Tesis Final
Tesis Final
DIRECTOR DE DISERTACIÓN:
Ing. Jaime Benalcázar, Mgtr.
INFORMANTES:
Ing. Paul Idróbo, Mgtr.
Ing. Yaskarina Galarraga, Mgtr.
ii
DEDICATORIA
alegría”.
iii
AGRADECIMIENTO
y conocimiento invaluable.
Gracias Infinitas.
iv
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN, 1
2. MARCO TEÓRICO, 33
3. ESTUDIO DE MERCADO, 44
vi
4. ANÁLISIS COMPARATIVO, 59
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, 65
5.1 CONCLUSIONES, 65
5.2 RECOMENDACIONES, 66
BIBLIOGRAFÍA, 68
RESUMEN EJECUTIVO
se compara la influencia que genera estas dos reconocidas marcas dentro de sus
INTRODUCCIÓN
recursos naturales del producto, con cierto énfasis en la fertilidad del suelo y al no utilizar
Republica del Cacao han sabido explotar y difundir sus productos con sus consumidores.
El presente estudio se realizo tiene como elemento de importancia conocer los insights
Metropolitano de Quito en comparación de estas dos sellas que están marcando tendencia
en el mundo orgánico.
fundamental para poder ofrecerle aquello que desea y que por tanto busca, es cierto que es
de vital importancia todas las técnicas de marketing de las que se utilizan hoy en la
actualidad pero sin a lugar a duda siempre debemos mantener una constante innovación
por lo cual debemos empezar a trabajar con un Marketing Emocional, enfocarse en buscar
2
la verdad oculta no solo de los consumidores como potenciales clientes sino también en sus
infraestructura, si bien es cierto que primero es lo nuestro y que hay que saber
4
economía del país. El PIB es uno de los indicadores más importantes dentro
2013)
Tabla Nº 1
PIB
5
encuentra en edad y aptitud de generar trabajo pero que al luchar por ello no lo
consigue.
6
Tabla Nº 2
Porcentaje de Empleo, Subempleo, Desempleo en el Sector Nacional
sostenido y que gracias a que las empresas han logrado salvaguardar su capital
7
mejora de calidad partiendo desde sus granos (el cacao), productos nuevos y
mayor seducción.
tentación desde su olor, textura, sabor que desde sus inicios era considerado
como “oro” incluso como unidad monetaria. La gran acogida que obtuvo en
Europa por medio de su efecto y beneficio medicinal, pues entre sus derivados
es uno de ellos y es el que fue aceptado por la Realeza y Nobleza Europea aun
8
Para los aztecas el valor del cacao era de tipo económico, gastronómico y
producto sólido.
9
Coe, 1999)
del chocolate, mismos que innovan textura, sabores, olores entre otros.
Al pasar los años países europeos como Suiza han tenido el honor de ser
reconocidos como el mejor chocolate del mundo sin embargo y sin quitar
producto con alto nivel de calidad, aroma, producción, y sobre ello sabor.
10
lo relata Coe en su libro la historia del chocolate desde el siglo XVII ya que es
Venezuela el cacao, que sí era criollo, se conocía como caracas, y también era
fermentaban.
varios intentos por cultivarlo en la isla Trinidad, donde hubo una hibridación
combinación del sabor del cacao criollo con el vigor, la resistencia y los altos
África, Islas del Pacífico y el resto del globo. (Coe y Coe, 1999)
Así desde los inicios del siglo XVII el chocolate Latino ha surgido y se ha
11
Ecuador durante 300 años ha sido uno de los mayores exportadores de cacao
pero asi mismo no ha sabido utilizar su materia prima como tal, con el avance
consumidores para probar y aprobar nuestra alta calidad chocolate, pues los
El árbol de cacao es una planta perenne que rinde varias cosechas al año
contiene de 20 a 40 semillas. Crece entre los límites de 26º latitud norte y 26º
latitud sur. Temperatura media entre 25º y 29ºC, son sensibles a temperaturas
en el Ecuador.
