0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas

Acciòn de Tutela

1) Milton Alfonso Liscano Diaz presenta una acción de tutela contra Health & Life IPS SAS por no haber pagado sus salarios de agosto, septiembre y diciembre de 2020. 2) Liscano trabajó como tecnólogo en radiología para la empresa hasta enero de 2021. 3) Debido a la falta de pago de sus salarios, Liscano y su hija menor de edad se han visto seriamente afectados económicamente y no han podido cubrir gastos básicos como alimentación y vivienda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas

Acciòn de Tutela

1) Milton Alfonso Liscano Diaz presenta una acción de tutela contra Health & Life IPS SAS por no haber pagado sus salarios de agosto, septiembre y diciembre de 2020. 2) Liscano trabajó como tecnólogo en radiología para la empresa hasta enero de 2021. 3) Debido a la falta de pago de sus salarios, Liscano y su hija menor de edad se han visto seriamente afectados económicamente y no han podido cubrir gastos básicos como alimentación y vivienda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACCIÒN DE TUTELA

(Derecho fundamental invocado: derecho de petición, trabajo, vida digna,


vivienda en condiciones dignas Art. 23, 25, 51,53 C.P)

Señor

Juez de tutela. (reparto)

Dte: LISCANO DIAZ MILTON ALFONSO CC- 1019041210

Ddos: HEALTH & LIFE IPS SAS NIT: 900.900.122-7

Yo MILTON ALFONSO LISCANO DIAZ mayor de edad y vecino de esta ciudad, identificado
con cédula de ciudadanía N 1.019.041.210 expedida en Bogota actuando en nombre propio;
ante usted muy respetuosamente promuevo demanda de tutela en contra de la entidad para la
cual laboré hasta el día 26 de Enero de 2021, HEALTH & LIFE IPS SAS NIT: 900.900.122-7.
representado legalmente por MARIANA RODRIGUEZ RODRIGUEZ o quien haga sus veces,
toda vez que la entidad antes mencionada (HEALTH & LIFE IPS SAS), en forma injustificada a
la fecha no han realizado los pagos de salario de Agosto ,Septiembre y Diciembre del 2020
junto con la sanción por no pago, es decir, estamos frente a un incumplimiento flagrante de
toda la normatividad laboral y afectación al mínimo vital y la posibilidad de una vida dignidad y
en especial, de mi Hija menor de edad la cual sostengo y apoyo económicamente desde su
nacimiento, lo anterior con base a los siguientes.

HECHOS

 En el mes de Julio de 2020 fui contactado por las directivas de esta institución para
vincularme como profesional en radiología en imágenes diagnosticas en la sede de
Montevideo en la cuidad de Bogotá, para desarrollar las funciones de Tecnólogo en
radiología atendiendo en su mayoría paciente con diagnostico COVID-19 (Positivo)
pues el país se encontraba atravesando el primer pico de pandemia.
 El 04 de Agosto de 2020 se suscribió contrato entre las partes, acordando la prestación
de servicios profesionales con un salario de $ 1.700.000 más el valor de $ 50.000 por
jornada de domingo o festivo según correspondiera.
 Que a la fecha 22 de Febrero de 2021 no han sido cancelados los salarios de Agosto,
Septiembre y Diciembre de 2020.
 Que desde Diciembre de 2020 mes hasta el que labore en esta instucion, la situación
económica es muy complicada y se encuentra afectada en mi nucleo familiar ya que no
se cuenta con este dinero adeudado para sufragar algunos gastos de minimo vital y
básicos del hogar.
 Que a la fecha me encuentro pendiente de pagos de servicios públicos ya que a la
fecha no cuento con el dinero necesario para cubrir este gasto.
 Que bajo mi responsabilidad cuidado y sustento se encuentra mi Hija MARIA CAMILA
LISCANO BUENHOMBRE quien se encuentra en institución educativa , la cual ha
tenido que vivir la situación económica que padezco y se deben sustentar todos los
gasto de un niño de su edad.
 Debido a la ausencia en el pago de los salarios se generaron graves inconvenientes, al
no poder cumplir con obligaciones tanto personales como familiares, pues mi
presupuesto se deriva única y exclusivamente del salario que percibe por este empleo,
lo que ocasiona el permanente retardo en el cumplimiento de los pagos de vivienda,
alimentación,transporte, vestuario y recreación mio y de mi hija la Menor de edad
MARIA CAMILA LISCANO BUENHOMMBRE.
 En estos momentos me encuentro buscando empleo, sin resultado exitoso lo cual me
lleva a comunicarme en varias ocasiones con el señor MAURICIO sin una respuesta
concreta o favorable sobre los dineros adeudados.
 El dia Viernes 19 de febrero me comunico via Whatsap con el funcionario Mauricio
encargado de nomina , el cual me responde nuevamente que no sabe con mi pago y
que si quiero continue con las estancias legales.
 Presento la liquidación correspondiente , incluyendo la penalidad de la clausula Novena
que se suscribió en el contrato con fecha 04 de Agosto de 2020.

