Guia Luz y Óptica
Guia Luz y Óptica
Actividad
1 1. Cada estudiante lleva a cabo lo siguiente: Utiliza una esfera (pelota de tenis u
otro objeto) y una ampolleta que emita luz incandescente, para describir cómo se
forman sombras en una pantalla blanca (u otra que sea clara).
1 Ubica y enciende la ampolleta aproximadamente a 2 m de distancia de la
pantalla; luego mueve la pelota desde la pantalla en dirección a la ampolleta.
2. Después, responde con respecto a:
a. La posición en donde la sombra de la pelota en la pantalla tiene el borde bien
definido.
se vuelve cada vez más menos visible a medida que se aleja de la superficie
clara
1
1. Con lo que has estudiado hasta ahora, desarrolla las siguientes
experiencias:
Observa las imágenes y luego escribe la característica de la luz que representa
cada una.
a. ¿C
uál imagen muestra cómo se produce la visión de los objetos?
La opción B es la acertada
b. Para cada una de las imágenes que no marcaste, explica por qué no es
posible que se produzca la visión del objeto.
En la a no se podría ver el objeto porque no llega ningún rayo de luz del objeto
hacia los ojos entonces no podría ser visible, En la c, el objeto no se podría
observar ya que no le llega ningún rayo de luz al objeto, en la D, no puede ser ya
que no nos llega ningún rayo de luz del objeto hacia nuestros ojos.
1. A partir de la imagen, responde las siguientes preguntas sobre la
propagación de la luz:
2
Define cada cuerpo mostrado en la figura y da varios ejemplos
Opacos: _______no dejan pasar nada de luz sobre el por ser un cuerpo
solido________________________________________________
Rayo reflejado es el rayo que llega a los ojos logrando que veamos el objeto
3
Las ondas electromagnéticas
4
. - Incandescencia: Emisió n de luz debido a altas temperaturas, como, por ejemplo: El
sol, una ampolleta encendida, lava de un volcá n, llama de un fó sforo encendido, metal
fundido.
2.- Bioluminiscencia: Emisió n de luz de un ser vivo, ejemplo: Medusa, luciérnaga, una
anguila, pez abisal.
3.- Fosforescencia: Emisió n de luz a través de luz, dura mucho tiempo, como, por
ejemplo: Los palos que se rompen en las fiestas y generan luz.
4.-Fluorescencia: Emisió n de luz a través de luz, pero dura poco tiempo, como, por
ejemplo: los chalecos reflectantes.
5
Artificial, Primario Natural, Primaria Artificial, Secundaria artificial, objeta
opaco que produce sombra, Secundario
Según si
refleja o
produce luz
Fuente
natural
artificial secundaria
ampolleta luna
linterna sol