10 Termovida
10 Termovida
TERMODINÁMICA Y VIDA
1.- Introducción.
Los seres vivos pueden producir orden; podría pensarse que contradice
el Segundo Principio de la Termodinámica. No es así, pues producen orden
a partir de desordenar los alrededores; y desordenan los alrededores con
procesos como la respiración, la fotosíntesis, la alimentación y la eliminación
de residuos orgánicos.
Todos los seres vivos crean estructuras cada vez más organizadas
como se detecta en biología, por lo menos en una parte de su vida.
2. Los seres vivos.
La entropía (S) es una medida del desorden del sistema, que aumenta
continuamente en el universo. Es conocida también como “la flecha del tiempo”,
ya que como éste está en continuo aumento: dS>= (δQ/T). También tiene la
expresión:
T w2
dS = - k ln ------- donde:
δQ w1
0 S
A principios del siglo XX, el físico francés Henri Bénard descubrió que el
calentamiento de una fina capa de líquido puede originar estructuras extrañamente
ordenadas. Cuando el líquido es uniformemente calentado desde abajo, se
establece un flujo constante de calor, que se mueve desde el fondo hacia la parte
superior. El líquido en sí mismo permanece en reposo y el calor se transmite
únicamente por conducción.
Al igual que las células de Bénard, los seres vivos son sistemas abiertos
organizados a partir del flujo de materia y energía que circula incesantemente a
través de ellos.
Con dos cartas siempre sale este juego, con cuatro cartas la
probabilidad es de 1/3, con seis cartas es de (1/3·2/5·1/4)=2·1/30=1/15
- Entropía y vida.
Para consultar:
1 Aguilar Peris. 1986. Curso de Termodinámica. Alhambra. Madrid.
2 Marcos Martín F y Saiz de Omeñaca J.A..1994.¿Qué es la vida? Revista Crítca 816:18-21.
3 Marcos Martín F 1996 . Esa inaccesible complejidad Revista Crítca: 837:16-19.
4. Margalef R. 1980 .La biosfera: entre la termodinámica y el juego. Omega. Barcelona
5 Wagensberg J. 1985. Ideas sobre la complejidad del mundo. Tusquets. Barcelona: .
TERMODINÁMICA Y
VIDA