toltecas, aztecas y mayas hace unos 2 000 años; sin embargo, investigaciones
12
recientes indican que al menos una variedad de cacao tiene su origen en la Alta
Amazonía, hace 5 000 años. Cuando los españoles llegaron a América, los
granos de cacao eran usados como moneda y para preparar una deliciosa
desarrollaron una receta añadiéndole vainilla y dulce. Fue recién a finales del
siglo XIX que, luego de varias experimentaciones, los suizos lograron producir
segunda mitad del siglo XVI, este rentable negocio atrajo el interés de
Ecuador produce cacao desde 1780, pero en 1911 fue cuando llegó a ser uno de
los mayores exportadores. Hoy, la mayor parte del cacao exportado por
pues en el año 1965 plagas hostigaban los cultivos del Cacao Nacional por lo
Colección Castro Nacional que resistía las plagas a cambio de su peculiar sabor
13
recibió el premio como "mejor cacao por su calidad oral" y "mejor grano de
proporcionando más horas luz y agua mucho más pura asimismo su producción
14
internacional.
Mercado Exterior: los precios no solo del cacao sino de los productos de gran
15
del grano el precio acordado. Existen negociaciones donde los cacaos finos se
establecido como premio por la alta calidad de grano pero este brinca en
logrando así su premio como “PEPA DE ORO” ganando batallas entre grandes
expositores del chocolate. Esto fue merecido a una de la empresas más grandes
en el Ecuador PACARI.
Evaluar una empresa mediante las cinco fuerzas de Porter nos permite conocer
16
mercado en el que nos desarrollamos es hablar del mismo producto que como
compañía ofrecemos, llevando ello una competencia sin ventaja alguna. Pero
golpear a su importancia los productos sustitos son una amenaza directa, este
17
acuerdos que se lleguen con los proveedores pues estos tiene gran influencia en
Figura Nº 1
Las Cinco Fuerzas de Porter
18
1.3.2 Pacari
perfecta (ni suave ni dura) se derrite con facilidad, aroma excitante fresca y
Figura Nº 2
Marca Pacari
19
1.3.2.1 Historia
“Para mí, hablar de negocios era algo natural, normal y muy familiar. Al
20
envoltura de su chocolate.
estrictos.
21
22
latinoamericano.
1.3.2.2 Producto
con ají merquén de Chile y con hierba luisa son sus principales elementos
de éxito, pues Pacari Hierba Luisa gano medalla de oro. Existen sabores
23
(Pacari, 2015)
Figura Nº 3
Productos de Pacari
extraordinaria.
24
distintas.
cubiertos con una fina capa de chocolate y una capa de polvo de cacao.
una vida sana, y sobre todo, una vida feliz. Sin químicos, preservantes,
25
orgánico Raw con una selección de súper alimentos que contribuyen con
26
diferentes consumidores.
“PACARI”
Figura Nº 4
Logo de la Marca de Republica de Cacao
Republica del Cacao protege por su principal fuente de materia prima “Caco
Arriba” otorgado con ello trabajo directo a más de 1800 pequeños productores
27
Ecuador
Latina. Nuestro objetivo es llegar a ser una de las mejores chocolaterías del
Andes, llanuras del Amazonas, América Central e islas del Caribe. (República
personal local, de sus esfuerzos y del lugar que hemos elegido para abrir
distancia del lugar de origen del cacao. (República del Cacao, 2001)
1.3.3.1 Historia
28
1.3.3.2 Producto
productos.
