La Resiliencia
La Resiliencia
DESARROLLO DE SISTEMAS DE
IMFORMACIÒ N
MARKETING PERSONAL
TEMA: LA RESILENCIA
-2021-
INTRODUCIÒN
La resiliencia es una capacidad que ayuda a superar obstáculos, contextos adversos, dificultades y
situaciones traumáticas que se presentan en cualquier etapa de la vida del ser humano, también
desarrollo integral de la personalidad. Para ello se requiere potenciar ciertos factores internos y
Se tiene claro que la resiliencia no se logra desarrollar en todos los individuos ya que tenemos
diversas formas de desenvolvimiento para adquirir las capacidades para superar las adversidades.
humor, creatividad, negación, silencio, como características sus habilidades de una persona para
Según Luthar, Cicchetti y Becker (2000) la resiliencia es “un proceso dinámico que
puede decir que, la resiliencia es la capacidad personal o grupal de sobreponerse ante cualquier
adversidad emocional luego de un acontecimiento trágico, la Resiliencia se hace ver como una
En el marketing, resiliencia se trata de un aspecto clave vital para crecer, mejorar y consolidar en el
traumáticos, además del desarrollo el potencial de ajuste individual o del sistema, es dinámico varia
a lo largo del tiempo de acuerdo con las circunstancias. Si bien la resiliencia comprende una serie
Los seres humanos nacen con la capacidad de hacer frente a las demandas del ajuste de su
Estos niños suelen responder adecuadamente frente a los problemas cotidianos, son más
Muestran también una serie de características que se asocian directamente con la capacidad
de afrontar adecuadamente los problemas cotidianos, las cuales se relacionan con el propio
desarrollo personal. Los jóvenes resilientes presentan, entre otras características comunes:
Estudios muestran que uno de los factores más importantes en la resiliencia es tener
relaciones de cariño y apoyo dentro y fuera de la familia. Relaciones que emanan amor y confianza
que proveen modelos a seguir, otros factores asociados a estos también son:
La capacidad para hacer planes realistas y seguir los pasos necesarios para llevarlos a cabo.
Este concepto hoy en día es mucho más que un término psicológico dando que se da también en
capacidad de proteger la propia integridad bajo presión y, por otra parte, más allá de la resiliencia,
la capacidad para construir un conductismo vital positivo pese a circunstancias difíciles. Así se
Autoestima consistente: Es la base de los demás pilares es cuidado afectivo del niño o
adolescente para ser un adulto significativo, bueno y capaz de dar una respuesta delicada
situaciones conflictivas.
adversidad
"Yo tengo" en mi entorno social. el menor comprende y puede decir que tiene personas en
"Yo soy" y "yo estoy", hablan de las fortalezas intrapsíquicas y condiciones personales. se
trata de que el menor aprenda a respetarse a sí mismo y al prójimo, que sea querido por los
"Yo puedo", concierne a las habilidades en las relaciones con los otros. se refiere a la
capacidad de hablar sobre sus cosas, de poder buscar la manera de salir de sus problemas o
1. Amóldate a las circunstancias: para tener resiliencia en marketing debemos tener una mente
abierta. Ello de todas maneras podremos sumar a nuestra capacidad de adaptarnos a situaciones
en algunos procesos que no nos aportan en nada y nos perjudican. Desterrar viejos hábitos nos
3. Los errores son aprendizajes: habrá errores y complicaciones y es ahí donde entra a tallar la
4. Satisfacción al cliente: la idea de brindar soluciones y satisfacción como resultados con éxito,
para ello debemos tener un enfoque de resiliente entonces, debemos tener como prioridad al
la resiliencia en general.
segmento de mercado, que le permitirá hacer cambios positivos y aprovechar nuevas oportunidades
Tiene un sentido positivo, busca alternativas de solución ante cualquier problema, tiene un sentido
de esperanza frente a las dificultades, no cae fácilmente en el estrés y fijas metas posibles de
alcanzar.
1.8. Factores de resiliencia dentro de un equipo.
reestructurar nuestros recursos psicológicos ante nuevas circunstancias, con lo cual aquellas
Dado que el ser humano es resiliente cuando tiene la capacidad de ser asertivo y tomar una
decisión adecuada con una actitud correcta. La resiliencia como tal es sinónimo de
La resiliencia también conlleva a tener equilibrio en nuestras vidas para poder afrontar las
La resiliencia se puede decir que son conjuntos d emociones, pensamientos y conductas que
pueden ser desarrolladas en cualquier las personas, es más bien, una decisión de uno mismo
a desarrollarlo.
.
Referencias
TecnoWeb. https://blog.tecnoweb.net/qu%C3%A9-es-la-resiliencia-en-
marketing.html
marketing/
publicidad/
- Monografias.com. monografias.
https://www.monografias.com/trabajos67/resiliencia/resiliencia.shtml