Silabo - 17228
Silabo - 17228
FACULTAD DE MINAS
ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERíA DE MINAS
Nº 10 - 75585349
SÍLABO
Ética Profesional
I. DATOS GENERALES
1.1 ÁREA:
1.2 CÓDIGO: 17228
1.3 PREREQUISITO: NINGUNO
1.4 SECCIÓN: A
1.5 CRÉDITOS: 2
1.6 EXTENSIÓN HORARIA: HT: 1 HP: 2 TH: 3
1.7 SEMESTRE ACADÉMICO: 6
1.8 DURACIÓN: Desde: 04 de Octubre del 2021 Hasta: 28 de Enero del 2022
1.9 DOCENTE: BENAVIDES CHAGUA, Silvestre
e-mail: [email protected]
II. SUMILLA
El curso de ética Profesional pertenece al área de Formación específico, es de Naturaleza Teórico-Práctico, que
se brinda al estudiante conocimientos, administrativos que inducirá al profesional de Ingeniería de minas a
cultivar los códigos de formación y conducta y responsabilidad en un marco ético. Y demostrar lealtad, legalidad,
diligencia y honestidad como valores fundamentales en todo su accionar de los trabajos asignados en su vida
cotidiana, la empresa y toda persona de su entorno. El desarrollo del curso se realizará en forma virtual usando la
plataforma institucional debido a la pandemia mundial del COVID-19.
3.1 COMPETENCIAS
El estudiante conocer los conocimientos y cultivar los códigos de formación profesional dentro del área de la
carrera profesional, debe saber responder problemas del orden del código de ética profesional, demostrando
lealtad, legalidad, diligencia y honestidad en todo lo que se refiere a su comportamiento personal y profesional.
Aplicando estrategias y valores del comportamiento humano.
Este curso busca por competencia analizar de los aspectos fundamentales de la formación del Ingeniero de
Minas, y sobre todo como se interrelacionan favorablemente las distintas normas de ética en el aprovechamiento
capacidades y valores sustentable de los recursos mineros en un contexto del respeto al cuidado y capacidades de
decidir actitudes y aptitudes, inherentes a la profesión.
3.2 CAPACIDADES
Nº 10 - 75585349
1. Conocer las definiciones de ética referentes a la formación profesional en actividades mineras y sus formas de
ejercerlos.
2. Conocer los códigos de conducta y moral, y el ejercicio y utilidades que regulen la Formalización y profesional
para las personas y la empresa y/o institución de manera que se promociones los Procedimientos para el
bienestar general.
3. Comprender los principios de los códigos de ética en la determinación de acciones y actividades de la Carrera
profesional.
4. Conocer las leyes que relacionan el código de ética profesional sus procedimientos y técnicas de decisión
personal
Nº 10 - 75585349
Actividad: Discusión y Comentario de exposiciones. VIRTUAL
Nº 10 - 75585349
Lograr el
conocimiento del Se desarrolla el Desarrolla y Hojas y fichas
alumno mediante interés del comenta, de evaluación,
Grado de sesiones virtuales estudiante, se trabajos de cotejo de
importancia de con Classroom, crea y demuestra investigación sesiones
9 9
la ética en las video responsabilidad y argumenta impartidas,
empresas. conferencia. proactiva, casos notas de
Asignación de Desarrolla y prácticos, en calificación
trabajos de comenta. forma virtual. virtual.
Investigación
Lograr el
conocimiento del Se desarrolla el Desarrolla y Hojas y fichas
alumno mediante interés del comenta, de evaluación,
sesiones virtuales estudiante, se trabajos de cotejo de
Ética en los
con Classroom, crea y demuestra investigación sesiones
10 10 programas de
video responsabilidad y argumenta impartidas,
capacitación.
conferencia. proactiva, casos notas de
Asignación de Desarrolla y prácticos, en calificación
trabajos de comenta. forma virtual. virtual.
Investigación.
Lograr el
conocimiento del Se desarrolla el Desarrolla y Hojas y fichas
alumno mediante interés del comenta, de evaluación,
Relación de la sesiones virtuales estudiante, se trabajos de cotejo de
ética y la con Classroom, crea y demuestra investigación sesiones
11 11
responsabilidad video responsabilidad y argumenta impartidas,
social. - Casos. conferencia. proactiva, casos notas de
Asignación de Desarrolla y prácticos, en calificación
trabajos de comenta. forma virtual. virtual.
Investigación.
Lograr el
conocimiento del Se desarrolla el Desarrolla y Hojas y fichas
alumno mediante interés del comenta, de evaluación,
Proceso de
sesiones virtuales estudiante, se trabajos de cotejo de
Certificación en
con Classroom, crea y demuestra investigación sesiones
12 12 las empresas. -
video responsabilidad y argumenta impartidas,
Comités de
conferencia. proactiva, casos notas de
ética,
Asignación de Desarrolla y prácticos, en calificación
trabajos de comenta. forma virtual. virtual.
Investigación.
Lectura: Análisis de la Relación existente entre el fenómeno Social Autores varios y el Fenómeno Económico.
Actividad: Exposición y comentarios de casos reales. VIRTUAL.