Figura Nº 5
Productos de Republica del Cacao
29
30
y la única "Cacao Arriba". Esta provincia, dadas las riquezas que posee,
mineral y tesoros agrícolas. Con su propio puerto, uno de los más activos
confines del planeta. El Mini Bites El Oro 67% solo origen chocolate
Los Ríos 75% Bar Origen: Los Ríos, una pequeña provincia en la
de Los Ríos, con su rico suelo y benévolo clima tropical, produce una
31
gente se mantuvo casi inalterada hasta finales del siglo 18, cuando los
agridulce, con una luz sabor cáscara de limón. Tiene un final largo con
notas tostadas.
frutales que, junto con la tierra que los alimentan, proporcionan algunas
32
Galápagos 67% Bar Origen: Galápagos 67% Origen Bar se hace con el
la isla Isabel en las Islas Galápagos. El café crece bajo la sombra del
dosel local en suelos volcánicos ricos que aportan un sabor delicado pero
con mucho cuerpo que los pares perfectamente con el sabor y el aroma
de chocolate.
oscuro del chocolate con un toque de leche entera. (República del Cacao,
2001)
2. MARCO TEÓRICO
primera repuesta y arma para así batallar con el nuevo mundo del consumo. Pues
siguientes ganancias con respecto al consumidor pero para ello se debe analizar que
desea que necesita y que quiere el cliente y este efecto solo es logrado cuando se
nos lleva a cuestionar el alcance y efecto que podemos obtener sobre el individuo al
despertar, crear y por efecto satisfacer pata así ofrecer y vender acorde los resultados
una posición estratégica en la mente del cliente para asi conquistar sus emociones,
deseos, recuerdos. El 90% de nuestras compras las realizamos por impulso y en este
34
consumidor para motivar sus emociones y el efecto que esto produce es lo que
anhela saciar el deseo que siente y que le emociona y esto más allá del producto se
es aquí donde también entra en juego las relaciones, el trato que el comprador recibe,
que día a día adquiere un mayor protagonismo. No hay que olvidar que vivimos
actualmente una etapa bajo el prisma del marketing de percepciones y por tanto
Al pasar el tiempo la marca ya no solo actúa como concepto o símbolo que distingue
35
nombre y prestigio.
el cliente exige más no solo en el producto entres sus características, color, sabor,
momento, generando una cadena de valor para buscar la fidelidad del consumidor
siguiente.
(…) los consumidores preferirían invertir una parte significativa de sus salarios
Redundando con la exigencia del consumidor, las empresas hoy en día hacen un
36
2.2 INSIGHTS
Es una mirada reflexiva hacia lo que incluso uno como individuo desconocía de sí
Una auténtica revelación del consumidor, revela el por qué el consumidor piensa lo
que piensa, hace lo que hace, o siente lo que siente. (Seumenicht, 2012)
Un insight es el resultado del conocimiento casi acertado del efecto que se produce
apropiada de tal modo que se puede emanar el mensaje óptimo y concreto hacia el
revivir, despertar las emociones del consumidor hacia la marca ya sea representado
37
importantes: Cuando lo usa?, Para que lo usa?, Que siente al obtenerlo?, Cual es la
experiencia vivida?... Cuál fue su principal motivación para buscarlo muy aparte de
la necesidad que ya ha sido despertada tomando en cuenta que la misma debe ser
satisfecha.
2.2.1 Consumidor
Lograr una fidelidad no solo eterna además de que esta sea constante es
considerado uno de los más grandes retos para toda empresa. Pues bien hay
que destacar dos conceptos de vital importancia para una lograda y bien
38
individuo han generado que los clientes no solo busquen bienes físicos o bienes
intangibles simples sino con ello el cliente activo (en potencia) busca una
de vida. Por lo mismo las empresas se ven obligadas a evolucionar según las
actividad puesta en marcha. Esta puede ser mejor o peor y de ello dependerá
2013)
39
revelar sus razones de compra. Las personas somos emocionales por lo tanto la
entre una marca y otra asegurando una visita continua grabándose en la mente
compra por simple inercia o por necesidad básica, pasando por la creación de
descubriendo sus nuevas necesidades. Este efecto y por lo que rige este estudio
40
2.3 CHOCOLATE
La realidad es que se nos hace difícil resistirnos a una barra de chocolate pero a su
desventajas para nuestra salud, cuerpo, y estado emocional pues existe un chocolate
que nos proporciona de salud, nutrición, alegría, entre otros beneficios el chocolate
orgánico. El árbol del Cacao alcanza una altura media de 6 m, con hojas radiantes de
longitud. Las semillas del Cacao Orgánico son purpuras o casi blanco y su sabor
41
Figura Nº 6
Cacao en Bruto
Nombre científico: “Theobroma cacao” (dado por Carl Von Linné, más
Cultivo: En la franja comprendida entre los 20º al Norte y 20º al Sur del
blanca y dulce recubre semillas (30 a 40) con forma y tamaño de almendra,
42
Maduración: 1 mes.
