0% encontró este documento útil (0 votos)
398 vistas2 páginas

Lección 1 / Actividad 1: Curador de Datos (Nivel 4)

Este documento presenta una actividad para habilitar y deshabilitar usuarios y configurar sus privilegios en una base de datos. Instruye al usuario a crear 3 usuarios con diferentes niveles de acceso y luego deshabilitarlos retirando o agregando privilegios. También incluye consejos como anticiparse a errores haciendo copias de seguridad, documentar el trabajo, y especializarse en un programa para aportar valor. Finalmente, pide al usuario crear una base de datos a partir de un modelo Entidad-Relación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
398 vistas2 páginas

Lección 1 / Actividad 1: Curador de Datos (Nivel 4)

Este documento presenta una actividad para habilitar y deshabilitar usuarios y configurar sus privilegios en una base de datos. Instruye al usuario a crear 3 usuarios con diferentes niveles de acceso y luego deshabilitarlos retirando o agregando privilegios. También incluye consejos como anticiparse a errores haciendo copias de seguridad, documentar el trabajo, y especializarse en un programa para aportar valor. Finalmente, pide al usuario crear una base de datos a partir de un modelo Entidad-Relación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2

Actividad

Curador de datos [Nivel 4]


Lección 1 / Actividad 1
Administración de usuarios

Propósito de la actividad

Habilitar y deshabilitar usuarios y configurar sus privilegios.

Practica lo que aprendiste

I. Habilita 3 usuarios por medio de código o de manera gráfica con la


siguientes características:

Usuario A: con acceso a toda la base de datos


Usuario B: con acceso a la tabla principal
Usuario C: con acceso a una tabla secundaria

II. Deshabilita a los 3 usuarios por medio de código o de manera gráfica:

Usuario A: elimina su usuario


Usuario B: retira todos sus privilegios
Usuario C: habilita todos los privilegios

Recuerda, que esta es una de las funciones que hacen los administradores de la base de
datos.

III. De los siguientes tres consejos escribe que impacto pueden tener para
para mejorar tu trabajo.

1) Anticípate a los errores: siempre es mejor realizar acciones


preventivas que correctivas, como por ejemplo hacer respaldos
periódicos de las bases de datos, o verificar el espacio disponible
de almacenamiento.

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Actividad

2) Documenta siempre tu trabajo, elabora documentos que ayuden


a entender la estructura de tus bases de datos, así otras personas
podrán trabajar sobre ellas y darles mantenimiento.

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

3) Profundiza en un programa y conviértete en un experto, ahí está


tu aportación diferencial, si te es posible certifícate para avalar el
nivel de tus conocimientos y dominio del gestor.

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

IV. Del siguiente modelo Entidad-Relación crea una base de datos por tu
cuenta utilizando el sistema gestor de tu agrado; tómate tu tiempo y
márcate un límite para cumplir tus objetivos.

También podría gustarte