0% encontró este documento útil (0 votos)
432 vistas3 páginas

Parcial 2

Este documento presenta un examen parcial de la asignatura Estudio del Trabajo 1 de la carrera de Ingeniería Industrial. Contiene 4 problemas relacionados con el cálculo de tiempos y costos de procesos productivos usando el método diagrama hombre-máquina. Se pide determinar el número óptimo de máquinas, beneficios económicos y saturación de recursos para satisfacer diferentes requerimientos de producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
432 vistas3 páginas

Parcial 2

Este documento presenta un examen parcial de la asignatura Estudio del Trabajo 1 de la carrera de Ingeniería Industrial. Contiene 4 problemas relacionados con el cálculo de tiempos y costos de procesos productivos usando el método diagrama hombre-máquina. Se pide determinar el número óptimo de máquinas, beneficios económicos y saturación de recursos para satisfacer diferentes requerimientos de producción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Curso Examen

Estudio del Trabajo 1 Facultad Ingeniería Asunto


Parcial 2
Docente Ing. Marcos Gregorio Baca López Ingeniería
Programa Industrial
Nota

Unidad II Tema Diagrama Semestre 2021-II


Hombre
Máquina

Duración: 110 minutos Fecha: 05/01/2022

Indicaciones:

1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación.


2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
4. No puede establecer contacto con miembros externos a su grupo de trabajo.
5. El examen es virtual, deberá de almacenarlo en el aula virtual con el nombre del archivo: APELLIDOS – EP1

Apellidos y Nombres de los integrantes del


grupo: ..............................................................................

..............................................................................

..............................................................................

..............................................................................

..............................................................................

..............................................................................

..............................................................................

Problema 1 (3 puntos)

DAR2 tiene un proceso de producción con tiempo de carga 5 minutos y descarga de 2 minutos
y tiempo de maquinado de 14 minutos (desplazamiento nulo, ubicación radial). El pago de
MOD es de 10 soles/unidad (K1) y el de máquina es de 20 soles/hora (K2).

a. Se quiere calcular cuánto sería el beneficio económico por unidad producida (%) si se
reduce el maquinado a 12 minutos.
b. Saturación del operario y de la máquina.

Problema 2 (3 puntos)

DAR2 Company, fabricala pieza B-2000 en un torno especial para usarla en un ensamble
continuo.

Un estudio de tiempo previo nos da la siguiente información:

 Tiempo de alimentación de la máquina: 4.2 min


 Maquinado automático: 7.4 min
 Traslado entre máquinas: 1.6 min

Tolerancias por imprevistos: 20% (en el traslado)


Actualmente se tiene tres tornos en la misma estación. Debido a una reubicación de máquinas,
se desea saber ¿cuántos tornos debe permanecer en esa estación, bajo la atención de un solo
operario, si el ensamble mencionado requiere como mínimo de 10 piezas B-2000 cada hora? El
costo por hora-hombre es igual a S/. 33.00 y hora-máquina igual a S/. 50.00

Problema 3 (7 puntos)

Cierta compañía recibe pedidos para fabricar 15,000 unidades de un producto que requiere
una sola operación de moldeo en su fabricación. El pedido deberá estar terminado en 40
semanas. En la fábrica se trabajan 70 horas por semana, pudiendo trabajar hasta un 50% de
tiempo extra.

Los tiempos estimados para cada uno de los elementos de la operación son:

 Cargar material en máquina 05.2 min


 Moldear (automático) 25.4 min
 Descargar la parte terminada 02.6 min
 Inspeccionar 03.8 min
 Caminar entre máquinas 01.2 min

El ciclo utilizado en la determinación de costos se acostumbra corregir aumentándole un


suplemento del 12%. Sólo se dispone de un operario y 3 máquinas. Los costos son, salario de
operador $30.00 / hora normal, $45.00/hora extra; costo variable de máquina $200/hora.
Material$40.00 por unidad.

Costo de preparación y montaje $60.000 / montaje por máquina. Se desea encontrar el


método de producción más económico para fabricar el pedido, aplicando el método diagrama
hombre-máquina.

Realizar el análisis de cálculo del número de máquinas que puede atender el operario en forma
gráfica y por la formula, evaluando las opciones de (N-1); (N); (N+1) máquinas.

Problema 4 (7 puntos)

La compañía DAR2 es una empresa que se dedica a la fabricación bobinas de motores de gran
capacidad. En su planta de fabricación tiene la fabricación de bobinas de motores de gran
capacidad. En su planta de fabricación tiene 15 fresadoras para la fabricación de cierta pieza de
las bobinas.

La fabricación de esta pieza, requiere de los siguientes tiempos:

ACTIVIDAD TIEMPO (min)

Cargar la fresa 3.1

Fresado automático 7.3

Descargar producto 2.2

Inspeccionar el producto 1.4

Es política de la empresa DAR2 cumplir siempre con sus pedidos, por lo que la producción no
debe ser menor a 750 piezas/día.
En la fábrica, se trabaja de lunes a sábado, 8 horas/día y los costos de los recursos utilizados
son: Hora-Hombre: 10.0 soles y la Hora-Máquina: 12 soles.

La empresa, permite laborar un tiempo extra máximo de 4 horas/día, con un costo del 50%
más de la hora normal.

¿Cuántos operarios deben contratar DAR2 para que operen sus máquinas fresadoras? La
propuesta debe ser obedecer al método más económico.

Realizar el análisis de cálculo del número de máquinas que puede atender el operario en forma
gráfica y por la formula, evaluando las opciones de (N-1); (N); (N+1) máquinas.

También podría gustarte