidad por C. Domènech40 y que está relacionado con otro
localizado en el Tossal de la Cala.

Como elemento singular tenemos un posible freno de caballo en hierro que es


descrito por Unz y Deschler como una “pieza de montaje de las riendas de un
caballo” (Unz y Deschler-Erb 1997: 50). Por otra parte, contamos con dos
campanillas de bronce que según R. Erice (1986: 218-219) servirían para engalanar al
caballo. Ya hemos hecho mención a una placa de bronce que podrían ser elementos
de adorno de la indumentaria del soldado o de la caballería.

Figura 55. Posible freno de caballo.

39 Marciano en D. 11.5.3 hace mención a tres leyes que consideraban juegos lícitos los ligados a competiciones deportivas (de habilidad)
frente a otro tipo de juegos. Estas leyes son la lex Titia, la lex Publicia y la lex Cornelia. Según indica Quintana (2009: 21-22) se piensa que la
lex Cornelia de aleatorivus fue propuesta por Sila o bien pudo ser un capítulo de la lex Cornelia sumptuaria realizada en torno al año 81 a.n.e. y
que limitaba el lujo en los banquetes y funerales.
40 Agradecemos a la profesora C. Doménech la información aportada en sendas conversaciones sobre el tema.

307
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 56. Asa tipo Flonheim-Zugmanten localizada en la Penya de l'Àguila

En cuanto a la vajilla de bronce hemos podido contabilizar dos asas, una del
tipo Gallarate con hoja cordiforme que hallamos en el Museo de Dènia y otra de
colador localizada en el museo de Xàbia, además de un borde vuelto de un recipiente
de bronce de unos 10 cm de diámetro y una plaquita perforada que podrían
pertenecer al mismo colador (Guillaumet 1977: 245; Mansel 2004: 25; Uroz 2015: 187,
fig. 12.10). Estos recipientes de mayor prestigio pertenecerían al servicio de mesa de
los oficiales. Este conjunto se completa con un cuchillo con mango lobulado todo de
hierro.

Figura 57. Posible colador

308
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Dentro de la vajilla de bronce incluimos un pie de palangana utilizado para el


aseo diario de los soldados. Este pie hecho a torno iría soldado a un recipiente
hemisférico de unos 40 cm de diámetro máximo (Erice 2007: 200; Bolla 1991: 113 y
117).

Figura 58. Base de palangana y reproducción de la pieza completa, dibujos de la autora

Por otra parte hemos documentando un conjunto de herramientas de hierro que


servirían para la construcción y el mantenimiento del castellum. Se trata de un perpal o
alzaprima, una dolabra, un hacha y un fragmento de tenaza, elementos a los que
además se unían un gancho de hierro, una anilla, 26 clavos de hierro y 5 de bronce, así
como una plomada que permitiría el trazado de elementos arquitectónicos rectos y
bien triangulados.

Figura 59. Herramientas: Azada, hacha, tenazas, plomada y dolabra

309
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 60. Pequeños clavos de cabeza de pirámide invertida

Tenemos un conjunto de 14 pequeños clavos de hierro, muchos de ellos


presentan una cabeza de pirámide invertida. Por su forma recuerda a los clavos de
herrar caballos si bien no podemos asegurar este uso en el momento histórico en el
que nos movemos tal y como bien analiza F. Quesada (Quesada 2005: 144).

Tabla 4. Pesos y medidas de las planchas de plomo:

En la Penya de l’Àguila aparecieron un total de 12 planchas de plomo de tamaño


mediano y grande que nos proporcionó una importante información sobre el trabajo
en plomo y la necesidad de la presencia de tan preciado metal en un espacio de guerra.

310
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

El plomo es un metal que tiene la enorme


ventaja de fundir a baja temperatura. Ya hemos
visto que en el yacimiento localizamos tres
glandes de plomo. Este elemento fundamental
en el enfrentamiento permite un combate a
distancia previo al cuerpo a cuerpo41. Para la
realización de dichos glandes era imprescindible
fundir plomo.
Figura 61. Precintos de plomo

Estos glandes y planchas o lingotes de plomo también están acompañados de


escoria del mismo metal. Esta misma circunstancia también se da en Sanitja
(Contreras et alii 2006-2007: 15). Junto a estas planchas y escoria también
encontramos placa de menor tamaño con signos de haber sido pellizcadas y cortadas.
El plomo no sólo se fundiría para glandes sino que también se utilizaría para reparar
objetos cerámica como demuestran la presencia de 4 lañas, y también para sellar o
precintar vasijas.

Figura 62. Planchas, placas, precintos y escoria de plomo

41“La honda es el arma más mortífera usada por las tropas ligeras, porque el plomo es del mismo color del aire e invisible en su trayectoria,
de manera que cae de forma inesperada sobre los cuerpos desprotegidos del enemigo, y no sólo su impacto es en sí mismo violento, sino
que incluso el proyectil, calentado en su fricción con el aire, penetra profundamente, de manera que desaparece bajo la carne al cerrarse
rápidamente la tumefacción” (Onasandro, StrategiCos XIX, 3)

311
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Por último, habría que añadir un conjunto variopinto de objetos de metal como
es la presencia de una aguja, unas pinzas, pequeñas plaquitas y tiras, ponderales o un
aro de bronce así como ponderales de plomo.

Como podemos ver el conjunto cerámico es muy homogéneo y ofrece una


datación muy clara que podría situarse en los inicios del s. I a.n.e. Es muy significativa
la presencia de armas dentro de este conjunto de piezas. Armas que ofrecen una clara
filiación romana. Además la presencia de un anillo de hierro hace aún más
significativo la naturaleza de sus pobladores. Estamos en un yacimiento de muy difícil
acceso. La visibilidad que ofrece esta más dirigida a la lontananza que a los pies de la
elevación. Se ve desde allí Ibiza que es considerada por los marineros como el lugar
idóneo para poder navegar de norte a sur y evitar los fuertes cambios de vientos y
corrientes que se producen entorno al Cabo de San Antonio. Por tanto, concluimos
que estaban realmente vigilando el paso de los barcos. Dianium por su parte aparece
en las fuentes clásicas no sólo ligada a Sertorio a la que se le considera su base naval
sino también a los piratas cilicios. Probablemente se convirtió en el puerto de
suministro de las tropas de Sertorio y, tal y como apunta Cicerón en las Verrinas y
Salustio en su Historiae, también se convierte en su puerta de salida, su huída ante la
victoria de las tropas pompeyanas. Posiblemente, y como ya apuntamos desde nuestro
grupo de investigación, la Penya de l’Àguila sea un auténtico campo de batalla, el
último confín al que acudieron los perdedores con la finalidad de salir lo más
indemnes posible.

Por otra parte, las únicas piezas que nos indicarían un ocupación posterior sería
la Lomba do Canho 67 localizada en el museo de Dènia, esto tan sólo nos indica que
posiblemente estemos ante un posible paso fortuito de tropas en un momento
posterior al conflicto sertoriano, no obstante esta pieza no pertenece a la colección de
A. Salvage por lo que no podemos garantizar su procedencia. Aún así, como ocurre
en el Tossal de Manises parece que hubo un segundo momento de “estrés bélico” en
el que se hizo forzosa la activación de los castella utilizados en periodo sertorianos.
Quizás fue la necesidad de Pompeyo de mantener vigilada la costa en el momento en
el que se le encargó acabar con la piratería. Sabemos que en el año 67 a.n.e. Pompeyo
fue encargado de acabar con la piratería en el Mediterráneo, en torno a las islas

312
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Baleares dejó a uno de sus legados (De Souza 1992: 253; Amela 2006: 16). Quizás
estaría relacionado con César y su enfrentamiento con Pompeyo. Aunque las batallas
principales se manifestaran en la Bética y sur de la Lusitania, así como en el valle del
Ebro. Sabemos, sin embargo, que en los últimos momentos del enfrentamiento de
César con Pompeyo, y una vez fallecido este último, Cneo Pompeyo, su hijo, se hace
fuerte en Baleares consiguiendo una flota con la que tratará de tomar Carthago Nova.
Aunque no consiguió su objetivo sí que estuvo atacando distintos puntos de la costa,
de este modo volvemos a ver implicada a la costa contestana y Baleares en los últimos
coletazos de este enfrentamiento civil. Por otra parte, en el 45 a.n.e., tras la batalla de
Munda, Augusto, aún muy joven, visitó la Península uniéndose a su padre adoptivo en
Calpe (Gibraltar) dirigiéndose después junto a él a Carthago Nova por lo que sabemos
que César estaría cerca de nuestras costas tratando de mantener el orden (Conde
2003:135-136, Perea 2005: 12)42:

“Ya en Tarragona, a la gente le parecía increíble que Octavio estuviese decidido a


reunirse con César en medio de aquella gran confusión provocada por la guerra. No
encontró a César allí, y tuvo por tanto que hacer frente a nuevos viajes y peligros. Se
encontraron en Hispania cerca de la ciudad de Calpe.”
(Nicolás de Damasco, Vida de Augusto, XI.23 trad. S. Perea Yébenes).

42 Veleyo Partéculo II.59.3, Suetonio Aug. 8

313
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

12. 3. Penyal d’Ifac (Calpe)

Coordenadas UTM: X 245.393 - Y 4.280.458.

Extensión aprox.: 0’4 Ha.

Datación tradicional: entre los s. IV y I a.n.e.

El Penyal d’Ifac se localiza dentro de la localidad de Calpe. Se trata de un


tómbolo rocoso cuya punta sobresale de manera abrupta en el mar. Esta elevación
formaría parte de las estribaciones de la cordillera Bética. Su altitud máxima es de 332
m.s.n.m. lo que visto desde el mar conforma un interesante hito para la navegación.
La unión entre este promontorio calcáreo y tierra firme se realiza mediante un istmo
detrítico. Desde la parte más cercana al Penyal se puede controlar visualmente la playa
de la Fossa al norte y el puerto de Calpe al sur, así como el área que comprendía las
salinas que constituyen dos buenos puertos naturales.

Historiografía

Tal y como comenta C. Aranegui (1973) el Penyal d’Ifac ha sido un lugar


especialmente interesante por los amantes del pasado desde antiguo. Podemos
encontrar las primeras referencias de la existencia de restos de antiguos pobladores en
Cavanilles quien señala la evidencia de “sepulturas de moros” y otros objetos en la
parte superior del istmo. En los inicios del s. XX hubo una corriente que consideraba
que la población de Ifac podría formar parte de una de las colonias mencionadas en
los textos clásicos. Es F. Almarche quien atribuye a la población un origen massaliota,
hasta que R. Carpenter le atribuyó el nombre de Hemeroskopeion (Aranegui 1973: 49):

“Mi identificación de la antigua Hemeroskopeion con Ifach no tiene antecedentes. Es


sabido que la vieja ciudad focense ha sido buscada en los alrededores del Cabo de la
Nao, pero el viejo error de identificarla con Dianium ha impedido que, hasta ahora, su
verdadero lugar haya sido encontrado.”
(Cita de R. Carpenter tomada de Aranegui 1973: 50).

En ambos casos, sus afirmaciones se basan en una cuestión geográfica y


estratégica más que en evidencias arqueológicas (Aranegui 1973: 50).

314
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Los trabajos de campo de F. Martínez y Martínez

En 1928 Francisco Martínez y Martínez realiza junto con A. Schulten y Otto


Jessen una prospección y excavación en las faldas del Penyal. Los resultados son
publicados en el Boletín de la Real Academia de la Historia. En él rebate a Carpenter
desmintiendo la existencia de la colonia de Hemeroskopeion en esta ubicación (Martínez
y Martínez 1928; Aranegui 1973: 50; Menéndez et alii 2013: 211-212).

Durante sus labores de investigación obtuvo un conjunto de materiales que


pasaron a formar parte de su colección particular y que describe así:

“Cerámica fabricada de tierra negra con numerosos puntitos de mica blanca; tiestos
ibéricos —los más abundantes— con sus círculos, rayas y enrejados pintados de bistre
sobre barro amarillento, algunos grises; dos fragmentos, “cuyo cacharro debieron de ser
espléndidos”, de barro rosáceo decorados a dos colores; otros con rayas onduladas
hechas a punzón; los de barro campaniano con su brillante negro, relativamente
abundantes; algunos, poquísimos e insignificantes, romanos; un fragmento mahometano
barnizado en verde, y los medievales.”
(Martínez y Martínez 1928: 768)2

Es fácil comprobar que habían hallado piezas de distintos momentos históricos


y, por tanto, pertenecientes a varios momentos de ocupación. Después de este
trabajo, el Penyal d’Ifac despertó poco interés en el mundo arqueológico, salvo los
realizados por A. García y Bellido en el que cita la aparición de cerámicas áticas y
campanienses a las que da una datación del s. V a.n.e. Considera que la colonia de
Hemeroskopeion debe situarse en Ifac dado que no existen materiales anteriores al s. V
a.n.e. (Aranegui 1973: 50; Menéndez et alii 2013: 211-212).

El trabajo del padre Belda

En los años 60, el padre Belda localiza una serie de elementos constructivos en
la parte más elevada del istmo y pegado al Penyal. A ese conjunto lo denomina
“ciudadela romana de refugio”. Según Belda estaría formado por un recinto
amurallado. La muralla formaría un semicírculo, y se apoyaría en el mismo Penyal que
serviría de cierre. Estaría realizada en mampostería y tendría un 1,30 m de espesor que
sería publicado por Bazzana y Aranegui en los años 80 como un fortín bajoimperial
(Sala et alii 2014: 83; Aranegui 1973: 53, Bazzana et alii 1980).

315
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

La labores de excavación se prolongan durante dos años, entre 1962 y 1964, y


los materiales arqueológicos localizados son envidados al Profesor Tarradell que, por
aquel entonces, ocupaba la plaza de Director del Laboratorio de Arqueología de la
Universidad de Valencia (Menéndez et alii 2013: 212). Según indica C. Aranegui, sus
trabajos fueron realizados en la parte media y alta de la ladera, accediendo desde la
carretera construida.

“Se han visto dos partes principales en la habitada grupa del Peñón: su mitad superior
parece corresponder a una acrópolis, y la otra, a una factoría ibero-púnica con
antecedentes, quizá, proto y prehistóricos.”
(Aranegui 1973: 53).

Figura 63. Planimetría de J. Belda localizada en el archivo del MARQ (Sala et alii 2014: 83)

316
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Según C. Aranegui, distingue distintos momentos de ocupación dependiendo de


la zona excavada. En lo que él denomina factoría encuentra los niveles más antiguos
que relaciona con los materiales localizados en La Albufereta. La zona que relaciona
con una ocupación ibero-púnico-romana se hallaría en la acrópolis donde localiza, en
palabras de J. Belda: “los llamados sombreros de copa y los recipientes con pinturas
figuradas, que son aquí muy escasas” debido, según él, a la erosión y el salitre. Excava
en una tercera área que se situaría en la cota más baja de su intervención que él
denomina “acervo” o “cúmulo” y que describe del siguiente modo (Aranegui 1973:
53):

“Un viejo y caído margen (el sexto o séptimo bancal subiendo desde la playa del puerto),
situado a pocos pasos de la carretera que asciende a la mitad de la grupa del Peñón.”

J. Belda también realizó un pequeño análisis de las piezas localizadas como


muestra en las múltiples notas que acompañaban a las piezas y a las que hace
referencia C. Aranegui (1973: 53):

“Hay una tarjeta que los clasifica como ″de la Edad del Hierro, hechos a mano y con
ciertas características de fabricación prehistoria″. Denomina tiestos ″grequizantes″ a
″todos aquellos ejemplares del cúmulo o acervo, cuya compacidad y cocción muy
perfecta, sonoridad, pasta selecta, cierto pulido, etc., parecen autorizar la creencia de que
sean producción de Grecia o de las mejores creaciones de la Magna Grecia, referibles al
siglo V o IV antes de Jesucristo″, y que vemos que se caracterizan, además, por estar
pintados en dos tonos de color. Los numerosos fragmentos de ánforas quedan
ordenados como pertenecientes a ánforas ″de bellota″, ″amorcilladas″ y ″de obús″, y, por
último, las cerámicas importadas, muy escasas, se reúnen bajo el nombre de ″italo-
griegas″.”
(Aranegui 1973: 52-53).

Transcribimos parte de esas notas, localizadas en los materiales depositados en


el MARQ:

“Acrópolis. Trozos de cerámica hallados en la capa protohistórica del Peñón en su nivel


superior o íbero-púnico-romano esto es el que guarda los llamados “sombreros de
copa” y los recipientes con pinturas figuradas. Estas son aquí muy escasas pero ello se
debe, según parece, a que impuestos en este corte relativamente alto, al aire húmedo y
¿salitroso?, éste […] siendo así que en dicha capa son tanto frecuente sus consorcios

317
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

cronológicos los referidos “sombreros de copa” principalmente apreciados por trocitos


de boca.”
(Hallado sobre cartulina, escrita a mano, excavación del 62-64, MARQ).

“Peñón de Hifach. Acrópolis. Tiestos procedentes del recinto, geológicamente, alto,


[…], arqueológicamente hondo y protohistórico (ibero-púnico) del Peñón. Aseméjase
un tanto este nivel al también hondo e inferior de la Albufereta (Alicante) sin embargo
aquí en este Peñón, no se han visto los “pesos de telar” ni ánforas de obús, como
tampoco las de bellota inferiormente con remata muy agudo para el apoyo. Asombra el
hecho de que aquí en Calpe (Peñón) generalmente haya quedado la cerámica superficial
destrozada en fragmentación […], eso es lo común.”
(Nota sobre cartulina escrita a mano, MARQ).

“Calpe Peñón de Ifac”. “Glandes de plomo hallados superficialmente, a corto trecho


uno de otro, en el recinto romanovisigótico del Peñón de Ifach a breve espacio de la
muralla occidental, esto es a unos 40 metros de los aljibes.”
(Hallado sobre papel escrito a mano junto a dos glandes de plomo, MARQ).

“Calpe-Peñón de Ifac. (2ª Campaña-Cúmulo). Algún trozo de cerámica procedente de


ejemplares cilíndricos que se utilizaban en posición horizontal. De ellos he visto algunos
en poblado ibéricos tales como el de “La Bastida” (Mogente) que si no recuerdo mal,
posee algunos fragmentados y uno o dos reconstruidos con todos o casis todos sus
propios elementos de alfar protohistórico. Esta clase de cerámica parece recordar como
afín la propia de algunos vasos del Molar y “Altea la Vieja”.”
(Nota sobre papel, MARQ).

“Calpe-Peñón de Ifac. Fragmento de asa sogada extraída de un alto corte del cúmulo.
En la carretera de ascenso al Peñón. Yacía a tres y medio de profundidad. Allí el piso
desciende un tanto inclinado formando con la horizontal unos 25º. En torno a este
elegante trozo de asa, salieron otros fragmentos cerámicos, bastante parecidos a los del
“cúmulo”.”
(nota sobre papel, localizada junto a la anterior, MARQ).

También tenemos varias notas localizadas en una misma bolsa (MARQ):

“Factoría del Peñón. Fragmentos italo-griegos del cúmulo de la carretera de ascenso al


Peñón.”

318
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

“″Factoría del Peñón″. Acervo de la carretera. Lote de tiestos grequizantes (2)”.

“El Peñón de Hifach (Acrópolis) tiestos procedentes de la capa ibero-púnica-romana


siglos II-I ant. d. J.C.”

“Peñón de Hifach (cúmulo de la factoría) se han entrevisto dos partes principales […]
del Peñón. Su mitad superior parece corresponder a una necrópolis y la otra a una
factoría ibero-púnica con antecedentes quizás proto y prehistórico. El adjunto lote es de
gran valor por cuanto que, a la vista de un sedimento casualmente salvado que aunque
[…] ejemplares […] Arqueológicos de la capa inferior de la Albufereta.”

“Peñon de Hifach (factoría púnica). Estos cinco tiestos han sido hallados entre las
abundantes cerámicas rotas del yacimiento radicado junto a la carretera de ascenso al
túnel o poco antes (primer tercio de la gran grupa) o pie del monte, antaño […]) Estos
pocos trozos fechan todas las cerámicas de este fecundo yacimiento en su capa honda la
misma que la inferior de la necrópolis de la Albufereta de la que reparan diferencia las de
[…]. Este nivel figura en el siglo IV ant. de J.C. Allí no apareció estrato […] a juzgar por
las cerámicas.”

“Peñón de Hifach. Tiestos grequizantes (Factoría). Fragmentos cerámicos procedentes


del acervo protohistórico de la factoría, próximo a la carretera de ascenso. El presente
lote ha reunido todos aquellos ejemplares del cúmulo o acervo cuya compacidad,
cocción muy perfecta, sonoridad, pasta selecta, cierto pulido, etc. parecen autorizar la
creencia de que sean producción de Grecia o de las mejores creaciones de la Magna
Grecia referibles al s. V o IV ant. de J.C. Datación sincrónicas por otras características
[…].”

Las excavaciones de Carmen Aranegui

Los materiales depositados en la Universidad de Valencia permitieron que C.


Aranegui realizara un estudio en profundidad que dio paso a una excavación en la
zona en 1975. Según indican A. Bazzana y C. Aranegui, esta excavación les permitió
confirmar que no sólo estuvo habitado desde la Edad de Bronce y durante el periodo

319
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

ibérico sino que fue objeto de una reocupación parcial en el Bajo Imperio, en
concreto entre los siglos III y IV d.n.e. (Bazzana et alii 1980: 421 y 430).

Figura 64. . Sondeos realizados por A. Bazzana y C. Aranegui en el Penyal d'Ifac (1980: 432)

En una visita previa, C. Aranegui confirma la existencia de unos muros de


mampostería con piedras de tamaño medio trabadas con argamasa. Según indica se
localizaría en la parte superior de la ladera media sobre un escalón rocoso. En esta
zona que al parecer es la que Belda denomina acrópolis o en el plano como “ciudadela
romana de refugio” es donde a nivel superficial la evidencia de material se hace más
abundante. Indica que el conjunto con mayor número de fragmentos es el que
conforma la cerámica ibérica pintada con motivos geométricos. Descubren un muro
defensivo que cierra en dirección N-S la parte superior de la pendiente. Este muro
tiene un espesor de 1’30 m y en los lugares mejor conservados se podía ver una altura
de 2 m. Este muro se ve interrumpido en los lugares donde aflora la roca. En total
realizan tres sondeos en el que sólo encontraron un único nivel de estratificación que,
en palabras de los autores, no parecía la acumulación natural de la ocupación del
recinto sino que presentaba todo el material revuelto (Bazzana et alii 1980: 422-423).

320
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

En la parte norte del muro localizan tegulae e ímbrices que consideran parte de una
pequeña habitación pavimentada con losas de barro cocido y que sería de pequeñas
dimensiones dada la topografía del lugar (Bazzana et alii 1980: 423).

Consideran, además, que no hay indicios de romanización y que la parte


superior o acrópolis según J. Belda presenta un espacio muy reducido para construir
un poblado ibérico, aunque no descarta su uso defensivo en distintas épocas.

En 1978 C. Aranegui realiza una serie de prospecciones junto a A. Bazzana que


les permite conocer que después del breve uso del espacio que se realizó durante la
crisis del s. III d.n.e. con la probable intencionalidad de punto de vigilancia del
tránsito marítimo, el recinto no se vuelve a ocupar hasta época islámica. (Bazzana et
alii 1980: 421 y 431).

Contexto material

Los materiales analizados se corresponden tanto a las excavaciones del Padre J.


Belda en los años 60 como a las de C. Aranegui y A. Bazzana en los años 70 y que se
encuentran depositados en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ).

Gráfico 6. Porcentaje piezas por procedencias en las distintas campañas

Como podemos comprobar el grueso de los materiales proceden


mayoritariamente de las excavaciones de los años 70. En ambas excavaciones

321
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

abundan los materiales pertenecientes tanto al mundo ibero como el romano, hay
escasos materiales de época medieval. También tenemos algún fragmento residual de
la Edad de Bronce.

Todas las campañas suman un total de 1888 registros de los cuales, teniendo en
cuenta un NMI podemos analizar 708 piezas. Entre ellas 639 son cerámicas. Hay un
total de 91 piezas cerámicas que pertenecen a los años excavados por J. Belda
mientras que el resto de las piezas conciernen a las excavaciones de los años 70.

Gráfico 7. Porcentaje por tipos cerámicos en la campaña de J. Belda. Penyal d'Ifac

Por tipos en las excavaciones de J. Belda hemos localizado varias piezas de


Barniz Negro ático, que representa un 3’41% sobre el total de cerámicas. Se trata de
un borde de copa a la que C. Aranegui hace referencia indicando un posible paralelo
en la Bastida de les Alcusses (Aranegui 1973: 55), una base de una forma abierta
quizás un plato del tipo Lamb. 42 o kylix como refiere C. Aranegui (1973: 56), un
cuerpo de una pieza decorada con ovas y palmetas y un conjunto de fragmentos
informes del mismo tipo. Mientras que la copa y los fragmentos informes se
localizaron en el “cúmulo”, así denominado por J. Belda, el resto junto con otros
fragmentos informes del mismo tipo se localizaron en la denominada “factoría”. Hay
un borde de plato de campaniense C que parece una forma Lamb. 6, la pasta es de
color gris y está barnizada en negro.

322
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Entre las ánforas documentamos cuatro bordes de ibérica, cuatro asas y un


borde de una Dr. 1A de pasta campana a la que también hace referencia C. Aranegui
(1973: 56). A este ejemplar añadimos otro borde de ánfora itálica y pasta campana
cuyo tipo no hemos podido identificar. Ambas ánforas romanas aparecen según notas
de J. Belda en la denominada “Acrópolis”. Hemos de decir que la mayoría de las
ánforas de la excavación de J. Belda son íberas con un 17’05% sobre el total de
cerámicas, mientras que las de procedencia romana representan un 2’27%. Entre las
piezas de almacenaje destaca la presencia de un borde de dolium romano.

Figura 65. Ánforas ibérica y romana excavación de J. Belda. Dibujado a partir de C. Aranegui 1973.

La cerámica de cocina no es muy abundante tan sólo representa un 7’95% del


total de cerámicas. Tenemos un borde de aula romana con pasta de color rojiza y gran
cantidad de mica, además se ve ahumado sólo en el borde. Por otra parte,
contabilizamos dos tapaderas, una de ellas de pasta campana, y cuatro aula dos de
ellas de pasta negra con desgrasantes blancos tipo cuarzo y las otras dos de rojiza con
el mismo tipo de desgrasante. También hemos contabilizado un fragmento de patina
de Rojo Pompeyano.

Las cerámicas con mayor representación son las comunes con un 26’14% sobre
el total de cerámicas inventariadas. Entre ellas destaca un numeroso conjunto de
cerámica común ibérica 19’32% del total, mientras que un 6’82 % sería de
procedencia romana. Las cerámicas grises representan un 2’27% del total de
cerámicas inventariadas.

323
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 66. Cerámicas ibéricas pintadas de la excavaciones del J. Belda según C. Aranegui (1973: 61 y 62)

Entre las cerámicas ibéricas contamos con un conjunto de cerámica pintada que
representa un 18’18% del total inventariadas. Entre las formas destacan las urnas, los
lebes y los platos. Curiosamente no hemos localizado ningún borde de kálathos entre
las piezas analizadas.

Por otra parte, destaca un conjunto de platos y urnas bícromas que supone un
13’64% del total de cerámicas. Se trata de una cerámica fina con el exterior engobado
sobre la que se ha hecho una decoración pintada a bases de bandas y filetes en colores
rojizo y gris. Este conjunto fue hallado por J. Belda en el denominado “cúmulo”.
Según C. Aranegui la datación de este tipo de vajilla oscila entre el s. IV y III a.n.e. y
considera que debió de traerse de fuera.

Hemos de añadir que tenemos dos glandes de plomo que según notas de J.
Belda fueron hallados en superficie junto a la “muralla occidental a unos 40 m de los
aljibes”

324
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 67. Cerámicas bícromas de las excavaciones del P. Belda según C. Aranegui (1973: 57 y 58)

Como podemos ver los materiales de las excavaciones de J. Belda fueron


recogidos en distintos espacios: Acrópolis, Factoría y Cúmulo. Los glandes parecen
provenir de la parte más elevada del Penyal ya pegando al tómbolo, en las
inmediaciones de la muralla que protegería lo que Belda llamaba “ciudadela romana
de refugio”. Por otra parte las ánforas romanas y una tapadera de cazuela de pasta
campana fue recogida de la zona de la “acrópolis”, en la denominada “factoría”
también se documentan ollas y tapaderas romanas. El resto procede de lo que llama
“cúmulo en excavación” que como podemos ver en el plano elaborado por él mismo
se halla en la parte más baja ya lindado el puerto y son los materiales más
heterogéneos teniendo piezas áticas, pintada bícroma o las urnas de orejetas datables
en torno a los siglos IV y III a.n.e., como nos hace ver C. Aranegui (1973: 67) así
como elementos de cocina más propios de época tardorrepublicana. El propio J.
Belda admite ese carácter heterogéneo de las piezas dado que se encontraron “en una

325
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

especie de gravera en donde todos los materiales se hallan revueltos” (Aranegui 1973:
52).

Hemos de añadir un conjunto de cerámicas de campaniense B de cales cuyas


formas más significativas se corresponden con Lamb. 1 y 5. Este conjunto es una
donación de la colección particular de F. Martínez y Martínez quien, como ya hemos
dicho, prospectó y excavó en la zona en 1928 junto a A. Schulten y O. Jessen.

Si tomamos nota de los materiales obtenidos por C. Aranegui y A. Bazzana en


su excavación de 1975 vemos que los porcentajes de cerámica romana se disparan con
respecto a las realizadas por J. Belda. En primer lugar con estos materiales tenemos la
ventaja de saber que provienen de sondeos realizados en la zona denominada por J.
Belda como “ciudadela romana de refugio”. Además, no es material seleccionado por
su particular belleza o estado de conservación sino que se encuentra el grueso de la
información que puede aportar un sondeo entre los que se incluye material de cocina,
ánforas, etc.

Gráfico 8. Porcentajes de cerámicas por procedencia de las excavaciones de C. Aranegui y A. Bazzana en el Penyal d'Ifac

El porcentaje de cerámica foránea es superior al marcado como cerámica de


procedencia ibérica, sin embargo veremos que por tipos estos porcentajes tienen sus
matices. Dentro de ese material romano aparecen también piezas de época imperial y
tardía. Muchas de estas piezas están identificadas por su número de “cata” y podemos
ver que el mayor número de piezas adscribibles a época tardía se localizan en la cata 2
y 3 así como las de época medieval.

326
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Por otra parte, analizamos en primer lugar los materiales de aquellas catas en las
que no aparecen piezas de datación tardía ni medieval. El material es bastante
homogéneo presentando un horizonte claramente republicano.

Gráfico 9. Porcentaje por tipos en las campañas de A. Bazzana y C. Aranegui en la Penya de l'Àguila.

Para empezar encontramos que abundan las piezas para el transporte y el


almacenaje que suponen un 22’38% sobre el total de piezas documentadas. Si
separamos por procedencia vemos que un 14’29% de las cerámicas de transporte y
almacenaje es de origen itálico, mientras que un 5’71% proceden de talleres púnicos.
Hay un ánfora romana procedente del área del Guadalquivir que es la Ovoide 1 o
Lomba do Canho 67, un 8’57% de ánforas de procedencia íbera y un repertorio
amplio (70%) de piezas de almacenaje de carácter local o regional.

En cuanto a las formas romanas un 5’41% se corresponden con ánforas del tipo
Dressel 1, de las cuales un 1’35% sería una Dr. 1A, un 2’70% de la Dr. 1B y un 1’35%
Dr. 1C. Por otra parte tenemos dos fragmentos de Greco-itálica de transición que
supone un 2’70% del total de las ánforas romanas. Las Lamb. 2 representan un
5’41%. También tenemos un borde de Ovoide 1/Lomba do Canho 67 procedente de
la Bética que nos hace pensar que el recinto debió de volverse a usar durante el
conflicto entre César y Pompeyo o quizás ya con la llegada de la pax romana augustea
como punto para el control de las salinas cercanas. Este hecho no es nuevo porque
vemos que en lugares como el Tossal de la Cala, Cap Negret o el Tossal de Manises se

327
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

pueden también destacar la presencia de este tipo de ánforas. Las formas púnicas
están representadas por un borde del tipo Mañá C2 o T-7.4.3.3 de Ramón
procedentes de la zona del Estrecho y otros dos bordes del tipo P-17 o T-8.1.3.3
procedentes del área ibicenca. También tenemos varios opérculos que permitirían el
sellado de las ánforas.

Gráfico 10. Cerámica de transporte y almacenaje en el Penyal d'Ifac

La vajilla de mesa supone un 34’84% del total de piezas cerámicas. Entre ellas
destacamos la presencia de barniz negro ático (1’70%), campaniense A tardía (2’27%),
barniz negro de cales variante tardía (9’63 %) y campaniense C (0’28%). Por otra parte
hemos hallado un fragmento informe de una pieza de Figuras Rojas que se localizó en
la cata 7. En cuanto a los tipos en las campanienses A tenemos Lamb. 5 (0’95% de la
vajilla de mesa), Lamb. 31b (0’95%). Las formas que hemos identificado en la barniz
negro de Cales son Lamb. 1 (7’62%), Lamb. 1a (1’90%), Lamb. 3 (0’95%), Lamb. 4
(0’95%), Lamb. 5 (16’19%) y Lamb. 33b (3’81%). Por último, entre las campanienses
C tan solo hemos documentado un fragmento de forma indeterminada. A nivel
decorativo hemos de destacar la presencia de hojas cordiformes y también decoración
de palmetas entre las cerámicas de barniz negro de Cales, así como círculos
concéntricos y a ruedecilla.

328
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Gráfico 11. Cerámica de mesa del Penyal d'Ifac

Hay que añadir una pequeña representación de cerámicas Gris Bruñido (1’90%)
cuyo tipo más representativo es Lamb. 5. Hemos documentado platos de cerámica
gris e imitaciones de formas propias del barniz negro. Tenemos numeroso platos
tanto de cerámica común (35’24%) como de cerámica pintada (6’67%) y platos de
imitación (3’81%), además de olpai (6’67%) y cubiletes de paredes finas (6’67%) que
se utilizarían para el servicio de mesa. En cuanto a las piezas de paredes finas aquellos
cuya forma se ha podido identificar son del tipo Mayet II. Tenemos un fragmento con
decoración de escamas de piña, aunque se trata de un fragmento informe que no
podemos asociar a ninguno de la tipología. Se halla en una bolsa (2081), en la que se
indica que el material procede de la cata 1G, junto a ánfora Dr. 1A de pasta campana,
cerámica de cocina de pasta campana, cerámica de cocina norte africana, jarras
romanas, ollas de cocina de pasta basta, bordes de escudillas con acanaladuras y un
fragmento informe de cerámica hecha a mano con dibujo de círculos incisos del
bronce final, es decir, material muy heterogéneo. Tenemos un fragmento de borde
recto cuya forma no hemos podido identificar, su peculiaridad estriba en la delgadez
de sus paredes aunque no llega al extremo de un borde de “cáscara de huevo”. Se
halla en una bolsa con una nota que indica que se encontró en el nivel 1 que por lo
que contiene la bolsa parece ser un nivel con material heterogéneo en el que también
aparecen 2 glandes de plomo, un diente de hoz de sílex, tres fragmentos de vidrio,
otro dos de hierro y un anzuelo. Entre los fragmentos de la campaña del 1977 hay
campaniense A del tipo Lamb. 34, cerámica de cales del tipo 2 de Lamb. y

329
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

campaniense C tipo Lamb. 5. También hay fragmentos de terra sigillata clara A y terra
sigillata hispánica, si bien desconocemos la localización de estos fragmentos puesto
que no se detalla.

La cerámica de cocina representa un 28’05% del total de piezas cerámicas. En


cuanto al tipo de pasta hemos evidenciado la presencia de cazuelas y tapaderas
romanas de pasta campana y a nivel local o regional también ollas de pasta basta y
pasta negra. En cuanto a las formas tenemos que un 2’80% del total de ejemplares de
cocina son aulae importadas, un 58’04% aulae locales, tapaderas hay un 17’48%. Las
cazuelas de borde bífido están representadas en un 2’10%, fuentes hay un 2’10%
siendo uno de los fragmentos de las denominadas rojo pompeyano. Estas cazuelas,
fuentes y patinae se taparían con sus correspondientes platos-tapadera que suponen un
10’56% del total de la cerámica de cocina y despensa. Los morteros para la
elaboración de mezclas de especias o molido y preparación del puls suponen un 2’82%
son morteros de procedencia itálica con digitaciones (Aguarod F1/Vegas 7A).
Completarían este conjunto los urcei (3’52%) que permitirían tener a mano agua o
líquidos para la elaboración de los alimentos.

Gráfico 12. Cerámicas de cocina y despensa del Penyal d'Ifac

Por otra parte, tenemos algunos informes de terra sigillata clara A y terra sigillata
hispánica sin posibilidad de determinar exactamente su procedencia dentro de la
excavación como ya hemos indicado.

330
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Estas últimas piezas, a las que ya hacía referencia A. Bazzana son adscribibles al
periodo tardío y aparecieron junto a sigillata africanas D, un fragmento de sigillata
paleocristiana de barniz negro y varios informes de cerámica medieval.

La sigillata gris paleocristiana tiene


una decoración que Rigoir llama “daga-
palmeta” (Rigoir 1960: 57). Según A.
Bazzana (1980: 423) se trataría de una
forma 1 de Rigoir cuya datación se
enmarca en el s. V d.n.e. Las claras D
presentan la pasta naranja y el barniz
poco brillante. A. Bazzana distinguió las
formas Lamb. 9/Hayes 26, Lamb. 24/25
Figura 68. Cerámica sigillata gris paleocristiana y clara D
o Hayes 91, Lamb. 42/Hayes 67, Lamb.
52/Hayes 58, Lamb. 41/Hayes 48, Lamb. 53/Hayes 61, Lamb. 58/Hayes 80, Hayes
81A. Las sigillatas son enmarcables en su mayoría en la primera mitad del s. V y
algunas llegarían al final.

En la Cata 1G localizaron un esqueleto humano. En sus anotaciones existía una


distinción de los materiales que se
documentan por debajo del cuerpo.
Estos materiales estaban separados del
resto y consistían en tres pies de
cerámica de cales tardía de la forma
Lamb. 5 y cinco bordes del mismo tipo,
19 informes de campaniense, un pie de
campaniense A de una forma abierta,
probablemente una Lamb. 5 y un borde
de anforiscos.

Por otra parte, hemos de indicar que tanto las sigillata africana D como el
fragmento de paleocristiana aparecen en dos catas, la 2 y la 3, algunos fragmentos de
terra sigillata itálica aparecen también en la cata 1E y en el nivel final de la cata 2 (según

331
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

podemos leer en las notas adjuntas al material). En superficial localizan terra sigillata
clara A.

Los elementos de metal lo subdividimos por el tipo de metal utilizado. Como


podemos ver hay una mayor presencia de elementos realizados en plomo (40%)
aunque los porcentajes son muy equivalentes.

Gráfico 13. Porcentajes por tipo de metal y tabla de elementos de metal

Comenzando por los elementos de bronce hemos documentado la presencia de


dos anzuelos, cinco clavos, una plaquita, una punta y una tachuela. También tenemos
una cochleare o cucharilla que habría sido localizada en las excavaciones de C. Aranegui
y A. Bazzana de los años setenta junto con material tardorromano. Los objetos de
hierro se limitan a cinco clavos y una lámina y varios fragmentos sin forma
identificable.

Constatamos la presencia de siete glandes de plomo. Dos de ellos provendrían


de las prospecciones realizadas por J. Belda que según indica en una nota adjunta se
hallaron “a corto trecho uno de otro, en el recinto romano-visigótico del Peñón de
Ifac a breve espacio de la muralla occidental, esto es a unos 40 metros de los aljibes”,
es decir, el lugar marcado por el punto verde, junto a la muralla de la “ciudadela
romana de refugio”.

332
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Otro de los glandes se localiza en la


excavación de los años 70. Es un glande de
los que presentan una hendidura central y
muestra dos muescas. En una anotación
adjunta pudimos leer: “Cata 1G por debajo
del esqueleto” Otros dos glandes se
localizaron en el denominado nivel 1 de las
excavaciones de los años 70 y otro en la cata
1D de la misma excavación. Uno de los
glandes es plano por uno de sus dos lados y
se localizó en el superficial de las
excavaciones de los años 70. Además de
estos glandes se atestigua la presencia de
siete láminas de plomo, una laña, una varilla
y cinco fragmentos de plomo sin forma
Figura 69. Localización glandes de plomo (en verde) identificable.

Ifac es un lugar estratégico muy próximo a lagunas salinas y con un puerto


natural resguardado de los vientos. Un lugar idóneo para la ubicación de un
contingente que protegiera un bien tan preciado por los romanos como la sal. Hemos
de recordar que la sal tenía múltiples usos, no sólo permitía aderezar los alimentos o
utilizarse para su conservación sino que también evita sudar más por lo que se retiene
mejor el agua y nos deshidratamos menos. A nivel terapéutico se ha utilizado para
cicatrizar heridas, como desinfectante, para amortiguar mordeduras de serpiente,
escolopendras y escorpiones, hace desaparecer verrugas y otras irritaciones cutáneas,
fortalece encías y blanquea dientes aunque también daña el esmalte, se utilizaba en
emplasto para los dolores de tendones, para la gota y la hidropesía. Disuelta en agua
es buena para afecciones oculares. Previene la disentería y si seguimos las
instrucciones de Plinio el Viejo y la mezclamos con vino nos podemos liberar de las
tenias (Perea 2006). Tanta importancia tenía en el mundo romano que en ocasiones el
soldado recibía parte de su paga en sal (salario).

333
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

A lo largo de la historia este sitio ha sido de nuevo utilizado como lugar de


vigilancia, así lo demuestran los restos tardorromanos y, por supuesto, la propia Pobla
d’Ifac ubicada a pocos metros de la que J. Belda denomina “ciudadela romana de
refugio”. Es importante la presencia de glandes de plomo entre los materiales del
yacimiento y su localización a extramuros de la “ciudadela”. Ello nos hace pensar que
probablemente los soldados que se hallaban en su interior se tuvieran que defender de
un ataque externo. En cuanto al material cerámico exceptuando las pocas cerámicas
de época tardorromana, todo lo demás nos vuelve a ubicar en un periodo en torno a
la primera mitad del s. I a.n.e. Sin embargo, dentro de los materiales de la cata 1B de
las excavaciones de C. Aranegui y A. Bazzana, hemos localizado un borde de una
Lomba do Canho 67/Ovoid 1 que nos lleva a un posible segundo momento de
ocupación posterior. No es el primer caso en el que nos aparece un ánfora de este
tipo sin tener terra sigillata de mediados de siglo como cabría esperar. Vuelve a suceder
como en el Tossal de la Cala un segundo momento de estrés bélico que lleva a una
nueva ocupación esporádica del lugar. De hecho el recinto se vuelve a ocupar en el III
o el IV d.n.e. coincidiendo con dos momentos complicados en la historia del Imperio
romano.

334
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

12.4. Cap Negret (Altea)

Coordenadas UTM: X 758.339 - Y 4.277.985.

Extensión aprox.: 0’4 Ha.

Datación tradicional: entre los s. IV y I a.n.e.

En el término municipal de Altea, sobre un pequeño promontorio costero de


origen volcánico compuesto principalmente de piedra basáltica, se encontraba el
yacimiento de Cap Negret. Hoy está totalmente destruido debido a la presión
urbanística de las zonas de costa levantinas. El promontorio ha sido explotado para la
extracción de pórfido durante siglos (Rey et alii 2014: 2). Los terrenos en torno al
cerro son destacablemente fértiles para una agricultura de subsistencia, no
descartando que pudiera ser excedentaria en algún momento43. Próximo a esta
elevación se localiza la desembocadura del río Algar, que permite el acceso a las
poblaciones del retropaís y además se trata de un buen fondeadero para hacer aguada
(Martínez 1943: 22; Tofiño 1787: 101).

Historiografía

Francesc Martínez i Martínez y la cantera de pórfido

La primera noticia de hallazgos en el promontorio la tenemos a través de


Francesc Martínez quien, debido a la construcción de una vivienda en 192744
(Moratalla 2004: 512), recogió varios objetos que publicó en 1943 en la revista Saitabi.
En ella describe que el promontorio servía de resguardo ante las tormentas a las
embarcaciones, coincidiendo con el esquema de puerto-refugio del resto de los castella
que mencionamos (Martínez 1943: 22; Tofiño 1787: 101). Las piezas que publica son:
una mano de bronce perteneciente a una escultura de tamaño considerable, dos
ungüentarios de cerámica del tipo fusiforme, dos cabecitas femeninas de terracota
correspondientes a sendos pebeteros y dos lucernae romanas de época republicana.
Varios de estos objetos le fueron entregados por obreros de la cantera de pórfido que
desfiguró el aspecto del promontorio. F. Martínez describe cómo las explosiones
expulsaron hacia el mar y la playa más fragmentos cerámicos, aunque sólo expone
43 Sala, F. memoria de excavación del yacimiento de Cap Negret: 5.
44 Sala, F., Memoria de excavación de Cap Negret: 5

335
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

aquellos objetos que más le llamaron la atención sin ninguna intención de realizar un
estudio arqueológico (Martínez 1943: 23).

Excavaciones de urgencia por Feliciana Sala Sellés

No es hasta 1987 que volvemos a tener noticias del yacimiento, debido a la


realización de una excavación de urgencia dirigida por F. Sala. Esta intervención se
produjo al quedar al descubierto parte del talud del cerro cuando fue derruido uno de
los chalets con la intención de reedificar en la zona. Esta desprotección del talud hizo
que tras unas lluvias se produjese un deslizamiento de tierras que dejó a la vista restos
arqueológicos, haciendo necesaria la intervención arqueológica para evaluarlos45. Se
realizó una división en tres sectores, siendo el I el situado en la cota más alta y el II y
el III en la más baja. El único en el que se observaron restos arquitectónicos fue el I,
en el que se localizó un muro de mampostería realizado con piedras de mediano y
gran tamaño, trabadas con barro, con una anchura mínima de 1’50 m y relleno de
piedra más menuda que se identifica con la muralla. Recortado en la marga en la que
se asienta la muralla y a más de un metro de esta, localiza el inicio de un foso 46. La
muralla fue desmantelada y se colmató el foso con piedras de la misma muralla, no
obstante el espacio se siguió habitando puesto que se constata la construcción de un
edificio sobre un aterrazamiento que corta las unidades superiores. La muralla y el
foso se colmatan en torno a la primera mitad del s. I a.n.e., si bien es probable que el
lugar siguiera en uso de manera residual hasta el s. I d.n.e. por la aparición de algún
fragmento de sigillata gálica47.

Secuencia estratigráfica48

Sector I:

Las primeras tres unidades (de 100 a 103) se corresponden con los restos de una
casa moderna y su preparado. Tras el levantamiento de los restos de esa casa nos
encontramos con un nivel superficial (UE 104) y seguidamente un estrato con

45 Sala, F., Memoria de excavación de Cap Negret: 11


46 Sala, F., Memoria de excavación de Cap Negret: 13
47 Sala, F., Memoria de excavación de Cap Negret: 19-20

La información sobre la secuencia estratigráfica y la excavación en general se obtienen a partir de la memoria de excavación de Cap
48

Negret realizada por F. Sala a quien agradecemos que nos haya facilitado dichos datos.

336
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

abundantes cenizas y carbones (UE 105). Según indica F. Sala, hacia el oeste se
localizó un murete de un solo paramento y factura irregular (UE 107) junto al que se
extendía un nivel de destrucción (UE 106). Una vez levantado este nivel de
destrucción se localizó un muro con doble paramento y buena factura (UE 109)
colocado en paralelo al descrito anteriormente. Al este del murete UE 107 y por
debajo de la UE 105 se localizaron las UE 108 y 111, unos estratos con abundante
piedra. Por debajo de ellos se descubrió un derrumbe de piedras grandes y medianas
en sentido NE-SW (UE 110) aparentemente trabadas con gran consistencia. Por
debajo surgió un muro de 1’50 m de ancho (UE 113) cuyo paramento interno no
pudo verse por meterse en el perfil pero que se hallaba relleno de piedra trabadas con
tierra como las del derrumbe mencionado. El paramento externo descubrió hasta
cinco hiladas de piedras medianas trabajadas y trabadas con tierra. Este muro se
levanta directamente sobre las margas naturales del terreno. Las primeras hiladas del
muro se colmataron con tierra que se dispuso de manera horizontal estando la
muralla en uso (115 y 116). El muro fue considerado la muralla del poblado. Hoy
sabemos que se trata de la muralla de un castellum romano. Algo más al este de la
muralla (aprox. a 1’20 m) se ve que se forma un recorte de las margas en paralelo a la
muralla, esta unidad que en su día recibió como nombre UE 118 y que se definió
como posible foso, hoy es interpretada como la interfaz de un foso en V,
confirmando así su naturaleza. Este foso estaba colmatado por la UE 117 que, según
parece, actuó como relleno intencionado tras el desmantelamiento de la muralla, por
encima se encontraba una unidad de tierra suelta con muchas cenizas y carbonees
(UE 114). Además, el foso estaba recubierto de piedras “a modo de forro” (UE 119)
en palabras de F. Sala.

337
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 70 Sección excavación Sector I según F. Sala

Figura 71. Alzado Muralla según F. Sala.

Sector II:

La excavación del sector II proporcionó un primer nivel superficial (UE 200)


con material ibérico y moderno revuelto seguido de los restos de la casa derruida (UE
201). Tras levantar los niveles de cimentación de esta casa, F. Sala localiza un estrato
de poco espesor con cerámica ibérica exclusivamente (UE 203) que se formó por las
lluvias arrastrando el material depositado en el castellum. Esta unidad descansaba
directamente sobre la roca.

Sector III:

Durante la excavación se diferenciaron tres unidades antes de llegar al nivel


freático, aunque F. Sala consideró que se trataba de una misma unidad derivado del
aporte de gravas realizado por los ocupantes de la casa, cosa que se confirmó por la
aparición de materiales ibéricos y modernos desde el principio hasta el fin.

338
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Contexto material

Dada la trascendencia por determinar los contextos materiales en los momentos


de uso de la muralla nos centraremos en los materiales localizados en las UE de 115 y
116. Para determinar el momento del desmantelamiento de la muralla analizaremos las
unidades 110, 112, 114 y 117. Para determinar un posible uso posterior también
analizaremos los materiales pertenecientes a las UE 105, 108 y 111.

Gráfico 14. Porcentajes por tipos de las UE 115 y 116 en Cap Negret

Como podemos ver en los niveles de que se corresponde con el uso de la


muralla el material local (62’50%) supera en número al importado (37’50%). Por tipos
hemos de indicar que la mayor cantidad de piezas documentadas son las ibéricas
pintadas (43’75%) y ánforas (18’75%). En cuanto a las ánforas hemos de indicar que
un 12’50 % son de procedencia no local con la presencia de ánforas Lamb. 2,
informes de pasta itálica y ánforas de origen púnico tipo T-8.2.1.1. Las ánforas
ibéricas representan un 6’25% del total de piezas inventariadas. Dentro de las
cerámicas de almacenaje hay un fragmento informe de dolium.

339
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 72 Ánforas niveles de ocupación basado en dibujo de F. Sala.

La cerámica fina de mesa está representada por un 12’50% del total, de las
cuales distinguimos entre barniz negro ático con un fragmento informe y una Lamb.
21 y cerámica campaniense A con una forma 27 de Lamboglia y una informe.
Curiosamente no hay restos de cerámica de Cales en estos niveles.

La cerámica de cocina es escasa (12’50%) teniendo sólo un fragmento de


cerámica local. Incluimos en este grupo la presencia de un fragmento de base de rojo
pompeyano. El número de cerámica comunes representa un 6’25% todas ellas locales.
En cuanto a la cerámica ibérica pintada vemos que hay un buen número de
fragmentos siendo platos un 37’50% del total de cerámicas.

En cuanto a los niveles de desmantelamiento de la muralla y colmatación del


foso podemos ver un buen número de fragmentos anfóricos que supone un 23’53%
del total de cerámicas, siendo un 12’42% ánfora importada frente a un 11’11 % local.
Las formas importadas proceden de la Península Itálica con Dr. 1A (3’45% del total
de cerámica de transporte y almacenaje), Greco-Itálica (8’62%), de pasta itálica cuyo
tipo no hemos podido identificar supone un 3’45% del total de piezas pertenecientes
a la cerámica de transporte y almacenaje. También hay importaciones del mundo
púnico tanto del sur peninsular como púnica ebusitanas, se identifican T-7.4.3.3
(8’62%), T-8.1.1.1 (1’72%), T-8.2.1.1 (1’72%), T-9.1.1.1 (1’72%) y T-12.1.1.1 (3’45%).

340
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Gráfico 15. Porcentajes por tipo de los niveles de colmatación de foso y destrucción de muralla en Cap Negret

Entre las cerámicas de almacenaje incluimos los kalathoi que suponen un 5’17%
del total de piezas de este grupo, lebetes (8’62%), pithoi (3’35%) y urnas (17’94%).

La cerámica de mesa supone un 34’13% del total de piezas cerámicas


documentadas. Entre ellas tenemos presencia barniz negro ático (2’38% del total de
piezas de mesa), campaniense A (4’76%), calena (28’57%). En la calena aparecen los
tipos Lamb. 1 (7’14%) y Lamb. 5 (21’43%). Por otra parte tenemos cerámica gris
(4’76%) y una Lamb. 1 en gris bruñido (2’38%) la cual se localiza en la UE 114 que
formaría parte de la colmatación del foso. Dentro del conjunto de mesa abundan los
platos de cerámica común (26’19%) y pintada (14’29%). En paredes finas (11’90%)

341
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

destacan las formas Mayet II (4’76%) y Mayet III (7’14%) que aparecen en la unidad
114. En la unidad 112 aparece un borde de una terra sigillata itálica, esta UE se
encuentra inmediatamente por encima del derrumbe de la muralla y, por tanto, al
momento inmediatamente posterior a la destrucción voluntaria del recinto fortificado.
Por lo que hemos visto es la única cerámica que nos bajaría la datación de estos
niveles que, por otra parte, parecen bien enmarcados dentro de la primera mitad del s.
I a.n.e.

Gráfico 16. Vajilla de mesa de Cap Negret, niveles de desmantelamiento de la muralla y colmatación del foso.

Por otra parte se documenta la presencia de un fragmento de lucerna con


decoración a barbotina de tres líneas de puntos en barniz negro. Por el dibujo y su
descripción podría tratarse de un Dr. 2 o 2/3, en cualquier caso su datación oscila
entre el 90/80 y el 10 a.n.e.

Gráfico 17. Vajilla de cocina de Cap Negret, niveles de desmantelamiento de la muralla y colmatación del foso.

342
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

La cerámica de cocina y despensa supone un 19’05% del total de piezas


documentadas. Un 46’15% del total de piezas de este grupo son cerámicas de cocina
de procedencia foránea de las cuales tenemos cazuelas de borde bífido (23’08%) y
fuentes de origen itálico (7’69%) y rojo pompeyano (11’54%) así como aulae
importada (3’85%). Hay dos piezas del tipo Burriac 549 que se localizan en la UE 114.
En cuanto a la cerámica de cocina local contabilizamos un 3’85% principalmente aulae
de borde vuelto tipo urnas en pastas de color negro o castaño-rojizo. Estas aulae
estarían tapadas con tapaderas (15’38%). Entre este grupo incluimos también un
conjunto de urcei que suponen un 23’08% y tapaderas de cerámica común (3’85%).

Gráfico 18. Cerámicas por tipos de Cap Negret. Segundo momento de ocupación.

Como hemos indicado, una vez desmantelada la muralla y colmatado el foso


parece distinguirse un segundo nivel de ocupación. Inutilizada la muralla esa zona se
convierte en escombrera visualizándose en tres UE: 111, 105 y 108. Estas dos últimas
unidades presentan restos de hogueras y abundante fauna y cerámica.

343
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Gráfico 19. Cerámica de transporte y almacenaje de Cap Negret. Segundo momento de ocupación.

En este nivel de ocupación las ánforas suponen un 12’99% del total de piezas
catalogadas, que unidas a las cerámicas de almacenaje hacen un total de un 20’78%.
Entre las ánforas importadas documentamos varias de procedencia itálica como son
Greco-itálica (3’45 % de las cerámicas de transporte y almacenaje), Dr. 1A (5’17%),
Dr. 1B (1’72%), Dr. 1C (1’72%), Lamb. 2 (8’62%) y otras de pasta itálica de forma
inidentificables (5’17%). Del mundo púnico y púnico ebusitano tenemos las tipo T-
7.4.3.3 (8’62%), T-8.1.3.1 (1’72%), T-8.2.1.1 (5’17%) y T-9.1.1.1 (1’72%). También
hemos de añadir un ejemplar de Lomba do Canho 67/Ovoide 1 con pasta propia del
Círculo del Estrecho de Gibraltar según se deduce en la descripción realizada por F.
Sala en cuyo dibujo indica que es igual a la pasta Tagomago, esta piezas se encuentra
en la UE 105. Como recipiente de gran tamaño para almacenaje tenemos la presencia
de un borde dolium (1’72%).

Gráfico 20. Vajilla de mesa de Cap Negret. Segundo nivel de ocupación.

344
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

La vajilla de mesa está representada por un 11’44% del total de piezas


catalogadas. Las piezas de campaniense A suponen un 1’27% con un ejemplar de
Lamb. 34. En cuanto a la campaniense A tardía tenemos un 5’06% del total de piezas
catalogadas entre las que podemos distinguir platos del tipo Lamb. 5 (3’80%) y otro
ejemplar de la forma Lamb. 23. Las cerámicas calenas suponen un 30’38 % y son las
más numerosas entre las de barniz negro. Las formas que se distinguen son Lamb. 1
(7’59%), Lamb. 2 (3’80%), Lamb. 3 (1’27%) y Lamb. 5 (17’72%). Hay un ejemplar de
campaniense C tipo Lamb. 5 y también dos ejemplares de “tipo Kuass” de las formas
Niveau IX y Niveau VII datadas entre el s. IV y III a.n.e. En cuanto a la cerámica gris
está representada por un 5’06% cuya forma son platos. De igual modo los platos para
el servicio de mesa de cerámica común suponen un 26’58 % a los que sumamos
platos de imitación (1’27%) y de ibérica pintada (8’86%). Los vasos de paredes finas
suponen un 13’92 % de los cuales distinguimos del tipo Mayet III (8’86%), Mayet
IIIB (1’27%), Mayet IV (1’27%) y Mayet VII (1’27%), este último ejemplar aparece en
la UE 105. Además tenemos cubiletes (1’27%) y otros pintados (1’27%).

Gráfico 21. Cerámicas de cocina y despensa de Cap Negret. Segunda ocupación.

La cerámica de cocina y despensa está representada en un 21’97% del total de


cerámicas documentadas. Las más numerosas son aquellas que se someten al fuego
directo. Distinguimos aulae importadas (5’71%) y locales (12’86%), sus tapaderas
(15’71%), cazuelas de borde bífido (32’86%), rojo pompeyano (10%) y sus plato-
tapadera (2’86%). Hemos documentado un ejemplar de lo que Olcese denomina olla

345
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

ansada que no incluye dentro de las que se pueden colocar en el fuego sino que estaría
vinculada con el servicio de mesa y despensa. Se trata del tipo 4 de Olcese (1993).
Este tipo de ollas podría servir para el racionamiento de los soldados o para colocar
los alimentos para su uso en la cocina. Por último son numerosos los urcei que
representan un 17’14% del total de piezas documentadas en este grupo.

Los objetos metálicos documentados son escasos. En hierro hay dos clavos, en
bronce clavos largos de sección cuadrada, remaches de cabeza circular, un posible
punzón, un arete de sección cuadrada, una varilla fina de sección circular, un anzuelo,
un ponderal y un fragmento de plaqueta. En plomo un posible punzón y una placa
fina con el extremo enrollado. La presencia de plomo es una constante que se repite
en todos los enclaves. Nos hemos percatado de la importancia que debió tener para
estos soldados contar con este mineral para trabajarlo con distintas funciones,
proyectiles de honda, sellos o precintos de vasijas incluso como valor moneda.

Por tanto tenemos tres momentos fundamentales del uso de una fortificación
que debió de realizarse a la sazón del conflicto entre Sertorio y Pompeyo, tal y como
venimos resolviendo en los últimos años. El material aportado por los niveles de uso
parece arrojar la datación hacia esa dirección. En algún momento, una vez acabado el
conflicto, se decide desmantelar la muralla de manera intencionada y colmatar el foso
en V creado en paralelo. El material más antiguo que localizamos en este nivel son
algunos fragmentos de ánforas púnica (un borde de T-8.1.1.1, otro de T-8.2.1.1. y
otro de T-12.1.1.1) que nos llevarían a finales del s. IV a.n.e. hasta el s. III a.n.e. No
obstante el grueso del material catalogado nos acerca la datación a inicios del I a.n.e.
El único elemento que choca en este conjunto es un fragmento de terra sigillata itálica
que aparece en la UE 112 que, según indica F. Sala se forma fruto del desmonte de la
muralla.

Por último, percibimos otro momento de ocupación estando ya la muralla


desmantelada y oculta, salvo por el desnivel que dibujaba. En este momento notamos
un cambio sustancial en el número de ánforas importadas. Entre las ánforas la que
presenta la datación más antigua serían las púnicas tipo T-8.1.3.1 y la tipo T-8.2.1.1.
que nos llevarían a finales del s. III e inicios del s. II a.n.e. las cuales se presentan
junto a cinco individuos de T-7.4.3.3 y un individuo de T-9.1.1.1. Este último tipo

346
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

dice J. Ramón que vendría a sustituir las T-8.2.1.1 y T-8.2.2.1 y que tiene una
perduración que va de finales del s. III a inicios s. I a.n.e. La datación más moderna la
determina una Lomba do Canho 67/Ovoide 1 con una datación entre el 75 a.n.e. y 15
a.n.e.49 aunque su momento de máxima difusión se le confiere a partir del 50 a.n.e.
(Fabião 1989: 65-73). Por otra parte tenemos el repertorio más amplio de paredes
finas. El conjunto más abundante lo conforman las Mayet III con cuatro ejemplares
aunque tradicionalmente se enmarcaba en el s. I a.n.e. A. López Mullor amplía su
cronología desde el s. II a.n.e. hasta época augustea (Mayet 1975: 29; López Mullor
1989:104). Las Mayet IV datarían entre el segundo cuarto del s. I a.n.e. y el segundo
cuarto del I d.n.e. aunque el fragmento puede pertenecer a esta forma o a la II/III que
datarían desde el 40 a.n.e. hasta el periodo Tiberio-Claudio (López Mullor 1989: 113).
Las Mayet V se datan a partir de la segunda mitad del s. I a.n.e. al igual que las Mayet
VII (López Mullor 1989: 120 y 122). Por tanto nos hallamos ante un momento de uso
adscribibles a la segunda mitad del s. I a.n.e. o próximo a él, quizás una intervención
posterior relacionable con la erradicación del piratería o bien con las campañas de
César.

49Horacio González Cesteros, Rui Roberto de Almeida, Enrique García Vargas. Ovoide 1. http://amphorae.icac.cat/amphora/ovoid-1-
guadalquivir-valley/production

347
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

12.5. El Tossal de la Cala (Benidorm)

Coordenadas UTM: X 747417 – Y 4267920

El yacimiento del Tossal de la Cala se localiza en la comarca de la Marina Baixa


entre los términos municipales de Benidorm y Finestrat. Se halla sobre un
promontorio de unos 100 m.s.n.m. junto al mar y la desembocadura del barranco de
la Cala. La vertiente este de esta elevación desciende de manera casi vertical hasta
encontrarse con la playa del Poniente benidormense, mientras que la oeste cae con la
misma inclinación hacia la Cala de Finestrat. El único lugar por el que se puede
acceder a su cumbre es por la pendiente norte, dado que la sur conformaría una pared
o acantilado que muere directamente en el mar. No obstante, las cotas del lado norte
más próximas a la cima presentan paredes rocosas casi en vertical que sirvieron para la
defensa del acuartelamiento allí situado.

Figura 73. Ubicación del castellum, la factoría y el posible santuario mencionado por J. Belda

Las tierras que se sitúan alrededor del cerro no son aptas para el cultivo
intensivo. Si bien, la población de Benidorm y derredores se encuentran sobre un
glacis de inundación (Quereda 1978: 28), los ríos más cercanos son el Amadorio y el
Torres que desembocan en el término municipal de la Vila Joiosa. Todo lo demás son
barrancos que permanecen sin agua la mayor parte del año, siendo torrenciales en
momentos de lluvia. Por tanto, nos encontramos con un suelo del tipo C, es decir,
suelos con grado medio de erosión pero con alto riesgo a ella y, por tanto, con muy

348
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

poco espesor. Su composición es altamente carbonatada, dado que se trata de suelos


de tipo calizo, y con un elevado nivel de sales que lo hacen pobre en nutrientes. No
obstante, la proximidad de la playa de Cala, al abrigo de los vientos permitiría
fácilmente el varado de barcas a los pies del Tossal.

Las estructuras del yacimiento se desarrollan en la parte más elevada del cerro
que permitía a sus moradores dominar visualmente el mar y el valle. Este patrón lo
siguen también el resto de fortines que hemos identificado en las comarcas de la
Marina Baja y la Marina Alta, todos ellos tienen un control amplio sobre el paso de los
barcos y se conectan visualmente entre sí (Sala et alii 2013: 192).

Historiografía

Las investigaciones del José Belda

En los años 40, el padre José Belda siendo director del Museo Provincial de
Alicante, realiza la primera excavación de la que tenemos constancia en el yacimiento.
Tenemos noticia del resultado de la misma a partir de un artículo que J. Belda escribe
en la Memorias de los Museo Arqueológicos Provinciales (1950-51) en el que hace
una descripción de los materiales de nuevo ingreso en el Museo Provincial. J. Belda
siempre hizo alusión a tres yacimientos ubicados en el mismo área: una factoría que se
encontraría en el cerro situado frente al yacimiento del Tossal; un santuario que
localiza a los pies junto al cuartel de la Guardia Civil y por último el situado en la cima
del Tossal de la Cala al que hacemos alusión, que identificó como un poblado íbero.
Como indicamos ya con motivo de nuestra memoria de licenciatura, no tenemos
constancia sobre la existencia actual de dos de los yacimientos, la factoría y el
santuario. Es más, recientemente, se realizaron una serie de catas en la zona donde se
ubicaba el cuartel con la intención de localizar el santuario mencionado por J. Belda
sin resultado positivo (Bayo 2010: 28-31).

Continuando con la excavación de la parte superior del Tossal de la Cala, J.


Belda diferencia dos áreas arqueológicas, una localizada en la cumbre y la segunda en
una cota inferior al noreste de la primera.

En cuanto a los restos localizados de la cumbre nos propone una estratigrafía


tipo localizando una “primera capa arqueológica” que sería la más profunda y que

349
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

relaciona con las “culturas del Bronce mediterráneo II, Hierro I, iberizante y la del
Hierro II, ibérico” datadas en los s. IV-III a.n.e. La “segunda capa” pertenecería al
“Hierro II ibérico, en su baja época” que data en los s. II-I a.n.e. y es en la que se
incluirían los restos arquitectónicos que nos han llegado hasta hoy.

Figura 74. Localización área excavada por J. Belda

Describe una muralla y un total de 27 habitaciones de unos 4 por 3 m, que se


adaptaban a las curvas de nivel, se realizaron en mampostería y a las que se accedía a
través de calles escalerillas de unos 85 cm de luz que discurrían siguiendo el desnivel
de la ladera. Por último, menciona una “tercera capa” que data de “época
republicana”, del urbanismo destaca que no se reconstruyen ni la muralla ni las
viviendas más deterioradas, usando la misma técnica constructiva pero ocultando los
bancos de la segunda capa con escombros y pavimentos (Bayo 2010: 29-34). En
cuanto a la segunda área arqueológica o “recinto inferior”, nos indica que se localiza
en torno a la cota 75 en la cabecera de una vaguada por la que se accedería al poblado
y que sería “su principal defensa”, los restos se extenderían unos 15 m descendiendo
por la vaguada a partir de los cuales localizó numerosas cenizas sin restos
arquitectónicos también en descenso hacia la vaguada (Bayo 2010: 34-35). Estos
restos los relaciona con el momento sertoriano dado que no localiza restos de terra
sigillata entre el contexto material mueble (Bayo 2010: 34).

350
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Miquel Tarradell y A. Ramos: la historia de una urgencia

En 1956 se vuelve a realizar una intervención arqueológica en el yacimiento. En


esta ocasión fue de urgencia. M. Tarradell y A. Ramos recibieron la noticia de la
posible destrucción de los restos situados en la cima dado que se quería realizar la
construcción de una urbanización en el cerro. Conocemos los resultados de la
excavación gracias a la escueta publicación en el número V de la revista Fonaments en
el año 1985. Además, recientemente, y gracias a la labor de investigación que está
realizando A. Ronda50 de los documentos y manuscritos de A. Ramos, nuestro equipo
de investigación de la Universidad de Alicante, dirigido por F. Sala, ha tenido acceso
al diario de excavación pudiendo aclarar diversas cuestiones que se nos planteaban a
la hora de la excavación del recinto. Entre otras cosas pudimos conocer que el lugar
en el que se realizan las excavaciones y que M. Tarradell limita a un área rectangular
de 350 m2 se localiza en el mismo lugar que ya había sido excavado por J. Belda y que
coincide con el área que hoy podemos vislumbrar, aunque parte de ese área se
encuentra hoy bajo la carretera que sube al mirador de la cumbre. Según M. Tarradell
no se observa nivel de destrucción por lo que deduce que fue abandonado (Bayo
2010: 39).

Las excavaciones empiezan el 24 de septiembre de 1956. A. Ramos define el


estado de yacimiento como desolador ya que fue parcialmente destruido y sepultado
por la construcción de una carretera y un mirador en la parte superior. Con meras
labores de limpieza aparecían fragmentos cerámicos más o menos en buen estado de
conservación en las diferentes estancias excavadas por J. Belda. Dan cuenta de la
existencia de las estancias señaladas por J. Belda, que coincide con las situadas en la
cota más baja de la excavación) y alguna más que no había sido excavada en la cota
más elevada, además las escalerillas de acceso a las estancias, así como un espacio de
1’90 m de ancho que se encuentra en la parte más alta y que podría corresponderse
según A. Ramos a una calle, como señala posteriormente M. Tarradell en el croquis
que publica en Fonaments V (Diario de excavación A. Ramos, inédito).

50 Agradecemos a A. Ronda y al equipo de la Alcudia que nos hayan facilitado el acceso a esta importante información.

351
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 75. Planimetría realizada por A. Ramos y M. Tarradell

El material obtenido fue depositado en el Ayuntamiento de Benidorm, a


excepción de un conjunto de monedas que se llevó para su estudio y depósito al
Museo Arqueológico de Alicante. Tras su análisis determinaron que la datación del
yacimiento se estimaba en torno a los s. II-I a.n.e. (Bayo 2010: 41).

La Contestania ibérica: E. Llobregat y el Tossal de la Cala

En 1972, E. Llobregat hace alusión al Tossal de la Cala como un yacimiento


ibérico final cuando publica su Contestania ibérica. Él no excavó en el yacimiento y lo
que hace es una recopilación de datos que, sobre todo, le refiere M. Tarradell y del
análisis de los materiales depositados en el Museo Arqueológico Provincial de
Alicante. Llobregat concluye que no ve indicios de la existencia de un nivel medio y
superior y considera que ambos son el mismo, con lo que otorga al yacimiento una
datación comprendida entre los s. III y I a.n.e. (Bayo 2010: 42-45).

F. García, la excavación que determinó la extensión del yacimiento

El yacimiento vuelve a ser excavado en 1984 por F. García Hernández. En esta


ocasión se pretendía conocer la extensión del yacimiento con el fin de evitar que la
empresa constructora a la que pertenecían los terrenos, construyese en área
arqueológica. En aquel momento se marcaron cinco catas en la ladera del cerro que da
a poniente desde la cota 85 hacia la base. No se hallaron elementos constructivos
aunque sí algunos restos materiales en tres de la catas situadas en la parte más
próxima a la mencionada cota. Dentro del recinto, por encima de la cota 90, se
limpiaron y excavaron trece estancias que son las que se conservan hoy valladas en la
subida al Tossal (Bayo 2010: 46). Éstas se corresponden con la que excavó J. Belda y
que posteriormente limpiaron M. Tarradell y A. Ramos. Los datos de su excavación se
encuentran documentados en su memoria de licenciatura, defendida en 1986 con el

352
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

título El yacimiento ibérico del Tossal de la Cala. Los materiales arqueológicos


depositados en el Museo Arqueológico de Alicante, y que puede ser consultado en la
página web del museo (www.marqalicante.com). Los materiales derivados de esta
excavación fueron depositados en el Museo Arqueológico de Alicante. En esta
memoria de licenciatura, F. García realiza también un inventario de los materiales
arqueológicos procedentes de la excavación de J. Belda, llegando a la misma
conclusión que Llobregat sobre su datación entre los s. III-I a.n.e. Considera, por
tanto, que hay un único nivel de ocupación que no va más allá del la primera mitad
del s. I a.n.e. por la ausencia de terra sigillata, tal y como ya afirmaban J. Belda, M.
Tarradell y E. Llobregat.

Carta arqueológica de Benidorm: El Tossal de la Cala y alrededores

En 1994, A. Espinosa asumió la tarea de realizar la carta arqueológica del


municipio benidormense por encargo del propio ayuntamiento. Hoy podemos
consultar los datos recogidos a través de la página web del ayuntamiento 51. A parte de
los datos que conocemos del yacimiento del Tossal de la Cala, en los alrededores al
mismo enumera varios espacios que identifican con los nombres Cala II, III, IV y V.

Cala II se encontraría en el cerro alargado que se encuentra adyacente al del


Tossal de la Cala. Hace referencia a la información aportada por trabajadores de la
construcción de varios edificios en el mismo que le indican que aparecía cerámica
probablemente ibérica. A. Espinosa considera que podría tratarse del yacimiento que
J. Belda denomina “factoría”. En cuanto a la Cala III por las indicaciones A. Espinosa
cree que podría tratarse de una necrópolis dado que le relataron que en 1963, cuando
se removió el terreno para la construcción de unos chalets, salieron a la luz varias
urnas cinerarias con armamento. Las cerámicas son descritas como pintadas en rojo
porque sospecha que puedan ser ibéricas y que la necrópolis sea adscribible al
yacimiento de la Cala II. Por lo que respecta a la Cala IV y Cala V (torre de Morales)
se trata de dos espacios en las proximidades de la antigua N-332, de ambos sólo
referencia material del superficial sin que pueda determinar de qué tipo de yacimiento

51.— http://portal.benidorm.org/nuevociudadano/content/carta-arqueologica

353
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

se trata. No obstante, por los materiales los adscribe al s. I a.n.e. y periodo ibérico
indeterminado, respectivamente.

Tesis doctoral de J. Moratalla

J. Moratalla defiende su tesis Organización del Territorio y Modelos de


Poblamiento de la Contestania ibérica en el año 2004. En ella analiza el modelo
construcción del Tossal de la Cala basándose en los datos aportados por Tarradell en
1985. Según el plano que M. Tarradell publica en su artículo de Fonaments V, y que
hemos reproducido en la figura 67, J. Moratalla considera que nos encontraríamos
ante viviendas de dos plantas, pudiendo acceder a la segunda plana desde la calle
superior. Por otra parte, considera que existen diferencias de tamaño entre las
viviendas considerando que esta desigualdad quizás sea un reflejo de la jerarquía social
(Moratalla, 2004, 506).

Excavaciones en el entorno próximo al Tossal de la Cala

En las inmediaciones del Tossal de la Cala, situado en el término municipal de


Finestrat, se localiza el edificio Principado. En dicha parcela y con motivo de la
construcción de unas plazas de garaje, se realizó una excavación de urgencia lleva a
cabo por E. López Seguí y P. Torregrosa. Al finalizar la misma, habían localizado un
espacio con cuatro fases constructivas diferentes datados entre los s. II-I a.n.e.
Destaca la aparición de un horno cerámico y una balsa de decantación, además de
algunas estancias adscribibles al mismo momento constructivo. (Bayo 2010: 51-52).

En el año 1999 se realizaron sondeos mecánicos y una excavación en extensión


en La Cala I (UTM X 746.687,48/Y 4.268.374,88) que permitieron descubrir una serie
de aterrazamientos agrícolas del ibérico final (Rouillard et alii 2014: 285). En el año
2008 se realizan excavaciones en La Cala II (UTM X 747.119,96/Y 4.268.268,27) por
parte del Servicio Municipal de Arqueología de Finestrat donde se documentan
estructura republicanas romanas que se relaciona con instalaciones portuarias
(Rouillard et alii 2014: 296).

Estado actual de la investigación en el Tossal de la Cala

El yacimiento se incluye para su estudio en el proyecto de investigación


HAR2009-11334 El desarrollo de las guerras civiles romanas y la transformación del

354
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

mundo indígena en el sureste de Hispania dirigido por Dª Feliciana Sala Sellés,


profesora Titular de Arqueología de la Universidad de Alicante. Dicho proyecto se
inserta en el VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación
Tecnológica 2008-2011 del MICINN, subprograma de Proyectos de Investigación
Fundamental no orientada, equipo al que me integré un año después con motivo de la
obtención de una beca de investigación FPU-UA 2010. Tras mi incorporación al
proyecto de investigación, adscrito al área de Arqueología de la Universidad de
Alicante, una de las cuestiones que comenzamos a investigar era el papel jugado
durante las guerras sertorianas por algunos yacimientos costeros situados en puntos
elevados del área levantina. Nuestro objetivo, en un primer momento se centró en la
revisión de las excavaciones antiguas en yacimientos iberos de los siglos II-I a.n.e. en
los que el Tossal de la Cala jugó un papel fundamental.

Figura 76. Unión de la planimetría de A. Ramos y M. Tarradell con la realizada por E. Díaz Cusí sobre las estructuras visibles
(elaboración propia basada en ambas planimetrías)

Hay que indicar que los materiales depositados en el Museo Arqueológico de


Alicante (MARQ) procedentes de las excavaciones de J. Belda, y las monedas que M.
Tarradell dejó en el fondo numismático del mismo, fueron objeto de estudio para la

355
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

realización por mi parte de un memoria de licenciatura que fue defendida en


septiembre de 2008 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante
y que se publicó dos años después por el MARQ. En aquel momento, ya obtuvimos
como resultado la certeza de la presencia de contingentes militares romanos en un
yacimiento considerado tradicionalmente íbero por la presencia, sobre todo, de
armamento adscribible al ejército romano, así como objetos claramente pertenecientes
a miembros del mismo como material quirúrgico, elementos para la escritura o bien
objetos personales que aparecen en contextos similares. En esta memoria de
licenciatura no se incluyeron los materiales de la excavación de F. García Hernández
que fueron, precisamente, los primeros que decidimos catalogar y analizar en esta
primera fase de investigación del proyecto. Se analizaron un total de 1024 piezas, de
las que daremos cuenta, algo más adelante, en el apartado de contextos materiales. El
resultado no pudo ser más alentador. En primer lugar, confirmamos la presencia de
un contingente militar romano y conocimos más concretamente su cronología que se
adscribe claramente a la primera mitad del s. I a.n.e.

Posteriormente, el proyecto se registra como HAR2012-32754, en esta ocasión


la financiación procede del Ministerio de Economía y Competitividad y aún se
encuentra vigente hoy. Como parte de la investigación y por encargo de la Concejalía
de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Benidorm, se han realizado dos
excavaciones en el yacimiento en los años 2013 y 2014. La primera de las dos
campañas tenía como objetivo principal la exhumación de la muralla a la que J. Belda
hace referencia en los años 50. De este modo podríamos aclarar el tamaño del enclave
así como su naturaleza. Es decir, confirmar la teoría tradicional de que se trata de un
poblado ibérico o bien, tal y como consideramos desde el marco del proyecto de
investigación, tratarlo como un castellum adscribible a las guerras sertorianas. No
tuvimos que esperar mucho tiempo para culminar nuestros objetivos, ya que el
segundo día de excavación dimos cuenta de la aparición de la muralla de cierre en la
cota 91, que delimitó el recinto a la parte superior del Tossal. Tras ellos aclaramos
otras cuestiones de la arquitectura como son confirmar la presencia de las “calles-
escalerillas”. La campaña del 2014 continuó en esta línea, aclarando nuevas incógnitas
que surgían en torno a la arquitectura del lugar. Todas estas cuestiones de edificación

356
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

serán señaladas y analizadas posteriormente en el apartado dedicado a la arquitectura.


Tras esta intervención, el análisis de la muralla y los patrones constructivos, así como
de los materiales cerámicos extraídos confirmamos que el espacio fue un castellum
ocupado durante las guerras sertorianas en torno al 77 a.n.e. con la más que probable
presencia de auxilia iberos entre sus filas. En el año 2015 la excavación se centró en
excavar las habitaciones 8, 9 y 10 que aparentemente tenían niveles sin tocar con la
intención de ir aclarando si se repiten los mismos patrones constructivos que se
fueron desvelando durante la anterior campaña. Efectivamente el resultado fue la
confirmación de la existencia de dos patrones constructivos diferentes así como la
conexión de estas estancias con la muralla.

En cuanto a la estratigrafía hemos de considerar que el yacimiento ha sido


excavado y re-excavado en diversas ocasiones antes de nuestra intervención y,
además, hemos de tener en cuenta que la construcción de la carretera de acceso al
mirador vertió una considerable cantidad de tierras sobre los restos, por lo que en
todo el yacimiento nos encontramos una capa de tierras aportadas en los años 70
debajo de la cual apenas quedan niveles originales. No obstante, estas tierras nos
aportan gran cantidad de cerámicas que nos indican y confirman una ocupación
datable en los inicios del s. I a.n.e.

En principio, dentro de nuestra intervención no hay muchos indicios que nos


indiquen una ocupación posterior aunque J. Belda dice que posteriormente al uso de
las estancias y la muralla “no se reconstruyen ni la muralla ni las viviendas más
deterioradas” dando a entender un segundo momento de uso. Quizás la desfiguración
que vemos en uno de los muros de la habitación 7B se deba precisamente a una de
estas remodelaciones posteriores, pero no lo podremos confirmar antes de excavarlo,
lo que sí sabemos es que el estrato que rellena la habitación 7A y que se encontraba
por debajo de un nivel de tierra y piedras de tamaño mediano y grande, está lleno de
fragmentos cerámicos a los que atribuimos una posible función de “ripio” en el
momento de realizar nuestra memoria de excavación (campaña 2014- UE 21). C.
Padrós nos indica que durante la ocupación de Puig Ciutat en las guerras civiles entre
César y Pompeyo el lugar fue construido sobre el derrumbe de las construcciones
antiguas no buscando la roca (Padrós e.p.: 328), es decir, que un reaprovechamiento

357
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

posterior ante otro momento de estrés es completamente compatible con los restos
que hemos documentado en el yacimiento.

Figura 77. Muro (UE 7002) habitación 7A

Por otra parte, y como veremos en el apartado de contextos materiales, en la


intervención realizada por F. García Hernández hemos documentado la presencia de
un ánfora Ovoide 5 que se localizaría en la cata 3, a extramuros, y un asa de una
posible Ovoide localizada en la “Casa 8” de F. García Hernández que equivale a la
habitación 13B de nuestra planimetría basada en M. Tarradell y A. Ramos.

Figura 78. Equivalencia planimetría M. Tarradell y F. García Hernández

358
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 79. Asa de ánfora Ovoide 4 localizada en las excavaciones de F. García Hernández

En la campaña del 2016 dentro de la UE 47 también se localizó un asa de ánfora


con una hendidura central de pasta con núcleo anaranjado y exterior ocre amarillento
igual que la que vemos en figura 71. Podría pertenecer también al grupo de las
Ovoide. El problema de la UE 47 es que se trata de la antigua terrera realizada
probablemente en las excavaciones de M. Tarradell y A. Ramos que cubre toda la
muralla por lo que no la tenemos contextualizada dentro de un espacio concreto.

Figura 80. Asa de posible Ovoide 4 localizada en la campaña del 2016-UE 47

359
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Contexto material

Para realizar la descripción del contexto material dividiremos por campañas las
excavaciones antiguas. Nos centramos en los materiales aportando por J. Belda y F.
García Hernández. Para las piezas de las excavaciones de M. Tarradell y A. Ramos
nos basaremos en la documentación que aportan en su diario de excavación así como
en los materiales inventariados en el Ayuntamiento de Benidorm52.

Gráfico 22. Porcentaje por tipos de la excavación de J. Belda en el Tossal de la Cala

Como podemos ver en la gráfica, entre los materiales localizados en las


excavaciones del padre Belda tenemos ánforas púnicas y sus opérculos, romana,
griega e ibérica; vajilla fina de mesa, cocina, algunas comunes, lucernae y paredes finas
de procedencia itálica e ibérica pintada y terracotas de procedencia local.

Los materiales se hallaban bastante enteros por lo que estamos viendo el


carácter selectivo de su excavador a la hora de recopilarlos. Comenzando por las
ánforas tenemos que el conjunto de ánforas púnicas lo conforman los tipos T-7.4.3.3,
T-8.1.3.3 y T-15.1.1.1 de Ramón (Bayo 2010: 73-76). De la T-7.4.3.3., también
denominada Mañá C2. Este tipo de ánfora procedente del Círculo del Estrecho de
Gibraltar transportaría salazones de pescado (Ramón 1995: 211). Por otra parte de la
T-8.1.3.3 de Ramón o PE-17 procedente de Ibiza tenemos un ejemplar en el museo,
52 Agradecemos a Antonio Couto y César Bobadilla el acceso a dicho inventario realizado por Victor Cañavate.

360
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

según Ribera, se conservan varios fragmentos más en el servicio de Investigación


Prehistórica de Valencia procedentes de rebuscas realizadas por el párroco Luis
Duart, principalmente (Ribera 1982: 63).

El ejemplar de T-15.1.1.1 es considerado por J. Ramón como un unicum. Como


ya dijimos en nuestra memoria de licenciatura se trata de un ánfora fusiforme con
pasta fina de color anaranjado y desgrasante medio, acabado exterior con engobe
amarillo en interior alisado naranja. Según Ramón parece imitar a las ánforas púnicas
de perfil cilíndrico pero no se trata de una copia local (Ramón 1995: 244). Tenemos
un ánfora procedente de la isla de Cos que transportaría vino salado, muy cotizado
entre los romanos al atribuirle propiedades medicinales. Esta ánfora tiene una
datación amplia que comprende desde finales del s. II a.n.e. a los inicios del s. I d.n.e.
Se han encontrado este tipo de ánfora en los contextos sertorianos de Valentia y en
Azaila.

En cuanto a las ánforas de factura romana en el MARQ documentamos una


pieza entera de una Dr. 1B de pasta campana. También de procedencia itálica
tenemos una Lamboglia 2 que, como ya comentamos en la memoria de licenciatura,
es mencionada por F. García Hernández pero no consta en el registro del MARQ
como perteneciente a este yacimiento y, por tanto, no hemos podido corroborar su
presencia (Bayo 2010: 109 y 110). Ambas transportarían probablemente vino tirrénico
y ápulo respectivamente y datarían en torno a la primera mitad del s. I a.n.e. Los
niveles de destrucción de Valentia nos otorgan un paralelo razonable en cuanto al
repertorio anfórico se refiere, como veremos en las excavaciones posteriores también
es equiparable a nivel proporcional, al igual que sucede en campamentos

361
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

tardorrepublicanos como el de Cáceres el Viejo o bien en el praesidium de L’Ametlla de


Mar (Ribera et alii 2004-2005: 276; Ulbert 1984: Tafel 51-52; Noguera 2014b). En
cuanto a las ánforas ibéricas identificamos una forma I-5 de Ribera con una datación
amplia entre los s. III y I a.n.e. (Bayo 2010: 78).

Gráfico 23. Vajilla de mesa de la excavación de J. Belda en el Tossal de la Cala.

Como ya vimos en la tesis de licenciatura, la vajilla fina de mesa la conforma las


cerámicas de barniz negro ático, campanienses A y la cerámica calena. Como
podemos ver una pequeña presencia de piezas de cerámica ática. La mayor parte de la
cerámica de barniz negro lo conforma la cerámica calena y podemos ver que son
platos y cuencos para el servicio.

En el servicio de mesa tenemos la presencia de un cubilete de paredes finas del


tipo Mayet II. Por otra parte documentamos la presencia de dos ejemplares
completos de lucernae tipo G de Ricci y Dr. 1b así como fragmentos de otra tipo Dr. 2.
Este tipo de lucernae son comunes en los niveles sertorianos de Valentia, siendo la
Dr. 2 la más frecuente, al igual de las paredes finas Mayet II (Ribera et alii 2004-2005:
274-275).

Sólo tenemos un ejemplar de cerámica de cocina. Se trata de una patina tipo


Luni 1 de rojo pompeyano, Está entera lo que nos da muestra del carácter selectivo
del padre Belda. Sin embargo, esta patera aporta una gran información sobre la
comensalidad de los ocupantes del castellum, dado que los romanos sí tenían por
costumbre cocina en este tipo de recipientes. A esta costumbre culinaria se le añade la
del uso de un mortero con digitaciones de clara factura romana tipo Emporiae 32.6.

362
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Este tipo de recipientes los encontramos en espacios destruidos en época sertoriana


como es el yacimiento de La Caridad en Caminreal, Teruel (Aguarod 1991: 66-67).

Las piezas más abundantes las conforman las cerámicas ibéricas pintadas, que
nos vuelve a llamar la atención respecto a la cantidad y sobre todo a la calidad de las
piezas, ya que se encuentran en su mayoría entera o casi entera. Se trata de forma
I.2.2.1 de Mata-Bonet, una II.2.1.1., cinco II.2.2.1, un total de cinco kalathoi de los
cuales dos son troncocónicos de la forma II.7.2 y otros dos cilíndricos de la forma
II.7.1. El grupo más numeroso lo conforman las jarras trilobuladas u oinochóai, es
decir, la forma III.2.1 de Mata-Bonet (Bayo 2010: 79-106). En cuanto al uso son casi
todas piezas que servirían para el almacenaje. A. Ribera, hablando de la cerámica
localizada en los niveles de destrucción de Valentia, ya indica que este tipo de
cerámica local se distribuía ampliamente a través de las redes comerciales romanas,
como demuestra su presencia, especialmente de los kalathoi, en pecios y distintos
puntos costeros itálicos (Ribera 2000: 179).

