Mario Mejia Huaman, en Un Futuro Próximo Habrá Menos Quechua-Hablantes Monolingues 2019-I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

1

EN UN FUTURO PRÓXIMO

HABRÁ MENOS QUECHUA-HABLANTES MONOLINGUES

Mario Mejía Huamán1


[email protected]
Universidad Ricardo Palma
Lima, Perú.

Recibido: 21/11/2020
Aceptado: 04/12/2020

RESUMEN

El artículo trata sobre el caso de los andinos monolingües, hablantes del


runasimi, o quechua inca, que en la mayoría de los casos no diferencian las vocales /i/
y /e/, así como tampoco entre las vocales /o/ y /u/. Este hecho ha dado como
consecuencia que el Ministerio de Educación en el Perú oficialice la enseñanza del
idioma originario con solo tres vocales: /a/, /i/ y /u/. Nosotros pensamos que el problema
inevitable va a surgir en el futuro, cuando en los Andes no haya más monolingües y los
niños de hoy, adultos en el futuro, continúen pronunciando y escribiendo: “culumna” en
lugar de columna, “sawaru” en lugar de sábado. En tal sentido, proponemos que la
enseñanza del runasimi, con miras hacia una educación plurilingüe y multicultural
incluya las vocales /e/ y /o/.

En el presente artículo, exponemos las tesis de los trivocalistas y pentavocalistas


y apoyamos la posición de los pentavocalistas por las razones arriba expuestas.

Palabras claves: pentavocalismo, bilingüismo, runasimi, motosidad, fonética


acústica.

1 Mario Mejía Huamán, es Doctor en Educación por la Universidad San Antonio Abad del Cusco y Doctor
en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es miembro correspondiente de la
Academia Mayor de Quechua; Redactor de la Columna Integración (Quechua Castellano) en el
Dominical del Diario El Comercio de Lima, desde 1989 -1994. Autor de los libros Quechua 40 Lecciones
y Quéchua Avanzado y, de otros libros en torno a la Filosofía Andina. Miembro de la Sociedad Peruana
de Filosofía. Miembro del Instituto de Investigaciones Filosóficas. (IDIF) Universidad Ricardo Palma.
Miembro fundador del Instituto de Investigaciones Ontológicas. Grupo Tlamatinime. Universidad Santo
Tomas. Bogotá Colombia. Es quechua hablante, actualmente Docente Principal en la Facultad de
Humanidades y Lenguas Modernas de la Universidad Ricardo Palma.
2

IN THE NEAR FUTURE

THERE WILL BE LESS QUECHUA-SPEAKERS MONOLINGUES

ABSTRACT

Mario Mejía Huamán


[email protected]
Universidad Ricardo Palma
Lima, Perú.

The article deals with the case of the monolingual Andean, runasimi speakers, or
Quechua Inca, who in most cases do not differentiate the vowels / i / and / e /, nor
between the vowels / o / and / u /. This fact has resulted in the Ministry of Education in
Peru making official the teaching of the original language with only three vowels: / a /, / i
/ and / u /. We think that the inevitable problem will arise in the future, when in the Andes
there are no more monolinguals and the children of today, adults in the future, continue
to pronounce and write: "culumna" instead of column, "sawaru" instead of Saturday. In
this sense, we propose that the teaching of the runasimi, with a view to a multilingual
and multicultural education include the vowels / e / and / or /.

In this article, we present the theses of the trivialists and pentavocalists and
support the position of the pentavocalists for the reasons stated above.

Keywords: pentavocalism, bilingualism, runasimi, motosity, acoustic phonetics.


3

EN UN FUTURO PRÓXIMO
HABRÁ MENOS QUECHUA-HABLANTES MONOLINGUES

Mario Mejía Huamán


[email protected]
Universidad Ricardo Palma
Lima, Perú.

1. INTRODUCCIÓN

Alfredo Torero fue uno de los primeros lingüistas que realizaron investigaciones
de campo sobre el quechua. Para sistematizar sus investigaciones tuvo que suponer la
hipótesis del protoquechua, esto es, existió, en teoría, un quechua anterior a los que se
hablan en el área andina. Así tenemos los protoquechuas: Quechua I y quechua II

PROTO QUECHUA (Torero, 1974, p. 20-43)

QUECHUA I

Ancash
Huánuco
Pasco
Lima
Junín
Huanca

QUECHUA II

ECUATORIANO NOR-PERUANO SUREÑO


Imbabura Cajamarca Ayacucho
Chimborazo Lambayeque Cuzco
Napo San Martín Bolivia
Pastaza Amazonas Argentina

En lo referente al quechua peruano, no existe en realidad un solo quechua sino,


muchos quechuas, o el quechua en abstracto (proto-quechua) tiene muchas variantes.
Como es del dominio general, el Tawantisuyo estuvo conformado por cuatro suyos, esto
por cuatro macro regiones y al interior de cada uno existieron otras micro regiones; tales
microrregiones, existentes aun a la fecha, son propiamente naciones, cada una con un
territorio propio, dioses propios, historia propia, usos y costumbres propios, y con un
habla propio. Por ello, los incas, que conocieron mejor nuestra realidad, dividieron el
territorio en regiones en contraposición a la idea que actualmente se tiene que el Perú
es una sola nación, y en tal sentido se piensa también que todos los Andes tienen un
solo quechua.
4

Por otro lado, nosotros pensamos que quienes van a salvar al quechua de su
extinción no son los quechua hablantes monolingües sino los hablantes bilingües o
multilingües; es más, en un futuro no muy lejano es posible que en los Andes no haya
más monolingües, por lo que proyectándonos a ese futuro proponemos que la
enseñanza actual del quechua esté dirigido hacia el bilingüismo, paso necesario hacia
una educación real plurilingüe y multicultural.

No se puede negar que las investigaciones de Alfredo Torero y las


investigaciones posteriores han demostrado que en su mayoría los monolingües no
registran la existencia de las vocales /e/ y /o/ sino tan solo de las vocales /a/, /i/ y /u/.
Pero ello no ocurre con los bilingües, ya que estos distinguen las vocales abiertas: /e/ y
/o/. Es más los mismos quechua hablantes monolingües de la Región Inca, en la
actualidad, diferencian las vocales /e/ y /o/.

Dividir el quechua hoy, como norteño, central o sureño es muy general, su


aceptación cerrada incurre en una falacia generalización. Ya que existen diferencias por
ejemplo, entre los quechuas del Cusco y de Bolivia o entre el quechua apurimeño y el
cusqueño. Pensamos que sería mucho mejor y no traería problemas, si el quechua se
clasificara tomando en cuenta las antiguas nacionalidades, las mismas que aún se
conservan vivas, sobre todo en el sur del Perú.

Al unir los quechuas, por ejemplo el chanka y el inka, se está pretendiendo unir
dos naciones y culturas diferentes, como manifestábamos líneas arriba, pueblos con
historia propia, dioses propio, territorios propios y hablas propias, con diferencias fuertes
como es el caso de Andahuaylas en el que se dice “ñoqaniku”, en Ayacucho “ñuqanchik”
y en el Cusco, “noqanchis”.

Estandarizar los quechuas es matarlos; contrariamente, cultivar las diferentes


variedades es reforzar su existencia, en dicho sentido, consideramos acertado lo que
se está haciendo al traducir la Biblia en cada variedad minoritaria del quechua, sobre
todo, tomando en cuenta las vocales /e/ y /o/.

A la fecha, la Biblia ha sido traducida a los siguientes quechuas:

1. En Quechua de Ayacucho 1987.


2. La Biblia en Quechua de Huallaga, Huánuco del Perú en el 2011.
3. Chuya Qellqa 1992 (RCHQ2), la Biblia en Lenguaje Actual, en el 2013.
4. La Biblia en quechua South Bolivia (quh) en el 2011 y 2014.
5. Diospa Simin Qelqa, en Quechua del Cusco, 1988 (QC052P), y 2017.
6. Nuevo Testamento en Quechua del Noreste de Apurímac, Perú, (qve).
7. Nuevo Testamento en Quechua Huanca del Perú.
8. La Biblia en Ashaninka del Perú, (eni).
9. Nuevo Testamento en Quechua de Huaylas.
10. La Biblia en Quechua Southern Conchucos, Ancash (QXONT)
11. Biblia en Quechua North Bolivia (quhNT).
12. Biblia en Northern Conchucos, (qxn).
13. La Biblia en Quechua Southern Conchucos, Ancash (QXONT).

Y, en el momento se está traduciendo los Nuevos Testamentos, a otras variantes


del quechua. Téngase en cuenta que no estamos hablando de textos de pocas páginas
5

sino de documentos de cientos y miles de páginas, todas ellas con las cinco vocales del
alfabeto universal.

