Semana 5 Cartilla 2
Semana 5 Cartilla 2
DOCENTE:
PINEDO RIOS
RIOHACHA – LA GUAJIRA
TALLER
LENGUAJE GRADO: 3° SEMANA: 5
DE:
Un poema es una composición literaria que expresa sentimientos y emociones sobre algún tema. Las líneas
que las componen se llaman versos y un grupo de líneas se llaman estrofas.
No despierten a la Luna,
no la despierten que sueña,
que hoy celebra su cumpleaños
Con lunas de otros planetas.
No despierten a la Luna.
¡Silencio cuando ella sueña!,
que festeja su cumpleaños
con lunas, soles y estrellas.
Marca:
1. ¿De qué se trata el poema?
A. La llegada del Sol.
B. El sueño de la Luna.
C. El cumpleaños de la Luna.
D. La visita de lunas, soles y estrellas.
Responde:
* ¿Qué otro título le darías a este poema? ¿Por qué?
¿Qué aprendí?
Realiza los desafíos 59, 60 y 61 del libro de lenguaje –entre textos- semestre B.
Enviar evidencias
¿Qué aprendí?
Actividad para desarrollar
Hago un dibujo de mi casa y mido cada uno de los
espacios que hay y calculo el perímetro
Por ejemplo, el perímetro de la cocina, la sala, los cuartos
etc.
Lo invito tambien a desarrollar las páginas (17 y 21) del
texto todos a aprender situación 4 - 5.
Enviar evidencias
¿Qué aprendí?
Colorea la bandera con sus respectivos colores. Enviar evidencia a su docente.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: indicar pertenencias con las formas “I have” “You have”
INTRODUCCIÓN: Para el desarrollo de esta guía utilizarán el cuaderno, lápiz negro, colores, cartulinas y
marcadores; además de un espejo para que se puedan ver y practicar la pronunciación; el link que
encontrarán en la sección de ¿Qué estoy aprendiendo? Se les enviará a su WhatsApp para que lo observen
y practiquen la pronunciación. Las actividades propuestas se realizarán con la supervisión de los padres o
acudientes. Recuerda pasar a tu libreta los conceptos que se encuentran en la sección de ¿Qué estoy
aprendiendo?
¿Qué voy a aprender?
I have (yo tengo)
Vocabulario
I Yo
You Tú, usted
Have Tengo
Blue Azul
Green Verde
White Blanco
Black Negro
Red Rojo
yellow Amarillo
A Un, una
I have a cat
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Reconocer las diferentes barras de herramientas de la ventana de Word.
Identificar los errores que comete al escribir en Word y corregirlos empleando las herramientas
de ortografía.
INTRODUCCION: En el desarrollo de esta guía se busca que los niños puedan interactuar y manejar un
dispositivo electrónico que le permita utilizar la herramienta de Word, comprendiendo su importancia para
realizar actividades de otras áreas. Además, utilizarán block, cartulina, plastilina o simplemente material
reciclable con el fin de realizar las actividades. A si como colores y temperas según el caso. Trabajarán
bajo la vigilancia de los padres o acudientes. Recuerda consignar el tema en tu cuaderno y desarrollar las
actividades. El link del video que se les enviará al WhatsApp del grupo de padres, permitirá reforzar y
ampliar sus conocimientos.
LINK https://www.youtube.com/watch?v=3yOg-ZtfJtQ https://www.youtube.com/watch?
v=ElYMLyQfcYc
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
________________________________________________________
Dibuja el símbolo de Word en tu libreta, coloréalo.
¿Qué aprendí?
Como taller en casa los estudiantes escribirán en su libreta una carta y luego la transcribirán en el
procesador de textos de Word.
Recorta y pega en tu libreta una ventana de Word y escribe el nombre a sus partes
INSTITUCION EDUCATIVA HELION
DOCENTE:
PINEDO RIOS
RIOHACHA – LA GUAJIRA
TALLER EDUCACIÓN FÍSICA Y
GRADO: TERCERO SEMANA: 5
DE: ARTISTICA
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Manejar direcciones, relaciones y configuraciones de tiempo y espacio.
INTRODUCCION: Para el desarrollo de esta guía se realizarán diferentes actividades que le permitan al
estudiante ubicarse en el tiempo, espacio y dirección adecuadamente, practicando los diferentes ejercicios
de ubicación y juegos que los lleven a lograr este objetivo. Se les enviará un link al WhatsApp del grupo de
padres donde los estudiantes puedan reforzar sus actividades por medio de videos.
LINK Ejercicios de direcciones y relaciones configurando tiempo y espacio
https://www.youtube.com/watch?v=Bcm9dF_NvTk&feature=emb_logo
¿Qué aprendí?
Parte del cuerpo arriba o abajo. En este juego, tu papá, tu mamá o algún niño, va diciendo
diferentes partes del cuerpo y si deben ponerlas arriba o abajo: pies arriba, codo arriba, rodilla abajo,
cabeza abajo, tobillo arriba, cintura abajo, etc.
Lanza el dado y a correr. Se forman un equipo de 4-5 niños. Se establece un lugar objetivo, Cada
equipo se agarra a una cuerda para no soltarse. La meta es conseguir 15 puntos, para ello antes de salir
a correr en grupo, deben de tirar un dado y anotar la puntuación obtenida. El recorrido de los equipos
es llegar al lugar objetivo señalado, al regresar vuelven a lanzar el dado.
Recuerda las relaciones espaciales y direcciones utilizadas en los juegos (arriba, abajo; izquierda,
derecha; dentro, fuera. En un octavo de cartulina pega imágenes que representen estas direcciones y
relaciones.
Recorta y pega un reloj que muestre la hora en que estas realizando tus actividades, coloca la fecha,
(dd/mm/aa). Toma fotos como evidencias de tu trabajo y envíala a tu profesor por el grupo de
WhatsApp.