0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Glosario: Relieve

Este documento presenta definiciones breves de varios términos relacionados con la geografía física. Define relieve, coordenadas, delta, escorrentía, hidrografía, embalse, topografía, estuario, rocas sedimentarias, y emplazamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Glosario: Relieve

Este documento presenta definiciones breves de varios términos relacionados con la geografía física. Define relieve, coordenadas, delta, escorrentía, hidrografía, embalse, topografía, estuario, rocas sedimentarias, y emplazamiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Nombre: Jean Carlos Macías Martínez

Curso: Bv

Fecha: 22/01/21

Glosario
Relieve: Relieve es el conjunto de formas que resaltan sobre un plano o superficie. La
palabra relieve deriva del latín relevare, que se traduce como ‘levantar’, ‘alzar’;
también significa ‘restos’ cuando es usada con la forma plural del vocablo latín
reliquiae

Coordendas: Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que permite


que cada ubicación en la Tierra sea especificada por un conjunto de números, letras o
símbolos. Las coordenadas se eligen, en general, de manera que dos de las referencias
representen una posición horizontal y una tercera que represente la altitud.

Delta: Se conoce como delta a la cuarta letra del alfabeto griego (Δ/δ), que
corresponde a la letra “D” latina. También, delta corresponde al terreno comprendido
entre los brazos de un río en su desembocadura. El delta es formado en la
desembocadura de un río por el arrastre de sedimentos fluviales atraído por las
corrientes de un río, después de que se produzca una disminución en la velocidad del
caudal del río, o por las corrientes cuando el río desemboca en el mar, lago, otro río de
mayor caudal, y en ocasiones de menor medida en los océanos
Escorrentia: Definición de escorrentía. La escorrentía es un proceso físico que consiste
en el escurrimiento del agua de lluvia por la red de drenaje hasta alcanzar la red fluvial.
La escorrentía es uno de los procesos básicos que se incluye en el ciclo del agua.

Hidrografía: La hidrografía es una rama de la geografía que consiste en la descripción y


el estudio sistemático de los cuerpos de agua planetarios, especialmente de los
recursos hídricos continentales. Por su campo de estudio, la hidrografía se vincula con
otras ciencias geográficas, en particular con la geomorfología, la hidrologí
Embalse: Se denomina embalse a la acumulación de agua producida por una
construcción en el lecho de un río o arroyo que cierra parcial o totalmente su cauce. En
España se emplea ocasionalmente el término pantano con este significado. La
construcción del embalse puede ocurrir por causas naturales como, por ejemplo, el
derrumbe de una ladera en un tramo estrecho del río o arroyo, la acumulación de
placas de hielo o las construcciones hechas por los castores, y por obras construidas
por el hombre para tal fin, como son las presas.

Topografía: La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y


procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie
terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales; (véase
planimetría y altimetría). Esta representación tiene lugar sobre superficies planas,
limitándose a pequeñas extensiones de terreno, utilizando la denominación de
«geodesia» para área

Estuario: Tramo de un río de gran anchura y caudal que ha sido invadido por el mar
debido a la influencia de las mareas y al hundimiento de las riberas; en algunos se
acumulan extensos depósitos de fango mientras que otros se conservan relativamente
libres por el efecto del retroceso de la marea.
Sedimentaria: Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de
sedimentos, formados a partir de partículas de diversos tamaños transportadas por el
agua, el hielo o el viento, y son sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis),
que dan lugar a materiales consolidados.

Emplazamiento: La idea de emplazamiento puede emplearse para aludir a la ubicación


o el establecimiento geográfico o físico de algo. En este sentido, se llama plano de
emplazamiento al esquema que exhibe la orientación, la forma y el asentamiento de
un edificio o de una serie de construcciones. Por ejemplo: “El emplazamiento del
nuevo complejo hotelero será en medio del bosque”, “Quejas de vecinos por el
emplazamiento de la nueva estación ferroviaria”, “Las autoridades están debatiendo
dónde será el emplazamiento de la próxima edición del festival cinematográfico de la
ciudad”.

También podría gustarte