El otro problema derivado del anterior es que los lingüistas “universalistas” que
están estandarizando el quechua, también han optado por utilizar solo tres vocales en
la enseñanza del quechua en todo el Perú. Ese hecho está afectando, la producción
literaria en el runasimi o idioma inka, que no va al mismo ritmo del quechua coloquial
empleado en la vida diaria, como ocurre: en las emisoras radiales y en la televisión.

Los libros editados con solo tres vocales son un impedimento para la variante
del Cusco; ya que, como mencionamos líneas arriba, quienes van a salvar el quechua
de su extinción, no van a ser los quechua-hablantes monolingües sino los quechua-
hablantes bilingües o multilingües; pues, en el futuro no habrán quechua hablantes
monolingües en Los Andes, por otro lado, los padres de familia monolingües no están
interesados en que sus hijos permanezcan como monolingües igual que ellos, ellos
desean que sus hijos hablen el castellano, el inglés, el chino u otros idiomas de la
“cultura occidental” u “oriental”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Bilingüe


Intercultural (EIB) ha acogido como científicas las investigaciones de Alfredo Torero y
sus seguidores, optando por la enseñanza del quechua con tres vocales el mismo que
está amparado por la Resolución Ministerial Nº 1218-85-ED, del 18 de noviembre de
1985.2

Nuestra posición es que en los Andes, en el futuro, existirán menos monolingües


y quienes van a salvar el idioma inca de su extinción van a ser los bilingües; por otro
lado debemos hacer notar que es una falacia que exista un “quechua científico”. Ningún
idioma real es científico, científico es sólo el lenguaje formal o metalenguaje utilizado
por las ciencias de la física, la matemática o la tecnológica. Por otro lado no se ha
tomado en cuenta que los quechuas, sobre todo en el Cusco, en convivencia con otros
idiomas del extranjero y el propio castellano, ha recibido préstamos y básicamente ha
necesitado admitir las vocales /e/ y /o/. Sin considerar esta situación se está
pretendiendo estandarizar los quechuas.

Siguiendo los descubrimientos de Alfredo Torero, los promotores de esta


enseñanza, manifiestan que tal propuesta ha sido experimentado y probado con éxito
de tal suerte que se consideran estar en la verdad y airosos siguen deformando los
quechuas y malversando los fondos del estado al pretender uniformizar los quechuas.

2. ALCANCE DE LOS EXPERIMENTOS

El Ministerio de Educación Pública en el Perú, a través de la Dirección de


Educación Bilingüe Intercultural ha optado por el trivocalismo, de tal suerte que sus
“especialistas” sostienen que su posición ha sido probada en los Andes, esto es que
han demostrado que es mejor el aprendizaje del quechua con tres vocales y que los
pentavocalistas, encabezados por la Academia Mayor, no han demostrado nada.

2 Hasta adonde llega nuestra información, entran en conflicto la Ley Nº 25260, del 6 de junio de 1990 que
crea la Academia Mayor de Quechua y la Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación,
desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú.
6

Estamos de acuerdo tal afirmación ya que los trivocalistas están amparados y apoyados
por el Ministerio de Educación no sólo en la cuestión administrativa y los permisos para
aplicar sus experimentos sino con el apoyo económico del Estado y de otras
organizaciones internacionales. Por su parte la Academia Mayor de Quechua, no ha
podido experimentar oficialmente su propuesta, porque no cuentan el biberón
presupuestal del Estado, menos con el apoyo administrativo para ingresar a los colegios.

Por la Ley 25260, del 19 de junio de 1990, es la “Academia Mayor de la Lengua


Quechua” la que debe determinar las acciones y características sobre el quechua.
(ElPeruano, 1990).

Con miras a los Andes Bilingües, sostenemos que las vocales /e/ y /o/ no son
alófonos; como lo han demostrado los experimentos de Steve Parker (Parker, Un
Análisis Acústico del Quechua del Cusco, 2007) y Silva-Bendezú, (Pérez Silva, - et al,
2008, p. 6), y los trabajos realizados por los lingüistas del Instituto Lingüístico de Verano
(ILV) como David John Weber. Estos últimos investigadores han sistematizado su
trabajo empezado primero con el inventario de las hablas de las regiones su
investigación, luego han experimentado las grafías que más se ajustan a lectura y
escritura de los hablantes, luego los han alfabetizado con libros creados con la
participación de mismos hablantes de la zona; finalmente, en trabajos que superan los
cincuenta años de investigación, han llegado a culminar su trabajo imprimiendo los
Evangelios en quechua y finalmente la Biblia completa, como ha ocurrido en Europa de
la modernidad. Así mismo, debemos manifestar también que La Sociedad Bíblica
Peruana y las autoridades de la diócesis de Huancavelica también tradujeron la Biblia
al quechua de la zona.

Nosotros pensamos que hoy en que el mundo tiende a una educación bilingüe-
intercultural, en el que los usuarios reconocen y diferencias las vocales medias la: /e/ y
la /o/ como es el caso del Cusco y Ancash, las vocales no son degeneraciones de la
lengua sino que se debe a la presencia de las sílabas p, p’; q, q’; t, y t’, y el uso del
runasimi por los hablantes bilingües.

En el presente artículo, no pretendemos defender nuestro sueldo o posición


personal, ni aprovechamos de ello para hacer una revancha cultural; menos aún no
necesitamos recurrir a falacias Ad Hominem3 para pretender que nuestra propuesta sea
escuchada e impuesta, falacia Ad Báculum.

3 En una revista de la Pontificia Universidad Católica del Perú se puede leer el siguiente título: Cuzco: la
piedra donde se posó la lechuza. En Historia de un nombre de Rodolfo Cerrón-Palomino “[...] al cual
pueblo [de hasta treinta casas pequeñas pajizas y ruines] llamaban los moradores de él, desde su
antigüedad, Cozco, y lo que quiere decir este nombre Cozco no lo saben declarar, más que ansí se
nombraba antiguamente”. Betanzos ([1551] 2004: I, III, 56) Luego el autor inicia su exposición con el
numeral 0, veamos:<Cuzco> y no <Cusco> fue como el nombre de la antigua metrópoli del imperio
incaico quedó consagrado desde los tiempos iniciales de la colonia. No debe sorprendernos entonces
que el topónimo haya sido incorporado de esa manera, igualmente desde muy temprano, en todas las
lenguas europeas: en el inglés, el francés, el italiano, y el alemán, por citar sólo las más conocidas, el
nombre de la ciudad sigue siendo <Cuzco> con <z>. Sin embargo, desde hace aproximadamente unos
treinta y cinco años, la escritura del nombre viene compitiendo, entre los peruanos y los peruanistas,
con la variante <Cusco> con <s> no obstante la venerable antigüedad de su forma primigenia.” Ahora
bien, nosotros nos preguntamos, ¿a qué viene, esta introducción a su artículo? Aunque el venerable
Betanzos haya transcrito esta información, no por ello su información es valedera o verdadera. Porque,
Cuzco o Cusco no significa piedra, menos “la piedra donde se posó la lechuza”. Piedra en idioma inca
7

Pensamos, que como todo idioma en el mundo actual, el runasimi seguirá


aceptando los préstamos de idiomas extranjeros sin caer en la motosidad gracias a la
presencia de las vocales abiertas: /e/ y /o/.

Apoyan nuestra posición las nuevas investigaciones realizadas mediante el


empleo de una nueva tecnología, como los empleados por Steve Parker (Parker, Un
Análisis Acústico del Quechua del Cusco, 2007) y Silva-Bendezú, (Pérez Silva, - et al,
2008, p. 6) y los trabajos realizados por los lingüistas del Instituto Lingüístico de Verano.

Algunos lingüistas y profesores del idioma quechua, han considerado caso


cerrado” el problema que comentamos, es más, sostienen que el trivocalismo ha sido
científicamente demostrado en los diferentes niveles de la enseñanza en el Perú, por
tanto, no viene al caso discutir el problema. Es verdad que ellos han experimentado su
propuesta, pero decíamos, lo han hecho con el apoyo administrativo y económico del
Estado Peruano, contrariamente los que defienden el pentavocalismo no han podido
demostrar su teoría, dado que no cuentan con ninguna ayuda económica, menos
administrativa del Estado.

Así mismo, denunciamos la discriminación que se está haciendo al quechua del


Cusco, por ejemplo, la televisora del Estado Peruano que no ha tomado en cuenta para
nada la difusión de las noticias, el runasimi o quechua inca. Estamos pasando por alto,
o pretendiendo negar, que idioma inca y con ella, toda la cultura andina llegó a su
máxima expresión en el gobierno de los qosqorunas o qosqo qhapaqkuna. Cusco es la
capital histórica del Perú y una de las maravillas del mundo actual, pero pareciera que
ello no significa nada para el centralismo limeño. Además, el runasimi o quechua del
Cusco tiene más hablantes monolingües y bilingües y no es quechua-ñol.

