EJEMPLOS de RESOLUCION Del TPI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

EJEMPLOS de RESOLUCIÓN del TPI-1

Trabajo Práctico Individual 1- Bandini Florencia

● Desarrollo:
A lo largo del siguiente análisis se recorrerá, a partir de una selección de poemas de Rubén Darío, José
Martí y Leopoldo Lugones, las características de la poesía modernista, tomando la concepción que abarca este
movimiento desde aproximadamente el año 1870 a 1910. Para esto, se tendrá en cuenta no solamente la
propuesta estética del movimiento sino también el tratamiento particular de los autores, haciendo énfasis en
algunas cuestiones de interés que ‘unen’ cada selección particular. En el caso de Rubén Darío, se prestará
especial atención sobre el rol de las figuras femeninas y la presencia del erotismo en su poesía y para esto, se
seleccionaron los poemas “Venus”, “Para una cubana” y “Palabras de la Satiresa”. Sobre la poesía de José
Martí, se hará foco en su tratamiento de dos espacios diferentes: por un lado la gran ciudad y por el otro un
paisaje natural. Para esto, se analizarán los poemas “Amor de ciudad grande” y “A los espacios”. Finalmente,
en cuanto a la poesía de Leopoldo Lugones, se tratará su vasta cultura y gran dominio de las variedades
lingüísticas. Con este propósito, analizaremos los poemas “Plegaria de carnaval” y “Jaculatoria lunar”.

Poemas de Rubén Darío:


En primer lugar se analizarán tres poemas de Rubén Darío, autor nicaragüense quien es considerado
el máximo exponente, creador y guía del modernismo latinoamericano. Los tres poemas a analizar serán
Venus, Para una Cubana y Palabras de la Satiresa.
En Venus de Azul, partiendo desde el título, el poeta efectúa una huida en donde (a pesar de que no
se expresa explícitamente un salto temporal) aparece una figura: Venus, diosa de la mitología romana
vinculada a los jardines (espacio físico donde transcurre el poema: ‘en busca de quietud bajé al fresco y
callado jardín’) y campos y posteriormente equiparada como la variante latina de Afrodita, la diosa griega del
amor y la belleza. Oscar Terán explica, en El centenario: El modernismo cultural (Manuel Galvez y Leopoldo
Lugones) y El juicio del siglo que el artista modernista inmerso en una sociedad burguesa, mediocre,
convencional y carente de gusto estético se plantea la huida como alternativa. Dicha huida puede ser hacia sí
mismo, hacia un espacio que lo ‘proteja’ de la fealdad de la calle, los excesos, e incluso saltos espacio-
temporales (ya sea al pasado oriental, o prehispánico). Por otra parte Ángel Rama explica en La modernización
literaria latinoamericana que los autores modernistas, realizan una imitación de modelos clásicos que es
paradójicamente original, ya que se les suele dar un tratamiento que implica a la vez una conciencia personal
y una culturalización latinoamericana.
En este poema podemos encontrar además, pasajes que denotan una de las principales características
modernistas que es el valor supremo de la belleza. En contracara a lo pragmático, la belleza por la belleza
misma es visible en los versos de Darío, quien nos ‘pinta’ con sus palabras imágenes cargadas de belleza tal
como sucede en el siguiente
“En el obscuro cielo Venus bella temblando lucía,
como incrustado en ébano un dorado y divino jazmín”.
(Venus, Rubén Darío)
Otra cuestión que encontraremos en este poema y que diversos teóricos vinculan con la obra de
Rubén Darío y es la fuerte presencia de espacios eróticos. En primer lugar, nos encontramos en la primera
estrofa con que el poema transcurre en el jardín:
“En la tranquila noche, mis nostalgias amargas sufría.
en busca de quietud bajé al fresco y callado jardín.”
(Venus, Rubén Darío)
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
Allí el poeta se encuentra con Venus y, tras el encuentro se plantea una transformación del espacio en
un espacio erótico a partir de la presencia femenina:
“A mi alma enamorada, una reina oriental parecía,
que esperaba a su amante bajo el techo de su camarín,(...)”
(Venus, Rubén Darío)
Esta transformación del espacio se vuelve a remarcar en la siguiente estrofa, en donde el poeta le
expresa explícitamente su deseo de ‘concretar su amor’ a la bella Venus:
“«¡Oh, reina rubia! ? díjele?, mi alma quiere dejar su crisálida
y volar hacia ti, y tus labios de fuego besar;
y flotar en el nimbo que derrama en tu frente luz pálida,
y en siderales éxtasis no dejarte un momento de amar».”
(Venus, Rubén Darío) Comentario [UdW1]: Muy
interesantes observaciones, muy bie
Sobre el amor y erotismo presente en la obra de Rubén Darío desarrolla Sabrina Nair Roldán en El ejemplificadas. Excelente uso de
erotismo y Rubén Darío, un recorrido teórico y Los espacios eróticos en Prosas Profanas de Rubén Darío. La marcadores textuales

autora, citando a Julia Kristeva plantea que en cuanto al tratamiento del amor en la prosa de Darío sucede
algo similar a la definición de Bataille de lo erótico: «Esta fórmula que nos conduce a la poesía o a la
alucinación delirante sugiere un estado de inestabilidad en el que el individuo deja de ser indivisible y acepta
perderse en el otro, para el otro» (El erotismo y Rubén Darío (...) pág.3). Lo que plantea este concepto, es
visible en el último fragmento utilizado aquí de la poesía, puntualmente en las palabras resaltadas en las
cuales el poeta expresa su deseo de abandonar su ‘capullo’ particular para ‘unirse’ con Venus.
Por otra parte, en cuanto al erotismo y el deseo carnal expresado por el poeta en la el último verso
compartido aquí de Venus, la autora explica que “Darío realiza una resemantización de la filosofía del amor
cortés: en lugar de un cuerpo idealizado hay una corporalidad concreta: el paladar, la lengua y el aliento que el
sujeto poético goza. No hay una sublimación de la sexualidad como en la tradición idealizante del amor cortés
donde, a veces, solo existía una contemplación de cuerpos desnudos como punto máximo de intimidad.” (El
erotismo y Rubén Darío (...) pág.5). Comentario [UdW2]: Excelente ci
Finalmente, en este poema podemos encontrar otra cuestión que forma parte de la poética
modernista latinoamericana, que es la presencia de pasajes con un espíritu melancólico. Esto se puede
percibir en el verso de apertura y de cierre del poema, siendo que el primero expresa la melancolía del poeta
mientras que el último de Venus:
“En la tranquila noche, mis nostalgias amargas sufría.”
“Venus, desde el abismo, me miraba con triste mirar.”
(Venus, Rubén Darío)
Este último verso, también nos permite denotar una última cuestión en cuanto a la poética
modernista, que es que esta no implicaba únicamente pasajes melancólicos sino que prestaba una alternancia
entre estos y versos cargados de vitalidad. Tomando el último verso del poema, podemos ver que se
contrapone perfectamente a otra descripción que se da más atrás en el poema al hablar de Venus:
“triunfante y luminosa, recostada sobre un palanquín.”
(Venus, Rubén Darío)
El segundo poema de Rubén Darío a analizar es ‘Para una cubana’ de Prosas Profanas. En dicho
poema, el poeta se dedica a describir a una misteriosa mujer, aunque esta vez en lugar de ser una mujer
‘extraída’ de la mitología grecolatina se trata de una mujer cubana. Esto implica lo nacional (en este caso,
hispanoamericano) predominando por sobre lo extranjero (Arielismo).
En la primera estrofa del poema, el autor escribe:
“Poesía dulce y mística
busca a la blanca cubana
que se asomó a la ventana
como una visión artística.”
(Para una cubana, Rubén Darío)
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

Al leer esto, y teniendo en cuenta lo que explica Oscar Terán, si tomáramos una perspectiva
romántica podemos tener en vista que a través de la poesía el poeta intenta alcanzar la belleza (la cubana)
quien está ‘oculta’ por la civilización (la ventana). A lo que el autor explica que el artista modernista cambia
esta concepción para pasar a buscar ‘artificios’ que eludan la fealdad en la naturaleza. Comentario [UdW3]: Muy
interesante observación, discutible p
Al igual que sucede con Venus, el poeta referencia de los clásicos grecolatinos siguen estando muy bien argumentada y ejemplificad
presentes, sin embargo esta vez se presentan de dos maneras: en primera instancia se realiza una
comparación de la cubana con la diosa romana de la cacería, Diana y luego, a partir de esta comparación, se
procede a describir las características físicas de la cubana las cuales, además de recurrir a exotismos, encajan
con una descripción de la belleza clásica, en donde se hace especial énfasis en el rostro femenino y
características tales como su blancura o el color de sus labios (tópico de la literatura grecolatina llamado
Descriptio puellae): Comentario [UdW4]: Excelente
relación con el tópico literario. Muy b
“Misteriosa y cabalística, utilizados los marcadores textuales
puede dar celos a Diana,
con su faz de porcelana
de una blancura eucarística.

Llena de un prestigio asiático,


roja, en el rostro enigmático,
su boca púrpura finge,(...)”
(Para una cubana, Rubén Darío)
Dentro de este fragmento, al igual que como sucede con Venus, nos encontramos con que la belleza
se toma como un valor central ya que, como explica Oscar Terán ‘Allí donde el positivismo colocaba como el
valor supremo la verdad- que era la verdad científica- el modernismo coloca la belleza’ (pág. 4). Sin embargo,
dentro de esta descripción de la mujer nos encontramos que también se la caracteriza como ‘Misteriosa y
cabalística’ (el fragmento se encuentra resaltado la anterior cita). Estas dos palabras pueden relacionarse
entre sí, siendo que uno de los significados de cabalística implica enigma, misterio y lo oculto lo cual es fácil
de vincular en cuanto a lo que implica el verso extraído. Sin embargo, hay un segundo significado vinculado a
la cábala y a las predicciones en cuanto a la suerte y al recurrir a este último, podemos realizar una
vinculación con la presencia de un simbolismo en la última estrofa:
“Y al sonreírse vi en ella
el resplandor de una estrella
que fuese alma de una esfinge.”
(Para una cubana, Rubén Darío)
En este último verso, se vuelve a caracterizar a la mujer, pero esta vez como esfinge: criatura de la
mitología griega con rostro de mujer, que simboliza la destrucción y la mala suerte. Entonces, detrás de toda
la belleza de la cubana, equiparada al ‘resplandor de una estrella’ cegadora, se encuentra en realidad un alma
destructiva y de mal augurio. Comentario [UdW5]: Muy
interesante observación, muy bien
El tercer poema a analizar de Rubén Darío es ‘Palabras de la Satiresa’ de Prosas Profanas. En este, nos vinculada al simbolismo. Podría
volvemos a encontrar con una huida del poeta que implica referencias a la cultura grecolatina de dos formas agregarse que para el simbolismo
existe una correspondencia
diferentes. La primera es el espacio y tiempo donde transcurre la historia y quien es el protagonista de la “misteriosa” entre la realidad y cierto
símbolos, algo que pareciera denota
historia. En el verso: en lo que vos señalás.
“Tú que fuiste, me dijo, un antiguo argonauta, (...)”
(Palabras de la satiresa, Rubén Darío)
Se entiende que lo que se relata habría transcurrido en la antigüedad, en Grecia, teniendo como
protagonista a un argonauta, es decir, un héroe/viajero.
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

