Cuestionario 3
Cuestionario 3
1. De la Mini base de datos del trabajo anterior seleccione una variable categórica ordinal y
una variable cuantitativa continua. En un programa informático (tipo Excel o PowerPoint)
haga la gráfica de cada variable seleccionada. Explique por qué eligió ese tipo de gráfica
para esa variable.
NOMBRE APELLIDO SEXO PESO ESTATURA ESCOLARIDAD EDAD ESTADO CARRO
CIVIL PROPIO
1 LIZETH NOVOA Mujer 48 1.6 Medio 21 Soltero No
ALEXANDRA RICAURTE
2 INGRID CAPERA Mujer 70 1.61 Medio 30 Unión No
CAROLINA BARÓN libre
3 MAIVEYINE GAMBOA Mujer 70 1,50 Medio 40 Otro No
PEÑA
4 EDNA CUSPOA Mujer 67 1,63 Medio 35 Soltero No
PAOLA
5 DAMARIS ESTRADA Mujer 60 1,62 Medio 33 casada No
YULIANA CAICEDO
escolaridad
Escolaridad FRECUENCIA
n° %
primaria 0 0
Secundaria 0 0
tecinico 5 5
profesional 0 0
doctorado 0 0
Para representar los datos de esta variable categórica ordinal escogí la gráfica circular ya que
se puede notar la cantidad y los porcentajes adecuadamente, sin embargo, porque en la tabla
todas tenían un nivel técnico, se muestra la totalidad de color verde.
2. Con relación a las medidas de tendencia central (Media, Mediana, Moda) elabore un cuadro
comparativo que incluya las características de cada una).
3. De la mini base de datos del trabajo colaborativo 1 seleccione una variable cuantitativa y
determine la Media, la Mediana y la Moda.
4. ¿Cuál de las Medidas de Tendencia Central que determinó en el ejercicio anterior describe
mejor la variable estudiada? Explique.
5. Para la Variable cuantitativa que seleccionó en el punto 3 determine las siguientes Medidas de
Dispersión: Rango, Varianza, Desviación Estándar. Para este ejercicio es necesario presentar el
procedimiento completo y no sólo el resultado final. Para el cálculo de la Varianza y la Desviación
estándar se debe elaborar una tabla similar a la siguiente:
Dato X X-X (
Estudiante 1
Estudiante 2
Estudiante 3
Estudiante 4
Estudiante 5
Sumas