Gráfico 24. Porcentajes por tipo de metal y tabla de formas

363
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

El conjunto de metales está compuesto mayoritariamente por elementos de


bronce, seguidos por objetos de plomo, en cambio en hierro tenemos muy pocos
elementos aunque muchos de ellos son los más significativos a la hora de determinar
la presencia de soldados romanos. Empezando por estos últimos hemos de decir que
fue precisamente la localización de un fragmento de moharra de pilum de lengüeta tipo
Šmihel lo que nos hizo sospechar que en el yacimiento había una presencia de
soldados romanos. Este tipo de pilum es considerado por F. Quesada como un
elemento exclusivo de las formaciones militares romanas frente al pilum de cubo que
sería más utilizado por la población local (Connolly 1997: 44; Quesada 2007a: 382;
Cascarino 2007: 137-141). Podemos ver pila similares en Valentia, La Caridad
(Caminreal) y Cáceres el Viejo (Ribera 1998; Quesada 2007a: fig. 2; Vicente et alii
1997: 183-184). A esta pieza de la militaria del soldado romano se uniría la presencia
de una lanza y un regatón de hierro así como la empuñadura de un pugio y la hoja de
un puñal. Dentro de los elementos de armas arrojadizas J. Belda cuenta que encontró
un total de 10 glandes de plomo (cinco de ellos exhumados en la zona excavada),
varios ponderales y una placa circular de 70 cm de diámetro, residuos de fondo de
crisol y residuos de fundición. Casi todo lo sitúa en un gran local situado en la
extremidad oriental del castellum y unido al paramento interior de la muralla en su
frente norte. A este espacio lo denominó la “Casa de los Plomos” (Bayo 2010: 37). De
la indumentaria del soldado formaría parte una fíbula globular hispánica y una fíbula
en omega ambas en bronce.

Como parte de la vajilla constatamos la presencia de varias asas de jarras en


bronce. Por una parte tenemos la tipo “Piatra Neamt” con busto de hombre barbado,
otra rematada con una hoja cordiforme de tipo “Gallarate” y un pie de sítula.

Es reseñable la localización, también en bronce, de material quirúrgico. Se trata


de una sonda espatulada (spatula o spathomele). Servía para agitar las mezclas y la
espátula para aplicarla, aunque otras fuentes indican que también eran usadas como
depresor de lengua para ver la garganta (Milne 1970:58-60). Encontramos piezas de
este tipo en Cáceres el Viejo. Ulbert lo denomina instrumentos de medicina (Ulbert
1984: lám. 20.126-128).

364
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 81. Posibles herrajes de caballo

También en bronce tenemos elementos de caballo como son estas bridas con
engarces de pinza (Bishop 1988: 161) localizables en contextos ibéricos como la
necrópolis de La Osera en Chamartín, Ávila (Sánchez-Moreno 2005: 242).

La alimentación de los soldados también se suministraba a partir de la caza y de


la pesca de presas frescas. Podemos ver esta actividad a partir de cuatro anzuelos de
bronce y diversas pesas de red y plomadas de pesca, así como una potera, también en
bronce, para atrapar calamares.

La cantidad de clavos y tachones de bronce nos permite ver la necesidad del


mantenimiento del castellum esto unido a la presencia de un escoplo de hierro y una
sierra a dos manos nos da a conocer el evidente trabajo de la madera que se realizaría
para ello.

Aparte de estos objetos de metal, podemos dar fe de la localización de varios


stili de hueso. Esta herramienta permitiría al administrador o escriba llevar la
contabilidad del castellum, las pagas a los soldados, anotar las bajas, etc. Encontramos
paralelos en contextos militares como el campamento de Cáceres el Viejo (Ulbert
1984: lám. 20.130-132.). También en hueso tenemos un anillo con decoración incisa.
Hemos podido documentar otro de idénticas características en la fosa votiva del
sector 1f de Libisosa (Uroz 2012: 167) cuya particularidad estriba en que además de
estar en un contexto cerrado se localiza junto a un asa de tipo “Piatra Neamt” que le
otorga una datación muy concreta, la primera mitad del s. I a.n.e. Además tenemos
dos fragmentos informes de vidrio prensado de color blanquecino, con manchas

365
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

verdosas y decoración grabada a modo de retícula, en uso en torno a los siglos II y I


a.n.e. hasta el siglo I. Se trata de las primeras importaciones de vidrio que en estas
fechas tempranas aparecen siempre en ambientes romanos (Bayo 2010: 130).

Por tanto concluimos que los materiales cerámicos que J. Belda discrimina están
seleccionados por su grado de belleza o de integridad. Por tanto, tenemos una visión
sesgada de los ocupantes del castellum. Visto los porcentajes cerámicos apenas hay
indicios de la presencia romana por lo que es fácil concluir que se trataban de
pobladores iberos. Sin embargo, si acercamos más la lupa sí vemos que efectivamente
la comensalidad se aproxima más a las costumbres romanas que íberas. La presencia
de una patina de rojo pompeyano y un mortero es un indicativo muy claro, no
obstante con tan sólo estas evidencias podríamos seguir pensando que sus habitantes
son iberos muy romanizados. Es en los objetos de metal, hueso o vidrio donde
estamos viendo que algo no concuerda. La presencia de un pilum de lengüeta tipo
Šmihel, una empuñadura de pugio, los stili o elementos quirúrgicos nos aproxima más a
la presencia de soldados y con ellos sus médicos y administradores. Esta información
nos permite tener más claro, por tanto, qué estaban haciendo allí. Ya no se trata de
una población civil sino de contingentes romanos vigilando el mar.

Y en esta misma línea continuamos analizando los materiales obtenidos por


Francisco García Hernández en 1984 durante su excavación de urgencia. En esta
ocasión documentamos un total de 1546 piezas documentadas, de las cuales 1446 son
piezas cerámicas. Contabilizando sólo NMI tenemos un total de 902 piezas en total.

Como podemos ver, el mayor porcentaje de piezas aparecen en las catas 1, 2 y 3


realizadas a extramuros en la ladera norte entre los dos tramos de carretera de bajada
inmediatos a la muralla del recinto. Dentro del recinto amurallado las habitaciones
que dan un mayor número de materiales son la 6B, 7B, 13B y 14B.

366
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Gráfico 25. Porcentaje de hallazgos por habitación/casa en la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala

Por tanto analizaremos primero el material documentado dentro del recinto


amurallado para pasar después al obtenido al exterior. Hay que tener en cuenta que el
recinto amurallado ya había sido excavado por J. Belda, M. Tarradell y A. Ramos con
anterioridad además de haber sufrido la incursión de diversos furtivos. En cambio las
catas a extramuros parecen que estaban realizadas en espacios no tocados y aunque,
obviamente, no tenemos espacios de habitación asociados y los niveles son más que
probablemente aportados por las terreras y la obra de la carretera, sí puede darnos
información general sobre el momento histórico y la ocupación del recinto.

Gráfico 26. Porcentaje por tipos de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo contubernia

367
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Por tipos podemos ver que el mayor número de cerámicas se concentra entre las
cerámicas ibéricas pintadas, las ánforas y las de cocina. El total de material de
transporte y almacenaje asciende a un 24’51% de las piezas documentadas. Entre ellas
un 38’10% son de factura local mientras que un elevado porcentaje procedería de la
Península Itálica y el mundo púnico (61’90%). Las ánforas púnicas representan un
26’19%, entre las que habría piezas procedentes de Ibiza (9’52%) y del Círculo del
Estrecho (15’48%) a los que habría que añadir algunos opérculos (1’19%). Las ánforas
de procedencia púnica tienen dos orígenes fundamentales. Las del Círculo del
Estrecho con las denominadas Mañá C2 (T-7.4.3.1 y T-7.4.3.3 de Ramón) son las que
más individuos hemos contabilizado mientras que las ánforas púnico ebusitanas se
han podido identificar por algunos fragmentos informes y sus inconfundibles
acanaladuras y composición de su pasta.

De procedencia itálica tenemos dos asas de ánforas brindisas probablemente del


tipo Giancola V con los sellos C. ANINI y VISELLI, sellos que aparecen en los
niveles sertorianos de Valentia (Ribera et alii, 2003-2004: 276). Del tipo Dr. 1 tenemos
una gran cantidad de asas 17’86% de pasta campana sobre todo. Hemos podido
documentar dos bordes de Dr. 1A, uno de Dr. 1B, así como dos bordes de Lamb. 2.

Gráfico 27. Cerámica de transporte y almacenaje de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo
contubernia

Tenemos dos fragmentos de asa de una posible Ovoide. Se trata de un asa con
acanaladura al que hemos hecho referencia con anterioridad. Se localizó en la “Casa
8” o “Habitación 13B” de Tarradell y otro que se halló en las excavaciones realizadas

368
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

por nuestro equipo en 2014. Hay que añadir la presencia de un borde de Ovoide
1/LDC’67, ánfora probablemente olearia del valle del Guadalquivir, aunque no se
descarta que transportara vino53. Se evidencia su presencia en el Levante y Occidente
peninsular desde finales del primer tercio del s. I a.n.e. teniendo su momento álgido
en el tercer cuarto del s. I a.n.e.54. Conocemos la existencia de dolia romanas por la
presencia de un par de fragmentos informes de la misma. En cambio sí tenemos
algunos bordes de tinaja romana que suponen un 3’57% del total de piezas de este
grupo. Finalmente tenemos piezas de origen local que servirían para el almacenaje
como son kalathoi (2’38%), lebetes (14’29%) y urnas (17’86%).

Gráfico 28. Vajilla de mesa de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Solo contubernia.

La cerámica de mesa supone un 35’65% del total de piezas documentadas. Por


tipos tenemos un único fragmento de barniz negro ático. Se trata de una Lamb. 42a
cuya presencia ya documentábamos también en las excavaciones de J. Belda. En
campaniense A tenemos un 16’19% del total de vajilla de mesa documentada. Las
formas representadas son platos de Lamb. 5 (2’86%), Lamb. 27 (4’76%), Lamb. 31b
(0’95%), Lamb. 33b (0’95%), Lamb. 34 (0’95%), Lamb. 36 (4’76%) y un ejemplar de
Morel 68 que supone un 0’95% del total de cerámicas de este grupo. La cerámica
calena es la más numerosa y supone un 20% de la vajilla de mesa. La forma más
representativa es la Lamb. 5 con un 11’43% del total de cerámicas de este grupo.
También documentamos individuos de Lamb. 1 (3’81%) y uno de Lamb. 1a (0’95%),
otro de Lamb. 4 (0’95%), otro de Lamb. 5/7 (0’95%), dos de Lamb. 10 (1’90%).
Habría que añadir varios ejemplares de cerámica gris bruñido que imitan formas de la
cerámica de Cales sobre todo los tipo Lamb. 1 y Lamb. 5. Este tipo de cerámica se

53 http://amphorae.icac.cat/amphora/ovoid-1-guadalquivir-valley/trade
54 http://amphorae.icac.cat/amphora/ovoid-1-guadalquivir-valley/production

369
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

documentan vinculados al ejército romano en los corredores bastetanos (Adroher et


alii 2008: 327). También destacamos la presencia de dos platos “tipo Kuass” con pasta
de color ocre, blanda, muy fina con un engobe rojizo-anaranjado. Se trata de dos
bases cuyos tipos no hemos podido identificar con los que documenta A.M. Niveau
de Villedary (2001). Completa la vajilla de mesa varios platos de cerámica gris,
cerámica común e ibérica pintada. También hay un plato de imitación de plato de
pescado en ibérica pintada. Tenemos varios oinochóai (1’90%), un olpai y una lagoena
que servirían para llevar agua y vino a la mesa. Por último, los vasos de paredes finas
que permitirían la ingesta de líquidos conforman un conjunto del 8’57% del total de
este grupo de mesa. Las formas que tenemos son Mayet II, III, X y López Mullor IV.

Gráfico 29. Cerámicas de cocina y despensa de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Solo contubernia.

Las cerámicas de cocina y despensa suponen un 24’93% del total de cerámicas.


Por tipos vemos un gran número de aulae tanto importadas (13’64%) como de
procedencia local o regional (15’91%). En cambio las ollas iberas son casi inexistentes
(1’14%). Contamos con dos caccabe de procedencia púnica tipo I.2 de Guerrero
(1995). También son muy numerosas las tapaderas (22’73%). Las cazuelas de borde
bífido conforman un 2’27% del total de piezas de este grupo. Las fuentes suman un
6’82% de las cuales un único ejemplar de patina pertenece a los de tipo rojo
pompeyano. Hay dos ejemplares de lopas de procedencia púnica del tipo II.1.B de
Guerrero (1995). Los platos-tapadera (18’18%) son también abundantes y siguiendo la

370
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

tipología de Aguarod Otal sus formas son variadas. Los hay con borde prolongado y
doblado al exterior, forma 3 de Aguarod, encontrándose paralelos en los niveles de
destrucción sertoriana en La Caridad y Contrebia Belaisca (Aguarod 1991: 115). Un
fragmento de la forma 1 de Aguarod (Burriac 38.100), según la autora estas tapaderas
servían para cubrir, única y exclusivamente, páteras de borde bífido, y estuvo en uso
desde inicios del s. II a.n.e. hasta mediados del s. I a.n.e. (Aguarod 1991: 110). Hay un
ejemplar de mortero de procedencia itálica tipo Emporiae 32.6. Tenemos un segundo
ejemplar de ala plana con pasta ocre con núcleo anaranjado y desgrasantes de tamaño
medio de color gris y rojizos servirían para realizar majados Como ya hemos
referenciado en los morteros de la Penya de l’Àguila este tipo de pasta se parece a los
documentados por G. Olcese en Ostia republicana. Por su forma se asemeja a las
Olcese 294.6 (2016: 449) procedentes del Lacio-Etruria.

Si seguimos con el análisis de las catas realizadas a extramuros vemos que la


mayor parte de la cerámica recuperada pertenece a cerámica ibérica pintada (30’02%).
Las cerámicas de cocina son el siguiente grupo más numeroso con un 18’39%
seguidas de las ánforas (16’51%) y las cerámicas comunes (14’45%).

Gráfico 30. Porcentaje de cerámicas por tipos de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo catas a
extramuros

Entre la cerámica de transporte y almacenaje documentamos ánforas ibéricas


(10’16%). Por otra parte del mundo púnico tenemos que diferenciar las púnico
ebusitanas un 2’21% entre las que destaca la presencia de un borde de T-8.1.3.2. y

371
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

otros tres de T-8.1.3.3. De las púnicas procedentes del Círculo del Estrecho tenemos
tres bordes de T-7.4.3.1. y cinco de T-7.4.3.3.

Entre las ánforas de origen itálico tenemos una gran cantidad de asas de tipo Dr.
1 (16’02%) de pasta aunque también las hay de pasta adriática, en cambio no hay
tantos bordes. Tenemos un borde de Dr. 1A (0’55%) y tres del tipo Dr. 1B (1’66%).
Las Lamb. 2 representa un 1’10% del total de piezas anfóricas. De la zona del
Guadalquivir tenemos un ejemplar de Ovoide 5 que dataría entre el 60 y 10 a.n.e. 55.
Hay que añadir la presencia de un ejemplar de dolium romano que supone un 0’55%
del total de cerámicas documentadas. Otros materiales para el almacenaje son los
kalathoi (12’15%), lebetes (15’47%), pithoi (9’94%) y urnas (19’34%) de procedencia
local.

Gráfico 31. Cerámica de transporte y almacenaje de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo catas a
extramuros

La cerámica de mesa y despensa representa un 35’08% del total de piezas


documentadas. La cerámica campaniense A representa un 22’29% de la vajilla de
mesa. Por tipos tenemos ejemplares de Lamb. 5 (10’84%), otro de Lamb. 6 (0’60%),
Lamb. 27 (5’42%), Lamb. 27b (0’60%), Lamb. 31b (1’20%), Lamb. 33 (0’60%), Lamb.
33a (0’60%), Lamb. 33b (0’60%) y Lamb. 36 (1’81%). La cerámica calena representa el
23’49% del total de vajilla de mesa. Tenemos cinco ejemplares de Lamb. 1, uno de
Lamb. 1a, uno de Lamb. 2, tres de Lamb. 3, veintiseis de Lamb. 5, dos de Lamb. 8a y
uno de Lamb. 10. Habría que añadir la presencia de tres cerámicas en oxidante que
55 Enrique García Vargas, Rui Roberto de Almeida, Horacio González Cesteros, «Ovoide 5 (Valle del Guadalquivir)», Amphorae ex
Hispania. Paisajes de producción y de consumo (http://amphorae.icac.cat/amphora/ovoid-5-guadalquivir-valley), 20 julio, 2016

372
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

imitan las formas Lamb. 24 (dos ejemplares) y la Morel 2844 (un ejemplar). Tenemos
además un ejemplar de cerámica gris, y dos jarras de gris emporitano. Los platos tanto
en cerámica común como en ibérica pintada suponen un 40’96% del total de piezas
de este grupo. En el servicio de mesa podemos contar con la presencia de oinochóai
(1’20%) y olpai (4’22%), además de vasos de paredes finas de los tipos Mayet II
(0’60%), Mayet III (0’60%) y López Mullor IIIa (0’60%).

Gráfico 32. Vajilla de mesa de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo catas

La cerámica de cocina y despensa está representada con un 22’33% del total de


piezas documentadas. Entre estas piezas tenemos aulae importadas (7’56%) y locales
(30’25%) y dos bordes de olla ibérica (1’68%). Del mundo púnico tenemos algunos
ejemplares de caccabe que suponen un 2’52% del total de cerámicas de este grupo, uno
de ellos es del tipo I.2 de Guerrero (1995), están realizadas en pasta púnico ebusitana
y algunas presentan el borde ahumado. Las tapaderas para las aulae suponen un
15’13%. Dentro de las cerámicas de procedencia itálica tenemos cazuelas de borde
bífido (2’52%), pertenecen al tipo Aguarod 1/Emporiae 158.15. Tenemos un bol
poco usual tipo FG61 de Dyson, se trata de un cuenco de paredes curvas y borde
almendrado (Dyson 1976: 48) que dataría según Dyson de inicios del s. II a.n.e. Los
ejemplares de fuentes de procedencia itálica suponen un 3’36%. Una de las cazuelas
de procedencia itálica sería una forma Aguarod 2/Torre Tavernera 4,10 (García et alii
2009: 156; Pérez Ballester 2008: 635) datable entre la segunda mitad del s. II e inicios
del s. I a.n.e.

Los ejemplares de lopas son tres uno de ellos es de la forma Guerrero II.1.A con
una datación amplia entre el s. III a.n.e. y el IV, el segundo se trata de un Dyson
16IV.3 que dataría entre 150-130 a.n.e. y un tercero que parece haberse realizado en
pasta campana. Este tipo de cazuelas eran muy frecuentes en las cocinas romanas

373
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

sustituyendo en ocasiones las funciones de las ollas (Aguarod 1991: 100; Pérez
Ballester 2008: 634).

Contamos con dos sartago. Se tratan de una tipo Celsa 84.13596 con una
datación que oscila entre fines del s. II y mediados del s. I y una Olcese 235 (2016:
235) cuyos inicios de producción nos lleva a mediados del s. III a.n.e.

Gráfico 33. Cerámicas de cocina y despensa de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo catas a
extramuros

Hemos de añadir la presencia de dos morteros de ala planta y vertedor como los
que ya hemos documentado para la Penya de l’Àguila y en los contubernia que por su
pasta se asemejan a los descritos por G. Olcese como procedentes del Lacio-Etruria.
Como algo excepcional citamos dos ejemplares de olla ansada que, sin embargo, G.
Olcese no incluye entre aquellas que se pueden colocar sobre el fuego. Esta autora las
considera más bien como servicio de mesa y despensa. Se trata de sus tipos 273 y 274
(Olcese 2016: 433). En nuestro caso, podrían servir para el racionamiento de los
soldados. En este grupo documentamos numerosas bordes y asas de urcei tanto en
pasta basta propia de la cerámica de cocina como en pasta más fina. En cerámica
común tenemos también algunas tapaderas que tal vez sirvieran para tapar estas urcei.

Como vemos hay una enorme diferencia entre el material importado y el de


procedencia local. En este caso si contabilizar las catas tendríamos un 35’85% de

374
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

cerámicas de factura local frente a un 64’15% de piezas de procedencia foránea. Aún


incluyendo las tres catas tendríamos porcentajes de cerámica importada mayores a los
documentados en Valentia, en las excavaciones de la plaza Cisneros, donde la
cerámica local está representada por un 52%. Aunque no es así en la totalidad de
Valentia dónde, según indica Ribera, pese a que existe un aumento de presencia de
cerámica local en los momentos previos a la destrucción de la ciudad, el conjunto de
cerámicas mayoritarias son de procedencia itálica (Serrano et alii 2004:127 y Ribera et
alii 2004-2005: 283), lo que supone que estos porcentajes serían equivalentes.

Vemos también que no hay apenas diferencias entre el material documentado en


el interior del recinto y el existente a extramuros, en ambos casos parece confirmarse
indicios de una segunda ocupación quizás por la presencia de Pompeyo o César en la
costa tal y como ya hemos documentado en otros castella.

Gráfico 34. Metales por tipos y tabla de formas

En esta excavación el metal que más hemos documentado es el hierro con la


presencia de una azuela, dos clavos, escoria de hierro, una hoz, varios fragmentos de
parrilla, dos placas, una punta y una varilla. De la parrilla tenemos otros ejemplares en
la península como es en Libisosa y La Caridad, así como sendos ejemplos en
contextos campamentales como Alesia o Arras (Uroz 2012: 281, fig. 220;
ceres.mcu.es: Red digital de museos de España; Brouquier-Reddé et alii, 2003, Pl.

375
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

96.167; Jacques et alii 2008: 60, fig. 1.1.7). Por otra parte, era habitual que los soldados
romanos portaran una hoz como parte de su equipamiento que le permitiría cosechar
cultivos (Davies 1971: 122) En bronce tenemos tres clavos, un fragmento de stilus que
se correspondería con la parte plana que serviría para borrar en la cera y una tachuela.
Además de esto documentamos una bulla que serviría de amuleto. En cuanto al plomo
tan sólo podemos contabilizar un fragmento informe y una lámina enrollada. Por otra
parte debemos señalar que entre los objetos de huesos aparece una taba que presenta
marcas de pintura rojiza, es más que probable que esta pieza se utilizara para los
momentos de ocio de los soldados.

Recientemente hemos podido consultar el diario que M. Tarradell y A. Ramos


elaboraron durante su excavación en los años 5056. En él se documenta los siguientes
elementos. En el denominado “departamento 1” localizan un ánfora casi completa,
tan sólo le falta la boca y las asas, de Dr. 1. Esta ánfora se localiza en el Ayuntamiento
de Benidorm (nº de inv. BENI-0075). En el “departamento 2 apareció un vaso
completo de barniz negro de Cales del tipo Lamb. 2 localizado en el ayuntamiento de
Benidorm como BENI-0057.

En el “departamento 3A” tenemos un vaso de barniz negro caleno del tipo


Lamb. 1 (BENI-0056) y un fragmento de una cazuela lañada, así como un trozo de
ocre, fragmentos de una tinaja que incluiría la boca y asa bigeminada, una tapadera de
cocina de cocción reductora.

En el “departamento 3B” indica que junto a la pared contigua al 3A hallan un


pie de plato de campaniense y un borde de Lamb. 1 además de otro casi completo
que puede corresponderse con el localizado en el Ayuntamiento de Benidorm (BENI-
0055) y varios fragmentos pequeños más. Además indican que encuentran un disco de
plomo de unos 77 mm de diámetro y 11 mm de espesor. En cuanto al material
anfórico hallan un asa y un borde de Maña C2. Por último un borde moldurado de
una posible tinaja y un fragmento de cerámica pintada.

56Agrademos a R. Ramos, a la FUIA “La Alcudia” y A. Ronda que nos hayan permitido acceder y consultar este material imprescindible
para nuestra investigación.

376
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

En el “departamento 4A” aparece varios fragmentos de un plato tosco sin


decorar con la forma similar a los localizados en el área gaditana que Sáez denomina
mortero GDR 3.2.1 (Sáez 2005: fig. 1) con una “K” incisa en el dorso.

Figura 82. Dibujo de plato mortero realizado por A. Ramos extraído de su diario de excavación

Figura 83. Dibujo de sección de plato mortero realizado por A. Ramos extraído de su diario de excavación

También describe la localización de un amontonamiento de fragmentos de


ánforas, un vaso de cerámica calena tipo Lamb. 1 y un borde de otra campaniense sin
especificar, varios fragmentos de platos-tapadera tipo Ostia 1, un borde de cocina gris
romana, un borde moldurado de “pico de ánade”, un fragmento de cerámica pintada,
un borde en ala de lo que parece un kálathos, una base de vaso en barro gris, un clavo
de hierro y una tachuela de bronce.

En el “departamento 5A” indican que encuentran


una moneda, un as con la inscripción “Saiti” y otro as
Figura 84. Ceca Saiti (diario A.
con jinete tal y como evidencia A. Ramos en el diario. Ramos y M. Tarradell)

También localizan cinco fragmentos de paredes finas informes y una base de lo


que parece un cubilete, así como varios ejemplares de cerámica campaniense que
incluyen un fragmento de cerámica campaniense, otro carenado con arranque de asa y

377
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

otros dos bordes de una Lamb. 1 y una Lamb. 31. Además enumera un borde
exvasado de cerámica común, varios fragmentos de base plana de cerámica de “barro
tosco” y un borde almendrado de pared recta del mismo tipo de pasta, cuatro
fragmentos de ibérica pintada y otros con indicios de estar pintados, un fragmento de
“tapadera fina, barro rojizo, bien cocido”, un posible ungüentario y un clavo de
bronce. También localizan el borde con un asa adherida de lo que parece una cazuela
tipo Burriac 549.

Figura 85. Dibujo de una cazuela posiblemente tipo Burriac 549 según A. Ramos (diario de excavación)

Hay que añadir a estos hallazgos un fragmento de cerámica rojiza, un borde de


paredes finas que parece ser una Mayet II, un borde de “vaso negro encontrado en el
nº 3”, borde de cuenco de borde reentrante y un asa de sartago en barro negro

Figura 86. Posible asa de sartago (diario de excavación A. Ramos y M. Tarradell)

También se localizó un pie de un plato de cerámica gris, “un fondo de vasija con
agujeros como si fuera un colador o escurridor” al que se asocia un fragmento de
borde de cerámica negra, un borde de cazuela, un borde de plato de borde reentrante
y un borde de ánfora Maña C2.

378
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

En el “departamento 5B” se encuentra un


clavo de bronce y tres ases de Saiti, una tira de
plomo enrollada, una pieza de barro
inidentificable, dos tapaderas una de pasta ocre
(BENI-0069) y otra de pasta rojiza con el pezón
perforado. Entre la cerámica campaniense
identifica dos bases de plato, un borde de una
Lamb. 1 y otro borde. En paredes finas
enumera un borde de lo que parece una Mayet
III, una informe con decoración a barbotina y
una base inidentificable. Como cerámicas que
denomina de “barro amarillo” identifica dos
Figura 87. Dibujo de cuchillo afalcatado según A. asas. Además añade un borde de plato de
Ramos (diario de excavación)
cerámica sin pintar, dos fragmentos de cerámica
pintada y un fósil. También documenta un fragmento de hierro con un clavo, así
como una barrita de hierro de sección cilíndrica y un “mango (?)” de hierro, un
cuchillo afalcatado.

En el “departamento 6A” indica que localizan varios fragmentos de ánfora, y


dibuja un borde de lo que parece una Dr. 1B, así como un pivote largo. En cuanto a
las campanienses dice que encuentra un pie sin estampilla y un borde de Lamb. 1. A
estos hallazgos hay que añadir un fragmento de ibérica pintada y un borde de vaso de
barro gris compacto.

En la habitación 13A indican que documentan cerámica común una base de


campaniense, además de un fragmento de campaniense con ruedecilla incisa y parte
de una palmeta. En la parte superior descubren una calle empedrada de 1’90 m de
ancho donde hallaron un clavo de cobre de 9 cm de largo y sección cuadrada, un
fragmento de ánfora acanalada (púnico ebusitana?), un borde de plato sin pintar más
otro fragmento con agujeros de laña, un pie que podría pertenecer al mismo plato, un
ánfora ibérica (“de bellota”), dos bordes de cerámica de cocina uno con la forma de
una cazuela púnica como las localizadas en Byrsa (Lancel 1982: 30 fig. 26.60), en el
“departamento 13M” indican que localizan varios fragmentos de ánfora acanalada

379
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

(púnico-ebusitana?), un borde de plato común, otro de borde reentrante, un borde


ánfora tipo Mañá C2 y otros tres de ánfora ibérica, un asa acanalada de ánfora.

Figura 88. Dibujo asa ánfora con acanaladura según A. Ramos (Diario de excavación)

Además localizaron un borde moldurado de tinaja sin pintar, tres bordes de


cerámica campaniense uno de ellos tipo Lamb. 2, un pie de cerámica campaniense y
un informe, un disco obtenido de un recorte de ánfora de 10 cm de diámetro, un
fragmento de paredes finas, tres fragmentos de cerámica gris “a mano”, fragmentos
de base de plato con barniz rojo y tres estrías circulares (podría ser una patina de rojo
pompeyano), dos clavos, dos vasos de paredes “bastantes finas con pinturas” y un pie
de plato de ibérica pintada

En la habitación 13B, la situada pegada en la muralla localizan una moneda que


A. Ramos califica como mal conservada. Además indica que encuentran “una vasija
rota, reconstruible por estar la boca, asas y base plana, de las llamadas cerámica
arcaizantes, decorada en la panza, a la altura de las asas, estando éstas, también
decorada, simulando una triple cuerda” y agrega este dibujo:

380
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 89. Dibujo de cerámica "arcaizante" según A. Ramos (diario de excavación)

Además también encuentran un fragmentos de paredes finas de lo que parece


una Mayet II o quizás III, dos bordes de olla de lo que denomina barro ordinario
negro-rojizo, dos bordes de cerámica campaniense uno de ellos del tipo Lamb. 36,
una “boca de anforita”, un borde de vasija y otro de plato de barro amarillento, un
borde ánfora o tinaja con acanaladuras, ocho fragmentos de ibérica pintada, un borde
que denomina de plato basto y pasta roja, dos clavos de hierro y una pieza de plomo
de sección cuadrada.

En el “departamento 14A” localizan varios fragmentos de lo que parece ser una


tinaja de gran tamaño con asas bífidas. En el “departamento 14M” se documenta una
tapadera de dolium que hemos localizado en el Ayuntamiento de Benidorm con el
número de inventario BENI-0567. También indican que encuentran varios
fragmentos de ánfora tipo Mañá C2, varios fragmentos de paredes finas, un clavo de
bronce de sección cuadrada, un “cuello y boca de anforita de barro gris”, parte de una
cazuela de borde bífido que puede ser la que localizamos en el Ayuntamiento de
Benidorm con el número de inventario BENI-0072. Hemos de decir que en el
departamento 14B es donde F. García Hernández localiza la parrilla por lo que puede
tener relación todos los elementos de almacenaje, incluyendo la tapadera de dolium,
que se encuentran en las distintas habitaciones de este “departamento”

381
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 90. Tapadera de dolium de la excavación de R. Ramos y M. Tarradell57

La última de las casas de la ladera (habitación 18), en el lado más oriental, es


donde J. Belda encontró el plato de los peces y el fragmento de tinaja con el pájaro
dibujado (Bayo 2010: fig. 31 y 45), según A. Ramos, en esa última casa aparecieron
dos pies de cerámica campaniense, un borde de plato común y un pivote de ánfora.

Hemos de indicar que en el Ayuntamiento de Benidorm se han localizado dos


Dr. 1 de los que desconocemos su subtipo, un Dr. 1A, otra Dr. 1B y un Dr. 1C que
pensamos que pertenecerían a las excavaciones de M. Tarradell y A. Ramos, aparte de
la ya mencionada que aparece en el diario de A. Ramos.

Por tanto podemos concluir que, por lo que se deduce en el diario, los
materiales son bastante homogéneos y parecen indicar un único momento de uso
salvando la presencia de un asa acanalada que, en caso de localizarse, habría que
analizar por si se tratase de nuevo de un asa de ánfora ovoide procedente del
Guadalquivir y quizás la tapadera de dolium que tiene unas dimensiones considerables
(42’5 cm de diámetro).

Por último pasamos a analizar los materiales procedentes de nuestras


intervenciones entre los años 2013 y 2016. Cada campaña se trabaja en un área

57 Agradecemos la fotografía de la pieza realizada por César Fernández Bobadilla (Ayuntamiento de Benidorm) sobre la que hemos
trabajado.

382
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

determinada del yacimiento. Durante la primera nos limitamos a excavar los niveles
aportados por la construcción de la carretera en los departamentos 7B, 7M (caja de
escalera), 11B, 12B, 13B y 14B así como la parte de muralla que fue apareciendo y a la
que se adosaban. También se realizó una pequeña limpieza en los departamentos 15B,
16B, 2B y 4B. Durante la segunda campaña ampliamos la excavación del
departamento 7B limpiando aquellas zonas que nos se pudieron despejar durante la
campaña anterior y además abriendo el departamento 7A. Además continuamos en
los departamentos 11B y 12B y abrimos nuevos frentes en los departamentos 6A y
10B. La campaña del 2015, la tercera, se abrieron tres sondeos que ocuparon las
habitaciones 8B, 9B y 10B, descubrieron su respectiva franja de muralla. La última
campaña (2016) se trató de seguir la línea de muralla eliminando la terrera que se
había formado durante las excavaciones de M. Tarradell y A. Ramos.

Gráfico 35. Cerámicas por tipos en las excavaciones del 2013 al 2016 en el Tossal de la Cala

Como podemos ver durante estas campañas las cerámica foránea (56’63%) sigue
abundando por encima de la local (43’37%). Por tipos los más abundantes son las
cerámicas ibéricas pintadas (31’93%), comunes (20’88%) y las de cocina (17’47%).

383
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Gráfico 36. Cerámicas de transporte y almacenaje en las excavaciones del 2013 al 2016 en el Tossal de la Cala

La cerámica de transporte y almacenaje supone un 21’08 % del total de


cerámicas documentadas durante estas campañas.

Durante estas campañas hemos documentado fragmentos pertenecientes a


ánfora ibérica (11’83%). De origen púnico del Círculo del Estrecho tenemos
ejemplares de T-7.4.3.1. de Ramón (1’08%) pero sobre todo abundan las T-7.4.3.3.
(11’83%). De procedencia itálica tenemos un borde de grecoitálica (1’08%), tenemos
otras de origen itálico tipo Dr. 1 que representan un 4’30%. Del tipo Dr. 1A
contamos con un ejemplar (1’08%). Aunque no constan en la gráfica por tratarse de
fragmentos informes sí hemos documentado fragmentos de ánfora adriática.
Procedente del área del Guadalquivir tenemos un asa con acanaladura central que
pudo pertenecer a una ovoide 4 (1’08%). En cuanto a los grandes recipientes tipo dolia
constatamos la presencia de un borde de tinaja del tipo Ilduratin con una inscripción
incisa y, además, un fragmento informe de dolium romano. Como material para el
almacenaje tenemos también anforiscos (1’08%), kalathoi (11’83%), lebetes (5’38%),
pithoi (29’03%) y urnas (19’35%).

Gráfico 37. Vajilla de mesa en las excavaciones del 2013 al 2016 en el Tossal de la Cala.

384
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

La cerámica de mesa supone un 29’72% del total de piezas documentadas. En


esta ocasión las campaniense A están representadas por las formas Lamb. 5 (4’35%),
Lamb. 25 (0’72%), Lamb. 27 (5’07%), Lamb. 27B (1’45%), Lamb. 31 (0’72%), Lamb.
31B (2’90%), Lamb. 33B (1’45%), Lamb. 36 (2’90%) y Lamb. 55 (0’72%). La cerámica
calena está representada por las formas Lamb. 1 (3’62%), Lamb. 1A (0’72%), Lamb. 2
(1’45%) y Lamb. 5 (9’42%).

Muchas de estas formas ya las evidenciábamos en las excavaciones anteriores


por tanto siguen las misma línea, no así la proporción puesto que en estas últimas
campañas parece que la presencia de la cerámica calena es menor que la de
campaniense A en general, también es cierto que todos los niveles que tenemos
excavados son tierras aportadas bien por la construcción de la carretera o por terreras
antiguas por lo que no podemos poner en relación con las unidades de deposición
antiguas. A la vajilla fina de mesa hay que unir también un conjunto de informes de
cerámica gris bruñida y un borde de plato del mismo tipo (0’72%). Las paredes finas
representan un 3’62%, en esta ocasión nos aparecen del tipo Mayet II y Mayet III. En
el servicio de mesa encontramos también platos de cerámica gris (2’90%), gris
bruñido (0’72%), comunes (28’26%) y pintados (27’54%). Además tenemos un
ejemplar de oinochóai (0’72%) y otro de olpai (0’72%).

Gráfico 38. Cerámica de cocina y despensa de las excavaciones del 2013 al 2016 en el Tossal de la Cala

385
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

La cerámica de cocina y despensa supone un 21’29% de la documentada. Entre


ellas tenemos aulae importadas (7’22%) y locales (20’62%) y ollas de cocina ibérica
(1’03%) con sus tapaderas (25’77%). Las cazuelas de borde bífido representan un
3’09% del total de piezas de este grupo. Las fuentes suponen un 7’22% entre las que
tenemos ejemplares de patinae rojo pompeyano que suponen un 3’09%. Por otra parte
de origen púnico tenemos varias lopades (4’12%). Estas cazuelas irían cubiertas por
platos-tapaderas (9’28%). Hemos documentado varios morteros (6’19%) de origen
itálico de borde triangular tipo Aguarod F1/Vegas 7a. Tenemos varios urcei (12’37%)
de cerámica común (10’31%) y gris (2’06%) y tapaderas de cerámica común que
suponen un 3’09% del total de este grupo.

Por tanto tenemos que la dinámica sigue la misma línea que excavaciones
anteriores. La dos asas de una posible Ovoide 4 y el borde de una Ovoide 5 indicaría
el paso de tropas momentos después de su ocupación sertoriana, si bien parece que
fue un paso esporádico que atendía a una necesidad puntual. No hay ni un solo
fragmento de terra sigillata que nos indique que ese trasiego continuara en tiempo
imperial. Siguen predominando las cerámicas de importación sobre todo ánforas y
cerámica de cocina. La presencia de cerámica ibérica denota su uso habitual en la
comensalidad de los soldados apostados en el Tossal de la Cala ya que sobre todo se
trata de platos y recipientes para servir alimentos y bebidas. Así que debemos vincular
la cerámica pintada a la vida cotidiana de los soldados como un elemento de encargo
pero al servicio de gentes romanas así como auxilia locales y regionales.

386
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

12.6. Ermita de Santa Bárbara (Xixona)

Coordenadas UTM: X 717.691; Y 4.267.810.

Historiografía

El yacimiento se ubica sobre una elevación inexpugnable ocupando unas 2 ha de


extensión, con una visibilidad amplia, a la entrada al anticlinal de Xixona sobre el
barranc de Coscó y el río de la Torre y junto a una vía de paso que permite dar el salto
a la comarca de L’Alcoià-El Comtat.

Este yacimiento es citado por el padre Belda en 1931 que ejecutó alguna
excavación aunque no nos han llegado sus resultados, salvo alguna cita que realizaría
años después haciendo referencia a algunos materiales. Según E. Llobregat el
yacimiento contaba con dos posibles tramos de muralla cuyo cierre final sería el
propio escarpe de la roca al rio de la Torre. Tras prospección superficial de la zona, J.
Moratalla localiza ambas construcciones indicando que tienen un espesor de unos 110
cm, indica que los abancalamientos del interior han podido reaprovechar antiguas
construcciones aunque, tal y como indica, esto sólo es demostrable tras una
excavación arqueológica (Moratalla 2004: 444). Entre los materiales cerámicos que
distingue señala la presencia de cerámicas ibéricas pintada, común y ánforas. Es
considerado por J. Moratalla como oppidum cuyo momento de máxima densidad se
encontraría en torno a los siglos II-I a.n.e. Según J. Moratalla entre los materiales
depositados en el MARQ y en el Museu Arqueològic d’Alcoi se evidencian los
siguientes tipos: cerámica ibérica pintada (pithoi y kalathoi con decoraciones diversas
desde geométrica y vegetal hasta Elche-Archena), común (platos, tinajas, kalathoi, un
mortero y boca de un jarro completa), ánfora ibérica, cocina aunque escasa, ánfora
romana Dr. 1 y púnica Mañá C y PE-16 o 17, campaniense A y de Cales y algún
fragmento de cerámica ática de Barniz Negro. Informa de la presencia de un
fragmento de terracota que representa “las piernas de una persona tal vez arrodillada”.
En cuanto a otro tipo de materiales constata la presencia de un as de la ceca de Saiti,
con cabeza laureada en el reverso y jinete lancero en el anverso datable en torno a la
segunda mitad del s. II a.n.e. o inicios del s. I a.n.e., aunque E. Llobregat documenta
dos y monedas romanas republicanas (Llobregat 1972:108). Además se incluyen

387
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

varios clavos de hierro y escorias del mismo metal que, según J. Moratalla, hace
suponer a E. Llobregat la posible existencia de una explotación metalúrgica. Sabemos
de la existencia de minas de hierro a 1 km de este yacimiento en la sierra de Almaens
(Moratalla 2004: 445; Grau 2000 a vol. 2: 323).

Contexto material

Por nuestra parte hemos revisado el material depositado en el MARQ. Hemos


de indicar que todos los materiales proceden de rebuscas superficiales por lo que no
podemos relacionarlo directamente con elementos arquitectónicos ni unidades
estratigráficas dado que el yacimiento no ha sido excavado. Hemos documentado un
total de 546 piezas cerámicas. Contabilizando un NMI analizaremos un total de 93
piezas.

Como podemos ver en Santa Bárbara ocurre lo contrario que en los castella de la
costa respecto a la procedencia de las piezas cerámicas. Tenemos un mayor porcentaje
de cerámica local (81’69%) frente a un 18’31% de cerámica foránea. Entre ellas
tenemos un 9’86% de cerámica de procedencia itálica y un 8’45% de procedencia
púnica. Las ánforas y piezas para el almacenaje representan un 49’30% del total de
cerámicas documentadas. Las ánforas ibéricas son las más numerosas (14’08%) frente

388
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

a un 7’04% de procedencia púnica o un 1’41% de procedencia itálica. Por tipos


tenemos que de procedencia itálica sólo documentamos un borde de Dr. 1C (2’86%)
y numerosos fragmentos informes de ánfora de pasta campana. En cuanto a las
ánforas púnicas documentamos informes de procedencia ebusitana, así como una
Maná C2 o T-7.4.3.3. del Círculo del Estrecho (2’86%). De procedencia bética
tenemos un borde de T-8.2.1.1. y otro de T-9.1.1.1 de Ramón que nos lleva la
datación a finales del III a.n.e./mediados del s. II a.n.e. A este repertorio hay que unir
un numeroso conjunto de bordes de ánforas locales (28’57%) así como fragmentos
informes. En cuanto a las cerámica dedicadas al almacenaje documentamos kalathoi
(8’57%), pithoi (5’71%) y urnas (40%).

Gráfico 39. Cerámica de transporte y almacenaje de la Ermita de Santa Bárbara

En cuanto a la vajilla de mesa supone un 9’86% del total de piezas catalogadas.


Entre ellas hemos documentado un plato de pescado de barniz rojo “tipo Kuass” del
tipo II.A.1 de Niveau que de nuevo nos lleva a datar los inicios de ocupación en torno
a finales del s. III y mediados del II a.n.e. No obstante, A. Adroher indica que aunque
los platos de pescado en campaniense A dejan de producirse entre el 170/160 a.n.e.,
las imitaciones púnico meridionales y del Círculo del Estrecho se siguen realizando
hasta bien entrado el s. I a.n.e. (Adroher 2008b: 194). También documentamos la

389
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

presencia de campaniense A, en concreto tenemos un borde de Lamb. 33 y otro de


una Lamb. 31. En cerámica calena tenemos un pie de plato y fragmentos informes.
Los platos de ibérica pintada son las formas más numerosas dentro de la vajilla para el
servicio de mesa y suponen un 83’33%. Dentro de este grupo también contamos con
la presencia de un oinochoe de ibérica pintada.

La cerámica de cocina y despensa supone un 7’04% del total de piezas


documentadas. Entre ellas podemos distinguir un borde de aula local, un borde de
olla ibérica y platos-tapadera de origen itálico.

Figura 91. Fichas sobre fósiles marinos. Foto de la autora

Añadiríamos la existencia de 21 fichas talladas sobre fósiles. Estas fichas tienen


especial relevancia porque podrían tratarse de fichas de juego como las utilizadas por
soldados romanos o por auxilia que volvieran a sus casas para jugar, quizás, al ludus
latruculorum. Como indica A. Pace (2015: 44 y 46), los soldados auxiliares eran unos
excelentes embajadores culturales, un instrumento fundamental para la romanización.

390
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Tabla 5. Medidas fichas sobre fósiles de Santa Bárbara

En cuanto a la datación, a la vista del material, consideramos oportuno otorgar


un uso inicial entre finales del s. III a.n.e. o inicios del II a.n.e. hasta no mucho más
allá de finales del s. II a.n.e. o primeras décadas del s. I a.n.e. por la presencia de
cerámica calena. Hay que tener en cuenta que J. Moratalla añade que la presencia de
algún fragmento de cerámica ática de Barniz Negro y de Figuras Rojas que documenta
Belda hace pensar que también se frecuentara durante el s. IV a.n.e. (Moratalla 2004:
445). Vemos también diferencias respecto a los porcentajes de cerámica importada en
comparación con la presente en los castella de la costa, así como diferencias respecto a
las tipologías de las ánforas y su procedencia. Hay evidencias obvias de la
comensalidad de los habitantes del recinto, cuya alimentación parece ser la tradicional
ibérica. No obstante, se hace totalmente necesario la excavación del recinto para una
mayor precisión, dado que sólo contamos con material de rebuscas superficiales.
Además, sería muy interesante registrar los elementos arquitectónicos que se
conservan.

391
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

12.7. Penya Roja (Relleu)

Coordenadas UTM: X 732486.8122; Y 4275025.2175.

Historiografía

Este enclave se sitúa en la cima de una cresta montañosa con unos 228 m de
desnivel y una cota máxima de 635 m posee una muy amplia visibilidad sobre su
entorno controlando los accesos desde la costa hacia el interior. Es un lugar
escarpado y de difícil acceso teniendo pendiente de hasta un 40%. El único acceso
posible se realiza desde el lado noroccidental58.

Según indica J. Moratalla es un yacimiento que se conoce desde antiguo, ya en


1897 se realizan las primeras excavaciones. No obstante, buena parte de este
conocimiento se debe, por desgracia, a la labor de los expoliadores.

Figura 92. Campo visual desde Penya Roja (Relleu). Foto de J. Moratalla

El descubrimiento casual de una lucerna tipo G de Ricci (125-70 a.n.e.) trajo


consigo la primera intervención. Estas intervenciones se repiten también en 1917 por
Leopoldo y Eduardo Soler y así lo refleja Martínez Santaolalla que además indica que
no se detectaron restos constructivos. Parte del material extraído entonces se
encuentra hoy en el Museu Etnogràfic de Relleu, unido al aportado por donaciones
diferentes de aficionados. J. Moratalla señala que aún hoy en día las expoliaciones del
yacimiento se siguen continuando. En cuanto a las estructuras, J. Moratalla tras
realizar una prospección superficial documenta en la parte superior de la cresta varios
58Agradecemos a J. Moratalla toda la información que nos aportó a partir de sus propios análisis para la elaboración de la ficha 21 del
catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Ajuntament de Relleu, realizada en el año 2013.

392
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

muros realizados en mampostería irregular trabada con barro amarillento de unos 40


cm de espesor. Parece que los muros que sitúan de manera perpendicular a las curvas
de nivel, se apoyan en “un gran muro corrido que ejerce de pared zaguera” (Moratalla
2004: 463). Según J. Moratalla las estancias presentan anchuras de entre 1’5 y 2 m y
tiene su acceso por una estrecha calleja limitada por la pared zaguera de la terraza
inferior.

Contexto material

Parte de los materiales obtenidos se encuentran hoy depositados en el Museo de


Relleu59 y en el MARQ. Hemos documentado un total de 279 piezas de las que
obtenemos un NMI de 198. Como podemos ver la mayor parte de los materiales
cerámicos son adscribibles al ámbito local o regional (76’44%) mientras que los
materiales de procedencia romana suponen un 21’99% y los púnicos a un escueto
1’57%.

Gráfico 40. Porcentaje de cerámicas por tipos de Penya Roja

Por grupos podemos distinguir un gran número de ánforas y recipientes para el


almacenaje (37’17%) casi todos de ámbito local o regional (94’29%) siendo un 70%
ánforas iberas. También documentamos ánforas de origen púnico ebusitano con sus

59 Agradecemos la ayuda aportada por Sara Fernández realizando parte del inventario de las piezas depositadas en Relleu.

393
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

características acanaladuras y del Círculo del Estrecho con un asa de Mañá C2 y de


origen itálico del área campana con fragmentos de un individuo de tipo Dr. 1 y un
borde de Dr. 1A. J. Moratalla indica además que en la superficie del yacimiento se
pueden ver un gran número de fragmentos de ánforas de los mismos tipos. Entre los
recipientes de almacenaje incluimos también lebetes (4’29%), kalathoi (4’29%) y pithoi
(15’71%).

Gráfico 41. Cerámicas de transporte y almacenaje de Penya Roja.

El siguiente grupo, el de la cerámica de mesa, estaría representado por un


26’70% del total de cerámicas catalogadas. La cerámica campaniense A supone un
4’08% del grupo de cerámica para el servicio de mesa. Las formas que encontramos
son platos de Lamb. 5 y Lamb. 33 con un ejemplar de cada uno. La calena es un
grupo más numeroso (12’24%) y las formas que encontramos son Lamb. 1 (7’14%),
un individuo de Lamb. 3 y dos de Lamb. 5. Tenemos también un individuo de Lamb.
5 en campaniense C. Dentro de la vajilla de mesa podríamos incluir dos bordes de
plato “tipo Kuass” tipo I de Niveau. Son bordes que nos llevarían la datación entre el
200/100-75 a.n.e. (Niveau et alii: 2016: 59).

394
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Gráfico 42. Vajilla de mesa de Penya Roja.

Por último incluimos dos ejemplares de cuencos helenísticos de relieves uno de


ellos con relieve de hojas imbricadas y barniz castaño oscuro, el otro en cambio tiene
un barniz rojizo y su relieve es estriado. Este es el único yacimiento en el que nos
aparece este tipo de cerámica. Los platos es la forma más abundante dentro del
servicio de mesa (65’31%) entre los que encontramos de cerámica común (44’90%) e
ibérica pintada (20’41%). Para el servicio de líquidos documentamos un fragmento de
lagoena y otro de oinochoe. Tenemos además dos imitaciones en oxidante de cerámica
calena. Imitan las formas Lamb. 3 y 4. Este tipo de imitaciones aparecen en sondeos
realizados a extramuros en el Tossal de la Cala. Conocemos imitaciones en oxidante
en Valentia en un nivel inmediatamente por encima de los de destrucción pompeyana
en la unidad 2945, número de inventario 8 (Huguet 2016).

Figura 93. Dibujo y fotografía de pasta vítrea

En cuanto al material no cerámico documentamos un fragmento de pasta vítrea


azul con hilado de palmetas que también nos llevarían la datación del yacimiento hasta
el s. III a.n.e., dos láminas finas de plomo, una moneda muy desgastada y una piedra

395
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

de molino. A. Espinosa localiza también un fragmento de ánfora del tipo CC.NN. y


otra grecoitálica (Moratalla 2004: 464) así como, fusayolas, un fragmento de fíbula
anular y parte de un cuchillo afalcatado, piezas que por otra parte no hemos
localizado en ninguno de los dos museos.

La datación de las piezas nos sitúa entre los s. II y I a.n.e., una datación por otra
parte demasiado ambigua, pero con los datos que tenemos ahora no podemos
centrarlo más. No obstante cabe destacar la presencia de varias piezas que chocan con
los contextos que encontramos en la costa. En primer lugar hemos documentado la
presencia de dos fragmentos de boles de relieves y la de un fragmento de pasta vítrea
azul con decoración en hilo amarillo. Estas piezas son además las que nos portan la
datación más antigua. Hemos relacionado la aparición de este poblado con la
posibilidad de un movimiento de población ibera hacia un entorno más controlable
durante el periodo de las guerras sertorianas. No obstante en los contextos costeros
no se da ninguna pieza de este tipo. Aunque el resto del conjunto lo vemos muy
homogéneo y fácilmente identificables con la facies de época sertoriana.

396
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

12.8. Salvatierra o San Cristóbal (Villena)

Coordenadas UTM: X 686.653; Y 4.279.533.

Historiografía

El yacimiento de Salvatierra se halla en el este de Villena en la punta más


occidental que conforma el anticlinal de la Sierra de la Villa o de San Cristóbal a unos
700 m.s.n.m. El pliegue es una estructura cretácica con cobertura senoniense. El área
geográfica en el que se sitúa dicho municipio destaca por una orografía en el que las
cadenas de montaña se disponen en dirección SO-NE dejando unos pasillos que
conforman los glacis de los valles de Villena-Caudete. Dichos glacis se componen de
materiales detríticos en las zonas más próximas a las faldas de las sierras y de
materiales arcillosos en la parte más profunda que han sido cubiertos por una costra
calcárea blanquecina haciéndola apta para la agricultura. (García Atiénzar 2007: 96).

La Sierra de la Villa constituye un importante resalte de 779 m.s.n.m. que separa


el corredor de Villena-Banyeres al norte y el de Villena-Biar al sur, por este último
fluye el río Vinalopó que, al llegar a Villena cambia de sentido y discurre hacia el SSO.
Este cambio en el curso del río sigue la línea de un corredor que une la meseta al
Mediterráneo (Soler 1981: 2). La Sierra de la Villa domina visualmente todo el valle de
Villena-Caudete.

Figura 94. Planimetría del Castillo de Salvatierra (Tendero 2015).

397
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

El espacio que enmarca la sierra ha sido utilizado en distintos momentos


históricos. Soler nos indica, de hecho, que la ha llamado “sierra madre” por ser un
lugar con restos que van desde periodo eneolítico hasta un castillo medieval pasando
por un poblado de la Edad del Bronce que, según dice, fue reutilizado después por
iberos y romanos (Soler 2006: 21; 1989, 88).

Figura 95. Croquis del Castillo según Conca (1979)

Este repliegue divide en dos una amplia estructura sinclinal dando origen al valle
de Benejama y al valle de Biar por donde discurres el río Vinalopó. Se accede al
castillo desde una senda creada para comunicar el área recreativa de “Las Cruces”.
Antes de llegar a la explanada donde estuvo edificada la ermita del Santo Sepulcro, a
mano derecha, comienza un sendero que pasa por los pies del castillo. Cuando la
senda alcanza la altura del castillo hay que ascender unos 180 metros en línea recta
salvando el fuerte desnivel (36% de pendiente) que tiene el espolón calizo hasta llegar
a la cima don está situada la fortaleza y donde también se hallan los restos iberos y
romanos a los que haremos referencia60

60 www.cult.gva.es/dgpa/documentacion/interno/4038.pdf.

398
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 96. Grabado de 1878 de la ciudad de Villena, al fondo el Castillo

Según Soler, el poblado ibero ocupó las laderas occidental y meridional de la


sierra, aunque no constata construcciones de habitación alegando que la enorme
pendiente y las sucesivas ocupaciones posteriores pudieron acabar con la
infraestructura ibérica. No obstante, considera que los aljibes que se localizan
excavados en la roca si pudieron ser obra de iberos. Estos cinco aljibes se localizan en
ambas vertientes y en algunos de ellos se pueden ver escaleras talladas en la roca así
como canalizaciones para recoger y dirigir el agua de la lluvia a los mismo. Tres de
ellos se ubican en la ladera oriental y los otros dos en la occidental (Hernández 1997:
412).

Según L. Hernández sólo han podido diferenciar con nitidez dos de ellos por
hallarse muy ocultos entre la maleza o cubiertos por sedimentos. La cisterna oriental
tendría forma ovala con las paredes ligeramente cóncavas y mediría 6’85 m de largo
por 2 m de ancho viéndose en aquel momento una profundidad de 2’5 m y no
descartando que pudiera ser más profundo. Tendría una escalera de acceso en su
ángulo SO y algunas entalladuras que interpretan servirían para su cubrición. Se
alimenta por dos canales de recogida de agua de lluvia con una sección en “U”, que
discurrirían en el sentido de la curvas de nivel. Ambas acanaladuras presenta una

399
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

anchura de 25 cm de ancho por 15 de altura máxima. La longitud del canal sur, según
Hernández, sería de 8’40 m mientras que el norte mediría 27 m pasando a su vez
junto a otra gran cisterna ubicada a un cota algo más elevada alimentando así a ambas
cisternas y evitando pérdidas de agua en caso de desbordamiento de la cisterna situada
más alta. El acceso a la cisterna se vería facilitado por una serie de escalones que la
comunicaría con la cima de la cresta (Hernández 1997: 412-413). En cuanto al
depósito occidental, tiene forma rectangular y paredes rectas. Mide 3’30 m de longitud
por 2’5 m de anchura y 3’70 m de profundidad a la vista. No tiene ni escaleras ni
acanaladuras para conducir el agua por lo que piensan que podría tratarse de un
depósito para almacenar otros bienes que no agua. Si tiene entalladuras para albergar
una cubierta tiene escalones en uno de sus lados que facilitan el acceso.

Por otro lado, Soler destaca que en algunos lugares se pueden ver excavaciones
triangulares en la roca que considera que formarían parte de lugares de habitación, así
como marcas de mechinales para vigas (Soler 1981: 21). Según L. Hernández hay una
estructura de forma rectangular en la parte occidental que se encuentra también
excavada en la roca en la que se puede ver un enlucido de 5 cm. de espesor. Tiene
unos escalones tallados que permiten el acceso entre terrazas. Según L. Hernández
todas estas estructuras pueden adscribirse tanto en época ibérica, como se venía
interpretando tradicionalmente, como en época medieval (Hernández 1997: 413).

Durante las excavaciones de dos sondeos en 1951 cuya finalidad era ampliar la
información que los textos otorgaban sobre el castillo, obtuvieron un ingente número
de materiales. Estos sondeos se realizaron en la torre meridional y el torreón aquillado
situado al pie de la vaguada norte (Hernández 1997: 412). En ellos destaca la aparición
de cerámicas campanienses, sigillata y cerámicas ibéricas pintadas, algunas de ellas con
estilo figurado. Entre la cerámica ibérica destaca un gran número de piezas de tipo
kálathos. No encuentra figuras rojas, poniéndolo en comparación con el yacimiento
del Puntal de Salinas donde si aparecen por doquier. Por otra parte, indica que
recogieron:

“fusayolas de barro, abundantes fragmentos de hierro y vidrio, cuentas negras de collar


con adornos en blanco, alfileres de bronce o plata, “pondus” de bronce o plomo,
morteros cerámicos con vertedero y el fondo sembrado de piedrecillas incrustadas, y lo

400
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

que es importante para la datación: un par de monedas, pequeños bronces, con la venera
y los delfines de la ceca saguntina”
(Soler 1981: 21).

Data el yacimiento entre finales del s. III hasta el s. I a.n.e. (Soler 1981: 22; Soler
1989: 88), momento que coincide con el final de la Segunda Guerra Púnica y las
Guerras Sertorianas. Como hemos indicado el lugar ha sido ocupado posteriormente
en época alto imperial y medieval. De hecho las estructuras más visibles son las que
forman parte del castillo de Salvatierra del s. XI. No es de extrañar que esta ocupación
sea militar debido al control que se puede vislumbrar desde esa posición elevada
respecto al valle y las vías de paso y, en concreto, la vía Hercúlea. De hecho el
entorno ha sido considerado siempre como un lugar frontera entre las tierras
meridionales y las septentrionales. R. Azuar lo define como divisoria cultural desde la
época del Bronce hasta el Tratado de Almizra (Azuar 1983: 350). No obstante, se
hace necesario realizar una excavación de aquellos recintos susceptibles de haber sido
construidos en época tardorrepublicana porque, como acabamos de ver, no se tiene
muy claro cuál puede ser el momento de su construcción. Para poder concluir que,
efectivamente, el espacio ha sido ocupado con una finalidad geoestratégica de índole
militar habría que hallar objetos que lo vinculen con cuestiones bélicas, es decir, algún
tipo de arma. Sí es cierto que se han localizado en el lugar un par de glandes de plomo
y alguna moneda fraccionaria. Si además queremos relacionarlo con el ejército
romano habría que fijarse en su cerámica doméstica. No obstante, sí existe cerámica
de importación de la Campania, ánforas relacionadas con producciones itálicas,
paredes finas, etc. como veremos a continuación.

Contexto material

La mayor parte de los materiales que vamos a clasificar han sido extraídos de las
excavaciones realizadas en los años 5061. Casi la totalidad de los elementos materiales
recuperados en el yacimiento son de factura cerámica y aparecen muy fragmentados.
Contabilizamos un total de 3693 fragmentos de los cuales tenemos un NMI de 804.
En términos generales observamos una enorme presencia de la cerámica de origen

61 Agradecemos a L. Hernández y al Museo Jose Mª Soler de Villena que nos hayan facilitado el acceso a la documentación y materiales del

yacimiento. Toda la información la extraemos del inventario realizado por L. Hernández y hemos realizado el dibujo de los materiales sobre
aquellos que ella nos ha entregado.

401
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

local. En este caso estaría representada con un 72’50% frente al 24’90% de


procedencia foránea. Este dato se muestra acorde a lo que venimos viendo en los
yacimientos del interior con respecto a los castella de la costa donde los porcentajes se
invierten.

Gráfico 43. Porcentaje por tipos cerámicos en el yacimiento de Salvatierra.

Si profundizamos y clasificamos estas cerámicas en cuanto por tipos podemos


decir que la mayor parte de la cerámica ibérica estaría compuesta por cerámica
pintada, con una representación del 44’62% del total de piezas documentadas.

El porcentaje de cerámicas para el transporte y el almacenaje asciende a un


32’81% del total de piezas documentadas. Abundan las ánforas ibéricas (9’88%) sobre
las de otras procedencias (púnicas 0’79% o itálicas 3’06%). De procedencia itálica
tenemos seis bordes de Greco-itálica, a las que hay que añadir fragmentos de pasta
campana y pasta itálica. Del mundo púnico tenemos ejemplares que proceden de
Ibiza y un borde de un ánfora con pasta de color castaño rojizo que parece ser una T-
3.2.1.2 de Ramón que dataría de entre los siglos VII-VI a.n.e. (Sal-3203). Esta pieza es
la única que nos llevaría tan lejos en la datación. Como elementos para el
almacenamiento constatamos la presencia de un dolium de procedencia itálica. Dentro
de este grupo incluimos los lebetes (38’74%), kalathoi (9’49%), pithoi (3’16%) y urnas
(33’60%).

402
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Gráfico 44. Cerámica de transporte y almacenaje del yacimiento de Salvatierra.

En cuanto a la vajilla de mesa supone un 40’21% del total de cerámicas


contabilizadas. Tenemos dos bases de barniz negro ático, una de ellas se puede
identificar como un skyphos (N. Inv. 3000). De las cerámicas de barniz negro las más
abundantes son las cerámicas campanienses A (1´36%). En cuanto a las formas
tenemos documentadas una Lamb. 22, una Lamb. 25, Lamb. 31 y una Lamb. 34b. La
cerámica de Cales representa un 2’72% del total de la vajilla de mesa, en cuanto a las
formas tenemos dos Lamb. 1, una Lamb. 3 y cinco Lamb. 5. A estas formas habría
que añadir 42 fragmentos de informes. Las formas nos permiten datar entre los siglos
II-I a.n.e.

Gráfico 45. Cerámica de mesa del yacimiento de Salvatierra.

403
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Las formas que más abunda son sobre todo platos (53’74%) entre los que hay
platos de imitación de campaniense B en cerámica común, platos pintados de borde
exvasado y de borde reentrante y platos de cerámica común. Hay platos que tienen
una decoración bícroma. En cuanto a los motivos decorativos son variados, tenemos
tanto motivos geométricos como fitomórficos. Los vasos de paredes finas para la
ingesta de líquidos suponen un 5’10% a lo que habría que añadir dos imitaciones en
ibérica pintada. L. Hernández nos indica que estos dos ejemplares que imitan paredes
finas de La Alcudia tendrían una datación en torno al s. I a.C. según Ramos. Son
bases anulares con el pie indicado. Habría que incluir la presencia de una copita
caliciforme de cerámica gris (Sal-3314). Para el servicio de mesa incluimos olpai de
cerámica común (19’73%) y oinochóai (10’88 %) de cerámica común (0’68%) y pintada
(10’20%).

En los tipos y porcentajes vemos diferencias respecto a los castella de la costa.


Principalmente destacamos que el porcentaje de kalathoi es bastante limitado y que la
presencia de caliciformes de ibérica pintada que es algo que no se da en los castella de
la costa.

La presencia de terra sigillata supone un 2’46 % del total de piezas cerámicas


documentadas, entre ellas tenemos que un 3’06% del total del servicio de mesa son
terra sigillata africana A, un 0’68% son terra sigillata sudgálica y un 1’36% son terra sigillata
hispánica. Entre las terra sigillata hispánica documentamos la presencia de una Mezq. 4
cuya producción parece iniciarse entre el 70/80 y el s. II d.n.e. También tenemos una
Drag. 27, datable entre los siglos I y II d.n.e. y un Drag. 29 datable entre el s. I y
mediados del s. II d.n.e.

Por otra parte entre las piezas de terra sigillata africana A tenemos identificadas
una Lamb. 3a/Hayes 14a cuya producción se encuadra entre la segunda mitad del s. II
e inicios del s. III d.n.e. siendo una producción típica de la primera mitad del s. III
d.n.e. Documentamos una Lamb. 9a/Hayes 64 propia de mediados del s. III aunque
su producción se extiende hasta el s. V d.n.e. Tenemos una Lamb. 10b/Hayes 23a
cuya producción se enmarca entre época flavia y el s. III d.n.e. siendo muy frecuente
entre los s. II y mediados del III. Y por último una Lamb. 40 cuya producción se

404
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

realiza en la primera mitad del s. III. Por lo que parece que el recinto fue ocupado de
nuevo durante la crisis del s. III d.n.e.

Las cerámicas de cocina suponen un 18’55% del total de piezas documentadas.


Entre ellas documentamos un gran número de aulae importadas (75’18%) como
locales (11’35%). Las formas de las aulae importadas se corresponden con Vegas,
Vegas 1A y Vegas 2 que nos dan una datación amplia entre el s. I a.n.e. y el I d.n.e. Se
trata de olla con una pasta bizcochada de color castaño rojizo con vacuolas muy
visibles, desgrasante cuarcítico grueso y otros más finos de mica que no equivale a las
documentadas en los castella de la costa por ser mucho más porosa. El acabado
exterior e interior es alisado de color castaño. Quizás esta diferencia se deba a que se
corresponda con aulae propias de la crisis del s. III d.n.e. dado que este tipo de pasta
parece ser común durante época imperial62. Las Vegas 1A aunque se prolongan su uso
en el tiempo parece que tuvo un momento de apogeo durante el Bajo Imperio, las de
ese momento parecen tener muy marcadas las líneas de torno. Sin embargo el
ejemplar que encontramos en Salvatierra se asemeja mucho más al que M. Vegas
localiza en Pollentia y que se data en el s. I d.n.e. (Vegas 1973: 16, n.5). Las Vegas 2
son una producción itálica de ollas con el borde almendrado, según C. Aguarod este
tipo de ollas se produjeron hasta la segunda mitad del s. I a.n.e. (Aguarod 1991: 106).
No obstante tenemos un individuo de Ostia III, 267/Hayes 197 que nos otorga una
datación que oscila entre el s. II y el V d.n.e. (Aguarod 1991: 281) siendo muy
frecuentes desde la 2ª mitad del s. II hasta la 1ª mitad del s. III. Con lo cual volvemos
a tener esa referencia de segunda ocupación el periodo de crisis del s. III d.n.e. De
origen itálico hemos documentado cazuelas de borde bífido (2’13%). La cazuela de
borde bífido tipo Vegas 14 tiene el borde recto con un pequeño escalón al interior
para recoger la tapadera, su pasta de es de tipo campana, de color naranja con
desgrasante negros, brillantes y una ligera pátina castaña al exterior. Según C. Aguarod
este tipo de cazuela se produce desde la segunda mitad del s. II a.n.e. hasta época
tiberiana (Aguarod1991: 94). Hay fuentes tipo Burriac 549 (Aguarod 1991: 85) que se
data entre la segunda mitad del s. II y el primer tercio del I a.n.e., pero también
tenemos una Celsa 85.46726 (2ª ½ s. I d.n.e.) y una Ostia I, 270 (s. III a IV d.n.e.) que

62 Agradecemos la aportación realizada por Mª Victoria Amorós con quien estuvimos discutiendo sobre este tipo de cerámicas.

405
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

nos trasladan de nuevo al periodo de crisis del s. III d.n.e. La cazuela del tipo Ostia I,
270 tiene el borde unido a la pared con el resalte interior facetado. Tiene una pasta de
color castaño-rojiza y una pátina exterior castaño-ceniciento. Este tipo de cazuela data
entre los s. III y IV d.n.e. Encontramos cazuelas de este tipo en Valencia y Santa Pola,
así como en Emporiae, Tarraco, Centcelles, Baetulo y Camp de la Gruta (Aguarod
1991: 277).

Tenemos un mortero que se encuentra expuesto en el museo José Mª Soler de


Villena. Este mortero presenta una pasta con abundantes partículas de mica de
pequeño tamaño y algunas de color gris. Es un mortero con borde vertical y visera
por debajo. Presenta un pico vertedor. En el fondo tiene incrustados piedras para la
frotación y base anillada. La superficie tiene un tono anaranjado rosáceo. Es del tipo
Lattes 8a-bd2 con una datación que va desde principios del s. II hasta al menos la
segunda mitad del s. I a.n.e. (Py et alii 2001: 1020).

Tenemos dos ungüentarios del tipo B de Cuadrado, es decir, ungüentarios


fusiformes que datarían entre los siglos III y I a.n.e.

Gráfico 46. Tabla de formas y gráfico de tipo de metales del yacimiento de Salvatierra.

En cuanto a los metales tenemos una aguja, tres plaquitas, un tachón y tres
varillas de bronce. Además también se documentan dos monedas con venera en el
anverso bastante desgastadas que podría datarse en torno a la mitad del s. II a.n.e. En
hierro contabilizamos dos clavos y una varilla. En plomo destacamos la presencia de
dos glandes del tipo almendrado y una placa.

406
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Figura 97. Glandes de plomo de Salvatierra. Foto Museo José Mª Soler

Figura 98. Venera de Salvatierra

Por tanto, a partir de las cerámicas de cocina, campaniense y terra sigillata


podemos ver que parece que existieron al menos tres momentos de uso del recinto.
Un primer momento que se dataría en época tardorrepublicana y un segundo que se
hallaría en torno a finales del s. I d.n.e. y un tercero que dataría en el s. III d.n.e. Tres
momentos puntuales en el que probablemente se hiciera necesaria una vigilancia del
paso hacia el interior desde la costa. Consideramos, por tanto, que Salvatierra es más
bien una torre de vigilancia como las documentadas en Cataluña (Padrós e.p.). Las
producciones anfóricas mayoritarias son ibéricas pero las de procedencia itálica son
greco-itálicas, no se documentan las Dr. 1 o Lamb. 2 de los castella de la costa como
tampoco conocemos la presencia de Mañá C2 púnica. Sí sabemos de la presencia de
una púnica cuya datación nos lleva al periodo orientalizante, un elemento extraño
dentro de este conjunto. Por otra parte, las cerámicas campaniense A son más
abundantes de las de Cales, hecho que sucede al contrario en los castella de la costa.

407
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

12.9. Fontana (Monforte)

Coordenadas UTM: X 698.863; Y 4.248.474

Historiografía

El yacimiento al que hacemos referencia se encuentra en el término municipal


de Monforte del Cid. Su descubrimiento se realiza tras un seguimiento de las obras de
los Colectores Generales y EDAR de Novelda y Monforte del Cid de la
Confederación Hidrográfica del Júcar ejecutadas por la mercantil ACSA tras la
comunicación a los servicios territoriales de la Dirección General de Patrimonio de la
Conselleria de Cultura y Deportes del hallazgo de una pieza escultórica de origen
ibero en la parcela colindante. La intervención arqueológica se realiza entre los años
2008 y 2009 en la parcela 604 del polígono 16 del catastro de rústica del término
municipal de Monforte del Cid63.

Este municipio se halla en el curso Medio del Vinalopó a unos 230 m de altura.
Desde allí sale el denominado Camino del Rio que conforma un eje caminero cuya
antigüedad haya que llevarla a época romana y que enlazaría con el Bajo Vinalopó
hacia Elche. Según J. Moratalla hoy en día se puede distinguir aún el reparto
parcelario de época romana basado en la medida de 15 x 15 actus (VV.AA. 2008: 9).
Sin salirse de ese camino y a unos 1800 metros del pabellón deportivo de Monforte
del Cid se encontraría la Fontana que se localiza a unos 191 m.s.n.m. y a unos 245 m.
del lecho del río dirección levante (VV.AA. 2008: 8).

El lugar, según sus investigadores, ya resulta emblemático situándose en la


confluencia del Vinalopó con las ramblas de Orito que supuso un ramal de la vía
Augusta. En su entorno más próximo hay evidencias de uso tanto por iberos como
por romanos. Debió de ser un lugar especial para ubicar en la margen izquierda del río
Vinalopó, en lo que se denomina el Arenero, un lugar de culto para unos o una
necrópolis para otro. De este lugar se tiene notica en 1972 cuando se localiza un
fragmento de toro que iba a formar parte de la cimentación de una vivienda en Elche.
A partir de ahí aparecen en la zona más esculturas, entre ellas un pilar estela que

Agradecemos a Arquealia en especial a Gabriel Segura y Jesús Moratalla las facilidades para el acceso a toda la información derivada de la
63

memoria final de excavación, agradecimiento al que debo sumar la amabilidad del equipo del MARQ en cuanto al acceso a los materiales.

408
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

consideraron coronado con la figura de un toro en el año 1974 (VV.AA. 2008: 15).
De época romana sería una villa localizada a un kilómetro de la EDAR, además de
otros materiales constructivos, una necrópolis y dos balsas. Lo que indica una alta
ocupación tanto en época ibérica como romana (VV.AA. 2008: 19).

En cuanto a la excavación del yacimiento se tiene conocimiento de la aparición


en la zona de material arqueológico mueble, cerámica ibérica y romana así como
fragmentos de elementos arquitectónicos. En el año 2001 se realizaron en la zona 64
sondeos en 11 parcelas prospectadas en los que apareció una numerosa cantidad de
fragmentos cerámicos, sobre todo, en dos de las parcelas, la 606 y la 603 sin
evidencias inmuebles en el superficial. Por otra parte, se tiene noticia que en la parcela
603, en torno a los años 60, apareció los restos de una posible balsa aunque no se
localizó en las excavaciones para la construcción de la EDAR. En el año 2006 durante
el movimiento de tierras para la construcción de la EDAR aparece un fragmento de
toro. A partir de ese momento se realizan una serie de sondeos que determinaron el
área de intervención en la que se trabajó en el 2008 (VV.AA. 2008: 22-29).

Figura 99. Planimetría de la Fontana (VV.AA. 2008).

409
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Durante la excavación se localiza un primer muro que continuaba por debajo de


la valla que cerraba el recinto de la EDAR por lo que se amplió el sondeo hacia ese
lado localizando tres muros más que trataban de cerrar un espacio rectangular. El
recinto no presenta ángulos de 90º por lo que no termina de ser exactamente un
rectángulo y ocupa un espacio de 104 m2 de extensión de 13’30 m de largo por 7’80
m de ancho (VV.AA. 2008: 113-118). Los muros son de mampuesto de piedras
grandes y medianas con doble paramento relleno de piedras de menor calibre y
trabado con argamasa de barro con trozos de calizas. En dos de los muros se
encontraron fragmentos escultóricos que, en algunos casos, habían sido cincelados en
su cara visible para que quedaran planos por lo que dichas esculturas no se verían. El
ancho de los muros es variable e irregular oscilando entre 0’80 m y 0’47 m.
Consideran que la obra debió de ser realizada por iberos y que denota poca habilidad
o bien rapidez, según sus investigadores (VV.AA. 2008: 46-93).

En el interior localizaron un derribo intencionado de los muros (UE 110) del


cerramiento que dataría de mediados del s. I a.n.e. colmatando el recinto. En este
espacio se ha localizado una surgencia de agua que se evidencia a partir de la
secuencia estratigráfica de tierras de deposición. Dentro de esa lámina de agua se
construyó una pequeña plataforma, una especie de peldaño o pretil (UE 1005) que se
situaría cercano a la entrada al recinto y que permitiría realizar algún tipo de
ceremonia litúrgica. En ese pretil se tomarían alimentos sólidos y líquidos que se
evidencia en la cultura material localizada a los pies del mismo, piezas que están casi
enteras (VV.AA. 2008: 79). Por tanto, consideran el lugar como un espacio sacro, un
posible santuario relacionado con el agua cuya monumentalización se realiza en torno
a la primera mitad del s. I a.n.e. (VV.AA. 2008: 119), momento crítico para la cultura
ibérica con la presencia de soldados romanos con motivo del enfrentamiento entre
Sertorio y Pompeyo en la Península y que también se evidencia, desde el punto de
vista arqueológico, en la costa contestana. Este espacio fue derruido
intencionadamente como muestra la UE 110, un nivel de piedras y argamasa de
mampuesto que apareció única y exclusivamente en el interior del recinto.

410
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Contexto material

Analizaremos los materiales de los cuatro horizontes que nos pueden aportar
información sobre momento de uso y el momento de abandono. Para ello tomamos
las unidades que nos aportan información sobre su uso previo antes de la
monumentalización del recinto (UE 108, 115 y 116). Posteriormente veremos los
materiales que aporta el momento de construcción de la Fontana a partir de la UE
1000. Para estudiar el momento de uso analizaremos los materiales de las UE 106,
111 y 114. Por último separaremos las cerámicas que se encierran en el nivel de
destrucción o colmatación del recinto (UE 110).

Gráfico 47. Porcentaje por tipos de la Fontana de Monforte en los previos a la construcción del muro perimetral en el yacimiento
de la Fontana.

En los momentos previos a la monumentalización del recinto hemos


contabilizado un total de 495 fragmentos cerámicos cuyo NMI se reduce a 52. Vemos
que el porcentaje de cerámica local (60%) es superior al de procedencia foránea
(40%). Por grupos tenemos que un 71’11% de las piezas pertenecen a material para el
transporte y el almacenaje. Un 75’86% serían de procedencia local, un 6’90% de
procedencia púnica y un 17’24% de procedencia itálica. En cuanto a las formas

411
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

tenemos dos individuos del tipo Dr. 1 y uno Lamb. 2. De las de procedencia púnica
tenemos un individuo del tipo Mañá C2 o T-7.4.3.3. de Ramón y una púnica ebusitana
tipo P-16 de Ribera o T-8.1.3.1 de Ramón. Hemos de añadir que como elemento para
el almacenamiento tenemos un fragmento informe de dolium. Hay que añadir la
presencia de kalathoi (3’45%), lebetes (10’34%), pithoi (24’14%) y urnas (31’03%).

La cerámica de mesa suma un 20%, está representado por un individuo de


campaniense A media del tipo Lamb. 27, uno de cerámica calena del tipo Lamb. 5 y
otro tipo Lamb. 5/7, una jarra común, dos platos de común y otro de ibérica pintada
y un oinochóai.

La cerámica de cocina supone un 8’89% del total de piezas documentadas para


este momento de ocupación, de las cuales una gran mayoría son piezas adscribibles al
ámbito foráneo. En estas unidades también se ha documentado la presencia de restos
faunísticos, un fragmento de adobe y lascas de escultura y sílex.

Si analizamos el conjunto de piezas de este periodo vemos que los tres grupos
que más representación tienen son los elementos de transporte y almacenaje. Por
tipos parece que se trata de un espacio donde se consumía vino, si tenemos en cuenta
la consideración de que este espacio podía ser un espacio sacro este vino estaría
usándose, más que probablemente, para la realización de libaciones relacionadas con
los rituales sacramentales.

Gráfico 48. Cerámicas del momento de monumentalización de la Fontana de Monforte con la construcción del muro 1000.

Para el momento de monumentalización de la Fontana con la construcción del


muro 1000 se documentan 16 fragmentos cerámicos de los cuales el NMI obtenido

412
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

son 5. Tenemos constancia de ánforas de procedencia itálica y púnica, sin embargo el


único fragmento identificable es una Lamb. 2 de origen itálico. En cerámica de cocina
podemos identificar fragmento de cerámica de cocina rojo pompeyano del tipo Luni
1/Aguarod 3 que dataría entre el 120 y finales del s. I a.n.e. y una aula de cocina gris
romana. Hay dos fragmentos de cerámica común entre los que localizamos un borde
de pithos y un fragmento informe de cerámica ibérica pintada.

A la vista de estos datos parece que, efectivamente, el momento de construcción


de los muros del recinto se realizó hacia finales del s. II e inicios del s. I a.n.e. Para la
monumentalización del recinto rodean con fragmentos escultóricos el espacio de la
surgencia de agua construyendo con ello la base del muro perimetral, tal y apunta J.
Moratalla, parece que quieren intencionalmente dar un segundo uso sacro a las
esculturas del s. IV a.n.e. como tratando de otorgar esa sacralización a partir de los
cultos antiguos.

Gráfico 49. Porcentaje por tipos de los niveles de uso de la Fontana de Monforte.

En los niveles de uso una vez monumentalizada la fuente hemos documentado


1052 fragmentos cerámicos. Si contamos NMI tenemos 134 individuos. Por grupos el
más abundante es el que comprende las cerámicas de transporte y almacenaje con un
76’16% del total de piezas documentada para esto niveles de ocupación.

413
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

Gráfico 50. Cerámica de transporte y almacenaje de los niveles de uso de la Fontana de Monforte.

Las ánforas ibéricas suponen un 4’26% del total de cerámicas de transporte y


almacenaje documentadas mientras que un 17’02% son foráneas. Un 14’89% de las
ánforas son de procedencia itálica o bien peninsulares de la Layetana o del Estrecho
de adscripción romana. Dentro de las púnicas tenemos un 2’13% de ánforas del tipo
Mañá C2 o T-7.4.3.3. Las de procedencia itálica están representadas por las tipo Dr. 1
en un (7’45%) de las un 1’06% son del tipo Dr. 1A, un 4’26% son del tipo Dr. 1B y
un 2’13% del tipo Dr. 1C. Contamos con un 4’26% de ánforas tipo Lamb. 2 y las
grecoitálicas suman un 1’06%. También tenemos dos tipos de ánforas más modernas
como son una Lomba do Canho 67/Ovoide 1 del Estrecho y una Pascual 1. Entre los
elementos de transporte y almacenaje incluimos también kalathoi (4’26%), lebetes
(36’17%), pithoi (17’02%) y urnas (20’21%).

Las ánforas que tenemos en el yacimiento transportaban mayoritariamente vino


salvo la Mañá C2 que probablemente portase salazones del sur. Vemos que el trasiego
de ánforas es amplio durante un periodo de tiempo que comprendería desde el
momento de la monumentalización a inicios del s. I a.n.e. hasta aproximadamente la
mitad del s. I a.n.e. Debido a la ausencia de terra sigillata podríamos decir que ese uso
no llega hasta la era imperial. La unidad que tiene las ánforas más modernas es la 114
que es considerada un nivel de sedimentación que se documenta por encima de la
unidad 115. Esta última pasa por debajo del muro uniéndose a la 108 siendo ambas
equivalentes y anteriores a la monumentalización del recinto. Creemos plausible

414
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

considerar la unidad 114 como un primer nivel de uso tras la monumentalización y su


datación estaría centrada a un momento posterior al sertoriano y anterior al Imperio.
Quizás, como ocurre con el santuario de La Encarnación en Murcia, se produzca una
monumentalización con el paso de las tropas romanas de época cesariana.

Si nos fijamos en la cerámica de mesa supone tan sólo un 11’54% del total de
piezas documentadas. Las formas que tenemos es un fragmento de crátera ática de
figuras rojas, una campaniense A del tipo Morel 68 y un fragmento de Lamb. 5/7 en
cerámica calena cuya producción se limita a la primera mitad del s. I a.n.e. También
tenemos un fragmento de paredes finas cuya forma no podemos identificar. Hay que
añadir un individuo singular que parece una pieza de imitación de cerámica de barniz
negro. Para el servicio de mesa también se documenta la presencia de una jarra
ibérica, dos olpai, dos lagoena, un oinochóai y cuatro platos.

La cerámica de cocina supone un 10% del total de piezas documentadas.


Tenemos aulae importadas del tipo Vegas 1 y Vegas 2 (61’54%) de pasta itálica y pasta
gris y sus tapaderas (7’69%). Hemos documentado un mortero de borde vertical con
visera y pasta campana tipo 8F de Dicocer, otro mortero de borde moldurado
pendiente de pasta clara de producción itálica. Completamos este grupo con la
presencia de un fragmento de patinae de rojo pompeyano y su plato tapadera un
fragmento informe de rojo pompeyano.

Comprobamos de nuevo que la cerámica que se localiza en el recinto es toda


para el almacenaje y consumo de vino y posiblemente algún tipo de alimento durante
la liturgia. Por tanto, podemos considerar que previamente a la monumentalización
del lugar esta surgencia de agua el lugar fue frecuentada al menos desde la segunda
mitad del s. III a.n.e. La monumentalización del recinto se hace en torno a inicios del
s. I a.n.e. cuando tenemos un momento de estrés bélico entre Pompeyo y Sertorio o el
momento inmediatamente posterior dado los restos documentados en la unidad 114
que nos sitúa en torno al momento cesariano y el lugar fue frecuentado al menos
hasta la mitad del mismo s. I a.n.e. cuando se derribaron sus muros de manera
intencionada colmatando así el espacio de la fuente. Por tanto, es un lugar sacro
levantado por elementos locales en un momento de enfrentamiento que
probablemente también fue frecuentado por los soldados romanos que se movieran

415
Descripción, localización geográfica, historiografía y catalogación de los yacimientos contestanos analizados

por la zona. Para J. González Alcalde (2013: 419), los espacios sacros son sagrados a
lo largo del tiempo independientemente de credos, culturas y etnias. Esto se evidencia
tanto en la Fontana como en la Malladeta o la Serreta en la que su santuario sigue en
uso pese a que la población indígena ya no habita allí, y en los que se ve evidencias del
paso de creyentes tantos ibéricos como romanos. Los rituales se harían de día dado
que la única lucerna que aparece lo hace en los niveles previos a la
monumentalización del recinto (una posible Ricci E datable entre el 125 y el 50 a.n.e.).
Entre la fauna que aparece tenemos restos de asta de bóvido y posible cérvido y un
colmillo de fauna mayor, que probablemente formaran parte de ese ritual sacro.

416
13. La arquitectura de los castella contestanos

Con el diminutivo castellum, en época republicana se hacía referencia a un puesto


avanzado o presidio fortificado de pequeñas dimensiones (Cascarino 2010: 11).

Como acabamos de ver, en la costa contestana tenemos varios espacios que


podemos considerar que se corresponden con la definición de castellum. De este
modo, pasamos a enumerar y describir los distintos elementos arquitectónicos así
como su metrología que lo demuestra.

13.1. El castellum del Tossal de la Cala y su Arquitectura.

Como ya hemos adelantado el yacimiento del Tossal de la Cala se encuentra en


un cerro de unos 100 m de altitud, delimitado por un acantilado por el lado sur que
linda, directamente, con el mar. Su lado más accesible se encuentra en el norte. Junto
a esta elevación encontramos la cala de Finestrat, a la que protege de los vientos,
siendo un lugar propicio para el varado de barcas. En la parte más alta de este cerro, a
partir de la cota 91, se disponen una serie de estructuras en batería que se adaptan a
las curvas de nivel. Ocupa aproximadamente media hectárea. La parte más accesible
se encuentra protegida con una muralla de mampostería de entre 90 y 120 cm de
espesor, construida a emplecton. Ésta descansa sobre un desnivel de bastante
consideración y por tanto su anchura es más que suficiente para la defensa del
castellum. Los muros de división de las estancias miden entre 50-60 cm de espesor. En
cuanto a la fábrica de los muros se componen de un zócalo de piedra trabada con
barro de color ocre. Esta técnica constructiva es la que probablemente confundiera a
J. Belda y M. Tarradell a la hora de la interpretación, ya que consideraron, como ya
hemos referenciado con anterioridad, que se trataba de un poblado ibérico.
La arquitectura de los castella contestanos

Durante las campañas del 2013 y 2014 descubrimos que las estancias interiores
parecían obedecer a dos patrones diferentes. Por un lado, las estancias situadas en la
parte más occidental se configuran como dos habitaciones situadas a diferente altura,
a la inferior se accede desde la habitación superior a través de escaleras. Esto ocurre
así en la habitación 7B. Por otro lado, en la parte oriental, encontramos algunas
estancias comunicadas con un umbral de unos 0,90 m de luz. En esta ocasión se trata
de las habitaciones 16B, 15B y 14B-este.

Figura 100. Habitación 12B. En ella señalamos en rojo los muros, en amarillo el umbral que la comunica con la habitación 11B y
las zapatas de cimentación de los muros

En algunos puntos de la parte oriental de la muralla (habitaciones 11B y 12B),


no pudimos encontrar el paramento interno de la muralla, pero ello tiene una
explicación, dado que nos encontrábamos en una zona donde la pendiente es muy
inclinada lo que pudo motivar su deslizamiento por la ladera. En estos departamentos
está pendiente obligó a nivelar el suelo. También pudimos identificar las zapatas de
apoyo de los muros medianeros.

418
La arquitectura de los castella contestanos

Figura 101. Detalle de zapatas de cimentación

Como ya hemos indicado en la habitación 7B descubrimos una caja de escalera


realizada en dos tramos en sentido este-oeste. El tramo superior se comunica con un
vano de 96 cm de ancho donde se podía ver un primer escalón de 37 cm de altura,
que conformaría una escalera de ascenso a la habitación 7A. Esta escalera no apareció
en la campaña del 2014 aunque M. Tarradell sí llegó a dibujarla. No obstante sí
constatamos un ascenso de la cota desde el primer escalón a la parte más meridional
que hoy en día linda con el muro de contención de la carretera de ascenso al mirador
situado en la cima. El tramo inferior presenta un paramento de unos 40 cm de altura.
Ambos paramentos presentan una obra regular en hiladas de mampuesto trabado con
barro ocre. En el lado más occidental aparecieron unos escalones tallados en la roca
con orientación norte-sur que permitía el ascenso a esta caja de escalera. Un patrón
similar al de la 7B lo encontramos también en la habitación 6B.

419
La arquitectura de los castella contestanos

Figura 102. Habitación 7B, caja de escalera (identificada por Tarradell como 7M y Habitación 7A

Figura 103. Alzado caja de escalera de la habitación 6B

420
La arquitectura de los castella contestanos

Por otra parte, debemos destacar la metrología del yacimiento. Efectivamente a


la hora de tomar medidas nos damos cuenta de que obedecen a una modulación
propiamente romana. El cuadro que presentamos a continuación sólo tiene en cuenta
aquellas habitaciones que hemos excavado en su totalidad en las que podemos ver su
cerramiento meridional.

