0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas25 páginas

1

Este documento presenta un análisis de una carta natal basado en la polaridad transpersonal. Se identifican varios indicadores de sobrecarga energética que podrían generar polarización, como Plutón en la casa VII, el Sol en Escorpio en cuadratura con Plutón, y cuatro planetas en Escorpio, incluyendo el medio cielo. Esto sugiere una polaridad principal plutoniana. Sin embargo, hay elementos que apuntan tanto a una identificación con el polo directo plutoniano como con el inverso, por lo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas25 páginas

1

Este documento presenta un análisis de una carta natal basado en la polaridad transpersonal. Se identifican varios indicadores de sobrecarga energética que podrían generar polarización, como Plutón en la casa VII, el Sol en Escorpio en cuadratura con Plutón, y cuatro planetas en Escorpio, incluyendo el medio cielo. Esto sugiere una polaridad principal plutoniana. Sin embargo, hay elementos que apuntan tanto a una identificación con el polo directo plutoniano como con el inverso, por lo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 25

Núcleo  Solar Rodrigo Llanes 2º Año.

Análisis de Carta Natal por Polaridad Transpersonal


Carta Natal Nº 1

R: Acuérdense que lo que tratamos de hacer en primera instancia con una Carta es pesar
las energías transpersonales, aquí nos movemos en el plano de la vibración. Luego
haremos hipótesis sobre la probabilidad de identificación psicológica en un polo u otro,
pero en principio nos moveremos en el plano de chequear la estructura vibratoria, más allá
de lo psicológico.
Es una persona ascendente Acuario, Marte en Acuario en XII, Sol en Escorpio en X, medio
cielo en Escorpio; Venus - Saturno muy cerca del medio cielo y Mercurio también en
Escorpio, Neptuno en IX en Libra, Plutón en VII en Leo, Urano y Júpiter en Cáncer en casa
VI, Luna en Libra en VIII.
Para medir energías en el sentido de las polaridades transpersonales nos fijamos en los
aspectos duros, porque los aspectos blandos no tensan a la psiquis, no polarizan, son
intensidades asimilables por la psiquis. Los aspectos duros implican una intensidad de
energía que no es asimilable por la psiquis y por tanto generan polos internos.
Aspectos duros: conjunción, cuadratura, oposición y semicuadratura, siempre que esta
esté en los 2 º de orbe.
Aquí vemos: Marte oposición Plutón, Marte con Venus, Plutón con Sol; Saturno Venus
conjunción, conjunción. Básicamente tenemos estos aspectos duros. Nosotros estamos
midiendo la sobrecarga de energía transpersonal en una carta, y suponiendo que eso va a
generar polarización de toda la carta, una polarización global.
Entonces, vamos primero a Urano, tenemos ascendente Acuario, esto me está hablando
de que polaridad uraniana hay. ¿Qué otro indicador de lo uraniano tenemos?, ¿donde más
podemos explorar la energía uraniana?.
P: En la casa XII …
R: Vamos desde el principio, Urano está en VI, no es una casa estructuralmente
significativa, no genera polaridad. Está en conjunción con Júpiter, entonces al regir
Sagitario la casa XI, (al estar la cúspide de la XI en Sagitario y por tanto regir Júpiter la XI),
Urano viaja a la XI. La XI tampoco es una casa estructuralmente significativa. Hay
presencia uraniana en el área de las redes creativas o grupos y en el área del trabajo. Es
una manifestación en áreas.
P: ¿Pero Urano no es de por sí regente de la Casa XI?
R: Son dos cosas distintas: Urano es el regente de la XI genéricamente. Pero en esta carta
específica el regente de la XI es Júpiter, porque la cúspide de XI está en Sagitario. Esto
forma parte de la lógica de ascendentes que ya vimos. Ascendente Acuario viene con
Sagitario en XI… y es lógico: ¿Donde experimenta un ascendente Acuario abundancia,
expansión, fluidez, etc.?. En los grupos, los amigos, las redes creativas, ésta es la
estructura del ascendente Acuario.
Desde la posición de Urano por casas y aspectos no hay sobrecarga, pero Ascendente
Acuario es suficiente carga de energía uraniana para indicar que se van a generar dos
polos internos en esta persona: directo e inverso.
Pasemos a Neptuno. ¿Que tenemos con Neptuno?, está en la casa IX en Libra, sin hacer
aspectos duros. Por el lado de Neptuno no hay sobrecarga. Piscis está en la casa II,
tampoco. Entonces lo neptuniano no genera polaridad, no hay sobrecarga neptuniana en
esta carta.
Vamos a ver con Plutón, ¿que tenemos con Plutón?
P: Está en la casa VII.
R: Plutón está en VII, eso ya nos está indicando posibilidad de polarización.
P: El Sol en Escorpio.
R: Sol en Escorpio. Un fuerte indicador de polaridad. ¿Qué más?
P: ¿La Luna en VIII puede ser?
R: En realidad no … la Luna no genera polos internos.
P: ¿Porqué no?
R: Porque la Luna es una función que tiene que ver con la base emocional y sustancial de
una persona, pero no hace al despliegue más global de la identidad.
Dicho de otro modo: la importancia de la Luna está dada por la importancia de la memoria
en nuestras identidades. Que uno no se desarrolle más allá de ciertos niveles lunares, que
permanezca en niveles infantiles, es común, pero no implica que en el sistema global la
Luna polarice.
Traten de reflexionar qué es la Casa X, qué es el ascendente, porqué esos puntos son
energéticamente tan fuertes, porqué un planeta transpersonal ahí implica una distorsión
energética de toda la carta. Fíjense que el ascendente implica el diseño completo de la
experiencia de una persona. La Casa X implica la construcción como ser social de una
persona, la casa VII implica el moverse complementario de una persona, el
complementarse, que también es una estructura social. Las Casas IV y VII están en
segundo plano en el sentido de peso energético para polarización. La I, la X y la XII están
en primer plano. La XII implica un monto de energía psíquica o energía concreta circulando
en un nivel inconsciente colectivo muy difícil de visualizar, comprender y procesar; también
está implicando polarización.
Un aspecto duro al Sol polariza porque el Sol es la función organizadora de todo el
sistema, no así la Luna, la Luna es una función predominante en el nacimiento y la niñez y
en la adultez está ligada a la capacidad de contacto. El anidamiento en la Luna
(mecanismo lunar) puede formar parte de una polaridad transpersonal en el sentido que
forma parte del constructor psíquico de una psiquis polarizada, pero de por sí no polariza a
toda la psiquis.
P: El Sol es como que organiza todo.
R: Pensá el Sol en el sistema solar. El Sol organiza el sistema solar. Un aspecto duro de
energía transpersonal a esa función, es global, afecta a todo el sistema; en cambio la Luna
afecta específicamente la afectividad y el sentido de seguridad.
