Bolivia: Ley #845, 24 de Octubre de 2016

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016

Lexivox, portal jurídico libre

Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016


Ley Nº 845
LEY DE 24 DE OCTUBRE DE 2016
EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:

Artículo 1°.- (Objeto) La presente Ley tiene por objeto:

a) Revertir a dominio del Estado, las áreas sobre las cuales las cooperativas
mineras tengan vigentes contratos con empresas privadas nacionales o
extranjeras.
b) Ejercer el control y fiscalización sobre las cooperativas mineras.
c) Modificar la Ley Nº 403 de 18 de septiembre de 2013, de Reversión de Derechos
Mineros, y la Ley Nº 535 de 28 de mayo de 2014, de Minería y Metalurgia.

Artículo 2°.- (Reversión)

I. Se revierten a dominio del Estado, las áreas sobre las cuales existan contratos de
riesgo compartido, arrendamiento o subarrendamiento que actualmente se
encuentren vigentes, entre las cooperativas mineras y empresas privadas
nacionales o extranjeras.
II. Las áreas sobre las cuales la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL ejerce
titularidad, se mantendrán a favor de la Empresa Estatal.

Artículo 3°.- (Control y fiscalización de las cooperativas mineras)

I. La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM y la Autoridad de


Fiscalización y Control de Cooperativas - AFCOOP, en el marco de sus
competencias para ejercer el control y fiscalización del cumplimiento del
carácter y la naturaleza de las cooperativas mineras en el desarrollo de las
actividades mineras, considerarán los siguientes parámetros en cada caso:
a) Observancia de los principios del cooperativismo;
b) Asociados registrados en la AFCOOP;
c) Volumen y valor de producción; y
d) Distribución de ingresos por asociado.
II. El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales

BO-L-N845 1
Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016

y Metales - SENARECOM, reportará a la AJAM, la información sobre los


volúmenes y valor de la producción comercializada.

Artículo 4°.- (Información requerida a las cooperativas mineras)

I. Para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo precedente, la información


correspondiente al año fiscal minero, deberá ser presentada hasta el 31 de enero
del siguiente año, por las cooperativas mineras titulares de derechos mineros,
que deberán presentar a la AJAM la siguiente información:
a) Balance General y Estados Financieros de la gestión anterior;
b) Nómina actualizada de asociados registrados en la AFCOOP, personal
administrativo y otro personal, incluyendo la estructura orgánica de la
cooperativa;
c) Volumen y valor de la producción, generación de excedentes y su
distribución por cada asociado, con datos mensuales;
d) Planillas de pagos a los asociados y trabajadores, con datos mensuales.
II. La AJAM verificará la información presentada de acuerdo a priorización
institucional de forma anual y elaborará un informe sobre el cumplimiento del
carácter y la naturaleza de las cooperativas mineras conforme a los parámetros
establecidos en el Artículo 3 de la presente Ley, debiendo contrastarse con los
datos proporcionados por otras entidades competentes del Órgano Ejecutivo.
III. La AJAM también podrá solicitar la información señalada en el Parágrafo I del
presente Artículo en cualquier momento, de oficio cuando se identifique su
necesidad, o a denuncia. En tal caso la AJAM elaborará un informe específico.
IV. Ante el incumplimiento de la presentación de la información establecida en el
Parágrafo I del presente Artículo, la cooperativa minera será sujeta a las
siguientes sanciones:
a) Multas pecuniarias;
b) Prohibición de comercializar;
c) Suspensión temporal de actividades.
V. La AJAM periódicamente proporcionará una copia de la información referida en
el Parágrafo I del presente Artículo, al Servicio de Impuestos Nacionales - SIN.

Artículo 5°.- (Evaluación)

I. La AJAM remitirá a la AFCOOP el informe señalado en el Artículo precedente


y recomendará, si corresponde, la disolución y liquidación de la cooperativa
minera, para que la AFCOOP emita la Resolución Administrativa sobre la
disolución y liquidación de la cooperativa minera conforme a la Ley General de
Cooperativas y normativa vigente.
II. La AFCOOP notificará a la cooperativa minera, con la Resolución
Administrativa sobre la disolución y liquidación de la misma, en un plazo de

2 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016

cinco (5) días hábiles.