Por otra parte, Tarradell y Ramos aportan las medidas de una de las habitaciones
situada en la parte superior de la zona oriental, la habitación 13 A. Estas medidas no
se han podido comprobar in situ ya que, probablemente, esta estancia se encuentre
debajo de la carretera de ascenso al mirador. Las medidas para los muros N-S son de
1’60 y 2’00 m lo que equivaldría a 5 y 7 pies respectivamente.

ANCHO ESC.
HAB. MURO N-S s/ caja MURO N-S c /caja MURO E-O ANCHO MURALLA ANCHO CAJA
SUP.

7B 2’70 m 9 pies 3’35 m 11 pies 3’48 m 12 pies 0’94 m 3 pies 0’63 m 2 pies 1’22 m 4 pies

11B 4’16 m 14 pies 2’68 m 9 pies 0’90 m 3 pies

12B 3’52 m 12 pies 4’28 m 14 pies 3’70 m 12’5 pies 1’00 m 3’5 pies 0’65 m 2 pies

1’60 m- 3’65 m-
13A 2m 5-7 pies 3’15m 12-11 pies

Los muros E-O medirían 3’65 y 3’15 m lo que equivale a 12 y 11 pies


respectivamente. Además hablan de la existencia de una calle empedrada en la parte
superior de 1’90 m de ancho lo que supondría unos 6 pies.

Las medidas respetan un esquema modular basado en el pes monetalis que


equivale a 0’297 m. P. Olmos plantea un esquema preconcebido si bien, dado que aún
se interpretaba el yacimiento como un hábitat ibérico, no supo cómo explicar este
esquema modular romano alegando la posibilidad de un proceso de asimilación por
parte de la población indígena de los sistemas de medida romanos, pese a que la
técnica constructiva seguía siendo ibérica (Olmos 2010: 376-377).

Este modelo de materiales utilizados, piedra y adobe principalmente, así como el


sistema modular basado en el pes monetalis lo encontramos también en otros castellum
situados en Cataluña, como es el de Turó Rodó (Belarte et alii 2008: 102).

Si ponemos en comparación esta construcción con la localizada en La Malladeta


(La Vila Joiosa) podremos ver qué elementos son similares y en cuales difieren. La

421
La arquitectura de los castella contestanos

Malladeta es considerada por su investigadores un santuario de frontera ibérico


dispuesto en terrazas abiertas al mar (Rouillard et alii 2014: 94 y 179). No obstante no
hay evidencias de templos o elementos arquitectónicos con fin suntuario. Los únicos
objetos que permiten identificar La Malladeta como un santuario son los fragmentos
de pebeteros o quemaperfumes encontrados en la zona. Tampoco se han hallado
estatuas ni depósito, los fragmentos de pebeteros fueron encontrados en los
terraplenes y en los conjuntos arquitectónicos. En el espacio 3 del sector 5, en el nivel
más profundo que se corresponde con el nivel de ocupación se localiza una gran
cantidad de cenizas y numerosos fragmentos de pebeteros, este espacio está
completamente destruido pero, según los autores, se puede reconocer como un
espacio de cremación consagrado para la manifestación ritual. A nivel arquitectónico,
se interpreta que las habitaciones localizadas en las pendientes del cerro serían
espacios para alojamientos temporales (Rouillard et alii 2014: 177-178).

Su arquitectura presenta ciertas similitudes con la que localizamos en el Tossal


de la Cala. Para empezar se trata de una serie de habitaciones que se disponen
siguiendo las curvas de nivel, bastante pronunciadas, y para lo que requieren en
muchos casos una nivelación previa del suelo en el que asentar los muros. La fábrica
utilizada para su construcción es el mampuesto, de igual modo que en el Tossal de la
Cala. Sin embargo, se desconoce si este espacio estaría cerrado con alguna muralla. En
el caso del Tossal de la Cala hemos visto que el acceso a los contubernia se haría desde
la cota más alta a través de unas cajas de escalera bien documentadas mientras que en
La Malladeta se accedería desde la parte inferior. No obstante, P. Rouillard admite que
en muchos casos estos umbrales no han sido localizados y consideran que se debe a la
erosión producida por la pendiente (Rouillard et alii 2014: 98). En cuanto a la
metrología hemos de decir que coinciden las medidas respecto al ancho de los muros
que en el Tossal de la Cala oscila de media entre los 0,46 y 0,54 m mientras que en La
Malladeta la medida entre 0,42 y 0,56. La luz de los pocos umbrales que se conocen
en La Malladeta varía entre los 0,8 y los 1,2 m, mientras que en el Tossal de la Cala
oscilan entre 0,9 y 1,20 m de luz, es decir, prácticamente las mismas medidas. En
cuanto a las dimensiones de las habitaciones en La Malladeta oscilan entre los 6,9 m2
y los 14,7 m2, mientras que en el Tossal de la Cala oscila entre los 8 m2 y los 16 m2. Si

422
La arquitectura de los castella contestanos

observamos departamento por departamento vemos que también las dimensiones de


los muros coinciden, incluso vemos como aquellos con dimensiones mayores tienen
umbrales de paso comunicándolas entre sí como sucede en el Tossal de la Cala.

Por tanto, salvando que en La Malladeta de momento no hay evidencias de la


existencia de una muralla de cierre y que las estancias tienen su acceso por su cota
inferior sin que parezca existir cajas de escaleras ni accesos interiores a la parte
superior del santuario, ambos yacimientos presentan una técnica constructivas y
metrología similares. Además ambas construcciones son coetáneas. Tanto en el sector
1 como en el 2 de La Malladeta se ha estimado que los elementos constructivos que se
pueden analizar y a los que hemos hecho referencia se dataría en torno al primer
cuarto del s. I a.n.e., si bien, el material localizado en el sector 2 de los siglos IV a II
a.n.e. formarían parte del relleno de nivelación del suelo (Moratalla et alii 2014: 70).
Como hemos visto, nos movemos en un periodo en el que el ejército sertoriano está
luchando en nuestras costas. El hecho de que justo en este mismo momento se
construya estos espacios en La Malladeta, en el que en la costa se crea una red de
castella para la vigilancia de la misma y en el que a pocos kilómetros del mismo
santuario, en La Vila, tengamos conocimiento de la construcción de un campamento
romano tiene que estar directamente relacionado con el conflicto entre Sertorio y
Pompeyo.

Por otra parte, tenemos las descripciones modulares que nos refiere J. Moratalla
sobre Cabezo de Hurchillo, Penya Roja y Sa Muntanya, como ejemplo de lo que
podrían ser construcciones ibéricas de época tardorrepublicana. En Hurchillo se
puede ver un muro de doble paramento construido en mampostería irregular con
piedras de tamaño mediano trabadas con argamasa de barro. Presenta unos 0’58 m de
ancho por 4 m de largo. Junto a él han aparecido escorias de hierro y trozos de yeso,
además de algún fragmento cerámico. Los muros de Sa Muntanya son también de
mampostería con un grosor de 0’40 m y están dispuestos en perpendicular a las curvas
de nivel. En Penya Roja encontramos una extensión de hábitat de 0’5 Ha cuyas
estancias se establecen en batería siguiendo las curvas de nivel de la ladera. Sus muros
están configurados en mampostería irregular trabada con marga amarillenta de unos
0’40 m de espesor. Estos se orientan casi todos en perpendicular a las curvas de nivel

423
La arquitectura de los castella contestanos

y se adosan a un gran muro corrido que ejerce de pared zaguera. Esta misma
estructura se repite ladera abajo. Los departamentos miden entre 1’5 y 2 m de ancho
(Moratalla 2004: 924).

Como podemos ver tenemos muy poca información acerca de las estructuras y
formas de construcción ibéricas de época tardorrepublicana. Sí podemos concluir que
el tipo de fábrica es prácticamente idéntica que la utilizada por los romanos de los
castella de la costa. Esta característica es quizás lo que propició una interpretación
errónea sobre la naturaleza de los sitios costeros. No obstante aún deberíamos realizar
excavaciones en estos yacimientos de interior en el que habría que incluir la Bastida de
Finestrat entre otros y que podrían aclarar tanto cuestiones de metrología como de
relaciones entre pueblos.

Si lo ponemos en comparación con el castella del Cerro del Trigo (Puebla de don
Fadrique-Granada) vemos que allí los contubernia tienen un ancho que varía entre los
4’90 m y los 2’6 m, y ocupan un área respectivamente de 31’36 m 2 y 16’64 m2
(Adroher et alii 2004: 250), medidas muy similares también a las que encontramos en
nuestros contubernia, aunque no se establece el módulo de esta construcción cuya
distribución espacial se asemeja mucho a la que nos encontramos en el Tossal de la
Cala.

13.2. Las murallas de la Penya de l’Àguila: ¿defensa o


desesperación?

Como ya hemos mencionado, lo más destacable a nivel arquitectónico es la


construcción de tres murallas en barrera de gran envergadura, que atraviesan el
espolón de la Penya de l’Àguila. Las describiremos a continuación comenzando por el
oeste y numerándolas tal y como las menciona Schubart.

La muralla 1 se ubica a unos 270 metros s.n.m. atravesando el espolón de


noroeste a sureste. Según Schubart tendría unos 75 m de longitud por unos 4 metros
de ancho. Se conserva una altura de entre 0,8 y 1,4 m. Esta línea de muralla, al igual
que las otras dos, no discurre totalmente recta sino que parece quebrarse y en algunos
puntos se rompe para aprovechar los desniveles producidos por los afloramientos de
roca. No obstante, no hemos podido confirmarlo in situ dado que hoy en día dichos

424
La arquitectura de los castella contestanos

afloramientos están rotos tras el paso de una pala excavadora utilizada para la apertura
de un camino de paso. Considera que hubo un acceso en la parte sur de la muralla de
unos 2 metros de ancho que contó con una fortificación añadida (Schubart: 1963, 70).

La muralla 2 se situaría a unos 500 m. de la 1, tendría la misma orientación que


la anterior y se encontraría a unos 560 m. s.n.m. Según Schubart mediría unos 127
metros que no son ni continuos ni en línea recta. Como en la muralla anterior parece
que se quiebra a modo de fortificación en sierra y que salva los accidentes de la roca
aprovechándolos como una parte más del encastillamiento. Calcula un ancho que
oscila entre los tres y los 2,5 m dependiendo de los tramos, conservándose una altura
de entre 1,20 m y 0,75 m. En esta línea de muralla describe una puerta en costilla de
un metro de ancho (Schubart, 1963, 71).

La muralla 3 se halla a una cota de 470 m.s.n.m. distanciándose de la muralla 2


unos 400 m, el área comprendida entre ambas murallas llega a alcanzar una cota de
486 m. Parece tener, según Schubart, unos 160 metros de trazado con la forma en
sierra, al igual que las otras dos murallas. Su anchura oscilaría entre los 3,6 y los 4 m
(Schubart, 1963, 71).

Las tres murallas presentan la misma fábrica. Se trata de muros de mampostería,


compuestos por piedra caliza, cortada de forma irregular y colocada a hueso. Según
Schubart, esas piedras tendrían unas medidas que oscilarían entre los 30 y los 50 cm
de ancho.

Entre las murallas 1 y 2, dentro de una depresión natural que forma la roca, se
halla una infraestructura que podría tratarse de una antigua cisterna (Schubart, 1963,
71). En fotografía aérea y tras una prospección sobre el terreno, observamos una serie
de muros en semicírculo, concéntricos entre sí, formando terrazas siguiendo las
curvas de nivel de la vaguada. Recientemente el área fue deforestada por un incendio
lo que nos ha permitido ver que dichos muros están delimitando bancales.

Queda mencionar una serie de muros que Gisbert fotografía y documenta y que
hemos podido documentar en prospección arqueológica así como georreferenciar con
estación total sobre plano. Se trata de estructuras de planta cuadrangular en las que se
conservan, según Gisbert (1991, 60), algunos pavimentos. Estas construcciones se

425
La arquitectura de los castella contestanos

adaptan a las curvas de nivel aprovechando el aterrazamiento natural de la zona. La


parte trasera de los muros se apoya directamente sobre la roca que se colocan en
perpendicular a ésta creando estancias de unos 3’60 m de ancho, es decir, unos 12
pies. Están realizados en mampostería y miden unos 0’50 m de espesor.

Estas murallas se combinaban con una orografía especialmente abrupta, de


hecho para llegar a la primera muralla (la muralla 3) habría que salvar la umbría del
Montgó pasando por la Cova de l’Aigua y en cuanto llegase a cima se encontraría
directamente con la misma muralla con lo que resultaría muy complicado evitar la
balística de los atrincherados. Para atravesarla había que salvar una poterna con escasa
luz que se sitúa en un quiebro de la muralla. Una vez dentro tendría que subir una
pendiente por terreno pedregoso durante unos 500 m hasta llegar a la muralla 2 en el
que se repite el mismo esquema. La zona de hábitat que se encontraría entre la
muralla 1 y 2 tendría una vía de escapa por el oeste hacia el Coll de Pous (Moratalla et
alii 2014: 283).

Como podemos comprobar presenta similitudes de fábrica con la realizada en el


Tossal de la Cala. Son edificaciones realizadas para resistir dadas las molestias que se
tomaron en la construcción en la construcción de tres líneas de muralla de
considerable espesor y colocadas estratégicamente para evitar la entrada del enemigo
desde varios flancos. El espacio que ocupan el conjunto de edificaciones es mayor que
en ninguno de los demás castella y su situación espacial dominando la vía Heraklea y el
mar, dejando a un lado la visibilidad de la base de la montaña plantea que estos
soldados están atrincherados esperando su final, como bien indicaba Schubart cuando
menciona que tenía “el carácter de refugio para un pueblo en retirada en tiempos de
crisis” (Schubart 2010: 113).

13.3. Cap Negret: Muralla y ¿fossa?

Como comentamos en el apartado de localización e historiografía del


yacimiento, hoy no conservamos al aire libre estructura alguna que podamos
topografíar y analizar. No obstante, la excavación de urgencia realizada en 1987 sacó a
la luz una serie de estructuras arquitectónicas que, gracias al aporte documental al que

426
La arquitectura de los castella contestanos

hemos tenido acceso a través de F. Sala, podemos obtener interesante conclusiones


sobre la configuración del recinto, principal de su fortificación y defensa.

Según nos indica F. Sala, el espacio al que se tuvo que reducir la excavación se
encontraba a extramuros por lo que se considera lógico no documentar estructura
arquitectónica en los sectores II y II. El sector I es el que mostró evidencias
arquitectónicas con una factura que en su día se interpretó como ibérica y que hoy
consideramos romanas.

Por un lado, apareció un muro de doble paramento sin relleno interno que
parece ser se construyó una vez que la muralla del recinto quedó desmantelada y
cubierta con un aporte de tierras. El muro se realizó en mampuesto de piedras de
mediano tamaño, trabadas en su cara vista y dispuestas en hileras más o menos
regulares. Se exhuman un total de tres hileras aunque F. Sala nos indica que podían
vislumbrarse dos más. Lo que indica que el espacio se siguió usando una vez
finalizado la función campamental.

Ahora bien, hemos de hacer especial atención en la muralla con foso que la
autora nos describe puesto que es la que nos muestra un uso militar del espacio.

La muralla fue construida sin trinchera directamente sobre el suelo natural. Sólo
se pudo encontrar el paramento externo y parte de su relleno, no obstante, los restos
de muro exhumados miden de anchura mínima 1´50 m. En cuanto a su factura, se
construye con piedras de tamaño mediano irregulares y está rellenada con piedras
trabadas fuertemente con tierra.

Por otra parte, a un metro de la muralla, se localiza un recorte en talud que se


interpreta como un posible foso. Esta zanja se había rellenado con capas de tierra del
vertido que también cubría la mura. Aunque no se pudo averiguar su profundidad
debido a las dimensiones del sondeo, si se pudieron ver una serie de piedras pequeñas,
fuertemente adosadas a la pared en talud como “un forro de protección”. No
podemos decir más sobre la configuración interior del recinto, no obstante, todo hace
suponer, como ya admite F. Sala, que sería similar a la presentada en el Tossal de la
Cala. La construcción de la muralla se encuentra casi ya en el mismo terreno llano lo

427
La arquitectura de los castella contestanos

que hace suponer que el foso se construyó para reforzar el carácter defensivo de la
misma.

428
14. Conclusiones

Tras este análisis hemos podido concluir que existen diferencias entre aquellos
enclaves de la costa en los que se constata una presencia militar romana y lo núcleos
del interior. Si bien en los castella costeros hay una tendencia a documentar un
porcentaje mayor de cerámica importada frente a la foránea en los núcleos del interior
ocurre exactamente lo contrario. En la mayor parte de los castella de la costa parece
que la construcción del recinto se hace ex novo en relación con la confrontación entre
Sertorio y Pompeyo en la Península y la necesidad, sobre todo del primero, de buscar
un acceso fácil a la mercancía de los barcos mercantes con la finalidad de abastecer a
su ejército. Pompeyo, en cambio, podía escribir a Roma en caso de necesidad, como
así hizo con una lacónica y lastimera epístola que reproduce Salustio. Si bien en
algunos de estos castella como Cap Negret, Penyal d’Ifac y Tossal de la Cala parece
documentarse un segundo momento de ocupación ocasional que, como ya hemos
mencionado en varias ocasiones, podría relacionarse con la presencia de los oficiales
que Pompeyo deja en la Península en el año 67 para erradicar la piratería o bien con
esa presencia de César en plena persecución de las tropas pro-pompeyanas.

Durante las guerras sertorianas vemos que una de las necesidades del ejército
sertoriano apostado en los castella es el acopio masivo de suministro como el vino. La
presencia del aceite parece que fue menor dado que son muy pocas la evidencias de la
presencia de ánforas brindisas, pero sí es cierto que debieron de recabar el tan
necesario combustible para las lucernas que aparecen. Parece que uno de los
alimentos más relevantes que les proporcionaba proteínas para amortiguar el desgaste
físico al que se verían sometidos era la salazón de pescado. Esta presencia se evidencia
a partir de las ánforas procedentes del Círculo del Estrecho. Es obvio que la presencia
Los yacimientos en análisis: conclusiones

de anzuelos nos está informando de que el pescado consumido no era sólo en salazón
sino que también aprovechaban la proximidad del mar para pescar. Otros alimentos
que parece que consumían son moluscos como lapas y almejas. Las dolia tipo Ilduratin
nos están dando testimonio de la vinculación y contacto de este ejército con los
pueblos del área del Ebro (Burillo 1980: 222; Burillo et alii 2008: 176; Saiz y López
2011: 268). Estos recipientes han estado relacionados con el contenido de vino
aunque no se descarta que pudieran contener grano dado que aquellas tierras eran
ricas en ambos productos (Burillo 2009: 334), su presencia en nuestras costas nos
indican que también sirvieron como elemento de transporte. Además, entendemos
que existen rangos entre los habitantes de estas guarniciones militares gracias a la
presencia de cerámica fina de mesa, algunos fragmentos de metal y vidrio, piezas,
éstas últimas, que destacaban por su elevado precio ya que es un material muy frágil
para ser transportado.

La vajilla de cocina nos está constantemente indicando la procedencia de los


habitantes de los enclaves. Uno de los indicadores más significativos de una cultura
son sus prácticas culinarias (Iborra et alii, 2010, 112). Como bien indica Dietler, el
hecho de comer alimentos no estriba en una simple ingesta de calorías o proteínas
sino que conlleva muchas más cuestiones del ámbito cultural como son las técnicas de
preparación, el tipo de ingredientes e incluso de relaciones. No sería lógico pensar que
toda una población local decidiera cambiar su forma de elaborar los alimentos de
forma radical. Como ocurre con cualquier ámbito cultural la incorporación de nuevos
ingredientes o de formas de preparación suele ser progresiva, no instantánea. Dietler
considera que esta “indigenización” de bienes, prácticas y gustos es selectiva, que
además implican muchas más acciones que el simple contacto entre culturas (Dietler
2010, 13 y 15). Este tipo de cerámica tuvo que venir con quienes allí habitaban y, por
tanto, no cabe duda de que se tratan de grupos de pobladores romanos. Hemos
podido comprobar que existen diferencias en torno a la comensalidad de los
habitantes del interior con respecto al exterior, si bien, hemos de mantenernos
cautelosos con los análisis obtenidos de algunos de ellos debido a la procedencia de
los materiales. En Salvatierra la diferencia tiene más que ver con el momento de uso
que con la naturaleza de sus habitantes. En un primer momento deberíamos

430
Los yacimientos en análisis: conclusiones

considerar si existe algún momento de contemporaneidad entre los momentos de uso


de Salvatierra y los de la costa. Parece que Salvatierra se ocupó en momentos
específicos de estrés bélico. Se pronuncia de forma clara el momento de la crisis del s.
III d.n.e. pero no así el momento sertoriano aunque sí podemos justificar el momento
sertoriano por la presencia de cerámica calena y paredes finas tipo Mayet IIa y III no
consideramos que sean suficientes datos como para afirmar que efectivamente sea así.
Lo que sí se puede deducir es que fue usado como un puesto de vigía, quizás una
torre, para controlar el paso de tropas por la zona que podría estar en relación
también con la monumentalización de la Fontana de Monforte. Hay que tener en
cuenta que la zona posteriormente sí ha sido ocupada en época imperial por villas y
por tanto se tuvo que dar un periodo de pacificación previo y unas necesidades de
protección del paso y de la comarca en general similar a la que hemos narrado para las
turris situadas entre Portugal, Extremadura y Andalucía occidental. La ocupación
territorial y, por supuesto, rural de la zona se evidencia sobre todo a partir de la
municipalización de poblaciones del entorno próximo. Tenemos un ejemplo claro en
el enclave del Monastil en el que vemos una población claramente itálica
aparentemente asentada al menos desde mediados del s. I a.n.e. (Poveda 1998) o la
presencia de la vía Augusta y la mansio de Aspis que se considera estuvo entorno al
actual Monforte donde, por otra parte, tenemos ubicada la Fontana a la que hemos
hecho mención.

Vemos que en los castella de la costa los soldados romanos están utilizando
prácticamente la misma técnica constructiva que la población íbera del momento. La
pragmática del ejército romano les permitía adaptarse a usar el material que tuvieran
en su entorno. Un ejemplo claro lo tenemos muy cerca de estos castella. En La Vila
Joiosa ya hemos hecho mención a la aparición de un campamento que para su
construcción utilizó la propia marga de su entorno. Esto se ha detectado en la
colmatación del foso en V en el que se constata la presencia de ladrillos de este barro.
No es el único ejemplo en la Península, A. Morillo nos ha ilustrado en numerosas
ocasiones sobre tal cuestión. Por tanto, no parece extraño que se emplee las mismas
técnicas para la construcción. Por ejemplo en las murallas de la Penya de l’Àguila
podemos ver el aprovechamiento de la piedra del lugar. En el Tossal de la Cala la

431
Los yacimientos en análisis: conclusiones

construcción de muros con zócalo de piedra parece más sólida, nos hace entender que
se pretendía crear una estructura con visos de una permanencia mayor y lo mismo
podríamos decir al respecto de la muralla de Cap Negret.

La mayor complicación que tenemos en nuestra área de trabajo a la hora de


establecer la localización de los asentamientos iberos de este momento histórico es
que muchos de ellos no se han excavado. Pero podemos deducir, a la vista de los
datos con los que contamos hoy varias cuestiones. En primer lugar es indudable que
la desaparición del núcleo de La Serreta está conectada directamente con los niveles
de destrucción localizados en el yacimiento del Tossal de Manises. La vía más directa
que enlaza ambos yacimientos se realiza pasando por delante de la Ermita de Santa
Bárbara en Xixona (en azul), en torno a esta vía no se ve ningún asentamiento de
envergadura salvo Santa Bárbara, a medio camino entre ambos puntos —a unos 23
km de ambos puntos es decir una jornada de unas 16 millas romanas—.

Figura 104. Hábitats y vigías del s. II-I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja (A.7), Ermita de
Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71)

432
Los yacimientos en análisis: conclusiones

Los materiales que tenemos en Santa Bárbara proceden de prospecciones


superficiales y de rebuscas por tanto andaremos con cautela en el análisis pero sí
quiero destacar la presencia de un borde de ánfora del Estrecho tipo T-9.1.1.1 de
Ramón cuyas últimas investigaciones parece indicar que se trata de un recipiente muy
difundido entre el ejército romano como se atestigua en los campamentos
numantinos del cinturón escipiónico como Peña Redonda o Renieblas V, en los
niveles de mediados del s. II a.n.e. de los silos de Ampurias o en Tarraco en el tercer
cuarto del s. II a.n.e. (Heras 2014: 640-641). Este tipo de ánforas también aparece en
los niveles de fundación de Valentia (Ribera 2017: 520). Esto unido a un fragmento de
plato de pescado “tipo Kuass” que nos situaría en las mismas fechas —en concreto
una II.A.1 de Niveau— y un total de 21 fichas de juego talladas sobre fósil nos hacen
preguntarnos qué conexión podría tener este espacio con la desaparición de La
Serreta y los niveles de destrucción del Tossal de Manises que se relacionan con el
final de la II Guerra Púnica. ¿Es posible que hubiese soldados romanos apostados en
un oppidum ibérico?, ¿quizás se trate de un puesto de vigilancia militar y no de un
oppidum ibérico? Son cuestiones que sólo se podrán resolver en el futuro y que desde
aquí alentamos a que se resuelvan mediante la pertinente excavación arqueológica.
Curiosamente, no hay evidencias entre los materiales que nos hagan pensar que este
yacimiento perdure no mucho más allá de las primeras décadas del s. I a.n.e. En
cambio, sí tenemos materiales que se relacionan con el episodio bélico de la Segunda
Guerra Púnica como la presencia de un borde de un ánfora gadirita tipo T-8.2.1.1 que
no estaría en circulación más allá del s. III a.n.e. (Ramón 1995: 225). Es decir, que
parece un lugar de vigía ubicado en este emplazamiento que sería ocupado en
momentos de especial estrés bélico, como el momento de enfrentamiento entre
púnicos y romanos en el Tossal de Manises, que parece perdurar hasta la segunda
mitad del s. II a.n.e. o incluso inicios del I a.n.e. dado que podemos constatar la
presencia de barniz negro de Cales. Otro punto que merece especial interés es el que
representan el Cabeço de Serrelles en Alfafara y Castellar Colorat de Crevillente dos
más que probables atalayas configuradas en dos momentos distintos de estrés bélico.
En el primero de los casos se trataría de un punto encastillado levantando durante la
Segunda Guerra Púnica que podríamos enlazar con los datos de la Ermita de Santa
Bárbara en Xixona. Ambos se encuentran en entradas a los valles que conducen hacia

433
Los yacimientos en análisis: conclusiones

el interior de L’Alcoià En él se han hallado un total de cuarenta glandes de plomo,


cerámica gris romana, un borde de dolium y campaniense A tardía que nos hace
suponer que su final estuvo también relacionado con Santa Bárbara de Xixona. El
segundo de los casos es un emplazamiento encastillado que parece tener dos torres de
factura romana pero de diferente fábrica. El enclave domina todo el valle de la Vega
Baja llegándose a ver el mar. A pocos kilómetros de este enclave se hallaron dos
ocultaciones de monedas (en morado) que datarían en torno al conflicto sertoriano.
De este yacimiento conocemos muy poco dado que quienes han excavado en la zona
se han centrado más en conocer los vestigios de su yacimiento vecino Peña Negra de
periodo orientalizante. Sin embargo, los datos que ofrecen los materiales recogidos en
superficie nos dan a entender que es un punto de vigilancia del paso hacia Carthago
Nova desde Ilici en época sertoriana o perisertoriana. Entre estos materiales se
documenta la presencia de ánforas grecoitálicas, itálicas tipo Dr. 1, un as republicano
y un proyectil de honda. Son datos muy escasos para arriesgarnos a dar conclusiones
más concretas pero sí considero que es una hipótesis más que razonable y que se
aclarará en la medida en la que se excave en el yacimiento.

Nos queda conocer el papel de Penya Roja en Relleu. Todo parece apuntar a
que en un momento de convulsión la población ibérica de la zona busca un lugar
encastillado y de difícil acceso pero desde el cual se puede controlar todo el valle y el
acceso desde la costa a los valles del interior de la provincia. Lo único que queda por
aclarar es si este proceso sucede ya en la Segunda Guerra Púnica o en cambio es
producto de los movimientos de tropas durante los enfrentamientos sertorianos.
Como ya hemos indicado la cultura material que hemos analizado procede en su
mayoría de donaciones por lo que nos mantendremos cautelosos en nuestras
conclusiones. Hemos documentado la presencia de elementos que podrían llevar la
datación a momentos presertorianos como es la presencia de cerámica tipo Kuass que
según Niveau de Villedary podría datarse en torno al s. I a.n.e. El resto de los
materiales también nos aproxima al momento sertoriano con abundancia de barniz
negro caleno e imitaciones de este en cerámica oxidante como la aparecida en Valentia
en su momento de destrucción. Como en el caso de la ermita de Santa Bárbara no

434
Los yacimientos en análisis: conclusiones

podemos afinar más la cronología hasta no excavar en la zona y ponerla en relación


con los elementos constructivos que se documentan.

Lo que sí queda claro es que tanto el sur de la Depresión Meridional como el


área de influencia de lo que fue La Serreta queda desmantelada tras la Segunda Guerra
Púnica evidenciándose algunos asentamientos secundarios en la zona de L’Alcoià-El
Comtat y quedando prácticamente desierta la desembocadura del río Segura.

Cuando realizamos un mapa de dispersión de puntos a los que se les ha


asignado una función agrícola o industrial vemos que estos puntos se concentran
sobre todo en los valles del interior de L’Alcoià-El Comtat cercanos al camino que
accede desde Saiti hasta la Serreta y Lucentum. Pero también vemos una cantidad
considerable al sur de Dianium, en torno a la Penya de l’Àguila, y en los alrededores de
La Vila. Mientras que en torno a la vía principal de paso, la vía Heraklea, no
encontramos apenas asentamientos que se vinculen a esta actividad. Como ya hemos
advertido debemos de ser cautos a la hora de manipular estos datos puesto que la
gran mayoría de ellos se conocen a partir de prospecciones superficiales. En la
mayoría de estos casos se ha llegado a esta conclusión por su ubicación en lugares de
baja visibilidad pero se conocen por unos pocos hallazgos cerámicos casi siempre
desvinculados de entidades arquitectónicas. Por tanto, simplemente dejamos en el aire
esta observación que parece interesante y estaremos pendientes de los trabajos que se
están realizando en la actualidad en la zona de Banyeres por parte de un equipo de
esta Universidad para conocer si se pueden asociar estructuras que nos hagan suponer
una organización del hábitat en torno a pequeños caseríos agrícolas.

Resulta revelador localizar en torno a los castella y el campamento de Allon una


serie de puntos que se vinculan a la actividad industrial. Parece que se dedicaban a la
extracción de material constructivo. Se deduce su naturaleza industrial porque se
sitúan en puntos donde el suelo es bastante pobre, sobre terrenos de yesos y margas
que tienen un aprovechamiento claro en la construcción de elementos
arquitectónicos. No obstante ocurre lo mismo que con los establecimientos a los que
se le han atribuido una función agrícola, es decir, no tenemos datos suficientes, no
existen excavaciones sino deducciones a partir de materiales recogidos en superficie
sin contexto arquitectónico.

435
Los yacimientos en análisis: conclusiones

Figura 105. Áreas agrícolas o industriales del s. II-I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja
(A.7), Ermita de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71)

Si observamos el mapa de dispersión de puntos de aquellos establecimientos a


los que se le ha atribuido un origen romano o en los que directamente se han
detectado elementos arquitectónicos que se pueden interpretar como villa romana
vemos que éstos se concentran principalmente en torno a Ilici, Allon y Lucentum tres
núcleos que son declarados municipium romano a partir de la segunda mitad del s. I
a.n.e. En el mapa sólo reflejamos aquellos puntos que parecen fundados en el s. I
a.n.e. y cuya fundación se considera perpetrada por romanos. En el entorno
inmediato a Dianium también proliferarán las villae a parte de su promoción a
municipum a partir del cambio de era. En algunos de los puntos a los que nos hemos
referido como explotación agrícola se han evidenciado estructuras posteriores no
asociadas al material del s. I a.n.e. y que se interpretan como villae.

Es interesante el papel que debió jugar en este momento el yacimiento de


Salvatierra, ya que como vemos se encuentra en la puerta de acceso a la Vall de

436
Los yacimientos en análisis: conclusiones

Beneixama y de Biar donde se han localizado algunas villas y explotaciones agrarias


cuyo origen se sitúa en el momento de la reorganización administrativa del espacio. La
presencia de material en Salvatierra del s. I d.n.e. puede permitirnos afirmar que
durante un periodo posterior a las guerras civiles de César y Pompeyo fue necesaria la
pacificación del territorio y probablemente este sería el papel de Salvatierra durante
este periodo. Después se volverá a ocupar, como ya hemos dicho, en el periodo de la
crisis del s. III d.n.e. Este hecho nos indica que el lugar es ocupado en distintos
momentos de estrés bélicos al igual que ocurre con los castella de la costa. Este tipo de
ocupación también la observamos en las torres de Cataluña (Padrós e.p.) y en Santo
de Valdetorres en Badajoz (Heras 2015: 753-754). Por otra parte parece que las tropas
de César si debieron de pasar por Castillo del Río como atestiguan la presencia de un
denario de César (46-45 a.n.e.) y un divisor de Massalia (49-27 a.n.e.). Nos resulta
curioso la presencia en este mismo yacimiento de vasos caliciformes pintados
(Nordström 1969: 69) que sólo encontramos también en el yacimiento de Salvatierra y
un par de ejemplares en el Tossal de la Cala. Este tipo de vasos aparecen igualmente
en los sectores 3 y 18 de Libisosa datados como de Ibérico final (Uroz 2012: 101). Por
otra parte vemos varios grandes vacíos en torno a los accidentados terrenos del
interior de L’Alacantí, la Marina Baixa y en el sur de la Depresión Meridional. En
cuanto a la creación de villae propiamente romanas el vacío es mayor, no todas las que
figuran en el mapa de dispersión podemos considerarlas villae romana pero sí parece
que todos estos enclaves fueron ocupados a partir de la segunda mitad del s. I a.n.e.
en un momento de reconfiguración socioeconómica del espacio rural.

Por lo que vemos los valles del Alcoià-Comtat no parecen desarrollar nuevos
núcleos. De hecho con los municipium ya creados parece que Roma se centra más en
las zonas de la Vega Baja, Valle del Vinalopó y las llanuras costeras así como la vía
Heraklea a su paso por el corredor de Montesa y valle de Canyoles con Saiti, ahora
Saetabis como núcleo vertebrador. En el interior y coincido con la opinión de M.
Olcina et alii (2014: 109), no hay evidencias ni de escultura, ni mosaicos salvando tres
inscripciones funerarias muy toscas en el Comtat.

437
Los yacimientos en análisis: conclusiones

Figura 106. Explotaciones romanas del s. I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja (A.7), Ermita
de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71)

438
Los contextos materiales: su función
y sistematización cronológica
Para conocer la naturaleza de una serie de yacimientos que a nivel
semimicroespacial presentan una serie de características similares tenemos que
fijarnos en su escala más pequeña para poder entender si, efectivamente, existe un
tipo de patrón que establezca su naturaleza afín. En este sentido podemos decir que
si hubo un yacimiento clave fue el Tossal de la Cala (Benidorm). Decimos que fue
clave a la hora de aclararnos, por un lado, la naturaleza del mismo, con un momento
de ocupación claro y con una serie de datos, que nos indicaban la presencia de
militares romanos, a los que ya hemos hecho referencia a lo largo de los años de
investigación a los que hemos sometido a estos puestos costeros (Bayo 2010, 2013 y
2014; Sala 2012a y 2012b; Sala et alii 2013; Sala et alii 2014; Sala et alii 2014).

En primer lugar, debemos preguntarnos qué entendemos por “contextos”. Si


buscamos el término "contexto" en un diccionario nos dice que procede del término
latino contextus cuyo significado vendría a ser el entorno físico o de situación de índole
política, histórica, cultural o de cualquier otro tipo en el cual se considera un hecho
(RAE 2014). Es decir, en todos los actos humanos se producen una serie de
circunstancias en torno a ese hecho que dejan una huella material o simbólica. De
esta manera, cualquier hecho sacado de su propio contexto puede crear una falsa
interpretación, de ahí la importancia de la contextualización de los objetos materiales.

En nuestro caso, entendemos por contextos materiales al conjunto de


cerámicas, objetos de metal, terracota, hueso, objetos líticos, etc. que fueron
utilizados durante el periodo de ocupación de los distintos yacimientos en estudio. La
información que nos aportan estos materiales es numerosa. A través de ellos
podemos conocer qué tipo de intercambios comerciales se realizaban entre los
Los contextos materiales: su función y sistematización

habitantes de un poblado y otros pueblos. Podemos diferenciar objetos por su


posible uso y determinar ciertos aspectos de las costumbres de los pobladores, sobre
todo aquellos objetos que, por su naturaleza, están más próximas a cuestiones de
ámbito religioso, pero también de las costumbres del día a día como pueda ser su
alimentación. Podemos resolver cuestiones sobre la naturaleza o incluso la
procedencia de los pobladores de un recinto, como ocurrió en el Tossal de la Cala en
el que la naturaleza militar y su origen romano contextualizó todos los demás objetos
que no concordaban bien en un ambiente típicamente ibérico como se había
considerado tradicionalmente.

La arqueología destaca por su carácter interdisciplinar. De hecho, la


contextualización de los materiales arqueológicos es equiparable al estudio que hace
la pragmática de un texto lingüístico. Si considerásemos al conjunto de materiales
arqueológicos como un texto lingüístico podríamos pensar que existe en ese conjunto
una “idea básica” o “tópico textual” que nos informaría de un tema principal.
Siguiendo esta idea existe en un texto unos rasgos fundamentales. Un texto se puede
dividir. La macroestructura considera al texto desde su base, es decir, nos indica la
estructura de los contenidos y el significado de un texto, se trataría de la parte
abstracta de un texto o de su estructura profunda. La microestructura consiste en la
estructura física del texto (frases, párrafos, etc.) a la que va a desembocar la
macroestructura, sería su estructura superficial.

Pero un texto se rige también por una serie de principios. El principio de


adecuación tiene que ver con elementos contextuales, es decir, este principio es el que
hace que el texto esté en consonancia con su contexto. Por otro lado está el principio
de relevancia para lo que recurrimos al tópico textual, es decir, aquello que genera el
texto, la idea que une la macro y la microestructura y que da sentido al texto.

Esta serie de definiciones propias del comentario lingüístico de un texto son


perfectamente aplicables al análisis contextual de un yacimiento arqueológico.
Podríamos considerar microestructura los objetos en sí mismo, sería la parte física de
este texto para reconstruir, en este caso, el contexto espacio-temporal del yacimiento.
La macroestructura consistiría en la búsqueda de ese tópico textual, encontrar qué
une a la totalidad de los objetos de un lugar con su entorno, dentro del mismo lugar

442
Los contextos materiales: su función y sistematización

de hábitat como de este en su entorno próximo, así como las relaciones y costumbres
de sus pobladores. Es decir, el contexto nos da el significado de un objeto en relación
a otros objetos, el lugar en el que se encontró o el momento de uso y desuso, el
tiempo y el espacio físico son fundamentales para entender la utilización de un objeto
o las costumbres de un pueblo.

Acudimos, por tanto, a la búsqueda de horizontes para tratar de aclarar cuáles


son los arquetipos propios de cada momento histórico siguiendo de este modo los
modelos de sistematización a los que se refiere J. Principal (2013). Para ello tomamos
datos de contextos cerrados como puedan ser los niveles de fundación de Valentia,
sus niveles de destrucción (Ribera et alii, 1995; 2003; 2004-2005; Ribera 1995; 1998;
2003; 2017; Álvarez et alii 2003; Alapont et alii 2010), el yacimiento de Cáceres el
Viejo (Ulbert 1984; Abasolo et alii 2008; Heras 2014), los silos de Ampurias (Aquilué
et alii 1984: 36-47), los datos aportados por Luik sobre Renieblas V (2002) y también
los del cinturón escipiónico (Principal 2013), los procedentes de Azaila (Ribera 2004-
2005) y La Caridad (Caminreal) en Teruel (Vicente et alii 1986, 1991 y 1997; Beltrán
2010) y también los provenientes del castellum de Archivel y la turris de Barranda en
Murcia (Brotóns 1995; Brotóns et alii 2008, 2014; López 2009, 2012, 2016). En todos
ellos se da la connotación de ser contextos militares de distintos momentos desde la
Segunda Guerra Púnica hasta el paso de César durante su enfrentamiento con tropas
propompeyanas.

Lo catalogamos atendiendo a cuestiones de uso y se clasifica siguiendo criterios


tipológicos. Las tipologías nos permiten comparar los materiales en general. Los
conjuntos creados obedecen a la unión de atributos físicos como son el tipo de pasta,
acabado exterior, decoración, forma de la pieza, etc. Además nos aportan datos como
son la procedencia, datación y función de la pieza. Por tanto, una de las labores a la
hora de catalogar el conjunto material de un yacimiento es la comparación, bien a
partir de tipologías ya establecidas, bien a través de los materiales localizados en otros
yacimientos.

443
Los contextos materiales: su función y sistematización

15. Contextos materiales: paralelos peninsulares

15.1. Valentia

Por los textos clásicos sabemos que Valentia es una fundación itálica en el 138
a.n.e. (Liv. Per. 55). Se ubica en alto y cerca del mar y supone un buen punto de
atraque junto a Emporion, Tarraco y Carthago Nova. Desde Valentia se puede acceder
con facilidad a tres poblados coetáneos: Arse-Saguntum, Saetabis y La Carencia de
Torís. Su fundación coincide con la mejora de la Vía Hercúlea que es desviada para
que pase por la ciudad (Ribera 2008: 169-170; 2010: 270; Ribera 2014: 65). Las
evidencias de los primeros pobladores se localizan en dos pozos votivos en l’Almoina
en lo que parece ser el foro y calle Roc Chabàs en una posible área sacra (Ribera
1995: 188; 2010: 273 y 276; 2014: 68). En el foso de Roc Chabàs se hallaron
ejemplares de Lamb. 31 de Camp. A, en cerámica calena se halló una Morel 3121g. El
repertorio de ánforas itálicas incluía Dr. 1A o más bien greco-itálica de transición,
fragmentos de ánfora adriática, entre las ánforas se documentaron tripolitanas siendo
las más numerosas y púnico ebusitana. Las paredes finas ofrecían dos series Mayet I y
Mayet II. Se documentó la presencia de una lucerna tipo Lattes I. Las itálicas de
cocina eran numerosas los tipos son ollas de tipo Lattes I, Lattes 1a/Dyson 4, Lattes
1b/Vegas 2, patinae de borde bífido Lattes 6d/Aguarod 2, Lattes 6e/Aguarod 3,
tapaderas, ollas y jarras tipo Vegas 44. De origen púnico se localizó una Lancel 273 y
cerámica ibérica pintada (kalathoi, páteras, tinajillas y platos). Había también jarritas de
origen emporitano y una gris tipo Lamb. 48, así como material constructivo, clavos y
un stilus (Ribera 1995: 189-191). La peculiaridad de estas fosas votivas es que ofrecen
un contexto cerrado de un momento determinado, en este caso la fundación de una
ciudad, y por tanto podemos conocer los contextos materiales de ese momento.

444
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 107. Contextos materiales niveles fundacionales de Valentia: a la izda. Hallazgos de l’Almoina (Ribera 2010: 274, fig. 5) a
la dcha. Hallazgos de Roc Chabàs (Ribera 2010: 277, fig. 6)

Mientras que en foso de l’Almoida se localizaron materiales muy similares como


podemos ver en la fig. 107. En resumen si analizamos el contenido de los depósitos
votivos así como de los basureros de la época se obtiene que un 75% de la cerámica
de barniz negro pertenece a la campaniense A (Ribera 2014a: 72). A nivel tipológico
predominan las Lamb. 5, 6, 25, 27, 28, 31, 33b, 36 y 55), la forma Lamb. 68 aparece
en muy pequeño porcentaje. Perteneciente a los talleres de Cales se documenta
Lamb. 5 y 6. También hay un pequeño porcentaje procedente de Etruria (Ribera
2014a: 73). En cuanto a las paredes finas ya hemos mencionado la presencia de Mayet
I y II (Ribera 2014a: 74). El repertorio de ánforas está dominado por la presencia de
Dr. 1A y algunas greco-itálicas, adriáticas (entre ellas alguna Brindisa), tripolitanas
antiguas, Mañá C1b/T-7.4.1.1, T-9.1.1.1 o CCNN, Mañá C-2b y punicoebusitanas
(PE 17, 23) y escasas ánfora rodias (Ribera 2014a: 74). Las de cocina pertenecen casi
todas a fuentes o cazuelas de origen itálico estando presentes en menor número las
ollas. También ya hemos mencionado la presencia de alguna pieza de cocina de

445
Los contextos materiales: su función y sistematización

origen púnico, tanto ebusitanas como de Cartago. La cerámica ibérica es frecuente


pero en menor proporción que los materiales importados (Ribera 2014a: 75).

Por otra parte nos centraremos sobre todo en los niveles de destrucción de
Valentia (75 a.n.e.). En l’Almoida se localizaron también 14 cuerpos muchos de ellos
mutilados e incluso uno de ellos empalado con un pilum en un nivel de incendio
(Ribera 2010: 280; Alapont et alii 2010: 23). Después de este momento la ciudad no se
ocupó de nuevo hasta 75 años después. Por tanto, tenemos otra facies clara y bien
diferenciada para poder contrastar con nuestros yacimientos. En los contextos de
destrucción se documenta campaniense A de las formas Lamb. 6, 27ab, 27B, 27c, 28,
31, 36, 55 y M. 113. Hay algunos fragmentos cerámica del grupo de la B etrusca tipos
Lamb. 5, 6 y 8b. Pero la producción mayoritaria es la Calena sobre todo media, que
supera a la campaniense A, y tardía cuyo porcentaje se equipara a la media. Abunda la
Lamb. 1 y 5 y son escasas la Lamb. 5/7 y 1/8. Además aparecen también las formas
Lamb. 2, 3, 4, 5, 8a y 10 mientras que no hay presencia de Lamb. 7 ni 8b más propias
del mediados del s. I a.n.e. (Ribera et alii 2004-2005: 273). En este repertorio
incluimos también algunas imitaciones en oxidante como es una Lamb. 2 (Huguet
2016: 385, 392 y 431) y en reductora de las formas Lamb. 25 y 36 (Huguet 2016: 77;
Ribera 2014b: 77). Estas imitaciones también se documentan en cerámica ibérica lisa
con formas como Lamb. 2, 7 y 36 Las forma predominantes en paredes finas son las
Mayet II y III normalmente en rara ocasión decoradas con trazos paralelos
ligeramente oblicuos u hojas de piña y las lucernas que aparecen son Ricci C, E, G,
Dr. 2 y 44 D del Ágora de Atenas, siendo las más abundantes las Ricci C y Dr. 2. Se
constata la presencia de terra sigillata oriental A en el nivel de destrucción de
L’Almoina y plaza Cisneros (Ribera et alii 2004-2005: 274-275; Ribera 2014: 74). En
cuanto a las ánforas son abundantes las de procedencia itálica tanto campanas
(Greco-itálicas, Dr. 1A, 1B y 1C) como adriáticas (Dr. 1, Lamb. 2, Bríndisi). De
origen púnico se documentan tripolitanas africanas, Mañá C1 y C2b/T-7.4.3.3. del
Estrecho y púnico ebusitanas PE 17/T-8.1.3.2. Son escasas las ánforas procedentes
de Cos. La presencia de la Dr. 1A disminuye respecto a los momentos anteriores de
ocupación. La aparición de la Lamb. 2 resulta muy significativa en este momento que
siempre aparece acompañada de Dr. 1 B o 1C que son más abundantes en estos

446
Los contextos materiales: su función y sistematización

niveles. Las ánforas brindisas son poco frecuente en general (Ribera et alii 2004-2005:
275-276).

La cerámica de cocina está representada con ollas tipo Lattes 1b/Vegas 2;


caccabus Lattes 3c, 3d y 3e; patella Lattes 4; patina Lattes 6c/Vegas 14, 6d, 6e, 6g y 5a;
sartago Lattes 5a, tapaderas Lattes 7a, 7c y 7f; morteros Lattes 8d y 8e; rojo
pompeyano Lattes 1/Vegas 15a, 3 y 14 y ollas púnico-ebusitanas. A este conjunto
habría que unirle un buen número de ollas origen local o regional, mayoritario frente
a las de origen itálico (Ribera et alii 2004-2005: 277-278). En la cerámica común de
mesa se documentan también jarras del tipo Vegas 37, 39 y 43, cuencos, escudillas,
etc. Entre la cerámica ibérica el repertorio comprende oinochóai, jarras, platos, páteras,
pateritas, tinajillas, lebetes, kalathoi, tinajas y ánforas. Entre las tinajas destaca la
presencia de las tipo Ilduratin procedentes del valle Medio del Ebro (Ribera et alii
2004-2005: 280-281).

Figura 108. Cuadro de la secuencia sintética de la cerámica de Valentia (Ribera 2017: 536, fig. 26)

447
Los contextos materiales: su función y sistematización

15.2. Cáceres el Viejo

El campamento de Cáceres el Viejo fue en parte excavado por A. Schulten en


distintas campañas en 1910, 1927, 1928 y 1930. G. Ulbert catalogó en 1984 los
contextos materiales fruto de estas excavaciones y escribió una monografía que hoy
sigue siendo clave para analizar los contextos sertorianos. Se trata de un recinto
amurallado de planta rectangular con doble foso en V. En su interior se detectaron
distintas estructuras que se identificaron como foro, praetorium, quaestorium,
tabernae, talleres, templo, almacenes y barracones según Schulten (Abásolo et alii
2001: 129; Heras 2014: 155). Cuestiones a parte sobre si se trata de Castra Caecilia o
Casta Servilia lo que está claro es que en este contexto cerrado se documentan una
serie de materiales que dataría del primer cuarto del s. I a.n.e. (Ulbert 1984).
Empezando por las cerámicas de barniz negro vemos un buen número de calenas
tardías de las formas Lamb. 1, 3, 4 y 5, hay también Lamb. 2 pero J. Heras ha
comprobado que es una imitación en gris sin barniz (Ulbert 1984: tafel 43-45; Heras
2014: 160; 2015: 695), también documenta grises bruñidas del tipo Lamb. 5 o 7 que
aparecen en Ulbert como “campana B” (Heras 2015: 695) algunos similares a la
Lamb. 36. En paredes finas se documentan las formas Mayet I o II ya que no se
pueden identificar los bordes (Ulbert 1984: tafel 45). Como vajilla de servicio de mesa
también se documentan una serie de lagoenae de pastas claras (Ulbert 1984: tafel 48;
Heras 2015: 696). El material anfórico es muy abundante sobre todo itálicas tipo Dr.
1A, 1B y 1C, Lamb. 2 y tripolitanas africanas (Ulbert 1984: tafel 51-53; Heras 2014:
159: 2016: 696). Dentro del material de almacenaje es destacable la presencia de
grandes contenedores y dolia de labio triangular (Ulbert 1984: tafel 54.626-627). Las
lucernas son de los tipos Ricci F, G y H (Ulbert 1984: tafel 41 y 42; Heras 2014: 161;
2016: 695). Entre la cerámica de cocina destaca la presencia de ollas tipo Vegas 2,
morteros del tipo Dicocer Com-it 8e. Como todo buen campamento no podían faltar
un gran número de armas a las que haremos alusión a lo largo de este trabajo,
también herramientas de trabajo, objetos de la indumentaria personal del soldado y
un enorme conjunto de más de doscientas monedas.

448
Los contextos materiales: su función y sistematización

15.3. Emporion

En las excavaciones arqueológicas que se realizaron en el foro de la ciudad


romana de Ampurias durante las campañas comprendidas entre 1992 y 1999 se
vaciaron una serie de silos que estuvieron en uso en los momentos anteriores a la
construcción del foro. Estos silos datan entre el s. II a.n.e. hasta época augustea. Se
trata de contextos cerrados con los que se ha podido crear una secuencia sintética de
los distintos momentos de uso de los mismos. Los silos datados en torno a mediados
de s. II son los 4300 y 4350. Entre el 80 y el 70 a.n.e. se dataron dos silos (Gall 1 y
Gall 2) excavados en los años 70. De mediados del s. I a.n.e. es el silo 4775, mientras
que los silos 2150 y 1107 se dataría entre el 40 y el 30 a.n.e. el primero y en el último
decenio del s. I a.n.e. el segundo (Aquilué et alii 2002: 13).

En los silos datados a mediados del s. II a.n.e. se ha documentado Campaniense


A de las formas Lamb. 23, 25, 27B, 28ab, 31b, 33b y 68bc. También se documenta
una “tipo D ampuritano” forma Lamb. 27C. En campaniense B documentan una
base de plato tipo Lamb. 5-7 de producción etrusca y una Lamb. 23 ebusitana con
pasta gris (Aquilué et alii 2002: 14-15). La cerámica de cocina itálica es la más
numerosa entre las importadas y consta de cazuelas, tapaderas y sartagines. Entre las de
origen púnico abundan las lopas y sus tapaderas. Hay presencia de paredes finas
aunque se desconoce la forma. Entre la vajilla común ibérica se documentan jarritas y
jarras, vasos con paredes verticales y cuerpo cilíndrico y un gran vaso carenado con
pico vertedor. La cerámica ibérica pintada se compone sobre todo de kalathoi. En gris
de la costa catalana hay un enorme repertorio. Las ánforas itálicas son las que
representa un mayor repertorio. Se documenta la presencia de grecoitálicas del tipo
Will e y no parece que haya presencia de Dr. 1A. El repertorio de ánforas púnicas lo
comprenden Maña C1b/T-7.4.1.1, T-12.1.1.2 del Estrecho, púnica-ebusitana, ánforas
tipo T-9.1.1.1./CCNN y rodias, aunque estas son escasas (Aquilué et alii 2002: 17).
Los repertorios datables en el tercer cuarto del s. II a.n.e. suelen tener un amplio
conjunto de campaniense B, paredes finas tipo Mayet I y II, ánforas T-9.1.1.1., T-
7.4.1.1., grecoitálicas, Dr. 1A. La forma Lamb. 6 en campaniense A aparece en
contextos posteriores al 150 a.n.e. (Aquilué et alii 2002: 18).

449
Los contextos materiales: su función y sistematización

En los silos de los años 80-70 a.n.e. se documentó campaniense A de las formas
Lamb. 5, 5/7, 27c, 31, 33b, 36 y M. 113. En campaniense B las formas son Lamb. 1,
3, 4, 5 y 8. En menor medida también se evidencia campaniense C y tipo ampuritano
D. En paredes finas están presentes las formas Mayet I, II, III y Marabini 50. En
cocina se identifican cazuelas de borde bífido con sus respectivos platos-tapaderas.
También se documentan vasos de cerámica gris ampuritano, ibérica pintada y ollas y
cazuelas de diversa tipología. Las ánforas mayoritarias son las itálicas (greco-itálicas,
Dr. 1A y 1B), ánforas púnicas tipo T-8.1.3.2. e ibéricas (Aquilué et alii 2002: 20).

Los silos inutilizados en época cesariana presentan el siguiente repertorio. La


campaniense A tardía con las formas Lamb. 5, 8, 25, 27, 31b y 33b. La calena tardía
es la más numerosa con las formas Lamb. 1, 2, 3, 4, 5 y 6. La campaniense C está
presente con las forma M. F 1253, Lamb. 36 y 5-7. Comienzan a aparecer terra sigillata
itálicas de barniz negro con la forma Consp. 1 (Aquilué et alii 2002: 21). En cuanto a
las lucernas se han documentando Dr. 1, Dr. 2/3 y Dr. 3. La cerámica de cocina
itálica está compuesta por fuentes de engobe rojo tipo Aguarod 3/Luni 1, siendo el
más numeroso, sartago, cazuelas de borde bífido tipo Aguarod 4/Vegas 14, tapadera
tipo Com-It 7a de Dicocer, ollas Vegas 2, caccabus de tipo Dicocer Com-It 3d y
morteros tipo Dicocer Com-It 8d. Entre las paredes finas se aumenta el repertorio a
las formas Mayet II y III ya documentadas en los años 70-80 a.n.e. se añaden las
formas V, VIII y X con decoración lisa o de espinas. Entre las producciones locales
de cerámica común documentan jarras, platos profundos, vasos con pico vertedor,
etc. En pintada sigue siendo habitual la presencia de kalathoi y aparecen unas copas
biansadas con pie, de paredes muy delgas y con molduras. En gris de la costa catalana
siguen produciéndose platos, cuencos, imitaciones de olpes, urnas, etc., formas que
también se encuentran en oxidante. En común oxidante se dan dos tipos, uno
realizado con arcillas de color beige-rosado (jarras y cuencos) y otro en arcilla rojiza
porosas imitando forma de importación itálica (cazuelas de borde bífido, tapaderas,
urnas y olla globular con asas). El conjunto local de cocina a menudo presenta
superficies espatuladas y pulidas: ollas globulares con una o dos asas, cazuelas y
tapaderas (Aquilué et alii 2002: 23-24). Las ánforas documentadas son Dr. 1A y 1B y
grecoitálicas, brindisas y son escasas las ibéricas y las púnicas (T-2.1.1.1., T-7.4.3.3.

450
Los contextos materiales: su función y sistematización

PE-17), también son escasos los envases de Rodas y Quíos y comienzan a aparecer
las primeras producciones tarraconenses (Aquilué et alii 2002: 24).

15.4. Numancia

El problema a la hora de abordar cualquier sistematización para la construcción


de facies en los campamentos numantinos es que fueron excavados por A. Schulten
entre 1909 y 1914 con las dificultades que esto supone ya que la metodología poco o
nada tienes que ver con la actual. Los materiales de los campamentos no son fáciles
de asociar con cada uno de ellos ni con los distintos niveles de ocupación. Los
materiales conservados fueron seleccionados según su singularidad o particularidad
estética desechando aquellos más toscos, por lo que se pone en duda su fiabilidad a la
hora de realizar cualquier estudio estadístico. No obstante parece que el conjunto si
puede ofrecer suficientes datos como para sintetizar una facies. Si bien este es un
contexto militar y los materiales que se analizan formaban parte de la logística
castrense (Principal 2013: 343-344). Los campamentos del cerco escipiónico lo
forman El Castillejo, Peña Redonda, Travesadas, Valdevorrón, Molino de Garrejo,
Dehesilla, Peña del Judío, Alto del Real y Vega (Principal 2013: 345). Más
controvertido es el papel de Renieblas IV y V cuya datación que proponen Luik y
Gómez Pantoja sería sertoriana mientras que para Dobson Renieblas IV tendría una
datación en torno al 143/137 a.n.e. y Renieblas V en torno al 104 a.n.e., con la
invasión címbrica, o el 99/82 a.n.e. con la rebelión de celtíberos, arévacos y vacceos
(Principal 2013: 345).

Para el cinturón escipiónico J. Principal enumera los repertorios siguientes. En


barniz negro la vajilla que predomina es la Campaniense B de origen etrusco con las
formas Lamb. 5, 6 y 8a y en menor medida Lamb. 2, 3 y 10. Le sigue la Campaniense
A media con las formas Lamb. 6, 25, 27ab y 31b. La calena antigua es muy escasa se
identifica un plato indeterminado y cuenco (San. 166 y Lamb. 9). La paredes finas hay
Mayet I, Ia (con decoración a la barbotina) y Mayet II. También se documenta un
fragmento de cerámica gris de la costa catalana. En cerámica de cocina de
procedencia itálica se identifican ollas del tipo Com-It 1a, cazuelas del tipo Com-It 6
y 6c, tapaderas del tipo Com-It 7 y Com-It 8c, 8d y 8e. En cocina púnica sólo hay un

451
Los contextos materiales: su función y sistematización

fragmento de Com-pun 441. En cuanto a las ánforas se consideran procedentes de


tres áreas: Península itálica (greco-itálica algunas de transición y Dr. 1A), Hispania
meridional (T-9.1.1.1 o CCNN) y la tripolitana antigua del norte de África (Principal
2013: 346-348).

M. Luik trató de aclarar las distintas fases de ocupación del campamento de


Renieblas. Hace una catalogación de los materiales localizados en el cinturón
numantino deteniéndose en aquellos pertenecientes a Renieblas indicando su
adscripción a los campamentos III o V (Luik 2002: 220-221). El conjunto de
Renieblas IV-V se caracteriza por una presencia numerosa de Campaniense B etrusca
tipo Lamb. 2,3, 5 y 6. Menos evidencias de Lamb. 6, 36 y quizás 27B. En calena
antigua se documenta un cuenco San. 166. En cerámica de cocina se documentan
morteros campanos del tipo Com-It 8d u 8e y una lagoena del tipo CL-rec 3e. En
ánforas hay itálicas tipo Dr. 1A, Ovoide tirrénica, T-9.1.1.1 y T-7.4.1.1. Por tanto
tiene las mismas características que la relacionada para campamentos escipiónicos
(Principal 2013: 352-353).

15.5. Azaila

Ponemos un ejemplo de un espacio considerado núcleo habitacional que sufrió


según sus investigadores el asedio, destrucción y consecuente abandono en un
momento de inestabilidad en la que además se utilizaron maquinaria de asedio como
muestran los restos de una catapulta de torsión tipo scorpio (Beltrán 2013). El material
procede de excavaciones antiguas y en muchos casos ha sido seleccionado por su
singularidad estética especialmente el barniz negro (Beltrán 2013: 407).

Comenzando con la cerámica de barniz negro indican que es mayoritaria la


presencia de cerámica calena que representa un 70% y es escasa la presencia de
campaniense B etrusca y aretina de barniz negro (Beltrán 2013: 409). Las formas
habituales son Lamb. 5, 5/7 y 1 que son las más abundantes y Lamb. 2, 3, 4, 10, 11b
y M. F-2243 (Beltrán 2013: 410). Algunas de las Lamb. 5 presentan decoración en el
fondo tipo Losange (Beltrán 2013: 435). Las campanienses A representa un 14% y las
formas habituales son Lamb. 27, 31, 5/7 y M. 113 por orden cuantitativo (Beltrán
2013: 410). Hay imitaciones en pasta gris y también en ibérica tanto reductora con las

452
Los contextos materiales: su función y sistematización

formas Lamb. 1, 2, 3 y 11 como en oxidantes con las formas Lamb. 3, 12, 5 y 18 en


orden cuantitativo (Beltrán 2013: 444). Numerosos ejemplares de barniz negro
presenta grafitos, sobre todo de las forma Lamb. 5 y 1, aunque también los hay sobre
Lamb. 2, 3 y 10. Estos grafitos aparecen tanto en grafía ibérica como latina (Beltrán
2013: 301-302).

Las ánforas mayoritarias son las itálicas tipo Dr. 1B y C, apenas hay Dr. 1 A
(Beltrán 2013: 392). En Lamb. 2 se documentan dos ejemplares completos. También
está presentes las ánforas brindisas tipo Apani III, Apani V, Apani VII, Apani VIII
que aparecen también en Renieblas V y Cáceres el Viejo. Una de ellas lleva el sello
ST]ABVA-[V]ISELI. El sello VISEL se documenta también en el yacimiento de La
Loba en Fuenteovejuna-Córdoba (Beltrán 2013: 398-399). De las de origen púnico se
documentan del tipo Ramón T-7.4.3.3. y también está presente un ejemplar de
Tripolitana 1 antigua. Por último indican la posible presencia de un ánfora de Cos
(Beltrán 2013: 400-402). En cerámica ibérica se constata la presencia de tinajas
ovoides, kalathoi, tapadera y un thymaterium pintado (Beltrán 2013: 298). También hay
grandes contenedores como los dolia tipo Ilduratin (Beltrán 2013: 450). Las paredes
finas características de este yacimiento son las formas Mayet II y Mayet IX (Beltrán
2013: 406). Hay varios tipos de lucernas de las formas Ricci B, C, E, H y Denev. X
(Beltrán 2013: 406). En cerámica de cocina se constata la presencia de morteros del
tipo Emporiae 36,2 y de imitación de estos (Beltrán 2013: 445-446), cazuelas de rojo
pompeyano tipo Aguarod 3, también de borde bífido tipo Aguarod 4/Vegas 14 y
tapaderas tipo Burriac 38,100 (Beltrán 2013: 452). Hay que mencionar la presencia de
una tessera lusoria (en canto de río o material cerámico) con grafito bilingüe tikum/RE
(Beltrán 2013: 312). En metal se documenta un simpula tipo 3 de Castoldi/Feugère,
cazos de mango horizontal tipo Castoldi B2c, B3, Bc y B460, asas de jarras tipo Piatra
Neamt y Gallarate, un fulcrum, coladores, una lucerna, platillos de balanza y strigiles
todos ellos en bronce (Beltrán 2013: 460-464). También se documenta la presencia de
fíbulas tipo Nauheim-Erice 7.2.b (Beltrán 2013: 464). En hierro se sabe de la
presencia de un umbo de escudo con su manilla interior, una punta de lanza
lanceolada, un puñal y un soliferreum (Beltrán 2013: 306-307). También hay restos de
maquinaria de asedio, en concreto catapultas tipo scorpio (Beltrán 2013: 465). Hay

453
Los contextos materiales: su función y sistematización

presencia de proyectiles de plomo, glandes de honda algunos de ellos con rótulos Q.


Sert pro Cos (Beltrán 2013: 467). Las herramientas documentadas son esquilos,
tijeras, pala de filo recto y sierras (Beltrán 2013: 310).

15.6. La Caridad.

Este yacimiento ubicado en la margen izquierda del río Jiloca en Caminreal


(Teruel) fue comenzado a excavar en 1984 por el Museo de Teruel y en él se han
realizado múltiples campañas. Parece que se ocupa entre finales del s. II a.ne. y los
años 70 del siglo I a.n.e. cuando fue destruida y abandonada durante las guerras
sertorianas (Beltrán 2010: 242). De modo residual se han localizado también
fragmentos de terra sigillata hispánica del s. I d.n.e. (Beltrán 2010: 243). Se ha
intervenido en el ángulo noroeste de la ciudad descubriendo varios espacios
habitacionales y calles con aceras de piedra y desagües. En la “Casa de Likine”
aparecieron pavimentos de opus signinum y abundantes útiles domésticos, agrícolas y
ganaderos como también armas incluida una catapulta de torsión tipo scorpio, pila
ligeros y pesados, espadas, escudos y proyectiles de honda (Beltrán 2010: 243). En
esta casa de hallaron también tres hachas, una parrilla de hierro, unos ganchos para
colgar un caldero sobre el fuego, unas tenazas de hierro y un tridente sobre el
mosaico de la estancia aparentemente más “lujosa” y en la galería del atrio. También
se hallaron varios molinos de cereal (Vicente et alii 1986: 9). En cuanto a la cerámica
de barniz negro destaca las del grupo de la B con numerosos ejemplares de Lamb. 5 y
1 y en menor medida de Lamb. 2, 3 y 4. Se hallaron también ollas de cocina itálica,
morteros tipo Emporiae 36,2 uno de ellos con dos sellos “in planta pedís”:
FL.ATI/US y el otro ibérico transcrito como bi.l.a.ke.an…/e.n.e da. También hay
fuentes de rojo pompeyano con borde almendrado y tapaderas. La cerámica ibérica la
componen cuencos, jarra, jarritos, tinajas bitroncocónicas, ollas, kalathoi, olpes, etc.,
casi siempre lisos aunque los hay con decoración geométrica o vegetal simple.
Algunos poseen grafitos en ibero. En cuanto a las herramientas de hierro se
localizaron hoces, horcas o tridentes, azadas, mazos, tijeras de esquilar, cuchillos,
compases de argolla, sierras, etc. Instrumentos de uso doméstico en bronce como
cazos, calderos y cuencos y en hierro ganchos, cadenas y varias parrillas. El
armamento es cuantioso se tiene constancia de la presencia de numerosas puntas de

454
Los contextos materiales: su función y sistematización

lanza y flecha, hay un tachón de escudo, una falcata, una espada de hoja recta y varios
proyectiles de honda además de la scorpio a la que ya hemos hecho mención (Vicente
et alii 1986: 10-11). También se tiene constancia de la presencia de lucernas tipo Ricci
G (Vicente et alii 1987: lam. 7). En cuanto a las ánforas se confirma la presencia de
Dr. 1A, B y C y ánforas de Brindes (Vicente et alii 1991: 93)

15.7. Castellum de Archivel y turris de Barranda

Ya hemos hablado con anterioridad de estos dos recintos ubicados en el paso


desde Carthago Nova hacia la Bastetania en las proximidades de la actual Caravaca
(Murcia). Como ya hemos indicado estos recintos se han datado en época cesariana.
Nos detendremos ahora a enumerar el material mueble que ha aparecido en ellos. En
el castellum de Archivel se ha documentado un conjunto de materiales compuesto
principalmente de vajilla ibérica en los que destaca la presencia de caliciformes,
oinochóai, un lebes y tinajillas en ocasiones está pintada con motivos geométricos. En la
cerámica de cocina son abundantes las producciones ibéricas de cocción reductora, se
trata de ollas con borde exvasado y fondo cóncavo, una cazuela similar a la tipo Celsa
79.28 y una tapadera de pasta campana. Se documenta la presencia de paredes finas
de tipo Mayet Xb de producción ebusitana y otra del tipo X o XI. También hay
cerámica de Cales de la forma Lamb. 5, una imitación de Lamb. 2 en pasta gris y terra
sigillata oriental A tipo Hayes 3 (Brotóns et alii 2014: 190). Se tiene constancia de la
presencia de ánforas del tipo Dr. 1B y de dolium similar al tipo Lattes 21. Hay también
toneles y cantimploras de forma lenticular para el agua y una tinaja con pitorro
vertedor que pudo contener cerveza (Brotóns et alii 2014: 191-194).

En la turris de Barranda se constata la presencia de cerámica calena del tipo


Lamb. 5/7, campaniense C tipo M. F-2310 y una Lamb. 5/7 con “engobe espatulado
que le confiere brillo” (¿gris bruñido?) y una pieza con un barniz rojo cuyo pie similar
a la Lamb. 8b calena o la Cons. 1 de las terra sigillata itálica y que adscriben al grupo de
las presigillatas y una pieza ibérica pintada cuya decoración atribuyen al Estilo II
ilicitano. En cerámica de cocina aparecen ollas de cocción reductora de tradición
indígena y una tapadera itálica tipo Celsa 80.8145. También documentan un dolium de

455
Los contextos materiales: su función y sistematización

borde engrosado y ánfora del Guadalquivir que podría ser los antecedentes de los
envases vinarios tipo Haltern 70, quizás una ovoide 4 (Brotóns et alii 2014: 194-195).

Figura 109. Contextos materiales peninsulares I

456
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 110. Contextos materiales peninsulares II

457
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 111. Contextos materiales peninsulares III

458
Los contextos materiales: su función y sistematización

16. Cerámica para el transporte y el almacenamiento 1:


Ánforas

Según Ribera et alii (2013:218), las ánforas son uno de los mejores indicadores
económicos de la antigüedad. Nos hablan de la producción y comercialización de
alimentos. Como ya hemos indicado, la alimentación de un pueblo va unida a sus
costumbres, la introducción de nuevos alimentos no indica una conversión social o
aculturación. Muchos de esos alimentos se convierten en uno más dentro las
costumbres culturales o bien son adaptados a la sociedad que los acoge, es decir, no
se toman de la misma manera que en su lugar de origen. No obstante, la presencia de
ánforas procedentes de diversas partes del Mediterráneo nos indica qué tipo de
relaciones se establece entre los pueblos indígenas y los foráneos. Dietler ejemplifica
esta cuestión con la introducción del vino entre los galos a través del puerto de
Massalia (2010, 22) al que ya hemos hecho referencia con anterioridad. A partir de
este ejemplo podemos observar la importancia que para la arqueología tiene la
presencia de material anfórico. De su procedencia, tipo de forma y uso podemos
deducir parte de las costumbres económicas de un pueblo, sus relaciones comerciales
o sus necesidades cotidianas, aunque no podemos asegurar que siempre se produzca
de la misma manera.

El significado de la palabra ánfora deriva del griego  o  y en


su inicio vendría a significar “algo que se puede llevar desde ambos lados” ( =
por ambos y =llevaraunque con el tiempo este significado cambia y termina
siendo una medida de capacidad siendo en Roma el equivalente a 48 sextarii, es decir,
unos 26 litros (Pascual et alii 2013: 217). En ocasiones las ánforas han aparecido
recubiertas de brea lo que es indicativo de su relación con el transporte de vino o

459
Los contextos materiales: su función y sistematización

salazones (Pascual et alii 2013: 220). A veces las ánforas se reutilizaban para usos
distintos al transporte como es el almacenaje, o incluso como tuberías, aislamientos
de pavimentos o muros (Pascual et alii 2013: 218).

Historiográficamente Dressel fue el primero que creó una catalogación de


ánforas cuyo objetivo inicial fue contextualizar las inscripciones en Roma, de estos
trabajos nació una tipología que sigue siendo útil hoy en día. Durante el s. XIX la
nomenclatura utilizada para la clasificación anfórica reseñaba nombres de las
personas que realizaban su catalogación o bien hacían referencia a yacimientos
concretos, generando una gran confusión a la hora de catalogarlas. A partir de la
segunda mitad del s. XX se avanzó mucho en el conocimiento de las ánforas del
periodo republicano gracias a las excavaciones de los primeros grandes pecios (Gran
Congloué, Albenga, Giannutri, Spargi, etc.) y se revisa y actualiza la tabla de Dressel
(Pascual et alii 2013: 221-223).

Hoy contamos con una gran variedad de publicaciones y con el grupo de


investigación CEIPAC en cuya página web64 se puede consultar un gran número de
tipos anfóricos. Para los sellos anfóricos podemos consultar la página web de la
Universidad de Southampton65 (Pascual et alii 2013: 224).

16.1. Ánforas ibéricas

Tal y como nos dice A. Ribera consideramos ánforas ibéricas todas aquellas que
parecen proceder de alfares del área de influencia íbera tales como Sagunto, Campello
y Fontscaldes (Ribera 1982: 99). Estas ánforas presentan formas diversas y
precisamente nos basamos en la tipología elaborada por A. Ribera en 1982 para su
clasificación. Sólo mencionaremos aquellos tipos que por su cronología se acercan al
periodo que estudiamos y además están claramente representados entre las piezas que
hemos analizado en los distintos yacimientos ya que en la mayoría de casos las sólo
contamos con fragmentos del borde no con individuos completos.

Realmente el espesor de las paredes y el tipo de pasta de las ánforas ibéricas se


puede confundir perfectamente con las comunes. La pasta de las ánforas ibéricas

64 ceipac.gh.ub.es
65 Roman amphorae

460
Los contextos materiales: su función y sistematización

destaca por ser muy fina, con desgrasantes apenas apreciables. Sus colores oscilan
entre los ocres y rosáceos, aunque también las hay más anaranjadas, castañas o
grisáceas, en ocasiones esos colores se combinan en una pasta sándwich. El
tratamiento exterior e interior es fino y alisado. Su forma de tendencia globular deriva
de las fenicias pero parece que estos recipientes se usarían más para el almacenaje que
para el transporte, además su morfología no parece concebida para resistir los
avatares de un viaje largo (Mata et alii 1997, Ribera 1982: 122; Ribera et alii 2008: 617).

Figura 112. Tipología de ánforas ibéricas valencianas de A. Ribera (1982)

A nivel historiográfico podemos decir que existen pocos estudios sobre este
tipo de ánforas y se han centrado más en estudios de tipo regional como la valenciana
(Ribera 1982) o la catalana (Sanmartí et alii 1998 y 2004). La tipología de las ánforas
ibéricas que las pone en común es el “DICOCER” (Py 1993: 49-52). En la región

461
Los contextos materiales: su función y sistematización

catalana se ha podido analizar el contenido de estos envases siendo la cerveza el


producto principal de almacenamiento (Ribera et alii 2008: 618). A. Ribera distingue
entre ocho tipos diferentes de forma y procedencia. Esta tipología numérica se basa
en criterios tipológicos de las ánforas ibéricas valencianas a los que posteriormente se
Entre estas formas consideras que las más estilizadas (I-5, I-8, 2C) o pequeñas (I-7) si
ejercieron como recipientes de transporte sobre todo terrestre al menos a nivel
regional. En pecios o en las Baleares se han documentando la I-3, la I-5, quizás las El
Campello y la 2C catalana (Ribera et alii 2008: 617). En el 2008 se trata de hacer una
síntesis de todos los datos dispersos hasta ese momento ordenándolos por
parámetros cronológicos y geográficos (Ribera et alii 2008: 618). En el País
Valenciano no se conocen muchas piezas datables en el s. V a.n.e. que se
corresponderían con los tipos I-1 e I-2. La evolución de las ánforas púnicas en
territorio catalán, en Ebusus, Baria, el Estrecho o Cerdeña produce formas diferentes
propias de cada región generando una tipología propia de cada centro productor
(Ribera et alii: 2008: 620).

Ribera distingue entre formas que se presentan en la Contestania —tipo I-1, I-2
e I-4— y las que se localizan en la Edetania —tipos I-7 e I-8— otras formas aparecen
en ambas regiones como son las I-5 e I-6 que se atestiguan en yacimientos como la
Bastida de Moixent, la Serreta de Alcoy o el Amarejo de Bonete en Albacete, así
como en el Tossal de la Cala en Benidorm, la Illeta de El Campello, Lucentum o Ilici
(Ribera et alii 2008: 621). Los tipos I-1, I-2 e I-3 aparecen en contextos de la primera
mitad o mediados del s. IV en el Puntal de salinas, estas ahora son formas más
estilizadas que tienen una altura entre 100 y 75 cm. Mientras que los tipos I-4 e I-5
aparecen en yacimientos que acabaron entre finales del s. III e inicios del s. II a.n.e.
Durante los siglos II-I a.n.e. se producen ánforas en el entorno de Kelin que A. Ribera
identifica como un tipo nuevo I-9. Que se caracterizan por tener un labio engrosado
hacia el interior, hombro redondeado, cuerpo cilíndrico, diámetro de la boca de entre
16-20 cm y una altura entra 80-85 cm. Este tipo parece extenderse desde la Edetania
hasta el norte de la Contestania (Ribera et alii 2008: 626).

Sólo tenemos un ejemplar completo de ánfora ibérica. Se trata de una forma I-5
que se considera que pertenece a las excavaciones realizadas por el padre Belda en el

462
Los contextos materiales: su función y sistematización

Tossal de la Cala, ejemplar al que haremos referencia en el catálogo de nuestra tesis


de licenciatura (Bayo 2010: 78). Este tipo presenta el borde plano o apenas resaltado,
un cuerpo fusiforme, asas con acanaladura externa situadas por debajo del hombro y
base apuntada. A. Ribera que puede tratarse de una evolución del tipo I-4 y que se ha
localizado en S. Miquel de Lliria hasta el Tossal de Manises y la Serreta. Lo data entre
el s. III y el I a.n.e. (Ribera 1982: 106). Esta es la única forma que se identifica en El
Campello, se considera que además sería una forma que se produciría allí mismo. Se
sabe también que este tipo de ánfora se estaría produciendo en los hornos localizados
en los alrededores de Ilici junto con la I-4 (Ribera et alii: 621).

Contamos con bordes de ánforas ibéricas en todos los yacimientos analizados


siendo especialmente numerosas en Cap Negret, Tossal de la Cala, Penya Roja,
Salvatierra y Santa Bárbara.

Figura 113. Ánforas ibéricas de los yacimientos analizados

463
Los contextos materiales: su función y sistematización

16.2. Ánforas púnicas

Se denomina ánforas púnicas a aquellas que por la localización de sus talleres


productivos o filiación cultural se encuentran dentro del área de influencia fenicio-
púnica aunque estas ánforas se sigan produciendo más allá de la Segunda Guerra
Púnica siendo incluso mayor su comercialización tras este conflicto bélico (Ramón
2008; Pascual et alii 2013: 264). En la Península Ibérica se producen ánforas con
morfología fenicia desde el s. VII a.n.e. (Pascual et alii 2013: 264).

La primera tipología de ánforas púnicas se crea a partir de la necrópolis


cartaginesa de Ard el-Khéraïb en 1909 por Melin y Drappier (Pascual et alii 2013: 270).
En 1950, P. Cintas realiza un volumen recopilatorio de cerámicas púnicas que es una
clasificación numeral que sirvió de base para la clasificación anfórica durante el s. XX.
Un año después J. M. Mañá publicaba una primera tipología de ánforas púnicas de
materiales hispánicos identificando cinco grandes grupos que enumeró con las
primeras cinco letras del abecedario. El criterio de clasificación se fundamentaba en
cuestiones formales (Pascual et alii 2013: 270-271). En los años 70 y 80 surgieron
otras tablas tipológicas como en Orán de la que nos queda la forma R1, Pascual en
1974, en la Universidad de Michigan, en Málaga (1976) con las Trayamar I y II o en las
excavaciones en Uzita marcando el origen de dos formas en Bizacena y Tipolitania
Occidental (Pascual et alii 2013: 267).

Posteriormente J. Ramón realizó una nueva tabla tipológica basándose en las


ánforas ibicencas creando el grupo púnico-ebusitano (PE). Se amplió también la
tipología de Mañá incluyendo nuevas formas y subdividiendo la forma C2 en A y B.
Por su parte, en Valencia en 1982 se establecen nuevos tipos en la tipología de Mañá
por parte de A. Ribera, dos tipos nuevos que procederían de Cádiz. E. Sanmartí
identificó otro que se denominó Campamentos Numantinos (CCNN). Finalmente
todos estos datos dispersos se recopilaron en una única obra realizada por J. Ramón
en 1995 (Pascual et alii 2013: 269). Esta tipología se basa en dos cuestiones
fundamentales la presencia o no de determinados elementos y la combinación de
perfiles geométricos a partir de operaciones matemáticas. Estos se clasifican en

464
Los contextos materiales: su función y sistematización

Series, Grupos, Subgrupos y Tipos (Pascual et alii 2013: 270). Precisamente para la
catalogación de nuestras ánforas púnicas haremos referencia siempre a la tipología de
J. Ramón (1995) aunque también aludiremos a la de Ribera Lacomba (1982).
Referente al área del Estrecho en los años posteriores a la tipología de J. Ramón se ha
avanzado mucho en la catalogación surgiendo una nueva seriación debido a la gran
cantidad de hallazgos producida desde entonces así A.M. Sáez publica en el 2008 dos
volúmenes sobre la producción anfórica gadirita titulado “La producción cerámica en
Gadir en época tardopúnica (siglos –III/-I) en la BAR International Series S1812
(Pascual et alii 2013: 271).

16.2.1. Las T-3.2.1.2 de Ramón

Se trata de un recipiente con borde alto y rectilíneo, si cuello y con cuerpo de


tendencia ovoide. Este tipo se documenta en la zona costera de la Península Ibérica y
procedería principalmente de Cartago aunque también pudo haberse fabricado en
Sicilia Occidental o la isla de Malta, dado la diversidad de pastas. Este tipo de ánforas
data del s. III a.n.e. Se considera que se comenzarían a fabricar no antes del 250 a.n.e.
y se puede documentar su presencia hasta el último cuarto del s. III a.n.e.

Figura 114. Ánfora tipo T-3.2.1.2 de Ramón procedente de Salvatierra

Ánforas de este tipo sólo documentamos un ejemplar que procede del


yacimiento de Salvatierra en Villena. El tipo de pasta parece corresponderse bien con
el grupo “Cartago-Túnez” definido por J. Ramón (1995: 258).

16.2.2. Las T-7.4.3.3 de Ramón

Del Círculo del Estrecho proceden las Maña C2 o T-7.4.3.3. de Ramón. Se


caracterizan por una pasta de color anaranjado intenso con un engobe exterior ocre-
amarillento. Son arcillas duras y con desgrasantes de tipo calizo o arenoso. Su

465
Los contextos materiales: su función y sistematización

característico cuello acampanado termina en bordes moldurados de diferentes


formas. Es un ánfora cuya elaboración se data entre el 100/110 a.n.e. y el 50/30 a.n.e.
Se considera que serviría para el transporte de pescado y podemos ver que su
dispersión por el Mediterráneo en principio se limita al este y noreste del
Mediterráneo (Ramón, 1995, 212). Según Ribera et alii se ha localizado hornos
alfareros para su producción en Kouass y en la zona gaditana
y podemos encontrarla difundida por la costa del norte de
África, Cádiz, Málaga, Almería y toda la costa desde
Cartagena a Mataró así como en las islas Baleares (Ribera et
alii 2004-2005: 276).

Este tipo de ánforas son muy habituales, como hemos


podido ver, en los ambientes sertorianos. En todos los
yacimientos de la costa contestana constatamos su presencia.
Si bien aparece en los niveles sertorianos de Valentia (Ribera
et alii 2004-2005). Aparecen también en Iluro en los niveles

Figura 115. Ánfora tipo T-7.4.3.3


datados entre el 75 y 50 a.n.e. (Ribera et alii 2004-2005: 300).
del Tossal de la Cala
Su presencia se ha documentado también en los ambientes
cesarianos de los silos de Ampurias (Aquilué et alii 2002: 24). Este tipo de
contenedores aparece en todos los yacimientos analizados salvo Salvatierra en
Villena.

16.2.3. Las T-8.1.3.1, T-8.1.3.2 y T-8.1.3.3 de Ramón

La forma T-8.1.3.1 de Ramón sería la más antigua de esta serie de ánfora de


origen ibicenco. Equivale a la P-16 de Ribera. Se trata de una forma bicónica con
cuello cónico y alargado, asas de anilla sobre el cuello y borde exvasado. Este tipo de
ánfora dataría entre el 240/220 a.n.e. y el 190 a.n.e. Se han documentado en Cap
Negret (UE 105) aunque sólo documentamos un individuo.

466
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 116. Borde de ánfora tipo T-8.1.3.1 de Ramón procedente de la UE 105 de Cap Negret

La siguiente de las formas más habituales de origen


púnico con centro de producción en Ibiza es las formas P-17 y
P-18 de Ribera o T-8.1.3.2 y T-8.1.3.3 de Ramón. Se trata de
ánforas de cuerpo bitroncocónico, con el borde alargado. Las
T-8.1.3.2 terminan en una punta cónica mientras que las T-
8.1.3.3 lo hacen en un apéndice abotonado de forma
hemisférica hueco en su interior. Portan pequeñas asas de
sección circular en forma de anilla. La pasta es de un tono
castaño claro, con desgrasantes de pequeño tamaño de cal y
mica. La parte exterior de las paredes está decorada con unas
acanaladuras propias de las ánforas púnico-ebusitanas. Es una
forma muy extendida en las islas Baleares, distintos lugares de
la Península Ibérica y algunos puntos de Argelia. Según el
autor, la T-8.1.3.2 se produce en torno al 210/200-120/100
a.n.e. mientras que las T-8.1.3.3 tienen su producción entre el
120/100 a.n.e. hasta el 50/75 d.n.e. (Ramón 1995: 224-225;
2016a; 2016b). Como indican Ribera et alii (2004-2005: 276)
este tipo de ánfora es muy habitual en el Mediterráneo
Figura 117. Ánfora tipo
T-8.1.3.2 (TCB'45 - CS Occidental y suele ir acompañada de otros materiales
6926)
ebusitanos. Las describimos juntas porque salvo la que tenemos
entera en el Tossal de la Cala (TCB’45-CS6926) que se trata de una T-8.1.3.2, del
resto sólo conservarnos el borde. Según J. Ramón estas ánforas portarían vino
(Ramón 2016a; 2016b). Efectivamente tenemos referencias al vino balear en Plinio:

467
Los contextos materiales: su función y sistematización

“Entre los vinos de la Hispanias, los layetanos se han hecho famosos por su
abundancia; en cambio, los de Tárraco y los de Lauro los son por su finura, y los
baleáricos de las islas se comparan con los primeros de Italia”
(Pli. Nat. 14, 71)

Se ha documentado también el recubrimiento de las paredes internas de estas


ánforas con brea para su transporte (Ramón 1995: 264-265) así como pepitas de uva
en su interior (Ramón 2008: 82). Concretamente los restos de pepitas se hallaron en
un ejemplar de T-8.1.3.2 que se encontraba en el pecio de la Illa dels Conills
(archipiélago de Cabrera, Mallorca) y procedería de un mercante ebusitano que
consideran que estuvo a flote en el tercer cuarto avanzado del s. II a.n.e.

Tenemos bien fragmentos que nos indican su presencia con sus acanaladuras
habituales bien bordes que no dejan margen de duda en el Tossal de la Cala, Penya de
l’Àguila, Cap Negret, Penyal d’Ifac, Santa Bárbara, Penya Roja, la Fontana de
Monforte y Salvatierra. Sabemos que han aparecido ánforas del tipo T-8.1.3.2 en los
contextos sertorianos de Valentia (Ribera et alii 2004-2005: 276) y de los silos de
Ampurias así como en los cesarianos también (Aquilué et alii 2002: 20 y 26).

16.2.4. Las T-8.2.1.1 de Ramón

Este tipo de ánfora fue denominada por M. Pellicer E2 otorgándole una


datación que abarcaba el s. III a.n.e. Posteriormente, en 1982, A. Ribera las incluyó
dentro de su tipo G (Sáez et alii 2004: 110).

Figura 118. Ánforas tipo T-8.2.1.1. procedentes de Cap Negret y Santa Bárbara

468
Los contextos materiales: su función y sistematización

Se trata de un ánfora muy abundante en la franja norte del Estrecho de


Gibraltar fue exportada incluso hasta el Languedoc francés. Tiene bordes alargados
ligeramente exvasados, cuerpo bitroncocónico siendo el cono inferíos más largo que
el superior y no tiene apenas cuello. Se elaboran en dos tipos de pasta diferente. Del
grupo “Bahía de Cádiz” tenemos el borde SBX’-20. El otro tipo de pasta se
corresponde con el grupo “Extremo Occidente indeterminado”. Su datación oscila
entre la primera mitad del s. IV a.n.e. hasta “un momento incierto del s. II a.n.e.”
(Sáez et alii 2004: 123) llegando incluso a documentarse de manera residual entre el
100/75 a.n.e.66. Estas ánforas podrían haber sido sustituidas por las T-9.1.1.1 a finales
del s. III a.n.e. o inicios del s. II a.n.e. Parece que transportaron salazones de pescado
(Sáez et alii 2004: 113). Este tipo de ánforas se han documentado en Cap Negret con
un total de diez ejemplares evidenciados en distintas unidades estratigráficas (UE 105,
111, 114, 200 y EM) y un ejemplar en Santa Bárbara. También ha aparecido en los
niveles bárquidas del Tossal de Manises (Pascual et alii 2013: 279).