La segunda es a través de la figura femenina protagonista del poema, una satiresa. Los sátiros, son
criaturas mitológicas de la cultura grecolatina que vagan por los bosques y que originalmente eran hombres.
Sin embargo, los poetas posteriormente los ‘toman’ transformándolos en figuras femeninas que, como
criaturas dionisíacas, son amantes del vino y disfrutan de los placeres físicos:
“era una Satiresa de mis fiestas paganas,
que hace brotar clavel o rosa cuando besa;
y furiosa y riente y que abrasa y que mesa,
con los labios manchados por las moras tempranas.”
(Palabras de la satiresa, Rubén Darío)
Otra cuestión de interés presente en el fragmento citado es que aquí, nuevamente, se hace presente
el tópico por excelencia del modernismo que es el aspecto que se valora ante todas las cosas: la belleza. Es
aquí en donde lo artístico como explica Oscar Terán, pone en gaje la cualitativo sobre lo cuantitativo a
comparación de otros ámbitos, como las prácticas económicas, el mercado, etc. El autor también explica que
en este marco, la belleza va más allá que algo inserto en el campo del gusto o la sensibilidad sino que, con la
profesionalización del escritor, pasa a ser concebido como un instrumento de conocimiento.
La tercera referencia a la cultura grecolatina se da en la última estrofa, en donde tras revelar el
secreto ‘de todo ritmo y pauta’ la satiresa realiza una comparación en referencia a dos dioses griegos, Pan y
Apolo, y los instrumentos de cuerda y viento que caracteriza a cada uno de ellos:
“ y amando a Pan y Apolo en la lira y la flauta, Comentario [UdW6]: Dos formas
la música: Pan, la libertad, lo salvaje
ser en la flauta Pan, como Apolo en la lira.” descontrol simbolista; Apolo, la belle
(Palabras de la satiresa, Rubén Darío) clñásica, referencia al parnasianismo

Una última cuestión a poner en foco, será el erotismo no poco presente en este poema. En primer
lugar nos encontramos en el espacio en que transcurre el poema siendo este marcado en los siguientes
versos:
“Un día oí una risa bajo la fronda espesa,
vi brotar de lo verde dos manzanas lozanas;
erectos senos eran las lozanas manzanas
del busto que bruñía de sol la Satiresa: (...)”
(Palabras de la satiresa, Rubén Darío)
Con respecto a este espacio, Sabrina Roldán explica en ‘Los espacios eróticos en Prosas Profanas’ que
‘El espacio erótico es campo, es bosque y es mar. El boscaje forma la intimidad que convierte al campo y la
inmensidad de la marea en esto mismo, en un bosque; espacio propicio para la unión amorosa.’ (pág. 5) Por lo
que en este caso el bosque, espacio nativo de la satiresa, se presta como un lugar ideal para saciar el deseo
carnal.
Por otra parte, en las últimas dos estrofas del poema la satiresa explica que
“Tú que fuiste, me dijo, un antiguo argonauta,
alma que el sol sonrosa y que la mar zafira,
sabe que está el secreto de todo ritmo y pauta
en unir carne y alma a la esfera que gira,(...)”
(Palabras de la satiresa, Rubén Darío)
Esto implica, entonces, una idea de erotismo y del amor similar a la que plantea Roldán al citar a
Octavio Paz cuando explica que “(...)el amor consiste en la progresiva desaparición de la aparente
heterogeneidad del universo. Darío siente esa heterogeneidad como la prueba o manifestación de la unidad:
cada forma es un mundo completo y simultáneamente es parte de la totalidad. La unidad no es una; es un
universo de universos, movido por la gravitación erótica: el instinto, la pasión. El erotismo de Darío es una
visión mágica del mundo.” Comentario [UdW7]: Muy buena c
del gran Octavio Paz
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

Poemas de José Martí:


Para realizar el siguiente análisis de la poesía de José Martí en cuanto a las características del
modernismo literario latinoamericano y a las particularidades poéticas del autor presente en su obra, se
tomará los poemas ‘Amor de ciudad grande’ y “A los espacios”, ambos en Versos Libres. Para esto, se pondrá
el contraste impartido en ambos poemas ya que en el primero, el autor realiza una crítica a lo efímero de la Comentario [UdW8]: Revisar
expresión
vida de ciudad a partir del conflicto entre lo natural y lo cultural mientras que en el segundo, se contempla a
los espacios naturales en contraste a la civilización que surge para destruir este paisaje.
En cuanto a cuestiones de rítmica y estilo, Susana Cella explica en Prólogo: Jose Martí, poesía y vida”
que el ritmo característico de los poemas martianos ‘(...)parecen precipitarse, presentar escenas o situaciones
de un modo vertiginoso y promover una expectativa constante en lugar de una serena contemplación ’ a esto,
agrega que el poeta usa de manera particular los guiones o signos de puntuación para marcar pausas que no
solo modifican el ritmo sino también el sentido del poema. En cuanto a los poemas incluidos en Versos Libres
Martí los definió como ‘los endecasílabos hirsutos’.
La inconformismo y la combatividad en la poesía de Martí no es sorpresa para quienes conocen su
obra: al hablar de la prosa martiana, como explica Susana Cella, nos encontramos con ‘(...)un discurso donde
lo artístico, lo político, lo ideológico y lo ético se enlazan’. (pág. 9). Así es que, a partir de esta caracterización,
es que tomamos los poemas seleccionados en los cuales se realiza únicamente una comparación sino también
una crítica a lo que caracteriza al aburguesamiento y a los valores que estos grupos sociales portan.
En el poema ‘Amor de ciudad grande’ Martí realiza una caracterización de la gran ciudad (recordemos
que él tuvo que emigrar a la ciudad de Nueva York) en donde caracteriza la vida en la ciudad a través de la
crítica y la comparación en cuestión de valores, la fugacidad y el conflicto entre lo natural y lo cultural. Para
este último punto, tenemos que tener en cuenta lo planteado por Cella que es que ‘El amor a la naturaleza
(...) y la preferencia de “lo natural” contrastan con la preferencia por lo artificial, los espacios cerrados o los
colores evanescentes y aún la morbidez de otros modernistas’ (pág. 13). En cuanto a esta preferencia de lo
natural, es visible en ambos poemas:

“Se ama de pie, en las calles, entre el polvo


De los salones y las plazas; muere
La flor el día en que nace.(...)”
(Amor de ciudad grande, José Martí)

“A los espacios entregarme quiero


Donde se vive en paz y con un manto
De luz, en gozo embriagador henchido,
Sobre las nubes blancas se pasea,
Y donde Dante y las estrellas viven.”
(A los espacios, José Martí)
En el fragmento seleccionado de A los espacios, además, podemos encontrar la presencia de algunas
cuestiones sobre las que se ahondó en los análisis de la poesía de Rubén Darío: el deseo de huir del poeta, en
este caso a ‘los espacios’ naturales, caracterizados a través de su belleza. Por otra parte, en contraposición de
esta elevación de la naturaleza, se producen críticas al hombre ocupando estos espacios y aburguesándolos,
arruinándolos:
“Pero las voces de los hombres echan
De junto a mí las nobles aves de oro.”
(A los espacios, José Martí)
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

“¡Y el hábil catador - manchado el pecho


De una sangre invisible - sigue alegre
Coronado de mirtos, su camino!
¡No son los cuerpos ya sino desechos,
Y fosas, y jirones! “
(Amor de ciudad grande, José Martí)
Por otra parte, este aburguesamiento de los espacios, también implica una pérdida o decadencia de
valores tradicionales o respetados por el poeta, vinculados con cuestiones como el cortejo, la pureza/nobleza
del alma o inocencia:
"¡Así el amor, sin pompa ni misterio
Muere, apenas nacido, de saciado!
(…)
Y aquel mirar, de nuestro amor al fuego,
Irse tiñendo de color las rosas,
¡Ea, que son patrañas! Pues quién tiene
Tiempo de ser hidalgo? (…)"

"¡Tomad vosotros, catadores ruines


De vinillos humanos, esos vasos
Donde el jugo de lirio(*) a grandes sorbos
Sin compasión y sin temor se bebe!"
(Amor de ciudad grande, José Martí)
(*Lirio: símbolo de pureza, inocencia)

"Si me pedís un símbolo del mundo


En estos tiempos, vedlo: un ala rota.
Se labra mucho el oro. ¡EI alma apenas!"
(A los espacios, José Martí)

Con respecto a otra característica del modernismo latinoamericano, uno de los puntos que este
plantea es el predominio de lo bello por sobre lo útil o pragmático, ya que el valor supremo de esta corriente
literaria es la belleza. Este punto, es visible en el siguiente fragmento de ‘Amor de ciudad grande’, en donde el
autor a través de un ejemplo, plantea el valor de la belleza natural en contraste a la fealdad que implica
cuando se toma esa belleza con fines pragmáticos:
“(...)¡Y las almas
No son como en el árbol fruta rica
En cuya blanda piel la almíbar dulce
En su sazón de madurez rebosa,
Sino fruta de plaza que a brutales
Golpes el rudo labrador madura!”
(Amor de ciudad grande, José Martí)
Finalmente, unos últimos versos que no me gustaría dejar fuera de este análisis, son los siguientes. Comentario [UdW9]: Evitar la
primera persona en textos académic
Extraído de “Amor de ciudad grande”, implica una línea en la cual el poeta, explícitamente expresa su rechazo Igual viene tan entretenido el texto qu
a la sociedad burguesa, (y también, en cuanto a la gran ciudad que Martí alguna vez habitó, también a se te perdona todo.

Estados Unidos que fue y es representación de una tierra de pragmatismo (El centenario: El modernismo
cultural (Manuel Galvez y Leopoldo Lugones, Terán Oscar. Pág. 6)) rasgo característico del modernismo:
“¡Me espanta la ciudad! ¡Toda está llena
De copas por vaciar, o huecas copas!” Comentario [UdW10]: Hermosa c
de Martí
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
(Amor de ciudad grande, José Martí)

Poemas de Leopoldo Lugones:


A lo largo del siguiente análisis, se realizará un recorrido sobre los poemas ‘Plegaria de Carnaval’ y
‘Jaculatoria Lunar’ de Leopoldo Lugones, ambos presentes en Lunario Sentimental. El objetivo de este análisis
es mostrar tanto los rasgos de la literatura modernista latinoamericanas presentes en su obra al igual que
enfocarnos en un aspecto particular del autor, que es el vasto uso de variedades lingüísticas, géneros y temas
en su poesía.
Para comenzar, en ambos poemas se realiza un recorrido similar con respecto a un mismo tema: la
luna. En un comienzo, en ambos, se elogia a la figura de la luna a través de la utilización de un lenguaje
preciosista dentro del poético culto, característico de la literatura modernista.
El lenguaje preciosista dentro del modernismo, es definido por Venko Kanev en Ironía y lenguaje en
«Lunario sentimental» de Leopoldo Lugones” como “portador de belleza, poesía, con cierto dejo melancólico o
<decadente> , privado de optimismo y esperanza (...)”. En cuanto a la definición de Kanev, podemos extraer
dos fragmentos de las poesías a analizar en donde las imágenes y metáforas utilizadas denotan el uso de este
tipo de lenguaje utilizado con un tono melancólico:

“Luna de los ensueños, sobre la tarde lila


Tu oro viejo difunde morosa enfermedad,
Cuando en un solitario confín de mar tranquila,
Sondeas como lúgubre garza la eternidad.”
(Plegarias de carnaval, Leopoldo Lugones)

“Bajo el hado tremendo


Sea nuestro solaz,
Tu cero en el minuendo
De la vida fugaz.”
(Jaculatoria Lunar, Leopoldo Lugones)

Sin embargo, más allá del tono melancólico de las caracterizaciones que realiza el poeta, nos
encontramos con que se hace foco en palabras de elogio. En los siguientes fragmentos podemos ver como la
figura de la luna acarrea una significación vinculada a la pureza, nobleza, integridad y amor en ambos poemas:

“Sin cesar encantara tu blancura mi tienda,


Con desnudes tan noble que la agraviara el tul;
O extasiado en un pálido antaño de leyenda
Tu integridad de novia perpetuara el azul”.
(Plegarias de carnaval, Leopoldo Lugones)

“Con decidido encomio,


Trovaré tu primor,
Candil del manicomio,
Candado del amor.”
(Jaculatoria Lunar, Leopoldo Lugones)

Sin embargo y en contraste a esto, en la segunda mitad de ambos poemas nos encontramos con un
cambio en cuanto a la manera de abordar el tema de la luna siendo que aquí se presta una mirada aún más
modernista haciéndose énfasis en los aspectos negativos de la misma y en la decadencia que ella y su
presencia acarrea:
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

“(...)Crimen y amor componen la hez de tu poesía


Embriagadora y pálida como el vino del Rhin.