Éstos son los criterios de peso energético. Es una reflexión acerca de porqué ciertos
lugares implican determinado peso energético, a través de ciertas funciones.
P: Entonces sería también Plutón cuadratura con el Sol.
R: Claro, Sol en Escorpio cuadratura Plutón es una clarísima sobrecarga plutoniana, una
gran cantidad de energía plutoniana.
También tenemos 4 planetas en Escorpio, con Escorpio en Medio Cielo.
P: Escorpio en Medio Cielo sí, ahora, ¿porqué los 4 planetas?
R: Aparte del Sol, Venus, Saturno y Mercurio están en Escorpio, una gran cantidad de
funciones personales está en Escorpio. Hay una masa de energía, un peso de energía
dado por una gran cantidad de planetas … imagina una persona que no sea Sol ni Luna en
Escorpio, pero que tenga cinco planetas personales en Escorpio, es posible que haya
polaridad.
P: ¿Si fuera en otro signo?
R: Si fuera en Géminis no implicaría polaridad.
P Es por Escorpio …
R: Lógico, porque está en Escorpio, de eso se trata, de pesar la energía transpersonal:
Plutón - Escorpio, Urano - Acuario, Neptuno - Piscis.
Entonces 4 planetas en Escorpio, Escorpio en medio cielo, Plutón en VII, Sol en Escorpio
cuadratura Plutón, esto nos denota que la polaridad principal va a ser plutoniana.
La uraniana va a jugar secundariamente a esta polaridad principal
El paso siguiente es realizar una hipótesis acerca de la identificación de la persona. Vamos
a comenzar con la polaridad plutoniana. ¿Esta estructura energética va a facilitar una
identificación con el polo directo, o va a facilitar una identificación con el polo inverso? ¿La
conciencia que emerge de esta estructura energética hacia dónde tiene facilidad de
identificarse, hacia lo directo o hacia lo inverso?.
Lo primero notorio de observar en esta Carta es casi todos los planetas están sobre la
línea de horizonte, eso tiende a directo.
Porque tiende a jugar la mayoría de las energías en el plano social, eso apoya
identificación con un Plutón directo. Esto se acentúa con ese Sol en Escorpio en Medio
Cielo y ese Saturno en Medio Cielo. Si yo asumo ese Saturno en medio cielo soy Plutón
directo, si yo asumo ese Sol en medio cielo soy Plutón directo.
Si soy inverso voy a tener mucha dificultad de asumir ese Sol en Medio Cielo. Si yo me
identifico con lo plutoniano inverso temblando en un rinconcito, ¿voy a jugar como un ser
radiante, expresivo, que adquiere identidad jugándose en un rol social, con cierto brillo,
cierta notoriedad?, no. Lo mismo Saturno en medio cielo, si yo asumo esa energía, que es
un Saturno muy potente, soy Plutón directo. Eso tira para directo.
Ahora, esto nos está tirando para directo, pero ¿qué nos dice que Plutón esté en Casa
VII?
P: Que lo podemos proyectar en el otro.
R: Sí, la tendencia va a ser que el otro sea Plutón, la casa VII es naturalmente proyectiva.
Porque en la casa VII sos con el otro, la energía de VII es la energía que el otro te trae. Mi
pareja o mi socio va a ser el devorador, el intenso, el conflictivo, lo que sea. Esto tira para
inverso. También el hecho de que esté Marte en XII. Hay muchísima energía de Marte,
pero hay mucha dificultad de tomar contacto con eso psicológicamente. Esto nos tira
también para inverso.
P: La casa XII es un área de difícil acceso para la consciencia. Implica una masa de
energía y una dinámica tan extraña, tan despersonalizante, que la psiquis dice “yo ahí no
entro”, intenta armarse sin esa función, lógico que con un alto grado de desequilibrio.
En este caso una persona que se sienta sin agresividad, sin capacidad de autoafirmación,
a pesar del gran monto de energía marciana, va a tender a ser Plutón inverso. A esto se le
suma la Luna en Libra, y no lo tomen como una regla, que puede tender a Plutón inverso,
ya que necesita satisfacer al otro para sentirse segura.
Entonces hay hipótesis ambivalentes, la estructura da para ambas identificaciones. En este
punto lo importante es hacer el pesaje de los elementos, esto es fundamental. Recuerden
que en el pesaje de los elementos no contamos los planetas transpersonales.
En fuego no tenemos ningún planeta; tampoco el Ascendente, Plutón en Leo pero es un
transpersonal, no lo contamos.
¿En aire que tenemos?
P: Marte, el ascendente …
R: ¿Y algo más?
P: La Luna.
R: La Luna en Libra. Tenemos bastante energía de aire. ¿En agua, que tenemos?
P: Venus, Saturno, Mercurio, Sol.
R: Y Júpiter en Cáncer; hay mucha agua. ¿Y en tierra qué tenemos?. No tenemos nada en
tierra, es una carta aire - agua. Al ser una carta aire - agua, ¿cuál es la identificación que
se facilita?.
P: Inverso.
R: Inverso, éste es un mundo mental e imaginario, mental - emocional. En principio no va a
tender a identificarse con las funciones duras, que son concretas y que tienden a la
confrontación con el mundo externo. Una estructura fuego - tierra va a tender a ser directa.
P: ¿Y fuego - agua?
R: Una carta de fuego - agua puede tender a ser pasional, y extremadamente subjetiva.
Puede ser oscilante. La contradicción es que el fuego tiende a ser desde sí mismo, y el
agua tiende a ser con el otro, pero ambos son subjetivos. Es un aprendizaje fundamental
en su vida el encuentro entre el fuego y el agua.
Por otro lado un Escorpio Leo va ser muy distinto a un Piscis Sagitario.
P: Escorpio Leo estás diciendo Sol en Escorpio …
R: Una estructura Escorpio Leo, son energías fijas, en cambio Piscis Sagitario son
energías mutables, son de otra cualidad. Pero en este caso la vibración predominante es
agua aire, mundos imaginarios e internos, y la identificación con el polo inverso es lo más
probable. Ya sabemos que esta hipótesis es sobre la primer identificación en la vida, cómo
emergió la identidad por vez primera de esta matriz, lo que no sabemos es si
posteriormente la persona ha cambiado de polo o no.
P: ¿La primer identificación tiene que ver con la infancia?
R: Sin duda tiene su semilla ahí pero es algo más global, la primer identidad que se
construye globalmente, y el primer mundo que se habita, ambos manifestaciones de la
matriz energética.
Asimismo en los niños en general hay más plasticidad, en el sentido de que no hay una
forma definida todavía, pero en ellos tiene todo que ver con los padres, hay muchos padres
inversos que los hijos son totalmente directos, por ejemplo, es la propia sombra de los
padres.
