0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas

Datos:: P (U/P) 0.15 P (UN/P) 0.85

El documento proporciona probabilidades sobre si un atleta dio positivo o negativo en una prueba de dopaje. Estas probabilidades se pueden usar para construir un árbol de decisión que determine la probabilidad a posteriori de los resultados de someter a prueba a un atleta. El árbol mostraría las probabilidades de que un atleta haya usado drogas o no, basado en si la prueba dio positivo o negativo.

Cargado por

rosita renteria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas

Datos:: P (U/P) 0.15 P (UN/P) 0.85

El documento proporciona probabilidades sobre si un atleta dio positivo o negativo en una prueba de dopaje. Estas probabilidades se pueden usar para construir un árbol de decisión que determine la probabilidad a posteriori de los resultados de someter a prueba a un atleta. El árbol mostraría las probabilidades de que un atleta haya usado drogas o no, basado en si la prueba dio positivo o negativo.

Cargado por

rosita renteria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Datos:

P(U/P) 0.15
P(UN/P) 0.85

Estados de la naturaleza
Alternativa
Positivo Negativo  
Usuario 0.1455 0.0255 0.171
No Usuario 0.0045 0.8245 0.829
Probabilidades 0.15 0.85  

P(P/U) 0.8509
P(P/UN) 0.0054
P(N/U) 0.1491
P(N/UN) 0.9946

a) Desarrolle un árbol para determinar la probabilidad a posteriori de los resultados de


someter a prueba a un atleta.

Respuesta: Los resultados de someter a prueba a un atleta es que usan droga.


b. 0.8509
c. 0.0054
d. 0.1491
e. 0.9946

a) Desarrollo el árbol de decisiones asociado.

0.80% 0.4 0
1% 0.3 200
<=8%
1.20% 0.25 400
1.40% 0.05   600

0.80% 0.4 200


1% 0.3 100
<=1.2%
1.20% 0.25 0
1.40% 0.05   200

0.80% 0.4 300


1% 0.3 200
<=1.4%
1.20% 0.25 100
1.40% 0.05   0

VME= 190
VME= 120
VME= 205
b) ¿Cuál de los tres clientes deben tener más alta prioridad para recibir su pedido?

El lote que tiene la más alta prioridad es el que tiene el menor costo en este
caso es el menor a 1.2% ya que en este caso se trata de minimizar costos

También podría gustarte