0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas21 páginas

Libro 11

Este estudio evaluó la relación entre la viscosidad de módulos (X) y fallas orgánicas (Y) en 16 pacientes. Se encontró una fuerte correlación positiva entre X e Y, con un coeficiente de determinación R2 de 0.691. El modelo de regresión lineal predijo que por cada aumento de unidad en X, Y aumentaría en aproximadamente 7.44 unidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como xlsx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas21 páginas

Libro 11

Este estudio evaluó la relación entre la viscosidad de módulos (X) y fallas orgánicas (Y) en 16 pacientes. Se encontró una fuerte correlación positiva entre X e Y, con un coeficiente de determinación R2 de 0.691. El modelo de regresión lineal predijo que por cada aumento de unidad en X, Y aumentaría en aproximadamente 7.44 unidades.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1/ 21

1.

- Las siguientes calificaciones corresponden a la evaluación de las enfermeras (X) y a las evaluaciones de los mé

X: Y: paso1 : Prueba de normalidad


18 23 Pruebas de normalidad
13 20 Kolmogorov-Smirnova
18 18 Estadístico gl
Evaluacion de 0.111 10
enfermeras
15 16
Evaluacion de 0.124 10
10 14 medicos
*. Esto es un
límite inferior
de la
significación
verdadera.
12 11
a. Corrección
de
significación
de Lilliefors
8 10
4 7
7 6 paso2 :Aplico correlacion de Pearson
3 4
a)GRAFICO DE DISPERSIÓN

b) Prueba de Hipotesis correlación


Ho: Þ=0 (no existe relación)
Ho: Þ≠0 (si existe relación)

Correlaciones
Evaluacion de Evaluacion de
enfermeras medicos
Evaluacion de Correlación 1 ,912**
enfermeras de Pearson

Sig. (bilateral) 0.000

N 10 10
Evaluacion de Correlación ,912 **
1
medicos de Pearson
Sig. (bilateral) 0.000

N 10 10
**. La
correlación es
significativa
en el nivel
0,01
(bilateral).

C) MODELO DE REGRESION LINEAL

Y= Bo + B1X Coeficientesa

Modelo

1 (Constante) 1.211
Evaluacion de 1.082
enfermeras

a. Variable
dependiente:
Evaluacion de
medicos

Y= 1.21 + 1.082X
Bo=1.211 es EL VALOR PROMEDIO DE Y, CUANDO X ES CERO
b1= 1.082 Es el cambio en el valorde Y cuando X incrementa e una uni

d) Resumen el modelo
Resumen del modelo

R cuadrado
Modelo R R cuadrado ajustado
1 ,912a 0.831 0.810
a.
Predictores:
(Constante),
Evaluacion de
enfermeras

R CUADRADO COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN


(MIENTRAS CERCANO A 1 SEA MEJOR) , ES DE 83.1%

E)El anova

ANOVAa
Suma de
Modelo cuadrados gl
1 Regresión 301.745 1
Residuo 61.155 8
Total 362.900 9
a. Variable
dependiente:
Evaluacion de
medicos
b.
Predictores:
(Constante),
Evaluacion de
enfermeras

Ho: β = 0 El modelo no es bueno


Ho: β ≠ 0 El modelo es bueno
X) y a las evaluaciones de los médicos (Y) sobre la condición de 10 pacientes al momento de hospitalización en la unidad de traumatología:

Pruebas de normalidad
ogorov-Smirnova Shapiro-Wilk
Sig. Estadístico gl Sig.
,200* 0.947 10 0.635

se acepta Ho en ambos, aplico pruebas parametricas


,200* 0.966 10 0.849
SI EXISTE RELACIÓN (MUY BUENA CORRELACIÓN, SE RECHAZA Ho)

Coeficientesa
Coeficientes
estandarizado
s t Sig.
Beta
2.056 0.589 0.572
0.172 0.912 6.283 0.000

Y, CUANDO X ES CERO
cuando X incrementa e una unidad

elo

Error
estándar de la
estimación
2.765
S DE 83.1%

ANOVAa
Media
cuadrática F Sig.
301.745 39.473 ,000b Se rechaza la Ho, el modelo es significativo por lo tanto es bueno
7.644
n en la unidad de traumatología:

arametricas
2.- Un proyecto de investigación realizado por Phillips et. al. (A-2) estuvo motivado porque existe una gran varied