3. DESLINDES TEÓRICOS

Antes, de continuar, consideramos que es necesario realizar algunos deslindes


teóricos; así por ejemplo, definir qué es la lingüística, señalar qué tipo de ciencia es.
Según el diccionario la lingüística es “una ciencia” (Encarta, 2008). Pero, ¿qué tipo de
ciencia? Como es del dominio general, la división más general es: de ciencias formales,
de ciencias fácticas (empíricas) y las ciencias sociales. La lingüística no es ciencia
formal, como la lógica y la matemática, sino, es una ciencia fáctica, en que el
conocimiento es inferido inductivamente de la práctica real y como tal, sus conclusiones
no son sino generalizaciones post facto; no ocurre como en el caso de las ciencias
formales en que sus verdades tienen un a validez a-priori, universal y necesaria.

es rumi, si se refiera a una roca sería qaqa y si la roca fuera de tamaño mayor sería, wank’a. Por tanto:
“La piedra donde se posó la lechuza” se diría: Kunturpa tiyaykusqan rumi, y no “cuzco”. En tiempo de
la conquista los informantes no siempre dieron informaciones verdaderas; así tenemos que por
deshacerse de los invasores les hicieron mención a “paypititi”, una ciudad ubicada en la selva más
profunda, de la Amazonía, donde todo era de oro. En este caso, Betanzos recoge sin mayor criterio la
información y probablemente lo tomó como verdadera por no saber bien el idioma inka. Por otro lado, el
nombre del lugar, no nace con la conquista ni con Betanzos, sino desde tiempos inmemoriales lo que
hizo el conquistador no es sino castellanizarlo como “Cuzco”. La historia del Perú o de los inkas no nace
pues con la llegada de los invasores; por otro lado, en los Andes prehispánicos no se conocía la “z”.
8

En verdad cada lenguaje real, es un lenguaje “no formal”, tiene su “propia lógica”,
esto es, su lógica pertenece a las denominadas lógicas heterodoxas. (Miró Quesada
Cantuarias, 1978, p. 21). Una de la pruebas es que, la lingüística, hasta el momento, no
ha podido formular una gramática de validez universal, para todas las lenguas habidas
y por haber. Porque, cada lengua tiene sus especificidades; es el caso del latín y el
quechua, que no tienen artículos, los plurales se forman de diferente manera al
castellano y, sus tiempos verbales tampoco tienen el mismo número.

La lingüística pertenece al grupo de las “ciencias humanas” o “inductivas”, infiere


conclusiones relativas, no necesarias; sus verdades no son absolutas. Los lingüistas,
pueden dar algunas prescripciones, pero no leyes. Contrariamente, estaríamos
afirmando que las lenguas no cambian y que estaríamos yendo contra el tiempo y la
historia, pensando cuadrar, por ejemplo, el idioma inca con el protoquechua.

Por otro lado se ha sostenido que el criterio que se aplica para determinar si una
lengua es trivocálica o pentavocálica, son la existencia de los pares mínimos, tema que
trataremos más adelante. Así mismo, los trivocalistas, no admiten la incorporación de
los préstamos. Que como su nombre indica, son préstamos, pero que para nosotros,
andando el tiempo, estos, los préstamos, se tornarán en propios. Por ejemplo, en el
Cusco, ya pertenece a la sabiduría popular la expresión latina: “dictum factum”, que
significa “hablando y haciendo”, probablemente los hablantes no sepan que es una
expresión latina que se injertó en su lengua, desde la llegada de los primeros misioneros
católicos. Es así, como todas las lenguas van acrecentando su vocabulario, y
contrariamente las que no han admitido préstamos para términos inexistentes en el
idioma nativo se han ido extinguido.

Algunos lingüistas admiten los préstamos, pero, quechuizados como sigue:


Sábado, como sawaru, leer como liyiy, columna como culumna, naranja como laranja.
Lo cual no nos parece, porque luego, cuando sean bilingües arrastrarán la mala
pronunciación al castellano, que es la otra lengua oficial a nivel del Estado.

4. TESIS DE LOS DEFENSORES DEL TRIVOCALISMO

Antonio Rodas Antay (Rodas Antay, El quechua escribimos sólo con tres
vocales, n/f p. 11), es uno de los defensores de esta posición, tesis publicada en la
página Web, en el sostiene:

Es muy difícil “copiar” por escrito un sonido, ninguna lengua del


mundo tiene una representación escrita “idéntica” a la lengua
hablada. Por ello, se inventa un alfabeto y luego se dan reglas
para que los hablantes sepan cómo interpretar los signos. (Rodas
Antay, n/f p. 11)

Reafirma su posición señalando que:

Por ello, los alofónicos en el plano escrito, no respetan el sistema


de Alfabeto Fonético Internacional (AFI) que permite representar
todos los sonidos distintos posibles de las lenguas del mundo
con los fonemas reconocidos, identificados y establecidos.
(Rodas Antay, n/f p. 11)
9

Pensamos que el sistema AFI no establece fonemas, sino convenciones para la


representación de los sonidos. Por otro lado, como indicamos, los trivocalistas se
amparan en su experiencia de largos años, veamos la cita:

Por otro parte los largos años de experiencia de EBI o EIB, nos
inducen a afirmar que el uso de las cinco vocales en los procesos
educativos crea interferencia lingüística tanto en el quechua
como en el castellano. Las experiencias exitosas en las aulas
EIB con el quechua trivocálico como lengua materna o como
segunda lengua, evidencian el dominio y uso pertinente de las
lenguas quechua y castellano evitando el motoseo, la
interferencia lingüística y la diglosia.

Además se permiten aclarar como sigue: …Los sonidos de un idioma y las letras
de un alfabeto, son dos cuestiones diferentes. (Rodas Antay, n/f p. 11)

De esta manera el autor de la tesis sienta su posición indicando que:

Los trivocálicos entendemos que la letra escrita no es un sonido.


Una letra puede representar un símbolo para un sonido o a
veces para varios sonidos. Este caso hemos visto muy
especialmente en la sección referida a la lengua castellana, por
ejemplo cuando la letra <c> representa dos sonidos
completamente diferentes [k] y [s]. Este mismo caso pasa en
quechua con las vocales “i” y “u” en presencia o proximidad de
la oclusiva post velar “q”. (Rodas Antay, n/f p. 11-12)

Seguidamente transcribimos otra cita del trivocalista en el que manifiesta:

Sólo graficamos los sonidos distintos de nuestra lengua. Los


sonidos distintos del quechua de las variedades cusqueña y
chanka, solo consideran 25 (más aspiradas y glotalizadas) y 15
fonemas consonánticos respectivamente, y 3 fonemas vocálicos
en ambas. Situación que es compatible con el sistema Alfabeto
Fonético Internacional (AFI) que permite representar todos los
sonidos distintos posibles de la lengua con los fonemas
identificados. Los idiomas del mundo utilizan la ortografía
fonémica, tales como castellano, euskera, catalán, francés,
portugués, italiano, inglés, alemán, ruso, chino, quechua
trivocálica y otras más. (Rodas Antay, n/f p. 12)

Pero, debemos hacer notar que el chino no es un sistema alfabético sino


logográfico.

Rodas Antay termina su exposición afirmando:

Finalmente, los quechuas tenemos nuestra propia identidad a


través de nuestra cultura y nuestra lengua, y el marcador de sello
distintivo e identificatorio es su fonología muy especialmente de
la “q”, la “h”, las vocales “a”, “i”, “u”, a parte de su morfosintaxis
10

de carácter aglutinante y sufijante, y sus propias lógicas


discursivas... Situación que es compatible con el sistema
Alfabeto Fonético Internacional (AFI) que permite representar
todos los sonidos distintos posibles de la lengua con los fonémas
identificados. (Rodas Antay, n/f p. 15)

Pero, para el quechuahablante bilingüe la i y la e son sonidos distintos.

Rodas Antay concluye su artículo sosteniendo:

Ahí, nuestra identidad y autonomía. El consenso para lograr una


sola escritura está en nosotros en los propios quechuas; ya no
debemos dejar que los castellano hablantes, decidan por
nosotros. Kawsachun Qichwa siminchik. (Ibídem p. 15).

Gozoso manifiesta el profesor: (¡) Ahí, nuestra identidad y autonomía (!) Su


identidad y autonomía para Rodas Antay es “integrarse al Sistema Alfabeto Fonético
Internacional (AFI)” y utilizar “la ortografía fonémica, tales como castellano, euskera,
catalán, francés, portugués, italiano, inglés, alemán, ruso, chino, quechua trivocálica y
otras más.”