Artículo 6°.- (Migración)

I. En un plazo de treinta (30) días hábiles de recibida la notificación con la


Resolución Administrativa de disolución y liquidación, la cooperativa minera
podrá comunicar por escrito a la AJAM su voluntad de ingresar al régimen legal
del Código de Comercio para la continuidad de sus actividades mineras. La
migración se sujetará al plazo y condiciones establecidos en reglamento
específico.
II. Ante el incumplimiento de los plazos y condiciones señalados en el Parágrafo I
del presente Artículo, la AJAM procederá a la reversión del área minera a favor
del Estado.

Artículo 7°.- (Modificación a la Ley Nº 403) Se modifica la Disposición Final


Tercera de la Ley Nº 403 de 18 de septiembre de 2013, de Reversión de Derechos
Mineros, con el siguiente texto:

" TERCERA.
I. El Ministerio de Minería y Metalurgia, y la Autoridad Jurisdiccional
Administrativa Minera - AJAM, procederán a la reversión previa
verificación de la inexistencia de actividades mineras en las áreas
registradas a nombre de las cooperativas mineras y operadores mineros
privados y unipersonales.
II. La reversión no procede en relación a las áreas mineras registradas a
nombre de la Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL."

Artículo 8°.- (Modificaciones a la Ley Nº 535)

I. Se modifica el Parágrafo V del Artículo 61 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de


2014, de Minería y Metalurgia, con el siguiente texto:

"V. Los derechos mineros de la Corporación Minera de Bolivia -


COMIBOL, se ejercen respecto de las siguientes áreas:
a) Áreas de los grupos mineros nacionalizados de acuerdo con el
Decreto Supremo Nº 3223, de fecha 31 de octubre de 1952, elevado a
rango de Ley el 29 de octubre de 1956.
b) Áreas de concesiones mineras adquiridas por la COMIBOL, con
posterioridad al 31 de octubre de 1952.
c) Las bocaminas, niveles, desmontes, colas, escorias, relaves, pallacos
y residuos mineros metalúrgicos, provenientes de las concesiones
mineras de los grupos nacionalizados y concesiones mineras
legalmente adquiridas por la COMIBOL, a cualquier título.
d) Áreas de uso exclusivo de la COMIBOL, establecidas en el Artículo

BO-L-N845 3
Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016

2 del Decreto Supremo Nº 1369, de fecha 3 de octubre de 2012.


e) Áreas bajo administración de la COMIBOL, de acuerdo con el
Decreto Supremo Nº 1308, de fecha 1 de agosto de 2012.
f) Nuevas áreas bajo contrato administrativo minero con la AJAM, de
acuerdo con la presente Ley.
g) Áreas por pertenencias, cuadrículas o parajes mineros otorgados en
contrato a favor de las cooperativas mineras, de acuerdo a la presente Ley."

II. Se modifica el Parágrafo VII del Artículo 61 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de


2014, de Minería y Metalurgia, con el siguiente texto:

"VII. La COMIBOL podrá suscribir Contratos de Producción Minera


con actores productivos mineros para el desarrollo de actividades
mineras en las áreas bajo su titularidad descritas en el Parágrafo V del
presente Artículo, previo cumplimiento de los requisitos establecidos
en los Artículos 128 y 140 de la presente Ley, según corresponda."

III. Se modifica el Artículo 63 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de 2014, de Minería


y Metalurgia, con el siguiente texto:

" Artículo 63.(SUSTITUCIÓN DE RÉGIMEN).


I. Los Contratos de Arrendamiento Minero suscritos entre COMIBOL
y cooperativas mineras con anterioridad a la vigencia de la presente
Ley, sobre áreas por pertenencias o cuadrículas y los parajes de
explotación por niveles, bocaminas; así como, las colas, desmontes,
relaves, pallacos, sucus y escorias, deberán adecuarse a Contratos de
Producción Minera respetando las áreas mineras de dichos contratos.
al efecto, la COMIBOL mantendrá su titularidad sobre estas áreas.
II. Se extinguen las obligaciones de la COMIBOL con relación a las
cooperativas, resultantes de los Contratos de Arrendamiento Minero."

