0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas

FORUNCULOSIS

Este documento describe la forunculosis, una infección cutánea causada por la bacteria Staphylococcus aureus que forma abscesos alrededor de los folículos pilosos. Presenta lesiones rojas, dolorosas y sensibles que pueden supurar pus. El tratamiento incluye antibióticos, incisión y drenaje de abscesos, y medidas de higiene. Las intervenciones de enfermería se centran en aliviar el dolor, prevenir infecciones secundarias, administrar medicamentos y educar sobre la higiene.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas

FORUNCULOSIS

Este documento describe la forunculosis, una infección cutánea causada por la bacteria Staphylococcus aureus que forma abscesos alrededor de los folículos pilosos. Presenta lesiones rojas, dolorosas y sensibles que pueden supurar pus. El tratamiento incluye antibióticos, incisión y drenaje de abscesos, y medidas de higiene. Las intervenciones de enfermería se centran en aliviar el dolor, prevenir infecciones secundarias, administrar medicamentos y educar sobre la higiene.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo

Facultad de enfermería
Enfermería en el cuidado del neonato, niño y del adolescente II

CUIDADO ENFERMERO AL NIÑO CON DISFUNCIÓN TEGUMENTARIA

FORUNCULOSIS
Integrantes
Docentes
Aponte Zapata Patricia Lorena.
Mg. Dora Violeta Cieza Maldonado.
Dra. Tania Roberta Muro Carrasco. Cieza Pérez Diana Yuliza.
Mg. Ana Medalid Deza Navarrete. Eneque Acosta Miriam Heraldyne.
Mg. Roxana Bustamante Vásquez. Montalvo Rojas Sharon Eliana.
Núñez Alberca Milena Yasany.
Olano Guevara Dayanna Vanessa.
Salas Vigil Brigitte Nicole.
FORUNCULOSIS
Es una

nodulación inflamatoria
que involucra al
con un
folículo piloso pequeño absceso
que se extiende a través

Es capas de la dermis

causada
Por la

bacteria gram Sthaphilococcus


positivo Aureus (SA)
El contacto directo
Presenta otras infecciones Presenta lesiones en
con una persona que
cutáneas la piel
presenta un absceso
cutáneo

La higiene
Obesidad FACTORES DE RIESGO deficiente

Bajo nivel socio


Antecedente familiar económico
Anemia

Sistema inmunitario
Hipergammaglobulinemia debilitado.
ETIOLOGÍA
piel
Por la Presentándose en la
Sthaphilococcus
Es causada bacteria mucosas
Aureus (SA)

Reservorio Ser humano

En la hay De la formación de y decremento de oxígeno


disminución
forunculosis óxido nítrico concomitante reactivo

Con variante gen


nivel la alteración del Verse
metiloresistente PantonValentine
(MRSA) genético cromosoma bacteriano relacionado
Leucocidin (PVL)
CUADRO CLÍNICO
El forúnculo después de varios días
aumenta de tamaño
duro
Comienza con
se vuelve doloroso
rojizo
un nódulo foliculo forma un
concentrico sensible en la fluctuante absceso
piel pilosa
De 1 a 2 cm

Las lesiones pueden ser las


siguientes: Los síntomas que afectan a todo el
organismo pueden incluir los siguientes:
Enrojecimiento
Calor Fiebre y escalofríos
Inflamación Taquicardia
Dolor
Hipotensión arterial
Supuración de líquido (pus)
DIAGNÓSTICO
realizará sobre los
El médico preguntas síntomas y los antecedentes

exploración física

requiere de un cultivo bacteriano para confirmar el organismo


Evaluación inicial
del microorganismo causal

consiste en
La técnica estándar tomar la muestra del centro

si la herida es grande es tomar


la muestra desde las orillas
hasta el centro.
TRATAMIENTO MÉDICO
El manejo de forúnculos leves se basa en la colocación de
compresas tibias para drenaje y curación de la lesión.

Forúnculos de gravedad moderada a severa: procedimiento incisión


y drenaje.

Antibióticos por vía oral y tópica

Cefadroxilo: 30 mg/kg/día, en 2 tomas (dosis


máxima: 2 g/día), 7 días.

Cloxacilina oral: 50 mg/kg/día en 4 tomas (dosis


máxima: 4 g/día), 7 días

Crema: Mupirocina o Ácido fusídico 20 mg


La terapia se vuelve más complicada cuando los pacientes tienen forunculosis recurrente y múltiple:

Uso de antibióticos Descolonización Descontaminación

• Lavado de manos y cuerpo • Consiste en la erradicación


• Clindamicina vía oral a 30 con jabón de clorhexidina del S. aureus.
mg/kg/día cada 8 horas al 2%
• Control de casos de
• TMP-SX (trimetoprima y forunculosis intrafamiliar.
sulfametoxazol) y • Lavado de ropa personal y
doxiciclina, los cuales debe de cama contaminada.
ser tomados por lo menos
por una semana.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
Valorar la dimensión del dolor, duración, frecuencia.

Vigilar al niño para que no se toque o se rasque, permanezca con las uñas recortadas.

Colocar compresas húmedas y tibias sobre el(los) forúnculo(s) por 30 minutos, 3 o 4 veces al día,
o según indicaciones.

Administrar analgésicos y antibióticos según medicación médica.

Baño diario y curación de las lesiones drenadas mañana, tarde y noche con suero fisiológico o
agua y jabón de clorhexidina; teniendo en cuenta todas las medidas de antisepsia y asepsia.

Mantener limpia y cubierta cualquier herida con vendajes limpios y secos hasta que sanen.

Educar a la madre para mantener una higiene adecuada en el niño y el corte de uñas frecuente.

También podría gustarte