p1 Derecho 1
p1 Derecho 1
Pregunta 1
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Para que tenga fuerza obligatoria, debe ser aprobado por el Congreso y después ser rati cado.
b. Son actos legislativos que pasan por el Congreso, porque interviene en su elaboración.
c. Si inciden en materias propias de ley no deben ser aprobado por el Congreso.
d. El Presidente de la republica lo negocia, pero no la rati ca.
La respuesta correcta es: Para que tenga fuerza obligatoria, debe ser aprobado por el Congreso y después ser
rati cado.
Pregunta 2
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Buena fe, equidad, Publicidad y transparencia.
b. Buena fe, equidad, Publicidad y Reserva.
c. Buena fe, diferencia entre partes, Publicidad y transparencia.
d. No hay buena fe, diferencia entre partes, Publicidad y Reserva.
https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=904037&cmid=950366 1/8
16/11/2020 Prueba 1: revisión de intentos
Pregunta 3
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
El decreto con fuerza de ley es una autorización del Congreso al Presidente de la Republica
para dictar leyes. ¿Qué elementos deben cumplirse para que esta función sea efectiva? :
I. Están sujetos a control de legalidad y de Constitucionalidad.
II. Si el DFL, excede la ley delegatoria o la contraviene es inconstitucional.
III. Los DLF tienen un control Constitucional a posteriori.
IV. No están sujetos a la toma de razón.
Seleccione una:
a. I, II, IV.
b. I, II y III.
c. I, II, III y IV.
d. Solo I y II.
Pregunta 4
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cómo se denominan los servicios públicos que se nancian con cargo al patrimonio scal?
Seleccione una:
a. Económicos.
b. Orgánicos
c. Dependientes
d. Funcionales
Pregunta 5
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Las fuentes del derecho administrativo tienen una mayor importancia según la fuente de que
se trate. ¿Cuál es el orden descendiente de esta prelación? :
Seleccione una:
a. Jurisprudencia, Resoluciones, Ley Constitución Política.
b. Ley, Constitución Política, Jurisprudencia, Decretos Supremos.
c. Decretos Supremos, Ley, Constitución Política, Jurisprudencia.
d. Constitución Política, Ley, Decretos Supremos, Jurisprudencia.
La respuesta correcta es: Constitución Política, Ley, Decretos Supremos, Jurisprudencia.
https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=904037&cmid=950366 2/8
16/11/2020 Prueba 1: revisión de intentos
Pregunta 6
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Puede provenir de una moción parlamentaria.
b. No se puede suprimir un servicio público.
c. Es materia de ley de iniciativa exclusiva del Presidente.
d. Debe ser aprobado por la Contraloría antes de suprimir el servicio.
Pregunta 7
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
La doctrina señala que las actividades de gobierno al ser a una actividad discrecional, que da
exenta del control jurisdiccional, pero ¿Queda sujeta a algún tipo de control? :
Seleccione una:
a. Si, porque la Constitución establece el control preventivo de legalidad que realiza la Contraloría.
b. Si, porque el control jurisdiccional comprende todo tipo de acto.
c. No, porque es de la esencia la mayor amplitud que tiene el gobierno en si actuar.
d. No, porque la doctrina indica que está no queda sometida a ningún control.
La respuesta correcta es: Si, porque la Constitución establece el control preventivo de legalidad que realiza la
Contraloría.
Pregunta 8
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
¿A qué potestad corresponde la siguiente de nición: “el conjunto de poderes jurídicos de que
está dotado el jerarca o la administración para que pueda actuar o cumplir sus cometidos”? :
Seleccione una:
a. Potestades públicas.
b. Potestades administrativas.
c. Potestad ejecutiva.
d. Potestad de mando.
https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=904037&cmid=950366 3/8
16/11/2020 Prueba 1: revisión de intentos
Pregunta 9
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. De cada organismo público que las remite al Congreso.
b. De los parlamentarios a través de las mociones.
c. De los parlamentarios y del Presidente la Republica.
d. Del Presidente a través de los mensajes.
Pregunta 10
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Solo tiene fuerza obligatoria Cuando la Contraloría se re ere al autor.
b. Solo tiene fuerza obligatoria cuando se trata de los autores más reconocidos.
c. No tiene fuerza obligatoria.
d. Solo cuando la posición de un autor es reconocida en una sentencia de la Corte Suprema.