Los defensores del trivocalismo sostienen que en el quechua no existen pares


mínimos. Lo que no es correcto si contrastamos con la realidad. Pero aún más, si como
ellos sostienen la cientificidad de la lingüística, respecto a las vocales del runasimi, es
falsada, (de falsabilidad) como sostiene Karl Pooper (Pooper, 1972, p. 39-40, 250-255)
o, Carl G. Hempel4 (Hempel, 1979, p. 13), entonces su posición queda desautorizada.
La existencia de los pares mínimos y sub-pares mínimos es el contraejemplo a su
posición. Como contraejemplo, presentamos, más adelante, algunos pares mínimos,
que van contra la posición de los trivocalistas.

Los trivocalistas manifiestan que:

Los pentavocálicos creen que los niños aprenderán y mejor


haciendo uso de las cinco vocales; es decir, empatando con el
castellano. En la práctica no han podido evidenciar experiencia
exitosa alguna. (Rodas Antay, n/f p. 13)

Respecto a sus experiencias el trivocalista citado, afirma5:

El alfabeto con las tres vocales facilita el aprendizaje de la


lengua quechua en los niños y niñas quechua hablantes y
castellano hablantes. Existen estrategias metodológicas
experimentadas y validadas en las aulas EIB del contexto andino
que permiten lograr en el menos tiempo y con menor esfuerzo la

4
“La característica definitoria de un enunciado empírico es su capacidad de ser sometido a prueba
mediante la confrontación con hallazgos experimentales, es decir, con los resultados de experimentos
apropiados o de la observación dirigida” Hempel, Carl G. (1979) La explicación Científica. Editorial
Paidos S. A. Buenos Aires, p. 13.
5
Tomamos tan solo a unos de sus defensores.
11

oralidad, la comprensión lectora y producción de textos, en


quechua con el uso de las tres vocales. Todo depende de cómo
organizarnos y desarrollamos las actividades de aprendizaje.
(Rodas Antay, n/f p. 9)

Existen experiencias exitosas de una EIB, haciendo uso de las


tres vocales de quechua. Los profesores que se han
empoderado de las estrategias metodológicas de la EIB son los
que mejor éxito han logrado y siguen logrando. Los materiales
educativos impresos en EIB plasmados en las tres vocales del
alfabeto quechua (producidos por el Ministerio de Educación por
ENICEF Y ONGs continúan aplicando en todas las instituciones
educativas de EIB en los diferentes ámbitos del mundo andino.
(Rodas Antay, n/f p. 13)

Finalmente, después de leer los informes de las investigaciones realizadas por


Steve Parker, Pérez Silva et. Al., y entre otros, David Weber y Peter Landermann, que
demuestran la existencia de las vocales /i/ y /e/, /o/ y /u/, quedaría refutada la posición
de Rodas Antay.

Entre otros puntos, aparentemente no es lo mismo la /a/ de amar o la /a/ de


dañar. Sin embargo, ontológicamente son lo mismo, lo que pasa es que se pronuncia y
se oye de como diferente, de acuerdo a la silaba que la acompaña.

Esto no impide que los trivocalistas que trabajan con zonas en que solo se
registran tres vocales se cambien al pentavocalismo, de ninguna manera; pero, no
pueden imponer su trivocalismo a hablantes de otras zonas como el Cusco en el que sí
se registran tales vocales, tanto en quechua como en el castellano.

5. TESIS PENTAVOCALISTA:

El Lingüista David John Weber, en Ortografía del Quechua. Serie Lingüística


Peruana Nº 32, ha realizado un estudio detallado e interesante sobre el tema, así
escribe:

Para establecer que dos sonidos corresponden a dos fonemas


distintos, se buscan CONTRASTES entre ellos. Una manera de
demostrar el contraste es mediante PARES MÍNIMOS: es decir;
pares de palabras que (i) son idénticas salvo un solo segmento,
que es el contrastado, y (ii) tienen distinto significado. Por
ejemplo,…entre /p/ y /b/ en castellano: par frente a bar; aportar
frente a abordar. En ingles entre /n/ (alveolar) y /ῃ/ (velar).
(Weber, 1994, p. 29)

Weber pregunta, como sigue: ¿Existen pares mínimos en las lenguas quechuas
que muestren el contraste entre vocales altas y medias? El lingüista afirma que: en
algunos dialectos se encuentran pares mínimos de palabras de origen quechua. Por
ejemplo: El par wira ¿trozo de gordura o grasa? Frente a wera gordo (persona o animal)’
se encuentra en una buena parte del departamento de Huánuco. -A pie de página
12

apunta Weber-:“Algunos hablantes también poseen el siguiente contaste: ruku ‘viejo,


anciano’ frente a roku ‘adulto’. (Weber, 1994, p. 29)

Luego, continúa el lingüista afirmando que:

“…existen dialectos en los que pares mínimos intachables, han


resultado de cambios históricos. Uno de ellos es el dialecto de
Cochabamba (Bolivia) que muestra un caso inequívoco de
“contraste dislocado”, es decir que en una etapa de una lengua
existe un contraste en una posición determinada pero en una (P.
30) etapa posterior, debido a algún cambio histórico, el contraste
pasa a una posición adyacente”. Menciona que “El quechua de
Cochabamba poseía una regla sincrónica por la que las vocales
altas se convertían en vocales medias antes de /q/. Un cambio
de sonido combinó la /k/ final de la silaba y la /q/ q, para forma
[x] (fricativa velar). Este cambio hace que el contraste ya no esté
entre /K/ y /q/ en el segmento final de la sílaba sino entre las
vocales que las precede: (Weber, 1994, p. 29-30)

ETAPA I ETAPA II
[uk] /uk/ [ux] /ux/

[oq] /uq/ [ox] /ox/

Así mismo, informa que: “De la Rocha [98, p. 34] da los siguientes pares mínimos
(entre otros): chixchi ¿granizo? Frente a chexchi ‘risueño’, suxta ‘inmedianamente’ frente
a soxta ‘seis’, y sexya ‘cambiar de apariencia’ frente a soxya `correr’.

Para Weber: …muchos de los dialectos poseen numerosos pares mínimos en


los que una de las palabras es un préstamo del castellano. –Pero para- López et al. [79,
p 12] consideran que esos pares deberían excluirse… porque:

“Las palabras en quechua con “e/o” sin que haya “q” que
conocemos hasta ahora, son TODAS PRESTAMOS DEL
CASTELLANO, y no sirven para demostrar nada. Debemos
descartar los préstamos del castellano o de otras lenguas) en la
demostración de la necesidad de escribir tres o cinco vocales en
el alfabeto quechua. (Weber, 1994, p. 31)

Sin embargo según David Weber refuta afirmando que: “Desde el punto de vista
lingüístico, no se justifica la anulación de tales pares puesto que las palabras ya se han
incorporado en el léxico de la lengua y son de uso general entre hablantes monolingües.
Por ejemplo, no existe ninguna razón para no considerar en el quechua del Huallaga
<Rigi – ‘creer’, frente a regi- ‘conocer’,… (Weber, 1994, p. 31)

Según nuestro parecer, si bien al principio algunas palabras que son tomados
como ejemplo de pares mínimos, en un momento dado de convivencia son incorporados
como palabras propias: contrariamente el vocabulario de ningún idioma se acrecentaría;
por ejemplo, con palabras que provienen de otros idiomas, como hoy ocurre en la
“globalización por ejemplo los términos: Kentucky, Banco, Internet, cine, radio, horno,
13

computadora, impresora, tienda, Coca Cola, Pepsi, National, avión, carro, automóvil,
bus, combi, etc., han sido incorporados no solo al quechua o quechuas sino a todas las
lenguas del mundo.

