ATS Ejemplo

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)

Instalación/sede :

Elaborado por

Lugar

Fecha

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

INSPECCIÓN A INSTALACIONES

LABOR / TAREA PELIGRO O FUENTE CONSECUENCIAS MEDIDAS PREVENTIVAS

Inspecciones de epp.
Alteraciones auditivas (HNIR),
Mantenimiento preventivo de máquinas (Propias).
disminución de la concentración e
Fisico: Ruido producido por equipos y maquinaria en Uso de la protección auditiva.
irritabilidad, Aumento de F. Cardiaca
áreas de producción. Aislamiento de la fuente sonora.
Trastornos gástricos
Capacitacion en el uso de epp.
Insomnio.

Capacitación sobre riesgo de las radiaciones solares.


Uso de epp.
Fisico: Radiaciones no Ionizantes Cambios en la pigmentación de la Dotación personal.
Exposición a Radiaciones solares. piel.Alteraciones en el globo ocular. Inspecciones uso y estado de epp.
Hidratación constante.
Pausa activa.

Adecuación de reservorios de aguas estancadas, manejo de fungicidas


y bactericidas.
Biologico: Mordeduras, Picaduras, virus Enfermedades de transmisión Capacitacion y entrenamiento en primeros auxilios.
Trabajo en zonas con presencia de insectos, animales respiratorias, infectocontagiosas, campañas de orden y aeo en los frentes de trabajo.
rastreros, aves. Contacto con pelos, plumas, picadura reacciones alérgicas, alteraciones Suero antiofidico.
insectos, , culebras. cutáneas. Botiquin.
Camilla.
Vehiculo.

Capacitación con riesgo de plantas urticantes.


Uso de la dotación.
Contacto con la piel e ingesta de
Biologico: Plantas urticantes (ortigas - manzanillo) Reconocimiento e inspección del area identificando las variedades de
frutos de los arboles y plantas.
plantas venenosas ( Borrachero - setas.) arboles y plantas venenosas y urticantes.
Intoxicación, nauseas, vomitos,
Primeros auxilios.
vertigos, cefaleas y la muerte.
Contar con vehiculo para traslado del trabajador a un centro de salud.

Inspección de terreno.
Señalización áreas de trabajo.
Condiciones Seguridad: Locativo Golpes, Torceduras, Heridas, Capacitación al personal en riesgos locativos.
Cambios en el terreno. Fracturas, Politraumatismo. Señalización del terreno.
DESPLAZAMIENTO POR ÁREAS DEL Capacitación sobre desplazamientos.
PROYECTO Charlas de autocuidado.

Autocuidado de las manos.


Supervisión en campo para verificar condiciones Biomecánicas
capacitación en higiene postural.
Biomecanicos: Posturas prolongadas
Uso de los epp.
estaticas,movimiento repetitivo de herramientas de obra Heridas, laceraciones. Dolores
Documentación necesaria para ingresar a campo
civil. Porte de las herramientas y elementos de lumbares.
Elaboración de Ats.
protección.
Inspecciones de supervision en campo
capcitacion sobre higiene postual.
pausas activas.

Psicosocial: Caracteristicas de la organización del Realización de actividades lúdicas y generación de espacios para el
Estrés, alteraciones gástricas,
trabajo. Caracteristicas del grupo social del trabajo bienestar de los trabajadores.
irritabilidad.
(Relaciones interpersonales). Sincronización del descanso compensatorio.
ausentismo, insatisfacción,
Jornada de trabajo, Formas de Comunicación, Estilo de Ley 50 , En bienestar del trabajador
pasividad, problemas familiares.
mando, Carga de trabajo. Planifcacion de labores
charlas sobre estilos de vida saludable.

Equipos para la atencion de emergencias, botiquines, extintor y


camillas.
Plan de Emergencias.
Condiciones de Seguridad: Tecnologico (Incendio) Lesiones a las personas (heridas,
Brigada de emergencias.
Materiales como accidentes, atrapamiento, fracturas,
Capacitacion en manejo de equipos de emergencia y actuacion en caso
(Papel, carton, sustancias quimicas, plastico, PVC). quemaduras, caídas, traumas, etc…)
de emergencias.
Inspección de equipos para la atencion de emergencias (botiquin,
extintores).

Ubicar pararrayos y puestas a tierra.


Caidas, resbalones, lesiones Capacitación por riesgos climaticos repentinos
Factor Climatico: Presencia de lluvias o tormentas
osteomusculares, electrocución y Uso de calzado dielectrico.
electricas.
muertes. Si es necesario se suspensaran actividades.

Miembros del equipo de trabajo (personal que realiza la tarea y elabora el ATS)
NOMBRE Y APELLIDOS FIRMA NOMBRE Y APELLIDOS FIRMA

También podría gustarte