Tarea #02
Tarea #02
Piura – Perú
TAREA N°2
Instrumentos Preventivos
1. Formación.
2. Sensibilización.
3. Educación de la población en general, de los planificadores, de los
profesionales, de los tomadores de decisiones y de los empresarios.
4. La planificación estratégica de la participación, la investigación, la concepción
de los proyectos con la implementación de la variable ambiental.
1. El Ordenamiento Territorial.
2. La normativa en calidad ambiental.
3. La Evaluación de Impacto Ambiental.
4. Los Sistemas de Información Geográficos.
5. Diagnósticos ambientales.
6. Estándares o indicadores ambientales.
7. Análisis de riesgo.
8. Análisis de la capacidad de carga.
Instrumentos Correctivos
Los instrumentos correctivos tienen como objetivo modificar las acciones que
generan conflictos ambientales de manera de reducir o evitarlos, podemos citar:
Instrumentos Recuperativos
1. Restaurar la situación.
2. Reformarla.
3. Rehabilitarla.
4. Poner en valor.
Resumen ejecutivo
Incluye los datos más relevantes del estudio. Su propósito es hacer que el
lector comprenda con mayor facilidad los aspectos técnicos más importantes del
proyecto, los impactos más delicados que se han identificado, su relación con
posibles consecuencias indeseadas y las recomendaciones que se sugieren para
prevenir, controlar y reducir estos efectos.
Marco legal
Antecedentes
El EIA contiene datos del proponente y aquellos relacionados con el origen del
proyecto, así como estudios que se hayan hecho anteriormente que puedan servir de
referencia en la detección de problemas ocurridos anteriormente.
Objetivo
Descripción general
Este apartado del informe de impacto ambiental debe ofrecer las características del
proyecto y debe describir brevemente las tareas que se desarrollarán en cada fase.
También debe indicar por qué se escogió el sitio en cuestión.
Descripción técnica
El área de influencia deberá ser delimitada tomando en cuenta las consecuencias que
habrá sobre el medio ambiente, tanto a corto como a largo plazo.
Prevención
Deben ser explícitas las medidas que se aplicarán para prevenir impactos. Estas
medidas pueden indicarse luego de realizar la evaluación de impacto ambiental, y de
analizarse las opciones que puedan producirse, de manera que se garantice el uso de
las que den mayores beneficios.
PROCESO DE TAMIZADO
PROCESSO DE SELECCIÓN
Establecer los límites de la EIA, identificar la base de los análisis que se llevarán a
cabo en cada etapa, describir las alternativas del proyecto y consultar al público
afectado.
MANEJO DE IMPACTOS
Preparar los planes necesarios para las medidas de mitigación y otros riesgos del
proyecto, tales como fallas tecnológicas y las catástrofes naturales.
INFORME DE EIA
REVISIÓN Y LICENCIAMIENTO
MONITOREO
8.- ¿Cuáles son los plazos o fechas calendarías que dan las Autoridades
Ambientales para aprobar la certificación Ambiental y en caso de ser rechazada
para su rectificación?