16.2.5. Las T-9.1.1.1 de Ramón

Como ya hemos indicado este tipo de ánfora parece ser heredera de la anterior
T-8.2.1.1. Fueron definidas a partir de los campamentos del cerco numantino y del
pecio de Illa Pedrosa por M. Sanmartí quien supuso su posible origen andaluz y la
relacionó morfológicamente con las T-8.2.1.1 considerando que servían para
suministrar aceite a las tropas romanas. A. Muñoz incluye estás ánforas dentro de las
tipologías gaditanas en el año 1987 y las denomina E2 con dos variantes A y B. Las
excavaciones de Torre Alta en los años 90, Las Redes en 1988 y en la bahía gaditana
en general permitieron relacionar la industria salazonera con la presencia de este tipo
de ánforas. J. Ramón (1995: 226-228) las denominó T-9.1.1.1 a la variante A y T-
9.1.1.2 a la variante B, incluyendo otra variante la T-9.1.2.1. Este autor considera que
estas ánforas vendrían a sustituir a las T-8.2.1.1 durante el s. II a.n.e. como
contenedor de mercancía salsaria. En los niveles bárquidas del Tossal de Manises se
documentaron varios ejemplares enteros que parecen estar asociadas al suministros
del ejército cartaginés (Olcina et alii 2010: 241). J. Heras considera que este tipo de
ánfora está relacionado con el suministros de salazones al ejército dado que aparece

66 http://amphorae.icac.cat/amphora/ramon-t-8211-baetica-ulterior-coast/production

469
Los contextos materiales: su función y sistematización

en entornos castrenses como los campamentos numantinos, en los niveles de la


instalación campamental romana de mediados del s. II a.n.e. de los silos de Ampurias,
en los niveles fundacionales de Valentia o en Tarraco en los contextos del tercer cuarto
del II a.n.e. cuando se amplían las muralla del castrum romano (Heras 2015: 640-641;
Ribera 2017: 536). A estas mismas conclusiones parece que también llega Sáez (2008a
y b).

Hemos hallado ánforas de este tipo en las UE 111 y 117 de Cap Negret y en el
yacimiento de Santa Bárbara. Ya hemos señalado la posible relación del yacimiento de
Santa Bárbara con el Tossal de Manises y la Serreta. En ambos yacimientos tenemos
presencia de este tipo de ánforas y de la T-8.2.1.1 mencionada con anterioridad. Este
tipo de ánforas no parece tener continuidad más allá de las primeras décadas del s. I
a.n.e.

Figura 119. Ánforas tipo T-9.1.1.1 procedentes de Santa Bárbara y Cap Negret

16.2.6. Las T-12.1.1.1 de Ramón

Esta ánfora se caracteriza por tener un cuerpo de forma cilíndrica. Es un ánfora


de larga vida puesto que se tiene constancia de las primeras producciones hacia el s. V
a.n.e. y perduraría hasta finales del s. II a.n.e. e incluso algunos decenios del s. I a.n.e.
(Ramón 1995: 237-238). Tiene bordes ligeramente engrosados y verticales, cuerpo
acilindrado. Su pasta forma parte del grupo “Extremo Occidente indeterminado”.

470
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 120. Ánforas tipo 12.1.1.1 procedentes de Cap Negret

Hemos documentado esta ánfora únicamente en el yacimiento de Cap Negret


en las UE 112 y 200.

16.2.7. Pastas de las ánforas púnicas

Pasta P-1-Círculo del Estrecho

Las ánforas púnicas procedentes del Círculo del estrecho tienen pasta con
distintas coloraciones dependiendo de su centro de producción. Por un lado hemos
documenta una pasta de color ocre o castaño claro con algunas vacuolas, desgrasante
fino en tonos grises y negro, algunas cales y con engobe ocre en la superficie exterior.
Según D. Mateo (2015, 67) este tipo de pasta proviene de la Bahía de Cádiz

Figura 121. Pasta de ánfora procedente del Tossal de la Cala, nº de Inv. TCB'84-C8-060

El tipo más común o que nos encontramos más frecuentemente es un ánfora


con pasta anaranjada, desgrasante finos de color blanquecino, gris y castaño, aunque
de vez en cuando destaca alguna inclusión. Su acabado exterior es ocre.

471
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 122. Pasta ánfora de Tossal de la Cala Nº Inv. TCB'16-57-21

Las pastas de la zona gaditana también pueden presentar un color castaño


grisáceo de tono oscuro con el exterior castaño rojizo. Suelen tener un ligero engobe
ocre. Como desgrasante se ven pequeños puntos cuarcíticos, puntos de calcita,
algunos puntos oscuros y algo de mica (Ramón 1995: 256).

Figura 123. Pasta ánfora T-8.2.1.1. de Santa Bárbara. Nº Inv. SBX'-20

Otra pasta que se documenta como proveniente de los hornos gaditanos es la


de las ánforas tipo CCNN o T-9.1.1.1. De color anaranjada con un engobe ocre
amarillento al exterior. A simple vista se ve puntos cuarcíticos, otros oscuros de color
negro y otros rojizos. Este tipo de pasta se documenta entre las producciones de la
Bahía de Cádiz (Mateo 2015: 70).

472
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 124. Pasta ánfora T-9.1.1.1 engobe exterior y acabado interior de Santa Bárbara Nº Inv. SBX'-17

Por otra parte hemos documentado otro tipo de pasta de color naranja intenso
con desgrasantes muy fino de color blanco, gris y castaño-rojizo. Tiene pequeñas
vacuolas pero abundantes. El exterior está acabado con un engobe de color ocre.
Este tipo de pasta parece provenir del área tripolitana.

Figura 125. Pasta ánfora del Tossal de la Cala Nº Inv. TCB'16-57-16

473
Los contextos materiales: su función y sistematización

Pasta P-2-Púnico ebusitana

Pasta de color castaño claro, muy depurada con desgrasante muy pequeños de
color blanco, algún puntito negro, algunos plateados y sin engobe exterior. Se
corresponde bien con el grupo UA 8 (Mateo 2015: 33) que portarían las ánforas
púnico ebusitanas del tipo de Ramón T-8.1.3.1, T-8.1.3.2, T-8.1.3.3. y de Ribera PE
25 y PE 41. Según el análisis mineralógico realizado por D. Mateo este tipo de pasta
se compondría de cuarzo, cuarzo triásico, óxidos de hierro, moscovita y carbonatos
alterados por la temperatura, así como algo menos de biotita y hematites. Llevaría
microfósiles aunque están por determinar (Mateo 2015:33).

Figura 126. Pasta ánfora púnico ebusitana del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'84-C8-016

16.3. Ánfora de Cos

Esta ánfora procedente de la isla de Cos


transportaría, según Plinio el Viejo, un vino salado que
llamaban bios al que le atribuían propiedades medicinales.
Se elaboraba a partir de uvas pasas sumergidas en agua de
mar. Se ha demostrado que esta mezcla con agua de mar
aumenta la acidez del vino y evita la generación de
microorganismos que lo enturbien o lo hagan inestable.
Posteriormente se prensaba para obtener el lekokó(i)os
(blanco de Cos) o mosto blanco. Luego se dejaba madurar
entre cuatro y siete años (Pl. Hist. Nat, XIV, 77-79).

Estas ánforas llevan pocas marcas, no son


Figura 127. Ánfora de Cos
localizada en el Tossal de la homogéneas morfológicamente lo que hace suponer un
Cala. Nº de Inv. TCB'45-CS6898
amplio radio de producción (Pascual et alii 2013: 263). Se

474
Los contextos materiales: su función y sistematización

trata de un ánfora con el borde engrosado hacia el exterior, el cuello recto, hombro
destacado. Tiene asas bífidas peraltadas y pivote pequeño.

Según Ribera et alii este tipo de ánforas aparece en pecios datados entre finales
del s. II e inicios del I a.n.e. como Cavaliére o Sant Jordi A en Mallorca unidos a
cargamentos de Dr. 1A, así como en yacimientos en tierra del s. I a.n.e. como Iluro o
Valentia. Perdura hasta inicios del s. I d.n.e. (Ribera et alii 2004-2005: 300; 2013: 263;
Ribera 2017: 536).

Sólo aparece en las excavaciones realizadas en los años 40 por el padre Belda en
el Tossal de la Cala (TCB'45-CS6898). Tenemos constancia de la presencia de este
tipo de ánforas en los niveles de l’Almoina datados entre el año 110 y el 85 a.n.e.
(Ribera 2017: 536).

16.4. Ánforas itálicas

La importación a la Península de ánforas itálicas en época republicana se debía,


fundamentalmente, al consumo del vino. No quiere decir que no se importasen otras
materias sino que se trataba del elemento principal de consumo. A este tipo de
ánforas se les toma como uno de los elementos reveladores de la romanización del
mundo mediterráneo. Esto se debe a la unión fundamental del vino con los
desplazados itálicos y, principalmente, con el ejército romano. De hecho se considera
que se utilizaría los canales públicos de distribución para abastecer al ejército, a las
colonias itálicas y a la propia Roma (Manacorda 1989; Pascual et alii 2013: 236) Junto
con estas ánforas solía viajar también cerámica de barniz negro de Cales y Nápoles o
la sigillata aretina (Ribera 2010: 236).

Los principales centros de producción se distribuyen ampliamente por el norte


de la Campania, el sur del Lazio y la costa Adriática (Tchernia 1986; Ribera 2004-
2005: 275 y 2010: 216). Las formas van cambiando con el tiempo, mientras que a
finales del s. II a.n.e. predomina el tipo greco-itálico, según pasan los años este tipo se
va alargando para crear la Dr. 1 en el Lazio y Campania, mientras que en el Adriático
optan por hacerla más globular creando la Lamb. 2 (Pascual et alii 2013: 236). Bríndisi
tiene una producción propia, aunque de menor difusión, principalmente para el
transporte de aceite. Muchas de estas ánforas portaban sellos o tituli picti. En los

475
Los contextos materiales: su función y sistematización

niveles de destrucción de época sertoriana de Valentia las formas más abundantes son
las Dr. 1B, Dr. 1C y Lamb. 2 mientras que las Dr. 1A y la greco-itálica disminuyen en
número. Las ánforas brindisas tampoco son abundantes, según nos indica Ribera
(2004-2005: 275). J. Molina (1990: 302; 1999: 511) considera que entre finales del s. II
y la primera mitad del I a.n.e. se produce en Apulia la extensión de formas de
agricultura mercantil que dará a lugar a la distribución por el Mediterráneo de sus
vinos y aceites. De hecho A. Tchernia considera que el vino y aceite ápulo
transportado en las ánforas tipo Lamb. 2 y brindisas servía como moneda de cambio
en los mercados de esclavos (Tchernia 1986: 70; Molina 1999: 512). J. Molina destaca
que existe una mayor presencia de Lamb.2 hacia el sur desde el cabo de la Nao,
respecto al norte de la misma donde predomina la presencia de ánforas de origen
tirrénico (Molina 1990: 303; 1999: 514-518). Justifica esta diferencia a partir de las
propias rutas comerciales, ya que por economizar los mercantes ápulos no subirían
tan al norte para distribuir su carga por ser barcos pesados y lentos sino que les sería
más práctico entregar su carga en el sur peninsular. Además los vientos y corrientes
marítimas favorecen la navegación desde Apulia al sur y sureste de la Península,
cuestión que, según J. Molina (1999: 520) también permite justificar la presencia de
ánforas de Cos, boles helenísticos de relieves jónicos o lagynoi.

16.4.1. Greco-itálicas

Estas ánforas son denominadas así por Ferdinand Benoit (1954 y 1956), y con
ello indica que son ánforas de tradición griega pero de producción esencialmente
itálica siendo ánforas de transición (Ribera 2010: 237). También son conocidas con el
nombre de républicaine I o Lamb. 4. Proceden, principalmente, del área de la
Campania, siendo Ischia uno de sus centros de producción principales. Otras áreas de
producción son el Lascio meridional y la zona costera de Etruria. Todo parece
apuntar que transportarían vino (Pascual et alii 2013: 246).

Las ánforas grecoitálicas suelen medir entre 60-70 cm de alto las más antiguas y
90-100 cm las más recientes (Pascual et alii 2013: 242). Se caracterizan por poseer un
labio triangular, cuello cilíndrico y hombro carenando. Sus asas presentan una sección
ovoide que se sitúan por debajo del labio y apoyan, prácticamente rectas, sobre el
hombro. Su cuerpo piriforme termina en un pivote sólido y corto. Peacock indica que

476
Los contextos materiales: su función y sistematización

hay cinco formas diferentes procedentes de alfares distintos. Según indica la forma
“a” procedería de Sicilia y del Egeo, la forma “b” sería italiana, la “c” de Cosa, la “d”
de los alrededores de Cosa y Pompeya y la “e” de España. Las formas más comunes
en el occidente mediterráneo, según Peacock son las formas a y d (Peacock 1986: 84 y
85). Para Ribera et alii (2013: 238) hay una gran variedad de pastas en general que
plantea serios problemas de identificación, generalmente tiene tonos rosados y es
muy depurada pero las hay con otros tono como amarillentas y anaranjadas con
inclusiones de arenas o micas. Nuestras grecoitálicas son de las denominadas tardías o
recientes por Manacorda cuya forma y capacidad se aproxima más a la Dr. 1A
(Pascual et alii 2013: 241).

Figura 128. Ánforas grecoitálicas de Salvatierra, Cap Negret y Tossal de la Cala

La datación del tipo más reciente de grecoitálicas del entorno de Roma va desde
mediados del s. III a.n.e. hasta finales del s. II a.n.e. (Peacock 1986: 85; Pascual et alii
2013: 246). Es un ánfora muy extendida por el Mediterráneo sobre todo durante el s.
II a.n.e. En la segunda mitad del s. II a.n.e. se atestigua en los niveles fundacionales
de Valentia y en los silos de Ampurias (Ribera 2017: 536; Aquilué et alii 2002: 18) y en
los niveles sertorianos se atestiguan en Valentia y Ampurias (Ribera et alii 2004-2005:
275; Ribera 2017: 536; Aquilué et alii 2002: 20) aunque sólo de manera residual.

477
Los contextos materiales: su función y sistematización

El yacimiento que presenta un mayor número de grecoitálicas es el de Cap


Negret con nueve ejemplares mayoritariamente en la UE 112, tenemos un ejemplar
que parece pertenecer a la Penya de l’Àguila pero procede de las donaciones del
Museo de Denia. Hay dos ejemplares en el Tossal de la Cala, dos en la Fontana de
Monforte, dos en el Penyal d’Ifac y cuatro bordes en Salvatierra.

16.4.2. Bríndisi

La primera noticia que tenemos de este tipo de ánfora se produce a través de la


recopilación sobre epigrafía anfórica del Corpus Inscriptorum Latinorum IX
denominándolas “envases calabreses” (Carreras et alii 2016: 104). Según Peacock este
tipo de ánforas se elaboraban en Apani y Bríndisi (Peacock 1986: 82). Este tipo de
ánforas se producen desde finales del s. II a.n.e. hasta el siglo I a.C. y, en algunos
casos, podemos ver piezas hasta época augustea (Rovira 2004: 260). Según indican C.
Carreras et alii (2016: 104), las ánforas brindisas eran muy comunes en todo el
Mediterráneo desde el tercer cuarto del s. II a.n.e. hasta mediados del s. I a.n.e.

Son ánforas de cuerpo cilíndrico y


borde engrosado. Tienen asas de sección
circular que pueden llevar un sello estampado
con caracteres latinos o griegos. Su pivote es
corto, de tipo botón. Su pasta es de color
ocre o castaña clara compacta y con
desgrasante blanquecino. Se han realizado
tipologías sobre las distintas formas con la
denominación de Apani (Palazzo 1989).
Según Carreras et alii (2016: 104) hoy la
tipología se ha simplificado a partir del horno
de Giancola y una nueva versión de Apani
con siete tipos. En el Tossal de la Cala
tenemos la evidencia de dos asas de
Figura 129. Asas de ánforas Bridisas del Tossal de la
Cala procedencia brindisa cuya tipología no

478
Los contextos materiales: su función y sistematización

podemos establecer con certeza aunque por la forma de las asas y sus sellos
consideramos puede tratarse de una Giancola V.

En cuanto a sus sellos, según Manacorda, Giancola es un centro alfarero que


comienza su producción en torno a la primera mitad del s. I a.n.e., una figlina situada
cerca de Bríndisi y que debía de formar parte de una gran propiedad desde la costa
hasta la vía Appia. El propietario de esta explotación se llamaba Visellius, nombre que
se asocia al menos con el de 25 esclavos. Manacorda incluso llega a emparentarlo con
Cicerón al que considera muy probablemente su primo que fallecería en el 58 a.n.e.
(Manacorda 1994: 5).Próximo a la villa de Giancola se localiza un horno, el vicus de
Apani y la villa de Masseria Pilella, todo este espacio formaría parte del fundus de unas
200 Ha (unos 800 iugeri) propiedad de Visellius (Cambri 2012b: 439 y 443). De este
centro productor procedería el asa de ánfora con el sello VISELLI. Esta ánfora
contenía principalmente aceite de oliva (Cambri 2012b: 442), ya que, según indican
Carreras et alii (2016: 105) sólo portaría vino las tipo Giancola 2 (Apani I) que tienen
el asa más alargada. En la propiedad parece que existía producción de olivos,
vinculados a la villa, y cereal. Su datación se otorga al primer cuarto del s. I a.n.e.
(Manacorda y Pallechi 2012). Según Rovira el taller de Masseria Marmorelle y el de
Giancola estarían explotados por el mismo productor, Visellius. Encontramos
paralelos de este tipo de sello en Ilturo (sector Ca l’Arnau) (Carreras et alii 2016: 116)
perteneciente a un ánfora tipo Giancola 5F o Apani III. Por otra parte sería el centro
productor de nuestro segundo sello C. ANINI. Los sellos indicarían tres cuestiones:
un grupo asignaría un nombre servil, otro un nombre de persona de condición libre
que se identifican a partir de tria nomina, duo nomina o tan sólo cognómina y por último
un tercer grupo que indicaría la figlinae Aninana o Vehiliana (Desy 1989; Cipriano et alii
1989: 71, 93 y 96; Manacorda et alii 2012: 293-408; Palazzo 2013: 34; Carreras et alii
2016: 106). La procedencia de estas ánforas, por tanto, es muy clara así como su
vinculación con el ejército romano (Carreras et alii 2016: 106)

Se han diferenciado tres tipos de pasta a partir de un estudio arqueométrico de


Gloria Olcese del año 2012 (Carreras et alii 2016: 105), así como análisis
arqueométricos de fragmentos aparecidos en la ciudad romana de Iesso (Guissona)
que son identificables con el Grupo I de Giancola (Carreras et alii 2016: 106).

479
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 130. Imagen macroscópica de pastas cerámicas del Grupo I de Giancola documentadas en Guissona (Carreras et alii
2016: 116)

Parece que frecuentaba las misma vías de difusión que las tipo Lamb. 2 hacia
Grecia y Oriente y el Adriático (Ribera et alii, 2013: 256). Así lo demuestra el pecio de
San Ferreol (Mar Menor), datado entre el 100 y el 80 a.n.e., en el que se ha
documentado la presencia de ánforas brindisas junto a ánforas de Chíos, Rodas, Cos,
Lamboglia 2 pero también Dr. 1B junto a cerámica calena o en el de Escombreras 2,
datado en el 90-80 a.n.e. en que venía acompañada de las tres variantes de Dr. 1 (A, B
y C) así como de Lamb. 2. En el caso de Escombreras, además, se conoce una
Giancola 5 (Apani V) con las marcas C. ANINI y CWTEPI (Alonso et alii 2008: 226;
Carreras et alii 2016: 107). C. Carreras et alii indica que en la Península Ibérica
aparecen formas Giancola 1 y 5 sobre todo en el NE y zona levantina próxima a
Carthago Nova.

Figura 131. . Distribución de ánforas brindisas en la Península Ibérica según Carreras et alii (2016: 110)

Hacen hincapié en considerar ambas zonas como cabezas de puente del ejército
romano en nuestro territorio (Carreras et alii 2016: 107). Se documenta también un

480
Los contextos materiales: su función y sistematización

fragmento de Giancola 5 (Apani V) con el sello VISELLI en el yacimiento de Ilturo


(Cabrera de Mar) entre más de un centenar de fragmentos en un contexto que fecha
en los dos primeros decenios del s. I a.n.e. No obstante se han documentado la
presencia de ánforas brindisas desde el último cuarto del s. II a.n.e. hasta mediados
del s. I a.n.e. (Carreras et alii 2016: 108). En Valentia se documenta la presencia de
ánforas brindisas junto a ánforas tripolitanas durante todo el periodo
tardorrepublicano aunque en poca cantidad. Aparecen en la fosa votiva de Sabaters
datada entre el 135-130 a.n.e. y en l’Almoina y Corts en niveles datados entre el 85 y
75 a.n.e. (Pascual et alii 2013; Ribera 2017: 536). Tarraco recibe un gran número de
ánforas brindisas sobre todo entre el 75 y 50 a.n.e. (Carreras et alii 2016: 109). En
Iluro en los niveles datados entre el 75-50 a.n.e. se ha documentado ánforas brindisas
(Ribera et alii 2004-205: 300) aunque también han aparecido ejemplares en los silos de
Ampurias inutilizados en época cesariana y datados en torno al 50 a.n.e. (Aquilué et
alii 2002: 24). En el valle del Ebro también se documenta la presencia de ánforas
vinarias Lamb. 2 junto a brindisas como es en Azaila, Borja, Botorrita, Celsa,
Caminreal, Fuentes del Ebro o Monzón (Carreras et alii 2016: 115). El sello C·ANINI
se documenta también en de Gebut, Secuita, La Alcudia67 o Ilerda (Carreras et alii
2016: 111 y 113; Morán 2010: 193), en cuanto la marca VISELLI se documenta
también en Carteia y Tarraco (Carreras et alii 2016: 111).

Carreras et alii (2016: 110) sugieren que este aceite era un bien preciado
únicamente consumido por algunas élites romanas, dada la escasa presencia
proporcional frente a las vinarias Dr. 1. Además considerando que dada la dispersión
de este tipo de ánforas por la Península Ibérica, concentrándose sobre todo en el área
del Ebro en torno a zonas de ocupación romana, en la costa —en torno a los puertos
de Tarraco, Valentia y Carthago Nova— y en algunas zonas interiores junto a las
posibles viae militariae, piensan que podrían estar marcando las rutas de penetración
romana (C. Carreras et alii 2016: 112). Encontramos ánforas brindisas también en La
Caridad-Caminreal donde parece que hubo un mayor uso durante la primera mitad
del s. I a.n.e. (Vicente et alii 1991: 93; Ribera et alii 2004-2005: 300), Iluro y Azaila
67Chaniotis, A., Pleket, H.W., Stroud, R.S. and Strubbe, J.H.M., “SEG 49-1406. Illici (La Alcudia). Amphora stamps, last third of the
2nd/1st cent. B.C.”, in: Supplementum Epigraphicum Graecum, Current editors: A. T. N. R.A. Chaniotis Corsten Papazarkadas Tybout::
“Two stamps on an amphora of the ‘Brindisi type’ found in La Alcudia (Ilici; Elche, Alicante) and now in the local Archaeological
Museum.” Consulted online on 04 May 2016 <http://dx.doi.org/10.1163/1874-6772_seg_a49_1406>

481
Los contextos materiales: su función y sistematización

(Ribera et alii 2004-2005: 300; Beltrán 2013: 400) y en Cáceres el Viejo (Ulbert 1984:
tafel 52.606).

Según indican C. Carreras et alii (2016: 117) este tipo de ánforas serán la
inspiración para crear en la Bética las ánforas olearias predecesoras de las formas
Haltern 70 y Oberaden 83 como son las Ovoides 1 de la costa o las Ovoides 4 del
valle del Guadalquivir entre el 80-70 a.n.e.

16.4.3. Lamboglia 2

Según A. Ribera et alii (2004-2005: 276) este tipo de ánforas son las que más
abundan en los niveles de destrucción de Valentia. A. Tchernia (1986) considera que
transportaría vino de la costa Adriática. Su alfarerías se extiende más allá del norte de
Apulia y abundan ánforas con marcas impresas en el borde externo (Pascual et alii
2013: 252).

Indica D. Manacorda que hacia la segunda mitad del s. II a.n.e. se comienzan a


definir las producciones vinarias del Adriático creando el ánfora tipo Lamb. 2 para su
transporte, mientras que la colonia de Bríndisi realiza ánforas adecuadas para el
transporte del aceite (Manacorda 1989: 446).

Su pasta suele de color ocre o rosado, compacta y con granos de chamota


granate y puntos brillantes. Presenta borde triangular, cuello largo, asas en cinta que
nacen en el cuello y mueren en el hombro, hombro pronunciado, cuerpo panzudo y
pivote destacado.

Su datación se superpone a las tipo Dr. 1, y va desde finales del s. II a.n.e.,


destacando su presencia sobre todo en el s. I a.n.e. Especialmente abundantes en el
Mediterráneo oriental, mientras que en el occidental, aunque aparecen con frecuencia,
no superan en número a las Dr. 1A y 1B. Se han encontrado multitud de pecios en el
litoral peninsular y balear como Sa Nau Perduda (Costa Brava) o Punta de Algas en
Cartagena (Rivera et alii 2013: 254).

Sobre el borde de una Lamb. 2 nos aparece un sello en Cap Negret con la
lectura PHILIPVS. Según Rovira se trata de un nombre servil y se produciría en La
Rosa junto con el sello del productor Vehilius (Rovira 2004: 262). Efectivamente D.
Manacorda considera que a partir de finales del s. II a.n.e. y a lo largo del s. I a.n.e.

482
Los contextos materiales: su función y sistematización

abundan los bordes de ánfora en los que aparece el nombre de un hombre libre en
ocasiones acompañado por otro de condición servil, quizás un siervo que hace las
veces de administrador ocupando un puesto oficial (Manacorda 1989: 453). Indica D.
Manacorda que en el yacimiento de La Rosa se atestigua la producción de Vehilius
con el nombre del esclavo PHILIPVS (Manacorda 1994: 12).

Figura 132. Ánfora tipo Lamb. 2 de Cap Negret con sello PHILIPVS

No obstante hemos podido comprobar que es un nombre muy común que


aparece en diferentes variantes: PILIP, PHILI, PHILIP, PHILIPVS. Tenemos
constancia de todas estas variantes en Pula (Croacia) donde aparecen siempre sobre el
labio de un ánfora Lamb. 2. En el núcleo urbano de Pula, durante una excavación de
emergencia, documentaron un depósito que contenía un total de 1889 ánforas. El
nombre PHILIP(P)VS sería la transformación gráfica al latín del nombre griego
PILIP (Starac 2007: 2-4). En La Alcudia de Elche encontramos un borde Lamb. 2
con el sello PILIPI, así como otro en Vela Svitnja asociado con el sello SVL en Dr. 1
(Boura 2008: 295). También se documenta un sello sobre Lamb. 2 y otro sobre el asa
de una Lamb. 2 con la leyenda LIPI que consideras que también podría tratarse de
una variante del nombre servil Philipus (Márquez et alii 2001: 115).

En Cap Negret aparecen al menos dos ejemplares más con sellos y tenemos otro
también en Segària de difícil lectura. En la Fontana de Monforte tenemos un ejemplar de
Lamb. 2 con el sello SAL. Este sello se identifica también sobre Lamb. 2 en el pecio de
Escombreras 2, el de Punta de Algas, en Loma de Herrerías y en El Molinete (Alonso et
alii 2008: 225).

483
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 133. Ánfora tipo Lam. 2 de la Fontana (VV.AA 2008: lam. 20). Informe de excavación.

Ejemplares de Lamboglia 2 aparecen en yacimientos como Cáceres el Viejo


(Ulbert 1984: tafel 52.604-605) y en los niveles sertorianos de Valentia, en Iluro (75-
50 a.n.e.) y Azaila (Ribera et alii 2004-2005: 300; .Beltrán 2013: 398).

16.4.4. Dressel 1

Las ánforas más famosas en época republicana son las que denominamos Dr. 1.
Considera D. Manacorda que esta uniformidad tipológica se corresponde con la
creciente necesidad comercial que surge, sobre todo marítimo, de utilizar un
contenedor más sólido y eficiente. También considera que refleja en un grado más
elevado de estandarización del proceso productivo. Surgen en paralelo con las
Lamboglia 2 para transportar el vino del Tirreno y sur de Italia (Tchernia 1986;
Manacorda 1989: 446-447). Están datadas entre mediados del s. II a.n.e. y finales del
s. I a.n.e. La gama Dressel 1 estaría constituida por tres subformas que determinarían,
sobre todo, su momento de fabricación y distribución. Sus talleres se localizaban
sobre todo en el área tirrénica y jónica, lo que hace que se manifieste en multitud de
pastas diferentes.

Las ánforas Dr. 1A, o clase 3 de Peacock, se distinguen por portar un labio
triangular, cuerpo cilíndrico y hombro redondeado. Las asas en cinta estarían
peraltadas y su pivote seria corto y achaparrado. Según indica Peacock, su labio
triangular podría confundirse con el de las ánforas greco-itálicas porque es muy
similar, ánforas que por otra parte parecen sustituir. Este tipo de ánforas se dan
sobretodo en el Mediterráneo occidental En ocasiones podemos encontrar sellos

484
Los contextos materiales: su función y sistematización

estampados en el cuello que pueden ser de dos o tres letras, símbolos (un ancla o un
tridente) o bien ambos a la vez (Peacock 1986: 86). En cuanto a su difusión para
Tchernia estas ánforas aparecen frecuentemente en el Mediterráneo occidental y son
raras de encontrar en oriente (Tchernia 1986: 74). Este tipo de ánfora se elaboró
desde el 130 a.n.e. hasta época augustea, siendo mayoritaria en el primer tercio del s. I
a.n.e. (Pascual et alii 2013: 249). Este tipo de ánforas al parece es frecuente en
contextos militares y mineros de época republicana (Heras 2017: 638) de hecho las
localizamos en los campamentos militares de Numancia (Luik 2002: 217), en los
niveles presertorianos y sertorianos de Valentia (Ribera et alii 2004-2005: 300; Ribera
2017: 536), en los silos a partir del tercer cuarto del s. II a.n.e. y niveles sertorianos de
Ampurias (Aquilué et alii 2002: 18 y 20) y en Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: 181) en
un contexto claramente sertoriano. Entre nuestros yacimientos el que presenta un
mayor número de ejemplares es el yacimiento de Cap Negret con un total de 12
individuos repartidos entre las UE 104, 105, 106, 108, 111, 112, 114, 200 y EM. La
unidad que presenta más individuos es la 104 con un total de 4. También se ha
documentado un único individuo que parece proceder de la Penya de l’Àguila que se
ha localizado en la colección museográfica del Museo de Denia. En el Tossal de la
Cala tenemos un total de 4 individuos tres de ellos procedentes de las excavaciones
realizadas por F. García Hernández y uno de nuestras excavaciones en el año 2014.
Otro individuo se halla entre los restos de la UE 106 de la Fontana de Monforte.
Tenemos otros dos individuos en el Penyal d’Ifac uno perteneciente a las
excavaciones del Padre Belda en la denominada “Acrópolis” y el otro a las
excavaciones de C. Aranegui y A. Bazzana en los años 70.

La Dr. 1B tiene un mayor tamaño y aparecería en los últimos años del s. II


a.n.e. Se hace muy representativa a partir de mediados del s. I a.n.e. aparece en
numerosos pecios, en el litoral peninsular podríamos mencionar Escombreras 2
(Pinedo y Alonso, 2004) o Escullera Nord en Denia. La Dr. 1C se comenzaría a hacer
poco antes del s. I a.n.e. Suele aparecer con otros tipos de Dr. 1 y ánforas como
Lamb. 2 y púnicas (Pascual et alii 2013: 250-251). En Hispania sería recibida en los
puertos de Emporio, Tarraco, Valentia y Carthago Nova (Pascual et alii 2013: 252).
Encontramos paralelos en Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: tafel 51). También aparece

485
Los contextos materiales: su función y sistematización

en Iluro (75-50 a.n.e.), los niveles sertorianos de La Caridad y Valentia (Ribera et alii
2004-2005: 300; Ribera 2017: 536), en los silos de Ampurias también en sus niveles
sertorianos (Aquilué et alii 2002: 20), Azaila (50-40) siendo más abundante que la Dr.
1A (Ribera et alii 2004-2005: 300; Beltrán 2013: 392) y en el Cerro de las Fuentes en
Archivel siendo este yacimiento de época cesariana (Murcia et alii 2008: 79). Este tipo
de ánfora la tenemos documentada con cinco ejemplares en el Tossal de la Cala,
cuatro en Cap Negret, dos en la Penya de l’Àguila, cuatro en la Fontana de Monforte,
uno en Penya Roja en Relleu y dos en el Penyal d’Ifac en las excavaciones de C.
Aranegui y A. Bazzana.

Las Dr. 1C es un ánfora más estilizada que la anteriores. Parece que se inició su
producción poco antes del s. I a.n.e. No aparece en abundancia, pero suelen aparecer
más en contextos del s. I a.n.e. junto a otros tipos de Dr. 1 y Lamb. 2 (Pascual et alii
2013: 250-251). Este tipo se documenta en los niveles sertorianos de La Caridad,
Valentia e Iluro (Ribera et alii 2004-2005: 300; Ribera 2017: 536), también en Azaila
(Ribera et alii 2004-2005: 300; Beltrán 2013: 392) y también en Cáceres el Viejo
(Ulbert 1984: 181). Estas ánforas aparecen en las unidades 105 y EM de Cap Negret
con un total de tres ejemplares, uno en la Penya de l’Àguila, dos en la Fontana de
Monforte, uno en Salvatierra de Villena y uno en el Penyal d’Ifac en las excavaciones
de C. Aranegui y A. Bazzana.

En el Tossal de la Cala tenemos una gran cantidad de asas que sabemos


pertenecen a ánforas del tipo Dressel 1 a parte de los bordes a los que hemos hecho
mención. Consideramos evidente cuál podría ser la relación entre esta producción
anfórica con los contextos militares de la Península dado que el vino o acetum se
considera como uno de los alimentos principales en el día a día del soldado el cual no
debía faltar en la mesa. El vino constituía una de las principales fuentes calóricas que
recibía los integrantes del ejército.

16.4.5. Dressel 2-4

Morfológicamente hereda la forma de las ánforas de Cos. Con el inicio de la


producción de este tipo de ánforas dejan de comercializarse las Dr. 1 y Lamb. 2 para
el transporte de vino a partir de Augusto. En un principio existían tres tipos
establecidos por Dressel que se agruparon posteriormente en uno solo (Lamboglia

486
Los contextos materiales: su función y sistematización

1955). Es muy similar a la tipo Cos con cuerpo fusiforme con pivote macizo, labio
engrosado y asas bífidas con codo (Peacock et alii 1986: 106). En cuanto a las zonas
de producción son múltiples aunque las más importantes se concentran en la
Campania, Lacio y Etruria en Italia, la Bética en España y sur y centro de Francia
(Peacock et alii 1986: 105-106). También se han producido ánforas de este tipo en la
Tarraconense (Mateo 2015: 92). Su distribución es muy amplia por todo el imperio
romano (Peacock et alii 1986: 106).

En Cap Negret se documenta un ánfora tipo Dr. 2-4 localizada en la UE 104.


Este nuevo momento de ocupación en torno al cambio de Era también es visible en
los silos de Ampurias donde aparece por primera vez este tipo de ánforas junto a Dr.
1 y Lamb. 2 (Aquilué et alii 2002: 33) y en Lomba do Canho cuya datación gira en
torno a los años 60 a.n.e. (Fabião 1989: 65).

16.4.6. Pastas de las ánforas itálicas

Llegados a este punto, creemos conveniente realizar una catalogación de las


distintas pastas de ánforas que nos aparecen en los yacimientos analizados. .Dentro
de la composición petrológica de las pastas de las ánforas tipo Bríndisi procedentes
de Apani, Peacock indica que contiene frecuentemente granos de cuarzo y pequeños
fragmentos de caliza, algunos microfósiles junto con escamas de mica y,
ocasionalmente, granos de piroxenos (Peacock 1986: 83). Las ánforas grecoitálicas
más tempranas estarían compuestas por piroxenos, granos de cuarzo, clinopiroxenos,
feldespato potásico, biotita y mica moscovita así como fragmentos de roca volcánica
(Peacock 1986: 85). En las Dressel, según Peacock, se pueden distinguir cuarzo,
feldespato potásico, piedras y cristales volcánicos, augita, caliza, feldespato plagioclasa
y en ocasiones granate. También distingue las de origen campano por la mayor
evidencia de “arenas negras” dada la mayor proporción de augita, a parte, considera
que se ve muy claramente la presencia de granate amarillo. (Peacock 1986: 86).
Recientemente D. Mateo (2015) realizó una catalogación de distintos tipos de pasta
que puso en relación con su posible centro de producción así como el tipo de ánfora.
En la medida de lo posible trataremos de encontrar la correlación entre nuestras
pastas y las descritas por D. Mateo.

487
Los contextos materiales: su función y sistematización

Pasta IT-1

Sin entrar en detalles petrológicos dado que para ello sería necesario un análisis
químico, describimos las pastas campanas localizadas en los yacimientos en estudio
como una pasta de coloración rojiza, con abundantes desgrasante de tamaño medio y
pequeño de color negro, algunos de color blanco y menos abundante plateados. La
cara exterior de las ánforas de origen campano, además, suelen poseer un engobe de
color ocre amarillento normalmente muy denso.

Figura 134. Pasta de ánfora itálica procedente del Tossal de la Cala, nº de Inv. TCB’16-56-3B

La forma asociada con este tipo de pasta son las Dr. 1 y las Grecoitálicas. Se
podrían corresponder con el Grupo UA 1 de Mateo (2015: 10).

Pasta IT-1B

Dentro de este tipo de pastas distinguimos también otras más anaranjadas con
desgrasantes de pequeño y mediano tamaño en el que se pueden diferenciar
claramente abundantes inclusiones de color blanco, algunas rojizas y también de color
negro. Este tipo de pastas se encuentran engobadas en su parte exterior en color ocre
amarillento. Consideran que puede proceder del sur de Italia y pueden formar parte
de ánforas Dr. 1, Lamboglia 2 o Grecoitálicas (Mateo 2015: 16-17).

Pasta IT-2

También tenemos entre los fragmentos de ánfora de procedencia itálica un tipo


de pasta de color ocre con desgrasantes de tamaño mediano y pequeño de color
blanco, negro y castaño. Este tipo no presenta engobe exterior.

488
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 135. Pasta de ánfora itálica procedente del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'16-57-19

Según D. Mateo se pueden localizar en Dressel 1 y Lamboglia 1 aunque en


nuestro caso no tenemos bordes o formas que podamos identificar (Mateo 2015: 55)

Pasta IT-3

Otra de las pastas que identificamos es de un color ocre rosáceo con


desgrasantes de tamaño mediano y grande de color castaño rojizo y escasos puntos
negros. Podría corresponderse con el Grupo UA 12-13 que, según indica D. Mateo,
puede encontrarse en ánforas brindisas, Dr. 6, Grecoitálica y Lamb. 2.

Figura 136. Pasta de ánfora itálica procedente del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'16-57-20

Esta producción tendría su origen en la costa adriática y se distinguirían dos


tipos de pasta según su composición mineralógica. (Mateo 2015: 59 y 62).

Pasta IT-4

Tenemos fragmentos que presentan una pasta de color castaño, compacta, con
desgrasante de tamaño mediano y pequeño de color castaño, ocre y negro. Tienen

489
Los contextos materiales: su función y sistematización

engobe de color ocre. No hemos encontrado analogía con los tipos de pasta
observados por D. Mateo. Tampoco podemos ponerla en relación con la tipología
anfórica dado que sólo conservamos fragmentos informes de las piezas.

Figura 137. Pasta de ánfora procedente del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'84-C9-027

Pasta IT-5

Han aparecido fragmentos de ánfora con pasta castaño claro y pequeños puntos
blancos como desgrasante. Se corresponde bien con las pastas elaboradas en el
Adriático y descritas con anteriormente por Peacock, concretamente tiene una
composición muy similar a las asas con sello VISELLI y C. ANINI que hemos
mencionado antes que se estarían elaborando en Bríndisi.

Figura 138. Pasta de ánfora itálica procedente del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'84-C9-027

16.5. Producciones romanas peninsulares

16.5.1. Ovoide 1/Lomba do Canho 67

El conjunto de las ovoides se inspiran en sus antecesoras romanas. Este tipo de


ánforas se documentaron con el nombre “Clase 67” por C. Fabião siguiendo la
tipología elaborada por Peacock y Williams en 1986 (Almeida 2008: 70). Son ánforas

490
Los contextos materiales: su función y sistematización

de cuerpo ovoide de unos 75/80 cm de longitud. Su borde está ligeramente exvasado


y es de tendencia redondeada o almendrada, presenta un resalte marcado en la
transición del borde al cuello y asas cortas y ovalado con un surco poco pronunciado
que se insertan en este resalte y se apoyan en la parte superior del cuerpo (Almeida
2008: 70). Se les confiere distintas regiones productoras según su pasta: bahía de
Cádiz, bahía de Algeciras, Valle del Guadalquivir y costa atlántica marroquí (Almeida
2008: 71). Su distribución es amplia sobre todo en Portugal como Arganil, Castro
Marim, Castelo da Lousa, Santarém, etc. También es frecuente en el Levante
peninsular68. Parece que se está comercializando con ella desde finales del primer
tercio del s. I a.n.e., siendo el momento de máxima difusión en el tercer cuarto del s. I
a.n.e. Se terminan de producir hacia finales del s. I a.n.e.69.

Figura 139. Ánfora tipo Ovoide 1/LDC'67 procedente de Cap Negret

Se documentan ánforas de este tipo en los niveles cesarianos de la turris de


Cabezuela de Barranda (Murcia et alii 2008: 79). Ya hemos hecho referencia a la
presencia de este tipo de ánforas en Lucentum en un nivel inmediatamente posterior a
los sertorianos y previos a la época imperial que se podrían corresponder con
Pompeyo en su campaña contra los piratas o César tratando de controlar el rearme de
Cneo Pompeyo (Olcina et alii 2014: 134-137). En la Contestania también aparece en
otros yacimientos tardorrepublicanos como en El Monastil, Ilici y Punta del Arenal
(Almeida 2008: 74).

68 http://amphorae.icac.cat/amphora/ovoid-1-guadalquivir-valley/trade
69 http://amphorae.icac.cat/amphora/ovoid-1-guadalquivir-valley/production

491
Los contextos materiales: su función y sistematización

Tenemos un individuo en la UE 105 de Cap Negret, otro dos individuos en la


colección museográfica del Museo de Denia que parece proceder de la Penya de
l’Àguila, otro ejemplar en la Fontana de Monforte, uno en el Tossal de la Cala y otro
en el Penya d’Ifac que pertenece a las excavaciones realizadas por C. Aranegui y A.
Bazzana en los años 70.

16.5.2. Ovoide 5

Este tipo de ánforas presentan similitudes respecto a la Ovoide 1 ya que


presente un anillo en el cuello, si bien su borde es de tendencia triangular o
cuadrangular y su cuello cilíndrico se inserta en un hombro horizontal muy marcado.
Su cuerpo es ovoide y tiene un pivote cilíndrico, corto y macizo (Almeida 2008:
126)70.

Figura 140. Exterior y núcleo de la pasta ovoide 5 del Guadalquivir (TCB’84-CT3-CS15274)

Se comienzan a producir en torno a las décadas centrales del s. I a.n.e. teniendo


un mayor desarrollo en el tercer cuarto del siglo y no parece continuar mucho más
allá del cambio de Era71. Se distribuye por los mismos mercados que la Ovoide 1 y
abarca desde la costa atlántica de Marruecos y la Península Ibérica hasta la cuenca
mediterránea llegando incluso a los contextos militares del limes germano aunque con
carácter residual. En cuanto a su contenido es desconocido pero sospechan que debió
transportar aceito o vino72. Tenemos un borde y arranque de asa que apareció a

70 http://amphorae.icac.cat/amphora/ovoid-5-guadalquivir-valley/features
71 http://amphorae.icac.cat/amphora/ovoid-5-guadalquivir-valley/production
72 http://amphorae.icac.cat/amphora/ovoid-5-guadalquivir-valley/trade

492
Los contextos materiales: su función y sistematización

extramuros en la cata 3 de las excavaciones realizadas por F. García Hernández en el


Tossal de la Cala.

Figura 141. Ánfora tipo Ovoide 5 procedente del Tossal de Cala

16.5.3. Ovoide indeterminada

Tenemos dos fragmentos de asa que parecen pertenecen a este tipo anfórico. Se
localizaron en la habitación 13B (casa 8) y la 14B (casa 9) durante las excavaciones de
F. García Hernández. En nuestras excavaciones del 2014 también encontramos otra
asa que puede pertenecer al mismo tipo. En esta ocasión la documentamos en la UE
47.

Figura 142. Asas de posibles ánforas ovoides 4

493
Los contextos materiales: su función y sistematización

16.5.4. Dressel 7-11

Esta ánfora se produce principalmente en la Bética sobre todo en la bahía de


Cádiz, Algeciras pero también en el valle del Guadalquivir, Lusitania, costa norte
Tarraconense, Ibiza y sur francés (Mateo 2015: 108). Se trata de formas ovoides más
o menos estilizada dependiendo del tipo con borde moldurado y exvasado y asas
rectas de sección ovalada con acanaladuras (Peacock et alii 1986: 117-119). Se
distribuye sobre todo en la mitad occidental del Imperio (Mateo 2015: 109). Se
comienzan a producir en el primer tercio del s. I a.n.e. teniendo como modelo las
Ovoides gaditanas hasta finales del s. I d.n.e. Este tipo de ánforas transportaría
pescado y derivados (García et alii 2008; Mateo 2015: 109). De manera testimonial
tenemos un borde de una Dr. 7-11 en Cap Negret que se documenta en la UE EM.

Figura 143. Ánfora procedente del yacimiento de Cap Negret.

16.5.5. Pascual 1

Este tipo de ánfora recibe su nombre de Richard Pascual quien la definió en


1960 en el VII Congreso Nacional de Arqueología que se celebró en Barcelona y se
publicó en 1962. A. Tchernia en 1971 las denomina “fuselées de Léetani” a la vez que
Beltrán las llamaba Dressel-Pascual 1D nombre que recogió R. Pascual en 1977
(López Mullor et alii 2008: 698). Estas ánforas se producían en territorio Catalán y se
han podido identificar dos variantes. Su distribución es habitual al Mediterráneo
occidental siendo abundantes en el sur y centro de la Galia, aunque llegaron a la costa
septentrional de la Galia y Britania en época de Tiberio y al limes germánico hasta
inicio del periodo flavio (López Mullor et alii 2008: 698). Tienen un borde alargado

494
Los contextos materiales: su función y sistematización

similar a las Dr. 1 B (Peacock et alii 1986: 93), cuello cilíndrico y cuerpo fusiforme
con asas con acanaladura central. Estás ánforas portarían vino.

Figura 144. Ánfora Pascual 1 procedente de La Fontana de Monforte. (VV.AA 2008: lam. 20). Informe de excavación

Se comienzan a producir en torno al 40 a.n.e. aunque alcanza su floruit entre el


20 a.n.e. y el 20 d.n.e. Encontramos este ánfora en Iluro en los niveles de finales del
tercer cuarto del s. I a.n.e. haciéndose más frecuente en el último cuarto. (López
Mullor et alii 2008: 700). Tenemos un único individuo de este tipo en la UE 114 de la
Fontana de Monforte. En los niveles del cambio de Era de los silos emporitanos
también se evidencia este tipo de ánfora (Aquilué et alii 2002: 33).

16.6. El sellado de las ánforas: Los opercula

Para el sellado de las ánforas se han utilizado distintos tipos de cerramientos.


Bien sean cerámicas recortadas, tapones, sellados con cal o tapaderas todos ellos
debían de cumplir la función fundamental de evitar el deterioro del material que se
transportaba así como el pillaje durante su transporte rebajando parte de su
contenido, por ejemplo.

Según indican Bernal et alii (2007: 1) era frecuente sellar las ánforas con tapones
de corcho, o de corcho y cal, en época romana ya desde el s. I a.n.e. Los opercula
cerámicos se realizaban con el mismo material que las ánforas en los que serían
insertados, de ahí su importancia como elemento de estudio.

495
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 145. Distintos sistemas de sellado de época romana (Bernal et alii 2007: 2)

En nuestro caso tenemos evidencias de opercula de cerámicos de distintos tipos.


Por un lado hemos documentado tapaderas realizadas mediante el recorte de alguna
cerámica a las que me hemos documentado como TFC (Terracota/Ficha) pero
también tapaderas cerámicas con un agujero central que hemos considerado cerámica
anfórica en vez de incluirlas en las de cocina o comunes con la finalidad de
distinguirlas de estas. Tenemos opercula con pestaña y pomo perforado (tipo 1), lisos
con pomo perforado (tipo 2), planos con pomo macizo (tipo 3), incluso tenemos un
individuo de ánfora recortada en el Tossal de la Cala73 que aprovecha el asa (tipo 4).

Figura 146. Posible pomo para sellado de ánforas procedente del Tossal de la Cala

73 Campaña de excavación realizada por F. García Hernández, año 1984. Ejemplar documentado como C8-061

496
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 147. Operculum con pestaña y probablemente pomo perforado (Tipo 1). TCB'84-CT1-180

Figura 148. Opercula lisos con pomo perforado (Tipo 2). TCB’45-CS 6278 y TCB'84-C8-62.

Figura 149. Opercula planos con pomo macizo (Tipo 3).TCB’45-CS 6277 y TCB’45-CS 15276

497
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 150. Ánfora recortada a modo de tapadera con arranque de asa (tipo 4).TCB’84-C8-061

Los opercula con pestaña (tipo 1) están realizados a torno y son de procedencia
púnica, encontramos paralelos en Byrsa (Lancel 1987, 136). Se comienzan a realizar
en el Círculo del Estrecho a partir de mediados del s. II a.n.e. En Baelo Claudia se han
encontrado asociadas a ánforas del último tercio del s. II a.n.e. tipo Dr.1 itálica y a T-
7.4.3.2, T-7.4.3.3 y T-9.1.1.1 (Bernal 2007: 8). También se encontraron ejemplares de
este tipo en los niveles fundacionales de Valentia asociados a ánforas greco-itálicas,
brindisas, Dr. 1A, tripolitanas, ebusitanas o tipo T.9.1.1.1 (Ribera et alii 2003: 288 fig.
1; Bernal et alii 2007: 10). Sin embargo en Lixus este tipo convive con opercula del tipo
2 durante el s. I a.n.e. y aparecen asociados a ánforas Maña C2, Dr. 1, Haltern 70, Dr.
7/11, Dr. 29 y Dr. 2/4 (Bernal et alii 2007: 10). Hemos de decir que el ejemplar que
exponemos es el único documentado entre los materiales de los yacimientos
analizados. El tipo 2, opercula lisos con pomo perforado, está realizado a torno y
procede de la zona del Círculo del Estrecho pero curiosamente (Bernal et alii 2007: 7).
Nuestros opercula planos con pomo macizo (tipo 3) parecen proceder del área
adriática. Tienen forma circular pero de manera irregular, la parte inferior es
ligeramente convexa y su pomo es un simple apéndice semiesférico aplicado.
Tenemos paralelos tardorrepublicanos en el área del Véneto donde se asocian a
ánforas del tipo Lamb. 2 (Cipriano et alii 2012-2013:99). Este tipo es uno de los más
abundantes junto con el segundo tipo.

498
Los contextos materiales: su función y sistematización

17. Cerámica para el transporte y el almacenamiento 2:


dolia

Para el almacenaje de alimentos se podían reutilizar las ánforas pero también se


usaban recipientes de distintos tamaños además de sacos, cestas o barriles cuya
presencia es difícil de detectar debido a su perecedera materia prima. Para la
conservación por un periodo largo, sin embargo, se utilizaban los dolia (Salido 2017:
239). Sabemos que las dolia fueron utilizadas también como recipientes de transporte
así se documente en algunos pecios como el Grand Ribaud (Gianfrotta et alii 1987:
288).

Cuando utilizamos el término dolium solemos referirnos a un contenedor de


grandes dimensiones. Sin embargo existen dolia de distintos tamaños como se refleja
en las fuentes. Por regla general un dolium tiene una capacidad mínima de 15 amphorae
(unos 394 litros) aunque a nivel arqueológico se han documentado dolia de 10
amphorae (262 litros), y los hay de hada 100 o 200 modii (875 o 1750 litros), es decir,
que son muy variados en tamaño (Salido 2017: 241).

Los dolia podían tener también diversos tipos de alimentos almacenados. De


hecho Plinio (HN 14, 134; Salido 201: 241) diferencia los dolia para vino
denominándolos dolia ventriosa porque debían de ser voluminosos o consideraba que
los que tenían la boca ancha no eran aptos para el vino.

Estos dolia se cerraban con tapaderas o tapas. A nivel arqueológico es difícil


encontrar una tapadera (opercula) para este tipo de recipientes porque seguramente se
usasen de madera (Salido 2017: 242), pero curiosamente constatamos la presencia de
una tapadera de 45 cm de diámetro en el Tossal de la Cala con tres mamelones

499
Los contextos materiales: su función y sistematización

inclinados a modo de asa. Esta tapadera apareció en las excavaciones realizadas por
Ramos y Tarradell y figura dibujada dentro de su diario de excavación. Gracias a
estos datos hemos podida contextualizarla en el yacimiento.

Figura 151. Tapadera de dolium del Tossal de la Cala

Desde el punto de vista historiográfico este tipo de contenedores apenas han


sido estudiados. En muchos casos estos análisis se han limitado a un inventario de
localización, forma en la que están colocados (enterrados o no) o bien se ha
estudiado a nivel epigráfico, pero poco conocemos sobre su fabricación, tipología,
transporte o uso (Salido 2017: 243). La monografía sobre dolia más completa es la
tesis doctoral de Brenni, aunque también son destacables la de Peña y la de Curtis
(Salido 2017: 244). Sobre inscripciones hay más variedad sobre todo en Italia,
también se han analizado más aquellos que presentan una particularidad o usado para
algo específico y también los que sirvieron para el transporte en barcos (Salido 2017:
244). En España el desconocimiento también es amplio, muchas de las piezas se
encuentran descontextualizadas y desconocemos cuestiones crono-estratigráficas y
tipológicas. Las tipologías de Vega (1973: 117-118) y Beltrán (1990: 259-261) son

500
Los contextos materiales: su función y sistematización

muy escuetas y aunque existen algunas más son específicas de algún yacimiento
concreto (Salido 2017: 246).

Se relaciona la presencia de dolia con el equipamiento rural, el instrumentum fundi


conservandi (Tremoleda 2000: 105), no obstante, podemos encontrarlo también en
contextos militares como Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: Tafel 50 y 54). Se trata de
dolia de borde de sección triangular o semicuadrangular similar al ejemplar que
tenemos en el Tossal de la Cala. También sabemos que en la zona catalana parece
generalizarse su uso a partir del s. I a.n.e. (Padrós e.p.: 410).

Figura 152. Dolia de borde triangular del Tossal de la Cala

Durante los periodos de campaña, los soldados hacían acopio de alimentos que
debía de ser almacenado. Como ya hemos dicho, para ello a parte de la reutilización
de las propias ánforas utilizaban recipientes de gran capacidad como son las dolia.
Hemos documentado dos tipos de dolia diferentes según su procedencia. A parte de
las itálicas a las que hemos hecho referencia tendríamos otros recipientes de gran
tamaño que bien podrían denominarse con el mismo término. Estas piezas ibéricas,
aunque procedentes del área del Ebro, sería las tinajas tipo “Ilduratin”. Este tipo de
dolia presenta un borde horizontal reentrante que puede ser liso o ligeramente
convexo (Burillo 1980: 219). De esta zona también parecen proceder unas dolia con el
“borde reentrante, levantado y con concavidades sobre el mismo” como describe
Burillo (1980: 222) y que según indica se conocen en Azaila y Sidamunt. F. Burillo
considera que este tipo de dolia se utilizaban para el almacenaje de vino y áridos
(Burillo 2009: 334).

Tenemos constancia de su presencia en dos yacimientos de la costa como son el


Tossal de la Cala y la Penya de l’Àguila. Uno de los ejemplares del Tossal de la Cala,

501
Los contextos materiales: su función y sistematización

que apareció durante nuestras labores de excavación en el yacimiento en el año 2013,


presenta un sello en lo que parece grafía ibérica.

Figura 153. Dolium tipo "Ilduratin" procedente del Tossal de la Cala

Según indican Ribera et alii (2004-2005: 283), esta tinajas pudieron servir como
complemento de las ánfora romanas y se utilizarían tanto para el almacenaje como
para el transporte de mercancías relacionándolas con un momento en el que se
incrementa las necesidades de logísticas debido a la actividad bélica y los problemas
de suministro.

502
Los contextos materiales: su función y sistematización

18. Cerámica para el transporte y almacenamiento 3:


Ibérica. Pithoi, urnas, lebetes, kalathoi.

Entre las cerámicas ibéricas no separamos las comunes de las pintadas a la hora
de describir formas y pastas, salvo para otorgar datos porcentuales. Esto es así debido
a que ambos tipos cerámicos comparten tipología. Para dar nombre a las formas que
hemos localizado en los yacimientos de estudio hemos recurrido a las tipologías
establecidas por Aranegui y Pla (1979), Mata y Bonet (1992), Cuadrado (1972) y
Nordström.

En cuanto a su composición se trata de cerámicas de pasta oxidante, de color


castaño claro, ocre, rosado o grisáceas en algunos casos. Sus desgrasantes son apenas
perceptibles, se trata de una cerámica muy depurada y fina, con sonido metálico
cuando es golpeada. La pintura de aquellas que la llevan, tiene ese particular color
vináceo propio de estas producciones ibérica.

En lo referente a la cerámica ibérica pintada no nos detendremos en exceso en


explicar cuestiones iconográficas dado que no entra dentro de nuestros objetivos
aunque sí haremos referencia a los motivos decorativos sobre las piezas.

18.1. Pithoi o Tinajas: A.I.2.1. y A.I.2.2 de Mata y Bonet

Aunque C. Mata et alii (1992) establecen dos tipos distintos para referirse a la
tinaja con hombro (A.I.2.1.1.) y la globular (A.I.2.2.1), las describimos dentro del
mismo grupo dado que sólo tenemos los bordes, en algunos casos, o simplemente
partes del cuerpo. Se trata de recipientes de gran capacidad aunque no tanto como las
ánforas. Además estos contenedores tienen una base. Probablemente estarían tapadas
y para ello consideramos que muchos de los platos que contabilizaremos podrían

503
Los contextos materiales: su función y sistematización

servir de tapadera. Hemos de tener en cuenta que muchos de nuestros platos están
documentados por el borde reentrante pero no tenemos el cuerpo completo en la
mayoría de los casos. Esto podría llevarnos a clasificar como platos piezas que en
realidad son tapaderas similares a la aparecida en el Penyal d’ Ifac (Verdú 2009: 221).

Figura 154. Tapadera localizada en el Penyal d'Ifac (Verdú 2009: 211, fig. 30)

La cerámica ibérica aparece muy fragmentada por este motivo en nuestras


excavaciones no hemos podido identificar ningún plato ejerciendo esta función. No
es así en las excavaciones de J. Belda en el Tossal de la Cala en las que, como ya
pudimos ver en nuestra tesis de licenciatura (Bayo 2010), las piezas aparecen casi
completas aunque no tenemos constancia de en qué situación aparecieron. En
nuestras excavaciones más recientes la dinámica es precisamente la contraria, lo que
nos hizo incluso dudar de si estábamos excavando en el mismo sitio. No obstante sí
observamos que los tipos se repiten en todos los yacimientos relacionados.

Se trata de recipientes con perfil globular en “S” o bitroncocónicas, borde


vuelto —bien engrosado o moldurado—, con cuello corto pero marcado y base
también cóncava. Las tinajas con hombro en cambio tienen un borde vertical
engrosado y no tienen cuello. Estos recipientes miden más de 40 cm de alto.

504
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 155. Tinaja sin hombro y tres asas. TCB'45-CS 5715.

Figura 156. Tinaja con hombro y dos asas con decoración vegetal. TCB’45-CS 5713.

505
Los contextos materiales: su función y sistematización

La cantidad de bordes y cuerpos de tinaja que nos aparecen tanto en ibérica


pintada como no pintada, es muy elevada y en esto también coincidimos con las
excavaciones realizadas por J. Belda en que aparecieron numerosos recipientes de
gran capacidad (Bayo 2010: 78-86).

Figura 157. Tinaja globular de borde de pico de ánade.TCB’45-CS 5963 (1), TCB’45-CS 5964 (2) y TCB’45-CS 6129 (3)

En el caso que nos ocupa aparecen pithoi en Cap Negret con un total de cuatro
ejemplares, en la Penya de l’Àguila hay 16 ejemplares. En el Tossal de la Cala
contabilizamos una gran cantidad de bordes con una suma de 46 individuos. En la
Fontana de Monforte se contabilizan un total de 21 ejemplares, en el Penyal d’Ifac 47
individuos casi todos pertenecientes a las excavaciones de C. Aranegui y A. Bazzana.
En Penya Roja de Relleu el número total de pithoi asciende a 11, en Salvatierra de
Villena son 5 y Santa Bárbara tan sólo dos individuos. Como vemos en los núcleos
militares de la costa el número de recipientes de gran capacidad de almacenaje es muy
elevado. En la Fontana vemos que también son numerosos lo que puede estar ligado
a cuestiones ceremoniales.

506
Los contextos materiales: su función y sistematización

18.2. Urna o tinajilla A.II.2.2.1 y A.II.2.2.2 de Mata y Bonet

El problema de identificación de la forma según la clasificación de Mata y


Bonet (1992) lo volvemos a tener con las urnas o tinajillas. Sabemos que este tipo de
recipiente no mediría más de 40-30 cm de alto y podrían tener hombro (A.II.2.2.1) o
no (A.II.2.2.2).

Figura 158. Vaso de asas caídas con representación, según Nordström, del mito del “Ave Fénix, decoración en simbólico
levantino. TCB’45-CS 4982

Se trata de recipientes de menor tamaño que los anteriores que sin embargo
también serviría para el almacenaje y sería fácilmente transportables (Mata et alii 1992:
127). Por su forma se asemejan a las descritas en el apartado anterior una forma
cilíndrica, bitroncocónica u ovoide, una base cóncava de pequeño diámetro. En
algunas ocasiones pueden tener asas. Este tipo de recipientes también podría recibir
tapa como en el caso anterior. Su datación es amplia desde Ibérico Antiguo hasta
época iberorromana (Mata y Bonet 1992: 127).

507
Los contextos materiales: su función y sistematización

Son también muy numerosos en los yacimientos que hemos analizado. De este
modo encontramos 27 individuos en Cap Negret, 35 en la Fontana de Monforte, 14
en la Penya de l’Àguila, 5 en el Penyal d’Ifac, 84 en Salvatierra, 14 en Santa Bárbara y
70 en el Tossal de la Cala.

18.3. Urna de Orejetas: A.II.4.1 de Mata y Bonet

Este recipiente con tapadera tiene dos protuberancias que permitía mantener
unidas ambas partes. Tienen forma troncocónica u ovoide. Se suelen encontrar en
necrópolis por lo que se ha identificado como urna cineraria, no obstante se pueden
encontrar también en zonas de hábitat por lo que se considera que esta no sería
estrictamente su función (Mata et alii 1992: 126). Hemos documentando un individuo
en el Tossal de la Cala y tres en el Penyal d’Ifac uno de ellos se corresponde con las
excavaciones en el “cúmulo” realizadas por el padre Belda.

18.4. Lebes: A.II.6.1 de Mata y Bonet

Se trata de formas más abiertas que las tinajas pero también de gran capacidad.
Este tipo de recipiente se caracteriza por tener un gran diámetro de borde que puede
ser en plano en ala o moldurado, tiene un cuerpo bitroncocónico y se denominan
lebetes porque tienen la misma forma que ese tipo de caldero metálico de procedencia
griega (Mata et alii 1992: 129).

Figura 159. Lebes. TCB’45-CS 5636.

508
Los contextos materiales: su función y sistematización

Podemos identificarlo bien en nuestros yacimientos a partir de sus bordes. Son


muy abundantes en los yacimientos que hemos analizado. Los encontramos en Cap
Negret (18 individuos), la Fontana de Monforte (43 individuos), Penya de l’Àguila (13
individuos), Penyal d’Ifac (11 individuos), Penya Roja de Relleu (3 individuos),
Salvatierra (97 individuos) y Tossal de la Cala (44 individuos), sin embargo no hemos
documentado ningún borde de este tipo entre los materiales de Santa Bárbara de
Xixona y como hemos visto hay muy pocos individuos procedentes del Penya Roja
aunque ya sabemos que estos materiales no proceden de excavaciones arqueológicas
profesionales. Podemos ver que son muy numerosos en la Fontana de Monforte. Ya
hemos hecho referencia al carácter ritual que podían tener los alimentos almacenados
en este espacio por lo que no es extraño documentarlos en este ambiente.

18.5. Kálathoi: A.II.7.1 y A.II.7.2 de Mata y Bonet

Este tipo de recipientes recibe su nombre del ámbito clásico donde significa
cesto, aunque también se utilizaba el mismo término para designar a los tocados
femeninos y recipientes metálicos (Aranegui y Pla 1979: 77). Se trata de recipientes de
forma cilíndrica con el borde plano en ala o moldurado, dependiendo de su
cronología. Conde i Berdós (1992) clasifica este tipo de recipiente según su forma
considerando, además, que estos cambios formales obedecen a distintos momentos
cronológicos.

En el caso del Tossal de la Cala la mayoría de los recipientes se corresponden


con el tipo D1 de Conde que se data entre el s. II y el I a.n.e. Ocurre así con los
número TCB’84-CT1-37, CS 15241 y CS 15244, además de los ya documentados en
la tesis de licenciatura (Bayo 2010). Este tipo de recipientes común en los yacimientos
analizados de este modo tenemos 14 individuos en Cap Negret, 6 de la Fontana de
Monforte, 14 en el Penyal d’Ifac, 3 en Penya Roja, 24 en Salvatierra, 3 en Santa
Bárbara y 41 en el Tossal de la Cala. En la Penya de l’Águila sólo hemos
documentado un ejemplar que se encuentra entre las donaciones al museo de Denia.

509
Los contextos materiales: su función y sistematización

19. Cerámica de cocina

Dice A. Morillo que gran parte de los objetos utilizados por militares debieron
de fabricarse in situ, de esa manera evitaban las dificultades de tener que
transportarlas a largas distancias. Estos objetos, además, constituyen productos de
primera necesidad que les permitía seguir “conectado” con tierra natal en un
territorio alejado de ella tanto espacial como culturalmente (Morillo 2005: 175).
Desde luego, hemos de decir que coincidimos totalmente con esta reflexión.
Efectivamente, la añoranza puede ser uno de los mayores enemigos de un ejército en
campaña lejos de la tierra natal. Una forma de seguir conectados con esa tierra es a
través de la comensalidad. Conservar las mismas formas de elaboración de los
alimentos y las mismas formas sociales de su consumo hace que nos sintamos un
poco más cerca de nuestro lugar de origen. Por eso, a través de la cultura material
relacionada con esa comensalidad tendríamos que ser capaces de discernir de qué
manera el ejército romano y sobre todo sus auxilia pudo o no influir en los cambios
sobre la población indígena.

Como indica E. Huguet, tradicionalmente se ha incluido en el conjunto de las


cerámicas comunes todo aquello que no entraba en las tipologías de ánforas, cerámica
fina de mesa, etc. Pese a que conocemos hoy en día buena parte de las tipologías de
cerámica común importada a nivel regional ese conocimiento es mucho más discreto
(Huguet 2013:294). En nuestro caso distinguimos entre aquellas cerámicas que se
dedican al ámbito de la preparación de alimentos y que hemos denominado cerámica
de cocina (CC). Se tratan de cerámicas resistentes al fuego con formas variadas como
ollas, cazuelas, tapaderas, sartagines, etc. así como elementos para la elaboración previa
como son los morteros.

510
Los contextos materiales: su función y sistematización

Por otra parte separamos las cerámicas comunes (CM) que para nosotros serían
todas aquellas que permitirían el servicio de mesa. Las pastas de este tipo de
cerámicas son muy depuradas y a nivel morfológico incluimos platos, tinajas, tinajilla,
cuencos, jarras, lebetes, etc.

Los propios artesanos de la antigüedad distinguían entre estos dos tipos


cerámicos. Según indica G. Olcese esta distinción era fundamental principalmente
para determinar la calidad de las pastas, dado que las de cocina debían soportar la
exposición a fuentes incandescentes (Olcese 2003:19).

Desde hace ya algunas décadas se han venido sucediendo una serie de trabajos
de investigación que tienen por objeto principal la cerámica de cocina. Este tipo de
cerámica permite conocer algo tan fundamental como son los hábitos alimenticios de
un grupo de personas. Estos estudios tipológicos han permitido obtener un indicador
de lugares de elaboración así como su datación (Bats 1988; Pascual 1989; Aguarod
1991; Borredá et alii 1993; Olcese 1993 y 2003; Pérez 1995; Huguet 2013).

Como ya hemos indicado la comensalidad forma parte de esos rituales propios


de las culturas en las que vivimos. Es ese tipo de elemento cultural que difícilmente
cambia. Todo el proceso de elaboración, preparación de la mesa, incluso la reunión
de los comensales lleva consigo una serie de pautas inherentes a nuestra cultura y, por
tanto, casi impermeables, como se ve por ejemplo en Mallorca. V. Guerrero nos dice
que en la factoría de Na Guardis es frecuente la presencia de morteros mientras que
en los ambientes indígenas este recipiente no existe considerando que no fue
aceptado por la población local (Guerrero 1996: 208). Es común que recordemos los
momentos de nuestras vidas, personajes de nuestra familia o acontecimientos
especiales, acomodados entorno a una mesa o cerca de la cocina, y esto ha sido así a
lo largo de la Historia y a lo ancho de nuestro planeta. Este tipo de conducta social
provoca que los elementos para la elaboración de nuestros más queridos platos no
cambien a lo largo de nuestra vida.

A la hora de estudiar la comensalidad de una comunidad, este tipo de


comportamiento social nos permite ver que perdura en el tiempo lo que provoca que
este tipo de cerámicas tenga dataciones muy amplias. Con las ollas tenemos un
ejemplo muy claro ya que perduran a lo largo de todo el periodo ibérico y se siguen

511
Los contextos materiales: su función y sistematización

usando conviviendo con producciones itálicas durante el s. I a.n.e. (Álvarez et alii


2003: 377) y según E. Huguet (2013: 296) esta cualidad nos aporta una importante
información sobre su evolución cuando se estudian a lo largo del tiempo.

Plutarco en su Moralia y Apiano es su Historiae dicen que cuando Escipión hubo


de poner disciplina en su ejército desautorizó que los soldados tuvieran objetos
superfluos ya que para la vida cotidiana sólo necesitaban tres elementos: la chytra
(olla), el obelós u obelískos (asador) y un póterion o ékpoma (vaso) (Plu. Sci. Min. 201C, 16;
App. Hisp. 14, 85). Por tanto basta con una olla, una varilla para pinchar carne o
pescado y un vaso como los elementos que vamos a describir a continuación para
que un soldado pueda subsistir en el ejército. En cuanto a su elaboración, Apiano
indica que Escipión la limitó a carne hervida o asada, a lo que Plutarco añade pan y
gachas (Plu. Sci. Min. 201, 16) y Tito Livio indica que estableció la cantidad máxima
de trigo que un soldado podía acarrear que le permitiría alimentarse durante 30 días
(Liv. Per. 57, 1-9). Valerio Máximo en su libro II en el capítulo 7 indica como durante
la guerra de Yugurta Metelo establece una disciplina militar austera expulsando a los
comerciantes de comidas elaboradas e imponiendo una dieta estricta siguiendo el
ejemplo de Escipión en Numancia (Val. Max. 2.7.1). Igualmente en su libro VII en el
capítulo 6 en el que escribe “sobre la necesidad” nos menciona la importancia del
trigo para la alimentación del ejército (Val. Max. 7.6.1). Como vemos, los Escipiones
y el propio Quinto Metelo fueron muy estrictos con la alimentación de sus soldados
sobre todo en los momentos en los que debían de imponer disciplina. Sin embargo
conocemos bien que para Roma era muy importante mantener una dieta equilibrada
entre sus soldados con la finalidad de conseguir un ejército fuerte (Roth 1999: 7, 26-
44). Como veremos no sólo cocinaban en aulae sino que tendrá una batería de cocina
variada para distintos tipos de platos.

19.1 Aulae: Ollas

Este conjunto es considerado por Escrivà (1995: 177) como perteneciente a las
cerámicas de cocina que las engloba en su grupo VIII. Según G. Olcese en la cocina
etrusco-lacial se ve claramente la influencia del mundo griego y púnico. El uso de la
olla de borde almendrado (orlo a mandorla) es muy común en época

512
Los contextos materiales: su función y sistematización

tardorrepublicana en la Península Itálica y es un tipo de olla que en la Península


Ibérica aparece exclusivamente en época tardorrepublicana no extendiéndose a época
augustea (Olcese 2003: 37). La puls era una especie de gachas de harina de trigo, agua,
sal y alguna grasa, aceite o leche similar a la polenta o la mamaliga, que requería de
aulae para su elaboración y la base de la alimentación romana a la que podía añadir
especias, vegetales, panceta salada o carne (Roth 1999: 45; Beltrán 2002: 205; Olcese
2003: 38). Para la preparación de la puls previamente se pasaba el cereal por un
mortarium (Olcese 2003: 43). Las aulae también permitía cocinar alimentos que
requieren ser cocidos en agua como hortalizas, legumbres, pescados, etc. (Beltrán
2002: 205). Por tanto vemos que hay dos elementos ligados a la comensalidad romana
como son la olla de borde almendrado y el mortero para la elaboración de un plato
que forma parte esencial de su alimentación, aunque también la cazuela itálica como
veremos (Bats 1988: 65; Aguarod 1991: 23 y 314; Mata et alii 1992: 140; Borredá et alii
1993: 208).

En los yacimientos estudiados se documentan aulae de procedencia tirrénica y


campana (tipos Olcese 224.1, 224.3, 226.4 y 235, Burriac 549 y Cosa CF38), con las
características pastas de color rojizo o castaño-rojizo con desgrasantes medios de tipo
cuarcítico, brillantes tipo mica y puntos negros o piroxenos que pueden indicar su
origen campano (Aguarod 1991: 40). En algunos casos también tenemos unos puntos
rojos como de óxido de hierro que podría desvelar su procedencia del área etrusca
(Aguarod 1991: 37). En este sentido se está avanzando mucho en el análisis de las
pastas itálicas en el entorno de Ostia que ha permitido conocer la composición de
algunas de ellas (Olcese 2016). En ellas son habituales la presencia de cuarzo de
tamaño medio, inclusiones negras abundantes, puntos calcáreos, mica, algunos granos
de óxidos (Olcese 2016: 193-195). Aulae importadas encontramos en Cap Negret tipo
Vegas 1 un total de cuatro ejemplares y un ejemplar de Vegas 2. En el Tossal de la
Cala tenemos tres ejemplares de Vegas 1, dos del tipo Olcese 224.3, también un
operculum itálico (TCB’17-60-25). En Salvatierra tenemos además dos bordes de aulae
importada del tipo Ostia III 267/Hayes 197 que datarían de mitad del s. III de
nuestra era.

513
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 160. Aulae y operculum importados

Las formas que abundan más son otras ollas similares al tipo Vegas 1 realizadas
con una pasta tosca de dos tipos, una de color rojizo con desgrasantes cuarcíticos,
mica y puntos grises y acabado exterior reductor, aunque también la encontramos
simplemente alisada y otra de color negro con abundantes granos de cuarzo, ambas
diferentes a la cerámica de cocina ibérica local Con ellas se asocian tapaderas de
pomo macizo (opercula) tipo Escrivà XI.1.1.1 hechas con la misma pasta. Por su
morfología y abundancia pensamos que se trata de una producción de ollas de cocina
romanas de ámbito local o regional. La mayor presencia de este tipo de ollas quizás se
deba a algo que ya apuntaba E. Huguet (2013), las ollas son difíciles de apilar, se hace
más sencillo el envío de cazuelas o fuentes en los barcos al ser más abiertas y planas,
lo que hace que para elaborar el plato principal de la alimentación del soldado
romano, la puls, se busque obtener el instrumento para hacerlo en el lugar en el que
estén asentados en ese momento. Incluimos también cuatro ollas de las que E.
Huguet denomina de cuello alto, dos de ellas en pasta gris y las otras dos en pasta
basta oxidante local que se han localizado en el Tossal de la Cala.

514
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 161. Aulae locales de pasta oxidante.

Figura 162. Aulae locales de pasta reductora

Figura 163. Aulae de cuello alto (Huguet 2016: 422-423)

Como algo excepcional citamos dos ejemplares de olla ansada que, sin embargo,
G. Olcese no incluye entre aquellas que se pueden colocar sobre el fuego. Esta autora
las considera más bien como servicio de mesa y despensa. Se trata de sus tipos 273 y
274 (Olcese 2016: 433). En nuestro caso, podrían servir para el racionamiento de los
soldados. Documentamos ollas ansadas en Cap Negret (CN’87-105-255) y las dos del
Tossal de Cala que mostramos a continuación.

515
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 164. Olla ansada

19.2. Patina, patena o patella: cazuela baja

Por otro lado tenemos la presencia de patina, patena o patella. Este tipo de
cazuelas bajas antiadherentes gracias a su engobe interior permitía cocinar la patina
que, según indica M. Beltrán, es un guiso cuajado que podía desmoldarse sobre la
propia tapadera, una especie de tortilla o quiche. Este plato incluía verduras, pescados
o carnes cuajado con huevos y sesos por regla general (Beltrán 2002: 206; Huguet
2013: 311). En cambio las cazuelas de borde bífido no tenían necesidad de ese
engobe antiadherente ya que en ellas se cocinaba pescado o carne (Beltrán 2002: 206).
Estas patina se cubría con su correspondiente plato-tapadera en el que se servía. En
Apicius podemos encontrar numerosas recetas realizadas con patina. Este tipo de
plato aparece en Apicius hasta 37 veces dando nombre a distintos tipos de
preparaciones (Lejavitzer 2005: 160). Según M. Bats las patinae son equivalentes a las
lopas griegas y sus paredes bajas y ligeramente cóncavas permitirían la elaboración de
estofados y guisos (Bats 1988: 67). En ellas la mayor parte de las veces los
ingredientes se doraban o cocinan previamente en otros recipientes antes de pasarlos
a esta cazuela donde se mezclaban con una salsa (Bats 1998: 68). Los pescados, en
cambio, se hacía directamente en la patina con aceite, sobre cebolla cortada, antes de
añadir agua o vinagre (Bats 1988: 69).

Se documentan fuentes de rojo pompeyano (tipos Luni 1 y 5), cazuelas de


borde bífido y triangular (tipos Celsa 84.13596, Ostia II.306, Aguarod 4 y Emporiae
158.15) y platos-tapadera (formas 1 y 3 de Aguarod) de procedencia tirrénica y
campana.

516
Los contextos materiales: su función y sistematización

En Cap Negret son muy numerosas las cazuelas de borde bífido con un total de
38 ejemplares es el yacimiento de los analizados que mayor número tiene. Esas
cazuelas se taparían con alguno de los 26 platos-tapadera que hemos documentado en
el yacimiento o bien cubrirían alguno de los 18 ejemplares de patinae rojo pompeyano.

En el Tossal de la Cala tenemos 8 ejemplares de cazuela de borde bífido. Entre


ellas distinguimos los tipos Aguarod 4/Vegas 14, Aguarod 1/Emporiae 158.15 y
Aguarod 2/Torre Tavernera 4,10. En cuanto a las patinae de rojo pompeyano
contamos con una fuente completa tipo Luni 5 y borde tipo Aguarod 3/Luni 1,
además de tres fragmentos de base. Nos datan entre la segunda mitad del s. II a.n.e.
y el s. I a.n.e. Por otra parte, documentamos una fuente de tipo Cosa FG15 (TCB’84-
C2-108) con pasta roja, mica en abundancia y una pátina gris al exterior. Tenemos
muchos ejemplares de plato-tapadera, un total de 35 ejemplares entre los que
podemos distinguir una forma Aguarod 1/Burriac 38.100 que data desde inicios del
II a.n.e. hasta la primera mitad del s. I a.n.e., la forma Aguarod 2/Celsa 80.7056 que
data de época republicana, la forma Aguarod 3/Celsa 80.8145 con una cronología
amplia entre el s. I a.n.e. y el II d.n.e., la forma Aguarod 4/Celsa 89.2914 y la
Aguarod 6/Celsa 79.106 de finales del s. II a.n.e. hasta época augustea. Es curioso ver
que aunque en el Tossal de la Cala tenemos catalogado un buen número de
fragmentos cerámicos tan sólo contemos un ejemplar completo de rojo pompeyano a
los que habría que sumar unos pocos fragmentos más, mientras que en Cap Negret
son 18 los ejemplares una relación mucho mayor como podemos ver.

En el Penyal d’Ifac documentamos informes de rojo pompeyano, tres cazuelas


de borde bífido, un fragmento de fuente de pasta campana, 15 plato-tapaderas. En la
Penya de l’Àguila tenemos un ejemplar de fuente de rojo pompeyano y otro de
cazuela de borde bífido, además un plato tapadera

En Penya Roja tenemos un fragmento de plato-tapadera. En Salvatierra hay tres


ejemplares de cazuela de borde bífido tipo Aguarod 4/Vegas 14 y dos fuentes tipo
Ostia I.270 que nos data entre el s. III y IV d.n.e. y Celsa 85.46726 que nos llevan a
una datación que gira en torno a la segunda mitad del s. I d.n.e. En Santa Bárbara
tenemos tres fragmentos de plato-tapadera. En la Fontana tenemos un único borde

517
Los contextos materiales: su función y sistematización

rojo pompeyano tipo Aguarod 3/Luni 1 que apareció en la unidad 1000, es decir,
una estructura muraria, datándolo entre el 120 a.n.e. y el final del s. I a.n.e.

19.3. Caccabus: marmita

Según indica Beltrán la olla fue perdiendo popularidad a favor del uso del
caccabus. En Apicius aparece hasta en 60 ocasiones frente a las 8 en las que se
menciona olla, parece que su uso se popularizó ya en nuestra era (Bats 1988: 69). Este
tipo de olla ya se usaba en época púnica y M. Beltrán la equipara a nuestra olla a
presión actual ya que su forma permitía una cocción regula de los alimentos (Beltrán
2002: 205). Su nombre tiene un origen onomatopéyico derivado del término caccabe
griego. Estos recipientes podían colocarse directamente en el fuego, se podían utilizar
tanto para hervir como estofar (Bats 1988: 46, 69).

El tipo de plato que se preparaba en estas ollas son los minutalia que era como
una especie de menestra de verduras con carnes o pescado todo cortado muy
menudo (minutatim) —pues de ahí recibe su nombre74— a los que se añadía una masa
denominada tracta para darles mayor espesor75.

Tenemos caccabus de dos ámbitos diferentes, los localizados en el Tossal de la


Cala tienen un origen púnico o de tradición púnica de la forma los Guerrero
I.2/Cintas 43 (Guerrero 1995: 78), hay dos ejemplares cuya pasta nos indica su origen
en Cartago y otros dos ejemplares cuya procedencia se circunscribiría a la isla de
Ibiza. En cualquier caso su datación es amplia y abarca desde el s. IV hasta el II a.n.e.
En cambio, el ejemplar que documentamos en Cap Negret parece tener pasta itálica y
concuerda bien con la forma Vegas 4/Celsa 79.28 (Aguarod 1991: 99-102), en este
caso su datación se circunscribe entre el s. II a.n.e. y el I a.n.e.

74 Minutal vocatum quod fiat de piscibus et isiciis oleribusque minutatim concisis. (Isidoro, Etim. XX, II.29)
75 http://abemus-incena.blogspot.com.es/2014/11/patina-y-minutal.html

518
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 165. Caccabe del Tossal de la Cala

19.4. Lopas: cazuela honda

Su nombre tiene tres sentidos diferentes. Derivado del vocablo lepo se puede
referir a la tuberculosis del olivo que genera protuberancias en la corteza, a un concha
univalva (patelle) y a una cazuela. Por tanto, la lopas era un recipiente muy similar a la
patella y se utilizaba para estofar el pescado que se colocaba en trozos y se cocinaba en
su jugo cubierto por una tapadera o con alguna salsa que, según indica Bats, se
componía de agua salada, aceite, vino blanco y se condimentaba con finas hierbas,
comino o silfio (Bats 1988: 48).

Hemos documentado un total de 10 ejemplares de lopas en el Tossal de la Cala


entre los cuales distinguimos un individuo de la forma Guerrero II.1.a., otro de la
variante b del mismo tipo (Guerrero 1995: 90-91), una forma Cosa 16IV.3 (Dyson
1976: 52, fig. 11.16IV.3) y Aguarod fig. 18.1 (1991: 206). En Cap Negret tenemos dos
tipos diferentes sobre todo cronológicamente. Por un lado tenemos una lopas de
época republicana tipo Guerrero II.1 y por otro en la UE 200, una unidad superficial,
aparece la evidencia de un uso posterior del espacio con la presencia de una
Lamboglia 10a/Hayes 23B de finales del s. I d.n.e. hasta el s. V d.n.e. Esta tipo de
lopas tiene su floruit entre la segunda mitad del s. II o s. III d.n.e.

519
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 166. Lopas del Tossal de la Cala

19.5. Sartago: Sartén.

En un recipiente extraño de encontrar en nuestros yacimientos. Se trata de una


sartén con paredes bajas y borde triangular que en ocasiones se confunde con una
cazuela (Huguet 2013: 77). Con la sartago o sartén se salteaba o freía pescado (Beltrán
2002: 207, Bats: 51) y, en menor medida, carne, galette o pasteles (Bats 1988: 50). En
el ejército romano es más que probable que se usaran más sartenes de metal, más
fáciles de transportar y más útiles a la hora de saltear con poca grasa (Bats 1988: 50).
Hemos documentado una Celsa 84.13596 (Aguarod 1991: 96-98) en el Tossal de la
Cala (TCB’84-CT1-170) y dos individuos más en la Penya de l’Àguila.

Figura 167. Sartago del Tossal de la Cala

19.6. Mortaria: morteros

Como ya hemos dicho en la elaboración de gachas y la mezcla de ingredientes


para condimentar la comida se hacía necesario un mortero (Bats 1983: 50). Parece
que este elemento se hacía imprescindible en el día a día de los soldados romanos.
Según indica E. Huguet la composición de la pasta de los morteros hace pensar que
provendrían del Lacio. Se trata de una pasta de color amarillento con puntos de

520
Los contextos materiales: su función y sistematización

cuarzo, chamotas y algunos puntos negros de procedencia volcánica (Huguet 2013:


305).

En el Tossal de la Cala y Cap Negret aparecen morteros de borde triangular y


asas con digitaciones del tipo Emporiae 36.2 y pasta campana. Tenemos tres
ejemplares de vertedor en la Penya de l’Àguila y un borde en el Tossal de la Cala que
pertenecen a morteros de ala plana con el mismo tipo de pasta que lo Emporiae 36.2,
el único paralelo que hemos encontrado que se asemeje a estos morteros lo
documentamos en G. Olcese (2016). Se trata de un mortero de origen etrusco-lacial
tipo Olcese 294.2. Sin embargo los morteros de borde triangular son más abundantes
y fáciles de encontrar en la Península Ibérica de hecho son abundantes en Cáceres el
Viejo (Ulbert 1984: tafel 49) nuestro paralelo principal.

Figura 168. Morteros de la Penya de l'Àguila y Tossal de la Cala

En Cap Negret tenemos 8 ejemplares de mortero entre los cuales tenemos uno
de origen púnico con pasta naranja y exterior e interior alisado de color castaño. Este
mortero por su composición y abundancia de mica parece provenir de Ibiza. Lleva un
cordón con digitaciones como las Emporiae 36.2. Los únicos ejemplares
documentados en la Penya de l’Àguila son tres vertedores que ya hemos emparentado
con la forma 294.2 de Olcese. En el Tossal de la Cala tenemos un total de 14

521
Los contextos materiales: su función y sistematización

ejemplares dentro de la clasificación “mortero”, hemos de decir que uno de ellos es


un pivote de ánfora que se ha reaprovechado como mano de mortero, hay cinco
ejemplares de Emporiae 36.2 y un borde de ala plana como ya hemos indicado con
anterioridad. En la Fontana de Monforte tenemos un total de tres ejemplares entre
las que se identifica una forma 8F de Lattes. Por último en Salvatierra se documentan
dos ejemplares uno de ellos completo que se encuentra en la actualidad en el museo
de Villena. Este ejemplar es una forma COM-IT 8a de Lattes, el ejemplar de Lattara
esta datado entre el 50 y el 25 a.n.e. no obstante parece que tiene un origen anterior
que podría datar de inicios del s. II a.n.e.

Incluimos aquí un bol poco usual tipo FG61 de Dyson, un cuenco de paredes
curvas y borde almendrado (Dyson 1976: 48) que probablemente se usase para la
elaboración o maceración de alimentos.

19.7. Urceus: jarras de boca ancha

En este grupo incluimos las jarras o urcei de diámetro ancho de embocadura (en
torno a 10 cm) siguiendo el criterio de Pavolini en su estudio sobre la cerámica de
Ostia, quien las considera como servicio de despensa (Pavolini 2000: 141-145). Los
urcei del tipo B.II.1. de Olcese son jarras de boca ancha cuya asa nace desde la misma
embocadura. La autora considera que este tipo de jarras recuerdan las elaboradas en
el área etrusca desde época arcaica hasta la mitad de la época republicana. No
obstante, destaca que sus formas son muy heterogéneas con una cronología amplia
entre el s. IV y el I a.C. Son abundantes en el pecio de Albenga, en un contexto
datado entre el 100 y el 80 a.C., y se piensa que estas jarras servían para el transporte
o trasvase de vino porque se recubrían con “betún aromático” (Olcese 2003: 93).

522
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 169. Urceus del Tossal de la Cala

19.8. Pastas de Cerámica de cocina

Dentro del repertorio de cerámicas de cocina que hemos podido analizar habría
que distinguir entre tres procedencias principales: Púnica, itálicas y locales o
regionales. Las diferenciamos sobre todo por el tipo de pastas con el que están
fabricadas así como por su tipología.

19.8.1 Pastas púnicas

Pastas de Cartago: CC1

En primer lugar situaríamos la cerámica procedente del mundo púnico. En este


amplio espacio podemos distinguir varias fuentes principales: la zona de Cartago, la de
Carthago Nova y la púnico-ebusitana. La zona cartaginesa recibe influencias de su
origen semita y también de Grecia (Adroher 2008: 189; Huguet 2013: 299).

La cerámica púnica de la zona cartaginesa se caracteriza por tener pastas duras y


muy depuradas. Con paredes finas, el color de la pasta es de un rojo intenso con
desgrasantes muy pequeños de color blanco. Tienen un tacto áspero y la superficie
exterior un color gris oscuro casi negro, es la denomina clase A por Guerrero (Lancel
1979; Guerrero, 1995, 75).

523
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 170. Pasta cartaginesa (TCB'84-C9-29)

E. Huguet nos indica que el repertorio morfológico lo conformarían caccabé,


marmitas, lopas, cazuelas, morteros y tapaderas. Pese acompañar a las ánforas púnicas,
las distribución de estos elementos de cocina no fue muy amplia en la Península
Ibérica limitándose prácticamente a la zona costera (Huguet 2013: 300).