Y toda esta alta fama con que elogiando vengo


Tu faz sietemesina de bebé en alcohol,
Los siglos te la cuentan como ilustre abolengo,
Porque tú eres, oh luna, la máscara del sol.”
(Plegarias de carnaval, Leopoldo Lugones)

“(Indefinido barco
De lúgubre perfil,
Que punza tu ojo zarco
Con su proa sutil.(...)”

“Luna del oro falso,


Bola de la sandez,
Linterna del cadalso,
Comadre del mal juez;”
(Jaculatoria Lunar, Leopoldo Lugones)

En cuanto a este último fragmento citado, se puede poner perfectamente en contraste con la primera
estrofa del poema, en donde con palabras similares Lugones expresa una idea completamente opuesta. La
misma oposición entre dos interpretaciones de la luna se ve unos versos más adelante, donde se la describe
de manera ambigua a través de una antítesis como turbia y clara simultáneamente:
“Luna, dorada luna
Del daño y del esplín,
Labre nuestra fortuna
Tu pálido florín.”

“Turbia luna de jade,


Clara luna de miel.”
(Jaculatoria Lunar, Leopoldo Lugones)

Un punto interesante se presenta en Jaculatoria lunar, ya que al cambiar esta perspectiva a la hora de
referirse a la luna se presenta también un cambio del lenguaje utilizado. Mientras en la primera parte del
poema Lugones recurre a una actitud modernista, aristocratizante y preciosista en el lenguaje, en la segunda
mitad en donde presenta una mirada pesimista recurre a un lenguaje marino. Kanev explica que “El lenguaje
marino elevado con frecuencia por la tradición literaria al rango poético no necesita la misma densidad de
adjetivación aunque ésta no está ausente y es además completada por algunas comparaciones. El tema del
mar en <Luna marina> delimita el campo léxico pertinente matizado por el modernismo” (pág. 36).
Más allá de este ejemplo de la utilización de lenguajes específicos en Lugones, la utilización de
campos léxicos particulares es algo normal en este autor. Venko Kanev explica que “Las selecciones hechas e
introducidas en el lenguaje literario son marcadas estilísticamente, sobre todo, por el contraste que establecen
con el contexto. Cuando Lugones selecciona términos de física, química o heráldica es para usarlos como
vehículo de la ironía, en la formación de una imagen o metáfora y al mismo tiempo se establece una
discrepancia estilística con respecto a la variedad predominante, o sea, el lenguaje poético.” (pág. 34) y que
“la incorporación de un lenguaje específico al poético se debe a veces casi exclusivamente a la determinación”
(pág. 35).
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
Es así entonces que en los poemas analizados de Lugones nos encontramos con imágenes y metáforas
que convergen distintos campos léxicos: términos heráldicos que cumple una función estetizante, preciosista Comentario [UdW11]: Eso que
señalás es central en el estilo de
y exótica (ardiente seda, oro viejo, labre nuestra fortuna, luna de jade, oro falso, perla espectral), como ya Lugones
mencionamos el lenguaje marino matizado por el modernismo (atún del badulaque, te pesca en su red, el
bergantín veloz, indefinido barco de lúgubre perfil, nefasto albur), lenguaje del carnaval con imágenes
sinestésicas o que apelan a la vista y el oído (por zodiacos y eclípticas tu lindo cabriolé, tu disco reproduce la
mueca de Arlequín, la máscara del sol), términos religiosos (oh luna buena luna, quien fuera tu Josué, en tu
mística nieve baña sus pies María, Jaculatoria lunar, tarántula del diablo, Ave Malis Stella danos tu dulce mal)
y lenguajes extranjeros con fines poéticos variados como cosmopolitismo, vuelta a la antigüedad, etcétera
(sportwoman sabia, Ave Malis Stella). En cuanto a este último ejemplo de latinismo, podemos agregar que el
reemplazo de Ave Maris Stella por Ave Malis Stella, implica una reformulación del himno latino para dar un
efecto de sátira.

T P I - 1“Modernismo Literario Latinoamericano” - Mazzella, Cecilia Andrea

Desarrollo

“La modernización no es una estética, ni una escuela, ni siquiera una pluralidad de talentos
individuales, sino un movimiento intelectual, capaz de abarcar tendencias, corrientes estéticas,
doctrinas y aun generaciones sucesivas que modifican los presupuestos de que arrancan.”
Ángel Rama1

El período de modernización latinoamericana, en la literatura y el arte, abarca el período que va


desde 1870 hasta 1910. Particularmente, refiriéndonos a la literatura, centraremos el análisis en
obras pertenecientes a un conjunto de autores denominados escritores de la modernización2, que
han iniciado el camino hacia la autonomía literaria latinoamericana.
Comenzando por el referente del movimiento Modernista, Rubén Darío, veremos las
características propias del Modernismo en las composiciones “Venus” de su obra Azul (1888),
“Sonatina” y “El cisne”, ambas de Prosas Profanas (1896).
En el poema Venus, Darío introduce como tema lo Nocturno y, describiendo a la noche, destaca la Comentario [UdW12]: Toma como
tema el nocturne, un motive del
belleza del lucero brillando en la oscuridad, generando una contraposición de imágenes entre lo romanticismo.
oscuro del cielo y el brillo del lucero: “como incrustado en ébano un dorado y divino jazmín”.
Además, se hace presente la sensualidad al atribuirle a Venus características femeninas, que podría
interpretarse como una evocación mitológica (rasgo parnasiano) a la Diosa romana del amor y la
belleza: “En el obscuro cielo Venus bella temblando lucía.” Comienza invocando al lucero, pero le
atribuye características que menciona en femenino (“bella”, “reina rubia”) por lo que podemos inferir
una ambigüedad en el símbolo de Venus, a la que describe, además, como dueña de una belleza
ideal. En la segunda estrofa, que inicia así: “A mi alma enamorada, una reina oriental parecía”,
podemos empezar a observar como rasgo modernista el orientalismo.

1
La modernización literaria latinoamericana (1870-1910). Pág.6.
2
Ídem ref. 1. Pág.9
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

Por otro lado, en Sonatina, los rasgos modernistas y su influencia del parnasianismo, se presentan
plenamente desde el comienzo con la acumulación de imágenes que se contraponen y, a la vez, se
complementan para construir la belleza del escenario: “La princesa está pálida en su silla de oro, /
está mudo el teclado de su clave sonoro, / y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.” Las
imágenes visuales pálida/oro, las auditivas mudo/sonoro y la flor olvidada que se desmaya en un
vaso (una flor que por naturaleza es bella, pero se ha marchitado en el olvido), muestran desde los
primeros versos, el preciosismo y lo artificioso del lenguaje que regirá el poema.
Las referencias a la mitología, lo exótico, el erotismo y la sensualidad son rasgos distintivos que el
Modernismo ha heredado del Simbolismo. Así, encontramos, lo exótico: “una reina oriental parecía”
o “que custodian cien negros con sus cien alabardas /un lebrel que no duerme y un dragón colosal”;
lo erótico en Venus: “que esperaba a su amante bajo el techo de su camarín”. Y alusiones
metafóricas como “a encenderte los labios con un beso de amor” en Sonatina y un ejemplo similar
en Venus: “y tus labios de fuego besar” como formas sensuales de describir el beso
“ardiente/fogoso” entre dos amantes. Comentario [UdW13]: Muy bien
señalado en ambos poemas, muy
El refinamiento de un lenguaje estéticamente renovado, la aristocracia vocabularia, como la define Buena relación

Ángel Rama, que apela a la belleza del estilo con expresiones como siderales éxtasis, e
introduciendo cultismos y preciosismos como crisálida, nimbo, azur, nelumbos; así como preguntas
retóricas: “¿Piensa, acaso, en el príncipe de Golconda o de China, / o en el que ha detenido su
carroza argentina/ para ver de sus ojos la dulzura de luz?”, y sinestesias: rosas fragantes, /claros
diamantes, /perlas de Ormuz. Son todos ellos, algunos de los rasgos que diferencian al Modernismo
latinoamericano de otros movimientos intelectuales.
La construcción de belleza y la literatura como forma de escapar de la realidad, constituyen un
aspecto central para la literatura modernista:
“(…) el arte –entendido en su acepción amplia, que incluye a la literatura– es portador de una
verdad diferente e, incluso, superior a la verdad del discurso racional o científico: la verdad de
la fantasía o de la imaginación que persigue el ideal de la belleza.”3 (Pág.137)
La fuga como forma de rechazo hacia el materialismo y a los valores burgueses. Alberto Torés
García, afirma que: “ (Darío) rechaza los valores impuestos por la sociedad burguesa, de ahí el
artista marginado que muestra ideales de belleza frente a intereses materialistas.”4
De esta forma, lo material, bello y lujoso, se representa en Sonatina como una prisión que no
consuela (no puede consolar: “lo bello se opone a lo útil”.5) a la princesa en su tristeza. Así lo figura
Darío: “Está presa en sus oros, está presa en sus tules, /en la jaula de mármol del palacio real”. Comentario [UdW14]: Muy
interesante observación, es un punto
Por otro lado, la fantasía como modo de evadir la realidad y de huir en tiempo y espacio, propio del de vista muy poco tratado.

Parnasianismo, es un aspecto que encontramos en Sonatina donde no hay tiempo ni lugar definidos:
en algún momento y en algún lugar (exótico por cómo se describe) existe una princesa de ojos
azules, de boca de fresa y de rosa (idealmente bella), que suspira, pálida, sentada en su silla de oro,
a la que ya no le interesa el lujo que la rodea, que está pensando, quizás, en algún príncipe de un
lugar lejano (escape de la realidad cotidiana) y que, como rasgo decadentista en el poema, está
sumergida en la tristeza.
Para el poeta modernista la belleza es la meta y para ello realiza una selección lexical que excede
los significados, articula las palabras de forma tal que, al pronunciar cada verso, el ritmo dote de
musicalidad al poema. Encontramos en “Venus”: “Venus, desde el abismo, me miraba con triste
mirar” y en Sonatina “Los suspiros se escapan de su boca de fresa” o “La libélula vaga de una

3
Oscar Terán: Historia de las ideas en la Argentina.
4
Alberto Torés García (2016): Rubén Darío, El Parnasianismo
5
Ídem Ref.3
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
vaga ilusión”. Las aliteraciones consonánticas, vocálicas e, incluso, de palabras, producen un efecto
sonoro al ser pronunciadas. A este aspecto hace referencia Ángel Rama:
“(…) hay en su poesía una reiterada experiencia según la cual las palabras son elegidas por la
analogía sonora mucho más que la semántica, lo que explica el continuo rizo de las
aliteraciones, las rimas interiores, las repeticiones y redobles, esa sensación de inagotable
fuente musical (…)” 6(Pág.22)

Dentro de esa musicalidad, rasgo heredado del Simbolismo, podemos destacar, en Venus, la rima
consonante: A-B-A-B en los cuartetos y C-D-C-D-C-D en los tercetos. Con palabra final de los Comentario [UdW15]: Esa rima e
cuartetos de Arte mayor hace que se
versos graves en A y agudas en B, esdrújulas en C y, nuevamente, agudas en D. En cuanto a la los denomine Serventesios
métrica, predominan los versos de 17 sílabas. La musicalidad otorgada por la rima, se complementa
con el uso de anáforas en los primeros tres versos: “En” y en los versos décimo, undécimo y
duodécimo: “Y”.