IV. Se modifica el inciso b) del Artículo 130 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de


2014, de Minería y Metalurgia, con el siguiente texto:

"b) Los contratos de arrendamiento suscritos por la COMIBOL con las


cooperativas mineras respecto de sus áreas mineras o las de la minería
nacionalizada, que se adecuarán a Contrato de Producción Minera a
suscribirse con la COMIBOL."

V. Se incorpora el Parágrafo IV en el Artículo 131 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo


de 2014, de Minería y Metalurgia, con el siguiente texto:

"IV. Se constituye el Contrato de Producción Minera, como el


instrumento legal a través del cual la COMIBOL autoriza a los actores

4 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016

productivos mineros, el desarrollo de actividades de la cadena


productiva en las áreas descritas en el Parágrafo V del Artículo 61 de la presente
Ley."

VI. Se modifica el Artículo 142 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de 2014, de


Minería y Metalurgia, con el siguiente texto:

" Artículo 142.(PLAZO).


l. El plazo de los contratos administrativos mineros con actores
productivos mineros privados y cooperativas, será de treinta (30) años,
computables a partir de la fecha de vigencia del contrato.
II. Los contratos administrativos mineros con actores productivos de la
industria minera estatal, mantendrán su vigencia en tanto se cumplan
con las prescripciones establecidas en el Artículo 18 de la presente
Ley.
III. Cuando un actor productivo minero de la industria minera privada
o cooperativa, titular de un contrato administrativo minero, tuviere
necesidad demostrada de dar continuidad a una operación en curso,
solicitará ampliación del plazo por otros treinta (30) años, con una
anticipación de por lo menos seis (6) meses al vencimiento del plazo
original."

VII. Se modifica el Artículo 150 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de 2014, de


Minería y Metalurgia, con el siguiente texto:

" Artículo 150.(DIRECTORIO).


I. El Directorio del contrato de asociación estará conformado por un
número de miembros impar, superior o igual a tres (3) establecido en
los respectivos estatutos, debiendo garantizarse la presencia
mayoritaria de COMIBOL.
II. La presidencia será ejercida por un representante de la empresa
estatal.
III. El Directorio tendrá las atribuciones de definición de políticas
generales del contrato de asociación, fiscalización y control.
IV. La asociación contará con un Consejo Técnico con participación
paritaria y tendrá atribuciones de asesoramiento y apoyo al Directorio,
de conformidad a los estatutos internos."

VIII. Se incorpora el Artículo 153 Bis en la Sección II del Capítulo IV de la Ley Nº


535 de 28 de mayo de 2014, de Minería y Metalurgia, con el siguiente texto:

BO-L-N845 5
Disposiciones transitorias

" Artículo 153 BIS.(CONTRATOS DE PRODUCCIÓN MINERA).


I. El Contrato de Producción Minera será suscrito por la Corporación
Minera de Bolivia - COMIBOL con actores productivos mineros para
el desarrollo de actividades de la cadena productiva en las áreas de
COMIBOL.
II. En el caso de contratos con actores productivos mineros privados,
la COMIBOL debe determinar un porcentaje de participación
económica a su favor, que se calculará sobre el valor bruto de venta.
En el caso de contratos con cooperativas mineras, el porcentaje de
participación económica se calculará respetando el carácter social y la
naturaleza de las mismas.
III. Las solicitudes de Contratos de Producción Minera deben cumplir
los requisitos dispuestos para los Contratos Administrativos Mineros,
así como las previsiones referidas al área máxima, cláusulas
obligatorias y modalidades de extinción con excepción de los incisos
a), e), f) y g) del Parágrafo I del Artículo 114 de la presente Ley.
IV. El plazo de estos contratos será de hasta quince (15) años,
prorrogable por el mismo plazo, previa evaluación técnica de la
COMIBOL.
V. Dentro de las Cláusulas Obligatorias del Contrato de Producción
Minera, la COMIBOL debe contemplar la participación económica de
las partes y las previsiones de incumplimiento, resolución contractual
u otra modalidad de extinción del derecho. El contrato podrá además
contener otras cláusulas.
VI. Los Contratos de Producción Minera estarán sujetos a aprobación
legislativa, con excepción de aquellos que se suscriban por
adecuación, conforme a lo establecido en el Artículo 132 de la
presente Ley.
VII. La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera - AJAM,
emitirá un acto administrativo específico para el inicio del proceso de
adecuación de los Contratos previstos en el Parágrafo I del Artículo 63
de la presente Ley, a Contratos de Producción Minera.
VIII. La adecuación a Contratos de Producción Minera prevista en el
Parágrafo anterior, estará a cargo de la COMIBOL y se efectuará sin
perjuicio de la adecuación y registro de los derechos de COMIBOL a
Contratos Administrativos Mineros en los casos que corresponda."