Nosotros en el runasimi encontramos los siguientes subpares mínimos:

1. Are: volcán Ari: sí


2 Qolle: Pan dulcete casi ázimo Qolli brasas cubiertas con ceniza para
cocido directamente en brasas conservarlas en brasas.
3. Qollo piedra en forma redonda u Qollu: que se extingue desaparece que
ovoide de tamaño que cabe en una se frustra o fracasa.
mano, usado como moledor de
especias y remedios naturales
redonda

El lingüista pregunta: “¿Es necesario emplear pares mínimos para establecer el


contraste fonémico?” Como respuesta escribe, en primer lugar veamos lo que los textos
de lingüística dicen al respecto y, cita a Gleason (57) –advirtiendo- Uno de los más
utilizados en la década pasada6:

“En algunas lenguas, los pares mínimos son mucho más difíciles
de descubrir que en inglés, de tal modo que el investigador no
puede permitirse depender de ellos. No son absolutamente
necesarios; pero, cuando se pueden encontrar, son la prueba
más definitiva. No obstante, hay otros métodos que pueden
proporcionar también un análisis de garantía. (58),… (Weber,
1994, p. 31)

Weber cita a Hall, (Hall, 1964, p. 81)

“Si deseamos saber si dos sonidos pertenecen al mismo


fonema, investigamos si existen casos en los que la diferencia
entre los dos produce una diferencia de significado. Si tales
casos existen, los dos no pueden pertenecer al mismo fonema,
como por ejemplo en el caso de los vocablos ingleses tick [‘tik],
frente a thick [`θik], o los del español tiento [‘tyεnto] frente a
ciento [‘θyεnto]…; pero los pares mínimos no son esenciales
para demostrar que dos sonidos no pertenecen al mismo
fonema.(Weber, 1994, p. 25)

“Veamos, pues, que muchos autores han afirmado que los


pares mínimos no son indispensable para demostrar que dos
sonidos pertenecen a fonemas diferentes.”…”En primer lugar, si
dos sonidos ocupan posiciones silábicas distintas, no existen
pares mínimos que ilustran el contraste. Por ejemplo, /p/, una
consonante, ocupa la posición marginal de una sílaba, mientras
que /a/, una vocal, ocupa el núcleo; de manera que no puede

6
Respecto a la década pasada, personalmente David me comentaba que la mayoría de nuestros
lingüistas continuaban utilizando las teorías lingüísticas de los años 60 “por entonces el péndulo se
movía en el sentido que ellos defienden”, pero hoy, las cosas han variado.
14

existir un par mínimo para demostrar, el contraste entre /p`/ y /a/.


(Weber, 1994, p. 26)

El lingüista David Weber, concluye sosteniendo que:

Los pares mínimos no son indispensables para establecer


contraste fonémicos. Si insistimos en que son necesarios
estamos contradiciendo normas bien establecidas de la ciencia
lingüística. (Weber, 1994, p. 12)

Al establecer los fonemas de una lengua, los pares mínimos”, o


pares de palabras que difieren solamente en un fonema como
ocurre en los ejemplo anteriores, son muy convenientes si se
pueden encontrar pero no son esenciales para el análisis ni
para su justificación. La esencia de la distinción fonémica reside
en las diferencias fonéticas entre dos o más sonidos que no
están en variación libre ni totalmente determinados por sus
emplazamientos. (Weber, 1994, p. 25)

6. LOS SUBPARES MÍNIMOS:

El lingüista David Weber sostiene que: “El otro método que permite dilucidar
mejor el problema es el empleo de los sub-pares mínimos”. Según Pike dos sonidos
deben considerarse como fonemas separados si existen “datos que invaliden la
posibilidad de que el ambiente sea la causa de la diferencia fonética” [93, p. 75] Según
Weber, existen numerosos sub-pares mínimos como los siguiente: Sipra ‘cáscara’
(como una cáscara de papa) frente a sepla ‘calvo’ (por ejemplo, sepla uma ‘cabeza
calva’), pu:ka - ‘soplar’ frente a po:ki ‘especie de árbol’. Weber nos pregunta: ¿A qué
conclusión nos llevan datos de este tipo? ¿Cómo es que los sub-pares mínimos
demuestran que el ambiente no ocasiona la variación fonética?” (Weber, 1994, p. 30-
31)

Continúa nuestro expositor sosteniendo que: “Para algunos la escritura del


quechua debe limitarse a las tres vocales que se han reconstruido para el protoquechua;
es decir, /a, i, u/. Otros buscan admitir el empleo de las vocales medias e y o.” (Weber,
1994, p. 28)

El argumento principal que se ha empleado para vetar el uso de


la e y la o es que “no son fonemas”. Para el sector que sostiene
que la ortografía debe ser estrictamente fonémico (es decir, que
las grafías empleadas deben corresponder a fonemas, y no a
otras unidades como sílabas o morfemas) este argumento es de
vital importancia. Quienes desean limitar la ortografía a tres
vocales mantienen que las vocales medias no son fonemas, sino
simplemente variantes alofónicas de las vocales altas
correspondientes. Califican a los que consideran que las vocales
medias son fonemas, como “anti-científicos”7, pero al parecer no

7 Consideramos que las ciencias inductivas tienen un espacio de vigencia, por ejemplo, la “ley de la
gravitación” se tomó por siglos que tenía validez universal”, pero con el progreso del conocimiento
humano, hoy se ha reducido a espacios como el planeta tierra; hoy hasta los niños, por los juegos
15

se han tomado en cuenta algunos conceptos fundamentales de


la lingüística, no solamente con respecto a las vocales, sino
también con respecto a las consonantes.8

A modo de ilustración, escribe Weber, consideremos el siguiente sub-par mínimo


del quechua huallaguino, donde se cuestiona el valor fonémico de la primera vocal de
(b)9;

(a) [pucgan] /`picqan/ ‘él/ella rompe torciendo’


(b) [pocgon ~ pocqun /p? qun/ ‘es ácido’

Weber informa que en el “I Taller de Escritura en quechua y Aimara (Lima,


octubre de 1983), en el debate sobre la africada palatal retrofleja, presenté a la mesa
directiva una lista de más de doce sub-pares mínimos que mostraba el contraste que
existe entre /ς/ y /tr/pero estas fueron descartadas porque no eran pares mínimos o
porque un miembro del par era un préstamo del castellano (por ejemplo /kaςi/ ‘sal’ frente
a / / ‘katri/ catre.” (Weber, 1994, p. 29)

El liguista hace mención a una fecha posterior:

…“Primer Congreso de la Lenguas Quechua y Lengua Aimara”


(Cusco, febrero de 1987), algunos que favorecían el trivocalismo
afirmaron que la e y o no podían ser fonemas si su existencia no
podía comprobarse con pares mínimos, y que la existencia de
un par mínimo era condición absoluta e indispensable para
establecer la fonemicidad de dos segmentos.10 (Weber, 1994, p.
29)

“Se han escrito trabajos al respecto en los que se nota que se


han pasado por algo conceptos básicos de lingüística: por
ejemplo López et. Al. (79, p 10 dicen: “Imaginemos por un
momento un hipotético alfabeto quechua con cinco vocales: la
lista de reglas para el uso de “e” y “o” sería interminable”. Pero
si e y o son fonemas, su uso no es normado por una lista de
reglas. ¿Sería acaso posible formular reglas para el uso de p
frente a t en castellano? ..¿O en inglés? (Weber, 1994, p. 29)

cibernéticos saben que en espacio no hay gravitación, en consecuencia este saber no es sino una
generalidad y no una ley universal, de manera parecida. Los espacios en que no se conoce las vocales
medias que continúen con su saber y prácticas, en tal sentido no podemos obligar a admitir lo que en la
práctica de otros espacios no se da.
8 Justamente a pie de página de la presente cita Weber se pregunta: por qué las personas que se oponen
al empleo de cinco vocales creen que científicamente existen solamente tres vocales. Como dice
Chomsky (42, p. 165), “aunque las cuestiones basadas en datos no se resuelven mediante doctrinas de
fe, a veces resulta razonable el investigar la relación que existe entre los compromisos ideológicos y las
convicciones científicas”.
9
“…un sinónimo para sub-par mínimo es pares que contrastan en ambientes análogos o no influyentes.
Es decir, las pequeñas diferencias en los ambientes fonológicos no son del tipo que puedan inducir un
cambio (asimilación) en la elevación de la vocal. (De la conversación con Steve Parker. Mayo 3 2018)
10 Nosotros estuvimos presente y justamente presentamos observaciones a posición en la Columna
Integración del El Diario El Comercio de Lima de la época.
16

7. EL LINGÜISTA STEVE PARKER: PRUEBA DE LA EXISTENCIA DE LAS


VOCALES /e/ y /o/

7.1. DESCRIPCIÓN DEL EXPERIMENTO

Steve Parker en la Introducción al informe de su investigación escribe:

