Capitulo II
Capitulo II
MARCO TEORICO
Un buen Marco Teórico no es aquel que contiene muchas páginas (no se trata de un
concurso a ver quién gasta más papel o tinta) sino el que trata con profundidad
únicamente los aspectos que se relacionan con el problema y que vincula
lógica y coherentemente los conceptos y proposiciones existentes en estudios
anteriores. (p.52).
Se refieren a los estudios realizados con anterioridad y que tienen relación con el
problema de la investigación. Según Arias (2002) señala que “son investigaciones
realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con nuestro objeto de estudio”
(p. 39).
El aporte que fue suministrado para esta investigación fue la orientación en las técnicas
de recolección de datos, las cuales son de vista importancia al momento de emprender un
proyecto.
Por otro lado; Acosta C. y Suarez D. (2008), en su trabajo el cual fue titulado como
“Aplicación Web de Apoyo para las Solicitudes de servicios de la Empresa
MikelLotCell Inversiones C.A.” del Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo
Pérez Alfonzo (IUTEPAL). Dicha Aplicación Web, permite el mejoramiento de los
servicios prestados en la venta de equipos de computación y telefonía celular, agilizando
los problemas que puedan presentarse en cuanto a garantías, cambios o devoluciones de
dichos productos en la empresa ante mencionada y de esta forma ofrecer un mejor servicio
a los clientes.
En la realización de este proyecto, se utilizaron las técnicas de recolección de datos:
entrevista no estructurada, observación directa y revisión de documentos; además, se
empleó como diseñador web Macromedia DreamWeaver 8, se utilizó para la codificación
de la aplicación el lenguaje PHP versión 4 y MySQL 4.0, como manejador de base de
datos, optimizando los servicios ofrecidos por la empresa y para el desarrollo de este
proyecto, se tomó en cuenta la metodología Proceso Unificado para el Desarrollo de
Software (RUP).
Por otra parte, habiéndose tomado como referencia esta investigación, se pudo conocer,
el tema relacionado al marco teórico, en cuanto a internet, aplicación web, herramientas de
diseño, entre otros, para la realización de aplicaciones web, manejadoras de bases de datos,
que ayudan a facilitar el flujo de información y así de esta manera, sirva de apoyo y guía en
la elaboración de este proyecto.
Según Sabino (2002), explica que las bases teóricas consisten. “En situar el
problema de un conjunto de conocimientos con más solidez posible que permitan y
ofrezcan una adecuada orientación a nuestra búsqueda de los términos que
utilizamos...” (p.75). Muchos autores coinciden que las bases teóricas son un
conjunto de proposiciones interrelacionadas lógicamente en forma de afirmaciones
empíricas acerca de propiedades, de eventos o cosas.
Aunque es necesario poseer una conexión a internet, esto es compensado por las
características mencionadas anteriormente, lo que les brinda numerosas ventajas frente
a las aplicaciones de escritorio.
Lenguaje de Programación
Control
- Una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con
magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección
eficiente, el ejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización i
no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con
los objetivos. El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el
contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan
estratégico.
A fin de incentivar que cada uno establezca una definición propia del concepto se
revisara algunos planteamientos de varios autores estudiosos del tema:
Según Chiavenato (2004) “El control es una función administrativa: es la fase del
proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando
se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente regulador” (p.18).
Según, Henry F. (2009), expone que el control consiste en: “verificar si todo ocurre de
conformidad con el PANM adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios
establecidos” (p. 11).
Asimismo, Robert B. (2009), lo define como: “medir los actuales resultados en relación
con los planes, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas
correctivas necesarias” (p. 16).
De tal manera que, se puede definir control y sus tipos de la siguiente manera: una etapa
primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes,
una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, el ejecutivo no podrá
verificar cuál es la situación real de la organización y no existe un mecanismo que se
cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.
Una de las razones más evidentes de la importancia del control es porque hasta el mejor
de los planes se puede desviar. El control se emplea para:
Crear mejor calidad: las fallas del proceso se detectan y el proceso se corrige para
eliminar errores.