La famosa bebida pronto fue conocida como chocolate, palabra derivada del Nauatl
3500 a.C. Primer registro del uso de cacao por parte de la cultura Mayo-
250 d.C. Los Mayas procesan los granos de cacao y lo mezclan con otros
1400 d.C. Los Aztecas dominan a los Mayas. Usan el cacao como alimento
para sus dioses y preparan una bebida para las clases sociales altas.
Al ser un alimento muy cotizado, las semillas de cacao se usan como moneda.
43
aroma ecuatoriano conocido como Arriba nacional para crear sus barras 100%
orgánicas.
3. ESTUDIO DE MERCADO
“Si fuera objeto sería objetivo, pero como soy sujeto soy subjetivo.”
José Bergamín
El estudio cualitativo no es bien destacado pues se cree que es un estudio con falta de
vanguardia y con ello a expensas del consumidor partiendo desde sus emociones,
sentimientos hasta sus razones. Las empresas dejan de mirar al individuo como
numero rentable de ocasión sino que trabajan por lograr satisfacer sus necesidades,
45
entorno entero que con lleva la reacción sin perder la visión y el objetivo que se está
resultados para determinar o crear teorías que ayuden a mejor el entendimiento del
tema sin embargo poseen características muy diferentes que es importante aclarar.
Tabla Nº 3
Diferencias entre lo Cuantitativo y Cualitativo
Cuantitativo Cualitativo
Objetividad Subjetividad
Clausura Apertura
Datos Lenguaje
Estimulo Conversación
Medición Comprensión
Fuente: Asociación Mexicana de Agencias de Investigación
Realizado por: Cristina Luna Ortiz
más “corazón que mente” y eso es lo que debemos comprender con mayor énfasis.
46
fugas de error al usar cálculos de esta manera puede confirmar o desarmar una
Datos vs Lenguaje: Las matemáticas siempre han sido exactas, pero debemos
diferentes discursos y testimonios que nos ayudan a conocerlo con mayor amplitud,
mientras los datos son respuestas reales visibles y sin lugar a cambio que es lo que
paso, como paso, es decir desde su efecto-inicio hasta las posibles reacciones que se
podemos trabajar bajo diferentes estímulos (visión, escucha, habla, tacto y gusto) sin
olvidamos que interrumpe con ello la espontaneidad del sujeto y no nos permite
conocer los verdaderos valores y creencias que lo animaron a realizar la acción, por
ende al efectuar una conversación clara, verídica, franca incluso reveladora nos
facilita conocer a fondo a nuestro consumidor y he allí donde el objetivo esta logrado
47
Es una de las técnicas empleadas en el mundo del marketing para conocer, analizar y
conversación.
Al conocer el tema del que se va a debatir y conocer los miembros de dicha reunión
es importante un clima agradable y cómodo para que las respuestas sean abiertas,
Como resultado óptimo de un buen Focus Group y como es el caso los insights se
Todo cuenta para potenciar la eficacia del resultado, el tamaño y forma interna del
recinto, de la mesa, de las sillas y el número del grupo por lo que en el estudio
48
imprescindible que sea un lugar cerrado, sin ruido, sin potenciales interrupciones y a
La mesa: Puede ser redonda (cuadrada siempre y cuando se consiga manejar con
tema y su participación.