El propósito de este breve artículo es describir una serie de


grabaciones de la variedad quechua que se habla típicamente
en las áreas que rodean a la ciudad del Cusco, en el Perú. Un
archivo semejante contiene esta misma información en inglés. El
quechua cusqueño es especialmente importante e interesante
puesto que (1) el Cusco fue la capital del imperio incaico; (2) por
lo tanto, esta variedad es muy prestigiosa; (3) es la variedad
quechua con más hablantes del Perú, un millón y medio según
Gordon (2005); y (4) contiene oclusivas aspiradas y eyectivas
contrastivas. Este último hecho es significativo desde el punto de
vista tipológico porque las oclusivas aspiradas fonémicas son un
tanto marcadas en los idiomas del mundo, y las eyectivas son
aún más raras. Por ejemplo, en la muestra de Pbase (Mielke
2006), sólo 115 de un total de 549 lenguas (20.9%) contienen
por lo menos una eyectiva. Además, en el inventario de UPSID
(Maddieson y Precoda 1992), la proporción es más baja: 68
idiomas de 451 (15.1%). Como resultado natural de esa
situación, un contraste entre las plosivas normales (no
laringalizadas), las aspiradas y las oclusivas glotalizadas en el
mismo sistema es bastante raro. Por ende, uno de los beneficios
de este proyecto es que pone a disposición del público un corpus
de datos caracterizados por los siguientes rasgos: bien
organizados, sólidos, diseñados y elicitados rigurosamente, y
representativos de una lengua cuyos detalles fonéticos son
teóricamente destacables pero no estudiados a fondo hasta la
fecha. (Parker, 2014)

7.2. SOBRE EL DISEÑO Y LA METODOLOGÍA EMPLEADA

“Sobre el Diseño y la Metodología Empleada, el lingüista Steve Parker, informa


que:

Entre los meses de noviembre del 2005 a enero del 2006


grabamos a cinco nativohablantes del quechua, todos varones.
Los cinco hombres también hablan el español con facilidad.
Como yo no hablo quechua, la metalengua que se utilizó
exclusivamente para orientar a los hablantes durante el
experimento fue el español…Las palabras claves que queríamos
estudiar estaban escritas en hojas. Inicialmente cada persona
leyó la lista de palabras una vez, sin grabar, para familiarizarse
con la oración básica y las palabras de sustitución… Después,
grabamos a cada uno de los hablantes pronunciando la lista de
palabras cinco veces, con una pausa después de cada hoja. De
esa manera conseguimos 25 repeticiones de cada palabra de
17

comprobación. El orden de presentación de las palabras fue


aleatorio y contrapesado en las cinco hojas.

Para grabar Steve hizo las indicaciones necesarias y:

…Las pronunciaciones en vivo fueron grabadas directamente en


un disco duro por medio del programa Adobe Audition y una
máquina Roland ED UA-30 USB audio interface, a una
frecuencia de 44,100 Hz (16-bit). Luego fueron segmentadas,
transcritas y analizadas utilizando la versión 4.3.17 de Praat, con
todos sus parámetros y opciones por defecto. Este programa se
puede bajar gratuitamente del siguiente sitio del Internet:
http://www.fon.hum.uva.nl/praat/.

7.3. LOS HABLANTES.

Los participantes fueron cinco:

Cuadro 1: Datos personales de los cinco hombres nativohablantes del quechua del
Cusco
lugar donde nació y/o creció

edad departamento provincia distrito


39 Cusco Canchis Tinta
42 Cusco Calca Calca
48 Cusco La Convención Santa Teresa
48 Cusco Urubamba Chinchero
59 Cusco Cusco Cusco

Como se ve en el cuadro, los hablantes pertenecen a cinco


provincias del departamento del Cusco, así que representan
bastante bien la variación dentro de esta variedad quechua.

7.4. SOBRE LA LISTA DE PALABRAS:

Sobre la lista de palabras Parker manifiesta que:

Elicitamos todos los fonemas del quechua cusqueño y algunos


alófonos importantes. El contenido fonológico de las palabras de
prueba fue controlado con mucho cuidado para obtener, en lo
posible, contrastes mínimos… Las palabras que queríamos
estudiar se pronunciaron dentro de una oración marco: Pacon
naha “___” nisharan ‘Paco estaba diciendo “___” hace un rato’.
La oración marco consiste en /pako/ ‘Paco’; /-n/ ‘atestiguado
personalmente (evidencial)’; /naha/ ‘hace rato, hace poco,
anteriormente, enantes’; /ni-/ ‘decir’; /-ʃa/ ‘progresivo’; /-ɾa/
‘pasado (perfecto)’; y /-n/ ‘tercera persona genérica’. Esta
oración fue escogida porque coloca una vocal átona
inmediatamente antes y después de la palabra de sustitución
18

para evitar los efectos del choque de acentos y la formación de


grupos de consonantes. Algunos hablantes dicen ['ɲaha] en vez
de ['naha], pero parece que esa diferencia no afecta las palabras
de comprobación. El acento primario recae, con bastante
regularidad, en la penúltima sílaba de todas estas palabras. En
la serie de pares mínimos que se dan en el cuadro 2, todos los
segmentos fonémicos se contrastan en sílabas iniciales de
palabra que llevan acento primario. Las consonantes en posición
de ataque (incluso las aspiradas y las eyectivas) aparecen en el
contexto ['__VCV(C)], donde la mayoría de las vocales consisten
en /a/ y la consonante intervocálica normalmente es /t/. Por
ejemplo, /p/ aparece en la palabra pata. /ʃ/ no aparece al inicio
de una palabra. Es más difícil encontrar buenos contrastes para
las vocales puesto que /e/ y /o/ históricamente se limitaron a la
posición adyacente a una oclusiva uvular (Cusihuamán, 1976a.)
(Cusihuamán, 1976b), (Mejia Huamán, 2006). Sin embargo, las
cinco vocales aparecen en sílaba inicial de palabra, abierta,
tónica y después de /t/; por ejemplo, ['titi], ['tuɾan], etc. Las
consonantes de coda se encuentran en el ambiente
['(C)V__CV(C)], donde la primera vocal siempre es /a/ y la
segunda sílaba empieza con /t/ siempre que es posible. En las
codas, las dorsales /k/ y /q/ se pronuncian a menudo
(optativamente) como las fricativas ([x] y [χ], respectivamente),
como resultado de la lenición. En el quechua del Cusco ninguna
sílaba es trabada con consonante aspirada, eyectiva, africada ni
con /h/, aunque /tʃ/ sí aparece en posición final de sílaba en otras
variedades quechuas, como la que se habla a lo largo del río
Huallaga (Weber 1989, 1996). En el cuadro que sigue, las
palabras de sustitución de la columna izquierda se transcriben
en la ortografía quechua práctica (fonémica) de Cusihuamán
(Cusihuamán, 1976a) (Cusihuamán, 1976b) y (Mejía Huamán,
2006), tal como fueron presentadas a los cinco hablantes. En la
lista que aparece aquí (pero no en las hojas que los hablantes
leyeron), se han subrayado letras para indicar el segmento clave
en las palabras que contienen otra letra idéntica (por ejemplo,
toroq).

Todas las palabras quechuas de la lista y sus definiciones en


español, se encuentran en el diccionario de Mejía Huamán
(Mejía Huamán, 2006), quien fue uno de los cinco hablantes que
grabamos. Además se consultó el trabajo de Cusihuamán G.
(Cusihuamán, 1976a) en algunos casos. Junto con las palabras
de la lista del cuadro 2, había cinco palabras de sustitución que
aparecían en las listas de elicitación para completar las hojas. Al
final de cada hoja colocamos una de las cinco palabras para
controlar el efecto típico de entonación decreciente en la última
oración de la lista…

A continuación presentamos los cuadros originales preparados por Steve Parker.

Cuadro 2: Lista de pares mínimos del quechua del Cusco utilizados para el análisis
instrumental
19

forma segment
vocales fonética o glosa
clave
tata [táta] [a] ‘padre, el que tiene uno o varios hijos; señor’
tete [téte] [e] ‘plomo, metal muy pesado de color azul gris; objeto de
plomo, moneda falsa de plomo; pesado, de mucho
peso;
cerrado a piedra y lodo; duro y sin vida; aplomado, de
color gris de plomo’
toroq [tóřoq] [o] ‘higuerón, planta de la familia de las móreas, cuya
madera es resistente’
titi [títi] [i] ‘una mirada fija, inmóvil’
turan [túřan] [u] ‘su hermano (en relación con hermana); su primo,
amigo,
paisano de ella’

A continuación se presentan los resultados del análisis de la duración total de


cada segmento fonémico del quechua del Cusco. Para ubicar los lindes de cada sonido
se siguen los criterios de Baart (2002), Cahill (2002) y Ladefoged (2003). En el siguiente
cuadro se da el promedio para cada fonema y clase natural (en milisegundos), el número
de segmentos analizados (n) y la desviación estandard (d.e.), de izquierda a derecha.
De arriba abajo se coloca primero la vocal más baja (/a/) y se termina con las vocales
altas /i/ y /u/:

Cuadro 3: Duración de las vocales (en milisegundos)

segmentos promedio n d.e.