Nº 10 - 75585349
Lograr el Se desarrolla el
Desarrolla y Hojas y fichas
conocimiento del interés del
comenta, de evaluación,
alumno mediante estudiante, se
El SGE y la trabajos de cotejo de
sesiones virtuales crea y
certificación. - investigación sesiones
14 14 con Classroom, demuestra
Estructura de un y argumenta impartidas,
video conferencia. responsabilidad
SGERS. Casos. casos notas de
Asignación de proactiva,
prácticos, en calificación
trabajos de Desarrolla y
forma virtual. virtual.
Investigación. comenta.
Lograr el Se desarrolla el
Desarrolla y Hojas y fichas
Normas del conocimiento del interés del
comenta, de evaluación,
SGERS, alumno mediante estudiante, se
trabajos de cotejo de
importancia. - sesiones virtuales crea y
investigación sesiones
15 15 Auditorias en el con Classroom, demuestra
y argumenta impartidas,
SGE.- video conferencia. responsabilidad
casos notas de
Organización del Asignación de proactiva,
prácticos, en calificación
SGERS. - Casos trabajos de Desarrolla y
forma virtual. virtual..
Investigación. comenta.
Desarrolla
SEGUNDO Segundo
Classroom, video Demuestra conceptos y
16 16 EXAMEN examen parcial
conferencia-meet puntualidad. problemas
PARCIAL – Modo Virtual.
planteados.
Examen de Desarrolla
17 17 Classroom Puntualidad Modo virtual.
Aplazados problemas
Lectura: ¿Qué es la ética profesional? Monografias.com
Actividad: Exposición de casos y comentarios. - VIRTUAL
V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
● Sesiones colaborativas
● Exposición de trabajo final
● Talleres prácticos virtuales
● Asesoría de trabajo forma virtual
● Presentación de casos
● Uso de mapas y módulos conceptuales.
Para el Docente:
El curso se desarrollará con el uso de la plataforma Classrrom, en forma completamente virtual, pizarra
electrónica computadora, puntero láser, módulos de clases respectivos.
Nº 10 - 75585349
El estudiante debe interactuar con las clases con el uso de computadores, cuadernos digitales de apuntes,
conocimiento de programas y aplicativos usos de plataformas virtuales.
Se realizará evaluación curso de la unidad o del capítulo en la que pueda medir el conocimiento que tienen tus
Se tomará en cuenta la asistencia del estudiante y se procederá a retirarlo cuando haya acumulado el 30% de
Evaluación Diagnóstica: La Evaluación diagnóstica es el instrumento que nos permite reconocerte las
habilidades y conocimientos que has adquirido a lo largo de la vida.
Se tomará un examen de entrada para conocer las definiciones y características de la clase antecedida
Evaluación Formativa:
La evaluación formativa es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora, de manera que trata
desde su inicio de incidir en ellos.
Es un proceso cuyo enfoque considera la evaluación, cotidiana o el seguimiento de los temas impartidos en cada
sesión de clases, mediante pruebas escritas, trabajos prácticos e investigación del tema principal del curso.
antes.
Evaluación Sumativa: Su principal objetivo es comprobar cuánto han aprendido los alumnos, por lo que pone el
foco en recoger información y en elaborar métodos de evaluación fiables.
Se podrá establecer balances fiables de los resultados obtenidos al final de un proceso de enseñanza-aprendizaje
cuantificando el resultado en un sistema vigesimal mediante la siguiente relación.
En la calificación se utilizará la escala vigesimal. La nota de aplazados tiene valor independiente y resulta de la
prueba específica que se aplica; comprende todo el curso. El alumno que acumula 30% o más de inasistencias a
clases será inhabilitado, por tanto, retirado. La nota mínima será de acuerdo al Sistema Académico Virtual de la
UNDAC.
Nº 10 - 75585349
VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN
1. BIBLIOGRÁFICAS:
● ALTAREJOS, F. (1998) La docencia como profesión asistencial, en ALTAREJOS, F; IBÁÑEZ –MARTÍN, J. A.;
JORDÁN, J. A. y JOVER, G. Ética docente. Elementos para una deontología profesional. Barcelona, Ariel, 19 - 50.
● BERMEJO, F. (2002) La ética del trabajo social. Bilbao, Desclée De Brouwer, S.A.
● BIRD, S. (2003) Editorial. Ethics as a Core Competency in Science and Engineering, Science and Engineering
Ethics, 9 (4), 443-444.
● COBO, J. M. (2001) Ética profesional en ciencias humanas y sociales. Madrid, Huerga Fierro Editores.
● COBO, J. M. (2003) Ética profesional, 4º de pedagogía (curso 2003-04). Madrid, Universidad Pontificia de
Comillas.
● COMUNIDAD EUROPEA (2004) Proyecto Respecto, Código para la conducta de la investigación social en la
Unión Europea.
1. ELECTRÓNICA:
2. https://editorialpatria.com.mx/pdffiles/
Ética para ingenieros Ezequiel Chávez Alcaraz Cuauhtémoc Sergio Carbajal Fernández Instituto Tecnológico y
de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México
https://www.youtube.com/watch?v=YCcsFHTIOls.
V° B° Comisión de Sílabo