Este tipo de cerámica aparece en Cartagena (Borredá, R. et alii 1993: 210) con
una datación que va desde momento republicano hasta época imperial. Desde el
punto de vista morfológico las documentamos sobre todo en lopas.

Pasta CC2

Figura 171. Pasta de Ebusus (TCB'84-C8-77)

Documentamos un tipo de pasta de color castaño-ocre con desgrasante blancos


y abundantes puntos brillantes que presentan los bordes ahumados. Dentro de las
ollas y tapaderas de producción local de Cartagena se pueden diferenciar dos tipos de
pasta, una con desgrasantes pequeños de cuarzo y calizas y otro de aspecto más tosco
con calizas y cuarzos más gruesos (Borredá et alii 2013: 209), no obstante

524
Los contextos materiales: su función y sistematización

consideramos que están más próximos a las producciones púnico-ebusitanas tanto


por lo depurado de sus pastas como por su fractura. (Adroher 2008: 192). Desde el
punto de vista morfológico las documentamos en tapaderas y ollas de pequeño
tamaño.

19.8.2. Pastas itálicas

Pasta campana: CC3

Estas pastas tienen su característico color anaranjado-rojizo o castaño, con


desgrasantes muy evidentes de origen de color negro (piroxenos), también vidrios
volcánicos, puntos de color rojizo (óxido de hierro) puntos blancos (carbonatos), y
algunos talcosos, algunos puntos de cuarzo y mica amarilla (biotita) que son poco
frecuentes (Aguarod 1991: 40). Este tipo de pasta procede de la Campania (Aguarod
1991: 40) pero también encontramos la misma tipología asociada a pastas elaboradas
entre Etruria y el Lacio (Aguarod 1991: 39). Este otro tipo de pasta de color castaño
rojizo se caracteriza por la presencia de puntos de color blanco (feldespato potásico),
puntos transparentes no tan visibles (cuarzo), mica abundante y algunos puntos de
color rojo oscuro, óxido de hierro (Aguarod 1991: 37). En estas pastas, por tanto, no
hay presencia de arenas negras (piroxenos) como sí ocurren en la zona de la
Campania (Aguarod 1991: 39). En la superficie exterior suele presentar marcas de
fuego.

A nivel morfológico tenemos patellae engobadas en rojo por su interior, patellae


sin engobar con bordes bífidos, sartagines y opercula, aunque también nos llega alguna
olla. También nos llegan mortaria elaborados con este mismo tipo de pasta
acompañando a las Dr. 1 de la zona. Son morteros de borde triangular decorados con
un aplique de digitaciones. Indica E. Huguet que los primeros se elaboraron en la
zona etrusca, posteriormente en el área pompeyana pero que a partir del s. I a.n.e. el
Lacio comenzó a producir morteros también (Huguet 2013: 310). Además de la pasta
campana encontramos unos morteros de ala plana con pasta de color ocre y
desgrasantes de tamaño medio de colores negros, blancos y brillantes (en menor
medida).

525
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 172. Pasta campana (TCB'84-C2-096)

D.P.S. Peacock la denomina a la pasta proceden de la Campania “fábrica 1”, la


compara con los ladrillos de Pompeya y Hercolano detectando puntos de arena
volcánica en el engobe de la RP como en su pasta. Considera C. Aguarod además que
parece ser que sólo la región de Pompeya y Hercolano utilizarían este tipo de
desgrasante para uso cerámico (Aguarod 1991: 382). Este tipo de cerámicas
acompañaría al cargamento de ánforas vinaria de la zona y, por tanto, seguirían sus
rutas de distribución como elemento de exportación “parasitario” (Aguarod 1991:
125). Este tipo de cerámica aparece en Valentia en los niveles de destrucción
sertorianos (López et alii 1990: 163).

Figura 173. Pasta de mortero de origen itálico. TCB’85-CT2-189

526
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 174. Mortero con digitaciones. TCB'45-CS 6214

19.8.3. Producción romana con pasta local

Pasta CC5: Rojiza

Pasta de color rojizo y compacta con desgrasante medio de mica, fragmentos


calcáreos y puntos negros. Acabado exterior engobado negro.

Figura 175. Olla procedente del Tossal de la Cala (Benidorm)

Este tipo de pasta la encontramos sobre todo en aulae locales y sus


correspondientes tapaderas. En ocasiones las aulae no presentan esa pátina negra al
exterior. Hemos de decir que las aulae itálicas suelen llevar una pasta de color rojizo y
al exterior presenta una ligera pátina de color castaño oscuro. Quizás estas
producciones pretendan emular este tipo de pasta. Las formas se quieren asemejar las
ollas de tipo Vegas 1. Consideramos que esta producción está dirigida a un público
muy concreto, probablemente itálico.

527
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 176. Pasta local rojiza TCB'17-60-54

Entre nuestro repertorio de cerámica de cocina nos aparece un tipo de pasta


granulosa y porosa de color castaño al interior y rojizo anaranjado al exterior similar a
la anterior, con abundantes desgrasantes blancos de material calcáreo.

Figura 177. Pasta de color castaño, núcleo (a la izda.) y exterior (a la dcha.). Vemos marcas de la acción del fuego en el borde
(SBX'- 31)

Pasta CC6: negra

Este tipo de pasta destaca por su color gris oscuro o negro, con desgrasantes
muy destacados blanquecinos (cuarzo y cales), presencia de puntos brillantes (mica y
esquistos). Indica E. Huguet que, al contrario de lo que sucede con las pastas del tipo
B ibéricas, este tipo de cerámica fue cocida a altas temperaturas haciendo que las
pastas sean más compactas y duras. Considera que morfológicamente se parecen a las
producciones ibéricas (Huguet 2013: 322). Sólo se producen ollas y tapaderas, alguna
marmita y posiblemente alguna cazuela baja. E. Huguet indica que las ollas son de
cuerpo globular con bordes exvasados y engrosados al exterior y cuello marcado que
a veces puede tener acanaladuras. Las tapaderas son de forma cónica con pomo
macizo (Huguet 2013: 322). Según E. Huguet este tipo de formas no se corresponden
con las propias de la cultura griega ni púnica pero se las ha considerado propias del
Mediterráneo occidental o bien de filiación romana, aunque hay también quienes

528
Los contextos materiales: su función y sistematización

consideran que son una producción local de la zona murciana o valenciana. Por otra
parte parece que si hay una persistencia del substrato indígena (Huguet 2013: 323).

Figura 178. Pasta negra (TCB'16-57-78)

Este tipo de cerámica se documenta en los niveles sertorianos de Valentia y


parece que su uso se prolonga al menos hasta el s. I d.C. (Huguet 2013: 323).
Efectivamente aparece ligado a la presencia de soldados y solo la documentamos
entre la cerámica de cocina de los yacimientos de la costa sobre todo en Cap Negret y
Tossal de la Cala pero también en la Penya de l’Àguila y el Penyal d’Ifac. No hay nada
en Salvatierra ni en la Fontana, tampoco en Penya Roja de Relleu ni en Santa Bárbara.

19.8.4. Producción en pasta local

Pasta de color grisáceo con puntos grises,


algunos blanquecinos como de cal. El exterior y el
interior está acabado en alisado de color gris claro
u oscuro. Es el tipo de pasta más común en
contextos ibéricos, sin embargo es muy poco
habitual en nuestros castella. Morfológicamente
suelen ser ollas de perfil en “S”, con bordes
exvasado, poco cuello, cuerpo globular y base
cóncava. No documentamos tapaderas asociadas a este tipo de ollas. Es conocida
como pasta clase B cocidas a baja temperatura (Mata y Bonet, 1992).

19.8.5. Otras pastas

Sin embargo en Santa Bárbara nos aparece un tipo de olla con una pasta no
documentada hasta el momento en ningún otro yacimiento. Se trata de una pasta muy

529
Los contextos materiales: su función y sistematización

basta de color rosáceo, fractura irregular, con cales, cuarzos y pequeños puntos
rojizos como desgrasantes.

Figura 179. Aula de Santa Bárbara con pasta peculiar (SBX'-18)

En Salvatierra en cambio las aulae presentan una pasta muy porosa, como
bizcochada; de color castaño-amoratado; con desgrasante grueso blanco,
probablemente cuarzo, otros más finos de mica; no equivalente a las que
encontramos en los castella de la costa por ser ésta mucho más porosa. Acabado
exterior e interior alisado de color castaño. Sólo hemos documentado un único
ejemplar con pasta de este tipo en el Tossal de la Cala.

Figura 180. Pasta castaño-amoratada. Acabado exterior (izda.) y acabado interior (dcha.) TCB'16-57-90

19.9. Espacio para cocinar: Parrilla de hierro y chisquero.

Se realizaban dos comidas al día una por la mañana (prandium) y otra por la
noche (cena). En momentos de marcha estas comidas eran frías a base de alimentos
secos pero en el campamento o en nuestros castella las comidas se podían servir
calientes (Roth 1999: 53).

Las baterías de cocina no se solían poner directamente sobre las brasas o llamas.
En ocasiones utilizaban una parrilla con la finalidad de alejar las llamas para que la

530
Los contextos materiales: su función y sistematización

cocción fuese más constante evitando altibajos de temperatura que echasen a perder
la comida. De este modo podemos decir que efectivamente nuestros soldados del
Tossal de la Cala debieron de hacer uso de tal herramienta secundaria para la
elaboración de alimentos. Esta parrilla esta forjada en hierro y es similar a las halladas
en Libisosa, la Caridad76 y los campamentos de Alesia y Arras (Vicente et alii 1986:
lam. 12; Uroz 2012: 281, fig. 220; Brouquier-Reddé y Deyber 2003: pl. 96.167;
Jacques y Prilaux 2008: 60, fig. 1.1.7).

Figura 181. Reproducción de cocción sobre parrilla romana en la recreación histórica realizada en Tarraco Viva 2011 (foto de D.
Martínez) a la izda. Fragmentos de parrilla procedentes del Tossal de la Cala (foto del MARQ) a la dcha.

Cada contubernium debía cocinarse su ración diaria (Roth 1999: 49) para ello se
requería de chisquero, yesca y pedernal ya que se hacía necesario encender el fuego.
Parece que los soldados portaban una bolsita con estos tres elementos. Este tipo de
encendedores comenzaron a ser catalogados como tales en los años 70 cuando
Molinero Pérez los individualizó aportándoles el nombre de “eslabones para
encendedores de pedernal”, en contextos cerrados como las tumbas estos eslabones
suelen aparecer con lascas de sílex. Se solía interpretar estas lascas como puntas de
flecha del bronce hasta que se vio su posible relación con el encendedor. No obstante
también es posible crear la chispa necesaria para encender fuego con una lasca de
sílex y un cuchillo (Dohijo 2007: 147-148 y 151).

76
Ceres.mcu.es: red digital de museos de España, nº inv. 15780, 15805 y 16266.

531
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 182. Chisquero procedente de la Penya de l'Àguila (izda.). Reproducción de conjunto de chisquero, yesca y pedernal77
(dcha.)

El hierro, con un alto contenido en carbono, unido con un mineral con una
dureza igual o superior a 8 en la escala Mohs como el sílex permite generar una
partícula incandescente de mineral de hierro que, unido a algún elemento inflamable
para que actúe de yesca permite obtener fuego. Isidoro de Sevilla describe
perfectamente cómo se produce la chispa cuando el hierro golpea una piedra de
sílex78 en su libro dedicado a los metales y las rocas (Dohijo 2007: 151).

En la batalla de Baecula se encontraron una gran cantidad de chisqueros de


hierro (Rueda 2015: 309, fig. 18). En la Penya de l’Àguila hemos encontrado un
chisquero de hierro.

77 Foto obtenida en línea: http://www.armillum.com/es/fuego-y-cocina/234-chisquero.html


78 Est alius Pyrites vulgaris, quem vivum lapidem appellant, qui ferro vel lapide percussus scintillas emittit, quae excipiuntur sulphure vel fungis vel a foliis, et dicto
celerius praebet ignem. Hunc vulgus focarem petram vocat. (I.H. Etym. XVI 4.5-consultado en línea en Corpus Grammaticorum Latinorum
veterum, vol. 3)

https://books.google.es/books?id=dtVSAAAAcAAJ&pg=PA3&lpg=PA3&dq=4.+De+lapidibus+insignioribus.&source=bl&ots=jmnqe
r1vbd&sig=hIP9DN5Lj8FTnCUVf0q0HhmxRWk&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjk5OWc-
ZjbAhULWRQKHTfMA7IQ6AEITjAH#v=onepage&q&f=false

532
Los contextos materiales: su función y sistematización

20. Cerámicas de mesa

Enmarcamos dentro de este grupo a las piezas de cerámica de barniz negro


ático, campaniense A y calenas. Estas piezas son consideradas como vajilla fina de
mesa, son objetos de lujo y tienen su origen en Grecia e Italia central durante
distintos momentos históricos. Para clasificar la cerámica de barniz negro, nos hemos
basado en las tipologías de Lamboglia, Morel y Sparkes y Talcott. También hemos
incluido los platos, lagoenae, olpai y oinochóai de la cerámica común e ibérica pintada, los
vasos de paredes finas, las cerámicas “tipo Kuass” y los boles helenísticos de relieves.
Para la catalogación de la cerámica común y pintada ibérica nos basamos en la
nomenclatura diseñada por Mata y Bonet (1992). Para los vasos de paredes finas
recurriremos a la tipología diseñada por Mayet (1975) y López Mullor (1989).

20.1. Barniz negro

Nino Lamboglia a partir de la documentación recabada de sus investigaciones


en yacimientos de la Península Itálicas pero también de aquí, de la Península Ibérica
(Ampurias y Moixent) publica un estudio preliminar de clasificación de los tipos de
barniz negro otorgándoles una periodización cronológica. Divide estas cerámicas
entre grupos o centros productores como Campaniense A, B y C (Lamboglia 1952).
En 1960 publica una matización a su trabajo inicial en Polemiche campane (Principal et
alii 2013: 45). Detrás de estos tres grupos se vio que había mucha heterogeneidad de
lo que en un principio parecía. Separó las áticas de las Campaniense A y las denominó
pre-campaniense englobando las formas 21 a 26 y 29. En las pre-campaniense incluyo
las protocampaniense (formas 40, 42a, 47, 50 y 51). Dentro de las Campaniense A
distinguió entre un centro productor: Minturnae (Principal et alii 2013: 46). La

533
Los contextos materiales: su función y sistematización

complicación llegó de mano de la Campaniense B en torno a la cual se acuñaron


numerosos términos en ocasiones equivalentes (Principal et alii 2013: 48). En 1981,
tras un arduo trabajo de recopilación por el Mediterráneo, Morel publica su obra La
ceramique campanienne: les formes. Su tipología sigue un criterio de serie numéricas de
cuatro cifras en las que el primer número sería la categoría, el segundo el género, el
tercero la especie y por último el cuarto la serie, añadiendo una letra al final según los
tipos (Principal et alii 2013: 49).

20.1.1. Cerámica Ática de Barniz Negro

La cerámica ática de figuras rojas es una producción que llega desde Atenas
como así lo atestiguan las ánforas de vino griego documentadas en los pecios que los
transportaban. Es una producción que deja de elaborarse a finales del s. IV a.n.e.
principalmente por la desestabilidad social que azotaba Atenas desde finales del s. V
a.n.e. desarrollándose nuevos núcleos de producción dentro del mundo helenístico y
Mediterráneo central (Principal et alii 2013: 54).

En cuatro de los yacimientos analizados hemos documentado cerámica ática de


barniz negro. En todos los casos aparece de manera escasa. Son más numerosos los
individuos localizados en el Tossal de la Cala con 7 individuos y el Penyal d’Ifac con
otros 10. En Cap Negret se detectan cinco individuos mientras que en Salvatierra tan
sólo hay un individuo, un fragmento de una base de skyphos.

En nuestra tesis de licenciatura ya hicimos referencia a la presencia de un


fragmento de Lamb. 62/Sparkes y Talcott 1150 que dataría entre los s. V y IV a.n.e.
Otras de las formas que documentamos fue un borde de Lamb. 22 que presenta
agujeros de laña y que dataría en el s. IV a.n.e. y una Lamb. 24 con la misma datación.
En ambos casos presentan una pasta fina, muy depurada y compacta de color
anaranjado con un engobe negro espeso y brillante. La Lamb. 24 presenta reserva en
la unión entre el cuerpo y el pie. La Cástulo cup o Lamb. 42a de la excavación del
padre Belda es una pieza que está prácticamente entera (Bayo 2010). En la excavación
de F. García Hernández se documentaron un borde más del mismo tipo. Este tipo de
cerámica dataría entre el 450 y el 375 a.n.e. En nuestras excavaciones hemos
documentado cinco fragmentos más de forma indeterminada. Un amphorískos de la
forma Lamb. 62/Sparkes y Talcott 1150 completaría la colección cerámica ática de

534
Los contextos materiales: su función y sistematización

barniz negro del Tossal de la Cala se trata de una pieza que se data en torno al 430-
420 a.n.e.

En Cap Negret aunque se han documentado un total de cinco individuos sólo


hemos podido identificar una forma. Se trata de una pátera tipo Lamb. 21 y dataría
entre la segunda mitad del s. V y los tres primeros cuartos del s. IV a.n.e.

20.1.2. Cerámica Campaniense A

Esta producción se realizaba en el golfo de Nápoles desde finales del s. IV a.n.e.


hasta prácticamente finales del s. I a.n.e. aunque su origen se encontraría en Ischia y
predomina en el Mediterráneo occidental entre el 200 y el 100 a.n.e. (Adroher et alii
1996: 12; Principal et alii 2013: 108-109). Las formas más habituales para esta
tipología son las Lamb. 27, 31 y 36. Su pasta suele ser dura y tiene un color rojizo o
castaño-rojizo, el barniz tiene tonos azulados aunque los hay más densos con
iridiscencias metálicas. Pueden estar decoradas con palmetas y rosetas en el fondo del
vaso además de zarcillos con pintura blanca o en su versión simplificada más
moderna de una línea simple.

Los denominados por N. Lamboglia (1952: 146-148) como 5 o 7 son platos


medianamente profundos con borde vertical o ligeramente exvasado, pie anular y
generalmente su decoración se limita a una serie de círculos concéntricos en el fondo
interior del plato. La diferencia principal entre la Lamb. 5 y la 7 es la horizontalidad
de sus paredes (Lamboglia, 1952, 146 y 148). Esta forma fue incluida por J. P. Morel
en el grupo F2200 distinguiendo múltiples subtipos (Morel 1981: 146-163). Comienza
a producirse en torno al segundo cuarto del s. II a.n.e. hasta mediados del s. I a.n.e.
Según indica J. P. Morel (1981: 504-506) las formas abiertas son más fáciles de
transportar ya que se pueden apilar, hay que tener en cuenta que esta forma sobre
todo en su versión calena se vuelve muy abundante en época tardorrepublicana, y
servirían para el consumo de alimentos sólidos frente a los boles o cuencos que
estarían hechos para alimentos semilíquidos (Pérez Ballester 2007: 210). Para Pérez
Ballester (2007: 212) la razón de que las formas abiertas y poco profundas se vuelvan
más frecuentes al final de la época republica podría ser un cambio en los hábitos
alimentarios hacía gustos itálicos y el aumento del consumo de la patina de la que
hablaremos con mayor detalle en el apartados sobre elementos de cocina.

535
Los contextos materiales: su función y sistematización

La forma 5 de Lamboglia formará parte también del repertorio de las calenas.


Como ya hemos indicado es una de las formas más numerosas junto con la forma 1
que según Pérez Ballester (2007: 212) servirían para el consumo de alimentos
líquidos. Para J. Principal este tipo de plato debió evolucionar de las series F 2233-
2234 (Lamb. 55) haciéndose cada vez menos profundo (Lamb. 5/F 2252) y con el
borde exvasado-divergente (Lamb. 5-7/F 2283-2284) aunque estas forma coinciden
en el tiempo (Principal 1998: 18).

Efectivamente es una forma muy abundante en el Tossal de la Cala en el que


hemos contabilizado hasta 15 ejemplares. En Cap Negret son tres los ejemplares que
documentamos, 4 ejemplares en Penyal d’Ifac y en Penya Roja tan sólo uno.

La Lamb. 6 fue incluida en el repertorio de la Campaniense A partiendo de los


modelos etrusco de barniz negro (Bats 1988: 113). J.P. Morel las divide en distintos
tipos (F1431, 1141, 1443 y 1452). Se trata de un plato con borde en ala horizontal o
ligeramente inclinado y ondulado. Es más habitual encontrarla en su versión tardía
pudiéndose datar entre los s. II-I a.n.e. De hecho esta forma aparece en el pecio de
Pegli para el que se propone una datación de 10-75 a.n.e. (Principal 1998: 209).

En nuestros yacimientos sólo conocemos dos ejemplares, al menos por el


momento, uno perteneciente a la Penya de l’Àguila y otro del Tossal de la Cala de las
excavaciones de los años 80.

Entre los ejemplares de barniz negro tan sólo tenemos una pieza (CS 6153) que
se corresponda con el tipo de vaso Lamb. 8. Se trata de una producción tardía
documentada en el Tossal de la Cala. Presenta una pasta fina y depurada de color
rojizo y está cubierta con un barniz con brillo plateado, poco denso, iridiscencias
azuladas y manchas rojizas en el pie. En el fondo del vaso se pueden apreciar tres
círculos concéntricos incisos. Son vasos anchos con borde exvasado, paredes casi
verticales con una inflexión cercana al pie, este pie es anular con forma trapezoidal.
J.P. Morel data este tipo de vaso (F 2855a1-F2943) en torno al 140/130 a.n.e. (Morel
1981: 233). No obstante esta forma aparece en gran cantidad en el yacimiento de
Pollentia en niveles datados en el s. I a.n.e. (Sanmartí et alii 1996: 18).

536
Los contextos materiales: su función y sistematización

El “plato de pescado” tipo Lamb. 23 equivale en la tipología de J.P. Morel al


tipo F 1120. Es un plato con borde colgante, paredes rectilíneas y pie en anilla.
Presenta una característica cazoleta en el fondo. Según N. Lamboglia es el plato más
típico y más antiguo de origen itálico que se deriva de la versión original ática
(Lamboglia 1952: 172). Están datados entre los s. III y II a.n.e. (Principal 1998: 209).
Es un tipo extraño entre los ejemplares de nuestros yacimientos, de hecho sólo
documentamos un ejemplar en el yacimiento de Cap Negret (CN’87-111-081).

La Lamb. 27B y 27c equivale en la tipología de Morel a múltiples variantes:


F2822, F2824, F2825, F2843a, F2911a y 2965b. Las formas 27B y 27c fueron
reagrupadas por J.P. Morel incluyéndolas en su serie F2825. M. Bats (1988: 117)
incluye además dentro de este tipo de vaso otras formas por su proximidad tipológica
que J.P. Morel había diferenciado en distintos grupos (F2632, 2822, 2824, 2843, 2911
y 2965). Según J. Principal (1998: 209) esta forma se creó para el mercado ibérico del
este peninsular y del Golfo de León. Se inspiraría en la forma Lamb. 26/F2762,
evolucionando hacia la aparición de carenas en la parte superior del vaso (Principal
1998: 210). N. Lamboglia considera que este tipo de vasos se producirían en torno al
III-II a.n.e., en cambio J.P. Morel piensa que es más tardía y que este tipo se generaría
entre el 140/130 a.n.e. En nuestro caso nos encontramos con vasos que pertenecen a
las formas más tardías. Tenemos cuatro ejemplares documentados en Cap Negret,
dos individuos en la Fontana, dos más en la Penya de l’Àguila y 25 en el Tossal de la
Cala.

Para J. Principal (1998: 211) la Lamb. 31b serían los vasos que acompañasen la
exportación del vino campano hacia Occidente. Esta forma se comienza a realizar al
inicio del s. III a.n.e. y no está presente entre la cerámica ática según N. Lamboglia.
Su datación es amplia pero las formas más tardías en las que la decoración de
guirnaldas se simplifica en una línea parecen más propias del II al I a.n.e. Nuestras
formas son tardía en algunos casos aparece decorada con una línea blanca pintada al
interior junto al borde, aunque también la tenemos sin decorar. De hecho uno de los
ejemplares que tenemos en el Tossal de la Cala (TCB’45-CS 6144) es datado por J.P.
Morel (1981, 242) en torno al 110 a.n.e. Esta forma es una de las más abundantes en
Pollentia, con 47 piezas (Sanmartí et alii 1996: 20) que se documentan como

537
Los contextos materiales: su función y sistematización

pertenecientes al s. I a.n.e. En total en el Tossal de la Cala documentamos 9


ejemplares, dos en el Penyal d’Ifac y uno en Santa Bárbara de Xixona.

La Lamb. 33b equivale a las formas F 2973, 2977 y 2978 de Morel. Se trata de
un vaso con las paredes algo más oblicuas que la forma 31b y tendría el borde
biselado. Se trata de un vaso que se produce desde época antigua con una amplia
datación entre el s. II a.n.e. llegando hasta los primeros años del s. I a.n.e. (Bats 1988:
120). Es una forma poco habitual en nuestros yacimientos costeros, de hecho sólo
encontramos cuatro ejemplares en el Tossal de la Cala. Tenemos un ejemplar en
Santa Bárbara de Xixona y otro más en Penya Roja de Relleu.

La Lamb. 34a y 34b se trata de un pequeño bol con el borde reentrante más o
menos carenado según sea la variable b o a y pie en anilla de sección trapezoidal.
Según N. Lamboglia se trata de un vaso que se inspira en la forma 25 cuya datación
giraría en torno al s. II a.n.e. datación con la que coincide J.M. Morel (1981: 214) que
afinaría un poco más enmarcando su producción a la mitad del s. II a.n.e. o incluso
en el tercer cuarto del s. II a.n.e. si seguimos los datos aportados por J. Principal
(1998: 211). Su presencia es escasa con un ejemplar en Cap Negret, dos en el Tossal
de la Cala, otro en Penyal d’Ifac y otro en Salvatierra de Villena.

El plato Lamb. 36 equivale la forma F1310 de Morel. Tiene un borde en ala


abombado que se inspira en los prototipos itálicos del s. III a.n.e. (Morel F1271 y
F1323) creados en los talleres de las “pequeñas estampillas” (Bats 1988: 110). Suele
aparecer con las formas Lamb. 27B y Lamb. 31 y se difunde durante todo el s. II
a.n.e. formando parte del conjunto nuclear del servicio de mesa (Principal 1998: 209).
Sólo hemos documentado esta forma en el yacimiento del Tossal de la Cala con un
total de 12 ejemplares.

La forma Lamb. 55 es un plato de paredes oblicuas que podría ser el precedente


según N. Lamboglia de las forma 5 y 36. Es una forma bien representada entre las
producciones occidentales del s. III a.n.e. y s. II .a.n.e. (Morel 1981: 150; Bats 1988:
114). Clasificada por J.P. Morel dentro de la serie 2234 considera que son frecuentes
en las producciones de Italia central y septentrional. Aparece en los pecios de
Giannutri y l’Estartit con lo que se puede considerar una datación entre el 150-140

538
Los contextos materiales: su función y sistematización

a.n.e. (Morel 1981: 150 y Sala 1992: 157) así como en Ampurias (Sanmartí 1978: 296),
La Alcudia de Elche (Sala 1992: 80 y fig. 48) en niveles datables en el s. II a.n.e.

Conservamos un ejemplar completo en el Tossal de la Cala (TCB’45-CS 6152),


con decoración a ruedecilla y cuatro palmetas en el fondo. Sería equivalente a la
forma F2234g de Morel. Además de ejemplar completo tenemos dos bordes más en
el mismo yacimiento. Es el único que tiene fragmentos de este tipo de vaso.

La forma Morel 68 es una creación de la Campaniense antigua. Es una copa con


dos asas que suele estar decorada con bandas paralelas en blanco en la parte interior
del borde o bien en el fondo haciendo círculos concéntricos. Se data en la primera
mitad del s. II a.n.e. hasta el final del mismo (Bats 1988: 130; Principal 1998: 212).

En los yacimientos de Penya de l’Àguila, Tossal de la Cala y Fontana de


Monforte hemos constatado la presencia de un ejemplar en cada uno.

20.1.3. Cerámica Calena

Situado en el extremo norte, esta colonia latina se convirtió en uno de los


mayores exportadores de barniz negro del Mediterráneo. Sus hornos estuvieron
fabricando cerámicas durante un periodo de tiempo muy amplio desde finales del s.
III hasta mitad del s. I a.n.e. (Principal et alii 2013: 76). La cerámica calena basa su
repertorio formal en la B etrusca (Principal et alii 2013: 58). Su distribución por la
Península Ibérica es mayor en la provincia de la Citerior al menos por el momento
sobre todo se generalizan ya en fase tardía con una mayor estandarización formal
(Principal et alii 2013: 77).

La forma Lamb. 1 es de un vaso de paredes convexas que se abre en el borde,


relativamente profundo, con pie en anilla bajo y oblicuo. Como decoración suele
presentar círculos concéntricos incisos en el fondo y dependiendo de la modalidad (A
o B) dos acanaladuras en la parte exterior bajo el borde. Este tipo de forma se data en
el s. I a.n.e. Algunos de los ejemplares del Tossal de la Cala presentan un grafito
grabado en grafía ibérica (TCB'45-CS 6149, TCB'45-6770).

Según N. Lamboglia se trata de la forma que más se repite junto a la tipo 5 en


los yacimientos del s. I a.n.e. Considera además que se inspiraría en los kýlikes áticos y
campanos pero habrían eliminado las asas. Suele aparecer en abundancia en los

539
Los contextos materiales: su función y sistematización

campamentos de César en el s. I a.n.e. o en contextos inmediatamente anteriores a la


llegada de la terra sigillata (Lamboglia 1952: 143-144). M. Bats incluye este tipo de vaso
como recipiente para beber (Bats 1988: 139). En Pollentia es la forma más abundante
después de la 5 perdurando en el tercer cuarto del s. I a.n.e. (Sanmartí et alii: 1996:
31). En Ampurias aparece en los niveles de inicios del s. I a.n.e. (Sanmartí 1978: 298 y
300-310).

Efectivamente esta forma es muy habitual en nuestros yacimientos.


Contabilizamos un total de 14 en Cap Negret, 9 en la Penya de l’Àguila, 11 en Penyal
d’Ifac, 3 en Penya Roja de Relleu, 2 en Salvatierra y 20 en el Tossal de la Cala.

La forma Lamb. 2 presenta un borde exvasado, paredes oblicuas ligeramente


cóncavas, fuerte carenado por la inflexión hacia el pie de sus paredes y pie en anular
bajo y oblicuo. Equivale a las series Morel 1222 y 1232 (Morel 1981: 111). En algunos
casos puede ir decorada en el fondo con círculos concéntricos o cruces tipo losanges
(Morel 1981: 470; fig. 11.60). No es una forma muy habitual en Pollentia aunque se
documenta hasta 12 ejemplares en Sa Portela representan un 4’61% de la cerámica
del grupo B (Sanmartí et alii 1996: 28). Esta forma está documentada en los niveles V
y IV de la Muralla Robert a los que se le otorga una datación que ronda entre el 100
a.n.e. y el 40 a.n.e., al igual que Burriac en la que también aparece dentro de la misma
datación (Sanmartí 1978: 300-310; Sanmartí et alii 1996: 28) Tenemos cinco
ejemplares en Cap Negret, uno en el Penyal d’Ifac y tres en el Tossal de la Cala.

La forma Lamb. 3 presenta las paredes cóncavas, sin carena, borde exvasado y
base anular muy baja. Según N. Lamboglia se inspira en los pyxídes griegos y se
diferencia de ellos por su pie grande y engrosado y lo data dentro del s. I a.n.e. Para
J.P. Morel la datación abarca desde mediados del s. II a.n.e. al s. I .a.n.e. Es una forma
muy extendida en Pollentia donde se atestiguan 20 individuos en Sa Portela (Sanmartí
et alii 1996: 35). También la tenemos con frecuencia en la Muralla Robert de
Ampurias (Sanmartí 1978: 381, lám. 59).

Evidenciamos su presencia en los yacimientos de Cap Negret con dos


individuos, la Penya de l’Àguila con cinco, el Tossal de la Cala con cuatro individuos,
Penyal d’Ifac, Penya Roja de Relleu y Salvatierra con uno.

540
Los contextos materiales: su función y sistematización

En cuanto a la copa tipo Lamb. 4 tiene un característico pie alto y muy poco
fondo, apenas un centímetro. El borde hace forma de talud ligeramente inclinado, el
fondo está decorado con círculos concéntricos. N. Lamboglia distingue diferentes
variantes según el pie y la inclinación del borde pero no encuentra ninguna secuencia
que le permita ordenar dichas variantes de forma cronológica. Para J.P. Morel estas
piezas equivalen a las series F1412, 1413, 1414 y 1416 que las data en torno al s. I
a.n.e. En Pollentia no es una de las formas más significativas aunque representa un
3’73% de las piezas de barniz negro (Sanmartí et alii 1996: 28). En Ampurias se
documentan algunos ejemplares en el Almacén Gandía (Sanmartí, 1978, 330, lám. 14,
180; 347, lám. 31, 410) y en la Muralla Robert (Sanmartí, 1978, 372, lám. 50; 381, lám.
59). Este tipo de vaso aparece en la Penya de l’Àguila, Penyal d’Ifac y Tossal de la
Cala con tres individuos cada uno.

Como ya hemos explicado en su precedente de la campaniense A, la forma


Lamb. 5 se trata de un plato con un pie cuya asignación a la forma 5 o 7 depende de
la horizontalidad de sus paredes. Es una de las piezas más representativas junto a las
Lamb. 1, como ya hemos comentado. Para N. Lamboglia sería el precedente de la
Ritterling de la terra sigillata de Arezzo cuyos círculos concéntricos o decoración de
estrías que suele presentar en el fondo sería una esquematización de la decoración de
palmetas de la campaniense A (Lamboglia 1952: 146 y 148). También en Pollentia es la
forma representada con un total de 179 ejemplares (Sanmartí et alii 1996: 24). Se
documentan también ejemplares en abundancia en el Estrato IV de la Muralla Robert
de Ampurias (Sanmartí 1978: 301). Se le otorga una datación que oscila entre
mediados del s. II a.n.e. hasta el s. I a.n.e.

Tenemos un total de 36 individuos en Cap Negret, 5 en la Fontana, 25 en Penya


de l’Àguila, 22 en el Penyal d’Ifac, 2 en Penya Roja de Relleu, 5 en Salvatierra de
Villena y 54 en el Tossal de la Cala. En el Tossal de la Cala, además, algunos de estos
platos tienen un grafiti en grafía ibérica como la pieza TCB’45-CS 3723 (KULES
TILEIS), la TCB’45-CS 5968 (LUS) (Llobregat 1972: 126-127).

La Lamb. 6 se corresponde en Morel con la serie 1441, 1443 y 1445. Como ya


hemos descrito en su análoga de la Campaniense A se trata de un plato con el borde
en ala recurvado. En Pollentia no se documentan demasiadas tan sólo supones un

541
Los contextos materiales: su función y sistematización

2’31% de los vasos del grupo de la B. Del mismo modo también se documenta
escasamente en la Muralla Robert de Ampurias (Sanmartín et alii 1996: 29). En el
único yacimiento donde encontramos platos de este tipo es en la Penya de l’Àguila
con un total de 13 ejemplares.

En el Tossal de la Cala constatamos la presencia de dos ejemplares del tipo


Lamb. 8A o 1/8. Se trata de un plato profundo de paredes verticales y pie bajo,
similar a Lamb. 1. Esta escasamente representando entre la vajilla de mesa de Pollentia
(Sanmartí et alii 1996: 32). La datación que se le otorga oscila entre finales del s. II y
mediados del s. I a.n.e. En ocasiones se ha documentado ejemplares con decoración
tipo losanges (Bats 1988: 140).

Para terminar el apartado de las calenas incluimos la última forma que nos
aparece en el yacimiento de Tossal de la Cala. Se trata de un ejemplar de Lamb. 10.
Es un asa y cuerpo que pertenecería a una pieza en forma de urna con dos asas,
cuerpo hemisférico en la parte inferior, borde exvasado y pie bajo. En Morel equivale
a la serie 3450. Este tipo de piezas se documenta en el Estrato IVB de la Muralla
Robert que se data en la primera mitad del s. I a.n.e. (Sanmartí 1978: 302) y también
en Pollentia (Sanmartí et alii 1996: 50).

20.1.4. Campaniense C

Este tipo de cerámica de barniz negro con pastas grises es muy escasa en
nuestros yacimientos. Según parece este grupo suelen aparecer más en contextos de
mediados del s. I a.n.e. (Ribera et alii 2004-2005: 273). Así detectamos su presencia
con un individuo de cada tipo en Cap Negret (Lamb. 5), Penyal d’Ifac (Lamb. 5 y 6) y
Penya Roja de Relleu (Lamb. 5).

20.1.5. Gris bruñida republicana y producciones oxidantes de barniz negro

El término “gris bruñido” se acuña por parte de A. Adroher y Caballero para


referirse a un conjunto de cerámicas realizadas en pasta gris que presentaban un
fuerte bruñido como acabado exterior y que imitaban con gran fidelidad formas de
barniz negro sobre todo del conjunto de la B (Adroher et alii 2008: 320-321).
Conocidas en un primer momento como “grises de la Bastetania” o “grises de la
Oretania”, esta nueva terminología se establece debido a la presencia de este tipo de

542
Los contextos materiales: su función y sistematización

cerámicas en distintos yacimientos de la Bastetania que anteriormente había sido


considerada como un fenómeno local. Este tipo de cerámica se asocia a la presencia
de militares romanos en la Península Ibérica, fenómeno que se extiende también a la
zona portuguesa (Adroher et alii 2008: 322) y extremeña. Los análisis realizados en la
tesis doctoral de J. Heras (2015) sobre la implantación romana en los cursos del Tajo
y Guadiana han permitido detectar este tipo de cerámica en los yacimientos de
Cáceres el Viejo y Valdetorres considerados ambos establecimientos militares y que
permite relacionar estos envases con el abastecimiento de los mismos (Heras 2015:
650).

Son formas generalmente abiertas que han aparecido en yacimientos como el de


Cerro de la Cruz en Almedinilla (Córdoba) que se documentan en niveles datados en
torno al 140 a.n.e. por lo que no podemos considerar este fenómeno como propio de
la segunda mitad del s. I a.n.e. (Adroher et alii 2008: 322; Adroher 2014: 284; Alves et
alii 2014: 174-175; Heras 2015: 654). En algunos de los yacimientos en los que se han
documentado imitaciones no han aparecido sus originales e incluso vemos como se
adaptaron a la moda del grupo de la B a la misma vez que esta surge en el
Mediterráneo como elemento de mesa lo que revierte más en la idea de que los
alfareros que las elaboraron no podían desconocer la materia original en la que se
inspiraba su obra. A. Adroher et alii considera, por tanto, que el alfarero debía de ser
nómada, dado que conoce perfectamente la técnica pero para la aplicación del barniz
requieren de unos tiempos con los que probablemente no contaba ya que
acompañaría a las tropas romanas que se encontraban por la Península (Adroher et
alii 2008: 326-327). No obstante, el único centro de producción conocido hasta el
momento se localiza en el Parque Nueva Granada (Ruiz et alii 2012: 123; Peinado et
alii 2014: 280), en las proximidades de Granada capital, y sus investigadores le dan un
carácter indígena de imitatio, discrepando con la idea de A. Adroher acerca de su
producción militar realizada por una mano experta de probable origen itálico (Ruiz et
alii 2012: 130; Peinado et alii 2014: 284; Adroher 2014: 289).

Documentamos cerámicas de gris bruñido en los yacimientos de Cap Negret (2


individuos), Tossal de la Cala (6 individuos), la Fontana de Monforte (1 individuo) y
en el Penyal d’Ifac (5 individuos). Las formas imitadas que hemos localizado son

543
Los contextos materiales: su función y sistematización

GBR. 1 en Cap Negret y Tossal de la Cala y GBR. 5 en Cap Negret, Tossal de la Cala
y Penyal d’Ifac.

Figura 183. Conjuntos de barniz negro: 1. Tossal de la Cala, 2. Cap Negret, 3. Penyal d'Ifac. 4. Cerámica Gris bruñido del
Tossal de la Cala

544
Los contextos materiales: su función y sistematización

En alguno de los yacimientos también hemos documentado imitaciones de


barniz negro en cerámica oxidante. En el Tossal de la Cala tenemos dos cuencos
imitando una Lamb. 24 y otro que imitaría a un forma Morel 2844a. En este
yacimiento también podríamos contar como imitación, o más bien inspiración
siguiendo criterios de A. Adroher (2014), el denominado plato de los peces. Por tanto
no nos extraña la presencia de este tipo de trabajos en cerámica ibérica pintada o
común. En este mismo sentido podemos considerar dos bases de ibérica pintada
localizadas en Salvatierra. No así las dos clarísimas imitaciones en pasta anaranjada
que encontramos en Penya Roja de Relleu. Se tratan de un borde de Lamb. 4 y un pie
de una forma Lamb. 3. En este yacimiento por el momento no hemos documentado
gris bruñida republicana. Este tipo de imitaciones en oxidante también están presente
en Valentia en los niveles de destrucción pompeyana de la plaza Cisneros (Marín et alii
2004: 117 y fig. 2.2).

En la Fontana de Monforte hemos documentado un asa en cerámica común


que se considera al menos una “forma singular”, tenemos constancia de una fuente
muy similar en el alfar de la Cartuja en Granada (Moreno et alii 2017: 148 y fig. 10.5)
que dataría de la segunda mitad del s. I d.n.e.

Figura 184. Imitación de la Fontana de Monforte. Dibujo obtenido de la memoria de excavación realizada por Arquealia

20.2 Paredes finas

El término “paredes finas” fue acuñado por N. Lamboglia para denominar una
serie de vasos procedentes en un primer momento del área tirrénica de Italia. Son
varios los estudios realizados sobre este tipo de cerámicas comenzando por el análisis

545
Los contextos materiales: su función y sistematización

de la cultura material de las necrópolis de Tesino realizado por Ch. Simonett en 1941,
posteriormente, en 1950, N. Lamboglia analiza estas cerámicas a partir de los
materiales localizados entre 1938-1940 en Albintimilium (Ventimiglia). M. Vegas
realiza su propio análisis en su obre sobre cerámica común romana en el
Mediterráneo occidental en 1973 casi a la misma vez que Marabini que lo realiza
sobre el material de Cosa. Pero la obra que al final acabamos tomando como
referencia por su claridad tipológica es la publicada por F. Mayet en 1975, de hecho,
cuando se han ido publicando producciones locales se ha seguido utilizando la misma
numeración que ya utilizó la autora (López Mullor 2013: 154). Como ya indicamos la
producción comienza a darse en el área tirrénica pero posteriormente se diversificó
apareciendo múltiples talleres. Estas diferencias de fábrica hacen que encontremos
igualmente una heterogeneidad de pastas que pueden ser oxidadas o reductoras
independientemente del taller, siendo, eso sí, finas y depuradas. El grosor de sus
paredes oscila entre 1 y 2 mm en general. En algunas ocasiones se decora el exterior
en barbotina con motivos diversos. También encontramos vasos engobados al
exterior con distintos tonos. Son vasos que seguramente se utilizaron para beber.
Este tipo de vaso se extiende en el Mediterráneo occidental a partir de la segunda
mitad del s. II a.n.e. A partir de época augustea las formas se diversifican siguiendo
los pasos de las metálicas helenísticas. La morfología de las primeras producciones
del final de la República (200/175-30 a.n.e.) se reducen en su totalidad a cubiletes
siendo a partir de los años 70 del s. I a.n.e. cuando empiezan a aparecer las primeras
tazas (López Mullor 2013: 150).

La forma Mayet II se caracteriza por ser un vaso con borde exvasado con
forma fusiforme, globular u ovoide. Algunos de estos vasos podrían presentar
decoración en barbotina aunque lo habitual es que su acabado sea liso. Esta forma se
produjo en grandes cantidades en numerosos talleres hispánicos de la costa
mediterránea. Esta forma presenta una variable menos esbelta que es la IIA. No es
muy habitual que esta forma esté decorada aunque en ocasiones encontramos
decoraciones a ruedecilla, escamas de piña o alguna incisión. Se data entre el 100/75
a.n.e. La forma III acentúa la concavidad de los bordes inclinados hacia fuera de las
formas I y II. (López Mullor 2013: 156). Su variable B es más baja. En la forma III es

546
Los contextos materiales: su función y sistematización

mucho más frecuente encontrar decoraciones con escamas de piña (variante IIIa),
motivos incisos, cordados y a ruedecilla. Se data su inicio a finales del s. II a.n.e.
perdurando hasta el último decenio del s. I a.n.e. (López Muyor 2013: 156-157). La
forma IV sólo se ha encontrado en las Baleares. Su cronología oscila entre el 70-60
a.n.e. y la época de Nerón y no se parece a ningún prototipo itálico (López Mullor
2013: 174). La forma VII es una forma globular muy similar a la IIIB, se data a
mediados del s. I a.n.e. Las tazas de la forma X de forma globular aparecen de
manera habitual a partir de los años 70 del s. I a.n.e. Se considera que esta producción
se produjo para consumo militar, en la Península Ibérica tuvieron mucha aceptación
siendo imitada en Ebusus y Emporiae (López Mullor 2013: 158-159).

20.3. Boles helenísticos de relieves y las cerámicas “tipo Kuass”


o red slip gadiritas.

Los boles helenísticos de relieves son vasos hechos a molde con decoración
geométrica, vegetal, animal o humana. Suelen tener un exterior engobado en negro o
rojo. Sabemos de la presencia de boles helenísticos en Valentia no obstante el
fragmento que documenta J. Montesinos (1983) fue localizado sin contextualizar
entre los materiales depositados en el entonces denominado Servicio de Investigación
Arqueológica del Ayuntamiento de Valencia (SIAM). Se tiene constancia, al menos
por el momento, de la presencia de un fragmento de bol denominado “megárico” en
el relleno del horreum del foro en niveles datados entre el 110-85 a.n.e. (Ribera 2017:
531). Para Pérez Ballester los boles helenísticos de relieves, los lagynoi de engobe
blanco y las Eastern Sigillata vendrían con las ánforas procedentes de las islas griegas
como Cos e indica que tienen un floruit que comprende el último tercio del s. II y la

547
Los contextos materiales: su función y sistematización

primera mitad del s. I a.n.e. (Pérez Ballester et alii 1980: 163; Pérez Ballester 2012:73).
Si bien en Pollentia parece que este tipo de cerámicas se documentan en los niveles
situados entre el 130-120 y 80-70 a.n.e. (Laumonier 1962: 45). También M. Bats
considera que estos vasos acompañarían el comercio itálicos que transportaba a la vez
vinos de Rodas y de la Campania (Bats 1979: 164). Curiosamente en el único
yacimiento en el que tenemos un ánfora de Cos, el Tossal de la Cala, no nos aparece
ningún fragmento de boles helenísticos de relieves, pero tampoco en ninguno de los
castella de la costa. En cambio sí documentamos dos fragmentos en el yacimiento de
la Penya Roja de Relleu. El bol PR’-10 es una forma B-H-R 2 de Dicocer mientras
que el PR’-11 podría tratarse de un B-H-R 7 o 9. En cualquier caso ambas formas
están datadas entre el 225 y el 25 a.n.e. En ambos casos su pasta es de color ocre
anaranjado y presentan un barniz rojizo en el caso de PR-10 y negro en el caso de
PR-11. En cuanto a la decoración el primero está decorado con unas incisiones
radiales, mientras que el segundo se compone de hojas imbricadas con múltiples
nervaduras (Rotroff 1982: 17). Esta decoración coincide con la de algunos boles
helenísticos localizados en Cartagena (Cabrera 1979). Estos fragmentos, en cambio,
no están asociados con la presencia de ánforas de Cos ni tampoco Eastern Sigillata ni
de lagynoi de engobe blanco aunque sí hay un cuerpo de lo que parece ser una botella.
Cierto es que el material procede de rebuscas superficiales y no podemos dar unos
datos más concretos.

Figura 185. Helenísticas de relieves de Penya Roja de Relleu

Esta asociación entre boles helenísticos de relieves, lagynoi de engobe blanco,


ánforas rodias y Eastern sigillata A sí parece darse en la Alcudia. Parece además que la

548
Los contextos materiales: su función y sistematización

datación de este fragmento de Eastern sigillata A se encontraría entre mediados del s. I


a.n.e. y finales del s. I a.n.e. (Cabrera 2004: 8; Lara 2004-2005: 124). Si tenemos en
cuenta que la Eastern sigillata A también aparece en los niveles cesarianos de Archivel
(Caravaca-Murcia) coincidiendo con la cronología aportada por el fragmento de la
Alcudia, quizás debamos plantearnos si nos encontramos en momentos diferentes de
ocupación más cercanos a César o Cneo Pompeyo. A parte de los hallazgos
documentados en Carthago Nova, Valentia, La Alcudia, también aparecen fragmentos
de este tipo de cerámica en el Monastil, Santa Pola, La Albufereta, El Tossal de
Manises, Pollentia, Archena o Cabecico del Tesoro. Fuera del triángulo formado por
Baleares, Alicante y Murcia esta producción aparece mucho más dispersa conociendo
algún ejemplar en Ampurias, La Romana (Zaragoza), la Moleta dels Farrers
(Valencia), Villaricos, Córdoba, Sevilla Asta Regia en Andalucía (Cabrera 2004: 8). No
obstante en el yacimiento de Penya Roja de Relleu encontramos esta helenística de
relieves asociadas a dos bordes de barniz rojo gadirita de la cuarta fase de producción
que datan entre el 200-100/75 a.n.e. (Niveau de Villedary et alii 2013: 68 fig. 6).
Aunque no podremos conocer más sobre el yacimiento sino realizamos una
intervención arqueológica, más temprano que tarde, antes de que se pierda toda la
información del enclave fruto del expolio al que lleva sometido desde hace años.

Ya que mencionamos las cerámicas barniz rojo gadiritas (Red Slip Tableware of
Gadir) a las que también se ha denominado como “tipo Kuass” hemos de decir que
este tipo de piezas se estarían produciendo en el área gaditana desde el s. IV y
desaparecería en los inicios del s. I a.n.e. Son platos y cuencos que imitan las formas
de barniz negro con un barniz rojizo o castaño claro, este barniz pierde calidad en las
producciones de momentos más modernos que se vuelve menos denso y uniforme
predominando los colores rojo o coral (Niveau de Villedary et alii 2013: 56). A parte
de los dos bordes de Penya Roja anteriormente mencionados también aparece un pie
de un plato de pescado tipo II.A.1 de Niveau de Villedary en Santa Bárbara que
dataría entre el 250 y 200 a.n.e. (Niveau de Villedary et alii 2013: 67 fig. 5). A. Adroher
indica que aunque los platos de pescado en campaniense A dejan de producirse entre
el 170/160 a.n.e., las imitaciones púnico meridionales y del Círculo del Estrecho se
siguen realizando hasta bien entrado el s. I a.n.e. (Adroher 2008b: 194). A estos

549
Los contextos materiales: su función y sistematización

ejemplares hay que añadir dos fragmentos informes en el Tossal de la Cala que
podrían pertenecer a este tipo de cerámicas y tres bordes de barniz rojo púnico que se
asemejan a las forma Niveau de Villedary VII y IX en Cap Negret.

Figura 186. Tipo Kuass de Penya Roja de Relleu y Santa Bárbara de Xixona

20.4 Comunes e ibéricas pintadas

20.4.1. Oinokhóai

Este tipo de jarra con borde trilobulado se produce desde el siglo IV hasta el I
a.n.e. prolongándose también entre las formas de los vasos de tradición ibérica (Sala
1992: 102). En las excavaciones realizadas por J. Belda en el Tossal de la Cala ya
documentamos varios ejemplares (Bayo 2010: 93-94), a este repertorio debemos unir
cuatro ejemplares más procedentes de las excavaciones de F. García Hernández y
otro borde obtenido en nuestras intervenciones realizadas en el año 2015. En la
Fontana de Monforte se conoce un borde trilobulado que pertenecería de manera
certera a este tipo de jarras. En la Penya de l’Àguila hay un borde en cerámica gris que
se ha localizado en la colección del museo de Denia. En el Penyal d’Ifac hay un único
borde en ibérica pintada localizado a nivel superficial en las campañas de C. Aranegui
y A. Bazzana. En Penya Roja de Relleu y en Santa Bárbara de Xixona también se
documenta un único ejemplar en cada uno. En Salvatierra en cambio son mucho más
numerosos contabilizando un total de 21 bordes de este tipo.

550
Los contextos materiales: su función y sistematización

20.4.2. Olpai

Se trata de una jarra de boca acampanada y borde exvasado. Con la


denominación de Mata y Bonet se incluyen jarros de todos los tamaños, según indica
el modelo de boca redonda no estuvo tan extendido como los de boca trilobulada
(Mata y Bonet 1992: 132). Hemos documentado un borde de este tipo en los
materiales pertenecientes a las excavaciones de F. García en el Tossal de la Cala (CS
15249). El borde está decorado con dientes de lobo mientras que en el cuello
presenta una decoración de postas o roleos. También hay otro fragmento
perteneciente a las excavaciones realizadas por nosotros en el año 2013 (TCB’13-12b-
1-1). En la Fontana de Monforte se documentan tres ejemplares sin decorar. En el
Penyal d’Ifac son ocho los ejemplares, todos ellos en cerámica común. En Salvatierra
el número de ejemplares asciende a siete. Se documentan olpai de este tipo en los
niveles sertorianos de la plaza Cisneros de Valencia (Marín et alii 2004: 127).

Figura 187. Olpe del Tossal de la Cala

20.4.3. Lagoena

Estas botellas de cuello estrecho y alto con asa vertical y cuerpo ancho, globular
o aplastado nacen en el Egeo en época tarde helenística y se distribuyen por todo el
Mediterráneo de manera continua hasta época imperial (Cabrera 2004: 8; De Mitri
2016: 105). En cuanto al repertorio morfológico se distinguen en el Mediterráneo seis
tipos diferentes: en barniz rojo propio de la Sigillata Oriental A, con engobe blanco y

551
Los contextos materiales: su función y sistematización

decoración castaño propia del área microasiática, con engobe avellana y decoración a
bandas o con motivos fitomorfo o raramente figurativos que se produce en el Egeo
oriental y que se imita en occidente, sin decoración y que acompaña a las
producciones anfóricas, incluyendo su vino, de Chíos o Rodas, helenística de relieves
y, por último, las producciones de Fayenza con un abastecimiento limitado (De Mitri
2016: 105). En la Península Ibérica se documentan ejemplares en Ampurias, Grau
Vell de Sagunto, Puig des Molins, aunque la mayor cantidad de ejemplares se localiza
en Cartagena con cerca de 40 ejemplares, hay algunos en Mazarrón y también hay
algún ejemplar en La Alcudia de Elche (Cabrera 2004. 9). Sólo documentamos cinco
ejemplares en nuestros yacimientos. Uno perteneciente a la Penya de l’Àguila, otro en
el Tossal de la Cala, un cuerpo que parece cerrarse como una botella en Penya Roja
de Relleu y los otros dos en la Fontana de Monforte que estarían más ligados a una
función cultual dentro de las libaciones propias de cualquier lugar de culto.

Figura 188. Lagoena de la Penya de l'Àguila

20.4.4 Platos

Con esta tipología nos referimos a los platos de borde vuelto y labio moldurado
(A.III.8.1) y lo de borde reentrante (A.III.8.2). Los platos representan buena parte del
repertorio de cerámicas de mesa. Estos aparecen tanto pintados como sin pintar y en
todas las modalidades conocidas.

552
Los contextos materiales: su función y sistematización

20.4.5 Vasos caliciformes

Se trata de vasos con bordes exvasados y cuerpo carenado que forman parte del
repertorio ibérico desde el s. IV a.n.e. Este tipo de bordes es denominado por
Nordström (1973:108) como “borde exvasado simple” propio de los vasos
caliciformes que ella llama krateriskos. Según M. Ros si estos vasos tienen las paredes
muy delgadas estarían datados en la segunda mitad del s. I a.n.e. (Ros 1989: 94). En
nuestro caso tenemos una gran cantidad de vasos caliciformes en ibérica pintada en
Salvatierra (un total de 18 ejemplares, SAL’3048-3057), mientras que en el Tossal de
la Cala tenemos dos fragmentos en ibérica pintada (TCB’84-CT1-76 y 77), un borde
en gris (TCB’84-CT1-128) y otro borde en cerámica oxidante con pasta anaranjada
(TCB’84-C9-37). En el resto de los yacimientos no se tiene constancia de su
presencia. Sabemos de su presencia en los niveles sertorianos de plaza Cisneros en
Valentia y parece que no es una forma frecuente pero sí constante (Marín et alii 2004:
127). P. Cabrera asocia el uso de este tipo de vasos al consumo de vino que incluye
dentro del mismo conjunto de los lagynoi o los vasos helenísticos de relieves
documentados en Carthago Nova que quizás formasen parte de la comensalidad de
“los comerciantes itálicos o de origen oriental presente en la ciudad entre fines del s.
II y mediados del s. I a.n.e.” (Cabrera 2004: 10).

20.4.6 Decoración de la cerámica ibérica pintada

En este apartado tan sólo haremos una descripción de los elementos


decorativos que aparecen en los vasos sin entrar en incluirlos en ningún estilo. Para
ello separaremos los distintos elementos según la naturaleza de su forma. De tal
modo que tendremos decoración de tipo geométrico, fitomorfo, zoomorfo y
figurativo. Las primeras formas que enmarcamos son de tipo geométrico que se
caracteriza por el uso de bandas, arcos, circunferencias concéntricas, líneas
onduladas, etc. Para describir los elementos de estos tipos de formas decorativas
hacemos uso de la terminología utilizada por Sala en su estudio La tienda del alfarero
(Sala 1992) y Nordström (1973).En todo momento hablaremos sobre todo de las
piezas catalogadas en el Tossal de la Cala porque son en las que podemos ver mejor
los motivos decorativos.

553
Los contextos materiales: su función y sistematización

 Denominamos “trazos rectilíneos” a la líneas rectas verticales que, según Sala,


se aprecian desde el s. IV a.n.e. (Sala 1992: 123). Se aprecia este tipo de
decoración en varias piezas del Tossal de la Cala como la TCB’84-CT1-37 o la
TCB’84-CS 15244 entre otras además de las ya enumeradas en nuestra tesis de
licenciatura como son el vaso TCB’45-CS 5910, TCB’45-CS 5636 y TCB’45-
CS 6135 (Bayo 2010).
 Las líneas onduladas paralelas, a las que se conoce también cuando van en
horizontal como “tejado” y en vertical como “cabelleras” o “melenas”. Es
bastante habitual encontrarlo sobre pithoi y kalathoi. Lo localizamos en las
piezas TCB’45-CS 5963, TCB’45-CS 5964, TCB’45-CS 6128, TCB’45-CS
6129, TCB’45-CS 6135 y TCB’45-CS 6138 (Bayo 2010).
 La serie de SSS son consideradas por F. Sala como un elemento característicos
entre las antiguamente denominadas Elche-Archena aunque su aparición es
anterior, no obstante este tipo decorativo también aparece profusamente en
las cerámicas decoradas con el denominado Estilo II de Edeta, bien rodeando
a figuras bien a los pies de estas, incluso M. Pérez (2014: 665) considera que
las SSS invertidas formarían parte del estilo simbólico levantino, por este
motivo no entraremos a catalogar estilos sino simplemente a describir formas
decorativas dado que no es el objetivo de nuestro trabajo. Entre las piezas
inventariadas que tienen este motivo localizamos la TCB’45-CS 5719 y
TCB’45-CS 5720 (Bayo 2010). Con SSS invertidas documentamos numerosos
fragmentos en el SIP de Valencia (Pérez Blasco 2014: 665). También en un
oinochóai u olpe con dos aves enfrentadas (TCB’45-CS 5710) y en un fragmento
informe en el Tossal de la Cala (TCB’45-CS5914).

554
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 189. Fragmento informe de ibérica pintada procedente del Tossal de la Cala (TCB’45-CS5914)

 Líneas onduladas simples. Este motivo aparece en la pieza TCB’45-CS 5711


(Bayo 2010).
 Como postas o roleos entendemos un motivo de espirales que recrean las
crestas de las olas. Nordström considera que este tipo de motivo decorativo
aparece a partir del s. II a.n.e. M. Pérez (2015: 639) incluye algunas de estas
espirales dentro de los motivos propios del Estilo simbólico levantino, aunque
también aparecen en el denominado Edeta I. Se puede ver en las piezas
TCB’45-CS 5714 y TCB’45-CS 5715 (Bayo 2010).
 Otro motivo habitual son los semicírculos concéntricos y los segmentos
limitados por una recta de estos. Se considera que este motivo decorativo se
comienza en el s. IV a.n.e. y se prolonga hasta el s. II a.n.e. (Sala 1992: 127).
Aparece en TCB’45-CS 5636, TCB’45-CS 5963, TCB’45-CS 5964, TCB’45-CS
6128, TCB’45-CS 6129, TCB’45-CS 6133 y TCB’45-CS 6135 (Bayo 2010).
 M. Pérez (2015: 669) hacer indica que dentro de las decoraciones del Estilo
simbólico levantino podemos encontrarnos un grupo de rayas paralelas que
unido o no a los grupos de SSS invertidas podrían representar el movimiento.
Este tipo de decoración la encontramos en el oinochóai u olpe TCB’45-CS5710 y
en el fragmento informe TCB’-CS5914.

555
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 190. Motivos geométricos; 1. Trazos rectilíneos, 2. Tejado o cabelleras, 3. Serie de SSS, 4. Líneas onduladas simples, 5.
Postas o roleos, 6. Semicírculos o segmentos de círculos concéntricos, 7. Dientes de lobo, 8. Puntos, 9. Trazados paralelos
cruzados por perpendicular y 10. Zigzag y rombos

 Los dientes de lobo se suelen localizar sobre bordes planos en ala. Podemos
encontrarlo en TCB’45-CS 4983, TCB’45-CS 5711, TCB’45-CS 5719 y CS
6133.
 Los puntos o manchas rellenas de color los encontramos normalmente en la
decoración de las asas no tienen una forma determinada.
 Los trazos paralelos cruzados por una perpendicular es un motivo que
documentamos en la pieza TCB’45-CS 4983.
 Por último, los rombo y zigzag son dos motivos decorativos que
documentamos tanto en vaso con figuración como sin ella. Tenemos este tipo
de decoración en las piezas TCB’45-CS 5636 y TCB’45-CS 6212. También
aparece un rombo reticulado en uno de los fragmentos más famoso del Tossal
de la Cala que es el que representa a un desfile de soldados (TCB’45- CS
6212). Los zigzags parece ser un motivo decorativo recurrente en el Estilo
simbólico levantino (Pérez Blasco 2014: 656).

556
Los contextos materiales: su función y sistematización

El segundo grupo lo formarían los motivos fitomorfos:

 Las flores trilobuladas han sido también denominadas flores de loto. Es un


motivo frecuente en Edeta II (Pérez Blasco 2014: 188). Lo documentamos
formando parte del conjunto del “plato de los peces” (TCB’45-CS 4935).
Este plato, sin embargo, M Pérez (2014) considera que la decoración de
este plato se correspondería bien con el denominado Estilo simbólico
levantino.
 Entendemos por flores compuestas a un grupo de hojas combinadas con
otros motivos. No tenemos piezas completas que las puedan identificar
por completo pero si podemos ver alguna de sus partes en la pieza
TCB’84-CT1-36 y en otros ya documentados en nuestra tesis de
licenciatura como son TCB’45-CS 5713, TCB’45-CS 4935 (Bayo 2010).
 Las flores de tipo violácea tienen distintas formas, en La tienda del alfarero
distingue hasta tres tipos (Sala 1992: fig. 61, 1B). Este tipo de decoración
lo encontramos en el kálathos TCB’45-CS5720 (Bayo 2010).
 Según Nordström (1973: 142) las flores tipo smilax son un motivo muy
común entre las cerámicas ibéricas existiendo diferentes tipos. Podemos
encontrarlas en la pieza TCB’45-CS 4935. Es un motivo frecuente en las
cerámicas tipo Edeta unido a la presencia de rosetas y flores trilobuladas
(Pérez Blasco 2014: 190). Para M. Pérez, las hojas denominada “de hiedra”
realmente serían de zarzaparrilla o tipo smilax (Pérez Blasco 2014: 185).
Siguiendo esta denominación podríamos incluir en el conjunto los motivos
decorativos que hallamos en las piezas TCB’45-CS5715 y TCB’45-CS5719.
 Ya hemos hecho referencia a las rosetas que aparecen frecuentemente
entre las cerámicas tipo Edeta. Se trata de una flor que se representa vista
de manera cenital con distinto número de pétalos. Las podemos encontrar
en TCB’45-CS 5715 y TCB’45-CS 5710.
 Los brotes reticulados los encontramos en las piezas TCB’45-CS5715 y
TCB’45-CS5719.
 Por último, las hojas tumidas nos las encontramos en un fragmento
informe del Tossal de la Cala (TCB’45-CS5930).

557
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 191. Motivos fitomorfos: 1. Flores trilobuladas, 2. Flores compuestas, 3. Flores tipo violácea, 4. Flores tipo smilax, 5.
Rosetas, 6. Hojas de hiedra o Smilax según M. Pérez, 7. Brotes reticulado y 8. Hojas tumidas

Otro conjunto es el que comprendería los motivos o representaciones


zoomorfas.

 Las aves son una de las formas más representadas. Las encontramos en
distintas variantes, con las alas explayadas ocupando la parte central de la
decoración del vaso, de perfil con las alas plegadas y también en
prótomo En el primero de los casos destacamos las piezas TCB’45-CS
5715, para el segundo tenemos un oinokhóe, TCB’45-CS 5710 con dos
aves enfrentadas y como prótomo aparece en las piezas TCB’45-CS 5715
y TCB’45-CS 6276. También tenemos un kálathos con una
representación simbólica de un ave; sólo aparecen dos alas explayadas
enmarcando una flor de tipo violácea en la pieza TCB’45-CS 5719. Hay
que destacar la pieza TCB’45-CS 4982 que, según Nordström, tendría la

558
Los contextos materiales: su función y sistematización

representación simbólica del mito del “ave Fénix”. La pieza con dos aves
enfrentadas es considerada por M. Pérez como perteneciente al Estilo
simbólico levantino aunque con ciertas reservas (Pérez Blasco 2014: 770-
771).

 Los denominados lobos o “carniceros” en el Tossal de la Cala los


encontramos a la carrera y volviendo la cabeza hacia atrás. Están
acompañados de otros animales como conejos y aves. En alguna ocasión
no son el motivo principal. En el caso de TCB’45-CS 5715 parece
acompañar a un cérvido. También aparece la representación de un zorro
en este mismo vaso que, según Nordström, se distingue por tener las
patas más cortas y carecer de dientes (Nordström, 1973, 151). También
este tipo de motivos decorativos aparece en la pieza denominada
TCB’45-CS 6276.

 En el vaso TCB’45-CS 5715 parece que tenemos representado un


equino por sus orejas y los rizos de sus posibles crines.

 Los conejos aparecen siempre como motivo secundario junto a


“carniceros” y aves rellenando huecos en la composición decorativa del
vaso. Lo podemos ver en el vaso TCB’45-CS 6276 donde aparecen tres
en distinta actitud.

 Hemos hecho referencia a la presencia de una posible cabeza de equino


en el vaso TCB’45-CS5715. En este mismo vaso documentamos unos
cuartos traseros de lo que consideramos un cérvido.

 Los peces aparecen de forma aislada como en el vaso del “ave Fénix”
(TCB’45-CS 4982), formando parte de un conjunto como en el caso del
“plato de los peces” (TCB’45-CS 4933) o incluso rellenando un hueco
como en la pieza TCB’45-6276. El pez representado en el vaso del “ave
Fénix” M. Pérez considera que podría formar parte de los motivos
decorativos propios del Estilo simbólico levantino aunque con ciertas
reservas (Pérez Blasco 2014: 770-771).

559
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 192. Motivos zoomorfos: 1. Aves, 2. Aves simbólicas, 3. Carniceros, 4. Equino?, 5, Conejos, 6. Cérvidos y 7. Peces

Entre los motivo figuramos encontramos figuras humanas montadas a caballo


(TCB'45-CS5921 y TCB'45-CS5915) o guerreros a pie (TCB'45-CS5920) o desfilando
con su escudo (TCB'45-CS6212). Por último, un fragmento de cerámica en el que se
puede ver la figura de un individuo barbado que parece ser un caballero (TCB'84-
CT1-CS 15250).

560
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 193. Motivos figurativos: 1. TCB'45-CS5921, 2. TCB'45-CS5920, 3. TCB'45-CS5915, 4. TCB'45-CS6212 y TCB'84-CT1-CS


15250

Hemos hecho referencia en varias ocasiones a la existencia de piezas que


podrían pertenecer al estilo simbólico levantino como así nos lo hace ver M. Pérez
(2014). Queríamos conectar la presencia de estas piezas con otras de otros
yacimientos que el propio M. Pérez incluye dentro de este estilo. Me refiero a una
tapadera localizada en el Penyal d’Ifac al que E. Verdú (2009: 211 fig. 30) dedicó unas
líneas dentro del catálogo sobre museos dedicado a Calpe y que M. Pérez considera
que podría pertenecer a este estilo. Además documenta piezas con motivos

561
Los contextos materiales: su función y sistematización

decorativos propios del Estilo simbólico levantino en Villajoyosa, Valentia o Alto


Chacón en Teruel (Pérez Blasco 2014). Estos yacimientos se encuentran en las rutas
de movimiento de las tropas sertorianas. Es más, consideramos que este tipo de
cerámicas estaban siendo hechas para romanos del ejército por encargo de estos. Un
ejército en marchas no puede portar grandes cantidades de vasijas si pretende
recorrer 45 km al día por lo que cuando se produce una parada para establecer un
castellum o campamento de cierta duración debe encargar los recipientes en los que
almacenará su grano diario, entre otros alimentos. Como ya hemos indicado sabemos
que Sertorio tenía sendos aliados en el valle del Ebro desde donde proceden también
las dolia tipo Ilduratin. También sabemos que Valentia fue arrasada por Pompeyo. M.
Pérez apunta que se pueden estar dando líneas de comercio para el abastecimiento de
tropas desde Denia y Villajoyosa (Pérez Blasco 2014: 755-756). Que las cerámicas
decoradas con este tipo de motivos parecen estar ligadas a las tropas del periodo
sertoriano parece que no cabe ninguna duda. Sin embargo, este tipo de cerámicas no
aparecen en el territorio de Saetabi, ¿significará acaso que las tropas sertorianas no
utilizaron el corredor de Montesa y valle de Canyoles para acceder hacia el interior?
Por otra parte sabemos que Ikalesken, Kelin y Valentia están acuñando moneda desde
mediados del s. II a.n.e. Tanto Ikalesken como Kelin parecen caer antes de mediados
del s. I a.n.e. Sin embargo no ocurre lo mismo con Saiti, ¿se puede deber a su posible
alianza con el bando ganador de esta contienda? No sería el primer caso en la
Península en el que aquellos aliados del bando perdedor son desplazados o
simplemente aniquilados. Hemos hablado de innumerables casos dentro de este
mismo trabajo. Por tanto, Saiti quizás formaba parte del bando ganador o
simplemente no quiso entrar en liza. Por otra parte, a Sertorio le interesaba mucho
más interceptar la línea comercial que permitía a Pompeyo y Metelo abastecer a su
ejército y además tener una vía de escape en caso de necesidad en un territorio amigo.
El interior no era su problema en este momento.

20.5. Gris emporitano

El término “cerámica gris ampuritana” se utiliza por primera vez en 1953 por
Martín Almagro. Se trata de un grupo cerámico producido en las inmediaciones de
Ampurias desde inicios del s. IV a.n.e., aunque será a partir del s. II a.n.e. cuando este

562
Los contextos materiales: su función y sistematización

tipo de cerámicas tengan su propia personalidad creando sus propias formas. En


torno al 30 a.n.e. parece que esta cerámica decae quedando su comercialización a un
ámbito regional (Cases et alii 2012: 640). La tipología de este tipo de cerámicas en
cocción reductora parece haberse dato también en oxidante aunque esta producción
tuvo menor repercusión. Son cerámicas de arcillas bien depuradas, compactas y duras
con gran cantidad de puntos brillantes. Las superficies se encuentran bruñidas y a
veces con un suave engobe. (Cases et alii 2012: 639). Entre nuestros yacimientos hay
pocos ejemplares de gris ampuritana. Conocemos un fragmento informe en Cap
Negret y dos jarritas del tipo 7A de Aranegui/Nolla-Barbera DIII que se producirían
entre finales del s. II e inicios del s. I a.n.e.

20.6. Vajilla de bronce

Entre los objetos de bronce encontramos elementos de una vajilla que formaría
parte del equipamiento de los generales. Según indica R. Erice los estudios sobre la
vajilla metálica de época republicana se iniciaron con G. Ulbert en el año 1985 con la
publicación de los materiales de Cáceres el Viejo. La primera monografía realizada de
este tema se la debemos a M. Feugère y C Rolley quienes en 1991 publican “La
Vaisselle Tardo-Républicaine en Bronze”. En el año 1999 se publica por parte C.
Fabiaõ un estudio sobre cuatro recipientes de vajilla tardorrepublicana procedentes
de Portugal. Finalmente K. Mansel realiza un estudio sobre vajilla metálica de Morro
de Mezquitilla.

En la Penya de l’Àguila hemos hecho mención a un asa de colador. Este tipo de


asa constaría de dos partes, un asa en forma de anillo con chapa para el dedo índice y
una lámina horizontal que se une al borde donde se apoyaría el dedo pulgar (Mansel
2004: 25; Guillaumet 1977: 245). En la Penya de l’Àguila sólo conservamos la parte
horizontal. El primero que unió ambas partes del asa y le otorgó la función de asa
sobre una copa de pie bajo fue Reinecke, sin embargo, hasta que R. Christlein no lo
unió a un colador no se identificó este asa con su envase (Guillaumet 1977: 243). Se
trata de un colador de forma hemisférica y según su de borde se distinguen cuatro
tipos diferentes (Erice 2007: 199). Según Guillaumet este tipo de asas perduran sin
evolución tipológica desde finales del s. II a.n.e. hasta época de tiberio (Mansel 2004:

563
Los contextos materiales: su función y sistematización

25; Erice 2007: 200). Se relaciona este tipo de coladores con el consumo de vino, para
colar las bebidas (Guillaumet 1977: 245; Mansel 2004: 27). También documentamos
en la Penya de l’Àguila un fragmento de borde y probablemente de fondo de este
colador.

Figura 194. Ilustraciones de Guillaumet sobre el uso del asa de colador a la izda.; asa de colador, borde y fondo probablemente
de la misma pieza a la dcha.

Encontramos asas de este tipo en La Alcudia de Elche, Ampurias, Xixona en


Alicante, Sant Joseph en La Vall d’Uxo, Castillo de la Torre Gordo (en el museo de
Alicante), Santana en Mallorca y Conimbriga. En Portugal
también hay asas de este tipo en Pedrao (Setúbal), Lomba
do Canho (Arganil), Serra de Segovia (Elvas), Castelo
Velho de Veiros (Estremoz), Mesas do Castlinho
(Almodóvar) y Cerro de Rocha Branca (Silves).
Conservándose sólo la parte horizontal, como en nuestro
caso, tenemos asas en Azaila. De la parte vertical tenemos
asas en Colonia Celsa-Velilla de Ebro (Zaragoza) y en
Cáceres el Viejo hay fragmentos de ambas partes (Erice
2007:200). Habría que añadir un ejemplar más localizado
en Libisosa (Uroz et alii 2014: 209; Uroz 2012: 277; 2015:
Figura 195. Asa del tipo Gallarate de 187) y otro localizado en El Llano de la Horca (Azcárraga
la Penya de l'Àguila (PA'-93)
et alii 2014: 115).

564
Los contextos materiales: su función y sistematización

Tanto en la Penya de l’Àguila como en el Tossal de la Cala hemos documentado


dos tipos de asa que según indica K. Mansel, son comunes en el Levante peninsular y
suelen acompañarse de otras asas como la de colador a la que hemos hecho mención
(Mansel 2004: 25). Estos dos tipos son las asas Gallarate y Piatra Neamt. Del primer
tipo tenemos dos ejemplares uno localizado en el Tossal de la Cala y otro en la Penya
de l’Àguila, mientras que del segundo tipo tenemos otros dos ejemplares en el Tossal
de la Cala.

Este tipo de asas formarían parte de jarras. Según indica C. Boube, existían tres
tipos principales de jarra: bitroncocónicas, piriformes y tipo bulbo. Las asas Piatra
Neamt y Gallarate se adscribirían a la forma bitroncocónica (Boube 1991: 24). Las
asas tipo Gallarate tienen un aplique de hoja cordiforme en la unión con el cuerpo de
la jarra, mientras que las tipo Piatra Neamt tienen un busto masculino barbado, con
profuso bigote y melena rizada aunque en ocasiones aparece también con un casco.
C. Boube identifica este busto masculino con Júpiter porque porta una toga que le
sube por el hombro izquierdo (Boube 1991: 25). En nuestro caso tenemos ambos
ejemplos, con y sin casco, en los ejemplares del Tossal de la Cala. El cuerpo de este
tipo de jarras se elabora por martilleado de una lámina y afinado a torno, tienen un
borde exvasado y labios rectos o ligeramente oblicuos (Erice 2007: 200) y tendrían
una altura de 11 a 12 cm (Boube 1991: 25).

Figura 196. Asas tipo Piatra Neamt, Gallarate y fitomorfa del Tossal de la Cala a izda. (1. TCB'45-CS 3799, 2. TCB'45-CS 3800,
3. TCB'45-4301 y TCB'45-4302). A la derecha reconstrucción sobre jarra

Según indica K. Mansel, las asas tipo Piatra Neamt están mucho más
representadas en el este peninsular hallándose ejemplares en Andalucía oriental,

565
Los contextos materiales: su función y sistematización

Valencia, Aragón y Cataluña, mientras que las asas tipo Idria se localizan
frecuentemente en el Suroeste. En el Levante parece que las formas que más se
repiten son las jarras tipo Piatra Neamt y de colador con forma de anillo. Se atribuye
a las jarras Piatra Neamt la función de continente para el consumo de vino (Mansel
2004: 27). Según K. Mansel por la dispersión de la vajilla de bronce podemos ver la
penetración de los ejércitos republicanos a finales del s. II e inicios del s. I a.n.e.
(Mansel 2004: 27 y 28). A las asas tipo Gallarate se les otorga una datación entre el
125/100 y el 90/50 a.n.e. según C. Boube (1991: 26) quienes consideran, además, que
las Gallarate serían anteriores a la de Piatra Neamt que datarían entre el 125/120 y el
50 a.n.e. Las “Piatra Neamt” estarían dentro del servicio para beber, y su presencia se
vincula con el consumo de vino por parte de la oficialidad del ejército romano
(VV.AA. 2012).

En cuanto a su dispersión en la península podemos ver asa tipo Gallarate en


Llano de la Horca (Azcárraga et alii 2014: 112), Castro de Sabroso en Portugal
(Fabiaõ 1999: 169; Erice 2007: 200), Libisosa (Uroz et alii 2014: 209; Uroz 2012: 300;
2015: 197) y Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: tafel 13.77a y b, tafel 15.91). El asa Piatra
Neamt está más extendida habiendo ejemplos en La Alcudia de Elche (Tendero y
Lara, 2004, 234 y 235), en Villar de Archivel Tumba 73 (Caravaca de la Cruz,
Murcia)79, Ampurias (Girona), El Palao (Alcañiz-Teruel), Hornachuelos (Badajoz),
Pantano de Iznájar (Córdoba), Zambra (Córdoba), Camp de Les Lloses (Osona-
Barcelona), Cabeça de Vaiamonte (Monforte, Évora-Portugal). En total Erice
contabiliza en ese momento hasta veinticuatro ejemplares en la Península Ibérica
(Erice 2007: 201). A estos ejemplares habría que añadir otro hallado en Llano de la
Horca (Azcárraga et alii 2014: 114) y otros dos en Libisosa (Uroz et alii 2014: 209;
Uroz 2012: 169; 2015: 191). Hemos de decir que los ejemplares de Libisosa aparecen
junto con un asa del tipo Ornavasso-Ruvo cuya datación giraría en torno al 70 hasta
el 25 a.n.e. (Uroz 2015: 189).

79 www.regmurcia.com/docs/catalogo_nam.pdf

566
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 197. Pie de sítula del Tossal de la Cala (a la izda.) y del Penyal d'Ifac (a la dcha.)

Completamos el repertorio de vajilla de bronce con la presencia de sítulas tanto


en el Tossal de la Cala como en el Penyal d’Ifac. Lo identificamos a partir de dos
piezas que se usarían a modo de pies y que irían soldadas en la base. Este tipo de
recipientes suele llevar tres pies de este tipo. Esta datado entre el último tercio del s.
II y la primera mitad del s. I a.n.e. (Erice 2007: 203). Encontramos este tipo de pie en
Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: tafel 15.84-88).

567
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 198. Cuadro cerámica de mesa I

568
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 199. Cuadro cerámica de mesa II

569
Los contextos materiales: su función y sistematización

21. Militaria, indumentaria y complementos del soldado


y la caballería

Como ya hemos indicado durante el periodo republicano, el ejército fue


transformándose y adaptándose a las necesidades del momento. Sobre todo entre el
periodo que comprende la Segunda Guerra Púnica y el fin de la República, Roma fue
teniendo conflictos en tierras cada vez más alejadas de su centro neurálgico. Por
tanto, reclutar soldados entre los ciudadanos se hacía cada vez más difícil. Sobre ellos
caía la responsabilidad de auto suministrarse su indumentaria militar y debían dejar
sin atención sus bienes y familia durante un periodo cada vez más largo. El
empobrecimiento cada vez mayor de los ciudadanos que provocaba su salida del
censo, las bajas por deserción motivadas precisamente para acudir de nuevo a sus
casas para atender sus bienes y la llamada a filas cada vez que se producía una nueva
campaña generaba un ejército no profesional que requería de un esfuerzo
extraordinario de entrenamiento iniciático en los momentos previos a una campaña
de confrontación con el ejército enemigo. Las cosas se complican a partir de la
Segunda Púnica, como indica F. Cadiou, y la Península Ibérica se convertirá en un
lugar que probablemente aceleraría los cambios estructurales del ejército (Cadiou
2007: 2). Una de las mayores transformaciones se realizarían en el 107 a.n.e. cuando
Cayo Mario permitió, entre otras cosas, la integración de los capite censii (voluntarios
sin propiedades) dentro de las filas romanas. Esta inclusión provoca que Roma deba
proporcionar a los reclutas ropa, armas y armaduras, ya que los nuevos soldados no
se lo podían permitir. No se trataba de un equipamiento “uniformado” porque las
corazas y cascos podían durar décadas, así lo indican M.C. Bishop (1985: 9) y F.
Quesada (2006b: 83), pero sí parece que llevarían consigo, como equipamiento
básico, un pilum, una espada, un escudo oval, cota de malla y casco de bronce.

570
Los contextos materiales: su función y sistematización

En cuanto a la panoplia del soldado peninsular, Estrabón enumera un equipo


compuesto por un pequeño escudo, un puñal o espada corta, unas grebas, casco de
piel, algunos con cota de malla, casco metálico con triple penacho, siendo Diodoro
quien añade además una jabalina de hierro y una espada (Cadiou 2008: 175). Si bien
indica F. Quesada que las armas ibéricas y romanas vendrían a ser las mismas desde la
Segunda Guerra Púnica, dado que ejército romano repondría su armamento en la
misma Península bien a través de sus propios artesanos bien a partir de requisas. Este
tipo de filosofía sería aplicable a todo tipo de armas ofensivas, sobre todo las
arrojadizas por su desgaste o pérdida, en cambio la indumentaria de defensa era más
fácilmente reparable (Quesada 2006b: 81). Por tanto, es difícil identificar la naturaleza
del propietario a través de sus armas, no obstante, F. Quesada, basándose en los
textos clásicos considera que a partir del s. I a.n.e. existiría un control directo de la
producción de armas por parte del Estado que obligaba a crear talleres centralizados
en los lugares donde tenía disperso su ejército realizando campañas bélicas (Quesada
2006b: 85). Esto se debía principalmente porque de esta manera se aseguraban de que
los soldados manejasen unas armas con las que se estuviesen familiarizados. Por
tanto, F. Quesada sugiere que la mayor parte de las armas de los soldados romanos
primero se requisasen y después se fabricasen en la Península Ibérica en un modelo
mixto de control militar directo y adquisición para poder dar respuesta a la logística
que requiere el ejército en tierras tan alejadas de Roma (Quesada 2006b: 85).

21.1. Pilum

Polibio nos dice que los hastatii y los princeps llevaban dos jabalinas, ambas
pesadas pero de peso desigual. Eran los famosos pila que formarán parte del arsenal
de la legión durante unos cinco siglos. Un pilum estaba formado por un asta de
madera de unos 120 centímetros de largo, unida a una vara de hierro rígida y delgada
de unos 60 centímetro de largo, coronada por una pequeña punta piramidal. El pilum
era bastante pesado: al ser lanzado, todo el peso se concentraba tras su pequeña
cabeza, confiriéndole un extraordinario poder de penetración. Cuando atravesaba un
escudo enemigo, la varilla de hierro se deslizaba con facilidad a través del agujero,
permitiendo alcanzar el cuerpo del oponente. En esos casos, aun cuando el enemigo
evitase una herida de consideración, el arma era difícil de extraer y solía tirar el

571
Los contextos materiales: su función y sistematización

escudo al suelo. Los experimentos modernos con


reconstrucciones de pila han confirmado su gran poder de
penetración, y sugieren también que el alcance máximo
rondaba los 30 metros, aunque su alcance efectivo en combate
podría estar en torno a la mitad. (Goldsworthy 2003: 28)

Nuestros soldados de la Penya de l’Àguila y del Tossal de


la Cala portarían un pilum de tipo Šmihel (Connolly 1997: 44;
Quesada 2007: 382). Pertenecería al tipo 2 de Horvat (1997:
110; 2002: 129). Las piezas tienen una lengüeta plana en la que
se colocaría el enmangue de madera, en el caso del Tossal de la
Cala esta lengüeta tendría unas pequeñas aletas dobladas en
diferentes direcciones. El mástil del pilum de la Penya de
l’Àguila mide unos 20 cm. y es de sección cuadrangular— no
podemos obtener más información del pilum del Tossal de la
Cala puesto que sólo conservamos el fragmento del
enmangue—. La punta tiene forma triangular con aletas. La
Figura 201. Pilum de la Penya
de l'Àguila (PA'70-96) moharra completa mide unos 43 cm de largo. Este tipo de pila,
los de lengüeta, se dan exclusivamente en ambientes romanos
mientras que entre los soldados iberos es común el uso del pilum de cubo (Quesada
2007a: 384; Cadiou 2008: 244). Horvat lo data entre
mediados del s. II a.n.e. y los inicios del s. I a.n.e.
(Horvat 1997: 115). Según. Encontramos piezas
similares, con cabeza triangular con aletas, en Telamón
(Connolly 1981, 100 fig. 8.), Šmihel (Horvat, 1997,
107.), Entremont (Connolly 1997: 43) y Kranj (Bishop et
alii 1993: 51.). Pila romanos republicanos de lengüeta en
la Península Ibérica encontramos también en Valencia
en niveles sertorianos (Ribera 1998: 167; Cadiou 2008:
244), Numancia (Luik 2002: Abb. 181), La Caridad en
Figura 200. Parte de la moharra de un
Caminreal (Quesada 2007: fig. 2: Cadiou 2008: 244), El pilum (TCB'45-CS 5487)

Molón en Camporrobles (Lorrio et alii 2014: 267, fig. 10)

572
Los contextos materiales: su función y sistematización

o Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: tafel. 24.187-194 y 25; Vicente et alii 1997: 183-184).
Aunque los pila que más se asemejan a nuestro ejemplar son los aparecidos en el
poblado de Castellruf (Álvarez y Cubero 1999: 132, fig. 4; Cadiou 2008: 244.).

21.2. La lanza (hastae)

Aunque Polibio nos dice que las dos primeras líneas de


la infantería estaban equipadas con el pilum, la tercera línea,
los triarii, aún empleaban la vieja lanza de tipo hoplítico. Era
también un arma bastante pesada pero, al contrario que el
pilum, pensada para cargar y no para ser arrojada. En una
ocasión, en el año 223 a.n.e., los hastati tomaron las lanzas
de los triarii para mantener una posición cerrada y afrontar
de ese modo la tormenta inicial de la carga gala. Dionisio de
Halicarnaso afirma que en la guerra contra Pirro los principes
también habían usado lanzas hoplíticas usándolas a dos
manos. Sin embargo, es difícil pensar de qué modo un
hombre podía usar un arma tal y utilizar al mismo tiempo el
escudo romano habitual. Algunos investigadores han
tomado esta afirmación como sugerencia para decir que la
adopción del pilum fue un proceso gradual: las tres líneas de
la formación legionaria habrían sido en origen lanceros
hoplíticos. La evidencia es demasiado pobre como para
Figura 202. Punta de lanza de
tipo vilanoviana (PA'70-73)
resolver esta cuestión con seguridad (Goldsworthy 2003:
30).

Como ya hemos destacado, en este contexto cabe mencionar por su


singularidad una punta de lanza en bronce. Tiene una hoja alargada con el centro
estrangulado y enmangue cónico tubular que se prolonga hasta la punta como una
nervadura; el perímetro se encuentra biselado. Su peculiaridad se debe a que se
identifica como una punta de lanza vilanoviana (Connolly 1981: 86) que se dataría
entre los siglos VIII-V a.n.e.

573
Los contextos materiales: su función y sistematización

Se conserva una punta de idénticas características en el Detroit Institute of Arts


y sus paralelos más próximos los encontramos en el Heroon de Enea (Lavinium), la
necrópolis de Sala Consilina o la tumba del Duce en Vetulonia (Caccioli, 2009, 76.;
Gracia y Domingo, 1991, 620-621, 623). Pese a la antigüedad y procedencia de la
punta, esta pieza está perfectamente identificada y localizada en la documentación de
A. Salvage, por tanto, suponemos que la portaría alguno de los ocupantes del enclave
en el s. I a.n.e. En la Península Ibérica se documentan dos puntas de lanza del mismo
tipo en el Museo de la Armería de Vitoria que pertenecen a dos donaciones de
particulares que las trajeron desde Italia sin identificar su procedencia exacta (Gracia y
Domingo, 1991, 619). En el Museo Histórico-Municipal de Villamartín (Cádiz), se
puede ver una pieza de similares características y datación pero no presentan el centro
estrangulado característico de las puntas vilanovianas por lo que no podemos
adscribir la punta de la Penya de l’Àguila a este tipo. La punta de Villamartín
pertenece a un conjunto que fue donado al museo. Al parecer este conjunto fue
hallado en una necrópolis tartésica de localización desconocida (Martín y García,
2011, 7).