X y paso1 : Prueba de normalidad


0,32 0
0,72 3 Pruebas de normalidad
0,38 1 Kolmogorov-Smirnova
0,61 4 Estadístico gl Sig.
Modulos de 0.164 16 ,200*
0,48 3 viscosidad
Fallas 0.205 16 0.070
0,48 1 organicas
*. Esto es un
límite inferior
de la
significación
verdadera.
0,7 3
a. Corrección
de
significación
de Lilliefors
0,41 2
0,57 2
0,63 5 paso2 :Aplico correlacion de Pearson
0,37 1
0,45 1 6
0,85 4
0,8 4 5
0,36 1
0,69 4 4
Fallas organicas

0
0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80
Modulos de viscosidad

b) Prueba de Hipotesis correlación


Ho: Þ=0 (no existe relación)
Ho: Þ≠0 (si existe relación)

Correlaciones
Modulos de Fallas
viscosidad organicas
Modulos de Correlación 1 ,831**
viscosidad de Pearson
Sig. (bilateral) 0.000

N 16 16
Fallas Correlación ,831 **
1
organicas de Pearson
Sig. (bilateral) 0.000

N 16 16
**. La
correlación es
significativa
en el nivel
0,01
(bilateral).

C) MODELO DE REGRESION LINEAL

Y= Bo + B1X Coeficientesa

Modelo

1 (Constante) -1.664
Modulos de 7.440
viscosidad
a. Variable
dependiente:
Fallas
organicas

Y= -1.664+ 7.440X
Bo= -1.664 es EL VALOR PROMEDIO DE Y, CUANDO X ES CERO
b1= 7.440 Es el cambio en el valorde Y cuando X incrementa e una uni

d) Resumen el modelo

Resumen del modelo

R cuadrado
Modelo R R cuadrado ajustado
1 ,831a 0.691 0.669
a.
Predictores:
(Constante),
Modulos de
viscosidad

R CUADRADO COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN


(MIENTRAS CERCANO A 1 SEA MEJOR) , ES DE69.1% (ajuste no es tan bue

E)El anova
ANOVAa
Suma de
Modelo cuadrados gl
1 Regresión 23.444 1
Residuo 10.493 14
Total 33.938 15
a. Variable
dependiente:
Fallas
organicas
b.
Predictores:
(Constante),
Modulos de
viscosidad

Ho: β = 0 El modelo no es bueno


Ho: β ≠ 0 El modelo es bueno
o porque existe una gran variedad de manifestaciones clínicas de anemia de células falciformes. En un esfuerzo por explicar esta variación

s de normalidad
Shapiro-Wilk
Estadístico gl Sig.
0.940 16 0.354
Siguen dstribución normal
0.913 16 0.131

0.60 0.70 0.80 0.90


s de viscosidad
MUY BUENA CORRELACIÓN

Se rechaza Ho, existe relación

Coeficientesa
Coeficientes
estandarizado
s t Sig.
Beta
0.765 -2.176 0.047
1.330 0.831 5.593 0.000

Y, CUANDO X ES CERO
cuando X incrementa e una unidad

elo

Error
estándar de la
estimación
0.866
S DE69.1% (ajuste no es tan bueno)

ANOVAa
Media
cuadrática F Sig. Se rechaza Ho, significativo por lo tanto es bueno
23.444 31.279 ,000b
0.750
uerzo por explicar esta variación, los investigadores utilizaron un microrreometro esférico magneto acústico, desarrollado en su laboratori
o, desarrollado en su laboratorio para medir algunos planímetros reológicos de suspensiones de células en individuos con esta enfermeda
n individuos con esta enfermedad. Correlacionaron sus resultados con eventos clínicos y fallas terminales orgánicas en los individuos con a
rgánicas en los individuos con anemia de células falciformes. La siguiente tabla muestra las calificaciones para cada una de las mediciones
ara cada una de las mediciones reol6gicas, m6dulos de viscosidad (VI C) (X), y calificaciones de fallas terminales orgánicas (Y). Las calificac
nales orgánicas (Y). Las calificaciones de fallas terminales se hicieron con base en la presencia de nefropatía, necrosis avascular del hueso,
a, necrosis avascular del hueso, ataques de apoplejía, retinopatía, de hipoxemia en reposo después de síndrome torácico agudo, ulcera de
drome torácico agudo, ulcera de miembros inferiores y priapismo con impotencia.

También podría gustarte