000
000
El Estado constitucional posee varias características en que sobresalen las siguientes: primero, el
Estado está en función de la garantía de los derechos fundamentales por parte de las instituciones
públicas hacia sus ciudadanos y personas, los deberes pasan a ser exclusivos de los fines del
Estado y sus instituciones; en un segundo aspecto hay un fuerte control de las instituciones
públicas para evitar que se afecten o vulneren los derechos.
Este control es realizado por los jueces constitucionales, los jueces de otras altas cortes y en
ciertos casos jueces locales que también asumen dichos procedimientos. Es así como las diversas
formas organizativas del Estado, son limitadas por los derechos fundamentales por medio de los
jueces en un primer momento, los ciudadanos por medio de sus diversas organizaciones, y
movimientos sociales en caso de que no se cumplan las defensas de los derechos por parte de las
determinaciones judiciales propuestas en un segundo momento. En estas circunstancias los
jueces con formación en lo constitucional se convierten al mismo tiempo en controladores de las
instituciones y creadores del derecho soportándose en el texto constitucional.
El documento constitucional en el cual se plasman de forma abstracta y concreta los derechos fundamentales es el
soporte esencial del Estado constitucional, y sus aliados indispensables son los ciudadanos y los jueces
constitucionales, que por medio de sus jurisprudencias regulan los conflictos que se pueden suscitar entre las
personas y las instituciones públicas encargadas de promover los derechos que se encuentran en la Constitución.
Cuale seria su postura personal en la definición y entendimiento del
estado Constitucional de derecho.