P. Connolly (1981: 92) indica que este tipo de puntas de


lanza se realizaban en torno al s. VIII a.n.e. en Tarquinii
(Etruria). Indica F. García Morá (1991: 171) que cuando Lépido
sale de Etruria hacia Cerdeña su ejército, formado en buena parte
por etruscos que se levantaron contra el senado, se uniría a
Perpenna y se enrolarían hacia la Península Ibérica
desembarcando, según Schulten, en Denia80 para unirse al
ejército sertoriano. Si consideramos esa opción no es
descabellado pensar que algunos de los soldados apostados en la
Penya de l’Àguila procedieran de Etruria y portase consigo la
punta de lanza que bien se pudo tratar de una reliquia familiar o
simplemente fue expoliada o se encontrada en su lugar de origen
Figura 203. Punta de lanza
de hierro (PA'70-94)
durante el enfrentamiento al mando de Lépido.

80F. García Morá considera que el desembarco pudo llevarse a cabo en Tarraco o en las inmediaciones del Ebro sin descartar la posibilidad
esgrimida por Schulten de un desembarco en Dènia.

574
Los contextos materiales: su función y sistematización

Menos conflictiva resulta otra punta de lanza en esta ocasión realizada en hierro
que se localizó también en la Penya de l’Àguila. Tiene forma lanceolada con nervio
central, y enmangue cónico tubular. En el Tossal de la Cala tenemos, además, dos
regatones de lanza. Encontramos puntas de lanza y regatones de características
similares en el campamento V de Renieblas en Numancia, tal y como indica Luik
(Luik 2002: Abb. 180.131), Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: tafel 24.181-184 y 25) y en
Kalkriese (Rost et alii 2010: fig. 7.5 y 7.6; Harnecker et alii 2008: tafel 1.5 y 1.6).

21.3. El puñal (pugio)

Algunos soldados romanos portaban una daga (pugio)


además de una espada. Aunque Polibio no menciona dagas, en
Hispania se han encontrado ejemplos de ellas en contextos
probablemente datables en el s. II a.n.e. El pugio era un arma
adicional, pero probablemente se usaría con más frecuencia en el
día a día de la vida en campaña. La práctica común siglos después
era portar el puñal en la cadera izquierda y el gladius en la derecha
(Goldsworthy 2003: 30).

Como hemos podido ver en el Tossal de la Cala se ha


localizado el fragmento de una empuñadura y la hoja de un
posible puñal. Las dagas eran usadas en la Península Ibérica
dentro de los ejércitos indígenas. En concreto tenemos
constancia del uso del puñal bidiscoidal desde el s. IV a.n.e.
(Kavanah et alii 2009: 342). De hecho F. Cadiou considera que el
pugio romano sería la única arma de tradición ibérica mientras que
la gladius hispaniense derivaría más bien de la espada tipo La Tène I
(Cadiou 2008: 248-249). Este tipo de daga la encontramos en
Figura 204. Pugio en el Tossal
de la Cala (TCB'45-CS 5488 y Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: tafel 23), El Molón en
TCB'45-CS 5498)
Camporrobles (Lorrio et alii 2014: 267, fig. 10)

575
Los contextos materiales: su función y sistematización

21.4. Cascos

En la Península Ibérica se conservan diversos tipos de cascos de este periodo,


aunque en la mayoría de los casos su asociación con el ejército romano no es
completamente segura. Dado que cada soldado debía proveer su propio equipo, la
diversidad de modelos de armaduras y yelmos era inevitable. El casco más típico es el
denominado "Montefortino", modelo de cúpula alta coronada por una protuberancia
y que incluía un pequeño protector para la nuca y piezas colgantes a los lados para
resguardar las mejillas (paragnátide). Todos estos yelmos estaban fabricados en
bronce batido hasta conseguir la forma prevista. El casco "Montefortino" que surge
en la Península itálica era de origen galo, como también los eran los modelos tipo
"Coolus" usados durante la fase final de la República, similares en su forma pero un
poco más bajos. Los romanos también comenzaron a imitar algunos cascos de hierro
célticos, como los tipos denominados "Agen" y "Port", que encajaban mejor en la
cabeza y tenían protectores más anchos en los laterales de la cara. Todas estas clases
de cascos, ya en uso durante la República, condicionarán mucho el diseño de los
yelmos romanos hasta la tardoantigüedad. Al parecer, la caballería utilizaba en general
estos modelos, pero se cree que también usaba el yelmo beocio, un diseño griego
específicamente pensado para hombres a caballo (Goldsworthy 2003: 30 y 31).

La mayor parte de los cascos de este tipo que se han localizado en el Sureste
peninsular en contextos ibérico han sido en necrópolis, casi siempre despojados de
sus carrilleras y datados a finales del s. III a.n.e., marcando el inicio de su uso entre
soldados indígenas (Quesada 2003-2003: 72). No obstante estos cascos son
minoritarios en los yacimientos ibéricos y no se introdujeron de manera masiva
durante la Segunda Guerra púnica ni posteriormente. Según indica Quesada el casco
"Montefortino" pudo introducirse en Iberia a través de intermediarios púnicos o
mercenarios ibéricos al servicio cartaginés o romano (Quesada 1997: 161; 2002-2003:
73). Este tipo de casco supone una buena defensa, es ligero y se puede producir con
facilidad (Quesada 200-2003: 85)

576
Los contextos materiales: su función y sistematización

Hemos localizado en la Penya de l’Àguila una paragnátide en bronce de un


casco de tipo Monterfotino y su lengüeta-bisagra que lo uniría al resto del casco
(Feugère 1993, 83 y 1994, 39; Connolly, 1981, 100 fig.1.). Este tipo de cascos, que
Feugère denomina etrusco-itálicos con botón superior (Feugère, 1994, 39), equipaban
a las primeras legiones republicanas. Se utilizaba por la infantería romana desde el s.
IV a.n.e. hasta el fin de la República, al
parecer se difunden en mayor medida a
partir del s. III a.n.e. coincidiendo con la
aplicación de la reforma de Mario. De
nuestra paragnátide, dice M. Mazzoli (2016:
121) que pertenecería a un casco de forma
hemisférica u ojival con guardanucas
oblicuo cuyo origen dataría a partir de
tercer cuarto del s. III a.n.e. Considera que
es una pieza emblemática dado que es el
único ejemplar conocido de paragnátide de
este tipo de casco que se ha encontrado

Figura 205. Paragnátide de casco de la Penya de l'Àguila


fuera de la Península Itálica excluyendo los
(PA'70-78)
hallazgos de los santuarios griegos.

Otros cascos de este tipo que aparecieron en contextos sertorianos los


podemos documentar en Quintanas de Gormaz en Soria, La Caridad (Caminreal) y
Gorrita en Valladolid (Quesada 1997: 159 y 162). El casco de Quintanas de Gormaz
demuestra que los soldados romanos utilizaban la indumentaria metálica hasta que
esta se vuelve inservible (Quesada 1997: 159)

21.5. Tachuelas de escudo y caligae

Polibio describe el escudo de la infantería pesada como semicilíndrico y


midiendo en torno a 120 centímetros de largo y 76 centímetros de ancho. La
evidencia escultórica nos muestra que su forma habitual era ovalada. Estaba hecho de
dos capas de finas tablillas de madera dispuestas en ángulo recto unas con otras, todo
ello recubierto con cuero. Esta combinación proporcionaba al mismo tiempo fuerza y

577
Los contextos materiales: su función y sistematización

flexibilidad. Una cubierta de hierro protegía los extremos superior e inferior, evitando
que las capas de madera se desmantelasen como consecuencia de los golpes. En el
centro iba un umbo de hierro. La diferencia entre el escudo hoplítico y el romano
estriba en que el primero iba sujeto al hombro durante la batalla, mientras que el
segundo todo el peso recaía sobre el brazo izquierdo (Goldsworthy 2003: 31).

Figura 206. Tachuelas posiblemente de escudo (PA'70-74)

Otro elemento de defensa fue el escudo (scutum). No tenemos evidencia de la


existencia de umbos u otros elementos metálicos que pudieran indicarnos su
existencia dentro de los yacimientos analizados, no obstante sí documentamos un
remache doblado y un numeroso conjunto de tachuelas de bronce de cabeza plana
que pudieran haber formado parte de estos escudos como consideran en Ambrussum
(Dedet 2012: fig. 96E; Quesada 2015: 388). Evidenciamos tachuelas de este tipo en la
Penya de l’Àguila con diez ejemplares, en el Tossal de la Cala con nueve ejemplares y
en el Penyal d’Ifac con un ejemplar.

Por otra parte, hemos de separar tres de esas tachuelas que bien pudieron
pertenecer a las sandalias (caligae) de algún soldado de la Penya de l’Àguila. Estas
piezas eran muy valiosas dentro del ejército romano, tanto es así que recibían
regularmente tachuelas como parte de su equipamiento (Goldsworthy, 2003, 120).Si
bien habitualmente las tachuelas para este tipo de función eran de hierro (Bishop
1993: 101), estas de bronce presentan unas perlas que aparecen también en sus
homólogas, así como la forma semipiramidal de la cabeza. Según Feugère (2009, fig.
12), este tipo de clavos de bronce —“clou de doublage” pour navires— se destinaban
a la construcción de barcos. Les realizaban este tipo de perlas para conseguir una
mayor adherencia sobre la lámina de plomo que protegía el casco de los barcos.

578
Los contextos materiales: su función y sistematización

Según indican81 las tachuelas de bronce con perlas no se deberían de confundir con
los clavi caligarii, pero teniendo en cuenta que se localiza a una 5oo m.s.n.m. en un
lugar donde difícilmente se puede construir un barco para botarlo después en el mar,
hay que pensar que tuvo una segunda oportunidad y que posiblemente fuese la que
indicamos dada la similitud tipológica entre ambos tipos de tachuelas, quizás como
medida provisional, o bien que también se hiciesen también en bronce para esta
función. En este caso se encontraría decoradas con cuatro puntos como las que
encontramos en Alesia, coincidiendo con los tipos A y D de este yacimiento aunque
son de materiales diferentes dado que en Alesia son de hierro y no de bronce
(Brouquier-Reddé y Deyber: 2003: pl. 93.138). Por otra parte, consideran que este
tipo sandalias claveteadas con tachuelas en hierro debieron de ser una innovación
cesariana dado que no se documentan en contextos militares del s. II e inicios del s. I
a.n.e. como Numancia o Cáceres el Viejo (Martin-Kilcher 2011: 35), pero si fuese un
invento cesariano no se habría encontrado el numeroso conjunto (526 en total) de
clavi caligarii de la batalla de Baecula en Santo Tomé (Jaén) batalla, que por otra parte,
tiene lugar en el 208 a.n.e. (Rodríguez et alii 2012, fig. 5; Quesada 2015: 377-388).
También se han encontrado una docena de ellos en el campamento romano de La
Palma-Nova Classis datado en torno al 218 a.n.e. (Noguera et alii 2015: 68, fig. 4).Hay
tachuelas de este tipo en hierro en Andagoste82 aunque de distinta cronología.

21.6. Anillos, amuletos y fíbulas

Dentro del ámbito de la indumentaria personal de soldado hemos podido


documentar un anillo de hierro con cabujón ovalado que nos informa sobre el
carácter ciudadano, obviamente romano, de su portador. Según indica Apiano en un
pasaje referente a la Segunda Guerra Púnica en el que Asdrúbal pretendía localizar a
los tribunos romanos entre los cadáveres, los anillos de hierro no sólo indicarían que
su portador es un ciudadano romano sino que además se trata de un soldado raso

81 http://artefacts.mom.fr/fr/result.php?id=CLN-4004&find=clou&pagenum=2&affmode=vign.

82 http://www.euskonews.com/0333zbk/gaia33302es.html.

579
Los contextos materiales: su función y sistematización

“éste buscó entre los cadáveres, los reconoció por sus anillos -pues los tribunos
militares llevan anillos de oro, en tanto que los soldados los llevan de hierro- y les dio
sepultura”
App., H.R., 8.104.

Es probable que este cabujón portase una piedra que en ocasiones estaban
decoradas con una cabeza de Roma como las que aparecen en Alesia (Brouquier-
Reddé y Deyber 2003: pl. 93.76-82). Aunque con otra cronología, sabemos de la
aparición de estos anillos en los campos de batalla de Andagoste (Álava) 83 , Baecula
(Jaén) 84(Quesada 2015: fig. 36; Bellón et alii 2015:598; Rueda 2015: 302), Kalkriese
(Harnecker y Franzius 2008: tafel 30, 420) y Mirabeau (Brouquier-Reddé 1997: fig.
118, 17-18) y Olèrdola (Molist 2014: 244, fig. 14.5).

Sólo hemos documentado una fíbula anular hispánica de timbal hemisférico


con montantes y una fíbula en omega adscribible al tipo 21.2.b3 de Mariné (2001) que
aparecen en las excavaciones realizadas por J. Belda en el Tossal de la Cala. La fíbula
en omega es considerada una creación propia de la Península Ibérica que derivaría de
la anula hispánica a la que se habría eliminado el tambor (Mariné 2001: 272). Paralelos
de fíbula en omega documentamos en Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: tafel 9.47-50).

Figura 207. Fíbulas procedentes del Tossal de la Cala

83 http://www.euskonews.com/0333zbk/gaia33302es.html.

84 cultura.elpais.com/cultura/2013/03/09/actualidad/1362850068_856601.html

580
Los contextos materiales: su función y sistematización

21.7. Otros objetos de la militaria: Caballería

Además de la indumentaria propia de un


soldado, encontramos elementos que pertenecen al
ámbito militar pero que están más relacionados
con la caballería o bien objetos de uso personal.
Como hemos indicado en la Penya de l’Àguila
documentamos dos piezas que podrían
identificarse como pertenecientes a la caballería.

En primer lugar tenemos una pieza circular

en bronce con decoración perforada que, como ya


Figura 208. Engarce en pinza Tossal de la Cala y hemos dicho, quizás fuese la phalera de un caballo.
posible freno de caballo Penya de l'Àguila
Entre los objetos de hierro hemos documentado
una pieza compuesta de dos partes móviles, la primera se trataría de un tira de
sección rectangular que termina en un aro, la otra unida a esta sería una barra con la
misma sección. Esta pieza formaría parte de un freno de caballo. Tenemos una pieza
de similares características en Vindonissa. La describen como parte de brida con
forma de T, según Unz y Deschler, se trataría de una pieza de montaje de las riendas
de un caballo (Unz y Deschler-Erb 1997: 50).

Figura 209. Campanillas de la Penya de l'Àguila (izda.) y Tossal de la Cala (dcha.)

En el Tossal de la Cala documentamos también unos engarce de pinza (Bishop


1988: 161) que según indica Sánchez-Moreno (2005: 242) son localizables en
contextos celtiberos como la necrópolis de La Osera en Chamartín (Ávila).

Tanto en el Tossal de la Cala como en Penya de l’Àguila documentamos


también la presencia de campanillas. Según indica Erice estas campanillas se les

581
Los contextos materiales: su función y sistematización

colgaba a los caballos para engalanarlo (Erice 1986: 218-219). Encontramos este tipo
de campanillas también en Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: lam. 19.123-125).

También hemos hecho referencia a


una plaquita de bronce rectangular ribeteada
con burbujas y con agujeros que se parece
mucho a lo que llaman elemento de caballo
o cinturón Olèrdola (Molist, N. 2014: 243 y
fig. 13.13). Localizamos placas similares
aunque con otra cronología en Oedenburg
(Fort, Plouin y André 2009: planche 7) y
Vindonissa (Unz, Deschler-Erb 1997: Tafel
Figura 210. Posible placa de cinturón de la Penya del
l'Àguila
36) que son consideradas como parte de un
cingulum.

582
Los contextos materiales: su función y sistematización

22. Artillería

Ya desde el s. XIX parece que existía un gran interés por los elementos
romanos que formaban parte de la artillería aunque no es hasta los años 60 del s. XX
cuando nace una disciplina que se dedique a su estudio. En arqueología los análisis
fueron más recientes sobre todo a partir de la obra de D. Baatz en los 90, aunque hay
otras que se han convertido en una auténtica referencia como son las obras realizadas
por D. Campbell (2003a) o T. Rihll (Blé 2012: 27). En la Península Ibérica los análisis
más exhaustivos los encontramos en la obra de R. Sáez quien además se ha dedicado
a la reconstrucción de varias de estas máquinas de guerra (Blé 2012: 27). Sobre
militaria en general están las obras de M.C. Bishop y J.C.N. Coulston (1993) y M.
Feugère (1993).

22.1. Puntas de sagittae y pila catapultaria

Este tipo de puntas de hierro tienen forma bipiramidal, muy alargada, sección
cuadrada y terminada en punta, su ancho máximo no está en el centro sino hacia una
de las puntas. Según F. Quesada son puntas ideales para penetrar cualquier armadura
(Quesada 2015:359).

Tradicionalmente se ha considerado que estas piezas de hierro servirían para


enmangar, pero dado los contextos en los que están apareciendo parece más que
probable que su función esté siendo la de arma arrojadiza (Quesada 2015: 364). F.
Quesada que es más que probable que este tipo de punta, quizás no con esta función,
tengan su origen en la Península ya que aparecen en contextos ibéricos desde el s. VI
a.n.e. (Quesada 2015: 364 y 376).

583
Los contextos materiales: su función y sistematización

Tanto en época republicana como en época


imperial existieron dos tipos de artillería los que
arrojan flechas y tienen resortes rectos tipo euthytones
(scorpiones y catapultae de Vitrubio) y los que arrojan
piedra y tienen resortes en V tipo palintones (los
ballistae de Vitrubio). Vendría a ser equivalente a la
existencia de una artillería pesada y otra ligera. Los
propios soldados eran capaces de construir este tipo
de armas por sí mismos previa instrucción a partir de
los modelos diseñados por los ingenieros (Campbell
1984: 78; 2004: 195-196). El término Katapeltai
significa “atraviesa-escudos” (García et alii 2007: 448)
Figura 211. Esquema de enmangue que muestra claramente la eficacia de estas puntas
de espiga de puntas de saggittae.
Elaboración propia basada en combinada con una máquina para lanzar la flecha.
Torres-Martínez et alii 2013: fig. 4

Este tipo de flechas tuvo que ser arrojada desde alguna máquina de asedio
probablemente una scorpio o un arma de artillería ligera de mano y uso individual
como fue el gastraphetes que utilizaba un mecanismo de tensión similar al arco
(Campbell 2003b: 25; Sáez Abad 2005: 37-40; Torres-Martínez et alii 2013: 70) o
algún tipo de manuballista similar. Este tipo de armas comenzó a desarrollarse en
época helenística y permitía el ataque a corta distancia siendo utilizadas
principalmente en contextos de asedio (Campbell 2003a: 26; Torre-Martínez et alii
2013: 70).

Emplea un mecanismo de tensión que asemeja a la moderna ballesta, sin


embargo este mecanismo fue sustituido paulatinamente por uno de torsión que lo
hace más preciso y potente y que heredó directamente el mundo romano (Campbell
2003b: 25 y 26; Torres-Martínez et alii 2013: 71-73). Las palas del arco estarían
dispuestas de modo similar al de un arco compuesto (Torres-Martínez 2013: 71).
Probablemente este cambio de mecanismo que permite tener armas cada vez más
pequeñas y potentes se produjera en torno a las Guerras Civiles, a finales del primer
milenio antes de nuestra era o justamente después (Torres-Martínez et alii 2013: 73).

584
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 212. Ilustración de reconstrucción del gastraphetes y máquinas de asedio para pila catapultaria basada en la descripción
de Biton. Obtenido de D.B. Campbell 2003b: 25, fig. A.

El arma permitía el uso por un solo individuo con uno o dos ayudantes tal y
como se puede ver en los restos hallados en Castra Vetera I en Xantén-Wardt
(Renania, Alemania) (Torres-Martínez et alii 2013: 71). Este tipo de maquinaria de
asedio de carácter ligero en manos de diestros arqueros tuvo un gran desarrollo en
época tardo-republicana entre las legiones romanas, desarrollo que continuó en época
imperial (Bishop y Coulston 1993: 55-57 y 79-80; Torres-Martínez 2013: 71).

Con la introducción de la torsión se produce un arma más potente como ya se


ha dicho. Este mecanismo se componía de un bastidor de madera de forma
rectangular (capitulum) con dos tablas en horizontal (tabula, pertretus) que se unían con
montantes en vertical (parastatica, parastas media). En este entramado se colocaba las
madejas del cordaje. Las scorpio era un arma de asedio ligera que permitía lanzar
flechas de en torno a los 70cm. Podía alcanzar los 350 m de distancia y podría
atravesar chapas metálicas de 1’5 cm (García et alii 2007: 446).

El uso de este tipo de maquinaria durante las Guerras Civiles es palpable con
tan solo ver la dispersión de puntas de dardo, restos de catapultas y bolaños que
presentan F. García et alii (2007: 448) en su artículo sobre artillería romana. En él

585
Los contextos materiales: su función y sistematización

podemos ver que aparecen puntas de dardo en Cáceres el Viejo además de restos del
mecanismo en Caminreal o Azaila. En momentos posteriores, durante las guerras
cántabras acaecidas en Monte Bernorio podemos ver el uso de esta maquinaria con la
presencia de múltiples puntas de sagittae (Torres-Martínez et alii 2011: 133).

En la Penya de l’Àguila documentamos dos


puntas. La primera puede ser considerada una punta
de flecha (sagittae) mientras que la segunda parece
que podría tratarse de una punta de pila catapultaria
(Torres-Martínez et alii 2013: 66). La sagittae presenta
un punta bipiramidal y sería lanzada probablemente

por una manuballista mientras que la pila catapultaria


Figura 213. Puntas de flecha de la Penya de
l'Àguila formaría parte de una flecha de mayor tamaño
lanzada por una scorpio (Torres-Martínez et alii 2013:
69). Este tipo de puntas son equiparables a las aparecidas en Numancia, identificadas
por Luik (2002: Abb. 90) como puntas de flecha; Urso (Quesada 2008: 16); Bernorio,
Palencia (Torres-Martínez et alii 2013: fig. 5); Alésia (Brouquier-Reddé y Deyber 2003:
pl. 103); Montmartin (Deyber 2007: 174 y 176) o Šmihel (Horvat 1997: 113). Indica
F. Quesada que las de Šmihel no se parecen tanto tipológicamente a las aparecidas en
Numancia o Las Albahacas, aunque su función probablemente fuese la misma
(Quesada 2015: 363).

22.2. La honda y los glandes de plomo: glandes plumbeae

La honda fue un instrumento sencillo de caza y un arma eficaz desde la


Antigüedad pero su manejo requería de una especial destreza cultivada desde la
infancia. Esta singular arma ha estado asociado al pastoreo por ser una pieza ligera
que permitía la caza menor en cualquier lugar, no obstante esta asociación lleva otra
connotación dentro del ejército la diferenciación social, ya que se veía como un arma
de pobres (Quesada 2008 a: 115). No obstante, tenemos evidencias clásicas que
consideran que los honderos baleáricos eran los mejores y más diestros del
Mediterráneo (Plinio 3.5.76; Estrabón III.1 y 2).

586
Los contextos materiales: su función y sistematización

Pese a que de la honda no suele quedar evidencias arqueológicas debido a lo


perecedero de la materia con las que se elabora, principalmente cuero, lana o junco
trenzado, lo que si nos llega con mayor facilidad son los proyectiles elaborados en
plomo. No se descarta el uso de la piedra como proyectil no obstante siempre es más
fácil controlar la técnica de lanzamiento si el proyectil está más o menos
estandarizado en cuanto a forma y peso.

El plomo tiene la ventaja de poder fundirse a una temperatura no


excesivamente alta 327º (Arboledas 2007: 128). Es un metal muy maleable que enfría
rápidamente con lo que se puede estar fabricando glandes en el mismo campo de
batalla para su uso inmediato (César Bell. Afr. 20.3; Gómez-Pantoja et alii 2008: 38;
Fabiaõ et alii 2015: 114). La forma solía ser bitroncocónica o almendrada y su peso
oscilaba entre treinta y ochenta gramos. Si bien se usaba una matriz para su
fabricación, se han documentado casos en los que la necesidad de glandes era tan
inmediata que se realizaban en la tierra haciendo un agujero con el dedo en el que se
vertía el plomo fundido (Bosman 1995: 99). Según algunos investigadores las
diferencias de peso se pueden deber a diferencias de datación. Se quiere ver que los
glandes que oscilan entre 40 y 60 gr podrían ser de época sertoriana mientras que los
glandes de entre 69-73 gr podrían ser del momento posterior protagonizado por el
enfrentamiento entre César y el hijo mayor de Pompeyo Magno (Beltrán 2013: 466-
467) En ocasiones se pudieron usar como proyectiles incendiarios cuando se
calentaban al rojo para su lanzamiento (Quesada 2008 a: 117). Un glande lanzado por
un hondero experto podía alcanzar hasta los trescientos cincuenta metros, aunque
seguramente el alcance normal rondaría en una horquilla entre los 50 y los 200
metros (Quesada 2008 a: 118). Los proyectiles de honda no se ven venir y no se
pueden esquivar o parar con el escudo (Quesada 2008 a: 119).

Indica Fabião que los conjuntos de proyectiles de honda datan de tres


momentos: En torno al s. II a.n.e., las guerras sertorianas (80-75 a.n.e.) y las guerras
cesarianas (Quesada 1997: 476; Fabião et alii 2015: 122). Se realizan de tres maneras
distintas: martilleado, con molde bivalvo y con molde univalvo. Su forma es diversa
pueden ser ovoides, glandiforme (en forma de bellota), fusiforme, amigdaloide (en
forma de almendra), bicónico o bipiramidal. También hay proyectiles que

587
Los contextos materiales: su función y sistematización

intencionadamente se hacen planos por un lado para que encaje bien en la honda al
voltearla y lanzarla. Al realizar formas fusiformes se buscaba un desgarramiento al
impactar. Según Vegecio los proyectiles bicónicos eran más mortíferos, capaces de
infligir un grave daño interno. Tanto es así que Celsus en De Medicina incluía
instrucciones sobre cómo extraer proyectiles de los cuerpos de los soldados. Los
proyectiles en ocasiones eran rebajados con martillo generando un impacto más
agresivo. Si sólo se rebajaba una de las dos puntas se conseguía que el glande volase
dando vueltas en sí mismo, de este modo el impacto se produce de pico. Estos
proyectiles podían alcanzar una distancia de entre 230 y 240 m (Korfmann 1973: 37-
39), aunque es más probable que se quedasen entre los 130 y 140 m (Romeo 2017:
123). La velocidad óptima para el disparo de la bala oscila según autores entre dos y
cuatro volteos, aunque Vegecio indica que se entrenaba a los honderos romanos para
que arrojaran el proyectil con un solo volteo. Se utilizaban distintas medidas de
cuerda dependiendo de la distancia y/o precisión que se deseara (Romeo 2017: 114).

Figura 214. Calculo de alcances para proyectiles de entre 40 y 55 gramos según Skov (2013: 74)

Según indica F. Romeo (2017), el análisis de los sistema de fosos del yacimiento
de Los Castellazos (Medina de Aragón-Zaragoza) les ha hecho concluir que el arma
más usada por la Roma republicana para el asalto de fortificaciones fue la honda. De
hecho, consideran que las defensas dispuestas a 80 m de distancia de las murallas
estaban creadas para evitar el ataque mediante este tipo de arma, dado que la distancia
hace menos eficiente el tiro (Romeo 2017: 124).

588
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 215. Glandes de plomo: de la Penya de l'Àguila (izda.) y de Segària (dcha.)

Es frecuente encontrar lingotes de plomo junto a glandes ya que facilitaba la


labor de los funditores para elaborarlos. Efectivamente en la Penya de l’Àguila ocurre
así. Además de los glandes tenemos lingotes de plomo de gran tamaño. Fabião
considera que está ligado directamente con el campo de batalla y la necesidad de
producir ingentes cantidades de proyectiles de manera inmediata. Se hacía mucho
más fácil transportar lingotes que balas y el metal de plomo era fácil de encontrar por
lo que no era de vital importancia ir recogiendo los glandes lanzados tras la batalla,
los cuales, además se podían dispersar en un espacio muy amplio (Cesar Bell. Afr 20.3;
Gómez-Pantoja et alii 2008: 38; Fabião et alii 2015: 114).

Figura 216. Glandes de plomo de Penyal d'Ifac

La importancia del mineral era tal que se ha podido comprobar cómo algunas
explotaciones mineralógicas fueron atacadas para la causa durante las guerras
sertorianas. Hiturleyo, de hecho, trató de tomar varias explotaciones en la Beturia
Céltica y posteriormente, durante los movimientos de César por la Lusitania se
tuvieron que proteger las minas del suroeste peninsular (Pérez et alii 2012: 57). Se ve

589
Los contextos materiales: su función y sistematización

claramente en el yacimiento de Azuaga (Badajoz) donde se encontró un conjunto de


1900 glandes de plomo con la inscripción Q.M. o Q. Me que se corresponde con el
nombre Quinto Cecilio Metello que como ya hemos indicado fue el procónsul de la
Ulterior durante el periodo sertoriano (Romea 2017: 116).

El peso más frecuente en los glandes de este momento parece enmarcarse entre
los 32 y los 47 gr que según indica Fabião et alii (2015: 127) se corresponde bien con
una sescuncia (41’1gr) es decir, una onza y media, aunque encontramos también
glandes con mayor o menor peso como nos muestran en la siguiente gráfica.

Figura 217. Sistema metrológico basado en la uncia romana según Fabiaõ et alii 2015: 128, fig. 13

En nuestros yacimientos encontramos glandes de plomo principalmente en tres:


Penya de l'Àguila, Penyal d'Ifac y Segària. En el Tossal de la Cala sabemos que se
pudieron hallar glandes a partir del padre Belda quien indica que encuentra un total
de diez en superficie y otros cinco durante la excavación de la "Casa de los Plomos",
situada en el extremos oriental del yacimiento, donde además se localizaron una
tessera, un ponderal en forma de pirámide truncada, setenta y seis plomitos de una
red de pesca, una placa circular de 70 cm de diámetro, cinco residuos de fondo de
crisol y varios informes (Belda 1950-57: 88). No podemos decir nada de los glandes
ni de la gran placa de plomo porque no la hemos podido localizar entre los fondo del

590
Los contextos materiales: su función y sistematización

MARQ pero dada la descripción de J. Belda parece claro la necesidad de fundir


plomo en la parte oriental del yacimiento. En cuanto a los glandes de Segària, hemos
tenido ocasión de pesarlos y su peso es muy variado tal y como se ve en la tabla que
presentamos a continuación.

N. Inv. Peso en gr.


2159A 95'8
2160A 81'8
2167A 34'9
2162A 64'4
2163A 87'6
2169A 56'6
2166A 56'4
2165A 63'6
2164A 49'5
2161A 44'3
2168A 36

A parte de los paralelos ya mencionados hemos de añadir la presencia de


glandes en Olèrdola (Molist 2014: 243, fig. 13.10-12), La Caridad en Caminreal
(Vicente et alii 1997: 195), Azuaga (Domergue 1970), Andagoste (Ocharán Larrondo
y Unzueta Portilla 2002), Castelo das Juntas (Moura) (Mataloto 2014: 358).

591
Los contextos materiales: su función y sistematización

23. Herramientas

En la columna de Trajano podemos ver una escena en la que los soldados


romanos cargan con un kit que consistía en una bolsa de cuerda para forraje, ollas de
cocina metálicas y un plato de campaña (Davis 1971: 122). Nos indica Connolly
(1998: 215) que las herramientas para cuestiones agroforestales debían de ser
transportadas por los propios soldados para agilizar el avance de las tropas desde la
reforma de Mario. Esta carga incluía la armadura, las armas y las provisiones para 15
días (Connolly 1998: 242).

Figura 218. Reproducción de sarcina85

Para facilitar esta tarea hacían uso de la sarcina que se unida a un vástago de
madera y del que pendían un loculus (saco de piel para objetos pesados), un saco de

85 . http://www.fisiologia-animal.es/equipo/eugenio/vexillumbaeticor

592
Los contextos materiales: su función y sistematización

tela y bolsa de red (para los bienes perecederos), una sítula, una patera, una azada, una
dolabra y una manta. A parte es probable que llevasen también un hacha, un podón y
una segadora (Pereira 2014: 325, Fabião 2015: 134). Efectivamente, el uso de ciertas
herramientas está directamente relacionado con el trabajo de la infantería romana
(Bishop et alii, 1993, p.104; Goldsworthy, 2003, p.135; Pereira 2014: 325).
Herramientas de este tipo se localizan también en La Caridad (Caminreal-Teruel)
entre los que se incluyen azadas, hachas, cuchillos y sierras (Vicente et alii 1986: 10-
11) y en Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: lam. 28.249-252).

En la Penya de l’Àguila documentamos un cuchillo con mango acabado en


forma de lóbulo, una dolabra, una azada y un hacha. En el Tossal de la Cala hay una
sierra a dos manos, una azuela, además el padre Belda nos indica que encontró otra
sierra más pequeña. Por otra parte también tenemos un escoplo en el Tossal de la
Cala y un cuchillo afalcatado. Todos son instrumentales para el trabajo de
aprovechamiento forestal y en madera. Algunas de estas herramientas aparecen
también en Chões Alpompé (Fabião 2015: 134). Se documentan cuchillos del mismo
tipo en Caminreal (Vicente et alii 1986, 10-11) y cuchillos afalcatados (Ulbert 1984:
Tafel 27).

Figura 219. Herramientas procedentes de la Penya de l'Àguila y Tossal de la Cala

Entre el instrumental de hierro de la Penya de l’Àguila también hemos dado


cuenta de parte de unas tenazas. Aunque de cronología posterior encontramos

593
Los contextos materiales: su función y sistematización

tenazas similares en Gradišče pri Zbelovski Gori (Gradišče at Zbelovska Gora). Las
describen como tenazas de herrero (Gaspari, Guštin, Lazar y Trkman, 2000, fig.
7.12).

Hemos localizado, también, una barra de hierro maciza de aproximadamente


medio metro de longitud y sección circular que se estrecha en la punta hasta formar
una cuña rectangular, y que se ha identificado como un pernal o alzaprima. Esta pieza
serviría como herramienta en labores de cantería para la extracción de piedra. Con
ella se levantaría el fragmento de piedra que habría sido previamente cortado a partir

de unas cuñas siguiendo la veta natural de la roca (Albero 2011: 581-582).

Figura 220. Perpal o alzaprima procedente de la Penya de l'Àguila. Arriba, ejemplo de uso del perpal en Canarias en los años
80-90 (foto 1. Alzado de piedra86 y foto 2. herramientas de picapedrero87

Además de estas herramientas hemos documentado numerosos clavos y puntas


de distinto tamaño y material. Se han contabilizado un total de cinco puntas de

86

http://www.fotosantiguascanarias.org/oaistore/opac/ficha.php?informatico=00020108MO&suposi=14&codopac=OPFE1&idpag=1243
804565&presenta=digitalyfedac
87

http://www.fotosantiguascanarias.org/oaistore/opac/ficha.php?informatico=00020109MO&suposi=15&codopac=OPFE1&idpag=1243
804565&presenta=digitalyfedac

594
Los contextos materiales: su función y sistematización

vástago de sección cuadrangular en bronce sin cabeza, cinco puntas de hierro con
cabeza circular y vástago cuadrangular, cuatro puntas de hierro con cabeza y vástago
cuadrangular y, por último, catorce puntitas de hierro con cabeza piramidal y vástago
cuadrangular en la Penya de l’Àguila. En el Tossal de la Cala se contabilizan
veintiocho clavos de bronce todos con el vástago de sección cuadrada y dos clavos de
hierro también de vástago de sección cuadrada. En Cap Negret se documentan
cuatro clavos de bronce y dos de hierro. En el Penyal d’Ifac hay cinco clavos de
bronce de vástago con sección cuadrangular y circular y cinco de hierro.

Para el trazado del campamento se hacía uso de una groma que utilizaba una
serie de plomadas en la cruceta para que esta pesara y en el centro de la misma

Figura 221. Reconstrucción de groma de Pompeii 88a la izquierda. A la derecha plomadas documentadas en la Penya de l'Àguila
(las dos de arriba) y el Tossal de la Cala (la de abajo)

Como podemos ver en la sección de la plomada del Tossal de la Cala estaría


perforada longitudinalmente. En ese agujero se introduciría una pieza de hierro o
bronce que serviría de argolla. Esa argolla la vemos en una de las plomadas de la

88 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d7/Groma_Pompei.jpg

595
Los contextos materiales: su función y sistematización

Penya de l'Àguila (la situada arriba a la izquierda). Paralelos de este tipo lo


documentamos en Fréjus en Francia (Feugère 2009: 130).

596
Los contextos materiales: su función y sistematización

24. Los inmunis: el médico y los escribas

24.1. El médico y las normas de higiene.

Sabemos que en época imperial el ejército


romano iba acompañado de personal médico y
se adecuaba un lugar del campamento para
instalar un hospital de campaña como se ha
podido ver en distintos campamentos del limes
(Israelowich 2012: 216). Son varias las
inscripciones conmemorativas de esta época
que demuestran la presencia de personal
cualificado para ejercer la medicina dentro del
ejército. De este modo podemos leer términos
como medicus alae, medicus castrensis/castrorum,
medicus chirurgus, medicus clinicus, medicus cohortis,
Figura 222. Primera página del libro "De Medicina"
de Celso. Ejemplar de la Biblioteca Laurenciana de
medicus duplicarius, medicus legionis, medicus
Florencia.
ordinarius y otros (Israelowich 2016: 215-216).

A través de los textos Asclepíades de Bitinia (II-I a.n.e.) de origen griego y


Galeno (II d.n.e.) ambos médicos, junto a los de Cornelius Celsus (I a.n.e.) Sobre
medicina89 podemos conocer hoy cómo eran los tratamientos y qué utensilios
utilizaban en época romana. Estas obras nos han permitido identificar instrumental
médico que nos aparece hoy en día en nuestras excavaciones arqueológicas.
Asclepíades fue un médico adelantado, pensaba que la teoría hipocrática de los

89 https://www.wdl.org/es/item/11618/#q=celsus

597
Los contextos materiales: su función y sistematización

cuatros humores no era válida. Siguiendo a Demócrito, consideraba que las


enfermedades se transmitían en el momento en el que partículas invisibles (átomos)
atravesaban los poros de la piel, algo muy cercano a la teoría microbiana. Por tanto,
pensaba que la recuperación pasaba por eliminar esa posible transmisión a partir de
una dieta equilibrada, baños y ejercicio. Los médicos podían prescribir una dieta
equilibrada a un enfermo y requerían de medidas de higiene extraordinarias para
ejercer su labor como así refleja Veleyo Patérculo al hablar del combate en Panonia y
cómo César ponía a disposición de los soldados heridos un médico, literas, alimentos
frescos y medidas de higiene o en Vegecio:

“Durante todo el tiempo de la guerra germánica y panónica no hubo entre los de


nuestro rango, al igual que los superiores y de los inferiores nadie que sufriera
enfermedad, cuya salud y estado físico fuera objeto de cuidado por parte de César,
como si exento del enorme peso de tantas obligaciones dedicara toda su atención sólo a
esto. Para los que lo precisaban hacía siempre un transporte previsto, sus literas eran de
uso público y como yo, otros las aprovecharon. Ni los médicos ni el cuidado en la
alimentación, ni el material de baño que se llevaba para eso solo, faltaron a ninguno en
la enfermedad.”
(Veleyo Patérculo Hist. 2.114. Trad. M.A. Sánchez).

“Pero en cualquier caso es preciso el celo constante de los oficiales, de los tribunos y
del propio conde, que está revestido de la máxima autoridad, para que los soldados que
caigan enfermos por alguna circunstancia se recuperes con una dieta apropiada y sean
tratados con los conocimientos de los médicos, pues poco se puede hacer con soldados
que se ven apremiados a la vez por las exigencias de la guerra y por las de la
enfermedad.”
(Veg. Mil. 3 II.6.7 trad. de D. Paniagua).

Entre los términos documentados a partir de las inscripciones, se reconoce la


figura del miles medicus o capsarius. Este personaje se refiere realmente a un soldado con
unas nociones básicas para otorgarle primeros auxilios a otro soldado durante la
batalla y formaban parte del equipo sanitario del cuerpo militar (Israelowich 2016:
219).

No sabemos sí sería así también en época tardorrepublicana pero sí tenemos


evidencias de la presencia de al menos un médico dentro de nuestros castella. Entre
los hallazgos del Tossal de la Cala documentamos una sonda espatulada en bronce
(spatula o spathomele). Se trata de material quirúrgico que presenta una protuberancia
en uno de sus extremos en forma de oliva y una espátula en el otro. Parece que servía

598
Los contextos materiales: su función y sistematización

para agitar las mezclas aunque también permitía aplicar los distintos ungüentos. Estos
líquidos se aplicaban colocando una bola de lana impregnada en ellos en la parte
central de la sonda lo que hacía que cuando se exprimiera la bola las gotas se
deslizasen por la oliva. Otras fuentes indican que también eran usadas como depresor
de lengua para ver la garganta (Milne 1970: 58-60) y para empastar caries con cera
(Milne 1970: 55). Así describe Celso cómo sondear una fístula antes de su
intervención utilizando una spathomele:

“But first it is well to put a probe into the fistula to learn where it goes and how deeply
it reaches also whether it is moist or rather dry as is evident, when the probe is with
drawn. Further, if there be bone adjacent, it is possible to learn whether the fistula has
entered it or not and how deeply it has caused disease. For if the part is soft wich is
reached by the end of the probe the disease is still intermuscular; if the resistance be
greater it has reached the bone: if there the probe slip there is as yet no caries. If it does
not slip but meets with a uniform resistance there is indeed caries, but it is as yet slight.
If what is below is uneven an rough the bone is seriously eroded, and whether there is
cartilage below will be known by the situation, and if the disease has reached it will be
evident from the resistance”
(Celso: De Med. V 28; trad. Milne).

Encontramos piezas de este tipo en Cáceres el Viejo. Ulbert lo denomina


instrumentos de medicina (Ulbert 1984: tafel 20.126-128).

Figura 223. Spathomele del Tossal de la Cala (TCB'45-CS 6856)

599
Los contextos materiales: su función y sistematización

Otro elemento son unas pinzas (vulsella) que localizamos en la Penya de l’Àguila.
En este ambiente consideramos que estas pinzas bien pudieron servir a un médico
para extraer astillas u esquirlas clavadas en la piel de los soldados.

Figura 224. Pinzas de la Penya de l'Àguila (PA'70-81)

Como hemos visto en el ejército romano eran muy cautelosos con las
cuestiones de la higiene y las condiciones mínimas de salubridad del campamento o
castellum. Los médicos romanos sabían que manteniendo unas condiciones de higiene
decentes se evitaban muchas bajas. Estos médicos no limitaban su labor de vigilancia
al hospital de campaña o soldados enfermos sino que lo extendían al resto del
campamento incluidos los espacios para cocinar, las letrinas, etc. (Belfiglio 2015:463-
464).

Figura 225. Reproducción de palangana completa (izda.) y pie de palangana localizado en la Penya de l'Àguila (PA'70-86)

600
Los contextos materiales: su función y sistematización

En la Penya de l’Àguila hemos hecho mención a un pie de fuente, barreño o


jofaina. Este tipo de recipientes servía para el aseo de los soldados. Este pie formaría
parte de una forma abierta y profunda de silueta casi hemisférica con borde exvasado,
fabricada por martilleado de una lámina y que tendría dos asas soldadas. El pie
también se soldaría después al cuerpo hemisférico (Erice 2007: 200). Este tipo de
recipientes desaparece en época augustea (Bolla 1991: 117; Erice 2007: 200).
Encontramos un paralelo en la Península en el campamento de Cáceres el Viejo
(Ulbert 1984: 95 y tafel 14.81 y 16.99), siendo el único ejemplar conocido en la
Península aparte del que tenemos en la Penya de l’Àguila (Bolla 1991: 119).

24.2. La administración y contabilidad: Los stili y ponderales

La labor médica requería de un control administrativo como se evidencia en


Vindolanda en la que se documenta una lista de enfermos y heridos o en el
campamento de Bu Njem en Libia y en Judea o en el papiro de Dura que data en
torno al 222-224 d.n.e. en el que se puede leer que había un hombre enfermo, una
docena que estaban enfermos y no eran aptos para el servicio, otro que había vuelto
posiblemente por enfermedad y otro que había muerto. Estas listas se llevaban al
mando superior que las evaluaba y redactaba las órdenes necesarias para la
organización de la tropa (Israelowich 2016: 220). De la contabilidad se encargaban los
librarius quien también se ocupaba del servicio de correos mientras que el mensor se
encarga de repartirlo las raciones. Sin embargo, la documentación general es
encomendada a los exacti. El encargado de los archivos exclusivamente militares se
llamaba commentariensis o commentariis. Las órdenes del legado son registradas por un
notarius o exceptor (Le Bohec 2004: 71 y 73). Como vemos hay una gran cantidad de
personal dedicado al servicio administrativo. Muchas de estas tareas necesitaban ser
registradas por escrito. Por tanto, podemos conocer su presencia a través de su
herramienta principal: los stili.

Estos stili pueden ser de hueso o bronce. Tenemos cinco stili de hueso en el
Tossal de la Cala y otros en Penyal d’Ifac, uno de ellos está perforado para poder
colgarse. Además tenemos un fragmento de stilus de bronce en el Tossal de la Cala,
parte que permitiría “borrar” en la tablilla de cera. En una de las tumbas de Poble

601
Los contextos materiales: su función y sistematización

Nou en La Vila Joiosa aparece un stilus de bronce (Espinosa et alii 2005: 191). Stili de
hueso encontramos también en Olèrdola (Molist 2014: 244, Fig. 14.8-11) y Cáceres el
Viejo (Ulbert 1984: lam. 20.130-131).

Figura 226. Reproducción de stilus en bronce en Tarraco Viva 2011 (foto de D. Martínez).A la derecha stilus de bronce del
Tossal de la Cala

Figura 227. Stili en hueso del Tossal de la Cala (izda.) y Penyal d'Ifac (dcha.)

602
Los contextos materiales: su función y sistematización

Tanto en la Penya de l’Àguila como en el Tossal de la Cala hemos documentado


varios ponderales. Estos pesos permitían calcular cantidades en una balanza de sal o
de elementos para realizar algún ungüento, por ejemplo. Los ponderales de la Penya
de l'Àguila fueron pesados. Encontramos uno de plomo con un peso de 6'9 gr
mientras que los otros tres de bronce pesaban 13'1 gr., 14'3 gr. y 34'3 gr. cada uno. El
del Tossal de la Cala pesa unos 13’7 gr. Tenemos también constancia de la presencia
de un ponderal en bronce en Cap Negret con un peso de 14’74 gr. (Grau et alii 2003-
2004: 38).

Figura 228. Ponderales de la Penya de l'Àguila (izda.) y Tossal de la Cala (dcha.)

603
Los contextos materiales: su función y sistematización

25. Otros objetos: La iluminación (lucernae)

Desde el punto de vista tipológico la clasificación de la lámparas republicanas se


reducen a dos series: Ricci (1973) y las comprendidas entre los tipo 2 al 4 de Dressel
(Huguet et alii 2013: 207). De hecho la primera clasificación que se realiza de este tipo
de objetos tiene lugar en 1899 con la publicación de Dressel cuya tipología sigue
siendo referencia hoy sobre todo las referidas a época republicana. La tipología de
Ricci de 1973 completaría esta clasificación tipológica creada por Dressel al parecer
con bastante acierto (Huguet et alii 2013: 210). Este tipo de lámparas tendrían su
origen en el mundo helenístico, según indica E. Huguet podemos ver aún
reminiscencias formales de los tipos más antiguos en las forma Ricci C, F y H. El
barniz negro se sigue utilizando como tratamiento exterior en distintas producciones
del s. II a.n.e. (Huguet et alii 2013: 210).

Ricci E

Este tipo de lucernae elaborada a torno presenta cuerpo troncocónico y disco


circular delimitado con moldura en relieve y agujero de alimentación de gran tamaño.
El pico tiene forma de yunque y lleva un asa en forma de anillo. También es
denominada como “bitroncocónica del Esquilino” (Ricci 1973: 216-219). Parece que
se elaboraban en la zona central de Italia y Campania, concretamente del área
napolitana. Dataría desde el s. II hasta mediados del s. I a.n.e. (Huguet et alii 2013:
211). Se documentan lucernae de este tipo en Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: tafel
41.480) y en Lucentum aunque no está contextualizada. En la Fontana de Monforte
tenemos un fragmento de lo que podría ser una lucerna de este tipo.

604
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 229. Posible lucerna tipo Ricci E procedente de la Fontana de Monforte (FON'08-105-8). Foto obtenida de la memoria
final de la excavaciones realizada por ARQUEALIA

Ricci G

Esta es una de las lucernae que más frecuentemente aparece en contextos


republicanos. Su pasta es de color gris oscuro y suele llevar barniz negro. Fabricada a
molde tiene un depósito o infundibulum troncocónico y achatado de pequeñas
dimensiones. El pico o rostrum tiene forma de yunque y el margo está decorado de
forma radial. Se fabricaban en el sur de Italia, Roma y también en Hispania (Ricci
1973: 222-223). Este tipo de lucernae aparecen en los niveles de destrucción
sertorianos de Valentia (Marín et alii 2004: fig. 2.8-9; Ribera et alii 2004-2005: 274) y en
Cáceres el Viejo (Ulbert 1984: tafel 41.476-479). En Lucentum aparecen al menos dos
ejemplares (García Barrachina 2016: 120). Documentamos un ejemplar de este tipo
en el yacimiento del Tossal de la Cala (TCB’45-CS5834) con pasta de color grisáceo
oscuro sin pico. Su cuerpo tiene aleta lateral y no tiene asa. Tiene un pequeño orificio
de respiración en la parte superior.

Dressel 1

Este tipo de lucernae a molde presenta cuerpo bicónico con una decoración
radial en la parte superior. Tiene una aleta lateral y un asa en anilla. La pasta suele ser
de color gris y está recubierto de barniz negro. Al igual que la anterior forma parece
que las Dr. 1 proceden de los talleres siracusanos. Se le otorga una datación amplia en

605
Los contextos materiales: su función y sistematización

torno los siglos II y I a.n.e. (Huguet et alii 2013: 210 y 212). Tenemos un ejemplar en
el Tossal de la Cala en su variante B. Tiene la piquera corta acabada en forma
triangular con agujero de luz grande.

Dressel 2

Este tipo de lucernae se caracteriza por llevar una decoración a molde de tipo
geométrico a base de puntos en relieve. Su cuerpo es bicónico con una aleta latera y
pico en forma de yunque. Esta forma parece proceder de los talleres centroitálicos de
Roma (Ricci 1974; Huguet et alii 2013: 210). Sabemos que en La Cabañeta (El Burgo
de Ebro, Zaragoza) se documenta la presencia de tres moldes para la elaboración de
este tipo de lucernae que se encontraron en un deposito colmatado hacia los años 90-
80 a.n.e. hasta las guerras sertorianas (García Barrachina 2016: 122).

Documentamos este tipo de lucernae en Cap Negret en la UE 114 y en el Tossal


de la Cala a la que ya hicimos referencia en su día en nuestra tesis de licenciatura. La
del Tossal de la Cala la pasta es ocre y lleva un barniz negro, sin embargo las
documentadas en Lucentum llevan barniz rojo (García Barrachina 2016: 122-124). El
barniz del ejemplar de Cap Negret es castaño.

Figura 230. Lucernae del Tossal de la Cala. 1. Dr. 2 (TCB'45-CS 6216), 2. Ricci G (TCB'45-CS 5834) y 3. Dr. 1B (TCB'45-CS
5794)

606
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 231. Exterior de lucerna Dr. 2 con barniz negro (TCB'45-CS6216)

En el Tossal de la Cala tenemos nos fragmentos más de lucernae. Uno de los


fragmentos parece una Dr. 3. Se trataría de un lucerna con aletas laterales que estaría
decorada con elementos vegetales y gotas. Nuestro fragmento conserva parte del
disco pero la mayor parte del cuerpo y del pico se ha perdido. Sería la primera lucerna
romana en la que se decora el disco. Tiene una datación amplia que va desde el 90 al
cambio de era para Ricci o incluso más tardía si subimos hacia el norte de Europa
(Morillo 1990: 153). Tenemos otros dos cuerpos de lucernae barnizados en negro en
este mismo yacimiento cuyo tipo no podemos identificar y otro cuerpo en el Penyal
d’Ifac esta vez barnizado en rojo con el mismo problema de identificación.

607
Los contextos materiales: su función y sistematización

26. Numismática: La paga del soldado

Moneda y ejército son dos cuestiones que van unidas desde la antigüedad. Todo
soldado recibiría una paga por sus servicios después de cada campaña. En los castella
de la costa contestana se ha documentado una buena cantidad de monedas cuyas
procedencias son diversas. Algunas aparecen en su contexto en alguna de las
excavaciones antiguas otras en cambio han sido halladas de manera superficial. Lo
está claro es que no se tratan de ocultaciones sino de monedas que se perdieron en su
momento de uso. J. Belda encuentra un total de 23 monedas en el Tossal de la Cala
mientras que M. Tarradell añade siete más y habría que añadir 4 más mencionadas
por F. Mateu. Hemos podido localizar un total 21 en los fondos del Museo de
Alicante (MARQ). Entre ellas sabemos que cuatro son romanas datadas entre
mediados del s. II e inicios del I a.n.e. Como apunta C. Domènech las romanas las
conforma un as a nombre del magistrado Cina (169-158 a.n.e.), un triens del 91 a.n.e.,
un quadrans frustro y denario acuñado por la familia Macia en el 84 a.n.e. que solo
conocemos por referencia bibliográficas (Domènech 2014: 91-92). Las monedas
hispánicas son mayoritariamente ases procedentes unas de las cecas púnicas de
Abdera, Malaca, Gadir y Ebusus con una datación que engloba desde finales del s. III a
la primera mitad del s. I a.n.e. y otras de las cecas ibéricas de Saiti, Arse, Ilturo, Kese y
Bilbilis siendo todas ellas ases (Domènech 2014: 92).

En la Punta de la Torre en Moraira (Teulada) se recuperan un total de doce


monedas: un quadrans de Arse (133-120 a.n.e.), un as de Untikesken (120-90 a.ne.), otro
de Kese (2ª ½ s. II a.n.e.), otro de Kelin (mediados s. II a.n.e.), otro de Ilturo (finales s.
II a.n.e.-inicios s. I a.n.e.), un semis romano (128 a.n.e.), dos denarios romanos (90 y

608
Los contextos materiales: su función y sistematización

80-81 a.n.e.) y un semis de Carteia (80 a.n.e.) así como varios bronces de Ebusus
(Domènech 2014: 93).

Figura 232. Monedas del Tossal de la Cala

En la Penya de l’Àguila se documentan un total de catorce monedas todas ellas


ases de bronce excepto una que sería un quadrans. Hay un total de diez ases roanos
republicanos hallados en distintos puntos del yacimiento que son del tipo Jano
bifronte/proa de nave (mediados s. II a.n.e. en algunos caso). De origen hispánico
hay un as de Saiti (2ª ½ s. II a.n.e.), un fragmento de un as de Cástulo (85 a.n.e.), un
quadrans de Arse (último tercio s. II a.n.e.) y un as romano de Valentia del magistrado
C Lvcien C Muni Q (138-125 a.n.e.). Además hay que añadir la presencia de dos
plomos monetiformes (Domènech 2014: 94).

Figura 233. Monedas de la Penya de l'Àguila

609
Los contextos materiales: su función y sistematización

El yacimiento de Passet de Segària se han localizado un total de tres ases


romanos del tipo Jano bifronte/proa de nao (211-82 a.n.e.) y un cuarto as del mismo
tipo pero con una datación que ronda entre los años 169-168 a.n.e. Habría que añadir
una pieza de bronce que no se ha podido identificar (Domènech 2014: 94).

Como se puede comprobar hay un conjunto mayoritario de ases frente a otras


fracciones monetarias. Además las dataciones nos llevan hasta finales del s. III a.n.e.
Apunta C. Domènech que este fenómeno es frecuente en los yacimientos de época
tardorrepublicana, así ocurre también en Cáceres el Viejo donde la moneda se sigue
utilizando durante años cuestión que además se ve en su desgaste. De igual modo en
la ocultación de 195 denarios hallada en la calle Salvador de Valencia se ve que
monedas acuñadas en el s. III a.n.e. siguen en uso en el momento de la destrucción
de Valentia en el 75 a.n.e. (Domènech 2014: 96).

610
Los contextos materiales: su función y sistematización

27. También hay tiempo para la distracción: el otium del


soldado.

Indica C. Jiménez que el juego es “un aspecto esencial en la vida del ser
humano” además de tratarse de una actividad no exclusiva del humano. El juego se
define como un entretenimiento que tiene un límite temporal y espacial y que se
desarrolla dentro de una reglas obligatorias, libremente aceptadas y cuya acción se
acompaña “de tensión y alegría y de la conciencia de “ser de otro modo” que en la
vida corriente” (Jiménez 2014: 125).

A lo largo de la historia hemos visto como los juegos de mesa comenzaban con
un valor simbólico o mágico-ritual y que fueron enraizando en la sociedad
demostrando la destreza estratégica en los juegos de habilidad en los que un
individuo se mide con uno o varios adversarios. Obviamente, como contrapunto
tenemos que tener en cuenta los juegos que son puro azar en los que el único
estímulo era poder aumentar el capital apostado e incluso podía dilapidar todo un
patrimonio económico y familiar. De hecho los juegos de azar y sus apuestas
estuvieron prohibidos legalmente durante la época republicana e imperial,
prohibición que solo se levantaba durante las celebración de las Saturnales, que se
celebraban en diciembre en honor a Saturno (Carretero 1998: 118; Jiménez 2014:
126).

Socialmente el juego no estaba mal visto siempre y cuando no se hubiese caído


en el vicio, ya que cuando se llega a ese extremo el jugador podía transmutar su
carácter (Carretero1998: 118). El juego se desarrollaba normalmente en tabernae pero
los enfrentamientos entre jugadores también debieron ser habituales y del poco

611
Los contextos materiales: su función y sistematización

agrado de los taberneros ya que podían destrozarle la taberna. Esto lo vemos


claramente en el fresco de caupona de Salvius (Pompeya) que C. Jiménez traduce así:

“Exsi (“¡Sale!”-dando a entender que el dado marca el número que necesitaba para
ganar), mientras que el otro le contesta Non tria, duas est (“No es un tres, sino un dos”).
En la siguiente imagen aparecen de pie y en posición violenta, pues de las palabras han
pasado a los golpes. El perdedor grita Noxsi a me tria eco fui (“¡Tramposo! ¡He sacado un
tres! ¡He ganado yo!”), mientras que el otro hombre se defiende Or(o) te fellator eco fui
(“¡Mamón! ¡He ganado yo!”) y el tabernero, que no desea peleas en su local, grita
mientras les empuja: Itis foras rixsatis (“¡Id fuera a reñir!”).”
(Jiménez 2014: 128)

Figura 234. Fresco de cauponia de Salvius (Pompeya)90

A través de las fuentes escritas y arqueológicas hemos sido capaces de


reconstruir cómo ha evolucionado la organización militar romana desde sus inicios.
Bien sabemos que en ese proceso de cambios la vida militar contaba con unos
hábitos que se fueron haciendo más rígidos y programáticos con el tiempo. En época

http://www.pompeiiinpictures.eu/r6/6%2014%2036.htm. Según el Epigraphik-Datenbank Clauss/Slaby (CIL IV 3494) se puede leer:


90

Nolo / cum murtal[3]so[ // Hoc / non / mia est // Qui vol(et) / sumat / Oceane / veni bibe // Exsi(!) non / tria(!) duas(!) / est //
Noxsi(!) / Ame/tria / eco(!) / fui // Or(o) te fellator / eco(!) fui // Itis / foras / rixsatis(!) [CIL IV 3494]

612
Los contextos materiales: su función y sistematización

republicana nos hallamos ante un ejército que empieza a profesionalizarse tras las
reformas introducidas por Mario a partir del 107 a.C.

Dentro del campamento se mantenía al soldado completamente ocupado


realizando tareas de entrenamiento, marchas, labores de vigilancia, mantenimiento del
campamento. También podían estar realizando labores de búsqueda de alimentos o
acopio de agua y forraje. Pero es lógico pensar que también tendrían sus momentos
de descanso y ocio (otium). Parece incluso que algunos campamentos como Petavonium
llegaron a recibir, junto a los suministros, tableros de juego expresamente elaborados
aunque la mayoría de los tableros se elaboraron por los propios soldados rayando el
suelo o algún elemento cerámico como tejas, etc. (Jiménez 2014: 131-132 y 134).

27.1. Ludus latrunculorum o latrunculi

El ludus latrunculorum o latrunculi es un tipo de juego que se vincula


tradicionalmente a la táctica militar, de hecho se traduce como “juego de los
soldados” que derivó en “juego de los ladrones” (Carretero 1998: 119). El término
latro o latrunculi significaba milites mercenario, pero esta acepción cambió cuando
Cicerón lo uso para denominar a los vagabundos y ladrones ya que los mercenarios se
ganaron la mala fama de ser seres deshonestos (Carretero 1998: 119). Era un juego de
estrategia que probablemente mejorase las habilidades mentales de quienes los
practicases a menudo (Jiménez 2014: 132). Su origen parece que es egipcio como se
ve en diversas representaciones con jugadores ante un tablero compartimentado en
cuadrículas, no obstante parece derivar más directamente de un juego griego
denominado Peteia (Carretero 1998: 119).

La primera referencia a este juego la encontramos en Varrón. Se dispone a


describir las declinaciones en latín y para ello utiliza como símil la disposición de las
fichas sobre el tablero (tabula lusoria) en el que se jugaría:

“Ad hunc quadruplicem fontem ordines deriguntur bini, uni transversi, alteri derecti, ut in tabula solet
in qua latrunculis ludunt.”

“A esta cuádruple fuente van a parar dos grupos de hileras, unas horizontales y otras
verticales, como es habitual en un tablero en el que juegan con peones (o soldaditos).”
Varrón, LL, X.2.22 (Trad. Luis Alfonso Hernández Miguel).

613
Los contextos materiales: su función y sistematización

Vemos también que Macrobio menciona la enorme afición por parte de los
romanos a jugar al latrunculi, así lo muestra este pasaje de su obra Saturnalia:

“Sed vultisne diem sequentem, quem plerique omnes abaco et latrunculis conterunt, nos istis sobriis
fabulis a primo lucis in coenae tempus, ipsam quoque coenam non obrutam poculis, non lascivientem
ferculis, sed quaestionibus doctis pudicam et mutuis ex lecto relationibus exigamus?”

“Pero, ¿queréis que la jornada de mañana, que la mayoría malgasta entre tableros y
fichas, la empleemos en estas sabias conversaciones, desde el alba hasta la cena, y que
hagamos una cena no ahogada en copas ni una orgia de manjares, sino púdica entre
sabias conversaciones e intercambiando relatos en la mesa?”
Macrobius, Saturnalia, libro I.5-8 (trad. Fernando Navarrón Antolin).

Quizás la descripción más clara de este juego la encontramos en el Laus Pisonis


en los pasajes que van del 190 al 208 y que reza así:

“190 Te si forte iuuat studiorum pondere fessum non languere tamen lususque mouere per artem,
callidiore modo tabula uariatur apertacalculus et uitreo peraguntur milite bella,ut niues nigros, nunc et
niger alliget albos.

195 sed tibi quis non terga dedit? Quis te duce cessit calculus? Aut quis non periturus perdidit
hostem? mille modis acies tua dimicat; ille petentem dum fugit, ipse rapit; longo uenit ille recessu, qui
stetit in speculis ; hic se committere rixae

200 audet, et in praedam uenientem decipit hostem; ancipites subit ille moras similisque ligato
obligat ipse duos; hic ad maiora mouetur, ut citus effracta prorumpat in agmina mandra clausaque
deiecto populetur moenia uallo.

205 interea sectis quamuis acerrima surgant proelia militibus, plena tamen ips phalange aut
tantum pauco spolita milite uincis, et tipi captiua resonta manus utraque turba. ”

“When you are weary with the weight of your studies, if perhaps you are pleased not to
be inactive but to start games of skill, in a more clever way you vary (he moves of your
counters on the open board, and wars are fought out by a soldiery of glass, so that at
one time a white counter traps blacks, and at another a black traps Whites. Yet what
counter has not fled from you? What counter gave way when you were its leader? What
counter [of yours] though doomed to die has not destroyed its foe? Your battle line
joins combat in a thousand ways: that counter, flying from a pursuer, itself makes a
capture; another, which stood at a vantage point, comes from a position far retired; this
one dares to trust itself to the struggle, and deceives an enemy advancing on its prey;
that one risks dangerous traps, and, apparently entrapped itself, counter traps two
opponents; this one is advanced to greater things, so that when the formation is broken,
it may quickly burst into the columns, and so that, when he rampart is overthrown, it
may devastate the closed walls. Meanwhile, however keenly the battle rages with cut-up

614
Los contextos materiales: su función y sistematización

soldiers, you conquer with a formation that is full, or bereft of only a few soldiers, and
each of your hands rattles with its band of captives.”
(Trad. Richmond 1994: 165).

Como se puede ver describe dos líneas de fichas por jugador sobre un tablero
que normalmente era de 8 x 8 casillas, el objetivo del juego era, al parecer, hacer
desaparecer al enemigo. Este era eliminado si su oponente era capaz de bloquearlo
entre dos piezas amigas. No obstante se desconoce cómo se jugaba con exactitud
aunque ha habido varios intentos de establecerlas a través de las fuentes y
asemejándolas a las de las damas o el ajedrez. A. Tilley (1892: 336), en cambio,
consideraba que probablemente el origen estuviera vinculado directamente con la
estratagema militar ideada por los ejércitos en plena campaña antes de salir al campo
de batalla, es decir, que se aproximaría mucho a un juego actual que denominamos
Stratego.

En la línea del Muro de Adriano en Gran Bretaña se han localizado distintos


destacamentos militares romanos. En ellos se han documento fragmentos de tabula
lusoria que formarían parte de este juego. Se ha podido ver que existen distintos
tableros en los que el número de casillas varía. En el museo de Chesters hay dos
tableros, uno de 8 x 8 y el otro de 9 x 10 casillas, en Corbridge el tablero es de 7 x 8
casillas, en Richboroug se localizan tres fragmentos de tablero y en Chedworth hay
un tablero de 8 x 8 casillas (Schädler 1994: 50; Pace 2015: 43; Jiménez 2014: 131).

Figura 235. Tabula latruncularia de la basílica Julia (Roma). Imagen obtenida en línea:
https://sites.google.com/site/archeoludologa/home/ricerca

615
Los contextos materiales: su función y sistematización

Independientemente de las reglas o del tamaño del tablero lo que sí vemos es


que existe una relación absoluta entre el juego y su aparición en torno a los
campamentos romanos y el ocio de los soldados. Es más, según Carretero en el
recinto campamental del Ala II Flavia en el valle de Vidriales sólo se evidencia tabulae
lusoriae y fichas que pertenecerían a este juego (Carretero 1998: 119).

En Santa Bárbara (Xixona) hemos localizado varios fósiles de cardium edule


recortado y pulido a modo de fichas que consideramos pudieron formar parte de este
particular juego del soldado al que hemos hecho referencia. Son fichas de diferente
tamaño que se corresponde bien a las descripciones en las que se diferencia entre dos
tipos de soldados: calculi ordinarii (pedones o pedites) y los calculi vagi, y que se ha
considerado que podían desarrollar distinto tipo de movimientos en el tablero.
Mientras los primero sólo se moverían en línea recta, los segundos podrían hacerlo en
todas las direcciones (Tilley 1892: 335; Carretero 1998: 120).

Figura 236. Fichas sobre fósiles del yacimiento de Santa Bárbara en Xixona

616
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 237. Medidas de las fichas sobre fósil de la Ermita de Santa Bárbara en Xixona

Por otra parte, en las excavaciones realizadas en el Tossal de la Cala durante el


verano del 2014 localizamos un fragmento de cerámica de barniz negro recortado a
modo de ficha.

Figura 238. Ficha sobre cerámica de barniz negro perteneciente al yacimiento del Tossal de la Cala en Benidorm

En la Península se han encontrado tabulae lusoriae en Villadonga (Lugo), Coaña y


Grandas de Salima (Asturias), Santa Tecla, Conimbriga, Lugo, el campamento de
Aquis Querquennis en Baños de Bande o el de Cidadela (Carretero 1998: 122 y 138).
En una de las tumbas de Poble Nou en La Vila Joiosa se localizaron varias fichas de
juego en piedra y vidrio con aquilae en uno de ellos realizadas ex proceso para este
tipo de juego (Espinosa et alii 2005: 191). En el campamento de Ala II Flavia en
Rosinos de Vidriales (Zamora) se documentaron cerca de una decena de tabulae
617
Los contextos materiales: su función y sistematización

lusoriae sobre terracota asociadas a unas 70 fichas de juego (Carretero 1998: 122, 124 y
127). Los juegos de fichas de pasta vítrea presentan colores distintos —blancas u ocre
frente a negras o azules— y los tamaños también son variados y oscila entre los 9 y
los 21 mm de diámetro. El tamaño de las fichas sobre cerámica tiene una oscilación
mayor, entre 18 mm y 52 mm de diámetro (Carretero 1998: 128). Al igual que nuestra
colección de fichas de Santa Bárbara, podemos ver en el Ala II Flavia las fichas tienen
variedad de tamaños.

27.2. Tessera lusoria

Los primeros trabajos sobre este tipo de fichas de juegos se realizan a finales del
s. XIX por Blanchet en 1889 y Huelsen en 1896. Desde ese momento son muy pocas
las referencias a este tipo de juego (Rodríguez 2016: 207). Sin embargo en la
Península Ibérica aun tendremos que esperar hasta 1987 cuando A. Balil analiza las
tesserae procedentes de Ampurias. En 1988 Mayer y Rodà hacen una recopilación de
las tesserae del área catalana y balear. En el 2002 son Fabre, Mayer y Rodà quienes las
incluyen dentro del catálogo de la exposición Scripta manent describiendo morfología y
adscripción cronológica. Ya en 2012 J. M. Abascal estudia algunas inscripciones del
conventus Carthaginensis entre las que incluye una tessera lusoria procedente de La Alcudia
de Elche. En 2014 es G. Baratta quien publica sus análisis sobre dos tesserae del
territorio balear (Rodríguez 2016: 208). Por último, tomamos como referencia el
último análisis realizado por G. Rodríguez (2016) en el que trata de hacer una
recopilación de todas las tesserae de territorio hispano.

Las tesserae lusoriae son fichas realizadas mayoritariamente en hueso de forma


rectangular que presenta un remate circular en uno de sus extremos. En una de sus
caras muestra siempre un numeral mientras que en el otro suele llevar escrita algún
calificativo que en ocasiones es alguna palabra soez. Este tipo de fichas formarían
parte de un juego cuyas normas desconocemos (Baratta 2015: 196). En este caso esta
pieza realizada en hueso ha perdido ese apéndice circular, la parte rectangular mide
unos 4’7 cm de largo y unos 0’6 cm de espesor. En la Península Ibérica se han
localizado más de una veintena de piezas entre las que destacamos una procedente de
Ilici (Abascal 2012: 278-279) o los ejemplares localizados en Ibiza (Baratta 2014).

618
Los contextos materiales: su función y sistematización

En el Museu d’Arqueologia de Gata se conserva una tésera de juego (tessera


lusoria) en hueso con la leyenda GVMIA y el numeral I, procedente del yacimiento del
Passet de Segària. La presencia de esa tésera de juego es muy significativa ya que
muestra claramente la evidencia del ejército romano en los momentos finales de la
República.

Figura 239. Tessera lusoria del Passet de Segària, depositada en el museo de Gata (Dibujo y foto elaborados por Juan de Dios
Borronat)

Con la inscripción GVMIA conocemos dos paralelos localizados en Italia, uno


en Roma perteneciente a “varias colecciones” con el numeral XX y otro en Pentima
(Rodríguez 2016: 214), actual Corfinio, con el numeral XXI 91. Curiosamente
Corfinium, por su situación estratégica en un cruce de caminos, fue capital de la Liga
Latina durante el levantamiento contra Roma en el año 90 a.n.e. cambiando su
nombre por Itálica y creando su propio senado, pero fue tomada por la República
romana terminando su epopeya como capital de los rebeldes (Strab. Geo. V.4; Diod.
XXXVII, Exc. Phot. P. 538). Posteriormente, año 49 a.n.e., durante la guerra entre

91 “Finalmente presso il luogo ove si eseguirono gli scavi sistematici, nella contrada Madonna delle Gracie, si trovarono parecchi oggetti di

osso, ciòe: quattro pezzi di cornicetta, tre stili interi, un pezzo di grua, cerniera con un foro circulare sulla superficie di lato, sei pezzi
romboidali, da formare col loro insieme una specie di tazza, e una tessera epistografa che reca: a) GVMIA; b) XXI (Notizie degli scavi di
antichità 1886: 422.)

619
Los contextos materiales: su función y sistematización

César y Pompeyo, Lucio Domicio Ahenobarbo se enfrentó a César en esa misma


ciudad, enfrentamiento que hizo que la ciudad se rindiera ante las tropas cesarianas
(Caes. Bel. Civ. I, 15-23).

L. Campagna menciona que los numerales que van del I a X siempre portarían
asociados un término peyorativo mientras que el más elevado, el LX, siempre tienen
un carácter positivo. Por nuestra parte constatamos que el término GVMIA (tragón)
está asociado con los numerales I, XX y XXI. Los numerales XX y XXI han
aparecido ligados a términos más positivos como BENIGNUS O AUDAX, por
tanto, no se ve una correspondencia clara entre el numeral y la naturaleza del término
que lo acompaña (Campagna 1995: 284).

27.3. Los dados

Pausanias nos dice que el juego de los dados es un invento de Palamedes y


sirvió de entretenimiento a Áyax y Tersites durante la guerra de Troya (Paus. X.31.1)
Entre los romanos era popular el juego de azar alea. Las tesserae también se han
relacionado con los dados. Según C. Torre el término “dado” se indica en latín como
cubus o tessera. El origen de ambos términos latinos procederían del griego, en el
primero de los términos se haría referencia a su forma geométrica mientras que el
segundo determina el número de ángulos de cada una de las caras (tesseres en griego
vendría a significar “cuatro”). Así si el juego de los dados venía acompañado de una
tabla de juego (tabula lusoria) en las que los dados se lanzaban para dar movimiento a
las fichas se llamaba tessera. Por tanto, el término venía acompañando una idea de
funcionalidad en el juego como instrumento para juegos de habilidad (por reglas) o
para los juegos de azar (por casualidad). Según C. Torre de ahí viene esa duplicidad
onomástica del dado en latín entre tessera y alea respetivamente (Torre 2015: 15). Así los
dados tenían funciones diferentes y, por tanto, servían para múltiples juegos.

Haciendo referencia al juego de azar en el que se usaban los dados, C. Torre


interpreta a Ovidio y la mención que hace éste al juego en dos de sus obras: Ars
Amatoria y Tristia. El juego de azar (alea) consistía en el lanzamiento de tres dados un
número determinado de veces por cada jugador en la que se sumaban los puntos. El

620
Los contextos materiales: su función y sistematización

jugador podía descartar los puntos del dado menos funcional para conseguir la
puntuación deseada y viceversa (Torre 2015: 17)

Figura 240. Dado de plomo perteneciente al yacimiento de la Penya de l'Àguila (Museo Arqueológico y Etnológico Soler
Blasco, Xàbia) Foto izda. de la autora. Foto dcha. Por cortesía de X. Bolufer (Museo arqueológico y etnográfico Soler Blasco de
Xàbia)

En la Penya de l’Àguila constatamos la presencia del juego con un dado. Este


dado esta realizado en plomo, cosa curiosa, no es habitual encontrar dados realizados
con semejante material, mayoritariamente se documentan en hueso. Aunque bien es
cierto que se pueden localizar varios dados en internet pero casi todos los ejemplos a
los que hemos podido acceder se hallan descontextualizados y han sido localizados
mediantes rebuscas con detector de metales92. Conocemos la existencia de un dado
de bronce en el campamento de Caerleon en Gales (Pace 2015: 46) y dos de cristal de
roca o incluso en ágata roja pertenecientes a la colección de British Museum 93. Por
tanto vemos que el soporte sobre el que se hacían estos dados es variado. El peso del
dado de la Penya de l’Àguila es de 23’1 gr.

Aunque la afición por el juego de los romanos y más concretamente de sus


soldados parece más que evidente, como ya hemos hecho mención Roma elaboró
varias leyes que prohibían las apuestas y los juegos de azar desde época republicana

92 Ponemos tan sólo un ejemplo aunque hay muchos más: http://www.colchestertreasurehunting.co.uk/chess.html


93 Para mayor información:

http://www.britishmuseum.org/research/collection_online/collection_object_details/collection_image_gallery.aspx?assetId=974594&obj
ectId=433255&partId=1

http://www.britishmuseum.org/research/collection_online/collection_object_details.aspx?objectId=433258&partId=1

http://www.britishmuseum.org/research/collection_online/collection_object_details.aspx?objectId=400024&partId=1&searchText=dice
&page=1

621
Los contextos materiales: su función y sistematización

como la lex alearia, las Titia, Publicia o Cornelia y cuyas alusiones aparecen en los textos
clásicos como el Miles Gloriosus de Plauto94. No obstante, no parece que nada
impidiera que los soldados se distrajesen de vez en cuando echando una partida a los
dados o con algún juego de estrategia como se evidencia a partir de los datos
arqueológicos. De hecho la diosa Fortuna, Spes o Eventus Bonus eran dioses
compartidos entre soldados y jugadores como bien apunta A. Pace (2016: 46).

27.4. Tabas: Tali

Las tali o astragaloi es un hueso que se encuentra en el tarso. Solían usar


generalmente tabas procedentes de ovicápridos o terneras aunque también se
documentan tabas hechas en barro cocido, plomo, mármol, vidrio, bronce y otros
materiales. (Antoñanzas 2002: 145).

Figura 241. Astrágalo procedente del Tossal de la Cala.

Aunque a las tabas también jugaban los niños, hablaremos solo del juego de
azar por el que los adultos apostaban. Se utilizaban de forma similar a un dado. Cada
cara tenía un valor diferente: Planum o canis (I), Supinum (III), Pronum (IV) y Tortuosum

94 Plaut. Mil. Glor. 163-165.

622
Los contextos materiales: su función y sistematización

o senio (VI). Había dos maneras de jugar. Una de ellas era ir sumando los puntos que
cada jugador hacía al lanzar las tabas, ganando el que más sumaba. El juego más
popular que se realiza con tabas es el iactus Veneris. Este juego esta descrito en una
carta de Augusto en Suetonio (Aug. 71.2). Se jugaba lanzando cuatro tali y había
múltiples combinaciones, mejor jugada era la de Venus, es decir, que los cuatro tali
presentasen cada una cara diferente mientras que el jugador perdía un denario si
sacaba el seis (senio) o el uno (canis)95. En el Tossal de la Cala hemos documentado un
astrágalo o taba que conserva restos de pintura de color rojizo en uno de sus lados,
también tenemos evidencias de su presencia en el Penyal d’Ifac.

95Tomado de nota al pie de página nº 298 de la obra de Suetonio “Vida de los doce Césares” traducido por Rosa Mª Agudo (editorial
gredos)

623
Los contextos materiales: su función y sistematización

28. Conclusiones sobre contextos materiales

Durante todo este apartado hemos hecho una exposición y catalogación de los
objetos materiales que aparecen en los yacimientos analizados atendiendo a criterios
de funcionalidad, morfología, difusión geográfica y datación. Sin embargo en muchos
casos no hemos indicado su contextualización estratigráfica. Como ya hemos dicho
en más de una ocasión, en la mayoría de los casos esta contextualización se
desconoce por tratarse de materiales obtenidos en excavaciones antiguas o bien
procedentes de rebuscas superficiales. En el apartado en el que describimos los
yacimientos analizados sí hemos incluido esa información en aquellos en los que
conocemos su estratigrafía. Ahora trataremos de crear conjuntos con los que poder
esclarecer cuestiones sobre el uso militar de un recinto determinado y rango
cronológico de los mismos. Desde luego, ya hay pocos que duden del carácter militar
romano del Tossal de la Cala dado que hemos expuesto en más de una ocasión cuáles
son los conjuntos tanto materiales como arquitectónicos que lo hacen así. Por tanto,
el Tossal de la Cala será una nuestras mayores referencias en estas conclusiones unido
a los datos que nos aportan Cap Negret y Penya de l’Àguila. El contexto cronológico
de los yacimientos que nos ocupa es amplio dado que hasta la fecha se ha
determinado que el periodo de ocupación de éstos abarcaría los siglos II y I a.n.e. en
la mayoría de los casos. No ha sido hasta el análisis de los conjuntos materiales sobre
todo del Tossal de la Cala cuando hemos podido hilar más fino y establecer la facies de
la época sertoriana, estableciendo qué elementos formarían parte de este conjunto de
este momento histórico tan concreto. Esto no habría sido posible si no lo
hubiésemos comparado con contextos cerrados claramente sertorianos como son los

624
Los contextos materiales: su función y sistematización

niveles de destrucción de Valentia, los silos de Ampurias o bien el campamento


romano de Cáceres el Viejo entre otros.

Figura 242. Cerámica de transporte y almacenaje de los contextos sertorianos

Figura 243. Cerámicas de mesa de los contextos sertorianos

625
Los contextos materiales: su función y sistematización

Figura 244. Cerámicas de cocina y despensa de los contextos sertorianos

Analizando nuestros datos además hemos podido entender qué necesidades


buscaban satisfacer nuestros ocupantes de los castella. Como podemos comprobar en
la fig. 241 el consumo de vino era uno de los factores más importantes dentro de la
comensalidad de nuestros soldados. Así tenemos ánforas de procedencia itálica, de la
isla de Cos o incluso ebusitana que cumplieron su labor transportando dicho vino por
el Mediterráneo. Y así era, en efecto, dado que suponía una de las fuentes calóricas
imprescindibles en la dieta del soldado. Aunque no la única porque podemos
encontrarnos la presencia de numerosas ánforas tipo T-7.4.3.3 que transportarían
pescado en salazón del sur. Las tinajas de tamaño medio y grande así como la
presencia de ánforas ibéricas usadas como recipientes de almacenaje da idea del
acopio de alimentos que se debió de reunir durante un periodo relativamente corto.

Otros elementos indicativos de la comensalidad de los habitantes de nuestros


castella es la presencia de elementos de cocina para elaborar los alimentos. Así
tenemos una importante presencia de aulae importada y local que permitiría la
preparación del puls. Pero también tenemos otros elementos como cazuelas de borde
bífido o fuentes de rojo pompeyano con sus plato-tapaderas que permitiría la
elaboración de la patina y guisos. Incluso la presencia de caccabus que se popularizaría
algunos años después por ser un elemento híbrido entre ambas formas y que permitía
hacer ambos platos y cocer carnes, si seguimos los consejos de Escipión en
Numancia en cuanto a qué debe comer un soldado. Las jarras de boca ancha (urcei)
debieron ser utilizadas en la cocina para conservar las raciones.

626
Los contextos materiales: su función y sistematización

A estos contextos materiales hay que añadir los elementos que hacen que
estemos hablando de un ambiente militar. Como ya hemos dicho en más de una
ocasión, este conjunto de materiales está inserto dentro de un espacio con un
marcado acento defensivo. Los recintos se encuentran amurallados en los tres casos,
incluso en alguno de ellos se ha localizado una fossa en V, por tanto, no debemos
nunca perder esta perspectiva aunque en este momento nos centremos en los
contextos materiales. Obviamente, otra de las cuestiones o elementos que nos
determinan su uso militar es la presencia de armas, elementos de la militaria en
general, y objetos personales como fíbulas en omega como la que nos aparece en el
Tossal de la Cala o la placa de un cinturón que tienen un uso claro por parte de
determinada población, en este caso, militar. En cuanto a las armas la presencia de
pila de lengüeta o el pugio del Tossal de la Cala nos hablan además de la procedencia
de al menos parte de ese ejército. Elementos de artillería que formarían parte de la
maquinaria de asedio romana o la presencia de glandes de plomo nos indican el
carácter de esa ocupación espacial. Sería interesante conocer la dispersión de estos
elementos aunque es hoy imposible en muchos de los casos debido a la ocupación
urbana del litoral alicantino, aunque aún nos queda la esperanza de poder averiguarlo
en la Penya de l’Àguila. El conocimiento de esa dispersión nos permitiría saber en
gran medida cómo se fraguó la batalla, si ésta existió, tal y como hemos podido ver
en el yacimiento holandés de Velsen. Las herramientas documentadas en dos de
nuestros yacimientos están directamente relacionadas con las propias que llevaría
cualquier soldado para la construcción y mantenimiento del campamento o castellum.
Así hemos evidenciado la presencia de una dolabra, de una azada o un incluso de un
perpal o alzaprima. Dentro de los elementos de mesa ya hicimos mención a las asas
de bronce tipo Piatra Neamt y Gallarate a lo que tan sólo añadimos que su presencia
en la Península Ibérica se circunscribe principalmente a contextos militares. Estos
elementos unidos a los restos de un colador que aparece en la Penya de l’Àguila
parece que se relacionan con el consumo de vino (Heras 2015: 669). La evidencia
numismática sobre todo de ases muchos de ellos procedentes de Roma completaría
este conjunto de elementos que dan significado a una ocupación militar de estos
espacios analizados.

627
Los contextos materiales: su función y sistematización

Por tanto, los contextos materiales militares y romanos de época sertoriana


parecen bastante claros a la vista de nuestras gráficas (fig. 241-243). Ahora bien,
hemos visto materiales que no encajan dentro de estos contextos que deben ser
sometidos a juicio para crear su propia facies. Estamos hablando de los casos de los
yacimientos del interior y de un posible uso posterior a Sertorio del Tossal de la Cala,
Cap Negret y Penyal d’Ifac, dado que en la Penya de l’Àguila no se da la misma
connotación.

Comenzamos por el yacimiento de Santa Bárbara en Xixona. Ya hemos


indicado que este yacimiento se encuentra milimétricamente en el punto intermedio
entre La Serreta de Alcoy y el Tossal de Manises en Alicante. Esta idea nos resultaba
muy interesante dado que nos permite conectar ambos extremos entre sí y ver de qué
manera se produjo la destrucción de ambos en torno a la Segunda Guerra Púnica y la
conquista de Carthago Nova por parte de los romanos. La mayor dificultad para el
análisis de sus materiales es que estos proceden de rebuscas y prospecciones
superficiales por lo que la información que nos aporta es bastante limitada y no
podemos establecer estadísticas al respecto. Pero sí ha sido suficiente como para
llamarnos la atención sobre alguno de estos materiales y tratar de esclarecer algo más
su momento de uso. En primer lugar destacamos la presencia de un ánfora púnica
datable precisamente en el momento más álgido del enfrentamiento entre romanos y
púnicos. Se trata de una T-8.2.1.1. de Ramón y sería el elemento más antiguo que
hemos localizado por el momento. Esta pieza aparece acompañada por una T-9.1.1.1.
de Ramón que bien sabemos aparece en gran cantidad en los campamentos romanos
del cinturón escipiónico de Numancia del 134-133 a.n.e. Tanto es así que recibieron
el nombre de CCNN por ser una de las ánforas más características de este momento.
Ya hemos hablado de la posible relación de este tipo de ánforas con la presencia del
ejército que transportaba productos elaborados a base de pescado desde el sur de la
Península Ibérica. Este tipo parece que sustituiría a las T-8.2.1.1 mencionada
anteriormente aunque parece que en sus inicios pudieron convivir (Ramón 1995:
226). Aunque quizás se inicia su producción a finales del s. III a.n.e. este tipo de
ánfora se difunde mayoritariamente a partir de la segunda mitad del s. II a.n.e. Otra
de las piezas que nos ubica en esa segunda mitad del s. II a.n.e. es un fondo de plato

628
Los contextos materiales: su función y sistematización

de pescado de “tipo Kuass” de la serie II de Niveau. Hemos de decir que aunque


hemos documentado fragmentos de “tipo Kuass” en Penya Roja de Relleu y Tossal de
la Cala estas han resultado estar fabricadas con una pasta mucho más blanda que la
que tenemos en Xixona, además de que el barniz de las primeras está mucho más
deteriorado que en la de la segunda lo que marcarían probablemente dos momentos
distintos de producción (Niveau et alii 2016: 59). Es curioso ver en este yacimiento
cómo los productos derivados del pescado cambian de envase de transporte según
pasan los años, así hemos identificado un ánfora tipo T-7.4.3.3. de Ramón entre los
mismos materiales que nos llevaría a alcanzar el s. I a.n.e. y también resulta
interesante el gusto por este tipo de alimento en el mismo. Por último, no podía faltar
la presencia del vino que detectamos a partir de un ánfora itálica, una Dr. 1C. Parece
que este yacimiento no fue ocupado más allá de inicios del s. I a.n.e. La ocupación
durante la segunda mitad del s. II a.n.e. parece confirmarse por la presencia también
de cerámica campaniense A tipo Lamb. 31 y 33.