En el caso de Sonatina, su construcción en versos alejandrinos de arte mayor, es decir, de 14


sílabas, con rima consonante: A-A-B-C-C-B. Esta utilización de la métrica responde a la influencia
del parnasianismo en la obra modernista:

“Si tuviéramos que resaltar los rasgos parnasianos, de inmediato acudiríamos al léxico
preciosista, a una acentuación rara, a la combinación de alejandrinos y eneasílabos, a la
sintaxis potente, a una retórica reiterativa y sobre todo a las bases sobre las que se forjan el
Parnasianismo y el Simbolismo que no son otras que las contraposiciones al Realismo y al
Romanticismo.”7
En la sincrética literatura modernista, donde subyacen características de diferentes corrientes y
movimientos, la belleza se construye para dejar de lado el “qué se dice”, y centrar la atención en
“cómo se dice”, es decir, no en el tema en sí mismo (la tristeza, la alegría, la esperanza, el amor),
sino en la forma, la sonoridad, el estilo y el modo estructural en que ese tema es expresado: “el
efecto de la cosa y no la cosa misma”8.
Venus es, para algunos modernistas, un símbolo recurrente, como también lo es el cisne. En este
caso, tomaremos el poema “El cisne” para su análisis.
Este poema pertenece a Prosas Profanas y es un soneto construido con versos alejandrinos, en el
que las referencias mitológicas son constantes y, se podría decir, que el poema en su totalidad, está
construido sobre el relato mitológico:
“Según Brioso (2009) el símbolo dariano estará construido a partir del enigma entre la
sospecha y la revelación, la imagen y el sentido, lo sagrado y lo profano, y sobre todo en un
retorno al mito para demostrar su persistencia en el presente.”9 (Pág.5)
Influido por el Simbolismo y apelando a figuras mitológicas (Thor, Argantir, Helena, Leda) el
soneto entrelaza imágenes sensoriales que realzan la fuerza del canto del cisne: “Cuando se oyó el
acento del Cisne wagneriano / fue en medio de una aurora, fue para revivir”; “se oye el canto del
Cisne; no se cesa de oír, / dominando el martillo del viejo Thor germano / o las trompas que cantan
la espada de Argantir.”.

6
Ángel Rama: Prólogo a Poesía- Rubén Darío.
7
Alberto Torés García (2016): Rubén Darío, El Parnasianismo
8
Prólogo a Poesía- Rubén Darío.
9
Alexander Hernández: La evolución del cisne en la poesía de Rubén Darío.
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
El Cisne wagneriano, encontramos aquí la aristocracia vocabularia, característica de Rubén Darío
antes mencionada. “Yo no soy un poeta para las muchedumbres”, afirmaba el poeta, y así lo
demuestra apelando a los conocimientos del público lector cuando construye el soneto con una
marcada intertextualidad hacia el relato mitológico. En este sentido, afirma Ángel Rama que “(…) la
mera comprensión del texto se sostiene, como en Góngora, por el conocimiento de la alusión culta,
voluntariamente encubierta para convocar exclusivamente al lector cómplice.” 10(Pág.20) Comentario [UdW16]: Excelente c

El Cisne aparece como una figura sagrada: “¡Oh Cisne! ¡Oh sacro pájaro!”, asociada a la belleza
ideal representada por Helena: “Si antes la blanca Helena/ del huevo azul de Leda brotó de gracia
llena, / siendo de la Hermosura la princesa inmortal,”. El color blanco (lo puro) y el azul (un color
simbólico muy presente en las obras de Darío) inmediatamente relacionados con la hermosura
perfecta e inmortal.
Es interesante, dado que el Cisne es mencionado como sacro pájaro, la aclaración al respecto que
realiza Alexander Hernández al referirse a los objetos sagrados empleados por los poetas del
Modernismo:
“El objeto que era sagrado al ser puesto en la vida cotidiana pierde su carácter religioso, pero
tampoco desciende al utilitarismo, sino que se queda flotando en ese limbo de lo decorativo al
que la modernidad relegaba al arte.” (Pág.5)
Es evidente que el cisne ha sido un símbolo característico para algunos poetas modernistas, pero
Darío le ha dado un espacio particular dentro de su obra: “bajo tus alas la nueva Poesía/ concibe en
una gloria de luz y de harmonía/ la Helena eterna y pura que encarna el ideal”. El Cisne es, tal vez,
el signo de la concepción de una nueva Poesía (Con “P” mayúscula). Esa nueva poesía que los
poetas de la modernidad deseaban construir.

En esta búsqueda por construir una nueva y autónoma literatura latinoamericana, en el grupo de
escritores modernistas se encuentra José Martí, escritor cubano que, con su estilo propio, ha sabido
diferenciarse, en cuanto a su forma de producción, de otros autores modernistas:
Martí buscaba “una forma” que no sólo aspiraba a lograr el poema, sino también, y esto lo
diferencia de otros modernistas, una patria como “obra detallada y previsora de pensamiento”.
El amor a la naturaleza y la preferencia de “lo natural” contrastan con la preferencia por lo
artificial, los espacios cerrados o los colores evanescentes y aun la morbidez de otros
modernistas (…) encontramos una incandescencia interior, un ímpetu que no decrece, colores
vivos y contrastantes, exclamaciones e interrogantes enérgicos.11 (Pág.3)
Así define Susana Cella algunos rasgos en la poesía de Martí que lo diferencian de otros
escritores del movimiento. En A los Espacios, poema incluido en su obra Versos libres (1892),
podemos destacar los rasgos que caracterizan su estilo.
En la construcción métrica no se encuentra la eufonía característica del modernismo. El ritmo está
marcado por signos de puntuación como guiones (-) y dos puntos (:), que indican pausas, un
detenimiento sobre lo que se quiere enfatizar: “En estos tiempos, vedlo: un ala rota.”; “Escuchad, y
os diré: - viene de pronto”; así como por el encabalgamiento: “Y en espera del verso, las
grandiosas/ Imágenes en fila ante mis ojos”. Lo enérgico en la expresión, también se da por las
exclamaciones: “¡Triste de mí!”; “¡Oh, no está bien; me vengaré, llorando!”. Encontramos, aquí, las
sonoridades difíciles, como el propio José Martí las definió. Comentario [UdW17]: Muy
pertinente y bella referencia al prólog
En el interior de los versos encontramos una abundancia de sinalefas que le aportan naturalidad a de Martí

la pronunciación volviéndola más ágil: “Donde se vive__ en paz y con un manto”; “De luz, en gozo__
embriagador henchido”. Así como también, hallamos anáforas como: “Yo sé, yo sé, porque lo tengo

10
Prólogo a Poesía- Rubén Darío.
11
Susana Cella: Prólogo a Antología Poética de José Martí.
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
visto”; “Ya se van, ya se van. Ved cómo rueda”, ambos recursos (sinalefas y anáforas) son utilizados
para imprimirle ritmo al poema.
A diferencia de los textos analizados anteriormente, en este poema de Martí no abunda el
exotismo, ni las construcciones preciosistas, aunque se puede destacar el siguiente verso: “De junto
a mí las nobles aves de oro.” El oro, como valor material, contrasta con los siguientes dos versos:
“Ya se van, ya se van. Ved cómo rueda/ La sangre de mi herida.” Generando, así, una fuerte
antítesis entre colores vibrantes: oro/sangre, teniendo en cuenta, además, el símbolo del ave de oro
(el águila) que acecha.
“Y porque amo la sencillez, y creo en la necesidad de poner el sentimiento en formas llanas y
sinceras”, decía Martí en el Prólogo a sus Versos Sencillos (1881). Lo llano en el lenguaje y en las
imágenes que construye lo distinguen. Como afirma Susana Cella: “Martí no es un típico modernista,
ni en lo concerniente a la estética, artepurista o decadentista, ni en rasgos típicos del movimiento.”
(Pág.3)
No encontraremos en A los Espacios excesos de cultismos. El lenguaje es directo y carece de
elaborados artificios, centrándose más en lo natural para alcanzar la belleza: “Como una aurora
inesperada, y como/ A la primera luz de primavera /De flor se cubren las amables lilas...”. Lo bello
representado mediante imágenes, principalmente visuales, naturales: el blanco de las nubes, la
aurora, la luz de primavera, las flores.
En el rechazo a los valores materialistas como uno de los rasgos representativos del movimiento,
Martí utiliza la siguiente metáfora: Se labra mucho el oro. ¡EI alma apenas! Allí es donde, también,
se define su carácter modernista. Comentario [UdW18]: Muy buena
cita, muy bien comentada

Dentro del grupo de los escritores representativos del Modernismo Latinoamericano, se encuentra
Ricardo Jaimes Freyre, escritor boliviano. De él tomaremos El camino de los cisnes, incluido en
Castalia Bárbara (1899).
El autor comienza cada una de las cinco estrofas que conforman el poema con el recurso de la
anáfora: “Crespas olas”, con lo que destaca, de forma constante a lo largo del poema, la fuerza del
mar, utilizado como símbolo: “Crespas olas que la quilla despedaza”.
Lo que destaca a Freyre, al menos en este poema, como poeta modernista es la construcción de
escenas embellecidas mediante las imágenes que describe. Utiliza el recurso de la sinestesia de
una forma que define su estilo propio y particular. Comentario [UdW19]: Muy bien
observado
En la primera estrofa, combina diversas imágenes sensoriales: “Crespas olas adheridas a las
crines/ de los ásperos corceles de los vientos;/ alumbradas por rojizos resplandores, /cuando en
yunque de montañas su martillo bate el trueno.” Aquí se combinan lo táctil, lo visual y lo auditivo. En
el último verso citado, además, encontramos nuevamente, como en El Cisne de Rubén Darío, la
alusión mitológica al martillo de Thor y al sonido provocado por el golpe de éste: el ruido
estruendoso del trueno, recuperando y aludiendo, también, al relato mítico nórdico.
La segunda estrofa, está basada en el color: “Crespas olas que las nubes oscurecen/ con sus
cuerpos desgarrados y sangrientos, /que se esfuman lentamente en los crepúsculos. / Turbios ojos
de la Noche, circundados de Misterio”. La escena descripta en estos versos tiene un alto grado
pictórico: el sol empieza a declinar (las nubes oscurecen) y comienzan a aparecer lentamente los
colores del crepúsculo para luego anochecer. Bajo esa combinación de colores en el cielo, los
cuerpos desgarrados y sangrientos de los corceles.
En las siguientes dos estrofas predominan las imágenes auditivas: la gran voz de las borrascas;
salvaje epitalamio; himno gigantesco y la contraposición entre los sollozos convulsivos y el silencio
de la noche. Y podemos destacar, además, el término epitalamio como un cultismo.
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
Y ya en los versos finales, el poema culmina con dos imágenes visuales: “bajo el rayo de los ojos
del guerrero, / que ilumina las entrañas palpitantes”.
En cuanto a la construcción métrica del poema, la mayoría de los versos son dodecasílabos, a
excepción del séptimo verso que consta de trece sílabas (que finaliza, además, en palabra esdrújula,
“crepúsculo”, siendo todas las demás graves) y de cinco versos (4, 8, 12, 16 y 20) que constan de Comentario [UdW20]: Es que
dodecasílabo es el verso que tiene e
dieciséis sílabas. Freyre fue destacado por su particular construcción en cuanto a la rima y la último acento en lña onceava sílaba.
métrica. En este poema, la diferencia en la cantidad de sílabas de los versos, sumado a ese verso esdrújula “resta” una sílaba