P: ¿Puede ser que un niño esta jugando su estructura o la están jugando los padres por él?
R: Un niño esta jugando su estructura pero cómo él aprenda a vivirse tiene que ver con los
padres. Si el niño es Luna en Acuario y ascendente Acuario y cómo viva eso, tiene
totalmente que ver con la psiquis y creatividad de los padres, y en segundo grado, con la
sociedad, la cultura, el país donde vive. La primera identidad se forma con el material que
hay, en la familia, en la sociedad y en el mundo.
Por ejemplo, si soy ascendente Acuario, ¿con qué material vivo?, con el material
acuariano que hay; ¿que material acuariano hay?: ser rebelde, transgresor; o ser muy
formal y temer los imprevistos. En principio recreo eso, después podré aprender a vivir de
otra manera, pero en principio vivo con lo que hay, con lo que se me transmite; por lo
menos hasta los 28, 29 años, uno recorre la propia estructura energética a través del
material heredado.
P: ¿?
R: No sólo a las energías transpersonales, a todas las energías.
P: ¿Hasta que madura?
R: Bueno, el primer huevo de vida se cierra a esa edad, tengo la oportunidad de agotar el
material heredado y empezar un nuevo ciclo.
Volviendo a la Carta, la hipótesis entonces es plutoniana inversa, así que nosotros
podemos suponer con Plutón cuadratura Sol, Escorpio en medio cielo y Saturno en medio
cielo, que hay una figura masculina, una figura de padre de enorme poder, ante la cual ella
va a estar muy chiquitita. ¿Conversamos porqué?
P. Saturno en medio cielo …
R: Saturno en medio cielo, Sol en Escorpio en medio cielo cuadratura Plutón …
P: ¿Y la cuadratura con Marte en casa XII?
R: Vemos que su propia parte interna masculina es ciertamente avasallante y
todopoderosa. Respecto a la temática específica del padre, Marte no es significador de
padre, Sol y Saturno sí.
En principio aquí hay una figura de poder y autoridad rígida, lejana, distante, todopoderosa,
con la que es muy difícil hacer contacto y a cuyo deseo estoy sometida. Si yo estoy inversa
esta es una tremenda figura de autoridad que me aplasta con la mirada, ojo que esto
puede ser después director de colegio o el mundo en general; yo de acá puedo percibir al
mundo como algo despiadado, la vida es algo despiadado que si no estás bien escondido
te aplasta en dos segundos, percibo así la existencia, muy miedosa, muy derivando en
mundos seguros desde ese miedo, mundos lunares.
Aparte esto se complejiza ¿porqué?, porque tengo Luna en VIII, es una estructura
plutoniana lunar, entonces estoy envuelto en mi madre , lo que dificulta el contacto con ese
padre, y mi madre me dice “quedate acá adentro”, de alguna manera dice “quedate acá
adentro, acá tenés todo, no te hace falta salir”.
P: ¿Esta estructura me parece plutoniana inversa?
R. Estamos haciendo esa hipótesis.
P: ¿?
R: Sobre Plutón, acá hay una madre que inutiliza, que con esta madre vos no aprendés a
confrontar nunca, si vos no confrontás nunca, siempre ese polo va a ser distante lejano,
misterioso, cargado de poder, autoritario, etc. Acá hay algo que me envuelve y me dice “
no te hace falta salir”, de una manera y otra, me lo puede decir diciendo “sos un inútil, para
lo único que servís es para estar acá”, de una manera muy sutil … en realidad una madre
sobreprotectora eso es lo que le dice a sus hijos, o “ sos maravilloso pero no te hace falta.
Una Luna en VII la Luna en Libra va a tender a ser ese tipo de mujer, alguien difícil de
verle el lado absorbente porque , porque se la ve suave abierta, confraternizadora, una
imagen de delicadeza, de comprensión, de apertura tras la cual es difícil ver “el dragón me
come”, es una estructura que esta muy envuelta por la madre y lo cual hace simplemente
lejano ese polo paterno.
Vamos a ver algunos datos de la vida de la persona: Esta persona nace en una familia
clánica patriarcal, una familia muy cerrada, de cierto poder social, donde la figura
importante es el padre de su mamá, el abuelo. El patriarca es el padre de su mamá.
P: ¿Vive con ella?
R: En realidad digita a toda la familia, es una estructura familiar muy grande, hay varias de
las hijas que no se casan, quedan absorbidas bajo la tutela- dependencia del patriarca.
Ella se casa y, ¿cómo va a ser la persona con la que se casa?.
P: Un plutoniano directo.
R: Exactamente, alguien de cierto poder, de cierta notoriedad, que es aceptado por la
familia: Uno tiene que pensar que en estas estructuras clánicas, vos no podés casarte con
alguien que no es aceptado por la familia. Por supuesto, este abuelo es una figura muy
distante, llena de poder, e inaccesible. Entonces ella pasa de plutoniana inversa de su casa
a plutoniana inversa con su marido.
En este momento, ¿qué sucede?, irrumpe lo inesperado en la ascendente Acuario.
Después de unos años este hombre la deja y se separan, se divorcian; lo cual rompe toda
la estructura familiar, porque en esa familia nunca nadie se había divorciado. Ella queda
como la rara, el escándalo, la que falló, etc. Sin quererlo (como suele suceder) vive a pleno
su ascendente, y encima le cae arriba (estructura plutoniana) toda la culpa de la familia.
Al suceder esto ella tiene dos opciones, (es una crisis donde hay un gran nivel destructivo,
hay mucha presión y mucha destrucción), ella tiene dos opciones: una es volverse con la
cabeza gacha a la casa del padre, reasumir su vieja identidad, y la otra es empezar a
pararse en sí misma, y seguir el camino del cambio que comenzó con esta crisis. Esta
crisis trae la posibilidad de cambio de polos, de salir del lugar donde está. Uno puede
pensar que si el marido no se hubiera separado de ella, ella queda eternamente en el
mismo lugar.
Ésta es la importancia de las crisis en la vida. Una estructura tan rígida, tan polarizada,
necesita una fuerte crisis para poder hacer un cambio, ése es el punto. Por otro lado, lo
que para una estructura más flexible puede ser un leve temblor, para una estructura muy
rígida es un terremoto, y acá hace falta un terremoto para que haya un movimiento.
Entonces ella empieza a querer pararse sobre sus propios pies. Entre otras cosas
comienza a estudiar medicina, empieza a jugar su propio deseo, con lo cual descubre lo
extrema y tiránica que es. También, por ejemplo, aprende a manejar, con lo cual empieza a
atreverse a jugar su Marte. Y empieza a trabajar en una boutique, con lo cual ese Venus en
medio cielo y esa Luna en Libra entran un poco en juego, aunque no es la potencialidad de
su sensibilidad todavía.