En Cap Negret se vuelve a repetir el mismo esquema en cuanto a la presencia


de dos ánforas de pescado del área del Estrecho tipos T-8.2.1.1. y T-9.1.1.1. de
Ramón, acompañadas además aquí de grecoitálica y “tipo Kuass”, un bol del tipo VII
de Niveau. Todas estas piezas se encuentran además dentro de la misma unidad (UE
111) que parece ser el derrumbe y colmatación de la muralla. Sin embargo, parece que
por debajo de esta unidad (UE 112) aparece un fragmento de terra sigillata itálica. Si
tenemos en cuenta que ambas unidades forman parte de lo que parece la destrucción
y colmatación voluntaria del recinto, esa sigillata marcaría el momento de destrucción.
En estas unidades también aparecen fragmentos de cerámica de cocina como
cazuelas de borde bífido tipo Aguarod 4/Vegas 14, cazuelas tipo Burriac 549, o
platos tapadera tipo Aguarod 3/Celsa 80.8145 a los que se les otorga un tiempo de
uso muy amplio que desde la segunda mitad del s. II o inicios s. I a.n.e. hasta incluso
s. II d.n.e., completan el conjunto de materiales de estas unidades ánforas tipo T-
12.1.1.1. de Ramón y fragmentos de cerámica calena tipo Lamb. 1 y 5. En las
unidades localizadas por debajo de éstas otras a las que hemos hecho mención y en lo
que podemos considerar como un momento de uso (UE 116) y el inicio de la
colmatación del foso (UE 117) también se documentan la asociación entre ánforas

629
Los contextos materiales: su función y sistematización

del tipo T-8.2.1.1. (UE 116) y T-9.1.1.1. (UE 117) junto a T-7.4.3.3. de Ramón, calena
tipo Lamb. 1 y 5, tapaderas de cocina tipo Aguarod 1/Burriac 38.100 y cazuelas de
borde bífido tipo Aguarod 4/Vegas 14. Habría que añadir la presencia de ánfora
grecoitálica en las unidades de colmatación parece completar el conjunto. Este tipo
de ánforas están presentes en Valentia prácticamente desde su fundación hasta los
años 90 del s. I a.n.e. También las Dr. 1A aparecen en estos niveles (UE 111, 112 y
114). Las formas calenas Lamb. 1 y Lamb. 5 empiezan a aparecer en la UE 116. Esta
unidad se caracteriza por ser una capa producida por el uso diario, según pudo ver F.
Sala se localizaron vertidos de tierra y ceniza de manera ocasional de los restos de
hogueras que se realizarían en el interior del recinto. Por tanto es un nivel en uso
durante el periodo de ocupación del recinto amurallado. Sobre esta unidad y la UE
115 se producirá el desmantelamiento de la muralla. Precisamente en la UE 115 se
evidencian restos de ánfora tipo Lamb. 2. En la UE 116 además se documenta la
presencia de campaniense A tardía tipo Lamb. 27. Dentro de los niveles de
desmantelamiento de la muralla vemos el conjunto completo que podría pertenecer a
la ocupación de época sertoriana con la presencia de Dr. 1A, Lamb. 2, Mayet II y III,
T-7.4.3.3 y calena del tipo Lamb. 1, 5 y 5/7. La única pieza que nos hace avanzar la
cronología es esa terra sigillata itálica que nos hace pensar que quizás el
desmantelamiento se produjera ya a mediados del s. I a.n.e. Curiosamente no
tenemos noticia de la presencia de ánfora tipo Dr. 1B ni 1C en estos niveles de
ocupación ni colmatación, éstas aparecen ya en los niveles próximos al superficial
(UE 105). En estos mismos niveles se documenta calena del tipo Lamb. 2 que no
aparece en los niveles ni de uso ni de colmatación. Por tanto, parece verse en Cap
Negret un uso del recinto amurallado anterior al momento sertoriano que podría
datarse en torno al tercer cuarto del s. II a.n.e. y que se prolongó hasta el paso de las
tropas sertorianas. Además de la terra sigillata itálica identificada en los niveles de
colmatación hay más indicios que nos hacen pensar en un uso posterior aunque de
forma muy esporádica. Se ha podido documentar presencia de ánforas Dr. 2-4,
Ovoid 1/LDC 67 y Dr. 7/11, además de más fragmentos de terra sigillata itálica, que
nos indican un goteo en época augusteo-flavia ya cuando el recinto está destruido.

630
Los contextos materiales: su función y sistematización

En Penya Roja de Relleu, junto a las cerámicas “tipo Kuass” de la etapa IV


datadas entre el 200-100/75 a.n.e. tenemos ánfora Dr. 1A, dos boles de helenísticas
de relieves y campaniense A tipo Lamb. 33. Que nos da idea del inicio de la
ocupación del espacio en torno a los momentos previos— la cerámica megárica de
Valentia aparece en el nivel de relleno del horreum del foro en un nivel datado entre el
110 y el 85 a.n.e. (Ribera 2017: 531) —o incluso en el mismo momento del paso de
las tropas sertorianas. Este conjunto se completa con la presencia de campaniense A
de los tipos Lamb. 5 y 33 y calena de los tipos Lamb. 1, 3 y 5, así como cerámica de
imitación en oxidante de la forma Lamb. 3 y 4. También tenemos un pie de una
campaniense C del tipo Lamb. 5 y ánfora púnica del tipo Mañá C2.

Tanto en la Penya de l’Àguila como en la Fontana de Monforte y en el Tossal


de la Cala se han documentado fragmentos de campaniense A tipo Morel 68 a razón
de un individuo en cada yacimiento. Este tipo de cerámicas aparecen solo en los
niveles de fundación de Valentia y los silos de la segunda mitad del s. II a.n.e. de
Ampurias. ¿Esto quiere decir que su presencia podría justificar una ocupación
anterior a Sertorio en estos yacimientos? No necesariamente, ya que no buscamos
fósiles directores sino conjuntos que nos ayude a dar forma a momentos concretos
de uso. Por tanto, analizaremos el resto de los elementos por si podemos encontrar
más que permitan justificar una ocupación anterior a Sertorio en los tres yacimientos.

En la Penya de l’Àguila no hay indicios que justifiquen una ocupación anterior


al de las tropas sertorianas identificadas desde el inicio de nuestras investigaciones.
Aunque entre el repertorio hayamos localizado ánforas Dr. 1A y grecoitálica éstas
piezas proceden de la colección del Museo de Dènia con lo que desconocemos en
muchos casos su lugar de localización y además la Dr. 1A está en uso en los niveles
de destrucción de Valentia, Cáceres el Viejo, Caminreal, Azaila y los silos colmatados
en época sertoriana de Ampurias. En el museo de Xàbia documentamos un
fragmento de borde de campaniense A tipo Lamb. 6, como ya hemos dicho esta
forma parece incluirse en el repertorio siguiendo el modelo original de las
campaniense B etrusca. Este tipo de plato aparece en los niveles de destrucción
sertoriana de Valentia. Al conjunto hay que añadir ánforas púnicas del tipo T-7.4.3.3.
e itálicas tipo Lamb. 2, Dr. 1B y C además de la Dr. 1A y la grecoitálica a las que ya

631
Los contextos materiales: su función y sistematización

hemos hecho referencia. También aparece cerámica campaniense A tipo Lamb. 27c,
calena tipo Lamb. 1, 3, 4, 5 y 6 y dolia tipo “Ilduratin”. Todos ellos materiales que nos
sitúan en un entorno claramente sertoriano.

En el Tossal de la Cala se puede ver un conjunto formado por la forma Lamb.


31 y 36 en campaniense A, ánforas T-7.4.3.1 de Ramón, Dr. 1A, el ánfora de Kos,
Mayet II y escasa grecoitálica frente a las itálicas tipo Dr. 1 que casaría bien con el
relleno del foro de Valentia (Ribera 2017: 528, fig. 15) que dataría entre el 110-85
a.n.e. no obstante todo el resto de los materiales nos llevan sin duda a una primera
ocupación justo en el momento del conflicto entre Sertorio y Pompeyo. Así lo
atestiguan la presencia de un ánfora brindisa tipo Giancola V, ánforas púnicas en
abundancia del tipo T-7.4.3.3. y T-8.1.3.2, ánforas itálicas del tipo Dr. 1A y B a parte
de la grecoitálica mencionada. Las formas de la campaniense A también nos indica su
pertenencia al momento sertoriano en las que se aprecian las formas Lamb. 5, 5/7, 8,
27B, 31b, 33B, 36 y 55. El repertorio de las calenas también es inconfundible con las
formas Lamb. 1, 2, 3, 4, 5, 8A y 10. Hay imitaciones en oxidantes de las formas Vegas
21, Lamb. 24 y Morel 2844A, dolia tipo “Ilduratin”, gris bruñida de las formas GBR 1
y 5, también lucernae de los tipo Dr. 1B, Dr.2 y Ricci G y paredes finas de los tipos
Mayet II y III. Es decir todo el repertorio completo de los niveles sertorianos de
Valentia, Ampurias, Cáceres el Viejo o Caminreal. Por tanto, y a la vista de nuestras
propias intervenciones en el yacimiento consideramos que es de fundación sertoriana.
Ahora bien, en un principio consideramos que todo apuntaba a un único horizonte
de ocupación pero tras nuestros análisis de los materiales y de las estructuras que
hemos ido sacando a la luz en el mismo yacimiento nos hemos percatado de un uso
posterior a época sertoriana. Se trata de un uso puntual que se detecta en el
yacimiento por la reconstrucción o reparación de algunas estructuras en el yacimiento
y por la presencia de algunos tipos cerámicos que nos marcan un horizonte
preimperial pero posterior a Sertorio. Esto se detecta a partir de fragmentos de
ánforas Ovoide 1/LDC 67 y Ovoide 5 y vasos de paredes finas tipo López Mullor
IIIa y IV y Mayet X, en este caso no hay ni un solo fragmento de terra sigillata.

En la Fontana de Monforte tenemos un fragmento de borde un ánfora tipo T-


8.1.3.2. que se documenta en la UE 108. Esta unidad se encuentra entre las

632
Los contextos materiales: su función y sistematización

consideradas como previas a la monumentalización del recinto sacro que tan sólo nos
indicaría que la Fontana podría haber estado en uso a partir de la aparición de
Sertorio y su enfrentamiento con Pompeyo ya que el fragmento aparece acompañado
por campaniense A media del tipo Lamb. 27, aunque también de calena del tipo
Lamb. 5, ánfora itálica del tipo Dr. 1 y un fragmento de dolium romano entre otros.
Este tipo de ánforas están bien documentada en los niveles de destrucción
sertorianos de Valentia y los silos de Ampurias colmatados en la misma época y en
época de César como ya hemos dicho. Si vemos el conjunto es bastante homogéneo
y su primer uso bien pudo estar en ese momento. Este conjunto propio de época
sertoriana también se repite en el momento de la monumentalización y uso del
recinto (UE 106, 111, 114 y 1000). De hecho se ha podido documentar la presencia
de un fragmento de ánfora itálica tipo Lamb. 2 y un fragmento de cazuela de Rojo
Pompeyano dentro del muro 1000. En la UE 106 hay restos de ánforas púnicas tipo
T-7.4.3.3. de Ramón e itálicas tipo Dr. 1A, 1C y Lamb. 2. En la UE 110 hay Dr. 1B y
Lamb. 2 en cuanto a ánforas itálicas y T-7.4.3.3. de Ramón, repertorio a las que
habría que añadir una grecoitálica y varias ánforas ibéricas. Por otra parte la presencia
de cerámica calena es escasa tan sólo un plato de Lamb. 5. En la UE 114 hay también
T-7.4.3.3., Dr. 1B, 1C y Lamb. 2 además de un asa en cerámica común que parece
imitar formas itálicas, un fragmento de campaniense A tipo Morel 68, algún
fragmento de cerámica calena y ánforas ibéricas. Como vemos un conjunto muy
homogéneo al que le acompaña cerámica ibérica pintada, algún fragmento informe de
paredes finas y escasa cerámica de cocina que es toda ella importada destacando la
presencia de un aula tipo Vegas 1 y un mortero de pasta campana de la forma
Dicocer 8F. Hemos de destacar la presencia de un fragmento de una crátera de
cerámica ática de figuras rojas que sería la pieza que nos aportaría la datación más
antigua. Tenemos que tener en cuenta que el lugar donde se monumentaliza esta
surgencia de agua está próxima a diversas tumbas del s. IV a.n.e. De hecho para la
monumentalización de la misma se reutilizan esculturas que podrían proceder de esta
misma necrópolis, por tanto es fácil deducir que hubiese un movimiento de personas
por la zona desde al menos esa fecha. Esto no significa que la fuente estuviese en uso
en ese momento como un lugar sacralizado, porque todo parece hacer pensar que ese
uso se generaliza a partir de época sertoriana, además de ser más que evidente que la

633
Los contextos materiales: su función y sistematización

monumentalización del espacio sacro se realizaría en ese momento. Parece que hay
un uso más o menos continuo hasta al menos época cesariana. En la UE 114 hemos
detectado la presencia de un borde de ánfora tipo Pascual 1 y una ovoide 1/LDC 67,
no hay terra sigillata en estos niveles por lo que su colmatación intencionada se realizó
antes del momento imperial. El uso de este espacio debió de ser casi siempre por el
día ya que sólo hemos documentado la presencia de un única lucerna tipo Ricci E por
encima ya de los niveles de colmatación.

En Salvatierra de Villena vemos un grupo de grecoitálicas que podría


condicionarnos a pensar en una ocupación del espacio a partir del 130 a.n.e. ya que se
trata de las denominadas de transición y no hay ninguna Dr. 1A. Pero la presencia de
una buena cantidad de cerámica calena (formas Lamb. 1, 3 y 5), platos de imitación
en oxidante de las formas Lamb. 5/7 y 6, además de la aparición de paredes finas tipo
Mayet III nos hace por decantarnos más una fundación sertoriana o incluso algo
posterior en momento cesariano ya que la forma de paredes finas se documenta
también en los niveles de colmatación cesarianos de los silos de Ampurias y en el
castellum de Archivel en Murcia. En Salvatierra el uso puntual en momento de
especiales de estrés bélico o altercados es aún más evidente que en el resto. No
hemos entrado a valorar los fragmentos de terra sigillata que han aparecido en
algunos de los yacimientos porque realmente se alejaban de nuestro marco
cronológico. No obstante, hemos de decir que en este yacimiento se documentan
fragmentos de terra sigillata clara A e Hispánica así como algunos otros elementos de
cocina a los hemos hecho mención en el apartado en el que hablamos del yacimiento
que nos hacen interpretar que después de un largo periodo desocupado, esta zona
vuelve a tener un grupo de soldados apostados durante la crisis del s. III d.n.e.

En el Penyal d’Ifac aparecen pocas grecoitálicas pero en la misma cantidad de


que las Dr. 1A. Sin embargo no parece que haya otros elementos que nos lleven a
datar la ocupación de este espacio antes del s. II a.n.e. Realmente nos encontramos
también con un conjunto muy homogéneo en el que se documentan ánforas púnicas
del tipo T-7.4.3.3. y T-8.1.3.2 o 3 e itálicas tipo Lamb. 2, Dr. 1B y C a parte de los
tipos Dr. 1A y grecoitálicas que ya hemos mencionado. Las formas de la campaniense
A son la Lamb. 5, 31b y 33B mientras que en cerámica calena tenemos Lamb. 1, 2, 3,

634
Los contextos materiales: su función y sistematización

4 y 5, platos de imitación en cocción reducida y en gris bruñido la forma GBR 5. En


este yacimiento tenemos también presente dos formas de campaniense C tipo Lamb.
5 y 6. Entre nuestros paralelos la presencia de campaniense C la documentamos en
los silos colmatados en época cesariana en Ampurias y en los niveles de reformas del
foro (entre 110 y 85 a.n.e.) y en los de destrucción de Valentia (Ribera 2017: 536). Por
tanto, es un conjunto que va perfectamente acorde con los niveles sertorianos. Aquí
se vuelve a repetir la presencia de un ánfora tipo Ovoide 1/LDC 67, aunque también
tenemos terra sigillata clara D. Por lo que consideramos que el recinto fue también
ocupado en distintos momentos de estrés bélico dado que no encontramos
continuidad entre los materiales del s. I a.n.e. y los correspondientes a los niveles
tardíos. Este yacimiento además está junto a una fuente natural de sal. Un lugar
estratégico, desde luego, teniendo en cuenta la importancia de la sal para los romanos.

635
Consideraciones finales
A lo largo de este trabajo hemos tratado de explicar de qué manera se producen
realmente los intercambios culturales cuando dos pueblos distintos se encuentran en
su camino. Como hemos podido comprobar aquello a lo que llamábamos
“romanización” es un proceso mucho más complejo y heterogéneo que aquella idea
decimonónica que basaba su conceptualización en los momentos imperialistas de los
países europeos. Es decir, aquella idea de la imposición o aculturación del bárbaro
tratando además de extrapolarla a otra época con dificultades muy diferentes a las
vividas en el s. XIX y parte del XX. Efectivamente el concepto de “romanización” ya
trae consigo una polémica: la imposición del modelo romano. Esta polémica ha
provocado que todavía hoy estemos dando vueltas sobre cómo denominar aquel
fenómeno que llevó a un cambio de los modos de vida de ambas culturas cuya
trabazón trajo consigo la transformación del sistema político y administrativo de
Roma cambiando de régimen —de República a Imperio— y a las poblaciones
indígenas que transformaron su modus vivendi.

¿Se podría hablar de hibridismo, criollización, revolución, iberización, crema o


menestra de verduras?, pues cada término ya hemos visto que tiene sus pros y sus
contras. A su favor hemos de decir que tratan de igualar algo más el contacto, eliminar
un poco la idea de imposición unilateral. Si bien, nadie niega que una de las partes
debió de ser más fuerte ya hemos aclarado que no es tan fácil imponer una idea si no
se pertenece a la misma comunidad, es decir, lo que en varias ocasiones hemos
denominado trascender a la “caja de resonancia”. Lo que está claro es que se trata de
un periodo de crisis. Un momento de colapso en el que Roma supo jugar muy bien
las cartas y adaptarse a las nuevas circunstancias, lo contrario probablemente habría
supuesto la desaparición como ocurriría siglos más tarde con el pueblo maya por
ejemplo. ¿Ahora bien, Roma tenía un plan para la Península?, pues en principio no lo
parece. Todo parece apuntar que hasta el establecimiento de la pax romana no se
produce una verdadera transformación bien planificada de las estructuras económicas,
políticas y administrativas de los territorios. Como ya hemos indicado el ejército debió
de jugar un papel fundamental en las relaciones con la población indígena pero no
sólo como elemento de coacción sino también como conector entre una cultura y la
otra. La inserción de soldados auxiliares dentro de las filas romanas para luchar contra
Los contextos materiales: su función y sistematización

el ejército púnico permitió esa conexión que se convirtió en el mejor elemento de


propaganda para Roma. Esta misma conexión permitiría ver las alianzas con el
ejército romano como naturales y normales entre las sociedades indígenas. Por tanto,
durante los casi tres siglos que median entre la Segunda Guerra Púnica y la caída de la
República, Roma no tenía un plan escrito para la Península Ibérica pero si fue
introduciéndose poco a poco en los hábitos de los pueblos los cuales fueron viendo
cada vez con más naturalidad determinadas costumbres. Quizás por esta razón resultó
relativamente a Augusto reestructurar el territorio peninsular. Es más que probable
que además los intereses iniciales de Roma fuesen cambiando en la media en que se
avanzaban los años de permanencia en la Península durante ese largo periodo
adaptándose a las peculiaridades de cada enfrentamiento o alianza que necesitasen
forjar.

Efectivamente somos seres gregarios y si no nos convencen desde dentro es


difícil que podamos adoptar formas nuevas de vida por eso considero que los
verdaderos “difusores” de la cultura romana fueron los auxilia que regresaban a sus
casas después de cada campaña. Pero Roma también tuvo que asumir ciertos cambios
sobre todo en el ejército al que tuvo que adaptar a nuevas formas de lucha, a nuevas
estrategias de alianzas, a espacios desconocidos, teniendo que aprender de los propios
indígenas quienes eran conocedores de sus terrenos, de sus vecinos y de sus formas
de vida. Roma además tiene que adaptarse a su nueva dimensión, y a sus nuevos
licenciados, ociosos que se ganaron el apelativo de latrones. Gentes a los que había que
darle ocupación. Pertenecer al ejército suponía una oportunidad sobre todo a partir de
la reforma de Mario. Un proletario podía conseguir tierras y vivir de ello si se pasaba
el tiempo suficiente dando servicio en el ejército de Roma desde época cesariana. No
hay mejor manera para ganarse la fidelidad y la profesionalización de los soldados que
la promesa de un futuro mejor.

Hemos visto cómo Roma se adaptaba a las circunstancias y ocupaba de manera


desigual el territorio hispano. En algunas zonas de la Península el movimiento de
tropas parece mayor. Ya hemos descrito que en el curso del Ebro la presencia del
ejército romano sí pudo motivar cambios en la población tras el tratado de Graco y la
fundación de Gracurris, cambios que parece que se mantuvieron durante los s. II y I

640
Los contextos materiales: su función y sistematización

a.n.e. En cambio en el área formada por el sur de Portugal, Extremadura, Jaén y


Córdoba parece que fue ocupada en momentos de estrés bélico al menos hasta la
llegada de César que comenzaría una política de ocupación de las tierras para su
explotación agraria o mineralógica. El paso desde Carthago Nova hacia la Bastetania se
realizaría a través de las cuencas del Argos y el Quípar hasta la llegada de Augusto
quien desvía el paso por Lorca. Sin embargo, parece que el momento de mayor
trasiego se debió de dar en época de César con la construcción de un castellum y una
turris en Archivel y Cabezuela respectivamente y además se realiza la
monumentalización del santuario de La Encarnación lo que denota la buena relación
entre romanos e indígenas de la zona. En la zona catalana también hemos visto una
serie de turris en el paso prelitoral y en torno a los pasos de los Pirineos que también
se ocupan en momentos de estrés bélico. Pero en esta zona sí parece que hubo
cambios en la población autóctona que se desplaza a espacios en llano. En cambio
entorno a Kelin no se ven grandes cambios más que a partir del enfrentamiento
sertoriano pero sobre todo a partir del momento imperial y la aparición de las
primeras villae. Es decir que hemos vistos distintos comportamientos dependiendo de
las alianzas e intereses de cualquiera de las partes.

A nivel estratégico militar nos encontramos con un ejército romano


semiprofesionalizado con soldados además de diversa procedencia que conocen las
tácticas militares propias de romanos, púnicos e iberos. Este ejército híbrido ya por sí
mismo va transformando su forma de combate y aprendiendo de sus adversarios que
unido a la disciplina propia de ese ejército casi profesional permite tener una auténtica
máquina de guerra. Bien, durante las Guerras Civiles es este mismo ejército el que se
enfrenta consigo mismo. Por tanto, las tácticas son las mismas pero el apoyo de Roma
no. El bando Pompeyano estaba siendo apoyado por el Senado lo que provocaba
ciertas facilidades en cuanto a la logística. El otro bando, el sertoriano debía buscar
este suministro en la misma Península Ibérica o bien directamente en los barcos que
suministraban a Carthago Nova. Por tanto tuvo que contar con aliados en la Península y
en el mar, algunos de ellos enemigos de Roma desde que se declarase Lex de Pirates.

Ahora bien con estos precedentes, ¿qué sucede en la Contestania durante los
siglos II y I a.n.e.? Hemos visto que entre finales del s. III a.n.e. e inicios del s. II

641
Los contextos materiales: su función y sistematización

a.n.e. algunos de los núcleos principales de los territorios de Dianium, L’Alcoià-El


Comtat y la Depresión Meridional desaparecen. De hecho las áreas en torno a la
Escuera en la Depresión Meridional y La Serreta en L’Alcoià no parecen recuperarse a
lo largo de ambos siglos. Debía de ser una práctica habitual dado que así también
ocurre en el Ebro donde Graco impide a las ciudades indígenas su reconstrucción o
ampliación. Debilitar al enemigo para evitar dejar posibles levantamientos a su espalda
mientras se avanza hacia el objetivo que no es otro que tomar Qart Hadast. La
desaparición de La Serreta también supone la destrucción de Lucentum que no vuelve a
ser habitada, esta vez con fines militares, hasta el enfrentamiento civil entre Sertorio y
Pompeyo. Durante el s. II a.n.e. no parece producirse grandes cambios pero sí a partir
del s. I a.n.e. con la aparición de unos serie de castella romanos en la costa que
permitían tener controlado el trasiego de barcos que se dirigían hacia Carthago Nova,
principal suministradora del ejército senatorial. El gran cambio se produciría a partir
de la segunda mitad del s. I a.n.e. con la municipalización de Saitabis, Dianium,
Lucentum, Ilici y Alone y la aparición de la nueva organización territorial en torno a las
villae fenómeno que, como indica ya C. Frías (2010: 235) se produce de manera
desigual en torno a las vías principales de paso y la costa respecto a los pequeños
valles del interior de la Contestania con peor acceso.

Tras nuestros análisis sobre los cambios territoriales hemos concluido varias
cuestiones. Efectivamente hay una conexión directa entre la desaparición de La
Serreta y los niveles de destrucción del Tossal de Manises. Estos dos núcleos estaban
unidos entre sí por una vía que pasaba necesariamente por la Ermita de Santa Bárbara
en Xixona. Este núcleo se halla en medio de estos enclaves a una distancia de 16
millas romanas. Además todo nos apunta que Santa Bárbara estuvo ocupada desde
inicios del s. II a.n.e. hasta finales del mismo siglo por lo que es más que probable que
este núcleo esté relacionado con la presencia de soldados romanos en la zona. No
tenemos armas que nos constaten nada ni jamás se ha excavado como para conocer la
posible poliorcética del lugar pero no obstante es una hipótesis más que verosímil que
deberíamos explorar ya que en Santa Bárbara sí documentamos ánforas del tipo T-
9.1.1.1 y fichas de juego realizadas sobre fósil que podrían relacionarse con esta idea y
es significativo su ubicación equidistante entre los dos puntos. Si bien hemos de

642
Los contextos materiales: su función y sistematización

apuntar otros dos enclaves muy interesantes que seguirían esta misma línea. Se trata
de Cabeço de Serrelles en Alfafara y Castellar Colorat en Crevillente. El primero
estaría relacionado con el paso del ejército en la Segunda Guerra Púnica, al igual que
los episodios de La Serreta y Tossal de Manises. En este caso hay indicios de que
fuese construido en pleno conflicto bélico, lo curioso es que se considera que se pudo
dar un posible enfrentamiento que acabó con el recinto hacia el s. I a.n.e. dado que se
han documentando cuarenta glandes de plomo y un fragmento de dolium romano. El
dato que conectaría la Ermita de Santa Bárbara con el Cabeço de Serrelles es que
ambos están a la entrada de valles que se dirigen hacia L’Alcoià y quizás tengan algo
que ver en la desaparición de La Serreta. Por otro lado, El Castellar Colorat es un
emplazamiento que deja al descubierto dos torres de diferente fábrica que parece que
se ocupó en época sertoriana o perisertoriana para la vigilancia del paso de Ilici a
Carthago Nova.

Tras el desmantelamiento de la zona en torno a La Escuera no parece que esta


área se recupere del mismo modo que ocurre en torno a La Serreta. Sí hemos visto
una dispersión de hábitats agrícolas en torno a la conexión entre lo que sería La
Serreta, ya desmantelada, y Saiti. Estos puntos agrícolas también parecen desarrollarse
en torno a Dianium, siendo menores en torno a Allon, pero en cambio este esquema
no parece que se repita en torno a la vía principal, la vía Heraklea. Si analizamos los
asentamientos del s. I a.n.e. que son considerados de creación romana el panorama
cambia de una forma curiosa pues estas se ubica próximas a Ilici, Lucentum, algunos
dispersos en torno a Allon y ya encontramos puntos en los valles de Beneixama y Biar
con un acceso relativamente fácil a la vía Heraklea y cuya entrada está protegida por
Salvatierra. Precisamente esta protección debió de justificar su ocupación durante el s.
I d.n.e. y quizás su primera ocupación esté más cercana a proteger la vía en época
cesariana ya que este paso parece que sí debió de usarse en esta época dadas algunas
de evidencias arqueológicas que encontramos a su paso como en El Monastil o
Castillo del Río. Mientras, quedan vacíos los terrenos accidentados del interior de
L’Alacantí y la Marina Baixa así cómo la Depresión Meridional. Realmente la situación
de la Depresión Meridional desde la desaparición de La Escuera es prácticamente un
espacio desértico. Según indica M. Olcina esta situación es similar a la que se

643
Los contextos materiales: su función y sistematización

encuentra en “Los Nietos (Murcia) que es abandonado a finales del s. III a.n.e. y que
se interpretado como una reorganización de las áreas comerciales romanas”. Hay que
tener en cuenta que Carthago Nova tenía sus redes comerciales en el SE y mediodía
peninsular que se apoyaba en centros ibéricos que llegarían a alcanzar el Tossal de
Manises, si el centro catalizador es conquistado no es necesaria la existencia de estas
redes sino que Roma ya dispone de las suyas propias. Además la política de Roma se
limitó a la explotación de los recursos minerales del entorno de Carthago Nova para el
abastecimiento de las tropas en el interior de la Península por lo que la
desembocadura del Segura perdió interés (Olcina 2010: 139).

En cuanto a la posible “romanización” temprana de la Contestania hemos de


decir varias cosas. Evidentemente no habría ya que aclarar cuestiones de terminología
que ya hemos dejado suficientemente explicadas con anterioridad. Hablaremos aquí
sobre el territorio contestano tratando de dar respuesta al título de nuestro trabajo
sobre poblamiento y romanización de la Contestania durante los s. II a.n.e. Para ello
retomamos los mapas con la nube de puntos que nos permite ver los hábitats y vigías,
las áreas agrícolas y explotaciones industriales y los asentamientos de creación
romana.

Figura 245. Hábitats y vigías del s. II-I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja (A.7), Ermita de
Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71)

644
Los contextos materiales: su función y sistematización

Ya hemos hecho mención en más de una ocasión de la dificultad de analizar la


distribución del poblamiento ibero con yacimientos que no han sido excavados y que
se conocen solo a nivel superficial. No obstante hemos conseguir distribuir los
distintos hallazgos a la vista de los datos actuales. El resultado es que tenemos una
serie de puestos militares en la costa en torno a los cuales parecen establecerse varios
pequeños asentamiento agrícolas sobre todo en torno a Dianium y la Penya de l’Àguila
y en torno a Allon donde por otra parte también se ha descubierto recientemente la
presencia de una fullonica que podría estar en relación con la presencia de itálicos en la
zona y el uso del santuario de la Malladeta. A parte de esta evidente presencia romana
hacia el interior no tenemos nada que nos haga pensar en una romanización
temprana.

Sí parece que existen entre los valles y montañas del área de L’Alcoià-El Comtat
una serie de pequeños asentamientos agrícolas que parecen concentrarse más en las
inmediaciones de una vía que uniese Saiti con el interior (línea azul).

Figura 246. Áreas agrícolas o industriales del s. II-I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja
(A.7), Ermita de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71)

645
Los contextos materiales: su función y sistematización

Por otra parte, la aparición de las primeras villae o asentamientos de carácter


agrícola de fundación itálica no parece darse antes de la segunda mitad del s. I a.n.e. y
no en todas partes por igual. De hecho esta aparición coincide con la reestructuración
administrativa y municipalización territorial de Augusto. Así antes del cambio de era
encontramos una mayor concentración de villae en torno a Ilici, Lucentum, Allon y
curiosamente en los valles de Beneixama y Biar. La aparición de villae en el territorium
de Dianium no se producirá hasta que consiga su estatus de municipium romano una
vez que se alcanza el s. I d.n.e.

Figura 247. Explotaciones romanas del s. I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja (A.7), Ermita
de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71)

Hemos de coincidir con nuestra profesora Feliciana Sala en que a lo largo de la


historia de la investigación se ha abusado del término aculturación sobre todo en los
hábitos alimentarios y que sería un sano ejercicio acabar con la idea de una influencia
desmesurada del comercio como elemento de aculturación en los cambios de la
comensalidad de una sociedad indígena (Sala 2003: 311). Como hemos dicho en más
de una ocasión el sentido del gusto se educa, es decir, desde que nacemos nos
acostumbramos a alimentarnos de una forma determinada, la que nos ofrece nuestra

646
Los contextos materiales: su función y sistematización

madre. Este dato es muy importante a la hora de conocer la naturaleza de los


habitantes de un poblado.

Nuestros hábitos alimentarios están determinados por la sociedad en la que


nacemos y nos educamos. En este sentido debemos fijarnos mucho en qué medida
nosotros hoy cambiaríamos nuestros hábitos de cocina. Es habitual que llegados a
este punto yo me haga la misma pregunta a mí misma: en un momento de nostalgia,
lejos de mi lugar de nacimiento y crianza, si deseo realizarme una paella ¿qué usaría?
La respuesta es siempre la misma: lo que tenga a mano. Ciertamente, al final nos
alimentamos con lo que “tenemos a mano”. Es decir, que si no tenemos un recipiente
apto para hacernos una paella buscamos algo que se adapte o se aproxime, que no
tenemos nuestros ingredientes pues lo mismo y al final no será la paella de nuestra
madre o de nuestra abuela pero se le aproxima.

Así se debió de ver también por parte del ejército romano quienes además
asegurando el sustento de sus soldado conseguían a la vez tenerlos bien alimentados,
evitar desarreglos digestivos, envenenamientos y también evitar nostalgias y gracias a
ello tendrían un ejército más o menos fiel libre de deserciones y bajas por
enfermedad. Ya hemos dicho en más de una ocasión que la alimentación del ejército
romano se basaba en la tríada mediterránea consistente en la ingesta de cereal, aceite
de oliva y vino. Obviamente estos tres elementos se complementaban con legumbres,
carne fresca, pescado, tocino de cerdo salado (laridum), queso, sal, cerveza y agua. Este
tipo de alimentación dejó una impronta de su comercialización y distribución, así
como de su consumo en los lugares de destino que hoy podemos detectar a partir de
su cultura material.

De este modo pudimos establecer cuáles eran los conjuntos materiales que
pertenecían a la época sertoriana de los castella de la costa contestana. Para ello
partimos del yacimiento en el que teníamos más claro este contexto que es el Tossal
de la Cala, aunque también lo pudimos comprobar en la Penya de l’Àguila y Cap
Negret comparándolo con los niveles de destrucción de Valentia, los silos de
Ampurias, Cáceres el Viejo, Azaila o Caminreal. A partir de los contextos materiales
descubrimos sus costumbres culinarias. Vimos que efectivamente había un buen nivel
de consumo de vino. Este factor se nos ofrece sobre todo por la presencia de ánforas

647
Los contextos materiales: su función y sistematización

vinarias como Dr. 1A, B y C, Lamb. 2, de Cos o incluso alguna púnico ebusitana.
Pero también con la presencia de vasos de paredes finas y barniz negro o con la
presencia de jarras de bronce tipo Piatra Neamt o Gallarate y coladores del mismo
material. El consumo del aceite no se ve sólo con la presencia de un ánfora brindisa
tipo Giancola V sino también con las lucernae tipo Ricci E, G, Dr. 1B y 2. Como ya
hemos comentado el aceite no solo servía para alimentarse y dar un aporte calórico
sino también para alimentar esas lámparas de aceite que permitían dar luz en las
noches o en las habitaciones además de ser un buen elemento para mantener los
elementos de cuero y las armas a punto. La salazón de pescado y sus derivados formó
parte también de esa alimentación, pero no sólo del ejército sertoriano sino también
de ejércitos anteriores a Sertorio ya que en otros contextos parece darse la presencia
del ánfora tipo T-9.1.1.1 de Ramón también denominada CCNN como fiel
acompañante del ejército romano pero también la T-7.4.3.3. parece seguir con esta
tradición en época sertoriana dada su evidencia en todos los castella de la costa
contestana. Hemos de decir que hay una serie de tinajas de tamaño medio/grande de
cerámica ibérica pintada que parece surgir en estos contextos con una decoración
denominada “simbólico levantino”. Este tipo de iconografía aparece en contextos en
los que hay presencia militar romana. Para M. Pérez sería la prueba de una línea
comercial, que no negamos, pero a la que añadimos que bien pudieran haber sido
encargados por y para los soldados romanos. Efectivamente siempre que tenemos
algún elemento pictórico de este tipo lo hemos localizado en un enclave militar. Lo
vemos así en el Tossal de la Cala y en Salvatierra donde tenemos en concreto un
dibujo de un pez muy similar a los que encontramos en el plato de los peces del
Tossal de la Cala y que M. Pérez considera que pudiera tratarse de un elemento
propio del simbólico levantino. También parece que encargaran la elaboración de
ollas e incluso de vajilla de imitación de barniz negro tanto en cocción reductora
como en cocción oxidante. Pero si hay un elemento clave que enlaza los castella
contestanos con sus posibles alianzas son los dolia tipo Ilduratin que conectaría con el
valle del Ebro. No son abundantes pero sí suficientes para poder establecer este
vínculo. Aparecen también dolia de borde triangular como las que hay en Cáceres el
Viejo que nos permiten verificar que este tipo de dolia ya se usaban en época
sertoriana. Este dolium iría cubierto con la tapadera que también se documenta en el

648
Los contextos materiales: su función y sistematización

mismo yacimiento, el Tossal de la Cala. Por tanto buscaban con este tipo de
recipientes almacenar algún tipo de producto, quizás grano, para la subsistencia de los
soldados.

Como ya hemos dicho Plutarco fue muy claro indicando que debía de llevar un
soldado con su impedimenta, tan sólo un vaso, un plato y un asador. Aquí vemos que
los conjuntos se completan. En el yacimiento de la Ermita de Santa Bárbara en
Xixona que parece datar en el s. II a.n.e. acompañando al ánfora salsaria T-9.1.1.1
encontramos también un fondo de plato de pescado “tipo Kuass” del mismo
momento cronológico. Por lo que se ve acompañando el consumo del pescado
transportado en esta ánfora no podía falta su plato. Pero para todo elemento
alimenticio se encuentra su continente. De este modo para la elaboración del puls se
requería de una aula o en su ausencia un caccabus, en definitiva de un recipiente hondo
donde poder cocer el cereal tranquilamente hasta conseguir el espesor deseado para
su consumo. Para cocer precisamente la carne obedeciendo las órdenes de Escipión
también se hacía uso de estos tipos de recipientes. La elaboración de la patina o del
minutal requería en cambio un recipiente de buen diámetro pero las paredes más bajas
para ello se recurría al uso de las patenae o cazuelas con sus respectivas tapaderas. Pero
tampoco falta el asador. En este caso no se trata tanto de un espeto sino de una
parrilla sobre la que se colocarían cazuelas, sartenes, etc. para así alejarlo de las brasas
y controlar la combustión.

Lo que sin duda nos da a entender la presencia militar en un recinto son las
armas y los elementos de adorno personal. Hemos hablado de la presencia de ánforas
que parecen estar vinculadas al ejército como son la T-9.1.1.1 de Ramón pero también
tenemos asas de Piatra Neamt y Gallarate que parece que en la Península ser
documentan sobre todo en ambientes militares o de una parrilla que podría ser
entendido como el espeto al que se refería Plutarco. Obviamente hay que enmarcar
cada conjunto dentro de su rango cronológico. Así también se puede incluir la
presencia de moneda, sobre todo ases, que permitiría el pago del salario. Hemos
detectado el enorme desgaste de algunas de estas monedas cuestión que también se
documenta en otros yacimientos como Cáceres el Viejo. Como decíamos la presencia
de armas y objetos personales del soldado justifica la presencia de militares dentro de

649
Los contextos materiales: su función y sistematización

un recinto generalmente amurallado y con ciertas medidas de defensa. De este modo


y haciendo recuento rápido hemos documentando puntas y regatones de lanza,
proyectiles de plomo, puntas de sagittae, moharras de pila, pugio, una paragnátide de
casco Montefortino, una fíbula en omega, un anillo de hierro, etc.

En cuestiones de datación hemos de decir que los castella de la costa contestana


tienen una clara fundación en época sertoriana. A excepción de la Penya de l’Àguila el
resto parece haber presenciado un uso esporádico posterior previo a la implantación
de los cambios administrativos derivados de las políticas imperiales de Augusto. En
cuanto a los yacimientos del interior, tenemos muy claro que Santa Bárbara se sale de
esta norma. Parece una fundación anterior que tiene mucha más relación con lo que
estaría sucediendo en La Serreta y el Tossal de Manises y que estaría ligado a la toma
de Carthago Nova y por tanto a la desmantelación de su red comercial. Penya Roja de
Relleu parece ser una fundación de época sertoriana o perisertoriana y por el
momento todo apunta a que es población indígena que decide alejarse de los
conflictos de la costa situándose en un lugar de muy difícil acceso pero que permite
otear la costa. Para Salvatierra la cuestión de la fundación se complica. Todo parece
apuntar que se trataría de un puesto de pequeño tamaño que permitiría el control del
paso por la vía Heraklea en esta zona. Este puesto además estaría siendo utilizado de
manera discontinua en momentos de máximo estrés bélico. Tenemos algunos datos
para pensar que ese primer momento de uso se daría quizás dentro del periodo
sertoriano por la presencia de cerámica calena y paredes finas Mayet IIA y III.
Aunque aparecen dos monedas con venera, están muy desgastadas quizás por su uso
continuado como ya hemos dicho que ocurre también en los yacimientos de la costa.
Lo que sí parece claro es que se vuelve a ocupar en torno al cambio de era quizás
como elemento de control para establecer la pax romana que además permitió la
fundación de varios emplazamientos de carácter agrícola en los valles de Biar y
Beneixama. Pero lo que parece indudable es que se ocupa de nuevo en el s. III d.n.e.
probablemente con motivo de la crisis imperial.

En cambio, en la Fontana de Monforte si podemos decir que su


monumentalización se produce en el momento perisertoriano. Así nos los confirman
no sólo los contextos materiales documentados durante su periodo de uso sino

650
Los contextos materiales: su función y sistematización

también dos pruebas irrefutables de que el muro 1000 se construyó en ese momento
por un lado un fragmento de ánfora tipo Lamb. 2 y por otro la evidencia de un borde
de cazuela rojo pompeyano tipo Aguarod 3/Luni 1. Se utiliza durante un periodo
corto de tiempo ya que parece desmantelarse en torno en momentos previos a la
implantación del Imperio. Se encuentra en un lugar de paso en pleno ramal de la vía
Augusta, en un enclave en el que se han documentado villae romanas posteriores.

651
ÍNDICE DE IMÁGENES Y
GRÁFICOS
Índice de figuras

Figura 1. Mapa de ubicación de yacimientos analizados y vía Heraklea _____________________________________ 5


Figura 2. Modelo de ficha para la catalogación de la cultura material ______________________________________ 7
Figura 3.Mapa del territorio contestano. Realizado por E. Llobregat basándose en la Geografía de Ptolomeo del s. II d.C.
(Llobregat 1975: 10). ____________________________________________________________________ 20
Figura 4. Mapa de la Contestania según L. Abad (2009: 21) _________________________________________ 21
Figura 5. Comarcas descritas en el texto. ________________________________________________________ 23
Figura 6. Cuadro de las incidencias de carácter material del conflicto sertoriano en el repertorio de asentamientos del valle alto y
medio del Ebro, según M. Salinas (2014: fig. 1) ___________________________________________________ 79
Figura 7. Mapa de localización de las vías de comunicación, ciudades griegas y romanas y yacimientos estudiados por C. Padrós
(2016: fig. 93) durante las guerras sertorianas. ____________________________________________________ 83
Figura 8. Momento posterior a las guerras sertorianas, transformación del paisaje bélico en momentos de bajo estrés (C. Padrós
2016: fig. 91) _________________________________________________________________________ 84
Figura 9. Localización poblacional en el valle del Argos y Quipar en los ss. II-I a.n.e según L. López-Mondéjar (2016: 152, fig.
8) _________________________________________________________________________________ 88
Figura 10. Recintos-torre, castella, maison fortes y fortins del suroeste peninsular según Mataloto (2004: fig. 16) _________ 91
Figura 11. Distribución de los castella, fortines, torres y recintos-torre en el Alentejo portugués (Salas 2011: fig. 3) ________ 92
Figura 12. Distribución de los castella, fortines, torres y recintos-torre en el Alentejo portugués (Salas 2011: fig. 3) ________ 93
Figura 13. Localización de los enclaves de la Serena (Mayoral et alii 2016: fig. 1) ____________________________ 95
Figura 14. Fortificaciones de altura, rutas de penetración romana y zonas de actividad minera en el contexto regional entre finales
del siglo II e inicios del siglo I a.C. (Mayoral et alii 2016: fig. 14) _______________________________________ 96
Figura 15. Principales vías de comunicación en el SO peninsular (Salas 2011: fig. 2) ___________________________ 98
Figura 16. Cambios organización militar ibérica según F. Quesada (2002-2003: fig. 14)_______________________ 108
Figura 17. Tabla comparativa del armamento romano republicano y el ibérico/celtibérico según F. Quesada (2006a, 251) _ 111
Figura 18. Vías principales de paso en época republicana por F. Cadiou (2007: 419) _________________________ 126
Figura 19. .Esquema sobre el montaje del campamento según G. Cascarino (2010: 39). Medidas tomadas en pie romano. _ 130
Figura 20. El campamento militar ideado por Polibio según Cascarino (2010: 44). ___________________________ 130
Figura 21. Tipos de puertas según Cascarino (2010: 91). A: en clavícula externa; B: clavícula interna; C: clavícula doble; D:
clavícula dobre rebasada y E: clavícula de Agrícola. ________________________________________________ 131
Figura 22. Campamentos militares de la Península Ibérica en época republicana (Morillo 2014: 44, fig. 10) __________ 133
Figura 23. . Evidencias de las guerras sertorianas. Elaboración de A. Morillo, F. Sala y S. Bayo. a partir de base cartográfica del
IGN obtenida en línea: www.ign.es/web/ign/portal/recursos_educativos __________________________________ 135
Figura 24. Derrotas en sentido Oeste-Este basado en Ruiz de Arbulo (1990: fig. 2 y 3). _______________________ 148
Figura 25. Derrotas en sentido Este-Oeste basado en Ruiz de Arbulo (1990: fig. 4 y5 ) ________________________ 149
Figura 26. Derrotas en sentido Sur-Norte basado en Ruiz de Arbulo (1990: fig. 7). __________________________ 149
Figura 27. Situación de la población ibérica y de las cuencas interconectadas en época Antigua según J. Moratalla (2004: fig. 274)
__________________________________________________________________________________ 160
Figura 28. Localización del poblamiento en época antigua en las comarcas del norte alicantino según Grau (2005: 79, fig. 3) 162
Figura 29. Distribución poblacional y cuencas de visibilidad en época Plena según J. Moratalla (2000: 278) ___________ 165
Figura 30. Localización del poblamiento en el norte de la Contestania en el s. IV según I. Grau (2005: 80, fig. 4) ______ 167
Figura 31. Localización oppida principales de La Serreta y Saiti (con estrellas) en el s. III a.n.e. según I. Grau (2005: 82, fig. 6)
__________________________________________________________________________________ 174
Figura 32. Localización población y cuencas de visibilidad en el s. III a.n.e según J. Moratalla (2000: fig. 283) _________ 175
Figura 33. Localización poblacional en la Contestania norte durante los ss. II-I a.n.e. según I. Grau (2005: 87, fig. 8) ____ 178
Figura 34. Localización poblacional en la Contestania norte durante los ss. II-I a.n.e. según I. Grau (2005: 87, fig. 8) ____ 181
Figura 35. Localización de yacimientos de los ss. III-I a.n.e. en el corredor de Montesa y La Costera. Elaboración propia basado
en Pérez Ballester et alii 1998. ______________________________________________________________ 193
Figura 36. Cerámica del s. I a.n.e. documentadas en el Castillo de Santa Bárbara (Moratalla 2004: 138) ____________ 201
Figura 37. Torres 1 y 2 del Castellar Colorat (Moret 1996: pl. XXI 1 y 2) _______________________________ 202
Figura 38. Plano del Castellar Colorat (Moret 1996: 479) ___________________________________________ 203
Figura 39. Vista aérea del Monastila. Foto tomada en línea en la web de turismo de Elda _______________________ 228
Figura 40. Materiales procedentes de Castell de Castalla. Tomado de F. Cerdá (1983 figs. 8,9 y 10)________________ 233
Figura 41. Planimetría del Passet de Segària (Castelló 2015: 138) ______________________________________ 288
Figura 42. Cerámicas Passet de Segària en el museo de Soler Blasco de Xàbia (Castelló 2015: 139) ________________ 289
Figura 43. Dibujo y fotografía de tessera de juego (Cortesía de Juan de Dios Borronat) _________________________ 289
Figura 44. Glandes procedentes de Segària (Museo de Xàbia) _________________________________________ 290
Figura 45. Metales procedentes de Segària (Museo de Xàbia) __________________________________________ 290
Figura 46. Ibiza desde el Montgó (fotografía de D. Martínez) _________________________________________ 292
Figura 47. Panorámica desde la Segunda Muralla. de izquierda a derecha se ve la sierra de Segària y el Passet, el golfo de
Valencia, el puerto de Denia y la cima del Montgó (Foto de la autora).____________________________________ 293
Figura 48. Fotografía aérea de la Penya de l'Àguila en el que se señalan las tres líneas de muralla (obtenida de
http://sigpac.mapa.es/fega/visor/) ___________________________________________________________ 294
Figura 49. Croquis de J. Salvage donde localiza los sondeos y hallazgos (cortesía del Museo de Xàbia) _______________ 297
Figura 50.Vertedor de mortero ______________________________________________________________ 301
Figura 51. Página del diario de A. Salvage en la que aparece la punta vilanoviana (Museo de Xàbia) y dibujo actual realizado
por la autora. _________________________________________________________________________ 304
Figura 52. Punta de lanza romana ___________________________________________________________ 304
Figura 53.Paragnátide de casco Montefortino con su lengüeta-visagra _____________________________________ 305
Figura 54. Placa de bronce. ________________________________________________________________ 306
Figura 55. Posible freno de caballo. ___________________________________________________________ 307
Figura 56. Asa tipo Flonheim-Zugmanten localizada en la Penya de l'Àguila _______________________________ 308
Figura 57. Posible colador _________________________________________________________________ 308
Figura 58. Base de palangana y reproducción de la pieza completa, dibujos de la autora _________________________ 309

656
Figura 59. Herramientas: Azada, hacha, tenazas, plomada y dolabra ___________________________________ 309
Figura 60. Pequeños clavos de cabeza de pirámide invertida ___________________________________________ 310
Figura 62. Planchas, placas, precintos y escoria de plomo ____________________________________________ 311
Figura 61. Precintos de plomo ______________________________________________________________ 311
Figura 63. Planimetría de J. Belda localizada en el archivo del MARQ (Sala et alii 2014: 83) __________________ 316
Figura 64. . Sondeos realizados por A. Bazzana y C. Aranegui en el Penyal d'Ifac (1980: 432) _________________ 320
Figura 65. Ánforas ibérica y romana excavación de J. Belda. Dibujado a partir de C. Aranegui 1973. ______________ 323
Figura 66. Cerámicas ibéricas pintadas de la excavaciones del J. Belda según C. Aranegui (1973: 61 y 62) ___________ 324
Figura 67. Cerámicas bícromas de las excavaciones del P. Belda según C. Aranegui (1973: 57 y 58) _______________ 325
Figura 68. Cerámica sigillata gris paleocristiana y clara D ___________________________________________ 331
Figura 69. Localización glandes de plomo (en verde) _______________________________________________ 333
Figura 70 Sección excavación Sector I según F. Sala _______________________________________________ 338
Figura 71. Alzado Muralla según F. Sala. _____________________________________________________ 338
Figura 72 Ánforas niveles de ocupación basado en dibujo de F. Sala. ____________________________________ 340
Figura 73. Ubicación del castellum, la factoría y el posible santuario mencionado por J. Belda ____________________ 348
Figura 74. Localización área excavada por J. Belda _______________________________________________ 350
Figura 75. Planimetría realizada por A. Ramos y M. Tarradell _______________________________________ 352
Figura 76. Unión de la planimetría de A.Ramos y M. Tarradell con la realizada por E. Diaz Cusí sobre las estructuras visibles
(elaboración propia basada en ambas planimetrías) ________________________________________________ 355
Figura 77. Muro (UE 7002) habitación 7A ___________________________________________________ 358
Figura 78. Equivalencia planimetría M. Tarradell y F. García Hernández ________________________________ 358
Figura 79. Asa de ánfora Ovoide 4 localizada en las excavaciones de F. García Hernández _____________________ 359
Figura 80. Asa de posible Ovoide 4 localizada en la campaña del 2016-UE 47 ____________________________ 359
Figura 81. Posibles herrajes de caballo ________________________________________________________ 365
Figura 82. Dibujo de plato mortero realizado por A. Ramos extraído de su diario de excavación __________________ 377
Figura 83. Dibujo de sección de plato mortero realizado por A. Ramos extraído de su diario de excavación ____________ 377
Figura 84. Ceca Saiti (diario A. Ramos y M. Tarradell) ____________________________________________ 377
Figura 85. Dibujo de una cazuela posiblemente tipo Burriac 549 según A. Ramos (diario de excavación)_____________ 378
Figura 86. Posible asa de sartago (diario de excavación A. Ramos y M. Tarradell) ___________________________ 378
Figura 87. Dibujo de cuchillo afalcatado según A. Ramos (diario de excavación) _____________________________ 379
Figura 88. Dibujo asa ánfora con acanaladura según A. Ramos (Diario de excavación) ________________________ 380
Figura 89. Dibujo de cerámica "arcaizante" según A. Ramos (diario de excavación) __________________________ 381
Figura 90. Tapadera de dolium de la excavación de R. Ramos y M. Tarradell ______________________________ 382
Figura 91. Fichas sobre fósiles marinos. Foto de la autora ___________________________________________ 390
Figura 92. Campo visual desde Penya Roja (Relleu). Foto de J. Moratalla_________________________________ 392
Figura 93. Dibujo y fotografía de pasta vítrea ___________________________________________________ 395
Figura 94. Planimetría del Castillo de Salvatierra (Tendero 2015). _____________________________________ 397
Figura 95. Croquis del Castillo según Conca (1979) _______________________________________________ 398
Figura 96. Grabado de 1878 de la ciudad de Villena, al fondo el Castillo _________________________________ 399
Figura 97. Glandes de plomo de Salvatierra. Foto Museo Jose Mª Soler __________________________________ 407
Figura 98. Venera de Salvatierra ___________________________________________________________ 407

657
Figura 99. Planimetría de la Fontana (VV.AA. 2008). ____________________________________________ 409
Figura 100. Habitación 12B. En ella señalamos en rojo los muros, en amarillo el umbral que la comunica con la habitación 11B
y las zapatas de cimentación de los muros _______________________________________________________ 418
Figura 101. Detalle de zapatas de cimentación ___________________________________________________ 419
Figura 102. Habitación 7B, caja de escalera (identificada por Tarradell como 7M y Habitación 7A ________________ 420
Figura 103. Alzado caja de escalera de la habitación 6B _____________________________________________ 420
Figura 104. Habitats y vigías del s. II-I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja (A.7), Ermita
de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71) _______ 432
Figura 105. Áreas agrícolas o industriales del s. II-I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja
(A.7), Ermita de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71)
__________________________________________________________________________________ 436
Figura 106. Explotaciones romanas del s. I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja (A.7),
Ermita de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71) __ 438
Figura 107. Contextos materiales niveles fundacionales de Valentia: a la izda. Hallazgos de l’Almoina (Ribera 2010: 274, fig.
5) a la dcha. Hallazgos de Roc Chabàs (Ribera 2010: 277, fig. 6) ______________________________________ 445
Figura 108. Cuadro de la secuencia sintética de la cerámica de Valentia (Ribera 2017: 536, fig. 26) ________________ 447
Figura 109. Contextos materiales peninsulares I __________________________________________________ 456
Figura 110. Contextos materiales peninsulares II __________________________________________________ 457
Figura 111. Contextos materiales peninsulares III _________________________________________________ 458
Figura 112. Tipología de ánforas ibéricas valencianas de A. Ribera (1982) ________________________________ 461
Figura 113. Ánforas ibéricas de los yacimientos analizados ___________________________________________ 463
Figura 114. Ánfora tipo T-3.2.1.2 de Ramón procedente de Salvatierra ___________________________________ 465
Figura 115. Ánfora tipo T-7.4.3.3 del Tossal de la Cala ____________________________________________ 466
Figura 116. Borde de ánfora tipo T-8.1.3.1 de Ramón procedente de la UE 105 de Cap Negret __________________ 467
Figura 117. Ánfora tipo T-8.1.3.2 (TCB'45 - CS 6926) ___________________________________________ 467
Figura 118. Ánforas tipo T-8.2.1.1. procedentes de Cap Negret y Santa Bárbara ____________________________ 468
Figura 119. Ánforas tipo T-9.1.1.1 procedentes de Santa Bárbara y Cap Negret ____________________________ 470
Figura 120. Ánforas tipo 12.1.1.1 procedentes de Cap Negret _________________________________________ 471
Figura 121. Pasta de ánfora procedente del Tossal de la Cala, nº de Inv. TCB'84-C8-060 ______________________ 471
Figura 122. Pasta ánfora de Tossal de la Cala Nº Inv. TCB'16-57-21 __________________________________ 472
Figura 123. Pasta ánfora T-8.2.1.1. de Santa Bárbara. Nº Inv SBX'-20 _________________________________ 472
Figura 124. Pasta ánfora T-9.1.1.1 engobe exterior y acabado interior de Santa Bárbara Nº Inv. SBX'-17 ___________ 473
Figura 125. Pasta ánfora del Tossal de la Cala Nº Inv. TCB'16-57-16 __________________________________ 473
Figura 126. Pasta ánfora púnico ebusitana del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'84-C8-016 ______________________ 474
Figura 127. Ánfora de Cos localizada en el Tossal de la Cala. Nº de Inv. TCB'45-CS6898 ____________________ 474
Figura 128. Ánforas grecoitálicas de Salvatierra, Cap Negret y Tossal de la Cala ____________________________ 477
Figura 129. Asas de ánforas Bridisas del Tossal de la Cala ___________________________________________ 478
Figura 130. Imagen macroscópica de pastas cerámicas del Grupo I de Giancola documentadas en Guissona (Carreras et alii 2016:
116) _______________________________________________________________________________ 480
Figura 131. . Distribución de ánforas brindisas en la Península Ibérica según Carreras et alii (2016: 110) ___________ 480
Figura 132. Ánfora tipo Lamb. 2 de Cap Negret con sello PHILIPVS __________________________________ 483

658
Figura 133. Ánfora tipo Lam. 2 de la Fontana (VV.AA 2008: lam. 20). Informe de excavación. _______________ 484
Figura 134. Pasta de ánfora itálica procedente del Tossal de la Cala, nº de Inv. TCB’16-56-3B __________________ 488
Figura 135. Pasta de ánfora itálica procedente del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'16-57-19 ____________________ 489
Figura 136. Pasta de ánfora itálica procedente del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'16-57-20 ____________________ 489
Figura 137. Pasta de ánfora procedente del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'84-C9-027________________________ 490
Figura 138. Pasta de ánfora itálica procedente del Tossal de la Cala, nº Inv. TCB'84-C9-027 ___________________ 490
Figura 139. Ánfora tipo Ovoide 1/LDC'67 procedente de Cap Negret __________________________________ 491
Figura 140. Exterior y núcleo de la pasta ovoide 5 del Guadalquivir (TCB’84-CT3-CS15274) __________________ 492
Figura 141. Ánfora tipo Ovoide 5 procedente del Tossal de Cala _______________________________________ 493
Figura 142. Asas de posibles ánforas ovoides 4 __________________________________________________ 493
Figura 143. Ánfora procedente del yacimiento de Cap Negret. _________________________________________ 494
Figura 144. Ánfora Pascual 1 procedente de La Fontana de Monforte. (VV.AA 2008: lam. 20). Informe de excavación _ 495
Figura 145. Distintos sistemas de sellado de época romana (Bernal et alii 2007: 2) ___________________________ 496
Figura 146. Posible pomo para sellado de ánforas procedente del Tossal de la Cala ___________________________ 496
Figura 147. Operculum con pestaña y probablemente pomo perforado (Tipo 1). TCB'84-CT1-180 ________________ 497
Figura 148. Opercula lisos con pomo perforado (Tipo 2). TCB’45-CS 6278 y TCB'84-C8-62. __________________ 497
Figura 149. Opercula planos con pomo macizo (Tipo 3).TCB’45-CS 6277 y TCB’45-CS 15276 ________________ 497
Figura 150. Ánfora recortada a modo de tapadera con arranque de asa (tipo 4).TCB’84-C8-061 _________________ 498
Figura 151. Tapadera de dolium del Tossal de la Cala _____________________________________________ 500
Figura 152. Dolia de borde triangular del Tossal de la Cala __________________________________________ 501
Figura 153. Dolium tipo "Ilduratin" procedente del Tossal de la Cala ___________________________________ 502
Figura 154. Tapadera localizada en el Penyal d'Ifac (Verdú 2009: 211, fig. 30) ____________________________ 504
Figura 155. Tinaja sin hombro y tres asas. TCB'45-CS 5715. _______________________________________ 505
Figura 156. Tinaja con hombro y dos asas con decoración vegetal. TCB’45-CS 5713. _________________________ 505
Figura 157. Tinaja globular de borde de pico de ánade.TCB’45-CS 5963 (1), TCB’45-CS 5964 (2) y TCB’45-CS 6129 (3)
__________________________________________________________________________________ 506
Figura 158. Vaso de asas caídas con representación, según Nordström, del mito del “Ave Fénix, decoración en simbólico levantino.
TCB’45-CS 4982 _____________________________________________________________________ 507
Figura 159. Lebes. TCB’45-CS 5636. _______________________________________________________ 508
Figura 160. Aulae y operculum importados _____________________________________________________ 514
Figura 161. Aulae locales de pasta oxidante. ____________________________________________________ 515
Figura 162. Aulae locales de pasta reductora ____________________________________________________ 515
Figura 163. Aulae de cuello alto (Huguet 2016: 422-423) __________________________________________ 515
Figura 164. Olla ansada _________________________________________________________________ 516
Figura 165. Caccabe del Tossal de la Cala _____________________________________________________ 519
Figura 166. Lopas del Tossal de la Cala ______________________________________________________ 520
Figura 167. Sartago del Tossal de la Cala _____________________________________________________ 520
Figura 168. Morteros de la Penya de l'Àguila y Tossal de la Cala ______________________________________ 521
Figura 169. Urceus del Tossal de la Cala ______________________________________________________ 523
Figura 170. Pasta cartaginesa (TCB'84-C9-29) _________________________________________________ 524
Figura 171. Pasta de Ebusus (TCB'84-C8-77) _________________________________________________ 524

659
Figura 172. Pasta campana (TCB'84-C2-096) __________________________________________________ 526
Figura 173. Pasta de mortero de origen itálico. TCB’85-CT2-189 ______________________________________ 526
Figura 174. Mortero con digitaciones. TCB'45-CS 6214 ____________________________________________ 527
Figura 175. Olla procedente del Tossal de la Cala (Benidorm) _________________________________________ 527
Figura 176. Pasta local rojiza TCB'17-60-54 ___________________________________________________ 528
Figura 177. Pasta de color castaño, núcleo (a la izda.) y exterior (a la dcha.). Vemos marcas de la acción del fuego en el borde
(SBX'- 31) __________________________________________________________________________ 528
Figura 178. Pasta negra (TCB'16-57-78) ______________________________________________________ 529
Figura 179. Aula de Santa Bárbara con pasta peculiar (SBX'-18) _____________________________________ 530
Figura 180. Pasta castaño-amoratada. Acabado exterior (izda.) y acabado interior (dcha.) TCB'16-57-90 ___________ 530
Figura 181. Reproducción de cocción sobre parrilla romana en la recreación histórica realizada en Tarraco Viva 2011 (foto de D.
Martínez) a la izda. Fragmentos de parrilla procedentes del Tossal de la Cala (foto del MARQ) a la dcha. ____________ 531
Figura 182. Chisquero procedente de la Penya de l'Àguila (izda.). Reproducción de conjunto de chisquero, yesca y pedernal (dcha.)
__________________________________________________________________________________ 532
Figura 183. Conjuntos de barniz negro: 1. Tossal de la Cala, 2. Cap Negret, 3. Penyal d'Ifac. 4. Cerámica Gris bruñido del
Tossal de la Cala _______________________________________________________________________ 544
Figura 184. Imitación de la Fontana de Monforte. Dibujo obtenido de la memoria de excavación realizada por Arquealia __ 545
Figura 185. Helenísticas de relieves de Penya Roja de Relleu __________________________________________ 548
Figura 186. Tipo Kuass de Penya Roja de Relleu y Santa Bárbara de Xixona ______________________________ 550
Figura 187. Olpe del Tossal de la Cala ________________________________________________________ 551
Figura 188. Lagoena de la Penya de l'Àguila ____________________________________________________ 552
Figura 189. Fragmento informe de ibérica pintada procedente del Tossal de la Cala (TCB’45-CS5914) ______________ 555
Figura 190. Motivos geométricos; 1. Trazos rectilíneos, 2. Tejado o cabelleras, 3. Serie de SSS, 4. Líneas onduladas simples, 5.
Postas o roleos, 6. Semicírculos o segmentos de círculos concéntricos, 7. Dientes de lobo, 8. Puntos, 9. Trazados paralelos cruzados
por perpendicular y 10. Zigzag y rombos ________________________________________________________ 556
Figura 191. Motivos fitomorfos: 1. Flores trilobuladas, 2. Flores compuestas, 3. Flores tipo violácea, 4. Flores tipo smilax, 5.
Rosetas, 6. Hojas de hiedra o Smilax según M. Pérez, 7. Brotes reticulado y 8. Hojas tumidas ____________________ 558
Figura 192. Motivos zoomorfos: 1. Aves, 2. Aves simbólicas, 3. Carniceros, 4. Equino?, 5, Conejos, 6. Cérvidos y 7. Peces 560
Figura 193. Motivos figurativos: 1. TCB'45-CS5921, 2. TCB'45-CS5920, 3. TCB'45-CS5915, 4. TCB'45-CS6212 y
TCB'84-CT1-CS 15250 _________________________________________________________________ 561
Figura 194. Ilustraciones de Guillaumet sobre el uso del asa de colador a la izda.; asa de colador, borde y fondo probablemente de
la misma pieza a la dcha. _________________________________________________________________ 564
Figura 195. Asa del tipo Gallarate de la Penya de l'Àguila (PA'-93) ____________________________________ 564
Figura 196. Asas tipo Piatra Neamt, Gallarate y fitomorfa del Tossal de la Cala a izda. (1. TCB'45-CS 3799, 2. TCB'45-
CS 3800, 3. TCB'45-4301 y TCB'45-4302). A la derecha reconstrucción sobre jarra ________________________ 565
Figura 197. Pie de sítula del Tossal de la Cala (a la izda.) y del Penyal d'Ifac (a la dcha.) ______________________ 567
Figura 198. Cuadro cerámica de mesa I ________________________________________________________ 568
Figura 199. Cuadro cerámica de mesa II _______________________________________________________ 569
Figura 200. Parte de la moharra de un pilum (TCB'45-CS 5487) ______________________________________ 572
Figura 201. Pilum de la Penya de l'Àguila (PA'70-96) _____________________________________________ 572
Figura 202. Punta de lanza de tipo vilanoviana (PA'70-73) __________________________________________ 573

660
Figura 203. Punta de lanza de hierro (PA'70-94) ________________________________________________ 574
Figura 204. Pugio en el Tossal de la Cala (TCB'45-CS 5488 y TCB'45-CS 5498) _________________________ 575
Figura 205. Paragnátide de casco de la Penya de l'Àguila (PA'70-78) ___________________________________ 577
Figura 206. Tachuelas posiblemente de escudo (PA'70-74) ___________________________________________ 578
Figura 207. Fibulas procedentes del Tossal de la Cala ______________________________________________ 580
Figura 208. Engarce en pinza Tossal de la Cala y posible freno de caballo Penya de l'Àguila ____________________ 581
Figura 209. Campanillas de la Penya de l'Àguila (izda.) y Tossal de la Cala (dcha.) _________________________ 581
Figura 210. Posible placa de cinturón de la Penya del l'Àguila ________________________________________ 582
Figura 211. Esquema de enmangue de espiga de puntas de saggittae. Elaboración propia basada en Torres-Martínez et alii 2013:
fig. 4 ______________________________________________________________________________ 584
Figura 212. Ilustración de reconstrucción del gastraphetes y máquinas de asedio para pila catapultaria basada en la descripción de
Biton. Obtenido de D.B. Campbell 2003b: 25, fig. A. _____________________________________________ 585
Figura 213. Puntas de flecha de la Penya de l'Àguila ______________________________________________ 586
Figura 214. Calculo de alcances para proyectiles de entre 40 y 55 gramos según Skov (2013: 74) __________________ 588
Figura 215. Glandes de plomo: de la Penya de l'Àguila (izda.) y de Segària (dcha.)___________________________ 589
Figura 216. Glandes de plomo de Penyal d'Ifac __________________________________________________ 589
Figura 217. Sistema metrológico basado en la uncia romana según Fabiao et alii 2015: 128, fig. 13 _______________ 590
Figura 218. Reproducción de sarcina _________________________________________________________ 592
Figura 219. Herramientas procendentes de la Penya de l'Àguila y Tossal de la Cala __________________________ 593
Figura 220. Perpal o alzaprima procedente de la Penya de l'Àguila. Arriba, ejemplo de uso del perpal en Canarias en los años
80-90 (foto 1. Alzado de piedra y foto 2. herramientas de picapedrero ____________________________________ 594
Figura 221. Reconstrucción de groma de Pompeii a la izquierda. A la derecha plomadas documentadas en la Penya de l'Àguila
(las dos de arriba) y el Tossal de la Cala (la de abajo) ______________________________________________ 595
Figura 222. Primera página del libro "De Medicina" de Celso. Ejemplar de la Biblioteca Laurenciana de Florencia. _____ 597
Figura 223. Spathomele del Tossal de la Cala (TCB'45-CS 6856) _____________________________________ 599
Figura 224. Pinzas de la Penya de l'Àguila (PA'70-81) ____________________________________________ 600
Figura 225. Reproducción de palangana completa (izda.) y pie de palangana localizado en la Penya de l'Àguila (PA'70-86) 600
Figura 226. Reproducción de stilus en bronce en Tarraco Viva 2011 (foto de D. Martínez).A la derecha stilus de bronce del
Tossal de la Cala ______________________________________________________________________ 602
Figura 227. Stili en hueso del Tossal de la Cala (izda.) y Penyal d'Ifac (dcha.) ______________________________ 602
Figura 228. Ponderales de la Penya de l'Àguila (izda.) y Tossal de la Cala (dcha.) ___________________________ 603
Figura 229. Posible lucerna tipo Ricci E procedente de la Fontana de Monforte (FON'08-105-8). Foto obtenida de la memoria
final de la excavaciones realizada por ARQUEALIA _____________________________________________ 605
Figura 230. Lucernae del Tossal de la Cala. 1. Dr. 2 (TCB'45-CS 6216), 2. Ricci G (TCB'45-CS 5834) y 3. Dr. 1B
(TCB'45-CS 5794) ____________________________________________________________________ 606
Figura 231. Exterior de lucerna Dr. 2 con barniz negro (TCB'45-CS6216) _______________________________ 607
Figura 232. Monedas del Tossal de la Cala_____________________________________________________ 609
Figura 233. Monedas de la Penya de l'Àguila ___________________________________________________ 609
Figura 234. Fresco de cauponia de Salvius (Pompeya) ______________________________________________ 612
Figura 235. Tabula latruncularia de la basílica Julia (Roma). Imagen obtenida en línea:
https://sites.google.com/site/archeoludologa/home/ricerca ___________________________________________ 615

661
Figura 236. Fichas sobre fósiles del yacimiento de Santa Bárbara en Xixona________________________________ 616
Figura 237. Medidas de las fichas sobre fósil de la Ermita de Santa Bárbara en Xixona ________________________ 617
Figura 238. Ficha sobre cerámica de barniz negro perteneciente al yacimiento del Tossal de la Cala en Benidorm _________ 617
Figura 239. Tessera lusoria del Passet de Segària, depositada en el museo de Gata (Dibujo y foto elaborados por Juan de Dios
Borronat) ____________________________________________________________________________ 619
Figura 240. Dado de plomo perteneciente al yacimiento de la Penya de l'Àguila (Museo Arqueológico y Etnológico Soler Blasco,
Xàbia) Foto izda. de la autora. Foto dcha. Por cortesía de X. Bolufer (Museo arqueológico y etnográfico Soler Blasco de Xàbia)
__________________________________________________________________________________ 621
Figura 241. Astrágalo procedente del Tossal de la Cala. _____________________________________________ 622
Figura 242. Céramica de transporte y almacenaje de los contextos sertorianos ________________________________ 625
Figura 243. Cerámicas de mesa de los contextos sertorianos ___________________________________________ 625
Figura 244. Cerámicas de cocina y despensa de los contextos sertorianos ___________________________________ 626
Figura 245. Habitats y vigías del s. II-I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja (A.7), Ermita
de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71) _______ 644
Figura 246. Áreas agrícolas o industriales del s. II-I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja
(A.7), Ermita de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71)
__________________________________________________________________________________ 645
Figura 247. Explotaciones romanas del s. I a.n.e. en relación con los castella de la costa (de A. 1 a A.5), Penya Roja (A.7),
Ermita de Santa Bárbara (A.6), Salvatierra (A.8) y Fontana (A.9). Vías de época romana según L. Abad (2004: 71) __ 646

662
Índice de gráficos

Gráfico 1. Porcentaje por tipos cerámicos y procedencia de la Penya de l’Àguila ______________________________ 298
Gráfico 2. Porcentaje de cerámicas de transporte y almacenaje de la Penya de l’Àguila. _________________________ 298
Gráfico 3. Cerámica de mesa de la Penya de l’Àguila_______________________________________________ 299
Gráfico 4. Cerámica de cocina y despensa de la Penya de l’Àguila _______________________________________ 300
Gráfico 5. Porcentajes de metales por tipos ______________________________________________________ 302
Gráfico 6. Porcentaje piezas por procedencias en las distintas campañas ___________________________________ 321
Gráfico 7. Porcentaje por tipos cerámicos en la campaña de J. Belda. Penyal d'Ifac ____________________________ 322
Gráfico 8. Porcentajes de cerámicas por procedencia de las excavaciones de C. Aranegui y A. Bazzana en el Penyal d'Ifac __ 326
Gráfico 9. Porcentaje por tipos en las campañas de A. Bazzana y C. Aranegui en la Penya de l'Àguila. _____________ 327
Gráfico 10. Cerámica de transporte y almacenaje en el Penyal d'Ifac _____________________________________ 328
Gráfico 11. Cerámica de mesa del Penyal d'Ifac __________________________________________________ 329
Gráfico 12. Cerámicas de cocina y despensa del Penyal d'Ifac __________________________________________ 330
Gráfico 13. Porcentajes por tipo de metal y tabla de elementos de metal ___________________________________ 332
Gráfico 14. Porcentajes por tipos de las UE 115 y 116 en Cap Negret ___________________________________ 339
Gráfico 15. Porcentajes por tipo de los niveles de colmatación de foso y destrucción de muralla en Cap Negret ___________ 341
Gráfico 16. Vajilla de mesa de Cap Negret, niveles de desmantelamiento de la muralla y colmatación del foso. __________ 342
Gráfico 17. Vajilla de cocina de Cap Negret, niveles de desmantelamiento de la muralla y colmatación del foso. _________ 342
Gráfico 18. Cerámicas por tipos de Cap Negret. Segundo momento de ocupación. _____________________________ 343
Gráfico 19. Cerámica de transporte y almacenaje de Cap Negret. Segundo momento de ocupación. __________________ 344
Gráfico 20. Vajilla de mesa de Cap Negret. Segundo nivel de ocupación. __________________________________ 344
Gráfico 21. Cerámicas de cocina y despensa de Cap Negret. Segunda ocupación. _____________________________ 345
Gráfico 22. Porcentaje por tipos de la excavación de J. Belda en el Tossal de la Cala __________________________ 360
Gráfico 23. Vajilla de mesa de la excavación de J. Belda en el Tossal de la Cala. ____________________________ 362
Gráfico 24. Porcentajes por tipo de metal y tabla de formas ___________________________________________ 363
Gráfico 25. Porcentaje de hallazgos por habitación/casa en la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala _ 367
Gráfico 26. Porcentaje por tipos de la excavación de F. García Herández en el Tossal de la Cala. Sólo contubernia ______ 367
Gráfico 27. Cerámcia de transporte y almacenaje de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo
contubernia __________________________________________________________________________ 368
Gráfico 28. Vajilla de mesa de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Solo contubernia. _______ 369
Gráfico 29. Cerámicas de cocina y despensa de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Solo contubernia.
__________________________________________________________________________________ 370
Gráfico 30. Porcentaje de cerámicas por tipos de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo catas a
extramuros ___________________________________________________________________________ 371
Gráfico 31. Cerámica de transporte y almacenaje de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo catas a
extramuros ___________________________________________________________________________ 372
Gráfico 32. Vajilla de mesa de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo catas ____________ 373
Gráfico 33. Cerámicas de cocina y despensa de la excavación de F. García Hernández en el Tossal de la Cala. Sólo catas a
extramuros ___________________________________________________________________________ 374
Gráfico 34. Metales por tipos y tabla de formas ___________________________________________________ 375
Gráfico 35. Cerámicas por tipos en las excavaciones del 2013 al 2016 en el Tossal de la Cala ____________________ 383
Gráfico 36. Cerámicas de transporte y almacenaje en las excavaciones del 2013 al 2016 en el Tossal de la Cala _________ 384
Gráfico 37. Vajilla de mesa en las excavaciones del 2013 al 2016 en el Tossal de la Cala. ______________________ 384
Gráfico 38. Cerámica de cocina y despensa de las excavaciones del 2013 al 2016 en el Tossal de la Cala _____________ 385
Gráfico 39. Cerámica de transporte y almacenaje de la Ermita de Santa Bárbara _____________________________ 389
Gráfico 40. Porcentaje de cerámicas por tipos de Penya Rotja __________________________________________ 393
Gráfico 41. Cerámicas de transporte y almacenaje de Penja Rotja. _______________________________________ 394
Gráfico 42. Vajilla de mesa de Penya Rotja. _____________________________________________________ 395
Gráfico 43. Porcentaje por tipos cerámicos en el yacimiento de Salvatierra. __________________________________ 402
Gráfico 44. Cerámica de transporte y almacenaje del yacimiento de Salvatierra. ______________________________ 403
Gráfico 45. Cerámica de mesa del yacimiento de Salvatierra. __________________________________________ 403
Gráfico 46. Tabla de formas y gráfico de tipo de metales del yacimiento de Salvatierra. __________________________ 406
Gráfico 47. Porcentaje por tipos de la Fontana de Monforte en los previos a la construcción del muro perimetral en el yacimiento de
la Fontana. __________________________________________________________________________ 411
Gráfico 48. Cerámicas del momento de monumentalización de la Fontana de Monforte con la construcción del muro 1000. __ 412
Gráfico 49. Porcentaje por tipos de los niveles de uso de la Fontana de Monforte. _____________________________ 413
Gráfico 50. Cerámica de transporte y almacenaje de los niveles de uso de la Fontana de Monforte. __________________ 414

664
Bibliografía
ABAD, L. 1983: “Un conjunto de materiales de la Serreta de Alcoy” en Lucentum II:
173-197

— 1987: “El poblamiento ibérico en la provincia de Alicante”, Iberos. I


Jornadas sobre el Mundo Ibérico, Jaén, 157-169

— 2002: “La piratería en el mundo antiguo: entre la mitología y la realidad”.


II Congreso Internacional de Estudios Históricos, El Mediterráneo, un mar
de piratas y corsarios: 47-57. Ayuntamiento de Santa Pola.

— 2004: “La Alcudia ibérica. En busca de la ciudad perdida” en L. Abad y


M.S. Hernández (ed.), Iberia, Hispania, Spania. Una mirada desde Ilici: 69-78)

— 2009: “Contestania, griegos e íberos” en M. Olcina y J.J. Ramón (eds),


Huellas griegas en la Contestania ibérica. MARQ

— 2010: “Terracotas ibéricas del Castillo de Guardamar” en VV.AA.,


Guardamar del Segura. Arqueología y Museo. Serie Museos Municipales en el
MARQ: 122-133.

ABAD, L. y ABASCAL, J.M. 1991: Textos para la Historia de Alicante. Edad Antigua.
Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Diputación de Alicante.

ABASCAL, J.M. 2012: “Cinco inscripciones del sur del Conventus Carthaginiensis
(Hispania Citerior)” en Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 183: 277-281.

ADROHER, A.M. 2014: “Cerámica Gris Bruñida Republicana (GBR): el probleman


de las imitaciones en ceramología arqueológica” en en R. Morais, A.
Fernández y M. J. Sousa (eds.) As Produções cerâmicas de imitação na Hispania,
vol. II: 281-290.

ADROHER, A. M. y CABALLERO, A. 2008a: “Imitaciones de barniz negro en


pasta gris en época tardoibérica. La cerámica gris bruñida republicana”. Primer

667
Congreso Internacional de Arqueología Ibérica Bastetana (Baza 2008), Serie Varia, 9,
VAM: 319-329.

— 2008b: “La cerámica de tradición púnica (siglos III-I a.C.)” en D. Bernal y


A. Ribera (eds.), Cerámica hispanorromanas. Un estado de la cuestión: 189-200.

ADROHER, A. M., CABALLERO, A., SÁNCHEZ, A., SALVADOR, J. A. y


BRAO, F. J. 2006: “Estructuras defensivas tardorrepublicanas en el ámbito
rural de la Bastetania” en A. Morillo (coord.), Arqueología militar romana en
Hispania II: producción y abastecimiento en el ámbito militar: 625-638.

ADROHER, A.M., BRAO, F.J., CABALLERO, A., GODOY, R., GUERRERO,


A., LÓPEZ, A., LÓPEZ, M.P., MORALES, E., SALVADOR, J.A.,
SÁNCHEZ, F.J. y SÁNCHEZ, A. 2004: “XI. La fortificación romana del
Cerro del Trigo. Perspectivas arqueográficas” en A.M. Adroher y A. López
(dirs.), El territorio de las altiplanicies granadinas entre la prehistoria y la edad media.
Arqueología en Puebla de Don Fadrique (1995-2002): 243-262.

ADROHER, A.M. y LÓPEZ, A. 1996: “Las cerámicas de barniz negro II.


Cerámicas campanienses” en Florentia iliberritana 7: 11-37.

AGUAROD, C. 1991: Cerámica romana importada de cocina en la Tarraconense,


Institución Fernando el Católico, Zaragoza.

ABASCAL, J. M. 2012: “Cinco inscripciones del sur del Conventus Carthaginiensis (Hispania
Citerior)”, Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 183: 277-281.

ABÁSOLO, J. A., GONZÁLEZ, M. L. y MORA, B. 2008: “Recientes investigaciones en


el campamento de Cáceres el Viejo”, en Sanabria, P. (ed.), Arqueología urbana en
Cáceres. Investigaciones e intervenciones recientes en la ciudad de Cáceres y su entorno,
Junta de Extremadura, 129-143.

ALAPONT, Ll., CALVO, M. y RIBERA, A. 2010: “La destrucción de Valencia por


Pompeyo (75 a.C.)”, Quaderns de difusió arqueològica, nº 6, 1-39.

668
ALARCÃO, J.; CARVALHO, P. C., y GONÇALVES, A. (Coords.) 2010: Castelo da
Lousa. Intervenções Arqueológicas de 1997 a 2002. Museo Nacional de Arte
Romano. Mérida.

ALBERO, D. 2011: Calvià: patrimonio cultural (vol. II).

ALFÖDY, G. 1978: Eine Inschrift auf dem Montgó bei Dianium an der Spanischen
Ostküste, en Epigraphica, 40, 59-90.

ALMEIDA, R. DE 2008: Las ánforas del Guadalquivir en Scallabis (Santarém,


Portugal). Una aportación al conocimiento de los tipos minoritarios.
Col·lecció Instrumenta, 28. Universitat de Barcelona.

ALONSO D. Y PINEDO, J. 2008: “Notas sobre las ánforas adriáticas del pecio
Escombreras 2 (Cartagena)” en V Jornadas Internacionales de Arqueología
Subacuática, Comercio, redistribución y fondeaderos: la navegación a vela en
el Mediterráneo, Universitat Internacional de Gandia, Universitat de
Valencia, Valencia, 221-229.

ÁLVAREZ, D. 2009: “La legio VII Gemina y la defensa del litoral levantino en
tiempos de Maximino el Tracio” en A. Morillo, Anejos 13 Limes XX vol. 3

ÁLVAREZ, R y CUBERO, M. 1999: Los Pila del poblado ibérico de Castellruf, en


Gladius XIX, 121-142

ÁLVAREZ, N., BALLESTER C., ESPÍ, I., MÁÑEZ, J., MARÍN, C., PASCUAL,
G., RIBERA, A. y ROSELLÓ, M. 2003: “Las cerámicas de tres nuevos
depósitos votivos de fundación de las excavaciones de l’Almoina (Valencia)
en SFECAG, Actes du Congrès de Saint-Romain-en-Gal: 369-395.

ÁLVAREZ-OSSORIO, A. 2006: “Aspectos mercantilistas en el seno de una


actividad genuinamente prestigiosa: El caso de la piratería cilicia en los siglos
II-I a.n.e.”, en CHIC, G. (dir), Economía de prestigio versus economía de mercado,
33-48.

669
— 2008a: Los piratas contra Roma: estudio socioeconómico y cultural de la piratería
cilicia (143-36 a.C).

– 2008b: Seguridad, piratería y legislación en el tráfico comercial romano en


la Península Ibérica durante la república y el alto imperio, Mainake, 30, 91-
107.

— 2013: “Sexto Pompeyo ¿un pirata romano?” en A. Álvarez-Ossorio, E.


Ferrer y E. García (eds), Piratería y Seguridad Marítima en el Mediterráneo
Antiguo, SPAL monografías XVII: 211-232

ALVES, C., MATALOTO, R. y SORIA, V. 2014: “As produções de imitação


da campaniense itálica em pasta cinzenta no Sul do território actualmente
portugués” en R. Morais, A. Fernández y M. J. Sousa (eds.) As Produções
cerâmicas de imitação na Hispania, vol. I: 165-176.

AMELA, L. 2006: “La campaña de Pompeyo Magno contra los piratas en Hispania
(67 a.C.)” en HAnt XXX: 7-20.

AMENGUAL, CARDELL J.J. y MORANTA, L. 2003: "La conquesta i la


planificació del territori a Mallorca". Mayurqa 29: 11-26.

AMORÓS, I. 2015: “Secuencia de ocupación del poblado ibérico de El Pitxòcol


(Balones, Alicante) a partir de su repertorio material”, en Alberri. Quaderns
d’Investigació del Centre d’Estudis Contestans, 25: 133-169.

ANTOÑANZAS, M.A. “Juegos y pasatiempos” en Amigos de la Historia de


Calahorra (eds.), Así era la vida en una ciudad romana: Calagurris Iulia: 145-
150.

AQUILUÉ, X., CASTANYER, P., SANTOS, M. y TREMOLEDA, J. 2002: “El


campo de silos del área central de la ciudad romana de Empúries” en Romula
I: 9-38.

670
ARANEGUI, C. 1973: “Materiales arqueológicos del Penón de Ifac (Calpe) en
Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 9: 49-69.

— 1975: “La cerámica gris monocroma. Puntualizaciones sobre su estudio”,


en Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, 11: 333-379

ARANEGUI, C. y BONET, H. 1979: “Los restos de amurallamiento de la Sierra de


Segària”, Revista del Instituto de Estudios Alicantinos 26: 105-114

ARANEGUI, C. y PLA, E. 1979: “La cerámica ibérica” en La baja época de la cultura


ibérica. Actas de la mesa redonda celebrada en conmemoración del 10º aniversario de la
Asociación Española Amigos de la Arqueología: 73-114.

ARASA, F. 2001: Romanització a les comarques septentrionals del litoral Valencia. Servicio de
Investigación Histórica. Serie De Trabajos Varios 100. Valencia.

— 2003: “La romanización de los oppida en el Pais Valenciano. Evolución del


poblamiento en los siglos II-I a.C.” en Alebus: Cuadernos de Estudios Históricos
del Valle de Elda, 13: 199-219.

ARBOLEDAS, L. 2007: Minería y metalurgia romana en el Alto Guadalquivir:


aproximación desde las fuentes y el registro arqueológico, tesis doctoral, Universidad
de Granada.

ARÉVALO, A. 2008: "Aprovisionamiento y circulación monetaria en la meseta sur


durante la época romana" en G. Carrasco (Coord.) La romanización en el
territorio de Castilla-La Mancha: 127-182

ARMENDÁRIZ, J. 2005: “Propuesta de identificación del campamento de invierno


de Pompeyo en territorio vascón”, en Trabajos de Arqueología Navarra 18: 41-
63

671
AZCÁRRAGA, S., BAQUEDANO, E., MÄRTENS, G., CONTRERAS, M. Y
RUIZ, G. 2014: “Vajilla broncínea tardorrepublicana en El Llano de la Horca
(Santorcaz, Madrid) en Archivo Español de Arqueología 87: 109-121

BARATTA, G. 2014: “Le tesserae lusoria e delle Isole Baleari” en B. Costa (Coord.),
In Amicitia. Miscel·lània d’Estudis en Homenatge a Jordi H. Fernández: 69-74.

— 2015: “Una tessera lusoria iscritta rinvenuta a Ruscino (Château-Roussillon,


Perpignan, France)” en Sylloge Epigraphica Barcionensis (SEBarc) XIII: 195-200.

BANCALARI, A. 2008: “¿Es la “criollización” una alternativa de la romanización?”


en Aevum. Rassegna di scienze storiche linguistiche e filologiche 82: 199-205

BATS, M. 1979: “Bols hellénistiques à reliefs trouvés à Olbia en Ligurie (Hyères,


Var), en Revue archéologique de Narbonnaise, 12 : 161-172.

— 1988: Vaisselle et alimentation à Olbia de Provence (v. 350-V. 50 av. JC.). Modèles
culturels et catégories céramiques, en Revue archéologique de narbonnaise, supplément au
tome 18, París.

BAYO, S. 2010: El yacimiento Ibérico de “El Tossal de la Cala”. Nuevo estudio de los
materiales depositados en el Marq correspondientes a las excavaciones de José Belda y
Miquel Tarradell. Serie Trabajos de Arqueología del MARQ, 1, Alicante.

— 2013: "El Tossal de la Cala: de poblado ibérico a guarnición romana" en


Mansio 1: 27-37

— 2014: "Identificación del uso del espacio y su momento histórico a partir


de los contextos materiales" en F. Sala y J. Moratalla (eds.), Las guerras civiles
romanas en Hispania: una revisión histórica desde la Contestania: 99-113.

BAZZANA A. y ARANEGUI, C. 1980: “Vestiges de structures défensives


d'époque romaine tardive et d'époque musulmane au Peñón d'Ifac (Calpe,
province de Alicante)”en Mélanges de la Casa de Velázquez. Tome 16: 421-436.

672
BELARTE, M.C., OLMOS, P. y PRINCIPAL, J. 2011: "¿Los romanos
"iberizados"? Aportaciones romanas y tradiciones indígenas en la Hispania
Citerior mediterránea" en Proceedings the International Congress of Classic
Archaeology (Roma, 2008), Bolletino di Archeologia Online Volume Speciale, Roma:
96-111.

BELLÓN, J.P., RUIZ, A., MOLINOS, M, RUEDA, C., GÓMEZ, F. y


QUESADA, F. 2015: “21. Conclusiones y propuestas sobre el desarrollo de
la batalla de Baecula” en J.P. Bellón, A. Ruiz, M. Molino, C. Rueda y F.
Gómez (eds.): La Segunda Guerra Púnica en la Península Ibérica. Baecula,
arqueología de una batalla: 537-599.

BELDA, J. 1950-51: “Museo Provincial de Alicante. Nuevos Ingresos”, Memorias de


los Museos Arqueológicos Provinciales XI-XII, 79-105.

BELFIGLIO, V.J. 2015: “Sanitation in Roman military hospitals” en International


Journal of Community Medicine and Public Health, Nov. 2(4): 462-465.

BELTRÁN, M. 2002: Ab ovo ad mala: cocina y alimentación en el Aragón Romano.


Academia Aragonesa de Gastronomía.

— 2010: “Modelos romanos y reelaboración indígena en la Hispania citerior


de los siglos II-I a.n.e. la ciudad celtibérica de Caminreal (Teruel)” en Società
indigene e cultura graco-romana: atti del Convegno Internazionale, Trento, 7-8 giugno
2007: 237-260

— 2013: Azaila. Estado de la cuestión en el año 2013 (contiene documentación inédita


de Juan Cabré), Caesaraugusta 83. Zaragoza.