  CONCEPTO VALOR
$
1 Cuenta de Cobro Mes Agosto 1.850.000,00
$
2 Cuenta de Cobro Mes Septiembre 1.700.000,00
$
3 Cuenta de Cobro Mes Diciembre 1.800.000,00
$
4 Clausula Novena Penalidad 908.526,00
$
  TOTAL 6.258.526,00

PETICIONES

 Se tutele el derecho fundamental a pedir información y recibir una respuesta de fondo,


en el entendido que se exija por parte de HEALTH & LIFE IPS SAS. brindar un día
fecha y hora para el pago de las acreencias laborales adeudas, los cual sería una
respuesta de fondo la petición hecha
 Se tutele el derecho fundamental a una vida en condiciones dignas y el derecho al
mínimo vital, en ese sentido ordenar el pago inmediato de las acreencias laborales por
parte de HEALTH & LIFE IPS SAS. representado legalmente por MARIA RODRIGUEZ
RODRIGUEZ de acuerdo a lo establecido en el proceso a quien corresponda a favor
de mi persona MILTON ALFONSO LISCANO DIAZ, identificado con cédula de
ciudadanía N 1019041210
 Se le interpongan las sanciones establecidas por la ley evitando asi la tortuosa
dilatación de la que he sido victima.
 Compulsar copias al Ministerio del trabajo para que realice las investigaciones
disciplinarias correspondientes por la negligencia de la que he sido víctima por parte de
HEALTH & LIFE IPS SAS y sus directivas.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

 Constitución Política de 1991.

 Artículo 1. Colombia es un Estado social de derecho (...) fundada en el


respeto de la dignidad humana, en el trabaio (... )
Es evidente que, en el presente caso, HEALTH & LIFE IPS SAS. ha hecho caso
omiso a la orientación constitucional de respeto a la dignidad humana y el derecho
al trabajo hasta el punto de dejarme sin empleo, no siendo esto suficiente, no han
realizado el pago de las obligaciones laborales que por ley me corresponde siendo
esto un trato indigno que no se corresponde con el esfuerzo realizado, el cual no
ha sido retribuido de acuerdo al contrato laboral. Lo anterior ha dejado a mi familia
sin el sustento ya que no ha sido posible encontrar un nuevo empleo.

 Artículo 2. Son fines esenciales del Estado: servir a la comunidad, promover la


prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y
deberes (... ); Las autoridades de la República están instituidas para proteger a
todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y
demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes
sociales del Estado y de los particulares.

Para el presente caso la empresa HEALTH & LIFE IPS SAS. no cumplió con sus
obligaciones constitucionales y legales al proteger y respetar el derecho al trabajo,
al no cumplir con su obligación de pago de salarios y penalidad por incumplimiento
de contrato como lo ordena la ley.

 Artículo 5. El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los


derechos inalienables de la persona y am para a la familia como institución básica
de la sociedad.

Es así como el comportamiento de omisión ejecutado por la empresa HEALTH &


LIFE IPS SAS en una violación a los derechos inalienables de las personas entre
los cuales se encuentra el derecho al trabajo, por su indiscutible relación con la
dignidad humana y la posibilidad de una vivienda digna, el pago de servicios
públicos, comida, máxime cuando en la casa se tiene un menor de edad y sus
derechos prevalecen, derechos que se están viendo afectados por no pago de las
acreencias laborales por parte de HEALTH & LIFE IPS SAS

 Artículo 13. (... ) El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real
y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados. El
Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición
económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta
y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan.

En estos momentos mi familia se ha quedado sin el sustento familiar, ya que mi


Hija de 2 años, en edad escolar que requiere de múltiples cuidados, que exige de
nosotros un gran esfuerzo económico, el cual en los últimos meses he suplido yo,
en estos momentos se está afectando la permanencia de niño en el sistema
escolar, su alimentación y vivienda, lo cual se podría suplir al menos
momentáneamente si la empresa HEALTH & LIFE IPS SAS me hubiera pagado las
acreencias laborales que hasta el momento me debe.

 Artículo 23. (... ) Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a
las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener pronta
resolución

Presenté en días anteriores Peticiones a HEALTH & LIFE IPS SAS el cual No fue
resuelto de fondo; de una manera seria y oportuna que diera resolución a la
inquietud planteada, ya que al exigir una fecha de pago concreta en vista del
incumplimiento a la fecha por ellos dados inicialmente, la respuesta es excusarse.
Es decir, me quedo sin a quien hacer el justo reclamo de lo que he trabajado y que
por derecho me merezco, lo cual constituye una grave violación al derecho de
recibir la debida información.

 Artículo 25. (... ) El trabajo es un derecho y una obligación social y goza. en todas
sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene
derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.

La primera condición para hablar de un trabajo justo y condiciones dignas, lo


estable el acceso a la seguridad social, el pago oportuno de todas las prestaciones
sociales y obviamente el salario, elementos que en ningún caso se han cumplido
para conmigo, ya que los mismo fueron negados en el momento de igual manera
NO han sido pagados mis salarios de Agosto, Septiembre y Diciembre de 2020, en
el entendido que trabajé, cumplí horario, fui diligente con mi trabajo hasta el último
día, el cual no ha sido retribuido económicamente.

 Artículo 42. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad (... ). El Estado y la


sociedad garantizan la protección integral de la familia (.4. Las relaciones
familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el
respeto recíproco entre todos sus integrantes (... )

También podría gustarte