intermedio de trece sílabas y palabra final esdrújula y a las anáforas al inicio de cada estrofa hacen
que, al ser recitado, el poema adquiera ritmo y musicalidad, y retornamos, aquí, a la búsqueda que
caracteriza al Modernismo: la belleza en la expresión lograda por la selección lexical y la relación
que las palabras establecen entre sí dentro del poema.
El siguiente poema a analizar pertenece a Leopoldo Lugones, principal representante del
movimiento en Argentina. Paradisíaca, el poema elegido, forma parte de Los Crepúsculos del jardín
(1905).
Se trata de un soneto de contenido erótico en el cual el primer cuarteto, que describe el encuentro
sexual, se contrapone con los dos últimos tercetos dotados de delicadeza en la forma de expresión.
En los primeros versos, a través de metáforas, se hace alusión a determinados aspectos sexuales:
“La dorada serpiente de mis males /circuló por tus púdicos cendales/ con la invasora suavidad de un
mimo.” Se da, aquí, la antítesis entre el final del primer verso y el final del cuarto: males/ mimo. Al
mismo tiempo, los términos “dorada”, que evoca al oro, y “cendales”, que hace referencia a una tela
muy fina y delicada, dan a la escena erotizada cierto preciosismo enalteciendo la escena, además,
cuando confluyen en ella las imágenes sensoriales: dorada- cendales- suavidad. Pero, en los versos
finales, si bien encontramos la sensualidad, el tono erótico se suaviza: “Sintiendo que el azul nos
impelía/ algo de Dios, tu boca con la mía/ se unieron en la tarde luminosa”. La sinestesia, rasgo
característico del Simbolismo y recurso muy utilizado por el modernismo, agrupa, también en este
caso, imágenes como: azul (visual), tu boca con la mía (táctil) y luminosa (visual).
La influencia parnasiana es notable cuando la forma predomina sobre el fondo, como Comentario [UdW21]: Excelente
observación
destacábamos anteriormente, el efecto de la cosa y no la cosa en sí misma: “Sutil vapor alzábase
del limo/ sulfurando las tintas otoñales/ del Poniente, y brillaba en los parrales/ la transparencia
ustoria del racimo.” La elevación del lenguaje mediante artificios retóricos que pretende alcanzar el
ideal de belleza, como afirma Terán.
Similar a Darío, Lugones no pretendía escribir para las muchedumbres:
“Su hijo afirmaba que a Lugones nunca le interesó que su obra llegara al vulgo. A partir del
esteticismo —que podría ser limitativo— el poeta adquiere la libertad en el tratamiento de los
temas y los estilos.”12 (Pág.4)
De allí, la aristocracia del lenguaje, la elevación estética que generan los recursos utilizados y la
selección lexical regida más por la sonoridad y belleza que por la semántica.
A modo de conclusión, parece importante destacar el rol de los escritores modernistas que han
iniciado el camino para una autonomía de la literatura en América Latina, buscando y logrando
generar una expresión propia y distintiva de las literaturas de las que, históricamente, se habían
nutrido:
“Debe reconocerse a los escritores de la modernización el rango de fundadores de la
autonomía literaria latinoamericana, en este nuevo nacimiento de la región.”13

12
Ironía y lenguaje en Lunario sentimental de Lugones
13
Ángel Rama: La modernización literaria latinoamericana (1870-1910).
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
Apéndice
(Aclaración sobre el uso de marcadores textuales)
*Los subrayados responden a algunos de los versos o construcciones citadas en el cuerpo del trabajo.
*Con guiones bajos (__) se señalan sinalefas en los poemas en los que se considera significativa dicho
recurso.
*Con negrita se destacan palabras, letras o frases que, por alguna particularidad, sobresalen por sobre otras
citadas o que hacen a la sonoridad del poema.
*En “El camino de los Cisnes” se indican, al final de cada verso y entre paréntesis (), el número de sílabas
como forma de destacar la particularidad de la métrica. Comentario [UdW22]: Muy
interesantes aclaraciones, muy bien
trabajados los textos

TPI 1 – PAGANO, Giuliana

Desarrollo del trabajo: Análisis.

El primero de los rasgos de la modernidad que podemos notar en el poema “Ite, Missa Est” se Comentario [UdW23]: El texto
comienza de un modo un tanto abrup
encuentra en su título, ya que es una frase en latín que se empleaba al finalizar la misa a modo de
despedida. Así, en esta frase es posible destacar el empleo de cultismos, uno de los rasgos
modernistas:

Ya se trate del cultismo o del preciosismo, del arcaísmo o del neologismo, todas las palabras han sido
sometidas a una preselección que las haga dignas de las ideas más altas: la aristocracia vocabularia es
la prueba de la elevación del espíritu y ambas responden a las leyes estrictas del sistema poético dentro
del cual operan. (Rama, p.19) Comentario [UdW24]: La cita, bie
utilizada, refiere a la selección lexica
en general
Tal y como afirma Terán, en el poema también podemos observar un elemento perteneciente a la
cultura de Oriente: la esfinge, que nos remonta hacia Egipto. A todo ello se unen también remisiones
a la mitología romana, como lo es la figura de la vestal. Las vestales eran doncellas consagradas al
culto de Vesta, diosa romana del hogar y encargada de cuidar la llama de las chimeneas familiares, la
cual representaba el bienestar del Estado. Darío llama a su amada vestal y la compara con la hostia,
pues ambos representan la pureza y la virginidad. Sin embargo, al final del poema, la vestal se
transforma en faunesa, criatura de la mitología romana, relacionada con el dios Pan, a quien se
consideraba el dios de la fertilidad y la sexualidad, por lo que el soneto adquiere un tono erótico.
Este hecho lo podemos apreciar, por un lado, en la tercera estrofa: “Y he de besarla un día con rojo
beso ardiente”, en la cual “ardiente” y “rojo” son símbolos de pasión, además, el rojo remite a una
imagen visual. Por otro lado, en la última estrofa, en la que leemos: “apagaré la llama de la vestal
intacta”, pues “apagar la llama” hace referencia a terminar con su misión como vestal, lo que incluye
su virginidad, la cual se expresa en la palabra “intacta”. Comentario [UdW25]: Impecable
párrafo de análisis
En relación al erotismo, según demuestra Sabrina Nair Roldán en el texto “El erotismo en Rubén
Darío, un recorrido teórico”, en el cual cita al filósofo francés Georges Batailles, quien hace una
relación entre el erotismo y la religión, ambos presentes en el poema de Darío:
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

Las imágenes eróticas, o religiosas, introducen esencialmente, en unos, los comportamientos de la


prohibición, en otros, unos comportamientos contrarios. Los primeros son tradicionales. Los segundos
son comunes en sí mismos, al menos bajo la forma de un pretendido retorno a la naturaleza, a la cual se
oponía la prohibición. Pero la transgresión difiere del «retorno a la naturaleza»: levanta la prohibición
sin suprimirla. Ahí se esconde el impulso motor del erotismo; ahí se encuentra a la vez el impulso motor
de las religiones (Bataille, 2010: 40; cursiva del autor). (Roldán, p. 91). Comentario [UdW26]: Muy
interesante

En el cuarto verso del poema podemos encontrar la sinestesia, otro de los rasgos de la literatura
moderna, heredado del simbolismo, en la siguiente frase: “lira crepuscular”.
Además, la referencia al crepúsculo supone otro símbolo que hace referencia al ya mencionado
“fin de siglo”:

...fin de época” (fin-de-siécle), nombre que alude a una época crepuscular, a un “final de fiesta”, tal
como escribió Rubén Darío por entonces: “¿Habéis visto un final de fiesta, cuando el alba empieza y la
luz del sol va inundando el salón iluminado por las arañas y los candelabros? Los rostros cansados, las
ojeras, las fatigas del cuerpo y una vaga fatiga del alma”. (Terán, p.139).

De esta manera, así como el alba o aurora representa el futuro, el comienzo de algo nuevo, el
crepúsculo, por el contrario, nos indica que algo termina, en este caso, una época. “El ángel de la
aurora describe el mundo futuro: es el de la luz creadora, el de la sabiduría divina, el del orden y la
armonía de sus partes, regidas por la pauta equilibradora de la poesía.” (Rama, p.17, en el prólogo a Comentario [UdW27]: Se modificó
fuente a cursiva para resaltar la cita
los poemas de Rubén Darío).
En cuanto a la métrica, se trata de un soneto, sin embargo hay variaciones en la cantidad de
sílabas de los versos y en su rima, pues los sonetos clásico se componen por endecasílabos y rima
ABBA, pero Darío hace uso de versos alejandrinos y rima ABAB. Por lo tanto, hay una imitación a la Comentario [UdW28]: Las cuartet
con rimas ABAB se denominan
forma clásica, influenciada por el parnasianismo, pero con variaciones, lo cual resulta característico “serventesios”. Y es, cuando no, de
origen provenzal (siglos XII y XII, no
del modernismo: si te suena…) Fue retomada en el
romanticismo francés, de allí al
parnasianismo y de allí a Darío. Es s
"Qui pourrais-je imiter pour étre original?” Fue la norma que rigió su trabajo, tal como podía haberla un dato para una mente curiosa com
la tuya, Giuliana
aprendido en las severas academias de bellas artes de la época en que el alumno copiaba durante años.
(Rama, p. 14, en prólogo de los poemas de Rubén Darío).

Rubén Darío también escribe “Sinfonía en gris mayor”, en el que es posible notar en su título un
rasgo característico del simbolismo: la sinestesia, pues las palabras “sinfonía” y “mayor” nos remiten
a la música, invocando el sentido de la audición, mientras que el gris, al ser un color, hace lo mismo
con el sentido de la visión. Comentario [UdW29]: Traduce un
tarde nublada en el mar a una image
Además, a lo largo del poema se destacan referencias al arte de la pintura: entre los versos sinestésica.

vigésimo séptimo y vigésimo octavo, se menciona la “gama de gris” y el “enorme esfumino”,


elemento que se usa para rebajar los tonos de una pintura. Sin embargo, estas imágenes se mezclan
con referencias a metales y minerales: “El mar como un vasto cristal azogado”, azogar significa hacer
de un cristal un espejo. “...la lámina de un cielo de Zinc”. “...bandadas de pájaros manchan/el fondo
bruñido de pálido gris”, ya que bruñir significa sacar brillo a un metal”. “El sol como un vidrio
redondo y opaco”, un vidrio opaco se contrapone al anterior cristal azogado. Con respecto a esto,
Ángel Rama afirma que Darío, al articular los símbolos, construye “...una ardiente unidad en que
todos los opuestos puedan coexistir sin dañarse ni negarse mutuamente (...)” (Rama, p. 32, en el
prólogo a los poemas de Rubén Darío). Y, por último, “Las ondas mueven su viento de plomo”. Comentario [UdW30]: Muy buena
cita para este párrafo
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

A estas imágenes, que resultan visuales, se les suman referencias sonoras, tal y como sucede en el
propio título: “debajo del muelle parecen gemir.” “La vieja cigarra/ ensaya su ronca guitarra senil,/ el
grillo preludia un solo monótono/ en la única cuerda que está en su violín.”
Así, el sincretismo, característico del modernismo, está muy presente en este poema, en el cual
están integrados símbolos de diversas índoles, incluso si ellos son opuestos, como el cristal azogado
y el vidrio opaco:
Progresivamente Darío irá construyendo su “selva sagrada” mediante una articulación de símbolos, de
tal modo que ella sea lo que no es la sociedad humana: una ardiente unidad en que todos los opuestos
puedan coexistir sin dañarse ni negarse mutuamente, dentro de un clima de vitalidad y de verdad, de
luz espiritual. (Rama, p.22, en el prólogo a los poemas de Rubén Darío)