Para que una persona plutoniana desarrolle su sensibilidad real tiene que madurar mucho,
porque esa parte interna capaz de desplegar sensibilidad profunda está muy achicharrada.
Y en principio va a desarrollar cierto nivel de sensibilidad pero con un objetivo, por ejemplo
para ganar plata; instrumentar la sensibilidad para un triunfo es lo que permite una
polarización plutoniana, y si no la sensibilidad infantil, excesivamente vulnerable y lloricona
de plutoniana inversa, la sensibilidad de la víctima, que tampoco es una sensibilidad real.
El desarrollo de la sensibilidad real con polarización plutoniana requiere el desarrollo de lo
saturnino y el reequilibrio de los polos.
P: ¿La de un artista plutoniano inverso tampoco es sensibilidad?
R: Bueno, es cierta sensibilidad, es identidad disociada, aunque es bueno sospechar que
esa sensibilidad sea también sensiblería y narcisismo. Si por ejemplo tengo además
polaridad neptuniana y soy ascendente Libra, entonces tengo una gran sensibilidad y pinto,
y mi esposo es una figura conflictiva y autoritaria, hay una gran disociación. En esa
persona hay una gran disociación, ¿qué leemos literalmente nosotros?, “pobre, qué buena
y sensible que es y mirá el esposo que tiene”, pero en realidad hay una gran disociación en
ella, porque ese autoritario con crueldad está en ella como imagen interna y su propia
dinámica psíquica la lleva a vivirla a través de su esposo. Ésta es la lectura de polaridad.
Volviendo al ejemplo de la Carta, lógico que cuando ella empiece a jugar su Plutón directo,
ella va a ser el patriarca, porque esa figura está en ella, ella tiene un polo que quiere hacer
lo que ella quiere y que no escucha a nadie. Mientras es inversa con la Luna en Libra,
aparentemente escucha a todo el mundo y complace a todo el mundo, pero por pura
inversa, no por apertura. Una vez que haga el cambio de polo se va a tener que dar cuenta
de que no escucha a nada ni a nadie, que lo único que ella quiere es que pase lo que ella
quiere que pase, y se acabó, eso también es ella.

A partir de la crisis ella hace un movimiento, se desprende su identidad con un polo y va


hacia el otro. Hacia la identificación con el otro polo. Es un buen movimiento, quien la
conoció 5 años antes dirá: “no es la misma persona”, y es real, no es la misma persona;
“tan buenita que eras antes y ahora …”.
El sólo hecho de la presencia de una excesiva carga energética en una carta implica que
se forman dos lugares internos, lo que hemos llamado polos, uno omnipotente y el otro
impotente. Puede haber una identidad extrema en uno de los dos, o puede haber una
identidad que esté pivoteando del uno hacia el otro.
P: ¿Si la persona siempre fue inversa, pasa directamente al otro polo?
R: Si la identidad es muy extrema es muy difícil que se balancee sin pasar por el otro
extremo. Hay algunos extremos que, en el sentido del balanceo, son necesarios de que la
persona pase por ellos.
Lo que balancea es el desarrollo de lo Saturnino real, no el Saturno social que forma parte
de la estructura rígida y polarizada. El sentido de límite. Tanto en lo directo como en lo
inverso.
Lo plutoniano, cuando desarrolla sensibilidad se hace curativo, es la energía de la
curación, circula curativamente, por más que la persona no sea un curador, un terapeuta;
es la energía que va a la raíz de las cosas, que destruye todo lo que no sirve. En general lo
plutoniano circula como apropiación, como un comerse mutuo y una apropiación … circula
desde la necesidad de supervivencia, o en el caso del inverso circula por ejemplo desde el
ser mártir, dejarse comer, que es lo mismo. Es otro lugar en el mismo nivel, el mismo plano.
Si sos plutoniano inverso, antes que anhelar el equilibrio, te haría bien indagar en el otro
extremo, porque todo plutoniano inverso se entera de esto y quiere el equilibrio y ser el
curador, y así evitar pasar, por rechazo y miedo a su propia potencia, por lugares que no
quiere pasar, como asumir su agresividad, su potencia, su capacidad de construir algo, de
ponerse un límite a sí mismo y al otro.
Un plutoniano inverso se tiene que enterar de la carga de su deseo, de que no escucha al
otro, de que es capaz de aplastar al otro … se tiene que enterar de eso.
Es todo un juego complejo, porque tampoco es que porque un plutoniano inverso esté
aprendiendo a ser directo bueno, hay que dejar que te coma. Y muchas veces la
conciencia al pasar al otro polo no se equilibra sino que anida allí y rechaza reactivamente
lo anterior. Y alguien pasará a ocupar el lugar que él o ella ocupaba. Es decir, muchos de
los cambios de polo no son cambios en realidad o más bien no son síntesis porque
simplemente son un pasar al otro lado de la misma estructura.
En realidad, desde el punto de vista de la dinámica energética, el estatismo no existe, el
equilibrio siempre es un juego de oscilación. Pero en una consciencia más integrada esa
oscilación no será extrema.
En el caso de ella por ejemplo, estudiar medicina va hacia el desarrollo de la sensibilidad,
porque si ella se hubiera puesto a estudiar ciencias económicas va directo a lo racional, no
a lo sensible. Se supone que cuando estudiás medicina estas en contacto con el dolor, etc.
Vas hacia lo sensible, al menos que te pongas a hacer cirugía plástica, pero en sí,
globalmente medicina va hacia lo sensible; entonces esa es una elección a favor de lo
sensible, desde lo plutoniano a favor de lo sensible. No es una mala elección.
Esta manera de hacer polaridades, que hemos hecho por primera vez, es la que vamos a
hacer varias veces hasta que ustedes vayan agarrando práctica, esto del pesaje de las
energías, los elementos, la hipótesis psicológica y después encontrarse con la persona y
tratar de percibir en su historia polarizaciones y cambios de polo. Es un análisis global de
vida, el de polaridad.
Núcleo  Solar Rodrigo Llanes 2º Año.
Análisis de Carta Natal por Polaridad Transpersonal
Carta Natal Nº 2

R: Sol Saturno Cuadratura. Plutón Marte Cuadratura. Urano Venus Conjunción. Neptuno
Luna Cuadratura.
P: ¿Mercurio con Neptuno?
R: No. Recuerden que lo que estamos haciendo es pesar las energías transpersonales. En
ese sentido tomamos en cuenta sólo los aspectos duros, porque implican una intensidad
de energía inasimilable en principio por la psiquis, y que va a generar polaridad.
Vamos a comenzar por Plutón, ¿qué información tenemos de lo plutoniano en esta carta?.
