0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Ciudadania

Este documento compara diferentes modelos de ciudadanía, incluyendo la ciudadanía libertaria, republicana, comunitarista, diferenciada, multicultural y postnacional. Cada modelo tiene ventajas y desventajas. Por ejemplo, la ciudadanía libertaria enfatiza la libertad individual pero puede ignorar desigualdades, mientras que la ciudadanía comunitarista prioriza el bien común sobre la libertad individual. En general, cada modelo de ciudadanía puede complementar las ventajas y desventajas de los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Ciudadania

Este documento compara diferentes modelos de ciudadanía, incluyendo la ciudadanía libertaria, republicana, comunitarista, diferenciada, multicultural y postnacional. Cada modelo tiene ventajas y desventajas. Por ejemplo, la ciudadanía libertaria enfatiza la libertad individual pero puede ignorar desigualdades, mientras que la ciudadanía comunitarista prioriza el bien común sobre la libertad individual. En general, cada modelo de ciudadanía puede complementar las ventajas y desventajas de los demás.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

x VENTAJAS DESVENTAJAS

Ciudadanía libertaria Corresponde al Estado garantizar la El liberalismo


libertad de los individuos sin la todos los ind
interferencia de terceros (el Estado es real, sino
también queda incluido en esta no partida: todo
interferencia). Esta neutralidad del Estado igualdad de
nace de un compromiso político, según el decir que na
cual la justicia es prioritaria respecto al teoría) por m
bien. cualquier otr
particularida
Ciudadania republicana El republicanismo concibe al ciudadano La educación d
como alguien que participa activamente en que el ciudada
la dirección futura de su sociedad a través “se hace”, y po
del debate y la elaboración de decisiones formativa en e
públicas. ciudadano se i
a sus deberes
mantenga una
Ciudadanía comunitarista El comunitarismo, como su propio nombre Todas las form
indica, privilegia la comunidad al individuo, bajo las retice
poniendo por delante los vínculos de adhesión una crítica sev
grupal con respecto a la libertad individual, y que ven como
quedando el bien común por encima del de los problem
pluralismo
Ciudadanía diferenciada se defiende una idea de igualdad interpretada a El problema p
partir de lo colectivo, no tanto de lo individual. se entiende la
vista en el que
esencial, no lo
sobredimensió
Ciudadanía multicultural Este modelo precisa de forma más ajustada que Uno de sus pro
en el caso anterior la naturaleza de los rasgos a la casi comp
diferenciales de cada grupo implicado, parte de su gr
abogándose por políticas de reconocimiento
fuerte de la diferencia
Ciudadania postnacional ”. La clave de este modelo la juega el llamado
“patriotismo constitucional”, pues sólo desde la
Constitución, y no desde supuestas esencias
nacionales, se puede conseguir una plena
integración común de las diferencias existentes
en la sociedad.
Puedo concluir que a travez del tiempo el hombre se ha enfrentado a diferentes
contexto sociales y diferentes lideres que han traido diferentes maneras de pensar y
ver el mundo que los rodeaba con diferentes corrientes filosóficas pero sin darse de
cuenta que cada tipo de hombre o tipo de ciudadanía como nos dice el autor pueden
llenar vacios del otro a lo que quiero decir que de cierto modo se pueden
complementar unos a otros en sus ventajas y desventajas.

También podría gustarte