Esta unión de dos sentidos diferentes también lo vemos en la siguiente frase: “...una tarde
caliente y dorada”
El poema también reúne referencias a diversos lugares: “los recios tifones del mar de la China”,
así como también se repite, en la tercera y sexta estrofa un “...lejano, brumoso país”. Es así como
Darío escapa, de manera espacial, de la realidad latinoamericana en la que vive, lo cual resulta
característico del modernismo y de su obra, heredado del parnasianismo:
En aquel contexto percibido como convencional y mediocre, el artista modernista se plantea la huida
como alternativa. Esa huida puede ser hacia el interior, hacia su propio yo (...). También esa huida puede
ser hacia afuera, en el espacio o en el tiempo. En el espacio, hacia el mítico Oriente. En el tiempo, hacia
el mundo premoderno (otra vez, el pasado oriental, la Grecia clásica, la Edad Media). En Latinoamérica,
además, hacia un pasado prehispánico glorioso (incaico, may a, azteca). (Terán, p.142).
En el poema podemos encontrar más repeticiones, como la frase “La siesta del trópico”, presente Comentario [UdW31]: ¿por qué
“más”, si no nombraste ninguna?
en las dos últimas estrofas, lo cual tiene la finalidad de producir musicalidad, en palabras de Ángel
Rama:
...hay en su poesía una reiterada experiencia según la cual las palabras son elegidas por la analogía
sonora mucho más que la semántica, lo que explica el continuo rizo de las aliteraciones, las rimas
interiores, las repeticiones y redobles, esa sensación de inagotable fuente musical (...) (Rama, p.19, en el
prólogo a los poemas de Rubén Darío).
En lo referido a la métrica, notamos que no hay rimas y tampoco distinguimos una forma
clásica, por lo que se trata de un poema con libertad métrica, influencia del simbolismo.
Por último, en el poema “Blasón”, también podemos notar la fuga de la realidad en cuanto a
tiempo, pues se mencionan rasgos de la antigua cultura Griega, como el Olimpo, la ánfora griega, así
como también la fuga espacial, al remitirnos a lugares como la fuente de Castalia, al pie del monte
Parnaso, o el Danubio. Además, como sucede en el anterior poema, en la última estrofa Darío refiere
a un país misterioso, cuyo nombre no se dice: “...un país halagüeño”.
Comentario [UdW32]: Pero aquí,
Al igual que en el poema “Ite, Missa Est”, hay referencias a la tradición judeo-cristiana en la diamantino y oro, refieren a minerale
nobles, valiosos, bellos, inalterables,
primera estrofa, al comparar el ala del cisne con la eucaristía, con la hostia, y en la quinta estrofa decir, cargados de simbología. Y
asociados a “toisón” (vellón, puede
encontramos la mención a los “corderos pascuales”. referir al Velloncino de oro que
buscaban los argonautas y que inspi
De la misma manera que en el poema “Sinfonía en gris mayor” se destacan las referencias a los la “Orden del Toisón de Oro”, una
orden de caballería francesa del siglo
metales y minerales, en “Blasón” también están presentes: “...toisón diamantino”, “...una góndola XV, que a su vez dio lugar a una
de oro”. condecoración que tenía como uno d
sus símbolos una cabeza de carnero
El poema está centrado en una figura simbólica repetida en la obra del autor: el cisne, el cual de y “góndola” (que refiere a Venecia
la más “culturalmente oriental” de las
representa la belleza y, por su blancura, la pureza. De la misma manera, el autor hace uso de otros ciudades europeas, receptora del
comercio de la ruta de la seda y que,
símbolos, como el dios Pan y los faunos, anteriormente vistos en el poema “Ite, Missa Est”. aun hoy, parece detenida en el tiemp
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
...un sistema de signos con significaciones establecidas por el código que para ellos compusieran los
americanos. Venus, Eva, Helena, Margarita Gautier, Li-Tai-Pe, Quirón, el cisne, el lirio, Pan, Verlaine,
componen un sistema de signos, porque incluso la original energía simbólica con que algunos de ellos
fueron manejados por el simbolismo europeo (en particular por Mallarmé) da paso a significados
precisos y fácilmente codificables. (Rama, p. 27, en el prólogo a los poemas de Rubén Darío).
Referido a la figura del cisne, Darío escribe: “...al morir rima el alma en un canto”. Esto se
relaciona con el poema “El cisne”, del cual Ángel Rama afirma lo siguiente:
...el cisne entonó su mejor canto en el momento de su muerte, a modo de despedida. Y ese canto, como
dice expresamente en ese poema, es el que unifica la luz y la armonía: “bajo tus blancas alas la nueva
Poesía /concibe en una gloria de luz y de harmonía. (Rama, p. 47, en el prólogo a los poemas de Rubén
Darío). Comentario [UdW33]: Muy bien
trabajado el aspecto simbólico del
Es posible destacar, al igual que en los dos poemas analizados anteriormente, la sinestesia, al poema
invocar el sentido visual y el auditivo: “es de armiño su lírico manto”, “lago sonoro”. Sin embargo, en
los dos versos finales, el autor no solo se limita a las sensaciones visuales y auditivas, sino también al
olfato y al tacto: “y hechos son de perfume, de armiño,/de luz alba, de seda y de sueño”. En esta
última frase podemos destacar el símbolo del alba, en contraposición, como ya se mencionó
anteriormente, al simbolismo del crepúsculo usado en “Ite, Missa Est”. Además, el armiño se
relaciona con los mantos usados por las personas pertenecientes a la realeza.
En cuanto al título, la palabras blasón se relaciona con los símbolos de los escudos, lo cual nos da
una pista de que en el poema habrá un trabajo con los símbolos que es, como ya se mencionó, el
cisne, representando la belleza. Además, en la tercera estrofa podemos leer: “El cisne, de estirpe
sagrada”, y en la séptima: “lises albos en campo de azur”. Tanto el hecho de provenir de un Comentario [UdW34]: Pero tambi
un cisne en el agua semeja una flor d
determinado linaje, como la mención a las flores lis (símbolo de la heráldica francesa que, a su vez, lis blanca sobre un fondo azul, que e
heráldica puede denominarse “azur”
se basa en una flor blanca, como el cisne) y al azur (color azul intenso usado en los escudos), ilustran
a la figura del cisne como una criatura noble.
Centrándonos en la métrica, notamos que el poema sostiene una rima ABAB y estrofas de cuatro
versos, lo cual podría recordarnos a la sonatina, sin embargo, demuestra más libertad, pues la
cantidad de versos y estrofas (de las cuales las últimas deberían ser tercetos) no coinciden con dicha
forma, por lo que, al igual que en el poema anterior, observamos libertad métrica.

Por otra parte, el modernismo también se caracteriza por la idea, difundida entre poemas, del
poeta como conocedor de la verdad.
El escritor modernista está poseído por lo que llama “la voluntad de belleza”; persigue lo bello por sobre
los demás valores. Allí donde el positivismo colocaba como valor supremo la verdad – que era la verdad
científica–, el modernismo coloca la belleza. (Terán, p. 140).
Esta búsqueda de la verdad por medios distintos a los que se usaban en el iluminismo, la podemos
observar en el poema de José Martí “Poética”, siendo su primer verso el siguiente: “La verdad quiere
cetro”. El cetro era una vara usada por reyes y emperadores, simbolizaba el poder y la dignidad; es Comentario [UdW35]: Muy
interesante observación
decir, la verdad quiere el poder. En la próxima línea el autor pasa a enumerar todo aquello de lo que
el verso tiene conocimiento: “De espadines/ Sabe mi verso, y de jubón violeta/ Y toca rubia, y calza
acuchillada./Sabe de vinos y de amores”. En este fragmento podemos observar la mención a
elementos de belleza artificial y lujosos, típicos del modernismo, tales como el jubón violeta (este
color está asociado a la realeza, era usado por emperadores romanos y denota poder) o las calzas
acuchilladas. Sin embargo, el poema continúa: “Mi verso montaraz; pero el silencio/ Del verdadero
amor, y la espesura/ De la selva prolífica prefiere”. La palabra “montaraz” quiere decir que se ha
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS
criado en el campo o la montaña, por lo que podemos decir que el verso de Martí conoce sobre
lujos, pero viene de otros lugares y, además, prefiere la selva. De esta manera, se manifiesta una
contraposición entre lo artificial y la naturaleza, siendo esta último la preferida del autor:

El amor a la Naturaleza (influido por los filósofos trascendentalistas norteamericanos) y la preferencia de


“lo natural” contrastan con la preferencia por lo artificial, los espacios cerrados o los colores
evanescentes y aun la morbidez de otros modernistas. (Cella, p. 13). Comentario [UdW36]: Muy buena
cita

De esta manera, Martí nos muestra una preferencia por la naturaleza, como también la idea,
instalada en su primer verso, de que es a través de la poética y de los poetas la manera de llegar a la
verdad.
En los últimos dos versos se destaca el uso de los dos puntos y los signos de exclamación. Esto se
debe a que Martí, a diferencia de otros autores modernistas, se aleja de la melancolía y se decanta
por un tono energético14. Comentario [UdW37]: Algo que lo
une a Whitman

Las constantes de un ritmo armónico, la eufonía modernista, no es lo característico de los poemas


martianos que parecen precipitarse (...) En este aspecto, cabe destacar el uso particular de los signos de
puntuación: los dos puntos y los guiones como pausas o señalamientos que gravitan tanto en el ritmo
como en el sentido del poema. (Cella, p. 14) Comentario [UdW38]: Excelente c

Al igual que en poemas analizados anteriormente, notamos la invocación a los sentidos del olfato
y de la visión, unidos en un mismo verso: “...aroma vario y luces ricas”, siendo las últimas dos
palabras una sinestesia de los sentidos de la visión y del gusto.
Centrándonos en la métrica, notamos que el poema no tiene una forma clásica o definida, no se
divide en estrofas y carece de rimas, además, los versos no tienen la misma cantidad de sílabas, sino
que son muy variantes, como podemos comprobar al comparar “El verso mío” (pentasílabo) con “De
la selva prolífica prefiere” (endecasílabo). El propio José Martí afirmaba, en el prólogo a “Versos
sencillos”, el desorden de sus “Versos libres”:
¿Por qué se publica esta sencillez, escrita como jugando, y no mis encrespados Versos Libres, mis
endecasílabos hirsutos, nacidos de grandes miedos, o de grandes esperanzas, o de indómito amor de
libertad, o de amor doloroso a la hermosura, como riachuelo de oro natural, que va entre arenas y aguas
turbias y raíces, o como hierro caldeado, que silba y chispea, o como surtidores candentes? (Martí,
1891).
En este poema, por último, podemos encontrar una conexión con Rubén Darío en el siguiente
fragmento: “El verso mío/ Puede, cual paje amable, ir por lujosas/ Salas, de aroma vario y luces
ricas”. Esto nos hace rememorar una frase de “Palabras liminares”: “...mi literatura es mía; quien siga
servilmente mis huellas perderá su tesoro personal, y paje o esclavo, no podrá ocultar sello o librea.”
(Darío, p.74). Comentario [UdW39]: Muy
interesante relación, realmente
El poema “Nocturno III”, de José Asunción Silva, nos permite observar los comienzos del conozco ambos textos y nunca logré
ver esta coincidencia. Un hallazgo
modernismo, ya que en el “Nocturno I” y el “Nocturno II” del mismo autor, se encuentra la presencia
del romanticismo, sin embargo, en el tercero presenciamos la aparición de características
modernistas.