BENDALA, M. 2006: “Hispania y la “romanización”. Una metáfora: ¿crema o


menestra de verduras?” en Zephyrus 59: 289-292

673
BERNAL, D. y SAÉZ A.M. 2007: “Opérculos y ánforas romanas en el Círculo del
Estrecho. Precisiones tipológicas, cronológicas y funcionales” en Rei Cretariae
Romanae Acta 40: 1-18

BISHOP, M.C. 1988: “Cavalry equipment of the roman army in the first century
A.D.” en J.C. Coulston, Military Equipment and the Identity of Roman Soldiers
Proceedings of the Fourth Roman Military Equipment Conference, BAR International
Series 394: 67-195.

BISHOP, M.C. y COULSTON, C.N. 1993: Roman military equipment: from the Punic
wars to the fall of Rome.

BOLLA, M. 1991: “Les bassins. I bacilli con attachi a foglia di vite” en M. Feugère y
C. Rolley (eds.), La vaisselle tardo-républicaine en bronze. Actes de la table ronde du
CNRS, Publications du Centre des recherches sur techniques gréco-romaines 13: 113-
120.

BOLLA, M., BOUBE, C. y GUILLAUMET, J.P. 1991: “Les situles”, en M. Feugère


y C. Rolley (eds.), La vaisselle tardo-républicaine en bronze. Actes de la table ronde du
CNRS, Publications du Centre des recherches sur techniques gréco-romaines 13: 10-22.

BOROBIA, E. L. 2007: "Instrumental médico quirúrgico en la Hispania romana",


Sautuola XIII: 181-193.

BORREDÁ, R y CEBRIÁN, R. 1993: “Cerámica de cocina local y de importación


en Pl. Hospital-Anfiteatro (Cartagena). S. II a.C. - I d.C Uso y función”,
Saguntum 26: 205-214.

BOSMAN, A.V.A.J. 1995: “Pouring lead in the pouring rain: Making lead slingshot
under battle conditions” en Journal of Roman Military Equipment Studies 6: 99-
103.

674
BOUBE, C. 1991: “Les cruches”, en M. Feugère y C. Rolley (eds.), La vaisselle tardo-
républicaine en bronze. Actes de la table ronde du CNRS, Publications du Centre des
recherches sur techniques gréco-romaines 13: 23-45.

BROTÓNS, F. 1995: "El poblamiento rural romano en el valle alto del Quípar
(Rambla de Tarragoya), Caravaca de la Cruz (Murcia)" en J. M. Noguera,
Poblamiento rural romano en el sureste de Hispania, 247-274.

BROTÓNS, F. y LÓPEZ-MONDÉJAR, L. 2010: "Poblamiento rural romano en el


noroeste murciano" en J. M. Noguera, Poblamiento rural romano en el sureste de
Hispania 15 años después, .413-438

BROTÓNS, F. y MURCIA, A. J. 2008: “Los castella tardorrepublicanos de la cuenca


alta de los ríos Argos y Quípar (Caravaca, Murcia). Una aproximación
arqueológica e histórica”, Del imperium de César a la avctoritas de Augusto,
Anejos de Archivo Español de Arqueología XLVII, Madrid, 49-66.

— 2014: “Una guarnición tardorrepublicana romana en la cuenca alta de los


ríos Argos y Quípar. El castellum de Archivel y la turris de Barranda (Caravaca-
Región de Murcia)”, F. Sala y J. Moratalla (eds), Las guerras civiles romanas en
Hispania. Una revisión histórica desde la Contestania, Alicante, 183-198.

BROTÓNS, F y RAMAYO, S.F. 1989: “La red viaria romana en Murcia” en A.


González, Camino en la Región de Murcia: 103-119.

BROUQUIER-REDDÉ, V. 1995: Le petit matériel : Objets en métal, en pâte de


verre et en os, en R. GOGUEY y M. REDDÉ, Le camp légionnaire de
Mirebeau.

BROUQUIER-REDDÉ, V. y DEYBER, A. 2003: “Fourniment, harnachement,


quincaillère, objets divers », en M. Reddé y S. von Schnurbein (dirs), Mémoires
de l’Académie des Inscriptions et Belle-Lettres: Alèsia Fouilles et recherches fraco-
allemandes sur les travaux militaires romains autour du Mont-Auxois (1991-1997),
vol. 2. Le matériel, 293-333 y planches 72-113.

675
BUORA M., CARRE M.-B., TIUSSI C., VENTURA P. 2008: “Bolli su anfore
Lamboglia 2 o simili dall’area aquileiese” en Rei Cretariae Romanae Fautorum.
Acta, 40: 285-304.

BURILLO, F. 1980: El valle medio del Ebro en época ibérica: contribución a su estudio en los
ríos Huerva y Jiloca Medio. Institución Fernando el Católico.

— 2007: “Los Planos de Mara”, en A. Morillo (ed.), El ejército romano en


Hispania. Una guía arqueológica: 282-286.

— 2009: “Estructuras de almacenaje en el valle medio del Ebro y sistema


ibérico central durante el primer milenio A.C” en R. García y D. Rodriguez
(eds.), Sistemas de almacenamiento entre los pueblos prerromanos peninsulares: 315-350.

BURILLO, F., CANO, M.A. y SAIZ, E. 2008: “La cerámica celtibérica” en D.


Bernal y A. Ribera, Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión:
171-187.

BURKE, P. 2010: Hibridismo cultural. Madrid: Ediciones Akal, S.A.

BUSQUETS, S. 2014: “Aequata pugna. Interacciones tácticas romano-iberas en el


Nordeste peninsular (218-195 a.C.)” en F. Cadiou y M. Navarro (eds.), La
Guerre et ses traces. Conflits et sociétés en Hispanie à l’époque de la conquête romaine
(IIIe-Ier s. a.C. : 483-495.

CABRERA, P. 1979: “La cerámica helenística de relieves de Cartagena” en Cuadernos


de Prehistoria y Arqueología 5-6: 81-104.

2004: “Vasos cerámicos de importación de lujo del Mediterráneo oriental y central”


en R. Olmos y P. Rouillard (eds.), La vajilla ibérica en época helenística: siglos IV-
III al cambio de era: 5-18.

CACCIOLI, D.A. 2009, The Villanovan, Etruscan and Hellenistic Collections in the Detroit
Institute of Arts, Leiden/Boston.

676
CADIOU, F. 2003: “Garnisons et camps permanents: Un reseau defensif des
territoires provinciaux dans l’Hispanie Republicaine?” en A. Morillo, F.
Cadiou y D. Hourcade (Coords.), Defensa y territorio en Hispania de los Escipiones
a Augusto. (Espacios urbanos y rurales, municipales y provinciales): 81-100.

— 2008: Hibera in terra miles: Les armées romaines et la conquête de l'Hispanie sous la
république (218-45 av. J.-C.), Bibliothèque de la Casa de Velázquez n. 38.

CADIOU, F y NAVARRO, M. 2010: "Les origines d’une présence italienne en


Lusitanie" en J.-G. Gorges y T. Nogales (eds), Naissance de la Lusitanie romaine
(Ier av.-Ier ap. J.C.), VIIe Table Ronde International sur la Lusitanie romaine,
Toulouse-Mérida, 292.

CAMBRI, F. 2012a: “Lo scavo” en D. Manacorda y S. Pallecchi (eds.), Le Fornaci


romane di Giancola (Brindisi): 9-20.

— 2012b: “Il fundus di Visellio” en D. Manacorda y S. Pallecchi (eds.), Le


Fornaci romane di Giancola (Brindisi): 425-445

CAMPAGNA, L. (1995): “Cisterne e buca di scarico di età repubblicana a Vaste


(Le), scavi di fondo S. Antonio”, Studi Antichitè, 8 (2), pp. 215-288

CAMPBELL, B. 1984: “Ballistaria in first to mid-third century Britain: a reappraisal”


en Britannia, vol. 25: 75-84

— 2003a: “The Roman Siege of Burnswark”, en Britannia, vol. 34: 19-33

— 2003b: Greek and Roman Siege Machinery. 399 BC-AD 363. Ilustrated by
B. Delf, New Vanguard. Osprey Publishing. Oxford.

— 2004: Greek and Roma Military Writers: selected readings. Routledge.


Taylor and Francis Group, London and New York.

677
CARRASCO, G. 2008: "La intervención romana en Castilla-La Mancha: la anexión
del territorio" en G. Carrasco (Coor.) La romanización en el territorio de Castilla-
La Mancha: 13-32.

CARRERAS, C.; MARTIN, A.; PERA, J. y RODRIGO, E. 2016: “Las ánforas de


Brindisi en la Hispania Citerior. Pautas de distribución y consumo” en
Sagvntvm (P.L.A.V) 48: 103-121.

CARRETERO, S. 1998: “El Ludus Latrunculorum, un juego de estrategia


practicado por los equites del Ala II Flavia”, BSAA 64, 117-140.

CASAS, J. y NOLLA, J. M. 2012: “La cerámica gris (y oxidada) ampuritana” en D.


Bernal y A. Ribera (coords.), Cerámicas Hispanorromanas II. Producciones
Regionales, Cádiz: 639-654.

CASCARINO, G. 2007: L’esercito romano: armamento e organizzazione. Vol I:


Dalle origini a la fine de lla Repubblica. Il Cerchio iniziative editorial.

— 2010: Castra. Campi e fotezze dell’esercito romano. Il Cerchio SRL

CASTELLÓ, J. S. 1992: Ceràmiques d’importació del jaciment de la Penya de


l’Àguila (Dénia), Actes del III Congrés d’Estudis de la Marina Alta -1990-, 111-
118.

— 2015: “Los yacimientos ibéricos del entorno del Montgó” en


SAGVNTVM: papeles del laboratorio de arqueología de Valencia: 131-158

CASTELLÓ, J.S. y ESPÍ, I. 2000: “El Xarpolar (Planes de la Baronia, Vall


d’Alcalà)” en Catàleg del Museu Arqueològic Municipal Camil Visedo Moltó, Alcoi,
pp. 113-116

CASTELLÓ i MARÍ, J.S. 1992: “Ceràmiques d’importació del jaciment de la Penya


de l’Àguila (Dénia)”, Actes del III Congrés d’Estudis de la Marina Alta -
1990-, Alicante, 111-118.

678
CERDÁ, F. 1983: “Contribución al estudio arqueológico de la Foia de Castalla
(Alicante)” Lvcetvm 2-4: 69-90.

CHAVES, F. 1994: "Indigenismo y romanización desde la óptica de las


amonedaciones hispanas de la ulterior", Habis 25: 107-120.

CHIC, G. 1986: “Q. Sertorivs, procónsul”, en Epigrafía hispánica de época romano-


republicana, 171-176.

CINCA, J.L., RAMÍREZ, J.L. y VELAZA, J. 2003: “Un depósito de proyectiles de


catapulta hallado en Calahorra (La Rioja)” en AEspA, 76: 263-271

CIPRIANO, M. T. y CARRE, M-Br. 1989: “Production et typologie des amphores


sur la côte adriatrique de l’Italie” en Amphores romaines et histoire
économique : dix ans de recherche. Actes du colloque de Sienne, 22-24 mai
1986. Ecole française de Rome, Paris : Diffusion de Bocard: 67-104

CIPRIANO, S. y MAZZOCCHIN, S. 2012/2013: “Tappi d’anfora dall’area veneta:


tipología, cronología ed epigrafía” en Quaderni Friulani di Archeología
XXII/XXIII: 95-102.

CONCA, J. 1979: Aportación Histórico-Cultural del Poblado Ibérico de Salvatierra


(Villena).

CONDE, E. 2003: La ciudad de Carthago Nova: la documentación literaria (inicios-


Julioclaudios). Universidad de Murcia.

CONDE i BERDÓS, M. J. 1992: “Una producció cerámica característica del mon


ibèric tardà: el kálathos “barret de copa”, Fonaments 8, 117-169.

CONNOLLY, P. 1981a: Greece and Rome at war.

— 1981b: Las legiones romanas. Espasa-Calpe. Madrid

— 1990: Pompeii, serie The Roman World, Oxford University Press.

679
— 1997: “Pilum, gladius and pugio in the late republic”, en Feugère, M.
(dir.), JRMES, 8, L’équipement militaire et l’armement de la république (Ive-Ier s.
Avant J.-C.) : 41-57.

— 1998: The Legionary. The Roman World. Oxford University Press.

CONTRERAS, F., MÜLLER, R., MUNTAYER J. y VALLE, F. 2006-2007:


“Estudio pormenorizado de los glandes de plomo depositados en el
CEHIMO, en Cuadernos CEHIMO 33: 97-163. Consultado en línea en julio
de 2011: archaeology.institute/es/2008_publi_book9_es.pdf

COSTA RIBAS, B. 2002: “Un episodio de las guerras civiles en la isla de Ibiza: la
ocupación de Ebusus por Sertorio”, L’Africa romana, XIV, Sassari 2000,
Roma 2002, 665-680.

COSTA, P. y CASTELLÓ, J. 1999: “La Cultura ibérica: poblamiento y hábitat”, en


Historia de La Marina Alta, Diario Información, Alacant, 97-108

DAVIES, R. W. 1971: “The Roman Military Diet” en Britannia vol. 2: 122-142.

DE MITRI, C. 2016: “Presenza e circolazione di lagynoy nel Mediterraneo


occidentale tardo ellenistico tra importazioni e produzioni locali. Il caso de
Torre Santa Sabina (Brindisi-Italia)”, en Rei Cretariae Romanae Fautorum
acta 44: 105-114

DE SOUZA, P. C. 1992: Piracy in the Ancient World: from Minos to Mohammed. Tesis
doctoral

— 1999: Piracy en the Graeco-Roman World. Cambridge University Press.


Cambridge.

DEDET, B. 2011: Ambrussum, Hérault : Un quartier de la nécropole du second âge


du fer, Bibliothèque d’archéologie méditerranéenne et africaine 11, Paris,
Publications du Centre Camille Jullian

680
DESY, Ph. 1989: Les timbres amphoriques de l’Apulie républicaine, BAR Int.Ser. 554,
Oxford.

DEYBER, A. 2008: « Des pointes de traits en fer de “type Numance” (Espagne,


province de Soria) à Alésia (Côte-d’Or) et à Montmartin (Oise) », en M. Poux
(dir.), Bibracte, 14 : Sur les traces de César. Militaria tardo-républicains en contexte
gaulois, 173-179

DIETLER, M., 2010: "Cocina y colonialismo, encuentros culinarios en la Francia


mediterránea protohistórica" en Saguntum extra 9: 11-26.

DOMÉNECH BELDA, C. 2014: “El conflicto sertoriano en el sureste peninsular a


través de los registros numismáticos”, en F. Sala y J. Moratalla (eds.), Las
Guerras Civiles romanas en Hispania: una revisión histórica desde la Contestania, Marq-
Servicio de Publicaciones de la UA, Alicante, 91-97.

DOMERGUE, C. 1970: “Un témoignage sur l'industrie minière et métallurgique du


plomb dans la région d'Azuaga (Badajoz) pendant la guerre de Sertorius”,
Actas de XI Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, 608-625.

DOHIJO, E. 2007: “La necrópolis hispanovisigoda del área foral de Termes” en


Pyrenae. Revista de prehistòria i antiguitat de la mediterrània occidental, 38, vol. : 129-
162.

DRESSEL, H. 1878: “Ricerche sul Monte Testaccio”, Annali dell’Instituto di


Corrispondenza Archeologica 50: 118-192.

— 1891, 1899: Corpus Inscritionum latinarum XV, instrumentum domesticum urbis


Romae, pars I (1891), Pars II, fasc. 1, Berlin.

DYSON, S. 1976: Cosa: The utilitarian pottery, American Academy, Roma.

EL HOUCINE, R. 2004: “Plutarque Vitae Parallela, VIII et les pirates du détroit de


Gibraltar à la fin du Ier siècle av J C” en L'Africa romana : mobilità delle persone e
dei popoli, dinamiche migratorie, emigrazioni ed immigrazioni nelle province occidentali
681
dell'Impero romano : atti del XVI Convegno di studio, Rabat, 15-19 dicembre
2004. Vol: I et II: 321 337

ERDKAMP, P. 2010: “Supplying armies in the Iberian Peninsula during the


Republic” en C. Carrera y R. Morais BAR International Series 2162: The Western
Roman Atlantic Façade. A study of the economy and trade in the Mar Exterior from the
Republic to the Principate: 135-143

ERICE, M.R. 1986: “Bronces romanos en el Museo de Navarra” en Trabajos de


Arqueología Navarra 5: 195-235.

ESPINOSA, A. 2005: “Relleu en la Vila antiga entre les ciutats ibérica i romana d ela
Vila Joiosa (Alonis-Allon)” en Benesit

— 2006: “Sobre el nombre de la ciudad ibérica y romana de Villajoyosa y la


ubicación del topónimo “Alonís/Alonai/Allon”, Lucentum 25: 223-248

— 2014: “El campamento militar de las guerras sertorianas de Villajoyosa”


en F. Sala y J. Moratalla (eds.), Las guerras civiles romanas en Hispania: una
revisión histórica desde la Contestania: 115-125.

ESPINOSA, A.; RUIZ, D. y MARCOS A. (2005): “Nuevas aportaciones al


conocimiento de la Vila Joiosa en época ibérica”, en L. Abad, F. Sala e I.
Grau (eds.), La Contestania ibérica, treinta años después: 179-196.

ESPINOSA, A.; RUIZ, D.; MARCOS, A. y PEÑA, P. (2008): “Nuevos testimonios


romano-republicanos en Villajoyosa: un campamento militar del siglo I a.C.”,
en J. Uroz, J. M. Noguera y F. Coarelli (eds.), Iberia e Italia: Nuevos modelos de
integración territorial: 199-220.

FABIÃO, C., PEREIRA, T.R. y PIMIENTA, J. 2015: “Coleção de metáis do sítio


arqueológico dos Chões de Alpompé-Santarem” en Cira Arqueologica, 4: 110-
150.

682
FABIÃO, C. 1989: Sobre as ánforas do acampamento romano da Lomba do Canho. Uniarq.
Lisboa.

— 1999: “A propósito do depósito de Moldes, Castelo de Neiva, Viana do


Castelo: a baixela romana tardo-republicana em bronze no extremo ocidente
peninsular”, Revista Portuguesa de Arqueología 2, 1, 163-198.

— 2002“Os chamados castella do sudoeste: arquitectura, cronología e


funções”. Archivo español arqueología (EAE) 75: 177-193.

— 2006: “The roman army in Portugal”, en A. Morillo y J. Aurrecoechea


(eds.), The Roman Army in Hispania an archaeological guide: 107-126

— 2007: “El ejército romano en Portugal”, Morillo, A éd, El ejército romano


en Hispania. Guía arqueológica, Universidad de León, 113-134

FERRERUELA, A. 2015: “La ocupación del valle medio del Ebro en época
romana: TT.MM. de Fuentes de Ebro y el Burgo de Ebro (Zaragoza” en I.
Aguilera, F. Beltrán, M.J. Dueñas, C. Lomba y J.A. Paz (eds): De las ánforas
al museo. Estudios dedicados a Miguel Beltrán Lloris: 357-372

FEUGÈRE, M. 1993: Les armes des romains de la République à l’Antiquité tardive, ed.
Errance, Paris

— 1994: Casques antiques. Les visages de la guerre de Mycènes à la fin de


l’Empire romain, ed. Errance, Paris

— 2009: “Militaria et objets en os et en métal” en C. Goudineau y D.


Brentchalor (eds.): Le Camp de la Flotte d’Agrippa à Fréjus: les Fouilles du
Quartier de Villeneuve (1979-1981): 107-177

FORT, B., PLOUIN, S. y ANDRÉ, F., 2009: Chapitre 7: Le matériel métallique, en


Reddé (ed.), Oedenburg, vol. 1. Le champs militaires julio-claudiens, 255-327

683
FRÍAS, C. 2010: El poblamiento rural de Dianium, Lucentum, Ilici y la ciudad romana de la
Vila Joiosa (siglos II a.C-VII d. C.). Bases para su estudio. Alicante: Publicaciones
de la Universidad de Alicante.

GARCÍA ATIÉNZAR, G. 2007: “El marco geográfico. Alto Vinalopó” en La


neolitización del territorio. El poblamiento neolítico en el área central del Mediterráneo
español. http://hdl.handle.net/10045/7752.

GARCÍA BARRACHINA, A. 2016: “Las lucernas republicanas de Lucentum (Tossal


de Manises, Alacant), en Lucentum XXXV: 117-140

GARCÍA DÍEZ, F. 2002: “Las catapultas de Azaila (Teruel)”, Actas del I Congreso de
Arqueología Militar Romana en Hispania, Anejos de Gladius 5: 293-302.

GARCÍA DÍEZ, F. y SAÉZ, R. 2007: “La artillería en la Hispania romana” en


Sautuola XIII. Metalistería de la Hispania romana: 445-464.

GARCÍA-GELABERT, M.P. 1993: "Indigenismo y romanización en Turdetania


durante la República" en Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, 6: 99-
132

GARCÍA HERNÁNDEZ, F, 1986: El yacimiento ibérico del Tossal de la Cala (Benidorm).


Los materiales arqueológicos depositados en el Museo Arqueológico Provincial de Alicante.
Memoria de licenciatura defendida en febrero de 1986 y bajo la dirección del
Dr. D. Lorenzo Abad Casal, catedrático de arqueología de la Universidad de
Alicante. www.marqalicante.com.

GARCÍA MENÁRGUEZ, A. 2010: “Guardamar. Arqueología y museo” en


VV.AA., Guardamar del Segura. Arqueología y Museo. Serie Museos Municipales
en el MARQ: 11-31

GARCÍA MORÁ, F. 1991: Un episodio de la Hispania Republicana: La guerra de Sertorio.

684
GARCÍA Y BELLIDO, A. 1954: “Expansión de la cerámica ibérica por la cuenca
occidental del Mediterráneo”, AEspA 27, nº 89 y 90, 246-254.

GARCÍA VARGAS, E. y BERNAL CASASOLA, D. 2008: “Ánforas de la Bética”


en D. Bernal y A. Ribera (eds.), Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la
cuestión: 661-688.

GARCÍA VARGAS E. A. y GARCÍA FERNÁNDEZ, F. J. 2009: “Romanización y


consumo: cambios y continuidades en los contextos cerámicos de Hispalis en
épocas turdetana y romano-republicana” en SPAL 18: 133-165.

GARCÍA, F. y SÁEZ, R. 2007: “La artillería en la Hispania romana” en C.


Fernández, Sautuola XIII: Metalistería de la Hispania Romana: 445-464.

GASPARI, A., GUŠTIN, M., LAZAR, I. y TRKMAN, B. Ž. 2000: Late Roman toll
finds from Celje, Gradišče at Zbelovska gora and Sv. Pavel above Vrtovin
(Slovenia), en M. FEUGÈRE , M. GUŠTIN (dir.), Iron, Blacksmiths and Tools.
Ancient European Crafts. Acts of the Instrumentum Conference at Podsreda (Slovenia) in
April 1999, 187-203.

GIANFROTTA, P. A. y HESNARD, A. 1987: “Due relitti aufustei carichi di dolia:


quelli di Ladispoli e del Grand-Ribaud D”, en El vi a l`Antiquitat

GISBERT, J.A. 1991: Historia y Patrimonio, en A. ESTÉVEZ y G. STÜBIG


(coord.), Monografies 10. Parque Natural de Montgó. Estudio Multidisciplinar, 43-86.

— 1998: "Amfores i vi al territorium de Dianium (Dénia). Dades per a la


sistematització de la producció amforal al País Valencià" en El vi a l’antiguitat:
economia, producció i comerç al Mediterrani occidental: II Col·loqui internacional
d’Arqueologia Romana, actes (Barcelona 6-9 de maig de 1998): 383-417.

— 1999a: “La romanización de Dianium: El Ager dianensis”, Historia de la


Marina Alta, vol. 1: 133-144

685
— 1999b (referencias texto de Denia), La romanización de Dianium: Ciudad y
territorium, en Historia de la Marina Alta, vol. 11, 121-132

— 2013: “Roma y las rutas de comercio entre Dianium y Carthago Nova.


Improntas arqueológicas de la actividad de los puertos de Lucentum, Ilici y
Dianium”, en I. Aguilar y J. Ferrer (coord.), Topografía, logística y estrategias
de los puertos y ciudades de la antigüedad clásica: 69-87.

GOLDSWORTHY, A., 2003: The complete Roman Army, Thames & Hudson Ltd.,
London.

GÓMEZ, D. y PEDREGOSA R.J. 2013: “Aproximación a las turres de época


romana en la provincia de Granada” en Revista del Centro de Estudios Históricos
de Granada y su Reino, 25: 265-288

GÓMEZ-PANTOJA, J.L. y MORALES, F. 2008: “Los etolios en Numancia” en


Saldvie, 8: 37-58.

GONZÁLEZ ALCALDE, J. 2013: Las cuevas santuario y su incidencia en el context social


del mundo ibérico. Tesis doctoral dirigida por T. Chapa Brunet.

GRACIA ALONSO, F. y DOMINGO GIGAX, M. 1991: Tres piezas de


procedencia itálica en el museo de Armería (Vitoria), en J. REMESAL y O.
MUSSO, La presencia de material etrusco en la Península Ibérica, 619-623.

GRAU, I. 2000a: El poblamiento de época ibérica en la región centro meridional del País
Valenciano. Tesis doctoral dirigida por Dr. D. Lorenzo Abad.
http://hdl.handle.net/10045/3574.

— 2000b: "Continuidad y cambio en la trama urbana del Conventus


Carthaginensis durante el proceso de romanización". Anales de prehistoria y
arqueología. Universidad de Murcia: 33-51.

686
— 2003: "La reorganización del territorio durante la romanización: un caso
de estudio en el área central de la Contestania", en L. ABAD (coord.) De
Iberia in Hispaniam: la adaptación de las sociedades ibéricas a los modelos romanos: 53-
74.

— 2005: “El territorio septentrional de la Contestania” en L. Abad, F. Sala e


I. Grau (eds.), La Contestania ibérica, treinta años después: 73-90.

GRAU, I., C. CARRERAS, E. CORTELL, A. CORTÉS, J. H. MIRÓ, J. MOLINA


y J. M. SEGURA, 2015: “L’assentament de la Torre Redona (Alcoi) i la
formació del paisatge romà a les comarques de l’Alcoià-el Comtat en
Recerques de Museu d’Alcoi: 24-67.

GRAU, I. y GARRIGÓS, I. 2007: “Aproximació al poblament romà de les Valls d'


Alcoi”, Recerques del Museu d'Alcoi, nº 16, 113-150.

GRAU, I. y MORATALLA, J. 2003-2004: “La regulación del peso en la Contestania


ibérica. Contribución al estudio formal y metrológico de las pesas de
balanza” en AnMurcia: 25-54.

GUERRERO, V. 1995: “La vajilla púnica de usos culinarios.” Rivista di Studi Fenici,
XXII, 1: 61-99.

— 1996: “Cerámica de cocina en los asentamientos coloniales púnicos de


Mallorca” en Quaderns de prehistòria i arqueología de Castellò: 207-218.

GUILABERT, A., MOLTÓ, F.J., OLCINA, M. y TENDERO, E. 2010: “El foro


altoimperial de Lucentum. Contextos materiales de su fundación” en V.
REVILLA y M. ROCA (coord.), Contextos ceràmics i cultura material d’àpoca
augustal a l’occident romà: Actes de la reunió celebrada a la Universitat de Barcelona els
diez 15 i 16 d’abril de 2007: 342-372.

GUILLAUMET, J-P. 1977: “Les passoires de la fin de La Tène en Gaule et das le


monde celtique” en Gallia, 35, fasc. 2 : 239-248.

687
— 1991: “Les passoires”, en M. Feugère y Cl. Rolley (eds.), La Vaisselle
Tardo-Républicaine en Bronze. Actes de la Table-Ronde CNRS: 89-95.

HARNECKER, J. y FRANZIUS, G. 2008: Kalkriese 4 Katalog der Römischen Funde vom


Oberesch, die Schnitte 1 bis 22.

HEMP, W.J. 1929: “Three Hill Forts in Eastern Spain”, en Antiquity HI, 10, 188-
194.

HERAS, F.J. 2009: “El Santo de Valdetorres (Badajoz). Un nuevo enclave militar
romano en la línea del Guadiana” en A. Morillo, N. Hanel yy E. Martín
(eds.), Limes XX. Estudios sobre la frontera romana vol 1: 315-327.

— 2014: “El campamento de Cáceres el Viejo y las Guerras Civiles en


Hispania” en F. Sala y J. Moratalla (eds.), Las Guerras Civiles romanas en
Hispania. Una revisión histórica desde la Contestania: 155-167.

— 2015: Arqueología de la implantación romana en los cursos Tajo-Guadiana (siglos II


y I a.n.e.). Tesis doctoral defendida en la Universidad Autónoma de
Barcelona. https://ddd.uab.cat/record/166213

HERNÁNDEZ ALCARAZ, L. 1997: “El urbanismo ibérico en el Alto Vinalopó:


Puntal de Salinas y Salvatierra”. XXIII Congreso Nacional de Arqueología. Elche:
407-414.

HERNÁNDEZ PÉREZ, M. S. 2004: “¿Cuándo tuvo principio ésta? La ocupación


prehistórica de Ilici y de su entorno en L. Abad y M.S. Hernández (ed.),
Iberia, Hispania, Spania. Una mirada desde Ilici: 13-24

HERNANDO, M.R. 1994: Indigenismo y romanización del territorio abulense (s. V a.n.e. –
s. III d.C.), Tesis doctoral, UCM, Madrid.

HOPKINS, K.. 1996: "La romanización: asimilación, cambio y resistencia", en J.M.


Blázquez y J. Alvar (eds.). La romanización en occidente: 15-43.

688
HORVAT, J. 1997: “Roman republican weapons from Smihel in Slovenia”, en
Feugère, M. (dir.), JRMES, 8, L’équipement militaire et l'armement de la république
(Ive-Ier s. Avant J.-C.): 105-120.

HUGUET, E. 2013: “El material más usado por los antiguos: la cerámica común y
de cocina” en A. Ribera (coord.), Manual de cerámica romana: del mundo helenístico
al Imperio Romano: 291-330.

— 2016: La cerámica comuna de la ciutat romana de Valentia (segles II aE-III dE),


tesis doctoral dirigida por Ferran Arasa i Gil y defendida en la Univesitat de
València.

HUGUET, E. y RIBERA, A. 2013: “Otras cerámicas finas: 6. Las lucernas” en A.


Ribera (coord.), Manual de cerámica romana: del mundo helenístico al Imperio
Romano: 207-213.

IBORRA, M.P., MATA, C., MORENO, A., PÉREZ, G., QUIXAL, D., VIVES-
FERRÁNDIZ, J., 2010: “Prácticas culinarias y alimentación asentamiento
ibéricos valencianos” en Sagvntvm extra 9: 99-114.

ISRAELOWICH, I. 2016: “Chapter 10: Medical Care in the Roman Army during
the High Empire” en W. V. Harris (ed.), Popular Medicine in Graeco-Roman
Antiquity: Explorations: 215-230.

JACQUES Y PRILAUX 2008: “ARRAS-les fouilles Actiparc. Le mobilière à


caractère militaire découverte dans un vaste complexe césaro-tibérien”, en M.
Poux (ed.), Sur les Traces de César. Militaria tardo-républicains en contexte gaulois,
Actes de la table ronde de Bibracte (17 octobre 2002), Glux-en-Glenne: 47-62.

JIMENEZ, C., 2014: “Estudio preliminar sobre los juegos de mesa en Hispania en
Antesteria, 3: 125-138.

689
KAVANAGH, E. y QUESADA, F. 2009: “Pugio Hispaniensis between Celtiberia
and Rome. Current research and analysis of the construction of the sheaths”
en Anejos de Gladius 13: 339-350.

KORFMANN, M. 1973: “The sling as a weapon” en Scientific American, October


339(4): 34-42.

LAMBOGLIA, N. 1952: “Per una classificazione preliminare della ceramica


campana”, en Atti del I Congresso di Studi Liguri, Bordighera: 139-206.

— 1955: “Sulla cronologia delle anfore romane di età republicana (II-I secolo
A.C.”, en Revista di Studi Liguri, 21: 241-270.

LANCEL, S. 1979: Byrsa I. Rapport prélimenaires sur des fouilles (1974-1976), École
française de Rome.

— 1982: Byrsa II. Mission archéologique française à Carthage. Rapports préliminaires


sur les fouilles 1977-1978 : niveaux et vestiges puniques. Rome, École française de
Rome (Collection de l’École française de Rome, 41/2).

— 1987: “La céramique punique d’époque hellénistique”, en P. Lévêque y J-


P. Morel (eds.), Céramiques hellénistiques et romaines II: 99–136.

LARA, G. 2004-2005: “Cerámicas helenísticas de relieves en la Alcudia (Elche,


Alicante)” en Lvcentvm XXIII-XXIV: 105-126.

LAUMONIER, A.: “Bols hellénistiques à reliefs en Espagne” en Revue des Études


Anciennes, 64, 1-2 : 43-47.

LEJAVITZER, A. 2005: “Entre cazuelas y salazones: sala cattabia en Apicio IV, I, 1-


3”, en Noua Tellus vol. 23, num.1: 149-163.

LE BOHEC, Y. 2004: El ejército romano. Instrumento para la conquista de un imperio. Ariel.


Barcelona.

690
LE ROUX, P. P. 2006: Romanos de España. Ciudades y política en las provincias (siglo II
a.C. – siglo III d.C.), Bellaterra, Barcelona.

— 2011: La toge et les armes. Rome entre Méditeranée et Océan. Paris. Presses
universitaires de Rennes.

LLOBREGAT, E.A. 1965: “Los grafitos en escritura jónica e ibérica del este del
museo de Alicante”, Saitabi 15: 3-20

— 1972: Contestania ibérica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante.

LLOBREGAT, E.A., CORTELL, E., MOLTÓ, JUAN, J., OLCINA, M. y


SEGURA J.M. 1995: “El sistema defensiu de la porta d’entrada del poblat
ibèric de la Serreta. Estudi preliminar”, en Recerques del Museo d’Alcoi, 4: 135-
162

LÓPEZ MULLOR, A. 1989: Las cerámicas romanas de paredes finas en Cataluña.


Quaderns científics i tècnics 2.

— 2013: “Las cerámica de Paredes Finas del final de la República Romana y


el período Augusteo-Tiberiano” en A. Ribera (coord.), Manual de cerámica
romana. Del mundo Helenístico al Imperio Romano: 149-190.

LÓPEZ MULLOR, A. y MARTÍN MENÉNDEZ, A. 2008: “Las ánforas de la


Tarraconense” en D. Bernal y A. Ribera (eds.) Cerámicas hispanorromanas. Un
estado de la cuestión: 689-724.

LÓPEZ, I., MARÍN, C., MARTÍNEZ, R. y MATAMOROS C., 1994: Hallazgos


arqueológicos en el Palau de les Corts, Corts Valencianes, Valencia.

LÓPEZ-MONDÉJAR, L. 2009: “Los castella tardorrepublicanos del noroeste


murciano en el marco del paisaje comarcal del s. I a.C.: Control del territorio
y romanización en el sureste peninsular” en Zephyrus LXIV: 91-113.

691
— 2012: “Nuevas aportaciones al poblamiento ibérico y romano del
noroeste murciano: Los altiplanos de Archivel y Barranda”, en Lucentum
XXXI: 115-130.

— 2016: “Más allá del valle del Thader: poblamiento y dinámicas territoriales
en las comarcas meridionales murcianas entre los siglos V a.C-II d.C.”, en
Archivo Español de Arqueología, 89: 133-162.

LORRIO, A y PÉREZ, M. 2015: “La inscripción latina pintada sobre cerámica de


El Castellar (Crevillent, Alicante) en Lvcentum XXXIV: 311-321

LORRIO, A. y SÁNCHEZ M.D. 2014: “El Molón (Camporrobles, Valencia) en los


siglos II-I a.C.” en F. Sala y J. Moratalla (eds.), Las guerras civiles romanas en
Hispania: una revisión histórica desde la Contestania: 249-269.

LUEZAS, R.A., 1999: “El instrumentum domesticum del municipium Calagurris Iula: I. La
cerámica común romana autóctona del valle del Ebro”, Kalakorikos, 4, 65-82.

LUIK, M., 2002: Die Funde aus den Römischen Lagern um Numantia im Römisch-
Germanichen Zentralmuseum, Kataloge Vor-und Frühges-chichtlicher
Altertümer, 31. Bonn, Mainz.

— 2010: “Los hallazgos de armas en los campamentos romanos alrededor de


Numancia”, en F. Quesada Sanz, M. Navarro Caballero, F. Cadiou (coord.),
Gladius XXX: de armas, de hombres y de dioses. El papel de las armas en la conquista
romana de la Península Ibérica: 61-78.

MANACORDA, D. 1989: “Le anfore dell’Italia repubblicana: aspetti economici e


sociali” en Amphores romaines et histoire économique. Dix ans de recherche. Actes du
colloque de Sienne (22-24 mai 1986): 443-467. (Publications de l'École française
de Rome, 114). http://www.persee.fr/doc/efr_0000-
0000_1989_act_114_1_3427. Consultado en línea el 16/06/2016.

692
— 1994: “Produzione agricola, produzione ceramica e proprietà della terra
nella Calabrìa romana tra Repubblica e Impero”, en Epigrafia della produzione e
della distribuzione. Actes de la VIIe Rencontre franco-italienne sur l'épigraphie du monde
romain (Rome, 5-6 juin 1992) : 3-59. (Publications de l'École française de Rome,
193); http://www.persee.fr/doc/efr_0000-0000_1994_act_193_1_3070.
Document généré le 16/06/2016

MANACORDA, D. y PALLECCHI, S. 2012: “3.1. Le produzioni ceramiche” en D.


Manacorda y S. Pallecchi (eds.), Il fornaci romano di Giancola (Brindisi): 103-285

MANSEL, K. 2000: “Spätrepublikanisches Bronzegeschirr aus der Siedlung vom


Morro de Mezquitilla (Algarrobo, Málaga)” en Madrider Mitteilungen 41: 197-
255.

— 2004: “Vajilla de bronce en la Hispania republicana”, en R. Olmos y P.


Rouillard (eds.), La Vajilla Ibérica en Época Helenística (siglos IV-III al
cambio de era), Collection de la Casa de Velázquez 89: 19-30.

MARIN, C., RIBERA, A. y SERRANO, M.L. 2004: “Cerámica de importación


itálica y vajilla ibérica en Valentia sertoriana” en R. Olmos y P. Rouillard
(eds.), La vajilla ibérica en época helenística: siglos IV-III al cambio de era: 113-134.

MARINÉ, M. 2001: Fíbulas romana en Hispania: La meseta. Anejos de AEspA


XXIV. CSIC. Madrid.

MARTIN-KILCHER, S. 2011: “Romer und gentes Alpinae im Konflikt:


archäologische und historische Zaugnisse des 1. Jahrhunderts v. Chr.” en G.
Moosbauer y R. Wiegels (eds.) Fines imperii: imperium sine fine?: 27-62.

MARTÍNEZ, F., 1928: “Hemeroscopeio e Ifach” en Boletín de la Real Academia de la


Historia. Arqueología Valenciana: 751-775.

— 1943: "Antigüedades de Altea "Cap Negret"", Saitabi, 7-8, 22-28.

693
MÁRQUEZ, J.C. y MOLINA, J. 2001: El comercio en el territorio de Ilici: Epigrafía,
importación y relación con los mercados mediterráneos. Publicaciones de la
Universidad de Alicante.

MARTÍNEZ, A., OLCINA, M. y SALA, F. 2007: “Un posible sistema defensivo de


época ibérica en la Illeta dels Banyets (El Campello, Alicante)” en Anales de
arqueología cordobesa, 18: 47-66.

MATA, C. 1991: Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia). Origen y evolución de la
cultura ibérica. Trabajos varios del SIP, 88. Diputación provincial de Valencia.

MATA, C. y BONET, H. 1992: “La cerámica ibérica: ensayo de tipología” en


Trabajos Varios del Servicio de Investigación Prehistórica, 89: 117-173.

MATA, C. y SORIA, L. 1997: “Marcas y epígrafes sobre contenedores de época


ibérica”, Archivo de Prehistoria Levantina XXII: 297-374.

MATALOTO, R. 2002: “Fortins e recintos-torre do Alto Alentejo: antecámara da


“romanizaçao” dos campos” en Revista Portuguesa de Arqueología, vol. 5, 1: 161-
220.

— 2004: “Fortins Romanos do Alto Alentejo (Portugal): Fortificaçao e


povoamentona segunda metade do séc I a. C.”, en P. Moret y T. Chapa
(eds.): Torres, atalayas y casas fortificadas. Explotación y control del territorio en
Hispania (s. III a. C. – s. I d. c.): 77-95

— 2010: “Do campo au ager: povaomento e ocupaçao rural pré-romana do


Alentejo central a sua romanizaçao” en V. Mayoral y S. Celestino (coords),
Los paisajes rurales de la romanización. Arquitectura y explotación del territorio: 59-88.

MATEO, D. 2015: Caracterización de pastas cerámicas procedentes de ánforas púnicas y


romanas. Tesis doctoral.

694
MAYET, F. 1975: Les céramiques a parois fines dan la Péninsule Ibérique. Publications du
Centre Pierre Paris (E.R.A. 522), Paris

MAYORAL, V., CELESTINO, S., SALAS, E y BUSTAMANTE, M. 2011:


“Fortificaciones e implantación romana entre La Serena y la Vega del
Guadiana: el Castejón de las Merchanas (Don Benito, Badajoz) y su contexto
territorial”, en Archivo Español de Arqueología, 84: 87-111.

MAYORAL, V., PULIDO, J., WALID SBEINATI S. y BUSTAMANTE M. 2016:


“Arqueología de la conquista romana: Fortificaciones y control de territorio
en el suroeste de la Provincia Ulterior (siglos II-I) en J. Pera y J. Vidal (eds.),
Fortificaciones y control del territorio en la Hispania republicana: 83-108.

MAZZOLI, M. 2016: “El Montefortino nel Meditarraneo Occidentale” en R.


Graells y D. Marzoli (eds.), Armas de la Hispania Prerromana: 109-148.

MEDRANO, M. y REMÍREZ, S. 2009: “Nuevo testimonios arqueológicos


romano-republicanos procedentes del campamento de Sertorio en el curso
bajo del río Alhama (Cintruénigo-Fitero, Navarra) en J. Andreu (coord.), Los
vascones de las fuentes antiguas: en torno a una etnia de la antigüedad
peninsular. Instrumenta 32: 371-402.

MENÉNDEZ, J. L., FERRER, R. y PINA, J. 2013: “El recinto amurallado de la


pobla de Ifach (Calp, Alicante): Fortificación y poder feudal en el Reino de
Valencia (siglos XIII-XIV)”, en I.C. Fernandes, Fortificações e Territorio na
Península Ibérica e no Magreb (Seculos VI a XVI): 209-225

MERCANDO, L. y ZANDA, E. 1998: Bronzi da Industria, con un saggio di Luigi


Beschi, Roma.

MILNE J. S. 1970: Surgical Instruments in Greek and Roman Times, Augustus M. Kelley,
Publishers New York (1º edición, London, At The Clarendon Press, 1907).

695
MIRÓ, J. i PUJOL, J. 1983: Memòria de les excavacions realitzades en el poblat ibèric de
Burriac (Cabrera de Mar, Maresme) durant l’any 1983. Generalitat de Catalunya.

MOLINA, J. 1995: Las relaciones centro-periferia. El comercio entre Italia e Hispania durante
la época tardorrepublicana. Tesis doctoral publicada en el RUA Repositorio
Institucional de la Universidad de Alicante.
http://hdl.handle.net/10045/9858

— 1997: La dinámica comercial romana entre Italia e Hispania Citerior.


Universidad de Alicante y Complutense de Madrid.

— 1999: “Vinculación entre Apulia y el área de influencia de Carthago Nova


en época tardorrepublicana”, en C. Deroux (dir.), Latomus, tome 58, fasc. 3,
509-524.

— 2002: “La irrupción de Hispania en los movimientos socioeconómicos del


Mediterráneo Occidental durante las Guerras Civiles” en Gerión, vol 2, 1:
281-306

MOLIST, N. 2014: “La fortificación tardorrepublicana de Olèrdola y el control del


acceso norte a Tarraco” en Sala F y Moratalla J (eds.), Las guerras civiles
romanas en Hispania: una revisión histórica desde la Contestania:: 229-247

MONTESINOS, J. 1983: “Constatación de cerámica helenística de relieves en


Valencia” en Arse 18: 367-371.

MORALES, F. 2009: “El cerco de Numancia: El cierre del Duero” en Gladius.


Estudios sobre armas antiguas, arte militar y vida cultural en oriente y occidente XXIX:
71-92

MORAN, M. 2010: “Tres nuevos sellos de ánforas brindisas en Ilerda y su entorno”


en Revist d’arqueología de Ponent 20: 191-196

696
MORATALLA, J. 2004: Organización del territorio y modelos de poblamiento en la
Contestania Ibérica. Tesis doctoral publicada en el Repositorio Institucional de
la Universidad de Alicante (RUA): http://hdl.handle.net/10045/3751.

— 2005: “El territorio meridional de la Contestania”, Jornadas de


Arqueología: La Contestania Ibérica, treinta años después, Alicante, 91-118.

MORATALLA JÁVEGA, J. y SALA SELLÉS, F. 2014: “Las guerras sertorianas en


el entorno de Dianium ¿un modelo de interacción entre íberos y romanos?, E.
Martínez Ruiz, J. Cantera Montenegro (dir.); Z. Petrovici (coord.) Perspectivas
y novedades de la historia militar: aproximación global. Tomo I y II,. Madrid,
Ministerio de Defensa, pp. 270-285.

MORATALLA J., F. SALA y PRADOS, F. 2012: “Tossal de la Cala, Cap Negret,


Penyal d'Ifach, Pic de l'Àguila, Portet de Moraira, Serra Grossa y Alt de
Segària (Benidorm – Altea – Calp – Dénia – Teulada – Benimeli – Alicante)”.
En A. Guardiola y F.E. Tendero (Eds.), Publicación digital: Intervenciones
arqueológicas en la provincia de Alicante. 2011, Sección de Arqueología del Ilustre
Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias
de Alicante. http://www.marqalicante.com/Intervenciones/es/20100963-A-
I155.html

MOREL, J.-P. 1981: Céramique campanienne: les formes, Bibliothèque des Écoles
françaises d'Athènes et de Rome 244. Roma.

MORENO, A. y VILLARINO E. 2017: “Un nuevo sector productivo en el alfar


roano de Cartuja (Granada): El horno D4 y su testar cerámico” en Lucentum
XXXVI: 139-157. http://dx.doi.org/10.14198/LVCENTVM2017.36.09

MORET, P. 1996: Les fortifications ibériques de la fin de l’âge du Bronze à la conquête


romaine. Casa Velázquez. Madrid.

697
— 2010: “Les tours rurales et les maisons fortes de l’Hispanie romaine:
éléments pour un bilan", Mayoral, V; Celestino, S. (coords.), Los paisajes
rurales de la Romanización. Arquitectura y explotación del territorio, Madrid, 9-36.

MORILLO, A. 1990: “En torno a la tipología de lucernas romanas: problemas de


nomenclatura” en Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad
Autónoma de Madrid: 143-167.

— 2002: Arqueología militar romana en Hispania, Madrid

— 2003: “Los establecimientos militares temporales: conquista y defensa del


territorio en la Hispania Republicana” en A. Morillo, F. Cadiou y D.
Hourcade (coord.), Defensa y territorio en Hispania de los Escipiones a Augusto:
(espacios urbanos y rurales, municipales y provinciales): coloquio celebrado en la Casa de
Velázquez (19 y 20 de marzo de 2001): 41-80.

— 2005: “La arqueología militar romana en Hispania: nuevas perspectivas”


en anejos de AEspA XXXIV: 161-185

— 2006; Arqueología Militar Romana en Hispania II. Producción y abastecimiento en


el ámbito militar, León.

— 2007: El ejército romano en Hispania. Guía arqueológica, León.

— 2008: "Criterios arqueológicos de identificación de los campamentos


romanos en Hispania" en F. Cadiou, M.A. Magallón y M. Navarro (coord.),
Saldvie, 8: La guerre et ses traces dans la péninsule Ibérique à l'époque de la conquête
romaine: approches méthodologiques: 73-93.

— 2014: "Campamentos y fortificaciones tardorrepublicanas en Hispania.


"calibrando" a Sertorio", en F. Sala y J. Moratalla (eds.): Las guerras civiles
romanas en Hispania. Una revisión historica desde la Contestania: 35-49.

698
MORILLO, A.; CADIOU, F y HOURCADE, D. (coords.) 2003: Defensa y territorio
en Hispania de los Escipiones a Augusto: espacios urbanos y rurales, municipales y
provinciales, Universidad de León-Casa de Velázquez.

MORILLO, A. y MARTÍN, E. 2005: “El ejército romano en la Península Ibérica.


De la “arqueología filológica” a la arqueología militar romana” en Estudios
humanísticos. Historia, 4: 177-207.

MORILLO, A., HANEL, N. y MARTÍN HERNÁNDEZ, E. (eds.) (2009): Limes


XX. Estudios sobre la Frontera Romana, León, Anejos de Gladius 13, Madrid

MORILLO, A. y SALIDO, J. 2010: "El aprovisionamiento del ejército romano en


Hispania. Transporte, almacenaje y redistribución", en J.J. Palao (Ed.),
Militares y civiles en la antigua Roma: dos mundos diferentes, dos mundos unidos,
Ediciones Universidad Salamanca

MORILLO, A. y ADROHER, A.M. 2014a: “Modelos de arquitectura militar e


implantación territorial de los campamentos republicanos en Hispania” en
Anejos de AEspA LXX: 227-252.

MORILLO, A., ROLDÁN, A., UREÑA, C. y ADROHER, A.M. 2014b: “Las turris
republicanas meridionales; estudio de caso en Torre Gabino (Salar,
Granada)” en Bastetania 2: 57-75.

MOSCARDÓ, E. 2007: El poblament romà durant l'alt imperi. La comarca de la Safor-


Valldigna. CEIC Alfons El Vell. http://hdl.handle.net/10251/36872.

MURCIA, A.J., BROTÓNS, F. y GARCÍA, J. 2008: “Contextos cerámicos de época


republicana procedentes de enclaves militares ubicados en la cuenta del
Argos-Quípar en el noroeste de la Región de Murcia (España)” en J. Uroz,
J.M. Noguera y F. Coarelli (coord.), Iberia e Italia: modelos romanos de integración
territorial: 545-560.

699
NAVARRO, V. C. 1998: Sobre el topónimo Awr.ba del distrito de Denia islámica,
en Anaquel de Estudios Árabes, IX, 85-96.

NIVEAU DE VILLEDARY, A.M. 2001: Las cerámicas gaditanas barnizadas de «Tipo


Kuass». Tipología, producción y distribución.

NOGUERA, J. 2006: Gènesi i evolució de l’estructura del poblament ibèric en el curs inferior
del riu Ebre: la Ilercavònia septentrional. Tesis doctoral defendida en el año 2006
en la Universitat de Barcelona.

— 2014a: “La actividad militar y la problemática de su reflejo arqueológico:


el caso del Noreste de la Citerior (218-45 a.C.)” en F. Cadiou y M. Navarro
(coord.), La guerre et ses traces. Conflits et sociétés en Hispanie à l’époque de la conquête
romaine (IIIe-Ier s. av. J.-C.), Mémoires 37, Ausonius éditions: 31-56.

— 2014b: “El jaciment de Tres Cales (l’Ametlla de Mar, Tarragona). De


praesidium a mutatio?”, Cartes, T., Farnós, A. (ed.): Entre Tarraco i l'Ebre.
L'Ametlla de Mar a l'antiguitat, Museu de les Terres de l'Ebre i Ajuntament de
l'Ametlla de Mar: 40-48.

NOGUERA, J., BLÉ, E. y VALDÉS, P. 2015: “El campamento de la Palma-Nova


Classis y la Segunda Guerra Púnica en el norte del río Ebro” en J.P. Bellón,
A. Ruiz, M. Molino, C. Rueda y F. Gómez (eds.): La Segunda Guerra Púnica en
la Península Ibérica. Baecula, arqueología de una batalla: 63-90

NORSTRÖM, S. 1969: I. La ceramique peinte iberique de la province d’Alicante.


Stockholm Studies in Classical Archaeology.

— 1973: II. La ceramique peinte iberique de la province d’Alicante. Stockholm Studies in


Classical Archaeology

ÑACO DEL HOYO, T. 2003: Vectigal Incertum. Economía de guerra y fiscalidad


republicana en el Occidente mediterráneo: su impacto en el territorio (218-133 a.C.),
Bristish Archaeological Reports, Int. Ser. 1158, Oxford.

700
— 2010: “Guarniciones republicanas y los “daños colaterales” en ciudades
helenísiticas: algunos ejemplos” en Fornis, C.; Gallego, J.; López Barja de
Quiroga, P.; Valdés, M. (eds.), Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje al
Prof. Domingo Plácido Su: 929-940.

OCHARAN, J.A. (2006): La batalla de Andagoste.


http://www.euskonews.com/033zbk/gaia33302es.html. Consulta en línea a
fecha 20/10/2014

OLCESE, G. 1993: Le ceramiche comuni di Albintimilium. Indagine archeologica e


archeometrica sui materiali dell’area del cardine, Università di Siena.

— 2003: Le ceramiche comuni a Roma e in area romana: Produzione, circolazione e


tecnologia (Tarda età Repubblicana-Prima età Imperiale), Ed. SAP Società
Archeologica s.r.l. Mantova

OLCESE, G. y COLETTI, C. 2016: Ceramiche da contesti repubblicani del territorio di


Ostia. Immensa Aequora 4. Edizioni Quasar, Roma.

OLCINA, M. 1997: “Excavacions al poblat i necrópolis de la Serreta any 1997” en


Recerques del Museu d’Alcoi, 6: 165-173

— 2009: Lucentum, Tossal de Manises. Arqueología e historia, Serie Parques


Arqueológicos, Alacant

— 2010: “Romanización en las costas de Guardamar” en VV.AA., Guardamar


del Segura. Arqueología y Museo. Serie Museos Municipales en el MARQ: 134-
153

OLCINA, M., GRAU, I. y MOLTÓ, S. 2000: “El sector I de la Serreta: noves


perspectives sobre l’ocupació de l’assentament”, en Recerques del Museu
d’Alcoi, 9: 119-144.

701
OLCINA, M, GRAU, I., SALA, F., MOLTÓ, S., REIG, C. y SEGURA, J.M.
1998:“Nuevas aportaciones a la evolución de la ciudad ibérica: el ejemplo de
La Serreta”, en Congreso internacional-Los iberos, príncipes de occidente: Estructuras de
poder en la sociedad ibérica: 35-46.

OLCINA, M., GUILABERT, A. y TENDERO, E. 2010: “Lectura púnica del


Tossal de Manises (Alicante)” en Mainake XXXII: 229-249.

— 2014: “Fortificaciones tardorrepublicanas de Lucentum (Hipania Citerior)


en en F. Sala y J. Moratalla (eds.), Las guerras civiles romanas en Hispania: una
revisión histórica desde la Contestania: 99-113.

OLESTI, O. y MOLINA, J. 2007: “La sortitio y el catastro de Ilici” en M. Mayer, G.


Baratta y A. Guzmán (eds.): Acta de XII Congressvs internalis epigraphiae graecae et
latinae: 1045-1054.

OLMOS, P. 2010: Estudi dels patrons mètricsarquitectònics i urbanístics del mónibèric (segles
V-II aC), tesis doctoral defendida el 14 de Octubre de 2010 en la Universitat
Rovira Virgili y dirigida por la Dra. Maria Carme Belarte Franco (ICREA-
ICAC). Obtenida el 15/07/2015 en http://hdl.handle.net/10803/8641.

— 2012: “¿Se puede hablar de una metrología ilercavona?. Sobre la posible


existencia de una unidad de medida lineal en la Ilercavonia”, en M.C. Belarte,
J.A. Benavente, L. Fatás, J. Diloli, P. Moret y J. Noguera (eds.), Documenta 25:
Iberos del Ebro: 129-136.

PACE, A. 2015:”Miles ludens. Il gioco e i soldati nella Britannia romana” en I


materiali della colleziona archeologica « Giulio Sambon » di Milano, 1. Tra
alea e agòn: giochi di abilità e di azzardo.

PADRÓS, C. 2010: “El territorio ausetano del ibérico final a la baja republica
romana (s. III-I a.n.e.)” en Estrat Crític 5, vol. 1: 124-133

702
— e.p: La implantació militar romana a Catalunya: caracterització d’espais
militar al NE de la Citerior en época tardorepublicana (ss. II-I a.n.e.). Tesis
doctoral dirigida por el Dr. Joaquín Ruiz de Arbulo y Dr. Jordi Principal, año
2016.

PALAZZO, P. 1989: “ Le anfore di Apani (Brindisi)”, en Amphores romaines et histoire


économique. Dix ans de recherche. Actes du colloque de Sienne (22-24 mai 1986): 548-
553. (Publications de l'École française de Rome, 114);
http://www.persee.fr/doc/efr_0000-0000_1989_act_114_1_3999.
Consultado en línea el 16/06/2016

— 2005: “Bolli di anfore brindise del Museo di Mesagne (Brindisi)” en A.


Donati, M. (dir), Epigraphica: periodio internazionale di epigrafía: 428-473.

— 2012: “Il sito di Marmorelle” en D. Manacorda y S. Pallechi (eds.): Le


fonaci romane di Giancola (Brindisi): 447-460.

PASCUAL, G. 1989: “La cerámica de cocina de Sagunto desde la fundación hasta el


cambio de Era” en Homenatge A Chabret 1888-1988: 93-142

PASCUAL, G. y RIBERA, A. 2013: “El material más apreciado por los antiguos.
Las ánforas” en A. Ribera (coord.), Manual de cerámica romana. Del mundo
Helenístico al Imperio Romano: 217-289.

PAVOLINI, C. 2000: Scavi di Ostia, XIII. La cerámica comune: le forme in argilla depurata
dell'Antiquarium, Istituto poligrafico e Zecca dello Stato, Libreria dello Stato.

PEINADO, M.V. y RUIZ, P. 2014: “La producción de cerámicas grises de


imitación de barniz negro en los valles interiores de la Alta Andalucía durante
el s. I a.n.e.: El caso del asentamiento productivo de Parque Nueva Granada
(Granada, España)” en en R. Morais, A. Fernández y M. J. Sousa (eds.) As
Produções cerâmicas de imitação na Hispania, vol. I: 279-286.

703
PENA, M. J. 1993: "Avieno y las costas de Cataluña y Levante (II)". Hemeroskopeion-
Dianium, en Faventia V. 15, n. 1: 61-77.

PEREA, S. 2005: “La batalla de Munda, César, y el primer viaje de Octaviano a


Hispania, según el testimonio de Nicolás de Damasco” en Gerión 23, n. 2: 7-
18.

PEREA, S. 2006: “El uso de la sal en el ejército romano y su abastecimiento en


época altoimperial”, en A. Morillo (ed), Arqueología militar romana en Hispania.
Producción y abastecimiento en el ámbito militar: 345-359.

PEREIRA, T.R. 2014: “Entre Sertório e César: as marcas do exército no


sítioarqueológico de Cabeça de Vaiamonte (Monforte/ Portugal)” en CIRA
Arqueología III-Atas Congresso conquista e rominizaçáo do vale do Tejo:
322-342.

PÉREZ BALLESTER, J. 1995: “La actividad comercial y el registro arqueológico


en la Carthago Nova republicana. Los hallazgos del área del anfiteatro” en
Verolay 7: 339-349.

— 2007: "La cerámica de barniz negro como mercancía. Comercio y redistribución


en Hispania" en J. Pérez Ballester y G. Pascual (eds.) Comercio, redistribución y
fondeaderos. La navegación a vela en el Mediterráne, Actas V Jornadas de Arqueología
Subacuática (Gandía, 8 a 10 de noviembre de 2006): 209-220.

— 2008: “Vajilla, gusto y consumo en la Carthago Nova republicana” en J.


Uroz, J.M. Noguera y F. Coarelli (eds.), Iberia e Italia: Modelos romanos de
integración territorial: 633-658.

— 2011: “El poblamiento ibérico en el entorno” en H. Bonet y J. Vives-


Ferrándiz (eds.), La Bastida de les Alcusses 1928-2010, Museu de Prehistòria de
València: 48-61.

704
— 2012; “Sobre cerámicas Helenísticas en Iberia/Hispania. Significado y
funcionalidad” en Archivo Español de Arqueología, 85: 65-78.

PÉREZ BALLESTER, J. y BORREDA, R. 1998: “El poblamiento ibérico del Valle


del Canyoles. Avance sobre un proyecto de evolución del paisaje en la
comarca de la Costera (Valencia), en Sagvmtvm, Papeles del Laboratorio de
Arqueología de Valencia; Vol 31: 133-152.

PÉREZ BLASCO, M. F. 2011: “Un nuevo estilo pictórico en cerámica ibérica: la


necrópolis de Poble Nou (Villajoyosa, Alicante)”, Lvcentvm XXX, 89-116.

— 2015: Cerámicas ibéricas figuradas (siglos V-I a.C.). Tesis doctoral para
optar al grado de doctor dirigida por D. Alberto J. Lorrio Alvarado.

PÉREZ MACÍAS, J.A. y DELGADO, A. 2012: “Paisaje y territorio de Riotinto en


época romana” en M. Zarzalejos, P. Hevia y L. Mansilla (eds.), Paisajes
mineros antiguos en la Península Ibérica: Investigaciones recientes y nuevas
líneas de trabajos. Homenaje a Claude Domergue. UNED, Madrid:

PÉREZ NEGRE, J., 2007: El poblamiento rural romano en el término municipal de


Castelló de Rugat (Valencia). Las villas romanas de Lauro y L’Ofra, en
Caesaraugusta 78: 575-586.

PÉREZ VILATELA, L., 1991, Denia entre Sertorio, Pompeyo y los piratas, Anals de
la Real Acadèmia de Cultura Valenciana, 33-62.

PINEDO, J. y ALONSO, D. 2004: “El yacimiento submarino de la Isla de


Escombreras” en Scombraria. La historia oculta bajo el mar. Arqueología submarina
en Escombreras, Cartagena: 128-151.

PINTADO, J.A., 2008: "Municipalización y vida municipal en las comunidades


romanas de la meseta sur" en G. Carrasco La romanización en el territorio de
Castilla-La Mancha: 225-260

705
POVEDA, A.M. 1998: “Una nueva figlina de la Hispania citerior. La officina de L.
Eros” en Espacio, Tiempo y Forma, Serie II, Historia Antigua, t. 11: 271-
293.

PRADOS, F. 2007: “La presencia neopúnica en la Alta Andalucía: a propósito de


algunos referentes arqueitectónicos culturales de época bárquida (237-205
a.C.)”, Gerión, 1: 83-110

PRICE, J. 1981: Roman glass in Spain: a catalogue of glass found at the Romans towns of
Tarragona, Merida, Italica and Carmona, with a discussion of the vessel forms from these
towns and other roman sites in Spain, Boston Spa, Wetherby

PRINCIPAL, J. 1998: "Cronología y evolución tipológica de la Campaniense A del


siglo II aC: La evidencias de los pecios y de algunos yacimientos
históricamente fechados" en J. Ramón, J. Sanmartí, D. Asensio y J. Principal
(eds.) Arqueo Mediterrània (4): Les fàcies ceràmiques d'importació a la costa ibèrica, les
Balears i les Pitiüses durant el segle II aC i la primera meitat del segle II aC: 193-215

— 2013: “Cuando Arqueología e Historia se dan la mano: Cartago y


Numancia, dos buenos referentes” en A. Ribera (coord.), Manual de cerámica
romana. Del mundo Helenístico al Imperio romano: 333-356.

PRINCIPAL, J. y RIBERA A. 2013: “El material más apreciado por los aqueólogos.
La cerámica fina. La cerámcia de barniz negro” en A. Ribera (coord.), Manual
de cerámica romana. Del mundo Helenístico al Imperio romano: 43-146.

PY, M. (dir.) 1993: Dictionnaire des Céramiques Antiques (VII av. notre Ère-VII ap. notre
Ère) en Méditterranée nord-occidentale (Provence, Languedoc, Ampurdan), Serie
Lattara, vol. 6, Lattes.

PY, M., ADROHER, A.M. y SÁNCHEZ, C. 2001: Dicocer. Corpus de céramiques de


l’Âge du Fer de Lattes. Serie Lattara, vol 14.

706
QUEREDA, J. 1978: Comarca de la Marina. Alicante. Estudio de geografía regional,
Alicante.

QUESADA, F., 1997a: “Montefortino-type and related helmets in the Iberian


Peninsula: a study in archaeological context” en JRMS, 8: 151-166.

— 1997b: El armamento ibérico: estudio tipológico, geográfico, funcional,


social y simbólico de las armas en la cultura ibérica (siglos VI-I a.C),
Monographies Instrumentum, 3, Montagnac.

— 2002-2003: "Innovaciones de raíz helenística en el armamento y tácticas


de los pueblos Ibéricos desde el siglo III a.C" en Cuadernos de Prehistoria y
Arqueología, Universidad Autónoma de Madrid 28-29: 69-94.

— 2005: “El gobierno del caballo montado en la antigüedad clásica con


espacial referencia al caso de Iberia. Bocados, espuelas y la cuestión de la silla
de montar, estribos y herraduras”, Gladivs XXV: 97-150.

— 2006a, "Not so different: individual fighting techniques and battle tactics


of Roman and Iberian armies within the framework of warfare in the
Hellenistic Age", en P. François, P. Moret, S. Péré-Noguès (eds.)
L'Hellénisation en Méditerranée Occidentale au temps des guerres puniques. Actes du
Colloque International de Toulouse, 31 mars-2 avril 2005. Pallas 70: 245-263.

— 2006b, “Armamento indígena y romano republicano en Iberia (siglos III-I


a.C.): Compatibilidad y abastecimiento de las legiones republicanas en
campaña” en A. Morillo (ed.) Arqueología Militar Romana en Hispania II.
Producción y abastecimiento en el ámbito militar: 75-96.

— 2007a, “Hispania y el ejército romano republicano. Interacción y


adopción de tipos metálicos”, Sautuola XIII: Instituto de Prehistoria y Arqueología
“Sautuola”, 379-401.

707
— 2007b, “Asedio, sitio, asalto… Aspectos prácticos de la poliorcética en la
Iberia prerromana” en L. Berrocal y P. Moret (eds.), Paisajes fortificados en la
Edad de Hierro, Bibliotheca Archaeologica Hispana 28: 75-98.

— 2008 a, Armas de Grecia y Roma: Forjaron la historia de la Antigüedad clásica. La


esfera de los libros: Madrid.

— 2008 b, “Armamento romano e ibérico en Urso (Osuna): Testimonio de


una época”, en Cuadernos de los amigos de los museos de Osuna, 10, 13-19.

— 2009: Ultima ratio regis. Control y prohibición de las armas desde la Antigüedad a la
Edad Moderna. Ediciones Polifemo. Madrid.

— 2015: “La Batalla de Baecula en el contexto de los ejércitos, la táctica y la


estrategia de mediados de la Segunda Guerra Púnica: una acción de
retaguardi reñida”, en J.P. Bellón,, A. Ruiz, M. Molinos, C. Rueda y F.
Gómez (eds.), La Segunda Guerra Púnica en la Península Ibérica. Baecula
Arqueología de una batalla: 601-620

QUESADA, F., GÓMEZ, F., MOLINOS, M. y BELLÓN J.P. 2015: “14. El


armamento hallado en el campo de batalla de las Albahacas-Baecula” en en
J.P. Bellón,, A. Ruiz, M. Molinos, C. Rueda y F. Gómez (eds.), La Segunda
Guerra Púnica en la Península Ibérica. Baecula Arqueología de una batalla

QUINTANA, E. 2009: “D. 11.5 (De aleatoribus) y C. 3.43 (De aleae lusu et aleatoribus):
Precedentes romanos del contrato de juego”, Anuario jurídico y económico
escurialense XLII: 17-38.

QUIXAL, D. 2013: La meseta de Requena-Utiel entre los siglos II-I a.C.: La


romanización del territorio ibérico de Kelin. Tesis doctoral dirigida por Dra.
Consuelo Mata, Universitat de València.

RABANAL, M. 1985, Arqueología del País Valenciano: panorama y perspectivas.


Anejo de la revista Lvcentvm. Universidad de Alicante.

708
RAMÓN, J., 1995, Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo central y occidental,
Col·lecció Instrumenta 2, Barcelona.

— 2008; “El comercio púnico en occidente en época tardorrepublicana


(siglos -II/-I). Una perspectiva actual según el tráfico de productos
envasados en ánforas” en J. Uroz, J.M. Noguera y F. Coarelli (eds.), Iberia e
Italia: modelos romanos de integración territorial: 67-100.

— 2016a, “Ramón T-8132 (Isla de Ibiza)”, Amphorae ex Hispania. Paisajes de


producción y de consumo (http://amphorae.icac.cat/amphora/ramon-t-8132-
ebusus-island), 20 julio, 2016.

—2016b, “Ramón T-8133 (Isla de Ibiza)”, Amphorae ex Hispania. Paisajes de


producción y de consumo (http://amphorae.icac.cat/amphora/ramon-t-8133-
ebusus-island), 20 julio, 2016.

RAMOS, M. 1991-1992: “El campamento de “Los Cascajos” (Sangüesa). 1ª


campaña de excavación. 1989” en Trabajos de Arqueología Navarra 10: 426-
429.

RAMOS FERNÁNDEZ, R. 1983: “Estratigrafía del sector 5-F de La Alcudia de


Elche” en Lucentum 2: 147-172.

RAMOS FOLQUÉS, A. 1966: “Estratigrafía de La Alcudia de Elche” en Saitabi 16:


71-76. Editado en versión digital por cortesía de Rafael Ramos Fernández y
con la paginación original:

http://www.cervantesvirtual.com/obra/estratigrafa-de-la-alcudia-de-elche-
0/

REY, M. DEL, P. SOLER y J. MARTÍNEZ 2014: "Conjunto patrimonial de la Cala


del Soio-Illeta-l'Olla", Catálogo de bienes y espacios protegidos. Ajuntament d'Altea.
(http://www.altea.es/data/documents/library/2014-01/1679.pdf, Consulta
en línea)

709
RIBERA, A., 1982: Las ánforas prerromanas valencianas, Trabajos Varios del Sevicio de
Investigación Prehistórica, 73, Valencia.

— 1995: “Una peculiar fosa de fundación en Valentia”, Saguntum 29.


Homenatge a la Para. Dra. Milagro Gil-Mascarell Boscá, vol I: 187-195.

— 1998, La fundació de València. La ciutat a l’època romanorepublicana (segles II-I a.


de C). Estudios universitarios 71.

— 2000, “El influjo ibérico en la ciudad romana de Valentia” en Empùries 52:


173-181

— 2003: “El papel militar de la fundación de Valentia (138 a. C.): Historia y


Arqueología”, en A. Morillo, F. Cadiou y D. Hourcade (eds.), Defensa y
territorio en Hispania. De los Escipiones a Augusto: 363-389.

— 2008: “Valentia (Hispania Citerior), una fundación itálica de mediados del


s. II a.C. Novedades y complementos” en J. Uroz, J.M. Noguera y F. Coarelli
(coord.), Iberia e Italia: modelos romanos de integración territorial: 169-198.

— 2010: “Depósitos rituales de Valentia (Hispania) De la primera fundación


republicana (138 a.C.) a la segunda augustea” en H. Di Giuseppe y M.
Serlorenzi (eds.), I riti del construiré nelle acque violate: 269-294.

— 2011: “El poblament ibèric i romà als Alforins”, Recerques del Museu d’Alcoi,
20: 151-180.

— 2014a: “La fundación de Valentia: historia, arqueología, ritos, basureros y


cabañas” en C. Fabião y J. Pimenta (eds.), Cira Arqueología III: Atas Congresso
Conquista e Romanização do Vale do Tejo: 61-85

— 2014b: “La destrucción de Valentia (75 a.C.) y la cultura material de la


época de Sertorio (82-75 a. C.) en F. Sala y J. Moratalla (eds.), Las guerras civiles
romanas en Hispania. Una revisión histórica desde la Contestania: 65-78.

710
— 2017: “Contextos cerámicos de Valentia (Hispania) entre su fundación
(138 a.C.) y su destrucción (75 a.C.)” en Société française d’étude de la céramique
Antique en Gaule. Actes du congrès de Narbonne: 517-542.

RIBERA, A. y CALVO, M., 1995: "La primera evidencia arqueológica de la


destrucción de Valentia por Pompeyo", en Journal of Roman Archaeology (JRA)
8: 19-40.

RIBERA, A. y MARÍN, C., 2003: “Las importaciones itálicas del nivel de fundación
(138 a.C.) de la ciudad romana de Valentia”, Actas Rei Cretariae Romanae
Fautorum 38: 287-294.

— 2004-2005, “Las cerámicas del nivel de destrucción de Valentia (75 a.n.e.)


y el final de Azaila”, Kalathos: Revista del seminario de arqueología y etnología
turolense, 22-23, 271-300.

RIBERA, A. y TSANTINI, E. 2008: “Las ánforas del mundo ibérico” en D. Bernal


y A. Ribera (eds.), Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la cuestión: 617-634.

RICCI, M., 1973: “Per una cronologia delle lucerne tardo-repubblicane”, Rivista di
Studi Liguri, XXXIX, 2-4, 168-234.

RICHMOND, J. 1994: “The Ludus Latrunculorum and Laus Pisonis” en Museum


Helveticum vol. 51, nº 3: 164-179.

RIGOIR, J. 1960: La céramique paleochrétienne sigillée grise. Provence historique tome X


1960.

ROLDÁN, J.M. y J. SANTOS, 1991: “La conquista romana de Hispania”, en


VVAA Manual de Historia de España, Historia 16: 261-348

RODRÍGUEZ, F. G. 2016: “Tesserae Lusoriae en Hispania” en Zephyrus LXXVII:


207-220.

711
RODRIGUEZ, J., FERNÁNDEZ, J.L., SÁNCHEZ, J. y BENÍTEZ DE LUGO,
L. 2012: “ Los clavi caligarii o tachuelas de cáliga. Elementos identificadores de
las calzadas romanas” en Lvcentum XXXI: 174-164.

ROMEO, F. 2017: “Piedra y plomo: La honda frente a los asentamientos


fortificados del noreste de la Península Ibérica a partir del siglo III a.C. y su
repercusión en los sistemas defensivos” en Gladius: Estudios sobre arma antiguas,
arte militar y vida cultural en oriente y occidente XXXVII: 109-128.

ROS, M.M. 1989: La pervivencia del elemento indígena: la cerámica ibérica.


Universidad de Murcia. Murcia.

ROSSELLÓ, V.M. 1974: "El catastro Romano en la España del este y del sur", en
Rosselló Verger, V.M. et al. Estudios sobre las centuriaciones romanas en España: 9-
33.

ROST, A. y WILBERS-ROST, S., 2010, Weapons at the battlefield of Kalkriese, en


F. Quesada Sanz, M. Navarro Caballero, F. Cadiou (coord.), Gladius XXX: de
armas, de hombres y de dioses. El papel de las armas en la conquista romana de la
Península Ibérica, 117-136

ROTH, J.P 1999: The logistics of de Roman Army at war (264 B.C.-A.D. 235), Columbia
studies in the classical tradition vol. XXIII. Ed. Brill.

ROTOFF, S.I. 1982: Hellenistic Pottery: Athenian and Imported Moldmade Bowls. The
Athenian Agora, vol. 22.

ROVIRA, R. 2004: “5. La evidencia arqueológica I. Egipto y las ánforas brindisinas”


en Las relaciones comerciales entre Hispania y las provincias orientales en el Alto Imperio
Romano. Tesis doctoral defendida en la Universidad de Barcelona, consultada
en línea: 255-308.

http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/42622/6/05_EVIDENCIA_
ARQUEOL_I.pdf

712
ROUILLARD, P., ESPINOSA, A. y MORATALLA, J. 2014: Villajoyosa Antique
(Alicante, Espagne). Territoire et topographie le sanctuaire de la Malladeta. Collection
de la Casa Velázquez, vol. 141.

RUEDA, C. 2015: “Un contexto excepcional: la áreas campamentales en la Batalla


de Baecula” en J.P. Bellón, A. Ruiz, M. Molino, C. Rueda y F. Gómez (eds.):
La Segunda Guerra Púnica en la Península Ibérica. Baecula, arqueología de una batalla:

RUIZ DE ARBULO, J. (1990): “Rutas marítimas y colonizaciones en la Península


Ibérica. Una aproximación náutica a algunos problemas“, Itálica 18: 79-115.

RUIZ MONTES, P y PEINADO ESPINOSA, M. V. 2012: “Las cerámicas grises


bruñidas republicanas en el alto Guadalquivir o un fenómeno de imitatio hacia
fines del mundo ibérico. A propósito de un conjunto en el asentamiento
iberorromano de Isturgi”, Sagvntvm (P.L.A.V.) 44: 121-136.

SÁEZ, A. M. 2005: “Aproximación a la tipología de la cerámica común púnico-


gadirita de los ss. III-II” en SPAL 14: 145-177.

— 2008a: "La producción de ánforas en el área del Estrecho en época


tardopúnica (siglos III-I a.C.)", In: D. Bernal & A. Ribera (ed.) Cerámicas
hispanorromanas. Un estado de la cuestión, Cádiz.

— 2008b: La producción cerámica en Gadir en época tardopúnica (siglos -III/-I). BAR


International Series , vol. 1812, Oxford

SÁEZ, A. .M., DÍAZ, J.J. y MONTERO, R. 2004: “Acerca de un tipo de ánfora


salazonera púnico-gadirita” en Habis 35: 109-133.

SÁEZ ABAD, R. 2005: Artillería y poliocértica en el mundo grecorromano, anejos de Gladius


8, Madrid.

SAIZ, M. E. Y LÓPEZ, R, 2011: “Aplicación de las herramientas SIG en el estudio


de la producción cerámica celtibérica de los alfares del entorno del río

713
Piedra”, Actas del V Simposio Internacional de Arqueología de Mérida Sistemas de
Información Geográfica y Análisis Arqueológico del territorio. Anejos AEspA LIX: 99-
112. Mérida.

SALA, F. Memoria de las excavaciones en el poblado ibérico de Cap Negret (Altea, Alicante) la
intervención de urgencia de 1987.

— 1992: La tienda del alfarero del yacimiento ibérico de la Alcudia (Elche-Alicante),


Alicante.

— 1998: “Los problemas de caracterización del s. III a.C. en los yacimientos


de la Contestania” en J. Ramón, J. Sanmartí, D. Asensio y J. Principal (Eds.),
Les fàcies ceramiques d’importació a la costa ibérica, les I. Balears i les Pitiüses durant el
segle III a.C. i la primera meitat del segle II a.C. Arqueo Mediterrània 4: 29-48.

— 2003: “La transformación del instrumentum domesticum y el comercio, en L.


Abad (ed.), De Iberia in Hispaniam. La adaptación de las sociedades ibéricas a los
modelos romanos, Universidad de Alicante, 287-315.

— 2010: "Nuevas perspectivas sobre las relaciones púnicas con la costa


ibérica del sureste peninsular", VI Coloquio Internacional Los púnicos de Iberia:
Proyectos, revisiones, síntesis (C.E.F.yP. - Universidad de Sevilla, octubre de
2009), Mainake 32, 2: 933-950.

— 2012a: "El litoral de la Contestania ibérica ante la conquista romana: una


cuestión de confines en el sureste de Hispania". En F. Prados, I. García y G.
Bernard (eds.), Confines: el extremo del mundo durante la antigüedad, Reunión
Internacional Universidad de Alicante - Casa de Velázquez, 14-16 de enero
de 2010, Publicaciones de la Universidad de Alicante: 213-226.
http://hdl.handle.net/10045/28237

— 2012b: "Los espacios periurbanos en el área ibérica contestana: las


novedades y algunas reflexiones históricas", en Col·loqui Internacional El

714
paisatge periurbà durant la Protohistòria i l’Antiguitat a la Mediterrània Occidental
(Institut Català d’Arqueologia Clàssica, Tarragona, 6-8 maig 2009).

SALA, F., S. BAYO y J. MORATALLA, 2013: "Dianium, Sertorio y los piratas


cilicios. Conquista y romanización de la Contestania ibérica", en A. Álvarez-
Ossorio, E. Ferrer, E. García (coords.). Piratería y seguridad marítima en el
Mediterráneo antiguo-Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de
Publicaciones: 187-209. http://hdl.handle.net/10045/36088

SALA, F, L. ABAD, L., S. BAYO y C. DOMENECH, 2014a: "Las huellas de las


guerras sertorianas en el sureste de Hispania: elementos para una revisión
historiográfica” en F. Cadiou y M. Navarro (coord.), La guerre et ses traces.
Conflits et sociétés en Hispanie à l’époque de la conquête romaine (III e-Ier s. av. J.-C.),
Mémoires 37, Ausonius éditions: 181-202

SALA, F., J. MORATALLA Y L. ABAD, 2014b: "Los fortines de la costa


septentrional alicantina: una red de vigilancia de la navegación", en F. Sala y J.
Moratalla (eds.), Las guerras civiles romanas en Hispania: una revisión histórica desde
la Contestania: 79-89.

SALAS, E. 2011: “El elemento indígena en los recintos-torre de la comarca de La


Serena (Badajoz). Una revisión historiográfica” en Espacio, tiempo y Forma,
serie I, Nueva época. Prehistoria y Arqueología, t.4: 231-256.

SALIDO, J., 2014: "Aprovisionamiento de grano y estrategia militar durante el


periodo republicano en Hispania" en La guerre et ses traces. Conflits et sociétés en
Hispanie à l’époque de la conquête romaine (IIIe-Ier s. av. J.-C.), Mémoires 37,
Ausonius éditions: 473-482.

SALINAS, M., 1986-87: "Indigenismo y romanización de Carpetania", en Studia


Historica, Historia Antigua, 4-5: 27-38

715
— 2006: "Geografía real y ficticia de la epopeya sertoriana", en G. Cruz, P.
Le Roux y P. Moret (eds.), La invención de una geografía de la Península Ibérica,
Vol. I. La época republicana, 153-176

— 2008: "La religión romana en la meseta meridional" en G. Carrasco, La


romanización en el territorio de Castilla-La Mancha: 61-89.

SÁNCHEZ-MORENO, E. 2005: “Caballo y sociedad en la Hispania Céltica: del


poder aristocrático a la comunidad política” en Gladius XXV: 237-264.

SANMARTÍ, E. 1978: La cerámica campaniense de Emporion y Rhode, Barcelona.

SANMARTÍ, E. y PRINCIPAL, J. 1997: “Las cerámicas de importación, itálicas e


ibéricas, procedentes de los campamentos numantinos”, Revista
d’Arqueologia de Ponent 7: 35-75.

SANMARTÍ, J. PRINCIPAL, J., TRIAS, M. G. y ÓRFILA, M. 1996: Les ceràmiques


de vernís negre de Pollentia, Barcelona.

SANTOS, J., 2009, Sertorio: ¿un romano contra Roma en la crisis de la República?,
en G. Urso (ed.), Ordine e sovversione nel mondo greco e romano. Atti del convegno
internazionale cividale del Friuli, 25-27 settembre 2008, 177-192.

SANZ, C., 1999: "Indigenismo y romanización en el cementerio vacceo de Las


Ruedas, Padilla de Duero (Valladolid)", R. Balbín y P. Bueno (eds.), II
Congreso de Arqueología Peninsular t. IV: 51-63.

SERRANO, M.L., MARÍN, C. Y RIBERA, A. 2004 :”Cerámica de importación


itálica y vajilla ibérica en el contexto de Valentia en la época sertoriana: los
hallazgos de la plaza Cisneros”, en R. Olmos y P. Rouillard (coords.), La
vajilla ibérica en época helenística: siglos IV-III al cambio de era: 113-134.

SCHÄDLER, U. 1994: “Latrunculi – ein verlorenes strategisches Brettspiel der


Römer” en_Homo Ludens. Der spielende Mensch 4: 47-67.

716
SCHUBART, H., 1963, Untersuchungen on den lberischen Befestigungen des
Montgó bei Denia (Prov. Alicante), en Madrider Mitteilungen, 4, 51-85.

— 2010, Investigaciones en las fortificaciones ibéricas del Montgó, en Denia,


en Colecciones MARQ, Arqueología en Alicante: Homenaje a Hermanfrid Schubart,
78-163.

SCHULTEN, A. 1937: Las guerras de 154-72 a. de J.C. Fontes Hispaniae Antiquae, IV,
Barcelona.

— 1940: Las guerras de 72-19 a. de J.C. Fontes Hispaniae Antiquae, V, Barcelona

SKOV, E. T. 2013: Experimentation in sling weaponry: Effectiveness of and archaeological


implications for a world-wide primitive Technology. Anthropology Department
Theses and Dissertations. Paper 30. Nebraska, University of Nebraska-
Lincoln.

SOLER, J.M. 2006: L. Hernández (coord.) José María Soler. Historia de Villena
desde la Prehistoria hasta el s. XVIII. M. I. Ayuntamiento de Villena y
Fundación Municipal José María Soler.

— 1989: Guía de los yacimientos y del Museo de Villena. Generalitat Valenciana.


Valencia.

SOLER, J.M. 1981: Historia de Villena. Desde la prehistoria hasta el s. XVIII. L.


Hernández (coord). Recopilación de textos de J.M. soler realizado en el año
2006 con motivo del Centenario de su nacimiento. Fundación Municipal Jose
María Soler.

SPARKES, B.A. y TALCOTT, L. 1970: Black and plain pottery of the 6th, 5th and 4th
centuries B.C., The Athenian Agora results of excavations conducted by The American
School of Classical Studies at Athens, vol. XII (2 vol.), The American School of
Classical Studies at Athes, Princeton, New Jersey.

717
TCHERNIA, A. 1986: Le vin de l'Italie romaine. Essai d'histoire économique
d'après les amphores. Rome : Ecole française de Rome, 1986. (Bibliothèque
des Écoles françaises d'Athènes et de Rome, 261).
http://www.persee.fr/doc/befar_0257-4101_1986_mon_261_1. Consultado
en línea el 05/01/2016.

TENDERO, F (coord.) 2015: Vestigivm 3: Salvatierra de Villena. Arqueología e historia en


la sierra de San Cristóbal. Monografías del Museo Arqueológico de Villena.

TENDERO PORRAS, M. y LARA VIVES, G., 2004: “Los objetos metálicos”,


Iberia, Hispania, Spania. Una Mirada desde Ilici: 231-240.

TILLEY, A. 1892: “Ludus Latrunculorum” en Classical Review vol. 6: 335-336.

TOFIÑO, V., 1787: Derrotero de las costas de España en el Mediterráneo y sus


correspondientes de África, ed. 1847. Imprenta Nacional:

https://books.google.es/books?id=IYkyonOU7NYC&printsec=frontcover
&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false,
Consulta en línea

TORRE, C. 2015: “1. Studiosissime ludere: giochi di abilità e azzardo nelle fonti
letterarie” en C. Lambrugo y F. Slavazzi (coord.), I materiale della collezione
archeologica “Giulio Sambon” di Milano. 1. Tra alea e agòn: giochi di abilità e di
azzardo: 15-23

TORRES-MARTÍNEZ, J.F., MARTÍNEZ, A. y PÉREZ, C. 2013: “Los proyectiles


de artillería romana en el oppidum de Monte Bernorio (Villarén, Palencia) y
las campañas de Augusto en la primera fase de la guerra cantábrica” en
Gladius: Estudios sobre armas antiguas, arte militar y vida cultural en oriente
y occidente XXXIII: 57-80

718
TORRES-MARTÍNEZ, J.F, SERNA, A y DOMÍNGUEZ, S.D. 2011: “El ataque y
destrucción del oppidum de Monte Bernorio (Villarén, Palencia) y el
establecimiento del castellum romano” en Habis 42: 17-149.

ULBERT, T., 1984, Cáceres el Viejo. Ein späterepublickanisches Legionslager in


Spanisch-Extremadura, Madrider Beitrage XI, Maguncia.

UROZ, H. 2012: Prácticas rituales, iconografía vascular y cultura material en Libisosa


(Lezuza, Albacete). Nuevas aportaciones al Ibérico Final del Sudeste. Universidad de
Alicante-Cajasol Obra Social.

— 2015: “La vajilla de bronce romana tardorrepublicana de Libisosa” en


Madrider Mitteilungen, 56: 168-210.

UROZ, H. y UROZ, J. 2014: “La Libisosa iberorromana: un contexto cerrado de- y


por- las Guerras Sertorianas” en F. Sala y J. Moratalla (eds.), Las guerras civiles
romanas en Hispania: una revisión histórica desde la Contestania: 199-215.

UNZ, C. y DESCHLER-ERB, E., 1997, Katalog der Militaria aus Vindonissa.

VEGAS, M. 1973: Cerámica común romana del Mediterráneo occidental, Publicaciones


Eventuales n. 22, Instituto de Arqueología y Prehistoria.

VERDÚ, E. 2009: “Catálogo de piezas: 30. Tapadera” en A. González, A. Ronda y


J.L. Menéndez (coord..) Calp, Arqueología y museo. Serie Museos Municipales en el
MARQ: 211

VICENTE, J.D., M.P. PUNTER, C. ESCRICHE Y A.I. HERCE, 1986: La ciudad


celtibérica de “La Caridad” (Caminreal, Teruel). Guía de la visita realizada con motivo
del Coloquio del Microespacio. Teruel, 15-17 de septiembre de 1986. Seminario de
Arqueología y etnología turolense colegio universitario de Teruel. Museo
Provincial de Teruel. Teruel.

719
— 1991: “La Caridad (Caminreal, Teruel)”, En VV.AA. La casa urbana
hispanorromana, ponencias y comunicaciones. Institución Fernando el Católico.
Zaragoza.

VICENTE, J.D., PUNTER, M.P. y EZQUERRA, B. 1997: “La catapulta tardo-


republicana y otro equipamiento militar de “La Caridad” (Caminreal,
Teruel)” en JRMES 8: 167-199.

VV.AA. 2008: Memoria final. Excavación arqueológica en la parcela 604, polígono


16 (Monforte del Cid, Alicante). Manuscrito no publicado realizado por
Arquealia.

VV.AA. 2012: Catálogo de piezas de la exposición “Novedades arqueológicas de la


región de Murcia”, Museo arqueológico de Murcia.

WEBSTER, J. 2001: "Creolizing the Roman Provinces" en American Journal of


Archaeologic, vol. 5 2: 209-225.

WOOLF, G. 1998: Becoming Roman. The origins of Provincial Civilization in Gaul.


University of St. Andrews. Scotland.

— 2001: "The Roman cultural revolution in Gaul", en S. Keay y N.Terrenato


(ed.), Italy and the West Comparative Issues in Romanization: 173-186.

— 2003-2004: “Cultural change in Roman antiquity. Observations on


agency” en Kodai 13/14: 157-167

720

También podría gustarte