Disposiciones transitorias
ARTÍCULO @1° [@Primera@] El Ministerio de Minería y Metalurgia
elaborará el Reglamento que establezca el procedimiento para la suscripción de
Contratos de Producción Minera y de los que se suscriban por adecuación, que
será aprobado mediante Decreto Supremo, en el plazo de hasta treinta (30) días

6 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016

hábiles a partir de la publicación de la presente Ley.


ARTÍCULO @2° [@Segunda@] El Ministerio de Minería y Metalurgia, y el
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, reglamentarán, mediante
Resolución Bi-Ministerial, el procedimiento de control y fiscalización dispuesto en
los Artículos 3, 4, 5 y 6 de la presente norma, en un plazo de hasta treinta (30) días
hábiles a partir de la publicación de la presente Ley.
ARTÍCULO @3° [@Tercera@] El Ministerio de Minería y Metalurgia aprobará,
mediante Resolución Ministerial, el Reglamento de Adecuaciones de Derechos
Mineros previsto en el Título V - "Régimen de Adecuaciones" de la Ley Nº 535
de 28 de mayo de 2014, de Minería y Metalurgia, en el plazo de hasta treinta (30) días
hábiles a partir de la publicación de la presente Ley.
ARTÍCULO @4° [@Cuarta@] El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
reglamentará mediante Decreto Supremo, la Ley Nº 186 de 17 de noviembre de
2011, Régimen de Tasa Cero en el Impuesto al Valor Agregado para la Venta de
Minerales y Metales en su Primera Fase de Comercialización, en el plazo de hasta
ciento ochenta (180) días a partir de la publicación de la presente Ley.
ARTÍCULO @5° [@Quinta@] En tanto se inicie y mientras dure el proceso de
adecuación a Contratos de Producción Minera, se garantiza la continuidad de las
actividades mineras legalmente constituidas.

Disposiciones finales
ARTÍCULO @6° [@Primera@] La previsión establecida en el Parágrafo I del
Artículo 63 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de 2014, de Minería y Metalurgia,
modificado por la presente Ley, alcanza también a los Contratos Administrativos
Mineros de carácter transitorio o actos administrativos de reconocimiento de derechos
suscritos y emitidos por la AJAM en áreas nacionalizadas o áreas de titularidad de la
COMIBOL.
ARTÍCULO @7° [@Segunda@] Los trabajadores de las cooperativas mineras,
podrán participar con la AJAM en las acciones de control que correspondan, de forma
individual o colectiva.
ARTÍCULO @8° [@Tercera@] La COMIBOL podrá suscribir contratos con
actores productivos mineros privados, en las áreas revertidas por efecto de la presente
Ley y del Decreto Supremo Nº 2891 de fecha 1 de septiembre de 2016. al efecto,
hará una evaluación técnico-económica de los beneficios.

Disposición derogatoria
ARTÍCULO @9° [@Única@] Se derogan las siguientes disposiciones:
El inciso c) del Parágrafo I del Artículo 40 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de
2014, de Minería y Metalurgia.
Los incisos d) y e) del Artículo 130 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de 2014, de
Minería y Metalurgia.