Pregunta 11
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. La Subsecretaría de derechos Humanos.
b. La Contraloría General de la República.
c. Los Tribunales de Justicia.
d. El Ministerio de Justicia.
https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=904037&cmid=950366 4/8
16/11/2020 Prueba 1: revisión de intentos
Pregunta 12
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Concepto orgánico y funcional de la administración del estado.
b. Concepto funcional y legal de la administración del estado.
c. Concepto orgánico y legal de la administración del estado.
d. Concepto funcional y control de la administración del estado.
Pregunta 13
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
La potestad jurisdiccional es aquella de la que están dotados ciertos órganos para resolver
con ictos que se plantean con los particulares y la administración. ¿Qué organismos poseen la
potestad jurisdiccional? :
I. Tribunales Ordinarios.
II. Tribunales aduaneros.
III. Tribunales de cuenta.
IV. Ministerio de Justicia.
Seleccione una:
a. Solo I, II y IV.
b. Solo I.
c. Solo III y IV.
d. Solo I, II, III.
La respuesta correcta es: Solo I, II, III.
https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=904037&cmid=950366 5/8
16/11/2020 Prueba 1: revisión de intentos
Pregunta 14
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
En los últimos años ha proliferado la idea de algunas zonas geográ cas de Chile de convertirse
en Provincia o región. ¿De quién depende en una primera etapa la concreción de la ley según lo
señala el derecho administrativo? :
Seleccione una:
a. Del Presidente de la República.
b. Del Ministerio del Interior.
c. De la subsecretaría de desarrollo regional.
d. Del Congreso.
Pregunta 15
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Solo lo prestan las empresas públicas.
b. La Prestación de un servicio material.
c. La prestación de un servicio que no entregan los privados.
d. Solo se consideran servicios públicos, aquellos frente a los cuales hay un usuario.
La respuesta correcta es: Solo se consideran servicios públicos, aquellos frente a los cuales hay un usuario.
Pregunta 16
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Respecto de la clasi cación de los servicios públicos desde una perspectiva funcional: ¿Cómo
se denomina el servicio público que no es exigible por los particulares frente a la
administración?
Seleccione una:
a. Funcionalista
b. Independiente
c. Jerárquico.
d. Facultativo
https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=904037&cmid=950366 6/8
16/11/2020 Prueba 1: revisión de intentos
Pregunta 17
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. I, II y III.
b. I, III, IV y V.
c. III, IV y IV.
d. I, II, III y IV.
Pregunta 18
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
La doctrina hace una clasi cación de fuentes del derecho administrativo entre las directas o
mediatas y las indirectas. ¿Cuál de las siguientes fuentes corresponde aquellas que la doctrina
de ne como directas? :
I. La Constitución Política.
II. Los decretos Leyes.
III. La Ley.
IV. La costumbre.
Seleccione una:
a. I, II, III.
b. I, III, IV.
c. Solo I y II
d. I, II, III, IV.
https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=904037&cmid=950366 7/8
16/11/2020 Prueba 1: revisión de intentos
Pregunta 19
Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00
¿A qué tipo de entidad del Estado se re ere la siguiente de nición: “Servicio público que es
prestado por, valga la redundancia, ¿servicios dependientes o autónomos que integran la
Administración”?:
Seleccione una:
a. Servicio público local.
b. Servicio público impropio.
c. Servicio público propio.
d. Servicio público jerárquico.
Pregunta 20
Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00
Dado que una de las características de la ley es su obligatoriedad, resulta evidente que la ley
administrativa es obligatoria para los funcionarios en las materias que correspondan, sin
embargo, estos pueden excusarse de su cumplimiento. ¿Cuándo puede excusarse de su
cumplimiento un funcionario? :
Seleccione una:
a. Cuando implica menores costos para el Fisco (e ciencia del gasto)
b. No es posible excusarse de cumplir la ley, es obligatoria.
c. Cuando el bene cio público es evidente.
d. Cuando existe una instrucción por escrito de su Jefe.
Ir a...
Material de estudio S3 ►
https://ced.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=904037&cmid=950366 8/8