Libro 11
Libro 11
- Las siguientes calificaciones corresponden a la evaluación de las enfermeras (X) y a las evaluaciones de los mé
Correlaciones
Evaluacion de Evaluacion de
enfermeras medicos
Evaluacion de Correlación 1 ,912**
enfermeras de Pearson
N 10 10
Evaluacion de Correlación ,912 **
1
medicos de Pearson
Sig. (bilateral) 0.000
N 10 10
**. La
correlación es
significativa
en el nivel
0,01
(bilateral).
Y= Bo + B1X Coeficientesa
Modelo
1 (Constante) 1.211
Evaluacion de 1.082
enfermeras
a. Variable
dependiente:
Evaluacion de
medicos
Y= 1.21 + 1.082X
Bo=1.211 es EL VALOR PROMEDIO DE Y, CUANDO X ES CERO
b1= 1.082 Es el cambio en el valorde Y cuando X incrementa e una uni
d) Resumen el modelo
Resumen del modelo
R cuadrado
Modelo R R cuadrado ajustado
1 ,912a 0.831 0.810
a.
Predictores:
(Constante),
Evaluacion de
enfermeras
E)El anova
ANOVAa
Suma de
Modelo cuadrados gl
1 Regresión 301.745 1
Residuo 61.155 8
Total 362.900 9
a. Variable
dependiente:
Evaluacion de
medicos
b.
Predictores:
(Constante),
Evaluacion de
enfermeras
Pruebas de normalidad
ogorov-Smirnova Shapiro-Wilk
Sig. Estadístico gl Sig.
,200* 0.947 10 0.635
Coeficientesa
Coeficientes
estandarizado
s t Sig.
Beta
2.056 0.589 0.572
0.172 0.912 6.283 0.000
Y, CUANDO X ES CERO
cuando X incrementa e una unidad
elo
Error
estándar de la
estimación
2.765
S DE 83.1%
ANOVAa
Media
cuadrática F Sig.
301.745 39.473 ,000b Se rechaza la Ho, el modelo es significativo por lo tanto es bueno
7.644
n en la unidad de traumatología:
arametricas
2.- Un proyecto de investigación realizado por Phillips et. al. (A-2) estuvo motivado porque existe una gran varied
0
0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80
Modulos de viscosidad
Correlaciones
Modulos de Fallas
viscosidad organicas
Modulos de Correlación 1 ,831**
viscosidad de Pearson
Sig. (bilateral) 0.000
N 16 16
Fallas Correlación ,831 **
1
organicas de Pearson
Sig. (bilateral) 0.000
N 16 16
**. La
correlación es
significativa
en el nivel
0,01
(bilateral).
Y= Bo + B1X Coeficientesa
Modelo
1 (Constante) -1.664
Modulos de 7.440
viscosidad
a. Variable
dependiente:
Fallas
organicas
Y= -1.664+ 7.440X
Bo= -1.664 es EL VALOR PROMEDIO DE Y, CUANDO X ES CERO
b1= 7.440 Es el cambio en el valorde Y cuando X incrementa e una uni
d) Resumen el modelo
R cuadrado
Modelo R R cuadrado ajustado
1 ,831a 0.691 0.669
a.
Predictores:
(Constante),
Modulos de
viscosidad
E)El anova
ANOVAa
Suma de
Modelo cuadrados gl
1 Regresión 23.444 1
Residuo 10.493 14
Total 33.938 15
a. Variable
dependiente:
Fallas
organicas
b.
Predictores:
(Constante),
Modulos de
viscosidad
s de normalidad
Shapiro-Wilk
Estadístico gl Sig.
0.940 16 0.354
Siguen dstribución normal
0.913 16 0.131
Coeficientesa
Coeficientes
estandarizado
s t Sig.
Beta
0.765 -2.176 0.047
1.330 0.831 5.593 0.000
Y, CUANDO X ES CERO
cuando X incrementa e una unidad
elo
Error
estándar de la
estimación
0.866
S DE69.1% (ajuste no es tan bueno)
ANOVAa
Media
cuadrática F Sig. Se rechaza Ho, significativo por lo tanto es bueno
23.444 31.279 ,000b
0.750
uerzo por explicar esta variación, los investigadores utilizaron un microrreometro esférico magneto acústico, desarrollado en su laboratori
o, desarrollado en su laboratorio para medir algunos planímetros reológicos de suspensiones de células en individuos con esta enfermeda
n individuos con esta enfermedad. Correlacionaron sus resultados con eventos clínicos y fallas terminales orgánicas en los individuos con a
rgánicas en los individuos con anemia de células falciformes. La siguiente tabla muestra las calificaciones para cada una de las mediciones
ara cada una de las mediciones reol6gicas, m6dulos de viscosidad (VI C) (X), y calificaciones de fallas terminales orgánicas (Y). Las calificac
nales orgánicas (Y). Las calificaciones de fallas terminales se hicieron con base en la presencia de nefropatía, necrosis avascular del hueso,
a, necrosis avascular del hueso, ataques de apoplejía, retinopatía, de hipoxemia en reposo después de síndrome torácico agudo, ulcera de
drome torácico agudo, ulcera de miembros inferiores y priapismo con impotencia.