La primera información que tenemos es que está en casa VI, por ese lado no hay
sobrecarga plutoniana. La segunda información es que Escorpio esta en Medio Cielo, ese
es un dato; de todas maneras no es tan potente como si estuviera Plutón ahí. Luego
tenemos aspecto duro de Plutón con Marte. Aries rige la casa III, por lo que Plutón viaja a
la tres, tampoco es estructuralmente significativa esa casa. También hay una cierta
presencia en la IV porque Marte está en la cúspide de la IV. No hay demasiada sobrecarga
plutoniana. Podemos atribuir polaridad pero probablemente esté en un segundo plano.
Veamos Neptuno, ¿Qué tenemos?
Esta en casa VIII, por ese lado no hay sobrecarga, está en cuadratura a la Luna, por lo que
va a la casa V y VI. Hay mucho Piscis en casa I. Fíjense que es ascendente a los 28º de
Acuario, entonces hay energía pisciana.
Estamos en el mismo caso que con Plutón. Polaridad sin tanta intensidad.
¿Qué tenemos de Urano?, Urano está en V en conjunción a Venus, por lo que viaja a la IV
y a la IX, por Tauro y por Libra. Hasta ahí no habría una sobrecarga excesiva, sólo hay
presencia uraniana en la IV. Sin embargo, es ascendente Acuario.
P: ¿Me podés explicar bien cuando viaja?
R: Urano está en conjunción con Venus, Venus es el regente de Tauro; entonces en la casa
cuya cúspide está en Tauro hay presencia venusina. Si Urano está asociado a Venus eso
implica que donde haya presencia Venusina va a haber presencia uraniana.
El ascendente Acuario da suficiente peso para decir: hay polaridad uraniana. Es probable
que la polaridad principal sea uraniana con polaridades plutoniana y pisciana menores. Así
como en la Carta anterior teníamos como plutoniana la polaridad principal. Vamos a
centrarnos en la polaridad uraniana. Ya sabemos que acá se forman dos polos: uno
rebelde, que quiere hacer lo que quiere, que es contestatario, que se siente diferente; y
otro formal, ligado a los objetivos de la sociedad, concreto. Ambos polos están adentro de
la persona. Ahora vamos a hacer una hipótesis: en cuál de ellos es más probable que la
psiquis haya hecho identidad, en una primera instancia.
En principio el tema de que sea ascendente Acuario, tiraría para inverso, esto no es una
regla y está absolutamente supeditado al conjunto de la Carta. En ese sentido la Astrología
no funciona como una ciencia exacta, sino más bien como un arte. Hay que percibir la
totalidad en la que cada elemento está inscripta y hacia la que es funcional. Una Carta con
un predominio de Agua va a ser una cosa y otra con un predominio de Aire va a ser otra.
Refuerzan la hipótesis de inverso el hecho de que haya cuatro planetas personales en la
Casa IV, incluido el Sol, y que la Luna esté en Cáncer. Vemos que la zona afectiva, de
pertenencia, etc., tiene mucho peso psíquico.
Ahora, Saturno en VII nos está tirando para directo. El límite es el otro. Saturno me lo trae
el otro. Sol en Géminis conjunción Mercurio y Venus, esto me lo tiraría para directo. En
principio le geminiano en sí no va a definir una polaridad uraniana como directa. Géminis
no es Acuario, Géminis no se mueve confrontando la autoridad, Mercurio esta dentro de
Saturno, pero por otro lado Géminis presenta un terreno de identidad donde la polaridad
directa puede hacer base.
P: ¿Eso puede ser porque puede expresarse más con una polaridad directa que con una
inversa?
R: No es porque pueda expresarse, Géminis no busca expresarse, sino por la vincularidad.
El uraniano inverso va a tender a vivir en mundos cerrados. Si yo estoy identificado con
Luna Saturno vivo en mundos cerrados, del trabajo a la familia y de la familia a trabajo. Si
yo estoy identificado con el polo directo precisamente mis dificultades son, entre otras,
trabajo y familia. Compromiso emocional, construcción emocional, y construcción en lo
social. Construirme como ser social, porque precisamente me siento fuera, excluido,
diferente; tensión Urano, Saturno - Luna, esta es la sensación de la polaridad uraniana.
Tenemos Saturno en VII, 4 planetas en Géminis, esto está dando para directo. Urano está
en casa V, es una casa de expresión y lo uraniano puede ser accesible para hacer
identidad. La Luna en V y el Sol en IV, me está dando algo muy de tipo Luna en Leo. El tipo
Luna en Leo puede hacer un juego de identidad “especial“ que sirva en una identidad
directa.
Como vemos tenemos fuertes elementos para inverso y fuertes elementos para directo.
Vamos a hacer ahora el balance de elementos, porque en principio tenemos un poco para
las dos cosas. Yo en lo personal, desde toda esa energía Geminiana y Acuario
ascendiendo, me jugaría un poquito más - siendo Saturno en VII y Saturno cuadratura Sol -
para directo. Un Saturno cuadratura u oposición Sol en principio va a ser algo tan pesado
que es muy difícil de interiorizar, de identificarse. Acá hay una presencia paterna muy fuerte
en lo psicológico, una identidad ligada al superyo que perfectamente puede ser
inconsciente. Hay un sentido de autoridad tan rígido, tan pesado, y siendo Sol en
Géminis… yo tiraría para directo, como identificación primaria.
P: ¿Mas allá de la Carta, esta vibración, este aspecto Saturno oposición o cuadratura al Sol
implica una figura de autoridad?
R: Lógico …
P: ¿No me puedo expresar porque hay alguien que me detiene?.
R: Como movimiento psicológico va a ser así; si yo me expreso viene el límite. Cuando yo
me expreso la autoridad no me reconoce. El movimiento natural del Sol es expresión y
reconocimiento, así se conforma identidad. Ahora, con Saturno Sol hay expresión y no hay
reconocimiento, eso genera un vacío de identidad muy angustiante, y genera la necesidad
por parte de la identidad de ser reconocido por una autoridad. Ahora, con un poquito de
Urano, ésta es una perfecta base para ser rebelde contra esa misma autoridad. Yo peleo a
la autoridad y en sombra traigo esa gran necesidad de reconocimiento por su parte. (Por
supuesto, esto va a estar muy negado).
P: ¿La dificultad de expresarse es cuando tenés Sol cuadratura Saturno?
R: No, estamos delineando esto desde lo que él me preguntó.
P: Me expreso y no hay reconocimiento, es decir, tengo el límite … no puedo expresarme

R: No, me expreso y no hay reconocimiento, lógico que eso me va a inhibir, en el futuro no
me voy a expresar porque cada vez que me expreso… miedo. Entonces voy a buscar
expresarme de acuerdo a un modelo; me voy a poner imaginar cómo tengo que
expresarme para ser aprobado, y eso no es expresión.
P: Entonces tira para inverso.