14
Cella (p. 13). Lejos del acento melancólico y de difuminadas imágenes, encontramos una incandescencia interior, un
ímpetu que no decrece, colores vivos y contrastantes, exclamaciones e interrogaciones energéticas.
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

Por ser un nocturno, la noche es un elemento que está muy presente en el poema, así como
también la muerte, siendo el tema principal el fallecimiento de una amada.
Una característica modernista que se destaca en el poema es la creación de un ambiente
mediante imágenes, como ocurre en el siguiente verso: “Una noche toda llena de perfumes, de
murmullos y de música de älas”. Este fragmento encontramos imágenes olfativas y auditivas, sin
embargo, en la última construcción (música de älas) se encuentran el sentido auditivo y visual
concentrados, conformando una sinestesia, ya que hay un ruido (lo que el autor llama música) pero
con un elemento que remite a la visión, como lo son las alas. Algo parecido hará Rubén Darío en su
poema “Epitalamio Bárbaro”, en el que menciona “flautas de pluma”, para referirse a los pájaros y
que remite, al igual que Silva, a lo auditivo y a lo visual. Comentario [UdW40]: Muy bien
señalado
En “Nocturno III”, también podemos notar la intención de crear un ritmo, lo que pasará a ser
característico del modernismo. Esto lo consigue con una gran cantidad de repeticiones, pero ya no
de sonidos entre palabras diferentes, como sucede con las aliteraciones de Rubén Darío, sino que
Silva repite frases completas: “Una noche/ Una noche toda llena de perfumes (...)”, “Y eran una/ Y
eran una/ Y eran una sola sombra larga!/ Y eran una sola sombra larga!/ Y eran una sola sombra
larga!”. Pero, tanto aliteraciones como repeticiones, buscan crear musicalidad y ritmo, tal y como lo
afirma Rama en el prólogo de “Prosas profanas”, refiriéndose a la obra de Rubén de Darío:
...hay en su poesía una reiterada experiencia según la cual las palabras son elegidas por la analogía
sonora mucho más que la semántica, lo que explica el continuo rizo de las aliteraciones, las rimas
interiores, las repeticiones y redobles, esa sensación de inagotable fuente musical (...)” (Rama, p.19, en
el prólogo a los poemas de Rubén Darío). Comentario [UdW41]: Es muy
buena cita para este aspecto
Silva también hace uso de la diéresis para perseguir este fin rítmico, agregandola en “älas” y en
“mortüoria”, pues supone una separación entre sílabas al momento de leer el poema: “de/ ä/las” y
“mor/tü/o/ria
En este poema también podemos observar una forma particular: se trata de un tetrasílabo que,
generalmente, puede combinarse con versos octosílabos, sin embargo, Silva usa tetrasílabos
combinados con versos de arte mayor, que van de dieciséis y hasta veinticuatro sílabas. Además, no
hay una separación en estrofas, como normalmente encontramos en los poemas y el espacio de las
sangrías varía de verso en verso. De esta manera, se destaca una de las características del
modernismo: se toma una forma clásica (como los tetrasílabos), pero se hacen variaciones. Comentario [UdW42]: Bien
observado
... el dominio técnico — que tan visible fue en materia de ritmos y metros— engendraba un continuo
desafío que se hacía a la lengua poética: no sólo había que vencerlo mediante la imitación, sino
complicarlo cada vez más proponiéndose nuevos problemas a los que dar airosa solución (un acento
agudo para cerrar el primer hemistiquio de un alejandrino: “Ya es hora de partir, buen pirata; ya es
hora”)» admirando por lo tanto a quienes en la historia habían aplicado aquella consigna de que el
escritor de raza es el que se propone mayores dificultades. (Rama, p.16, prólogo a los poemas de Rubén
Darío). Comentario [UdW43]: Es muy
buena cita para señalar la persecució
El tema de la noche también es abordado por Leopoldo Lugones en “Jaculatoria Lunar”, pero lo de la proeza técnica, que es un
elemento que muchos seguidores de
hace de una manera muy diferente a Silva: Lugones se centra en la figura de la luna pero, en lugar Darío imitan sin tanto arte como él
(para mi gusto, Lugones es uno de
darle el trato divino que anteriormente se le había dado, es rebajada por la ironía. ellos)

Su actitud con respecto a la luna se exterioriza en la afirmación siguiente de Carlos Obligado: «Ni la
deidad majestuosa de los antiguos, ni el astro soñador de los románticos: sino más bien la activa e
inquietante luna, la luna del hechizo de los siglos medios, que un poeta actualísimo examina, penetra,
vulgariza y casi echa a rodar por la tierra» “. (Kanev, p. 30).
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

Así, en el poema observamos que la luna es llamada “estúpida y grande”. También lo podemos
notar en la cuarta estrofa: “Vate y filósofo, ambos/ Con igual gratitud,/ Entonen ditirambos/ A tu
fatal virtud”. De esta manera, se crea una contradicción, pues tanto el vate como el filósofo deben
recitar ditirambos (poética de arrebatado entusiasmo) con gratitud hacia una entidad que tiene una
“fatal virtud”. Estas oposiciones dan lugar a la ironía, pues al rematar la estrofa caracterizando a la
luna como “fatal”, se atenúa la idea primaria de gratitud hacia ella.

La ironía usual disminuye, distorsiona o niega la significación primaria de un pensamiento, juicio o


conducta. (Kanev, p. 31)

Otra forma de ironía usada por Lugones es la ironía habitual, la cual Venko Kenev explica de la
siguiente manera:

Esta ironía aparece cuando se confrontan lo subjetivo y lo objetivo atribuyéndole objetividad a lo


subjetivo, pero al mismo tiempo la objetividad real destruye la objetividad aparente que se le ha
atribuido a lo subjetivo. (Kenev, p. 31)

Esto lo podemos ver cuando el poeta escribe: “Tu cero es el minuendo/ De la vida fugaz”, pues el
minuendo es un término objetivo y racional usado en matemática para designar al número al cual se
le extrae en una operación de resta. Sin embargo, Lugones lo aplica a la idea poética de que la luna le
resta tiempo de vida, debido a que fue usada por pueblos antiguos para calcular el paso del tiempo. Comentario [UdW44]: Bellísima
observación, me amigás con Lugone
Aunque vale aclarar que al cero no se le puede sustraer nada, pues carece de valor y, de esta forma, que no es poco…

Lugones logra disminuir aún más el poder que le era conferido a la luna. Esto nos lleva a la sexta
estrofa, en la que leemos: “Reina del almanaque/ Compuesto a tu merced”, en la cual se nos retrata
la importancia que tenía el astro, a la vez que interfiere el elemento objetivo del almanaque. Comentario [UdW45]: Las seman
y los meses son lunares (un mes lun
Aún así, el poema de Lugones comparte características con los demás poemas modernistas, lo dura, aproximadamente, 28 días, cad
fase es una semana, algo que compl
cual podemos observar, por un lado, en las imágenes, como “Turbia luna de jade/ Clara luna de integrarlo al calendario solar, que es
anual). En Europa occidental se optó
miel”, invocando el sentido de la visión, así como en “Lóbrego azur”, que también contribuye a la por 12 meses (12 es un número de a
valor simbólico) a los que se les
creación de la atmósfera. También encontramos una sinestesia del sentido gustativo y visual en “Tu agregaron días. Los mayas optaron p
faz de azúcar cande”, a su vez, el término “azúcar cande” designa al azúcar refinada con apariencia 13 meses de 28 días, es decir 364
días, y uno extra.
de cristales, un elemento muy característico de los poemas modernistas, al igual que otro objetos Además el ciclo de la luna se asocia
ciclo menstrual de la mujer, por lo qu
nobles como el jade, la miel, el oro, las perlas, que aparecen en el poema. algunos antropólogos asociaban el
cambio de calendarios lunares por
Por otro lado, notamos la presencia del modernismo en la selección del léxico: a diferencia de solares al paso de una sociedad
matriarcal a una patriarcal (visible en
Rubén Darío, en el cual es posible notar la “aristocracia vocabularia” en latinismos y formas arcaicas instauración de los 12 dioses olímpic
en Grecia, en desmedro de la tríada
del lenguaje, Lugones nos permite apreciarla dentro de nuestra lengua. Artemisa, afrodita y Atenea). Todavía
quedan resabios del calendario lunar
Abunda en su obra el lenguaje preciosista, dentro del poético culto con palabras en desuso o términos en la Pascua y el Pesaj (primera luna
llena luego del equinoccio de primav
designados por la tradición como esencialmente poéticos. (Kenev, p. 35) del hemisferio norte) o el ramadán
musulmán.
Algo de eso sabía Lugones y, por es
Referido a esto, en “Jaculatoria Lunar” podemos notar palabras como “Esplín” (deriva del inglés y la nombra “reina del almanaque”

remite a la melancolía y el tedio de la vida), “vate”, “encomio” (alabar), “sandez” (torpe, necio). Comentario [UdW46]: En realidad
torpeza o necedad, sustantivo y no
Pero, de todas ellas, hay una palabra que es destacable por su relación con el modernismo: vate, que adjetivo

en español significa poeta, pero en culturas antiguas, como la romana y la celta, así se los llamaba a
los adivinos. Esto entra en correlación con la idea modernista del poeta como profeta, tratado
anteriormente en el poema de José Asunción Silva.
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

Lo bello es concebido como un instrumento de conocimiento. Sobre esta base, el romanticismo instala la
imagen del poeta como vidente, como un ser dotado de la capacidad excepcional de penetrar la esencia
de la realidad a través de una visión donde el camino de la belleza conduce hacia la verdad. De allí deriva
la idea del “poeta profeta”, encarnada de modo paradigmático en el siglo XIX por Victor Hugo (...)
(Terán, p. 141).

Podemos observar que el poema se compone por versos inusualmente cortos, lo cual coincide
con el significado del título: las jaculatorias son breves oraciones o invocaciones de la tradición
católica que contienen frases cortas. En este caso, a quien se le ruega es a la luna aunque, como se
mencionó antes, se hace con tono irónico. Esto, a su vez, se relaciona con la última estrofa, en la que
leemos: “Ave Malis Stella,/ danos tu dulce mal”. “Ave Maris Stella”, que significa “Salve estrella del
mar”, es un himno católico, pero Lugones cambia la palabra “maris” (mar) por “malis” (mal), lo que
resulta en “Salve estrella del mal”. De esta manera, el autor rebaja, una vez más, la divinidad que se
le ha otorgado a la luna durante años, haciendo una comparación con la oración a la Virgen Maria,
en la que se dice “danos los bienes”, “seamos siempre dulces y castos”, pero trastocando esto al
escribir “danos tu dulce mal”. Así, el latinismo, ya usado por autores modernistas, es empleado en
este poema para otros fines:

El latín se usa en frases conocidas como la de Virgilio «Ab uno disce omnes», en parodias breves como
«Ave Malis Stella» en que el mar es sustituido por el mal (...) (Kanev, p. 38).

En cuanto a la métrica, el poema está compuesto en cuartetos de rima ABAB, lo cual coincide con
el serventesio, sin embargo, los versos de estas composiciones son endecasílabos, dodecasílabos o
tetradecasílabos, mientras que Lugones inserta versos heptasílabos, es decir, medio alejandrinos, lo
cual resulta novedoso, al igual que los paréntesis dentro de los cuales está la novena estrofa y
rompiendo con la continuidad de cuartetos, pues contiene ocho versos. Comentario [UdW47]: Muy precis
observación
No obstante, dentro del modernismo es posible encontrar poemas que se atienen más a la
estructura clásica, como es el caso de “Peregrina paloma imaginaria”, de Ricardo Jaimes Freyre. Se
trata de un soneto, con versos endecasílabos y dodecasílabos que se alternan. En los dos primeros Comentario [UdW48]: ¿no habrá
sinalefa y serán todos
cuartetos se mantiene la rima correspondiente a esta forma de composición: ABBA. En cuanto a los endecasílabos?... lo voy a tener que
revisar….
tercetos, generalmente tienen rima CDC, pero en este poema es ACC y DDA. Así, y a comparación de
poemas anteriormente analizados, Freyre hace pocas variaciones en el modelo clásico.

Se trató rigurosamente de una imitación de técnicas (rejuvenecida palabra que prohijó la ciencia del xix)
en las cuales muy pocos vieron capacidad para introducir concomitantes significaciones o modificaciones
culturales (Rama, p.15, en el prólogo a los poemas de Rubén Darío)

En el primer verso, que da título al poema, se menciona una paloma peregrina la cual es
imaginaria. La imaginación, al igual que los sueños, supone una fuga de la realidad, pero ya no a
lugares del exterior, como el Oriente, sino hacia el interior de la propia persona. Comentario [UdW49]: Muy
interesante
También es posible notar la musicalidad en las repeticiones de frases, como sucedía en “Nocturno
III”, como el primer y último verso del primer y segundo cuarteto: “Peregrina paloma imaginaria” y
“roca solitaria”, las cuales leemos una vez más en los tercetos.
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

En cuanto a las imágenes que evoca, nos recuerdan a los poemas de Rubén Darío, en especial
“Blasón”, en cuyo final se dice que los cisnes “...hechos son de perfume, de armiño, de luz alba, de
seda y de ensueño”, mientras que Freyre escribe, refiriéndose a la paloma, “alma de luz, de música y
de flores”. Al igual que Darío hacía con el cisne, al describir la paloma el autor acumula una serie de
imágenes que remiten a diferentes sentidos: la luz a la visión, la música a la audición y, al referir a las
flores, el lector puede recordar sensaciones visuales y olfativas, por lo que ella sola supone una
sinestesia.
En los tercetos también notamos símbolos que anteriormente leímos en “Blasón”, en el cual el ala
del cisne es “eucarística y breve”, mientras que en “Peregrina paloma imaginaria” Freyre escribe:
“...ala de nieve/ como divina hostia, ala tan leve”. De esta manera, es posible notar varios de los
símbolos que más tarde serían tomados por Rubén Darío, y que representan la blancura, pureza y
belleza, ya sea de un cisne o de una paloma. Comentario [UdW50]: Muy bien
relacionados los poemas
En conclusión, es posible notar que los diferentes autores comparten características en común
correspondientes al modernismo literario, como hemos visto con la sinestesia, la fuga de la realidad
(heredad del parnasianismo), los símbolos (herencia del simbolismo) y las variaciones en la métrica
clásica. No obstante, también se destacan aquellas diferencias, pues cada poeta le ha dado un
tratamiento diferente a sus poemas, así, observamos como José Asunción Silva escribe un nocturno
cuyo tema es la muerte de la amada, mientras que Lugones, al centrar en la noche, decide ironizar la
manera divina en que la luna ha sido tratado por mucho tiempo. De la misma manera, Rubén Darío
elige el símbolo del cisne para representar la belleza y la pureza, mientras que Jaimes Freyre usa,
para los mismos fines, la imagen de la paloma. Finalmente, José Martí se diferencia de ellos al
describir la belleza desde la naturaleza y no en lo artificial. Comentario [UdW51]: Muy buen
cierre del texto.