BO-L-N845 7
Disposición derogatoria

El Artículo 190 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de 2014, de Minería y


Metalurgia.
El inciso d) del Parágrafo II del Artículo 197 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de
2014, de Minería y Metalurgia.
El Artículo 198 de la Ley Nº 535 de 28 de mayo de 2014, de Minería y
Metalurgia.

Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.


Es dado en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veinte
días del mes de octubre del año dos mil dieciséis .
Fdo. José Alberto Gonzales Samaniego, Lilly Gabriela Montaño Viaña, Víctor Hugo
Zamora Castedo, Noemi Natividad Diaz Taborga, Mario Mita Daza, Ana Vidal
Velasco.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional
de Bolivia.
Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los vienticuatro días del mes de octubre
del año dos mil dieciséis .
FDO. EVO MORALES AYMA, Juan Ramón Quintana Taborga, Luis Alberto Arce
Catacora, Felix Cesar Navarro Miranda, José Gonzalo Trigoso Agudo.

8 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016

Ficha Técnica (DCMI)


Norma Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016
Fecha 2019-06-04 Formato Text Tipo L
Dominio Bolivia Derechos GFDL Idioma es
24 DE OCTUBRE DE 2016.- La presente Ley tiene por objeto:A) Revertir a
dominio del Estado, las áreas sobre las cuales las cooperativas mineras
tengan vigentes contratos con empresas privadas nacionales o
Sumario extranjeras.B) Ejercer el control y fiscalización sobre las cooperativas
mineras.c) Modificar la Ley Nº 403 de 18 de septiembre de 2013, de
Reversión de Derechos Mineros, y la Ley Nº 535 de 28 de mayo de 2014, de
Minería y Metalurgia.
Keywords Gaceta 903NEC, Ley, octubre/2016
Origen http://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/descargar/154025
Referencias Gaceta Oficial de Bolivia 903NEC, 201612a.lexml
Fdo. José Alberto Gonzales Samaniego, Lilly Gabriela Montaño Viaña, Víctor
Hugo Zamora Castedo, Noemi Natividad Diaz Taborga, Mario Mita Daza,
Creador Ana Vidal Velasco. FDO. EVO MORALES AYMA, Juan Ramón Quintana
Taborga, Luis Alberto Arce Catacora, Felix Cesar Navarro Miranda, José
Gonzalo Trigoso Agudo.
Contribuidor DeveNet.net
Publicador DeveNet.net

BO-L-N845 9
Enlaces con otros documentos

Enlaces con otros documentos


Véase también
[BO-L-N186] Bolivia: Ley Nº 186, 17 de noviembre de 2011
RÉGIMEN DE TASA CERO EN EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
PARA LA VENTA DE MINERALES Y METALES EN SU PRIMERA FASE
DE COMERCIALIZACIÓN
[BO-DS-N1308] Bolivia: Decreto Supremo Nº 1308, 1 de agosto de 2012
Revierte al dominio originario del Estado las Autorizaciones Transitorias
Especiales mineras denominadas: "MALLKU KHOTA", "JALSURI",
"ALKASI", "COBRA", "VIENTO", "TAKHUANI", "TAKHAUA", "DANIEL",
"ANTACUNA", "NORMA", y "SILLUTA".
[BO-DS-N1369] Bolivia: Decreto Supremo Nº 1369, 3 de octubre de 2012
- Declara de uso exclusivo a favor de la Corporación Minera de Bolivia -
COMIBOL, a veintiséis (26) áreas mineras;- Levanta parcialmente la Reserva
Fiscal Minera;- Continuidad de trámites de contrato en áreas de la COMIBOL.
[BO-L-N403] Bolivia: Ley Nº 403, 18 de septiembre de 2013
Establece las causales de reversión de los derechos mineros otorgados por
Autorizaciones Transitorias Especiales - ATE y Contratos Mineros, en función
al carácter estratégico y de interés público de los recursos naturales, previa
verificación de la inexistencia de la implementación o del desarrollo de
actividades mineras.
[BO-DS-N2891] Bolivia: Decreto Supremo Nº 2891, 1 de septiembre de 2016
01 DE SEPTIEMBRE DE 2016.- Revierte a dominio del Estado las áreas sobre
las cuales se hubieren suscrito contratos de riesgo compartido, arrendamiento o
subarrendamiento entre las cooperativas mineras con empresas privadas
nacionales o extranjeras.
[BO-L-N845] Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016
24 DE OCTUBRE DE 2016.- La presente Ley tiene por objeto:A) Revertir a
dominio del Estado, las áreas sobre las cuales las cooperativas mineras tengan
vigentes contratos con empresas privadas nacionales o extranjeras.B) Ejercer el
control y fiscalización sobre las cooperativas mineras.c) Modificar la Ley Nº 403
de 18 de septiembre de 2013, de Reversión de Derechos Mineros, y la Ley Nº
535 de 28 de mayo de 2014, de Minería y Metalurgia.