mayor número de personas dentro del parámetro indicado (de 7 a 10). Grupos
facilitador (líder, conductor, moderador del grupo). Los grupos entre 5 y 10 personas
son en los que se produce la expresión sin inhibiciones, que es una de las condiciones
49
a mantener fresco los recuerdos o las impresiones del moderador y de los demás
solo para fines de la investigación va a ser grabada, no está por demás registrar por
interrupciones y comentarios fuera del tema, ejecuta preguntas del tema sin orden
Figura Nº 7
Descripción Grafica de la Dinámica del Grupo
50
América por su alta y detallada calidad y por supuesto 100% cacao nacional,
En base al caso comparativo “Pacari y Republica del Cacao” ya que estos son
51
3.2.2 Objetivos
compra de chocolate.
o el producto
52
donde se realizado cumple con las normas AMAI por ser un Focus Group de
Tabla Nº 4
Ficha Étnica de los Participantes
Nombre Edad Profesión
Santiago Bedón 28 años Ingeniero Automotriz
Andrés Cangui 28 años Ingeniero Electrónico
Enrique Dávalos 28 años Ingeniero Electrónico
Diego Hinojosa 29 años Administrador Gastronómico
Gabriel Valdospinos 28 Años Ingeniero en Biotecnología
Fuente: Focus Nº 1 realizado el 21 de Febrero del 2015
Realizado por: Cristina Luna Ortiz
correcta o incorrecta, debe ser precisa, espontánea y única de cada uno de los
53
y porque lo harían?
producto que no había sido tomado en cuenta por los participantes Pacari
concebido.
que emane.
54
internacionalmente.
espacio donde se realizado cumple con las normas AMAI por ser un Focus
del producto, es decir por ser el chocolate como protagonista en la mesa existe
comparadas y quienes desconocen del tema, por lo que nos ayuda a representar
mediante la primera impresión la huella que deja al final las marcas analizadas.
55
Tabla Nº 5
Ficha Étnica de los Participantes
Nombre Edad Profesión
Cristian Torres 26 años Estudiante
Johana Vacas 24 años Estudiante
Javier Velázquez 28 años Ingeniería Agropecuaria
Verónica Torres 24 años Arquitecta
Verónica Jiménez 25 años Diseñadora de Modas
Nathalie Mena 24 años Licenciada en Comunicación
Juan Francisco Torres 28 años Diseñador Gráfico
Estefanía Jim 24 años Diseñadora Gráfica
Fuente: Focus Nº 2 realizado el 22 de Febrero del 2015
Realizado por: Cristina Luna Ortiz
Serie de Preguntas: En esta sesión se realiza con mayor libertad para los
participantes partiendo desde su elección hacia las marcas por lo que las
mediante la experiencia.
56
emite el sabor.
marca.
normas AMAI por ser un Focus Group de estudio de Insigth se necesita evaluar
desde la vista hasta el sentido del producto, es decir por ser el chocolate como
57
Tabla Nº 6
Ficha Étnica de los Participantes
Nombre Edad Profesión
Licenciada en Administración de
Fernanda Armijos 24 años
Empresas
Andrea Bravo 26 años Ingeniera Comercial
Carolina Guevara 24 años Abogada
Estefanía Layedra 25 años Licenciada en Negocios Internacionales
Tamara Luna 29 años Ingeniera Ambiental
Fuente: Focus Nº 3 realizado el 27 de Febrero del 2015
Realizado por: Cristina Luna Ortiz
Serie de Preguntas: Como bien sabemos por lo general las mujeres son mucho
más expresivas por lo que la realización de este focus toma un poco más de
conoce los diferentes insight se puede conocer como las marcas se dirigen
hacia el consumidor.
chocolate orgánico?
58
tomen una variedad del mismo y nos comenten el efecto que provoca.
4. ANÁLISIS COMPARATIVO
En el estudio se obtuvo con gran éxito los insight de chocolate orgánico así como la
preferencia.
Figura Nº 8
Mesa expositora del Estudio de Insight
60
(Navidad-vacaciones-paseos)
salud.