T P I – 1 MODERNISMO LITERARIO LATINOAMERICANO SCIMECA, Micaela

DESARROLLO DEL TRABAJO:

En el siguiente texto analizaremos las características de la poética modernista utilizando


la serie de textos mencionada.
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

En primer lugar, abordaremos lo más valorado para esta poética: la belleza. Terán explica
que el escritor modernista “persigue lo bello por sobre los demás valores”15. Este es un
rasgo, explica el autor, que le es legado del romanticismo “lo bello como instrumento de
conocimiento”. Sin embargo, para el romanticismo la naturaleza es “buena” y el poeta
romántico la considera lo auténtico; esto en el modernismo aparece, siguiendo la línea del
decadentismo, como lo opuesto: “la naturaleza se ha tornado amenazante y horrible. La
nueva misión del artista será construir “artificios” que eludan la fealdad de la naturaleza” 16 y
es así que encontramos imágenes plásticas, influencia del parnasianismo, “En el obscuro
cielo Venus bella temblando lucía,/ como incrustado en ébano un dorado y divino jazmín.”
Escribe Darío en “Venus” o “Soy el lirio del viento./ Bajo el azul del hondo firmamento” en Comentario [UdW52]: Resulta
interesante la adjetivación para refer
“Ananké”. al firmamento “hondo” en Ananké y
“Venus, desde el abismo,..” en Venu
El cielo, que connota infinitud “hacia
Además, en su poética encontramos algunos ejemplos de sinestesias que contribuyen a arriba” es tratado como algo profund
“hacia abajo”.
crear “lo bello”: “sale el alba desnuda y muestra al mundo /el pudor de la luz sobre su
frente.”, “y esa niebla sutil de polvo de oro” o “la música celeste de mi arrullo”.

Por su parte, Freyre en “Peregrina Paloma Imaginaria”: “haya, a tu paso, un haz de


resplandores, /sobre la adusta roca solitaria... /Vuela sobre la roca solitaria,/peregrina
paloma, ala de nieve.”. “… las grandiosas /Imágenes en fila ante mis ojos /Como águilas
alegres vi sentadas. /Pero las voces de los hombres echan /De junto a mí las nobles aves
de oro.” Escribe José Martí en “A los espacios”, precursor del simbolismo en América.

De este movimiento los modernistas toman el utilizar símbolos para representar las ideas
“Juntar la grandeza o los esplendores de una idea en el cerco burilado de una buena
combinación de letras.”17 Comentario [UdW53]: Excelente
relación entre los textos para referir a
plasticidad de las imágenes
El modernismo consideraba como lo opuesto a la belleza a lo útil, lo pragmático y modernistas. Quizás, desde lo textua
esté todo muy condensado, un poco
buscaba “la reivindicación de lo bello y lo placentero opuestos a la inhumanidad creciente” 18 más de esarrollo alivianaría su lectur

“Si me pedís un símbolo del mundo /En estos tiempos, vedlo: un ala rota. /Se labra mucho el
oro. ¡EI alma apenas!” escribe Martí y Darío en “El cisne” dice: “Sobre las tempestades del
humano océano /se oye el canto del Cisne; no se cesa de oír, (…) /bajo tus alas la nueva
Poesía /concibe en una gloria de luz y de harmonía.”

15
Terán, Oscar. “Historia de las Ideas en la Argentina” Pág. 140
16
Terán, Oscar. “Historia de las Ideas en la Argentina” Pág. 141
17
Darío, Rubén. “Textos programáticos y prólogos” Pág. 5
18
Rama, Ángel “Prólogo a las Poesías de R. Darío” Pág. 30
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

En ambos poemas se puede observar lo que Ángel Rama explica en el prólogo de las
poesías de Rubén Darío, el poeta modernista ve en su época desorden, desarmonías,
injusticias que no le agradan y que intentará contrarrestar con la belleza de sus escritos. En
“Ananké” Rubén Darío describe la “injusticia del orden presuntamente natural- utilizando-
parábolas que interpretan una sociedad o incluso un país, a partir de un develamiento de la
contradicción.”19 “Soy la promesa alada, /el juramento vivo;” “Yo soy toda inocente, toda
pura.” dice la paloma antes de ser devorada por un gavilán ante la vista de Dios y Satán.

En segundo lugar, desarrollaremos brevemente, un aspecto que se relaciona con lo


abordado en el párrafo anterior y es el de “la huida” que el artista modernista se plantea
como alternativa a su contexto. Una huida, explica Terán, que puede ser hacia su interior o
hacia fuera, a espacios y tiempos pasados o exóticos. En Darío aparecen constantes
referencias a la mitología griega y romana, en nuestra selección incluso en sus títulos
(Ananké y Venus), en “El cisne”: “dominando el martillo del viejo Thor germano /o las
trompas que cantan la espada de Argantir.” y “… la blanca Helena /del huevo azul de Leda
brotó de gracia llena”20 en sus palabras liminares el autor dice “veréis en mis versos
princesas, reyes, cosas imperiales, visiones de países lejanos o imposibles: ¡qué queréis!,
yo detesto la vida y el tiempo en que me tocó nacer” 21. Por su parte, Freyre también “huye” Comentario [UdW54]: Muy buena
cita de Darío
en su poema “Las Hadas” a un mundo de fantasías “Con sus rubias cabelleras
luminosas,/en la sombra se aproximan. Son las Hadas.”.

En tercer lugar, “la elaboración responsable y cuidadosa del objeto estético que debía
colocarse en el seno de la sociedad.”22. Ligada a la creciente profesionalización de los
escritores durante la época y que evidencia la importancia de la elección de las palabras,
que abordaremos a continuación, y las formas para los modernistas. Por ejemplo “Venus” y
“El cisne” son sonetos de versos alejandrinos, la rigurosidad de la métrica llega de los
parnasianos. Pero desde el simbolismo se empieza a ver una mayor libertad que en el
modernismo es, también, experimentación, dice Darío en “Los raros” “Mantener, al propio
tiempo que el pensamiento de la innovación, el respeto a las tradiciones” 23. Ya José Martí
en “A los Espacios” escribe en una sola estrofa sin rimas. Y de nuestra selección de textos
Silva es el que más evidencia esta experimentación con la forma

19
Rama, Ángel “Prólogo a las Poesías de R. Darío” Pág. 13
20
El autor hace una analogía entre Helena y la poesía.
21
Darío, Rubén. “Textos programáticos y prólogos” Pág. 13
22
Rama, Ángel “Prólogo a las Poesías de R. Darío” Pág. 4. El subrayado es nuestro
23
Darío, Rubén. “Textos programáticos y prólogos” Pág. 11
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

“En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,

A mi lado, lentamente, contra mí ceñida toda,

Muda y pálida

Como si un presentimiento de amarguras infinitas”

Sobre las elección de las palabras, Ángel Rama explica “las palabras son elegidas por la
analogía sonora mucho más que la semántica, lo que explica el continuo rizo de las
aliteraciones, las rimas interiores, las repeticiones, esa sensación de inagotable fuente
musical”24. En Darío observamos: “se oye el canto del Cisne; no se cesa de oír,” “Feliz,
porque de dulces ansias llena /calentar mis polluelos es mi orgullo;” “me miraba con triste
mirar.”.

En Freyre, quien inicia y termina la primera estrofa con una aliteración: “Peregrina paloma
imaginaria /que enardeces los últimos amores; /alma de luz, de música y de flores
/peregrina paloma imaginaria.” “peregrina paloma, ala de nieve /como divina hostia, ala tan
leve25. A su vez, en “Las Hadas”, “Su faz blanca, /su faz blanca, como un lirio de la selva;” y
en las tres primeras estrofas que terminan con los mismos dos versos “Con sus rubias
cabelleras luminosas /se acercan las Hadas.” y finaliza el poema convirtiendo el verso en
“Con su rubia cabellera luminosa /va la virgen blanca.”.

Por último, y en línea con la sonoridad y los recursos que se utilizaron para alcanzarla, la
cuestión de la musicalidad y el ritmo.

“El idioma poético subordinóse enteramente a la música en que consiste. De esta


música emanaron, y no al revés, la emoción y la idea. Comprendióse que poesía
y prosa, aun cuando el objeto de aquella sea revelar la emoción y el de ésta
formular la noción, están gobernadas por el ritmo.”26

“Peregrina paloma imaginaria” es un ejemplo muy claro de esto.

24
Rama, Ángel “Prólogo a las Poesías de R. Darío” Pág. 22
25
Los subrayados son nuestros
26
Rama, Ángel “Prólogo a las Poesías de R. Darío” Pág. 41
ISFD 88 – LENGUA y LITERATURA – 3° E – LITERATURA ESPAÑOLA – TRAMO 2 – TPI 1 - EJEMPLOS

Pero también se evidencia en Darío quien además escribió en “La Libertad Electoral”
“tenemos quizá mas que ninguna otra lengua un mundo de sonoridad, de viveza, de
coloración, de vigor, de amplitud, de dulzura; tenemos fuerza y gracia a maravilla.”27, y en Comentario [UdW55]: Esta cita
resume el programa estético de Darí
sus poesías escribe: “hasta el bosque lejano, /cuando, al himno jocundo /del despertar de en “Prosas Profanas”

Oriente, /sale el alba desnuda y muestra al mundo”, “Amo los velos, /tenues, vagorosos, /de
las flotantes brumas, /donde tiendo a los aires cariñosos /el sedeño abanico de mis
plumas.”. Y en Silva, a quien dejamos para este último ejemplo porque reúne las
características mencionadas en los dos últimos apartados de este texto:

“Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Una noche”
“De la senda se juntaban
Y eran una
Y eran una
Y eran una sola sombra larga!
Y eran una sola sombra larga!
Y eran una sola sombra larga!
Esta noche
Solo, el alma”.

Para finalizar, el modernismo fue un movimiento estético-intelectual surgido en


Hispanoamérica que sostenía la idea del arte por el arte (Terán, 2008). Que surgió “de la
insatisfacción del presente, de esa sensación de vacío y soledad que se posesionó de los
artistas del período…”28 y que construyó, a través de su poética, belleza, con sus imágenes,
recursos estilísticos, su forma y su musicalidad. Dejando en claro, en palabras de su mayor
representante, que “un exceso de arte no puede sino ser un exceso de belleza.”29

27
Darío, Rubén. “Textos programáticos y prólogos” Pág. 5
28
Rama, Ángel “Prólogo a las Poesías de R. Darío” Pág. 10
29
Darío, Rubén. “Textos programáticos y prólogos” Pág. 4

También podría gustarte