a 101.6 25 17.5
e 92.6 25 16.9
o 130.5 24 22.3
i 89.0 25 16.5
u 123.1 21 32.6

eo 111.1 49 27.3
iu 104.6 46 30.2

Cuadro 6: Intensidad de las vocales, en relación con la /a/ de Pacon (en decibeles)

máximo promedio integrado


segmentos n promedio d.e. promedio d.e.
a 25 0.7 2.1 1.1 2.0
e 25 0.1 1.8 0.4 2.0
o 24 1.3 2.5 1.6 2.4
i 25 –0.7 3.0 –0.6 3.0
20

u 22 1.0 3.0 1.4 3.4

eo 49 0.7 2.2 1.0 2.3


iu 47 0.1 3.1 0.3 3.3

Finalmente presentamos el Cuadro 11 como sigue:

Cuadro 11: Los tres primeros formantes (F1-F3) de las vocales (en Hz)

F1 F2 F3
segmentos n promedio d.e. promedio d.e. promedio d.e.
a 25 697.8 57.3 1484.9 75.4 2586.9 200.8
e 25 416.6 57.8 1990.7 89.9 2692.5 214.5
o 24 505.6 65.7 1076.8 107.4 2379.9 156.4
i 24 315.6 54.3 2245.9 141.2 2838.8 211.2
u 22 370.3 50.8 1192.1 120.0 2436.0 136.3

En el cuadro 11, todos los valores siguen los patrones típicos de otros
idiomas, como el castellano y el inglés (Parker 2002). El orden
matemático de los formantes dos y tres es igual para las cinco vocales:
/i/ tiene el F2 y F3 más altos de la serie que luego bajan según la
posterioridad de la lengua dentro del espacio articulatorio: i > e > a > u
> o. De modo que /o/ tiene el F2 y F3 más bajos (véase el diagrama
que sigue). Como es de esperar, el formante F1 de cada vocal
corresponde inversamente a la distancia que la mandíbula tiene que
separarse (descender) del paladar. Así que /i/ tiene el F1 más bajo y
/a/ tiene el F1 más grande. Por lo tanto la correlación inversa entre el
F1 promedio de cada vocal y su valor de F0 (cuadro 10) es muy sólida:
r = –.85, p = .069. La figura siguiente muestra la posición relativa de
los cinco segmentos en forma visible y gráfica:

Figura 1: Diagrama de los formantes 1 y 2 de las vocales (en Hz)


21

250
275 i
300
325 u
350
375 e
400
425
450
o
475
F1 (Hz)

500
525
550
575
600
625
650 a
675
700
725
750
2450 2375 2300 2225 2150 2075 2000 1925 1850 1775 1700 1625 1550 1475 1400 1325 1250 1175 1100 1025 950
F2 (Hz)

La figura muestra el punto promedio de cada fonema en cuanto a los dos primeros

Lo que se ve gráficamente en la Figura 1 es una separación estadística clara


entre las vocales /i/ vs. /e/ y también /u/ vs. /o/, en el eje vertical de F1, que corresponde
a su elevación en la cavidad oral (dorso de lengua más alto vs. más bajo o
mediano).Respecto a los archivos Steve Parker manifiesta que:

A continuación se describen el contenido y la estructura de las


grabaciones que acompañan a este artículo. Hay un total de 15
archivos en el formato WAV Audio, y 15 archivos con el texto
correspondiente. Cada uno de los archivos WAV contiene la
pronunciación de toda la lista de elicitación leída una sola vez
por un hablante. Al abrir estos archivos, muestran una onda
audio. Los archivos de texto, cuyos nombres terminan con
“transcription” (transcripción), contienen una línea de
transcripción que se debe abrir en Praat junto con el archivo de
onda con el mismo nombre. Por ejemplo, el archivo WAV titulado
“speaker 1, repetition 1” (hablante 1, repetición 1) coincide con
el archivo de texto “speaker 1, repetition 1, transcription”, etc. Las
transcripciones se han hecho utilizando la ortografía práctica
ilustrada en la columna de la izquierda del cuadro 2. Los 15
pares de archivos corresponden a cinco repeticiones completas
de la lista de palabras leídas por tres hablantes diferentes que
se han identificado arbitrariamente como hablante 1, hablante 2
y hablante 3. Los archivos WAV no son las pronunciaciones
puras y originales que grabamos en vivo, aunque éstas también
están disponibles (escribiendo al autor). Más bien, los archivos
que se dan aquí fueron un tanto limpiados durante el proceso de
22

transcripción (para facilitar el trabajo); se quitaron las oraciones


que, a nuestro juicio, contenían errores por parte de los
hablantes, las lecturas equivocadas, el tartamudeo, las pausas
excesivas, etc. Muchos lectores quechuahablantes tienden a
confundir especialmente las oclusivas aspiradas y eyectivas en
la ortografía práctica, y entre éstas el contraste entre /k/ y /q/
uvular es el que causa más problemas (pero sólo en la lectura,
no en el habla espontánea). Por ese motivo no se incluyen aquí
las grabaciones de los otros dos hablantes porque esos archivos
en particular son confusos y llenos de errores de ese tipo.

7.5. SOBRE LA LITERATURA RELACIONADA

Parker escribe:

Las grabaciones descritas aquí ya se han usado para varios


tipos de estudios instrumentales, como estudios de la duración
total de los segmentos, la intensidad, la frecuencia fundamental
y el análisis de los formantes vocálicos. Esos resultados se
presentan en dos artículos relacionados: Parker (2008) en
inglés, y Parker y Quintero (2007) en español. Entre las
descripciones del quechua del Cusco escritas por lingüistas
peruanos están las de Cusihuamán G. (Cusihuamán, 1976a)
(Cusihuamán, 1976b) y Mejía Huamán (Mejía Huamán, 2006).
En cuanto a aspectos teóricos de la fonología del quechua
cusqueño, son importantes los trabajos de Parker y Weber
(1996a– b), Parker (1997), McCarthy (2003), y las obras citadas
allí.

Al final del artículo, el autor invita a los lectores:

Si usted tiene preguntas o inquietudes acerca de estas


grabaciones, sírvase comunicarse con el autor en las siguientes
direcciones: [email protected], o 7500 W. Camp
Wisdom Rd., Dallas, TX, 75236, USA.

8. LOS EXPERIEMENTOS DE JORGE IVÁN PÉREZ SILVA, JORGE ACURIO


PALMA Y RAÚL BENDEZÚ ARAUJO:

Los autores publicaron un libro Titulado: Contra el prejuicio lingüístico de la


motosidad, Un estudio de las vocales del castellano andino desde la fonética acústica,
en cuya introducción escriben:

…Los prejuicios lingüísticos son especialmente difíciles de


combatir porque son defendidos en las escuelas y otros medios
académicos bajo la forma del “habla culta”, considerando las
otras (¡tantas!) formas de hablar como “degeneraciones” o
“incorreciones”. La lingüística, como ciencia de las diversas
manifestaciones humanas relacionadas con el lenguaje, se basa
23

en un postulado fundamental: se trata de una ciencia descriptiva,


no prescriptiva. Los lingüistas describen los diferentes rasgos –
fonéticos, gramaticales y léxicos- que caracterizan a las distintas
variedades de las lenguas, sin ensalzar ni estigmatizar a
ninguno, sin calificarlos de correctos o incorrectos, en tanto
todos ellos cumplen a cabalidad su función cognitiva y
comunicativa. Asimismo, demuestran que cualquier valoración
atribuida a los rasgos lingüísticos resulta de la dinámica social
en la que se inscriben los usuarios de la lengua: los rasgos
valorados positivamente son los usados por los grupos de poder;
los rasgos valorados negativamente son los que utilizan los
grupos oprimidos. (Pérez Silva, - et al, 2008, p. 6)

La información es fruto del trabajo de investigación mediante método de Fonética


Acústica. Y Consiste en demostrar “la falsedad del prejuicio según el cual los hablantes
de origen andino, especialmente los bilingües cuya lengua materna es una lengua
originaria del Perú, “pronuncian la i como e y la e como i, y también u como o y la o
como u”. Este estereotipo –conocido como motoseo o motosidad- se basa, del lado
lingüístico, en la pronunciación particular de los hablantes de esta variedad de nuestra
lengua, conocida como castellano andino, y en la peculiar percepción de la misma que
tienen los hablantes de las variedades no andinas; del lado social, se basa en la
minusvaloración, continúa desde los tiempos de la conquista, de la población indígena
y, por supuesto, de su cultura, que trae como consecuencia que cualquiera de sus
manifestaciones discrepantes de la “cultura oficial” sea considerada una muestra de
ignorancia o, a lo más, algo pintoresco o folklórico.” (Pérez Silva, - et al, 2008, p. 6)