R: No necesariamente. Es común el uraniano directo que se polariza con todo ese Saturno
y dice: “me voy a expresar y no me importan las autoridades…”. Esta es la temática, es un
aspecto difícil. En este caso es Saturno - Sol, Sol en Géminis con Saturno en VII, un
Saturno que está visto desde el otro, un Saturno que viene desde el otro …
P: Que bárbaro, porque siempre que hay polaridad uraniana hay todo un tema con
Saturno…
R: Exactamente, ustedes van a ver que muchas Cartas con polaridad uraniana traen un
Saturno muy fuerte. Es raro un Urano fuerte con un Saturno en casa III sin aspectos duros.
O en su defecto una Luna fuerte. Veámoslo en esta estructura energética. Esto nos redobla
la intensidad que tiene esta polaridad; porque es ascendente Acuario con Saturno
cuadratura Sol y con Sol y otro tres planetas personales en IV. O sea, hay una gran
estructura Saturno - Luna en una Carta con ascendente Acuario: la mesa está servida.
Una identidad posible (inversa), dice: “soy cumpliendo y perteneciendo“, !pero es
ascendente Acuario¡. Se arma una tremenda tensión, esta tensión estructural es la tensión
básica de la Carta. Acá la psiquis se polariza y se parte en dos, “obedezco o me saco, me
rebelo“. “Me hago cargo o huyo“, cosas así. Es complicado, porque siendo ascendente
Acuario tengo Leo en VII, entonces el otro me centra, pero teniendo Saturno en VII el que
me centra es el que no me reconoce y me pone límites (también es mi sostén) …
complicado … pero por el otro lado al ser Sol en IV y Luna en V, tengo la memoria de haber
sido un favorito, un mimado.
P: ¿Voy a intentar refugiarme en una Luna?
R: No, desde ahí yo puedo ir a lo directo, desde ahí yo puedo enfrentar a Saturno. Acá no
hay una falta de afecto, acá hay una Luna en Cáncer con Sol en IV. Hay un potente registro
afectivo básico y sin embargo con ese Saturno Sol en IV, hay un tema con el padre y con la
identidad, la falta de reconocimiento del padre viene con sensación de falta de afecto.
P: ¿Pero la psiquis es la que lo vive así…?
R: Claro, estamos hablando en el nivel psicológico.
Vamos a hacer el balance de elementos. ¿Qué tenemos en fuego?, no tenemos fuego, no
hay fuego; ¿Qué tenemos en aire?
P: Sol, Venus, Mercurio …
R: Y Júpiter, y el ascendente, y Urano como regente del ascendente. Para el balance de
elementos no contamos los transpersonales, porque hablan de un registro psíquico no
personal, sino generacional. Pero en este caso al ser regente del ascendente lo
agregamos. Urano esta en Géminis.
¿Qué tenemos en tierra?
Marte en Tauro, Saturno en Virgo, y en agua Luna en Cáncer. ¿Cuál es el elemento
predominante?
P: Aire.
R: ¿Ven que útil que es a veces el balance de elementos?. ¿Urano directo o inverso?
P: Directo.
R: Directo, ya la hipótesis de antes venía directo, pero viendo que tenemos cuatro planetas
más el ascendente y el regente del ascendente en aire, que en esta Carta el mayor peso
energético es de aire, nos confirma la hipótesis de que la primer identidad de esta persona
sea muy probablemente Uraniana directa.
Vamos entonces a leer la historia de vida.
“Como sabrás nací en Mar del Plata en 1949, me imagino a mis viejos, de una clase media/
media , mi viejo empleado en un comercio y mi mamá maestra, en aquellas épocas
tranquilas y optimistas de la post guerra europea, bailando foxtro en la confitería Scafidi, y
admirando las heladeras y televisiones que venían de EE.UU. tan es así que en el 55 nos
mudamos a una casa grande y linda en el centro de Mardel, casa que habían comprado
con un crédito a 30 años de la primer época peronista y que había construido la empresa
constructora mi abuelo, el papá de mi mamá. Mi abuelo que construyó muchos de los
chalets de piedra marplatenses había llegado hasta ahí habiendo empezado en los años
20 como albañil recién llegado de Italia“.
R: ¿Qué tenemos hasta ahí, que vemos?. Apareció un Saturno fuerte, en el abuelo, el
constructor que llegó como albañil. También dice: “mi viejo empleado en un comercio y mi
mamá maestra”, ¿cómo viene la polaridad uraniana, desde la matriz familiar?.
P: Inversa
R: Viene inversa. “mi viejo empleado en un comercio y mi mamá maestra”.
P: ¿Por qué dice “me imagino”?.
R: Él es Luna en Cáncer, evoca.
“Tengo dos hermanos, uno dos años menor y otro seis. El primero de Aires y el segundo de
Sagitario; mi papá era de Acuario y mi mamá de Géminis“.
R: Y él es Géminis Acuario, fíjense cómo viene Acuario en la matriz familiar.
“Soy el primer hijo de mis viejos y el primer nieto varón de mis abuelos.(tan esperado
varón, por mi abuelo que tuvo 3 hijas mujeres) ( tan esperado que paso gran parte de mi
infancia con mis abuelos)”
R: ¿Qué esta ahí?
P: La Luna en Leo.
R: Luna en V y Sol en IV. Él es el favorito.
“A los 5 años mi mamá me lleva de oyente a primer grado en su escuela. Al año siguiente
otra vez en primer grado. El comentario de la maestra es que yo hago la mía, no doy bola,
charlo, no formo fila como todos“.
Mi abuelo se muere cuando tengo 8 años, ya me había enseñado a andar a caballo ( y me
había caído y lastimado) y me estaba enseñado a manejar autos y otras cosas por el estilo
(se ve quería que fuera lo más parecido a un hijo y por supuesto un hijo un poco más
grande de lo que era).
R: Fíjense el tema de la espectativa y la responsabilidad. Saturno Sol.
“A todo esto mi viejo, algo así como un hermano mayor celoso me agredía y mis hermanos
permanecían un poco opacados en el escenario familiar.”
R: Ahí aparece el tema con el padre, el padre opacado por el abuelo, el gran papá, la
autoridad es el abuelo, y los costos de ser el favorito de ese gran padre.
“Durante la escuela primaria (en un colegio de curas) no me adapto, y hay muchos
episodios de los que llamaban mala conducta, tampoco juego al fútbol con mis
compañeros, principal variante de socialización imaginada por los hermanos (Maristas)”
R: ¿Que identidad está despuntando en este chico preadolescente?
P: Y ahí esta directo …
R: Urano directo.
“Mi mamá convencida que la educación pública es mejor que la de los curas consigue
trasladarme a un colegio donde ella era maestra, después de un episodio donde un cura
me castiga físicamente”.
R: Problemas con la autoridad y Júpiter en XII.
