0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas

Taller 3

Este documento describe un taller grupal sobre restricciones presupuestarias en microeconomía. Los estudiantes se dividirán en grupos y analizarán un caso sobre las opciones de consumo de dos bienes con un ingreso y tiempo limitados. Deberán graficar la restricción presupuestaria, determinar si se puede consumir una canasta específica de bienes, y explicar cómo cambia la restricción si el ingreso aumenta. El taller será evaluado considerando la identificación correcta de las restricciones, la representación gráfica, y la explicación y fundamentación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas

Taller 3

Este documento describe un taller grupal sobre restricciones presupuestarias en microeconomía. Los estudiantes se dividirán en grupos y analizarán un caso sobre las opciones de consumo de dos bienes con un ingreso y tiempo limitados. Deberán graficar la restricción presupuestaria, determinar si se puede consumir una canasta específica de bienes, y explicar cómo cambia la restricción si el ingreso aumenta. El taller será evaluado considerando la identificación correcta de las restricciones, la representación gráfica, y la explicación y fundamentación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Taller Grupal

Microeconomía.
Profesor: ______________________________________________________________________

Taller Práctico Colaborativo Clase 3.


Título Restricción y variaciones de ingreso.
Resultado de Aprendizaje Determina las restricciones y sus elementos en la toma de
decisiones.
Clase Restricción presupuestaría.
Tiempo Total 60 minutos.

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER.

1. Pongan atención a la descripción del Taller que realizará el docente.


2. Formen grupos, según las indicaciones que les entregará el académico (el académico decide el
criterio utilizado para formar los grupos).
a. Coordinador (velar por los tiempos de realización del Taller, velar porque todos los
integrantes del grupo trabajen durante el desarrollo de éste y realizar la entrega final al
profesor)
b. Redactor (es quien entrega el resultado final del Taller para evaluación, por tanto, debe
cuidar ortografía, redacción y letra clara)
3. Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del Taller.
4. Revisen los tiempos que tienen disponibles para realizar el Taller.
5. Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en el proceso,
velando porque lleguen a buen término en el desarrollo de éste.
6. Entreguen del taller terminado, según indicaciones del académico.
7. El académico realizará la retroalimentación final del taller en donde podrán aclarar otros
aspectos en el desarrollo de éste.

1
Taller Grupal

Definición y características del entregable:


-Extensión: Una hoja máximo
-Bibliografía asociada:
• Cap 4. “Microeconomía Intermedia”. Nicholson,Walter , 2005, Novena Edición.
CENGAGE Learning.
• Robert H. Frank, Microeconomía y conducta, McGraw-Hill, 2001, cap. 4
-Conceptos utilizados: Ingreso y Restricción de presupuesto.
-Estructura del Informe:
Descripción
Desarrollo de a) y b)
Conclusiones

2
Taller Grupal

Desarrollo de la actividad:

Tiempo para organización del grupo: 10 minutos


Tiempo para el desarrollo del taller: 50 minutos
Tiempo para la exposición: 0 minutos

En el contexto de caracterizar la restricción presupuestaria de un individuo se le pide lo siguiente:

Hernán sólo tiene la posibilidad de comprar dos bienes en la economía: A y B. Este sólo cuenta con
$1000 y solo puede destinar al consumo 480 minuto (8 horas) en total. El cuadro siguiente indica los
precios de cada uno de los bienes y el tiempo requerido por unidad consumida.

Precio Tiempo
Bien
($/unidad) (min/unidad)
A 20 16
B 40 8

Se le pide:

1. Grafique la restricción presupuestaria relevante para este consumidor.


2. Suponga que este consumidor desea consumir 25 unidades de A y 10 unidades de B ¿Puede
hacerlo? Explique su respuesta.
3. Si el ingreso sube de $1000 a $1100 ¿Cómo cambia la restricción? Explique su respuesta.

3
Taller Grupal

PAUTA DE EVALUACIÓN.

Criterios Puntos Obtenido


Aspectos Académicos del escrito.
Identificar las restricciones relevantes. 30 puntos
Representar gráficamente la restricción presupuestaria. 30 puntos
Explica y fundamenta las respuestas. 20 puntos
Aspectos Formales del escrito.
Entregan el taller dentro del tiempo establecido,
20 puntos
considerando la estructura solicitada.
TOTAL 100 puntos: = 7.0 (Exigencia al 60%)
Calificación final
Observaciones:

4
Taller Grupal

HOJA DE TRABAJO

Integrantes equipo de trabajo


Coordinador
Redactor 1

Respuestas del Taller:

También podría gustarte