Producir ciclos más rápidos: una cosa es reconocer la demanda de los consumidores
para un diseño, calidad, o tiempo de entregas mejorados, y otra muy distinta es acelerar los
ciclos que implican el desarrollo y la entrega de esos productos y servicios nuevos a los
clientes. Los clientes de la actualidad no solo esperan velocidad, sino también productos y
servicios a su medida.
Agregar valor: los tiempos veloces de los ciclos son una manera de obtener ventajas
competitivas. Otra forma, aplicada por el experto de la administración japonesa Kenichi
Ohmae, es agregar valor. Tratar de igualar todos los movimientos de la competencia puede
resultar muy costoso y contraproducente. Ohmae, advierte, en cambio, que el principal
objetivo de una organización debería ser "agregar valor" a su producto o servicio, de tal
manera que los clientes lo comprarán, prefiriéndolo sobre la oferta del consumidor. Con
frecuencia, este valor agregado adopta la forma de una calidad por encima de la medida
lograda aplicando procedimientos de control.
Base de Datos
Registro
En primer lugar, un registro del sistema viene a ser una base de datos que tiene el
fin de almacenar configuración, opciones y comandos propios del sistema operativo. En
general, estos registros se utilizan en los sistemas Windows de Microsoft. Un registro de
sistema puede contener información y configuraciones del hardware y software en uso,
preferencias del usuario, asociaciones de archivos y ficheros, usos de sistema, cambios y
modificaciones, etcétera. Estos registros son conservados dentro del sistema con
denominaciones como "User.dat" o "System.dat" y pueden ser recuperados por el usuario
para su transporte a otro sistema.
Pagos
Es toda aquella acción que realizamos para extinguir o cancelar una obligación. Se
basa en la entrega de un bien, servicio o activo financiero a cambio de otro bien, servicio o
activo financiero.
Patrón Modelo-Vista-Controlador
Las hojas de estilo en cascada (CSS, por sus siglas en inglés), surgen, según Meyer
(2006), con la finalidad de definir cómo se han de mostrar los elementos de HTML
y con qué estilo se han de presentar, separando así la estructura del aspecto visual.
Se pueden definir múltiples hojas de estilo para una misma página web. Con una hoja
de estilo se puede cambiar la apariencia de una página web modificando algunas
características como la fuente, márgenes y cualquier elemento visual como colores y
borde
C#
Que este lenguaje haya adquirido el nombre de C Sharp viene inspirado por el signo #,
este signo se pronuncia como Sharp en inglés para la notación musical. Es un juego de
palabras, puesto que “C#” musicalmente significaría “do sostenido”, donde el signo # nos
indica que una nota es un semitono más alto. Todo eso lo podemos traducir como una
metáfora sobre la superioridad del C# sobre su antecesor, el C++. También el símbolo de
Sharp puede hacer una alusión a la unión de cuatro +, siguiendo el sentido de progresión de
los lenguajes C.
JavaScript
JQuery
La biblioteca, al igual que otras, ofrece funcionalidades que requerirían mucho más
código y tiempo de desarrollo para llevar a cabo. De acuerdo con Google Analytics
(2016), es la librería de JavaScript más utilizada. Por sus múltiples características y
funciones, además de su compatibilidad, ha sido utilizado por grandes empresas, y
prácticamente cualquier desarrollo que involucre JavaScript, incluye también jQuery.
JQuery Validation
JQuery Validation es un plugin para la librería JavaScript JQuery que agrega diversa
funcionalidad para la validación de formularios.
ASP.NET
Bootstrap
El diseño receptivo hace posible que una página web o aplicación detecte el tamaño y la
orientación de la pantalla del visitante y adapte automáticamente la pantalla en
consecuencia; El primer enfoque móvil supone que los teléfonos inteligentes, las tabletas y
las aplicaciones móviles para tareas específicas son las herramientas principales de los
empleados para realizar el trabajo y aborda los requisitos de esas tecnologías en el diseño.
Usuarios: Son aquellos que utilizan dispositivos con sus sistemas y aplicaciones. Esto
con el fin de conectarse con otros usuarios, generar archivos y un sinfín de las posibilidades
ofrecidas por la tecnología.