Actividad 2
Actividad 2
Reporte
Objetivo:
Conocer las herramientas Lean y su aplicación.
Proceso:
Profesional
Reporte
Resultados:
Parte 1:
¿Cuál es la diferencia entre tiempo de ciclo y Takt Time?
Para poder contestar esta pregunta es necesario mencionar lo que significa
cada uno de estos términos y para que sirven:
Tiempo ciclo: Este es la cantidad de tiempo que se requiere para
completar un ciclo de acción. También es el tiempo que se tarda una sola
pieza en pasar por todo el proceso.
Takt Time: Es un cálculo utilizado para comprender la demanda de los
clientes.
Muchas veces estos dos se pueden confundir como sinónimos cuando no
es así. El tiempo Ciclo es el tiempo real que lleva completar su widget o
producto y el cálculo de Takt Time le permite saber si está produciendo lo
suficientemente rápido para mantenerse al día con la demanda de los
clientes.
¿Qué es WIP y cuál es su relación con el concepto de Lean
Manufacturing?
Work In Process, son los bienes parcialmente acabados por una compania que
esperan ser completados o acabados para eventualmente ser
entregados/vendidos.
La relación que tiene con el con el concepto de Lean es que michas veces los
WIP pueden convertirse en desperdicio ya que es material estacionado, waste
of time.
¿Cuáles son las herramientas Lean y en que etapas de la
estrategia DMAIC se aplican en su mayoría?
Definición:
o Project Charter
o Plan de proyecto
o Análisis de riesgo
o Análisis de apoyo
Profesional
Reporte
Medición:
o CDM
o RDM
o Matriz de afinidad
o Árbol de requerimientos
o Lluvia de ideas
o VSM
o IDM
o ODM
o Métricas
Análisis:
o AIM
o FTA
o AMEF
o Análisis de flujo
o Prueba de error
o DCP
o IIM
Mejora:
o Selección de conceptos
o VSM Deseado
o Estudio Piloto
o Evaluación Piloto
Control:
o Controles de Negocio
o Controles técnicos
o Plan de Control
o Validación de Resultados
Profesional
Reporte
Parte 2:
De acuerdo a lo visto en esta sesión realiza una investigación sobre el
término teoría de restricciones y responde las siguientes interrogantes:
o Existe alguna relación entre la teoría de restricciones y los
conceptos básicos de Lean Takt Time, tiempo de ciclo y WIP.
Hay una relación muy grande entre estos conceptos, todos ellos se
complementan dentro de los procesos y dentro de los metodos de mejora
continua.
o Realiza una tabla comparativa entre las tres metodologías
(Teoría de restricciones, Lean Manufacturing y Seis Sigma).
Metodología
Teoría de restricciones (TOC) El sistema solo puede ser tan
fuerte como su eslabón mas débil.
Esta teoría se enfoca en los
cuellos de botella y encuentra una
manera de utilizarlos a su favor
para controlar el flujo de la
producción.
Se busca encontrar soluciones
ágiles para eliminar o mejorar la
producción en donde los cuellos
de botella se encuentren.
Lean Manufacturing Está enfocado en la eliminación
total de desperdicio,
estandarización de operaciones,
pone fundamentos para la mejora
continua, calidad, productividad y
mejora continua.
Un proceso Lean es definido
como uno que utiliza solo la
mínima cantidad de recursos para
agregar valor al producto.
Six Sigma Esta metodología esta enfocada
en reducir a variabilidad de los
procesos. El siguiente paso en la
metodología es encontrar
Profesional
Reporte
Conclusión:
Todos estos conceptos combinados nos ayudan a tener un sistema de mejora
continua eficiente para resolver y evitar fallas, mermas, mudas etc. En
cualquier tipo de proceso. Ha sido comprobado que estas metodologías
funcionan mejor en sintonía que solas. Hoy en día individualmente no
funcionan a grande escala o para un periodo mayor a 40 años como bien lo
explicaban en el video, sino que la combinación hace un mejoramiento total y
con una eficacia mayor.