Aspectos Culturales de America Del Sur

Descargar como ppsx, pdf o txt
Descargar como ppsx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Aspectos Culturales de

América Del Sur


Presentado por:
Carlos Pardo
Lizeth Martínez
Lina Álvarez
Sebastián Bermúdez
Taira Ramírez
Cultura en Sudamérica

 La cultura sudamericana está


marcada por el pasado colonial y el
ancestro precolombino en principal
medida a los que se fueron
sumando, en distinta medida,
elementos traídos por posteriores
inmigrantes que fueron llegando a
la regió n. Así mismo se ve el
creciente desarrollo de una cultura
enmarcada en el proceso de
globalizació n.
Idioma

 El portugués y el españ ol son los


idiomas principales del
subcontinente. La mayoría de
sudamericanos (51 %) hablan
portugués. Sin embargo, la
mayoría de países en Sudamérica
son hispano-parlantes, y casi
todos los lusó fonos del
subcontinente habitan en Brasil.
Educación

 La educació n en sur américa la encontramos


en niveles, los cuales son: Educació n bá sica,
educació n media, educació n diversificada y la
educació n superior. Uruguay y Argentina
poseen una alta tasa de alfabetizació n, pero
también encontramos países como Bolivia y
Brasil que tenían como principal problema la
alfabetizació n, pero a medida del tiempo han
alcanzado estos está ndares, como Bolivia que
en la actualidad se caracteriza por ser el país
con mejor progreso en este campo.
Religión

 El Catolicismo Romano y las


religiones protestantes son las
religiones predominantes. La
Guayana Francesa tiene ademá s
una numerosa comunidad
protestante. Guyana y Surinam
son excepciones con tres
religiones principales:
Cristianismo, Hinduismo e
Islamismo.
Dimensiones Culturales de
América del Sur
Dimensiones Culturales según Hofstede
90

80
80

70 67
64
60

50

40

30

20
13
10

0
0
Distancia Al Poder Individualismo vs Colectivismo Masculinidad - Feminidad Evasión a la Incertidumbre Orientación a largo plazo vs.
Orientación a corto plazo
 Distancia al poder: La mayoría de los países en sudamericana creen que la desigualdad
entre las personas es simplemente, hechos de la vida. Esta inequidad es aceptada por lo
que se ven altos índices de corrupció n y de problemas en el á mbito político.

 Individualismo vs Colectivismo: Los países de Sudamérica tienen uno de los puntajes


má s bajos en lo que a individualismo se trata, es decir, se encuentra entre las culturas
má s colectivistas en el mundo. Dado que los sudamericanos somos personas muy
colectivistas, hacer parte a un grupo de pertenencia y alinearse con la opinió n del grupo
son factores importantes. En combinació n con el alto puntaje de la Distancia al poder,
esto significa que los grupos a menudo tienen sus identidades fuertemente atadas a las
distinciones de clases.

 Masculinidad vs Feminidad: Las sociedades de los países sudamericanos son por lo


general masculina. Los habitantes de la gran mayoría de los países de Sudamérica son
competitivos y orientados al status, al igual, son colectivistas y no individualistas. Esto
significa que la competencia es directa hacia los miembros de otros grupos (o clases
sociales), no hacia aquellos que son percibidos como miembros de su propio grupo de
pertenencia.
 Evasión a la incertidumbre: Sudamérica obtiene un elevado resultado en la evasió n a
la incertidumbre, lo que significa que como nació n buscan mecanismos para evitar la
ambigü edad. Las emociones son expresadas abiertamente; hay (extensas) reglas para
todo y el conservatismo social goza de bastantes seguidores. Esto también se refleja en
la religió n, má s específicamente la cató lica, la cual es respetada y con un gran nú mero
de fieles.

 Orientación a corto o largo plazo: No se hallaron datos sobre orientació n a corto o


largo plazo.
Productos colombianos con oportunidades en
América del Sur
Flores Frescas
La panela Frutas frescas y exóticas
Muchas Gracias!

También podría gustarte