Referencias a esta norma


[BO-DS-N3386] Bolivia: Decreto Supremo Nº 3386, 1 de noviembre de 2017
01 DE NOVIEMBRE DE 2017.- Modifica el Artículo 10 del "Reglamento que
Regula el Procedimiento de Suscripción de Contratos de Producción Minera"
aprobado por Decreto Supremo N° 2994, de 23 de noviembre de 2016.

10 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016

[BO-DS-N3703] Bolivia: Decreto Supremo Nº 3703, 31 de octubre de 2018


31 DE OCTUBRE DE 2018.- Amplia el plazo establecido en el Artículo 10 del
"Reglamento que regula el procedimiento para la suscripción de Contratos de
Producción Minera y de los que se suscriban por adecuación, en áreas de la
Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL" aprobado por Decreto Supremo
N° 2994, de 23 de noviembre de 2016, modificado por el Decreto Supremo Nº
3386, de 1 de noviembre de 2017.
[BO-DS-N3740] Bolivia: Decreto Supremo Nº 3740, 10 de diciembre de 2018
10 DE DICIEMBRE DE 2018.- Establece un procedimiento para la conciliación
de deudas por las transferencias de maquinaria, equipo, herramientas, repuestos,
accesorios, vehículos, insumos y otros bienes, efectuadas por la Corporación
Minera de Bolivia - COMIBOL a favor de las cooperativas.
[BO-L-N1140] Bolivia: Ley Nº 1140, 26 de diciembre de 2018
21 DE DICIEMBRE DE 2018.- Modifica la Ley N° 535 de 28 de mayo de 2014,
de Minería y Metalurgia, y la Ley N° 845 de 24 de octubre de 2016; con la
finalidad de regular las relaciones entre el Estado y las cooperativas mineras.
[BO-DS-N3853] Bolivia: Decreto Supremo Nº 3853, 3 de abril de 2019
03 DE ABRIL DE 2019.- Aprueba el "Reglamento que Regula la Suscripción de
Contratos Cooperativos Mineros", nuevos y por adecuación en áreas de la
Corporación Minera de Bolivia - COMIBOL.
[BO-RE-DS-N3853] Bolivia: Reglamento que Regula la Suscripción de Contratos
Cooperativos Mineros, 3 de abril de 2019
Reglamento que Regula la Suscripción de Contratos Cooperativos Mineros

BO-L-N845 11
Nota importante

Nota importante
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su
identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia
legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra


modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos
para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el


original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos
interesados en conocerlas e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los


resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.

LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y


aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de
Bolivia.

12 http://www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016

Contenido
Bolivia: Ley Nº 845, 24 de octubre de 2016 . . . . . . . . 1
Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . 6
Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . 7
Disposición derogatoria . . . . . . . . . . . . . 7
Ficha Técnica (DCMI) . . . . . . . . . . . . . 9
Enlaces con otros documentos . . . . . . . . . . . 10
Véase también . . . . . . . . . . . . . . 10
Referencias a esta norma . . . . . . . . . . . . 10
Nota importante . . . . . . . . . . . . . . 12

BO-L-N845 i

También podría gustarte