P: Ya el hecho que lo manden a un colegio de curas …
R: Está hablando de un Saturno muy rígido, es una estructura muy rígida, no un Saturno
fuerte, un Saturno rígido.
“Comienzo el secundario otra vez en un colegio religioso, se ve que mi viejo, de formación
católica, logra imponer su criterio sobre que es lo mejor para las familias”
R: Fíjense cómo quien porta energía acuariana tiene mayor tensión psicológica y por lo
tanto se enrigidece más. La madre geminiana lo lleva a un colegio público, el padre que es
acuariano lo manda a un colegio religioso, es más rígido, ¿Por qué es más rígido?,
precisamente porque tiene energía de Acuario, hay más tensión, entonces la psiquis se
endurece, se enrigidece.
“ En 3ª año después de numerosos episodios de rebeldía infantil me echan del colegio
religioso y vuelvo a una muy linda escuela pública, con hermosas chicas como
compañeras y un centro de estudiantes y una atmósfera de libertad que atemorizaba a
familias como la mía”
R: Me parece que queda claro la primer identidad de chico. No sólo se ve lo rebelde sino
se ve lo grupal, interactivo, la energía de aire.
“Durante el secundario ando con un grupito de vagos del barrio haciendo pequeñas
maldades adolescentes, asistiendo a fiestitas y boliches bailables marplatenses también.
Comienzo a estudiar abogacía no se por qué, 2 años …”
R: Él no sabe por qué, pero nosotros, teniendo su Carta Natal si sabemos por qué. ¿Por
qué estudia abogacía 2 años, siendo ascendente Acuario y uraniano directo?
P: Por el Saturno …
R: Porque tiene su lado inverso, tiene su lado saturnino y lunar. Desde su lado saturnino
¿qué elige?. Abogacía, lo más formal que se puede elegir.
“En el 68 comienzo a estudiar sociología y con cierta actividad en la militancia política. En
el 69 dejo todo y me dedico a viajar con mochila …”
R: Empieza a comprometerse plutonianamente, pero corta, esto es bien uraniano.
“ … Chile, Brasil, Bolivia y luego Francia, Alemania, Italia, así di durante 2 años y un poco
más.
En 1972 me instalo en Bs. As. Con la firme idea de la militancia política, pero no me integro
demasiado, para los militantes soy muy hippie y para los hippies muy politizado”
R: ¿Qué es eso?.
P: Uraniano directo.
R: ¿Si, pero por qué?
P: No entra en ningún grupo.
R: No encaja en ningún lado.
R: Sapo de otro pozo. Está siempre directo. Cuando quiere sentar cabeza, hacer sociología
y dedicarse a la militancia dura un año, cuelga todo y se va de viaje.
“ … hago y vendo artesanías en cuero en plaza Francia y en Mar del Plata en verano.
En el año 75 me refugio en mi pequeño dpto. En Palermo, trabajando el cuero. A la
situación externa la percibo terrible y peligrosa, gente conocida muerta por la Triple A,
descontrol total, soy uno de los que las organizaciones dejaron al descampado.”
R: Él no se integra en ninguna organización, queda al margen de todo lo que sucede a
gente muy cercana.
“ … conozco a la madre de mis hijos, Lucrecia (capricornio), chica prolija y ordenada que
estudiaba psicología”
R: !Apareció Saturno en VII¡.
P: “ chica prolija y ordenada que estudiaba sociología”
R: “Chica prolija y ordenada, y Capricorniana. Apareció la polaridad inversa.
“ … me caso con ella, me quiero ir del país, pero no lo hicimos.
En el 76 comienzo a estudiar cine. Éramos tan pobres! Jóvenes, lindos, con mucho tiempo
libre, leo de todo (literatura y psicología más que nada).
P: ¿Eso no esta hablando de Neptuno?
R: Sí, está hablando de Neptuno, pero dentro de la polaridad principal que es la uraniana.
Esta hablando del Piscis de él.
“ … y veo mucho cine en la cinemateca y foto clubes. En 1976 nace mi primer hijo Iván, no
tengo nada definido laboralmente, pero estudio cine y se de fotografía. Rápidamente
comienzo a trabajar como fotógrafo, preocupado por el sustento de mi hijo, hago fotos
escolares.
Lo resumo un poco. Durante unos 8 años me dedico a la vida familiar privilegiando lo
económico, haciendo cierta carrera con la fotografía. En el 87 como sabés nace Lis, muy
deseada, concebida en una playa de Brasil en vacaciones, me hace muy feliz y me saca un
poco del achanchamiento en que estaba.
Continuo mi carrera como fotógrafo, ya como publicitario, me instalo y tengo un estudio
propio, estoy un poco mejor económicamente.
Alrededor del año 93, 94 achanchado, aburrido, infeliz, mal afectivamente, con escaso
sexo, con lumbalgias y tortícolis reiteradas, comienzo “casualmente” a hacer prácticas de
meditación zen en el jardín japonés.
R: ¿Qué ha sucedido aquí?.
P: Está inverso …
R: !Ha habido un cambio de polo¡, cuando nace su primer hijo. Desde el acontecimiento
que es el nacimiento del hijo, y en todo el proceso de la relación, casarse y concretar una
familia, pasa de Urano directo a Urano inverso. Escuchen con atención: “En el 79 nace mi
primer hijo, no tengo nada definido laboralmente, rápidamente comienzo a trabajar como
fotógrafo, preocupado por el sustento de mi hijo, durante 8 años me dedico a la vida
familiar privilegiando lo económico … ¿Quién está hablando?, el polo inverso. ¿Lo pueden
seguir en cada una de las frases?. Ya meterse en esa relación, atraer una persona como
su futura esposa, es que algo en su interior está buscando el otro polo. Está yendo hacia
allí. “preocupado por el sustento de mi hijo”. !Situación arquetípica saturnina¡. Ahora,
¿quién cuenta esto, qué identidad cuenta todo esto?
P: Un uraniano directo…
R: Claro, es la identidad actual, que está contando esto. Fíjense con qué detalle cuenta las
peripecias del Urano directo, pero cuando está inverso dice “lo resumo un poco” … como
dice él. Desde el 79 - 80 que nace su primer hijo etc., hasta el 94, tenemos 14 años como
uraniano inverso. Tenemos desde su adolescencia hasta el año 79, 80 como directo, y
luego como inverso.
“En el 93, 94 achanchado, aburrido, infeliz, mal afectivamente … comienzo “casualmente”
a hacer prácticas de meditación zen en el jardín japonés.
Allí empezó el cambio, terminó separándome de mi esposa, y enganchándome en una
relación pasional con mi socia en el estudio: Susana (Capricornio) Conozco a Osho que
me deslumbra, y comienzo una serie de prácticas espirituales, meditaciones y otros
trabajos grupales”
R: ¿Qué ha pasado?.
P: De vuelta a directo.
