La Entrevista
La Entrevista
Caso de mora:
o El cliente presenta una mora de más de 120 días por tal motivo este
caso entre en etapa de cobro pre jurídico (Cobranza Pre jurídica: las
obligaciones con moras superiores o iguales a ciento veinte (120)
días serán asignadas a la instancia de cobranza externa donde se
efectuará la gestión a través de Abogados autorizados y Casas de
Cobranza) es decir que no se ha presentado pago alguno con las
obligaciones adquiridas con la entidad en más de cuatro meses.
Al comenzar una entrevista hay que recordar los siguientes pasos para su
iniciación:
El negativo
Que consiste en mencionar todo lo malo que puede suceder al
cliente si no cumple con su obligación. Protestos, costas y
costos de procesos judiciales, embargos, etc. (muy común en
las entidades financieras y bancarias).
El positivo
Que consiste en mencionar las ventajas que pueda conseguir
si paga puntualmente su obligación: mantener su status de ser
sujeto de crédito, darle más facilidades, descuentos, premiso,
etc. El efecto y la atención que despierte en el cliente esta
actitud puedan darnos seguridad sobre el deseo de cumplir su
obligación con la empresa.
La argumentación debe ganar la confianza del cliente, para ello el primero de los recursos
que se pueda usar cosiste en la sustentación de pruebas; ya que es importante que la
cobranza vaya apoyada con la presentación de facturas, letras, guías de remisión, cartas
enviadas, avisos de vencimiento etc. estos documentos refuerzan la argumentación y son
de gran ayuda para el cobrador.
Se debe impedir a toda costa que trasluzca el disgusto por no haber logrado el
cobro, porque si el cliente lo nota, las relaciones podrían presentarse difíciles y no
se conseguirá con facilidad nuevas oportunidades de entrevistarse con el cliente en
acciones de persecución futuras, porque inclusive en el caso de que se llegue a
una cobranza judicial, se debe lograr que el cliente sienta que es más
recomendable pagar o tranzar extra-judicialmente que dejar de hacerlo.
“Para que esto se haga realidad tenemos que llegar al deudor de una manera
eficaz y sobre todo persuasiva, plasmada en una entrevista que debe ser de
antemano estudiada y preparada por el personal que desarrolla esta labor”.