El análisis cuantitativo y cualitativo de los datos permite una


caracterización, así como una comparación, de la manera en
que producen las vocales los hablantes monolingües de la
variedad de castellano de Lima, los bilingües que tienen como
lengua materna el castellano y como segunda lengua el quechua
cusqueño, y los que hablan esta variedad de quechua como
primera lengua y dominan el castellano en distintos niveles. El
marco teórico en el que se inscribe la investigación permite
ofrecer una explicación de los fenómenos de producción y de
percepción que dan lugar a los datos, que no deja duda alguna
acerca de la falsedad del prejuicio lingüístico de la motosidad.
(Pérez Silva, - et al, 2008, p. 6)

En la conclusión los investigadores manifiestan haber probado las siguientes


hipótesis:

…La primera de ellas contradice abiertamente el prejuicio


lingüístico de que los hablantes de castellano andino
“pronuncian la i como e y la e como i, y también la u como o y la
o como u”. El análisis de los datos acústicos demuestra la validez
de la hipótesis y, por lo tanto, la falsedad del prejuicio, ya que
ninguno de los bilingües entrevistados pronuncian [i] como
realización de /e/ ni [e] como realización de /i/ sistemáticamente;
lo mismo se cumple para las categorías fonológicas posteriores.
(Pérez Silva, - et al, 2008, p. 71)
24

La segunda hipótesis demostrada es que:

…los sistemas fonológicos de la interlengua castellano de los


bilingües muestran solo un fonema vocálico anterior y uno
posterior, además, por supuesto, del central /a/ que coindicen
con los del quechua en el nivel incipiente pero que van
distinguiéndose conforme incrementa su dominio de la lengua
meta. Esta hipótesis también ha sido confirmada puesto los
datos muestran la existencia de seis niveles de desarrollo del
sistema fonológico en los bilingües – 1) incipiente, 2) intermedio
en los fonemas anteriores e incipiente en los posteriores, 3)
intermedio, 4) avanzado en los fonemas anteriores e intermedio
en los posteriores, 5) avanzado y 6) nativo – caracterizados por
solo dos fonemas altos al inicio del continuo, cada uno de los
cuales se va dividiendo paulatinamente hasta configurar una
categoría fonológica alta y una media. Los sistemas fonológicos
del castellano andino avanzado y nativo muestran un
subsistema vocálico de cinco unidades, al igual que el castellano
no andino y a diferencia del quechua, que presenta uno
trivocálico. (Pérez Silva, - et al, 2008, p. 71)

Si bien la investigación muestra que en el nivel incipiente las


vocales de la interlengua castellano coinciden en timbre con las
del quechua, el análisis de los datos no permite afirmar si el
timbre de las vocales del castellano andino avanzado y nativo es
significativamente diferente de las vocales del castellano no
andino. Guion (2003), sin embargo, muestra que los bilingües
quichua-castellano que distinguen la vocales de sus dos lenguas
es decir, los no incipientes) producen las vocales anteriores y
posteriores del castellano sin diferencias significativas con
respecto a los monolingües. Un hecho interesante que muestran
los datos es que los aprendices de castellano tienen más
facilidad en distinguir el contraste /i/-/e/ que el contraste /u/ - /o/.
Esto podría explicarse asumiendo que las vocales anteriores son
perceptivamente más distinguibles que las posteriores, lo que
parece recibir apoyo en la mayor distancia acústica que separa
a las primeras en contrate con las segunda. (Pérez Silva, - et al,
2008, p. 71-72)

La tercera hipótesis que demuestran los investigadores es que:

…los bilingües quichuaecuatoriano-castellano y quechua


cusqueño-castellano del nivel incipiente identifican por igual las
vocales anteriores y posteriores del castellano con las de su
lengua materna, a pesar de que en la variedad cusqueña hay
realizaciones fonéticas medias y en la ecuatoriana no. Esta
hipótesis también es confirmada por los datos y se explica por el
hecho de que las diferencia entre altas y medias en quechua
cusqueño no son claves acústicas para reconocer contraste
léxicos. (Pérez Silva, - et al, 2008, p. 72)

La cuarta hipótesis que demuestran los mencionados lingüistas es que:


25

…por la influencia del castellano como lengua materna en la


adquisición del sistema vocálico del quechua cusqueño; en
particular, se pregunta si la distinción funcional de vocales altas
y medias del castellano condiciona la percepción y producción
de las realizaciones altas y medias de los fonemas del quechua
cusqueño. Los datos indican que, en efecto, existe una
diferencia en la producción de las vocales del quechua por parte
de los hablantes que dominan esta lengua de manera nativa y
de los que la manejan como segunda lengua teniendo el
castellano como lengua materna: estos hablantes realizan las
variantes altas y medias en campos de dispersión claramente
separados, mientras que aquellos las realizan en campo de
dispersión superpuestos; esto sugiere que los primeros
distinguen las emisiones vocálicas altas y medios del acuerdo
con las unidades fonológicas del castellano. Así pues, la última
hipótesis también encuentra confirmación. (Pérez Silva, - et al,
2008, p. 72)

CONCLUSIONES:

1. La enseñanza del quechua, debe tener en cuenta que en el futuro los andinos
serán bilingües o multilingües.
2. La lingüística en los referente al rechazo de las vocales medias o y e, queda
refutada con los contra ejemplos de los pares y sub-pares mínimos y, sobre todo
por el método acústico empleado para su demostración.
3. El Estado peruano no debe parcializarse al prestar apoyo económico y
administrativo solo a la línea de los trivocalistas. Ello no es democrático, por tanto
los gastos realizados para ayudar a una sola de las teorías en disputa es
malversación de los fondos. Lo ideal es que el pueblo quechua, con el apoyo del
Estado, sin la intervención de sus “peritos” decida sobre la opción que debe
elegir.
4. En realidad cada variantes del quechua pertenece a todo una nación, por lo que
la estandarización del quechua, atenta contra la esencia nacional de cada
quechua, dado que el Perú no es una sola nación sino un conjunto de naciones.
5. Finalmente, el runasimi, vivo en la región inca, distingue las vocales medias: “e”
y la “o” por lo que deben continuar presentes en el abecedario del runasimi.
6. Los profesores de quechua deben ser los nativo-hablantes de la región o zona,
de la variante quechua.
7. Las academias de cada región deben ser reorganizadas y velar porque se
cumpla la Ley que responsabiliza a la Academia Mayor. Esta, debe promover,
entre otras cosas, la lectura y la escritura del quechua en todas sus variantes,
con miras al bilingüismo o multilingüismo.
26

BIBLIOGRAFÍA

Cusihuamán G., Antonio. 1976a. Diccionario quechua: Cuzco-Collao. Lima: Ministerio


de Educación e Instituto de Estudios Peruanos.

Cusihuamán G., Antonio. 1976b. Gramática quechua: Cuzco-Collao. Lima: Ministerio


de Educación e Instituto de Estudios Peruanos.

Encarta, M. (2008). Diccionarios: RAE.

Hall, R. A. (1964, p. 81). Introductory linguïstics. Philadelphia y Nueva York: Chilton


Books.

Hempel, C. G. (1979, p. 13). La Explicación Científica. Buenos Aires: Editorial Paidos


S. A.

Miró Quesada Cantuarias, F. (1978). Las Lógicas Heterodoxas y el Problema de la


unidad de la Lógica. Lima: Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del
Perú.

Parker, S. (2007). Un Análisis Acústico del Quechua del Cusco. EE UU: Graduate
Institute of Applied Linguistics.

Parker, S. (2014). Grabaciones del Quechua del Cusco Diseñadas para el Análisis
Acústico. SIL International.

Pérez Silva, - et al. (2008, p. 5). Contra el prejuicio linguístico de la motocidad. Un


estudio de las vocales del castellno andino desde la fonética acústica. Lima:
Instituto Riva-Aguero Nº 232.

El Peruano, D. E. (20 de junio de 1990). Ley 25260. Crean la "Academia Mayor de la


Lengua Quechua" Ley Nº 25260, pág. 86231. Recuperado el Junio de 1990, de
el 20 de juniio de 1990, página 86321

Pooper, K. R. (1972, p. 39-40, 250-255). La Lógica de la Investigación Científica. Madrid:


Editorial Tecnos, S. A.

Torero, A. (1974, p. 20-43). El quechua y la Historia Social Andina. Lima: Dirección


Universitaria de Investigación. Universidad Ricardo Palma.

Weber, D. J. (1994, p. 24). Ortografía. Lecciones del quechua. Pucallpa, Perú: Centro
Amazonico de Lenguas Autóctonas Peruana.

REFERENCIAS ELECTRÓNICAS

Rodas Antay, A. (n/f). El quechua escribimos sólo con tres vocales. Recuperado el 20
de abril de 2018, de https://es.sileshare.net/marcoslukcha/quechua-tres-
vocales: https://es.sileshare.net/marcoslukch/quechua-tres-vocales

También podría gustarte