R: De vuelta a directo.
Observen que la identidad inversa viene de la mano de la esposa. Él conoce a la esposa
de Capricornio ordenada y prolija, de ahí y desde el hijo que tiene, él se va a lo inverso;
cuando él sale de ahí también se rompe la relación, lógico …
P: Pero esta nueva socia …
R: También es de Capricornio, él es Saturno en VII, pero igualmente lo acompaña en la
identidad directa.
“… conozco a Osho que me deslumbra, y comienzo una serie de prácticas espirituales,
meditaciones y otros trabajos grupales.
Tengo momentos de una felicidad e intensidad que nunca tuve antes, con Susana, con las
meditaciones, con las puestas de sol, con cualquier cosa, me apasiona el despertar y
conocerme a mí mismo; mi trabajo como fotógrafo me deja de interesar, pierdo gran parte
de lo que tengo, el depto. queda en manos de la madre de mis hijos, no me importa nada,
vivo en varios lugares siempre provisorios, disfruto de esa liviandad“.
R: ¿Qué estamos viendo?
P: La identidad directa …
R: Pero no sólo todo directo, sino que no ha habido, en esta oscilación, una integración …
P: ¿No integra Saturno decís vos?.
R: Hay una oscilación extrema.
P. Va de un polo al otro.
R: ¿Qué revela eso?. Que no mantiene la estructura, pierde gran parte de lo que tiene, se
le cae la estructura, se desarma, la pierde.
P: ¿Porque la madurez de él estaría en hacerse cargo de Saturno?
R: No pongamos un modelo de qué es lo que tendría que hacerse, veamos cuál ha sido su
vida. ¿Cuál ha sido su vida?; primero, de Urano directo se fue a Saturno - Luna; después
volvió a directo, pero no volvió trayendo Saturno - Luna sino que ese Saturno - Luna nunca
fue integrado realmente, por lo tanto lo deja. Todo lo que había construido en 15 años lo
pierde. No sólo estamos percibiendo cambio de polo sino que estamos percibiendo en qué
nivel la conciencia está polarizada, porque podría haber habido un cambio de polo pero
menos polarizado, y haberse traído el Saturno y la Luna, haber realizado un diálogo, pero
no realiza ningún diálogo. La libertad es entendida como dejar todo, no hay conciencia de
la necesidad del mantenimiento de una estructura, sino que él queda en el aire. Se va de
todo … y Saturno Luna … adiós.
P: ¿Ese cambio de polaridad … es necesario que corte con la pareja?.
R: Ambos pueden hacer juntos el movimiento. Pero en el caso de que no, la relación va a
cortarse.
P: ¿Y cuando él esta en Urano inverso, la esposa …?
R: La esposa comparte ese mundo, pero ¿qué sucede?. Cuando él se va a directo, es
probable que ella hizo el movimiento inverso, reactivamente. Enroscarse en el otro polo,
vivir el polo directo a través de él (conflictivamente, por supuesto)… alguien le tiene que
jugar el otro polo. Esto es polarización entre personas.
No es una cuestión en el nivel que nosotros entendemos que suceden las cosas.
“… se me cae el pelo, me peleo con mi ex, se muere mi mamá y mi papá, estoy peor
económicamente, pero sigo con momentos maravillosos.
Finalmente en el 2001, se cae todo, terminó mi relación afectiva y como socio de Susana,
vendemos la casa que habíamos comprado en Villa Urquiza, devuelvo el crédito, la poca
plata que me quedó la confisca en banco con el corralón y termino sin nada.
Enfermo y operado hacia fin de año de várices, sin lugar donde vivir.
Hace varios meses que estoy viviendo en el entrepiso de mi estudio que comparto con
colegas (muchos mas jóvenes que yo) en un edificio industrial lindo y grande, pero siempre
día y noche lleno de gente, finalmente es un lugar de trabajo, y de (joda para los pibes) un
poco raro como vivienda e incómodo, sobre todo para estar con mi hija etc.
En Marzo conozco a María que me encanta”
R: En ese cambio de polo se le desdibuja la necesidad de estructura, entonces hay un gran
desfasaje. Ahora él tiene que ponerse a hacer estructura de nuevo, como si tuviera 20,
entonces convive con chicos que están empezando a hacer estructura. Y por otro lado esa
convivencia viene de que toda esa energía geminiana y uraniana es una energía re juvenil.
Pero bueno, el problema es integrar esas dos edades, la madura y la juvenil.
P: ¿Es como que no está ni maduro ni …?
R: ¿Al final?, no, tiene una madurez y una cierta edad, pero qué pasa, el desconectarse de
la necesidad de estructura hace que ahora él no tenga, y tiene que empezar de nuevo,
simplemente eso.
P: No parece que tuviera una gran integración en el fondo.
R: No es una integración, lo que hemos visto ha sido simplemente un movimiento de
uraniano directo a inverso y de vuelta a directo. Eso es todo lo que hemos visto, pero
probablemente ya a los 50 y pico años va a ir armando estructura de nuevo,
evidentemente, va a formalizar con la otra pareja, esto le va suceder, y ya ahí no creo que
se de el mismo tipo de tensión.
P: ¿Por que?.
R: Simplemente por todo lo que ya ha vivido, y por la edad de por sí … tiene su Saturno
esta persona, no es que sea un excluido de la sociedad que anda por las calles, ni está en
el manicomio; es un tipo que trabaja y tiene un lugar en lo social… nada más que ha tenido
oscilaciones, en las cuales, desde la polarización psicológica, no pudo sostener la
estructura que construyó, pero tiene su Saturno.
Acá, yo quisiera excluir el tema de “esto está mal”, y lo bueno es integrarse, y este tipo falló
… Eso quisiera desterrarlo, porque no tiene ni sentido ponerse a ver …
P: No, lo que yo planteo sinceramente es eso. ¿Cómo vos te das cuenta?, ¿es que no hay
tanta energía vital como para irse de nuevo a un extremo?.
R: Pero el que no haya tanta energía le permite acercamientos que quizás cuando había
más energía vital no los podía tener. De hecho, la edad y toda la experiencia de vida le
permite que hoy yo no creo que tenga ese tipo de oscilaciones, que si tiene otra pareja va a
ser una historia más tranqui, lo que vaya logrando ahora, después de los 50 y pico lo va a
cuidar más que antes, yo creo que va a ser así.
Pero por otro lado, cuando veamos polaridades es esencial que no nos pongamos a ver
integró, no integró, la regla que mide si lo hizo bien o lo hizo mal es terrorífica …
simplemente veamos el movimiento que ha hecho, veamos el movimiento de polos,
veamos lo que la psiquis hace, y listo; dejémonos de juzgar. Este es el Saturno Sol de la
Carta de él … no le juguemos el Saturno Sol.

También podría gustarte