Figura Nº 9
Santiago Bendon - Expresión de Felicidad
personalidad
61
deportistas.
felicidad e imaginación.
chocolate
Figura Nº 10
Tabla Nº 7
Insights de Pacari
PACARI
ESTIMULO INSIGHT DESCRIPCION EJEMPLO
Sabor Amargo (Pacari es Salud-Energía Consumidores deportistas prefieren un Se puede trabajar una campaña donde Pacari por medio de su diseño sobrio y
mucho más amargo que para un nuevo producto mucho más natural, evitando el elegante enmarque en la parte superior de sus envolturas cerca de su logo un slogan
Republica del Cacao) estilo de vida exceso de azúcar, grasa, calorías. emitido para los deportistas "el deportista que cuida su salud conoce a Pacari"
A muchos fanáticos del chocolate lo muy Pacari posee una diversa gama de combinaciones con frutos cítricos, simplemente
Combinación de sabores Satisfacción del
dulce no se les apetitoso por lo que buscan su campaña emitiría un paquete solo de sus combinaciones cítricas para los
62
cítricos deseo imaginado
equilibrar el amargo con lo dulce "consumidores que prefieren algo distinto"
Asociando el chocolate con una persona, es Pacari su slogan es un árbol sostenido por una persona, dentro del conocimiento
Dulce-persona
Nivel de "dulzura" uno de los más importantes insight pues que Pacari transmite relaciones unipersonales podemos agregar uno a cada lado en
dulce
genera relaciones interpersonales sinónimo de unión personal
Sabor Amargo (Pacari es
Recuerdo a la Amantes de la cerveza relacionan su sabor
mucho más amargo que "si Pacari te trae recuerdos-revívelos con sabor"
cerveza con el chocolate amargo
Republica del Cacao)
Consumidores que mantiene los recuerdos
Recuerdo de
Pacari-Cherry vivos de su niñez-familia-fechas, buscan un Pacari "un recuerdo mas para vivirlo de nuevo"
Infancia
sabor que les teletransporte a dicha época.
Consumidores extrovertidos, quienes buscan
Pacari extiende sus sabores extravagantes (aji, sal, pimienta) "un Pacari
Pacari-Aji Deseo de aventura de lo nuevo y hábitos fuera de lo común,
aventurero"
desean sabores diferentes.
Pacari ha pensado en todo su target y las "chicas" están incluidas en la presentación
Consumidor femenino busca el reflejo de lo
Pacari-Ubilla Delicadeza que ofrece como Pacari-uvilla-café-oritos son pequeños trocitos de fruta
delicado
acompañados de chocolate "Delicadeza solo para ti pensado solo por Pacari"
Fuente: Focus realizados en Quito-Ecuador
Realizado por: Cristina Luna Ortiz
Tabla Nº 8
Insights De Republica Del Cacao
REPUBLICA DEL ECUADOR
ESTIMULO INSIGHT DESCRIPCION EJEMPLO
La depresión es uno de los
Republica del Cacao hace perdurar su amargura sin quitarle
sentimientos más fuertes que
protagonismo al dulce de su sabor, una de sus campañas para
Sabor dulce "Ahoga las penas" atraviesa una persona y el chocolate
enfatizar a los consumidores con tristeza o deprecio "RC tu
le proporciona de altos grados de
mejor medicina"
felicidad
63
La euforia es la demostración más grande de felicidad por lo
RC-Aji Euforia confianza y seguridad en el
tanto si "RC es la proyección más cerca de la felicidad"
individuo
transmite elegancia, sobriedad y digna del mundo del comercio aunque se lema
consumidores que prefieren Republica del Cacao son los fanáticos del dulce y
golosos más no quien busca un nuevo estilo de vida o salud. Ambas marcas
empresas ha ofertado productos aptos para este nicho. Por tanto la industria de
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 CONCLUSIONES
razón.
Los recuerdos son base de lo más susceptible de la persona por lo que despertarlos
consumidor.
Republica del Cacao expone su producto si como chocolate orgnaico sin perder el
5.2 RECOMENDACIONES
consumidor.
BIBLIOGRAFÍA
12. SEUMENICHT, B. (2012). Insight: algo que no sabias que sabias. Recuperado el
15 de marzo de 2015, de http://www.merca20.com/insights-algo-que-no-sabias-
que-sabias/