0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Plan de Trabajo

La estudiante Liliana Arcelis García Arteaga realizará prácticas profesionales de 16 semanas como asistente administrativa y operativa en la cooperativa COOTRANSERP. Sus objetivos son aplicar sus conocimientos de Administración de Empresas para contribuir a la mejora de la organización y adquirir experiencia laboral. Sus funciones incluyen liderar procesos operativos y administrativos, realizar tareas contables y de nómina, gestionar la facturación y cartera, y apoyar en el mantenimiento de vehículos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas2 páginas

Plan de Trabajo

La estudiante Liliana Arcelis García Arteaga realizará prácticas profesionales de 16 semanas como asistente administrativa y operativa en la cooperativa COOTRANSERP. Sus objetivos son aplicar sus conocimientos de Administración de Empresas para contribuir a la mejora de la organización y adquirir experiencia laboral. Sus funciones incluyen liderar procesos operativos y administrativos, realizar tareas contables y de nómina, gestionar la facturación y cartera, y apoyar en el mantenimiento de vehículos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2

PLAN DE TRABAJO PRÁCTICAS PROFESIONALES

I. DATOS PERSONALES DEL ESTUDIANTE

Nombres y Apellidos:
LILIANA ARCELIS GARCIA ARTEAGA
Programa: ID: 000607696 NRC:9071
Administración de Empresas

II. PLAN DE TRABAJO


Nombre del proyecto: Practica profesional como Asistente administrativa y operativa en la Cooperativa de Transporte y
servicios especiales COOTRANSERP

Área funcional de trabajo


Objetivos del área funcional de trabajo: Contribuir de manera eficaz las funciones asignadas, así como la formalización de
las tareas y objetivos propuestos por COOTRANSERP

Objetivo de la práctica profesional: Brindar y aplicar los conocimientos adquiridos en el programa de Administración de
Empresas a la empresa COOTRANSERP para aportar al mejoramiento de la organización, al mismo tiempo que se afianzan
las habilidades, esto con el fin de complementar la formación integral y de adquirir experiencia en el plano laboral.

Funciones:
 Liderar proceso de Gestión de Operaciones y administrativas.
 Contribuir a las mejoras del área administrativa y operativa, a través de la formulación de acciones correctivas,
preventivas de la Cooperativa.
 Participar en la divulgación y prácticas relacionadas de la Cooperativa.
 Conocer y participar en el desarrollo de Sistema de Gestión Integral de la Cooperativa.
Responsabilidades:
•Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión Integral y el reglamento interno del Trabajo de la
Cooperativa.

III. ACTIVIDADES POR SEMANA

Apoyar a la gerencia en el proceso de Gestión de Talento Humano,


Apoyar en los procesos de reclutamiento selección y contratación.
SEMANA 1
Elaboración de contratos del personal operativos.
Manejo de caja menor
Liquidar y diligenciar y revisar las planillas exigidas para dar cumplimiento a las obligaciones en seguridad social, aportes parafiscales y demás requeridos por la
SEMANA 2
actividad propia de la organización
Hacer los comprobantes de pago de nómina del operativo y administrativo
Realizar la facturación
SEMANA 3 Gestionar el cobro de cartera de la cooperativa
Revisar y autorizar las órdenes de compra y la verificación de los productos o servicios prestados.
Revisar y programar los pagos que se efectuarán y solicitar a la gerencia.
Gestionar las diferentes novedades que se puedan presentar en los turnos del personal.
SEMANA 4
Dirigir, apoyar y controlar los cambios del personal y relevos en los turnos.
Coordinar la prestación y ejecución del servicio de transporte, de los contratos con las diferentes cooperativas contratantes.
SEMANA 5
Recibir, diligenciar y archivar planillas de prestación de servicio de los vehículos.
Llevar el control diario de los servicios adicionales
SEMANA 6
Programación y coordinación de descanso para conductores.
Diligenciar y recibir y enviar correspondencia a clientes, proveedores, y con las partes interesadas (Apoyo al área administrativa financiera).
Participar en la divulgación y practicas relacionadas con el plan de emergencia de la cooperativa.
SEMANA 7
Programación mensual de los derroteros de vehículos.
Asegurar la disponibilidad de los servicios solicitados.
SEMANA 8 Capacitar a conductores en temas operacionales y administrativos.
Validar y consolidar información recogida en formato de inspección de vehículos.
SEMANA 9 Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo, definido en el plan de capacitación de la cooperativa.
Actualizar los documentos de los vehículos digital y físico.
SEMANA 10
Velar y controlar los mantenimientos de los vehículos.
SEMANA 11
Realizar los reportes de mantenimientos preventivos y correctivos.
SEMANA 12
Llevar control de las facturas de mantenimiento de los vehículos.
SEMANA 13
Realizar y enviar los informes mensuales de mantenimiento a los clientes.
SEMANA 14 Realizar visitas a campo
Garantizar que se mantengan los controles operacionales en los proyectos que ejecuta la cooperativa.
SEMANA 15 Liderar procesos de gestión de operaciones.
Recibir y archivas planillas de conductores.
SEMANA 16 Velar por el cumplimiento de la política de seguridad vial.
Firmas

________________________________________ _________________________________________
Monica Milena Torres Lopera Estudiante: Liliana Arcelis Garcia Arteaga
Supervisora de campo

También podría gustarte